elQUETZALTECO 3098

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 22 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3098

Joven estaba por graduarse de abogada

Estrangulan a universitaria

Juana María Ixquic es localizada en Nimasac, San Andrés Xecul. > 2 y 3 Suma que cobra el Inde a Xela

Q1.035,966,391.55

Muni dice que amortiza Q6 millones mensuales. > 3

Presiden comisiones

Capturan a Gamboni

Diputados proponen fiscalizar sectores. > 6

Condenado por violación en 2006. > 8

Xelajú cae en la capital

Accidente de tránsito se registró ayer en el kilómetro 207, La Esperanza, Quetzaltenango.

Comunicaciones vence 2-0 a equipo chivo. > 18 y 19

Desaprovechan Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Bicolor pierde ante Panamá y peleará el repechaje. > 20

Tres heridos en choque Camioneta de transportes Tacaná impacta contra camión. > 4

Platillos exquisitos Salsas adecuadas para cada tipo de pasta. > 14

Loncheras saludables Frutas y verduras deben ser parte de refacción escolar. > 10


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.64

Ojo DEL reportero

Desperdicio de electricidad Esta lámpara en avenida Las Américas, zona 3, como otras en Xela, permanece encendida de día. Foto: Luis Hernández

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Mesa poética. Fecha: hoy Lugar: Sala de Té Comparte, 7a. calle 13-51, zona 1 de Xela Horario: 18.30 Entrada: libre

6°C Min. 24°C Max.

Neblina

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Universitaria es estrangulada en

Asesinan a m El sueño de graduarse de abogada y notaria le fue arrebatado a Juana María Ixquic Sontay, porque fue asesinada por desconocidos. POR José Diego puac La habitación de una vivienda en Nimasac, San Andrés Xecul, Totonicapán, fue el escenario del crimen de Ixquic Sontay, de 26 años. Familiares explicaron que a las 21 horas del martes reciente despidieron a la joven y le dieron las buenas noches, pero a las 6 horas de ayer, los padres de familia y uno de los hermanos ingresaron a su habitación para despertarla, sin embargo, se sorprendieron al percatarse que ya no presentaba signos vitales. Ysrael Oroxom, auxiliar fiscal

del Ministerio Público (MP) de Totonicapán, explicó que el cuerpo de la joven se encontraba en el suelo. Eran visibles moretones en el cuello de la víctima, causados por estrangulamiento con una prenda de vestir, según los peritos de recolección de evidencias. Oroxóm agregó que se encuentran buscando a las personas que cometieron este acto violento, asimismo agregó que se tienen dos hipótesis, las cuales están en reserva. Los investigadores realizaron las actas de rigor para trasladar el cadáver a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Totonicapán, para que los médicos

realicen la necropsia respectiva y rindan los primeros resultados. Piden aclarar caso Francisco Sontay manifestó que su hermana ya había cerrado los cursos de su carrera y estaba por graduarse en la Universidad Rural de Guatemala, con sede en Quetzaltenango. Aclaró que la familia Ixquic Sontay no tiene enemigos, desconoce cómo ingresaron los atacantes a la residencia y las razones de la muerte de la joven, además continuarán presionando para que se esclarezca y se dé con los culpables.

Vecinos de Nimasac piden la capturas de los implicados; sospechan de un hostigador.

www.elquetzalteco.com.gt Según informe, Alemania reporta un aumento en el ingreso de migrantes

Efemérides: 22/1/2006

Asume el poder Juramentan a Evo Morales como presidente de Bolivia. Primer indígena que llega al máximo cargo en ese país. Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

LEA HOY

Preparan el camino Representantes de Estados Unidos y Cuba se reunieron para iniciar de nuevo relaciones diplomáticas. > 16

Anciana muere en su dormitorio

M

ujer de 85 años fue encontrada por familiares sin vida en su dormitorio, la madrugada de ayer, este hecho se registró en la 33 avenida de la zona 8, Colonia el Bombero de Quetzaltenango.Según la versión de los agentes de la Policia Nacional Civil que se encontraban en el lugar, indicaron que se trataba de Ana Rosa Andino, de origen de Honduras, se presume que residía desde hace varios años en la cuidad altense. agregarón que el

cuerpo sin vida se encontraba en medio de la habitación, con signos de sangre al rededor del cadáver, por lo que solicitaron la presencia de los elementos de División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y agentes del Ministerio Público (MP) con el objetivo de esclarecer los hechos. Allegados de Andino explicaron que la fallecida desde meses atrás presentaba problemas de salud y en la madrugada de ayer la encontraron en su habitación pero ya no pudieron hacer nada. El Cuerpo fue remitido a las instalaciones de Instituto Nacional de

Ciencias Forences (INACIF), David Batz coordinador general de esa institución pública afirmó que las causa de la muerte de Ana Rosa Andino fue por perdida masiva de sangre debido a problemas en los pulmones. Socorristas sugieren a las familias que tiene familiares de la tercera edad puedan estar pendientes de ellos, debido que en los últimos meses han trasladado a ancianos por caídas causales por lo cual han provocado fracturas en diferentes partes del cuerpo, y evitar la muerte.


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

n su casa

mujer Hechos similares Los crímenes contra mujeres persisten en los últimos años en Quetzaltenango y la región.

Marzo del 2013 Oscar Zacarías estranguló a Sthepanie Estrada Neill, en Xecaracoj. Fue condenado a prisión.

LO DESTACADO

Presentan a nuevo rector

Origen y estado actual del adeudo

Q75

La EEMQ y el INDE difieren en los criterios de un contrato que data de 1978.

Millones

El conflicto sale a luz pública el 1 de mayo del 2009 cuando el INDE envía una factura a la EEMQ por venta de energía a un precio tres veces mayor.

Mynor Rodolfo Pinto Solís, de 45 años, estará al frente de la Universidad Rafael Landívar.

es el monto actual de la deuda al INDE, según Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ.

Actualmente la Empresa Eléctrica cuenta con 42 mil usuarios en el municipio altense, entre residenciales, comerciales e industriales.

POR José Juan Guzmán

La Empresa Eléctrica demanda 38 megavatios de electricidad mensual al INDE por los que paga Q6 millones, pero este dice que son Q22 millones Desde que Marinus Boer dejó la gerencia del INDE, el alcalde Jorge Barrientos y el Concejo edil han mostrado desinterés en retomar las negociaciones.

Matilde Morales Godínez de Vásquez fue asesinada por su amante en Huehuetenango.

Marzo del 2014 Rosario Ramos, de 34 años, fue localizada sin vida en un autohotel en la zona 6 de Xela.

Autoridades del INDE demandan en un juzgado de Xela al Concejo por el impago de la deuda.

El alcalde de Xela Jorge Barrientos paga Q130 millones al INDE y el adeudo baja a Q52 millones.

La Muni de Xela abona otros Q30 millones al INDE y el alcalde se compromete a hacer pagos mensuales.

Concejo edil da marcha atrás a un reajuste en el cobro de electricidad que duró apenas ocho días.

23/8/2012

14/9/2012

06/7/2013

28/1/2014

Instituto cobra un millardo a EEMQ El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) envío un estado actualizado de la deuda municipal que supera mil millones. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO

El cadáver fue llevado al Inacif por elementos de la PNC

El litigio histórico entre el INDE y la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) que había permanecido en suspenso en los últimos meses volvió a ser tema de discusión esta semana en la mesa del Concejo Municipal. En esta ocasión, el INDE envió un estado de cuenta actualizado a la Empresa Eléctrica, donde se cita que el adeudo por concepto de suministro de electricidad asciende a Q1.035,966,391.55 con intereses.

Autoridades del citado instituto estiman que el cargo sin intereses va de Q800 a Q900 millones. Jorge Barrientos, alcalde, expresó que la suma que reclama el INDE no es acorde a los montos del contrato vigente firmado en 1978. Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, refirió que la intención del INDE es obligarlos a comprar electricidad en el mercado mayorista y aumentar las tarifas a los usuarios. Aseguró que cada mes amortizan Q6 millones a la deuda, la cual a la fecha no es de más de un millardo, como indican funcionarios del INDE, sino de Q75 millones.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Momentos clave en el litigio histórico entre la EEMQ y el INDE Marzo del 2014

3

Esta semana se juramentó a Pinto Solís, un jesuita guatemalteco con estudios en filosofía, teología, administración de empresas y tres maestrías, entre las que se encuentra la de educación superior; él será la cabeza de la sede altense de la institución. Eduardo Valdez, rector de la universidad, comentó que el director es elegido cada tres años y tienen derecho a ser reelectos, como sucedió con el arquitecto Manrique Sanez, quien estuvo a cargo durante dos periodos. "Él ha estado muy activo en la institución y es alguien que pretende innovar", aseveró Valdez. Pinto, que ocupó por ocho años diferentes puestos dentro de la universidad, expuso que ser elegido director es un trabajo arduo, porque en Xela se concentra una gran población estudiantil, "Es un reto porque hay que darle calidad, perseverancia y actualizaciones a los estudiantes, con excelencia, compromiso y conciencia, pues nosotros nos preparamos para servir", puntualizó. Uno de los proyectos a los que le dará seguimiento es a la construcción del campus de la universidad que se realizará en Salcajá, donde ya compraron el terreno y empezaron a erigir el muro perimetral. Todavía no se define qué carreras se trasladarán a la nueva sede universitaria.

ADEMÁS

Abonos del 2012 al 2014 De acuerdo a Marlon Morales, contador municipal, hasta diciembre del año anterior se había abonado Q258 millones 500 mil al INDE por concepto de compra de electricidad.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Valdez y pinto después del acto de toma de posesión que se realizó en el campus central.


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 22 de enero de 2015

Accidente en La Esperanza

Choque deja tres personas heridas

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Los lesionados fueron trasladados al HRO.

La imprudencia de un conductor de vehículo pesado causó lesionados y provocó congestionamiento sobre la ruta. POR Oswaldo Cop El viaje tranquilo de 54 pasajeros del bus extraurbano C-228BGF de la ruta Tacaná se vio interrumpido luego de un fuerte impacto. Segundos después los pasajeros se dieron cuenta que la camioneta en la que viajaban había colisionado contra el camión C-275BCR, el cual transportaba postes de electricidad. El percance se registró ayer por la mañana en el sector conocido como "la pila de los Rodas", kilómetro 207, jurisdicción de La Esperanza, Quetzaltenango. Uno de los pasajeros comentó que no se percató de cómo sucedió todo, pero sintió temor al ver que el tanque de combustible del camión

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

La colisión provocó daños en la parte delantera del bus y en el costado del camión. estaba derramando gasolina, por lo que temían que prendiera en llamas. El piloto de la unidad extraurbana, Aníbal Monzón Santos, manifestó que al llegar al sector antes mencionado, el conductor del otro vehículo pesado realizó una maniobra inesperada, donde ya no pudo frenar para evitar el choque.

Trasladan a heridos Oswaldo Rodas, socorrista de la 94 Compañía de Bomberos Voluntarios, informó que a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente fueron trasladadas María Rosario Cardona, de 80 años; Nora Ríos Barrios, 23, y Elena Estrada de Girón,

quienes presentaban crisis nerviosa y heridas leves. Tras el fuerte impacto, ambos vehículos tuvieron que ser remolcados para liberar la vía, la cual estuvo congestionada durante dos horas. Además se aplicó selecto sobre el lugar donde se derramó aceite para evitar hechos similares.

Joven se opuso a atraco Por segunda vez, desconocidos intentan robar en una tienda de la zona 2 de Xela; dependiente fue herido con arma blanca. POR José Diego puac Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El hecho se registró en la avenida Jesús Castillo de Xela. El herido fue trasladado al Hospital.

Pedro Gonzalo Robles, de 26 años, se encontraba en su venta de productos de consumo diario en la avenida Jesús Castillo, zona 2, frente

a la escuela 20 de Octubre, cuando dos hombres ingresaron para cometer un asalto, a lo cual él presuntamente se negó y forcejeó con ellos. En medio de la riña, los delincuentes le causaron heridas con arma blanca en la cabeza. Tras percatarse los vecinos de lo que pasaba,

los delincuentes decidieron huir. Bomberos Voluntarios hicieron el traslado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente, donde médicos colocaron cinco puntos de sutura en la ceja izquierda del joven, que se reporta estable. Segunda vez Juana Robles, afectada, dijo que durante los cinco años de tener el comercio, es la segunda vez que los intentan asaltar. Agregó que son originarios de Panquix, Totonicapán.


5

elQUETZALTECO JUEVES 路 22 de enero de 2015


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Legisladores altenses de Líder presidirán comisiones

Plantean fiscalización Esta semana, el pleno del Congreso de la República eligió por medio del Acuerdo Legislativo 3-2015, a los presidentes de las 52 comisiones de trabajo para el periodo 2015-16; en el listado figuran tres congresistas quetzaltecos. Los ungidos Álvaro Trujillo, Julio Xicay, y Beatriz Canastuj, tres integrantes de la agrupación política Libertad Democrática Renovada (Líder),

Positivo para xela

A

nalistas en temas políticos coinciden en que la presencia de más congresistas quetzaltecos en puestos importantes es positivo para atraer mayor desarrollo e inversión para el departamento. A criterio de Sergio Rendón, politólogo, la prueba de fuego para los diputados altenses que presidirán las comisiones será este año, porque sus acciones tendrán que ser priori-

zadas por encima de las aspiraciones políticas. De acuerdo al experto, las designaciones también denotan la poca capacidad de gestión del resto de diputados distritales que han tenido escasa actividad y generado pocas propuestas para ser tomados en cuenta en las comisiones. Por aparte, Sebastián Galindo, analista político, consideró que las designaciones son señales de que el partido de turno está perdiendo fuerza en el Organismo Legislativo.

BEATRIZ concepción CANASTUJ CANASTuj

Presidente de la Comisión de Energía y Minas Basará su gestión en fiscalizar a las empresas mineras en el país, determinar el monto y tipo de mineral que extraen, establecer cuánto reportan y pagan en concepto de impuesto y regalías, además dar información a la Administración Tributaria sobre las exportaciones de minerales, evaluar si las licencias de exploración cumplen con los requisitos, y analizar posibles reformas a la ley.

JULIO CÉSAR XICAY POZ

Titular de la Comisión de Catastro y Ordenamiento Regional

Presidente de la Comisión de Cooperativismo y Oenegés

Su trabajo será vital para garantizar la pertenencia cultural de la tierra a nivel nacional y en los departamentos con mayor conflictividad territorial. Uno de los principales retos que tendrá en esta comisión será facilitar la mediación en la resolución de conflictos limítrofes entre municipios y departamentos para prevenir enfrentamientos entre pobladores.

"Lo primero que haré es tomar en cuenta la cantidad de cooperativas que hay en el país, después socializar las dificultades que afrontan y consensuar con el Gobierno su importancia, como son bastión del desarrollo comercial y agrícola. Queremos realizar acercamientos con otros países para conocer y replicar los modelos cooperativistas".

Suspenden audiencia

Asume directora del HRO

POR Shirlie Rodríguez

POR Michel Pérez Sofía Acevedo asumió ayer el cargo de directora del Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de la destitución de Estuardo Mora, quien fungió en ese puesto durante año y medio. La nueva directora ha laborado como médica en clínicas privadas y en el Hospital Rodolfo Robles. "No es una situación fácil, porque solo estaré un año en la dirección y se deben optimizar los recursos que tenemos y solucionar algunos problemas", explicó Acevedo, quien agregó que aunque no

ÁLVARO MANUEL TRUJILLO BALDIZóN

Foto elQuetzalteco: Shirlie Rodríguez

POR leonel rodas

fueron elegidos y juramentados. Mientras que Delia Karina Rivera de Paniagua, la única legisladora quetzalteca que pertenece al partido oficial, y quien ocupó la dirigencia de la Comisión de Turismo, quedó fuera del listado. Junto a De Paniagua, Natán Rodas, Leonel Soto y Nery Samayoa, también figuran al margen de la lista de los elegidos. Los legisladores electos coincidieron en que sus planes de trabajo se centrarán en la fiscalización de las entidades del Gobierno, en la generación de propuestas de desarrollo y en el fortalecimiento del Estado.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

De los siete diputados distritales por Quetzaltenango, tres opositores estarán al frente de comisiones en el Congreso.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Acevedo inició ayer sus labores como directora del HRO y estará en el puesto durante un año. tiene la experiencia administrativa, asume este reto con esperanzas. La funcionaria sostuvo un acercamiento con las jefaturas y subdirecciones del Hospital para conocer las carencias y los problemas de la entidad, y priorizar las necesidades del nosocomio.

El inicio del juicio contra German Velásquez, secretario ejecutivo de la Presidencia, acusado de violencia contra la mujer, no se llevó a cabo porque la defensa recusó al juez de Femicidio, Werner Sac. Esta es la segunda vez que el juicio se suspende. La primera fue en octubre del 2014. César Calderón, abogado defensor del acusado, expresó que presentó la recusación basado en la ética y moral, porque hace 22 años hubo relación de dependencia con Sac, además que hace 10 años había sido su abogado en un proceso. Dilian Argueta, del Ministerio Público, dijo que el abogado defensor

tuvo la oportunidad de hacer esta recusación al inicio del proceso, ya que se tenía conocimiento previo de quien sería el juzgador. Veásquez fue denunciado en 2012 por su exconviviente.

Germán Velásquez es acusado de violencia contra la mujer.


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

7

Más de 20 negocios operan en la ciudad altense

Autohoteles sin control Falta de Régimen

Autoridades gubernamentales carecen de un reglamento que permita regular de mejor manera los establecimientos en la metrópoli. POR José Diego puac En las tramos carreteros de la ciudad altense se contabilizan alrededor de 21 autohoteles, varios de los cuales no rinden cuentas ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Dora Alcahé, gobernadora departamental de Quetzaltenango, comentó que el Ministerio de Gobernación carece de un reglamento para este tipo de establecimientos, y agregó que los propietarios de los mismos deben intensificar la seguridad para evitar la muerte de personas que rentan las habitaciones, como ha pasado en ocasiones anteriores en la cabecera y en municipios aledaños. Escaso control Miguel Elías, representante regional de la SAT, comentó que los fiscalizadores realizan operativos nocturnos en estos negocios para verificar si extienden facturas o no. El año pasado sancionaron a dos autohoteles por incumplir con las leyes tributarias. Ana Gómez, del departamento de Epidemiología del Área de Salud de Quetzaltenango, mencionó que los inspectores verifican periódicamente el cumplimiento de la tarjeta de salud, si existe control de plagas y si proveen

E

Principales infracciones Los autohoteles caen en infracciones por falta de controles constantes. · Incumplen con la tarjeta de sanidad. · Evaden emitir factura por los servicios prestados. · Falta de control de plagas y la limpieza no es adecuada. · Inseguridad para los clientes. Se carece de un registro de los que utilizan los servicios.

condones para evitar enfermedades de transmisión sexual. Decesos En estos lugares se han registrado decesos, que en ocasiones se han dado cuando las personas inhalan monóxido de carbono, el cual es producido por los vehículos al estar encendidos y porque existe escasa ventilación.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

En Las vías rápidas que conectan a la ciudad con otros municipios se pueden observar moteles y hoteles.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En los autohoteles se han reportado varias muertes.

l presidente de la gremial de hoteleros de Quetzaltenango, Jorge García, afirmó que estos negocios prestan otra clase de servicios, y agregó que las autoridades deben ejercer presión para que los propietarios de estos establecimientos se integren a los lineamientos que rige el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Por otro lado, aseguró que esta clase de negocios no es competencia para los hoteles, pero suelen ser ilegales porque no cumplen con el pago de impuestos, por lo que las autoridades deben intervenir.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Condenado por violación

Capturando en el oriente del país Wilhelm Donelly Gamboni Mazariegos, prófugo desde octubre pasado, fue detenido ayer en Barberena, Santa Rosa. POR La Redacción De acuerdo al reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), Gamboni Mazariegos fue arrestado en el kilómetro 54.5 de la carretera a El Salvador, jurisdicción de Barberena, Santa Rosa. Al momento de su detención, el joven padeció un desmayo, por

lo que fue trasladado a un hospital privado de la localidad, donde se encuentra bajo custodia. "Estamos a la espera de que sea trasladado a Quetzaltenango para que cumpla con la condena de 6 años que fue dictada por un tribunal desde el 2006, pero por varios recursos presentados, que finalmente fueron dados sin lugar, no se había ejecutado", señaló un allegado de la familia

que prefirió el anonimato. Hecho En 2006, Gamboni Mazariegos fue condenado a seis años de prisión por el delito de violación, cometido en contra de una universitaria, hecho que ocurrió en el 2004. Sin embargo, gozaba de libertad condicional, luego inició una serie de amparos que en febrero del 2010 llegaron hasta la Corte de Constitucionalidad (CC). En octubre de 2014 la CC resolvió sin lugar en definitiva el amparo, un juez ordenó su detención el 24 de octubre del año pasado.

Gamboni Mazariegos había presentado un amparo ante la CC, que fue declarado sin lugar en el 2014.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El cadáver fue hallado en la zona 6 de Xela.

Localizan cadáver Joven de unos 25 años presentaba tres heridas de arma de fuego en la espalda. ADEMÁS POR La Redacción El cadáver de un hombre fue hallado anoche en la 13 calle de la zona 6 de Xela, cantón Choquí Bajo. La víctima, quien no fue identificada, se encontraba boca abajo en una cuneta. Sergio Díaz, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, indicó que el joven presentaba tres heridas de arma de fuego en la parte posterior. Además vestía pantalón de lona y sudadero negro, camisa turquesa y zapatos café. Mientras que a un metro de donde se encontraba el cuerpo fue localizada una playera blanca con el logotipo de un equipo español. Personal del Ministerio Público, hasta el cierre de la edición, continuaba trabajando en la recolección de evidencias.

Sector peligroso Vecinos piden mayor seguridad porque por dicha zona hay áreas que carecen de alumbrado público.

Sucesos

Justicia

Educación

Decomisan equipo de radio

Acusado de homicidio de niña

Finalizan pruebas en el Cunoc

La fiscalía de delitos cometidos por el uso ilegal de frecuencias radioeléctricas del Ministerio Público realizó ayer dos allanamientos en Quetzaltenango, informó Noé Moyas, director de dicha fiscalía. En Olintepeque se detuvo a Nery Melida Gramajo y Nancy Paula Mejía Chiche, quienes operaban la frecuencia 101.9 FM Unción Stéreo. En San Juan Ostuncalco se aprehendió a Eliseo Juárez Rosales, por operar la frecuencia Stéreo Jerusalén 106.9. El MP procedió al decomiso del equipo de las emisoras que operaban de forma ilegal.

Cornelio Cabrera Gonzalez, de 27 años, fue ligado a proceso por el delito de homicidio, el cual cometió en contra de una niña de 7 años, quien presuntamente fue macheteada en Concepción Chiquirichapa, en diciembre del 2014. Sulma Ordoñez, secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, expresó que en la audiencia de primera declaración, el acusado no quiso dar detalles sobre el hecho. Fue enviado a prisión preventiva durante los dos meses que dure la investigación del Ministerio Público.

Esta es la última semana para realizar las evaluaciones de ingreso al Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Héctor Alvarado, director académico del establecimiento, expuso que las clases comenzaron el 19 de enero y esta semana son las últimas pruebas específicas. "El inicio de las actividades académicas para estudiantes de nuevo ingreso se regulan el 2 de febrero", comentó Alvarado. Las carreras con más demanda son medicina y derecho. Se espera que la casa de estudios albergue a poco más de 15 mil estudiantes.

POR Oswaldo Cop

POR Shirlie Rodríguez

POR Michel Pérez


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Atraso en presupuesto

Se espera que en febrero tengan fondos para la Valija Didáctica y distribuyan útiles escolares a las escuelas.

Presupuesto Este año se tendrá el mismo presupuesto que el año pasado para la Valija Didáctica, útiles escolares y refacción. En el 2014 el monto designado para estos tres rubros fue de Q8 millones 533 mil 131 y en este año será el mismo, según el Ministerio de Educación, a pesar que el número de estudiantes aumenta.

POR Michel Pérez La Dirección Departamental del Educación (Dideduc), aún no ha percibido el desembolso para la Valija Didáctica ni tienen los útiles escolares para distribuirlos en las escuelas de Quetzaltenango. "Los programas de apoyo, son una prioridad para el Ministerio de Educación (Mineduc), esperamos entregar útiles en las última semana de enero y tener el desembolso para la valija a mediados de febrero", dijo Milagro Herrera, de comunicación social de la Dideduc. Listas La valija didáctica consiste en una asignación de Q220 para cada maestro y compra de artículos de estudio que servirán para dar clases, como marcadores, libros de apoyo, hojas y otros. Mientras que los útiles que les

Efectos de tardanza Según maestros, los fondos destinados para educación y los útiles escolares debieron distribuirse en noviembre. La falta de material para iniciar el ciclo escolar representa obstáculos al iniciar a estudiar, pues muchos alumnos esperan sus útiles y refacción porque no les alcanza para comprarlos.

darán a los niños este año son cuadernos, lápices, lapiceros, crayones y una mochila escolar. Los docentes de todo el país han expresado su malestar porque cada año se repite un atraso en los programas educativos, que afectan su trabajo, la enseñanza hacia los pequeños y demuestra una inestabilidad en el tema de educación.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Inician el año sin cuadernos

9

Vecinos se aglomeraron en una de las oficinas del palacio de piedra para exigir la obra.

Exigen cumplir con proyecto Pobladores de Tierra Colorada Alta acusan a las autoridades municipales de incumplir proyecto de agua potable en el sector. POR leonel rodas Dos años llevan más de doscientas familias que residen en la comunidad esperando que la municipalidad de Xela de continuidad a la segunda fase del proyecto de introducción del vital líquido. Ante la tardanza un grupo de vecinos acudió al palacio edil para exigir que se agilice la obra. Pedro Velásquez, presidente de la Asociación Comunitaria de Tierra Colorada Alta, explicó que el

alcalde Jorge Barrientos prometió destinar Q2 millones 400 mil de los Q81.5 millones que la comuna prestó a un banco en el 2013 para construir la línea trifásica que permitirá hacer funcionar las bombas que conducirán el agua hacia la localidad. "Hasta el momento no sabemos por qué la municipalidad no ha utilizado ese dinero. Estamos sufriendo por la falta de agua", añadió. Policarpio Cotom, alcalde comunitario del lugar, dijo que la situación es preocupante porque desde noviembre del 2014 la comuna no los ha abastecido con pipas de agua.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Aprenden labor en Xela Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los estudiantes iniciaron el ciclo escolar sin útiles escolares que da el Mineduc.

Salud · Un grupo de estudiantes de Estados Unidos visitó Xela la semana reciente para conocer cómo funciona la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan).


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Buscan evitar obesidad

Consejos para una lonchera saludable

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se busca que en las loncheras se envíen a los niños frutas y verduras.

Con el inicio de clases, las madres de familia realizan elecciones incorrectas para enviar refacciones a sus hijos. POR Shirlie Rodríguez Para mejorar la calidad alimenticia de los menores de edad, expertos en nutrición recomiendan dejar en las loncheras diversos alimentos que tengan vitaminas y nutrientes. Amilcar Joj, maestro de primaria en una escuela de Quetzaltenango, dijo que durante el ciclo escolar, las madres realizan distintos menús para mandarles a sus niños, pero deben abstenerse a enviar productos como jugos de caja, golosinas u otros productos que pueden dañar la alimentación de los menores, además los que contienen mucha azúcar pueden contribuir con la obesidad a corta edad. Edna Martínez, nutricionista, recomienda a los padres de familia enviar a sus hijos loncheras saludables, en las que se incorporen alimentos

como frutas y verduras, además de jugos naturales para contribuir en la alimentación de los menores de edad, ya que se acostumbra a que compren golosinas en los centros educativos que solo afectan su organismo. Buena alimentación Para los expertos en alimentación, las costumbres de los niños de comer mal, empieza desde los hogares, por esto piden que se implementen buenos hábitos alimenticios desde pequeños para que no tengan enfermedades en el futuro. Laura Godínez, madre, dijo que envía a sus niñas diversidad de opciones para que sea atractiva la lochera y no se vean tentadas a consumir otros productos, ejemplifica cocteles de frutas, además de shecas con frijol y jugos naturales o licuados de frutas.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los menús saludables son indispensables para evitar obesidad en niños.

Lenguaje vial esencial Varios vehículos en la ciudad tienen las luces averiadas, lo que puede generar hechos de tránsito por incumplir con la ley. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Fred Rivera

La falta de luces en los vehículos puede provocar percances con peatones y otros automotores.

Según los convenios internacionales de tránsito es básico que todo vehículo tenga en buen estado los pidevías, luces de emergencia, del freno, retroceso, posición o medias y luces baja y alta. "Todas las señales sirven como lenguaje de tránsito que comunica las intenciones del conductor como girar en una esquina o detenerse", dijo el experto en vialidad Saúl Cal-

derón. No utilizar las luces o que estén averiadas puede provocar accidentes de tránsito, como los que se han registrado en las rutas hacia la Costa Sur en el 2014 que tuvieron resultados fatales.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Sanciones

Los conductores deben utilizar el equipo básico.

Según el artículo 181 en los numerales 29 al 31 del reglamento de tránsito, la multa por no utilizar el equipo básico es de Q200. Expertos recomiendan a conductores chequear el equipo del

vehículo todos los días para evitar percances. "Hay que tener las luces en buenas condiciones, no solo para evitar multas, sino también para prevenir accidentes de tránsito", comentó Calderón.


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Entregan bombillas Led

Denuncian alto costo en cobro de luz

QUETZALTENANGO

Son ahorradoras de energía por la forma como están diseñadas.

Autoridades ediles evitarán el parqueo de transporte pesado frente a la municipalidad.

En diferentes ciudades se utilizan para semáforos, alumbrado público, por su duración y porque una bombilla de energía led de cinco vatios produce más luz que una luz convencional de 75 vatios, además ahorran entre un 70 y 80 por ciento a comparación de las luminarias normales.

POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

POR Leslie de León Este mes vecinos aún cancelaron Q52 por el servicio de alumbrado público que es suministrado por la empresa Energía para Guatemala (Energuate). Hegilio Romero, representante del Concejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) manifestó que los vecinos están inconformes por el costo de este servicio porque es demasiado alto y por eso en una reunión que se llevo a cabo en gobernación se le solicitó al alcalde que cambiara las lámparas por unas de tecnología Led para que disminuya este impuesto. Romero refirió que esperan que el otro mes el costo sea menor, pero según información que

Trasladan terminal de buses

Beneficios de las luces Led

San Juan Ostuncalco • Vecinos piden que instalen lámparas ahorrativas para que el impuesto por alumbrado público disminuya.

Preven que el cambio de lámparas se realice en todo el municipio.

les han brindado tendrá una reducción de Q5. Arturo Alonzo, alcalde municipal indicó que en la primera fase se proporcionaron bombillas a 17 comunidades aproximadamente y se tiene contemplado que se reparen las lámparas que están en mal estado. Agregó que en esta fase se invirtieron Q250 mil que incluyen 600 bombillas más fotoceldas, además

dijo que son luminarias de tecnología Led, por eso ocasionarán ahorro de energía. Carmela Castillo ama de casa explicó que a pesar de no contar con alumbrado público en la calle donde se ubica su casa ha tenido que cancelar este servicio. "Esperamos que estas lámparas ayuden a que el costo disminuya porque a comparación de la ciudad, los municipios cancelan más, puntualizó Castillo.

11

cantel · Después de las remodelaciones del edificio municipal y la plaza pública que se ubica enfrente de este lugar, autoridades buscan que este ambiente permanezca despejado. Eduardo Henry, sindico primero, manifestó que para evitar que la comuna quede bloqueada por el parqueo de los buses que conducen a Xela, serán trasladados a una cancha antigua que se ubica en el camino que dirige al cementerio general y solo dos buses permanecerán en el centro del municipio. "En cuanto a los fleteros analizamos ubicarlos en otro lugar, además frente al edificio municipal solo se permitirá el parqueo de vehículos particulares" puntualizó Henry. Los domingos la plaza podrá ser utilizada como parqueo de los feligreses y visitantes.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los buses no deben parquearse frente a la comuna.

Obra provoca riesgo Salcajá • Pilotos piden más iluminación y señalización en el desvío que conduce al periférico de la ciudad altense. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La demarcación horizontal no es la adecuada porque no tiene el sentido correcto del carril.

La inversión de Q6.5 millones que lleva más de seis años varada ha ocasionado una serie de accidentes que han cobrado vidas de personas. Miguel Ovalle, alcalde municipal

manifestó que durante tres años se han realizado gestiones municipales para que el proyecto sea retomado, sin embargo, las peticiones no se han tomado en cuenta. También refirió que hizo una propuesta al Ministerio de Comunicaciones de habilitar el paso por el puente, pero en este se encuentra

un cable de alta tensión y para elevarlo se necesitan Q250 mil, pero el ministerio tampoco tomó en cuenta esta petición. Alfredo Alvarado, piloto refirió que por las noches es muy difícil transitar por este lugar, porque no esta señalizado correctamente y existe poca iluminación. Erick Mazariegos, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), explicó que este paso no tiene funcionalidad, además es muy difícil controlar el tráfico en este lugar, sin embargo se ha tratado de ordenar, pero los accidentes ocurren más en la noche.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

EDITORIAL

Colaboración

Las componendas en el Congreso aquí toman otro giro

Un salario realmente mínimo

En la política partidista todo cambia, no hay que esperar de un año a otro, ni de un día para otro, esto es tan fugaz que en el momento menos esperado las circunstancias son distintas para los actores -como se trata de un show-.

E

n este momento existen dos partidos políticos que realmente están en la jugada por la distribución de las cuotas de poder, los demás, los llamados minoritarios, sirven solo de cuña cuando son necesarios. Aunque en verdad todos constituyen un mal necesario porque deben tomar decisiones que afectan a la población. Desafortunadamente porque la ley los ampara como representantes del pueblo. En el Congreso de la República no solo se vive un circo protagonizado por los 158 diputados, sino que un mercado de voluntades e intereses al mejor postor. Los acuerdos que beneficien a la nación ni pasan por la mente de estos personajes porque la concentración está en la matemática de dividir, sumar y multiplicar, pero para sus pretensiones y aspiraciones de perpetuarse en el poder. Aunque el escenario político en este país es tierra movediza, porque lo que hoy es, mañana no existe. El último ciclo de la legislatura que corre actualmente es particular, tanto por la ambición de acaparar fortunas en el último año en el mando, sino que también por ser un año electoral donde todas las energías están volcadas en volver a conseguir votos. A pesar que los políticos jamás lo reconocerían abiertamente, la población ahora está más informada y por lo mismo más consciente de las realidades que tienen al borde del colapso al país y sus habitantes.

A pesar que el relevo de las autoridades, tanto en el poder Ejecutivo como Legislativo, se dará hasta el 2016 con los resultados electorales que se obtengan en 2015, actualmente están pasando cosas que la población no debe desatender. Al menos en el departamento de Quetzaltenango, la agrupación Libertad Democrática Renovada (Líder) tomó el control sin ser el partido gobernante, relegando al Partido Patriota (PP), lo cual queda evidenciado en la forma en que fueron conformadas las presidencias de las comisiones en el Congreso para este último año. Esto no es bueno ni malo para la población, porque finalmente no hacen nada, pero sus movimientos no hay que perderlos de vista. De los siete diputados distritales, hasta el año pasado, ninguno de la oposición había dirigido una comisión legislativa, porque la única diputada oficialista, Delia Karina Rivera, era quien presidió la comisión de turismo. Este año hubo un cambio radical, al Patriota localmente no le dejaron nada y tres presidencias son para Líder, comenzando con Álvaro Trujillo, quien dirigirá Energía y Minas; Julio Xicay estará a cargo de cooperativas y oenegés, y finalmente Beatriz Canastuj fue asignada a Catastro. Este panorama es un reflejo que no solo han tomado decisiones conjuntas como la elección de Carlos Mencos para contralor, sino que literalmente se están dividiendo el poder con la hipótesis perversa de alternarse en el mando.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Ericka María Gutierrez

En 2015 encontramos un aumento del 5% en el salario mínimo pero, ¿cuál será la reacción de los empleados ante este nuevo panorama?

M

uchas personas se vieron beneficiadas con el nuevo aumento al salario mínimo, ese 5% por poco que parezca, es un ingreso que ayudará a la economía de muchas familias. Pero tenemos el otro lado de la cara, la fijación para cuatro municipios diferentes comprendido en un salario base de Q1 mil 250 más la bonificación de ley. Dejando de lado lo económico, factores de crecimiento y aumento de ofertas de empleo con esta nueva normativa, me pregunto, ¿cómo se sentirá el empleado ante esta situación? A veces la necesidad y la ignorancia nos hacen aceptar cualquier monto ofrecido por nuestro trabajo, porque total es dinero que servirá para llevar un plato a la mesa, y tomando en cuenta que en dichos lugares el ingreso

promedio es de casi la mitad de este monto, el nuevo salario relativamente les beneficiará. Pero si analizamos que la canasta básica se situó en Q3 mil 218.10, dicho sueldo no cubrirá ni la mitad de ella, y desde el lado motivacional, definitivamente ninguna persona se considera afortunado con un empleo en el cual esta ganado un poco menos de lo que puede ganar emigrando a otro lugar y si a eso le deducimos los descuentos, se estaría ganando menos de Q50 al día, un monto muy pobre si se desean cubrir los servicios básicos. Si personas con mucha preparación se vieran en dicha situación, seguramente se llenaría de interrogantes como, ¿realmente mi trabajo vale menos solo por laborar en alguno de estos lugares? ¿Cómo persona no tengo el mismo derecho y hago el mismo esfuerzo al realizar mis labores? Pero como este monto va destinado a personas con muy poca o nula preparación académica, la necesidad hace que cualquier sueldo sea aceptado. Si bien es cierto que el salario se gana con trabajo, con un sueldo pobre no se les está dando a las personas suficientes recursos para educarse y mejorar su calidad de vida y la del país.

Punto por punto

Justicia por los suelos Moisés Ixchajchal

La sociedad civil es inherente e indispensable para que haya y se mantenga la democracia y que continúe la Cicig.

E

l presidente Otto Pérez Molina dijo que miembros de organizaciones sociales y de la academia, enfocadas en el tema de fortalecimiento a la justicia, no podrán participar en la evaluación que se realizará para definir la continuidad de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Es más fácil manipular a los del Organismo Judicial, nombrados con componendas Líder y PP, al Ministerio Público y el Instituto de la Defensa Pública Penal, que convencer al pueblo contra la continuidad. ¿Cómo está eso que un presidente excluya a la sociedad civil, si sin nosotros no es nada...? Por qué será que el señor presidente siempre quiere salir en caballo blanco, ahora sale que no quiere que la sociedad civil y la academia participen en algo que es

trascendente para nosotros que somos parte de esta Guatemala, que estos señores la tienen al borde de la calamidad. Ahora el presidente como un grandísimo Pilatos moderno les deja la decisión a los señores del OJ para decidir la continuidad de una comisión internacional que mucho puede hacer por una Guatemala destrozada y con su justicia por los suelos la "exclusión" no es la forma de resolver los problemas que sufrimos los guatemaltecos, más bien la solidaridad, la participación ciudadana, la voluntad política y acciones concretas del Gobierno, todos suman para la solución integral. Es un grave error no considerar a la sociedad civil y a la academia. La crítica le señala lo que debe corregirse, y si lo señalado no es cierto, entonces está en su derecho de aclarar y demostrar los hechos. Porque no continuar, hay que ser muy tonto para decir "no quiero que me apoyen si es una ayuda de la Comunidad Internacional". Hasta ridículo suena el que lo piense solo al analizarlo. La sociedad civil y de la academia son los usuarios de la justicia y con las exclusiones se está perdiendo la objetividad y la legitimidad de las decisiones que se tomen después de la evaluación. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Eduquémonos

La responsabilidad para gobernar Benjamín Roberto Luna

L

legó el tiempo del sprint final, los partidos políticos se han preparado para la recta final. De hecho observaremos una inversión millonaria en tres o cuatro de los fuertes que pretenden llegar al guacamolón, unos saben que no van a ganar porque tienen presente que en nuestro país así ha sido la costumbre. Tristemente nos ha tocado pagar la inversión de tres campañas seguidas al partido de turno, porque ese dinero no se fabrica con varita mágica y cada inversor se las cobra de manera elegante, y esa factura, pues la pagamos con nuestros impuestos. La tía Pancha decía: “Sacristán que tiene cera, no teniendo cerería; de dónde la ha de sacar si no es de la sacristía”, o sea que las inversiones proselitistas se deducen de jugosos

13

VOZ DEL

Los gobiernos deben evaluar los problemas sociales para gobernar con responsabilidad.

presupuestos distribuidos en obras de infraestructura, porque es ahí donde más se compra hierro, piedrín, arena, cemento y asfalto. Las obras de desarrollo social se realizan sin tomar en cuenta las propuestas comunitarias, porque si así se hiciera, las carreteras durarían más de dos años y los edificios no se caerían con el primer temblor como ha sucedido. Si escucharan la voz del pueblo y se limitaran a la rapacidad, todos pagaríamos nuestro impuestos con gusto porque tendríamos Gobiernos responsables. Veamos desde cuándo se ha venido enfrentando el mismo problema de Salud y Educación, si alguien se fractura y va a un hospital nacional, le dicen que compre su yeso y que pague las radiografías porque no hay nada con que

OPINIONES

puedan ayudarlo, y si van a las escuelas vean las condiciones en que están los niños recibiendo clases. Pero sí hay dinero para la publicidad del Gobierno tratando de "lavar el coco" a los incautos, cuando esas cantidades archimillonarias deberían usarse para resolver los problemas sociales que son la verdadera razón de los que están de turno en el poder. Esperamos cambios y no repetir la historia de las bolsas seguras y de los bonos temporales. Es preferible que la gente aprenda a trabajar creando instituciones para el desarrollo laboral, que estar invirtiendo en cuestiones superfluas, en otras palabras, que aprendan a pescar y no regalar un pez. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Preliminar de Miss Universo

L

e deseo mucha suerte y a poner en alto a Guatemala.

Alfredini Mendoza

S

uerte Ana Luisa, Dios te bendiga.

Doris Trinidad Jimenez

Precio de gasolina continúa a la baja

E

n qué momento el pasaje del transporte colectivo bajará. La gasolina bajó un 50% pero todos los precios siguen igual

Guillermo Cupil

Y

los comerciantes no le bajan nada a la canasta básica, ¿dónde está la Diaco?, hay que igualar las cosas, si la gasolina sube, al instante sube los productos y ahora por qué no bajan el precio de las cosas.

Víctor Manuel

L

os precios de la canasta básica no suben cuando sube la gasolina, suben antes, y tiene razón -Víctor Manuel-, la Diaco solo de adorno, salen solo para hacer como que trabajan.

Hugo Castellón

Resistencia y sumisión

Aprendemos a llorar José María Ferrero Muñiz, S. J.

"

Los hombres no lloran…” Frase manida en nuestra cultura machista. Incluso muchas mamás repiten este eslogan inhumano a sus hijitos desde la más tierna edad. Hay que reprimir los sentimientos y sus manifestaciones más preclaras si queremos responder a los retos de una sociedad que presume de insensible y masoquista… "No llores..." "Aguanta y calla…" "No seas una mujercita sensible…" Contra esta psicología del absurdo solo hay una respuesta: “Llora todo lo que quieras y no busques ni la almohada ni un rincón para hacerlo… Llorar es un gran don y gracia del ser humano”. El papa Francisco acaba de darnos una gran lección a través de la plática que tuvo con miles de jóvenes filipinos durante su reciente viaje al otro extremo del planeta. Este papa abre nuevo horizontes,

Jesús lloró en múltiples ocasiones al ver el dolor ajeno. Si nosotros no aprendemos a llorar no podemos se cristianos. Este es el gran desafío.

no solo a los católicos, sino a todo hombre y mujer de cualquier raza o religión, porque sus palabras son tan sencillas y humanas como las que Jesús pronunció a lo largo de su vida y quedaron impresas en los Evangelios. Hoy no necesitamos grandes teólogos que nos hablen acerca de Dios, sino gente sencilla que con su presencia y actitudes nos muestran quién es Dios. Eso hace el papa y por eso tiene “enemigos” entre los sabios y entendidos, entre los fariseos de nuestras iglesias que adoran los ídolos del poder y del dinero. Decía Francisco a la multitud: “La gran pregunta para todos, ¿por qué sufren los niños?” Recién cuando el corazón alcanza a hacerse la pregunta y a llorar, podemos entender algo. Existe una compasión mundana que no nos sirve para nada. Una compasión que a lo más

nos lleva a meter la mano en el bolsillo y dar una moneda. Si Cristo hubiera tenido esa compasión, hubiera pasado curando a tres o cuatro y se hubiera vuelto al Padre. "Solamente cuando Cristo lloró y fue capaz de llorar, entendió nuestros dramas". “Queridos jóvenes, al mundo de hoy le falta llorar. Lloran los marginados, aquellos que son dejados de lado, los despreciados; pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades, no sabemos llorar. Solamente ciertas realidades de la vida se ven con los ojos limpios por las lágrimas”. “Los invito a que cada uno se pregunte: ¿yo aprendí a llorar? ¿Aprendí cuando veo a un niño con hambre, drogado en la calle, sin casa, abandonado, abusado, usado por una sociedad como esclavo? jmferrerom@gmail.com

A

hora la gasolina baja, qué bueno, pero el pasaje en los buses no disminuye, qué pasará.

Enrique Hernández

Solicitan arreglo de pasarelas

D

e todas formas nadie las usa... Todos pasan corriendo como buenos imprudentes... El alcalde sin hacer nada como siempre... Porque los únicos afectados son los que conforman el 0.0001% de la población que sí utiliza la pasarela.

Samantha Reyes

Bello Xela

E

s bello vivir en Xela, pronto regresaré.

Ahmed Cifuentes


14

nosotras

Truco para cocinar Para evitar que la pasta se pegue al recipiente, se añaden unas gotas de aceite al agua; el punto para introducir la pasta es cuando el agua esta hirviendo.

JUEVES · 22 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Salsas adecuadas para cada tipo de pasta

Existe una amplia gama de pastas para crear deliciosos platillos, sin embargo muchas veces se preparan con las mismas salsas o se les agrega únicamente mantequilla o mayonesa, ya que se desconoce que condimentos son adecuados para cada fideo. Por José Juan Guzmán

Fettuccini

Tallarines

Pasta corta

Bucatini

No hay nada mejor que la salsa Alfredo, de ahí el nombre Fettucini Alfredo, aunque quedan bien con ajo.

Se recomiendan las salsas de verdura o hierbas, y las de color blanco preparadas con crema de leche.

Para este tipo se aconseja una salsa de queso, acompañada con bastantes champiñones.

Le combinan muy bien las salsas elaboradas a base de tomate, esta pasta es ideal para sacar de apuros.

Tortiglioni

Canelones

Tornillos

Macarrones

Por ser una pasta corta le queda muy bien una salsa con filetes de anchoa, ajo y aceitunas.

Se aconseja la salsa Paroissien, que incluye pechuga de pollo, puerros y un toque de nuez moscada.

Se puede combinar con una salsa de puerros y zanahoria, una de almendras, o a la boloñesa.

Sin duda, el queso es el elegido para este tipo de pasta, tanto por su textura como por el sabor que brindan.

Ravioli

Strascinati

Sorrentinos

Espagueti

Este tipo de pasta viene rellena con diferentes ingredientes, por lo que una salsa de tomate es suficiente.

Se combina con pasta de brócoli, esta se acompaña con sal y pimienta al gusto, y un poco de manteca.

Es una pasta rellena de champiñones o jamón y queso, queda muy bien acompañada de salsa blanca sencilla.

Es ideal para combinarla con una salsa carbonara con queso parmesano y tocino.

JUEVES

Crepas de piña INGREDIENTES: · Pasta para crepa · 1 tarro de piña fresca · 8 cucharadas de licor de naranja · Mermelada de melocotón al gusto · Zumo de ½ limón · Zumo de 1 naranja · 8 cucharadas de zumo de naranja (esto solo servirá para una variación de la receta) Foto: mariateresacocina.blogspot.com

Fuentes: Willy Barreno, chef; Udy Castillo, chef; sitios web saborgourmet.com, directoalpaladar.com y gastronomiaycia.com

Fusionar sabor

De postres PREPARACIÓN: · Cortar la piña en dados y rociarla con el licor de naranja. · Dejarla macerar en un recipiente cerrado. · Preparar la pasta para las crepas y guardarlas una sobre otra en el horno, caliente pero sin fuego. · Para la salsa calentar la mermelada de melocotón con el zumo del medio limón y el de naranja. · Licuar si quedan grumos.

· Repartir la piña sobre las crepas y doblarlas formando triángulos. · Servirlas sobre un lecho de salsa de melocotón que puede ser caliente o fría. · Poner encima 3 o 4 trozos pequeños de piña · Si se desea, se puede evitar el licor y cambiarlo por zumo de naranja. Receta tomada del sitio web mariateresacocina.blogspot.com


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Bienestar

15

Sistema beneficia la salud

La medicina alternativa ofrece diversas terapias para mejorar el estado físico y mental.

Opciones naturales La medicina alternativa busca emplear las propiedades de plantas y la energía kinésica para proporcionar salud y equilibrio al organismo. POR José Juan Guzmán

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

En la actualidad, muchos recurren a esta práctica, porque consideran que es un método más beneficioso para aliviar afecciones. Violeta Herrera, médico, explica que a pesar de no ser reconocida, esta medicina es funcional y se utiliza en la ciudad, por lo que están cobrando auge los tratamientos como

la homeopatía, que es considerada una seudociencia de esta rama. Esta práctica tiene más de 15 ramas, que incluyen desde tratamientos con insectos o mamíferos, hasta tradiciones ancestrales. El yoga y la meditación son vistos como opciones diferentes a la médico profesional, pero muchos dan fe de los resultados; sin embargo, hay que saberlos aplicar, explica Daniel Cotom, naturista. La medicina alternativa puede prevenir males.


16

EL MUNDO

Capturan a 29 La policía de España desbarató red de prostitución que ofrecía "en la carta" a más de 400 mujeres, entre ellas menores de edad.

JUEVES · 22 de enero de 2015

Resguardados de pandilleros Militares con fusiles cuidan a niños en un parque de Tegucigalpa, mandado a construir por el Gobierno para erradicar pandillas. Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP

LA reunión se desarrolló ayer en La Habana donde abordaron diversos temas.

Honduras

Sellan reconciliación

Los niños corren, gritan y ríen, se suben a los columpios o se deslizan por los toboganes como otros niños en otros parques del mundo, pero este en particular está amurallado con un cerco de concreto y barrotes de hierro. El Parque Recreativo San José de la Vega fue construido por el gobierno de Juan Orlando Hernández en un barrio de clase media baja al suroeste de la capital, en el corazón de un territorio dominado por la Mara 18, una de las pandillas más temidas en el país. La 18, la Mara Salvatrucha (MS-13) y otras de re-

Histórico encuentro

El parque tiene como objetivo evitar que niños se involucren en las pandillas. ciente creación como "El combo que no se deja" y "Los Chirizos", flagelan a pobladores de áreas marginales de ciudades hondureñas. "Se van a construir 20 parques en diferentes zonas de Honduras", afirmó Mariel Rivas, presidenta de la Fundación Convive, organizada por el gobierno de Hernández para prevenir la violencia en el país. Las autoridades prevén inaugurar el segundo parque en febrero, en San Pedro Sula, la segunda ciudad de importancia en el país. AFP

Cuba La reunión, que fue ayer en un salón del Palacio de Convenciones de La Habana, tiene como objetivo preparar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas después de medio siglo de enemistad. La reconciliación fue anunciada hace cinco semanas por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro. En la reunión de ayer, a puerta cerrada, se abordaron temas migratorios y hoy se destinará al restablecimiento de relaciones, con la participación de la subsecretaria de Estado para el hemisferio occidental, Roberta Jacobson, la funcionaria estadounidense de mayor rango que visita la isla en 35 años. "Nuestro cambio de política hacia Cuba tiene el potencial para terminar con un legado de descon-

fianza en nuestro hemisferio", dijo el martes Obama en su discurso sobre el Estado de la Unión al referirse al acercamiento con la isla, celebrado por el mundo entero. "Estamos poniendo fin a una política que debería haber terminado hace tiempo. Cuando uno hace algo que no funciona durante 50 años es hora de probar algo nuevo", agregó el presidente estadounidense, quien pidió al Congreso que empiece a trabajar este año para levantar el embargo económico a la isla, vigente desde 1962. En estas conversaciones, en las que Cuba está representada por la directora de Estados Unidos de su cancillería, Josefina Vidal, las partes fijarán una hoja de ruta para la normalización de relaciones y la reapertura de embajadas, con el fin de sepultar el último resabio de la Guerra Fría en América. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Estados Unidos y Cuba iniciaron a revisar en La Habana sus convenios migratorios en una histórica reunión de dos días.

Elogia a familia numerosa El Vaticano · El papa Francisco, en una audiencia en la Sala Pablo VI, enalteció ayer a las familias numerosas, en una suerte de respuesta a la controversia que suscitó por haber criticado hace dos días a los católicos que procrean "como conejos".


EMPLEOS

EMPLEOS

VARIOS

VARIOS

CLASIFICADOS

INMUEBLES

VENTAS

elQUETZALTECO JUEVES 路 22 de enero de 2015

CLASIFICADOS

17


18

ACCIóN

Víboras se hunden Coatepeque cayó goleado ayer en su visita a Malacatán 4-1 y pone cuesta arriba las posibilidades de salvar la categoría.

JUEVES · 22 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

Desatenciones en el fondo altense marcaro

con manos

regresan los chiv Xelajú perdió anoche 2-0 frente a Comunicaciones en la capital, y desciende al cuarto puesto de la clasificación.

los cremas son líderes del torneo con dos triunfos.

torneo clausura

2015

POR giovanni calderón

Foto cortesía: Comunicaciones FC

Agustín herrera impuso su experiencia ante la marca del volante chivo Julio Estacuy.

Anoche, en el cierre de la segunda jornada del torneo Apertura 2015, Xelajú visitó a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. Como podía esperarse, el encuentro fue nivelado, ambos equipos con sus virtudes buscaron hacer prevalecer su juego dentro del campo. Los cremas arrancaron con ímpetu en busca de abrir el marcador, algo que los altenses lograron sobreponerse con orden en el fondo y gracias a las oportunas intervenciones del portero José Mendoza. Tal como lo había trabajado en los días previos el técnico Nahúm Espinoza, los quetzaltecos se replegaron en su campo, poblando el sector defensivo y el medio campo con 10 elementos, para dejar solo en punta al juvenil José Longo. Pero al minuto 32, en un centro por izquierda de José Manuel Contreras, el delantero panameño Rolando Blackburn venció la resistencia del arco altense. Antes que concluyera el primer tiempo, los lanudos intentaron reac-

cionar, pero el oficio del rival se notó sobre el terreno de las acciones. Complemento En el segundo tiempo, el técnico de los chivos hizo ingresar a Robin Betancourth en lugar de Pedro Samayoa, para tener mayor presencia en el frente. Pero pocos frutos se dieron en la cancha. Al minuto 65, la falta de comunicación entre el volante Kristian Guzmán y el portero Mendoza, le


19

Reparten puntos

QUEDAN FUERA

Antigua y Municipal no pasaron del 0-0 y se repartieron un punto en el juego de ayer en el estadio Pensativo de la ciudad colonial.

Ayer se anunció que por decisiones administrativas, el equipo nacional Café Quetzal será descontinuado del ciclismo nacional.

on la diferencia

s vacías

ivos

vs. Halcones

Guastatoya

1 - 0

Resumen del juego ESTADIO: Cementos Progreso • Goles: 32' R. Blackburn, y 65' José contreras • ÁRBITRO: Luis Miranda Comunicaciones

Malacateco

Coatepeque

1. José Mendoza

ALINEACIÓN

ALINEACIÓN Foto cortesía: Comunicaciones FC

vs.

4 - 1

Xelajú MC

1. Juan José Paredes

dejó el balón servido a José Manuel Contreras, solo ante el arco para anotar el 2-0 a favor de los albos. En los minutos restantes del encuentro, Xelajú fueal frente en busca del tanto del descuento, pero encontraron a una zaga ordenada que no le dio ventajas, por lo que el marcador no se movió más. En la tercera fecha del certamen, el cuadro chivo enfrentará a Deportivo Marquense el próximo domingo a las 18 horas, en el estadio Mario Camposeco.

RESULTADOS

2. Carlos Gallardo 3. Carlos Mejía 4. Rubén Morales 5. Carlos Castrillo

2. Juliano Rangel

vs.

3. Johny Girón (A) 4. Alex Cifuentes Antigua

5. Julio Estacuy (A)

Municipal

0 - 0

6. Kendel Herrarte

6. J. Pelicó (K. Arriola)

7. Jorge Aparicio

7. Kristian Guzmán

8. Jean Marquez (Enrique Miranda)

8. Pedro Samayoa (Robin Betancourth)

9. José Contreras

9. Milton Leal

10. Rolando Blackburn

10. Néstor Jucup

11. Agustín Herrera (M. Ceballlos)

11. José Longo (A) (Edgar Chinchilla)

12. DT Willy Olivera

12. DT Nahúm Espinoza

vs. Suchitepéquez

Marquense

1 - 1*

Tabla DE POSICIONES

vs.

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

ACU

1

Comunicaciones

2

2

0

0

7

1

6

6

49

2

Antigua GFC

2

1

1

0

1

0

1

4

34

3

Municipal

2

1

1

0

1

0

1

4

43

4

Xelajú MC

2

1

0

1

4

2

2

3

33

5

Guastatoya

2

1

0

1

2

1

1

3

28

6

Halcones FC

2

1

0

1

1

1

0

3

26

7

Malacateco

2

1

0

1

4

5

-1

3

29

8

Petapa

2

1

0

1

1

2

-1

3

33

9

Marquense

2

0

2

0

2

2

0

2

44

10

Universidad SC

2

0

1

1

1

2

-1

1

27

11

Suchitepéquez

2

0

1

1

2

6

-4

1

32

12

Coatepeque

2

0

0

2

1

5

-4

0

17

COMUNICACIONES

Xelajú

2 - 0 vs.

Petapa

Universidad

1 - 0

* partido suspendido


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

Sigue el sueño

Fallan en el primer intento Selección de Guatemala Sub 20 perdió 0-1 ante Panamá y dejó escapara la primera oportunidad de ir al Mundial. Por Raúl Juárez En un duelo intenso, la bicolor no pudo ante los canaleros y ahora luchará por su boleto en un repechaje el próximo sábado. A pesar de contar con buenas oportunidades de anotar, los nacionales no fueron capaces de romper la barrera del cuadro panameño, que sigue sin recibir gol en el torneo.

En los primeros 45 minutos el juego estuvo parejo, con el equipo panameño tirado atrás sabiendo que un empate les daba el boleto. Para la segunda, mitad el cuadro canalero se animó y en una jugada por la banda derecha de Julián Velarde levantó un centro exacto a la cabeza de Ismael Díaz, que anotó el único gol de encuentro. "Fue un golpe duro, pero debemos reponernos porque no todo está perdido", expresó el arquero nacional Nicholas Hagen.

Opinión TOQUE MÁGICO

Patterson y Longo, dos generaciones

Foto elQUETZALTECO: Concacaf

En el juego ante los panameños, Guatemala no dispuso de su mejor futbol.

Un jugador que empieza a mostrarse dentro del cuadro lanudo y un nuevo técnico en la estructura superchiva.

J

Repechaje al mundial Así se disputarán los duelos para avanzar al Mundial. El próximo sábado se juegan los dos repechajes. Guatemala aún no tiene rival, de los cuatro que avanzan se hace una tabla general y se enfrenta el mejor clasificado ante el último. Segundo y tercero juegan la otra llave.

Foto elQUETZALTECO: Concacaf

La marca fuerte por parte de Panamá dejó sin oportunidades a los nacionales que no pudieron evitar la derrota.

osé Javier Longo, un jugador

quetzalteco egresado de las fuerzas básicas del equipo Xelajú MC y que en el CARLOS torneo Apertura VALDEZ 2014 empezó a tener más minutos de juego y su buena actuación le ha proporcionado la oportunidad de seguir siendo tomando en cuenta, el sábado contó con la confianza de su técnico el profesor Nahum Espinoza para enfrentar al equipo Malacateco, su carácter, voluntad y perseverancia en cada jugada y pelota disputada, fueron los elementos fundamentales para ser premiado anotando dos goles, su primer doblete en Liga Mayor. Milson Maldonado y Johan Racancoj fueron dos jugadores de la categoría especial que fueron citados para integrar el grupo de suplentes del equipo superchivo, lamentablemente no tuvieron oportunidad de jugar. Estaremos pendientes de la actitud de estos tres valores provenientes de las ligas menores del cuadro quetzalteco, esperando verlos más seguido, defendiendo los colores de la institución que los formó. Otro elemento identificado con el equipo Xelajú, es el exarquero Fernando Arturo Paterson, quien se integra a las fuerzas básicas como director técnico de la categoría Sub 17, el profesor Carlos Jurado, coordinador de fuerzas básicas ha confiado en el arquero ganador de tres lunas y decide darle la oportunidad de iniciar una nueva profesión en su vida deportiva. Fernando Patterson cuenta con una gran experiencia en el futbol lo que le permite tener los conocimientos necesarios para poder transmitir a las futuras generaciones los fundamentos y principios futbolísticos que coadyuven en su desarrollo deportivo, le deseamos éxitos en su nueva actividad y que nos proporcione como entrenador los éxitos que nos regaló como arquero.


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

"Vamos equipos, este año juntos podemos alcanzar la sexta Luna". Atte. César Ovalle

"Feliz cumpleaños a Willy Santana -histórico utilero de Xelajú- que Dios te bendiga y sigas cumpliendo muchos años más". Atte. Familia Méndez

Superchivito de corazón Ellos son el futuro de la afición quetzalteca, un sentimiento que se transmite por generaciones y que nunca morirá.

ACCIÓN

21

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

ASOCIACIÓN DE TENIS DE MESA

Priorizan la masificación Los dirigentes buscan alternativas con el objetivo que esta disciplina deportiva gane más seguidores. Expectativas 2015 Tenis de mesa

Por Raúl Juárez De acuerdo a las expectativas de la Asociación de Tenis de Mesa, esperan tener más niños y jóvenes practicando este deporte. Para ello han organizado desde el año anterior una alianza con varios establecimientos educativos con la finalidad de poder llevar esta disciplina deportiva a las escuelas. El entrenador Óscar Chajchalac, señaló que al igual de enfocarse en la masificación, se busca elevar el nivel de los atletas asociados con la finalidad de llevarlos a selecciones nacionales. "Tenemos grandes prospectos y talentos muy jóvenes en las selecciones, hace falta mayor apoyo

para que puedan ser vistos y tomados en cuenta a nivel internacional", apuntó el entrenador. Además señaló que la asociación tiene algunas limitantes de espacios para entrenar, pues el salón que utilizan es apto para dos mesas y ellos usan cuatro para darle oportunidad a más niños, en ocasiones deben utilizar los pasillos de la Casa del Deportista. Pese a ello, la presidenta de la asociación, Lina Villagrán, ha ofrecido el apoyo para cubrir las necesidades. Recientemente se alfombró el recinto deportivo y se logró la donación de una máquina tira pelotas para ejercitar a los jugadores avanzados. En el 2014 este deporte aportó varios primeros lugares en diferentes competencias, ahora intentarán mantenerse entre las primeras asociaciones a nivel nacional. Dentro de los atletas destacados están Jefferson y José Chajchalac, Lina Barillas, Jeny y Luis Cux.

120 Tenistas entrenan en las distintas categorías.

25

Quetzales mensuales se cobra en la asociación.

� Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Principales competencias Estos serán los eventos que disputarán las selecciones · Eliminatorias regionales en abril y mayo · Clasificatorio centroamericano en mayo. · Clasificatorio latinoamericano en marzo · Copa Independencia, sede Xela, en septiembre. · Juegos Nacionales en noviembre.

Los atletas se entrenan de lunes a viernes en la Casa del Deportista de Quetzaltenango.

Información

Existe talento en este deporte, falta mayor apoyo y que se le ofrezcan espacios a los atletas”. Óscar Chajchalac Entrenador

Entrenadores Óscar Chajchalac y José Chajchalac.

Contacto 59454344. Dirección: Casa del Deportista de Xela.

Horarios Lunes a viernes de 15 a 18 horas.

En evento internacional Jefferson Chajchalac · Durante esta semana fue tomado en cuenta para ser parte de la selección nacional juvenil que compite en el torneo centroamericano de El Salvador.


elQUETZALTECO JUEVES · 22 de enero de 2015

ACCIÓN

23

SE IMPONEN EN EL TRAMO FINAL

La pulga le da la ventaja al Barsa Con un tanto de Lio Messi, los azulgrana vencieron 1-0 al Atlético en la ida de los cuartos de final de la copa. España Un penal cometido por Juanfran Torres sobre Sergio Busquets fue lanzado por Messi en el 84'. El arquero esloveno Jan Oblak detuvo en un primer momento, pero el argentino llegó al rechace y empujó al fondo de la red, terminando el trabajo y dando la victoria a los suyos. El astro albiceleste sigue su buen momento, apenas cuatro días después de haber guiado ya a su equipo con un triplete para ganar 4-0 en el campo del Deportivo de La Coruña en la Liga española. A la espera de la vuelta del miércoles de la próxima semana, el Barsa da un paso adelante en su objetivo de llegar a semifinales y cobrarse así la revancha del Atlético, el equipo que en la pasada temporada le eliminó en cuartos de final de la Liga de Campeones europeo y que le ganó el título en la Liga española en la última jornada. El equipo de Diego Simeone, después de eliminar al campeón Real Madrid la pasada semana en los octavos de final, brilló mucho menos en esta ocasión y está obligado a remontar si quiere seguir vivo.

28 Enero

a las 14 horas será la vuelta en el Vicente Calderón.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Lionel Messi celebra el único tanto del partido que le da una mínima ventaja a los catalanes en la serie.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Dani Alves y Fernando Torres pelean el esférico en el encuentro de ayer, que terminó 1-0 a favor del Barsa.


elQUETZALTECO JUEVES 路 22 de enero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.