elQUETZALTECO 3116

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 12 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3116

Acción Ciudadana acompaña caso

Vecinos denuncian corrupción

Intensifican control Por medio de operativo en calles y carreteras, Policía busca reducir robo de automotores. > 3

Señalan 9 delitos contra alcalde de Cajolá. > 2 y 3

10 momentos

históricos de Xela jú MC

Primera conquista

Con un pie en la final

Foto elQuetzalteco: AFP

En la entrega de hoy se repasa cómo fue el primer título de Xelajú en 1962. > 20

Barsa vence 3-1 al Villareal en la ida de las semifinales de la Copa. > 18 y 19

Localizan a infante

Asesino se entrega

Jonathan de Mata estuvo secuestrado. > 4

Estadounidense mata a tres musulmanes. > 16

Se exhibe en Xela

Érick Barrondo competirá el domingo en el torneo nacional de marcha en la ciudad.> 23


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Sobrevaloración de obras y pr

Denuncian a Mario Mencho, jefe edil de Cajolá, podría perder la inmunidad si se confirman los hechos por los que se le acusa.

Ojo DEL reportero

Derroche de electricidad Esta lámpara en la 4a. calle, zona 3 de Xela, terminal Minerva, como otras, está encendida todo el día. Foto: Luis Hernández

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Festival Internacional de Jazz (Karpatt). Fecha: 17/02/2015 Lugar: Teatro Municipal de Xela. Horario: 18.30 Entrada: libre

5°C Min. 22°C Max.

POR lESLIE DE león A inicios del mes, vecinos del municipio presentaron una denuncia ante el Ministerio Público (MP) contra Mencho, en la cual detallan la sobrevaloración de proyectos, pavimentación de caminos que nunca se ejecutaron, inasistencia a las reuniones de Concejo, entre otras supuestas anomalías, esto después de una investigación que los mismos

Neblina

A

Prototipo de avión espacial europeo lanzado ayer de Guayana Francesa

Efemérides: 12/02/1809

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Más de cien estudiantes utilizan el inmueble arrendado.

Decimosexto presidente de los Estados Unidos y primero por el partido republicano.

yer, un grupo de 150 estudiantes de la Escuela 25 de Junio no pudieron ingresar a las instalaciones que son alquiladas por la municipalidad por falta de pago de arrendamiento. El centro educativo alberga a 900 escolares y por la falta de espacio rentaron estas instalaciones, pero los dueños "se cansaron" de no recibir el pago y decidieron cerrar las puertas de las mismas, por lo que los alumnos tuvieron que regresar a sus casas, mientras se

soluciona esta situación. Fermín Pérez, concejal, manifestó que en las reuniones se le ha solicitado al alcalde, Mario Mencho, el pago de la renta, sin embargo, no ha puesto interés en el tema, a pesar de que los niños son los afectados porque no pueden recibir las clases de forma normal. Agregó que el jefe edil extendió ayer un cheque a los propietarios, en el cual cancela la deuda, pero ellos indicaron que verificarían si tiene fondos. Mencho comentó que no había ninguna escuela cerrada, a pesar de que se constató lo contrario.

Momentos de tensión se vivieron anoche en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc).

Estructura del MARN

QUETZALTENANGO

De acuerdo con David Gaitán, de Acción Ciudadana, organización que da acompañamiento al caso, el MP debe comenzar una investigación profunda y remitir el proceso a la Corte Suprema de Justicia para que un juez pesquisidor evalúe si se le retira la inmunidad al jefe edil. Agregó que la Contraloría General de Cuentas (CGC) tiene que investigar sobre los proyectos fantasma que se señalan en la denuncia. También indicó que Mencho puede seguir fungiendo como alcalde mientras no se le declare culpable. Se abordó al jefe edil en la municipalidad, pero no quiso rendir declaraciones sobre los hechos.

Conflictos en el Cunoc

LEA HOY 10

Iniciar averiguación

Niños pierden clases

elquetzalteco.com.gt

NAce Abraham Lincoln

habitantes realizaron en el portal de Guatecompras. Entre las irregularidades, según la acusación, se menciona la construcción de una cocina en la Escuela Oficial Rural Mixta Los Vásquez, Xecol, que estaba valorada en Q 14 mil 196, pago que según el portal de Guatecompras se realizó el 25 de julio del 2013, sin embargo, el 23 de octubre del 2014 los padres de familia de los escolares, personal docente y el consejo de educación se presentaron al establecimiento y se perca-

taron de que la obra no existe, por lo cual levantaron un acta indicando que es un acto de corrupción.

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Necesitan más promotores para aumentar control

Organigrama del MARN

Conozca cómo está integrado el 14 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). > 10 El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales autoriza los dictámenes ambientales para los proyectos de construcción.

cARgOs

y fuNciONes

7

POR Michel PéRez

Además del organigrama departamental en el MARN, está la oficina del delegado Regional, Jesús de León Wannam. Esta entidad es el ente rector en material ambiental y

sus principales ejes de trabajo son las evaluaciones de instrumentos ambientales, entre ellos los documentos que contienen descripción de un proyecto como carreteras y construcciones. También tienen como funciones la educación ambiental formal e informal en los 24 municipios del departamento, para los cuales intervienen los promotores y educadores especializados en los temas.

laboran en el MARN.

Gerardin Ariel Díaz, delegado departamental del MARN, dijo que actualmente hay seis promotores, pero lo ideal sería que fueran 12 para atender los 24 municipios de forma eficaz, pues aún hay promotores que tienen asignado hasta seis municipios y otros que tienen delegadas funciones que no corresponden a su área de trabajo.

POR La Redacción

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), es una de las entidades de Gobierno con menos personal en su organigrama.

EsTrUCTUrA dEL MArn

Vías de contacto la entidad está ubicada en la 24 avenida, 12-75, zona 3. el correo institucional es quetzaltenango@marn.gob.gt y la página a nivel nacional es http:// www.marn.gob.gt/

NECESiTAN MáS PrOMOTOrES

PErsOnAs

Delegado departamental

77676001 es el número del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

gerardín Ariel Díaz está a cargo del MARN. es ingeniero agrónomo con una maestría en gerencia de agricultura sostenible y recursos naturales. su función es dirigir acciones del personal a nivel departamental para que cumplan sus asignaciones.

Educadores ambientales

shirley gramajo. Es la secretaria regional y realiza recepción de expediente, revisión y funciones administrativas. Es secretaria bilingüe y licenciada en administración de empresas.

guadalupe uluán. Se encarga de capacitaciones sobre diplomados en educación ambiental con énfasis en cambio climático a docentes de todos los niveles en el departamento.

Auxiliares ambientales fernando castillo. Es ingeniero agrónomo y realiza capacitaciones a los comunitarios en el tema de seguridad alimentaria dentro del Pacto Hambre Cero.

german Quemé. Es ingeniero agrónomo y auxiliar ambiental, verifica y evalúa los instrumentos ambientales en categoría B1 y B2.

Promotores ambientales

leonel estrada. Realiza la inspección, asesoría legal y coordinación municipal; así como capacitaciones en municipios como Huitán, Cabricán, Sibilia y Palestina.

Ronald fernando Vásquez. Realiza las mismas funciones que el promotor Estrada, pero en municipios de Almolonga, Zunil, la Esperanza y el Palmar.

carlos colop. Aunque es promotor ambiental, apoya en el tema de denuncias, manejo de combustible y reporte a los servicios de los vehículos de la institución.

Rudy lópez. Realiza la inspección, coordinación municipal y capacitaciones en Olintepeque, Flores Costa Cuca, Colomba y el municipio de Quetzaltenango.

Juan luis castañeda. También es promotor ambiental y su campo de trabajo es en el municipio de Quetzaltenango, Coatepeque y Génova.

evelyn Tzul. Aunque es promotora ambiental está reubicada en el área de secretaría, y también lleva el proceso de las denuncias que presentan ante la entidad.

Miguel gonzález. Es ingeniero agrónomo y también verifica y evalúa los instrumentos ambientales en categoría B1 y B2.

Operativo

Técnico ambiental

Rosa Martínez. Se encarga del área de conserjería del MARN y como consecuencia, del orden y funcionamiento de las instalaciones de la institución.

cesar cifuentes. Tiene el pénsum cerrado en abogacía y notariado, y verifica los instrumentos ambientales en categoría C, es la más baja de las categorías.

Fotos elQUETZALTECO: Michel Pérez

Secretaría

De acuerdo con la versión de testigos, un grupo de encapuchados ingresó al modulo D, donde se encuentra Derecho y Medicina, como parte del inicio de las actividades huelgueras, y trataron de sacar a los estudiantes, pero estos se opusieron. Esto generó una riña entre ambos grupos. Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Xela se

presentaron al centro universitario, porque se reportaba al menos un estudiante herido, sin embargo, se retiraron ya que no pudieron tener acceso al edificio, el cual fue cerrado por los encapuchados. Hasta el cierre de la edición la tensión persistía en el lugar, debido a que algunos universitarios portaban palos, al igual que los encapuchados. "Ellos -los encapuchadosentraron a la fuerza y golpearon a un estudiante, no tienen derecho", expresó un alumno.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los bomberos llegaron al centro de estudios.


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

anomalías

Estos son los hechos ilícitos en los que habría incurrido el jefe edil.

Coacción Este delito sería por obligar a una empleada a emitir facturas y recibir pagos a su nombre.

Falsedad Ideológica La habría cometido por insertar en acta notarial declaraciones falsas referentes a la asistencia y convocatoria de sesiones del Concejo.

Casos de mayor relevancia Pobladores detallaron en la denuncia cada una de las anomalías registradas, estos son algunos de los principales hechos

Concusión

Proyectos sin ejecutar

Entre las obras se planificó el pago de balastro para el arreglo de cinco caminos de la comunidad de San Martín Chiquito, estos fueron por Q278 mil 625, sin embargo, ninguno de estos se llevó a cabo a pesar de que aparecían en el portal de Guatecompras. .

Pago repetido al mismo proyecto

La construcción de locales comerciales y un salón de usos múltiples fue cancelado tres veces, además de estar sobrevalorado extremadamente, el monto era de Q865 mil, según habitantes.

Abuso de autoridad

Sobrevaloración

En la denuncia se resalta que hubo una sobrevaloración en la pintura que se utilizó para el salón municipal y el parque, esta fue por Q88 mil 300. Además para el edificio municipal y la alcaldía indígena se presupuestaron Q88 mil 935 por la mano de obra y pintura.

Al coaccionar a una persona para que facturara servicios y recibiera pagos.

Incumplimiento de deberes Por omitir y retardar la ejecución de proyectos.

Ausente en el Concejo

Malversación

En la denuncia los pobladores también manifestaron que el jefe edil, sin justificación alguna, no asistía a las reuniones de Concejo que se realizan los jueves a partir de las 14 horas, pese a que en ella se tratan temas de interés para el municipio,

Obras fantasma

De acuerdo a una auditoría social que realizaron vecinos, determinaron que entre los proyectos se canceló 83 camionadas de balastro para la aldea Panorama, la cual, según ellos, no existe en el municipio. Este proyecto estaba valorado en Q32 mil 877, de los que se desconoce su destino.

3

Delitos que se le atribuyen a mencho

royectos fantasma

Combustible presupuestado en Q32 mil para la ambulancia del Centro de Salud y el vehículo que recoge basura de escuelas, se canceló a una gasolinera que pertenece al papá del alcalde, también se compraron cuatro ataúdes a la empresa de un empleado municipal, valorados en Q 10 mil.

LO DESTACADO

Los fondos no habrían sido utilizados para el destino dispuesto por el gobierno municipal.

Enriquecimiento ilícito Derivado de hechos denunciados como malversación, fraudes y otros delitos citados.

Concusión Habría existido influencia por parte de ciertas personas relacionadas para obtener la asignación y pago de contratos. Mario Mencho, alcalde de Cajolá, es señalado de cometer actos anómalos en el municipio.

Fraude Supuesta concertación por parte del servidor público y un tercero para defraudar al Estado.

Perjurio Por declarar situaciones falsas. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Persiste robo de vehículos Hombre pretendía llevar automotor robado a la frontera con México para desmantelarlo, pero fue capturado. POR José Diego puac Agentes de la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) de San Cristóbal, Totonicapán, realizaron el alto al conductor del picop blanco P-167DJM, y al verificar los datos presentaba reporte de haber

sido robado en Escuintla. Según la denuncia, el 4 de enero pasado, cinco hombres con pasamontañas y armas de fuego, en la ruta 77 de dicho departamento, despojaron al dueño del automotor. Rolando Perdomo, de 27 años, quien conducía el vehículo robado, fue arrestado y puesto a disposición de los jueces de Paz de la localidad.

El subinspector de la PNC, Roche López, mencionó que se presume que Perdomo pretendía llegar a Huehuetenango para cruzar la frontera con México y desmantelar el picop. Operativos El Jefe de la Comisaría 41 de la PNC de Quetzaltenango, Edwin Ardiano, dio a conocer que han decomisado cinco automotores por presentar alteraciones, por lo que se realizan operativos en diferentes zonas de la ciudad altense.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Rolando perdomo fue llevado al Preventivo de Totonicapán, hoy será escuchado por un juez local.


4

QUETZALTENANGO ¿Qué hacer en estos casos?

Asesoría a padres de familia

Alertar a las autoridades respectivas

Activan la Alerta Alba Kenneth

Al sufrir el rapto de un niño, deben comunicarse con las autoridades para recibir orientación de las acciones a tomar.

Aunque se reciban instrucciones por parte de los delincuentes de no llamar a la Policía, se debe hacer para poder ubicar y rescatar a la víctima.

Después del llamado que se hace a la PNC, se coordina con la PGN para activar la alerta y poner en aviso a las entidades a cargo de ubicarlo.

El MP y la PNC dan consejos para saber cómo actuar ante secuestros.

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

JUEVES · 12 de febrero de 2015

Familia mantiene hermetismo

Hallan a niño secuestrado Autoridades piden a los padres de familia mantener constante vigilancia sobre los menores de edad para evitar tragedias. POR Shirlie Rodríguez Los familiares de Jonathan Jefer de Mata Fuentes, de 8 años, ya respiran con tranquilidad, porque el infante, raptado la semana pasada, fue localizado sano y salvo. Su ubicación se logró después del trabajo conjunto entre la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público. La familia de Jonathan ha manejado con hermetismo los detalles del caso, para resguardar la integridad física del niño. Investigadores oficiales presumen que el secuestro se dio por una venganza o ajuste de cuentas, que involucra a familiares. Extremos que aún se investigan.

3

Alertas Alba Keneth activadas en el departamento.

Vulneran a infantes Otros hechos en los que las víctimas han sido niños.

Mayo del 2013 Benjamin y Mardoqueo Saquic fueron secuestrados luego que delincuentes asesinaran a su mamá, en Xela.

Octubre del 2011 William Estuardo López, de 2 años, fue estrangulado por una pareja de esposos, después de ser raptado.

Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, recomienda a los padres de familia mantener vigilancia sobre los niños.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Carta enviada por los vecinos a altos mandos de la Policía Nacional Civil.

Demandan seguridad Vecinos de El Calvario piden a las fuerzas policiales mayor presencia durante festejos. ADEMÁS POR leonel rodas Preocupados por las riñas y los abusos que cometen estudiantes de distintos centros educativos por la celebración del tradicional martes de carnaval en los alrededores del parque El Calvario, zona 1 de Xela, habitantes organizados solicitaron, a través de una carta, a altos mandos del Resguardo Militar y de la Policía Nacional Civil (PNC) redoblar la vigilancia. La misiva está sellada por el Consejo Comunitario de Desarrollo y firmada por Raúl Humberto Chávez, presidente, quien expuso que es urgente retomar el control en el sector porque en años anteriores se han registrado enfrentamientos entre escolares. Chávez también se reunió con Daniel Monterroso, director de Abastos Municipales, y funcionarios ediles, para pedir orden en la distribución de ventas que se instalan a partir de hoy con motivo del Primer Viernes de Cuaresma, y evitar la colocación y funcionamiento de megáfonos. Monterroso afirmó que inspeccionarán la ubicación de los comercios para garantizar que cumplan la normativa municipal.

Abuso extremo En el 2014 se registró un caso de una supuesta violación en el sector de la terminal Minerva, zona 3, durante los festejos del martes de carnaval.


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Personeros de la Academia durante la presentación del proyecto ante el Concejo Municipal.

Buscan promover idioma maya

ALMG gestiona subsede en Xela La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) dará cursos gratuitos y contará con una oficina en la zona 1 altense. POR leonel rodas La enseñanza de lengua k'iche' se impartirá a partir del 3 de marzo en el Centro Cultural Casa No'j y en la Casa de la Cultura, como punto de partida de un plan para promocionar el aprendizaje de idiomas mayas en Quetzaltenango, que es impulsado por la ALMG. José Medrano, presidente de la comunidad lingüística k'iche', expli-

có que gestionan ante la municipalidad altense un local en el centro comercial municipal, zona 1, para instalar la cuarta subsede de la institución a nivel nacional. Alfonso Nolasco, integrante de la junta directiva de la ALMG, refirió que en las instalaciones se prevé dar información, asesoría e inscribir a las personas que deseen formar parte de los talleres gratuitos. Carlos Prado, alcalde en funciones, dijo que es viable otorgar uno de los locales vacíos a la Academia.

¿Qué es la ALMG? Misión y visión de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. En el portal de la ALMG se detalla que el objetivo es desarrollar el corpus y el estatus de los idiomas mayas del país, y ser la institución que planifica el desarrollo, aprendizaje y uso de estas lenguas en los ámbitos público y privado del Estado.

Entidades unen esfuerzos POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Los entes buscan mejorar la investigación de casos.

Ayer se conformó una mesa técnica entre la Comisión Presidencial contra la Discriminación y Racismo (Codisra) y el Ministerio Público (MP), para que en el departamento se le dé seguimiento a los casos de discriminación. María Trinidad Gutierrez, comisionada de Codisra, indicó que en Quetzaltenango se tienen registrados 18 procesos por este delito,

que no han recibido atención por la falta de experiencia de los entes de investigación, por esta razón se implementó dicha mesa y se unieron esfuerzos. Jorge Molina Canales, fiscal distrial del MP, mencionó que trabajarán en conjunto para que se resuelvan de mejor manera los casos. Pablo Balam, jefe del departamento de Pueblos Indígenas de la fiscalía, refirió que con esto se busca profundizar en la investigación de ilícitos que se dan en contra de personas indígenas.

5

Se han registrado 267 casos de chikungunya Salud · Según datos del Área de Salud de Quetzaltenango, el año pasado se registraron 75 pacientes con chikungunya en el departamento, mientras que en lo que va de 2015 suman 267, reportados en su mayoría en Coatepeque. El Palmar, Flores Costa Cuca y Génova, también están entre los más afectados; en Xela se han conocido tres casos durante este año. Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud, dijo que esta enfermedad provoca fiebre, dolor de cabeza y articular, y se transmite a través del mosquito portador. Agregó que puede dejar secuelas como molestia muscular hasta por seis meses y también refirió que el clima cálido y el agua reposada en llantas, entre otros factores, favorecen la reproducción de los mosquitos. POR Michel Pérez

Jica divulga avances en salud materno infantil Salud · La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica, por sus siglas en inglés) coordina acciones con entidades de Salud Pública en Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá, desde marzo del 2011 y concluirá este año, con el objetivo de reducir las muertes maternas. Oliver Martínez, del Área de Salud, refirió que la mortalidad materna es de 93 por cien mil nacidos vivos, mientras que en el 2011 era de 115 por cien mil nacidos vivos. En cuanto a la mortalidad infantil, pasó de 21 a 13 por mil nacidos vivos, y en la mortalidad neonatal, de 10 a 5 por mil nacidos vivos. Kenzo Onoe, asesor del proyecto, mencionó que lograron reducir en un 40 por ciento las muertes maternas en los tres departamentos. POR Michel Pérez

Aún sin definir inicio de clínica en el HRO Salud · El 12 de diciembre se colocó la primera piedra en el área donde se construiría la nueva clínica materno infantil del Hospital Regional de Occidente (HRO), lo que era un alivio para el departamento de Ginecología y Obstetricia de dicho centro asistencial. Y aunque la inversión de la obra es de Q2 millones 456 mil, con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo, y se estimaba que estaría lista en seis meses, aún no han comenzado los trabajos. Sofía Acevedo, directora del HRO, explicó que la otra semana acudirá a Gobernación para darle seguimiento a la construcción, la cual contempla un módulo de dos pisos. POR Michel Pérez


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Se acerca el Día del Cariño

Opciones para celebrar el 14 de febrero

Origen de la celebración En el siglo III antes de Cristo, un emperador ordenaba a los cristianos a adorar a dioses falsos.

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

6

Según referencias, también los mandaba a defender las fronteras del imperio romano, y Valentino, un personaje de ese entonces, se dedicaba a unir a las parejas bajo la religión cristiana. Tras su captura, se originó el Día de San Valentín, 14 de febrero.

Parejas y amigos realizarán diversas actividades para festejar esta fecha, la cual mueve la economía en la ciudad altense.

Y LA AMISTAD 14 DE FEBRERO

POR Shirlie Rodríguez El 14 de febrero es un día para expresar el amor y el cariño, pero también para adquirir artículos y servicios. Para conmemorar esta fecha existen diferentes posibilidades, una de las más frecuentes es la planificación de una cena, ya sea familiar o con la pareja. Donald Ruíz, propietario de un restaurante de la zona 1 de Xela, menciona que realizan promociones para atraer a las parejas. Eunice Reyes, vendedora de La Democracia, zona 3, indica que en estas fechas aumenta la venta de globos y peluches, entre otros detalles. Ventas "Siempre se aprovechan las festividades para vender más, se hace promoción de los artículos para atraer a los clientes y mejorar las ventas", refiere Reyes. Expertos recomiendan a las parejas hacer otras actividades, como ir al cine, dar un paseo por el Centro Histórico de la ciudad o realizar viajes cortos. Psicólogos señalan que esta fecha no es solo para contribuir al consumismo, sino que se deben demostrar los buenos y verdaderos sentimientos, y dar cariño real, porque la compra de artículos no es sinónimo de muestra de amor, que debe practicarse los 365 días del año y demostrar a la familia, pareja y amigos el verdadero significado de festividades como el Día del Cariño.

Cena para dos

Ver una película

Una de las actividades más comunes es una comida romántica. En un restaurante de la 22 avenida de la zona 3, una cena puede costar Q200. El lugar da espacio a una convivencia en pareja.

Las entradas al cine cuestan Q30 cada una, para una actividad en grupo de amigos; dentro de las instalaciones se puede comprar comida y bebidas, las cuales oscilan entre Q30 y Q50.

Compra de regalos

Picnic romántico

Durante estas semanas se pueden observar en las calles y tiendas diversidad de productos. Pueden ser buenos obsequios los pasteles, rosas o un artículo personalizado. Los precios varían..

En la ruta hacia La Esperanza hay un centro de eventos campestres en los que organizan picnics, Q190 por pareja. Es algo poco común.

Movimiento económico en febrero

C

arlos Coyoy, economista, explica que en cada actividad que se festeja al año, se tiene un movimiento económico importante, porque los empresarios toman las festividades y "realizan publicidad para bombardear a la población consumista", y crean en el mercado la necesidad

de comprar productos para regalar, entonces se da un incentivo a la economía. Este fin de semana se evoca la celebración del Día del Cariño y la Amistad o Día de San Valentín, pero el economista expone que culminada esta temporada, se iniciará con el bombardeo de publicidad para Semana Santa. Añade que el sector de librerías ya disminuyó sus ventas, ahora se

realizan cambios de festividades. Recomienda a la población que se dé un realce al verdadero significado de la amistad y amor, porque si no hay regalos, no hay amor, y no debe ser así. "Se debe pensar y estudiar si es necesaria la compra y el gasto, si es más conveniente no realizar la compra, es mejor ahorrar el dinero o invertirlo para otras actividades productivas", puntualiza.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Día del


7

Foto elQUETZALTECO: Misael López

QUETZALTENANGO

Peatones corren peligro Comunidad · En la avenida Las Américas y 4a. calle de la zona 1 de Xela, cerca de Pacajá, una estructura que sirve para indicar las vías está a punto de colapsar, lo que representa peligro para los transeúntes. Vecinos piden que autoridades ediles actúen pronto, porque el rótulo solo está sujeto por varios cables que pasan por el lugar.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Alcalde apelará decisión de jueza

Prueba favorece a concejal Ajanel Juzgado determinó que no hay lugar para que continué el proceso en contra del concejal tercero de La Esperanza, César Ajanel.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Pilotos de taxis que funcionan en el Parque Central de Xela llevan años esperando contratos.

Exigen contratos Asociaciones de taxistas de Xela llevan seis años esperando que la comuna acuerde firma de documentos.

POR Shirlie Rodríguez La audiencia que se realizó ayer y que duró más de dos horas era para establecer si el funcionario iba a debate oral y público por el delito de extorsión, acusación que fue hecha por el jefe edil del municipio, Juan Cástulo López. Al final de la audiencia desarrollada en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, y tras las pruebas presentadas, la jueza Silvia Ruiz dictaminó sobreseimiento, es decir que no hay lugar para que siga el procedimiento, y rechazó la acusación del MP. La juzgadora refirió que ante las pruebas presentadas por la defensa de Ajanel, se creó una duda, la cual favoreció al sindicado. La acusación del Ministerio Público (MP) indicaba que el 9 de septiembre del 2014, en la municipalidad de la localidad, Ajanel se había quedado después de la sesión de Concejo, alrededor de las 19 horas, junto con el alcalde, momento que utilizó

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

El proceso en contra de Ajanel no continuará, según lo que dictaminó la juzgadora. para exigirle Q25 mil a cambio de no llevar a un grupo de personas a su vivienda y agredirlo. César Calderón, abogado defensor, presentó los videos de las cámaras de seguridad del frontispicio del lugar, donde se observa que el jefe edil salió del lugar a las 18.43 horas con 26 segundos, y el sindicado a las 18.43 con 49 segundos, lo que evidencia que no se quedaron solos. López dijo que apelarán el fallo. "Esperamos que la decisión esté en manos de personas más independientes, porque esto es un atropello al Estado de derecho, el delito fue flagrante", exclamó.

Captura a funcionario El 11 de septiembre del 2014, César Ajanel fue detenido en un centro comercial de la zona 9 de Xela. Tras la denuncia del alcalde Juan Cástulo López, quien dijo ser víctima de amenazas para entregar Q25 mil a Ajanel, se realizó un operativo encubierto en donde el alcalde le daría el dinero al concejal, simulando la cantidad.

ADEMÁS POR leonel rodas La paciencia de los pilotos de las 11 asociaciones que operan en el municipio se agota porque la comuna quetzalteca no da respuesta inmediata para refrendar los contratos que les permitan operar con legalidad. Carlos Cojulún, de la agrupación del Parque Central, comentó que las autoridades ediles solo les han indicado que los documentos estarán listos a partir del 2016, sin embargo, en reiteradas ocasiones han incumplido la fecha para la firma. A discusión

Pasará seis años en prisión POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Jordán Iván Ortega fue condenado a seis años de cárcel.

El Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, condenó a seis años a Jordán Iván Ortega Navarro. Mynor Donnis, secretario del Tribunal, explicó que a Ortega se le acusaba de usar y ocultar un celular dentro de su celda en la Granja Penal de Cantel, en donde guardaba prisión por el delito de coacción. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el condenado

fue sorprendido de manera flagrante por los guardias de seguridad, por lo que cometió el ilícito de uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad. La pena es inconmutable. Legislación Según el Código Penal, por este delito la pena mínima es de seis años de prisión y la máxima de 10. Sectores sociales señalan que en los centros de privación de libertad del país continúan ingresando objetos ilícitos debido a la corrupción que existe en el sistema.

Debido al desinterés de los funcionarios, los taxistas prevén reunirse la próxima semana con el presidente de la Comisión Municipal de Transporte y Tránsito, Rolando Morales, para exponer la situación. Según Cojulún, existen más de 400 convenios pendientes de trámite en la comuna. "Esto nos afecta porque estamos prestando el servicio por un lado legal y por otro ilegal, al no contar con ninguna constancia o carné extendido por la Muni", expresó un taxista. Jorge Barrientos, alcalde, aseveró que el personal de la asesoría jurídica municipal está a cargo de los expedientes y deberá agilizarlos junto con la comisión que preside Morales.

Afecta la circulación Pilotos de los taxis aseguran que el no contar con el documento les impide efectuar viajes de larga distancia, por circular sin un sustento legal.


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Comerciantes reducen el espacio en aceras.

QUETZALTENANGO

Compradores están expuestos a ser atropellados.

Ventas irrespetan las áreas autorizadas por la Muni.

Comercio informal se extiende sin planes

Ordenanza incoherente

Desorden en ventas

Acuerdo Municipal para castigar a vendedores ilegales no es coherente

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las calles y avenidas de La Democracia, zona 3, son invadidas por miles de comercios que son instalados sin mayor planificación. POR leonel rodas Cada día se reducen los espacios en calles, banquetas y esquinas de la zona 3, debido a la constante colocación de comercios que van desde venta de ropa y alimentos, hasta accesorios para celulares. La situación afecta a peatones y automovilistas que afrontan dificultades para transitar en el sector. Sergio Rendón, motorista, comentó que tardó más de 10 minutos buscando un espacio disponible para estacionar su motocicleta debido a que la mayoría de lugares son ocupados por vehículos que son

Champas y sombrillas afectan la circulación vehicular.

improvisados para venta de ropa. Advierten Daniel Monterroso, director municipal de abastos, comentó que constantemente aperciben a comerciantes que incumplen los espacios autorizados por la comuna y han desalojado a los que reinciden. "Vamos a continuar los operati-

9

vos porque el objetivo es prevenir que más ventas ilegales se instalen en La Democracia", añadió. Lo que estamos haciendo es ganándonos el pan de cada día de una manera honrada y estamos pagando el piso de plaza a la Municipalidad, no entendemos por qué nos quieren retirar, expresó María de Sop, vendedora de jugo de naranja.

La reciente aprobación por parte del Concejo Municipal de una tabla porcentual de multas a propietarios de puestos de venta y personas que obstaculicen la vía pública pretende mantener despejadas las vías principales de la ciudad; la Policía Municipal es quién estará a cargo de la tarea, sin embargo, desde el 29 de diciembre del 2014, la institución sufre irregularidad en la asignación del combustible para vehículos. Nelson Rabanales, jefe de la PM, aseveró que llevan 20 días sin efectuar operativos debido a la problemática. Además, no les han ofrecido gasolina para apoyar el plan de Ley Seca que impulsa Gobernación Departamental y la Policía Nacional Civil (Pnc).


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Necesitan más promotores para aumentar control

Organigrama del MARN El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales autoriza los dictámenes ambientales para los proyectos de construcción.

cargos

y funciones

7

POR Michel Pérez Además del organigrama departamental en el MARN, está la oficina del delegado Regional, Jesús de León Wannam. Esta entidad es el ente rector en material ambiental y

sus principales ejes de trabajo son las evaluaciones de instrumentos ambientales, entre ellos los documentos que contienen descripción de un proyecto como carreteras y construcciones. También tienen como funciones la educación ambiental formal e informal en los 24 municipios del departamento, para los cuales intervienen los promotores y educadores especializados en los temas.

Personas laboran en el MARN.

Gerardin Ariel Díaz, delegado departamental del MARN, dijo que actualmente hay seis promotores, pero lo ideal sería que fueran 12 para atender los 24 municipios de forma eficaz, pues aún hay promotores que tienen asignado hasta seis municipios y otros que tienen delegadas funciones que no corresponden a su área de trabajo.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), es una de las entidades de Gobierno con menos personal en su organigrama.

Estructura del Marn Vías de contacto La entidad está ubicada en la 24 avenida, 12-75, zona 3. el correo institucional es quetzaltenango@marn.gob.gt y la página a nivel nacional es http:// www.marn.gob.gt/

14

Necesitan más promotores

Delegado departamental

77676001 es el número del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Gerardín Ariel Díaz está a cargo del MARN. Es ingeniero agrónomo con una maestría en gerencia de agricultura sostenible y recursos naturales. Su función es dirigir acciones del personal a nivel departamental para que cumplan sus asignaciones.

Educadores ambientales

Shirley Gramajo. Es la secretaria regional y realiza recepción de expediente, revisión y funciones administrativas. Es secretaria bilingüe y licenciada en administración de empresas.

Guadalupe Uluán. Se encarga de capacitaciones sobre diplomados en educación ambiental con énfasis en cambio climático a docentes de todos los niveles en el departamento.

Auxiliares ambientales Fernando Castillo. Es ingeniero agrónomo y realiza capacitaciones a los comunitarios en el tema de seguridad alimentaria dentro del Pacto Hambre Cero.

German Quemé. Es ingeniero agrónomo y auxiliar ambiental, verifica y evalúa los instrumentos ambientales en categoría B1 y B2.

Promotores ambientales

Leonel Estrada. Realiza la inspección, asesoría legal y coordinación municipal; así como capacitaciones en municipios como Huitán, Cabricán, Sibilia y Palestina.

Ronald Fernando Vásquez. Realiza las mismas funciones que el promotor Estrada, pero en municipios de Almolonga, Zunil, la Esperanza y el Palmar.

Carlos Colop. Aunque es promotor ambiental, apoya en el tema de denuncias, manejo de combustible y reporte a los servicios de los vehículos de la institución.

Rudy López. Realiza la inspección, coordinación municipal y capacitaciones en Olintepeque, Flores Costa Cuca, Colomba y el municipio de Quetzaltenango.

Juan Luis Castañeda. También es promotor ambiental y su campo de trabajo es en el municipio de Quetzaltenango, Coatepeque y Génova.

Evelyn Tzul. Aunque es promotora ambiental está reubicada en el área de secretaría, y también lleva el proceso de las denuncias que presentan ante la entidad.

Miguel González. Es ingeniero agrónomo y también verifica y evalúa los instrumentos ambientales en categoría B1 y B2.

Operativo

Técnico ambiental

Rosa Martínez. Se encarga del área de conserjería del MARN y como consecuencia, del orden y funcionamiento de las instalaciones de la institución.

Cesar Cifuentes. Tiene el pénsum cerrado en abogacía y notariado, y verifica los instrumentos ambientales en categoría C, es la más baja de las categorías.

Fotos elQUETZALTECO: Michel Pérez

Secretaría


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Operan de forma clandestina

El centro cultural se ubica a un costado del teatro municipal, en la zona 1.

Venta de licor debe limitarse CAntel • Autoridades de salud señalan que la mayoría de cantinas incumplen con las normas del reglamento municipal. POR Leslie de León De acuerdo con el reglamento municipal, las cantinas deben estar a 500 metros de las iglesias y centros educativos, además de tener un límite para expender licor a los pobladores del lugar. Gustavo Porres, de saneamiento ambiental del Centro de Salud, comentó que las cantinas son un tema controversial en el municipio, porque las personas que las frecuentan ya poseen una enfermedad crónica, o adicción, Por eso se ha enfatizado que se tenga un límite para vender alcohol y señalización que indiquen ambientes libres de tabaco. Añadió que el centro no ha autorizado ninguna cantina, sin embargo algunas funcionan de manera clandestina, lo que perjudica al sector de vecinos que se ubica cerca de esta.

11

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Muertes Cada año, la OMS reporta las muertes por el alcoholismo. Alrededor de 3.3 millones de decesos se reportan al año a nivel mundial por el consumo nocivo de alcohol, siendo estas en su mayoría en jóvenes de entre 25 y 29 años.

Daños El consumo constante de alcohol causa serios daños a los seres humanos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de bebidas causa la muerte y discapacidad a una edad temprana. En cuanto a lo social pierden la relación con los demás.

También refirió que en las supervisiones que se han realizado se han percatado que los baños de las cantinas están en malas condiciones sanitarias y esto afecta a los usuarios. Rosa Ángela Gómez, ama de casa, expresó, que estos lugares deben limitarse a la venta de licor porque no solo hacen daño al que consume, pero también a la familia, porque en ocasiones cuando ellos están bajo efectos de licor son violentos.

Invitan a crear textos de amor San JUAN OSTUNCALCO • Por tercer año, el Club de Poesía Ostuncalco promueve el concurso literario sobre el amor. POR Leslie de León Con apoyo del Centro Cultural, el club de poesía organizó el concurso en el cual pueden participar personas residentes del departamento. Olga Pérez, directora del recinto, explicó que es la tercera vez que se organiza el evento, y la temática es "Amor", de acuerdo a la celebración de este mes. Agregó que por lo general en este concurso se ha experimentado más la participación de jóvenes, sin embargo la invitación es para todas las personas que quieran acudir, se pre-

miarán tres lugares. Agregó que los trabajos se estarán recibiendo en 2a. calle, 1-51 zona 2, hasta el 20 de este mes, a las 18 horas. Bases Según las bases del concurso, la redacción del texto no debe ser menor de 10 versos ni mayor de 50, este debe ir en un fólder dentro de un sobre de papel manila cerrado, con copia en digital y llevar identificación. Los ganadores serán anunciados el 24 de este mes y la premiación se realizará el 28 en una lectura poética por el día del amor en el Centro Cultural a las 15.30 horas.

Hacen cambio de directiva Durante el periodo de un año, la nueva junta magisterial deberán planificar actividades educativas, culturales y deportivas. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Las cantinas deben contar con la documentación necesaria para operar.

Olintepeque · Cada inicio de año, los maestros eligen una junta directiva, esta debe integrarse por un representante de cada escuela. Vinicio Barrios, docente, indicó que la elección se realizó a través de una asamblea en la que participan los 18 centros educativos del municipio, además señaló que entre sus funciones está organizar actividades pedagógicas, culturales y deportivas para los docentes y estudiantes.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El acto se llevó a cabo en la escuela mixta Fidel Esteban Rodas. Pedro Sarat, supervisor de educación del lugar, manifestó que además de hacer el cambio de directiva, también se llevo a cabo un conferencia sobre calidad educativa como parte del Currículo Nacional Base (CNB) en la cual participaron alrededor de 178 docentes.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

EDITORIAL

Colaboración

La importancia de aprender un idioma maya

La ley debe ser bien interpretada y aplicada (Parte I)

Existe una mala interpretación sobre los idiomas mayas de Guatemala, porque se cree que hablarlos es cosa del pasado y aprenderlos es retroceder; en realidad es todo lo contrario, porque revaloriza la cultura.

E

n puerta existe una oportunidad para todos los quetzaltecos de dominar la lengua original de este territorio: k'iche'. La iniciativa es de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), que este año está expandiendo sus servicios en el país, incluyendo a Xela. Entre las mayores riquezas de Guatemala están sus condiciones intercultural y multilingüe, porque nos presenta ante el mundo como un país diverso, en el que viven y conviven 21 comunidades lingüísticas diferentes, pero con particularidades como el arraigo por su cultura, es decir, su forma de vida. De la región, nuestro país es el más rico en muchos aspectos, como en el amplio campo de la biodiversidad, pero hasta ahora, no lo hemos entendido y menos aprovechado. Lo que ha ocurrido es que no nos han enseñado a valorizar lo propio y hemos antepuesto lo externo o global. Con esto no estamos negando que otros idiomas como el inglés sean hoy los estandartes de la globalización cultural y económica, pero sí debemos de reconocer que primero tienen que estar las formas propias de vida, para poder soportar cualquier oleada social o cultural de cualquier índole. Aquí es donde sale a relucir la identidad necesaria que debe tener toda persona, como base de sus derechos y obligaciones. El reconocimiento de una forma propia de vida debe ser el fundamento para salir adelante en la vida misma.

Por ello, el proyecto de aprender a hablar y escribir el idioma maya k'iche', hace mucho sentido y debería tener eco en la sociedad en general, no solo en niños y jóvenes. Tan necesario resulta porque ni los mismos descendientes de esta comunidad lingüística hablan su lengua en la actualidad en la ciudad altense. Para ratificar esta hipótesis es suficiente ver el certamen anual de Umial Tinimit Re Xelajuj No'j, la Hija del Pueblo de Xelajú, donde las candidatas no dominan su idioma y tienen que recurrir a un discurso aprendido. Hablar nuestros idiomas originarios, 21 en total, no significa permanecer en el pasado, por el contrario, representa la base de nuestra cultura y sostenimiento con visión de futuro. Últimamente el mismo sistema educativo nacional ha reconocido e implementado los cursos de lenguas mayas en el nivel primario. El problema es que solo es una iniciativa con esquema pedagógico, pero sin pertinencia cultural. Debería ser un proceso serio en el que se contemple seguimiento en todos los grados, hasta lograr su rescate y posterior dominio. A quienes llama la atención la posibilidad, la oferta sin costo está dada por la ALMG y las clases de k'iche' comenzarán el próximo 3 de marzo, en las instalaciones de Casa N'oj, en el Centro Histórico de Xela. Mientras tanto ya se gestiona la apertura de una subsede local de la Academia, porque aún estamos a tiempo que nuestros idiomas no sean solo un recuerdo milenario.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Arnoldo Soch Tzul

Hace unos días, la Contraloría hizo un llamado a los trabajadores del estado, a presentar su declaración jurada.

S

ituación que me parece bien, toda vez que, hay muchos funcionarios y empleados públicos que se les “olvida” presentar dicho documento. Sin embargo, como casi todas las instituciones del Estado, la CGC interpreta y aplica la ley a su manera, ocasionando problemas a la gente que no tiene nada que ver con esta obligación. La presentación de la Declaración Jurada Patrimonial está regulada por medio del artículo 20 del decreto 89-2002 del Congreso de la República -Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos-. El anuncio publicado rezaba lo siguiente: "Tienen obligación de presentarla los dignatarios, funcionarios y empleados públicos, excepto aquellos cuyo sueldo mensual sea inferior a Q8 mil y no manejen o

administren fondos públicos". Como podrá darse cuenta, la CGC está indicando que, todos los funcionarios o empleados públicos que ganan más de dicha cantidad al mes, tienen la obligación de presentar su Declaración Jurada Patrimonial; platicando con algunos maestros que trabajan en el magisterio nacional, me indicaron que, efectivamente ellos están siendo obligados a presentar el documento, de lo contrario, tendrían problemas al momento de su ascenso escalafonario o al tramitar su jubilación. De esa cuenta, varios profesores y profesoras ya tiene un número para accesar al sistema electrónico de la CGC y así actualizarse cada año. El artículo 20 de la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos, indica literalmente lo siguiente: “Artículo 20. Declaración patrimonial. La declaración patrimonial es la declaración de bienes, derechos y obligaciones que bajo juramento deberán presentar ante la Contraloría General de Cuentas, los funcionarios públicos como requisito para el ejercicio del cargo o empleo; y, al cesar en el mismo, como requisito indispensable para que se le extienda el finiquito respectivo.

Punto por punto

Comunidad internacional, ¡no nos dejen solos! Moisés Ixchajchal

Es importante la continuidad de la Cicig, porque el país aún no está preparado para enfrentar procesos importantes.

L

a Cicig en conjunto con el MP presentó una solicitud de antejuicio contra la jueza Jisela Yadel Reinoso Trujillo, con el fin de que se le retire la inmunidad y se le investigue por enriquecimiento injustificado de su patrimonio. Por esta razón y otras, varios sectores se muestran favorables a que Guatemala solicite sin mayor dilación que se prolongue el mandato de la Cicig, porque para nadie es un secreto que son muchos más los casos de enriquecimiento ilícito que existen y, en contraste, quienes más cargan con esas sospechas son a la vez los más reacios a demandar la prórroga de aquella instancia. Si la Cicig es desplazada, Guatemala caerá más de lo que está, en manos de las mafias, debe seguir y punto, por favor, comunidad internacional, no dejen solo a este país sumido en

la impunidad, corrupción e injusticia. Cicig es la única esperanza para que las cosas algún día cambien, si todo el aparato de justicia con los millones de quetzales que se invierten es incapaz de aplicar justicia, entendemos también que Cicig no lo puede resolver todo, porque es solo un plan piloto, en tiempo, número de casos y recursos. Estamos graves en materia de justicia, lo dicen las encuestas y la vorágine en que vivimos, rechazar a la Cicig tal como estamos, levanta suspicacias, hasta ahora no hemos perdido nada con ella, no prorrogarla es una grave señal para los millones de sedientos de justicia, que torpeza, cuando se anunció que estos entes del sector justicia serían los que la evaluarían, pensé que era una broma, pero no es así, ¿cómo van a evaluar objetivamente estas instituciones?, si precisamente son ellas las del problema, son el eje central de impunidad y corrupción. Esto es gracioso, es como encomendar el banco de sangre a Drácula. La evaluación debió ser encargada a entes nacionales e internacionales serios e independientes, ajenos a intereses personales y políticos que persiguen impunidad y mantener su dominio y la postración crónica de los órganos del sector justicia. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Eduquémonos

Robar es apropiarse de lo ajeno Benjamín Roberto Luna

L

os celajes se dibujaban matizando el rojoceleste con el turquesa, iluminando las montañas con un color celestial, en la ciudad los transeúntes deambulaban platicando con ademanes los temas más discutidos de la política. En cierta ocasión, doña Nuta, la que vendía ponches con guarito hacía referencia a la sentencia popular, "Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón". Vaya ocurrencia opinaba mi joven cerebro, cómo diantres voy a saber quién es realmente ladrón para robarle y pagar todos mis pecados de una sola vez. Vino a mi mente un solo pensamiento y me recordé de los fraudes que recurrentemente hacían los que cobraban el piso de plaza para las ferias robando descaradamente lo que le pertenecía al pueblo.

VOZ DEL

Ladrón que roba a ladrón es dos veces más ladrón y en grado superlativo.

También me recordé de la compra de facturas por concepto de materiales eléctricos en contubernio con corruptos comerciantes sin la mercancía, y que por el momento muchos de ellos han fracasado. Me recordé también de un director educativo, que compraba facturas en común acuerdo con su contador, para robarse el dinero del presupuesto aduciendo gastos de reparación y compras de insumos para limpieza. También me recordé del esposo de una compañera de trabajo que recibía su salario y luego se iba a la cantina y permanecía borracho por mucho tiempo, robándole a su esposa e hijos el dinero que serviría para alimentos educación y salud. Recordando todo esto me dio asco y pensar que en la actualidad los mismos

13

OPINIONES

fenómenos se han multiplicado pero en grado superlativo y que ahora no lo hacen a escondidas sino descaradamente, lo ingrato es que la familia sabe que el fulano está robando el dinero argumentando que se entraron a su negocio a robarse las facturas y comprobantes de los ingresos del piso de plaza para desaparecer toda evidencia que los pueda delatar. Doblemente ladrones, y de ahí que ladrón que roba a ladrón es dos veces más ladrón. Qué vergüenza para los hijos y familias honestas, saber que un familiar o el papá, llevan dinero a la casa sin conocer su procedencia. Si la familia avala estas acciones, se hacen similares o iguales a estos inconsecuentes ciudadanos. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Universitario fue torturado

Q

ue lástima que acá ya se den estas cosas, dejará de llamarse "Cuna de la Cultura", y esperamos hallen a los culpables, que pérdida para los papás. Dios lo tenga en su gloria.

Ingrid Puac

N

o puede ser que la violencia haga de las suyas. Que pena por la familia. Que Dios lo tenga en su gloria.

Amor en San Valentín #FotoDelDía

Ana Batz

P

ienso que en el amor hoy en día siembra y cultiva tanto el hombre como la mujer... Y aunque uno se case no deja de ser novio, los detalles, las llamadas, las frases y palabras bonitas... Así que a amar a su pareja. Saludos y feliz día.

Tito Al

L

indos ancianitos, se aman, se quieren y respetan, que bendición de años, no como las de ahora que ni se respetan ni de la mano, echando ojo por otro lado, qué mal.

Resistencia y sumisión

"San Romero de América" José María Ferrero Muñiz, S. J.

H

ay miles de santos en el mundo y específicamente en la Iglesia, sin necesidad de un proceso de canonización y sin estar oficialmente registrados en el catálogo del Vaticano. Eso es precisamente lo que pensó el obispo emérito de Recife (Brasil) Pedro Casaldáliga, cuando en uno de sus poemas más famosos en honor al mártir salvadoreño lo denominó "San Romero de América". Más de 25 años de espera para que la Iglesia jerárquica reconociera lo que millones de hombres y mujeres de todo el mundo ya habían hecho: El martirio de Mons. Óscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, asesinado en 1980 por los escuadrones de la muerte vinculados con el régimen militarista que pagó a un asesino a sueldo para que disparara al co-

La sangre de Mons. Romero ha fructificado entre el pueblo salvadoreño y es luz permanente para toda la Iglesia.

razón del arzobispo mientras celebraba la eucaristía en la capilla de un hospital. El papa Francisco acaba de ratificar el martirio de Romero, lo cual abre de inmediato la aprobación para que sea beatificado… y posteriormente, aunque no consten milagros, sea elevado a la categoría de santo (canonización). Mons. Romero tuvo muchos enemigos entre los católicos salvadoreños pertenecientes a las élites empresariales, pues no aceptaban que "su obispo" se decantara por la defensa de los más pobres y explotados del país, controlado por un ejército asesino de su misma gente. Pero no solo fueron militares y laicos poderosos los que se enfrentaron a sus denuncias proféticas, sino también sacerdotes y obispos salvadoreños comprometidos con las fuerzas represivas, lejos de las aspiraciones de paz

y justicia del pueblo salvadoreño. Un antes y un después en la vida de Romero fue el asesinato del P. Rutilio Grande, jesuita, quien murió a manos del ejército salvadoreño, en 1977, junto con dos catequistas que le acompañaban para celebrar la eucaristía en una comunidad campesina. La muerte de uno de sus mejores amigos, confidente y colaborador, fue la chispa que iluminó para siempre su conciencia ante la represión sangrienta de su pueblo a manos de una élite burguesa y un ejército de campesinos adiestrado para matar a sus propios hermanos. Romero siempre fue un ejemplo de fidelidad y entrega a sus hermanos menos favorecidos. Dentro de unos días, la Iglesia universal lo confirmará como mártir de la fe y del amor al pueblo salvadoreño. jmferrerom@gmail.com

Marta de Nolasco

C

uando antes se enamoraba con música de Agustín Lara, Manzanero o Pedro Infante; ahora cancioncitas cursis de Romeo Santos, Prince o un tal Maluma. Y si no tienes casa, carro, joyas, no hay "casorio". Como han cambiado los tiempos.

Sajquim José

Escritura errada

C

omo este anuncio se ven otros más en la ciudad, fiel reflejo del bajísimo nivel educativo de estas personas y de los que los contratan.

Violeta Sac Sajquim

S

iendo objetivos el rótulo es terriblemente malo, ya que a San Marcos se puede llegar si se va para el aeropuerto.

Sergio Ramírez


14

nosotras

Dieta adecuada El consumo regular de frutas como el melón, las manzanas, el kiwi y las almendras ayuda a conseguir un abdomen plano.

JUEVES · 12 de febrero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Cuidados para estar en forma

ADIÓS a las

POR Luisa Ruano Para estar en forma es indispensable tener disciplina y constancia. María Lucas, entrenadora, explica que para bajar de peso y tonificar el abdomen no solo se necesitan sesiones de abdominales, sino de otro tipo de ejercicio, como hacer bicicleta, correr o saltar cuerda. La preparadora física Lucía Lancerio resalta que no es necesario dejar de comer o matarse horas en rutinas, solo es cuestión de alimen-

1

Evitar ropa ajustada porque impulsa la retención de líquidos y genera hinchazón.

2

Sentarse de forma correcta y caminar con buena postura.

3

Consumir alimentos como toronja, atún y zanahoria.

tarse mejor, evitar el exceso de azúcar, comida chatarra y gaseosas. El libro Evaluación de la aptitud física de Editorial Eyeward, menciona que la acumulación de grasa en esa área se debe a varios factores, como hormonales, la falta de ejercicio o el estrés, además la alimentación juega un papel muy importante.

Autoestima y la voluntad deben prevalecer en una mujer para alcanzar las metas que se proponga.

JUEVES

Mousse de higos secos INGREDIENTES: · 15 higos secos · Leche de soya o láctea · Canela en polvo · Miel · 1 limón o una naranja · Chocolate amargo · Hojitas de albahaca

De postres · Retirar la punta a los higos, cortarlos en tres partes y ponerlos en un recipiente.

· Después verter el jugo de limón o naranja, y batir a baja potencia hasta que se logre una consistencia espumosa.

· Cubrirlos con leche, (tres dedos por encima).

· Servir frío en un plato pequeño y plano.

· Tapar el recipiente y dejar macerar durante una noche.

· Se decora con hojitas de albahaca y se le esparce la canela en polvo,

· Al día siguiente, añadir una cucharadita de canela y miel al gusto.

· También se le puede colocar chocolate derretido alrededor de la cantidad de mousse que se sirva.

PREPARACIÓN:

· Rallar el chocolate y agregarlo a la preparación. Foto: yomeamomas.com

Receta tomada del portal yomeamomas.com

Foto cortesía: imujer.com

Muchas veces se recurre a series de abdominales para eliminar la grasa que se ubica en esa área, pero hay otros métodos que son efectivos.

Consejos prácticos

LLANTITAS


15

LA NACIóN

En apuros Usuarios de la ruta 203 se vieron afectados ayer por la paralización de buses urbanos y debieron transportarse en picops.

JUEVES · 12 de febrero de 2015

Ajuste de cuentas podría estar detrás de masacre

Matan a cinco en Palín La muerte de cinco hombres en el asentamiento Línea Férrea, Escuintla, sería por un ajuste de cuentas entre pandilleros.

ADEMÁS

Hallan listas

Escuintla Las víctimas fueron identificadas como los hermanos José Manuel y Jordi Medina Duarte, de 14 y 20 años, José Everardo Ochoa y Jeison Aroldo, al otro fallecido no fue posible indentificarlo. El escenario del ataque fue el lote tres del sector uno del asentamiento Línea Férrea, zona 1 de Palín. Vecinos informaron a la Policía que unos cuatro hombres que portaban armas de grueso calibre llegaron a la casa, la cual tenía una bandera negra con la figura de una calavera; los desconocidos abrieron a puntapiés la puerta y empezaron a disparar. Investigadores de la Policía informaron que el grupo armado llegó a la casa a ejecutar a tres de los cinco hombres que estaban en la vivienda. Los vecinos señalaron que en lugar se vendía droga.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Cinco hombres fueron acribillados en Palín, Escuintla.

Investigan Una fuente policial dijo: Los tres hombres que estaban a cargo del negocio de droga durante la tarde del martes habían intentado violar a una mujer, la víctima huyó y avisó del hecho a una pandilla rival que se dedica también a la venta de estupefacientes; estos según el informante serían quienes ejecutaron al grupo. También se informó que el me-

nor de los hermanos Medina Duarte llegó a la vivienda a comprar droga, pero se demoró y su hermano llegó a buscarlo, minutos después acudió el grupo rival y los ejecutó. Los disparos según describieron los vecinos rompieron la tranquilidad de la noche, fueron minutos de tensión y miedo. Algunos testigos vieron huir, a través de los agujeros que dejaron las balas en las láminas, a cuatro Prensa Libre hombres.

La vivienda según las autoridades no solo era utilizada para la venta de droga sino también era guarida de una estructura que se dedicaba a cometer extorsiones contra vecinos del área y comerciantes, se localizaron listas con nombres de negocios y personas, las cantidades que les exigían y el monto.

Hallan dos cadáveres Una mujer y una niña, cuya edad se ignoraba, fueron localizadas en la habitación de un hotel en la zona 1. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los hallazgos dejaron dos personas muertas en un misterioso ataque en la capital.

Los Bomberos Voluntarios, quienes acudieron al lugar, informaron que la mujer habría sido degollada, y a la menor de edad supuestamente la habrían hecho ingerir algo que la intoxicó.

En la puerta del baño de la habitación, las autoridades encontraron un manuscrito que dice, "nos debes dos muertes este mes, somos 18". Pistas El encargado del hotel mencionó que el martes, a las 19 horas, ingresó la víctima con la niña y las acompa-

ñaba un hombre. Pero ayer a las 6 horas, él salió y le dijo que su familia se iría horas después. Al pasar el tiempo de entrega del cuarto, fueron a verificar por qué no salían y cuando no respondieron a los toquidos de la puerta, abrieron y encontraron el cadáver de la infante. Al registrarse en el hotel, la mujer se identificó como Mariana Ramírez. Las autoridades continúan con la investigación de este hecho, hasta el cierre de la edición no se habían realizado capturas para esclarecer el doble crimen. Podría tratarse de una venganza. Prensa Libre


16

EL MUNDO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Infección mortal Epidemia de cólera generada tras inundaciones en Mozambique dejó al menos 19 muertos, informaron las autoridades.

Responsable se entrega

Mata a tres musulmanes en EE. UU. La Policía captura al responsable de la muerte de tres estudiantes musulmanes de una misma familia en Carolina del Norte. Estados Unidos El triple crimen se registró en la ciudad universitaria de Chapel Hill, informó la Policía ayer. El autor de los disparos, identificado como Craig Stephen Hicks, de 46 años, fue llevado a la cárcel del condado de Durham después de haberse entregado a la Policía. "Hicks fue acusado de un triple asesinato en primer grado", dijo la Policía en un comunicado. Un perfil en Facebook que se cree pertenece a Hicks mostró decenas de publicaciones antirreligiosas, incluyendo una en la que se describe a sí mismo como "antiteísta" y contrario a cristianos, mormones y musulmanes.

"No soy ateo porque ignore la realidad de las escrituras religiosas. Soy ateo porque las escrituras religiosas ignoran la realidad", dijo en una de sus publicaciones. "Dado el enorme perjuicio que su religión ha hecho a este mundo, diría que no solo tengo el derecho, sino también el deber de insultarla", escribió también. Eran universitarios Sus víctimas fueron identificadas como Deah Shaddy Barakat, de 23 años, su esposa Yusor Abu-Salha, 21, y la hermana de ésta, Razan AbuSalha, 19. La prensa señala que Barakat era estudiante de segundo año de odontología, mientras que su esposa preveía empezar a estudiar la

Foto elQUETZALTECO: AFP

Craig Hicks es el señalado de cometer el triple asesinato. misma carrera en el otoño boreal. Por su parte, Razan Abu-Salha estudiaba en la universidad estatal de Carolina del Norte, según el diario de la institución, el Daily Tar Heel. Un perfil de Facebook llamado "Our Three Winners" (nuestros tres ganadores) ha sido creado con una foto en la portada en la que los tres jóvenes aparecen. La Policía no aclaró los motivos

AFP

300 migrantes perdidos en Mediterráneo

Expulsarán a responsables de incendios Chile

Italia Foto elQUETZALTECO: AFP

Autoridades de este país aprobarán un instructivo mediante el cual se expulsará a los extranjeros que provoquen incendios en parques nacionales, principalmente en la reserva Torres del Paine, en la Patagonia (sur), anunció ayer el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. "Personas que visitan los parques nacionales y que no cumplen con las instrucciones o normativas establecidas para ingresar al parque nacional, no-

de los asesinato y no respondía consultas de los medios de comunicación. Sin embargo, difundió en su sitio un comunicado en el que confirmó la muerte de los jóvenes diciendo que el departamento estaba "interrogando a una persona de interés en el crimen y tiene motivos para creer que no existe una amenaza para el público".

Torres del Paine es la principal atracción turística natural de Chile. sotros no solo vamos a expulsarlos del parque, sino que vamos a quitar la visa", aseveró Peñailillo a medios locales. El anuncio se produce luego que dos israelíes fueron arrestados los pasados días por encender una fogata en el parque Torres del Paine.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Italia no sale del asombro tras escuchar ayer el testimonio de nueve supervivientes socorridos por guardacostas italianos que vieron desaparecer a cerca de 300 inmigrantes que zarparon en embarcaciones de las costas de Libia. Según las primeras informaciones recabadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los emigrantes partieron el sábado de una playa de Libia a bordo de tres o cuatro lanchas

La embarcación desapareció el fin de semana. cargadas cada una con más de cien personas, que quedaron a la deriva en el Mediterráneo debido al mal tiempo, con olas de ocho metros y una temperatura gélida. El domingo 29 inmigrantes que viajaban en una de esas embarcaciones murieron de hipotermia. AFP


SOCIEDAD

17

Inauguran nueva empresa POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Jorge Palomo junto a su esposa Cristy de Palomo y su hijo Emiliano, durante el evento de inauguración.

AutoRun, de todo para tu auto, abrió sus puertas a los vecinos quetzaltecos recientemente. Jorge Palomo, gerente general, dijo que al principio la empresa era un carwash, pero ahora también se enfoca en dar servicio completo a los automotores, como revisar aceite, frenos o polarizados, además venden autos de agencia y rodados, donde ofrecen opciones de financiamiento propio o bancario. La tienda está ubicada en la 6a. avenida 0-11, zona 9 de Xela.

EMPLEOS

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

CLASIFICADOS VARIOS

INMUEBLES

VENTAS CLASIFICADOS


18

ACCIóN

Triunfo clave Con goles de Agûero -en dos ocasiones-, Milner y Nasri, Manchester City venció 4-1 al Stoke City, por la Premier League de Inglaterra.

JUEVES · 12 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

IMPORTANTE VENTAJA EN LA IDA

Barsa se encamina a la final de Copa El cuadro catalán dio un paso importante al vencer 3-1 en su estadio al Villarreal.

Foto elQUETZALTECO: AFP

GERARD PIQUÉ marcó diferencia con su juego aéreo.

España Los goles locales, que pudieron ser cuatro si el brasileño Neymar no hubiera fallado un penal en el minuto 72, los marcaron Messi al 41', Andrés Iniesta al 49', y Gerard Piqué al 64'. El tanto visitante, que supuso el empate provisional, lo logró Manuel Trigueros al 48'. En gran forma en este 2015, Messi ha marcado 11 goles -8 en Liga y 3 en Copa- en los 10 partidos que ha disputado este año. Con este resultado, el Barcelona queda muy cerca de la final de la Copa del Rey, y deberá refrendar su clasificación en la vuelta, el 4 de marzo en El Madrigal. El ganador de esta semifinal se enfrentará al vencedor del duelo Athletic-Espanyol, que empataron ayer en la ida por marcador de dos goles por bando. Reacciones

Foto elQUETZALTECO: AFP

LIONEL MESSI volvió a ser determinante al anotar uno de los goles ayer.

"El resultado es negativo pero a la vez nos deja una puerta abierta para pasar. El Barça ha hecho un buen partido y al final es un resultado justo", señaló el arquero Sergio Asenjo, que despejó el penal de Neymar. "Es un buen resultado, aunque no es decisivo. Al fallar un penal da la sensación de que pudo ser mejor, pero no cambia nuestra mentalidad, iremos a El Madrigal a ganar", coincidió el técnico azulgrana Luis Enrique, al finalizar el juego. AFP Foto elQUETZALTECO: AFP

NEYMAR desperdició la oportunidad de ampliar la ventaja, al fallar desde el punto penal.

Andrés iniesta aportó su talento en el medio campo y además logró anotar el segundo gol.


19

psg celebra

Debut de titular

Paris Saint-Germain logró vencer al Nantes 2-0, con tantos de Edinson Cavani y Yohan Cabaye. Por los octavos de final de la Copa de Francia.

El colombiano Juan Cuadrado estuvo desde el arranque ayer, en el triunfo del Chelsea 1-0 sobre Everton, que sigue de líder en Inglaterra.

Ayer se disputaron los primeros 90 minutos de la serie.

JUEGO DE IDA

VS. Barcelona

3

-

VILLARREAL

1

Foto elQUETZALTECO: AFP

Villarreal intentó frenar a Messi con una férrea marca, pero al final no dio el resultado esperado.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

LIONEL MESSI abrió el marcador en la primera parte con un sutil toque venció la resistencia de Asenjo.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

62 AÑOS DE HAZAÑA

Xela logra

ascenso con autoridad 10 momentos

históricos Foto cortesía: René Guillermo Pérez

Los quetzaltecos recibieron un homenaje especial por autoridades y aficionados de la ciudad.

Los reciben como héroes Tras conocer el resultado, miles de aficionados salieron a las calles y estuvieron atentos al arribo de sus ídolos.

Foto cortesía: René Guillermo Pérez

René Pérez y Aníbal de León eran caracterizados por su liderazgo y entrega en la cancha.

Los protagonistas del primer salto de categoría recibieron un homenaje especial de su afición, con quienes recorrieron el Parque Central. Una anécdota especial es que aquellos jugadores no recibían ningún incentivo económico.

de Xela jú mc 2

El 8 de abril de 1957, un inspirado Xelajú goleó con un contundente 4-1 a Jalapa, para sellar su ascenso a Liga Mayor. Por Stuardo Calderón Aquel equipo que logró el salto de categoría será recordado por su espíritu guerrero en la cancha, en una época donde marcaron cosas importantes que los llevó a consolidarse entre los mejores. Xelajú inició su camino al consagrarse campeón departamental, tras imponerse 1-0 a Huehue, 6-0 a Suchi, y 3-1 a Totonicapán. Posteriormente ingresaron a

una ronda final que se jugó en la capital. En el primer juego vencieron 6-4 en un recordado duelo a su similar de Chiquimula; luego, golearon 8-0 a Salamá, pero en el tercer encuentro salvaron un agónico empate de 1-1 ante Jalapa, con un gol de Julio Colomná. Se decretó un juego extra entre chivos y orientales para definir el boleto. El Estadio Autonomía de la capital fue el escenario, donde Xela se impuso 4-1 con goles de Arnoldo Camposeco, René Pérez, Julio Colomná y Hugo Castillo.

19 Goles

a favor y seis en contra, el saldo en la recta decisiva por el ascenso.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Este fue el equipo que logró la hazaña hace 62 años, terminando invictos en toda la fase de la competición.


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

ACCIÓN

21

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Juliano Rangel -izq.volvería a la última línea para el juego del sábado en casa.

HOY SE INTEGRA EL RESTO DE LA PLANTILLA

Nahúm muestra sus armas Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Xelajú realizó ayer la primera práctica de futbol donde mostró como podrían salir ante Coatepeque. POR Stuardo Calderón El cuadro altense se alista para recibir este sábado a las serpientes por la fecha siete del torneo Clausura, en un partido donde esperan despegar con un resultado a favor. Ayer, el equipo realizó el primer ensayo táctico, donde el entrenador Nahúm Espinoza dejó ver quienes serían sus once elegidos para alinear desde el arranque. En el arco seguiría José Mendoza, quien ha mejorado en los últimos partidos; en el fondo la novedad sería Juliano Rangel, acompañado de Alex Cifuentes en el centro; por el costado izquierdo saldría Milton Leal y por derecha Julio Estacuy. En la recuperación figura la posible aparición de Néstor Jucup, Jonathan López y Pedro Samayoa. El tridente ofensivo lo integraría Robin Betancourth, Luis Martínez y Javier Guarino.

"Se viene un rival duro con el que debemos ser cuidadosos, el torneo pasado nos vinieron a ganar, por lo tanto, no podemos bajar la guardia", expresó el defensor Rangel. Se integran Este día se espera la incorporación de Aslinn Rodas y Johny Girón, quienes terminaron su actuación con la bicolor, y también José Longo, que

estuvo en el microciclo con el combinado nacional Sub 23. Cabe resaltar que Kristian Guzmán ha sido otra de las grandes ausencias en estos días en el campamento debido a que sufre hepatitis; según el cuerpo técnico, se incorporará hasta la siguiente semana. "Será una gran oportunidad para demostrar de que somos capaces, esperamos que la afición nos apoye", dijo el mediocampista Josué Pelicó.

Alex Cifuentes impone su experiencia ante la presión de César Morales.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Jorge Quezada se esfuerza por tener sus primeros minutos. En la foto, evade la marca de Milton Leal.

Promoción especial La dirigencia anunció que habrá un combo para el juego del sábado ante Coatepeque. Las mujeres podrán ingresar gratis al estadio si llegan acompañadas de su pareja. Las entradas tendrán un costo de Q40 general sur y tribuna, Q30 general norte y Q10 niños.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

Coatepeque alista visita a xela

Sin perder el ánimo Las serpientes de Coatepeque, pese a estar en el último lugar de la tabla, buscan hacer la hombrada en Xela.

Toque mágico

¡Muchísimas gracias a todos! El futbol nos permite conocer otros lugares, tener muchos conocidos y varios amigos, como también, disfrutar de experiencias agradables.

L

Por Raúl Juárez Con la llegada del entrenador Héctor Trujillo, el equipo ha mejorado en su funcionamiento, sin embargo sigue sin ganar en casa. Los coatepecanos quieren dar la sorpresa de la fecha, como lo hicieron hace dos jornadas al ganarle de visita a la Universidad de San Carlos. El técnico admitió que su plantel tiene que mejorar mucho y el trabajo día a día debe ser más efectivo para ganar tiempo. Por ello, ayer el conjunto sostuvo un encuentro amistoso ante un representativo del sur de México,

Opinión

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El entrenador Héctor Trujillo enfrentará el sábado a su ex equipo en Liga Mayor. para que los jugadores tomen mejor la idea de juego del estratega. El volante Wilfred Velásquez manifestó que el equipo trabaja fuerte pero los resultados no se dan, y esperan ganar los tres puntos en Xela

como en el torneo anterior. En el tema de refuerzos la directiva busca un centro delantero extranjero, pues el equipo en seis jornadas solo ha anotado dos goles, se espera que esta semana se determine.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Coatepeque marcha último en la tabla acumulada con 20 unidades, a siete de Halcones su más cercano rival.

a semana pasada sonó la triste noticia que "Chacatay" López se encontraba hospitalizado, sufriendo Carlos quebrantos de Valdez salud; haciendo los trámites para mi intervención quirúrgica, aproveché la oportunidad para visitarlo, encontrándome con la grata información que sus compañeros y amigos del equipo campeón de 1962, "Canche" Pérez, "Chino" Fajardo, Juan Reyes y los hermanos Héctor y Armando Cotí Díaz, lo habían visitado al igual que varios de los aficionados de aquella época. Hablando de amigos y quebrantos de salud, quiero por este medio agradecer a todos los que de diferente manera estuvieron apoyándome en la reciente cirugía de una implantación de prótesis en mi rodilla derecha: a mi familia por su sacrificio y esmero, a mis hermanos y cuñados por su constante apoyo, a quienes en una forma anónima colaboraron económicamente en la compra de la prótesis. A la dirección del Hospital Regional de Occidente, como también a los médicos residentes y enfermeras del departamento de Traumatología de dicho hospital. A quienes hicieron un tiempo y me dedicaron un espacio visitándome en mi lugar de convalecencia. Gracias a mis compañeros del Xelajú 70, que me dedicaron el campeonato de veteranos ganado en Retalhuleu; a la licenciada Oralia Ochoa, por ese apoyo incondicional que le caracteriza, y al futbol que de nuevo me dio la oportunidad de conocer a otras personas con quienes conviví estos días en la sala 1 de Traumatología, y que me hicieron pasar momentos alegres en un lugar triste, gracias José Ochoa, Francisco Rodas y a don Facundo Rojas, que se mejoren pronto. A "Chepe te ayuda" por su gran amor al prójimo, y a Alí, el enfermero con verdadera vocación de servicio.


elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015

ACCIÓN

23

Xela recibe copa de marcha

Barrondo estará en competencia

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

En conferencia fue presentado el evento ante los

medios de comunicación.

El domingo se disputa el torneo de marcha donde se tendrá a Érick Barrondo como principal figura. Por Raúl Juárez Esto fue anunciado por el mismo atleta, quien además estará acompañado por la selección mayor de esta disciplina. El medallista olímpico actualmente mantiene una preparación intensa en Quetzaltenango, con la mira puesta en el ciclo competitivo de este año. "Esta competición es importante en nuestra preparación, pudimos hacer campamentos en otras partes del mundo, pero lo hacemos acá por agradecimiento a las muestras de apoyo de las personas", expresó el atleta. "Además estarán jóvenes y niños viendo y quiero que esto sirva de motivación para ellos, prefiero eso que ir a Europa", recalcó. El evento se desarrollará el próximo domingo en la avenida Independencia de la zona 2 altense, donde se tendrá un circuito de 20 vueltas. La copa tendrá varias categorías, pero la competencia en la Mayor arrancará a las 6.30 horas, para aprovechar la altura que tiene la ciudad y finalizará al medio día.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Érick Barrondo -centro- realiza un esfuerzo físico importante para figurar en los eventos internacionales.

Viajan motivados Una delegación de 40 nadadores de las selecciones de Xela entran en acción hoy, en el Campeonato de Apertura a disputarse en Zacapa. Por raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El grupo de atletas entrenó desde el inicio de año y este fin de semana solventará su primera prueba complicada.

El entrenador Carlos Méndez, de la asociación deparamental, mencionó que esta es la primera competencia oficial del año y buscarán, además de ganar medallas, alcanzar marcas

40 Atletas

chivos estarán en competencia nacional.

para eventos internacionales. El juvenil Ernesto Molina contó que han tenido una fuerte preparación para este primer torneo y esperan los registros para la cita internacional de México. La delegación retornará el domingo, cuando concluya el campeonato nacional de natación..


elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de febrero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.