elQUETZALTECO 3100

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 24 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3100

Tres De cada cuatro centros carecen de equipo

Tecnología ausente

en educación pública Expertos dicen que uso de herramientas fomenta competitividad. > 3

Foto elQuetzalteco: AFP

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Damnificada observa los daños en su habitación; al momento del choque -insertose encontraba en el patio.

Piloto ebrio impacta en casa

Accidente se registra en Parracaná, Choquí Bajo, en la zona 5 de Quetzaltenango. > 2

Seguirá auditoría

Nuevo rey árabe

Clásico de occidente

HRO continúa bajo investigación. > 4

Salman sustituye a Abdalá. > 22 y 23

Mañana chivos frente a los leones. > 26 y 27

RUMBO A LA FINAL Mañana eligen a nueva Miss Universo. > 18 y 19

Líderes religiosos locales piden respeto sobre diferentes creencias > 10


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.64

Ojo DEL Reportero

Desechos a media calle En el arriate central de la 20 avenida y 3a. calle de la zona 3 de Xela se observaba ayer este cúmulo de basura. Foto: Fred Rivera

AGENDA

CLIMA

Arte · Exposición de pinturas del artistas David Ríos. Fecha: hoy Lugar: Alianza Francesa, zona 1 Horario: 19 Entrada: libre

5°C Min. 23°C Max.

Neblina

www.elquetzalteco.com.gt Mons, Bélgica, será desde hoy la "Capital europea de la cultura 2015".

Efemérides: 24/1/1966

Tragedia aérea En Monte Blanco, frontera entre Francia e Italia, se estrella un Boeing 707 indio. En el siniestro fallecen 117 personas.

LEA HOY

Piden respeto y tolerancia Líderes de Xela hacen un llamado de unidad y fraternidad entre las religiones existentes. > 10

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Así quedó el vehículo de la familia Batz, que fue embestido por un microbús extraurbano.

Ebriedad y descuido al volante

Imprudencia deja pérdidas En dos accidentes de tránsito suscitados ayer, se registran daños materiales y un herido trasladado a la Emergencia del HRO. POR José Diego Puac El primer caso se reportó en el kilómetro 183 de la ruta Interamericana, donde un automóvil que fue adquirido con los ahorros familiares quedó destruido. Ana Batz, de 37 años, comentó que iba con su esposo de 40 años, y su hijo, 8, cuando fueron impactados. "Estábamos varados con luces intermitentes en la ruta de Cuatro Caminos hacia Salcajá debido a una fila de carros para dar paso a un automotor que intentaba salir hacia el asfalto, en segundos el chofer del bus de los transportes Selvin, de placas C895BBN

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Alexander Cotoc fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil de la zona 2 de Xela.

que transportaba un promedio de 30 personas, no se detuvo y arrastró nuestro vehículos por más de 200 metros, causando daños valorados en Q20 mil". Batz agregó que son originarios de la cabecera de Totonicapán y se dirigían a realizar compras a Xela, lamentan que los conductores destruyan los sueños de las personas porque ellos ahorraron durante diez años para comprar el automóvil. Vecinos manifestaron que en los límites entre Quetzaltenango y Totonicapán se registra un promedio de dos accidentes por semana, por eso piden a las autoridades municipales que mejoren la

iluminación para que los peatones y conductores no se vean involucrado en accidentes. Segundo hecho El jueves reciente en la noche, Alexander Cotoc, de 21 años, se conducía en su carro P-561CZS, en estado de ebriedad, en la 1a. calle de la zona 5, Parracaná, posteriormente perdió el control y se empotró en una vivienda causando severos daños en el dormitorio. Gonzalo Marroquín de Bomberos Voluntarios informó que Cotoc, se negó a ser trasladado al Hospital Regional de Occidente.


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Sicario confiesa asesinato Dos pistoleros en motocicleta dispararon al piloto de un bus de la ruta 203 en la zona 6. Guatemala La Policía Nacional Civil reaccionó de inmediato y capturó a los supuestos responsables, uno de ellos confesó haber disparado al piloto por una venganza personal. El ataque fue reportado a Bomberos Voluntarios en la 16 avenida y 10 calle de la zona 6. Del lugar se trasladó hacia el Hospital General al trabajador identificado como Arturo Caa Chen, de 31 años. La reacción policial casi inmediata permitió ubicar a dos personas a bordo de una motocicleta en las cercanías, al parecer huyendo del lugar del ataque. Agentes de la Comisaría 12 lograron la captura de los dos sospechosos del ataque armado, a quienes se les incautó un arma de fuego. Fueron identificados como Gerson Cruz y Juan Pablo Morales, ambos de 18 años. Declara en su contra Morales confesó a los policías que él disparó al piloto, porque este hace una semana había mandado a matar a un familiar, al descubrir que sostenía un vínculo sentimental con la hermana. Morales explicó que esto provocó que tomara el arma de fuego y saliera a buscar a Caa Chen, para asesinarlo y cobrar de esta forma la muerte de su primo.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

No todos los centros educativos cuentan con laboratorios de computación. Mucho solo imparten la teoría.

Tres de cada cuatro escuelas carecen de equipo tecnológico El futuro pasa por aprender a manejar la tecnología, pero establecimientos educativos públicos no cuentan con ello.

Prensa Libre

LA NACIóN

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los sindicados fueron trasladados a la torre de tribunales ayer.

POR Michel Pérez En 1994 se implementaron las primeras computadoras en un centro de estudio público, siendo este el Instituto Nacional de Varones de Occidente (INVO), pero desde entonces los avances han sido pocos. "La educación pública no introduce a los estudiantes al ambiente tecnológico y es urgente que tengan esas herramientas para enlazarlos al contexto global y que sean competentes en esta época", aseveró el pedagogo Benildo Molina. El experto, quien fue supervisor de educación en años anteriores, expuso que la situación no ha variado mucho, pues aunque en el 2000 se implementó el Internet, son pocas las escuelas que tienen el privilegio de tener este recurso. El supervisor educativo de nivel primaria, Herber Chuc, indicó que una cuarta parte de las escuelas tie-

nen equipos tecnológicos básicos, los demás estudiantes solo se quedan con la teoría. Aunque según el Currículo Nacional Base, el curso de computación se incluye hasta en cuarto primaria, lo ideal sería implementarlo desde preprimaria. "Ahora hablamos de aula 3.0 que incluye pizarrones digitales y videoconferencias porque el entorno actual exige la tecnología, pero todavía no tenemos esos accesos", agregó Chuc. La psicóloga Gabriela López, manifestó que el uso de la tecnología de forma correcta facilita en los niños los procesos de enseñanzaaprendizaje. Los expertos señalan que el Ministerio de Educación debería establecer convenios con ministerios similares en el extranjero, para que se conecten y así mejorar la enseñanza, pues no se trata solo de llevar computadoras al aula sino hacer verdaderas innovaciones.

ADEMÁS

No estar conectados La falta de utilización de tecnología en las escuelas aísla a los estudiantes y les quita la oportunidad de conocer el mundo, las nuevas herramientas de estudio, y acceder a un aprendizaje innovador.

1 mil 621

establecimientos educativos públicos hay en el departamento de Quetzaltenango.

25

Por ciento de los centros de estudio tienen equipo de computación para dar educación tecnológica.

Computación en el CNB Según el Currículo Nacional Base (CNB), se debe impartir computación en primaria. La introducción al mundo tecnológico para los escolares guatemaltecos empieza en cuarto primaria y continúa en básico y bachillerato. Sin embargo, el CNB contempla el contenido teórico y no el práctico. Herber Chuc, supervisor del Ministerio de Educación de nivel primaria del área urbana de Xela, mencionó que algunos establecimientos tienen equipo de cómputo por un convenio entre el Ministerio y una fundación, de lo contrario solo se daría teoría.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Querella contra Estuardo Mora está en proceso

Sigue auditoría interna Ministro de Salud asegura que trabajarán en los 11 hallazgos del HRO y denunciarán a los responsables de las anomalías.

Hallazgos de auditoría

· Fraccionamiento de medicamentos y servicios contratados. · Servicios de hemodiálisis pagados de más. · Falta de documentación de soporte en el consumo de medicamento aleatorio de carbetocina. · Diferencias en bodegas de alimentos.

POR Michel Pérez La auditoría interna realizada en el Hospital Regional de Occidente (HRO), arrojó varias anomalías en las que se deben de trabajar para mejorar la administración del nosocomio. Luis Monterroso, ministro de Salud, explicó que ampliarán la auditoría por ocho días más, y que se enfocarán en los hallazgos como robo de material quirúrgico, hemodiálisis canceladas sin soporte, consumo de medicamentos sin respaldo y sobrevaloración de combustible. "Queremos el nombre y apellido de los responsables para levantar un proceso legal", aseguró Monterroso. Al momento se han encontrado 24 responsables de robo de material quirúrgico, de los que nueve son funcionarios del recinto. Asimismo la querella contra Estuardo Mora, exdirector del hospital por omisión de denuncia continúa el proceso de ley. Las autoridades del HRO manifestaron que aunque trabajarán en estas anomalías, aún quedan pendientes otros temas como la utilización de combustible en los vehículos, verificar la cantidad de pacientes versus la cantidad de artículos médicos que se utilizan. Flor de María Luna, del sindicato del HRO, dijo que ya habían denunciado las anomalías que sucedían en relación a las hemodiálisis sobre incumplimiento a los pacientes, pero no le habían dado seguimiento. "Ya era necesario una investigación, pero debe ser profunda porque hay muchas cosas que no se ven desde lo superficial", aseguró Luna. Felipe Juantá, paciente del HRO, expresó que estas deficiencias solo afectan a la población porque los pocos recursos no los utilizan bien.

Fueron 11 las anomalías que reveló la auditoría interna al Hospital Regional de Occidente (HRO).

· Tarjetas de Cardex desactualizadas que se utilizan para hacer auditoría. · Sobrevaloración en la compra de carne de res, cerdo y filete de

pescado. Se estima un 40 por ciento de aumento de costos. · Sobreabastecimiento de productos no necesarios que hacen desequilibrar el aspecto financiero del hospital. · Sobrevaloración de precios de diésel a partir de precios establecidos en el mercado. · Falta de control en el despacho de combustibles. · Pago reciente de reparación de lavadora que auditoría constató que no esta funcionando. · Material médico incautado.

Q220

Mil 800

solo en el tema de hemodiálisis se encuentran sin justificación, pues no hay prácticas facturadas.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Área de salud continúa sin director

E Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Se espera que designen nuevo jefe para la siguiente semana.

l ministro de Salud, Luis Monterroso, manifestó que están en proceso de evaluación de tres personas para el cargo de director de Área de Salud de Quetzaltenango, y que esperan que la otra semana ya esté designado. Recalcó que la persona debe ser la idónea, porque trabajará durante un tiempo corto y debe asumir grandes retos de salud pública. "Ya teníamos un candidato pero desistió de la propuesta para ocupar

el cargo, pues sabía que estará tan solo un año como jefe y las presiones en puestos públicos son fuertes", agregó Monterroso. Desde hace poco más de una semana, esta entidad se quedó sin director, debido a que Juan Carlos Moir, quien ocupaba el cargo, presentó su renuncia porque solicitó su jubilación. Moir no dio declaraciones acerca de su renuncia, solamente desistió de su cargo y dejó la institución. Los empleados del Área de Salud desconocen el avance en el proceso para designar a su nuevo jefe.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 24 de enero de 2015


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Juan Pablo Quixtán sin liquidar fondos

Concejal podría ser deudor edil Expertos del área financiera municipal recomendaron nombrarlo deudor y exigirle el monto pero el Concejo edil retarda el caso.

Juan Pablo Quixtán lleva más de tres meses sin liquidar el dinero que manejó en dos comisiones de Xelafer 2014.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

ADEMÁS

de deudores municipales, no obstante, el alcalde, los síndicos y concejales, han evitado abordar el tema en reiteradas ocasiones. Al ser cuestionado sobre los privilegios hacia Quixtán, Jorge Barrientos, alcalde, expresó que es-

peran discutir el tema la próxima semana porque el deudor se encuentra con quebrantos de salud. Por su parte, el concejal se abstuvo de dar declaraciones al respecto. Quixtán ha incumplido la fecha de liquidación en el 2013 y 2014.

Sancionan a infractores La Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango impuso ayer multas a 47 conductores mal estacionados en la zona 1. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La pmtq impuso 47 sanciones en menos de una hora en la zona 1.

Padecen escasez Vecinos de Pacajá Alto, zona 10, reportan irregularidades en el servicio de agua potable.

POR leonel rodas Desde septiembre del 2014 cuando culminaron los festejos de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer), el concejal suplente cuarto, Juan Pablo Quixtán Argueta, no ha devuelto a la Municipalidad Q285 mil que manejó cuando presidió dos comisiones de feria. Del monto total se desprenden Q160 mil que fueron asignados a la comisión del certamen Flor Nacional del Pueblo Maya y Q125 mil para la realización del certamen Umial Tinimit Re Xelajuj No'j que debieron ser liquidados antes de diciembre del año anterior. En el expediente 36-2015 enviado al Concejo Municipal por Marlon Morales, jefe de la contabilidad municipal, y Amalia López, titular de la Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal (Dafim), se pide autorización para incluir al funcionario en el listado

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Margarita Reyes, de 77 años, espera con ansías el agua potable para lavar su ropa y utensilios.

Durante un operativo relámpago a pie, elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) sancionaron a más de cuarenta motoristas y automovilistas que estacionaron sus automotores en áreas prohibidas. Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, explicó que la activación del denominado "grupo sancionador"

POR leonel rodas Más de 400 familias que residen en la localidad no cuentan con el vital líquido durante la mayor parte del día y deben madrugar para recolectarlo. "Las deficiencias en la distribución de agua la venimos sufriendo desde finales del 2014. Es urgente que nos mejoren el servicio", expresó Jorge Guerra, tendero. Cuando viene el agua durante la noche apartamos un poco para evitar quedarnos al otro día sin nada, Sara Cux, afectada. Margarita Reyes, de 77 años, lamentó la situación porque desde hace varios días no ha podido realizar los oficios del hogar debido a la falta de agua. Situación similar afronta Alicia Xicará que debe acarrear agua de un tanque público en tinacos amarrados a una carreta hasta su vivienda que está ubicada a varias cuadras del lugar.

La causa Carlos Palacios, jefe de reparaciones de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (Emax), dijo que la irregularidad en el suministro se debió a desperfectos en la acometida eléctrica del pozo de distribución.

conformado por seis agentes se hizo el lunes de esta semana. Cifra record De acuerdo a Ramírez, esta semana en total se han impuesto más de 200 infracciones, cada corresponde a la cantidad de Q500. "Estacioné mi automóvil solo 10 minutos para realizar trámites en la Municipalidad y cuando regresé ya me habían dejado una remisión. Es injusto", comentó Rebeca López.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Alicia Xicará traslada tinacos con agua en una carreta para abastecerse ante la escasez.


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 24 de enero de 2015


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Dan su vida por el prójimo

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Los médicos por varias horas controlaron la hemorragia.

Herido con Arma blanca Una convivencia se convirtió en un hecho violento en el municipio de San Carlos Sija. POR José Diego puac Se presume que varios individuos se encontraban en el interior de una venta de licores en los alrededores de San Carlos Sija, cuando otra persona desconocida ingresó y forcejeó con Wilver Alexander Puac Reyes, de 29 años, y con un machete le causó heridas en la parte superior del cráneo. Amistades de Puac Reyes lo trasladaron en un vehículo particular a la sala de Emergencia del Hospital Regional de Occidente, donde le realizaron más de cinco suturaciones en el área afectada. Hasta el momento se desconocen las razones del ataque. Agentes de la Policía Nacional Civil informaron que están investigando el hecho debido a que tienen la denuncia.

Celebran 54 aniversario Después de un terrible incendio en 1961 se tomó la decisión de formar la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios. POR Oswaldo Cop “Pareciera que fue ayer cuando inicie la labor, con aquella emoción de formar parte de la institución, pero ya pasaron más de 40 años”, comentó el mayor Gonzalo Marroquín, quien es parte de la promoción de graduados en 1971. Socorristas mencionan que la mayor satisfacción es ayudar a aquellas personas desposeídas, que por diversas razones necesitan de sus servicios, desde un hecho de tránsito hasta un rescate en las con-

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Ester de Paz presentaba lesiones leves y crisis nerviosa en su ingreso al HRO.

15

Casos

diciones más difíciles, o un incendio de grandes proporciones. En la actualidad cuentan con 115 elementos y en listado activo tienen un aproximado de 60. Actividades

en promedio son los que atienden al día los socorristas.

Hoy a la 17.45 horas se realizará un misa en homenaje a los 54 años de la institución en la parroquia San Bartolomé; mañana a las 5.45 horas se inicia con una alborada en la estación central de la zona 3, luego a las 8.30 sale el desfile que concluirá en la estación del campo escuela y durante el día harán actividades.

Niña es Arrollada por moto La imprudencia deja como saldo una infante y un adulto lesionados en dos hechos de tránsito distintos. POR Oswaldo Cop

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Celebraran el 54 aniversario con actividades la graduación de 15 nuevos elementos.

Ayer, después de la hora de salida de clases, Ester de Paz Feliciano fue atropellada por una moto cuando se atravesó la calle sin percatarse de la cercanía del vehículo, en la 26 avenida y calle Rodolfo Robles de la zona 1. "La niña presentaba golpes en el cuerpo" y fue ingresada a la Emergencia del Hospital Regional Occidente (HRO), mencionó el socorrista Carlos Barrios. En otro hecho, Carlos Enrique Rivas, de 32 años, fue atropellado por un conductor de una motocicleta. Rivas presentaba una herida corto contundente en la oreja izquierda, el hecho se suscitó en la 7a. avenida y 16 calle, zona 5 de la ciudad altense, luego fue trasladado por socorristas a la Emergencia del HRO.

Sucesos

Justicia

Justicia

Sierra provoca daños

Dejan en libertad a guardia

Esperan sentencia por extorsión

Carlos Tuch, de 33 años, originario del Barrio San Sebastián, San Cristóbal Totonicapán, se encontraba realizando labores de carpintería al lesionarse con una sierra eléctrica. Familiares solicitaron apoyo a salubristas locales, y luego lo trasladaron al Hospital Regional de Occidente. Médicos de Traumatología le diagnosticaron graves lesiones en la mano izquierda, entre ellas fracturas y lesiones en los ligamentos, se estima que en las próximas horas le harán una reconstrucción.

En el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal y delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, se llevó a cabo la audiencia donde se determinaría la sentencia contra Julio César Morales Dávila, de 25 años, por el delito de promoción y estímulo a la drogadicción. Felix Molina, abogado defensor, comentó que se le imputaron tres años de prisión, pero el juez Felix Sontay determinó suspender la pena porque no presenta récord criminal, se le impuso una multa de Q5 mil.

El 28 de enero se conocerán las conclusiones en el juicio contra Diany Judith Saucedo Ramos, de 26 años, quien está acusada por el delito de extorsión. La jueza Perla Nowel, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, determinó que se reincorporarán medios de prueba del matrimonio de la sindicada, porque declaró que su esposo tenía acceso a su tarjeta de débito y conocía su número de cuenta, donde fueron depositados los presuntos cobros de extorsión.

PoR José Diego Puac

POR Shirlie Rodríguez

POR Shirlie Rodríguez


9

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 24 de enero de 2015


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Dirigentes de diferentes religiones dieron su postura respecto a los hechos terroristas en Francia, los cuales han sido en respuesta a la falta de respeto a las creencias. Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León

Puntos de vista religiosos

"Ningún acto que una persona genere es justificable para que cometa atrocidades hasta el punto de matar, pero se deben analizar los dos puntos. Las personas podemos estar en contra de una ideología y no compartirla; sin embargo, no quiere decir que no se respete. El no respetar la dignidad humana de las personas provocó la muerte y el dolor de muchas familias, además, están creando playeras con la frase 'Yo soy Charlie' y personas ajenas se están beneficiando económicamente del dolor de otros".

"Cada uno debe respetar el artículo que habla de la libre expresión del pensamiento, sin embargo, cada una de las religiones deben respetarse y potenciar la paz, amarse unos a otros y no propiciar espacios conflictivos. De manera especial, con los hermanos musulmanes vale la pena rescatar el valor que debe prevalecer que es el respeto. Además todos están en la libertad de solucionar los problemas cuando se es atacado directamente, pero no se debe recurrir a la violencia ni crear muertes".

Jorge Hernández Pastor evangélico

Alfonso Mijangos Sacerdote católico

"Ante estos hechos debemos tomar el ejemplo de Jesucristo quien siempre fue respetuoso de las diversas culturas religiosas y la libertad. Es fundamental respetar el criterio de cada persona. Estos actos de violencia se generan por no tener respeto a la libertad de expresión y a cómo piensa cada individuo, por eso es importante ser más tolerantes. Además se debe vivir con respeto hacia cada persona y guardar lo que la palabra de Dios menciona 'amarnos unos a otros', porque la base de todo es el amor".

"Lo que hizo la revista fue una falta de respeto porque se deben respetar todos los credos religiosos, sin embargo, no estamos de acuerdo que se haya respondido con violencia, porque la forma correcta de responder a estas acciones no es asesinando personas, el Islam no enseña a matar, quienes hicieron esto no deberían llamarse musulmanes porque el Islam enseña paz, tolerancia, respeto y perdón. La forma correcta de respuesta debió haber sido de las misma que la agresión a través de la pluma, escribiendo".

"Resulta trágico que la religión cuya razón de ser conlleva al servicio, paz y hermandad, se comporte como uno de los obstáculos más formidables interpuestos en su camino por citar un hecho penoso en que a menudo haya concedido credibilidad, al fanatismo religioso. La religión es una lámpara que da luz, en su esencia la religión de Dios es una sola y todas irradian luz de una misma fuente; sin embargo, cuando esta es apagada por fuerzas del fanatismo hacen que la religión sea una lámpara que no ilumina".

Darío Samayoa Comunidad Musulmana

Marlon Colop Miembro de la Fé Bahá'i

Armando Mul Iglesia Adventista

Líderes religiosos de Xela hablan sobre conflictos

Piden respeto y tolerancia La convivencia pacífica y de cordialidad en una sociedad requiere de la aceptación de las distintas creencias religiosas. POR Leslie de León Los líderes de las religiones que convergen en la ciudad altense coincidieron en que el respeto y la tolerancia son fundamentales en la interacción social. Las opiniones surgen luego del atentado terrorista registrado en los últimos días en contra de la re-

vista satírica Charlie Hebdo, en París, Francia, donde murieron doce personas, entre ellos algunos de los principales caricaturistas del país. Este medio de comunicación, desde el 2006 difundía caricaturas del profeta musulmán Mahoma, lo que habría desencadenado el atentado. El semanario ya había sido amenazado para que no continuará satirizando al líder religioso o de lo contrario tomarían venganza.

Darío Samayoa, de la Comunidad Musulmana en Xela, dijo que estos actos -los atentados- no son correctos, y quienes se llegaron a sentir ofendidos por las caricaturas tuvieron que responder de la misma manera, fundamentando las razones en que no deben burlarse de la fe. El pastor evangélico, Jorge Hernández, dijo que la libertad de expresión no debe afectar la integridad de la persona y sobrepasar los límites. Sobre esta libertad, el papa Francisco afirmó que es un "derecho fundamental", pero no autoriza a "insultar" la fe del prójimo. Agregó que "todas las religiones tienen su dignidad" y "hay límites".

Foto elQUETZALTECO: AFP

El atentado terrorista al semanario Charlie Hebdo ha conmocionado no solo a Francia, sino a Europa.


11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 24 de enero de 2015


12

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Los integrantes de las familias de esta generación se desarrollan en diferentes ámbitos, expertos indican que la organización es una herramienta clave para llevar a cabo cada actividad con eficacia y a cabalidad.

Desarrollar más de un rol Estudios

Trabajo

Eunice Racancoj, consejera familiar, dijo que dejar un tiempo específico para dedicarse a las familias es ideal, porque se puede convivir con los hijos y cónyuges. La comunicación y realizar actividades en conjunto es parte de una relación sana entre los integrantes de las familias.

Erick Maldonado, quien es estudiante, indicó que es importante llevar una agenda de actividades para no tener pendientes. "Yo estudio durante las noches, tomó mi tiempo para llegar a cenar con mi familia y después continúo con las tareas, esto en un tiempo definido", dijo.

Ángela Colop, trabajadora, madre de familia y universitaria, refirió que la clave para que ella tenga tiempo para desarrollar todas sus actividades, es desempeñar cada rol en su horario determinado y no mezclarlos, porque eso le ocasiona ansiedad.

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

Familia

Expertos recomiendan llevar una agenda

Es posible tener más roles

Organización es clave L para desarrollar roles Trabajo, familia y estudios son los ámbitos fundamentales para desarrollarse, pero pueden generar conflictos si no se organizan. POR Shirlie Rodríguez En el siglo XXI, las personas se desempeñan en diferentes aspectos de su vida y estos pueden ser causa de estrés y conflictos emocionales, si se carece de organización. Ovidio Ramírez, motivador, comentó que en estos años es muy común observar a mujeres que se desempeñan en distintos roles, pueden ser amas de casa, estudiar y cuidar a su familia, pero esto repercute en el estado de ánimo e incluso en la salud física de la persona. Por lo anterior, recomendó realizar una agenda diaria, con eso se

busca una organización en las actividades de cada día y evitar abarcar todas las tareas al mismo tiempo, distribuir al inicio de la semana las principales actividades y escribirlas en una agenda. Priorizar a la familia Eunice Racancoj, consejera matrimonial, dijo que la familia debe ser prioridad, pero no se pueden dejar atrás las obligaciones laborales y estudiantiles. Por esto recomendó dejar un tiempo estipulado para tener diferentes actividades familiares y no perder la comunicación entre los integrantes, lo que es muy importante.

Édgar Sánchez, psicólogo, mencionó que llevar a cabo distintas actividades como el trabajo, estudios y familia puede crear en la persona una actitud desfavorable que pueda afectar sus relaciones humanas y comportamiento. Una de estas es el estrés, con esto se pueden desarrollar enfermedades que perjudicarán el desempeño de quienes tienen más de dos roles. Otra es la ansiedad, esta refleja la falta de organización en las actividades, porque con las tareas controladas a través de horarios, pueden llevarse a cabo todas, priorizando de las más importantes a las menos relevantes. "Si no existe organización puede empezar a sentir estrés y esto ocasionará que puedan desarrollarse enfermedades físicas que no dejará que realicen su trabajo, estudios y actividades familiares en plenitud", explicó el experto.

eticia Santos, una madre de familia de 35 años, tiene dos hijos a quienes los atiende desde las 5 de la mañana, pues debe prepararlos para ir al colegio. A las 8.30, entra a su trabajo, donde es secretaria de un abogado. Sale a las 17 horas y se dirige a su casa para ver qué cenarán sus hijos. A las 20 horas debe ir al Centro Universitario de Occidente (Cunoc), donde estudia la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales. Sale a las 22 horas a su casa y se prepara para el día siguiente. Comentó que los fines de semana los utiliza para descansar y pasar tiempo de calidad con sus hijos, a esto se refiere por hacer distintas actividades como salir de la ciudad, descansar en casa, dar paseos, entre otros. Refirió que la clave de estar en estos roles es agendar las actividades que debe realizar a diario. También recomendó a quienes tengan más de un rol en la vida, que puedan tomarse un tiempo para descansar, porque esto también es importantes para que el cuerpo no colapse durante alguna de las actividades que se realicen.


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Alrededor de dos mil vehículos y camionetas circulan por día en este tramo.

Recorrido se reducirá a una hora

Habilitan parte de ruta hacia Huitán San Carlos Sija • Luego de 20 años de peticiones ante el Gobierno, inició la pavimentación de la carretera que comunica a San Carlos Sija con Huitán. POR Leslie de León Las solicitudes hicieron eco y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) autorizó la pavimentación de este tramo de 15 kilómetros con una inversión de al menos Q93 millones.

Mario Vicente, secretario municipal de San Carlos Sija, mencionó que a la fecha la comuna ha pavimentado tres kilómetros de los 7.5 que le corresponden, y el resto son responsabilidad de las autoridades ediles de Huitán. Añadió que el trayecto que les corresponde podría estar finalizado en febrero, en tanto estiman que

todo el tramo estaría concluido en agosto. El arreglo de la ruta entre estos dos municipios del norte del departamento beneficiará a más de 35 mil personas que viven en 14 aldeas y 35 caseríos de Sija.

13

Refuerzan aprendizaje de infantes A través de la lectura, Biblioteca Municipal busca incrementar el conocimiento de los niños de la localidad. POR Leslie de León Almolonga · En la actualidad, la biblioteca ofrece dos cursos, uno para niños que aún no asisten a la escuela pero tienen interés de aprender y otra para estudiantes de párvulos y primer año quienes necesitan refuerzo, en especial, en lectura. Miguel Nolasco, encargado de la biblioteca, indicó que el curso para quienes no asisten a la escuela se impartirá lunes, miércoles y viernes, de 10 a 12 horas, y para reforzamiento de 15 a 16. Añadió que el año pasado la asistencia de niños fue poca, pues al principio se contaban con diez, de los cuales solo cuatro estuvieron a lo largo del tiempo que duró el curso, por ello invitan a padres a enviar a sus hijos. Los cursos son gratuitos y se utilizan recursos didácticos enviados del extranjero.

Mayor Circulación Vecinos argumentaron que de Xela a Huitán son dos horas y media de camino en camioneta, y con el arreglo del trayecto se reducirá a una hora, además otros beneficiados serán transportistas, pues en este tramo hay unas 30 líneas.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los niños también recibirán clases sobre computación.

Ofrecen servicio dental Cantel • Universitarios instalan clínica de odontología en la aldea Chuisuc para atender a embarazadas y niños. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La clínica cuenta con el mobiliario necesario para atender a la población.

Como parte del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), estudiantes de Odontología de la Universidad Mesoamericana de Xela instalaron una clínica en el Centro de Salud

de la comunidad en mención. Sídney Velásquez, coordinador de EPS de la universidad, indicó que los servicios, entre ellos: extracción de piezas dentales, rellenos limpieza y aplicación de fluor son gratuitos. Añadió que los servicios son para niños de 12 años y embarazadas que asisten al Centro de Salud. La aten-

ción se desarrolla en el mismo horario del centro. Velásquez dijo que tienen previsto atender a unos 60 niños y 45 mujeres. Buscan proyectos Floridalma Salanic, presidenta de la Comisión de Salud de Chuisuc, manifestó que la instalación de la clínica de odontología es de beneficio para los pobladores. También indicó que con los demás integrantes de la comunidad están gestionando más proyectos de ayuda para los habitantes de la aldea.


14

QUETZALTENANGO

Foto elQUETZALTECO: Juan Silverio

Imagen del volcán Santa María captada desde el cerro Pecúl, Zunil.

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Foto elQUETZALTECO: Édgar René Piedrasanta

Vehículo estacionado en arriate cerca de tribunales, zona 6 de Xela.

Foto elQUETZALTECO: Mónica Interiano

Piloto de microbús en contra de la vía, cerca de Templo Minerva.

Foto elQUETZALTECO: Juvenal Fuentes

Faltas de ortografía en mercado de Cantel.

Imágenes de enero

Foto elQUETZALTECO: Gabriel Morales

Dos mujeres arriesgan su vida al ir en un picop sobrecargado, en la 4a. calle, zona 3 de Xela.

Lectores evidencian problemas

Foto elQUETZALTECO: Albert Ch

Automóvil fue captado mal estacionado.

En lo que va del año, seguidores de la plataforma digital de este matutino han enviado imágenes de problemas sociales y de la belleza natural que hay en Xela. Foto elQUETZALTECO

Por Herber Villagrán

Carro Use queda en medio de periférico, zona 8 de Xela.

Foto elQUETZALTECO: Diego de León Morán

Cambian focos quemados en la colonia Minerva, zona 3 de Xela.

Foto elQUETZALTECO: André Guillén

Amanecer. Esta imagen fue captada desde el volcán Santa María.


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

SUROCCIDENTE

15

Reacciona por rumores POR La Redacción Occidente · El Consejo de Pueblos Mayas de Occidente (CPO) expone preocupación por rumores. Ayer, el consejo, en su perfil de Facebook, manifestó su preocupación, pues según ellos, hay rumores que el magisterio, a través de su sindicato,

habrían aceptado la explotación minera y aumento de regalías, que permitirán financiar los requerimientos del pacto colectivo. "De ser afirmativa esta posición, nos preocupa profundamente, porque estaríamos poniendo en riesgo la decisión comunitaria manifestada en las consultas comunitarias, donde los maestros participaron activamente jugando un papel protagó-

Foto elQuetzalteco: PNC

Agentes de la Policía participaron en los operativos en La Blanca, San Marcos.

Localizan anfetamina SAN MARCOS • Operativos se desarrollan en La Blanca tras denuncia a línea antinarcótica. ADEMÁS Por La Redacción Según las autoridades, en la bodega habían bolsas que contenían anfetamina. En el operativo participaron elementos de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, de la Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio Público (MP) y de la Fuerza de Tarea de Tecún Umán. El hallazgo fue en un inmueble del caserío Madronales, La Blanca, San Marcos; no hubo capturas. La PNC informó que hallaron 30 libras de material para elaborar droga sintética, las cuales estaban escondidas en 600 bolsas de 50 libras; el valor total estimado de la droga es de Q10 mil millones 206 mil. Las autoridades informaron que la localización de la bodega fue por medio de una denuncia anónima al 1577, línea antinarcótica. Con información de Prensa Libre y PNC

Otro caso en San Marcos En diciembre último, Policías y soldados hallaron y desarticularon dos laboratorios donde se fabricaba droga sintética en la aldea Esquipulas, San José Ojetenam, San Marcos.

nico, existen actas y acuerdos que evidencian estos acuerdos", dice el comunicado del CPO. Añade que el rechazo contra la minería no solo se fundamenta en el asunto económico, sino constituye un asunto de dignidad, un reclamo histórico de despojo sistemático del territorio y una violación a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

Foto elQuetzalteco: Archivo

El CPO ha participado en las consultas comunitarias para definir una postura sobre la minería.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

EDITORIAL

Con carácter

Lo más gratificante en 54 años de labor bomberil

¡Cuidad! con la viveza criolla

Hoy y mañana los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Quetzaltenango festejan 54 años de servicio a la comunidad, un espacio de tiempo que ha marcado la historia de la región en sucesos y eventos naturales.

L

a Quinta Compañía ha hecho historia formando a socorristas profesionales y sobre todo humanitarios para auxiliar a quienes lo necesitan en el momento menos esperado. Entre las primeras promociones incluso hubo graduados de otros países como Argentina. Así es el legado que ha sobrepasado las fronteras de Guatemala. El equipo humano de Bomberos Voluntarios de Xela tiene varias particularidades notables, entre ellas la perseverancia, porque en el actual equipo destacan cinco hombres del casco negro con más de 40 años de servicio de forma ininterrumpida, quienes ya pudieran estar jubilados, pero siguen con su más fiel misión de poner a salvo a las personas que se encuentran ante la adversidad, sin importar tiempo, distancia y hasta recursos. Ser rescatista es un apostolado, pero lo indispensable es que haya vocación de colaboración. Para hacer esta opinión platicamos con varios socorristas y hay una coincidencia: a todos los une el amor de servicio, porque señalan conjuntamente que no hay nada más gratificante en la vida que apoyar a personas de escasos recursos o completamente desposeídas. Por eso no se puede vestir el uniforme solo por entusiasmo, sino por convicción y disciplina. Excusas no pueden haber porque cuando de ayudar se trata, ahí está el equipo de voluntariado junto a los que están de tiempo completo.

Las celebraciones modestas comienzan hoy con una misa, continúan mañana con una alborada, luego un desfile por la ciudad para cerrar con un convite. Así que no solo están invitados los bomberos, sino que toda la sociedad para unirse al espíritu de servicio. En estos 54 años vale la pena analizar la función de los rescatistas, porque mucha gente solo los ve pero no conocen o no han querido averiguar un poco más. Comencemos por ser realistas con la remuneración que reciben, porque la mayoría no llega ni siquiera al salario mínimo. Además, desde hace muchos años que no se crean nuevas plazas, a pesar que la ciudad ha crecido en todos los sentidos, habitacional, número de personas y vehículos. Hace más de medio siglo eran unas cuantas las emergencias que cubrían, ahora muchas veces no se dan abasto. Si las personas particulares no les apoyan, mucho menos el Estado, que cada vez les ha recortado el presupuesto nacional, siendo la función de ellos de vida o muerte. Hacemos un llamado a colaborar, desde apoyar sus eventos para recaudar fondos, hasta despejar el paso cuando una ambulancia va con sirena abierta. Hay que ponerse en el lugar del prójimo para entender lo que ellos se arriesgan y que muchas veces corren hasta mayor peligro, como el bombero de la capital Henry Alberto Hernández, quien perdió una pierna cuando fue atropellado por un borracho en el lugar donde auxiliaba a otros.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cristóbal Gerónimo Chales

Rompamos las cadenas de injusticia; desatemos los nudos del yugo; libertad a los oprimidos, y compartamos nuestro pan con el hambriento.

L

amentablemente nos hemos desgarrado unos con otros, mordiéndonos como perros y gatos. Como consecuencia de tan vil y lapidaria acción, se debaten entre la vida y la muerte, los más vulnerables. Los comerciantes usan pesas y medidas falsas, cobran demasiado a la gente por los bienes básicos. Se puede engañar por medio de la propaganda exagerada o falsa; también se puede engañar a los clientes con productos mal hechos o las garantías sin valor. Tengamos cuidado al realizar nuestros quehaceres, para no engañar o aprovecharnos de la necesidad, o de la ignorancia. Por ejemplo, cuando pervertimos la justicia a través del soborno; cuando sorprendemos la buena fe y necesidad de la gente, a través de regalitos, con el dinero del pueblo,

o por medio de mensajes lisonjeros, para mantener o escalar posiciones de poder; o cuando vendemos nuestro carro o casa, que adolecen de gravámenes o vicios ocultos. Como empresa, podemos aprovecharnos de la situación del mercado para subir los precios de los productos y empobrecer más a los pobres y marginados. Tenemos que cuidarnos de la viveza criolla, que aplaude a los “vivos” y estafadores, que utilizan distintas formas de engaño para ofertar su servicio o producto. Amós, profeta del Antiguo Testamento, habló así: "Oigan esto, ustedes que oprimen a los humildes y arruinan a los pobres del País; ustedes que dicen: '¿Cuándo pasará el día de reposo, para que vendamos el grano a precios altos y usando medidas con trampa y pesas falsas? ¡Arruinaremos a los pobres hasta que ellos mismos se nos vendan como esclavos para pagar sus deudas, aunque solo deban un par de sandalias!' El Señor ha jurado por la gloria de Jacob: “Nunca olvidaré lo que han hecho", Amos 8, 4-7. "Justicia, y solo la Justicia, es lo que ustedes deben seguir, para que vivan y posean el país que el Señor su Dios les da", Deuteronomio 16, 18-20. Seamos prudentes en actuar. cristog53@hotmail.com

Ajkem

Colores primarios en el país más feliz del mundo Luigi Ixcot

En los últimos días se ha hablado mucho sobre el pequeño lapsus del señor presidente en la entrega de mochilas a unos niños.

E

xplicando el por qué las mochilas tiene ese color dijo que el naranja es un color primario. Se han hecho chistes, memes, etc. Los guatemaltecos somos muy ingeniosos para encontrarle el lado chistoso a todo o casi todo lo que pasa en nuestro país; por eso creo, el año pasado en una encuesta de una empresa ocupamos el puesto número diez en un índice de los países más felices del mundo. Y de esto llama mucho mi atención: la falta de conocimientos básicos de nuestras autoridades, la capacidad de los guatemaltecos de reírnos de nuestras desgracias y la de concentrarnos en las cosas menos importantes. En un país donde históricamente se ha invertido más en cuestiones militares que en educación sería sorprendente que nuestras autoridades (electas o

impuestas) sean educadas o con conocimiento de cultura general, ha habido excepciones claro. Nuestros gobernantes y quienes pretenden serlo saben que es importante la educación (por eso no debe ser para todos), tanto es así que funcionarios públicos, candidatos, etcétera han tratado de engañar a la ciudadanía llamándose licenciados o doctores o comprando sus títulos académicos. Porque como bien lo dice el refrán: “En el país de los ciegos, el tuerto es rey”. Dice una parte de la resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU el 28 de junio de 2012 al proclamar el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad que “la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental” y la misma asamblea reconoció “la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado...” Por eso si la felicidad la alcanzamos a través de la inclusión, la equidad y el equilibrio en el crecimiento económico no me explico cómo nos podemos concentrar más en que si el presidente sabe o no los colores primarios, cuando se debe de pagar para obtener una educación, cuando se gastaron Q75 millones sin licitar en las mochilas en vez de libros y cuadernos. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Cordura social

Tecnología para vivir mejor Oswaldo Soto

I

magínese un mundo, en que todos los miembros de la comunidad salen en busca de conocimientos y cuando hallan alguno valioso, que mejora la calidad de vida de su gente, regresan gozosos a compartirlo con todos. Es un bello valor de solidaridad. La tecnología es una buena manera de propiciar desarrollo en las comunidades. Una población educada, instruida y consciente es capaz de utilizar ese conocimiento para el beneficio propio y de los demás. Tecnología es la suma de varias técnicas. Es un conjunto de saberes, habilidades y destrezas interrelacionadas en procedimientos que permiten transformar el medio para cubrir necesidades y anhelos. Confundimos frecuentemente tecnología con aparatos sofisticados, pero no es solo eso. La tecnología la usamos

17

VOZ DEL

En una era, en que la tecnología puede proporcionar calidad de vida para todos, unos mueran de hambre, enfermedad y frío.

a diario para facilitarnos la vida. El uso apropiado de un tenedor, eso es tecnología. También es el uso de la rueda, del retrovisor en los autos, de un fósforo para encender el fuego. Cuando se combinan materiales, movimientos y sistemas estamos usando inventos de un alguien, que puso al servicio de la humanidad. Pregunte al que más sabe, pues siempre hay alguien más experto que nosotros, en algunas materias. Todos los miembros de la comunidad deben interesarse en estudiar la tecnología existente, aprovecharla responsablemente para que todos vivamos mejor. Pero también nosotros podemos aportar técnicas nuevas, haciendo investigaciones. Los países más desarrollados compran tecnología, porque se han dado cuenta de su potencial. Pero con cuidado,

OPINIONES

pues algunas pueden ser perjudiciales. Por ello hay que considerarla con ética y discreción. Algunas veces la tecnología dará indicios de ser positiva, pero a la larga resultará ser dañina, como algunos químicos para las cosechas, que aunque proporcionan un vegetal de gran tamaño y belleza, resulta enfermando a quienes consumen. Y un pueblo enfermo, en lugar de evolucionar, involuciona. La ignorancia se paga caro. Los ciudadanos deben apropiarse de tecnologías que dignifiquen a la comunidad, juntos y empoderados construyendo un mundo mejor para todos, con la participación de todos. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “Podemos estar sentados sobre una mina de oro, pero si lo ignoramos vivimos en pobreza”. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Microbús bloquea el paso peatonal

L

os microbuseros hacen y deshacen. Van en sentido contrario, se suben sobre las baquetas, se pasan los semáforos, insultan a todo el que tienen enfrente, no respetan a los policías de tránsito, anarquía total.

Oto Mac

Lámpara encendida de día

Y

ahora vale Q10 el alumbrado público, Mito, en la 20 avenida faltan lámparas y no hay iluminación en Las Rosas.

Edward Mendizábal

Los importantes bomberos

L

Divino tesoro

¿Capital de la cultura? Brenda Ovalle

P

ara algunos puede sonar bastante irónico, pero Guatemala fue nombrada hace unos días como “la Capital Iberoamericana de la Cultura”, entre otras 25 capitales aspirantes como México, Argentina, España, Portugal, Andorra y otras ciudades que sin ser capitales, reúnen las condiciones sociales, comerciales y culturales para serlo en sus respectivos países, entre ellas, Barcelona, Río de Janeiro, Saó Paulo y Sucre. Este premio fue otorgado por una prestigiosa organización internacional integrada por 29 ciudades, la UCCI (Unión de Capitales de Iberoamérica), y cada año entrega el mayor galardón “Capital Iberoamericana de la Cultura” a la ciudad que posea una agenda activa en temas de cultura, mayor historial cultural y sobre todo un hecho histórico importante.

En medio de la cruda realidad que afecta a una gran parte de nuestra población, también tenemos muchas cosas positivas.

Guatemala es un país relativamente pequeño en comparación con otros miembros de la UCCI, no solo territorialmente, sino en varios aspectos más. La cultura española actual, por ejemplo, goza de una buena salud, es riquísima, y sobre todo un mosaico de culturas. Abarca todas las formas de expresión, desde la literatura a la pintura, de la música a la arquitectura, del teatro a las artes suntuarias. Es uno de los países más ricos del mundo en cuanto a patrimonio monumental. No en vano es el segundo, con mayor número de declaraciones de Patrimonio Mundial de la Unesco. Guatemala posee una inmensa cantidad de riquezas tradicionales, culturales, étnicas y lingüísticas, sin embargo, este premio representa un reconocimiento sobre todo a los esfuerzos de la Mu-

nicipalidad de Guatemala por impulsar la cultura, aunado con la celebración del 240 aniversario del traslado de la capital al valle de la Ermita. Para todos los guatemaltecos, esta distinción debería ser de gran orgullo, ya que permitirá dar a conocer, a nivel nacional e internacional, la riqueza cultural con que cuenta nuestro país y que no todo aquí es malo, como estamos acostumbrados a verlo. Es importante reconocer los logros alcanzados y saber que en medio de la cruda realidad que afecta a una gran parte de la población guatemalteca, también tenemos muchas cosas positivas de las que podemos sentirnos orgullosos y nos pueden motivar para esforzarnos y trabajar con la esperanza de una Guatemala mejor. brenovalle1693@gmail.com

o único que sabemos es que no podemos vivir sin ellos. ¿Qué significa el cuerpo de Bomberos en un pueblo, en una ciudad, en un país? Nada menos que la seguridad, la confianza, contar con su incondicional y peligroso trabajo las 24 horas del día, llevan a los enfermos y heridos a los hospitales, de ahí la importancia de que existan. Qué haríamos en los calurosos veranos y en estos cambios climáticos, en que arden en llamas los bosques, las laderas y todo lo que está seco, una llamada a los bomberos y su bocina nos alerta que vienen en camino.

Alba Valencia

Historias de perros de la calle

E

l elevado número de animales abandonados en las calles, la preocupante frecuencia de cadáveres de perros en las veredas de nuestros barrios, la insensibilidad de nuestra gente frente al sufrimiento de otro ser vivo son síntomas de una sociedad enferma, impasible a la muerte y sufrimiento. Un perro destrozado en cualquier vereda y la falta de acción sobre esta vergonzosa de condición moral es síntoma de que hay algo mal.

Pablo Jarrín


18

NOSOTRAS

Transmisión El evento se realizará en la arena de la Universidad Internacional de Florida, y se transmitirá por televisión nacional e internacional a las 19 horas -Guatemala-.

SÁBADO · 24 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Gala de Miss Universo llega a su 63 edición

Mañana elige

la más bella del mun 88

Todo está listo para elegir a la nueva Miss Universo, en un evento que se realizará en la ciudad Doral, en Miami, Florida. POR Luisa Ruano

seleccionó a las 15 semifinalistas, cuyos nombres se darán a conocer mañana, en la velada final. La gran noche será dirigida por Thomas Roberts y Natalie Morales, quienes ya han conducido el evento, en comentarios tras bambalinas estará Jeannie Mai, una fashionista estadounidense. Los artistas que amenizarán la velada serán Prince Royce y Nick Jonas.

buscarán la máxima corona de belleza.

Fotos tomadas de Facebook

Luego de varias actividades, las representativas se han esforzado por dar lo mejor de sí y representar dignamente a su país de origen. El día de la preliminar se presentaron en vestido de gala, nacional y traje de baño, y el jurado calificador

Delegadas

Guatemala va con todo certamen · Ana Luisa Montúfar, a sus 21 años, representa al país, por ahora se encuentra entre las 10 favoritas del concurso. Ocupa el segundo lugar en la encuesta de la latina con el rostro más bello, y el octavo en el de las latinas con mejor estilo de moda, según la encuesta realizada por la cadena televisiva Telemundo.

Entre las 67 bellezas que pertenecen a Latinoamérica, se encuentra la hermosa salvadoreña Claudia Murillo, quien lució su figura con un traje de baño rosa de dos piezas.

Diana Harkisha de 20 años, es representante de Ucrania, y desfiló un elegante vestido en la preliminar de Miss Universo, que se realizó la noche del miércoles reciente.


19

Traje nacional

Las más bellas

Entre colores, texturas y bellos diseños, las aspirantes desfilaron prendas de su país.

EUA es el país que más títulos ha obtenido, los que suman ocho, seguido por Venezuela con siete. La última venezolana ganó en 2013.

en a

Nía Temple Sánchez, quien tiene raíces latinas es una de las favoritas del evento.

undo

Foto: eltupperdelcurro.com

Pollo al limón

Sábado

de carnes

INGREDIENTES: · 5 filetes de pollo · Salsa de soya · 1 huevo · 2 tazas de caldo de pollo · 2 limones

La representante de Líbano, Saly Greige portó un diseño acampanado.

El llamativo vestido de la canadiense Chanel Beckenlehner.

Fotos elQUETZALTECO: AFP y Facebook / Fuentes: missuniverse.com, clarin.com, telemundo.com y guatemalavip.com

· 50 gramos de azúcar · Sal · 4 rodajas de limón PREPARACIÓN: · Macerar el pollo al menos media hora antes de empezar a cocinar, esto se hace dejando los filetes con salsa soya y una pizca de sal en un recipiente cubierto, e introducirlo al refrigerador. · En otro recipiente agregar el zumo del limón, la harina del maíz y el caldo de pollo, después licuar. · En un cazo colocar la mezcla anterior y ponerla a fuego lento, junto a las rodajas de limón, mientras se preparan los filetes. · Batir un huevo y mezclarlo con un poco de harina de maíz, luego empanar cada filete y freírlos en una sartén. · Cuando estén dorados, colocarlos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite restante. · Después, introducir los filetes en la salsa para que se impregnen los sabores. · Se prueba la salsa para verificar si le falta sal. · Para servir, colocar una pieza de pollo en cada plato, luego agregar la salsa y decorar con una o más rodajas de limón. · Se puede acompañar con arroz o una ensalada. Receta tomada del portal web eltupperdelcurro.es


20

JUVENTUD SÁBADO · 24 de enero de 2015

Sabías que... Un pez se puede ahogar si el agua donde está no tiene suficiente oxígeno disuelto, que soporta a la vida acuática. Por eso los peces mueren en aguas sucias.

Paciencia y discernimiento son necesarios

Afrontar las críticas POR José Juan guZMÁN Las opiniones de los demás en la mayoría de casos generan conflictos, aunque estas sean constructivas, este problema puede empeorar dependiendo del tipo de personalidad y temperamento que tengas; el secreto es aprender a educar la manera en que puedas reaccionar ante el hecho. Si te enojas, puedes armarle un escándalo al que te critica o avergonzarte y quedarte atrapado en tus pensamientos, por eso es bueno tener criterio, es decir, saber diferenciar entre lo bueno y lo malo, y lograr discernir entre lo necesario y lo inútil. Esto te ayudará a tener las ideas claras al momento de recibir una crítica y saber reconocer si es constructiva o destructiva. Es importante

tomarse un tiempo para conocerse y definir como uno se comportará ante las situaciones, porque actuar con cortesía al momento de recibir un reproche es la mejor táctica para sobrellevarla, aceptarla es un gran reto, pero superarla es un gran logro. Lo mejor es educarse en lugar de cambiar, no hay que abandonar una idea solo por lo que alguien diga.

ADEMÁS

Hacer juicios positivos Decirle a otro si está actuando de forma correcta o no, para ayudarlo, debe hacerse con buena intención y en privado.

Reconocer farsantes

Hay quienes opinan por deporte, hay que evitarlos, pues carecen de fundamentos.

Definir personalidad Salir adelante tras un juicio requiere pensamientos de ganador y líder.

Callar Al escuchar una crítica, no respondas con el hígado, guarda las palabras, piénsalo y responde cuando estés listo.

Las críticas nos ayudan a mejorar, pero aconsejo analizar las destructivas, porque más de algo de positivo pueden llegar a tener”. Carola Ruíz Estudiante

Las críticas, destructivas no llevan a nada, recomiendo ignorarlas, pero hay que tomar en cuenta las que construyen”. Pedro Paz Estudiante

Asentir

Las críticas deben tomarse con madurez, y analizarlas para aprender algo nuevo de ellas.

Sonreír es buen remedio para la frustración, di que sí a lo que te digan, el tiempo te dará la razón o no.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Modelo: Bryan Díaz

Muchas personas pueden hablar de tu desempeño laboral, familiar, social, pero no todas lo harán con la intención de ayudar.


21

LA NACIóN

Matan a hombre Acip euis deliquat, vel exeriurem incidunt incillam, quatio coreros etumsan drerillam, quatuercil dionullam inci tinim incipsum.

SÁBADO · 24 de enero de 2015

La neblina causó atrasos en algunos vuelos de entrada y salida al país.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Densa niebla causa retraso en la capital

Suspenden aterrizajes Odio dolore consenis autpat, quatem irit, volore dolore facil ut aliquatuerci etuer adiam, velenisit, vel Guatemala Autoridades suspendieron los aterrizajes a las 5 horas en el aeropuerto internacional, y luego de cuatro horas fueron reanudados. El departamento de comunicación social de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, informó que los vuelos fueron desviados a la terminal aérea de El Salvador. El controlador aéreo activó la alerta verde –cerró el permiso de

aterrizaje de aviones– por la escasa visibilidad de la pista, debido a la densa neblina que se observó ayer en la capital. Desviados Los vuelos, Delta 904 y Avianca 641, provenientes de Atlanta (180 pasajeros) y Los Ángeles (160 pasajeros), Estados Unidos, fueron desviados a El Salvador. Además se demoraron los vuelos TAG 320, Copa 392 y Aeroméxico 677. Óscar Estrada, vocero de Aero-

náutica Civil, indicó que un vuelo que saldría de Guatemala con destino a Panamá, fue cancelado por las condiciones climáticas que no permitían una buena visibilidad. Ayer, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para la meseta central y occidente se pronóstico neblina y nublados parciales. Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) manifestó que las bajas temperaturas continuarán en territorio nacional por el ingreso de un frente frío. Conred no descarta que se registren heladas en el altiplano central y occidental para los próximos días. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

En el Anillo periférico, en la capital, hubo neblina y causó caos vehicular.

CC resuelve en proceso El cuñado de Roberto Barreda, Joaquín Flores, no deberá ser juzgado por la desaparición de Cristina Siekavizza. Guatemala Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Joaquín Flores González había sido ligado a proceso por encubrimiento propio.

La resolución fue emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC). David Pineda, abogado de Flores, comentó que tras el fallo del máxi-

mo tribunal del país, su cliente no será juzgado, pues las pruebas que presentó el Ministerio Público (MP) no están fundamentadas. Añadió que su defendido está acusado de encubrimiento propio, delito que puede se conmutable y que la ley lo protege para no ser

testigo, porque no puede declarar en contra de sus familiares. Carol Patricia Flores, jueza primera A de Mayor Riesgo, aseveró que Flores debe enfrentar un Tribunal de Sentencia por encubrimiento propio. Flores está casado con la hermana de Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Siekavizza en 2011. Según el MP, Flores ayudó a Barreda a limpiar las manchas de sangre, luego que este último golpeara a Cristina y le diera muerte. Prensa Libre


22

EL MUNDO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Política será la misma

Salman es el nuevo rey de país árabe El príncipe Salman, de 79 años, se convirtió ayer en el nuevo monarca de Arabia Saudita, tras la muerte del rey Abdalá Arabia SaudIta Un presentador anunció en la televisión estatal la muerte del soberano de unos 90 años -se desconoce su fecha de nacimiento exacta- que reinó oficialmente durante una década pero manejaba las riendas del poder desde el ataque cerebral sufrido diez años antes por su medio hermano, el rey Fahd. Aquejado por una neumonía, Abdalá, llevaba ingresado desde el 31 de diciembre en Riad, aunque su avanzada edad y las numerosas hospitalizaciones alimentaban los rumores sobre el futuro del reino saudí. Su hermanastro Salman, nombrado príncipe heredero en junio de 2012, le sucede en el trono, mientras que Muqrin, otro hermanastro

de Abdalá, se convierte en el nuevo príncipe heredero. "Seguiremos, con la fuerza de Dios, en el camino recto que este Estado ha seguido desde su creación por el rey Abdelaziz Ben Saud", afirmó el nuevo monarca. Asimismo, designó como segundo príncipe heredero a Mohamed Ben Nayef, hasta ahora ministro del Interior, y nombró titular de Defensa a uno de sus hijos, Mohamed Ben Salman. Arabia Saudita es el primer exportador de petróleo del mundo y un país clave en Oriente Medio. Reacciona el carburo Los precios del petróleo cotizado en Nueva York registraron una fuerte subida tras el anuncio de la muerte de Abdalá.

La misma política Arabia Saudita continuará durante el reinado de Salman con la misma política marcada por la firmeza con el yihadismo y la apertura a sus vecinos. Para el analista Ayed al Manae, "Arabia Saudita es un aliado de Occidente y un Estado de orientación islámica". "Su política exterior no experimentará cambios de fondo, aunque el estilo pueda diferir entre un dirigente y otro".

En los últimos años, Arabia Saudita encabezaba los países que lucharon por mantener en su nivel actual la producción petrolera de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, a riesgo de acelerar la caída de los precios del crudo (-50% desde junio). El país saudita es aliado de Washington y de los occidentales en la lucha contra los yihadistas de Estado Islámico y Al Qaida, por lo que las reacciones no tardaron en llegar. El presidente Barack Obama le rindió tributo como un "valioso amigo" y como un líder "sincero" que dio pasos valientes tras el objetivo de lograr la paz en Medio Oriente. El mandatario francés, François Hollande, rindió homenaje a un estadista con una "visión de una paz justa y estable en Oriente Medio". AFP

Pakistán

Suiza

Brasil

Masivas protestas en dos países

Lucha contra el Ébola aún no acaba

Investigan a ex ministro brasileño

Miles de manifestantes volvieron a salir a las calles ayer en Pakistán y Afganistán para protestar contra las caricaturas del profeta Mahoma al grito de "Abajo Charlie Hebdo". "Mahoma es mi vida" eran uno de los lemas de las pancartas en la manifestación organizada por el partido islamista paquistaní Jamaat-e-Islami (JI), que reunió a 15 mil personas en Islamabad. Siraj ul-Haq, líder de la formación, llamó a boicotear los productos de Francia y Dinamarca, cuyos medios de comunicación publicaron las caricaturas de Mahoma.

A pesar de una neta caída del número de afectados por el virus Ébola, la situación sigue siendo "extremadamente preocupante" en los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona, Guinea) advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). La entidad está preocupada por una posible disminución de la vigilancia, mientras que los medios financieros y el personal médico siguen siendo insuficientes y que la próxima temporada de lluvias corre el riesgo de complicar la lucha contra la erradicación de la enfermedad.

Las autoridades brasileñas investigarán las cuentas de José Dirceu, el exjefe del gabinete de Luiz Inacio Lula da Silva, que cumple actualmente condena por corrupción y ahora es sospechoso de recibir sobornos dentro de la red de desvíos de la estatal Petrobras. La televisión Globo informó que la justicia autorizó levantar el secreto bancario para Dirceu, su hermano Luiz Eduardo de Oliveira e Silva y una empresa consultora que pertenece a ambos. Dirceu fue condenado en 2012 a siete años y 10 meses de cárcel por corrupción.

AFP

AFP

AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

EL MUNDO

23

Juramenta a 21 ministros El presidente boliviano Evo Morales juramentó ayer en un acto público a su nuevo gabinete. Bolivia

Foto elQUETZALTECO: AFP

Salman es el nuevo rey de Arabia Saudita, tras la muerte de Abdala.

Durante el inicio de su tercer mandato (2015-2020), Morales exigió a sus nuevos colaboradores ser responsables. Los ministros ratificados por el mandatario izquierdista son David Choquehuanca (de Relaciones Exteriores), Juan Ramón Quintana (de la Presidencia), Luis Arce (Economía), César Navarro (Minería), Roberto Aguilar (Educación), Pablo Groux (Cultura), Nemesia Achacollo (De-

sarrollo Rural) y Tito Montaño (Deportes). Entre ese grupo de autoridades, continúan en el cargo desde 2006, cuando comenzó el primer año de gobierno de Morales, los ministros Choquehuanca y Arce. De los 21 ministros, siete son mujeres, como una política reiterada del mandatario de incorporarlas como autoridades. En el acto realizado en la casona presidencial, Morales pidió a sus nuevos colaboradores no eludir sus responsabilidades y asumir los errores en el ejercicio de sus funciones. "Tenemos que comenzar a cambiarlo, es mejor decir me equivoqué, porque somos seres humanos", dijo el mandatario. Llamó también a sus ministros a cumplir con las promesas electorales del año pasado, cuando ganó con más del 61% de los votos y el plan del Estado que su gestión diseña hasta el 2025, cuando Bolivia cumpla el bicentenario de su fundación. AFP

Cientos de sauditas despidieron a Abdala, quien reinó durante 10 años. Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP

Morales instó a sus colaboradores a cumplir con las promesas.

FIFA pierde patrocinadores La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) tiene que enfrentarse a la pérdida de otros tres grandes patrocinadores. Reino Unido Se trata de la compañía petrolera Castrol, los neumáticos Continental y el gigante mundial de la salud Johnson and Johnson, que decidieron no renovar sus contratos, que llegaban a su final. Se suman así a Sony

y la compañía aérea Emirates, que dejaron de patrocinar a la FIFA en noviembre de 2014. "Ya no somos patrocinadores de la FIFA, creo que desde el Mundial pasado", confirmó un portavoz de Johnson and Johnson, citado por el diario británico Daily Telegraph. "Ha sido una gran plataforma para nosotros y ahora utilizamos el

fútbol en un nivel regional", explicó Continental al periódico. En una reacción enviada a la AFP, la FIFA consideró "natural" que haya empresas que decidan variar sus estrategias de patrocinios y agregó que está en "negociaciones avanzadas" con varias empresas para cerrar nuevos contratos de patrocinio. El diputado conservador inglés Damian Collins, que defiende reformas en el seno de la FIFA, consideró que esas pérdidas de patrocinadores son prueba de que la organización es "una marca tóxica". AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

La Fifa ha ido perdiendo credibilidad.


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

24

CLASIFICADOS EMPLEOS

GUÍA DE OFERTAS

CLASIFICADOS

EMPLEOS


VEHÍCULOS

EMPLEOS

VARIOS

CLASIFICADOS

INMUEBLES

EMPLEOS

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

CLASIFICADOS

25


26

ACCIóN

Costo de ingreso Para el choque de mañana, el precio de las entradas será de Q35 general sur y tribuna; Q25 general norte y Q10 niños.

SÁBADO · 24 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

CLÁSICO DE OCCIDENTE EL MÁS DESTACADO DE LA

Xelajú va

revulsivo en cas Los chivos reciben mañana a los leones en busca de un golpe que les permita reivindicarse. torneo clausura

2015

POR Stuardo Calderón El cuadro altense intentará sacudirse con un triunfo mañana sobre Marquense el tropiezo sufrido a mitad de semana en la capital, donde dejó muchas dudas en defensa. Los quetzaltecos, que luego de sumar una victoria y una derrota en las primeras dos jornadas del campeonato, reciben a Marquense con la consigna de reivindicarse ante su afición en un partido que luce como el más atractivo de la fecha 3. El resultado de mañana será clave para despejar dudas y recuperar la confianza que obtuvieron en el arranque del torneo, donde mostraron cosas importantes al golear en el debut, pero que luego perdieron por los cambios radicales que hicieron en la capital. El técnico Nahúm Espinoza fue crítico al explicar que el equipo fue muy inofensivo en la última línea y dejó muchas libertades que al final pagó caro en el partido, pero aseguró que este golpe será importante para no volver a caer más adelante. "El domingo tenemos un encuentro importante en casa, el cual debemos ganar, los errores nos deben

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Robin Betancourth espera tener minutos y aportar su cuota goleadora en la línea de ataque. servir para mejorar", agregó. Xelajú, que desde el torneo Apertura 2012 no vence a Marquense en su casa, el mítico Mario Camposeco, intentará poner fin a la sequía y sumar tres puntos que lo metan de nuevo en la pelea por los puestos privilegiados de la clasificación, donde hasta ahora, permanece en

el cuarto lugar. Cambios en el once Según lo observado, el cuerpo técnico apostará por volver al sistema táctico de 4-3-3, con un José Mendoza en el arco; Fredy Taylor regresa a la última línea para acom-

pañar a Johny Girón, Juliano Rangel y Alex Cifuentes. El recuperador será Josué Pelicó, junto a él Julio Estacuy y Kevin Arriola. En los extremos, Néstor Jucup y José Longo, para dejar a Robin Betancourth como eje de ataque.Tras recibir su pase internacional, el uruguayo Javier Guarino podría hacer su debut.


27

Abren jornada

Urge reacción

Comunicaciones defenderá su liderato e invicto hoy a las 16 horas contra Malacateco, en el estadio Cementos Progreso, por la fecha 3.

Coatepeque recibe mañana a las 12 horas a Municipal obligado a ganar para evitar seguirse hundiendo en la clasificación acumulada.

JORNADA 3 DEL CLAUSURA

por un

JORNADA 3 Partidos para HOY vs.

sa

COMUNICACIONES

Malacateco

16 HORAS

vs.

Suchitepéquez

Petapa

18 HORAS

Los errores que cometimos nos deben servir; el domingo la obligación es salir a ganar”.

Partidos para MAÑANA

vs. Universidad

Nahúm Espinoza Director técnico

Halcones

11 HORAS

vs. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Aslin Rodas espera turno para ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico.

Coatepeque

Municipal

12 HORAS

Tabla DE POSICIONES

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Milton Leal y Kevin Arriola se esfuerzan para ganarse un espacio en la alineación inicial.

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

vs.

ACU

1

Comunicaciones

2

2

0

0

7

1

6

6

49

2

Antigua

2

1

1

0

1

0

1

4

34

3

Municipal

2

1

1

0

1

0

1

4

43

4

Xelajú

2

1

0

1

4

2

2

3

33

5

Guastatoya

2

1

0

1

2

1

1

3

28

6

Halcones

2

1

0

1

1

1

0

3

26

7

Malacateco

2

1

0

1

4

5

-1

3

29

8

Petapa

2

1

0

1

1

2

-1

3

33

9

Marquense

2

0

2

0

2

2

0

2

44

10

Universidad

2

0

1

1

1

2

-1

1

27

11

Suchitepéquez

2

0

1

1

2

6

-4

1

32

12

Coatepeque

2

0

0

2

1

5

-4

0

17

Guastatoya

Antigua

15 HORAS

vs. Xelajú

Marquense

18 HORAS


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"La derrota ante los cremas ya quedó atrás, ahora vamos el domingo a ganarle a los leones. Vamos equipo.". Atte. Familia Batres

"Es hora de ganarle a Marquense. Jugadores deben dar todo en la cancha y sacar los tres puntos".

Amor por generaciones Xelajú MC, la razón del latir de mi corazón, su pasión se comparte por diferentes generaciones, así se ven en las gradas altenses.

Atte. Javier Velásquez

Estamos con Xelajú Con el rojo, blanco y azul, siempre fieles al rebaño sagrado. Este 2015 vamos todos juntos a pelear por la anhelada sexta Luna para todos los superchivos.

Vamos por la segunda victoria Todos los superchivos juntos vamos el triunfo ante los leones de Marquense.

"En las buenas y en las malas con el equipo, siempre superchivos de corazón". Atte. Porra chiva de Jardines de Xelajú


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

boer y yankees en la final

Mañana se juegan las finales del torneo de béisbol desde las 9 horas en el diamante quetzalteco. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

yankees va por una nueva conquista en el diamante del Complejo Deportivo.

La novena de Boer está lista para disputar el título del béisbol altense.

Sub 20 de Guatemala se juega hoy a las 12 horas el boleto al mundial de Nueva Zelanda ante su similar de Honduras. Por Raúl Juárez Luego de dejar escapar la oportunidad ante Panamá, los nacionales se miden ante Honduras en una auténtica final. El ganador del repechaje acompañará a México y Panamá al mundial a disputarse en mayo

SE DESMORONA XELAJÚ 70’

H

Presentan su última carta y junio del presente año. El entrenador de la bicolor, Carlos Ruíz, manifestó que el grupo está recuperado anímicamente y que confía en lograr el pase histórico. De lograr el boleto sería la segunda vez que Guatemala se clasifique a un mundial, tras la clasificación a la Copa del Mundo de Colombia, en el 2011 en la misma categoría.

Bendito futbol

(Parte II) Recibí la triste noticia que “Palomita” Valdez ya no jugará nunca más al futbol, por una lesión.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

De nuevo Boer y Yankees se ven las caras en una final de campeonato, la última fue hace dos torneo, dando como triunfador a Boer. El formato de competencia estará en ganar dos de tres juegos en la serie, Dennis Molina, organizador, informó que este domingo se hará doble jornada a las 9 y a las 12 horas. Es decir que se podría definir al campeón este fin de semana. De

29

Opinión

Disputan el título ganar un juego cada equipo será el siguiente domingo cuando se solvente el choque decisivo. Boer llega de dejar en el camino a Pericos, en una serie que finalizó 20 a 16 carreras. En tanto Yankees derrotó con global de 35-20 a Marinos, que se impuso en el segundo duelo. El actual torneo fue dedicado a los hermanos Polanco Jacob, quienes aportaron gran talento al béisbol altense durante varios años. La premiación se podría realizar después del segundo juego si es que ya existe un vencedor.

ACCIÓN

Foto cortesía Concacaf

Guatemala se juego su pase a la Copa del Mundo Sub 20 este día frente a los catrachos.

ace una semana recordaba la segunda época dorada de los chivos (197982), culminando con el subtitulo hugo centroamerisiliezar cano, la presea más brillante en su historia. El extracto humano de esa generación todavía juegan activamente y conforman Xelajú 70', se le llama así porque fue la década en donde se formaron y comenzaron a destacar, entre los exjugadores están René Morales, Romeo Tello, Luis “Hueso” Hurtado, Arturo “Pelón” Díaz, Onjon León, “Teto” Citán, Manuel Rodas y Albizuris, complementado con amigos contemporáneos de esa época. A partir de ahora ya no lo veremos jugar a “Paloma” Valdez, derivado de una lesión en su rodilla, le colocarán una prótesis y será el adiós definitivo al futbol. Me causa tristeza, frustración y cólera que las ultimas directivas del Xelajú nunca los hayan valorado, siempre soñé que las nuevas generaciones los vieran jugar aunque sea de viejos, porque son todavía un espectáculo, aún imparten cátedras de futbol, en algún momento propuse que los colocaran de preliminar en algún partido importante de la Liga, por decir una llave semifinal, donde las personas permanecen hasta 4 horas aburridas en la antesala a un partido por reservar lugar dentro del estadio, se les hubiese ofrecido un platillo futbolístico ver jugar por ejemplo Xelaju 70' vs. Municipal 74', pero nunca atendieron la sugerencia que hacía por medio de la radio y personalmente a alguno de ellos. Donde siempre los valoraron eran en las ferias de los pueblos, eran la alegría para muchos quienes de niños crecieron viéndolos en sus mejores momentos, se llevaban los aplausos de esos recintos pequeños, pero con corazones agradecidos y ellos eran felices disfrutando los que le gustaba hacer, jugar al futbol. hugosiliezar@gmail.com


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La natación es uno de los deportes más practicados en Xela, además muchos asociados lo hacen por recomendación médica.

ASOCIACIÓN DE NATACIÓN QUETZALTECA

Lanzan nuevos proyectos Principales competencias Es una de las asociaciones con mayor actividad · Torneo Nacional de Zacapa, en febrero. · Campeonato Piscina Corta, en Suchitepéquez · Clasificatorio a Centroamericanos y del Caribe en Julio. · Campeonato Centroamericanos por equipos, en septiembre. · Juegos Nacionales, en noviembre.

Información Entrenadores Carlos Méndez y Fredy Gutiérrez

Contacto 7767-4287. Dirección: Complejo Deportivo Xela.

Horarios De 6 a 9 horas; 1.45 a 18 horas, tres días a la semana.

2

Grupos abarca, los de enseñanza y los seleccionados.

4

La institución comenzó el año con la construcción de una piscina para bebés como una nueva alternativa.

Divisiones bebés, infantiles, juveniles y adultos.

Expectativas 2015

NATACIÓN

Por Raúl Juárez Con este proyecto arranca el año para los miembros de la Asociación de Natación, que buscan seguir creciendo en número de asociados, además de mantener el nivel competitivo entre los primeros lugares. El coordinador general, Carlos Méndez, informó que para este año tienen grandes expectativas, que comenzaron con la inauguración de la nueva piscina para bebés, la cual también servirá para realizar ejercicios cardiovasculares y rehabilitación de los deportistas. Aseguró que se trabajará de forma intensa para cumplir con el desarrollo del programa anual.

Infraestructura insuficiente Piscina corta · Natación es la asociación deportiva más grande, debido a eso, la piscina de 25 metros es pequeña para albergar a tanto deportista, sin embargo buscan la forma de trabajar. El poder crecer en número de seleccionados y de primera enseñanza también será un objetivo importante. "Siempre hemos estado en los primeros lugares a nivel nacional, buscaremos seguir en esa ruta teniendo protagonismo en las distin-

tas competencias", aseguró. En el plano internacional se quiere agregar a más tritones a las selecciones nacionales para que representen al país. Como asociación, ganar los clasificatorios a Juegos Centroamericanos y del Caribe.


elQUETZALTECO SÁBADO · 24 de enero de 2015

ACCIÓN

Segunda vuelta

Barcelona inicia la segunda vuelta de la Liga visitando al Elche.

Sábado de futbol en España Real Madrid y Barcelona, primero y segundo de la Liga, visitan hoy a equipos de la zona baja de la tabla. España El equipo blanco visita al Córdoba y el Barça hará lo propio con el Elche, al que recientemente arrolló en octavos de la Copa del Rey (5-0 en la ida como local, 4-0 en la vuelta como visitante). El Real Madrid tendrá como objetivo recuperar la autoridad con la que había terminado el 2014, y que pareció haber perdido en el arranque de 2015. Luego de ganar en la pasada jornada en Getafe (3-0), una nueva victoria liguera permitiría recuperar la confianza y pasar la página definitivamente respecto a la eliminación por el Atlético en la Copa del Rey. El Córdoba se presenta sobre el papel como un adversario sin grandes amenazas, pero en sus seis últimos partidos ha logrado tres victorias y dos empates. Atentos a lo que ahí ocurra estará el Barcelona, que podría aprovechar un tropiezo merengue para colocarse líder, ya que sólo está un punto por detrás. El argentino Lio-

31

Foto elQUETZALTECO: AFP

Jornada 20 de la liga HOY 9 h Cordoba vs. Real Madrid 11 h Elche vs. Barcelona 13 h A. Madrid vs. R. Vallecano 15 h Real Sociedad vs. Eibar 15 h Villarreal vs. Levante MAÑANA 10 h Athletic Bilbao vs. Málaga 12 h Espanyol vs. Almería 14 h Valencia vs. Sevilla

nel Messi está en un gran momento de forma, con 6 goles en los últimos 4 partidos, incluido un triplete. Por su lado el delantero uruguayo Luis Suárez ha sido objetivo de críticas. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Real Madrid es el líder en España y esta mañana enfrentará al Córdoba.

Se juegan la vida

GUADALAJARA se paralizará en un duelo directo de dos equipos de la ciudad que pelearán por no perder la categoría.

Se espera que el domingo la jornada tenga un cierre dramático en el estadio Jalisco con un duelo doblemente atractivo: Leones Negros contra Chivas. MÉXICO

Foto elQUETZALTECO: AFP

Estas escuadras sostienen una rivalidad especial al pertenecer a la ciudad de Guadalajara, la segunda de México, aunque esta vez el atractivo mayor será verlos disputar tres puntos que los ayuden a de-

17 horas

de mañana juegan Leones y Chivas.

jar el fondo de la tabla de cocientes que definirá el descenso al final de este semestre. "Este es un juego importante pero no definitivo. Lo que tenemos que hacer es marcar una tendencia positiva aunque aún no es el juego final", comentó Alfonso Sosa, técnico de los Leones. AFP


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 24 de enero de 2015

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.