www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 17 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3094
Renap acciona ante el Ministerio Público
Acusan a alcalde de casar a niña
Jefe edil de Almolonga, Leonel López, justifica acuerdo de familias. > 2 Música ayuda a inteligencia
Camión placas C-753BNW pierde los frenos en el límite entre Totonicapán y Huehue.
Escolares deben escuchar y ejecutar melodías. > 14
Impulsarán proyectos
Hallazgo Otra cabeza de piedra es descubierta en el sitio arqueológico Jolom Noj, en Cantel. > 6
Piloto sobrevive
Pérdidas en productos superan Q60 mil. > 3
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Foto elQuetzalteco: Leslie De León
Juramentan al Consejo Departamental del Deporte, Educación Física y Recreación. > 4
Estrenan uniforme Esta noche los chivos reciben a los toros. > 20
Maga recomienda adelantar época de siembra de granos por sequía > 8
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.64
Ojo DEL reportero
Atardecer en la ciudad altense El inicio del año ha permitido apreciar estos paisajes en Quetzaltenango. Foto: Raúl Juárez
AGENDA
CLIMA
EVENTO · Pasarela de belleza. Fecha: hoy Lugar: Tertulianos, zona 3 de la ciudad altense. Horario: 14 Entrada: libre
5°C Min. 22°C Max.
Nublado
elquetzalteco.com.gt El 2014 fue el año más caluroso de la historia moderna según científicos
Efemérides: 17/01/1995
Mueren 5 mil 500 Terremoto de más de 6.8 grados sacude región japonesa de Kansai, dejando además 26 mil heridos.
LEA HOY
Visita de cuatro días en el país La directora general de la Unesco, Irina Bokova, se reunirá con las autoridades de Guatemala. > 15
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Renap acude a juzgado altense
Alcalde es denunciado Jefe edil de Almolonga, Leonel López, es acusado de celebrar la boda de una niña de 12 años. POR Shirlie Rodríguez En el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, personal del Registro Nacional de las Personas (Renap) presentó una denuncia contra López, por haber casado a una niña. José María Baquiax, secretario del referido juzgado, indicó que en el expediente se señala que la denuncia fue realizada por un delegado del Renap, por oficiar la boda en el 2013, por esta razón se enviará el proceso a la Corte Suprema de Justicia, en donde se determinará si se da lugar a un antejuicio contra el jefe edil. Si los magistrados deciden que
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Leonel López, jefe edil, es acusado de casar a una niña de 12 años. hay causa en el proceso, enviarían el caso a la Sala Quinta. Al ser consultado, el alcalde mencionó que hasta el momento no se le había notificado del caso en su contra, pero acudirá a su abogado para conocer al respecto. López se justificó diciendo que celebró la boda con consentimiento de los padres de la pareja, pero añadió estar en contra de estas tradiciones.
Bodas anticipadas Respeto a las culturas Abelino Machic, líder comunitario de Almolonga, manifestó que desde hace más de cien años se da la costumbre en las familias, que los jóvenes se casen desde los 14 años, y no necesariamente por embarazos, como en la actualidad. "Las autoridades deben respetar estas costumbres", apuntó. En el Renap, estas bodas a temprana edad son recurrentes, pero la entidad está facultada para denunciarlas, solo si se da gestación en menores de 12 años.
"No tengo nada que esconder en este proceso, lo que tenga que explicar lo haré con mucho gusto", comentó el jefe edil. Miguel Ángel Ixcorin, registrador del Renap de Almolonga, expuso que él no era el responsable de la acusación contra López, como consta en el expediente, tampoco se tiene en el sistema el registro del matrimonio que se denuncia.
En municipios como Almolonga, Cantel, Zunil, Olintepeque y otros, persiste la costumbre de realizar casamientos entre menores de edad.
Menores de edad pueden casarse a los 14 años En el Código Civil guatemalteco se contempla que las adolescentes de 14 años pueden contraer matrimonio, con el consentimiento del padre. Desde 1963, el Código Civil permite la boda con autorización familiar, del "varón mayor de 16 años y de la mujer de 14". Se han presentado iniciativas de ley para cambiar el límite a 18, que es la mayoría de edad. Foto elQUETZALTECO: Internet
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Percance deja dos heridos y Q60 mil en pérdidas Niebla, malas condiciones del tramo, derrumbes y fallas mecánicas son causas de accidentes viales en ruta a Huehuetenango. POR José Diego Puac Foto elQUETZALTECO: Archivo
Valentín Tay había sido sentenciado por negar información pública.
Condenan De nuevo a jefe edil
Alcaldes comunitarios de Tierra Blanca, entre Totonicapán y Huehuetenango, alertaron a agentes de la Policía Nacional Civil y socorristas de un hecho de tránsito en el kilómetro 220 de la Interamericana. Cuando los cuerpos de socorro se presentaron al lugar encontra-
ron el camión C-753BNW volcado y a los viajantes lesionados. Juan Carlos Batz Mejía, de 26 años, conductor del transporte pesado, fue trasladado a un centro asistencial privado y dado de alta, por lo que fue remitido a su residencia en Olintepeque, refirió Moisés Elías, de la 121 Compañía de Bomberos Voluntarios. Mientras que el ayudante, quien no fue identificado, presentaba crisis nerviosa y presión baja.
El hecho Carlos Batz, padre del chofer, mencionó que su hijo salió a las 21 horas del jueves, de la capital con rumbo a La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, pero a las 4.45 de ayer perdió el control porque el sistema de frenos falló, por lo que derrapó y volcó; el camión quedó destruido encima de un muro de piedra. Batz agregó que su hijo tiene más de cuatro años de laborar como piloto de camiones y traslada mercadería a todo el país; estimó que las pérdidas superan los Q60 mil. Vecinos refirieron que se debe tener precaución por el mal estado del tramo y condiciones del clima.
R
Recursos
ADEMÁS
Otros peligros en la ruta Vecinos denunciaron que aparte de los hechos de tránsito, en las últimas semanas se han registrado asaltos a mano armada en dicha carretera, lo que preocupa a poblaciones cercanas.
Incidente similar
POR José Diego Puac icardo Valetín Tay Saquich, alcalde de San Cristóbal Totonicapán, electo por el partido político Libertad Democrática Renovada (Líder) y actual precandidato de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), fue sentenciado a un año de prisión conmutable por el delito de discriminación, además deberá pagar los gastos procesales y una multa de Q500, según determinación del Tribunal de Sentencia de ese departamento. Ricardo Kroker, agente fiscal del Ministerio Público, explicó que la investigación estableció que Encarnación Alvarado Toc, quien fungía como concejal quinto, no fue tomada en cuenta en decisiones y acciones realizadas por la comuna, por ser mujer, por lo cual acusó a Tay. Kroker afirmó que el juzgador también le quitó el derecho a elección popular por dos años. Daniela Ramírez de González, psicóloga del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en su informe estableció que Alvarado presentaba trastornos emocionales de adaptamiento, derivados de estos hechos.
3
El 22 de diciembre del 2014, un transportista falleció entre Xela y la Costa Sur. Marcos Enrique Machic, de 32 años, originario de Almolonga, llevaba productos desde ese municipio a El Salvador, pero perdió el control y se accidentó antes de llegar a El Palmar.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
El camión quedó destruido en la ruta que comunica a Huehuetenango.
Protestan contra publicación EL MUNDO
Elmer Martínez, fiscal distrital del MP de Toto, comentó que el sentenciado tiene derecho de apelar, para lo cual cuenta con 15 días. Luego la Sala de Apelaciones tomará la decisión de si procede, caso contrario la condena quedará firme. Se intentó obtener la versión de Tay Saquic y otros miembros del Concejo, pero no respondieron las llamadas. Foto elQUETZALTECO: AFP
Manifestaciones han dejado cuatro muertos.
Níger Miles de personas se manifestaron en el mundo musulmán tras la tradicional oración del viernes, contra la publicación de una caricatura del profeta Mahoma en el semanario satírico francés Charlie Hebdo. En Níger, país africano, las concentraciones se saldaron con el fallecimiento de cuatro personas y 45 heridos, así como con el incendio del centro cultural francés de Zinder, y el saqueo de tres iglesias. Además, miles de fieles salieron
a la calle en las grandes ciudades de Pakistán, donde el parlamento condenó por unanimidad la publicación de "caricaturas blasfemas". En Karachi, las protestas degeneraron en una confrontación con la Policía, cuando los manifestantes intentaron aproximarse al consulado francés y un fotógrafo paquistaní de la AFP resultó herido de gravedad. Miles de personas tomaron también las calles de la capital de Mauritania, Nuakchott. En Dakar, Senegal, se concentraron unos mil. También se registraron estos hechos en Sudán y Malí. AFP
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Buscan mejoras en deporte y recreación
Juramentan a consejo Por primera vez Quetzaltenango contará con un grupo que promueva eventos deportivos y culturales. POR José Diego puac Cinco representantes de diversas instituciones quetzaltecas fueron juramentados como integrantes del Consejo Departamental de Deportes, Recreación y Educación Física (Conder), que buscará mejorar la coordinación y gestión de actividades deportivas, y atender las necesidades del sector cultural. Dwight Anthony Pezzarossi, ministro de Cultura y Deporte, explicó que desde 1997 funciona este tipo de consejos, pero en Quetzaltenango será la primera vez. Los delegados miembros de la comisión son: de Gobernación Departamental Keneth Muller, de las comunas Luis Pedro Arrivillaga, de Educación Física Marvin
ADEMÁS Me reunieré de manera constante con los diversos sectores deportivos y culturales del departamento”.
Proyección Kenneth Muller, de Gobernación Departamental, expresó que la ciudad necesita nuevos deportistas y fomentar nuevas formas de recreación, para mejorar el nivel de la práctica física y en el futuro contar con una delegación deportiva departamental de alto rendimiento.
Dwight Pezzarossi Ministro
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
El ministro Dwight Pezzarossi juramentó al nuevo consejo. Hernández, de las asociaciones deportivas Juan Jorge Mendizábal, y el representante del Ministerio de Cultura y Deportes, Carlos Juárez. Ellos serán los encargados de estimular y fomentar prácticas recreativas, activar a las comunidades deportivas de los municipios y así descentralizar los proyectos.
Pezzarossi expresó que cada representante deberá gestionar recursos desde su institución. Mendizábal comentó que el lunes comenzarán las reuniones de planificación, porque ya tienen ideas concretas; agregó que apoyarán desde niños hasta las personas adultas con el fin de fomentar el deporte.
Buscaremos masificar el deporte en el departamento. Gestionaremos implementos deportivos para práctica". Juan Jorge Mendizábal Integrante
Otro sismo sensible
Docentes Realizan asamblea
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Cientos de maestros se presentaron a la asamblea celebrada por la AMQ. En la actividad se dio a conocer que en todo el departamento se entregarán mochilas con cuadernos y otros útiles escolares. Además dijo que fueron aprobados por autoridades, 16 contratos de maestros que no habían sido entregados.
Un nuevo temblor generó alerta en la población, y en lo que va del año se han registrado unos seis que han sido percibidos. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reportó el movimiento telúrico a las 12.48 horas, con una magnitud de 4.7 grados en la escala de Richter y su epicentro a 48 kilómetros del oeste de San Marcos. Este fue sensible en los departamentos del occidente como Quetzaltenango, San Marcos y Totonicapán. Autoridades de prevención recomiendan mantener
Foto elQuetzalteco: Conred
POR Shirlie Rodríguez
POR Shirlie Rodríguez En la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente (ENCO) se presentaron más de 200 maestros del departamento para conocer los planes de trabajo que se ejecutarán durante el ciclo escolar 2015. César Ixcot, presidente de la Asociación Magisterial de Quetzaltenango (AMQ), indicó que se realizó la reunión sin afectar el periodo de clases, que inició esta semana, ya que se tenía contemplada la convocatoria.
�
preparada una mochila de las 72 horas, en la que se deben tener artículos de primera necesidad como un radio con baterías, una lámpara, agua embotellada, botiquín de primeros auxilios, entre otros.
El sismo fue sensible en el occidente del país y su epicentro en San Marcos.
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Celebran quinto aniversario de centro
Nuevos hallazgos de piezas arqueológicas Mientras encargados del sitio arqueológico Jolom Noj lo preparaban para el festejo, hallaron una cabeza de piedra que data de la antigüedad.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Cornejo es reconocido por los estudios que ha realizado durante varios años en el lugar.
Escribe sobre jolom
M
POR Leslie de León El paso de la tormenta Agatha en el 2010 ocasionó que un paredón que se ubicaba en el paraje Jolom, Pasac II de Cantel, cayera y sacara a luz piezas arqueológicas que se encontraban enterradas. El nombre de este sitio -Jolom No'j- está en idioma k'iche', que traducido a español significa cabeza de conocimientos. Sebastián Macario Sam, quien notó los hallazgos porque vive en la zona y es encargado del centro, dijo que luego de localizar estas piezas han recibido visitas de estudiantes de arqueología de Petén, Cobán, personas de Nebaj, Quiché; San Antonio Huista, Huehuetenango, e incluso antropólogos de varios países. Conmemoración Además refirió que hoy festejan el quinto aniversario del lugar, por eso, días antes, mientras su esposa limpiaba se percató que otra cabeza estaba enterrada, sumando con esta cinco piezas arqueológicas. Sam indicó que guías espirituales
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Macario y su nieto aparecen junto a la piedra tallada localizada en Jolom Noj. de diferentes lugares llegarán este día para conmemorar el aniversario, y también para agradecer por los nuevos hallazgos, además se elegirá a una madrina del centro. De acuerdo con el antropólogo Carlos Ochoa, cuando se encuentran piezas de este tipo lo recomendable es registrarlas en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Idaeh), para que las evalúe e indique de qué periodo son. Agregó que esta comunidad se ubica en un sector donde también se han localizado vestigios arqueológicas. Ochoa dijo que quienes hallan piezas similares pueden tenerlas en su casa, pero no sacarlas del país.
Sitio Ceremonial Luego de encontrar este lugar, guías espirituales mayas de diferentes partes del departamento realizan rituales. Según el encargado del lugar, Sebastian Macario, los días en los que se recibe mayor número de visitas es para festividades del calendario maya, porque guías espirituales llevan ofrendas y utilizan el lugar para hacer ceremonias. Agregó que personas de México asistieron al lugar solo para hacer un acto ceremonial y entregar una vara al tercer guía espiritual de Guanajuato.
�
Hallan símbolo
Nuestro objetivo no es producir dinero de este sitio arqueológico, sino lo que queremos es que sea famoso”. Guías espirituales mayas llevan ofrendas a donde están las cabezas de piedra.
Agua se genera en las partes altas del cerro donde se encuentra el sitio.
ariano Cornejo es historiador de Cantel y se ha caracterizado por ser una persona interesada en los acontecimientos que ocurren a su alrededor, además ha escrito libros, entre ellos la historia de la parroquia del municipio, y continúa investigando, como los hallazgos de Jolom Noj. Según Cornejo, comenzó un estudio sobre las piezas localizadas y su procedencia, las cuales aún están en dicho proceso, pero sus escritos se denominan Los secretos del Jolom, donde se describe un análisis de las cerámicas encontradas en el lugar. El experto contó que el nombre de Jolom viene de años atrás, y los primeros que comenzaron a llamarle así fueron pobladores de Santa Clara La Laguna, Sololá, cuando midieron sus tierras, "de un lado a otro hasta llegar al cerro", del mismo nombre. Como parte de los datos interesantes, el historiador mencionó que en el periodo posclásico maya, una calamidad provocó que los habitantes emigraran hacia el altiplano occidental, siendo el paso de los q'aniles por este cerro, por lo tanto las piedras del Jolom pertenecen a este grupo.
Sebastián Macario Encargado del lugar
Cornejo explicó que el emblema de los q'aniles es un conejo, y una figura de este animal aparece en una de las piedras más grandes de Jolom, con lo que se confirma la existencia de q'aniles en esa zona. Luego de los nuevos hallazgos, el historiador continuará investigando sobre el tema, para luego publicar con información precisa basada en documentos, la historia de este sitio arqueológico que enriquece al municipio.
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Canícula se anticipará este año
Buscan prevenir El MAGA recomienda adelantar la época de siembra de maíz y frijol para marzo, con el objetivo de evitar daños en agricultura.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Los capacitadores presentaron el proyecto.
Instruirán a escolares
El año pasado se registró detrimento de 541.6 hectáreas en 20 municipios de Quetzaltenango debido a la canícula prolongada. Oscar López, asesor técnico departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), refirió que se prevé que este año el periodo seco se anticipe igual que en el 2014, y se presente entre el 10 y 15 de julio. Por esta situación, la entidad aconseja que los agricultores siembren antes del 15 de marzo, para adelantar el sistema de maduración de maíz y frijol. "La finalidad es que se puedan formar los granos previo a que se presente la canícula, esta medida permitiría pérdidas menores que las reportadas en el 2014", agregó. Afectados La canícula por lo general comienza a finales de julio y finaliza en los primeros días de agosto, pero el año pasado se dio a mediados de julio y se alargó hasta septiembre, lo que se tradujo en más de 45 días sin lluvia en varios municipios. Las pérdidas se contabilizaron por Q4 millones 399 mil 155, y hubo más de siete mil familias afectadas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR Michel Pérez
El adelanto de la siembra busca reducir los daños que causaría la canícula este año.
Programa Oportunidad Este proyecto beneficia a siete mil 901 familias que perdieron la cosecha casi en su totalidad por la canícula prolongada del 2014. El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación creó el programa "Oportunidad", para que estas familias reciban alimentos como maíz, frijol y atol, para compensar las pérdidas agrícolas. A cambio de esta ayuda, ellos realizan el manejo y conservación de suelos en sus terrenos para mejorar su condición ante la sequía que se pueda registrar.
Elementos policiales pretenden erradicar la delincuencia desde la niñez. ADEMÁS POR José Diego PUac Durante los siguientes 10 meses, agentes de la División de Prevención de Delito de la Policía Nacional Civil (PNC) impulsarán un proyecto que busca prevenir que los estudiantes se involucren en hechos delictivos, pandillas o drogadicción. El plan consiste en realizar diálogos y capacitaciones con padres de familia, para que ellos orienten a los niños, adolescentes y jóvenes de los diferentes niveles de educativos. Víctor Nailón, de Prevención del Delito, explicó que la Escuela Soledad España inició con estos cursos. Los temas que se imparten son cómo actuar y qué hacer cuando los hijos tienen conductas fuera del orden o se les hallen armas o drogas. Las pláticas se darán cuando los padres reciban las calificaciones de unidad.
Prevenir desde el hogar Los expertos en psicología recomiendan que se mantenga el diálogo entre padres e hijos, y buscar apoyo de ser necesario.
Trabajarán dos años
E
l equipo de colaboradores que trabajan en la revitalización del Museo de Xela acudió a la comuna altense a pedir recursos económicos para su estadía en la ciudad y seguir con el proyecto.
Política
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Voluntarios solicitan fondos
Alejandro Giammattei visita Xela Durante una visita al departamento, el político tuvo acercamientos con diferentes sectores de la población quetzalteca y dio a conocer que tendrá participación en las elecciones electorales de este año, en las que buscará la presidencia. El partido político que lo postulará se denomina Productividad y Trabajo. Refirió que eso es lo que se necesita para cambiar la realidad del país y pidió el apoyo de los altenses. POR Shirlie Rodríguez
9
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Una mujer valiente y emprendedora
Factor económico no es un obstáculo Las herramientas para salir adelante están en nuestras manos, explica la estilista Erika Uyu de Gómez.
Motivaciones para 2015
Un trabajo de calidad
2015
14
POR Oswaldo Cop Cuando decidió convertirse en una pequeña empresaria sabía que contaba con muy pocos recursos, pero el deseo de hacer cosas diferentes era mucho más grande que el capital que poseía. "Inicié con una silla un poco vieja y un espejo, en un local que se encontraba en muy mal estado", refirió Uyu, al recordar con melancolía esos primeros momentos en su vida laboral, también hace énfasis en que las personas no deben limitarse por el factor económico. Agregó que se debe luchar por lo que se quiere, haciéndolo con pasión y no olvidando tener fe en Dios, porque si no se cree en Él, no se puede alcanzar el éxito, asimismo indicó que por más limitantes que se vean en el camino, es importante no perder la meta y objetivo, y sobre todo, arriesgarse. NO DESCUIDA SU HOGAR La estilista se esfuerza todos los días en su salón de belleza, en la actualidad tiene un hijo, a quien junto a su esposo, le inculcarán el valor y la importancia del trabajo, y que no debe tener miedo para alcanzar lo que se trace en la vida.
El éxito a menudo lo logran aquellos que no saben que el fracaso es inevitable".
�
Coco Chanel Diseñadora francesa de moda creadora de la marca Chanel.
Detalles de su vida Erika Roxana Uyu de Gómez, tiene 29 años, es originaria de Olintepeque y es propietaria del salón Full Clásico, ubicado en la zona 7 de la ciudad altense.
Promueve la unión familiar
En la actualidad Es propietaria de dos salones estéticos dedicados a la belleza de la mujer, en el transcurso del año planea abrir uno más, donde cubriría el sector masculino.
"Una de las razones más grandes para abrir mi primer salón, es evitar que las familias se separen por falta de empleo, que emigren a Estados Unidos, yo he vivido esa situación porque mi madre lo hizo y sé lo doloroso que puede ser estar lejos de un ser querido", comentó Uyu. Motiva a las mujeres de la sociedad altense para que luchen por sus sueños, que no tengan temor de iniciar un negocio, pues en la vida siempre se debe arriesgar para ganar y apoyar a la economía de la familia.
Preparación En el 2010 se graduó en el Intecap de la carrera técnica de Cultora de Belleza, porque sentía el deseo de ser una mujer independiente, tener un negocio propio, aún cuando contaba con experiencia, buscó capacitarse más.
La inspiran sus seres queridos A su hijo Noé Gómez, de 6 años, aunque aún es pequeño, quiere darle todo lo que ella no pudo tener de niña, pero también proporcionarle conocimientos y habilidades para que pueda desenvolverse por sí solo y no sea dependiente de sus padres. El apoyo y amor de su esposo ha sido fundamental para que ella logre las metas que se ha trazado "Sin esto talvez no hubiera podido superar las dificultades que se presentaron a lo largo su vida", refirió la entrevistada.
Primer salón
Fotos elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
15 SUEÑOS DE
La meta de Erika, a largo plazo, es crear varios salones estéticos en Xela, donde se atienda a hombres y mujeres, por ello capacita de forma constante a sus colaboradoras para que el trabajo que ofrezcan sea de calidad, también desea ofrecer oportunidades laborales a las mujeres quetzaltecas, pues en algunas ocasiones no existen espacios laborales para las féminas. El objetivo, expresa, es que al abrir espacios de trabajo, ellas puedan contribuir con la economía familiar.
Lo abrió en 2011, en Olintepeque, inició en un local en mal estado con pocos recursos, lo que no limitó su crecimiento, tres años después lo trasladó la zona 7 de Xela, buscando nuevos clientes.
Reapertura Debido a la alta demanda que tenía su trabajo en dicho municipio reabrió las puertas de su salón estético en ese lugar.
11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015
12
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
EDITORIAL
Toda palabra
Jolom Noj esconde grandes secretos del pasado maya
Terrorismo en Francia y el islam
Una nueva cabeza de piedra, de al menos un metro de altura, es la cuarta pieza que acaban de encontrar bajo la tierra en el centro ceremonial llamado en idioma k'iche' Jolom Noj, que traducido quiere decir cabeza con ideas.
P
ara ser visionarios y tener certeza del presente, es necesario contar con claridad del pasado. Situación última que por muchas razones permanece en el desconocimiento de la mayoría. De algo sí no existe duda, la cultura milenaria maya fue esplendorosa, no solo por la referencia de los abuelos, sino que por los vestigios localizados en estos tiempos. Un primer aspecto frente a los hallazgos es el respeto, por ello, Jolom Noj, situado en paraje Jolom Pasac II, Cantel, Quetzaltenango, fue declarado centro ceremonial, el cual hoy arriba a cinco años de haberse descubierto y que toma mayor relevancia con el nuevo descubrimiento. Las primeras dos cabezas gigantes de piedra y una lápida maya no fueron encontradas, sino que un evento natural las sacó a flor de tierra. Fue cuando la tormenta tropical Agatha azotó la región, en el 2010, que una pared colapsó en los terrenos de Sebastián Macario Sam y salieron a relucir las impresionantes piezas arqueológicas de tiempos inmemoriales. Ante este tipo de hechos quedan dos acciones, la primera es darlo a conocer, lo que como consecuencia genera interés de la población, y lo segundo, es que estos escenarios requieren apoyo e inversión, no solo para su rescate y preservación, sino que para la investigación que debe haber alrededor para una mejor explicación de sus orígenes.
En el primer aspecto, las cosas van por buen camino. El anfitrión reconoce que fue este periódico el primero en darlo a conocer y que para que haya más afluencia el ingreso es gratis, aunque reconoce que para su mantenimiento acepta donativos. Ojalá más personas visiten el centro, al que se tiene acceso caminando unos 40 minutos, en Pasac II. Además de la grata experiencia de contacto con la naturaleza y apreciar esos vestigios de la cultura maya, en la cima se tiene una impresionante vista. Un fin de semana como hoy, o cualquier otro, sería una buena opción de esparcimiento, pero al mismo tiempo de instrucción. Por lo general, cuando se piensa en tener un acercamiento con el pasado maya se habla de Tikal, Quiriguá o Takalik Abaj, pero ahora está Jolom Noj, mucho más cerca. Mientras se limpiaba el área para el aniversario del primer descubrimiento, se toparon con la punta de otra piedra que resultó ser una gran cabeza, para un total de tres, aunque de seguro hay más por encontrar en Cantel. Por medio de nuestro inicial reportaje, primero se interesaron unos arqueólogos mexicanos que visitaron el sitio, como una fase exploratoria, pero del lado de las autoridades locales no ha existido el más mínimo interés. Pedimos, por el respeto y valor al pasado, que haya más voluntad, porque los hallazgos pueden ofrecer otras explicaciones de lo que nos ha antecedido culturalmente.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Erick Muñoz
Mucho se ha dicho acerca de la defensa de la expresión del libre pensamiento, el cual es un derecho inalienable de la humanidad.
L
os últimos acontecimientos en Francia deberían llevarnos a reflexionar sobre ciertos temas que son incómodos pero que por el mismo derecho a expresarse deben ser considerados. El derecho de expresión parece ser un privilegio más acentuado en unos que en otros, un periodista puede expresar con libertad su desacuerdo acerca de cualquier tema y se asume que por ser periodista tiene ganado ese derecho más que otras personas, como algún líder religioso que por expresar su desacuerdo al homosexualismo o al aborto es tildado de homófobo o de discriminación. ¿Cuál habría sido la reacción del mundo si los terroristas hubieran atacado una Iglesia cristiana con bombas porque el predicador habló mal o criticó a Mahoma? Sin temor a equi-
vocarme, creo que el mundo hubiera criticado al pastor por falto de “amor” y de “unidad”, pues él no es un abanderado de la libre expresión. Otro tema a discutir es que no todos los musulmanes son terroristas, seguramente hay buenas personas dentro del Islam, pero todos los terroristas radicales activos son musulmanes. Se dice que el islam es una religión de paz, pero en TODAS las naciones en donde el islam es la religión predominante, aquellos que no son musulmanes se enfrentan a limitaciones severas, persecuciones, prohibición, cárcel, tortura y hasta la ejecución por “blasfemar” en contra. Contrario a ello, en las naciones con un marco histórico basado en el cristianismo existe libertad de practicar creencias religiosas incluidos por supuesto los musulmanes. El punto es, donde hay mayoría musulmana, el islam NO es una religión de paz para las minorías de otra religión, pero donde este es minoría, se puede practicar en paz. Si es una religión de paz, ¿por qué no permiten la libertad religiosa? ¿Por qué se radicaliza con terrorismo en contra de la libre expresión? Este artículo me pondría en peligro en países de mayoría musulmana. ¿Qué le parece? munozerick@ymail.com
Ajkem
Informe de Gobierno Luigi Ixcot
El miércoles pasado se cumplieron tres años de que el Partido Patriota y Otto Pérez Molina tomaron el poder.
C
omo lo manda la Constitución, el informe de gobierno fue presentado. Sobre el contenido expuesto por Otto Pérez usted sabe mejor que nadie si es verdad o mentira. Usted que vive con el temor de que una esquina, en el bus, al salir del banco, en la calle o avenida en que transita lo asalten; que cuando necesita asistencia médica va a un hospital nacional o centro de salud y no sabe si lo atenderán porque hay paros laborales o protestas por falta de pago para quienes allí trabajan o resulta que la medicina escasea o no hay; usted que está haciendo de todo y aun así no le alcanza para comprar los útiles escolares, el uniforme, etc.; que va a la escuela o instituto y no sabe si habrá cupo para sus hijos porque las escuelas e institutos ya no se dan a basto; que ve como las autorida-
des en tres años han aumentado sus bienes materiales, construyen mansiones, poseen haciendas, barcos, caballos de pura raza y a usted no le alcanza el salario para pagar los gastos del mes; usted estimado ciudadano sabe si el informe es verdad o es mentira. El presidente Otto Pérez resaltó en su informe como un gran logro "la reducción de 1.7 de la desnutrición crónica en los municipios priorizados", esto quiere decir que uno o casi dos niños o personas de cien han mejorado. En otras palabras, 98.3 de cien siguen con desnutrición crónica. Estas cifras deben dar vergüenza no solo a las autoridades sino al resto de la población, más cuando el presidente en otra parte de su informe se enorgullece de que el país tuvo un crecimiento económico del 4%. Las cifras de desnutrición y crecimiento económico son una muestra de la gran brecha económica en el país. Y ahora me pregunto, ¿cómo está Quetzaltenango? ¿En qué ha mejorado? ¿Qué logros nos contará el alcalde Rolando Barrientos en su informe? Usted sabe mejor que nadie la situación del país y la ciudad, usted premiará o no a nuestros gobernantes con su voto en las elecciones de septiembre. luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Cordura social
Empoderamiento de la gente Oswaldo Soto
E
mpoderar consiste en tener poder. Cuando una persona está empoderada, tiene la capacidad de impulsar cambios positivos de la situación en que vive. Con confianza en sus propias capacidades. Un grupo empoderado de vecinos es capaz de propiciar mejoras en su comunidad. “No le regales un pescado, enséñale a pescar”, dice el refrán. Así se empodera a la gente. Y esto se podría decir de varias maneras como: “No le regales una moneda, enséñale a ganarla”, “no le cuentes el libro, enséñale a leer”. Recibir un pescado para saciar el hambre inmediata es una tentación muy grande, pero puede generar el vicio del dependiente, el cual llega a opacar la dignidad humana. El pedilón poco a poco va perdiendo la vergüenza.
VOZ DEL
Empoderar a otro es darle las herramientas que le permitan valerse por sí mismo, unido a un sentimiento de autoconfianza.
La gente debe tomar los asuntos que les conciernen en sus propias manos, sin esperar en que otro se los resuelva. Apoderarse de sus derechos, de sus espacios, de sus asuntos. Claro, que puede recibir ayudas, pero aplicárselas con sus propias manos, con dignidad, con consciencia y energía. También apropiarse de nuevos conocimientos, de tecnologías y de recursos que contribuyan a mejorar su realidad. Un pueblo que está consciente de sus fortalezas, de sus debilidades, y de sus oportunidades, podrá encontrar alternativas de desarrollo. Las organizaciones que son realmente de desarrollo están evitando el paternalismo, porque se han dado cuenta que las regalías solo perpetúan la pobreza. Las comunidades realmente empoderadas actualmente están rechazando las dona-
13
OPINIONES
ciones que generan hábito de mendigo. Para ellos recibir un regalo, con tinte de compasión solidaria, es una humillación. ¿Dónde está la dignidad humana? Enseñar a pescar es un acto de bondad, que genera un mundo más justo para todos. Aprender a pescar requiere esfuerzo y compromiso consigo mismo, y con los demás, una deuda en devolver el favor, pero no a quien le enseñó a pescar, sino a otro que no lo sepa. La solidaridad humana, con el hermano que hoy está necesitado, es un fino acto de amor, que se refleja en un “yo estoy bien, tú estás bien”. A todos nos conviene que todos estemos bien. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “Acostúmbrate a llevar el timón de tu propio barco”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Carne de res -caricatura editorial 16/1/2015-
S
olo en carne piensan, sin recordar que los vegetales y las frutas son lo más saludable.
Wilmer Gómez
C
uando subió el combustible se agarraron que por eso subió el precio de la carne, ahora bajó el combustible y le siguen subiendo a todo.
Luis Emilio Grijalva
Irrespeto vial en la ciudad altense
E
sto es consecuencia del analfabetismo a las leyes de tránsito, lo mismo sucede en la 2a. calle, entre 19 y 21 avenida de la zona 3, a un costado de un colegio, los vehículos se parquean en el arriate central y la Policía de Tránsito brilla por su ausencia o simplemente son miopes ante estos actos.
Verónica Chojolán
C
on gente "destrabada" hoy en día terminarán estacionándose hasta en las aceras peatonales, no me sorprende. Buen parqueo pero también buena multa le van a dar por estacionarse en lugares así, no hay que arriesgarse y no meterse en lios.
Divino tesoro
Tercer informe Brenda Ovalle
H
ace unos días, el presidente Otto Pérez Molina rindió su tercer informe de gobierno del período 2014-15, en el Palacio de la Cultura, haciendo énfasis que “Guatemala está adelante”, al referirse a algunos de los aspectos que tras asumir el tercer año se comprometió a darles prioridad. Sin embargo, uno de los mayores flagelos que padece el país y que el mandatario ha evadido es el tema hospitalario, la falta de insumos, la transparencia en el sistema, o los siete meses que deben a una gran cantidad de médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, y personal administrativo. Según el licenciado Fernando Sánchez de la Universidad Mesoamericana, en cuanto al programa de Extensión de Cobertura (PEC), mismo que fue diseña-
Eduardo López
"Muchos caminos aún por recorrer", Renzo Rosal.
Y
le vale al conductor... Se ve la placa, por favor los de tránsito procedan, ahí está la evidencia.
Alonzo Gilder do para cubrir las zonas más lejanas del área rural de Guatemala, y que no solo proporcionaba consulta, también daba charlas de salud y ofrecía una serie de servicios, como planificación familiar, vacunaban a niños y a mujeres en edad fértil; y colaboraban en su sector para informar sobre problemas de salud. El PEC fue fortalecido por otros programas que atendieron la salud y nutrición materno-infantil en algunos departamentos y municipios priorizados debido a la alarmante cantidad de niños desnutridos. Todo marchaba bien hasta que poco a poco el programa comenzó a desmoronarse por intereses propios, tanto del Mspas como de algunas ONG que prestaban y administraban los servicios. Aquellas personas que han trabajado para el PEC además de atravesar
una serie de circunstancias no gratas en este trabajo, como caminar durante varias horas para llegar a las comunidades, mal comidos, mal dormidos, deben vivir además sin salario por varios meses, por lo que tampoco se les puede exigir que hagan su trabajo como debe de ser. En tanto, un aproximado de 3 millones de guatemaltecos principalmente en las áreas rurales no tiene atención médica. Guatemala estará adelante pero no solo al tratar de solucionar los problemas de seguridad, hay que darle mayor atención a los que están dejando de lado, en este caso, la salud. El director de incidencia política de la Universidad Rafael Landívar, dijo que el informe se debería llamar "muchos caminos aún por recorrer", que en cierta manera es lo que falta. brenovalle1693@gmail.com
E
n Xela todo el tiempo, todos los días en cualquier lugar hay carros mal estacionados.
Tony Robles
Certamen Miss Universo 2015
R
ostros soñados pero cuerpos de pesadilla, esto parece Miss Universo anorexia, quiénes son los culpables de crear este prototipo de belleza, incluso latinoamericanos contagiados de este mal.
Manuel Rodríguez
14
SÁBADO · 17 de enero de 2015
Hay varias fuentes que aseguran que estudiar música no mejora el coeficiente Intelectual de los niños, pero que sí los hace más abiertos a nuevas experiencias.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Actividades desarrollan la inteligencia
Melodías estimulan Escuchar y ejecutar melodías en la infancia motiva las funciones cerebrales superiores para agilizar respuestas ante problemas.
Qué escuchar Hay varios tipos de canciones recomendadas para lo más pequeños. · Música de Mozart · Baby Soda Stereo · Melodías de relajación durante el embarazo · Arpa
POR José Juan Guzmán
· Sinfonías de Vivaldi
Los beneficios pueden comenzar desde que el feto está en el vientre porque estimula el ritmo cardiaco, los bebés prematuros pueden desarrollarse más rápido y ganar peso, lo que incrementa su sobrevivencia. Se aconseja que los niños tomen el hábito de ejecutar o escuchar música antes de los 5 años, porque aumenta sus probabilidades de volverse profesional y triunfar en esa rama del arte, además mejora sus capacidades para resolver problemas matemáticos y comprender la lectura. Los adultos que fueron músicos desde pequeños tienen mejor coherencia en sus ondas cerebrales. También permite tener una mejor aptitud académica porque se optimiza la memoria espacial, y recuerdan mejor a partir de la experiencia.
· Composiciones de Bach · Sonidos de la naturaleza combinados con música
Procesos Mecer al niño al ritmo de una melodía clásica o infantil, o repetirle un estribillo para fortalecerlo. Se debe incluir tiempo para la música en las actividades; es mejor crear melodías para tener armonía con ellos y que esta perdure en la juventud.
Sábado
Tostadas de carne
De carnes
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
· 1 libra de carne de res o cerdo cocida.
· Cocer la carne hasta que esté suave y sazonarla con sal, pimienta, cebolla y unos dientes de ajo.
· 1 lechuga finamente picada
· Deshilachar la carne.
· 1 cebolla morada picada
· Licuar un poco de jugo de naranja, con jugo de limón, los chiles chipotles, sal y pimienta.
· Hojas de cilantro picadas · Jugo de una naranja y un limón · Chile chipotle · Aguacate en rebanadas · Tostadas de maíz Foto: recetasdecocinablog.com
Los niños pueden estimular su cerebro jugando con artículos sonoros y de colores.
· Dientes de ajo
· Mezclar todos los ingredientes y preparar las tostadas, acompañar con aguacate y lechuga. Receta tomada del sitio recetasdecocinablog.com
Foto: J. Guzmán / Modelo: Stuardo Vicente / Fuentes: Hanea Calderón, psicóloga; Edín Mungía, pedagogo; Estudio de Universidad de Florida y La música mejora el rendimiento académico
nosotras
Refutación
Acabado natural Para lograr un maquillaje impactante se debe aplicar primero la base y encima el corrector de ojeras formando un triángulo, y para terminar se difumina.
15
LA NACIóN SÁBADO · 17 de enero de 2015
Trágico hecho Una pareja que iba en una motocicleta murió ayer luego de ser arrollada por un camión cañero en Masagua, Escuintla.
Directora general de Unesco estará cuatro días
Bokova visita Guatemala La directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova llega al país.
Irina Bokova estará cuatro días en Guatemala; ayer arribó al país.
artistas e intelectuales" y "realizará visitas a lugares de interés patrimonial, histórico, cultural, educativo y de desarrollo", precisó la fuente. Bokova tiene planificadas reuniones de trabajo con el presidente de la República, Otto Pérez Molina y con Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz. El lunes la funcionaria tiene
Guatemala
previsto cerrar su visita y dará una conferencia de prensa para dar a conocer el balance de la gira. Función de la UNESCO La Unesco vela por crear condiciones para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos
Prensa Libre
Guatemala
Utilizaban automóvil para asaltar
L
L
Foto elQUETZALTECO: PNC
Detenidos en bar de la zona 7 a PNC detuvo a Hugo René Rueda González, de 33 años; María González Velásquez, 54, y Manuel González Vásquez, 52, encargados de un bar, por prostitución; liberaron a cinco centroamericanas.
fundado en el respeto de los valores comunes, con lo cual el mundo podrá forjar concepciones de desarrollo sostenible. Promueve el respeto a los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, tiene 195 miembros y ocho participantes asociados.
uis Rodríguez Ramírez, de 21 años, y Miguel Enrique Pan, 22, fueron capturados por la PNC cuando conducían el auto P-451BKD, que tenía reporte de robo. Los arrestos fueron en la zona 1 de Mixco.
Foto elQUETZALTECO: PNC
Bokova llegó ayer a Guatemala como parte de una visita oficial que tiene como objetivo "reforzar las relaciones de cooperación" entre la organización que dirige y autoridades guatemaltecas. Según la información que dieron a conocer las autoridades de la Unesco, la visita de cuatro días de la funcionara se debe a la conmemoración del 70 aniversario de la institución que ella dirige. La agenda de la diplomática búlgara, que tomó el puesto en 2009, incluye reuniones con funcionarios de Gobierno, con quienes "abordará temas relativos a educación, ciencias, cultura y comunicación", agrega un comunicado de prensa de la Unesco. Se tiene previsto que durante estos días, tenga encuentros con "actores de la sociedad civil,
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Guatemala
16
EL MUNDO
Visita Filipinas El papa Francisco denunció ayer "desigualdades sociales escandalosas" y expresó su "rechazo a la corrupción".
SÁBADO · 17 de enero de 2015
Recuerdan a víctimas de atentados en París
Entregan ofrenda floral El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el canciller francés Laurent Fabius, dan la ofrenda. Francia La ofrenda floral se desarrolló en el supermercado kósher de París y la sede del semanario Charlie Hebdo, blanco de atentados yihadistas la semana pasada, constató la AFP. Este homenaje tardío por parte de Estados Unidos se produce más de una semana después del primer atentado, y cinco días después de la inmensa manifestación del domingo en la capital francesa, en la que Estados Unidos fue representado solamente por su embajadora en Fran-
cia, lo que fue muy criticado. Más de cincuenta mandatarios de todo el mundo asistieron a la manifestación, que reunió un millón y medio de personas en repudio a los atentados, que dejaron 17 muertos. Laurent Fabius indicó que Kerry se había "disculpado" por no haber podido estar en la manifestación. Kerry le dijo a su anfitrión que no pudo ir antes a París porque estaba de viaje primero en India y luego en Bulgaria. Antes de trasladarse para homenajear a las víctimas en los lugares de los atentados, Kerry fue recibido por el presidente François Hollande, que exhortó a que Esta-
dos Unidos y Francia encuentren juntos "las respuestas necesarias" a los atentados yihadistas. Capturados por ataques Doce personas fueron detenidas ayer en la madrugada en la región de París, como parte de la investigación sobre los atentados yihadistas de la semana pasada en la capital francesa, indicó una fuente judicial. Los detenidos, nueve hombres y tres mujeres, serán interrogados sobre el "posible apoyo logístico" que pudieran haber aportado a los criminales, facilitándoles armas y vehículos, precisó la fuente. En los últimos días, los investigadores han vigilado a numerosas personas localizadas a partir de elementos de ADN y de escuchas telefónicas
Foto elQUETZALTECO: AFP
Operativos fueron parte de la investigación de los atentados de la semana pasada. realizadas en el entorno de los hermanos Said y Cherif Kouachi y de Amedy Coulibaly, que asesinaron a 17 personas.
CLASIFICADOS Foto elQUETZALTECO: ÂFP
John Kerry y Laurent Fabius entregaron ofrendas florales en el lugar donde fallecieron las personas por los ataques.
Dos rehenes en oficina de correos
GUÍA DE OFERTAS
Francia Foto elQUETZALTECO: AFP
Un hombre armado tomó de rehenes a dos personas en una oficina de correos en Colombes, una localidad situada al noroeste de París, dijo la policía. Según las autoridades, los hechos no tendrían ninguna relación con los ataques terroristas de la semana pasada. Un hombre se atrincheró en los locales de la oficina de correos "con un arma de guerra". Según una fuente policial, el hombre entró solo en la oficina de correos, de
VARIOS
No hubo intercambio de disparos, según el informe de las autoridades. la que algunos clientes lograron huir. El agresor llamó a la policía afirmando que estaba armado, con granadas y kalashnikov, y "pronunciando frases deshilvanadas". Un helicóptero de la policía sobrevolaba la zona, donde se instaló perímetro de seguridad. AFP
AFP
EMPLEOS
EMPLEOS
INMUEBLES
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015
INMUEBLES EMPLEOS
17
18
ACCIóN
Abren la acción La Sub 20 de Xelajú debuta en el torneo nacional de su categoría hoy a las 17.30 horas ante Malacateco en el Mario Camposeco.
SÁBADO · 17 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
TORNEO CLAUSURA 2015 DE LA LIGA NACIONAL
Xela se estrena en casa Calendario JORNADA 1 17/1/2015 Xelajú
Malacateco
JORNADA 2 21/1/2015 COMUNICACIONES
Xelajú
Chivos inician hoy su torneo 30 de liga, donde espera poner fin a la sequía y proclamarse campeón por sexta ocasión.
JORNADA 3 25/1/2015 Xelajú
Marquense
JORNADA 4 1/2/2015 Xelajú
Petapa
JORNADA 5 4/2/2015 Xelajú
Halcones
JORNADA 6 8/2/2015 Xelajú
Antigua
JORNADA 7 15/2/2015 Xelajú
Coatepeque
JORNADA 8
Por Stuardo Calderón Tras una larga espera, el balón vuelve a rodar esta noche en el Mario Camposeco, donde el cuadro altense tendrá una nueva oportunidad para recuperar su identidad y la ilusión de volver a tocar alto. Los quetzaltecos se presentan ante su afición en un campeonato donde llegan con nuevas fuerzas y con el firme objetivo de pelear el título del Clausura. Para este semestre, la institución no realizó mayores cambios y mantuvo la base de la plantilla del año anterior, con la que esperan dejar atrás el pobre papel que mostraron en el torneo Apertura y comenzar con paso firme su accionar desde hoy, cuando a partir de las 20.30 horas reciban a Deportivo Malacateco, en el Mario Camposeco.
"Tenemos todo a favor"
18/2/2015 Xelajú
Municipal
JORNADA 9
N
22/2/2015 Guastatoya
Xelajú
JORNADA 10 1/3/2015 Xelajú
Universidad
JORNADA 11 8/3/2015 Xelajú
Suchitepéquez
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los quetzaltecos inician esta noche su camino en el torneo Clausura 2015, recibiendo a Malacatán, en el estadio Mario Camposeco.
Esta noche, Nahúm Espinoza solventará su primer partido en el banquillo de los quetzaltecos.
ahúm Espinoza, el nuevo responsable de la dirección técnica del plantel, afirmó sentirse preparado y ansioso porque inicie el campeonato, y esta noche tendrá su primer compromiso. El timonel de los chivos explicó que hoy "tenemos todo a favor" para buscar los tres puntos y dar un paso importante en el torneo desde el arranque. "Estoy motivado porque veo disposición de todos, hay una gran ilusión por trascender este año, pero sabemos que los resul-
tados en la cancha son los que hablan", añadió. Sin embargo afirmó que le hacen falta algunos jugadores, sobre todo por los extremos. "Pedí un par de refuerzos pero lastimosamente no se pudieron traer por diferentes circunstancias", agregó. Por lo pronto, afirmó que ha tenido un buen contacto con el plantel y que la disposición y compromiso de todos existe, algo que será importante para lograr los objetivos trazados para este 2015. "Todos navegamos en el mismo barco y a la misma dirección, los resultados se irán dando con el paso del torneo", finalizó.
19
Baja sensible
Cuarto partido
Por lesión, el mediocampista Carlos Figueoa será una de las principales ausencias en Comunicaciones para enfrentar a Suchi.
La selección nacional Sub 20 enfrenta hoy a las 16.30 horas a Aruba, en busca de su tercer victoria del Premundial que se juega en Jamaica.
Ju ga do Né rd Ju sto ec tó cup r en con e Esc as de 2010 l eq oba u l
11
5
Capitán y referente dentro y fuera de la cancha, luce como una de las piezas clave en la medular del equipo.
Años
títul
Julio Francisco Estacuy Reyes
ha permanecido Estacuy en la institución chiva.
r
o ne
s
s, te, rto o es jú. o c nd ela e X luy ado c in jug ha
to
a
de Lig obtenid a ha o en su h el club istorial.
El líder en la cancha
os
fue torn , se ipo r · D títu pro eo d cons may ebu lo d tago e C agr or e e L nis opa ó ca n 20 iga ta de y en mpeó 07; . l úl 20 tim 12, n o
30
�
Empezamos un nuevo año y torneo a la ilusión vez, donde la es”. on es ser campe
Néstor Jucup será el responsable de dirigir el juego ofensivo en la medicancha del equipo.
p Néstor Jucu e nt la Vo
El goleador del equipo Luis Fernando Martínez Castellanos Las lesiones impidieron el año anterior que explotara su potencial, pero este ciclo se perfila como el hombre gol.
Ju
14
Tantos ha marcado durante su estadía con Xelajú.
24
g
ad int or qu egra er ne es ep l p r l e a al clu sent ntel b. ará
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Tras una larga espera estrenan nueva piel
Presentan atractivo diseño El club altense mostró la nueva indumentaria que utilizará para el torneo Clausura que inicia hoy. Por Stuardo Calderón El color rojo seguirá siendo el que predomine en el uniforme de local. La principal característica será una franja blanca con azul que lucirán en la parte frontal. La pantaloneta será azul y las medias rojas; cabe mencionar que Retto seguirá siendo la marca patrocinadora. Habrán dos uniformes para los juegos de visita, el primero será negra y el segundo blanco, ambos con la franja en la parte del frente. Edgar Mendoza, gerente de la institución, explicó que esperan que el nuevo diseño sea del agrado de los aficionados para que adquieran los productos y apoyen al club. Esta noche, Xela estrenará la indumentaria titular ante Malacatán.
ADEMÁS
El costo de los uniformes originales del club será de Q260 en las tiendas deportivas que patrocinan a la institución.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Julio Estacuy y Kevin Arriola lucieron los uniformes de local y visitante durante la presentación.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Algunos aficionados adquirieron desde ayer las nuevas prendas deportivas del club.
Luis MArtínez y Johny Girón lucieron los uniformes que utilizarán para los encuentros de visitante.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Las bellas edecanes no podían faltar y ayer animaron a los aficionados que asistieron.
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Opinión BENDITO FUTBOL
SE DESMORONA XELAJÚ 70' Esta semana recibí la triste noticia que Carlos “Palomita” Valdez ya no jugara más al futbol en su vida, por una lesión.
X
elajú 70' es un equipo de veteranos futbolistas que representan una parte de la historia más exitosa de HUGO nuestro amaSILIEZAR do Xelajú MC, quizá su máximo esplendor (1979-1982), ganando un ascenso arrasador 79', campeones nacionales 1980, subcampeones de liga y subcampeones centroamericanos en 1981, perdiendo por la mínima diferencia con el Real España de Honduras, dirigido por el recordado Marvin Rodríguez, considero una de las dos épocas doradas de los chivos, la primera fue aquel equipo de 1962. En un lapso de tiempo he realizado una encuesta personal con muchos aficionados que han seguido por años a Xela, algunos han visto a todos los equipos desde la década de los sesentas y la mayoría coincide que el club no ha producido jugadores con calidad y competitividad que estas dos generaciones le dieron al futbol nacional. Mi equipo favorito quizá sea el subcampeón centroamericano (1981): Pichinini, “Tula” Oliva, “Fito” Cifuentes, “Flaco” Tello, Wilfredo Barrientos (CH), Domingo Calderón, Sergio Marroquín, Fredy Ovalle, Rolando Aguirre, Delfín Castañeda (CH), Eduardo Santana (BR), “Paloma” Valdez, Miguel Gustavo Pérez, Teto Citan, Eduardo “Zancudo” Estrada “Chaly” Coyoy, Palomo, Mauricio Quintanilla (ES) y René Morales. DT Orlando de León (UR). Un cuadro de mucho respeto, como me lo describió en una entrevista el “zancudo” Estrada: “Con este equipo nos paseamos por toda Centroamérica”, haciendo referencia de la riqueza técnica de un plantel, sin duda alguna dieron cátedras de futbol. Pues parte de esta constelación de figuras, todavía siguen jugando en la actualidad conformando el famoso equipo de veteranos Xelajú 70'. Continuará. hugosiliezar@gmail.com
ACCIÓN
21
Nuevas emociones en Liga Nacional
Se da pitazo inicial Hoy regresan las emociones del futbol nacional con la disputa de la fecha 1 del torneo Clausura.
JORNADA 0 Partidos para HOY vs. Guastatoya
torneo Clausura
2015
Petapa
15 H
Por Raúl Juárez Tres encuentros se juegan este día, con el choque inaugural entre Guastatoya ante Petapa a las 15 horas en el estadio David Cordón. A las 18 horas se presenta uno de los duelos más atractivos, Suchi en casa recibe al pentacampeón Comunicaciones, que busca darle un buen estreno a su trofeo. La jornada sabática se cierra en el estadio Mario Camposeco con el juego entre Xelajú y Malacateco. Los chivos quieren olvidar los malos resultados de la pasada campaña. La fecha se completa el domingo con los juegos entre MunicipalHalcones, Universidad-Marquense, y Coatepeque obligado a sumar frente a Antigua Guatemala.
vs. Suchitepéquez
COMUNICACIONES
18 H
vs. Xelajú
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Guastatoya ante Petapa abren el torneo Clausura hoy a las 15 horas.
Malacateco
20.30 H Mañana
vs. Halcones
Municipal
11 H
Universidad
vs.
Marquense
11.05 H
vs. Coatepeque
12 H Foto elQUETZALTECO: Archivo
Coatepeque comienza la batalla del descenso, su primera prueba es en casa ante Antigua.
Antigua
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
Liga de España
Barcelona continúa en su consigna de darle alcance al líder en España.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cierran la primera vuelta Real Madrid y Barcelona se disputan este fin de semana, en la fecha 19, el título honorífico de invierno. ESPAÑA El club merengue, líder con 42 puntos, se aseguraría la designación de campeón de la primera vuelta, si gana el domingo en Getafe a las 5 horas de Guatemala. En cuanto al Barca (segundo, 41 unidades), para este título tiene que vencer mañana en la cancha del Deportivo La Coruña -12 horas- y esperar dos malos resultados consecutivos de su rival, primero el domingo contra el Getafe y después a principios de febrero frente al Sevilla en partido atrasado. Tras superar una mini crisis que excedió lo deportivo, el técnico catalán, Luis Enrique, afirmó, "el vestuario está unido. Huimos de polémicas y buscamos el mejor clima. Eso es lo que buscamos, aunque sabemos que las cosas fuera cambian en cinco segundos. Veo unidad en todos los aspectos en los que se puede". El Real tiene un encuentro menos al no haber disputado ese duelo contra el Sevilla debido a su
Partidos de la fecha HOY 9 h R. Sociedad - Rayo Vallecano 11 h Valencia – Almería 13 h Villarreal - Athletic Bilbao 15 h Espanyol - Celta de Vigo MAÑANA 5 h Getafe - Real Madrid 10 h Atlético de Madrid – Granada 12 h Deportivo – Barcelona 14 h Elche – Levante
participación en diciembre en el Mundial de Clubes, que acabó ganando en Marruecos, y tiene todo a su favor para poder triunfar en la primera vuelta de la Liga. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Real Madrid visita mañana la cancha del Getafe en busca de un nuevo triunfo en la Liga.
Contra las cuerdas Chivas de Guadalajara, uno de los clubes más populares de México, vive una crisis deportiva que lo tiene al borde del descenso y mañana recibe a Pumas. MÉXICO
Foto elQUETZALTECO: AFP
Guadalajara intentará revivir mañana cuando visite a los Pumas.
Luego de un fatídico arranque de torneo, el rebaño, por primera ocasión en su historia, ocupa el último puesto de la tabla porcentual que define al final de este semestre el equipo que perderá la categoría
17 Horas
de mañana, Chivas recibe a Pumas.
en el balompié azteca. Esta semana, incluso el propietario del club, Jorge Vergara, ofreció premios al plantel si llega a ganar el título, algo que pese al delicado momento aún cree que puede obtener. El cuadro rojiblanco espera ganar mañana ante los Pumas de la UNAM en el estadio Omnilife, a las 17 horas. AFP
elQUETZALTECO SÁBADO · 17 de enero de 2015
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
ACCIÓN
23
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Con trabajo, esfuerzo, disciplina y dedicación, este año sí vamos a pelear por cosas importantes, vamos Xelajú". Atte. Sandra Hernández
"Ya quiero ir al estadio a apoyar a mi amado equipo, Xelajú Mario Camposeco". Atte. Carlos Álvarez
Estamos de regreso Los superchivos estamos de pie y listos para un nuevo torneo de futbol, siempre con el rojo, blanco y azul en el corazón.
"Espero que este año el equipo no nos defraude y nos brinde grandes momentos durante el campeonato". Atte. William Cáceres
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015
24