www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 7 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3112
Hombre tenía un balazo en la cabeza
Esquisto El causante de la baja en el precio de los combustibles. > 3
Escuela rural sufre daños
Hallan cadáver en basurero
Víctima de unos 36 años sigue sin ser identificada. > 2 y 3 Personal del Ministerio Público recolecta evidencias en la cumbre de Almolonga.
Árbol cae sobre una bodega y un aula en Olintepeque. > 4
Adolescente pierde la vida Tercer fallecido de accidente vial en San Miguel Sigüilá. > 6
Foto elQuetzalteco: Misael López
Triunfa planilla 2 Jordán Rodas es electo vicepresidente del Cang. > 8
Xela viaja a Antigua
Un derbi de emociones
Chivos juegan mañana ante el conjunto colonial. > 18 y 19
Atlético de Madrid recibe al Real, hoy a las 9 horas. > 31
Localizan 61 cuerpos en crematorio abandonado de Acapulco > 22 y 23
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Ojo DEL reportero
Ícono de Xela Esta marca tradicional fue captada en medio de un contraluz en la calle Rodolfo Robles de la ciudad altense. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Exposición · El encanto de los 20 en 30 cantos amatorios. Fecha: 13/2/2015 Lugar: Casa No'j Horario: 18 Entrada: libre
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Víctima continúa sin ser identif
Abandonan cu Un hombre que tenía un balazo en la cabeza fue localizado en un botadero de basura. MP investiga hecho.
El cadáver fue remitido a la morgue del Inacif al mediodía de ayer por agentes de la PNC.
POR Oswaldo Cop
Soleado
1°C Min. 20°C Max.
elquetzalteco.com.gt Principales nominados a la 57 entrega de los premios Grammy 2015
Efemérides: 7/2/1959
Triple atentado En la ciudad de Benarés, India, mueren 21 personas en ataques contra un santuario religioso.
LEA HOY
Niveles de alcoholismo Aumenta el número de accidentes en Quetzaltenango por manejar en estado de ebriedad. > 12
Ayer, en horas de la mañana, personas que se dedican al reciclaje de desechos se sorprendieron al encontrar el cuerpo de un hombre en un basurero ubicado en el sector conocido como la cumbre de Almolonga, Quetzaltenango. Rudy Agustín, auxiliar fiscal del Ministerio Publico (MP), informó que el cadáver, de aproximadamente 36 años, que aún no había sido identificado, presentaba una herida provocada con arma de fuego de calibre ignorado en la cabeza. Investigadores trabajaron en la escena para buscar indicios, pero no se encontraron casquillos ni sangre en el lugar, por lo que se presume que el hombre fue ejecutado en otra área y posteriormente fue abandonado en el botadero. Agustín añadió que el sujeto solo tenía un botín en el pie izquierdo, y el otro no fue localizado en el lugar ni en las áreas cercanas. Asimismo agregó que vestía una
chumpa beige y negro, playera tipo polo rosada, camiseta blanca y pantalón azul, que son los únicos elementos que pueden ayudar a familiares de la víctima a identificarlo. El cadáver fue remitido a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para que se realice la necropsia de ley y se determine el tiempo que tenía de haber fallecido. Relato "Pensamos que solo era un bulto de ropa", comentó una persona que se dedica a recolectar desechos en el sector, y añadió que luego sintieron pánico al ver que se trataba de un cadáver, dando aviso de inmediato a agentes de la Policía
3
MUERTES violentas se han contabilizado en Xela y municipios aledaños en los primeros días de 2015.
Nacional Civil (PNC). Los recolectores aseveraron que no es común que se den este tipo de hechos en el lugar, pero por ser un área poco poblada puede ser aprovechado por los delincuentes para que cometan diversos actos delictivos, como el de abandonar cadáveres.
156 escolares intoxicados Guatemala Una jornada de desparasitación en la escuela primaria de la aldea Buena Vista, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, terminó en una emergencia, donde los maestros suministraron mal el medicamento que intoxicó a la mayoría de alumnos. El reporte médico del Hospital Roosevelt, a donde cuerpos de soco-
rro trasladaron a 43 de los 156 alumnos, revela que los escolares ingirieron flúor, además del desparasitante que los maestros les dieron a beber. El ministro de Salud, Luis Monterroso, llegó al centro asistencial e informó que 80 niños fueron atendidos en el Centro de Salud de la aldea y de San Juan Sacatepéquez, seis niños más fueron atendidos en el Hospital San Juan de Dios. Monterroso explicó que el ministerio entregó a la escuela dosis de
flúor y desparasitante como parte del programa Escuelas Saludables, el cual consiste en suministrar a cada niño una porción del medicamento. Agregó que personal de salud capacitó a los docentes para administrar las dosis y les sugirió hacerlo un viernes. La información preliminar revela que los maestros confundieron los medicamentos y dieron a beber el flúor y el desparasitante a los niños al mismo tiempo. Prensa Libre
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Esquisto ha influido en la baja de precio del petróleo
ficada
uerpo
Expertos atribuyen a una roca llamada esquisto de petróleo la disminución del costo del combustible.
Proceso hidráulico
Forma en la que se extrae el petróleo de esquisto en plantas de Estados Unidos.
Por último se libera la presión para que el agua vuelva a la superficie y el gas de esquisto o petróleo de esquisto comience a fluir para ser utilizado.
4
Lugares desolados Barrancos, basureros y calles son lugares aprovechados para abandonar cuerpos o asesinar a personas. Los criminales buscan áreas poco pobladas o con difícil acceso para abandonar cadáveres, intentando que los crímenes queden impunes. Además se cometen otros delitos como violaciones y asaltos.
LA NACIóN
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los niños fueron atendidos en centros asistenciales.
La utilización del esquisto ha puesto a Estados Unidos en la cima mundial de producción de hidrocarburos y ha beneficiado a países importadores del crudo como Guatemala, donde los efectos económicos positivos se han dejado sentir. Diego Pulido, director corporativo y gerente general de Corporación Banco Industrial (BI), durante la conferencia "Proyecciones económicas para el 2015", comentó que la implementación del nuevo recurso energético está contribuyendo a la disminución del costo de la gasolina.
Se debe construir un pozo vertical hasta alcanzar la capa de gas de esquisto en el interior de la corteza terrestre.
1
¿Qué es un esquisto? Después se generan brechas por medio de la inyección de agua a alta presión con arena y otros productos químicos como ácidos, cloros y sales, entre otros.
Doble vía A decir del sociólogo Julio César Arango, cada vez que Estados Unidos esté bien económicamente también lo estarán los países como el nuestro, que son dependientes de dicho territorio. Agregó que el hecho de que esa nación produzca su propio combustible y ya no dependa de los grandes productores como Venezuela y Arabia Saudita ayudará a que el costo del carburo sea más económico en países vecinos. A criterio de Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn), los aspectos negativos del esquisto de petróleo son los efectos nocivos que se provocan al medioambiente durante su extracción y posterior uso. El ambientalista Max Von Anselm, considera que dicha extracción, al igual que otras tecnologías, debe ser estudiada para garantizar su inocuidad y descartar o no si genera contaminación del manto freático o emisión de gases nocivos. Noé Hernández, administrador de una gasolinera, comentó: "Es una iniciativa interesante que podría ayudar a mantener el precio bajo, pero todo dependerá de la calidad del producto".
Es una roca que contiene hidrocarburos (compuestos químicos formados por carbono e hidrógeno) en forma sólida. El esquisto tiene gran importancia en minería, porque de él se extrae gas, petróleo y otras sustancias químicas.
3
2
El siguiente paso es dirigir un taladro especial en dirección horizontal a lo largo de la bolsa de gas de esquisto para asegurar la correcta extracción del material.
Efectos nocivos
Países con presencia
El metano del gas esquisto es quemado y produce CO2. Los químicos de las aguas contaminadas se evaporan; hay casos en los que el vital líquido se filtra en los acuíferos usados para el consumo y la agricultura. Las grandes cantidades de agua necesarias para extraer el gas afectan el suministro en zonas áridas. Produce microsismos, pero en ocasiones ha creado temblores sensibles para los humanos.
Según la Energy Information Administration (EIA), el recurso energético se halla en 38; entre ellos Suecia, Polonia y Austria, sin embargo, también es posible hallarlo en Colombia, México y Argentina. En Guatemala y el resto de Centroamérica aún no se han descubierto yacimientos.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac / Fuente: europarl.europa.eu.com
Foto elQUETZALTECO: Misael López
POR leonel rodas
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Destruye techo En el 2013, un árbol cayó sobre el techo de la cancha deportiva del Instituto para varones Técnico Industrial de Xela.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Debido al número de años que el árbol de eucalipto llevaba en el lugar, este cayó sobre el techo de la cancha. Afortunadamente el hecho tampoco dejó personas heridas porque sucedió en un horario en el que nadie estaba laborando.
El establecimiento alberga a 450 estudiantes, el techo de la clase dañada es de sexto primaria.
Niños se salvan de sufrir accidente en escuela
Árbol cae sobre bodega Mientras docentes culminaban la jornada laboral fueron sorprendidos por la caída de una planta dentro de un centro educativo. POR Leslie de León Minutos antes de que el árbol cayera en la Escuela Rural Mixta Fidel Esteban Rodas, de Olintepeque, los escolares caminaban por el patio
para regresar a sus casas, afortunadamente cuando el incidente ocurrió no había nadie en el lugar. Vinicio Barrios, director del establecimiento, indicó que se encontraban cerrando la escuela cuando se percataron de la caída de la mitad del árbol, y tiempo después cayó la
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Se estima que los daños están cuantificados en Q30 mil.
Agilizarán procesos
Repartirán material bilingüe
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Los textos son para 580 docentes del área mam y quiché del departamento. Se entregarán en Cantel, Zunil, Almolonga, San Francisco La Unión, Salcajá, Xela, San Juan Ostuncalco, Palestina de Los Altos, Huitán, Cabricán y otros. Autoridades expresaron que se le dará a todos los docentes del nivel.
Nuevo sistema de gestión fortalecerá 14 procesos que se realizan en la Dirección Departamental de Educación (Dideduc). Este programa inició en noviembre, donde consultores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en ingles), verifican los procesos y buscan mejorarlos para ofrecer una mejor atención a la comunidad educativa. La consultoría finalizará en junio, y durante este tiempo esperan arrancar con el plan piloto de gestión. Édgar Marroquín, director de la entidad, expresó llevaron a cabo la
Foto elQuetzalteco: Michel Pérez
POR Michel Pérez
POR Michel Pérez El ciclo escolar ya inició y la entrega de material didáctico aún no ha finalizado. La Dirección Departamental de Educación (Dideduc), recibió un lote de 2 mil 320 libros para docentes bilingües de nivel preprimaria. Cataria Chay, subdirectora técnico pedagógica bilingüe, comentó que desde hace tres años han fortalecido la educación en la lengua materna, en este caso mam y k'iche'. Cada docente recibirá cuatro textos con enfoque intercultural.
otra mitad, causando daños en una bodega y parte del techo de un aula. Agregó que este fin de semana, los docentes ayudarán a quitar los restos del frondoso, y se prevé talar algunos para evitar otro accidente de este tipo, además pidió apoyo a las autoridades municipales. Pedro Sarat, supervisor de educación del municipio, expuso que fue un milagro que el árbol no cayera cuando los alumnos se encontraban dentro, sin embargo dijo que los daños no interrumpirán las clases.
feria del proceso para conocer el trabajo de cada unidad. Vilma Tello, de la Dideduc, expuso que los consultores realizarán una capacitación a todo el personal.
La dideduc busca mejorar sus procesos con un nuevo sistema.
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
5
Apoyan a bombero herido POR Oswaldo Cop Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Quetzaltenango realizarán un lavado de autos a benéfico de Henry Hernández, socorrista voluntario que al atender una emergencia fue arrollado por un
conductor ebrio y perdió una pierna el pasado 19 de enero. Las instalaciones del Campo Escuela de Bomberos, en la zona 3 de Xela, cerca de la terminal de buses, será el lugar donde se realizará el carwash desde las 9 horas, con un costo de Q15, y el servicio completo será de Q30. La actividad también se volverá a repetir mañana.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La cita es a las 15 horas en Gobernación altense.
Adultos disfrutarán Gobernación Departamental de Quetzaltenango realizará actividad para adultos mayores. Además POR Oswaldo Cop Como es costumbre, el primer sábado de cada mes se realizará el Baile del Adulto Mayor. Esta actividad da inicio a las 15 horas en el patio de Gobernación Departamental, y se contará con la participación de 120 personas. El evento tiene como objetivo ofrecer un momento de distracción para las personas de la tercera edad. La mayoría llegará luciendo trajes de gala y se les proporcionará una pequeña refacción por parte de los organizadores. "Actividades como esta refuerzan el ánimo de los adultos mayores, sube el autoestima y los llena de vida", refirió Armando López, encargado de la Oficina del Adulto Mayor, quien también explicó que la actividad será gratuita y se contará con la participación de la marimba Voz de Los Altos.
Beneficios del baile para adultos mayores Este ha demostrado ser uno de los ejercicios más adecuados para prevenir afecciones y mejorar su condición física.
Se organizan para ayudar Sergio Antonio Díaz, socorrista organizador, invitó a toda la población a unirse a esta noble causa para ayudar Henry Hernández, quien tienen que mantener a dos niñas. Díaz también refirió que todas las compañías a nivel nacional se han unido para apoyar al compañero herido.
Foto elQUETZALTECO: Facebook
El lavado de autos se realizará hoy y mañana.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Alcohol causa choque
Fallece víctima de accidente
Hechos similares Varios colisiones han marcado los primeros días del año, por diferentes motivos.
14 de enero de 2015 Choque sobre el periférico, zona 8 de Xela, dejó daños materiales en dos vehículos, esto por la poca señalización del área. Foto elQUETZALTECO: Archivo
El percance dejó serios daños en el automóvil deportivo y en el picop.
Axel David Pérez, de 14 años, dejó de existir luego de seis días de estar internando en hospital por un hecho vial.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
4 de febrero de 2015
POR Oswaldo Cop El adolescente ingresó la noche del 30 de enero reciente a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HRO) con fracturas y lesiones en diferentes partes del cuerpo, porque viajaba dentro de un picop que fue embestido por un automóvil que iba a excesiva velocidad, en el kilómetro 219 jurisdicción de San Miguel Sigüilá. Luego de estar durante casi una semana en estado delicado, ayer por la mañana falleció, refirió Violeta Sac, vocera del HRO. La causa del deceso fue un trauma de cráneo. Los familiares de la víctima lamentaron el hecho e indicaron que Pérez era un joven colaborador y educado en el hogar, además cursa-
ba el ciclo básico en un instituto de San Juan Ostuncalco. El cuerpo del menor de edad estará siendo velado hoy en su residencia ubicada en dicho municipio. Hecho El accidente ocurrió a eso de las 21.30 horas, cuando el picop P577CDS colisionó contra el automóvil deportivo P-097DKB. El hecho dejó heridas a seis personas que fue-
ron trasladas por diferentes unidades de socorro. Al ingresar al HRO, Wilson Aparicio Elías Díaz, de 20 años, y Herber Alexander Díaz Pérez, 22, fallecieron. Por lo que el adolescente se convirtió en la tercera víctima mortal del percance. Rescatistas refirieron que el accidente pudo originarse por el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas y la alta velocidad con la que se desplazaba el conductor del automotor deportivo.
Caída mortal en zona 7 POR José Diego puac
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Se presume que Chávez ingirió bebidas alcohólicas.
Wualdo Chávez, de 28 años, perdió el equilibrio y cayó a una hondonada de un metro y medio en la 14 calle y 14 avenida de la zona 7 de la ciudad de Quetzaltenango, colonia San Antonio. Cuando los vecinos se percataron de que Chávez se encontraba tirado, solicitaron apoyo de los socorristas. Cuando los Bomberos Voluntarios llegaron a la escena, el hombre ya no presentaba signos vitales. Agentes policiales refirieron que coordinaron con personal del Mi-
nisterio Público (MP) para que se presentará al lugar e iniciar las pesquisas respectivas. INVESTIGAN Rudy Agustín Guzmán, auxiliar fiscal del MP de Quetzaltenango, comentó que el cuerpo fue encontrado boca abajo y se realizó el acata de levantamiento de cadáver con el objetivo de que fuera trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para que los médicos forenses continuarán con las investigaciones y se estableciera las verdaderas causas del fallecimiento.
Familiares del adolescente recibieron el cadáver para velarlo en San Juan Ostuncalco.
Piloto de un picop trata de huir luego de arrollar a un ciclista, luego se empotró contra un camión en la zona 2 altense.
6 de febrero de 2015 En el kilómetro 199, entre Xela y la Costa Sur, cuatro estudiantes caen a un barranco cuando viajaban en un auto. Uno muere.
Incautan producto de contrabando en Toto Sucesos · Agentes de la Policía Nacional Civil de la comisaría de Totonicapán realizaron operativos de seguridad ciudadana y hallaron artículos básicos, que carecían del pago de impuestos en aduanas. Los productos se encontraban en un camión blanco C-068BHV. El registro policial se realizó en el kilómetro 190, ruta de Cuatro Caminos hacia la cabecera, según versión de los agentes. El producto, entre pastas, sopas instantáneas y lácteos, está valorado en más de Q50 mil; se presume que iba a ser entregado a comerciantes de esa localidad. POR José Diego puac
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Efectos del alcohol en el cuerpo
· Evitar el consumo. Esta medida se debe recalcar sobre todo si la persona no posee una alta resistencia a ingerir bebidas embriagantes.
6 cervezas en adelante
· Responsabilidad. Socorristas hacen el llamado para que los conductores eviten manejar bajo la influencia del alcohol, porque no solo peligra la vida de ellos si no de otras personas.
Cuando el alcohol en la sangre es demasiado se pierde la capacidad motora, el conocimiento y aparece la dislalia.
· Evitar combinaciones. Mezclar bebidas como la cerveza con licores que contienen mayor cantidades alcohol aumenta la aceleración del proceso. · Esperar. Si no se tienen la opción del conductor designado y se ha bebido licor, lo recomendable es beber agua o café y esperar un tiempo prudencial.
Sin presupuesto para equipo
INE informa de hechos viales
Para poder combatir este fenómeno se debe contar con alcoholímetro y velocímetro, con estos los agentes podrían realizar operativos nocturnos y se disminuirían los hechos viales que se suscitan en la ciudad altense.
Los días de la semana con mayor número de accidentes son el domingo con un 20.4%, y sábado con 18.8%. Asimismo, el horario donde se presentan más hechos de este tipo son entre las 18 y 23 horas.
Entre 3 y 5 cervezas Se pierde el control de la fuerza muscular, ya no se distinguen colores porque los daños del alcohol son físicos y a nivel neurológico. Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
· Conductor designado. Si se tienen planes de salir en grupo a una actividad social, se deber elegir a una persona que conduzca el vehículo y no ingiera licor, así reducir riesgos de un accidente.
7
Las alteraciones que pueden causar las bebidas embriagantes varían según la masa corporal, también existen otros factores que pueden afectar, por ejemplo, si se come antes o la hidratación que se tenga, según Sucely Rivera, médica.
Los efectos del alcohol Recomendaciones para reducir hechos de tránsito al conducir
QUETZALTENANGO
Menos de 3 cervezas Las reacciones que puede tener en el cuerpo cuando se bebe en cantidades menores pueden ser: mareos, vista nublada y caminar en tándem.
Conductores ebrios son un peligro
Irresponsabilidad frente al volante El exceso en el consumo de bebidas alcohólicas es uno de los mayores causantes de accidentes viales en la ciudad altense. seguido del exceso de velocidad. POR Oswaldo cop
Días accidentados
Existe un falso sentimiento de seguridad cuando una persona conduce bajo la influencia del alcohol, el piloto cree ser capaz de realizar maniobras detrás de un volante, comentó Jorge Pérez, miembro del grupo de Alcohólicos Anónimos. Autoridades indicaron que una de las principales causas de los percances de tránsito en la ciudad altense es conducir en estado de ebriedad,
Aún cuando las autoridades de tránsito no manejan una estadística específica, explican que existe un aumento en los hechos viales relacionados con el consumo de alcohol los jueves, viernes y sábados, este es de un 40 por ciento. Muchas de las personas que se involucran en estos accidentes, previamente han asistido a centros nocturnos o a eventos sociales don-
Reflejo de los daños Accidentes registrados en donde los conductores manejaban bajo la influencia del alcohol y causaron daños materiales.
30 de enero de 2015 Piloto en presunto estado de ebriedad huyó después de derribar tres postes del tendido eléctrico en la zona 7 de Xela.
de se acostumbra a ingerir licor en grandes cantidades. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), informó que es difícil prevenir los hechos si no se cuenta con el equipo necesario para tomar medidas y disuadir a los conductores de incurrir en ese tipo de acciones. El problema Pérez, de Alcohólicos Anónimos, explicó que para una persona que ingiere de manera excesiva bebidas embriagantes es difícil reconocer que tiene un problema, y que la mayoría de las veces lo hacen hasta que sufren un incidente grande, que podría ser un accidente de tránsito.
23 de enero de 2015 Conductor se empotró en una vivienda en la 1a. calle de la zona 5 altense. Causó severos daños al inmueble.
17 de julio del 2014 Un hombre no identificado, bajo efectos de licor, impactó contra un paredón cuando se conducía en la moto M-242BZK.
8
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
La planilla 2 fue electa anoche como la nueva junta directiva del Cang. Ahora deberán trabajar por el gremio a nivel nacional.
Vencen En las urnas · Como presidente fue electo Marco Tulio Sagastume · El cargo de vicepresidente lo ocupará el quetzalteco Jordán Rodas. · Como secretario fungirá Benjamín Reyes
· Como tesorera estará Damaris Oliva · Vocal 1 es el puesto que ocupará Oswaldo Pop
Primera vuelta
3 mil 9
votos tuvo la planilla 2 en la capital.
285
votos en Xela recibió la planilla ganadora.
Segunda vuelta
3 mil 332
votos obtuvo a nivel nacional la planilla 2.
358
votos obtuvo la planilla ganadora en Xela.
Planilla 2 gana elecciones del Cang
Eligen directiva Anoche concluyó el conteo de votos para elegir a los representantes del gremio de abogados en el país.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La nueva directiva del Cang celebró anoche la victoria. la planilla 2 obtuvo 3 mil 332 votos, mientras que la planilla 1 obtuvo 3 mil 19, a nivel nacional. En la ciudad altense, la planilla ganadora obtuvo 358 votos, mientras que la 1 contó con 204. Además se contabilizaron 14 nulos. "Ahora el gremio se tiene que consolidar como una familia", ex-
presó Marco Tulio Sagastume, nuevo presidente del Cang. El quetzalteco Jordán Rodas, quien es el nuevo vicepresidente del Cang, aseveró que es fundamental la participación de los colegas altenses, porque el departamento tiene la capacidad de ocupar cargos importantes a nivel nacional.
osas, veladoras y mensajes de amor adornan la tumba de Margarita Mielos "Vanushka", la gitana que se dice murió por amor. Los obsequios son alusivos al mes del amor y la amistad.
Con el inicio del año en el que se celebrarán comicios generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Quetzaltenango busca aumentar la cantidad de personas aptas para votar. Recientemente la institución designó al auxiliar Sergio Blanco como encargado del empadronamiento y actualización de datos de ciudadanos; la oficina se encuentra en la sede del Registro Nacional de las Personas (Renap), en la zona 1 de Xela. La idea es que cuando acudan a realizar los trámites al Renap aprovechen para empadronarse. Otro objetivo es reducir la afluencia de vecinos a la sede central. El servicio es gratuito.
Requisitos Para actualizar datos o empadronarse, el único requisito es que las personas presenten su Documento Personal de Identificación (DPI).
Sucesos
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
R
Delegación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilita oficina en el Renap. POR leonel rodas
Festividad
Le piden un milagro de amor
TSE amplía cobertura ADEMÁS
POR Shirlie Rodríguez Durante el día, en diferentes centros de votaciones del país, los profesionales acudieron para elegir en segunda vuelta a la nueva junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang). Mientras que por la noche la planilla 2, Alianza Gremial, fue anunciada como la ganadora, venciendo en las urnas a la planilla 1, Movimiento Honor y Justicia. De acuerdo con el conteo final,
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Hasta ayer, el auxiliar del TSE había empadronado y actualizado datos de 40 personas.
Camioneta atropella a mujer
A
noche, Gladys Tzoy, de 24 años, fue arrollada en Chisuc, Cantel, por una camioneta extraurbana. La joven fue trasladada al Hospital Regional de Occidente; presenta lesiones en la pierna derecha.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
· El prosecretario será Jorge Menéndez
9
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 7 de febrero de 2015
10
QUETZALTENANGO
PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Andrea Cardona
Los sueños, por grandes e imposibles que parezcan,
se pueden hacer
realidAd La alpinista guatemalteca se convirtió en la primera mujer centroamericana y del Caribe en alcanzar la cima más alta del mundo, y con ella finalizamos está serie. Por Luisa Ruano
� � Muchas veces Todos no creemos que somos capaces tenemos de alcanzar el sueños y éxito y nos auto Everests limitamos desde personales el inicio". en nuestras vidas y en los negocios, y todos tenemos el potencial de llegar a la cumbre". � Siempre veo esta montaña de abajo para arriba, ¿cómo se verá el mundo desde allá arriba?".
� No hay fórmulas para alcanzar el éxito sino la seguridad que podemos entender qué es lo que nos limita para empezar a caminar hacia nuestro potencial que � no tiene Más límites". fuerte
� El camino fue lo más importante. Fueron los obstáculos que atravesé los que me formaron y me dieron los aprendizajes más valiosos".
� Sin salir de mi zona de comodidad nunca hubiera conocido mi potencial de desarrollar y aprender cualquier cosa que me propusiera".
� Cuando cumplí 15 años no soñaba con una cena de gala en algún hotel o club, más bien quería viajar y empezar a conocer el mundo".
� Dejemos de imaginar lo que podríamos hacer y empecemos a hacer lo que podemos imaginar".
� Como dice un amigo: Podemos tener todo en la vida, solo que no al mismo tiempo”.
que mis miedos era mi deseo de vivir aventuras".
Nacimiento
Carrera
Logros
Triunfo
Éxito
Andrea Melissa Cardona Morfín, nació en la Ciudad de Guatemala en 1982. Sus jóvenes padres tenían el gusto de viajar, y durante su infancia conoció muchos lugares, escaló el volcán de Pacaya y fue a Semuc Champey junto a ellos.
Aplicó para una beca en la Universidad de Génova, Italia, y cuatro años después se graduó en Economía del Turismo. Trabajó para una cadena hotelera en Cerdeña y luego en Nueva York, realizando trabajo de escritorio.
Escaló su primera montaña nevada en Nepal. En febrero de 2008 nació el proyecto Rumbo al Everest, que incluyó 4 de las siete cumbres más altas de cada continente. El 24 de septiembre de 2009 llegó a la cumbre del Cho Oyu.
El 23 de mayo de 2010, Andrea logró llegar a la cumbre más alta del mundo representando a Guatemala y Centroamérica como la primera mujer en hacerlo. En abril del 2012, alcanzó a completar la expedición a los tres polos.
Finalizó el Explorers Grand Slam 2, logrando ser la primera latinoamericana en hacerlo, gracias a ello, ahora se dedica a dar charlas motivadoras, en el 2012 lanzó su libro Sin Límites, donde da su testimonio de vida.
19/6/1982
2000-2004
2007-2009
2010-2012
2012-2015
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
Perfil de Andrea Cardona
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Sobrevaloración es por corrupción
Falta más control en adquisiciones Productos adquiridos a costos más elevados de lo normal, por parte de las autoridades, afecta a la población que acude a los servicios estatales.
Ministerios compran por mayores precios En la capital, ministerios del Estado han realizado adquisiciones con costos al doble de lo normal. El Ministerio de la Defensa solicitó la compra de aviones Supertucano, esto porque según el ministro, Manuel López Ambrosio, son necesarios para el país; junto a un radar y otros artículos costarían más de Q107 millones. El presidente de la república había evitado la adquisición porque tenían una sobrevaloración de Q18 millones. En el 2013, la Contraloría General de Cuentas realizó auditorías en el Congreso de la República y dio a conocer que habían sobrevalorado la compra de artículos como cloro, medicamentos, equipo quirúrgico y puertas. Se encontraron anomalías. Por estos casos, instituciones por la transparencia exigen sanciones legales.
Los recientes casos de anomalías El resultado de auditorías refleja que compras de productos tienen elevados costos o son mal utilizados.
POR Shirlie Rodríguez Este tipo de acciones de corrupción se refleja en diferentes entidades, donde por medio del robo hormiga (a pequeña escala), quienes los cometen llegan a sumar elevadas cifras. Los últimos ejemplos de sobrevaloración salieron a luz este año en el Hospital Regional de Occidente (HRO), por parte de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). El titular de la referida cartera, Luis Monterroso, indicó que por medio de auditorías se determinó que el centro asistencial pagó por servicios no prestados, sobrevaloró alimentos, hubo robo de medicamentos y registró un gasto exagerado de gasolina. En el 2014, la Contraloría General de Cuentas (CGC) detectó 48 hallazgos en la comuna altense, entre ellos sobrevaloración en la compra
11
23 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Sobrevaloración en precio de combustible y presuntos robos fueron las razones de auditorías en el Hospital Regional de Occidente; las acciones las dirige el ministro de Salud.
La Municipalidad de Xela se ha visto envuelta en sobrevaloraciones. de materiales eléctricos por una diferencia de Q3 millones 444 mil 778. Este año, se conoció que la comuna pagó por dos astas Q19 mil 980, cuando su precio en el mercado no sobrepasaba Q8 mil. Pedro Prado, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), refirió que las compras deben someterse a procesos correspondientes para evaluar los precios
y verificar a quién se le compra. "Se debe hacer un buen sondeo porque no los costos más altos son los mejores, ni los más bajos los peores", dijo. Alejandra López, vecina, manifestó que los funcionarios deberían de buscar las mejores opciones y servir a la población, no servirse a sus intereses.
27 de enero de 2015 Carlos Pereira, concejal municipal, pagó más del doble por dos astas metálicas que se colocaron en monumento de la zona 2 de Xela; el excedente es por más de Q10 mil.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Ministro renunció al cargo esta semana
Organización del MAGA El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) es la entidad encargada de velar por las actividades agrícolas del país.
cargos
y funciones
Ministro de Agricultura
Principales funciones del Ministerio Entre ellas se encuentra contribuir a la seguridad alimentaria de los pobladores y apoyar el extensionismo en el campo, además de ser parte del Programa Pacto Hambre Cero.
Entre sus funciones están: coordinar acciones para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, que depende forma directa e indirecta de la agricultura, además del resguardo de los recursos naturales, también es el encargado de atender asuntos relacionados al régimen jurídico que rige la producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica, para mejorar las condiciones alimenticias de la población.
Vías de contacto 3
POR Leslie de León El MAGA fue creado por el decreto legislativo 1042, donde la Asamblea Nacional Legislativa de la República de Guatemala decretó la creación de un Ministerio de Agricultura para que el ramo agrícola, que es fuente de la riqueza del país, fuera atendido, según indica el portal maga.gob.gt. De acuerdo con Ivo Aldana, delegado departamental del MAGA, quienes laboran en este Ministerio deben de llenar un perfil, por ejemplo, los cargos en el departamento de planificación e información estratégica, y también en el área de desarrollo rural, que son desempeñados por ingenieros agrónomos al igual que los extensionistas del programa Desarrollo Rural. Los extensionistas de agricultura familiar deben tener estudios en ingeniería y al menos haber aprobado 25 cursos, por último, las extensionistas del programa Casa y Hogar Saludable deben ser educadoras para el hogar o maestras de primaria, e incluso licenciadas en trabajo social, son tres extensionistas por cada municipio -72 en total-. Aldana agregó que también trabajan en coordinación con otros viceministerios, entre ellos se encuentra el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), y el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (Vider).
Q1
Mil 414 millones es el presupuesto aprobado por el Congreso de la República en 2015.
Pendiente de nombrar. El último ministro, Élmer López, renunció a su cargo esta semana para dedicarse a la política, mientras tanto el MARN no ha nombrado a nadie. Profesión ideal: ingeniero agrónomo y tener amplios conocimientos en el área agrícola.
Los ciudadanos guatemaltecos pueden pedir asistencia agrícola al Ministerio. La sede se ubica en la 4ta. calle 21-53, zona 3 de la ciudad; el horario de atención es de 8 a 17 horas.
Delegación departamental
77674925
Delegado departamental: Ivo Aldana Profesión: ingeniero agrónomo
teléfono para comunicarse a la sede departamental de Quetzaltenango.
Es el encargado de estar al frente de la institución y coordinar acciones en el departamento.
Planificación e información estratégica
Planificación e información estratégica
Darwin Díaz Calderón Profesión: licenciado en informática y administración de empresas.
Titular: José Armando de León Sandoval Profesión: ingeniero agrónomo Entre sus funciones está llevar el control de los precios agrícolas departamentales.
Entre sus funciones está el control de los precios agrícolas departamentales.
Desarrollo rural
Desarrollo rural
Cargo I: Arturo Eduardo Castillo Profesión: ingeniero agrónomo
Cargo II: Sergio Iván Lemus Profesión: ingeniero agrónomo y máster en artes. Su función es ver la parte de extensión en los municipios y la liquidación de planillas.
Su función es ver la parte de extensión en los municipios, la liquidación de planillas.
Asistente de dirección Ana Paula Rodas Estudios: pénsum cerrado en ciencias jurídicas y sociales. Funciones: verificar archivos, agenda de la jefatura y atender llamadas.
Extensionista I
Extensionista II
Extensionista III
Programa: Desarrollo Rural Integral.
Programa: Agricultura Familiar
Programa: Casa y Hogar Saludable.
El extensionista de este programa es encargado de contribuir al desarrollo humano.
Una de las funciones principales que tiene es incrementar la producción de alimentos e ingresos.
Contribuir a erradicar el hambre a través de diversas capacitaciones con los pobladores.
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
13
Preocupa falta de cultura ambiental
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El agua es el recurso básico de los pobladores.
Piden apoyo para tratar vital líquido
Estudio revelará cantidad de basura
Ministro de Salud solicitó que los centros cuenten con un registro de la calidad y pureza del agua.
Concepción chiquirichapA. • Para evitar la contaminación al medioambiente, autoridades crearán reglamento sobre desechos sólidos.
POR Leslie de León
POR Leslie de León
CAntel · Gustavo Porres, inspector de Saneamiento Ambiental del Centro de Salud, comentó que a finales del mes pasado se reunieron con el ministro de Salud, Luis Monterroso, quien manifestó que debían "tener un inventario sobre la pureza del vital líquido", por eso hacen el llamado a las autoridades municipales y comités de agua para que apoyen en la purificación. Agregó que en el municipio no se cuenta con clorinadores, sin embargo, los que proporcionan los comités de agua son los que desinfectan los tanques de distribución, aún así el Centro de Salud necesita tomar muestras para realizar un análisis bacteriológico. También refirió que el vital líquido contaminado puede ocasionar enfermedades gastrointestinales.
En el municipio se desconoce la cantidad exacta de residuos producidos al día, por ello autoridades del Departamento de Áreas Protegidas de la municipalidad (Dapma), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Helvetas, iniciaron un proceso para obtener el dato. Marcelino Rivera, director del Dapma, manifestó que a raíz de la proliferación de basureros clandestinos, se prevé crear un reglamento sobre desechos sólidos, además de dar tratamiento a los mismos y tener un lugar adecuado para botarlos. Agregó que en la actualidad un picop pasa a cada casa a recoger la basura, cada vecino cancela Q4 por costal y esta es desechada en un terreno a las orillas del bosque municipal; sin embargo, cuando se conozca la cantidad de residuos que se generan se creará una ruta para el
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El dapma clasifica los desechos que se generan en el municipio y los orgánicos los utiliza para el vivero municipal.
tren de aseo. El Concejo Municipal autorizó un presupuesto de Q3 mil para desarrollar este estudio. Leonel Estrada, técnico del MARN en Quetzaltenango, informó que en estos días se extendió un acuerdo en el que se establece que los municipios deben dar manejo a los desechos sólidos y líquidos. En cuanto a Concepción, Estrada dijo que el lugar donde actualmente botan la basura no es el adecuado por la cantidad, pero lo ideal es que tengan una planta de tratamiento, además de educar a los pobladores para que clasifiquen los residuos. Agregó que para construir una
18
Mil 862 habitantes tiene el municipio según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
planta se deben invertir aproximadamente Q2 millones, y el Concejo tiene que asignar un presupuesto para mantenerla.
Inspeccionan ventas Salcajá • Autoridades de Salud señalan que el curso de manipulación de alimentos es obligatorio para vendedores ambulantes. POR leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
De cada cien vendedores 20 no cuentan con la documentación necesaria para vender en la calle.
Durante este año, el Centro de Salud de la localidad recibió cinco quejas de vecinos por comida contaminada. Alex Cifuentes, de Saneamiento Ambiental del centro,
explicó que los martes y sábados, en conjunto con la jueza de Asuntos Municipales, monitorean que los comerciantes cumplan con la documentación necesaria, que es tarjeta de salud y permiso municipal para vender en el lugar, entre otros. En cuanto a los vendedores de comida, "deben contar con rede-
cilla y una bata blanca, además de cumplir con normas de higiene", agregó Cifuentes. Según la agenda del Centro de Salud, el 6 de marzo iniciarán los cursos de manipulación de alimentos para vendedores ambulantes, que serán obligatorios. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se deben practicar normas de higiene al preparar comestibles para evitar contaminación, entre ellas, cocerlos bien, evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos y lavarse las manos con frecuencia.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO sábado · 7 de febrero de 2015
Cientos visitan cascadas
El lugar ofrece un acercamiento directo con la naturaleza.
Un contacto directo con la naturaleza Las saltos de agua de más de 50 metros están ubicados cerca del sector conocido como Nueve Sillas, en San Francisco El Alto, Toto, y son visitados por cientos de personas cada año, debido a su peculiaridad. Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán
Las cascadas miden más de 50 metros, y el afluente pasa por una buena parte de San Francisco El Alto.
En Nueva Sillas hay altares para ceremonias mayas.
El municipio cuenta con una riqueza natural que llama la atención de visitantes.
En el cerro existen diferentes formas que llaman la atención.
15 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 7 de febrero de 2015
16
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
EDITORIAL
Con carácter
Otras alternativas para una mejor economía
Una comunidad, fuerte y robusta
Hasta ahora no se había dado una explicación a detalle de la baja en los precios de los combustibles, sin embargo, la respuesta puede estar en una opción que suple al petróleo y que significaría una revolución económica.
E
stá pasando en Estados Unidos, pero por ser una potencia económica, todo lo que le sucede a esta nación afecta de forma positiva o negativa a sus vecinos, entre ellos, Guatemala. El descubrimiento, que en los últimos tiempos se ha puesto en auge, se llama esquisto. Es el sustituto del petróleo tradicional y a un costo de producción mucho más bajo, y además, no se tiene que llevar de otro país, porque la generación es local. De acuerdo con especialistas en estos temas, estaríamos frente a una revolución financiera mundial, porque los países productores del crudo tendrían o, mejor dicho, están tendiendo una merma que les está cambiando el esquema. Las cosas en este mundo no pueden ser estáticas, menos las de orden económico. Todo cambia y muchas veces de manera vertiginosa, en especial con los números. A raíz del esquisto, entre otros factores favorables, las proyecciones señalan que en 2015, EE. UU. ratificará su liderazgo económico mundial. La pregunta es, estamos listos sus vecinos para no desequilibrarnos con estos efectos. Porque si bien, desde hace rato se reporta una baja en los combustibles, esto no ha impactado directamente las finanzas locales. Hay un beneficio unilateral, es decir, para el bolsillo de quien utiliza el transporte, pero que no se manifiesta en la cadena de beneficiarios, es decir, de la población en general.
El esquisto ya está haciendo su buena obra en la economía global, pero a nivel local o personal qué otras alternativas se están viendo. Todavía vivimos en una ciudad donde todo está cerca, donde las distancias se pueden hacer caminando o en bicicleta. Y si es muy necesario, no deberían utilizarse cuatro ruedas para mover a una sola persona. Poco a poco como población nos vamos dando cuenta que la economía es también un asunto de buenos hábitos. El futuro en este sentido está en las alternativas, desde los combustibles hasta la energía, que como pudimos ver esta semana, en el país se inauguró la generadora de energía solar más grande de la región. De seguro arrastrará un bien no solo para las grandes compañías, sino que también para la población. Con el tiempo, las hidroeléctricas podrían pasar a la historia, con la implementación de estos nuevos esquemas. Pero como dijimos, la idea es que no solo se puede pensar en alternativas para la generación. Sino que también para el consumo. Las nuevas casas tienen que estar diseñadas para que en lo menor posible se use luz artificial, porque debería ser iluminación artificial. Hay tantos recursos en donde se pueden ver alternativas, como el empleo del agua, en cantidad y reutilización. Mientras tanto, debemos tener presente que los modelos mundiales están cambiando y consigo modificando la economía global, pero también personal.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cristóbal Gerónimo Chales
Cada ser humano debe tener algo que administrar, si no lo tiene, hay que dárselo, para que tenga algo que defender.
L
a mayoría de la población no tiene buena salud, menos trabajo con el cual pueda generar riquezas, para adquirir algo, que pueda administrar y defender. Se vive, gracias a la misericordia de Dios. El Estado existe para promover el bien de la sociedad y de cada uno de sus miembros. La ley que nos organiza jurídica, política y administrativamente, así lo concibe; pero quienes nos dirigen, trabajan para su bolsillo, y para mantenerse en el poder, sacrificando el bienestar de la comunidad. El propósito de Dios, para los gobiernos, es que tengan la capacidad e inteligencia para conducir a un pueblo, hacia un equilibrio, que favorezca nuestra unidad; viviendo juntos, en paz, en orden y libertad; que funcione de tal manera que las comunidades y quienes
las conformamos, trabajemos buscando el bienestar de todos. No se trata de igualar a quienes la componemos, ni de sacrificar alguna parte favoreciendo a otra; sino buscar un balance que nos permita vivir en armonía. Nunca podrá haber una sociedad que sea floreciente y que destelle chispas de vida y alegría, si la mayoría de sus miembros, son pobres y desdichados. "Cómo anhelo, el día, cuando toda la sociedad cuide y provea para su propia gente, especialmente a la que es pobre y débil". También anhelo que se levante entre nosotros el verdadero líder, que se preocupe más por el bien de su pueblo que por su propio interés; que se preocupe más por los asuntos de la comunidad y el bienestar de los ancianos, viudas, huérfanos, enfermos, desempleados y pobres; justo en sus relaciones y sin favoritismos. Esto no implica, que los diferentes sectores de la sociedad dejemos de trabajar en favor de la ciudad, a donde Dios nos estableció, y que pidamos a Dios por ella, porque del bienestar de ella depende el bienestar de todos (Jeremías 29: 5-7). La ley de la sociedad es que cada uno sea para todos, y todos sean para cada uno. cristog53@hotmail.com
Ajkem
Año de elegir lo mismo Luigi Ixcot
Con la renuncia de funcionarios que pretenden ser candidatos a varios puestos en las elecciones 2015 el proceso electoral ha comenzado.
L
a carrera por alcaldías, diputaciones y la presidencia está entrando en su etapa final, faltan unos ocho meses para que los guatemaltecos premien o castiguen con su voto a aquellos que han gobernado o pretenden gobernar el municipio o el país. Algunos políticos han hecho (desde las lecciones pasadas) y seguirán haciendo todo lo posible por convencer a los guatemaltecos que son la mejor o la única opción para gobernar. Se han mostrado en anuncios de radio y televisión, en vallas publicitarias, mítines, etc. Unos en calidad de funcionarios han aprovechado sus posiciones públicas para promoverse, otros usando el dinero de patrocinadores (muchas veces de dudosa reputación) han hecho lo suyo. Las elecciones nos traen lo mismo que las anteriores, solo que esta vez
será más, porque cada año electoral se invierte más dinero, y todos esperan más. Más música, playeras, cosas en las "bolsas solidarias", más gente en los mítines, más, más, más. Y claro que nos trae más; más pinta de árboles, piedras, postes, paredes... Más basura después de cada mitin, más congestionamiento, más vallas publicitarias en carreteras y calles, más ruido porque las canciones de cada candidato se deben escuchar. Las próximas elecciones no tratan solo de elegir gobernantes para el municipio o el país, no tratan de quién es el más guapo o la más guapa, o de quién es el más blanco o canchito, o de quién da más bonitas playeras, gorras, etc.; o quién pone la valla más grande o quién tiene la canción más pegajosa. Las elecciones tratan del rumbo o camino que queremos recorrer juntos como guatemaltecos en los próximos años y décadas. Tratan de lo diario, de nuestro presente y futuro: la seguridad, salud, educación, transporte, contaminación ambiental, economía. Tratan de cómo resolveremos estos problemas. ¿Seguiremos apostando a la fórmula de siempre?, votando por el mismo o los mismos para que hagan lo mismo y sigamos en lo mismo, o, ¿le apostamos a otra cosa? luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Cordura social
Tecnología en la escuela Oswaldo Soto
L
o que se aprende socialmente, se aplica socialmente. Para ir dejando ya la vieja escuela didáctica de materias separadas, la escuela debe ir implementando la integración de todas las asignaturas en el manejo de tecnologías para la solución de los problemas sociales. Los niños pueden aprender desde ya el comportamiento de la electricidad, el magnetismo y la mecánica, entre otros; compartiendo con los compañeros ideas, información y experimentos. El aprendizaje basado en proyectos hace muy entretenidas las horas dentro de la escuela. Sin necesitar hacer en casa ejercicios sin sentido que les roban la felicidad y hacen odiar la tecnología. Con un simple proyecto de elaborar un automóvil propulsado por motores, se aprende a planificar, a calcular y a expe-
17
VOZ DEL
Si desde la infancia los niños y niñas se familiarizan con las tecnologías, las seguirán aplicando y ampliando durante toda su vida.
rimentar. Aparte de evaluar resultados, formular teorías y compartir información. En la escuela lo hemos hecho todo al revés, y por muchos años. Hemos estado preparando al estudiante para que se vuelva técnico, pero de tanto prepararlo hemos llegado a pararlo. O sea detenerlo en su evolución espontánea. Ahora es necesario volver a la praxis. Primero se experimenta y luego se recurre a la información escrita, que otro experimentador redactó. Así el estudio se vuelve más interesante, dinámico y con un alto sentido. La escuela será la encargada de facilitarle a cada niño o niña los medios para que aprenda por sí mismo. Proporcionándole materiales, lugares e información. Su deber será incentivarles a resolver problemas locales que estén afectando a su población, a su familia.
OPINIONES
Alentarles a pensar creativamente y orientales a usar, si quieren, las existentes tecnologías de investigación, de estudio y de aplicación. Los maestros y maestras abandonarán el temor a dar libertad a los estudiantes, basados en que serán mayores las ventajas. Los padres, madres y toda la comunidad acompañarán a los niños y niñas en cada paso de sus proyectos, aportando opiniones y materiales, pero sobre todo dando ánimo y esperanzas. Un niño que crece sabiendo que existen expectativas sobre su desempeño científico, se esforzará por responder favorablemente. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, "El conocimiento nace y se hace teoría aburrida... ¡Que renazca el conocimiento!". oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Acción Poética decide dar fin a iniciativa
E
l que pinta pared y mesa demuestra su bajeza dice el refrán, si no hacen algo bueno por la ciudad, mejor no hagan nada, estoy en contra. Me gustaría saber la opinión del "Centro Histórico".
Verónica Paniagua
N
i es arte ni es atractivo. A estos patojos hay que regalarles unos cuadernitos de dibujos para que se entretengan.
Ricardo Solorzano Guillen
U
n club de poesía sería un lugar donde compartir tus frases, poesía y sentimientos; no las calles ni paredes, que es lo primero que ve el turista.
Luis Emilio Grijalva
N
unca dejen de hacer poesía Acción Poética Xela. Ustedes son los que dan vida a la ciudad, los que nos hacen pensar en las mañanas mientras la ciudad, con sus ruidos, nos aplasta. Es arte, es atractivo, es inspirador (lo digo con las ganas de que nuestra Xela sea cada vez un lugar con más magia y poesía en sus calles). Nunca paren.
Eva Valladares
Divino tesoro
Escribir no ha sido fácil Brenda Ovalle
E
ntre otros temas que podría tratar, en esta ocasión me gustaría compartir con mis lectores algunas experiencias que he obtenido al expresar mis opiniones en este medio. Antes de iniciar esta aventura, como columnista, y en un medio tan reconocido y bien posicionado en la región, sucedía y sucede todavía que de pronto cuando me dispongo a escribir, creo que me podré expresar clara y literalmente como está en mi mente. Muchas veces, las ideas las tenemos, pero resulta que hay momentos en los que plasmar en una hoja lo que pensamos, sentimos o imaginamos es más difícil de lo que es para una persona tímida el hablar en público. Escribir para compartir ideas u opiniones no ha sido fácil, sobre todo para que te lean y que se entienda el mensaje,
El que escribe tiene éxito, solo cuando es leído. Si de escribir se trata, debemos enfocar nuestra atención en el lector.
pues cada quien tiene pensamientos tan subjetivos y en algún momento se debe tener el cuidado para no herir la susceptibilidad de otros. He aprendido que para comunicar hay que prepararse, leer, actualizarse día a día y sobre todo aprender a pensar como lector. He aprendido además que pasar por la vida sin observar cuidadosamente no ayuda mucho a escribir, por dos grandes razones: uno no puede imaginarlo todo y observar ayuda a pensar como lectores; camino en el que me encuentro aún. Es fácil escribir sobre un momento social, un marco histórico, la moda, el cine y la música, temas de interés juvenil, sobre todo, pero en mi caso, escribo temas que puedan aportarme también, y así pretendo que a quien los lea le aporten y lo muevan. Pues al grupo que me dirijo
tiene una gran influencia en la sociedad. Como ya se ha perdido el miedo a la letra y hemos comenzado a escribir sin preocupación. En estos espacios, no se trata de escribir solo por escribir, se trata de poder sentarse junto al lector y tener una charla en la que se pueda o no estar de acuerdo, y si se concuerda será gratificante, en caso contrario, se le invita al lector a ampliar su concepto sobre cierto asunto, no necesariamente a cambiarlo. El que escribe tiene éxito, solo cuando es leído; así que si de escribir se trata, debemos enfocar nuestra atención en el lector. Por lo que quiero invitarlos para que compartan conmigo opiniones, sugerencias o cualquier comentario para así tener una relación más directa con cada uno de ustedes. brenovalle1693@gmail.com
L
os comentarios de pocos no pueden parar tan linda iniciativa, ¡sigan en la lucha! ¡Muchos más al ver las frases por la ciudad sonreímos!
María Rosa Reyes
U
na ciudad sin ideas... no tiene futuro, una ciudad sin poesía no tiene alma, una pared vacía solo es eso, vacío. Un poema en la pared es alma y es idea, por lo tanto una ciudad con alma e idea tiene futuro. Acción Poética Xela... gracias por el amor que le profesan a Xela.
Ernesto Pacheco
Q
ue poco acertados los comentarios de las personas que no están a favor de dicha iniciativa, adelante Acción Poética Xela, que su excelente labor no desaparezca.
Güicho Morales
18
NOSOTRAS
Visita saludable Un optometrista se encarga de cuidar la salud visual primaria, es decir, se dedica a examinar a los niños y tratar los problemas que existan.
SÁBADO · 7 de febrero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Niños deben realizarse examen profesional p
ATENDER LA SALU En ocasiones los niños tienen problemas al estudiar, que pueden atribuirse a alguna afección en los ojos y no a dificultades de aprendizaje. POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Es importante formar hábitos desde pequeños para evitar enfermedades en el futuro.
Sábado
Bohémienne INGREDIENTES: · 6 filetes de sardina · 4 tazas de berenjenas y 4 de tomates, ambos cortados en cubos. · 6 cucharadas de aceite de oliva extravirgen · 4 dientes de ajo molidos · 1/2 taza de leche · 1 cucharada de harina · Pimienta negra recién molida Foto: placerdelpaladar.blogspot.com
· 4 cucharadas de pan rallado
En la actualidad los padres se preocupan más por la salud de sus hijos, y ese es un buen punto, pero también deben prestar atención al bienestar visual de los mismos. Aldo Ortíz, optometrista y contactólogo de La Curacao, resalta que es necesario hacer un examen antes de los 3 años para verificar si existe algún problema de la vista, y más si hay antecedentes en la familia. "De esta manera se pueden corregir los males antes de los 6 años", explica. Ortíz menciona que es importante que los padres y maestros estén al tanto para ver si el infante presenta inconvenientes al estudiar, la mayoría piensa que se debe a dificultades para aprender, pero a veces es porque les cuesta ver de cerca o reco-
de carnes PREPARACIÓN: · Precalentar el horno a 375 grados Farenheit. · En una sartén grande, calentar 3 cucharadas de aceite de oliva, agregar las berenjenas, el ajo y cocinar por 3 minutos. · Añadir los tomates y cocinar sin tapar por 20 minutos, o hasta que los vegetales estén suaves y puedan hacerse puré. · En un recipiente hondo, mezclar los filetes de sardina y 2 cucharadas
de aceite de oliva, luego incorporarlo a los vegetales. · Disolver la harina en la leche y agregar también a las verduras. · Engrasar un recipiente para hornear, colocar los vegetales y cubrirlos con el pan rallado y el resto de la cucharada de aceite. · Hornear durante unos 30 minutos. Receta tomada por el sitio placerdelpaladar.blogspot.com
19
Acabado perfecto
Dientes blancos
Al peinarse, primero se debe dividir el cabello en secciones, dependiendo de su grosor y longitud, es mejor usar un cepillo con cerdas suaves.
Triturar la piel de naranja y laurel, luego colocar un poco de la mezcla sobre el cepillo dental, cepillar y después enjuagar.
por lo menos una vez al año
LUD VISUAL ¿Cómo cuidar los ojos? Comer bien.
Estas son algunas recomendaciones de expertos para evitar el desgaste o que surja alguna enfermedad.
Proteger. Para cuidar del polvo o bacterias, utilizar gotas reductoras de alergénicos.
Incluir en la dieta vegetales como brócoli, zanahoria, camote y espinacas, y salmón.
Tratar. Para evitar
Cubrir. Si hay alta
inflamación y dar frescura, colocar rodajas de pepino durante 10 minutos.
exposición al sol, emplear lentes con protector UV para protegerlos.
Iluminación. Evitar
Ejercitar. Hacer
usar por mucho tiempo la computadora o el teléfono, debe haber luz para no causar daños.
movimientos con los ojos para ver de cerca o lejos, y también dejarlos descansar.
nocer palabras al leer o escribir. Entre los principales síntomas según el oftalmólogo Héctor Rodríguez, están que se acerca demasiado para ver algo, frunce el ceño, los ojos los mantiene rojos o le lloran,
tiene dolor de cabeza, se salta las letras al leer o confunde números. El libro La salud del bebé y del niño, de Jane Collins, indica que los principales males son la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
� Foto: bellezatotal.com
Debemos estar al tanto de nuestros estudiantes, para ver si poseen problemas visuales y que no se interrumpa su aprendizaje académico”. Astrid Figueroa Maestra
El tiempo a solas permite reflexionar con facilidad.
Vivir con plenitud y alegría La mujer debe tener prioridades y estar segura de sí misma para mantenerse bien. POR Luisa Ruano
"Si se presentan síntomas o no, se recomienda visitar a un profesional al menos una vez al año, para tratarlo a tiempo", aconseja Lucy Torres, autora del libro Impedimentos visuales.
Los padres de familia tienen que inculcar hábitos de limpieza para que no existan infecciones que después requieran tratamientos largos”. Susana Villatoro Estudiante
El dilema de tener novio o no, o de casarse o estar soltera, presenta beneficios y aspectos negativos. El libro Soy feliz de Patricia Becerril menciona que muchas le prestan atención a depender de alguien más, o se identifican con la vida de otros. "Esto no debe ser así, cada quien decide cómo estar y cómo sentirse bien". El portal saludactual.com aconseja no ser negativa y encontrar el punto bueno en todo. "La soltería permite encontrarse con sí misma, acercarse más a la familia y prepararse para saber si es momento de recibir al amor", añade.
Regalos de la naturaleza Gracias a tratamientos caseros se puede conseguir uñas fuertes y sanas para verse bella en todo momento. POR Luisa Ruano
Foto cortesía: imujer.com
El uso de químicos en exceso provoca que las uñas se debiliten y pierdan su esmalte.
Las uñas frágiles pueden convertirse en una gran dificultad para quienes desean lucir una manicura siempre perfecta. La Guía para cuidar fibras y tejidos de María Ron explica que, como
siempre, los alimentos son los encargados de aportar propiedades. Pero también existen recetas caseras que ayudan a protegerlas, como hacer mascarillas con aceite de oliva y limón, y dejarlas actuar durante 20 minutos. El texto añade que hacer masajes con aceite de ricino también es efectivo. El libro Aprendiendo a cuidar el cuerpo de
Liliana Racauchi, refiere que gracias a su aporte de vitamina E y hierro, la cebolla es una excelente opción. El método es picarla y frotarla en las uñas, dejar secar por unos minutos y luego enjuagar; "se puede hacer lo mismo con el ajo", puntualiza. Otro consejo que proporciona el sitio imujer.com es mezclar dos cucharadas de jugo de papaya con una de yema de huevo y media cucharadita de aceite de almendra, seguidamente aplicar sobre las uñas mediante un suave masaje, dejar por 30 minutos y después lavar las manos con agua fría.
20
JUVENTUD
Humildad y alegría Un ejercicio que puedes hacer es salir de tu casa y regalarle una sonrisa a todas las personas que mires, cuando pase el tiempo serás todo un profesional para hacer amistades.
La clave es tomar la iniciativa
Mejorar las relaciones Asociarse con otras personas es una necesidad del ser humano, pero hay a quienes se les dificulta. POR José Juan GUzmán Todos conocen a alguien tímido y que le cuesta crear nuevos contactos; esto sucede porque no tiene definido su autoconcepto, de acuerdo a Helen Cifuentes, psicóloga. "La inseguridad es inmadurez,
quiere decir que una persona que en un momento está feliz y en otro triste, está creando inestabilidad ante los ojos de los otros, por lo que mejor se alejan de ella", comenta la experta. El pedagogo Edín Mungia recomienda darse una oportunidad para trazarse metas, animarse a ser una persona diferente y entablar comunicación con los demás, sobre todo en el colegio, que es en donde se da más este problema, y si no se supera se debe buscar ayuda profesional.
ADEMÁS
Ayudar a otros Ser ese oído que escucha, la boca que aconseja y la mirada que entiende.
Entrégate en cada conversación Dar lo mejor en cada momento atrae a los demás, y ellos hablarán bien de ti. Anímate a ser diferente, a entregar y no esperar recibir.
Dejar el ego por un lado Si siempre hablas de ti, relacionas cualquier tema con tus experiencias o solo tú hablas, estás alejando lentamente a tus interlocutores.
Baja autoestima El miedo al qué dirán las nuevas personas que conozcas es una barrera que te limita y que quizá no te has dado cuenta que existe.
Falta de conocimiento Si tu capacidad de adaptarse a los cambios es lenta puede afectar considerablemente tus relaciones, distanciando a los demás.
Incluir a todos en la conversación es animarlos a pulir sus dotes de comunicadores.
Foto elQUETZALTECO: J. J. Guzmán / Fuentes: libros Cómo mejorar las relaciones humanas de M. González y Cómo mejorar las relaciones familiares de H. Duque
SÁBADO · 7 de febrero de 2015
21
LA NACIóN SÁBADO · 7 de febrero de 2015
w
Nueva alza Ayer hubo un aumento de Q1 a la gasolina y el diésel por galón. La gasolina súper se cotizaba en Q22.49 y el diésel en Q19.99.
Detenidos son acusados de sicariato
Desarticulan estructura Ayer, en operativos se logró la captura de seis presuntos integrantes de un grupo dedicado al sicariato y robo agravado; operaban en Escuintla, manifestaron las autoridades.
Escuintla En los allanamientos participaron agentes del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC). Las autoridades confirmaron la captura de Luis Fernando España Muñoz, César Antonio Ramírez Mazariegos, José Adolfo Díaz Lemus, María del Carmen García, Walter Vitalino Lorenzana, David Castillo Morales y Blanca García Ruano. Los aprehendidos son señalados de integrar una estructura criminal y enfrentan cargos por asesinato, robo agravado y asociación ilícita.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Las capturas se desarrollaron ayer luego de varios operativos en Escuintla y tras una serie de investigaciones.
Guatemala
Aumenta ingreso de remesas al país Las remesas familiares de guatemaltecos en el extranjero creció 3.36 por ciento en enero pasado en comparación con el mismo mes del 2014, informó el Banco de Guatemala (Banguat). En el primer mes del año, los guatemaltecos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, enviaron un total de 407.4 millones de dólares, por encima de los 394.1 millones que entraron en el mismo mes de 2014, destacó un informe publicado por el Banguat. El país en 2014 recibió 5 mil 544 millones de dólares. AFP
Las órdenes de aprehensión fueron solicitadas por el MP ante el Juzgado de Mayor Riesgo A. La investigación del MP señala a los siete capturados como responsables del asesinato de Juan Gilberto Galdámez Saavedra, hecho ocurrido el 21 de junio del 2014, en el barrio El Esfuerzo. También de la muerte de Geovani Álvarez, el 24 de diciembre del año pasado, además de la muerte de Wilferdo Waldemar Valiente García y Elvis Pérez, hechos registrados el 21 y 26 de enero de este año, respectivamente. La investigación que realiza el MP también sindica a los detenidos
de conspirar para el asesinato de otras tres personas, todas en la Costa Sur, aunque mencionaron que las pesquisas continuarán para capturar a más integrantes de la banda. El año pasado, las autoridades del Gobierno central indicaron que se desplegaron a más agentes policiales para Escuintla, debido a que es el segundo de los departamentos con tasas elevadas de homicidios en el país, después de la capital. Los municipios con mayor incidencia criminal en este departamento son Escuintla, Nueva Concepción, Puerto San José y Santa Lucía Cotzumalguapa. Prensa Libre
22
EL MUNDO sábado · 7 de febrero de 2015
Otro macabro hallazgo
Localizan 61 cadáveres en crematorio Autoridades mexicanas encontraron restos humanos abandonados cerca del peligroso puerto de Acapulco, ayer en la mañana. México "Hasta el momento llevamos 61 cuerpos contabilizados", declaró Miguel Ángel Godínez, fiscal del estado de Guerrero a la televisora Milenio, señalando que están tratando de identificar cuántas mujeres y niños hay entre ellos. El funcionario no precisó las causas de la muerte de estas personas ni el tiempo que llevaban en el lugar.
Los cadáveres, localizados dentro del crematorio privado que había sido abandonado hace casi un año, estaban apilados, algunos envueltos en sábanas y cubiertos con cal, dijo de su lado a la AFP un mando de la policía estatal, quien pidió guardar el anonimato. Un imponente operativo de seguridad llegó el jueves por la noche a esta zona, ubicada en el norte del turístico puerto, luego de que vecinos del lugar dieron aviso por un fuerte olor que salía del crematorio.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los Cadáveres fueron hallados en un crematorio cerca de Acapulco.
Buscan participación de víctimas de guerra La guerrilla comunista de las FARC pidió que los afectados del conflicto armado tengan "participación directa" en política. Colombia
Foto elQUETZALTECO: AFP
Guerrilla busca que víctimas del conflicto armado sean parte de la toma de decisiones.
En este tema se propuso establecer "una circunscripción especial para víctimas del conflicto, con vigencia de tres períodos (legislativos, 12 años en total), en la que se elegirán dos senadores y cuatro representantes" (diputados), según un comunicado leído a la prensa por
Ricardo Téllez, uno de los delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano de La Habana. "La mitad de esa representación será para mujeres", indicó Téllez, quien expresó que "la participación de las víctimas (de la guerra) y sus organizaciones no se limita a los asuntos relacionados con la materialización de sus derechos, sino
que compromete el conjunto de la política nacional". "En tal sentido, se garantizará su participación en otras instancias del debate público y del diseño de políticas públicas", añadió el dirigente de la mayor guerrilla de ese país. Las FARC y la delegación del Gobierno, encabezada por Humberto de la Calle, discuten el complejo tema de la reparación a las víctimas del conflicto, luego de haber consensuado los tres primeros temas de la agenda de las negociaciones iniciadas en noviembre del 2012. La delegación del Gobierno -siguiendo su costumbre- no comentó con la prensa esta propuesta de la guerrilla. AFP
23
Lamentan muerte El caricaturista, humorista, escritor y pintor venezolano Pedro León Zapata falleció ayer en Caracas a los 85 años.
Evaluarán a aviadores
Protesta por 43 alumnos
Foto elQUETZALTECO: AFP
A
El fiscal señaló que hay "indicios y líneas de investigación respecto a lo ocurrido" y que en breve podrían registrarse detenciones relacionadas con el hallazgo. Riesgo En Acapulco, una de las ciudades más peligrosas del país y un importante centro de consumo de droga, el crimen organizado ejerce una fuerte violencia contra la población local, que vive de los barrios aledaños a la zona turística, con base en secuestros, extorsión y asesinatos. Este centro turístico está ubicado en el convulso estado de Gue-
rrero (sur), donde en septiembre se cometió la presumible masacre de 43 estudiantes, un crimen que estremeció a la comunidad nacional e internacional. Organizaciones internacionales se pronunciaron ayer para demandar seguridad en un país que cada día presenta mayor inseguridad a nivel mundial. Vecinos del lugar afectado exigen a las autoridades que tengan vigilancia en los alrededores porque los crímenes y hechos delictivos van en aumento. Autoridades prometieron realizar las investigaciones correspondientes para determinar qué fue lo que sucedió en este caso.
La inseguridad sigue prevaleciendo en México.
unos 200 kilómetros de Acapulco se encuentra Iguala, el municipio en el que el pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal (de magisterio) de Ayotzinapa, tras ser atacados por policías locales corruptos que los entregaron al cartel de Guerreros Unidos. Según el testimonio de algunos de los criminales detenidos desde entonces por este caso, los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos quemados en un vertedero de la población vecina de Colula. El jueves reciente, la Autopista del Sol, que une Acapulco con la capital mexicana, fue escenario de una manifestación de miles de personas para reclamar la aparición con vida de los alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa y exigir la salida del Ejército del estado de Guerrero. La marcha, que obstaculizó por varias horas el tránsito por uno de los carriles de la vía, fue encabezada por los padres de los jóvenes desaparecidos. Este tema ha sido escenario de decenas de protestas y de críticas al gobierno de Enrique Peña Nieto.
AFP
Autoridades matan a ladrones La policía militar de Brasil mató a 13 hombres sospechosos de querer robar un banco en Salvador de Bahía, según fuentes. Brasil
Foto elQUETZALTECO: AFP
Autoridades evitan que roben un banco y asesinan a 13 supuestos delincuentes.
Los agentes acudieron a un barrio peligroso de la ciudad informados de que "un grupo de 30 hombres planeaba atacar una agencia bancaria", y fueron recibidos con disparos, informó a la AFP la policía militar del estado de Bahía (noreste), contactada por teléfono. La Policía respondió el fuego, según su propia versión, cuando uno de sus sargentos fue herido. La balacera terminó con 13 sospechosos fallecidos, y tres heridos, además del sargento. Dos de los presuntos criminales continúan internados en un hospital
en estado grave, mientras que el resto del grupo consiguió escapar, precisaron las fuentes. Investigación Junto con la policía militar, el departamento de Homicidios de la policía civil investiga el episodio, luego del cual se incautaron armas de asalto y drogas. "El objetivo es garantizar la tranquilidad de la población y mantener la rutina del barrio", dio a conocer una fuente policial, quien señaló que trabajan junto con los servicios de inteligencia para prevenir asaltos en cajeros automáticos en el estado de Bahía. AFP
China· La aerolínea taiwanesa TransAsia indicó que sus 71 pilotos de aviones ATR seguirán una prueba de aptitudes, y que la compañía se someterá a una inspección tras su segundo accidente mortal en los últimos siete meses. En un comunicado, la empresa aseguró que "71 pilotos de su flota de aviones ATR tendrán que pasar un test de la Administración Aeronáutica Civil y una prueba profesional para asegurarse de que todos están cualificados para su trabajo". La decisión se tomó después de que la aeronave ATR 72-600 se hundiera el miércoles en un río de Taipéi, con 53 pasajeros. AFP
Denuncia por acoso sexual Costa rica · El diputado izquierdista costarricense Ronal Vargas, exsacerdote católico, renunció luego de enfrentar una denuncia por acoso sexual, informó su bancada legislativa. El legislador anunció su salida de la Asamblea Legislativa con una intervención en el plenario en la que dijo que dejaría el cargo por enfrentar serios problemas de salud. Sin embargo, en horas de la noche su colega Gerardo Vargas, jefe de bancada del izquierdista Frente Amplio, explicó que el partido le pidió dimitir al conocer que había sido acusado de acoso sexual por parte de una funcionaria legislativa. AFP
24
cultura
Parte de su obra "Mi niñez transcurrió a unos metros del lago de Atitlán, compartía con las piedras, jugaba con las piedras". (Fragmento) Benvenuto Chavay.
SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Benvenuto Chavajay, multifacético
El recuerdo es el inicio de su arte
Chavajay significa lodo y casa. Benvenuto proviene de un linaje antiguo de artistas de todo tipo.
Es un artista conceptual que actualmente tiene abierta su nueva muestra MUXU'X, donde intenta buscar su ombligo. ¿Qué encontramos en ella? POR José Juan Guzmán Ha expuesto en Costa Rica y Estados Unidos, y ahora presenta su nuevo trabajo en ciudad de la Imaginación, que estará disponible hasta el 6 de marzo en horarios hábiles. ¿Qué significa buscar el ombligo? Llevo 18 años en la capital, casi la mitad de mi vida, y cuando regreso a mi pueblo (San Pedro, La Laguna), he visto que la gente ha perdido la "mirada", me conocen pero ya no me reconocen; entonces, a través de esta exposición, quiero regresar a buscar mi ombligo que fue enterrado. ¿Es una obra que lo define? Trato de que esta muestra también quite el polvo que dejó la colonización, de hablar a nuestros orígenes y alejarnos de las heridas.
Casi todas las piezas intentan recordar mi infancia, mis primeras imágenes; para mí el arte no es una expresión como lo llama el occidente, sino es traer el pasado hacia adelante, no dejarlo atrás. ¿El artista siempre estuvo ahí? El artista se lleva en la sangre, no tiene que ser un genio, pero tiene que formarse. En el idioma tz'utujil, mi origen, la palabra arte no existe, lo que hago es que le digo "chunche", algo que se conecta con lo sagrado. ¿Cómo es tu proceso de creación? Es de analizar teóricamente, todo viene en mi mente, de repente paso a algún lugar y veo cómo se conecta con mi pensamiento, lo que me sirve para sanar las heridas que estoy sanando. No creo en la inspiración, yo lo que hago es sentir. Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Rodas presentará versos El viernes, el escritor quetzalteco Héctor Rodas Andrade dará a conocer una muestra de poemas ilustrados. POR José Juan GUzmán
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El escritor se caracteriza por incluir el erotismo en su literatura, y ha viajado por el mundo escribiéndolo.
La actividad, que lleva por nombre El encanto de los 20 en 30 cantos amatorios, es una recopilación de poesía erótica escrita durante los más de 30 años de trayectoria del poeta, comentó Sonia López, directora del Centro Cultural Casa No'j,
donde se realizará la exposición, "Él interpretó sus poemas a través de ilustraciones, es un trabajo admirable", resaltó López. Se ha vuelto característico de Andrade realizar un evento poético el 14 de febrero o en una fecha cercana. Daniel Villagrán, comunicador del centro cultural, mencionó, "la muestra es una buena opción para los enamorados".
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Casa No'j será la sede donde Andrade comparta su trabajo, el que empezó hace más de 30 años.
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
SOCIEDAD
25
Invitan a sorteo Camas Fusión y el diario elQUETZALTECO regalarán camas cómodas para dormir bien. POR José Juan Guzmán
Foto tomada de camasfusion.com
Con la actividad se premiará la lealtad de los lectores y clientes.
La mecánica es recortar los cupones que salen los lunes, miércoles y viernes en este matutino; luego llenarlos con datos personales y depositarlos en los buzones de almacenes Yarzebski, ubicados en las zonas 1 y 3, en horarios hábiles. "Los cupones saldrán hasta el 27 de febrero y el sorteo será el 28", dijo Edwin Chávez, ejecutivo de ventas.
Foto tomada de Internet
También sortearán mesas de noche.
INMUEBLES
CLASIFICADOS VARIOS
EMPLEOS
CLASIFICADOS VENTAS CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
26
ACCIóN SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Abren sexta fecha Esta noche, a las 20 horas, en el estadio Julio Armando Cóbar, Petapa enfrentará a Marquense por la jornada seis del torneo.
Editor deportes: Giovanni Calderón
CHIVOS se presentan mañana EN
ANTIGUA
Víctor Ayala
Erwin Morales
Javier Anderson Edwin Melgar Baptista Chacón
Alejandro Edwin Fredy Bryan Galindo González Thompson Ordóñez
Alexis Matta
Olman Vargas
Xela pre
primeros punt néstor Jucup se ha convertido en el motor de la media cancha para generar espacios.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
ESTADIO: Pensativo • FECHA: 8 DE febrero HORA: 11.30 • ÁRBITRO: Mario Escobar
POSIBLE ONCE
Tabla DE POSICIONES
José Mendoza
Alex Kristian Julio Estacuy Cifuentes Guzmán
Néstor Jucup
Josué Pelicó
Luis Martínez
Milton Leal
Aslinn Rodas
Jonathan López Javier Guarino
XELAJÚ MC
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Néstor Jucup se ha convertido en el motor de la mediacancha para generar espacios y distribuir balones al frente.
NO.
EQUIPO
1
Comunicaciones
DIF PTS 9
13
2
Antigua
3
10
3
Municipal
2
9
4
Malacateco
0
8
5
Suchitepéquez
-2
8
6
Xelajú
4
7
7
Guastatoya
2
7
8
Petapa
-2
6
9
Universidad
-1
4
10
Halcones
-6
4
11
Marquense
-3
3
12
Coatepeque
-6
3
27
Trujillo Se estrena
Segunda jornada
El argentino Héctor Julián Trujillo hará su debut oficial en el banquillo de Coatepeque, mañana cuando reciban a Suchi a las 12 horas.
América de Salcajá recibe mañana a Sololá en el estadio Panorama, mientras que San Juan visita al Deportivo Zaculeu en el Kaibil Balam.
EL ESTADIO PENSATIVO de antigua
etende
tos de visita La sexta parada del cuadro altense en el torneo será mañana a las 11.30 horas, cuando se mida al conjunto colonial.
JORNADA 6 Partidos para HOY vs. Marquense
Petapa
20 HORAS Partidos para MAÑANA vs. Universidad
Municipal
11 HORAS
vs.
torneo clausura
Xelajú
Antigua
2015
11.30 HORAS
POR Stuardo Calderón Con apenas dos días de trabajo, después de su compromiso a mitad de semana, el plantel quetzalteco viaja hoy rumbo a la capital, para encarar un nuevo partido mañana en la ciudad de Antigua. El adversario en turno es el equipo panza verde, que tras perder su invicto en Mazate intentará recuperarse ante su afición en un encuentro donde ambos podrían treparse a puestos privilegiados. La ausencia de cuatro de sus habituales, Girón, Taylor, Rangel y Arriola, por suspensión, será la principal limitante de Xela, que busca ratificar su resurgir y poner fin a las especulaciones. "Antigua es un rival que se para bien, lo demostró el torneo anterior, por lo tanto debemos mantener concentración y quitarles el balón", dijo el volante chivo Pedro Samayoa. Luego de cinco fechas cumplidas, los quetzaltecos marchan en la quinta posición de la tabla con siete unidades y una diferencia positiva de tres anotaciones; seis puntos los separan del líder Comunicaciones. De visita el balance no ha sido
vs. Halcones
COMUNICACIONES
12 HORAS
vs. Coatepeque
Suchitepéquez
12 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Robin Betancourth podría figurar en el once titular que visite mañana a Antigua. positivo, al caer en las dos presentaciones que se registran, la primera ante los cremas por 2-0 y posteriormente frente a Petapa 2-1. Mantiene base Si no surgen cambios a última hora, el cuerpo técnico apostará por alinear con el sistema y elementos que planteó el miércoles,
manteniendo su esquema ofensivo con cuatro hombres en defensa, cuatro en la media cancha y tres en ataque. La única variante podría ser el ingreso de Jonathan López o Robin Betancourth, para acompañar a Luis Martínez y Javier Guarino en la línea de ataque. "En lo colectivo atravesamos por un buen momento y debemos ratificarlo", manifestó Betancourth.
vs. Guastatoya
Malacateco
15 HORAS
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Gélida preparación
Marchan en la altura de Xela
La selección nacional de marcha sigue con los entrenamientos en la ciudad altense, con la mira puesta en tener una buena base física para afrontar el exigente calendario del ciclo 2015. El equipo trabaja a doble turno sin importar las condiciones climáticas. Fotos elquetzalteco: Raúl Juárez
Aun con las bajas temperaturas de Quetzaltenango, los marchistas continúan con los entrenamientos.
Érick Barrando es la principal figura de la delegación nacional.
Los marchistas cierran la primera de cuatro semanas que estarán en Xela realizando el campamento de altura.
Mirna Ortiz, medallista de oro en Veracruz, se hidrata luego de una exigente jornada.
Hugo Momotic y Mario Bran, de la selección de Xela, mantienen el ritmo.
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Torneo clausura no da tregua
Balón vuelve a rodar Deportivo Petapa ante Marquense abren hoy la jornada seis; mañana se completa con cinco encuentros desde las 11 horas.
29
Opinión Bendito futbol
Refuerzos dejan buena sensación Aslinn Rodas y Javier Guarino han demostrado sus cualidades futbolísticas en en este inicio del torneo Clausura 2015.
E
Por Raúl Juárez Los equipos de la Liga Mayor se alistan para encarar su sexta cita del certamen. Los loros reciben a los leones a las 20 horas en el estadio Julio Armando Cóbar. Petapa sigue sin contar con el guardameta Luis Tatacuaca, pero recupera a Gerardo Arias, quien cumplió un juego de suspensión. Las emociones de la liga se trasladan para mañana, cuando se definirán los demás encuentros. A las 11 horas los rojos reciben a la U, ambos llegan con dudas en su accionar en el torneo. Los escarlatas sin jugar
ACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los cremas visitan La Mesilla con la intención de seguir de líderes invictos. bien sumaron un punto en su último duelo, mientras la U fue sorprendida en casa ante Coatepeque. A las 11.30, Antigua espera a los chivos, que no saben qué es ganar fuera de casa, con dos derrotas. A las 12, en choques por la permanencia,
Coatepeque recibe a Suchitepéquez motivado tras lograr sus primeros puntos, y a la misma hora, Halcones recibe al líder de la competencia, Comunicaciones. La acción se cierra a las 15 horas con el encuentro entre Guastatoya y Malacateco.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Deportivo Coatepeque busca continuar en la senda del triunfo este domingo cuando reciba a Deportivo Suchitepéquez.
n los últimos dos encuentros ya pude observar en su plenitud a dos refuerzos de cuatro; el primero, el nacionalizado hugo guatemalteco y siliezar formado en las inferiores de la MLS, Aslinn Rodas. Nació en San Rafael California, de padres emigrantes oriundos de San Carlos Sija, ha sido una revelación en la última semana, hasta fue convocado a selección nacional el pasado jueves junto con Jonhy Girón. Es un perfil interesante, su posición es de aquellos jugadores "10" que están en extinción, quizá actualmente solo el "Moyo" Contreras, pero a lo largo de la historia hemos visto tantos jugadores con esas características, en las últimas décadas por mencionar a algunos, "Memín" Funes, Rolando Aguirre o "Conejo" Sánchez, pero en estos tiempos ya no se ven. Poseen una velocidad mental y riqueza técnica, con lo cual antes de enviar un pase ya han pensado dónde lo van a colocar o visto al compañero mejor habilitado, prueba de eso fue la jugada del segundo gol del miércoles, dejando a Robin en posición de anotar. Es de aquellos jugadores que pueden estar parados 80 minutos en un partido, pero lo resuelven en 10 eficaces con pases a gol. El segundo, Javier Guarino, uruguayo, quien ha jugado en Ecuador, Venezuela, Países Bajos y Bulgaria, recomendado por su compatriota Franco Sosa; se ve que es un jugador con corte de goleador, lo demostró en Petapa, eludiendo tres marcas en velocidad y anotando con el borde externo, ahí en esas jugadas con grado de dificultad es donde se demuestra la capacidad individual de un futbolista. Ahora solo faltará observar a Jonathan López y Jorge Quezada, pero considero por sus precedentes le darán una cara distinta al club y por consiguiente lo harán más competitivo en el torneo Clausura.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
Fuerzas básicas de xelajú
Empiezan acción en torneo menor
Los chivos esperan a los leones en el clásico occidental de menores.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Xelajú Sub 15 y Sub 17 se miden hoy ante Marquense desde las 10 horas en el estadio Mario Camposeco. Por Raúl Juárez Los chivitos están listos para encarar un nuevo reto, y el objetivo es llegar hasta las instancias finales en cada categoría. Para esta nueva campaña, las bases de los equipos sufrieron variantes y está la expectativa de comenzar el nuevo proyecto. Dentro de los cambios se dio la incorporación de Fernando Patterson como nuevo estratega de la Sub 17, en tanto Carlos Váldez tomó la rienda de la Sub 15. Este último expresó que se ha realizado un buen trabajo físico y técnico durante la pretemporada. "Existe una base de jugadores del torneo anterior, se buscó complementar con algunos elementos que se captaron en las visorías", señaló el entrenador. El año anterior, Xela se quedó en cuartos de final, siendo de los torneos más flojos de los últimos años. El juvenil Junior Alvarado, manifestó que está motivado por un nuevo torneo y espera aportar sus goles para la causa altense.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
la acción del futbol juvenil vuelve este día al estadio Mario Camposeco, con un doble juego entre chivos y leones.
Selección a pugilista El boxeador Robinson Calderón, de 12 años, recibe el llamado para integrar la selección escolar de Guatemala en un proyecto de la Federación Nacional. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Robinson Calderón, con el trofeo, el municipio de La Esperanza lleva tres años de entrenar boxeo y es uno de los nuevos valores para el país.
El proyecto, que está para el siguiente ciclo olímpico, la federación de boxeo becó a Calderón para entrenar y estudiar en la capital. Oriundo del municipio de La Espe-
12
Pugilistas de todo el país ingresaron al proyecto de box.
ranza, el juvenil viajó con la ilusión de destacar en este deporte. El entrenador Javier Jocol, comentó estar satisfecho por la convocatoria y agregó que existen buenos talentos en el pugilismo pero falta apoyo. "Hemos aportado tres atletas a selecciones, pero no contamos con el apoyo municipal", agregó.
elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015
ACCIÓN
31
EL LÍDER REAL MADRID VISITA HOY AL ATLÉTICO
Derbi se roba la atención Los dos equipos más grandes de la capital española chocan hoy a las 9 horas, en el Vicente Calderón.
REAL MADRID enfrentará con varias ausencias hoy un nuevo clásico de la ciudad ante el Atlético.
españa Real Madrid visita hoy a su rival de la capital, el Atlético de Madrid, con las bajas en defensa de Sergio Ramos, Pepe -lesionado- y Marcelo -sancionado-, en lo que será el duelo destacado de la jornada 22 de la Liga. A estas bajas hay que sumarle la lesión del centrocampista colombiano James Rodríguez, que fue operado de una fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho. Según la prensa española, James podría estar de baja dos meses. Por su parte, el Atlético querrá mantener su imbatibilidad ante el equipo merengue, donde en cinco duelos esta temporada ha logrado tres victoria y dos empates. El técnico argentino Diego Simeone contará en la punta de ataque con el francés Antoine Griezmann y el croata Mario Mandzukic, autores de los goles en la victoria de la pasada jornada ante el Eibar, 3-1. En el otro duelo estrella de la jornada, Barcelona visitará el domingo a las 14 horas en el estadio San Mamés, al Athletic Bilbao, con la consigna de lograr el triunfo. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
jornada 22 en españa Hoy 9 h A. Madrid vs. Real Madrid 11 h Villarreal vs. Granada 13 h Levante vs. Málaga 15 h R. Sociedad vs. Celta Vigo Mañana 5 h Córdoba vs. Almería 10 h Getafe vs. Sevilla 12 h Espanyol vs. Valencia 14 h Atl. Bilbao vs. Barcelona Lunes 13.45 h Elche vs. R. Vallecano
Foto elQUETZALTECO: AFP
barcelona tendrá una dura prueba mañana en la casa del Athletic de Bilbao.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 7 de febrero de 2015
32