elQUETZALTECO 3091

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MIÉRCOLES 14 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3091

Sondeo de compra hasta con Q100 Foto elQuetzalteco: AFP

Disminuye adquisición alimentaria

Francisco recibe chal El papa llama a la reconciliación durante reunión interreligiosa en Sri Lanka. > 2 y 3

Baja consumo de res En Xela los precios de la carne se mantienen pero los clientes prefieren abstenerse. > 4

Salario mínimo insuficiente para lo básico. > 3

Van cuatro temblores Ayer se registró el último sensible. > 5

Muere por golpe

Periférico. Colisión entre automóvil P-226DXG y picop P-688CCN deja pérdidas materiales.

Continúan los percances

Falta de señalización en proyecto inconcluso vulnera a automovilistas. > 2 y 3

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Familia identifica a Antonio Díaz Soto. > 8

Muestran posible once Técnico de Xelajú, Nahúm Espinoza, elige al equipo para el debut ante Malacateco. > 18 y 19

Destituyen a tres agentes de la Policía de Tránsito por anomalías

>9


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60

Ojo DEL Lector

Esplendoroso amanecer Salida del astro rey es captada con técnica fotográfica especializada desde el volcán Santa María. Foto: André Guillén

AGENDA

CLIMA

Reunión · Ostuncalco Verde busca promotores voluntarios. Fecha: hoy Lugar: cancha Hunajpú Horario: 15

Soleado

1°C Min. 18°C Max.

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Aumentan accidentes en obra in

Tramo peligro La ampliación del periférico, que sigue sin ser finalizada, ha dejado pérdidas humanas y materiales. POR José Diego Puac Pese a que la mayor parte del trayecto, desde la rotonda cercana al Centro Regional de Justicia hasta el ingreso a la colonia El Maestro, no cuenta con señalización ni pasarelas, vecinos indican que los accidentes de tránsito se han incrementado en el cruce a la 37 avenida. Ayer en la mañana se registró un percance vial, cuando el piloto del vehículo P-226DXG chocó contra el picop P-688CCN, sin dejar heridos. Testigos dijeron que el primero iba a entroncar al periférico, pues venía sobre la 37 avenida, zona 8. Elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango

(PMTQ) mencionaron que el conductor del primer automóvil tenía seguro y ambos llegaron a un arreglo por los daños. Vecinos del sector señalaron que en la esquina que une la 37 avenida y el periférico, a la semana se registran entre dos y tres colisiones, por ello piden a las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que finalicen la ampliación a cuatro carriles. Otro choque Por la tarde, en la esquina entre la 24 avenida y 9a. calle, zona 3 de Xela, se registró un incidente vehicular, el cual dejó heridas a una trabajadora de la Municipalidad de Quetzaltenango y a su hija.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Reporte. Pérdidas materiales y dos mujeres con lesiones que se encuentran bajo observación.

Bomberos Voluntarios del Campo Escuela informaron que trasladaron al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a Judith Pérez, de 40 años, y a Dalia Herrera, 20, con posibles fracturas. Pedro Herrera dio a conocer que conducía el automotor P-421BRX, cuando se le atravesó el picop P921DJG, que intentaba cruzar. Ambos pilotos acordaron la reparación de los perjuicios.

elquetzalteco.com.gt En conferencia, ONU pide a hombres defender derechos de las mujeres.

Efemérides: 14/1/2011

Serie de disturbios En Túnez obligan al presidente Zine El Abidine Ben Ali a dimitir; abandona el país refugiándose en Arabia Saudita.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Este cruce, que une la 37 avenida, zona 8, y el periférico, se ha vuelto peligroso por la falta de señalización.

LEA HOY

Perseverancia y entrega

EL MUNDO

El ingeniero Cristhian Girón habla sobre sus aspiraciones y metas en la serie 15 Sueños de 2015. > 10

Papa exhorta a reco Sri Lanka

Foto elQUETZALTECO: AFP

El papa recibe chal del sacerdote hindú Kurukkal SivaSri Mahadeva.

El sumo pontífice llamó ayer a la reconciliación y el respeto de los derechos humanos en Sri Lanka, al inicio de una visita a este país, en el que aún no cicatrizaron las heridas de una larga guerra civil. El papa defendió la reconciliación desde su llegada al aeropuerto de Colombo, en un país marcado

por 37 años de conflicto en el cual se enfrentaron el Ejército y la guerrilla tamil, derrotada en el 2009. Luego, ante responsables budistas, hindúes y musulmanes del país, Francisco afirmó que "nunca se debe permitir que las creencias religiosas sean utilizadas para justificar la violencia y la guerra". Refiriéndose a los atentados de la semana pasada en París, explicó que la "cultura del rechazo al otro" puede llegar a convertir al humano


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

3

El quetzal cada día pierde su valor en el mercado

nconclusa

roso

Quetzaltecos deben limitarse en la compra de artículos de consumo diario, debido a la devaluación de la moneda.

Otros percances

POR Oswaldo Cop Vecinos y socorristas indicaron que el paso cerca de la 37 avenida se ha convertido en peligroso.

Las amas de casa son las encargas de seleccionar los alimentos que día con día llegan a la mesa de las familias; el proceso no es sencillo, se deben analizar aspectos como la calidad y el precio. Sin embargo, en la actualidad el quetzal ha perdido su valor real, debido al control cambiario -política de la autoridad monetaria orientada a controlar la compra y venta de moneda extranjera-. Karla Rodríguez, ama de casa, refiere que el dinero que tiene para alimentar a su familia ya no le alcanza, porque cada día en los mercados de Xela se presentan aumentos en los productos básicos.

5 de enero de 2015 Gabriel Arreaga, de 59 años, perdió la vida al ser arrollado por un automóvil.

29 de mayo del 2014 Motociclista resultó lesionado tras colisionar contra un picop en el cruce de la 37 avenida.

Cifras comparativas La canasta básica y los salarios provocan inestabilidad, porque no se ajustan a lo real.

Las encargadas del hogar deben encontrar la forma de sustituir algunos comestibles para que alcance el presupuesto. Por ejemplo, en lugar de pollo compran menudos, o proteína de soya por carne. Nutricionistas recomiendan las hierbas por la calidad alimenticia y por la economía del hogar.

Ingresos

Q2 mil

Q2 mil

Salario mínimo agrícola y no agrícola.

Salario mínimo sector maquilas.

644.36

450.81

Sueldos bajos

Egresos

El informe del Estado de Guatemala sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos, menciona que en el sector informal los sueldos están por debajo del mínimo, afectando la alimentación de la población.

¿Qué se puede comprar?

Q 2 mil 922

es el costo de la canasta básica (para cinco personas).

Q 5 mil 323

es el costo de la canasta básica vital.

El poder adquisitivo de la moneda cada día es menor, las familias hacen esfuerzos para sobrevivir ante la diferencia entre los salarios y la canasta básica.

6 de enero del 2014 Pasajeros de moto M-667CVV chocaron contra el vehículo P-603BMY; no hubo heridos.

onciliación "en esclavo" de "formas tergiversadas de religión". Sri Lanka tiene un 70 por ciento de budistas, 12% de hindúes, 10% de musulmanes y 7% de cristianos. En este país, aún dividido entre cingaleses y tamiles, la Iglesia juega un rol particular, pues hay católicos en ambas etnias. La violencia se ha multiplicado en los últimos años, porque grupos budistas radicales han atacado iglesias y mezquitas. AFP

Mínima adquisición

Productos limitados

Frutas y verduras

Compra básica

Comida de un tiempo

Gasto familiar

Con esa cantidad solo se pueden comprar cuatro tortillas, tres panes o una libra de sal.

Una sopa instantánea, una libra de arroz o Q5 de tortillas, para una familia de cinco integrantes.

Alcanza para una docena de bananos, media docena de plátanos, una papaya o una piña.

Se adquiere una libra de carne y cinco de azúcar. O una libra de pollo con media de fideos.

Un cartón de huevos, una libra y media de carne de res pura y algunos complementos.

En un restaurante podrían almorzar dos personas, en un comedor cinco y en el mercado seis o siete. Fotos elQUETZALTECO: Archivo


4

QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Clientes optan por no comer carne de res

Reportan baja en ventas El aumento al precio de la carne de res anunciado en la capital ha provocado que quetzaltecos no compren.

Escasez de carne En la capital se registró un aumento de Q5 al precio de la libra de carne, vendedores y compradores se ven afectados.

POR Shirlie Rodríguez El incremento a Q35 por libra de este producto, el cual no tiene un impacto local, causó ayer que carnicerías de la ciudad altense lucieran vacías, lo cual genera pérdidas para los expendedores. Santiago Castillo, carnicero, mencionó que desde el lunes sus ventas han disminuido, pese a que los precios de la libra se mantienen en Quetzaltenango y no reportan alza como en la capital. Expendedores refieren que proveedores le han aumentado entre Q0.25 y Q.050 al costo de la carne en los últimos días, situación que ha generado un leve incremento para los consumidores. Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), señaló que no se ha autorizado el alza en el país, pero que no está en manos de ninguna institución del Estado establecer un

El presidente de la Gremial de Expendedores de Carne de Guatemala, Carlos Hernández, dijo que ante este incremento los vendedores prefirieron dejar de adquirir, porque disminuyó la demanda en la capital desde inicios de semana. "El único que puede dar una solución al problema es el Gobierno", expresó Hernández. Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Ayer los mercados de Xela reflejaron poca visita de compradores. precio tope a los productos, pues se han registrado desde el 2014 de forma paulatina y en bajas proporciones. Edna Martínez, ama de casa, comentó que ha preferido abstenerse de comprar carne de res, porque los precios son altos, y que ha visto otras opciones más baratas para sustituir el consumo.

Sin aumento Los costos, según el monitoreo realizado por la Diaco en Xela, de otros productos de la canasta básica se mantienen, y en caso que se reporte un incremento las autoridades de la entidad solicitan que se denuncie.

Mejoran agricultura Agricultores voluntarios son capacitados por personal del MAGA para luego compartir conocimientos en sus comunidades. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

MAGA espera capacitar este año a unos 50 grupos de agricultores.

En la ciudad de Quetzaltenango, 25 promotores voluntarios reciben orientación para mejorar las prácticas agrícolas. Personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y

Alimentación (MAGA) les imparte talleres, después implementarán Centros de Enseñanza y Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader) para formar a un grupo de agricultores de su comunidad. Debido a los cambios climáticos, algunos temas que trabajan en los talleres son: conservación de sue-

los y agua, utilización de especies nativas, adelanto de temporadas de siembra, entre otros. "El Cader es el espacio físico para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, pero sin dejar a un lado los conocimientos tradicionales que tienen", expuso Óscar López, asesor departamental del MAGA. Este año esperan duplicar los grupos de aprendizaje para reforzar las actividades de agricultura en el departamento. Los interesados en ser promotores pueden acudir a la sede del MAGA en Xela o a las municipalidades.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

5

Inauguran actividad Feria Escolar en la zona 3 de Xela ofrece a padres de familia útiles más baratos. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Conred

El último movimiento telúrico se registró ayer en la madrugada en las costas del Pacífico, Retalhuleu.

Solicitan calma ante sismos

Cuatro temblores sensibles este año Los dos últimos movimientos telúricos han alertado a la población de Xela, por ello autoridades piden calma. POR Oswaldo cop El más reciente temblor se registró ayer a las 0.26 horas, con una magnitud de 4.4 grados en la escala Richter y con epicentro a 119 kilómetros al oeste de Retalhuleu, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Luis Arriola, sismólogo del Insivumeh, dio a conocer que en los primeros 13 días del año se han reportado cuatro sismos sensibles en el territorio nacional, la mayoría en la costas del Pacífico, los cuales no han provocado daños. La madrugada del lunes ocurrió un movimiento telúrico de 5.5 gra-

Medidas de prevención

El evento organizado por la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) estará durante 15 días en la Plaza Japón. Laureano Aguín, delegado de la Diaco, informó que durante estas dos semanas, padres podrán acudir y comprar útiles escolares con rebajas, debido a que la intención es ayudar a la economía familiar. Distribuidores Jorge Andrade, distribuidor de estos productos, mencionó que son 18 negocios los que ofertarán durante estos 15 días, e invita a padres de familia a participar. Andrea Linares, madre de familia, indicó que había comparado precios y algunos productos se encuentran a menor costo que en librerías de la ciudad.

Ofrecen diversidad En la feria se venden libros de texto usados y nuevos, cuadernos, lapiceros, entre otros productos. El horario es de 8 a 19, de lunes a domingo.

Cuerpos de socorro dan recomendaciones en caso de registrarse un movimiento telúrico. · Evacuación. Usar rutas de emergencia que sean seguras y que toda la familia conozca; si es posible colocarse junto a columnas. · Evitar el pánico. Mantener la calma y transmitirla a los demás, con esto se previenen otros tipos de accidentes por salir corriendo. · Establecer planes. Las familias deben conocer las áreas de seguridad tanto internas como externas de sus viviendas, además contar con la mochila de las 72 horas, con alimentos, lámparas, radios y teléfonos.

dos, el cual se percibió en los departamentos del occidente del país a la 1.57 horas. Gustavo Lang, delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que en caso de registrarse un temblor, se tienen que tomar algunas medidas de seguridad, como buscar un punto seguro y estar alejado de estanterías y adornos, entre otros objetos.

Zona sísmica Según expertos, los sismos son un fenómeno geológico que se produce por el choque o desplazamientos de las capas tectónicas que componen el suelo. Cada una de estas tienen un movimiento distinto, esto produce que acumulen gran tensión. El territorio nacional se ve afectado por las placas de Norteamérica, las de Cocos y el Caribe.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

La feria es organizada cada año por la Diaco.

La Esperanza

Dan último adiós a exalcalde Con un acto protocolario, autoridades municipales de La Esperanza rindieron homenaje a Pablo de Jesús Escobar Mazariegos, quien falleció a los 89 años. Escobar fungió como alcalde municipal de 1976 a 1980. Guillermo Marizuya, comunicador social de la municipalidad, indicó que durante el periodo de Escobar se inició la construcción del salón Municipal y se introdujo el agua entubada. POR Leslie de León


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Padres piden calidad educativa

Inicio de clases con severas precariedades 1

Mañana comenzará el ciclo escolar a nivel nacional, pero no todo refleja festividad, las necesidades se incrementan. POR Shirlie Rodríguez La educación enfrenta un panorama difícil en el departamento y padres de familia solicitan atención de las autoridades para cubrir los requerimientos que se tienen. Mario Romero, maestro de la escuela para niñas Soledad España, indicó que las principales necesidades con las que se inicia este año escolar son las aulas, e incluso un edificio para que las estudiantes puedan contar con un mejor lugar para recibir clases, porque por estar en el Centro Histórico no pueden hacer modificaciones a la estructura y las autoridades de Educación no han realizado las reparaciones a una clase que se vio afectada por un movimiento telúrico el año pasado. Miriam de Mazariegos, directora de la Enecón López, dijo que se ven perjudicados también por la asignación tardía de los docentes en las escuelas, porque han empezado con

un número menor al que se requiere para la educación de los alumnos. Edwin Maldonado, padre de familia, solicita a los profesores que den educación de calidad a los niños, porque en años anteriores no recibieron el periodo de clases correspondiente y se ha observado un déficit en los contenidos que les imparten. Las precariedades se incrementan en los municipios, afectados denuncian que en los ciclos anteriores los materiales han llegado tarde, además se han enfrentado a la delincuencia, porque en el 2014 se registraron más de 10 robos a establecimientos educativos, que han perjudicado a los infantes, quienes necesitan de los útiles y aparatos sustraídos. Édgar Marroquín, director interino de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), mencionó que se realizan los trabajos de acuerdo al presupuesto que se tiene, los libros de texto ya se han repartido en diferentes planteles y se mantienen en comunicación con los directores para mejorar la situación.

Mil 621 escuelas se contabilizan en el departamento.

Principales necesidades

Distintos retos enfrentan las autoridades de Educación y se espera que se cumplan los requisitos para este inicio de clases.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

6

Infraestructura En la mayoría de escuelas la principal preocupación es la falta de espacios y atención de las autoridades para que mejoren las aulas con las que cuentan. Directores, padres de familia y alumnos piden que se atienda esta precariedad que empeora cada año.

Material educativo Los textos que se requieren han llegado tarde en otros años y esto retrasa los contenidos que se imparten a los alumnos. En este aspecto pueden incluirse los pupitres, porque los educadores manifiestan que son insuficientes ante la alta cantidad de estudiantes en escuelas e institutos.

Maestros

Refacción

Seguridad

La suscripción tardía de los contratos de docentes en el área rural y urbana atrasa el proceso, también los padres de familia están en contra de las manifestaciones que se realizan a nivel nacional, porque los niños pierden clases.

Ante la acción tardía de las autoridades de Educación, los padres de familia han optado por pagar cuotas extras para que sus hijos tengan la refacción a tiempo, ya que en otros años no han contado con esta ayuda.

Más de 10 robos se registraron en el 2014 en diferentes escuelas del casco urbano y del área rural, esto evidencia la falta de agentes de la Policía que velen por el resguardo de los escolares en centros educativos.


celQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

7

Reunión a puerta cerrada

Sigue conflicto por territorio 12

La PGN da dictamen sobre la problemática entre San Vicente Buenabaj y San Carlos Sija, ahora deben analizar resolución. POR José Diego Puac Diálogos que entablaron representantes de Momostenango, Totonicapán, y San Carlos Sija, Quetzaltenango, por la dificultad territorial de San Vicente Buenabaj y un centro educativo, se han pausado. La gobernadora departamental de Quetzaltenango, Dora Alcahé, indicó que ayer se tenía prevista una reunión entre las autoridades de Sija y Momostenango, pero el

gobernador de Totonicapán, Baltasar Cano, y otros involucrados en el caso, se excusaron para no asistir, por ello se reprogramó para el lunes 19, en la sede de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, pendiente solo la hora. Alcahé añadió que las juntas serán a puerta cerrada para evitar inconvenientes con los implicados en el conflicto, y que la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió una resolución, en lo que no ahondó, sobre la situación del centro educativo, por el cual el 5 de enero hubo serios enfren-

Años

de conflictividad territorial.

Tribunal absuelve a sindicalista Carlos Cabrera, trabajador del sector salud, recuperó su libertad. Se le acusaba de violencia contra la mujer en su manifestación psicológica. POR Shirlie Rodríguez Ayer en una multitudinaria audiencia en el Tribunal de Femicidio de Quetzaltenango, se dio a conocer el fallo del proceso. El juez Werner Sac indicó que ante la falta de pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP), entre ellas la declaración de la víctima, el integrante del Sindicato de Trabajadores de Salud, fue absuelto. El caso Según la acusación, Cabrera agredió de forma verbal a Elba Sánchez, encargada de recursos humanos del Área de Salud de Quetzaltenango, en octubre del 2012. El juzgador determinó que la agredida tenía intereses políticos y eso originó fue la confrontación con el sindicalista. Después de ser puesto en libertad, Cabrera era esperado por más de 50 personas, entre familiares y compañeros de trabajo, quienes mencionaron que lo

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Carlos Cabrera fue absuelto del delito de violencia contra la mujer. apoyaban, porque había sido acusado injustamente. Luego expresó que pensará en denunciar en el MP a la supuesta agraviada, pues estuvo 44 días en prisión por un hecho en el que tenía intereses.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Diferentes organizaciones fueron citadas a la reunión de ayer. tamientos en San Antonio Buenabaj, dejando 12 heridos, entre ellos dos periodistas; esta debe ser analizada por los involucrados. Mientras tanto, los niños deberán recibir clases en un establecimiento cercano. Melfin Miranda, jefe interino de la Comisaría 41 de la Policía Nacio-

nal Civil (PNC) de Quetzaltenango, comentó que después de los hechos del 5 de enero, no han recibido notificaciones de disturbios, aunque están preparados y desarrollan vigilancia constante para prevenir más enfrentamientos entre pobladores de San Vicente y Sija.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Agricultor fallece luego de posible golpiza

Exigen investigación Familiares piden a las autoridades el esclarecimiento de la muerte de Antonio Díaz Soto, de 55 años, pues asumen que fue agredido por delincuentes. POR José Diego Puac Vecinos y familiares indicaron que Díaz, originario de la aldea La Victoria, San Juan Ostuncalco, salió de su casa desde el domingo último y no habían tenido noticias de su paradero. Juan Vásquez, de Bomberos Voluntarios de Ostuncalco, informó que el lunes en la madrugada hallaron a Díaz tirado en un camino de la aldea en mención y lo trasladaron al Hospital Regional de Occidente (HRO), donde murió horas después, pero no fue identificado en ese momento. Mario Juárez, vecino y vocero de

la familia -que no habla español-, informó que estuvieron buscando a Díaz, y el lunes por la tarde llegaron al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde reconocieron el cuerpo. Añadió que exigen justicia y una profunda investigación del MP en el caso, porque según el informe médico forense del Inacif, Díaz, quien deja a un adolescente en la orfandad, fue golpeado. David Batz, coordinador del Inacif en Quetzaltenango, señaló que el informe que le practicaron al cadáver dejó en evidencia que tenía golpes en el pecho y cráneo, los cuales le causaron la muerte.

Muertes violentas San Juan Ostuncalco se ha visto afectado por la delincuencia y atentados.

Asesinan a mujer Cristina Fuentes Ralda, de 40 años, fue hallada sin vida el primero de enero de este año, en su vivienda en la zona 2. Tenía señales de estrangulamiento.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Édgar López fue detenido por agentes de la PNC, en la zona 1 de Xela.

Capturan a presunto violador Operativos en el Centro Histórico de Xela permiten el arresto de Édgar Alfonso López Martínez, de 38 años. POR José Diego Puac

Matan a joven El primero de octubre del año pasado murió Bonifacio Luis Lucas, de 22 años, luego de ser asaltado por delincuentes en el barrio San Sebastián, zona 1 de la localidad.

Elementos de la Unidad contra Delitos Sexuales de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la Policía Nacional Civil (PNC), indicaron que López fue detenido en una casa en la 15 avenida y 4a. calle, zona 1. Añadieron que el arrestado es señalado del delito de violación, hecho que según investigaciones, cometió en contra de un joven de 20 años, en diciembre del 2014. Era buscado

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Familiares acudieron a la morgue del Inacif a reconocer el cadáver de Antonio Díaz.

Melfin Miranda, jefe interino de la Comisaría de la PNC, informó que López era buscado desde el 8 de este mes, por una orden de aprehensión girada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango.

Muere 10 días después Vicente Gumercindo Tumax, de 57 años, falleció ayer en el Intensivo del Hospital Regional de Occidente (HRO). POR José Diego Puac Tumax fue ingresado al centro asistencial el 3 de enero, trasladado por Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, Totonicapán, luego que el vehículo P-067DWB, en el que él

y siete personas más viajaban, por causas sin establecer, se accidentara cerca del monumento al Migrante, jurisdicción de Salcajá. Ayer, investigadores del Ministerio Público (MP) se presentaron al HRO para el levantamiento legal del cuerpo, el cual fue llevado a la morgue del Instituto Nacional de Cien-

cias Forenses de Quetzaltenango. Violeta Sac, comunicadora social del HRO, informó que Tumax se encontraba en estado crítico, y según establecieron, era originario de la aldea Paxtocá, Totonicapán. El análisis médico indica que Tumax murió a causa de un trauma de cráneo grado tres y problemas en los pulmones. Socorristas de San Cristóbal recomiendan a los automovilistas conducir respetando límites de velocidad, porque en el trayecto entre Totonicapán y Quetzaltenango se registran accidentes de forma constante, algunos han sido mortales.

Fotos elQUETZALTECO: José Diego Puac

El cuerpo de Vicente Tumax -inserto- fue entregado ayer a familiares.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

9

Plazas vacantes en la entidad

Dan de baja a tres agentes de PMTQ Alcoholismo y corrupción fueron algunas de las causas que provocaron el despido de los empleados de la entidad municipal. POR Michel Pérez Durante una reunión que sostuvieron los agentes de la Policía Municipal y Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), socializaron la baja de los agentes. El concejal Rolando Morales, quien este año esta a cargo de la Comisión de Tránsito y Transporte, expresó que los empleados estaban por contrato anual y ya no se les renovó este año debido a que cometieron fal-

tas en el reglamento de la entidad. "Uno fue por consecuencia del alcoholismo, otro por faltas constantes en el trabajo y otro más por un video que circuló en las redes sociales, donde se observaba que el agente recibía dinero del piloto de un bus urbano", aseveró el concejal. Otros dos agentes se retiraron de la entidad, uno de ellos renunció y otro se jubiló, dejando en total cinco plazas vacantes en la PMTQ. Los interesados en llenar estas plazas pueden presentar su currículo para optar por este trabajo.

Trabajo coordinado Con anterioridad, las comisiones municipales de Tránsito y Transporte trabajaban separadas, pero la comuna decidió unirlas este año con el objetivo de mejorar la vialidad en la ciudad altense. Nelson Rabanales, de la Policía Municipal, expuso que se reunieron con los agentes de la PMTQ para unificar esfuerzos y mejorar las estrategias de trabajo entre las entidades, así obtener mejores resultados. "Queremos retomar la autoridad, porque hemos retirado ventas callejeras pero hemos tenido el problema que no tenemos autorización, pero ahora estaremos coordinados para cumplir a cabalidad con nuestro trabajo", manifestó Rabanales.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Actualmente hay cinco puestos vacantes en la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ).

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Entidades se reunieron en la comuna altense.

Exigen comicios Autoridades de Gobierno aún no convocan a elecciones para comisionados de Codisra. Además POR Michel Pérez "Hasta la presente fecha no se ha publicado la convocatoria y el 14 de enero concluye la gestión de los comisionados actuales de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (Codisra)", señalaron entidades que conforman la Red Departamental para la Prevención y Erradicación de la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Quetzaltenango. La principal preocupación de la Red es que durante los años de trabajo de los comisionados de Codisra no hubo avances y quieren proponer personas ideales para los cargos. "No queremos que sea un proceso politizado y pedimos que realicen la convocatoria para avanzar en estos temas que implican atrasos para el desarrollo del país", puntualizó Aldy Cajas, de la Red Departamental.

Continúan registros en HRO Para evitar robos dentro del centro asistencial, los guardias revisarán a los trabajadores durante su salida.

POR Shirlie Rodríguez Por órdenes del ministro de Salud, Luis Monterroso, se integraron al equipo de seguridad del Hospital Regional de Occidente (HRO) dos mujeres que realizan la revisión de las trabajadoras del nosocomio, con el objetivo de evitar el robo de me-

dicamentos dentro del plantel. Raúl Paniagua, jefe de mantenimiento del hospital, indicó que los registros se mantendrán porque con anterioridad se hacían con menor intensidad por no contar con mujeres para revisión, ya que no se les permitía a hombres realizarlo. Los registros se hacen a trabajadores y estudiantes de medicina para evitar que salgan artículos del HRO.

Electos en el 2011 Los actuales comisionados de Codisra, fueron nombrados en el 2011 para un periodo de cuatro años, finalizando en enero de 2015.

Los registros se realizan a la salida del HRO a los estudiantes de medicina y trabajadores del centro asistencial.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Busca ampliar sus conocimientos

Destacado estudiante y profesional de Xela El ingeniero civil Cristhian Girón Monroy habla de sus aspiraciones y metas a corto y largo plazo.

Una vida entera de entrega

Su proyecto de vida

2015

11

POR MArylin Colop La perseverancia y dedicación han sido claves en la vida de Girón Monroy, quien busca alcanzar nuevas metas para 2015. Con 23 años es ingeniero civil, se graduó de la Universidad Rafael Landívar (URL) con honores cum laude. En esa casa de estudios, a partir de este año, se desenvolverá como docente del curso de Matemáticas 1 en la Facultad de Ingeniería. En la actualidad, el profesional trabaja en la supervisión de la construcción de una carretera en San Lorenzo, San Marcos, y comentó que para este año tiene previsto estudiar una maestría sobre administración de proyectos o de empresas. "Mi vida como estudiante fue difícil, pues en mi familia la mayoría son profesionales del derecho y yo empecé ingeniería solo, sin embargo, con el apoyo de muy buenos ingenieros fui desenvolviendo el potencial que tenía", refirió Girón. El joven aseveró que para sobresalir debe existir un grado de responsabilidad y perseverancia. “Como todo estudiante de ingeniería se sabe que no se duerme por elaborar proyectos, se suspenden las salidas, y hay otras limitaciones, pero los resultados son gratificantes”, puntualizó.

Los que aseguran que no es posible, no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo”.

Thomas Alva Edison Inventor

Estudiante destacado Cristhian Girón Monroy, de 23 años, destacado estudiante de Ingeniería.

Actualmente Trabaja en la Constructora Arquetipo en la supervisión de proyectos y ejerce la docencia en la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango.

Su principal motivación "Las familias guatemaltecas siempre esperamos que alguien haga algo por nosotros, pero uno de mis deseos y motivaciones es que mi familia crezca con la mentalidad de que uno mismo labra su propio destino, y que si tiene una oportunidad debe aprovecharla y ampliarla, no esperar a que venga un buen presidente, un buen alcalde o alguien que quiera cambiar su vida”, expuso el joven profesional. Además remarcó que esta lucha debe empezar a corto plazo y no esperar.

Ingeniero Civil Se graduó en el 2014 con grado cum laude por su buen promedio y dedicación, además recibió una beca para desarrollar una maestría en otro país, sin embargo, no acepto porque quería desarrollarse profesionalmente. Estudiante destacado Recibió el premio a la excelencia académica en el 2012 y 2014, el cual fue entregado en la sede central de la URL, donde se premia el recorrido y el esfuerzo de cada estudiante.

Inspiración y ejemplo “Mi fuente de inspiración siempre ha sido mi abuelito José Francisco Monroy Paredes, quien fue una persona dedicada a la docencia, fue rector de la Universidad San Carlos de Guatemala y la biblioteca lleva su nombre, sin embargo, él junto a mi abuelita fueron asesinados en el tiempo de la guerrilla cuando perseguían a los profesionales, dejando a mi madre huérfana a los 15 años”, relató. Agregó que su abuelo es recordado por muchas personas, lo que le sirve de ejemplo.

Fotos elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

15 SUEÑOS DE

Uno de sus sueños es conformar su propia constructora para dar trabajo a otras personas y realizar proyectos de buena calidad que, aunque pase mucho tiempo, sea recordado por quien los ejecutó. Además, uno de sus planes a futuro es realizar un análisis de lo que pasa en la zona 2, en cuanto a las inundaciones. “No solamente decir que se trata de un proyecto millonario, porque esto requiere de tiempo para evaluarlo y desde el lado de ingeniería todo tiene una solución", refirió.

Vida laboral Comenzó a trabajar a los 16 años, cuando suplía a algunos docentes de nivel medio en distintos establecimientos de la ciudad altense. Primer trabajo A los 20 años, Girón comenzó su vida laboral en una empresa.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

11

Fieles demuestran su fe

Inauguran celebración en honor a Cristo Negro

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El altar mayor fue adornado con la ayuda de los feligreses.

San José chiquilajá • Con un recorrido alegórico autoridades comunitarias dieron inicio a la feria. POR Leslie de León Por más de cien años, pobladores de esta aldea quetzalteca han celebrado con fe, devoción y alegría al Señor de Esquipulas. Con un desfile y un acto protocolario, autoridades comunitarias de Chiquilajá iniciaron los festejos. Diego García Huinac, alcalde comunitario, expresó que a través de estas actividades se da a conocer la enriquecedora cultura y tradiciones de la localidad. Asimismo dio la bienvenida a las personas de otros municipios que los visitan durante la feria. Lidia Chan, Umial Tinimit de San José Chiquilajá, agradeció a las personas que asistieron a la inauguración, y agregó que desea que esta feria esté llena de paz para que los pobladores la disfruten.

Ayer, fue inaugurado el salón de exposiciones en el salón comunal de la localidad, donde participarán personas de otros departamentos. César Cotom, presidente de Acción Católica de la comunidad, refirió que hoy se festeja la víspera del día principal con un concierto de marimba y una procesión.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Fieles asisten a dejar velas para agradecer al Cristo Negro.

El día principal Mañana en la madrugada el Señor de Esquipulas recibirá una serenata por los fieles devotos, además se quemarán bombas y cohetillos. Cotom añadió que a las 8 horas se oficiará una misa presidida por monseñor Mario Alberto Molina, luego se realizará un baile de disfraces. Este centenario festejo atrae a cientos de personas de otros lugares, quienes asisten para agradecer y hacer peticiones al Cristo Negro, puntualizó Cotom.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Ventas de comida y dulces forman parte del recorrido.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Juegos MECÁNICOS se instalaron en la plaza de la aldea de San José Chiquilajá de Quetzaltenango.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

EDITORIAL

El valor del quetzal frente a la realidad familiar La tendencia de los últimos días es que la moneda nacional se ha fortalecido frente al dólar, contrario a lo que pasa en otros países latinoamericanos, sin embargo, en la práctica la situación es muy distinta.

L

a ciudadanía en general no se deja guiar por las variaciones monetarias sino que por su bolsillo. La realidad de lo que ahí pasa, para cuánto y para qué alcanza, y puntualmente para cuántos días. Esa es la verdadera situación de la economía, porque el panorama de las familias no entiende de tendencias o porcentajes, sino de cuentas cabales, en especial para lo básico, que es comer, un techo, vestuario y, si alcanza, para educación y salud, porque pensar en entretenimiento es un lujo en nuestro país. Antes que cualquier cosa, las personas, las familias, lo que necesitan es alimento, y en la calle la situación es compleja y dura, porque el quetzal ya no alcanza para casi nada. La expresión común es que antes servía mucho y hasta había vuelto. Hoy en día, por ejemplo, ya solo se pueden comprar cuatro tortillas, tres panes o una libra de sal y ya ni alcanza para un huevo. Pensar en una libra de algún producto alimenticio es posible, pero con Q5, como de frijol o azúcar. Con la misma cantidad se puede adquirir pan o tortillas para un tiempo de comida de una familia de unos cinco integrantes. Cuando hablamos de Q10, es posible conseguir en los mercados locales una docena de bananos, media docena de plátanos, una papaya o una piña. Es decir, que la cantidad puede servir a una familia para complementos como frutas y legumbres.

Siguiendo con nuestro sondeo, con Q20 ya se puede comprar una libra de pollo, una de carne de res con hueso, una de hígado de res, una docena de plátanos, un litro de aceite, entre otros productos comestibles. Con Q50 en la mano ya alcanza para un cartón de huevos, que en el mercado La Democracia actualmente se cotiza entre Q32 y Q35, también cubriría una libra y media de carne de res -pura-, sin tomar en cuenta el aumento anunciado, porque en los mercados de Xela los precios no han subido. ¿Para qué son suficientes Q100?, con esto una ama de casa cubre, por ejemplo, un tiempo de almuerzo para ocho personas, comprando solo lo básico, sin "gustitos", más que carne y sus ingredientes, incluyendo verduras como zanahorias, cebolla y papas. Esta es la realidad del poder adquisitivo, frente a salarios que siguen iguales o que son insuficientes, como el mínimo, que para 2015 es de Q2,644.36, agrícolas y no agrícolas, mientras que para maquilas es de Q2,450.81. Cuando la canasta básica alimentaria está por las nubes, a un costo de Q2 mil 922 y no se diga la canasta básica vital, que cuesta Q5 mil 332. Ante este panorama, la mayoría sobrevive cada día con su esfuerzo, el cual debe ser apoyado por las autoridades encargadas de regular el comercio y evitar alzas, como lo inexplicable de que la baja en el precio de los combustibles no se refleje en la economía de las familias.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Xelajú eterna

Un piquito Francisco Cajas Ovando

Al caer las sombras sobre la tranquila ciudad, en cada rincón se veía una pareja dándose un besito mordelón.

A

sí eran aquellos tiempos, en cada puerta una pareja se decía arrumacos, desde los más locos hasta los más fantásticos, algunos muy "monos" dirían las chicas como: Que lindos tienes los ojos. -Y vos los bigotes capoteros. -Ay mi trompita linda. -Mi colochito romepalmohadas. Bajaban la luna y subían las estrellas y al revés. Era la estampa típica de la Xelajú de mis recuerdos, en la zandunga de la vida, la noche era cómplice de quienes decían: Voy a detallar con mi traida. Para los mirones callejeros aquello era una "trincadera" de padre y señor mío, y hasta repetían que saliva va y saliva viene significa beso en árabe. Total, que esta tradición de gavilán y paloma ya no se ve en la ciudad, y ahora, ¿como le harán?, preguntarán mis lectores, pues sería bueno averiguarlo.

Al dar las 10 de la noche las parejas se separaban después de mil y un besos, y todavía pedían de despedida "un piquito", que significaba un beso haciendo trompita de puerquito, un beso fugaz como el romance de zaguán. Quién de nuestra generación no vivió esos momentos tan bellos y tan sabrosos. Mi lector y lectora, quizás leyendo estas líneas pergeñadas recuerden aquellos programas como Romance a las 18 y Háblele con el corazón, que se difundían en Radio Xelajú y Radio Landívar, los que invitaban a dar un concierto de piquitos en la suave boca de la chica medio amada o amada. Evoque linda lectora, los romances callejeros de los sesenta, ya puede imaginarse ver en las puertas, ahora cerradas a piedra y lodo, a una pareja en plena ebullición. Mi lector, qué dice, se recuerda de aquellas serenadas a la luz de los besos. Entre cuento y cuento recordemos que los abuelos advertían que no se nos fuera a pasar la mano tanto, porque manos tocaban y manos quitaban, bien lo dice el refrán, "entre santa y santo, pared de calicanto". Los romances de puerta, portón y zaguán. Son hoy solo una estampa del pasado, despedía usted a su "detalle" pidiéndole "un piquito". cajasovando@yahoo.com

Colaboración

El abandono de los ancianos (parte I) Cristian Valencia

Esos "viejitos" que entregaron sus mejores años para el desarrollo del país son tratados como trastos viejos cuando les llega la edad.

S

e murió el viejito solo en un andén. Descansó. Su vida se había convertido en un laberinto de tiempo, que no le daba para saber de dónde era ni dónde vivía ni nada. Tampoco sabía cómo se llamaba. Como no recordaba nada, se la pasaba de andariego; dormía en la calle y pedía comida en los restaurantes. El abuelo, qué vaina, se murió sin nombre. La situación de los abuelitos callejeros es más dramática que la de los niños de la calle. Un niño tiene muchas posibilidades de ser atendido por la asistencia del Estado o la caridad pública. Un anciano no tiene ninguna posibilidad. No le importa a nadie. Se hacen pocos esfuerzos para buscarlos, atenderlos, proveerles alguna clase de bienestar. Como ciudadanos nos hemos acostumbrado a las

imágenes más crueles, como si fueran normales. Nada de lo que aquí pasa es normal. Esa indolencia hacia los viejos no es normal. Los que hicieron de todo por este país, los que se partieron la espalda por el bienestar de unos hijos que a lo mejor serán profesionales, esos que entregaron sus mejores años para el desarrollo del país, son tratados como trastos viejos cuando les llega la edad de la inocencia. Es claro que la primera responsabilidad recae sobre la familia, pero, cuando la familia desaparece, tendría que hacer su aparición el Estado. Los ancianitos son como niños chiquitos, igual de sensibles al maltrato y al amor. El maltrato los pone mustios, huraños, a veces violentos, y los enloquece. Obvio. La suma de su angustia por no saber quiénes son ni de dónde vienen, más el maltrato y el abandono, no puede arrojar un resultado distinto que la locura. Cosa que empeora la situación. Si se mal mira a una persona de la tercera edad de la calle, ¿qué puede esperar un ancianito loco de la calle? Nuestra indolencia no tiene límites. Como sociedad nos protegemos de la desesperanza haciendo la vista gorda hacia los más necesitados.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Cambio

Inicia el ciclo escolar Américo Girón

C

omo todos los años, por estas fechas inicia una temporada escolar más, en donde vamos a observar lo mismo que ha sucedido en años anteriores, en donde abundarán las quejas por la falta de útiles para la educación de los niños, las largas colas de los padres de familia por la inscripción de sus hijos, el déficit que se tiene por la falta de maestros y catedráticos, así como también la falta de la refacción que se da en los centros educativos, que si bien le va a las escuelas a mediados de año se los van a otorgar. Al parecer, esta es una actividad más predecible que realiza el Gobierno, ya que se sabe cuando se inicia las clases, cuantos estudiantes ingresarán, donde estarán ubicados los centros educativos, a cuantas personas se necesitan para ejer-

13

VOZ DEL

La tarea en materia de educación, nos debe importar, es nuestro futuro.

cer la docencia, entre otros aspectos más. Pero también es una de las tantas actividades en la nación en donde los gobiernos de turno siempre han defraudado a la población. No es posible que el motor que impulsa a cualquier país y por supuesto, a su economía, como lo es la educación, quede en un segundo o tercer plano de las prioridades por realizar, porque no se puede desarrollar el presente, mucho menos al futuro sino observamos con seriedad a la educación. El Gobierno puede reducir el presupuesto de diversos ministerios, pero causa un gran daño a la sociedad si disminuye el destino de la cantidad monetaria en el Ministerio de Educación. Pero de costumbre, ¿esto a quién le importa? Claro que nos debe de importar

OPINIONES

a todos como sociedad, porque sin una capacitación idónea, como pretendemos que la fuerza laboral sea productiva e innovadora, pero también ¿cómo pretendemos que sean nuestros consumidores en el futuro?, como personas de alta capacidad económica, o personas que solo tienen dinero para la subsistencia. Además de ello, el mejor antídoto para combatir los problemas que en la actualidad nos aquejan como sociedad en un país como el nuestro son los que tienen que ver con la educación. Ya han pasado tres años de este Gobierno, por lo menos en esta materia, o en el inicio del ciclo escolar de este año que haga un buen trabajo, caso contrario, ¿Cuál sería la calificación que usted le daría a los actuales gobernantes? asgrq@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Gala del Balón de Oro de la FIFA

G

rave error regalarle el BdO del año pasado a Ronaldo para que no llorara. Si ahora apareciera una nueva estrella rutilante en el planeta futbol (¿Neymar, Isco?) y ni el portugués ni el argentino volvieran a conseguir el galardón, dentro de cien años, al ver el balance cuatro a tres a favor de Messi cualquiera poco informado podría creer que CR fue un futbolista "casi" tan bueno como el argentino-barcelonés, algo que resulta ridículo solo al imaginarlo, excepto que se pertenezca a uno de estos dos grupos humanos: madridista o español de extrema derecha (pueden coincidir en un mismo individuo).

Manuel García

F

elicidades, un grandísimo futbolista pero le falta un poco de disciplina y deportividad. Me alegro por el por el madridismo pero me gustaría que fuera Neuer el Balón de Oro. En general esto hace que el futbol será más atractivo y espectacular.

Ricardo Louzari

Y

Colaboración

Unidos contra la barbarie Sergio Muñoz Bata

S

i creyeron que iban a silenciar la libertad de expresión, se equivocaron; si pensaron que iban a intimidar a la gente, erraron; si imaginaron que iban a dividir a los seres humanos, se engañaron. Este miércoles, cuando el semanario satírico Charlie Hebdo salga a la venta en las calles de París, tendrá más lectores que nunca en su historia. En vez de imprimir los 60 mil ejemplares que tradicionalmente tienen de tiraje, sus editores han programado una edición de 1 millón de copias. Los lápices de un puñado de hombres libres son armas infinitamente más poderosas que las balas con las que un par de fanáticos intentaron restringir la libertad de expresión. El periódico Liberation les ha cedido espacio en su redacción y Le Monde

Lo sucedido en Francia no ha sido un choque entre dos civilizaciones, sino un acto desesperado de tres bárbaros que fracasaron. les ha facilitado las computadoras, las impresoras y los lápices que necesitan. Google, el Gobierno francés, samaritanos e inversionistas privados les han dado suficiente dinero para mantener la publicación por tiempo indefinido, y el número de suscriptores se ha multiplicado. Cuentan también con el respaldo de millones de personas. En un hecho sin precedente en la historia, este domingo, en París, la manifestación popular en contra del yihadismo terrorista convocó a más de un millón y medio de personas, incluidos los jefes de Estado de 50 países. En los trágicos sucesos de principios de enero en Francia no hubo un enfrentamiento entre dos civilizaciones, como algunos precipitados se han apresurado a diagnosticar. Lo que hubo fue un acto de barbarie de un trío de salvajes en

contra de 17 víctimas inocentes. ¿Cómo puede nadie atribuirles un grado de civilización a tres cretinos que se expresaron a balazos? Los tres fanáticos que sembraron el terror en Francia no representaban a ninguna comunidad civilizada, sino a una banda de asesinos apátridas, que profanan a una religión que no prescribe ningún castigo a quien blasfema. En el Corán no se hace mención de la palabra blasfemia. Los gobiernos musulmanes totalitarios que practican los castigos corporales lo hacen por otras razones. Hoy, los judíos han proclamado orgullosamente su judaísmo y los musulmanes han exigido a los bárbaros que dejen de hablar en su nombre, y en El Cairo, Beirut, Rabat y Ramala no han faltado voces que condenan los asesinatos en Francia.

o no soy fanático del Real Madrid, pero tengo algo que decir del gol de James: el pase fue de cabeza, James recibió de espalda y disparó rodeado de cinco uruguayos que son tremendos guerreros en defensa, además, le anotó a un gran portero, que sin duda estaba en mejor nivel que los de España en Brasil 2014.

Oliver López

La contaminación a los suelos

L

íquidos o sustancias nocivas tiradas en el suelo quizá no suene tan preocupante como muchos piensan, pero la realidad es otra, se debe tomar en cuenta que el vital líquido, lo necesario para que exista vida en este planeta se toma la mayor parte del tiempo de la parte baja de la tierra, haciendola vulnerable a todo lo que en la superficie hacemos. Cuando las grandes industrias tiran sus desechos, no solo contaminan visual y superficialmente, sino envenenan el agua, así mismo, nosotros, al tirar o enterrar productos altamente tóxicos.

Carlos León


14

nosotras

Vivir a plenitud El 70% del bienestar del cuerpo depende de los alimentos, es por eso que comer bien incide en el buen funcionamiento de todo el organismo.

MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

MANTENER BUEN EQUILIBRIO

Disfrutar

el amor Positivismo

Afrontar prob lemas sin conflictos.

yo n Apo r ayuda e

Foto: laguiadelasvitaminas.com

y ce Ofre ecesario n lo tar. alen

POR Luisa Ruano En la actualidad son pocas las parejas que logran una relación estable por muchos factores, como el tiempo, la actitud y las redes soComunic ación ciales, que han venido a cambiar Resaltar lo positivo y el panorama de las mismas. platicar so Pero si existe madurez y un bre lo negativo. mutuo acuerdo se puede lograr el equilibrio necesario para que la relación no se desgaste con el tiempo, y por el contrario, perdure.

ridad Since tos y nes Ser ho der a apren ar. t respe

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Es importante la libertad y evitar ser posesivos para que el amor prospere.

Fuentes: Lorena Escobar, psicóloga; José de León, catequista; Libro El amor es como una historia de Robert Stenberg y Aprender a amar de Bruce Fisher

Cada persona vive en un mundo que se forma a base de sus gustos, preferencias y acoplándose a los demás.

Batido de manzana

Miércoles De BEBIDAS

INGREDIENTES: · 2 tazas de yogur natural · 2 manzanas, rojas o verdes · 1/4 de taza de agua · 1 cucharada de miel · 1 rama de menta · Avena PREPARACIÓN: · Lavar y pelar las manzanas, partirlas en cuadros pequeños, dejar algunos trozos en otro recipiente para emplearlos al final. · En el vaso de la licuadora, agregar el agua y el yogur, licuar hasta que tenga una textura consistente. · Después, añadir los trozos de manzana y revolver constantemente por dos minutos más, si es necesario agregar un poco más de agua, conservar la consistencia espesa de la preparación. · Seguidamente endulzar la mezcla con miel al gusto. · Minutos antes, dejar reposar la avena en agua para que se suavice. · Unir la avena a la preparación y licuar por dos minutos más o como desee la textura. · Lavar la rama de menta y dividir en dos partes. · Servir en una copa coctelera y decorarla con las ramas verdes para darle un toque visual fresco. · Dejar caer los pedazos de manzana que se apartaron con anterioridad. Receta tomada del portal laguiadelasvitaminas.com


15

LA NACIóN

Investigados Capturan a cinco personas en la capital acusadas de lavado de dinero; realizaban transacciones en dólares en bancos.

MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

CC aún sin resolver en definitiva

Respaldan impuesto Guatemala Trabajadores de Salud que son integrantes del Frente Nacional de Lucha (FNL) cerraron ayer desde las 6 horas el paso frente a la Corte de Constitucionalidad (CC) donde presentaron un recurso.

La protesta pacífica fue realizada por unos 200 de empleados del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en respaldo al impuesto a la telefonía que opera en el país, incluido en el Presupuesto 2015. El tributo autorizado por el Congreso en 2014 es de Q5 por cada línea que tengan asignadas las empresas de telefonía celular, con lo

Prensa Libre

Empleados de salud presentaron un recurso ante la CC, máxima instancia jurídica de Guatemala.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Salubristas manifestaron y presentaron un amparo para que los magistrados dejen vigente el impuesto a la telefonía.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

que el Ejecutivo espera recaudar unos Q1 mil 334 millones. El cobro de ese impuesto, sin embargo, está en un punto muerto debido a que la CC amparó provisionalmente a empresas que se oponen. Luis Lara, secretario del sindicato del FNL, aseveró que la protesta es para demandar a los magistrados que dejen en vigencia ese impuesto porque los recursos están destinados para atender los problemas en Salud. “No estamos de acuerdo que la Corte haya suspendido provisionalmente ese impuesto”, aseveró Lara.

Jueza Carol Flores ordenó evaluar el estado de salud del militar retirado.

Ríos Montt se ausenta de audiencia Guatemala La jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado A de Mayor Riesgo, ordenó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) evaluar la salud del ex jefe de Estado José Efraín Ríos Montt en un plazo no mayor de 24 horas para que comparezca a esa judicatura. Flores adoptó esa decisión ante la incomparecencia del general retirado de 88 años a una audiencia que se iba a celebrar ayer. En la diligencia judicial, según la juzgadora, le daría cumplimiento a una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), de no retrotraer el proceso contra Ríos Montt hasta noviembre del 2011. El lunes 5 de enero, los abogados de Ríos Montt lograron aplazar el nuevo juicio en su contra, el cual se iniciaría en el Tribunal B de Mayor Riesgo. Prensa Libre


16

EL MUNDO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Economía Estados Unidos registró en diciembre un superávit fiscal en fuerte declive en un año, de acuerdo al Departamento del Tesoro.

Se rompe la tregua de ataques en Ucrania

Cohete alcanza a 11 civiles Once personas murieron en el este separatista prorruso cuando su autobús fue alcanzado por artefacto en retén ruso. Ucrania Se trata del hecho más sangriento desde la instauración de la tregua el 9 de diciembre. El atentado, ocurrido cerca de la localidad de Bugas, a 35 kilómetros al sur de Donetsk, acabó con la vida de siete mujeres y cuatro hombres, declaró a la AFP un portavoz del ejército ucraniano, Viatcheslav Seleznev. También hay 13 civiles heridos, añadió. "Un retén del ejército fue blanco cínicamente de rebeldes que disparaban con lanzacohetes múltiples Grad", afirmó un comunicado de la entidad. Este destacamento está en la carretera entre Donetsk, la capital regional y bastión de los rebeldes, y Mariupol, un puerto a orillas del mar de Azov y última gran ciudad

del este bajo control de las autoridades ucranianas. En las fotos difundidas por el ejército se ve un autobús sin ventanas, destrozadas por los impactos de obús, y cuerpos de mujeres en el interior, sobre un suelo manchado de sangre. La fiscalía de la región de Donetsk, fiel a las autoridades de Kiev, indicó que se habían lanzado "más de 40 cohetes Grad, de los cuales varios impactaron en el autobús". Según el ejército ucraniano, los rebeldes dispararon desde Dokuchaievsk, localidad situada a unos 15 km al noreste del destacamento. Un responsable separatista dudó de esas afirmaciones, en declaraciones a la AFP. "Está muy lejos de nuestro retén más cercano. ¡Que los ucranianos que disparan desde hace seis días sobre Donetsk se expliquen!", dijo. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Mueren civiles dentro de autobús luego de atentado.


17

SOCIEDAD

Lectura de poesía Mañana, dos poetas costarricenses recitarán versos en la 7a. calle, 13-51, zona 1 de Xela, a partir de las 18 horas. Admisión gratuita.

MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Esperan beneficiar a mujeres del país

Crean alianzas Un preestudio en el área rural de Xela para conocer las necesidades y realizar proyectos benéficos dio inicio la primera semana de enero. POR Luisa Ruano

Bendiciones Estuardo Rodas, deseamos que hayas pasado un muy feliz cumpleaños. Gracias por aportar al arte de San Cristóbal, Totonicapán. Te saludan con aprecio, tus amigos.

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

La Asociación Sueca para el Desarrollo Local en Centroamérica (Luca) y la Asociación de Desarrollo Humano Integral y Sostenible de Guatemala (Adhisgua) analizan las comunidades del departamento para contribuir al desarrollo de mujeres. Johanna Helles, presidenta de Luca, explicó que hicieron contacto con asociaciones guatemaltecas para facilitar el estudio en cada lugar. "De esa manera nos daremos cuenta de la situación y así saber qué proyecto es factible", dijo. Oswaldo Soto, presidente de Adhisgua, explicó que el objetivo es que por medio de sus habilidades puedan ser parte del avance de su localidad.

Plática entre los presidentes de ambas asociaciones benéficas.

Felicidades Miembros de Luca y Adhisgua durante la firma del convenio.

VARIOS

EMPLEOS

CLASIFICADOS

Alejandrito, has sido una gran bendición en nuestras vidas, te deseamos lo mejor y que disfrutes tu primer añito. Atentamente, tu mamá y demás familia.


18

ACCIóN

Anuncian precios La dirigencia confirmó que para el sábado, el costo del ingreso será Q30 general sur y tribuna; Q20 general norte y Q10 niños.

MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

Altenses Esperan A SU más reciente fichaje

Espinoza

PRIMEROS ONCE EL Xelajú realizó ayer la primera práctica de futbol de la semana, donde mostró la alineación que utilizarán para recibir el sábado a Malacatán, EN la primerA fecha. Hoy se espera la incorporación del uruguayo Javier Guarino, quien se convertirá en el cuarto foráneo. POR Stuardo Calderón El cuadro altense mostró ayer el probable once que enfrentará a los fronterizos en el arranque del torneo Clausura, que será este sábado a las 20 horas en el Mario Camposeco. El estratega Nahúm Espinoza afirmó que la intención será salir a atacar desde el inicio, sin perder el control del balón en la media cancha y el orden en la última línea. Por lo tanto, apostará por alinear con un sistema de 4-3-3. En el arco seguirá José Mendoza; la zaga estará conformada por Fredy Taylor, Johny Girón, Juliano Rangel y Alex Cifuentes. Josué Pelicó será el recuperador y junto a él estarán Julio Estacuy y Néstor Jucup, quien cumplirá con labores más ofensivas. Kevin Arriola y José Longo estarán en los extremos para dejar como eje de ataque a Robin Betancourth.

Bajas en la ofensiva Para el choque del próximo fin de semana, el cuerpo técnico tendrá ausencias notables en su armado. El primero de ellos es Luis Martínez, que por decisión técnica estará fuera dos semanas más; Édgar Chinchilla también podría se perderá los primeros dos juegos. En tanto, César Morales está en observación y en las siguientes horas se dará un diagnóstico para delimitar si será opción ante Malacateco.

"El equipo ha respondido bien, veo ilusión, entrega y actitud en el camerino", dijo el técnico Espinoza. En tanto, José Longo aseguró estar preparado para asumir el desafío. "Tengo más confianza y el respaldo del entrenador, trataré de responder en la cancha", aseguró el atacante. La dirigencia afirmó que este día esperan el arribo de Javier Guarino, quien será el último refuerzo.

Kevin Arriola evade la marca de Gonzalo Miranda, en el ensayo táctico que se práctico ayer, donde se definió el probable once que recibirá a los toros.


19

Nuevo uniforme

Firma en Motagua

Este viernes a las 16 horas, el club presentará la indumentaria que utilizará el equipo mayor para el torneo Clausura 2015.

El brasileño Israel Silva fue confirmado ayer como la nueva incorporación del conjunto hondureño, luego de su paso por Antigua.

extranjero

eLIGE

23

Chivos confirmados tiene la plantilla de jugadores que representará al club en esta campaña.

7a.

casilla con 30 unidades, permanece Xelajú en la clasificación general de la temporada.

LEMENTOS

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El estratega hondureño, Nahúm Espinoza está listo para arrancar su primera aventura en el futbol guatemalteco.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Milton Leal pelea el esférico con Kevin Arriola en la práctica de futbol que se realizó ayer en el estadio.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Opinión

Primeras pruebas

DARDOS Y GOLES

El fútbol derrota al terrorismo

Los equipos de las últimas posiciones saben que deben comenzar a sumar desde el inicio del campeonato

Este deporte es uno de los podios donde nos olvidamos por un rato de las guerras y triunfa la convivencia.

D

esde el punto de penal, el argelino Sofiane Feghouli le marcó a Courtois y acabó con una espera de 28 JUAN M. años para que su FERNÁNDEZ selección celebrara un gol en un mundial. El lateral del Valencia CF se hincó a rezar con dos compañeros suyos en la celebración, mostrando su fe musulmana aquel 17 de junio. La imagen fue un momento memorable de Brasil 2014. Ese día, Argelia y Bélgica se enfrentaron en Belo Horizonte y vimos cómo el futbol puede ser un lugar de tolerancia y riqueza cultural. Lo hemos visto en el pasado cuando un futbolista se persigna al anotar un gol, o mira al cielo cuando entra de cambio. Cada vez que esto ocurre, el futbol derrota al terrorismo y a cualquier tendencia radical. Feghouli nació en Francia, curiosamente el mismo país que vivió la semana pasada su peor atentado terrorista en 20 años, luego de la muerte de 12 personas en las instalaciones de la revista satírica Charlie Hedbo. El domingo pasado, antes del encuentro entre Lille y Evian, dos clubes de la primera división francesa, la afición, unida en una sola voz, cantó a capela La Marsellesa luego del minuto de silencio en honor a las víctimas. Un foro futbolístico fue anfitrión del emotivo momento. Un verdadero canto a la libertad. El futbol une voluntades. El campo no discrimina creencias, países, ni culturas. En él todos nos hallamos enamorados del gol. Así como debemos condenar, dentro y fuera de los estadios la violencia, el terrorismo y el hecho de que seres humanos quiten su vida a otros, también debemos abrazar la tolerancia. Y todos tenemos un límite en la expresión de eso que creemos, sin lesionar al que está al lado. El futbol es uno de los podios donde nos olvidamos de guerras.

Coatepeque disputa su primera prueba en casa ante Antigua el próximo domingo. Halcones tiene una visita complicada a Municipal. Mientras Guastatoya recibirá a Petapa. Los duelos entre los involucrados se darán de la siguiente forma, en la jornada 2, Halcones recibe a Guastatoya y en la 11 a Coatepeque.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Halcones está en puestos de repechaje con 23 unidades sumadas en el Apertura 2014.

En la jornada 4, Coatepeque recibe a Guastatoya, mientras en la última fecha del torneo reciben en casa a Halcones.

Intentarán salvar la categoría

Juegan otro torneo Coatepeque, Halcones y Guastatoya serían los equipos que lucharán por no descender en la actual campaña. Por raúl juárez El torneo Clausura 2015 traerá un descenso directo a Primera División y un repechaje para el penúltimo lugar de la tabla acumulada. Desde el comienzo se visualizan tres conjuntos que estarán de lleno en la disputa de intentar salir de las posiciones incómodas. Hasta el momento el sentenciado sería Coatepeque con 17 puntos, que tiene cuesta arriba el torneo y su salvación dependerá de lo que realice en el estadio Israel Barrios. Seis puntos arriba se encuentra Halcones de La Mesilla que para este torneo dejaron ir a varias piezas importantes dentro de su plantel y contrataron pocos elementos. La continuidad de Ronald Gómez será clave para la institución que buscará salir rápidamente del tema. El tercer involucrado pero con una ventaja considerable es Guastatoya, que sumó 25 puntos en su primer torneo en Liga Mayor.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Coatepeque es último de la tabla, mismo caso vivió el torneo anterior donde se jugó la parmanecia durante todo el torneo misma que logró en la última fecha.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

ACCIÓN

21

Altense viaja a el salvador

Asume primer desafío del año

El tenista de mesa Jefferson Chajchala estará el campeonato centroamericano juvenil del 20 al 25 de enero.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las jugadoras hicieron énfasis en los remates y transición de la defensa y el ataque.

Nuevos brillos en la duela

Raúl Juárez Luego de recibir la convocatoria por los últimos resultados en Juegos Nacionales, el quetzalteco Chajchalac se ganó un cupo en la selección Sub 15 de tenis de mesa. Previo al viaje, el deportista quetzalteco solventará un campamento de tres días en Guatemala para afinar detalles del evento. El equipo nacional estará integrado por ocho atletas de los cuales son cuatro en cada rama, las modalidades para competir en la cita centroamericanas están: Individual, Doble, Dobles Mixtos y por Equipos. "Me siento feliz por el llamado, gran emoción, pero a la vez una responsabilidad de hacer un buen trabajo", explicó el joven deportista. Experiencia Esta será su tercera aventu-

El atleta comenzó en este deporte desde los cinco años. ra internacional. En año anterior también disputó la cita centroamericana, donde alcanzó a los ocho primeros, luego estuvo en el campeonato Latinoamericano logrando escalar entre los seis primeros. El entrenador y padre del atleta, Óscar Chajchalac, viajará como parte de la delegación. "Llevamos un claro objetivo de subir al podio y traer medallas, se ha hecho una ardua labor con él y espero que las cosas se puedan dar bien", recalcó el entrenador. Del 17 al 19 de enero se realizará el campamento previo en Guatemala, con el objetivo de que los atletas entrenen juntos para los eventos dobles y por equipos.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Datos de la competencia El evento Sub 15 de tenis de mesa reúne a todos los países de Centroamérica además de México, que llega como invitado.

Las selecciones de volibol altense están de vuelta a los trabajos de entrenamiento.

Se desarrollará del 20 al 25 de enero en San Salvador, El Salvador.

Por Raúl JUárez

Las competencias serán en las categorías individual, dobles, mixtos y por equipos.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El juvenil busca ganar sus primeras medallas del año para comenzar con buen pie en 2015.

Con la integración de 15 deportistas en la rama femenina, la selección juvenil de volibol quetzalteco dio inicio a los trabajos para el presente ciclo deportivo. El entrenador Roxan de León, expresó que la idea que se tiene es superar lo conseguido el año anterior, donde se obtuvo el tercer lugar en el regional y cuarto en el nacional. "Fuimos sede del torneo anterior y logramos buenos resultados, ahora la exigencia será mayor para seguir entre los primeros", recalcó De León. Una de las principales figuras del ciclo pasado fue Izabel González, quien mencionó que el grupo de jugadoras se ve muy bien y se ha creado un equipo con buen talento. También se comenzó con los entrenamientos en la rama masculina, donde se tienen 15 deportistas. Los trabajos se realizan lunes, miércoles y viernes, a las 18 horas en el Gimnasio Quetzalteco, mientras los martes y jueves se trabaja con niños y jóvenes en niveles de iniciación.

15

Atletas del volibol femenino iniciaron labor.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

Memes DEL BALÓN DE ORO

Vestuario de Messi se roba la atención La entrega del premio al mejor jugador del mundo dejó una serie de imágenes en redes sociales, donde las estrellas Ronaldo y Messi fueron protagonistas. Fotos tomadas de Internet

Lionel messi innovando con su atuendo cada año.

Ronaldo es agradecido.

La vanidad del portugués.

Un grito de película de CR7.

El lamento del portero alemán.

La originalidad de la "Pulga".

El parecido es coincidencia.

Las dos estrellas del futbol mundial, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, fueron los grandes protagonistas de los memes por distintas razones.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 14 de enero de 2015

ACCIÓN

23

Espanyol avanza en Copa Periquitos ganan 2-0 en su estadio al Valencia (2-1 ida), con un doblete del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo. ADEMÁS España

Foto elQUETZALTECO: AFP

El duelo en el estadio Santiago Bernabéu es el más atractivo de mañana por la Copa del Rey.

Derbi capitalino destaca

Se alistan para las revanchas Real Madrid intentará remontar una desventaja de dos goles ante el Atlético por los octavos de final de la Copa del Rey. MÁS TRANQUILO España Los dos conjuntos madrileños se enfrentan el jueves a las 13 horas en su noveno derbi en un año, y el Real tratará de cambiar una tendencia reciente desfavorable: ninguna victoria en sus cuatro encuentros con el equipo rojiblanco esta temporada. Los hombres de Carlo Ancelotti, quienes se reencontraron con la victoria el sábado contra el Espanyol (3-0) en la liga española, deberán realizar una remontada para superar a su rival. Pero el estadio Santiago Bernabéu ya conoce resurgimientos históricos.

La calma parece haber vuelto a Cataluña, luego de una semana de fuertes turbulencias internas: el Barça recuperó la sonrisa tras su convincente victoria ante el Atlético 3-1, el domingo en la liga española, y con las palabras tranquilizadoras de su estrella Lionel Messi, que desmintió sus supuestas ganas de marcharse. Con una ventaja de cinco goles en el partido de ida, los barcelonistas podrían jugar con un equipo de suplentes mañana en Elche (15 horas), para llegar con fuerza a los cuartos de final de la semana siguiente, donde se enfrentarán al vencedor de la eliminatoria entre el Real y el Atlético. AFP

El encuentro se disputó ayer en el Power8 Stadium, por la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey. A favor del Espanyol jugó la expulsión del internacional alemán Shkodran Mustafi, quien vio una tarjeta roja en el minuto 12 por derribar a Sergio García, cuando el delantero se dirigía hacia la portería. Caicedo, que había entrado en el minuto 65, se convirtió en el héroe del partido. En el 79 se impuso al portero Yoel, en la salida, para golear de cabeza, y en el 89 aprovechó un centro de Lucas desde la derecha para controlar y marcar con el pie derecho. El Espanyol jugará en cuartos contra el vencedor de la eliminatoria entre el Sevilla y el Granada, cuyo desenlace será el miércoles, después de que en la ida ganara el primero por 2-1.

En el otro partido del día Málaga ganó la serie al Levante por un marcador global de 4-0 y avanzó a los cuartos de final.

AFP

Copa del rey en España Ayer Espanyol 3 - 2 Valencia Levante 0 - 4 Málaga

Hoy 13 h R. Sociedad (0-1) Villarreal 13 h Ath. Bilbao (4-2) Celta 13 h Getafe (1-1) Almería 15 h Sevilla (2-1) Granada

Mañana 13 h Real Madrid (0-2) Atlético de Madrid 15 h Elche (0-5) Barcelona

Foto elQUETZALTECO: AFP

UNA INTENSA serie protagonizaron los equipos Espanyol y Valencia por el pase a cuartos de final.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.