www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 20 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3096
Primeros 19 días del año
Cinco muertes en vías rápidas
Peatones vulnerables en periférico y autopista. > 3
Diferencias sin resolver
Talleres obstruyen
Cada comunidad gestionará escuela. > 8
Vecinos se quejan por invasión de calles. > 2
Curación de quemaduras
Funcionaria va a debate
Cuatro infantes fueron rescatados de la habitación donde dormían.
Blanca Marisol Rodríguez acusada de discriminación. > 5
Niños escapan del fuego
Incendio en vivienda del barrio El Cenizal, en zona 1 de Xela. > 4
Fanatismo perjudicial Expertos aconsejan no polemizar en religión. > 6
Culpable de quema
Inicia serie deportiva
Condenan a Pedro García Arredondo. > 3
Asociaciones revelan sus expectativas. > 22
Foto elQuetzalteco: Misael López
Cómo sanar daños en la piel con productos naturales. > 14
Indignan caricaturas Protesta contra publicaciones que aluden a Mahoma. > 16
EN ESTA EDICIÓN
Universitarios de primer ingreso inician adaptación > 10
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
Daños y peligros
TIPO DE CAMBIO: Q7.64
La irresponsabilidad genera riesgo para los peatones y pilotos en las calles de la ciudad. · Accidentes. Debido al aceite de los vehículos es resbaloso. · Drenajes obstruidos. Lubricantes y guaipe bloquean la circulación en las tuberías, generando anegaciones en Xela.
Ojo DEL lector
Arreglan lámparas Integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo de la colonia Minerva cambian focos quemados. Foto: Diego de León
AGENDA
CLIMA
Futbol · Xelajú enfrenta a Comunicaciones en la capital Fecha: 21/1/2015 Lugar: Estadio Cementos Progreso Horario: 20
2°C Min. 20°C Max.
Soleado
www.elquetzalteco.com.gt Piden a maestros doble esfuerzo en enseñanza de matemáticas y lenguaje
Efemérides: 20/1/2001
Toma Posesión George W. Bush asume como presidente de los Estados Unidos en un periodo complicado en el país.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los mecánicos optan por trabajar en las calles pese a los peligros.
Sin control de la comuna
Usan calles como talleres La invasión del espacio público afecta la movilidad de peatones, conductores y vecinos de la metrópoli.
LEA HOY
Reinaugurarán edificio edil Trabajadores de la municipalidad de Cantel se ubicarán en nuevas instalaciones el 6 de febrero > 11
· Percances. Debido a la vibración de las calles se corre el riesgo de que los vehículos caigan cuando un mecánico se ubique trabando debajo de ellos.
POR Oswaldo Cop La proliferación de personas que usan las calles para realizar trabajos de mecánica genera malestar, tanto en transeúntes como en conductores y vecinos que se ven afectados. En primera instancia bloquean las banquetas y aumenta el peligro que se produce al realizar este oficio, además contaminan el medioambiente con el derrame de aceite en la vía y otros materiales que terminan obstruyendo la red de drenajes. Carmen Barrios, jefa del Depar-
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Residuos afectan el sistema de drenajes de la ciudad con taponamientos.
tamento de Drenajes de Xela, refirió que los desechos son un problema para el sistema, entre ellos el aceite quemado, guaipe y filtros, pues algunos optan por arrojarlos a los tragantes, lo cual obstruye las tuberías. Se han realizado exploraciones en sectores afectados, y el manto freático de estas zonas ya no poseen agua, si no una substancia viscosa, provocado por los desechos que se arrojan en el lugar. El propietario de un taller que prefirió omitir su nombre, manifestó que muchos recurren a usar las calles porque no cuentan con el es-
pacio adecuado, y de esta forma invaden los sectores, agregó que si se pretende abrir un negocio de esta naturaleza se debe buscan un lugar con las condiciones necesarias. Reciclaje Los residuos que generan los comercios son altamente dañinos para el entorno, pero estos pueden ser reutilizados; los propietarios obtienen un pequeño beneficio del aceite quemado, además las refacciones y los acumuladores pueden venderse como chatarra.
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Irresponsabilidad cobra cinco vidas Se registran cinco fallecidos por accidentes viales en los que va del mes en Xela; tragedias han sido en la autopista y en el periférico. POR Oswaldo COP Existen diferentes causas que genera un hecho de tránsito, que puede llegar a cobrar la vida de peatones o conductores, el exceso de velocidad, imprudencia al manejar, y poca señalización en las vías. Estadísticas de Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, exponen que tres personas han dejado de existir sobre el asfalto, en tanto otras dos han fallecido luego de ser trasladadas al Hospital Regional de Occidente (HRO). La mayoría de los casos han sido cuando los individuos intentaban cruzar las arterias; los conductores se han dado a la fuga para evadir responsabilidades. Gonzalo Marroquín, de los socorristas, indicó que los accidentes viales ocurren todos los días, pero si se tomaran precauciones se pudiera evitar o reducir en número, además ya tienen identificadas las zonas donde más hechos se reportan. La autopista Los Altos y el periférico son las dos rutas más peligrosas debido a la excesiva velocidad, la cual es normal en estos tramos, agrava la poca señalización y la carencia de pasarelas. Sin educación vial Andrés Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito de
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Gabriel Ángel Arreaga murió al intentar cruzar el periférico.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Carmen Chay fue arrollada en la circunvalación de Salcajá. Quetzaltenango (PMTQ), explicó que hay una responsabilidad de doble vía entre peatones y conductores, además que la mayoría desconoce el Reglamento de Tránsito. Ramírez agregó que los conductores que circulan por estas dos áreas lo hacen a una velocidad aproximada de 120 kilómetros por hora, mientras que lo permitido son 90 kilómetros en la autopista Los Altos, y 60 o 70 en el periférico.
LA NACIóN
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El cuerpo de Alberta Hernández quedó en arriate de autopista.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Pedro Perechú murió en el HRO; fue arrollado en la zona 3.
Acciones Vecinos de las zonas 7 y 8 de la ciudad de Quetzaltenango hicieron el llamado para que las autoridades actúen con medidas preventivas y que sean instalados pasos peatonales para que las personas ya no arriesguen la vida esquivando los automóviles al cruzar las vías. Además aconsejaron a los transeúntes ver a los dos lados antes de atravesar la calle.
5
Muertos por accidentes viales van en los primeros días del año, según Bomberos Voluntarios de Xela.
Condenado a 90 años Tribunal condena a casi un siglo de prisión al ex jefe policial Pedro García Arredondo por la quema de la embajada de España. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: AFP
En mayo de 2013, García fue condenado a 70 años por la desaparición de universitario en 1981.
En el incendio ocurrido en 1980 murieron 37 personas, en su mayoría indígenas. "Por unanimidad se le impone una pena de 30 años por el delito de asesinato, aumentado en una tercera parte por el delito
de asesinato en grado de tentativa y delitos contra los deberes de la humanidad,", expresa la parte resolutiva del Tribunal B de Mayor Riesgo de la capital, leída por la jueza María Castellanos. Además, le impuso una condena de 25 años por cada uno de los dos estudiantes asesinados "en concurso real" cuando participaban en el
funeral el 2 de febrero de ese mismo año. Sin embargo, el fallo manifiesta que García solo tendrá que purgar una pena de 30 años en prisión porque era lo máximo cuando sucedieron los asesinatos. La quema de la embajada española se perpetró el 31 de enero de 1980 después de que un grupo de indígenas, campesinos y universitarios tomaran la sede diplomática para denunciar la represión en sus comunidades por parte del Ejército, en el marco del conflicto armado que asoló al país (1960-1996). AFP
4
QUETZALTENANGO MARTES · 20 de enero de 2015
Primer siniestro del año en Xela
Incendio en zona 1 Cuatro niños y su progenitora escaparon de morir asfixiados y calcinados en una vivienda de la 3a. avenida, El Cenizal.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Aconsejan abrigarse para prevenir enfermedades respiratorias.
Clima cambiante en enero
POR José Diego Puac
POR Shirlie Rodríguez
Roselia López, de 26 años, y sus cuatro hijos de 6, 7, 8 y 11, estaban durmiendo el domingo, y alrededor de las 23.30 horas, la joven madre despertó y se percató que debajo de una de las camas salía humo, subió a la terraza del inmueble y pidió auxilio a los vecinos. Personas que viven cerca de la casa se unieron, evacuaron a la familia y sofocaron las llamas mientras los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Quetzaltenango llegaban. Los socorristas indicaron que la causa que dio origen al fuego no se lograron establecer. López explicó que ella y sus hijos se durmieron temprano, pues su esposo, que es mecánico, estaba laborando en la Costa Sur, agregó que no suele despertar a esa hora, pero ese
Quetzaltenango se ha caracterizado por su temperatura fría en noviembre, diciembre, enero y febrero, aunque durante este mes se han registrado cambios climáticos que pueden afectar a la población en general. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), desde el fin de semana el mercurio indica temperaturas que van de 2 grados a los 4 grados, y durante el mediodía y parte de la tarde, alcanza los 25. Esto podría repercutir en la salud de los quetzaltecos, porque son temperaturas cambiantes y perdurarán, aproximadamente, hasta mediados de marzo, por eso recomiendan abrigarse.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Bomberos llegaron al inmueble en la 3a. avenida, zona 1 altense. día lo hizo, percatándose del siniestro, de lo contrario habría sido una tragedia a mayor escala. Pérdidas Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, informó que dos camas y ropa, entre otros artículos, fueron reducidos a cenizas, pero no se logró esta-
Trámites
Solicitan documento en la PNC
S
A
egún la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), desde ayer se notó un incremento del 40% de vehículos en Xela, esto por el inicio del ciclo escolar. Andrés Ramírez, de la PMTQ, expresó que trabajan para evitar caos vehicular.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Aumenta circulación vehicular
l día, en la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), se estima que llegan en promedio entre 300 y 350 personas a tramitar sus antecedentes policiacos, los cuales son requeridos en lugares para optar a un trabajo. El trámite tarda 20 minutos.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Tránsito
blecer el monto de las pérdidas. "Gracias al apoyo de los vecinos se evitó que el fuego se propagara hacia otras viviendas. Se utilizaron más de 30 galones con agua para sofocar las llamas. No hubo necesidad de traslados a centros asistenciales", aseveró Marroquín, y añadió que este fue el primer incendio registrado en una vivienda en Xela en lo que va del año.
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
5
Hoy darán resolución
Acusada de discriminación Hoy se dictará sentencia contra de Blanca Marisol Rodríguez, acusada por caso ocurrido en el 2012 en la ciudad altense POR Shirlie Rodríguez Luego de una denuncia en el Ministerio Público (MP), se realiza el juicio en contra de Rodríguez, quien es directora de la Dirección General de Educación Física (Digef), en Quetzaltenango. El caso lo conoció el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal y Delitos Contra el Ambiente, donde se determinará si la sindicada cometió discriminación en contra de Aurora López y su nieto, el 26 de julio del 2012, en la zona 4 de la ciudad de Quetzaltenango. Según la denuncia del MP, en esa fecha, el niño estaba jugando en la calle, cerca de la vivienda de Rodríguez, cuando la pelota con la que jugaba golpeó el vehículo de la sindicada, situación por la cual ella expresó palabras ofensivas contra el menor de edad y su abuela. En el desarrollo de las audiencias, María Trinidad Gutiérrez, coordinadora de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), se pronunció y dijo que si hubo discriminación por razones étnicas, porque Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
2
Mil 800 denuncias aproximadamente ha recibido Codisra por casos de discriminación.
7
Denuncias han tenido condenas en los Tribunales, luego de largos procesos.
profirió palabras que insultaban a los agraviados por ser indígenas. Por ello, Codisra pide a los juzgadores una sentencia donde se cumpla con la ley. "Es lamentable que estos hechos se den en pleno siglo XXI y más cuando se trata de una funcionaria pública", aseveró Gutiérrez. Rodríguez expuso a la jueza que han existido problemas con la víctima, y que ella ha sido agredida, por eso pide que tomen en cuenta los hechos que se han cometido en su contra en la resolución.
Rebeca Cux murió el domingo por la tarde por intoxicación.
Dos hermanos salen de HRO Dorcas Cux Aguilar permanece hospitalizada por recomendación médica tras intoxicación el domingo reciente. POR S. Rodríguez y M. Pérez Tras la muerte de Rebeca Cux Aguilar, de 36 años, después de ingerir alimentos, los menores de edad Jimena, 4, y Luis Fernando, 11, ambos de apellidos Xol Cux, fueron dados de alta en el Hospital Regional de Occidente (HRO), porque ya no presentaban signos de intoxicación. Violeta Sac, vocera del nosocomio, expresó que Cux, 24, se quedará internada por 24 horas más, pero su situación es estable. Se prevé que hoy, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ofrezca el reporte que contenga la información de la necropsia al
cuerpo de Rebeca Cux, que falleció el domingo, luego que junto a su hermana y sobrinos, ingirieran en el almuerzo, zanahorias y güisquiles con mayonesa, en su vivienda en San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecul, Totonicapán. Casos Según autoridades del HRO, en lo que va del año se han registrado en el centro asistencial tres muertes por consumo de insecticidas. El epidemiólogo del HRO, Juan José Escalante, reveló que se ha notado una tendencia de intentos de suicidios al consumir insecticidas, por ello aconsejan controlar más, en especial, a menores de edad.
Apelan a sentencia de Molina POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Blanca Rodríguez da su versión de los hechos ante la jueza a cargo del caso.
Por diversos errores en la sentencia, según los abogados defensores de Roberto Molina Osborne, condenado por la muerte de sus padres, la Sala de Apelaciones de Retalhuleu reenvió el expediente para que se repita la audiencia. Herber Cajas, abogado de Molina Osborne, expresó que habían sido notificados de la resolución la semana pasada, luego de una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC). Añadió que el proceso con-
Foto elQUETZALTECO:
Roberto molina cumple pena por matar a sus padres. tinuará en el Tribunal Segundo de Quetzaltenango, pero con otra terna de jueces, porque la anterior fue con togados de Totonicapán. Molina lleva ocho años de estar cumpliendo la pena de 50 años en la Granja Penal de Cantel de Quetzaltenango.
6
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
¿Cómo evitarlos? Expertos señalan que los conflictos por temas religiosos, políticos y deportivos pueden evitarse. · Mentalidad abierta para poder aceptar las opiniones de las demás. · Saber escuchar y analizar el argumento que tienen los individuos con respecto a sus ideas. · Actitud de aprendizaje es importante, pues existe mayor flexibilidad a los nuevos pensamientos. · No todos estarán de acuerdo con las ideas y se deben respetar las de otros.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El diálogo y respeto a otras ideologías puede evitar conflictos que podrían generar graves consecuencias a futuro.
· En religión, tener presente el verdadero propósito que es la unidad y la paz.
Recomiendan moderación en la práctica
Conflicto por fanatismo La religión, la política y los deportes son acciones que podrían generar disputas sociales por posiciones radicales. POR maRYLIN cOLOP Blanca Morales, trabajadora social, indicó que todas las personas son libres de elegir a qué religión seguir, qué partido político asociarse, y qué equipo deportivo apoyar,
sin embargo, cuando se toma una actitud en defensa de una idea, teoría, cultura o estilo de vida, esto podría convertirse en un riesgo. “Los principales problemas mundiales han surgido a raíz de la imposición de ideas”, puntualizó. Lupita Díaz, psicóloga y psicoterapeuta, expuso que el fanatismo
es una actitud o actividad que desborda una pasión exagerada y “se vuelve un estilo de vida”. Agregó que “cuando esto se sale de órbita nacen conflictos más grandes como la violencia y heridas al prójimo, entre otros, sin medir consecuencias. Asimismo, la experta explicó que psicológicamente el fanatismo surge de la necesidad de seguridad y se convierte en una especie de compensación frente a un sentimiento de inferioridad. El antropólogo Walter Navarro, comentó que el fanatismo no solo se
ALGUNOS CONFLICTOS en el globo
da a nivel individual, se proyecta a nivel colectivo y este puede superar la racionalidad, porque se considera su creencia como la única verdad. RESPETO Alfonzo Mijangos, seminarista de la Iglesia católica, apuntó que los conflictos nacen cuando las personas se enfocan en un tema y lo defienden a como dé lugar, generando confrontación, sin embargo cada uno debe aprender a tener su propio criterio y respetar a los demás.
Varias disputas sociales se han generado a nivel mundial a raíz del fanatismo, dejando muertes y guerras, entre otras secuelas, que han dejado grandes pérdidas a nivel mundial.
En Francia
Muere aficionado
Miles de víctimas
Doce personas fueron asesinadas luego de un tiroteo ocurrido la semana pasada en contra de la sede de la revista satírica Charlie Hebdo, en París, luego de haber publicado caricaturas de Mahoma. El ataque fue perpetrado por los hermanos Cherif y Said Kouachi, abatidos posteriormente.
Kevin Alfonso Díaz, de 17 años, seguidor del club Comunicaciones, murió el 27 en abril de 2014 a consecuencia de una herida con arma blanca y golpes que le propició un grupo de aficionados de Municipal cuando se dirigía al estadio en compañía de su novia.
Más de 76 mil personas murieron en Siria en 2014, entre ellas, miles de niños, en lo que constituye hasta ahora el año más sangriento del conflicto interno que sufre el país como resultado de las revueltas contra el presidente Bashar Al Asad, en 2011.
7
elQUETZALTECO MARTES 路 20 de enero de 2015
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
Gobernación elevará caso al Mineduc
Escuela en conflicto permanecerá sin uso
Intensivo del HRO sin funcionar
El Ministerio de Educación (Mineduc) deberá definir si el centro educativo pertenece a Totonicapán o a Quetzaltenango.
A dos años de su apertura, el Intensivo para adultos no está abierto por falta de personal.
POR leonel rodas Luego de los disturbios provocados la primera semana de enero entre pobladores de San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, y Nuevo San Antonio, San Carlos Sija, Quetzaltenango, por la disputa de un establecimiento educativo ubicado en el límite de ambos lugares, el caso se debate en mesas de diálogo. Ayer, en el segundo piso de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, autoridades comunitarias de ambos sectores se reunieron, a puerta cerrada, con la gobernadora Dora Alcahé, donde acordaron que la escuela seguirá sin ser utilizada, mientras autoridades del Mineduc definen a qué comunidad corresponde por medio de un acuerdo ministerial. Alternativa Alcahé manifestó que por ahora las autoridades involucradas en la solución del conflicto deberán
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Esta área fue financiada por un médico extranjero.
POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La reunión se realizó durante más de una hora en la Gobernación Departamental. rentar inmuebles para que los estudiantes inicien el ciclo escolar a partir del lunes próximo. Santiago Pelicó, jefe edil de Momostenango, refirió que existe anuencia de solventar la problemática para evitar que se sigan registrando enfrentamientos entre vecinos. Leonides Calderón, alcalde de Sija, afirmó que los acuerdos son importantes porque les preocupa que los estudiantes de ambos sectores se atrasen en el inicio de clases. Autoridades policiales expresaron que el sector seguirá vigilado mientras se resuelve la problemática.
El médico de origen estadounidense Francis Robicsek, financió este proyecto con la esperanza de mejorar la atención a los pacientes; sin embargo, desde su apertura en julio del 2013, nunca ha funcionado. Esta situación se debe a la falta de personal para el Intensivo para adultos, que tiene una capacidad para seis pacientes. Contratarán a personal
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los disturbios dejaron a trece personas heridas.
Cuando abrieron esta área llegaron más de cien enfermeras en busca de trabajo, pero no fue autorizada la contratación, El ministro de Salud, Luis Monterroso, expresó que ya se giró la orden a recursos humanos y área financiera para contratar a personal.
Continúan sin director Desde hace una semana, por cambios realizados, el HRO y el Área de Salud de Quetzaltenango no tienen directores. POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
El Área de Salud no cuenta con director luego de la renuncia de Juan Carlos Moir.
Estuardo Mora fue separado de su cargo como director del Hospital Regional de Occidente (HRO) desde hace dos semanas, pero continuó laborando hasta hace siete
días, porque no le habían notificado de su salida por escrito. La decisión se tomó luego de una evaluación de desempeño, expresó el ministro de Salud, Luis Monterroso. Mientras, Juan Carlos Moir, solicitó su jubilación y por ende su salida como director de la Jefatura del Área de Salud de Quetzaltenango.
Evalúan papelerías "Estamos haciendo las evaluaciones de algunos perfiles porque necesitamos a las personas idóneas para el cargo, además solo trabajarán unos meses y deben asumir el reto", explicó Monterroso, quien agregó que hoy evaluará a dos médicos para el puesto de director del HRO. Se espera que la próxima semana ya estén definidos quienes estarán al frente de ambas entidades de salud, y su continuidad el próximo año dependerá de las elecciones generales que serán en septiembre.
9
elQUETZALTECO MARTES 路 20 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
Un nuevo paso escolar que implica cambios marcados Universidad
Diversificado
Esta es la nueva etapa de estudio y la que define la profesión de los jóvenes, es un nuevo mundo y también implica más responsabilidades.
En esta etapa los estudiantes tienen mayor presión de terceros como padres de familia y maestros para culminar de forma eficiente los estudios.
· Sin presiones para acudir a las clases. Los catedráticos no exigen directamente la asistencia.
· Los llamados de atención de los catedráticos para que los estudiantes mejoren en los cursos desaparecen en la universidad.
· Más exigencia de estudio y trabajo debido a la diversidad de materias de la carrera universitaria.
· Los apuntes son obligatorios en el nivel medio, sino puede implicar puntos menos en la calificación. En la universidad es opcional.
· Se debe tener un conteo propio de los puntos acumulados pues ahora la responsabilidad es del estudiante y no solo del docente.
· Horarios establecidos que deben cumplir los estudiantes y cursos del currículo son obligatorios. · Hay mayor tiempo para realizar trabajos asignados en las distintas materias, mientras que en la universidad es más reducido y en mayor la cantidad de asignaturas a cursar.
· El ambiente universitario es más diverso. Se encuentran a personas con pensamientos distintos, ideales posturas, formas de vida, gustos y edades.
Autodisciplina es la clave del éxito
Se adaptan a la vida universitaria Cientos de jóvenes inician este año su recorrido en una universidad, y deben acomodarse a nuevas reglas.
"Cada año se observa en los centros de estudios a jóvenes que se enfrentan al reto de adaptarse a la vida universitaria, son nuevas amistades, diferentes catedráticos y horarios más reducidos", dijo Gladys Fernández, quien imparte clases en dife-
Entrar a la universidad es un reto porque ahora debemos poner más de nuestra parte y no esperar presión de los catedráticos, alcanzar nuestras metas requerirá de mucho empeño".
· Padres de familia en su mayoria, obligan a los estudiantes a cursar una carrera en específico.
· Las calificaciones se entregan de forma personal o digital, los padres ya no deben acudir a traer los punteos de las materias.
POR Michel Pérez
�
Para algunos estudiantes, la idea de acudir a la universidad resulta agradable, pues tendrán cierta independencia, pero también implica ser más responsables con las decisiones propias.
rentes universidades de la ciudad. Agregó que atrás quedaron las largas jornadas estudiantiles, los desfiles y otros compromisos, ahora deben esforzarse para ser profesionales de éxito. Samuel Gramajo, quien estudia el cuarto año de Ingeniería, mencionó que hay que definir las prioridades y una de ellas es el estudio, además "hay que exigirse a uno mismo para
ser un profesional que contribuya con el desarrollo del país". Tips para el éxito El catedrático Adán Pérez, comentó que es importante fortalecer la autodisciplina, autoformación, y mejorar las técnicas de investigación, lectura rápida y comprensiva, y desarrollar la capacitad crítica y analítica para entender la realidad de su área de estudio y la realidad social que atraviesa el país. "Esto es lo importante para triunfar en la carrera universitaria y obtener satisfacciones", dijo Pérez.
Lo esencial para iniciar Es importante que el cambio se afronte con madurez y responsabilidad para tener éxito en esta nueva etapa. · Realizar una visita previa a las instalaciones de la universidad para acoplarse al ambiente. · Acudir desde el primer día de la universidad y empezar con actitud comprometida, evitar faltar a clases. · Organizar el tiempo para tener eficiencia al estudiar y no olvidar realizar ninguna tarea, pues un punto puede hacer la diferencia. · Aceptar el cambio y ser tolerante ante la forma de pensar de los otros compañeros de estudio para crear un ambiente armonioso.
Katerine López 17 años
Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana
10
Espero que en este nuevo ingreso haya un mejor nivel educativo, que los maestros sean mejores y debemos ser comprometidos al estudiar para tener éxitos en nuestra carrera universitaria y vida profesional futura”. Julio Rivera 18 años
Pienso que habrán más tareas y más responsabilidades, el nivel educativo será difícil pero hay que afrontarlo con responsabilidad, dedicación y disciplina para lograr las nuevas metas propuestas”. Sucely Pérez 18 años
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Culmina remodelación
Iniciarán labores en nuevo edificio edil cantel • Luego de casi nueve años de usar el salón Maya como sede, empleados se trasladarán a la municipalidad.
11
Cabrera Méndez es la actual Hija del Pueblo.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Coronan a Hija del Pueblo En un acto solemne la nueva reina indígena fue investida para representar al municipio.
POR Leslie de León En el 2005 el alcalde de ese entonces, Olayo Pérez, recibió una serie de amenazas y el 15 de septiembre de ese mismo año dos individuos fueron sorprendidos rociando gasolina frente al edificio municipal, pero lograron escapar. El 20 de marzo de 2006, vecinos cercanos a la comuna escucharon dos detonaciones y cuando se percataron el edificio prendía en llamas. Mariano Cornejo, historiador, comentó que la comuna está de pie desde 1960, al igual que la iglesia católica, y en sus inicios el techo era de pajón, luego paso a ser de teja. Agregó que muchos sufrieron por la quema del edificio edil. Abraham García, concejal, dijo que después del siniestro, no hubo mayor insistencia de la población para pedir explicaciones al alcalde del porqué de ese hecho. Además muchos culpaban a los grupos políticos que estaban organizándose, porque el año siguiente era electo-
POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La inauguración se realizará del 6 al 8 de febrero con distintas actividades. ral, sin embargo no se pudo comprobar nada. Miguel Tixal, alcalde municipal, manifestó que por varios años la obra de restauración del edificio municipal estuvo interrumpiéndose por diversas razones, entre ellas el cierre del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), sin embargo, a mediados de 2014 se retomó la obra que está a punto de finalizar, para lo cual se contó con la asesoría del Instituto de Antropología e Historia porque es parte del patrimonio cultural. Tixal añadió que en este proyecto se invirtió Q1 millón 800 mil, que incluye el arreglo de la plaza.
Foto elQUETZALTECO: cortesía Mariano Cornejo
Fachada de la comuna previo al incendio.
San Juan Ostuncalco · La coronación se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones del teatro municipal, donde se realizaron actos culturales y participaron diferentes grupos de la localidad, informó Juan José García, comunicador social de la comuna. En el evento participaron cuatro candidatas, pero la nueva Hija de Pueblo periodo 2015-16 fue Mayra Ileana Cabrera Méndez, de 22 años, representante de Aldea La Victoria, quien tiene cierre de estudios en la licenciatura en Enfermería. Cabrera deberá representar al municipio en diferentes actividades culturales, y formará parte del recorrido de inauguración de la feria patronal en honor a la Virgen de Candelaria, cuyo día principal es el 2 de febrero.
Inspeccionan afluente Salcajá • Autoridades de ambiente buscan reducir daños que la extracción de arena pueda causar al río Samalá. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Además de la extracción de arena, el afluente ha sido afectado porque personas arrojan basura.
A raíz de una denuncia presentada por el Concejo Municipal, donde se indica que el afluente está siendo afectado por personas que extraen arena, personal del Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en coordinación con la Oficina Municipal de Ambiente y la Dirección de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil realizaron una inspección para verificar la situación. Leonel Estrada, técnico del MARN, indicó que efectivamente se
está realizando extracción de arena en el paso del río Samalá y esto ocasiona daños al ambiente. Crearán organización Estrada manifestó que las primeras acciones que se harán para evitar que continúen los daños al ambiente es organizar a los extractores de arena, orientarlos y capacitarlos. También refirió que se llevarán a cabo más inspecciones con las diferentes instancias. La multa por extracción ilegal de arena es de aproximadamente Q1 mil.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
EDITORIAL
Colaboración
Aprender de las cinco muertes en vías rápidas
La mentalidad divorcista también nos ahoga como familia
En 20 días de enero se lamentan cinco fallecidos en las vías que circundan la ciudad de Quetzaltenango, así que para evitar más tragedias, pedimos la intervención activa de las autoridades, peatones y conductores.
C
ada vez que muere alguien atropellado existe una responsabilidad compartida, inicialmente por las partes involucradas, es decir, el que anda a pie y el conductor del vehículo, pero también es culpa de las autoridades encargadas del territorio, porque no hay orden por ningún lado. En muchos temas como el orden vial y peatonal, Xela ya no debe ser vista como un pueblo, porque el movimiento de personas genera otras necesidades, al menos eso ocurre con el tema de los estudiantes que superan el cuarto de millón. Ayer, que en la mayoría de establecimientos iniciaron formalmente las clases, se pudo ver una convulsión en el desorden en varios puntos de la urbe, especialmente en las vías concurridas. Si no prestamos atención conjunta a la situación, el problema podría ser peor y con el riesgo de perder más vidas. Vamos a referirnos en el orden de responsabilidad, al menos, en el tema de los arrollados. El responsable principal es el peatón por arriesgar su vida. Generalmente se movilizan por necesidad, pero no vale la pena cruzarse las vías rápidas como el periférico o la autopista Los Altos sin antes advertir de lo despejado del tramo. El peatón tiene la prioridad, pero recordemos que estos rumbos están para eso, para avanzar rápido y evitar precisamente el paso de automotores dentro de la ciudad altense.
El problema es que la ciudad crece a pasos agigantados y lo que era inicialmente un periférico o autopista, se han quedado dentro de las zonas comerciales y residenciales. Y con el agravante de que no hay pasarelas ni semáforos peatonales. Existe una constante, generalmente las personas que han muerto en estos pasos son de otros lugares, por lo tanto no conocen los niveles de velocidad que ahí se manejan. El peatón debe asegurarse de que la vía está despejada antes de cruzarse o en todo caso, es preferible que vaya a dar una vuelta donde es más seguro. Solo por máxima necesidad se debería cruzar caminando estos tramos. El segundo responsable es el conductor que va a extrema velocidad, aun siendo autopista, se debería moderar por seguridad colectiva, tanto de los ocupantes de los automotores como de los que caminan. Otro aspecto es la falta de iluminación, pero no solo de las vías, es decir el alumbrado público, sino de las buenas luces de los vehículos, porque por ello no se dejan ver por los peatones o para los conductores resulta escasa la visibilidad, como ocurrió en un caso donde inicialmente fue atropellada una persona y por falta de una adecuada luz, un segundo pasó encima de la víctima. Mientras, las autoridades municipales deben tomarse en serio un plan de pasarelas, tomando en cuenta las necesidades de sectores específicos, principalmente donde ahora iniciaron las clases.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Víctor Corcoba Herrero
Durante muchos años he venido escribiendo sobre los peligros de la familia y últimamente he reflexionado mucho más sobre ello.
P
ara empezar, el mundo no se puede construir bajo una mentalidad que separa por principio. No olvidemos que el ser humano se inicia, y debe desarrollarse como tal, donde se abre a la vida y, en todo momento, arropado por los suyos, por los que le dieron la existencia. Por supuesto, uno de los riesgos más graves a los que se expone nuestra época, es el divorcio entre finanzas y moral, entre lazos y ética. Realmente estamos cosechando tantas precariedades que, a veces la vida, cuesta embellecerse con ella, puesto que son las relaciones con las personas lo que da lucidez a nuestro acontecer diario. En este sentido, hemos injertado al vínculo conyugal la fiebre de lo inseguro, la locura del odio, lo efímero y lo frágiles que somos. Por desdicha, aún
no hemos aprendido a amarnos cuando ya estamos aborreciendo nuestras propias raíces, que están en nuestros predecesores queramos o no, puesto que por ellos hemos venido al mundo. Por consiguiente, pienso que jamás hay que tener miedo a donarse, a amar con un corazón abierto y comprensivo, a vivir amando. Desde luego, hay que aceptar el reto del amor como algo físico, porque el amor es nuestro sustento, nuestra razón de caminantes, nuestro sentimiento más profundo. El matrimonio, en cambio, es más química entre ambos protagonistas. Todos los problemas germinan de un mismo tronco, de una misma raíz; la del miedo, que desaparece cuando verdaderamente se ama; pero el amor nos da recelo porque nadie se fía de nadie. Bajo esta precariedad de malicias, en ocasiones servidas en bandeja de plata, se constata en todos los continentes y en cualquier ambiente social, una cultura que nos repudia como seres humanos. Sin duda, esta sociedad es más inconsistente que nunca, lo que ha puesto en peligro incluso el esfuerzo educativo. Naturalmente hoy sabemos más que en otros tiempos, pero no por ello somos más felices. Esta es la auténtica verdad.
Perspectiva
180 días efectivos de clases Adán Pérez y Pérez
Los países desarrollados -sus educadores-, como mínimo imparten no menos de 200 días efectivos de clases.
C
on los indicadores de baja calidad educativa reflejados a través de las asignaturas de Lenguaje y Matemática, deberíamos pretender impartir 220 días efectivos de clases. De esta manera, algún día alcanzaríamos a los países que nos aventajan. Para lograr esta estrategia necesitamos de docentes con vocación al apostolado de educar. No obstante contamos con excelentes profesionales en muchos establecimientos educativos, por ejemplo, el presente ciclo escolar se inauguró oficialmente el 15 de enero, mientras que docentes y autoridades de algunos centros oficiales y privados, iniciaron las clases el 12 de enero. Con respecto a los días efectivos de clases, se plantean las siguientes preguntas, ¿cuándo es un día efectivo de
clases? Si se aumentara el número de días, ¿se lograría la calidad educativa? En respuesta a la primera interrogante, es un día efectivo de clases cuando el docente interactúa directamente con todos los estudiantes, dentro o fuera del aula, a través de actividades debidamente planificadas y autorizadas por la autoridad educativa. En este sentido, las capacitaciones o sesiones gremiales en las que participan los docentes no se consideran días efectivos de clases. En cuanto a la segunda interrogante, claro, si se aumentara el número de estos días mejorará sustancialmente la calidad educativa. Por ejemplo, no será el mismo nivel de aprendizaje, si recibiéramos 20 horas de computación o inglés, que recibir 40 horas. Si todos los educadores generáramos conciencia sobre la importancia de nuestro rol de formadores y se aumentara el número de días efectivos, las condiciones existen; en el caso del sector oficial (renglón 011), los docentes son contratados durante todo el año; y el sector privado estaría en la disposición de apoyar alguna iniciativa que busque mejorar la calidad educativa. ¿Usted qué opina? apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
Valor agregado
A pesar de los precios bajos Michelle Licardié Bolaños
R
egularmente el precio del petróleo en el mercado internacional suele determinar si habrá un alza o una baja en la canasta básica, por su impacto en el precio del combustible y otros productos derivados del mismo, como el gas propano. Era de esperar que si el combustible subía de precio, paralelo a este subían de precio la mayoría de productos y viceversa. Curiosamente y de una forma casi incongruente hemos visto como el precio del combustible en nuestro país ha ido bajando desde hace casi medio año; sin embargo, esta rebaja no se ha visto reflejada en los costos de producción y transporte de insumos de la canasta básica, por lo que no constituye un alivio real para la economía familiar de los guatemaltecos.
libras a Q147 y el de 100 libras a Q420. Los menores costos en los combustibles deberían reflejarse en una disminución en los costos de producción y la canasta básica, a pesar de factores como la sequía prolongada que afectó el año pasado generando una crisis de demanda y de abastecimiento de granos básicos; pero desde el mes pasado irónicamente se ha dado un aumento de precio en 15 de los 26 productos que integran la Canasta Básica Alimentaria, como la carne, el maíz, el tomate, la cebolla y el ejote, lo que significa que esta rebaja casi no fue sensible para los consumidores más que en el uso de un medio de transporte propio, pues tampoco el costo del transporte público ha sido rebajado. vagregado.columna@gmail.com
Espacio jurídico
Notariado guatemalteco Josué Felipe Baquiax
L
os profesionales del Derecho, que ejercen la función notarial, como los estudiantes de Derecho Notarial de las universidades saben que el notariado guatemalteco pertenece al notariado latino, que se caracteriza porque el notario es un profesional que actúa por delegación de la soberanía del Estado en el ejercicio de la función pública, específicamente el parágrafo 3 del artículo 154 de la Constitución Política de la República de Guatemala. La expresión de esa actividad tiene su culminación en la autorización de documentos públicos notariales, que como tales instrumentos públicos el Estado les dota de especiales efectos legitimadores, probatorios y ejecutivos. En el sistema notarial al que me refiero, el letrado redacta y autoriza el
En Guatemala se ejerce el notariado latino, caracterizado porque el notario es un profesional del Derecho, dotado de fe pública.
documento público, realiza el control de legalidad del contenido del mismo, asesorando a las partes, realizando la función de recepción de la voluntad, la interpreta y previo a establecer las obligaciones previas tales como la identificación de las partes, determina la capacidad de ejercicio, de la legitimación o en su caso la representación de éstas, en seguida redacta el documento o sea el instrumento respectivo. Estas características conforman toda una serie de actuaciones que desembocan en una misma finalidad, el ejercicio de una función pública que es patrimonio del Estado y que éste delega. En los otros sistemas jurídicos, el notario no existe, y cuando existe lo es a los meros efectos de realizar una actividad de legitimación de firmas, pero
13
VOZ DEL
Llegamos a precios de combustibles que no se veían hace mucho en el país, pero deberían reflejarse en la Canasta Básica Familiar.
El Ministerio de Energía y Minas ubica a la presente fecha el precio de la gasolina superior en Q20.49 el galón y la regular en Q19; mientras que el diésel, que es el combustible utilizado por el transporte pesado se cotiza en Q18 el galón. Los precios promedio de los combustibles comenzaron a reducirse en septiembre del 2014, cuando la gasolina superior se cotizaba a Q32 el galón y para diciembre ya se compraba a Q22, lo que significó una rebaja de Q10, según el reporte oficial. Asimismo, el precio del cilindro de gas propano hasta los primeros días de enero ha reportado bajas de Q10, Q14 y Q40, ya que de acuerdo a la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, el tambo de 25 libras actualmente se adquiere a Q105, el de 35
OPINIONES
nunca en el control de legalidad del contenido del documento, por lo que puedo decir en mi opinión, que no existe tal sistema notarial o institución notarial. Es de advertir entonces que el notario es un profesional del derecho que ejerce una profesión liberal que tiene una delegación de la autoridad del Estado para dar a los documentos que redacta y de los cuales es el autor, el carácter de autenticidad que confiere a dichos documentos, cuya conservación asegura, la fuerza probatoria y la fuerza ejecutiva. Se puede afirmar que el notario tiene la obligación de velar por el cumplimiento de las obligaciones previas y posteriores, por la seguridad jurídica y efecto frente a todos, de los contratos que autoriza. josuebaquiax@yahoo.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
El medioambiente es de todos
L
os científicos lo atribuyen al hombre, en forma directa, como autor del cambio climático. Esta influencia humana sería la principal causa del calentamiento global. En las últimas décadas, a razón de los efectos que provocan los fenómenos naturales como el de El Niño, que altera la temperatura del mar, el calentamiento de la Tierra producido por la capa de ozono, más los países industrializados que concentran un gran porcentaje de CO2 en la atmósfera, la falta de áreas verdes y otros elementos largos de mencionar; hemos visto la creciente preocupación de instituciones en el mundo, por las consecuencias potencialmente catastróficas del calentamiento global. El cambio climático es un hecho reconocido, no hay duda sobre el alcance y amenazas a la humanidad. Es justo reconocer la necesidad de generar transformaciones de un mejor estilo de vida social y ecológicamente más equilibrado; involucrar a todo el planeta; exigir cambios en las estructuras políticas, económicas y de la sociedad en los niños, jóvenes y adultos, combinando la militancia social y política con la planificación ambiental, integral, crítica participativa y comprometida con sentar las bases de conciencia moral. Las instituciones del país de alguna manera dedican esfuerzos a los problemas del medioambiente, trabajan aisladamente con escaso apoyo, no hay coordinación entre programas e iniciativas oficiales y privadas. Aparte, hay inconsciencia en la ciudadanía sobre el medio natural, por ejemplo, la quema del diablo, las personas no reconocen sus responsabilidades individuales y colectivas en relación con el entorno del panorama ecológico.
Robespierre Rivas
Xelajú inicia con todo el torneo
E
l equipo lució con una nueva cara, la verdad se conoce el trabajo que desde hace tiempo ha venido realizando el nuevo profe, ojalá los muchachos sigan dándolo todo por el equipo y por la noble afición. Falta trabajar más en defensa, pero ya vamos.
Michelle Cifuentes
14
nosotras
Otras alternativas Lavar el área a cada hora con una cucharada de solución de sal en 200 ml. de agua tibia y reposar. También puede emplearse una bolsa de té negro.
MARTES · 20 de enero de 2015
Remedios rápidos y eficaces
TRATAR
QUEMADURAS Miel Aplicarla en el área y cubrir la zona con un paño.
Cebolla Funciona como antiséptico y rehidrata la piel.
Yema Usarla dos veces al día durante una semana.
Papa Absorbe el calor y alivia el dolor de forma rápida.
El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Foto cortesía: imujer.com
· ½ onza de ajonjolí PREPARACIÓN: · Cortar el mango en cubos pequeños y rociarlo con jugo de limón
· Licuar nuevamente · Verter sobre la ensalada
· 1 cucharada de cebolla
· En un plato realizar una cama (o base) de lechuga
· Dorar el ajonjolí y decorar con él la ensalada
· 3 cucharadas de vinagre balsámico
· Para el aderezo, dorar la pepitoria.
· 4 cucharadas de pepitoria
· Picar la cebolla
· 1 cucharada de mostaza
· Licuar la pepitoria y la cebolla
· Chile tabasco al gusto
· Agregar a la preparación el vinagre balsámico y la mostaza
· 1 limón · 1 lechuga
· 6 cucharadas de aceite de oliva
Existen regalos de la naturaleza que se encuentran en casa y que son muy útiles al momento de presentarse una quemadura en alguno de los integrantes de la familia. Hay varias causas por las que el percance puede ocurrir, las más comunes son por fuego doméstico, accidentes con electricidad o agua caliente, y otras más peligrosas como el mal manejo de químicos. Primero se debe reconocer si la quemadura es liviana, porque la forma de aliviarla inicia poco después de la eventualidad, se deja reposar el área dañada en agua fresca o se puede verter sobre esta, sino tomar una ducha, pero solo si la quemadura no es de segundo o tercer grado. La forma de conocer la magnitud de la herida es visualizando más de una capa de piel, sangre o secreciones; porque la reacción de la quemadura puede generar ampollas, que se recomienda no tocar. Antes de comenzar otro tratamiento hay que evitar que la zona lastimada esté en contacto con el ambiente, porque se puede infectar, es por eso que se recomienda cubrir con delicadeza con un paño esterilizado.
De ensaladas · Por último el chile tabasco y el aceite de oliva extra virgen
· 1 mango
POR José Juan Guzmán
Martes
Lechuga y mango INGREDIENTES:
Un percance ocurre en cualquier momento y puede ser atendido si se tienen bajo la manga trucos y algunos ingredientes de cocina a la mano.
Fuentes: Waleska Villatoro, fisioterapeuta; Shaina Girón, fisioterapeuta; libros La nueva farmacia natural de James A. Duke y Manejo integral de urgencias de Gustavo Malagón-Londoño
Editora: Ana Christina Chaclán García
Receta tomada del sitio entrecocinasyrecetas.blogspot. com Foto: entrecocinasyrecetas.blogspot.com
15
LA NACIóN
Incautación Ayer, la Policía Nacional Civil capturó a tres hombres y decomisó 25 kilos de cocaína en Raxruhá, Alta Verapaz.
MARTES · 20 de enero de 2014
Iniciativa de ley avanza en el Congreso
Buscan eliminar violencia La Comisión Legislativa del Deporte le dio dictamen favorable a la iniciativa de ley que busca erradicar la violencia en los estadios del país.
ADEMÁS
Otros lugares En países con ligas futbolísticas competitivas como Argentina, México, Brasil o Inglaterra se ha tenido que lidiar con estas agresiones. Por ejemplo, en 1949, una pelea entre seguidores de equipos ingleses dejó 44 muertos.
Guatemala El presidente de dicha comisión, el diputado José Gándara, informó que buscan incluir el dictamen en la agenda del pleno para que se entre a discutir y buscar la forma que sea aprobada. Con el fin de penalizar actividades que fomenten la violencia en los recintos deportivos y fuera de ellos, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, entregó en el Congreso el anteproyecto de ley de estadios libres de violencia y espacios deportivos seguros. La propuesta también contempla que en cada escenario donde se desarrollen actividades deportivas se establezca un perímetro de mil metros, con varios círculos de seguridad y coordinados por dicho
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La iniciativa de ley busca que la violencia sea erradicada de los estadios. Ministerio y las autoridades de cada disciplina. La iniciativa pretende definir situaciones, actores, responsabilidades y prohibiciones, y el ministro de Gobernación establezca una línea de penalización que permita el castigo a
los infractores, indican autoridades. La violencia en el futbol no es nueva, pero saltó como síntoma de los problemas el domingo 27 de abril del 2014, cuando Kevin Alfonso Díaz, de 17 años, integrante de la porra de Comunicaciones, murió en la sala de
urgencias del Hospital Roosevelt, debido a una puñalada que recibió al haber sido agredido por fanáticos radicales del equipo Municipal. Según expertos, las agresiones son una conducta primitiva. Prensa Libre
17 heridos en accidente Un bus colisionó contra un picop en el kilómetro 59 de la ruta Interamericana, Buena Vista, Chimaltenango. Chimaltenango
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El bus quedó volcado, mientras que los heridos fueron trasladados al hospital local.
El autobús C-019BJP de los transportes Ana Cecilia, que se dirigía de Santa Cruz Balanyá hacia la capital, volcó luego de haber colisionado contra el picop P-512PBJ, informaron socorristas.
De acuerdo con el piloto del vehículo liviano, quien no se identificó, el responsable del percance fue el conductor del bus, extremo que será investigado, pues este huyó. Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales Departamentales trasladaron a los 17 heridos al Hospital Nacional local, ya que varios presentaban golpes de consideración,
por lo que quedaron internados. De acuerdo con los rescatistas, los heridos fueron identificados como Guillermo Yancoba, de 23 años; Jaqueline Yancoba, 24; Miguel Sey, 59; Aleida González, 19; Alba Caté, 44; Verónica Saloj, 19, y Sandra Patricio, 18. Además, Miguel Mux, 19; Julio Socop, 19; Egidio González, 29; Amado Patá, 23; Marta Canú, 28; Henry Bacoj 23; José Batén, 34; Florentín Samoló, 33; Óscar Bala, 31, y Candida Patá 38. Los trasladados presentaban diversas heridas en el cuerpo. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Seis heridos Un hospital fue alcanzado por un cohete en el centro de Donetsk, en el este separatista de Ucrania, Las ventanas estallaron en pedazos.
MARTES · 20 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los manifestantes decían en coro "Allah Akhbar" en contra de las caricaturas difundidas.
Continúa controversia por publicación
Rechazan insultos Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en Grozni, la capital de Chechenia, para protestar por caricaturas del profeta Mahoma.
Rusia Doce días después del atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, salen a protestar los residentes de Grozni. Al grito de "Allah Akhbar" ("Dios es el más grande"), los manifestantes blandían pancartas con corazones rojos e inscripciones en árabe proclamando su amor por el profeta Mahoma, según imágenes difundidas por la televi-
sión rusa. Había "más de 800 mil manifestantes", afirmó a la AFP el ministerio ruso del Interior, mientras que las autoridades locales, citadas por las agencias rusas, hablaron de "un millón de manifestantes". Resulta difícil asegurar con precisión cuántas personas acudieron a la llamada del dirigente checheno Ramzán Kadírov. Para hacerse una idea, la población total de Chechenia es de 1,2 millones de habitantes y la de Grozni, de 220 mil habitantes. "Esto es una manifestación contra
El atentado terrorista en París, dejó como saldo 17 muertos durante tres días.
800 Mil
manifestantes protestaron ayer en Grozni, en contra de caricaturas de la revista Charlie Hebdo.
quienes insultan a la religión musulmana", declaró Kadírov al pie de la gigantesca mezquita que hizo erigir en el centro de Grozni en homenaje a su padre Ahmed Kadírov. "Nunca autorizaremos a nadie a insultar el nombre del profeta", agregó, en referencia a los dibujos publicados en Charlie Hebdo. Kadírov, que dirige Chechenia con mano de hierro, había descrito previamente a los autores de las caricaturas de Mahoma como "personas sin valores espiriAFP tuales y morales".
Dispersan a estudiantes La policía congoleña disparó algunos tiros ayer para separar a varios miles de personas que protestaban en Kinshasa. República del Congo
Foto elQUETZALTECO: AFP
Por lo menos tres estudiantes resultaron heridos ayer por una protesta de estudiantes.
Los involucrados no apoyan decisión del presidente, Joseph Kabila, en el sur de Kinshasa, provocando al menos tres heridos. Según la prensa y algunos testigos, las fuerzas del orden dispararon contra una protesta organizada por estudiantes cerca de la universidad, provocando heridos.
En el hospital general de Kinshasa, una periodista de AFP constató que hay un tercer herido ingresado. Fuentes médicas indicaron que el hombro del joven de 22 años fue perforado por una bala. En varios barrios populares de la capital cientos de jóvenes se enfrentaban con piedras a la policía, que respondió lanzando bombas lacrimógenas y varias arterias estaban cortadas por barricadas.
Según la corresponsal de la AFP, un responsable de la policía advirtió que haría disparar a sus hombres si los estudiantes no regresaban a sus casas. En el poder desde 2001, reemplazando a su padre el asesinado Laurent-Désiré Kabila, Joseph Kabila fue elegido presidente en 2006 tras las primeras elecciones democráticas organizadas en el país después de su independencia de Bélgica, en 1960. En 2011 fue reelegido para un nuevo mandato de cinco años en un escrutinio cuyos resultados fueron contestados por la oposición, al tiempo que la comunidad internacional denunció numerosas irreguAFP laridades.
Foto cortesía: David de Paz
SOCIEDAD
17
GUÍA DE OFERTAS
De Paz utiliza diversas técnicas de pintura en sus obras.
Realizarán muestra POR Luisa Ruano El pintor quetzalteco, David de Paz, presentará una exposición con siete obras de paisajes, elaboradas con óleo y otras técnicas. De Paz comentó que es la primera vez que él mostrará una galería
de este tipo y que espera que los quetzaltecos lleguen para apreciar el arte y apoyar el talento local. La actividad se realizará el sábado 24 de enero en el café Brunch, en el interior de la Alianza Francesa, ubicada en la 14 av. A, 3-21 zona 1 de Xela, a partir de las 19 horas. La entrada es gratuita y la exposición permanecerá por tiempo indefinido.
CLASIFICADOS INMUEBLES
CLASIFICADOS EMPLEOS
VARIOS VENTAS
18
ACCIóN
Siguen al margen Luis Martínez y Édgar Chinchilla aún no reciben el alta médica y mañana son duda para viajar a la capital para el choque ante los cremas.
MARTES · 20 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
EL CONJUNTO ALTENSE ENTRENA EN SAN CRISTÓBAL
Se adaptan a terreno de jueg Plantel de Xelajú trabaja por dos días en el estadio Álamos de Samalá, concentrado en su visita a la capital. POR Stuardo Calderón Luego de sumar su primer triunfo en el torneo, los chivos realizan los últimos ajustes para enfrentar mañana a Comunicaciones, por la segunda jornada. Por decisión técnica, el plantel entrenó ayer y también lo hará hoy en el estadio Álamos del Samalá de San Cristóbal Totonicapán, escenario que posee un engramillado sintético similar al de la cancha del estadio Cementos Progreso de la zona 6, donde se verán mañana las caras ante los capitalinos. El delantero Robin Betancourth explicó que es importante cambiar de aires y sobre todo, tener una idea de las condiciones en que jugarán su segundo compromiso. "Es diferente entrenar en este tipo de canchas porque el balón tiende a rebotar más y eso implica una mayor exigencia física; creo que nos servirá para llegar más preparados", agregó el atacante quetzalteco. Xelajú viaja a la capital con la consigna de ratificar el buen arranque que tuvo ante un rival que también llega de golear y con posibilidades de aferrarse al liderato. Los protagonistas son conscientes que necesitarán ser más precisos y efectivos en su juego, pues un error les puede costar caro. "Fue importante ganar el primer encuentro, pero no debemos exaltarnos, nos toca un rival fuerte que nos exigirá más", manifestó el técnico de Xela, Nahúm Espinoza.
3
Puntos y una diferencia positiva de cuatro goles suma Xela, que comparte la cima con los cremas.
Semana de exigencia Xelajú tendrá dos pruebas de altura esta semana, que podrían ser claves para mantenerse en la parte alta. Mañana a las 20 horas visitan al vigente campeón Comunicaciones, en un partido donde Xela llega con posibilidades de asumir la cima si logra salir con los tres puntos en juego. El próximo domingo a las 18 horas, los chivos juegan el clásico de occidente en casa frente al Deportivo Marquense.
Prueba táctica Hoy, el grupo se presenta de nuevo en San Cristóbal a las 8 horas, donde se estima que el entrenador Espinoza elija a los once titulares que actuarán mañana. "Creo que en lo grupal atravesamos un buen momento anímico. Hay que ser realistas que esto apenas inicia y que el miércoles nos espera un partido de mayor intensidad, por el rival y la cancha", aseguró el mediocampista Julio Estacuy. Para este duelo, el delantero uruguayo Javier Guarino podría tener sus primeros minutos en la liga.
8
Horas inicia el entreno este día en la cancha del estadio álamos de Salamá, en San Cristóbal Totonicapán.
Panóramica del entreno de ayer en el estadio de San Cristóbal.
19
Por el pase directo
A disposición
La Selección Nacional Sub 20 de Guatemala define mañana ante Panamá al líder del grupo que avanza de forma directa a la Copa Mundial.
Comunicaciones contará para el juego ante Xela con Carlos Castrillo, Jorge Aparicio y Juan José Paredes, quienes cumplieron su suspensión.
TOTONICAPÁN
ego sintético
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Robin Betancourth afina la puntería para el choque de mañana.
�
Vamos por buen camino, ante Comunicaciones debemos ser más precisos durante los 90 minutos”. José Longo Delantero
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Nahúm Espinoza elegirá hoy a los once que visitan a los cremas.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Lo que le pido a Dios es que este años seamos campeones. Muchas bendiciones y a seguir peleando, vamos Xela". Atte. Aura Chajchalac e hijas
"Esperamos que este año sea de muchas bendiciones para el plantel chivo; con esfuerzo y dedicación nos regalen otra Luna".
Vamos superchivos Rostros de alegría se observaron en el estadio Mario Camposeco, tras el primer triunfo del equipo en el nuevo campeonato.
Atte. Sofi, Dulce y Perla
Disfrutan el regreso Las gradas del Mario Camposeco vibraron de alegría no solo por volver a ver jugar a Xelajú MC sino por el buen espectáculo que al final dieron los jugadores.
"Este es el equipo que todos deseamos ver, ganando, gustando y goleando. Vamos superchivos y arriba Xelajú MC". Atte. Walter Godoy
Con el rojo, blanco y azul en el corazón Los superchivos seguimos de pie y listos para una nueva aventura en la Liga Nacional.
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
Sin tiempo de festejar o lamentar
Alistan la fecha dos Los equipos de Liga Nacional afinan detalles para encarar la segunda jornada del torneo Clausura que se juega mañana.
21
Opinión Análisis arbitral
El Camposeco volvió a sonreír El balón bañado de sereno rodó sobre el césped del mítico estadio Mario Camposeco y la afición gozó de una alegre victoria.
L
Por Raúl Juárez Desde ayer, los 12 equipos de liga mayor retornaron a sus labores con la finalidad de ganar tiempo a la jornada de mitad de semana. Una intensa fecha se vivió el pasado fin de semana, que dejó los siguientes números: 16 goles marcados en seis encuentros, y como resultado tres victorias locales, dos de visita, y un empate. Comunicaciones es el primer líder del certamen, que comenzó goleando a domicilio a Suchitepéquez, en segundo puesto marcha el club altense, ambos equipos se verán las caras mañana a las 20 horas en el duelo de la jornada.
ACCIÓN
Foto cortesía: rojos.com
El Zaguero charrúa, Andrés Fernández, ya entrena con Municipal y podría ser opción para Enso Trossero en el encuentro ante Antigua. La fecha inaugural también dejó como gran perdedor a Coatepeque, equipo que sigue sin encontrar los buenos resultados y cada vez se hunde en la tabla acumulada. Las serpientes retornaron a los
trabajos con la mirada puesta en Malacateco, duelo ante un rival directo. La fecha la completa Antigua recibiendo a Municipal, Halcones a Guastatoya, Marquense en casa frente a Suchi y Petapa recibe a la U.
Foto cortesía: Comunicaciones FC
Comunicaciones retornó a los trabajos con la mira puesta en el duelo importante ante Xelajú, donde se juegan el liderato.
uego de unos meses de desamor entre la afición y el equipo superchivo; el estadio Mario Camposeco lució elmar sus mejores galas rodas nuevamente y se convirtió en un inerte testigo de este reencuentro que, como un antiguo noviazgo, resurge la pasión de la afición por el equipo, y el amor de este hacia la afición. Sin duda alguna una pareja envidiada por propios y extraños en el futbol, y cuya prueba de amor queda grabada en los graderíos del coloso de hielo. Con un contundente 4 por 0 sobre Deportivo Malacateco, el equipo quetzalteco inició el torneo Clausura 2015 de Liga Nacional, por supuesto, el resultado dio a la afición una sonrisa que persiste aún hasta hoy; las ilusiones resurgen como el ave fénix, el sueño de la sexta Luna empieza a gobernar con cierta tiranía las esperanzas de los más optimistas y las aguas entre periodistas deportivos y miembros de junta directiva están llegando a tanta calma que lucen como final de telenovela. No pudo escribirse mejor inicio para el equipo superchivo y su afición, pero en el futbol el partido más importante es el que viene, y se aproximan un par de juegos considerados como verdaderos exámenes para el club quetzalteco. Primero visitarán a los recién estrenados pentacampeones, los cremas del Comunicaciones, que lucen como un equipo sólido y favoritos para alcanzar nuevamente la cima, y luego se viene con toda su filosofía y trabajo duro el deportivo Marquense, donde se jugará un clásico occidental que cada vez luce más lejos el antiguo dominio quetzalteco. Como decía mi amigo “el papaíto” -que en paz descanse-: “Con la vista al cielo y los pies en la tierra se puede alcanzar la Luna”.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los trabajos que se realizan en la Asociación son supervisados constantemente por la Federación Nacional.
ASOCIACIÓN DE KARATE DO DE QUETZALTENANGO
Impulsan deporte integral Principales competencias En el calendario deportivo se han marcado los eventos relevantes: · Juegos Escolares, en marzo. · Copa Nacional Shoshi Kan, en abril. · Copa Centroamericana de la Amistad, en Junio. · Copa Xelafer como anfitriones en septiembre.
140 Atletas
fueron parte de la asociación el año anterior.
50
El 2015 trae nuevos desafíos para los dirigentes de Karate do, quienes buscan masificar esta disciplina.
Quetzales mensuales se pagan en la asociación.
Expectativas 2015
Karate
· Juegos Nacionales en noviembre.
Por Raúl JUárez
Información Entrenadores Santos Vásquez Byron Vásquez
Contactos 51858721. Dirección: interior Centro Intercultural Xela.
Horarios Lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 horas.
Uno de los deportes que ha dado buenos resultados en los últimos años es el karate, los dirigentes expresaron que uno de los desafíos para este nuevo año es ganar más protagonismo en la disciplina. El entrenador Santos Vásquez indicó que como objetivo también está promover deportistas quetzaltecos a las selecciones nacionales. "Es complicado pero no imposible, tenemos talentos y buscamos que puedan ser tomados en cuenta para que entrenen en las selecciones en futuras competencias", recalcó. Añadió que la filosofía de trabajo se basa en compartir una labor in-
Principal figura Dayreen Huertas · La quetzalteca tuvo un año exitoso, motivo por el cual tuvo que emigrar a la capital para entrenar con la selección nacional juvenil de esta disciplina deportiva. tegral. "Buscamos que los atletas no sean buenos solo en el deporte, sino en valores como disciplina, respeto, responsabilidad, además de tener resultados en lo académico". Dentro de las problemáticas que enfrentan es poder coordinar los horarios y
hacer ajustes en las instalaciones. El presidente de la Asociación Departamental, David González, informó que se tiene un plan de competencias al año, y dentro de la misión es continuar en los primeros puestos a nivel nacional.
elQUETZALTECO MARTES · 20 de enero de 2015
ACCIÓN
23
Toma confianza
James se ha ganado su puesto El colombiano ha vencido las dudas iniciales para convertirse en una pieza imprescindible en el equipo blanco. ESPAÑA "James se está convirtiendo en una de las revelaciones de la Liga", aseguró este lunes el diario deportivo de Madrid, Marca. "Si James se entona, el Madrid crece en recursos", afirmó, por su parte, su competidor AS, destacando la elegancia y habilidad con la pelota del sudamericano. "Es mucha presión estar acá pero estoy preparado para afrontar todo esto", declaraba el jugador de 23 años, bota de oro del Mundial de Brasil con seis tantos, al ser presentado en julio pasado como nuevo jugador de los albos. La estrella colombiana llegó procedente del Mónaco, donde había recalado en 2013 desde el Oporto portugués con el que ganó desde 2010 una Europa League, tres ligas lusas, un Copa de Portugal y tres Supercopas. Desde su llegada al Real Madrid, James no ha ahorrado esfuerzos para adaptarse al equipo, sacrificán-
Destaca en asistencias James ha destacado en su primer semestre en la casa blanca: Autor de seis goles en la Liga, James es también el tercer mejor asistente de su equipo con siete pases a gol y, según Marca, "después de Toni Kroos, es el jugador con mayor efectividad de pase en el Madrid, con un 89% en los más de 800 envíos que ha realizado".
dose mucho más en tareas defensivas hasta el punto de que en Liga ya ha recuperado 75 balones. En 19 partidos de Liga, el colombiano, ha jugado 17, todos como titular. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
JAMES RODRÍGUEZ aporta al equipo blanco equilibrio entre la defensa y el ataque.
elQUETZALTECO MARTES 路 20 de enero de 2015
24