www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 15 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3092
Contrabando y sequía provocan alza en carne
Baja destace en Xela y Ostuncalco Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Expendedores de la región se abastecen en Retalhuleu y Petén. > 2
Trasladan cuerpo de Pedro Antonio Perechú, de 21 años, quien deja a tres hijos.
Muere padre de familia
3.6 Jorge Barrientos
Califican gestión del 2014 Reprueban a edil y gobernadora pasa con nota mínima. > 3
3 AÑOS
Pastora Pacheco cree en la fuerza interior. > 14
Presenta avances Pérez Molina también plantea retos en informe del tercer año. > 15
Joven atropellado en la Cuesta Blanca fallece en hospital. > 6
11 AÑOS
Instruye a mujeres
ÚLTIMO REFUERZO Javier Guarino se unió a los superchivos. > 18 y 19
TERCER AÑO
Sectores
critican
6.3 Dora Alcahé
a diputados
Dirigentes de Xela hacen revisión a gestión legislativa. > 4
5.5 Delia Rivera
4.7 lEONEL Soto
4.5 Álvaro Trujillo
4.3 Julio Xicay
3.6 Natán Rodas
3.5 Beatriz Canastuj
3.2 Nery Samayoa
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.66
Ojo DEL lector
Irrespeto vial El piloto de una camionetilla dejó el vehículo sobre el arriate central que se ubica frente a las nuevas instalaciones del Registro de la Propiedad, zona 6 de Xela. Foto: Édgar Piedrasanta
AGENDA
CLIMA
Festejos · Quema de cohetillos y serenata al Cristo Negro. Fecha: hoy Lugar: Iglesia de Chiquilajá. Horario: 4
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Se reduce venta de carne de res
Baja destace por precios El incremento al costo perjudica a vendedores y a la población, quienes esperan intervención de las autoridades. POR S. Rodríguez y L. De León
Pocas nubes 9°C Min. 22°C Max.
elquetzalteco.com.gt Exdirectivo de Petrobras, Brasil, capturado por escándalo de corrupción.
Efemérides: 15/01/2007
Asume el mando Rafael Correa toma posesión como presidente de Ecuador e inicia la llamada Revolución Ciudadana.
LEA HOY
Derbi por el pase a cuartos de final Real Madrid recibe hoy al Atlético de Madrid, con desventaja de 0-2, por la Copa del Rey. > 23
Efraín Pérez, administrador del Rastro Municipal de Xela, indicó que antes destazaban 30 reses y ahora solo la mitad. Añadió que los altos precios se deben a que hay quienes hacen el trabajo de destace en sus casas y venden la carne más barata y sin control sanitario. Según personas que laboran en el rastro de Xela, la mayor parte de ganado que se destaza en ese lugar viene de Retalhuleu y Petén, este último es uno de los máximos expendedores de res en el país.
Gustavo Ramos, dueño de una carnicería, mencionó que el costo de la carne ha variado en las últimas semanas, a principios de este mes compraba la libra por Q16.50 y ahora a Q17. Agregó que el incremento no es como el anunciado en la capital (Q35). "Esperamos que se estabilicen los precios para no afectar a la población consumidora y así suban nuestras ventas", expresó. Ángel Gómez, gerente general de la Procesadora de Alimentos el Taurino S.A., ubicada en San Juan Ostuncalco, refirió que el aumen-
Aumento en precios
Q8.50
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
El destace de reses en la región ha disminuido, según carniceros.
to es por diferentes factores, entre ellos la sequía prolongada que perjudicó al país en el 2014 y la escasez de reses. Otros factores En el último caso, porque ganaderos de Petén han optado por vender su ganado a México, aduciendo que pagan mejor. Añadió que el costo varía también por el tipo de alimento que se le da a los animales, con pasto es más barato que si es vitaminado; una res de mil libras vale Q8 mil 500.
Los costos de la carne de res varían dependiendo el municipio y el establecimiento donde se compre; a continuación resultado de un sondeo.
Q17
Q30
Vale
Precio
Costo
la libra en pie de la res castrada y alimentada con pasto.
de proveedores a carniceros en el departamento.
de la libra de carne de res en los mercados.
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
3
Agrupaciones evalúan trabajo de funcionarios
EL MUNDO
El desempeño de los principales dirigentes de entidades públicas en Quetzaltenango fue calificado por diversos sectores. Foto elQUETZALTECO: AFP
Los sepelios serán más de una semana después del ataque a Charlie Hebdo.
Inhuman a fallecidos en masacre
Seis funcionarios puntuaron su desempeño en el tiempo que llevan al frente de cargos, mientras sectores organizados que se relacionan con
Calificación de desempeño
AFP
Funcionarios Calificación líderes de sectores
Las inhumaciones de las víctimas del 7 de enero serán este día en ceremonias privadas, anunciaron las familias. Según la esquela publicada en Le Monde, Georges Wolinski, considerado el rey de los caricaturistas franceses, será cremado y después enterrado en Montparnasse. El famoso dibujante Jean Cabu fue sepultado en una ceremonia privada ayer en su ciudad natal, Châlons-en-Champagne, noreste de Francia. En tanto, Tignous recibirá un homenaje en la alcaldía de Montreuil, y luego será inhumado en Père-Lachaise. Para hoy también están previstos los funerales de la doctora Elsa Cayat, una psicoanalista que trabajaba en la revista, del policía a cargo de la seguridad del semanario, Franck Brinsolaro, y del economista Bernard Maris, quien escribía en la revista. Y mañana serán los entierros del director de la publicación, Stéphane Charbonnier, más conocido como "Charb", del dibujante Honoré y del corrector, Mustapha Ourrad. El atentado terrorista, que dejó 12 muertos, fue reivindicado ayer por Al Qaeda en Yemen, que manifestó que la acción tuvo como objetivo "vengar" al profeta Mahoma, quien había sido caricaturizado por Charlie Hebdo.
Promedio
Francia
sus labores también los calificaron. La mayoría punteó con 9 o 10 su desempeño, pues según ellos han cumplido con las metas de cada año y se han observado avances. Pero la población percibe que no hay mejoras significativas. Las principales demandas son mejorar la se-
POR Michel Pérez
Funerales de varios dibujantes que murieron en ataque a revista satírica Charlie Hebdo serán hoy.
guridad, reparar la infraestructura de centros educativos, aumentar las oportunidades de empleo, abastecer con medicamentos hospitales y centros de salud, entre otros. En abandono Quienes viven en el área rural dicen que la situación es más complicada, porque lejos de existir avances, siguen en el olvido, por ello exigen a las autoridades que trabajen para darles mejores condiciones de vida y para aumentar el desarrollo.
Los funcionarios evaluaron su trabajo al frente de las distintas entidades, mientras sectores sociales también los calificaron. La valoración fue de 1 a 10.
Municipalidad
Gobernación
Ministerio de Trabajo
Ministerio de Educación
MAGA
Área de Salud
------
9
10
9
9
-
Jorge Rolando Barrientos Pellecer, alcalde municipal de Quetzaltenango, se abstuvo de darse una calificación, pues dijo que la población debe hacerlo. Añadió que la ciudad ha avanzado desde su gestión.
Dora Alcahé, gobernadora departamental, justificó que se calificó con 9 porque ha logrado sus objetivos, entre ellos disminuir la delincuencia y ubicar a Quetzaltenango entre los departamentos con bajo índice criminal.
Valeria Reyna, delegada departamental del Ministerio de Trabajo, refirió que el desempeño de la entidad ha sido el mejor, en el 2014 ubicaron a 400 personas en empleos y ha disminuido el desempleo.
Édgar Marroquín, titular de la Dirección Departamental de Educación, explicó que se da un 9 porque se han ejecutado bien los programas de Matemática, lectura y entrega de libros, pero que siempre existen atrasos.
Ivo de León Aldana, delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), dijo que el 9 se debe a que la sede está entre las primeras tres a nivel nacional y han entregado insumos.
Juan Carlos Moir, director del Área de Salud, no fue localizado y no contestó las llamadas telefónicas. Autoridades mencionaron que presentó su renuncia, pero él no se ha pronunciado al respecto.
2
Henry Flores Presidente del Cocode zona 8
1
Andrés López Asociación de Taxistas Aprotaxq
8
4
Estuardo Miranda
Transportistas de Quetzaltenango
7
Jorge Mendizábal
Afiliado a la Cámara de Comercio
8
Francisco Cifuentes Consejo de Alcaldes Comunitarios
Miguel Ovalle Mancomunidad de Los Altos
3.6
6.3
5
Mirna Rojas Emprendedoras Mayas
6
Oswaldo Saquich Unión de Trabajadores de Quetzaltenango
5
2
Adán Pérez Catedrático y pedagogo
Ambrosio Coyoy Agricultor del Valle de Palajunoj
5
5
Rosy Maldonado Madre de familia
6
Marcos Yac Productor de maíz de Cantel
4
9
Oscar Campos Estudiante del nivel medio
Esvin Sánchez Comité de Desarrollo Campesino
6.6
5.3
3.6
Julio Díaz Mesa Sindical
5
Fernando Solís Paciente Centro de Salud de Xela
6
Flor Luna Sindicato del Hospital Regional de Occidente (HRO)
8
Sindicalistas de Salud del departamento
6.3
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 15 de enero de 2015
Diputados enlistados en orden alfabético Beatriz Canastuj dijo que ha cumplido a cabalidad con su trabajo de legislar, además de tener buena asistencia al Congreso. Delia Rivera de Paniagua indicó que trabaja para Xela en proyectos de turismo y propuestas con otros sectores. Natán Rodas justificó su calificación porque según él fue quien más iniciativas propuso y ha cumplido con fiscalizar. Nery Samayoa se calificó manifestando que ha hecho diferentes planteamientos en el Congreso de la República. Leonel Soto Arango se abstuvo de calificarse, porque argumentó que otros son quienes tienen que medir su trabajo. Álvaro Trujillo refirió que se dio puntuación máxima porque considera que es un hombre comprometido con Quetzaltenango. Julio Xicay justificó su calificación indicando que ha trabajado en muchos proyectos, los cuales se han estancado por intereses.
Congresistas y sectores sociales y económicos de Quetzaltenango establecen una nota de 1 a 10, sobre el trabajo desarrollado por funcionarios en el 2014.
Sociedad civil
Cámara de Comercio
Cámara de Industria
Grupo Gestor
Promedio
3 de 10 porque no propone nada, solo vota.
0 de 10 porque no ha desarrollado nada productivo, más que cambiarse de partido.
5 de 10 debido a que no tiene ningún interés por darse a conocer.
6 de 10 porque ha tenido cierta actividad en el tema de mujeres indígenas.
3.5
2 de 10 por su baja asistencia a las sesiones, aunque vota sin velar por los intereses del pueblo.
6 de 10 porque se ha visto buena voluntad de trabajar en el área que se desempeña.
7 de 10 porque ha tenido acercamientos y ha existido apertura para trabajar el sector industrial.
7 de 10 porque ha estado involucrada en asuntos del municipio y ha tenido interés en el tema económico.
8
3 de 10 por ser tránsfuga y porque ha descuidado su verdadero papel parlamentario.
3 de 10 porque en los años de estar en el Congreso no propuso nada, hasta su campaña.
5 de 10 debido a que no se da a conocer, solo saben que es diputado.
Omiten calificación porque no han tenido acercamientos y sería algo subjetivo.
9
3 de 10 porque no tiene actividad parlamentaria destacada, ni vínculos con la población.
0 de 10 porque no ha tenido ninguna acción de beneficio para Quetzaltenango.
5 de 10 porque no ha hecho nada en beneficio del departamento.
5 de 10 debido a que no existen acciones concretas y falta más iniciativa.
2 de 10 porque ha sido congresista por varios años pero no tiene un vínculo con la sociedad.
7 de 10 porque existió apoyo para las denuncias interpuestas por parte de empresarios.
5 de 10 porque saben de su cargo, pero no hay ningún tipo de apoyo.
5 de 10 porque las acciones concretas han sido mínimas y falta más iniciativa.
4 de 10 porque está entre los únicos que han propuesto iniciativas que han trascendido.
4 de 10 porque es joven, le falta experiencia, ha querido hacer las cosas pero algo lo limita.
5 de 10 debido a que no existe ningún acercamiento con sectores de sociedad civil.
5 de 10 porque ha promovido temas de acción fiscal y ha existido gestión en el Congreso.
5 de 10 porque ha votado en contra de muchos interés públicos y ha propuesto.
3 de 10 porque no ha tenido ninguna participación de propuesta en favor de Quetzaltenango.
5 de 10 porque no se da a conocer, brilla por su ausencia.
Omiten calificación porque no existe mayor acercamiento.
Cómo se evalúan
6
de 10
10
de 10
de 10
de 10
-
de 10
10
de 10
7
de 10
Sectores desaprueban a legisladores
Califican gestión POR Marylin colop Dirigentes de diferentes grupos sociales de Quetzaltenango dan bajas puntuaciones a los siete diputados distritales, quienes cumplen tres años de estar en el cargo; congresistas se justifican diciendo que han hecho una buena labor en representación del departamento.
Los sectores coincidieron en que no existe interés ni apoyo por parte de los funcionarios en favor de los intereses de la población. Además remarcaron deficiencia en la actividad parlamentaria y fiscalización. En las redes sociales, lectores se pronunciaron. Manuel Sandoval calificó el desempeño de los legisladores "bajo cero, porque no existe participación en elevar el desarrollo de Xela y por presentar iniciativas
sin seguimiento; es como solo contar un sueño", escribió. A continuación se detallan las notas establecidas por representantes de las organizaciones consultadas, José Luis Sigüil, representante de sociedad civil; Alfredo Palmieri, presidente de la filial de la Cámara de Comercio; Isaías de León, presidente de la filial de la Cámara de Industria, y Otto Vargas, miembro del Grupo Gestor.
de 10
5.5
de 10
3.6
de 10
3.2
de 10
4.7
de 10
4.5
de 10
4.3
de 10
Sondeo Web ¿Quién de los siete diputados distritales de Quetzaltenango se vio más activo en el último año? BEATRIZ CANASTUJ
77
DELIA DE PANIAGUA
147
NATÁN RODAS
155
NERY SAMAYOA
269 0
LEONEL SOTO ÁLVARO TRUJILLO
538
JULIO XICAY
403
NINGUNO
27 TOTAL DE VOTOS: 1616
Fuente: elquetzalteco.com.gt
Resultados de evaluación
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 15 de enero de 2015
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
Hombre deja a tres niños huérfanos
Muere en el HRO tras ser arrollado Intentar cruzar la 4a. calle, Cuesta Blanca, zona 3 de Xela, le costó la vida a Pedro Antonio Perechú Vicente, de 21 años. POR José Diego Puac Perechú fue atropellado el martes por la noche y ayer en la mañana falleció en el Hospital Regional de Occidente (HRO), a donde fue trasladado por Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía. Según la versión de rescatistas,
se conoce que el joven fue arrollado por el conductor de un picop, quien se dio a la fuga. Paramédicos de los bomberos dijeron que Perechú tenía heridas en la cabeza y pierna derecha, y su estado era delicado. David Batz, coordinador del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), dio a conocer que la causa del deceso fue por trauma craneoencefálico.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Maribel Pérez permanece internada en el HRO.
Indagarán por deceso
Familiares indicaron que el fallecido era originario de San Antonio, San Carlos Sija, y que deja a tres niños en la orfandad, uno de 1 año y medio, otro de 3 y uno de 5. Estadísticas Gonzalo Marroquín, de Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, señaló que en lo que va del año, en la ciudad de Quetzaltenango han fallecido cuatro personas luego de ser arrolladas; además, 28 han ameritado traslados a centros asistenciales, y se reporta igual número de choques de vehículos.
Como Maribel Pérez Quijivix, de 26 años, fue identificada la joven trasladada de autohotel. ADEMÁS
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
POR José Diego puac
Personal del Inacif entregó el cadáver de Pedro Perechú a sus familiares.
Seguridad
Yoni Ventura, auxiliar fiscal del MP, dijo que hoy se reunirán con la familia de Elías Cruz para buscar más indicios sobre el caso.
A
gentes de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) instalaron ayer barreras plásticas tipo New Jersey en la terminal Minerva, zona 3 de Xela, para prevenir congestionamiento vehicular y mejorar vialidad.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Colocan bordillos móviles Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
os helicópteros de la Policía Nacional Civil (PNC) asignados a la capital se abastecieron ayer de combustible en el aeródromo, y aprovecharon para hacer rastreo y hallar plantaciones de amapola y marihuana.
Trabajan para esclarecer hecho
Tránsito
Aeronaves policiales en Xela
D
Pérez fue llevada por Bomberos Voluntarios a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de ser localizada dentro de un autohotel en el periférico, zona 8 de Xela, el lunes reciente en la madrugada. En la habitación donde se encontraba, fue hallado sin vida Marvin Elías Cruz, de 25 años, originario de Olintepeque. Ambos habían ingresado al inmueble el domingo por la noche. Violeta Sac, vocera del HRO, mencionó que Pérez presentaba síntomas de intoxicación, y por ello continúa bajo vigilancia pero fuera de peligro. Personal del Ministerio Público (MP) la interrogará para establecer lo sucedido.
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 15 de enero de 2015
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
ADEMÁS
Persisten medidas El ministro de Salud indicó que siguen con la evaluación del desempeño a directores de hospitales del país para determinar si continuarán. Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Juan Carlos Moir no ha notificado por escrito su renuncia al Área de Salud.
Desmiente presiones políticas
Dimisión queda en suspenso Juan Carlos Moir, director de la jefatura del Área de Salud de Quetzaltenango, sigue sin dar declaraciones sobre supuesta renuncia. POR Shirlie Rodríguez Por versiones que circulan en la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango (DASQ), se conoce que Moir dejaría el cargo. Patricia de León, gerente de Recursos Humanos, manifestó que tenían conocimiento que el profesional dejaría la dirección, aunque no había entre-
gado una carta, porque mencionó que tenía una mejor oferta laboral. Al cuestionar a De León, si la dimisión era por presiones políticas en contra de Moir y por designar a alguien afín al partido de turno, lo negó e indicó que luego de tener la renuncia formal y por escrito, se comenzará el proceso para elegir a un nuevo director. Se intentó obtener la versión de Moir mediante llamadas telefónicas,
y se le buscó en su oficina en el Área de Salud, pero se limitó a decir que estaba en reuniones de trabajo. Continúa en cargo Estuardo Mora, quien fue destituido la semana pasada por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, el quetzalteco Luis Monterroso, continúa cumpliendo con sus funciones de director del Hospital Regional de Occidente (HRO). Mora expresó que sigue con su labor porque no ha recibido una notificación por escrito de la destitución, de parte de las autoridades del Ministerio de Salud.
Lanzan proyecto para motivar a emprender Negocios · La Cámara de la Industria filial Quetzaltenango dio a conocer ayer su nueva iniciativa "Prende Xela con tu idea", que se basa en capacitar y darle herramientas a quienes quieran iniciarse en el área empresarial y tengan una propuesta de negocio a desarrollar. "De 10 emprendedores solo tres tienen éxito, pero queremos proporcionarles las herramientas para que sean todos ganadores", expresó Guadalupe Velásquez, de la Cámara de la Industria. La inversión es de Q2 mil 150, la capacitación consta de 200 horas, los sábados, e iniciará el 24 de enero y finalizará el 28 de febrero. Abordarán principios de emprendimiento, eventos inesperados, la importancia de innovación, fundamentos en el trabajo, modelo de negocios, errores de los emprendedores, entre otros temas. POR Michel Pérez
Persisten vientos gélidos y bajas temperaturas Clima · El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que el clima frío continuará lo que resta de esta semana. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 24 grados, mientras que las mínimas entre 2 y 4. Para hoy por la noche se espera que en los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos exista una mínima de 6 grados, por ello recomiendan a la población mantenerse abrigada y consumir abundantes líquidos a temperatura ambiente para evitar enfermedades respiratorias. Se tiene contemplado que la temporada fríe dure hasta principios de marzo, por ello, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene habilitados los tres albergues, dos en Xela y uno en La Esperanza, para atender a personas que no tienen hogar. POR Shirlie Rodríguez
Alcalde llega a declarar El jefe edil de Quetzaltenango, Jorge Barrientos, se presentó a juzgado por denuncia de cobros ilegales en Casa No'j. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Jorge Barrientos (derecha) llegó ayer al Centro Regional de Justicia de la zona 6 de Xela.
En el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango se realizó la audiencia donde Barrientos declaró por el antejuicio
en su contra interpuesto por la Contraloría General de Cuentas (CGC), por cobros ilegales en el Centro Cultural Casa No'j. Barrientos dijo que se presentó para demostrar las pruebas que tiene, en las que se fundamenta que la municipalidad es la que financia a Casa No'j, además de comprobar los
pagos que se hacen a los trabajadores de esta entidad. "Esperamos que este antejuicio sea declarado sin lugar, porque no tienen las pruebas suficientes", exclamó el alcalde. Investigación Félix Sontay, juez, explicó que escuchó las declaraciones de Barrientos y determinó que continuarán las investigaciones para establecer si se le imputará algún delito por cobros excesivos e ilegales en Casa Noj. La denuncia fue presentada el 12 de mayo del 2014 por la CGC.
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 15 de enero de 2015
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
Planes en su vida
Hoja de Vida Como emprendedor, busca innovar en los productos que ofrece con su equipo de trabajo a los clientes y seguir preparándose académicamente para mejorar en el servicio.
David García Ingeniero en sistemas: Graduado de la Universidad Mariano Gálvez de la ciudad de Quetzaltenango.
Aumentar su cartera de clientes
Se debe buscar una razón al trabajo
Su familia como prioridad
En su empresa desarrollan programas de acuerdo a las necesidades de los clientes, por eso, con su equipo de trabajo crean más opciones que beneficien a la sociedad y así formar una amplia gama de usuarios en el occidente del país.
"Se tiene que saber qué quiere uno con los proyectos que se realizan, además de buscar los beneficios que se quieren ofrecer a la sociedad", apunta García. Además de ser motivación para trabajar en servicio a la comunidad, en donde se desarrollan.
García refiere que una de sus principales metas para este año es pasar más tiempo con su familia, porque es el motor de su vida diaria para continuar trabajando, sin descuidar las labores, que son pilar fundamental para el sostenimiento.
En busca del éxito personal y profesional
Emprendimiento en área de tecnología David García, ingeniero en sistemas graduado de la Universidad Mariano Gálvez, demuestra ser pionero con su empresa. 15 SUEÑOS DE
2015
12
POR Shirlie Rodríguez El esfuerzo y dedicación en las diferentes áreas en las que se desarrolla, han sido sus principales motores para creer en sí mismo y en los proyectos que realiza junto a su equipo de trabajo.
García comenta que en su empresa, denominada Sistemas de Soluciones en Tecnología en la Información, crean software a la medida para clínicas médicas, cooperativas, organizaciones no gubernamentales y ahora comenzaron a desarrollar un nuevo sistema de información para gestión y administración educativa, orientado a colegios y otras entidades de este tipo, con el que buscan incursionar en nuevas maneras de trabajar en el departamento, con base en la tecnología.
"Ha sido difícil concluir los estudios, por los obstáculos que se presentan en el camino, sin embargo, una vez culminada esa meta me dediqué a realizar el sueño de la empresa, la que esperamos que se incremente para brindar oportunidades a los nuevos ingenieros o personas que se desarrollan en el área tecnológica", refiere. Los objetivos claros son los que deben llevar a los jóvenes al éxito, y menciona que siente que no ha llegado a ese punto, pero trabaja a diario para lograr ver más adelante los frutos de su esfuerzo. "Estudiar, es un reto; independizarse, otro, pero vale la pena determinar los objetivos que se tienen para el futuro", expresa García.
�
Cuando se innova, se cometen errores. Es mejor admitirlo rápido y continuar”. Steve Jobs Informático
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Emprendedor Fundó su propia empresa con visión de crecimiento y de servicio. Su negocio se llama Sistemas de Soluciones en Tecnología de la Información. En esta ofrecen diversos productos y la creación de programas que faciliten el trabajo de empresas como cooperativas, centros educativos, clínicas médicas, entre otros. Maestría Cuenta con estudios de posgrado en docencia y busca en 2015 estudiar una maestría en el área tecnológica. Otra de sus opciones es la maestría en base de datos. La educación va de la mano de sus actividades profesionales para alcanzar el desarrollo.
11 elQUETZALTECO JUEVES 路 15 de enero de 2015
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
EDITORIAL
Colaboración
Respecto a los informes de gobierno
Los verdaderos líderes
Ayer cumplió tres años en el Gobierno Otto Fernando Pérez Molina y, hoy en Xela, acumula 11 años el alcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer, pero sinceramente la situación del país está mal y el plano local peor.
E
scuchar o leer un informe de gobierno, central o local, es tedioso, primero por la adulación y luego por lo inconsistente que resulta ser frente a la realidad que vive la población. En nuestra tarea informativa resulta más interesante saber cómo lo evalúan los gobernados que repetir los discursos. El guatemalteco no tiene que escuchar a Pérez Molina para conocer la situación del país, porque la vive, es el protagonista de esas decisiones hechas u omisas. Sin embargo, es prudente saber cómo se califican las autoridades en su quehacer y qué encuentran de positivo o qué vale la pena presentar a la población. Para el caso de la segunda ciudad del país, el alcalde en lugar de presentar su informe, debería presentar su carta de renuncia, porque en 11 años no pudo resolver los principales problemas que sufre la sociedad, por el contrario, muchas situaciones se deterioraron o desmejoraron, como los servicios esenciales y el estado de las vías públicas. Ayer intentamos conocer el informe de gestión de Barrientos, pero indicó que hasta hoy a las 9 horas se tendrían los ejemplares impresos para los medios de comunicación que acudan a la presentación y para las personas de las comunidades rurales que cada año acarrean en esta fecha. De todos modos lo revisaremos, pero ahí no hay nada plasmado que agrade o dé esperanzas a la población.
En el caso del mandatario Pérez Molina, ayer se vio menos derrotista, como hace unos días cuando declaró que es un imposible el combate a la corrupción en su gobierno, por sus tentáculos enraizados. En materia de seguridad declaró que el país está adelante, pero al mismo tiempo señaló que hace falta mucho por recorrer. "El 2015 debe ser el año de la no violencia en Guatemala", enfatizó. Algo que nuevamente solo despierta esperanzas, pero la gran incógnita está en el cómo y cuándo se hará posible esa idea, sabiendo que la realidad es otra y que le toca vivir a la mayoría de ciudadanos. Lo gris de los informes es que únicamente destacan "lo bueno", cuando el discurso cambie y se incluyan los incumplimientos, pendientes y frustraciones, la población le tomará la palabra a las autoridades y el esfuerzo de ese modo podría ser conjunto. Además de la violencia que opaca cualquier avance en contra, la salud y la educación están en la cuerda floja, porque no hay autoridad que resuelva conforme la razón. No se puede esperar una mejor atención a los pacientes si para comenzar no hay salarios; no podemos exigir una calidad educativa si la inversión está de cabeza, comprando primero mochilas en lugar de libros, cuadernos y refacción escolar. Afortunadamente para este cuatrienio ya solo queda un año y para el letargo de 12 años igual. Para no caer en lo mismo, habrá que elegir bien y no solo votar.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia López Montaño
Se sigue la peligrosa tendencia de confundir popularidad con liderazgo y resulta que son intrínsecamente distintos.
P
ara ser popular, una persona tiene que caerle bien a mucha gente, y para ello, una de sus tareas es agradar a muchos, darles gusto o realizar acciones que les den placer real a amplios sectores de la población. Es el caso de los cantantes, de los artistas, por ejemplo. Sin embargo, líder es aquel que tiene la capacidad –algo escaso– de ver el futuro y de tomar decisiones arriesgadas, pero que generarán cambios significativos, ojalá positivos, en las sociedades o, mejor aún, en el mundo. Para ser líder, el objetivo es ganar el respeto de muchos y no solo su simpatía. Esto último, repito, es ser popular. Como lo he mencionado, un líder debe buscar que lo quiera, por lo menos, su familia, pero que lo respete todo el mundo. Lo que acaba de suceder, para
sorpresa de todos, con la apertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba –rotas por más de 53 años– demuestra que sí hay líderes de carácter mundial que son capaces de hacer cambios trascendentales para la humanidad. Obama, a quien ya sus opositores y muchos seguidores desilusionados le habían impuesto la cruz del fracaso, demostró que ese hombre que nos hizo llorar de la emoción a muchos cuando asumió la presidencia de su país sigue vivo y, además, conserva esa serenidad envidiable que siempre cautivó. Hoy es el gran líder entre los mandatarios del mundo, así esa derecha recalcitrante le siga haciendo la guerra e incluso, los cubanos de Miami estén divididos ante la decisión. El otro gran líder es el papa Francisco, que ha demostrado que la religión sirve para mucho más que estar vigilando el comportamiento sexual de la población. Sus buenos oficios han sido el puente que permitió el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, entre Obama y Raúl Castro. Asimismo, Mujica, ese presidente insólito, que produce muchas más olas en la opinión pública que cualquier otro gobernante de Latinoamérica. A ser líderes, a apuntarle a eso y no a ser popular.
Punto por punto
El arreglón Pérez Moisés Ixchajchal
El pueblo tiene la palabra, necesitamos de la Cicig, clave en la lucha contra la impunidad y la corrupción, a favor de la justicia.
E
l presidente Otto Pérez Molina anunció que en dos semanas se iniciará una evaluación sobre la continuación del mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), y dijo: “Queremos hacer un análisis serio y responsable, en esta evaluación participarán funcionarios que representen a las distintas instituciones de justicia en el país, como el Ministerio Público, Organismo Judicial y el Ministerio de Gobernación” (pero el problema es que “son los mismos” en esta evaluación, por lo que debe tomarse en cuenta la opinión de otras autoridades alejadas de la función pública, para tener un punto de referencia lo menos condicionado posible, porque “todos ellos tienen un compromiso” con el actual Gobierno, por lo que no es creíble y tampoco acep-
table el análisis donde ellos establezcan que la Cicig llegue a su fin, porque no les conviene, todos ellos “tienen secuestrado el sistema de justicia”). El informe sobre la gestión de la entidad, que determinará su continuación en el país, se espera que sea entregado al mandatario a finales de marzo. Podemos mencionar como ejemplo del rechazo a esta comisión las declaraciones del mes de septiembre del 2014, donde la vicepresidenta Roxana Baldetti expresó que la Cicig “es un experimento que se puede ir a otro país”, pues 10 años de mandato han sido suficientes y que por esa razón no se estaría ampliando la prórroga para que esa institución continúe en Guatemala. Si el presidente de Guatemala es servidor del pueblo, por qué no preguntar a la ciudadanía si quieren o no la permanencia o continuidad. Y de ser así, que se cumplan los deseos del pueblo. La Cicig debe seguir para contrarrestar la corrupción, tráfico de influencias y estructuras paralelas que funcionan en el Gobierno y en el sistema de justicia. ¿Por qué quieren que se vaya? Porque estos tratan de protegerse no solo en el país, sino en otras naciones, ya que corren el riesgo de ser enjuiciados por enriquecimiento ilícito. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
Eduquémonos
El alza de los precios Benjamín Roberto Luna
S
i es un buen observador se habrá dado cuenta que apenas el Estado anuncia un incremento al salario mínimo, inmediatamente saltan algunos malos productores para adueñarse automáticamente de ese incremento. De tal manera que el trabajador honrado que labora arduamente en el lugar asignado por los empresarios no tienen el gusto de saborear el incremente porque este ya tiene dueño. Lo único que hace el colaborador es dobletearle el cheque al comercio que desde hace tiempo le hecho el ojo a ese aumento. Vea usted cuál es el incremento real del salario mínimo y si usted es una persona que lo recibe, dígame ¿para cuánto le alcanza?, si los productores de la carne le echaron el ojo a su dinero, también los productores de pollo harán lo mismo,
13
VOZ DEL
"Si el pueblo no se organiza para luchar por sus intereses y velar por su economía, siempre será objeto de atropellos por malos guatemaltecos".
luego la canasta básica sufrirá un incremento desmedido que no afecta solo a las personas que salen “favorecidas” sino a toda la población guatemalteca que nada tiene que ver. Para ello existen instancias de control a quienes se les ruega ejercer con responsabilidad su función. Al ver estos desordenes económicos la población que sufre estos vejámenes tendrá que implementar medidas tal como lo hacía el dirigente sindical Leck Valerssa, que cuando un producto sufría un incremento irracional insustancializado le prohibía al pueblo la compra de este. Si la carne roja sufre un aumento desmedido como se pretendía con anterioridad, pues que nadie compre carne roja y que vea otras alternativas para alimentarse. Con estas medidas, los productores perderán su mercado y tendrán que hacer lo que la
OPINIONES
población mande. Lo mismo puede hacerse con la medicina, buscando alternativas que no nos dejen pobres. Si el pueblo no se organiza para luchar por sus intereses y velar por su economía, siempre será objeto de atropellos por los malos guatemalteco que siempre lo ha querido ver de rodillas. Recuérdense que los que se enriquecen con la producción de carne, también sufrirán los efectos de la carencia de otros insumos y servicios necesarios para la vida. Ahora no se puede decir que es porque la gasolina subió de precio porque estamos en una época de bonanza que no sé hasta cuando nos irá a tardar el gusto. Seamos considerados con las finanzas de nuestro pueblo o todos saldremos afectados. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Capturados presuntos sicarios
H
ay que empezar por cambiar uno mismo al pueblo. Qué les estamos enseñando a nuestros hijos, culpa los a gobiernos y no cambiamos nosotros como lo pueblo.
Marvin Quivaja
E
s triste ver el nivel de descomposición de nuestra sociedad.
Nelly de León
P
uros jóvenes, no pude ser. Hasta dónde están llegando.
Vivian Quijivix
El mal hábito de comer "lo que sea"
E
Resistencia y sumisión
No más "monseñores" José María Ferrero Muñiz, S. J.
L
a Agencia Internacional de Noticias (AFP) publicó el 8 de enero la noticia bajo este titular: “No más monseñores en la Iglesia católica, solo capellanes”. Transcribo literalmente: “La Iglesia católica decidió suprimir los títulos honoríficos, entre ellos el de “monseñor”, en una nueva medida del papa Francisco, quien desea una Iglesia más humilde y más cercana a la gente. Según fuentes vaticanas, la medida respeta el deseo del papa de reformar la Iglesia de forma gradual. Es un paso para acabar con el clasismo y el espíritu mundano dentro de la jerarquía eclesiástica. La decisión que no tiene carácter retroactivo, se tomó hace varias semanas pero fue divulgada este miércoles. El secretario de Estado del Vaticano envió una carta a los nuncios en todo el mundo para que
El papa Francisco ha renunciado a todos los títulos del papado y solo se presenta como lo que verdaderamente es: obispo de Roma.
informen a los obispos de la medida. El único título que los obispos podrán conservar es el de “capellán de su santidad”. Es evidente que lo anterior lo traigo a colación del reciente nombramiento del sacerdote quetzalteco, P. Carlos Enrique Yarzebski, como “capellán del papa” y que incluye, según algunas opiniones, el anteponer a su nombre el apelativo de “monseñor”. Conozco desde hace más de once años al P. Quique y ratifico las opiniones de la gran mayoría de los católicos que lo conocen: un hombre sencillo, con un gran carisma para relacionarse fácilmente con todo tipo de personas, generoso, tolerante y sobre todo entregado de lleno a su ministerio sacerdotal. Todo lo que sea reconocer en vida los méritos y cualidades de una persona es plausible. Pero lo que ya no parece que corresponda
al momento histórico que vivimos es utilizar términos que provienen de una sociedad medieval donde los títulos, como “monseñor”, señalaban una cruel división de clases sociales. “Monseñor”, cuyo significado es “mi señor”, comenzó en el siglo XIV para aquellos sacerdotes que servían de manera ejemplar al papado. En una sociedad como la actual donde se lucha por la igualdad de las personas y siendo seguidores de Jesús que siempre luchó contra la prepotencia de los “poderosos y titulados”, parece fuera de contexto que un hombre modesto y sencillo como el padre Quique, acostumbrado a la gente popular de La Esperanza, se le haga reverencia como “mi señor”. Estoy seguro que le dará dolor de estómago cada vez que alguien le llame “monseñor”… jmferrerom@gmail.com
l tiempo que tenemos la oportunidad de vivir nos hace que las comidas no sean nuestra prioridad, cuando al contrario, tendrían que ser lo principal, es nuestro sustento y motor diario. Una buena alimentación no solo se reduce a no "sentir hambre", sino a mejorar nuestro sistema inmunológico y nuestro humor, nuestra capacidad de pensar y rendir en lo que desempeñemos. Estamos tan estresados que no sentimos hambre, llega la hora de comer y pedimos "lo que sea", con tal de terminar bien y a tiempo las labores. Comida chatarra, llena de grasa y productos con sustancias alteradas nos matan lentamente. Muchos dicen "de algo me tengo que morir", sí, todos moriremos, pero no enfermos, que es lo que provocan estas comidas. Hagamos tiempo, levantémonos unos 15 minutos antes, preparemos nuestra comida, desayunemos bien y enseñemos este hábito a los más pequeños de la casa.
Amanda de León
Inicia ciclo escolar en el país
P
ues a todos los estudiantes que todo les salga bien, Dios los bendiga en este nuevo ciclo que comenzarán. Ánimo.
Jorge López
14
nosotras
Orientan a mujeres Mujer Total es un programa televisivo y radial conducido por Patricia Pacheco de Arévalo y Alejandra de Arévalo, lleva cinco años al aire.
JUEVES · 15 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Las mujeres necesitan descubrir el valor que poseen
"Todas tenemos capacidad" Patricia Pacheco de Arévalo es una mujer que por su experiencia se identifica con las demás y cree en el poder que cada fémina lleva en su interior. POR Luisa Ruano La pastora y motivadora conversó con elQUETZALTECO sobre el papel actual de la mujer en la sociedad y en qué áreas de la vida hay que enfocarse para vivir a plenitud y alcanzar el éxito. Para usted, ¿en qué consiste la felicidad? Es consecuencia de una decisión personal, y creo que cada quien la transcribe a su manera. ¿Qué debe hacer la mujer en la actualidad? Debe conocer su valor y descubrir lo valiosa y maravillosa que es la vida a través del esfuerzo. ¿De qué manera se puede aconsejar a los demás? A través del testimonio, viví cosas fuertes en la vida, y de las cuales me doy cuenta que muchas mujeres viven, es por eso que se puede demostrar que es posible salir adelante y cumplir las metas.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Patricia de Arévalo a sus 54 años se ha convertido en líder y ejemplo.
¿Qué es fundamental en la vida de una persona? Dios en el corazón, Él es la base que nos impulsa a hacer buenas cosas, debemos estar agradecidas por las oportunidades que nos ofrece; y también darnos amor a sí mismas. ¿Cree que en la sociedad sigue predominando el machismo? Antes era diferente, pero lo que no hay que hacer ahora es crear conflicto ni sentir que hay competencia con el hombre, porque somos una pieza de ayuda que tiene poder en la vida, ahora hay muchos ejemplos de mujeres que han llegado alto por sus propios medios y trabajo. ¿Qué es lo que una mujer debe hacer al despertarse y qué valores debe practicar a diario? Primero agradecer a Dios y dedicarse tiempo a sí misma. Entre los valores que debe practicar está el respeto, la humildad y sobre todo, el amor propio y al prójimo. ¿De qué depende el éxito? No existe solo en el hogar, o solo afuera, para realmente obtenerlo hay que abarcar todos los aspectos, desde tener una casa íntegra hasta alcanzar los logros profesionales.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Junto a su nuera Alejandra de Arévalo, conducen un programa.
15
LA NACIóN JUEVES · 15 de enero de 2015
Nuevo ataque Muere esposa de piloto por disparos realizados contra bus urbano de la ruta 71, en Mixco, zona 4, de la capital.
Destaca nutrición y seguridad
Presentan tercer informe El presidente Otto Pérez Molina inicia el cuarto año de gobierno, ayer dio a conocer detalles de su tercer ciclo al mando del país. Guatemala Al Congreso de la República llegó el secretario general de la presidencia, Gustavo Martínez, para entregar el documento con el tercer informe de Gobierno, y excusó a los gobernantes de participar en la sesión solemne en el Legislativo para el cambio de junta directiva.
Mientras, en el Palacio Nacional de la Cultura, los mandatarios realizaron, frente al cuerpo diplomático e invitados especiales, la rendición del informe del tercer año de gestión. "Con satisfacción y optimismo puedo decirles que Guatemala está adelante, en este tercer año de gobierno hemos logrado importantes avances y eso ha sido gracias a los que están comprometidos por una Guatemala mejor", dijo el Pérz Molina.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Otto Pérez da a conocer su informe anual de gobierno.
Juramentan a nueva directiva Guatemala La nueva junta directiva del Congreso asumió ayer sin sobresaltos, Luis Rabbé tomó posesión de dicho organismo. El presidente saliente, Arístides Crespo, destacó en su discurso de despedida los logros de su gestión, entre ellos la aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para este año. El cual ha sido impugnado por diferentes entidades, lo que provocó la suspensión de varios artículos por parte de la Corte de Constitucionalidad. Además, Crespo resaltó que es importante ya no desprestigiar a tan alto organismo del Estado. "Creo que es fundamental el preocuparnos por prestigiar
Foto: Internet
Los integrantes de la directiva, en este año que es decisivo para el país. esta institución, que es la casa de todos y el deterioro de ella es de todos nosotros, entonces preocupémonos", dijo. Prensa Libre
Finanzas En el tema económico el presidente destacó que el 2014 ha sido un año importante, las exportaciones aumentaron un 7.8 por ciento y que hubo una mejora de un 5.4 por ciento de divisas por turismo, y eso refleja un incremento de más de 7 por ciento de visitas al país. Además resaltó que la economía del país "es nombrada como emergente porque sobresale por su clima de negocio. El Banco Mundial señaló que Guatemala ha superado 24 posiciones en su clima para hacer negocios". El mandatario declaró que "algunos preguntan, ¿qué pasó con la mano
dura? Y esta era estar apegados a la ley". "Muchos pensaron que íbamos hacer limpieza social y ejecuciones extrajudiciales, y lo que hicimos fue cumplir con lo que la ley dice. Hemos disminuido los hechos delictivos apegados a la Ley", señaló. Pérez Molina agregó que se disminuyó de 39 a 31 la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes. "No son mentiras, son hechos que se pueden demostrar, podemos decir con seguridad que Guatemala está adelante en seguridad", puntualizó el gobernante, quien toma la recta final de su mandato. Este año elegirán al nuevo presidente. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Mayor acceso Mark Zuckerberg, creador de Facebook, llegó a Colombia para promover iniciativa que busca ampliar el Internet a nivel mundial.
JUEVES · 15 de enero de 2015
Al Qaeda reivindica atentado
Aumentarán tiraje Edición de Charlie Hebdo con Mahoma en portada voló ayer de los quioscos franceses, una semana después del atentado. Francia Los sobrevivientes del semanario satírico representaron a Mahoma con una lágrima portando un letrero "Yo soy Charlie" y bajo el título "Todo queda perdonado". Para hacer frente a la demanda masiva, el editor decidió subir la tirada de este número de tres a cinco millones de ejemplares, que serán distribuidos a razón de unos 500 mil por día hasta el 19 de enero. "Tenía una cola de entre 60 y 70 personas esperando cuando abrí", expresó una quiosquera en París. "Nunca he visto algo así. Vendí mis 450 ejemplares en 15 minutos". El ataque dejó 12 muertos, entre ellos los dibujantes más destacados de la revista satírica. La publicación, que antes vendía 30 mil ejemplares en cada edición, se difundió en más de 20 países, un
récord para la prensa francesa. Fue traducida a cinco lenguas: español, árabe e inglés en versión digital, e italiano y el turco en papel. La portada sobre Mahoma, adelantada el lunes por la redacción, fue reproducida por muchos medios de comunicación y sitios en Internet en todo el mundo incluyendo América Latina, pero sobre todo en Europa, tras la masiva marcha dominical que reunió en París a medio centenar de dirigentes políticos extranjeros. En cambio, fue soslayada por los grandes medios de los países musulmanes y en algunos de África y Asia, puesto que el islam prohíbe representar al profeta. Charlie Hebdo también estuvo ausente en los grandes medios de Estados Unidos, donde la sátira religiosa es tabú. La organización yihadista Estado Islámico consideró "extremadamente estúpida" la publicación de nuevas caricaturas del profeta. AFP
Condenan publicación Irán calificó la nueva edición de la revista como "insultante" e hiriente "para los sentimientos de los musulmanes". "Condenamos el terrorismo en todo el mundo, pero al mismo tiempo condenamos este gesto insultante de la revista", afirmó la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Marzieh Afkham, tras la publicación.
Unos mil 500 musulmanes manifestaron ayer en Filipinas contra las caricaturas de Mahoma. "Lo ocurrido en Francia, la matanza de Charlie Hebdo, es una lección moral para el mundo para que respete todas las religiones y en particular el islam", declaró uno de los organizadores de la manifestación.
Reivindican atentado Al Qaeda en Yemen asumió la responsabilidad del hecho contra Charlie Hebdo.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Franceses hicieron largas filas por comprar la edición de Charlie Hebdo.
"Unos héroes han sido reclutados y han actuado", declaró en un vídeo uno de los dirigentes de Al Qaeda en la Península Arábica, Naser Ben Ali al Anasi, refiriéndose a los autores del atentado, los hermanos Kouachi. "Nosotros reivindicamos la responsabilidad de esta operación como venganza", añadió. "Nosotros elegimos el blanco, financiamos la operación y reclutamos al jefe", añadió Anasi. "La operación se llevó a cabo por orden de nuestro emir general Ayman al Zawahiri", dijo.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El Pontífice llevó un mensaje de unidad a los fieles católicos de este país asiático.
Reconforta a la iglesia en Sri Lanka Ante un millón de personas en Colombo, el papa Francisco insistió en la libertad de creencia. Sri Lanka La policía de la capital, que dio la cifra de un millón, comentó que se trató de la congregación más importante reunida durante una manifestación pública en el país. El Vaticano cifró los asistentes a la misa en más de 500 mil. La Eucaristía fue el punto álgido de una visita de dos días a Sri Lanka, 20 años después de la de Juan Pablo II. Fue retransmitida en pantallas gigantes y difundida por las principales cadenas televisivas del país. Por primera vez, esta nación de 20 millones de habitantes, el 7% de ellos católicos presentes entre las etnias cingalesa y tamil, tendrá un santo: Joseph Vaz, misionero llegado de India en el siglo XVII y venerado por su ayuda a los pobres y enfermos de todas las comunidades. Joseph Vaz sirvió a los habitantes de Sri Lanka "sin distinción", y siguiendo su ejemplo, la Iglesia, "no hace distinción entre razas, credos, pertenencias tribales, condiciones sociales ni religiones", dijo el papa. "La libertad religiosa es un derecho humano fundamental", aseveró, en un contexto de creciente violencia religiosa en Sri Lanka. AFP
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
SOCIEDAD
17
Robinson recita sus versos El escritor panameño trajo su poesía a Xela y compartió algunos de sus pensamientos. POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
El escritor expresó que sus principales influencias han sido Pedro Rivera y Julio Cortázar, entre otros.
David Robinson es un escritor con más de 25 años de trayectoria, ha publicado nueve libros de versos, artículos, cuentos y reflexiones. "Todos, alrededor de los 14 años
VENTAS
empezamos con la inquietud de escribir algo", resaltó, y compartió que quiso permanecer en el ámbito, involucrándose más desde los 30. Mencionó que el arte se hizo para demostrarlo y compartirlo, y es por eso que escribe. Además de dedicarse al arte, es maestro de biología en su país.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
El jueves reciente participó en un conversatorio sobre literatura.
CLASIFICADOS EMPLEOS
CLASIFICADOS EMPLEOS
INMUEBLES INMUEBLES
18
ACCIóN
Juego amistoso El plantel mayor tiene planificado un encuentro de carácter amistoso hoy ante la categoría Sub 20 en el estadio Mario Camposeco.
JUEVES · 15 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ PRESENTA A SU CUARTO JUGADOR FORÁNEO
Llegó segundo refuerzo El atacante uruguayo Javier Guarino fue presentado ayer de forma oficial como el cuarto extranjero de Xelajú. POR Stuardo Calderón Tras una larga espera, el club presentó su segundo fichaje para esta campaña, el delantero Javier Guarino Moscatelli, quien llega con el reto de asumir el rol de goleador del equipo para el torneo Clausura. El charrúa afirmó sentirse comprometido con la institución y con ansias de responder con goles a la confianza que han depositado en él para incorporarlo a la plantilla. Además explicó que conoce un poco el historial del club y es consciente que la afición exige resultados en la cancha. El presidente del club Francisco
Santos mencionó que hay grandes expectativas, pues necesitan un referente en el área para potencializar la línea ofensiva; además, explicó que analizan la posibilidad de confirmar un refuerzo más. Santos afirmó que desde ya han empezado los trámites para inscribirlo ante la Liga Nacional y pueda debutar la semana que viene. Idea táctica En la práctica de ayer, el cuerpo técnico realizó una labor de futbol en espacio reducido, donde el entrenador Espinoza hizo algunos ajustes, sobre todo en la distribución de balones y velocidad por los costados.
Amplio recorrido
Confía en aportar sus goles
E
ntre los equipos donde ha jugado están: Defensor Sporting, Plaza Colonia y Rocha FC de Uruguay; Real Esppor y Caracas FC de Venezuela; FC Zwolle de Holanda y Lokomotiv Plovdiv de Bulgaria.
"Nos faltan algunos detalles por mejorar, entre ellos mejor reacción y velocidad por los costados", agregó el entrenador altense.
Otro de los detalles que también se evaluó fue la definición, algo que careció el equipo en la recta decisiva del campeonato pasado.
�
Vengo con la ilusión de triunfar; me trajeron para hacer goles y eso intentaré hacer en adelante”. Javier Guarino Delantero
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El goleador uruguayo Javier Guarino fue presentado como nuevo elemento de Xela por el presidente del club, Francisco Santos.
19
Nuevo goleador
Realizan sorteo
El delantero nacional Selvin Joel Motta fue confirmado ayer como el nuevo artillero de Coatepeque para este semestre.
Hoy se definirá el calendario de competencias para la Selección Nacional en su camino rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Yohan Racancoj ha mostrado su talento para generar futbol en los entrenos.
POSIBLE ONCE José Mendoza
Johny Girón
Julio Estacuy
José Longo
Juliano Alex Rangel Cifuentes
Josué Pelicó
Néstor Jucup
Robin Betancourth
Kevin Arriola
XELAJU M.C.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Fredy Taylor
Robin Betancourth será el eje de ataque de los chivos para recibir a Malacateco.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
Xelajú el rival incómodo
Opinión TOQUE MÁGICO
Comunicaciones y Municipal parten de nuevo como los elegidos para llevarse el título de Liga Nacional; Xelajú sale como tercero en la pugna por el trofeo. Por Raúl Juárez El fin de semana comienza el torneo corto número 32 en la historia del futbol nacional, de los cuales 26 han sido ganados entre Cremas y Rojos. Cinco títulos desde 1999 se los han repartido tres equipos de provincia, Cobán un título, ahora en Primera División, Jalapa dos trofeos, equipo desaparecido, y Xelajú con dos Lunas, que parece perfilarse como el único que puede dar batalla a los capitalinos.
Detrás de estos tres equipos importantes de Guatemala aparece Suchitepéquez, elenco acostumbrado a estar en instancia finales, sin embargo su único título lo alcanzó en 1983, luego ha sido segundo. Deportivo Marquense, podría llegar como otros de los candidatos a pelear por el trofeo por lo demostrado en los últimos torneos. Sin embargo los leones llegan luego de un cambio importante en el banquillo y se debe esperar cómo juegan bajo el mando de Washington Blanco. Luego vendrían equipos como Antigua, Petapa y la U.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Capitalinos son favoritos Municipal contrató al defensor uruguayo Pablo Fernández.
Objetivos en el torneo
Arranca el torneo Clausura 2015 El próximo sábado Xelajú recibe a Deportivo Malacateco, y da inicio el torneo Clausura de la temporada 2014-15.
E
Según los últimos resultados, este sería el orden de la lucha por el título de Liga Nacional. Candidatos. Comunicaciones, Municipal y Xelajú. Lucha Intensa. Suchitepéquez, Marquense, han estado en las instancias finales. Sorpresa. Antigua, Universidad y Petapa, podrían dar batalla. Otro torneo. Coatepeque, Halcones, Malacateco y Guastatoya pelearán por salvar la categoría.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Comunicaciones parte como el gran favorito del torneo y buscará ganar su estrella número 30 y la sexta de forma consecutiva.
l sábado comienza un nuevo deseo, un sueño, una esperanza, una expectativa por parte del elemento más Carlos importante en valdez el espectáculo: la afición, que también está ansiosa de tomar participación activa como el jugador número 12, que como siempre su rol es importante en el desarrollo de cada partido, y que sin duda alguna está pendiente de lo que sucede en la organización superchiva, que para este torneo ha dado de baja a los jugadores Walter Martínez, Charles Córdoba, Roberto Porras y Manuel Ovando, y contratando los servicios del jugador uruguayo Javier Guarino quien se desempeña como delantero. En el cuerpo técnico hay cambios, llega como director técnico, el profesor Nahúm Expinoza, de origen hondureño, acompañado de su preparador físico, su compatriota, el profesor Jose Nolberto Aguilar. Con estos cambios y la continuidad de la junta directiva, nuestro máximo representativo inicia el sábado un nuevo torneo, con el objetivo de cumplir el sueño de todos: la conquista de la sexta Luna, pero, para que este anhelo se haga realidad es importante una excelente fusión de cuerpo técnico, jugadores y junta directiva, la continua presencia de nuestra noble afición, el respaldo económico de los diferentes patrocinadores, la crónica, análisis y comentario objetivo y apegado a la realidad de los diferentes medios de comunicación. Pero como quetzaltecos y aficionados a Xelajú estaremos pidiendo un verdadero profesionalismo a través de una entrega consiente en cada entreno como en cada uno de los partidos donde esté de por medio el prestigio y la historia de este gran equipo que nos hace sentirnos orgullos de haber nacido en este pedazo de tierra de nuestra Guatemala.
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
ACCIÓN
21
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Estamos listos para volver al estadio y celebrar todos juntos el primer triunfo del equipo". Atte. Familia Santos
"Suerte a Xelajú MC esta campaña, espero que nos regalen la sexta Luna". Atte. Iris Bathen
Con nuevas ilusiones Este campeonato, los superchivos esperamos la llegada de la anhelada sexta Luna, por eso desde el sábado estaremos en el estadio.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
Altenses siguen con paso firme El equipo Napole de Xela ganó 5-0 de visita a Retalhuleu en la segunda jornada de la Copa Regional Claro en la Sub 9. Por Raúl JUárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los jugadores demostraron las habilidades que poseen para ganarse un lugar en las selecciones de Xelajú.
Realizan pruebas a jóvenes
Buscan nuevos talentos chivos Entrenadores de las categorías menores de Xelajú evalúan a adolescentes para integrarlos al club.
ADEMÁS
Para este nuevo ciclo se realizaron variantes
Por Raúl Juárez Las pruebas se efectuaron ayer en las instalaciones del estadio Mario Camposeco, a donde acudieron unos 200 jóvenes nacidos entre el 2000 y el 2003, con la intención de ganarse un lugar para entrenar en la cantera chiva. Los entrenadores encargados fueron: Edson Alvisurez de la Sub 13, Carlos Valdez de la Sub 15 y Héctor Citán, quien estará al frente de la Sub 20. Además, el director de categorías menores, Carlos Jurado, estuvo a cargo de la supervisión del evento, que duró más de dos horas.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Carlos valdez Edson Alvisurez y Carlos Jurados estuvieron en la supervisión de jugadores. "Estamos comenzando a realizar un monitoreo de jugadores, contamos con una base de 40 elementos que debemos de ir puliendo para la Sub 13 y Sub 14", señaló Jurado. En tanto, Valdez indicó que hubo varios elementos que llamaron la atención y que serán convocados
Los representantes de Xela en la Copa Nacional de Futbol Sala siguen demostrando su buen arranque en la cita. El fin de semana vencieron de forma categórica al conjunto de Reu, victoria que fue a domicilio, con lo cual añaden un valor extra para la institución altense. Las anotaciones fueron obra de Rony Chang con doblete, mientras Jorge Arévalo, José Carlos e Ivan Fernández aportaron un gol cada uno. El entrenador Edson Alvisurez expresó la satisfacción por los resultados obtenidos en las primeras dos fechas. "Hemos dado dos buenos partidos, los dos han sido de visita y los hemos ganado, pero aún hacen faltan más", Añadió. Con este resultado, Xela se coloca a la cabeza del grupo con seis puntos. El siguiente rival será Sololá, al que recibirán el próximo domingo a las 10 horas en las canchas de Profutbol. Con este encuentro cierran la primera vuelta del grupo Occidente. El primero y segundo lugar avanzarán para disputar el título nacional ante las demás regiones.
3
Juegos faltan para que finalice la ronda regional.
de técnicos, con la salida de Nelson Maldonado y Nelson Escobar y la llegada de Fernando Patterson y Edson Alvisurez.
para comenzar un proceso y que puedan ser parte de estas categorías. Sin embargo, no se anunció cuándo se hará una nueva convocatoria, por el momento se trabajará con los seleccionados. El torneo nacional de Fuerzas Básicas empezará la tercera semana de febrero.
Foto cortesía: Edson Alvisurez
El equipo altense Sub 9 marcha en primer lugar del grupo y está cerca de la clasificación.
elQUETZALTECO JUEVES · 15 de enero de 2015
COPA DEL REY DE ESPAÑA
Derbi madrileño por pase a cuartos Real Madrid intentará remontar el 0-2 frente a un aguerrido Atlético de Madrid.
ACCIÓN
23
Partidos de hoy Este día se definen los últimos boletos a los cuartos de final de la Copa del Rey. Real Madrid Atlético de Madrid Estadio: Santiago Bernabéu Horario: 13 Ida: 0-2 Elche Barcelona Estadio: Manuel M. Valero Horario: 15 Ida: 0-5
España En el primer partido de la serie, los colchoneros se impusieron con goles de Raúl García de penal y el uruguayo José Giménez, ventaja con la que llegan este día al Santiago Bernabéu, donde intentarán ganar la llave desde las 13 horas de Guatemala. Los dos equipos madrileños se enfrentan en su noveno derbi en un año, y el Real tratará de cambiar una tendencia reciente desfavorable: ninguna victoria en sus cuatro enfrentamientos contra el conjunto rojiblanco esta temporada. Los hombres de Carlo Ancelotti, que se reencontraron con la victoria el sábado contra Espanyol (3-0), en la liga española, deberán realizar una remontada para superar a su rival. El atacante croata del Atlético de Madrid, Mario Mandžukic, está en duda por enfermedad para el partido del jueves en el campo del Real Madrid, en la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey.
Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP
REAL MADRID intentará realizar una loable remontada ante su afición. Lado catalán Ayer, el entrenador del Barcelona, Luis Enrique, aseguró que el club no se plantea un futuro sin Lionel Messi, en momentos en los que hay dudas por el futuro del crac argentino. "No sé lo que nos va a deparar el futuro. Todos pensamos que Messi
va a estar en el Barsa los próximos años, es lo que queremos todos los culés. Ni nos planteamos una plantilla sin Messi", declaró el técnico al ser cuestionado por su jugador. "El vestuario está unido. Huimos de polémicas y buscamos el mejor clima. Eso es lo que buscamos, aunque sabemos que las cosas fue-
Barcelona tiene una cómoda ventaja sobre el Elche y un pie en los cuartos de final de Copa.
ra cambian en cinco segundos. Veo unidad en todos los aspectos en los que se puede", añadió en la conferencia de prensa previa al encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey contra el Elche, hoy a las 15 horas, donde llevan ventaja de 5-0 luego de la ida. AFP
elQUETZALTECO JUEVES 路 15 de enero de 2015
24