www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Redondeles infuncionales Falta de cultura vial provoca congestionamiento. > 2 y 3
SISMO DE
4.9 GRADOS
Sensible en San Marcos y Quetzaltenango. > 8
Lunes 9 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3113
Hallado en basurero de Almolonga
Identifican a universitario asesinado Mario Roberto Funes estudiaba Derecho en el Cunoc. > 3 Logran un empate
Goleada en Bilbao
Xelajú iguala 1-1 en Antigua. > 26 y 27
Barcelona vence 5-2 al Athlectic de visita. > 31
Incendio cobra vida en zona 1
Bomberos y policías son alertados. Encuentran motocicleta a cinco kilómetros.
Localizan cuerpo en carretera
Cadáver de hombre abandonado en el kilómetro 202.5, Santa María de Jesús, Zunil. > 5
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Juan Sánchez Monzón, de 46 años, calcinado en vivienda del barrio La Pedrera, Xela. > 4
Suspenden aterrizajes Autoridades desvían vuelos a El Salvador debido a constante actividad del volcán de Fuego. > 21
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.63
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
¿Quién LLEVA LA VÍA? MAL BIEN
Detallamos cómo se debe circular en una rotonda, según lo establecido en el Reglamento de Tránsito y por expertos en educación vial. Al ingresar a la glorieta el vehículo azul toma la vía y se dirige en el carril adecuado hasta salir de la misma. El conductor del automóvil ingresa y se conduce por el carril idóneo hasta salir de la estructura.
Ojo DEL reportero
Menores de edad en riesgo Dos niñas fueron captadas en la ruta de Quetzaltenango a la Costa Sur en un picop cargado de madera. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Exposición · Fotográfica de poemas ilustrados. Fecha: 13/02/2015 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 19 Entrada: libre
5°C Min. 22°C Max.
Nublado
elquetzalteco.com.gt Enviado especial de la ONU se reunirá hoy para resolver crisis en Yemen
Efemérides: 09/02/2004
Toman fotos Sonda CassiniHuygens enviada a Saturno por la NASA halla planeta a 69.4 millones de kilómetros.
Ofrece refugio a deportados El hogar Juan Pablo II, ubicado en la zona 3, tiende una mano a personas necesitadas. > 7
MAL
El piloto irrespeta la vía al intentar salir de la glorieta al mismo tiempo que otro automotor; lo que sí cumple es con la señalización.
MAL BIEN
El automovilista entra a la estructura sin llevar la vía, corta espacio para transitar y genera peligro. La trayectoria elegida sería la ideal para cambiar de sentido, sin embargo, debió cambiar de carril para salir por el exterior.
BIEN
Estructuras sin cumplir función
Redondeles causan caos Conductores irrespetan el uso correcto de las siete rotondas que existen en Quetzaltenango. POR leonel rodas
LEA HOY
MAL
La imprudencia y desconocimiento de los pilotos, junto con la falta de señalización preventiva, son algunas de las causas de percan-
ces viales en glorietas de la ciudad altense, de acuerdo a reportes de Bomberos Voluntarios. Ricardo Soto, analista en temas viales, considera que las rotondas son estructuras indispensables para descongestionar el caos vehicular en metrópolis en crecimiento como
Quetzaltenango, no obstante, el mal uso de estas se debe en gran parte a la falta de una cultura vial. "En otros países y ciudades los conductores son más respetuosos al usar las glorietas, porque el Gobierno se preocupa por facilitar orientación respectiva", añade. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), atribuye las largas filas de automotores en redondeles a la poca señalización preventiva que existe, debido a que chatarreros han hurtado gran parte de ese material.
Agentes causan TRÁFICO
A
utomovilistas y motoristas se quejan de que la PMTQ envía elementos a las glorietas para dar vía a los conductores, cuando estas estructuras están hechas para dar fluidez al tránsito. "No entiendo
qué hacen los policías de tránsito en la rotonda cuando hay otros lugares con congestionamiento vehicular, donde urge su presencia", expresó Mario López, automovilista. Andrés Ramírez, de la PMTQ, dijo que el plan continuará y que los agentes tratan de evitar embotellamientos.
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Reglamento de Tránsito El artículo 108 establece, "cuando en la vía existan refugios, isletas, dispositivos de guía, plazuelas, plazas, glorietas, redondeles o dispositivos similares, se circulará por la parte de la calzada que quede a la derecha de la misma, en el sentido de la marcha, salvo cuando estén situados en una vía de sentido único o dentro de la parte correspondiente a un solo sentido de circulación, en cuyo caso podrá hacerse por cualquiera de los dos lados. Sin embargo, siempre prevalecerá la señalización específica en el lugar".
Si el resto de conductores supiera y respetara la forma correcta de manejar en una rotonda, no se generaría todo el caos vehicular durante horas pico".
�
Leticia Sacalxot Automovilista
Sin duda hace falta más educación vial en los pilotos que piensan que siempre llevan la vía cuando entran a las rotondas, sin pensar en el riesgo que causan".
�
Felipe de León Motorista
3
Joven asesinado era estudiante del Cunoc Como Mario Roberto Funes Tomás fue identificado el cuerpo hallado en Almolonga. POR Shirlie Rodríguez El cadáver fue encontrado el viernes en un botadero del referido municipio. El fin de semana, familiares de Funes, procedentes de Mazatenango, Suchitepéquez, llegaron a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para reconocerlo. Un familiar, quien no quiso identificarse, indicó que Funes tenía 27 años y estudiaba en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), por ello estaba alejado de su familia, además desconocen que estuviera amenazado. Según trascendió ayer en las redes sociales, Funes Tomás era estudiante de Derecho del Cunoc; algunos de sus allegados repudiaron el hecho y exigieron justicia. El cuerpo fue trasladado del Inacif de Xela a su lugar de origen, en Mazatenango, donde familiares le darán sepultura. Investigadores del Ministerio Público (MP) no tienen una hipótesis del origen del ataque. Las pesquisas señalan que el crimen no fue
Foto elQUETZALTECO: Archivo
cometido en el botadero, pues al desarrollar un rastreo en el sector no localizaron ningún indicio. El cadáver presentaba una herida de bala en la cabeza. Segundo caso En 2015, es el segundo asesinato de universitarios registrado en la región. El primero se cometió
en la aldea Nimasac, San Andrés Xecul, Totonicapán, cuando Juana María Sapón, estudiante de Derecho, fue hallada sin vida dentro de su vivienda. Después de las investigaciones, se determinó que la exreina indígena de la localidad había sido estrangulada. El padre de la fallecida sospecha de un crimen pasional y por ello exigió justicia.
Mario Roberto Funes Tomás sería estudiante del segundo año de Derecho. Será inhumado en Mazatenango.
Mueren 22 en enfrentamiento EL MUNDO
Antes de construir las rotondas en Xela se debe dar más educación sobre su función y su uso, para prevenir tantos accidentes por la imprudencia de pilotos".
�
Sandra Chávez Automovilista
LO DESTACADO
La batalla entre la policía e hinchas de futbol antes del primer partido del campeonato egipcio finalizó en tragedia. Egipto
Foto elQUETZALTECO: AFP
La mayoría de fallecidos son jóvenes miembros del grupo de los "Ultra White Knight".
Ayer, 22 personas perdieron la vida en El Cairo, en enfrentamientos antes del inicio del campeonato egipcio de balompié, celebrado con público desde el 2012, y que el gobierno había habilitado de forma parcial en diciembre. Los disturbios, que también dejaron más de 25 heridos, estallaron en un estadio del noreste de la capital egipcia cuando los seguidores del club Zamalek intentaron entrar por la fuerza en el recinto.
El partido, programado contra el club de Enbi, se llevaba a cabo con espectadores y no a puerta cerrada, como ha ocurrido con la mayoría de juegos en Egipto desde los actos de violencia sucedidos en un estadio en Port Said en el 2012. Para el encuentro de ayer, el número de aficionados autorizados a presenciarlo se limitó a 10 mil, pero "la muchedumbre en el exterior sobrepasó rápidamente esta cifra e intentó asaltar las puertas del inmueble y escalar los muros", indicó el ministerio del Interior en un comunicado. AFP
4
QUETZALTENANGO LUNES · 9 de febrero de 2015
Descuido pudo originar incendio en zona 1 de Xela
Calcinado en su vivienda Un hombre de 46 años murió dentro de su casa. Expertos piden precaución para evitar tragedias mortales en inmuebles.
Hechos similares Tragedias en las que infantes fueron las víctimas, por encontrarse solos.
4 de febrero del 2014 Niño de 5 años murió dentro de su vivienda ubicada en el cantón Chuicavioc, luego que esta se incendiara.
POR Shirlie Rodríguez En el barrio La Pedrera, zona 1 de Xela, vecinos que fueron alertados de un incendio que consumía una pequeña vivienda intentaron apagar las llamas y realizaron el llamado a Bomberos Voluntarios, quienes terminaron de sofocar el fuego. Los socorristas indicaron que hubo complicación para ingresar la motobomba, debido a lo empinado del acceso al inmueble. Rudy Agustín, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que llegaron a realizar el levantamiento del cuerpo de Juan Francisco Sánchez Monzón, el cual quedó calcinado dentro de su dormitorio, que fue consumido por las llamas; el inmueble era de madera y láminas. Según familiares que se encontraban en el lugar, Sánchez acostumbraba a ingerir bebidas alcohólicas dentro del dormitorio y mantenía velas encendidas, las cuales pudieron caer y originar el siniestro. Aña-
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
El incendio se registró el sábado durante la madrugada en la zona 1 de Xela. dieron que a pesar de que vivía solo, siempre estaban al pendiente de él, pues sus casas están cerca. Evitar tragedias Martín Racancoj, de los rescatistas de la Quinta Compañía, indicó que los incendios pueden evitarse revisando conexiones eléctricas y al no dejar velas encendidas. Agregó que en el caso de los padres de familia, deben tratar de no dejar solos a sus hijos con velas o fósforos cerca, y que es mejor dejarlos recomendados con familiares o vecinos.
Consejos de prevención Para evitar accidentes dentro de las viviendas, expertos dan recomendaciones.
28 de enero de 2015 Dos niños murieron en el cantón Belén, El Palmar, cuando el fuego consumió su casa. Su madre había salido.
Si el inmueble se mantiene solo, dejar apagadas las hornillas de la estufa, no dejar velas encendidas o alguna fuente de incendio. Monitorear las conexiones eléctricas para que no se den cortocircuitos, no dejar solos a menores de edad.
En apoyo a bombero Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía lavan carros para reunir fondos para socorrista que perdió una pierna. POR Shirlie Rodríguez Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los rescatistas lavaron carros durante el fin de semana para apoyar a su compañero afectado.
Ayudar al prójimo es la principal misión del equipo de rescatistas de la ciudad, quienes realizaron un
car wash para recaudar dinero para Henry Hernández, de la Compañía 31 de Bomberos Voluntarios, quien perdió una pierna luego de ser arrollado por un conductor ebrio cuando cubría una emergencia, en Sacatepéquez.
Sergio Díaz, de los organizadores, mencionó que se vio la aceptación de la población para reunir los fondos y hacerlos llegar a la persona necesitada. Durante la semana se realizará el conteo de lo recaudado para dárselo a Hernández, quien es padre de dos menores de edad. Los rescatistas solicitan el apoyo de la población y para cualquier donación pueden llamar al 7761-2002 o llegar a las instalaciones de la Quinta Compañía, Cuesta Blanca.
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
5
Médicos protestan Caminata se desarrolló en la ciudad altense para exigir que ministro de Salud se retracte de declaraciones. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Heber Villagrán
Personal del MP llegó a la escena para recolectar indicios que sirvan para esclarecer el hecho.
Incidente será investigado
Dejan cadáver en carretera de Zunil A cinco kilómetros de un cuerpo sin vida se halló una motocicleta. Autoridades presumen que fue arrollado y luego abandonado.
Ante las afirmaciones del titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Luis Monterroso, del robo de insumos en el Hospital Regional de Occidente (HRO), se organizó la marcha pacífica. Ricardo López, cirujano del HRO, indicó que como profesional está indignado porque se les ha tachado que en su trabajo son ineficientes y que extraen suministros del hospital, por ello, estudiantes de tres universidades y el gremio de médicos se reunieron para manifestar. "Desde que comenzamos a realizar trabajos dentro del HRO, no se recibe remuneración económica, es más, se realizan inversiones en los pacientes. Le decimos al compañero que fue acusado, que tiene el apoyo del gremio de médicos en el país", dijo López durante la marcha. Alrededor de cien personas participaron y llevaban carteles con leyendas como "curamos, no robamos", "no se lave las manos con nosotros señor ministro" y "#NoSoyLadrón". La exigencia hacia Monterroso es que desmienta las acusaciones y se concluya con las "persecuciones a este gremio", además del abastecimiento de medicamentos en el HRO.
Escrito del ministro de Salud El 26 de enero, el titular de la cartera realizó un informe en el que indicó que a un internista del HRO se le habían incautado diferentes materiales, los cuales habría sustraído del centro asistencial, por esto lo retirarían del área de Ginecología.
POR Oswaldo Cop Ayer, vecinos de la aldea Santa María de Jesús, Zunil, se sorprendieron al encontrar el cadáver de un hombre, con señales de haber sido atropellado. El hallazgo fue en el kilómetro 202.5, carretera que conduce del referido municipio a El Palmar. A unos cinco kilómetros de donde estaba el cuerpo, las autoridades localizaron la motocicleta M-209CYY, que presumen era del fallecido, quien no fue identificado. Rudy Agustín, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP) de Quetzaltenango, dio a conocer que al occiso se le calcularon unos 34 años, y no fue identificado porque
Foto elQUETZALTECO: Heber Villagrán
El cuerpo fue trasladado a la morgue del Inacif, en la zona 6 de Xela. carecía de documentos. La hipótesis que maneja el MP, es que luego que el motorista fuera arrollado, alguien trató de trasladarlo a un centro asistencial, pero al notar que había fallecido, dejó abandonado el cadáver. Agustín refirió que el fallecido presentaba lesiones en los costados, manos y rodilla derecha, es de tez morena clara y vestía una playera azul, con blanco y amarillo, chumpa negra, pantalón de lona azul y no tenía zapatos. Autoridades informa-
ron que se investigará el hecho, pues no es usual que esto ocurra, además es una carretera donde se registran percances con frecuencia. Sin identificar El cuerpo fue remitido como XX a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forense, para determinar la causa de la muerte. Piden a personas que tengan familiares desaparecidos, con las características descritas, que lleguen a la sede forense.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Estudiantes y médicos se manifestaron en las principales calles de Quetzaltenango.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Estas son las principales áreas de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), que funciona en la zona 1 de la ciudad altense.
Organigrama de la Dideduc
La entidad coordina todo lo relacionado al tema educativo del área urbana y rural, pública y privada del departamento de Quetzaltenango. Es el ente departamental del Ministerio de Educación (Mineduc), que según su portal, es una institución evolutiva, organizada, eficiente y eficaz, generadora de oportunidades de enseñanza-aprendizaje.
Titular interino de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) Nombre: Édgar Marroquín López Es pedagogo con especialidad en educación bilingüe intercultural. Funge como director interino desde finales del año pasado en sustitución de Tito Huinac.
Sus funciones son realizar gestiones administrativas, como monitoreo financiero, acompañamiento a programas y coordinaciones con otras entidades en el departamento.
Asesoría Jurídica
Vías de contacto
Auditoría Interna
Nombre: Luis Galicia Es abogado, tramita y coordina los procesos jurídicos de los centros educativos, además de coordinar con otras entidades. Al llamar marcar la extensión 301.
Nombre: Raúl Villatoro Es auditor, recibe instrucciones de Guatemala para verificar los procesos administrativos de centros educativos y de la Dideduc. Teléfono 1. Extensión 203.
Informática
La población puede comunicarse a la Dideduc a través del correo unicoms.xela@mineduc.gob.gt La entidad está dividida en dos edificios, ubicados en la zona 1, abiertos de lunes a viernes, desde las 8 a las 16.30 horas.
Comunicación Social
Nombre: Durwin Ruiz Ingeniero en sistemas, coordina actividades como instalación de hardware, software, redes y otros a nivel administrativo de los edificios de la Dideduc. Tel. 1 Ext. 112.
Nombre: Milagro Herrera Trabajadora social, ejecuta las acciones de divulgación e información requerida por los medios de comunicación y comunidad educativa. Tel 1. Ext. 204.
7962-1250 Es el teléfono 1 de la entidad
Planificación Educativa
7962-1000 Teléfono 2.
Nombre: Carlos Ixquiac Es administrador de empresas, realiza el plan operativo y estratégico de la entidad y le da seguimiento a las políticas del Mineduc. Tel. 1 Ext. 305.
Subdirección administrativa
Subdirección fortalecimiento
Subdirección técnico pedagógica
Nombre: Liza López Nimatuj Administradora de empresas, coordina los procesos administrativos, financieros y de recursos humanos. Tel 1. Ext. 103.
Nombre: Elvia Barrundia La pedagoga es la encargada de asistir las demandas de los programas de apoyo e incide en el fortalecimiento de la organización y atención comunitaria.
Nombre: Catarina Chay (interina) Pedagoga, realiza la coordinación, administración y atención de los tres departamentos que tiene a su cargo. Tel 2. Ext. 204.
Departamento financiero
Departamento administrativo
Departamento recurso humano
Organización escolar
Programas de apoyo
Entrega educativa
Aseguramiento de la calidad
Asistencia pedagógica
Flor Cifuentes vela por el cumplimiento del pago de programas de apoyo como útiles escolares, valija didáctica y refacción.
Jaime Vásquez asesora para adquisiciones, y verifica el almacén e inventario de establecimientos y de la Dideduc.
Rivadavia Rodas gestiona y tramita todos los procesos administrativos, verifica recurso humano de toda la Dideduc.
Miriam Xiloj coordina las acciones de organización de los padres de familia de los centros educativos. Tel 2. Ext. 305.
Vilma Tello es administradora y dirige los programas de apoyo como alimentación, útiles y becas. Tel 2. Ext. 303.
Catarina Chay también coordina la entrega técnica de materiales educativos de todos los niveles y modalidades.
Oscar Quemé coordina la impresión de títulos y diplomas, además de las solicitudes de la creación de centros educativos.
Héctor Guzmán realiza monitoreos en todos los niveles educativos y modalidades para mejorar procesos e indicadores.
Realizarán cambios en procesos administrativos
Conformación de Dideduc Una dirección, cinco jefes y tres subdirecciones son las principales áreas de esta entidad gubernamental.
cargos
y funciones
4
POR Michel Pérez La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango es dirigida de for-
ma interina por Édgar Marroquín, quien asumió el cargo el 29 de octubre pasado. La entidad se encarga de los procesos administrativos de educación pública y privada. "Cada unidad tiene sus funciones y una línea de trabajo establecida, pero cuando se hace con la firma de contratos de maestros se realiza un equipo de trabajo donde se involu-
cran diferentes unidades de las jefaturas, por la cantidad de personal requerida", mencionó Marroquín. Tres consultores de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) están realizando la verificación de 14 procesos administrativos de esta entidad, para desarrollar mejoras y que ofrezca rapidez y mejor atención.
85
Personas laboran en la Dideduc de Quetzaltenango.
Fotos elQUETZALTECO: Michel Pérez
6
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
7
Albergue cumple 35 años
Ofrece techo a deportados El refugio Juan Pablo II, ubicado en la zona 3 de Quetzaltenango, tiende una mano a las personas que lo necesitan. POR José Diego puac Sin dinero, con los sueños truncados y cansados del largo viaje que hicieron desde Estados Unidos o México a Guatemala, es la historia constante de cientos de migrantes que emprendieron el sueño americano, pero en el camino fueron deportados. Los guatemaltecos que llegan en esta situación a la ciudad altense buscan un lugar para descansar y
luego continuar el retorno a sus lugares de origen. La ayuda la reciben de parte de personal del albergue Juan Pablo II, ubicado en la 12 avenida, colonia El Rosario, zona 3 de Quetzaltenango. Miguel Velásquez, quien es parte de dicho recinto, comenta que no pretenden lucrar y cuentan con más de 35 años de funcionar; añade que su objetivo es prestar servicios y abrigo a quienes lo necesitan. El refugio tiene capacidad para más de 50 personas. Según Velásquez, en caso de desastres han atendido a
10
Deportados por semana llegan en promedio al refugio. Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
El albergue se ubica en la colonia El Rosario, zona 3 de Xela. elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes han llegado a dormir. Carlos Juárez, jefe de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango, menciona que un promedio de 10 repatriados, a la semana, buscan apoyo de la institución, y ellos los remiten al albergue.
La mayoría de deportados son del oriente, norte y sur del país. Juárez solicita a las autoridades que creen un lugar de refugio específico para los indigentes, debido a que ese sector de la población es excluido y es más vulnerable a las bajas temperaturas.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Bomberos dan recomendaciones
Temblor es sensible en la ciudad altense
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Los maleantes saltaron los muros de la vivienda.
Roban q10 MIL de casa en la zona 1
Un movimiento telúrico se registró ayer a las 6.19 horas; autoridades indicaron que el epicentro fue en San Marcos y no dejó daños ni víctimas.
Delincuentes aprovechan ausencia de dueños para robar trajes típicos y electrodomésticos.
POR Shirlie Rodríguez
Área propensa En el año se han registrado más de seis movimientos telúricos. Lidia Sosa, de la sede del Insivumeh en Quetzaltenango, mencionó que el país es atravesado por las placas de Norteamérica, las de Cocos y el Caribe, por ello se registran con fre-
POR Oswaldo Cop
Foto elQUETZALTECO: Conred
El sismo fue sensible en parte del occidente del país; no se registraron réplicas. cuencia estos fenómenos. Gustavo Lang, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), recomendó a las familias contar con un plan de evacuación, además de permanecer en calma al momento de un temblor, pues cualquier descontrol puede finalizar en tragedia. Autoridades de la Conred piden a centros educativos de Quetzaltenango implementar planes de prevención ante un sismo en horarios de clases para prevenir tragedias.
Capturan a presunto sicario
Ante un evento sísmico de más intensidad, autoridades aconsejan las siguientes medidas. · Dentro de una mochila, por cada integrante de la familia, preparar agua pura, un botiquín, un radio con baterías, un teléfono celular y algún tipo de alimento no perecedero. · Monitorear los medios de comunicación para mantenerse informado. · Identificar los lugares dentro de las viviendas con mayor y menor riesgo.
Pérdidas El dueño de la casa manifestó que al revisar sus pertenencias notó que hacían falta dos cortes típicos, un huipil, una secadora y sus accesorios, y joyas, todo valorado en unos Q10 mil. Añadió que sospechan que los malhechores ingresaron saltando una pared en la parte de atrás del inmueble, donde hay un terreno baldío.
San Juan Ostuncalco
Piloto ebrio se estrella en vivienda
POR Oswaldo Cop Joel Isaías López, de 28 años, fue aprehendido cuando se conducía a bordo de un mototaxi en Colomba, Quetzaltenango. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) indicaron que a López se le encontró una pistola calibre 9 milímetros, de la cual no tenía licencia, además de una tolva y siete municiones.
Mochila de 72 horas
Ayer, cuando los propietarios de una vivienda ubicada en la 5a. calle y avenida Las Américas, zona 1 de Xela, regresaban de la iglesia, como acostumbran cada domingo, se dieron cuenta que su hogar había sido blanco de ladrones. Presumen que el hecho sucedió entre las 10 y 13 horas.
Foto elQUETZALTECO: Colaboración PNC
Joel López fue puesto a la disposición de autoridades. Según la información de la PNC, no se descarta que el detenido se dedique al sicariato, porque pertenece a una pandilla. Vecinos mencionaron que López siempre realiza disparos al aire.
J
osé Juan Morazán e Isabel López Sales se conducían en el vehículo P-577CYY, cuando colisionaron contra una casa en la zona 4 de Ostuncalco. Según vecinos, ambos iban ebrios y fueron trasladados al HRO.
Foto cortesía: Alfredo Rubio
Autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dieron a conocer que la magnitud del sismo fue de 4.9 grados en la escala de Richter, y se originó a 121 kilómetros del suroeste del referido departamento. Según los monitoreos, el temblor fue sensible en San Marcos y Quetzaltenango. Bomberos Voluntarios y Municipales Departamentales de las diferentes localidades no recibieron llamadas de emergencias.
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Desarrollo urbano es necesario
Consejos para el avalúo
Valoración del suelo aumenta en 4 zonas Aunque hay algunas áreas en la ciudad con mayor inversión territorial, hace falta más planificación para aumentar la plusvalía y mejorar la calidad de vida.
Al adquirir un terreno se recomienda evaluar algunos aspectos. · Encontrar varias opciones para comparar los precios y decidirse según el presupuesto. · Pensar qué espacio se acopla a las necesidades, como centralidad, acceso a servicios básicos y el costo.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
· Realizar un avalúo del espacio a adquirir. Expertos sugieren contratar a un especialista en este tema.
POR Michel Pérez Las zonas con acrecentamiento de valor este año en Xela son la 3, 7, 8 y 9, la misma tendencia que en el 2014, indica Édgar Sapón, especialista en avalúos. De estas, la zona 9 es la que proyecta mayor plusvalía, debido al crecimiento comercial, por varios proyectos que se están ejecutando, recalca. El metro cuadrado más caro puede cotizarse hasta en Q2 mil 500, situación que contrasta con otras áreas como las zonas 2 o 5, que pueden encontrarse a Q600. En los otros sectores de la ciudad se han mantenido los precios del terreno porque no han existido avances significativos en desarrollo urbano. "Hay que tomar en cuenta que
9
en una misma zona pueden variar los costos de una cuadra a otra, porque son muchos los factores que inciden en su valor", menciona el experto en avalúos. El economista Carlos Coyoy refiere que la plusvalía está enfocada en la proximidad al área de mayor comercialización de la ciudad, y que cada año aumentan los precios del suelo, pero es un costo de oportunidad que se tiene que pagar. "El desarrollo de una ciudad tiene como consecuencia el aumento del valor de sus tierras", añade Coyoy.
Estancamiento El urbanista Luis Fernando Castillo explica que hablar de plusvalía es que un espacio sea funcional, que reúna condiciones adecuadas para vivir como servicios básicos, áreas verdes; que haya accesibilidad al lugar y otros. Agrega que en la metrópoli no hay una verdadera plusvalía, sino sobrevaloración del suelo porque pavimentar una calle no significa desarrollo urbano, y que debe haber un plan integral para mejorar la calidad de vida en Quetzaltenango.
La zona 9 es una de las áreas que proyecta crecimiento empresarial y por lo tanto plusvalía.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
La cotización de precios de terrenos depende de la zona, del desarrollo urbano y otros factores.
· Si ya se tiene el terreno y la zona cuenta con accesos básicos, se debe esperar, el espacio aumentará su valor. · Verificar la papelería del terreno para asegurarse de que todo esté en orden y bajo los estatutos de ley. · Revisar el área geográfica para saber qué ventajas ofrece.
Qué produce minusvalía La depreciación de un inmueble depende de varios factores. Si el área donde está el terreno se ve azotada por desastres naturales, constantemente, como inundaciones, tiende a perder su valor o a mantenerlo durante los años. En ambos casos, afirman expertos, es negativo porque mantener su precio implica que no habrá ventaja de acrecentamiento. También si el lugar está rodeado de comercios indeseados como bares, cantinas, puede sufrir minusvalía. La falta de proyectos urbanos en el sector provocará que no se eleve el costo del inmueble y que se quede estancado.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Pastor dirige "Iglesia de la calle"
Niños aprenden a reparar equipos Doscientos infantes de escasos recursos acuden a iglesia donde se habla del temor a Dios y reciben clases.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Los infantes aprenden de primera mano las partes de la computadora y cómo repararlas.
POR leonel rodas
Escolares se interesan en el curso de computación.
que sé. Al principio les expliqué cómo sembrar tomates y después les empecé a impartir el curso de reparación y mantenimiento de computadoras, porque les llamó mucho la atención", relata Rivera. Futuro "Los estudiantes son personas de escasos recursos que no pueden cos-
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El pastor Heberto Rivera junto a parte de los 200 estudiantes de la colonia El Milagro.
tear un curso como ese, por lo que viajo a la comunidad para enseñarles sin costo alguno; es gratificante ayudarlos y ver cómo aprenden con el paso del tiempo. Tengo la esperanza de que cuando sean grandes tendrán un trabajo digno que les permitirá alejarse de las pandillas y las drogas", refiere el religioso. Heberto también costea la alimentación de los estudiantes cada
vez que culminan las clases. María Rosales, de 11 años, quien acude a aprender junto a sus hermanos, expresa que se siente feliz por saber distinguir las partes de ordenadores. Marlon Gómez, 7, manifiesta, "el pastor nos educa para ser obedientes y estudiosos. Me gusta venir a estudiar porque nos enseña a arreglar las computadoras; cuando sea grande quiero tener un café Internet".
Necesita apoyo La labor se financia con recursos limitados del propio pastor evangélico.
RIVERA imparte la clase de reparación y mantenimiento de computadoras a niños de la colonia El Milagro, cerca del periférico.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Un trozo de madera y mesas prestadas que son usadas para colocar las piezas de computadora, el entusiasmo, alegría e ilusiones de los niños y niñas, son lo único que existe en lo que ellos y su fundador, Heberto Augusto Rivera Rodríguez, llaman la "Iglesia de la calle". Los estrechos y empolvados caminos de la colonia El Milagro, ubicada en la periferia de la ciudad altense, son las aulas improvisadas donde Rivera imparte el Evangelio y enseña a reparar computadoras a 200 menores de edad, que sin falta acuden a la clase. "Hace 15 años, Dios me dio una misión de servir y trabajar para Él y pensé hacerlo de una manera distinta, con niños, enseñándoles lo poco
Heberto Rivera, pastor de la "Iglesia de la calle", expresó que es dueño de un café Internet a través del cual dona Q0.25 por cada hora que consumen los usuarios, a la causa de educar a niños de escasos recursos económicos. Sin embargo, los fondos son insuficientes para contar con material didáctico, costear la refacción escolar que se les da a los estudiantes, y los víveres que se les donan a las madres de familia. Para conocer más sobre el proyecto social y apoyar al líder religioso, comunicarse al 51298919.
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Nueva área en el museo de Xela
Sala tendrá objetos del Sexto Estado Sexto estado en fechas Primer intento de lograr la independencia de Los Altos De acuerdo al archivo municipal, el 20 de septiembre de 1821 se desconoce al corregidor de Quetzaltenango y eso provoca que el pueblo se ponga en manos del Ayuntamiento en busca de la soberanía.
Momentos de gloria El 2 de febrero de 1838 se funda o crea el sexto Estado de Los Altos y el 5 de junio del mismo año se logra su legalidad y vigencia jurídica. Autorización que firmó el Presidente de la República Federal de Centroamérica, José Francisco Morazán.
A partir del 13 de febrero se podrán apreciar más de 50 objetos relacionados con la emancipación altense. POR leonel rodas La silla del exalcalde quetzalteco Roberto Molina, asesinado el 2 de abril de 1840 por el gobierno del presidente Rafael Carrera, por defender la independencia de Quetzaltenango; el decreto que dio vida al Sexto Estado de Los Altos, y objetos que pertenecieron a personajes destacados de la época son parte de la colección. Vinicio Contreras, director de la Casa de la Cultura de
Quetzaltenango, explicó que la sala itinerante donde se exponen más de 50 piezas, fotos y documentos, fue inaugurada por el Concejo Municipal el 19 de enero de este año, y se abrirá al público este viernes. De acuerdo a Contreras, el área de exposición es parte del proyecto de revitalización de las piezas del museo que está a cargo de estudiantes de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y arqueólogos locales. Jorge Barrientos, alcalde, dijo, "la muestra está bonita y es muy educativa; los invito a visitarla".
ADEMÁS
Piezas de interés El área de exposición es un viaje por la historia del Sexto Estado de Los Altos.
Silla Se puede apreciar la silla del exalcalde de Quetzaltenango Roberto Molina, en la que se presume fue asesinado por Rafael Carrera.
Galerías que necesitan más apoyo El museo de objetos y piezas del Ferrocarril de Los Altos y el museo Ixkik del traje maya exponen objetos valiosos de la historia de Quetzaltenango, sin embargo, las instalaciones urgen de mejoras y mantenimiento.
Objetos de la época Fotos, recipientes de comida, tinteros y plumas de personajes de la época, y la cruz usada por una organización religiosa, entre otros.
Reliquias Una bandera antigua de Xela, una espada y el decreto que dio vida al Sexto Estado de Los Altos son parte de la muestra.
El Sexto Estado de Los Altos es ratificado a nivel mundial El 16 de agosto de 1838, La Casa de Gobierno de las Provincias Unidas de Centroamérica, con sede en San Salvador, emitió el Decreto de Reconocimiento Pleno del Sexto Estado de Los Altos, integrado por ocho departamentos del suroccidente.
11
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Más de 50 objetos componen la exposición que se abre el viernes.
Proporcionan seguridad Autoridades desarrollan plan para dar resguardo a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de Xela. POR Oswaldo Cop
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Agentes se presentaron con los directores para ponerse a disposición.
Agentes de la División Cuadrante de Seguridad Preventiva de la Policía Nacional Civil (PNC) visitaron centros educativos públicos y privados ubicados en las zonas 1
y 3, con la intención de informar a los directores de dichos centros de la presencia de agentes en el perímetro y proporcionarles el número telefónico de la sede de la zona 1. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la PNC de Quetzaltenango, explicó, "con este acercamiento buscamos crear con-
fianza en los pobladores y fomentar la cultura de denuncia". Además pretenden prevenir problemas como la venta de drogas, el acoso escolar y que los estudiantes sean víctimas de la delincuencia. Vigilancia Roberto Luna, director de un centro educativo privado de la zona 3, comentó que está de acuerdo con la presencia policial cerca del plantel, y que esto ha disminuido la presencia de personas sospechosas en las cercanías de dicho lugar.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Comienza siembra de papa
Registran baja pérdida en cultivo Concepción chiquirichapa • En los últimos años, la cosecha de papa ha variado; sin embargo, los daños que se reportan son pocos, debido a la condición climática. POR Leslie de León Según el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA), los departamentos con mayor producción en occidente son San Marcos, Quiché, Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango. De acuerdo con el ingeniero agrónomo César Lima, la época de siembra comienza en marzo y los municipios con mayor producción son Concepción Chiquirichapa, San Juan Ostuncalco y San Martín Sacatepéquez, por las características y condiciones de terreno. Buenas prácticas Los encargados de la central de mayoreo de Concepción indicaron que los daños en los cultivos han sido mínimos, ante esto Lima expresó que se debe a las buenas prácticas agrícolas que los papicultores realizan, además de que algunos cuentan
con sistemas de miniriego, que son útiles en momentos de sequía. Lima agregó que la papa es vulnerable a contraer plagas y también a la humedad, además no existe mayor exportación de la misma, porque aún no se cumple con las normas sanitarias adecuadas; sin embargo, una pequeña parte de este cultivo se envía a Centroamérica. También recomendó que para evitar pérdidas es importante sembrar otros productos en el campo, "para que la tierra se próspera".
576 Mil
381 quintales de papa se cosecharon durante el 2013, según reportes de la central de mayoreo.
580 Mil
543 fueron los quintales de papa que se cosecharon en todo el 2014.
Familias se benefician Martín Chox, agricultor, señaló que la papa es uno de los productos agrícolas que se producen en mayor cantidad, si se cuida bien pueden evitarse pérdidas. Añadió que en San Martín una principal fuente de ingreso es el cultivo de esta planta y la mayoría de personas se dedican a esto, pero algunas han reportado pérdidas por la sequía y deciden ya no sembrar o cambiar de producto.
33
Mil 763 es la cosecha que se ha reportado en lo que va del 2015.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El servicio de transporte debe tener calcomanía.
PMT revisa transporte Salcajá • Autoridades de tránsito verificaron el estado de las unidades colectivas. POR Leslie de León Cada año, pilotos de taxis, picops y microbuses deben comprar una tarjeta en la municipalidad que indica que están autorizados para operar en el municipio, y deben pegarla en el vidrio delantero del vehículo. Erick Mazariegos, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), explicó que este año para que los choferes puedan colocar la calcomanía se realizó una inspección a las unidades para verificar que el sistema eléctrico se encuentre en buen estado, si existe alguna falla se les dará un plazo para que sea reparada. Añadió que la tarjeta cuesta Q20 y quien no la porte será sancionado. Salvador González, taxista, dijo que esto les beneficia porque al verla el usuario tiene más seguridad.
De 10
a 12 taxis funcionan en el municipio.
Cantel
Inauguran edificio municipal
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Agricultores preparan la tierra para sembrar papa, algunos recogen cosecha sembrada en el 2014.
Desde el viernes iniciaron las actividades por la inauguración de la Municipalidad de Cantel, entre ellas actos religiosos y culturales. Luego de varios años de espera, vecinos verán restaurada la municipalidad, que fue consumida por un incendio; ayer mediante actos protocolarios fue develada la plaqueta de la edificación de la comuna, por parte de las autoridades ediles, quienes indicaron que fue una gestión larga para lograr la restauración. "A Dios sea la gloria" fue la frase que se colocó en una de las paredes. POR Leslie de León
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Rescatistas están preparados para emergencias
Bomberos todo terreno Integrantes de la Brigada de Rescate de Bomberos Voluntarios conocen diversas técnicas para trabajar en diferentes condiciones de terreno, ya sea para salvar vidas o rescatar cadáveres. Fotos elQUETZALTECO: Misael López y Herber Villagrán
Dominan técnicas para descender en sitios peligrosos, usando cuerdas.
La preparación es clave para lugares reducidos.
Trabajan en ríos para rescatar cuerpos.
Emergencias los llevan a escalar cerros de la región.
En ocasiones deben trasladar cadáveres.
Pese a limitantes, optimizan el uso de los recursos que tienen.
13
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Un tanque francés AMX 30, de la década de 1980, se luce en París.
Vehículos exhibidos han permanecido guardados durante décadas.
Historia sobre ruedas
Exponen joyas automotrices En París se exhibieron más de cien vehículos de diferentes modelos y marcas, de los años treinta hasta los ochenta. Algunos fueron restaurados y otros tienen aún partes originales. En esta actividad, también fueron vendidos algunos automotores.
Un Mercedes Benz 300 SL se roba la atención de los asistentes a la presentación de automóviles antiguos.
Fotos elQUETZALTECO: AFP
Un Bugatti Royale, la limusina de 1933, tiene partes de maderas preciosas.
Peugeot Roadster 401 D de 1935 es observado durante la muestra en la capital francesa.
15
suroccidente LUNES · 9 de febrero de 2015
Investigan identidad
TOTONICAPÁN • Hasta ayer, un cuerpo sin vida seguía sin ser identificado en la morgue del Inacif de la cabecera departamental. POR José Diego Puac Bomberos Voluntarios de la 121 Compañía de San Cristóbal, fueron alertados que en el basurero ubicado en el lugar conocido como Xolve, en San Francisco El Alto, estaba el cuerpo de un hombre. Carlos Tobar, director de la 121 Compañía, informó que el fallecido tenía unos 60 años, vestía pantalón de tela negro y una chumpa de similar color, además no tenía zapa-
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Localizan cadáver en Xolve ADEMÁS
Usado como botadero de cadáveres Bomberos Voluntarios indicaron que en el basurero de Xolve han hallado a personas fallecidas a causa de hechos violentos.
tos ni calcetines, y se encontraba en posición fetal. Posible causa Añadió que el cadáver no tenía señales de violencia, por ello no descartan que haya fallecido por hipotermia, y sería el primer deceso del año en Totonicapán a consecuencia de las bajas temperaturas. El extremo anterior será determinado por la necropsia que le practique el personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Totonicapán, en donde
fue ingresado como XX. Habitantes del lugar indicaron que habían visto al fallecido en ocasiones anteriores, y era un indigente, aunque nadie pudo decir cómo se llamaba. La última vez que lo vieron con vida fue el viernes. Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres aconseja a la población dar aviso de personas que pernocten en las calles para enviarlos a un albergue y evitar que mueran por el frío. En Quetzaltenango se habilitaron tres refugios, dos en la cabecera departamental y uno en La Esperanza.
El cuerpo fue trasladado por bomberos a la morgue del Inacif de la cabecera departamental.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
EDITORIAL
Rotondas en Xela generan más caos vehicular Las glorietas o redondeles, lejos de contribuir a agilizar el tránsito de vehículos en la ciudad, complican más, pues junto con la falta de educación vial de los conductores, no existen mayores señalizaciones.
E
n la ciudad altense se contabilizan al menos siete rotondas, las cuales no cumplen por completo con las funciones para las cuales fueron edificadas, que son ordenar el tráfico y evitar el congestionamiento vehicular. Las ubicaciones de glorietas son el Centro Regional de Justicia, Monumento a la Marimba, 19 avenida y calle Rodolfo Robles, monumento a Tecún Umán, avenida Las Américas, Monumento a la Mujer y cerca del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Sin embargo, lejos de que sirvan para los objetivos, han contribuido a que exista caos vial; además, en algunas ocasiones se ha visto a agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, que con su presencia complican más el paso, porque al dar vía dejan sin función alguna a los redondeles. El artículo 108 del Acuerdo Gubernativo 273-98, que da vida al Reglamento de Tránsito, establece que dependiendo la ubicación y sentido de circulación de cada rotonda, debe existir la señalización necesaria en el lugar para guiar y orientar a los pilotos. Según expertos en vialidad, es importante atender determinados consejos, que a continuación se detallan, para hacer uso efectivo de los redondeles, lo cual desencadenará en mejorar el paso vehicular evitando taponamientos, además de prevenir accidentes.
En primer lugar se debe conocer: que llevan el sentido de prioridad o vía, los conductores de automotores que ya estén dentro de la rotonda. Es necesario disminuir la velocidad cuando se esté a pocos metros de llegar, con lo cual se pondrán distinguir mejor las señalizaciones, donde se determina hacia dónde lleva cada carril; también, si se conduce en el izquierdo o interno, nunca abandonar el redondel de forma inesperada. Los automóviles que circulan por el carril izquierdo en relación a la rotonda, son los que tienen planificado redondearla, en el caso de los que van en el derecho, seguirán sobre la avenida o calle, o cruzarán al lado derecho. Cualquier movimiento, como cambio de carril o abandono de la glorieta, debe anunciarse con luces intermitentes a los conductores que buscan ingresar. Es necesario que los pilotos se informen, no solo de la función de los redondeles, sino por otras señales de tránsito, porque su desconocimiento puede repercutir en congestionamiento vehicular y accidentes, los cuales pueden prevenirse y evitar gastos. Es en realidad una obligación, porque portar licencia de conducir implica comprender y respetar el reglamento. En el caso de las autoridades, debe existir un programa de información a los automovilistas, además de colocar señalización visible y comprensible de cada una de las rotondas, como saber hacia dónde dirige cada carril, pues a la ciudad vienen personas de otros lugares.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Alborada
La llamada Antonio Barrios Alvarado
Todos esperamos esa llamada infame, pero nunca estaremos preparados, nunca.
Q
uienes viven lejos de sus seres queridos entenderán a la perfección de qué se trata "la llamada". Esa que nunca se quiere recibir, ni mucho menos escuchar al que habla del otro lado del teléfono. Es ese aviso que deja frío hasta al más valiente y que es capaz de quebrar hasta el corazón más fuerte. "La llamada", la terrible llamada, se convierte en portadora de malas noticias. Avisa de enfermedades, angustias, problemas, y en el peor de los casos, de la partida hacia el infinito de uno de los seres amados. Con el paso del tiempo todos los que la esperamos sabemos que llegará. Que algún día, alguien del otro lado del teléfono te dirá "tenés que ser fuerte, se ha ido". El paso de los años hace pensar que la próxima llamada
no afectará tanto, que se sabrá cómo atajar su impacto y cómo no derrumbarse mientras se escuchan las malas nuevas, pero es al contrario. Mientras más pasa el tiempo, y más es la distancia física, más duele y más afecta hasta el fondo del corazón y la mente. Nadie, nadie, está listo para "la llamada", nadie está listo para despedir de este mundo a los que ama. El sábado recién pasado recibí la quinta de esas llamadas que no quisiera haber recibido nunca. Partió a la presencia del Señor un hombre que marcó mi vida para siempre y a quien le daré gratitud eterna por haberme enseñado, con amor de padre, cosas tan simples, pero tan importantes en el crecimiento personal, como pedirle al Creador todos los días por toda la familia, ser agradecido, ser un buen anfitrión, sonreír y bromear pese a la adversidad, mantener la calma ante los imprevistos, disfrutar de la comida made in "humo en tus ojos", manejar un automóvil, afeitarse o hasta hacerse el nudo de la corbata. Descansa en el Señor, Rubén Pinto de la Cruz; ve al encuentro de los que tanto tiempo extrañaste, descansa mi amado tío, estás servido. La misión está cumplida. abarriosalvarado@gmail.com
Mirada al mundo
Los políticos y el uso de Twitter Luis Felipe Polo G.
Los políticos del mundo han visto en Twitter una oportunidad de oro para comprar votos y para hacer grandes anuncios.
C
asi todos los presidentes tienen una cuenta Twitter, algunos con muchas publicaciones, y, otros con menos tolerancia. Políticos de todas las tendencias usan Twitter como un medio de comunicación con sus seguidores. La semana pasada por ejemplo, una foto del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en un centro comercial en Ámsterdam, durante sus últimas vacaciones, y convertida en «meme» desde una cuenta de Twitter ajena, llevó al mandatario a declarar "una batalla por la verdad y la dignidad en las redes sociales". Ahora que en Guatemala se inicia la carrera electoral y muchos de los precandidatos tienen sus cuentas de Twitter, sería importante que tengan en cuenta que Twitter no sirve para conseguir votos, ni tuitear dis-
cursos de propaganda, simplemente, es para interactuar conocimientos y puntos de vista. Algunas recomendaciones sobre Twitter son: No usarlo porque otros lo hacen. Es un medio de conversación y difusión de contenidos, no una red social al uso, la conversación y el contacto es directo y personal. Complete bien su perfil, coloque la foto que más lo define como político y que use con frecuencia en su propaganda electoral. Envíe mensajes con respeto y tolerancia, incluso a sus oponentes. No se involucre en discusiones que son de fondo. Tiene una limitación de 140 caracteres por mensaje, lo que es perfecto para los buenos periodistas y generadores de titulares. Escriba sobre las cosas que le apasionan, nunca sabemos nada de la parte humana de un político. Respóndale a la gente. Cuidado, ya que es como tener el micrófono abierto, incluso cuando NO le gustaría que estuviera abierto. En el inicio de la semana, cuéntenos parte de su agenda. Cuando tenga alguna duda, o necesite a un experto, pregunte por Twitter qué piensa la gente. Finalmente, no abandone su cuenta personal nada más terminar la campaña electoral, sería usar a la gente. luisfelipepolo@gmail.com
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Ruido de fondo
O todos hijos, o todos entenados Edgar García
U
n par de semanas atrás, caminaba por el parque a Centroamérica y me llamó la atención un señor de la tercera edad vendiendo peluches y juguetes. Un señor, llamado en estos tiempos: adulto mayor; que ya no le dan trabajo en ninguna institución decide ganarse la vida vendiendo peluches, algo muy bueno para su satisfacción y sustento personal. El agravante radica en que él se instaló en la puerta antigua de la Catedral Metropolitana de Los Altos, donde está prohibido instalar ventas, sin embargo pienso que él ignoraba la norma. Así como la gente ignora que esta ciudad carece de atención adecuada y programas de cobertura social a los adultos mayores. Al día siguiente, como las noticias corren a la velocidad de la luz en Xelajú,
17
VOZ DEL
Viviendo en una ciudad de un país supuestamente democrático, la ley debería aplicarse a todos por igual.
en redes sociales se informaba del desalojo del vendedor de peluches; algunas personas aseguraban que él le había pedido permiso al párroco para vender allí; otros, con la ley en la mano, decían que la ley es la ley, y que el vendedor de peluches debía irse y ubicarse en otro sitio. Hay que cumplir la ley, indiscutiblemente, siento pena ajena por el señor que deberá ubicarse en otro sitio a vender sus productos, pero ¿Qué pasa con el vendedor de chicles y periódicos que se instala en las afueras del Crédito Hipotecario Nacional? ¿Por qué esa "champa" lleva algunos años instalada allí y no le aplican la ley de desalojo? ¿Y los que venden pulseras y artesanías en las afueras del Pasaje Enríquez? ¿Y los "cuidadores" o más bien ladrones de carros de los alrededores del parque a
OPINIONES
Centroamérica? ¿Y los vendedores de la 15 avenida, del Benito Juárez, de los alrededores del Templo a Minerva, etc.? ¿Y el minimercado improvisado que se instala en las esquinas de la "salida a Almolonga"? ¿Por qué a ellos no los desalojan? Preocupa inmensamente la necesidad que existe en la sociedad para ganarse el pan de cada día y la desatención de muchas instituciones para generar espacios donde se puedan realizar este tipo de ventas, que, obviamente, también tendrían que ser controladas. Hay que aplicar la ley por igual, señores de la Policía Municipal. Porque como dice la famosa expresión, que puso de moda el excandidato a la presidencia Jorge Carpio Nicolle, EPD "O todos hijos, o todos entenados". megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Transmitir valores
E
ste año en que nuestro querido papa Francisco ha querido poner bajo el amparo de la Virgen María y San José cada una de las familias del mundo, podríamos pensar qué aportamos cada uno en la nuestra propia para que ella sea lo más importante de nuestro día, de nuestros anhelos y nuestros esfuerzos. A veces la vorágine diaria nos lleva a olvidar que la familia, el hogar y los seres queridos que nos rodean necesitan de nuestra atención y cuidados, así como los necesitamos nosotros. Si en el seno de nuestras familias fomentamos la preocupación por los demás, la solidaridad, el cariño y la dedicación a transmitir los valores fundamentales, haremos de este mundo nuestro un lugar en el que queramos estar y disfrutar. No digo que sea fácil, pero si vamos a poner esfuerzo en algo, esta podría ser una buena inversión de tiempo y esfuerzo.
Graciela Argüello
El pasado que devorará al futuro
H
Sin tabúes
El lenguaje de las caricias Ursula Müller
E
ste lenguaje es un lenguaje sutil, completo, capaz de poder transmitir sensaciones y emociones, profundas e intensas, llenas de electrizantes toques por el cuerpo. El lenguaje de las caricias es riquísimo, permite decir millones de cosas sin siquiera hablar, es hora de empezar a usarlo y aprenderlo, porque su capacidad para comunicar y sentir es incalculable. Muchas personas olvidan que las caricias son muy importantes en una relación, si bien no todas las personas son "cariñosas", hay que recordar que las caricias son un lenguaje universal; empiezan incluso cuando la madre acaricia a su pequeño hijo, las madres de manera instintiva conocen el inmenso poder de las caricias, lo traen de manera innata. Usualmente se cree que principalmente
No solo en estas fechas, el lenguaje de las caricias debe de darse todo el año.
los hombres quieren ir directo, pero es un gran mito, a hombres y mujeres les encanta ser acariciados y consentidos. Hay que recordar que en una pareja o relación el lenguaje de las caricias no debe ser un monologo, mejor si es un diálogo, en el cual los dos están hablando, tanto mujeres a dar, como a recibir caricias, al igual que los hombres, a dar y recibir caricias. Algunas mujeres se sienten menos dispuestas a recibir caricias, debido a que hemos crecido con la idea de que debemos tener menos libertad a la hora de expresarnos y no tenemos derecho a sentir, grave error. Como una madre a su hijo, pero no recibir, a muchas mujeres les parece que de esta manera van a estar más expuestas a sus "defectos". El lenguaje incluye el lenguaje
verbal y no verbal, lo que decimos y expresamos con nuestro cuerpo. Se cree que solo el 7% del lenguaje es verbal, palabras. ¿Qué sucede con el resto? Al igual que a la hora de utilizar el lenguaje en nuestras vidas, en la relación de pareja o de familia, muchas veces solo ponemos énfasis en el lenguaje verbal, olvidamos que con el cuerpo y gestos expresamos también nuestro sentir. Algunas personas no están acostumbrados a dar caricias, solo a recibirlas. O se acerca el día de San Valentín y de repente todos son cariños y amorosos, pero el resto del año los detalles o caricias brillan por su ausencia. Creo que es muy gratificante cultivar el lenguaje de las caricias en nuestra vida, traerá muchas gratas experiencias. psicovida_umm@gmail.com
e cumplido la hazaña de leerme las casi 600 páginas de El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, a quien un día de tantos veremos en la lista de candidatos para el premio nobel de economía. Y lo he hecho como si se tratara de una carrera a campo traviesa, cogiendo a veces el segundo aire cuando las cuestas me parecían más empinadas, y disfrutando de las travesías a campo llano.
Sergio Ramírez
Conectividad para todos
E
n el último decenio, el número de nuevos usuarios de la red Internet se triplicó, pero, aunque una gran mayoría de la población mundial sigue sin poder conectarse, en los últimos años el ritmo de expansión se ha aminorado de repente. ¿Estará perdiendo fuerza la revolución de Internet?
Helen Margets
18
NOSOTRAS
Detalles diarios Hay que ir preparando a la pareja para el gran día, por eso hay que hacerla sentir feliz; una buena iniciativa es dedicarle una canción al día.
Editora: Ana Christina Chaclán García
LUNES · 9 de febrero de 2015
Fecha especial debe de ser tra
Ideas para Se acerca el 14 de febrero, una fecha ideal para demostrar el afecto que se siente por los seres queridos, y de forma especial por la pareja. POR José Juan Guzmán
El cariño es un regalo que se da a diario.
El romanticismo se respira a flor de piel durante estos días, pero también existe incertidumbre, porque mientras más avanza el tiempo la mente se va desesperando en preparar algo especial para la pareja. El error más grande en el que se puede caer es no planificar y dejarlo todo al azar o a la suerte. Lo más recomendado es hacer diversas actividades y en varios lugares, porque cambiar de ambiente le dará calidad y solidez a la cita, y cuando termine el día van a tener la sensación de que se conocen desde hace mucho tiempo. También se aconseja ir a dos sitios, el favorito de él y el de ella, para equilibrar las conversaciones, anécdotas y risas, y pasar un momento inolvidable.
Regalos para él y para ella
Con él se puede quedar bien obsequiándole accesorios que use todos los días, porque le recordará a la persona amada; puede ser un reloj deportivo, si le gusta correr, o casual.
Para las mujeres son ideales los regalos que resaltan su forma de ser, aunque lo mejor es conocer bien sus gustos para no cometer errores en esa fecha importante.
Lunes
Camarones en pasta picante INGREDIENTES: · 1 libra de pasta pelo de ángel · Aceite de oliva · 1 taza de cebolla · 3 cucharadas de ajo picado · Semillas de chile picante al gusto · 2 cucharadas de pasta de tomate · 1 1/2 tazas de salsa de tomate · 1 1/2 tazas de vino blanco Foto: latinaysocial.wordpress.com
· 1 1/2 libras de camarones pelados
de Pastas · 3 cucharadas de perejil picado · Queso parmesano · Sal al gusto PREPARACIÓN:
· Cocinar la pasta según las instrucciones del fabricante. · Una vez lista se debe escurrir. · Añadir a la salsa que se realizó.
· En una cacerola calentar el aceite, luego freír la cebolla, el ajo y las semillas.
· Mezclar bien hasta que toda la pasta quede cubierta de salsa.
· Una vez listo añadir la salsa, pasta de tomate y vino.
· Servir y agregarle un poco de queso parmesano.
· Luego dejar que la salsa se reduzca un poco, probar que esté bien de sal y agregar los camarones.
· Finalmente incorporar perejil.
Receta tomada del sitio latinaysocial.wordpress.com
19
Darse un espacio
Liberarse
Se puede evitar llevar una relación muy estrecha estos días, si se trabaja en el mismo lugar, porque puede dañar el momento especial en San Valentín.
Si han surgido algunas rencillas o hay algo que no se le ha podido perdonar a la pareja, es un momento oportuno para dejar ir el resentimiento.
scendental para el futuro de la relación
a festejar el amor Otras opciones para quedar bien
Solteras divertidas Si no hay pareja para este 14 de febrero, entonces hay que celebrar.
Regalar un libro en donde se
Ver una película romántica
narren historias de amor o ubique a la persona en escenarios maravillosos.
permite compartir los sentimientos; las hay desde clásicas hasta actuales.
Flores para ella. El mejor detalle que le hará recordar que tiene por pareja a todo un caballero.
Una cena romántica siempre es especial, pero hay que organizar todo para evitar errores.
Un viaje inesperado, porque además de distraerse, es una forma de reconocerse y pasarla bien.
Pedir matrimonio el 14 de febrero es algo especial que recordará el resto de su vida.
Fiesta. Salir con las amigas y pasarla bien. Amigos. Celebrar el Día de la Amistad con una fiesta. Divertirse. Disfrutar de una maratón de películas. Relajarse. Un espacio para meditar y consentirse con un masaje.
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán/Fuentes: sitios actitudfem.com, dondeir.com, imujer.com y enfemenino.com
Conocer filosofía del beso Besar es tan beneficioso para la salud como reír, y hace que los días sean más positivos, se tenga más lucidez y una mejor autoestima. POR José Juan Guzmán
Foto tomada de Internet
El beso es una muestra del amor hacia la pareja y un instante íntimo que debe respetarse.
Hacerlo con amor y tranquilidad es positivo en lo psicológico, sobre todo si se tiene una relación previa muy bien cimentada en la interacción personal y no solo por redes sociales, porque mientras más se
conoce a la persona querida, más se disfruta el tiempo con ella, explica Helen Cifuentes, psicóloga. Según Jesús de la Gándara, autor del libro El planeta de los besos, el cuerpo humano es capaz de liberar al menos tres hormonas, llamadas oxitocina, dopamina y serotonina, que están relacionadas con el bienestar, el placer y la felicidad de la
persona, lo que proporciona una mejor salud emocional. Datos curiosos Con un beso se pueden llegar a activar 30 músculos faciales, 17 de ellos de la lengua, y son capaces de quemar alrededor de 15 calorías. Los seres humanos pasarán dos semanas de su vida besándose, según explica el escritor de La pequeña enciclopedia del beso, Jean-Luc Tournier, quien comenta que el beso es una droga natural y el deseo de hacerlo es conocido como filemamanía.
20
economÍA LUNES · 9 de febrero de 2015
Especialización es requerida
Publicidad fomenta el comercio 40% Más
obtienen las empresas que invierten en estrategias de publicidad efectivas en el país.
8%
o más de las microempresas en Quetzaltenango promocionan servicios en las redes sociales.
Dato nacional En el país hay 219 mil 675 microempresas, sin contar locales en mercados y puestos callejeros, de ese número, aproximadamente un 39.5 por ciento tiene redes sociales.
En Quetzaltenango, como en otras partes del mundo, la publicidad es la encargada de movilizar el mercado local e internacional. POR Luisa Ruano El mercadeo beneficia a empresarios y también contribuye con el desarrollo de las sociedades. El economista Carlos Coyoy explica que el crecimiento de pequeñas y medianas empresas ha tomado auge en los últimos años en este departamento, y más aún porque los servicios como la salud y la educación permiten invertir. "No sería posible abrir un negocio si no se da a conocer qué es lo que ofrece", puntualiza Coyoy. Por su parte, el publicista y diseñador Alberto López, resalta la importancia de que existan más agencias de ese tipo, que son las encargadas de orientar a las empresas para que de esa forma se trabaje una publicidad efectiva, que llegue al público objetivo y logre su cometido. El mercadólogo Alejandro Maldonado, expone que en Xela hay dos fenómenos, uno es que mu-
chos trabajan su promoción de forma empírica y el otro es la falta de empresas de mercadeo y publicidad, además resalta la gran ayuda que Internet y sobre todo las redes sociales han traído a los empresarios porque asegura que es más efectiva y más económica para quienes quieran ofrecer sus servicios o productos. "Lo único que veo como negativo es que empresas como hoteles y restaurantes deben invertir, pero en otros países o fuera de la ciudad, para que la gente que visite la ciudad, sepa a dónde ir", precisa. Juan Carlos Ríos, gerente regional de Hermanos Copher, indica que invierten unos Q20 mil mensuales en medios radiales, escritos y otros. Enero, febrero, junio y fin de año son los meses donde se apuesta más por la publicidad, porque aumenta el movimiento económico y las personas invierten más, menciona Fredy Velásquez, gerente administrativo de Depósito Candelaria, una empresa quetzalteca que ha logrado posicionar su marca durante 35 años.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
En los últimos años, las zonas más transitadas de la ciudad se vuelven blanco de la colocación de vallas y anuncios publicitarios.
21
LA NACIóN LUNES · 9 de febrero de 2015
Doble crimen Dos menores de edad murieron baleados anoche, en un ataque armado ocurrido en la 13 avenida y 1a. calle, zona 4 de Retalhuleu.
Debido a caída de ceniza cierran aeropuerto
Alerta por erupciones Autoridades de Protección Civil mantienen alerta por actividad del volcán de Fuego, lo que provocó el desvío de vuelos a El Salvador. Guatemala "Por el momento no se reporta caída de ceniza sobre la capital, pero existe una columna eruptiva en dirección noroeste que fácilmente puede cambiar al norte", precisó en un comunicado el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). De acuerdo con el boletín, el aeropuerto La Aurora fue cerrado al final de la tarde del sábado por el descenso de ceniza en la pista y se han suspendido varios vuelos como medida de precaución, los cuales han sido desviados a El Salvador. En tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) decretó una alerta anaranjada (peligro) por la potente erupción del coloso, cuya ceniza cayó también en varias poblaciones, incluida la capital y la turística
Erupciones tardaron más de 21 horas. Pese a que cesaron, la alerta continúa. ciudad de Antigua Guatemala. El Gobierno habilitó albergues si hay necesidad de evacuar a afectados. "Algunos trabajadores de departamentos perjudicados suspendieron sus labores como medida de prevención, pero no fueron albergados porque se fueron hacia sus casas", dijo el vocero de Conred, David de León.
El Insivumeh recomendó mantener la situación de emergencia y precaución con el tráfico aéreo debido a que "la erupción no ha terminado y existe probabilidad de caída de ceniza" en los alrededores del coloso, de 3 mil 763 metros de altitud. Según información oficial, el volcán ha expulsado columnas de ceniza
Foto elQUETZALTECO: AFP
que alcanzan los 5 mil metros sobre el nivel del mar, sin causar daños. Además cayó a unos 40 kilómetros. El coloso, ubicado entre Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, registró una potente explosión en el 2012, la última emergencia por erupciones en el país. AFP
22
EL MUNDO
Detectan fallas El Equipo Argentino de Antropología Forense señala irregularidades en investigación oficial sobre desaparición de 43 jóvenes en México.
LUNES · 9 de febrero de 2015
Petrobras hizo millonario desvío
Revelan corrupción El esquema irregular que operaba en el seno de Petrobras desvió 431 millones de dólares según exgerente.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Las reuniones de paz entre la guerrilla y el Gobierno se desarrollan en La Habana.
Las FARC niegan acusación
Brasil
Colombia
El millonario fraude fue de los contratos más importantes de la estatal brasileña para el gobernante Partido de los Trabajadores y directivos de la petrolera, de acuerdo a la contabilidad de un exgerente publicada por Folha de Sao Paulo. Con base en los meticulosos registros de Pedro Barusco, exgerente de ingeniería de Petrobras que colabora con la justicia a cambio de beneficios penales, un 1.3 por ciento de los 89 mayores convenios firmados por Petrobras entre mayo del 2004 y febrero del 2011 se cobraron en concepto de sobornos. Aquellos contratos movieron casi 35 mil millones de dólares al cambio actual, de los que 431 fueron desviados. El mayor beneficiado habría sido el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) con 164 millones de dólares, mientras que el resto
rios a cambio de contratos. Las autoridades estiman que el esquema corrupto podría haber movido 4 mil millones de dólares en una década. Barusco acusó al partido de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de haber recibido entre 150 y 200 millones de dólares entre el 2003 y el 2013 a través de los 90 mayores convenios de la petrolera, y aseguró que el tesorero de la agrupación había tenido "participación".
La guerrilla comunista colombiana de las FARC negó ayer en La Habana su participación en la desaparición de 2 mil 760 personas, según la acusación del procurador Alejandro Ordóñez. "Cuando una comisión independiente reciba y coteje información veraz, libre de las mentiras y manipulaciones, sabrá el país, que eso que el procurador dice no es más que distracciones para proteger a los verdaderos responsables", dice el comunicado. El texto, firmado por delegación de Paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue leído a la prensa por el delegado Marcos León Calarcá, a la entrada de las pláticas de paz en La Habana, que sostiene con el gobierno de Juan Manuel Santos.
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los actos de corrupción en Petrobras salieron a luz en fecha reciente. se repartió entre el exdirector de Abastecimiento Paulo Roberto Costa; el de Servicios, Renato Duque, y el propio Barusco, quien se comprometió con la justicia a devolver casi 100 millones de dólares. Once meses después del inicio, la Operación Lava Jato (Lavado Rápido) de la policía federal, 39 personas están detenidas, la mayoría altos ejecutivos de constructoras, involucradas en una red de sobornos a jerarcas de Petrobras e intermedia-
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Alberto Nisman apareció muerto el 18 de enero; tenía un balazo en la cabeza.
La nota, encabezada por la AMIA, está firmada por numerosas asociaciones empresarias como las cámaras de comercio de Estados Unidos y Canadá en Argentina, y políticos de oposición, como los presidenciables Sergio Massa (peronista) y Mauricio Macri (derecha). En el transcurso de esta semana se espera que preste testimonio el exagente de inteligencia Antonio "Jaime" Stiuso, un muy estrecho colaborador de Nisman en la investigación sobre el atentado. Según los medios de comunicación de Argentina, la fiscal Viviana Fein, a cargo de la causa por la muerte de Nisman, no va a precisar cuándo ni dónde prestará testimonio Stiuso, luego de recibir el jueves pasado al abogado del exagente, Santiago Blanco Bermúdez.
Buscan a propietarios Investigadores indagan sobre los dueños de la casa, que estaban de viaje en Johannesburgo en el momento del macabro hallazgo.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
La Policía halló los cadáveres de los recién nacidos luego de una denuncia anónima.
Foto elQUETZALTECO: AFP
AFP
La policía sudafricana anunció ayer el macabro descubrimiento en una casa de la localidad de Mthatha, en el sudeste del país. Alertada por una denuncia anónima, la Policía acudió a la vivienda, donde encontró los cadáveres de unos dos meses. "Los bebés fueron encontrados en dos congeladores", dio a conocer el portavoz de la entidad, Mzukisi Fatyela. Por el momento se ha abierto una investigación profunda para determinar las causas de muerte de los recién nacidos, por ello los cuerpos serán sometidos a necropsias.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La solicitud es que la causa del fallecimiento de Alberto Nisman sea controlada por la Corte Suprema, en un aviso pago publicado ayer en diarios argentinos. Bajo el título El derecho a la verdad, los firmantes exigen que el máximo tribunal supervise el esclarecimiento definitivo de la causa de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que tiene más de 20 años, de las denuncias contra el Gobierno y de la muerte de Nisman.
Los cuerpos de los recién nacidos fueron localizados en unos congeladores de una vivienda. ADEMÁS
Foto elQUETZALTECO: AFP
Argentina
Nisman apareció muerto con un balazo en la cabeza el 18 de enero, cuatro días después de haber denunciado a la presidenta Cristina Kirchner de intentar encubrir a iraníes acusados por el atentado a la mutual judía AMIA, en 1994, que dejó 85 fallecidos y 300 heridos. El funcionario murió pocas horas antes de llegar al Congreso para detallar su denuncia. Tenía más de 10 años al frente de una unidad especial encargada de investigar la destrucción de la AMIA y había pedido la captura de ex y actuales funcionarios de Teherán, y de un libanés.
23
Hallan cadáveres de cuatro bebés
Sudáfrica
Piden seguir proceso Organizaciones, políticos opositores e intelectuales reclamaron que la Corte Suprema se encargue de muerte de fiscal.
EL MUNDO
Hablan de panorama nuclear
"Reina del Pacífico" sale libre
Alemania · El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió ayer en Múnich, por segunda vez, con el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif -der.-, para conversar del programa nuclear de Irán. Las principales potencias mundiales intentan desde hace más de un año llegar a un acuerdo con Irán, para que reduzca su capacidad nuclear.
México · Una legendaria figura del narcotráfico mexicano, Sandra Ávila, la "Reina del Pacífico", dejó el fin de semana la prisión luego de haber permanecido siete años encarcelada acusada de lavado de dinero, informó la fiscalía federal. Ávila Beltrán, de 57 años, fue detenida en el 2007 y estaba recluida en el penal federal de Tepic, en el estado de Nayarit.
24
farándula LUNES · 9 de febrero de 2015
Visitan Xela Integrantes de K-paz de la Sierra han venido a la ciudad y otros municipios más de 10 veces, desde que empezaron en el 2002.
K-paz de la Sierra hace vibrar la noche
Bailan al ritmo duranguense
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Varias mujeres subieron al escenario para bailar de la mano con integrantes del grupo.
Más de mil 500 personas se dieron cita el viernes en el Estadio Municipal de San Mateo para celebrar el 132 aniversario de ese municipio. Los siete músicos agradecieron a los asistentes por el apoyo que les dan.
POR L. Rodas y L. Ruano Primero salió a escena la banda nacional Los Tokes, y a las 22 horas hizo su aparición la agrupación mexicana K-paz de la Sierra, que interpretó éxitos como La vecinita o Mi credo, los que fueron coreados por los asistentes. Durante el evento, el público bailó al ritmo del "pasito duranguense", los artistas también interactuaron con personas que subieron al escenario. "Estuvo muy alegre, ojalá vengan más seguido", dijo Rocío Hernández, fan del grupo.
El pasito duranguense hizo bailar al público de San Mateo y lugares aledaños.
Los tokes amenizaron a las 20 horas y prendieron la noche.
Crea música artesanal Junio Jocol es originario de Jocotenango, Sacatepéquez, y ha viajado por el país para dar a conocer su obra en las calles. POR Luisa Ruano
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Jocol visitó la redacción de elQUETZALTECO.
Tras haber formado un grupo que con pocos años acabó, Jocol decidió ser solista, y desde hace 14 años se ha dedicado a la música. El artista comenta que su primer disco, titulado Las aventuras del Tío
Pelos, Pijasso y Shó!, lo lanzó en el 2011 y el segundo lo publicó en noviembre del año pasado, llamado Bienvenidos a Jocoltenango. El músico no trabaja con alguna disquera, él mismo produce su música, la cual define como vivencial y que mezcla varios ritmos. Para conocer más de él se le puede buscar en Youtube, Facebook y Twitter.
Además de escribir crea las coberturas de sus discos.
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
SOCIEDAD
25
Felicidades
Bendiciones
Helen Mariafernanda, eres una bendición, te queremos mucho, que este sea el primer año de muchos más.
Kevin López, tus amigos te deseamos un feliz cumpleaños al lado de tus seres queridos, que la pases bien.
GUÍA DE OFERTAS
CLASIFICADOS INMUEBLES
VEHÍCULOS
CLASIFICADOS
VARIOS
EMPLEOS
INMUEBLES
EMPLEOS
26
ACCIóN
Celebran en casa Con goles de Maximiliano Callorda y Marco Tulio Ciani, Municipal venció ayer 2-0 a la Universidad en el estadio El Trébol.
LUNES · 9 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
Resumen del partido ESTADIO: Pensativo de Antigua Guatemala • Goles: Javier Guarino 11' y Edward Santeliz 81' • HORA: 11.30 • ÁRBITRO: Mario Escobar ANTIGUA
XELAJÚ MC
Víctor Ayala
José Mendoza
Edwin Chacón
Julio Estacuy
Anderson Baptista
Marcelo Tacam
Erwin Morales
Alex Cifuentes
Alejandro Galindo (Edward Santelliz)
Milton Leal
Fredy Thompson Matias Donnet Roberto Carlo Peña (Oscar Isaula) Alexis Matta Bryan Órdoñez Olman Vargas (Jorge Vargas) DT Mauricio Tapia
Xelajú abrió la cuenta a través de Javier Guarino (26), quien marcó su segundo tanto del torneo.
Aslinn Rodas Josué Pelicó Néstor Jucup
XELAJÚ SIGUE EN ZONA DE
Retornan c punto de A El cuadro quetzalteco empata 1-1 en el estadio Pensativo y llega a ocho unidades, que lo dejan en sexto lugar. torneo clausura
2015
Luis Martínez (Jonathan López)
POR Stuardo Calderón
Javier Guarino (Édgar Chinchilla) José Longo (Robin Betancourth) DT Nahúm Espinoza
En un encuentro lleno de emociones, Xelajú rescató ayer, en su visita a la ciudad colonial, un importante punto al igualar con Antigua, aunque pudo llevarse los tres, pero en la recta final los locales lograron equilibrar. Una jugada individual por el ex-
tremo izquierdo le permitió a José Longo levantar un centro para que el uruguayo Javier Guarino adelantara a los chivos en el marcador, cuando apenas se jugaban 11 minutos. Los locales se volcaron al ataque y crearon varias opciones en el área de los quetzaltecos, pero se toparon con un inspirado José Mendoza que salvó el arco en varias ocasiones. Sin embargo, a falta de siete minutos, Edward Santeliz aprovechó un rebote para anotar el tanto de la igualdad en una jugada donde los altenses reclamaron una sobrecarga
27
Igualdad en PEtapa
Por la mínima
Luego de acumular dos derrotas al hilo, Marquense puso fin a su sequía y rescató un importante empate ante Petapa, 1-1.
Con un tanto de Agustín Herrera, los cremas vencieron a Halcones en La Mesilla y retienen el liderato del campeonato.
CLASIFICACIÓN
con un Antigua de Óscar Isaula sobre Mendoza. "Nos robaron dos puntos, en la jugada del gol hubo una carga y el árbitro no la marcó, es difícil jugar así", dijo el arquero altense. El resultado deja a los chivos en la quinta posición del torneo, al llegar a cuota de ocho puntos y una diferencia de cuatro anotaciones a favor. Entre lo positivo sobresale el debut de Jonathan López, quien jugó un aproximado de 36 minutos.
taBLA DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
1
Comunicaciones
6
2
Municipal
6
RESULTADOS
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
ACU
5
1
0
12
2
10
16
59
3
3
0
5
1
4
12
51
3
Antigua GFC
6
3
2
1
6
3
3
11
41
4
Suchitepéquez
6
3
2
1
8
9
-1
11
42
5
Guastatoya
6
3
1
2
6
3
3
10
35
6
Xelajú MC
6
2
2
2
9
5
4
8
38
7
Malacateco
6
2
2
2
6
7
-1
8
34
8
Petapa
6
2
1
3
5
7
-2
7
37
9
Universidad
6
1
1
4
4
7
-3
4
30
10
Marquense
6
0
4
2
3
6
-3
4
46
11
Halcones
6
1
1
4
2
9
-7
4
27
12
Coatepeque
6
1
0
5
2
9
-7
3
20
vs. Marquense
Petapa
1 - 1 vs.
Universidad
Municipal
2 - 0 vs.
Siguiente fecha Xelajú vuelve a la acción hasta el próximo sábado, cuando reciba a Coatepeque, por la jornada seis del torneo Clausura. Para este partido el cuerpo técnico podrá contar con Juliano Rangel, Johny Girón y Fredy Taylor, tras cumplir su sanción.
Xelajú
1 - 1 vs. Halcones
COMUNICACIONES
0 - 1 vs.
Coatepeque
Suchitepéquez
0 - 1 vs. Guastatoya
Malacateco
1 - 0 el técnico Nahúm Espinoza se mostró satisfecho por sumar ayer.
Foto cortesía: Prensa Libre
José Mendoza fue determinante con sus intervenciones en el arco quetzalteco.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
América cae en casa
Sololá se lleva los tres puntos
Opinión Líbero
Ni bueno, ni malo, Xelajú anda a medias
El entrenador Rey Sosa dio indicaciones constantes desde el banquillo.
En el cierre de la segunda jornada del campeonato, los salcajenses sufrieron su primer tropiezo al caer por la mínima diferencia ante Sololá, que los deja fuera de los puestos de privilegio del grupo "E" de la Segunda División. Fotos elquetzalteco: Stuardo Calderón
En un abrir y cerrar de ojos se disputó la tercera parte de la fase regular del torneo, los números de Xela reflejan que ha hecho todo regular.
C
El cansancio le pasó factura a los jugadores, quienes se rehidrataron para continuar el juego.
Los salcajenses salieron cabizbajos tras sufrir su primera derrota del campeonato.
Los protagonistas no dejaron ningún balón por perdido en el terreno de juego, durante el duelo ayer en el estadio Panorama.
omo muchos alumnos que al recibir clases se conforman con sacar la nota mínima para aprobar, relegangiovanni do el esfuerzo calderón para otros que sí obtendrán una mejor recompensa al final de un ciclo, así ha marchado el equipo quetzalteco en este arranque de semestre, que con lo mínimo está en la zona de clasificación, lejos del mejor y al borde de reprobar. Basta con repasar los números del conjunto para darse cuenta que faltó compromiso en esta primera parte. Dos triunfos, dos empates y dos derrotas, denotan una irregularidad en su accionar. Ubicados en la sexta posición, con ocho puntos de 18 que se han jugado, menos del 50 por ciento de efectividad, ahora están a ocho unidades del líder, Comunicaciones. La pregunta es qué ha dejado de hacer Xelajú para estar relegado en tan solo seis fechas. Si repasamos rápidamente, el primer desacierto fue ceder dos puntos en casa frente a Marquense. Para pelear arriba, los chivos tienen que ser sólidos como locales, porque como dijo ayer el portero José Mendoza tras empatar en Antigua, "a Xela en ninguna parte de Guatemala lo quieren", y para ganar de visita tendrán que luchar contra muchas circunstancias (rival, árbitros, canchas, etc.), incluso contra ellos mismos. Por eso, un segundo reto a mejorar debe ser la disciplina en el terreno de juego, las cuatro expulsiones en dos partidos le costaron caro al equipo, más si se trata de elementos de experiencia (Rangel, Taylor, Girón y Arriola). Estas fallas no pueden volver a suceder, porque la plantilla no es tan amplia para tener recambio. Del pasado nada se puede cambiar, más que rescatar lo positivo e intentar enmendar los errores para el camino que viene. gcalderondiaz@gmail.com
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
ACCIÓN
29
Fotos elQUETZALTECO: Raúl Juárez
LOS VENADOS se llevaron tres puntos de oro del Israel Barrios, con un gol de Emiliano López en el 90'.
Coatepeque sufre nueva derrota de local
Víboras siguen sin rumbo El conjunto coatepecano perdió ayer 1-0 frente a Suchi y se queda en el último puesto de la tabla acumulada. POR RAÚL JUÁREZ El duelo disputado en el estadio Israel Barrios fue parejo desde el arranque, aunque los locales fueron los que más peligro llevaron al área contraria, que fue bien solventado por el cuadro venado, en la primera parte que concluyó sin goles. Para la segunda mitad, el entrenador Héctor Trujillo, quien hacía su debut con Coatepeque, realizó variantes para buscar el resultado. La posibilidad más clara para las serpientes fue de Roberto Porras, quien tuvo el arco a su disposición tras una buena jugada de Jimmy Villatoro, pero lanzó desviado el balón. Cuando el partido suspiraba en el minuto 90, llegó el tanto del triunfo para Suchi por medio de Emiliano López, quien con pierna derecha batió la meta de Henry Estrada. Luego de un nuevo descalabro en casa, el entrenador de las víboras manifestó que su equipo mereció más, pero se va tranquilo porque el conjunto mostró una buena actitud. "Triste por el resultado, en la posición que estamos cada punto dejado es doloroso, pero aún hay mucho por mejorar, llevo una semana de trabajo y vamos a dejarlo
Últimos del acumulado Coatepeque tiene serios problemas con el tema del descenso. En el presente campeonato, Deportivo Coatepeque ha disputado cuatro partidos en el estadio Israel Barrios, donde ha perdido todos y ni siquiera ha podido anotar un gol.
Las víboras lucharon pero volvieron a perder en casa.
Actualmente, es último en el acumulado con 20 puntos, tiene siete unidades de diferencia con Halcones, que está en la undécima casilla.
todo por el equipo", agregó. En tanto, Wilfred Velaquez lamentó una nueva derrota y no se explica lo que sucede. "Algunas personas piensan que no queremos ganar, nosotros dejamos todo en la cancha pero las cosas no nos salen, no me explico por qué, pero hay que trabajar hasta lo último", apuntó. En la próxima fecha Deportivo Coatepeque visita a Xelajú.
Héctor trujillo debutó con una derrota, en el duro reto que tendrá al frente de Coatepeque.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
Emocionante fecha en ITALIA
Siguen al acecho del primer puesto Roma y Nápoles derrotaron ayer a Cagliari y Udinese, respectivamente, victorias que permiten no despegarse del líder Juventus. Italia El conjunto de la capital no tuvo problemas en su visita a Cerdeña y Adem Ljajic lo adelantó al minuto 43 aprovechando un pase de Daniele Verde. El delantero argentino Leandro Paredes sentenció en un
Foto elQUETZALTECO: AFP
rápido contragolpe en el tramo final del encuentro al 85'. El tanto del belga Paul-José M'Poku llegó tarde para los locales, en el descuento al 95'.
Yaya touré eufórico levanta la copa conquistada ayer por su selección en Guinea Ecuatorial.
Costa de Marfil es campeón
Segundo gol de Gabbiadini En Nápoles, el equipo entrenado por Rafael Benítez se colocó rápidamente por delante con los goles del belga Dries Mertens al minuto 8 y de Manolo Gabbiadini al 21'. Al 27', el francés Cyril Thereau recortó distancias para el Udinese, pero el mismo delantero galo enterró las opciones de su equipo con un tanto en contra al 59'. Tanto Roma como Nápoles necesitaban imperiosamente la victoria para seguir luchando por el scudetto, después de que el líder Juventus derrotase el sábado al Milan. Tras estos resultados, la Juve suma 53 puntos, por 46 de la Roma y 42 del Nápoles. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Nápoles está en racha positiva al alcanzar una nueva victoria.
El seleccionado marfileño se impuso en la final de la Copa de África a Ghana en penales. Guinea Ecuatorial La selección de Costa de Marfil conquistó el título (9-8), después de que el tiempo reglamentado acabase con el empate inicial, ayer en Bata, Guinea Ecuatorial. En un partido sin grandes ocasiones de gol, el veterano arquero marfileño, Boubacar Barry, se convirtió en el héroe de su país, al detener un penal decisivo e inmediatamente después marcar el lanzamiento que dio el campeonato a Los Elefantes. Este es el segundo título de los marfileños (el primero en 1992), por cuatro de Ghana. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
ROMA logró un valioso triunfo frente al Cagliari y sigue como sublíder.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La fiesta africana se pintó de naranja.
elQUETZALTECO LUNES · 9 de febrero de 2015
31
ACCIÓN
GOLEADA CATALANA
Paseo del Barcelona en Bilbao
Con goles de Lionel Messi, Luis Suárez, Neymar y Pedro; el Barsa vence 5-2 al Athletic de Bilbao y acecha al líder. España Barcelona encaminó el resultado en la primera media hora del encuentro, gracias a los tantos de Messi al minuto 16 y de Suárez al 26'. El Athletic descontó en el minuto 59 con una anotación de Mikel Rico, pero el Barsa aumentaría el marcador con un gol en propia meta de Oscar de Marcos al 61' y Neymar al 65', antes de que Aritz Aduriz maquillara el resultado para el conjunto vasco al 66'. El club catalán cerraría la cuenta por medio de Pedro Rodríguez al 86', quien había sustituido seis minutos antes a Suárez. Con su tanto en esta fecha, Messi lleva 23, con lo que se acerca al
liderato de Cristiano Ronaldo en la tabla de realizadores, que tiene 28, pero que no ha marcado en las tres últimas jornadas, aunque en dos de ellas estaba suspendido. Esta fecha, con un Real Madrid en caída libre desde el inicio de 2015, puso la liga al rojo vivo, porque el líder saca ahora un punto al Barcelona y cuatro al Atlético de Madrid, que se mete de lleno en la lucha por el título. La máquina implacable se estropeó y el Real vivió una pesadilla en su visita el sábado al vecino rojiblanco (4-0). Esa derrota fue el símbolo de un conjunto que vive un descenso este año luego de un final inolvidable en el 2013. Por su parte, el Sevilla cayó por 2-1 ante el Getafe y perdió la cuarta plaza, sinónimo de presencia en la
Foto elQUETZALTECO: AFP
Barcelona está a un punto del Real Madrid en la lucha directa por ganar el título.
RESULTADO FINAL
Tabla DE POSICIONES
vs. ATHLETIC BILBAO
2
Barcelona
-
5
próxima Liga de Campeones, en beneficio del Valencia, que se impuso en campo del Espanyol por 2-1 y escaló un puesto.
No.
EQUIPO
Pts
Dif
1.
Real Madrid
54
48
2.
Barcelona
53
49
3.
Atl. de Madrid
50
27
4.
Valencia
44
20
5.
Sevilla
42
10
6.
Villarreal
41
17
7.
Málaga
35
0
8.
Éibar
27
-6
9.
Espanyol
26
-6
10.
Celta
25
-3
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP
Messi lleva 23 anotaciones esta temporada y está en la lucha por ser el pichichi en la Liga de las estrellas.
NEYMAR volvió a ser protagonista en la línea de ataque azulgrana.
elQUETZALTECO LUNES 路 9 de febrero de 2015
32