www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
VIERNES 13 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3117
Investigan posible extorsión
Confirman a María Paz en la dirección
Matan a piloto en el periférico
Consejo Superior ratifica elecciones en el Cunoc. > 7
Testigos atribuyen hecho criminal a dos pasajeros. > 2 Escasez de bomberos
Jairo López Lucas, de la empresa Transcabricán, es el primer chofer asesinado en el año.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Lucha contra incendios forestales se ve limitada. > 8
Preámbulo a la celebración. > 6
OEA otorga distinción
Declaran a marimba Patrimonio Cultural de las Américas
Quetzaltenango destaca como cuna de compositores. > 3
12 semáforos en mal estado Riesgo al conducir en calles principales de la ciudad. > 11
Alcalde Barrientos tiene descartado buscar curul > 4
Bonita para el festejo Ideas de maquillaje y vestuario para el 14. > 14
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
7
TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Crímenes contra pilotos y ayudantes en el 2014.
1
Piloto asesinado este año en Quetzaltenango.
Ojo DEL Reportero
Acrobacias en centro altense Un hombre realiza maniobras en un círculo, que llaman la atención en el Parque Central de Xela. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Taller · Aprender a dibujar caricaturas. Fecha: hoy Lugar: Alianza Francesa, zona 1. Horario: 16.15 Entrada: libre
Nubes dispersas 5°C Min. 22°C Max.
elquetzalteco.com.gt Sucesor de Mujica deja en suspenso llegada de más refugiados a Uruguay
Efemérides: 13/02/2008
Año nuevo trágico Más de 10 mil incendios dejan 59 muertos durante celebraciones de Año Nuevo lunar chino.
LEA HOY
Firman hoja de ruta por la paz Gobierno ucraniano y separatistas prorrusos acuerdan un alto al fuego a partir del domingo. > 16
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Agentes de la PNC verifican el bus donde mataron al piloto Jairo López Lucas.
Asesinado frente a pasajeros
Exigían pago de extorsión Ayer en la tarde, dos sicarios mataron al piloto de la empresa Transcabricán en el periférico, zona 8 de Quetzaltenango. POR Oswaldo Cop El chofer Jairo López Lucas, de 22 años, murió en su primer día al volante, sus amigos le llamaban el "Reyna", y era originario de Huitán. De acuerdo a testigos, el bus salió de la Terminal Minerva con destino a Cabricán y en el periférico dos hombres que iban en los primeros asientos se pararon y dijeron que iban a bajar, cuando el automotor detuvo su marcha le dispararon dos veces en la cabeza y luego escaparon. Las primeras investigaciones apuntan que el crimen, directo y a sangre fría, pudo ser por cobros de extorsiones a la empresa, sin embargo, aún están en marcha las pesquisas para determinar el móvil del hecho. Uno de los pasajeros que no quiso dar su nombre
por temor a replesalias, dijo que el pánico se apoderó de las familias. Elementos de la Cruz Roja atendieron a los pasajeros que sufrieron crisis nerviosa. Hasta el cierre de la edición no se reportaban capturas y el Ministerio Público revisaba la escena del crimen. Transportistas exigen a las autoridades protección para evitar que continúe este tipo de hechos contra el gremio extraurbano. El año pasado se reportaron siete asesinatos de pilotos y ayudantes y varios atentados. Este caso es el primero de 2015. Largas filas Por ser hora pico se reportó congestionamiento en ese sector, porque es una de las salidas principales de Xela, y el hecho fue cuando la mayoría retornaba a sus viviendas.
Crimen en el 2014 Rafael Rojas, de 27 años y ayudante de unidad colectiva de Trans Lupe, fue asesinado. La unidad también viaja de Xela a Cabrirán, otras dos personas resultaron heridas en una balacera registrada en la entrada a Olintepeque. Los heridos, Mariana Zeledón, 58, y Almengor Gómez, 58, fueron trasladados por Bomberos Municipales Departamentales a la Emergencia del HRO.
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Patrimonio Cultural de las Américas
Histórico Datos sobre la marimba: · En 1995 fue declarado símbolo patrio, y 13 años más tarde instrumento nacional.
Xela es cuna de lA marimba
La declaratoria se realizó en un acto solemne en Washington DC, Estados Unidos, sede central del organismo, detalla un comunicado del Ministerio de Cultura y Deportes. "Este reconocimiento lo otorga la OEA a expresiones culturales sobresalientes de las naciones que lo integran", refiere.
· El Día de la Marimba se celebra el 20 de febrero en Guatemala. · La mayoría de las mejores piezas son composiciones quetzaltecas, que han alcanzado reconocimiento internacional, como Luna de Xelajú.
La OEA es una organización cuyo objetivo es lograr en sus miembros un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, está conformada por 35 países.
La Organización de Estados Americanos (OEA) dio a la marimba guatemalteca el título de Patrimonio Cultural de las Américas. El auténtico instrumento nacional conocido mundialmente remonta sus orígenes a los mayas, y su cuna es el departamento de Quetzaltenango. Por Marylin Colop
Quetzaltecos forman parte de la historia de la marimba.
E
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
· El monumento a La Marimba da la bienvenida a quienes ingresan a Xela, fue esculpido en la década de 1970 por Rodolfo Galeotti Torres.
Destacados en el país
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Marimbistas reconocidos han dejado huella con su obra.
La OEA concedió ayer el título de Patrimonio Cultural de las Américas a la Marimba de Guatemala.
Sobre su Elaboración
· Sebastián Hurtado fue el primero que construyó una marimba de doble teclado capaz de producir escalas cromáticas, a finales del siglo XIX e inicios del XX.
· Su fabricación dura aproximadamente un año, según expertos.
.· Domingo Bethancourt nació el 20 de diciembre de 1906. Aprendió a tocar la marimba desde los 5 años. Compuso una de las melodías guatemaltecas más emblemáticas.
· El árbol de donde se extrae la madera debe ser femenino, porque tiene el centro lleno y sin nudo, lo que permite su creación.
· Mariano Valverde nació el 20 de noviembre de 1884 y murió el 27 de diciembre de 1956. Fue un destacado compositor.
· Se elabora del corazón de hormigo, que se produce en Peten.
· Tipos: marimba de tecomates, sencilla y doble. · En Quetzaltenango se fabrica en San Juan Ostuncalco y la ciudad altense.
l instrumento nacional, símbolo patrio y Patrimonio Cultural de las Américas es un orgullo guatemalteco, sin embargo identifica principalmente a Quetzaltenango, cuna de la marimba doble, y de grandes marimbistas y marimberos. Según historiadores guatemaltecos, existen muchas versiones del origen del instrumento, entre ellas que proviene de África y Asia, pero se ha determinado en códices mayas de la existencia en esa época de piezas similares. "Varias versiones han querido tergiversar su origen, pero sería extenso señalar tanto detalle, simplemente diremos que Quezaltenango es la auténtica tierra de la marimba, aquí se vio la luz de los mejores compositores y marimbistas, además del nacimiento del 6X8 o guarimba, gracias a la delicadeza del gran artista quetzalteco Wotzbelí Aguilar", refirió el historiador Francisco Cajas. Ante el nombramiento de la OEA, el marimbista Gualberto Elías indicó que la declaración ha sido una gran alegría para los quetzaltecos, porque es un instrumento que los identifica. Dwight Pezzarossi, ministro de Cultura y Deportes, manifestó que "la declaratoria se hace en un momento oportuno por encontrarnos en febrero, mes que se dedica a nuestro instrumento".
Guatemala es fabricante de su instrumento nacional por tradición.
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 13 de febrero de 2015
El TSE convocará a elecciones en mayo
Alcalde descarta ir por una diputación Ayer, Jorge Barrientos, jefe edil de Xela, dijo que no buscará ser diputado como pensaba al inicio; solo le queda aspirar a la alcaldía.
Se aproximan los comicios La actividad política local y nacional se intensificará a partir de mayo de este año.
Jorge Barrientos y Armando Paniagua son polos opuestos en el mismo partido. Ambos personajes de la política local tienen ideas distintas, lo que ha provocado que no se lleven del todo bien. En actos oficiales es evidente la apatía mutua. La aparente intención de Barrientos de buscar su reelección pondría en riesgo su presencia en el partido oficial, porque Paniagua se aferra a ser la primera opción de los anaranjados para aspirar a dirigir la alcaldía de Xela.
Cargo
Requisitos
Plazos
Diputado
A poco más de tres meses para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoque a elecciones generales, Barrientos aún no tiene asegurado su finiquito ante la Contraloría General de Cuentas (CGC), para optar a un cargo público. Lo que sí dejó claro es que no aspirará a una curul en los comicios, como se manejó desde que renunció al partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo), en julio del 2014, y se refugió en las filas del partido oficial. "Había una propuesta de diputación, pero tengo temas más urgen-
tes que hacen imposible renunciar a la alcaldía para dedicarme a optar al otro cargo, así que totalmente descartado que busque ser diputado", expuso. En cuanto a la virtual búsqueda de su reelección, el funcionario dijo que aún deberá analizarlo. Sin embargo, en la esfera política local se habla de la posibilidad de que regrese a vestir los colores de la agrupación Creo en esta contienda, lo que sería su as bajo la manga para buscar la inmunidad. A criterio de Alejandro Chan, politólogo, de darse esto, Barrientos sería un serio aspirante a seguir en la silla edil, siempre que no haya otro candidato con posibilidad.
El artículo 162 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: Requisitos para el cargo de diputado. Para ser electo se requiere ser guatemalteco de origen y estar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos.
El artículo 164 de la Carta Magna. Prohibiciones y compatibilidades: Es nula la elección de diputado que recayere en funcionario que ejerza jurisdicción en el distrito electoral que lo postula, o la hubiere ejercido tres meses antes de la fecha en que se haya convocado a la elección.
El artículo 43 del Código Municipal y sus reformas expone: Requisitos para optar al cargo de alcalde, síndico o concejal. Para ser electo alcalde, síndico o concejal se requiere: a) Ser guatemalteco de origen y vecino inscrito en el distrito municipal. b) Estar en el goce de sus derechos políticos. c) Saber leer y escribir.
El artículo 223 de la Constitución Política sobre libertad de formación y funcionamiento de las organizaciones políticas dice: Una vez hecha la convocatoria a elecciones, queda prohibido al presidente de la República, a los funcionarios del Organismo Ejecutivo, a los alcaldes y a los funcionarios municipales hacer propaganda respecto de las obras y actividades realizadas.
Alcalde
POR leonel rodas
Controversia por Silla edil
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Codisra pide que no se reelijan los alcaldes denunciados por discriminación.
Defensa a Pueblos indígenas A través de las elecciones, Codisra busca reducir casos de discriminación por parte de funcionarios. POR Shirlie Rodríguez Distintas problemáticas se viven durante los procesos electorales, principalmente en las comunidades indígenas, porque se vulneran sus derechos. María Trinidad Gutiérrez, encargada de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), indicó que se reunieron en la capital con los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para hacer un llamado en el que pretenden evitar que se reelijan los jefes ediles que han tenido denuncias por el delito de discriminación, porque estos casos se pueden seguir dando, con atropellos en contra de las personas de etnias indígenas. Pedro Balam, jefe del departamento de Pueblos Indígenas de la fiscalía del Ministerio Público (MP), refirió que todos los años se realiza acompañamiento para evitar discriminación a los pueblos indígenas, porque son un grupo vulnerable a quienes ofrecen diversidad de beneficios para obtener un voto, pero después no ven los resultados. En el 2014 se registraron 25 denuncias contra alcaldes por discriminación, una de ellas fue contra el de San Francisco La Unión, Totonicapán.
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
5
Esperan a 500 pacientes
Harán jornada quiropráctica Médicos especialistas de Japón, China, Corea del Sur y Estados unidos visitarán la ciudad altense del 16 al 20 de febrero. POR Michel Pérez La novena edición de la jornada médico quiropráctica comenzará el lunes próximo y finalizará el viernes, se espera la participación de más de 500 personas. En esta ocasión acudirán a la ciudad especialistas de Japón, China, Estados Unidos y Corea, quienes realizarán esta labor social. Teresa Moir Morales dijo que esta es una iniciativa familiar que nació en el 2006 para ayudar a la población en temas de salud. "El costo de la terapia es significativo, porque el precio real es de cien dólares y en Guatemala aún no se cuenta con médicos quiroprácticos", agregó Moir.
Especificación técnica
Q25 Es el costo de la terapia en Xela. Su precio real es de US$100.
La quiroprática es una especialización de la carrera de Medicina General. Esta es una terapia que se enfoca en el estudio de dislocaciones o vértebras que han cambiado la posición de la columna vertebral, y el tratamiento consiste en volver a su lugar esas vértebras que a su vez ayudan a solucionar otros dolores y padecimientos en el cuerpo.
Horarios La jornada se realizará en dos puntos, uno en la 6a. calle, 15-10, de la zona 3 a dos cuadras del parque Benito Juárez y la segunda en el Dispensario Jóvenes de María, ubicado en la 21 avenida, 3-46, de la zona 7, a la par de la iglesia católica de la colonia San Antonio. La actividad empezará a las 8 horas y finalizará a las 17 horas. Los interesados pueden llamar al 57172537 o al 7763-5423 para obtener su
Listado de requisitos
boleto con anticipación, o comprarlo en el punto de la actividad durante la próxima semana. Los encargados del evento mencionaron que cada año coordinan con médicos extranjeros para que acudan a Quetzaltenango y la afluencia de personas ha sido de aproximadamente cien al día, por lo que invitan a comprar la entrada con anticipación para encontrar cupo y no perder la oportunidad.
Beneficios de la terapia La quiropráctica ayuda a solucionar varios padecimientos del cuerpo. Beneficia el dolor de cintura, espalda y cuello; depresión, estrés e insomnio; adormecimiento de brazos y piernas; dolor de cabeza y migraña; esguinces, hernias de la columna vertebral y contracturas musculares.
También mejora la hiperactividad, el asma y problemas digestivos. Este tipo de terapia aún no está disponible en Guatemala. Pero esta vez darán este servicio en Quetzaltenango como ayuda.
Capacitan en temas de riesgo La Cruz Roja Guatemalteca delegación Quetzaltenango orienta a más de mil alumnos y docentes del departamento.
Los interesados deben abocarse a la delegación de la Cruz Roja, en la 8a. calle de la zona 1 de Xela. Los dirigentes tienen que llevar una solicitud. Deben disponer de tiempo y buena voluntad para que los técnicos lleguen a las escuelas e iglesias de todas las religiones. Estas capacitaciones no tienen ningún costo para alumnos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La técnica de la quiropráctica es utilizada para aliviar dolores.
POR José Diego puac
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Orientación en la Escuela Superior de Formación Artística de Quetzaltenango, en la zona 1 de Xela.
Durante dos semanas los estudiantes de los sectores público y privado recibirán charlas sobre atención paramédica, mochila de sobrevivencia de 72 horas, atención y respuesta en desastres naturales. Hugo Urizar, técnico en atención
de riesgo, mencionó que comenzaron con escuelas de las zonas 2 y 5, debido a que son sectores vulnerables por las inundaciones y deslaves, ya que en esos puntos pasa el río Samalá y el Xequijel. Nelson Pérez, de la Cruz Roja, refirió que con este proceso intentan formar las juntas de riesgo escolar, para que actúen en favor de la protección integral.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
Siete años de cariño incondicional
38 años de amor, apoyo y vivencias
José Carlos Santos Paz y Lissette Mull Barrios, son los protagonistas de una historia llena de amor y momentos inolvidables. Se conocieron el 17 de septiembre del 2007, en el cumpleaños de una amiga de Mull; fue amor a primera vista y fueron novios durante nueve meses, hasta que ella dio el sí el 30 de septiembre del 2009. Fruto de su amor son sus dos hijos. Lissette dice que cada 14 de febrero José le lleva rosas a su trabajo, y luego disfrutan de una cena en un restaurante de comida italiana.
La visita de Moisés Galindo Ríos a una venta de comida que Violeta Leticia Cojulún tenía en un mercado del Parque Central de Xela marcó sus vidas hace más de 38 años. Se enamoraron a primera vista y unieron sus vidas en matrimonio; actualmente tienen tres hijos. Ambos son comerciantes y disfrutan viajar juntos de feria en feria, porque gracias a esa labor han sacado adelante a su familia. "Dios nos ha bendecido siempre y por eso vivimos felices y enamorados", manifiesta Galindo.
Ella lo inspira a escribir y cantar Él es cantante de la banda de rock alternativo Tiempo Atrás, y ella su fan y fotógrafa incondicional. Gustavo Adolfo Salazar y Stefhany Samayoa Cuéllar se enamoraron hace más de tres años; su admiración por el arte y la música, aunado a la comprensión mutua, ha contribuido a que su relación se fortalezca cada día. Cada 14 de febrero acostumbran salir a cenar y pasar la mayor parte del día juntos. Se identifican con la frase, "nada es absoluto, todo es relativo; tú estás conmigo y yo estoy contigo".
Preámbulo al Día de San Valentín
SEIS RELATOS DE AMOR Día del
Esta serie inicia con las historias de seis parejas que fueron flechadas por cupido y que se profesan amor verdadero e incondicional cada día.
Y LA AMISTAD
POR leonel rodas
14 DE FEBRERO
Su amor es más grande que la distancia
Manifiestan sentimiento sincero cada día
María Raquel Díaz de Loarca y Rafael Alberto Barrios de León llevan más de tres años de noviazgo. Ambos se conocieron en una iglesia católica, gracias a la hermana de Díaz, quien acude a la misma parroquia que Barrios; fue amor a primera vista. Díaz comenta que la relación marcha bien porque está marcada por el respeto, armonía, comunicación y comunión con Dios. Ella espera con ansias el regreso de su amado que viajó a Alemania para capacitarse; las redes sociales los mantienen unidos.
Hace once meses el amor entró a los corazones de Carla Adriana del Águila Aguilar y Rodolfo Manuel Rodríguez Paz, cuando se conocieron por medio de los hermanos de ambos. Lo que más disfrutan en pareja es leer libros, observar películas, cocinar y viajar. Del Águila dijo que su relación se mantiene firme porque se fijan metas todos los días. La pareja se identifica con la frase, "quédate con quien te reta intelectualmente, te ama sabiamente, te prende físicamente y te perdona conscientemente".
Prometieron estar juntos para siempre Este mes cumplen 23 años de matrimonio, y su relación sigue firme como en el día que se juraron amor eterno. David Pac Ixcot y María Victoria Méndez procrearon seis hijos. Él es peluquero y ella confecciona vestidos. Desde que Méndez se enfermó de diabetes, su esposo se ha convertido en su médico de cabecera, dejando por momentos su trabajo para estar a su lado y velar por su salud. "Es una enfermedad difícil de afrontar, pero prometimos nunca separarnos", expresa Pac.
Fotos elQUETZALTECO: Leonel rodas y colaboración: parejas
6
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Conflicto con mandos medios
En las mantas se proporcionan detalles de fondos designados a la escuela.
Ratifican cargo de María Paz El Consejo Superior Universitario del Cunoc declaró innecesaria una tercera vuelta en la elección estudiantil, y María Paz tomó posesión formal. POR Michel Pérez "Desde el miércoles reciente entré en mi segundo periodo en la administración del Centro Universitario de Occidente (Cunoc)", expresó Paz en conferencia de prensa. En el acta 02-2015 del Consejo Superior Universitario, con fecha 28 de enero de 2015, se lee que debe tomarse en cuenta que en la elección de director de un centro universitario participan tres sectores, profesores titulares, graduados a nivel licenciado y estudiantes; además la persona electa será quien gane dos de tres grupos. En las elecciones, Paz obtuvo la mayoría absoluta de dos sectores, por lo que sería innecesaria la tercera vuelta estudiantil y considera que convocar de nuevo a los estudiantes perjudicaría el presupuesto del Cunoc. La directora refirió que los mandos medios de la carrera de Derecho de la administración anterior, que venció el 31 de diciembre pasado, no han querido entregar sus cargos. "Será el Consejo Superior que decida qué procederá, porque yo realicé mi propuesta en noviembre
Disturbios en el Cunoc El miércoles en la noche ocurrió un hecho violento en el módulo de Derecho. Según estudiantes, encapuchados en estado etílico irrumpieron durante las clases de la jornada nocturna y rompieron varios vidrios y escritorios, además de que hubo enfrentamiento violento. Los encapuchados querían llegar a su sede en el tercer nivel del edificio y cerrar el módulo, pero los universitarios no lo permitieron porque querían seguir con las clases. Paz, directora del Cunoc, informó que llegarán dos asesores jurídicos para divulgar nuevas acciones, en donde se sancionará con expulsión inmediata ante estos incidentes.
para esos puestos, que son de confianza, y ellos no lo son", agregó. German López, opositor, expuso, "no es que no queramos entregar cargos, es que de conformidad con la ley los nombramientos se suspenden hasta que se resuelvan los recursos administrativos". El 8 de enero, dos profesionales de Derecho interpusieron un recurso para impugnar las designaciones medias porque las consideraron ilegítimas y anticipadas. La semana pasada presentaron otro escrito de apelación ante esta situación, que ha generado controversia.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
María Paz cabrera es formalmente la nueva directora del Cunoc.
7
Foto elQuetzalteco: Misael López
Entregan 40 murales Empresarios por la Educación y Cámara del Agro donaron mantas a escuelas que cumplen la función de murales de transparencia. POR Michel Pérez La mayoría de los establecimientos usan carteles para realizar los murales de transparencia, que consisten en detallar recursos y fondos designados como alimentación y valija didáctica. Empresarios por la Educación, en coordinación con el Grupo Gestor y la Cámara del Agro donaron
40 mantas vinílicas para escuelas del municipio de Quetzaltenango, para utilizarlos como murales. Verónica Spross, coordinadora de la actividad, mencionó que también entregaron manuales y divulgaron el sistema de monitoreo de días de clases a padres de familia, para que contribuyan con la auditoría social de los centros educativos y así conocer la situación actual con respecto a la educación en el país.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
Inician proceso educativo Representantes de Gobierno buscan la mejora de atención y protección de víctimas de trata de personas.
20
46
10
POR José Diego puac
Incendios
Hectáreas
Bomberos
forestales se registraron en el 2014.
fue la cantidad de territorio dañado el año pasado.
es personal que debería haber por municipio. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Bomberos forestales son vulnerables a enfermedades respiratorias debido a la inhalación de monóxido de carbono.
Bomberos forestales con carencias
Sin presupuesto El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) pagará salario al personal contra incendios en bosques del país. POR José Diego puac Bomberos forestales pretenden proteger de siniestros las áreas boscosas y parques protegidos, pero han sido trasladados entre varias instituciones gubernativas. Doce meses atrás estaba a cargo la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred); ahora, por un nue-
vo acuerdo gubernativo regresan al Conap. Samuel Estacuy, delegado regional del Conap, refirió que no cuentan con un presupuesto específico asignado para realizar el pago mensual de salario mínimo a los trabajadores. Añadió que realizarán alianzas con otras organizaciones y otra parte del pago será tomado del presupuesto del Conap. Estacuy expresó que el repunte de incendios forestales es en marzo y
abril, debido que el pasto se encuentra seco y las personas realizan quema de rozas agrícolas descontroladas, mientras otros son provocados, dañando el ciclo de vida del ecosistema de la zona donde se originan. Complicada situación Nelson Pérez, encargado del Sistema de Prevención y Control de Incendios Forestales (Sipecif), comentó que del 2009 a 2015 Conred y Conap han tenido a cargo los procesos administrativos. La cuadrilla de 10 elementos que están asignados no se dan abasto, en otros departamentos laboran ad honórem.
Prevén bajas temperaturas POR Shirley Rodríguez Las lloviznas que se experimentaron estos días en la ciudad altense y el territorio nacional fueron producto de una onda fría que afectó al territorio mexicano. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las temperaturas que se han registrado oscilan entre los 25 grados centígrados al mediodía y en las noches y madrugadas las mínimas entre los cuatro y cinco grados. Además, con base en el pronósti-
co del Insivumeh se estima que durante este mes ingrese otro frente frío, por lo que piden tomar precauciones ante los cambios del clima. Recomendaciones Expertos aconsejan a la población que utilice ropa caliente para abrigarse y así evitar enfermedades respiratorias a causa de los cambios constantes en las temperaturas. Además, durante los primeros meses de 2015 se han reportado estadísticas altas en el sector Salud por enfermedades respiratorias, por ser los meses más fríos.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La neblina se ha hecho presente durante las mañanas.
En las instalaciones de Gobernación varias organizaciones que integran la Red Departamental contra la Trata de Personas fueron capacitadas, sobre cómo abordar casos de este tipo. Denisse Ramírez, integrante de la Secretaría contra la Violencia Sexual y Trata de Personas, dio a conocer que el representante de cada institución tiene que compartir lo aprendido con el círculo de compañeros laborales para que estén preparados ante cualquier caso que se presente en la organización. Ramírez agregó que otro de los temas es el abordaje en la protección de quienes son víctimas de estigmas sociales.
ADEMÁS
Municipios con alto riesgo Xela, Olintepeque, Cantel, San Carlos Sija y localidades de la Costa Sur.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Capacitan al personal sobre trata de personas en Gobernación Departamental.
Joven es atacado con machete por un vecino Sucesos · Con heridas cortocontundentes en la cara y mano, Henri Abraham Reyes Soto, de 17 años, fue trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Billy Díaz, de Bomberos Voluntarios, comentó que Reyes se encontraba cerca del Hospital Rodolfo Robles, zona 1 de Xela, área donde también reside. Las heridas fueron provocadas por un vecino que lo atacó con un machete. El estado de la víctima era estable, familiares comentaron que desconocían la razón por la cual el menor de edad fue agredido. POR Oswaldo Cop
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
9
QUETZALTENANGO
Quetzaltenango con carencia de medicinas
Estructura del Área de Salud Este ente del Estado se encarga de coordinar acciones con los centros de Salud de los 24 municipios de Quetzaltenango.
Oficinas del área de salud de Quetzaltenango Área de salud de Quetzaltenango 1. Director. Mario Hernández (interino, pendiente el nombramiento del titular). Es uno de los principales enlaces con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), para abastecer los 24 centros de Salud en Quetzaltenango, algunas de sus funciones son velar por la prevención de enfermedades y reaccionar en caso de cualquier tipo de epidemia.
cargos
y funciones
8
POR Shirlie Rodríguez
A continuación una descripción de cómo está integrada el Área de Salud de Quetzaltenango y quiénes son los responsables de cada oficina.
Q212
2
Millones
3
es el presupuesto con el que cuenta el Área de Salud de Quetzaltenango para este año. Se cuenta con más de 30 empleados dentro del edificio.
4
2.
Unidad de Trabajo Social. Ana Herrera.
5
La Jefatura del Área de Salud del departamento se encuentra en la zona 1 de Quetzaltenango, y es la principal responsable de velar por el cuidado de la población en la prevención de enfermedades. En el 2014 se quedó sin director, debido a que Juan Carlos Moir renunció al cargo porque recibió una mejor propuesta laboral, además que solicitó su jubilación. Mario Hernández quedó como director interino, mientras el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) nombra a un sustituto. Usuarios de los centros de Salud del departamento indican que el principal reto para las autoridades del Área de Salud, es dar abastecimiento de medicamentos, en especial vacunas para niños. Hernández refirió que se trabaja para mantener suministrados los centros. "Las poblaciones se ven afectadas con no tener un lugar cercano a donde llegar cuando padecen un problema de salud, por esta razón también hay enfermeros en las comunidades, quienes dan atención ante la falta de médicos cercanos", dijo.
3.
Gerencia de Provisión de Servicios de Salud. Óliver Martínez.
6
20. Oficina de Estadística y Nutrición. Allan Velasco y Daleris Amézquita.
15
Planificación
21. Epidemiología. Ana Gómez.
16
Los enfermeros comunitarios se encargan de dar pláticas en los centros de Salud, donde dan a conocer los métodos de planificación familiar que existen, porque en esta área es donde más recursos se invierten. También se realizan jornadas de salud para abordar el tratamiento, y sobre todo la prevención de casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). En el caso de algunos municipios, han acudido a presentar charlas en centros educativos. Vecinos de Quetzaltenango mencionan que todas las entidades del Estado deben cumplir con sus labores a cabalidad, además que el Gobierno tiene que enviar los fondos económicos a las instituciones, pues el sector de salud y educación son los más descuidados.
22. Presupuestos. Ingrid Samayoa y Jaime López.
4. Coordinación de TSR. Misael Cifuentes. 5.
Compras. Paola de León.
7
6. Gerencia Financiera. Mario Hernández. 7.
Área de Informes. Armando Rodas.
8
8. Oficina de Contabilidad. Silvia Castillo. 9. Coordinación de Saneamiento Ambiental. Víctor López.
9
10. Programa VIH. Ondina Reyes.
10
11. Oficina de Enfermería. Alicia Pérez. 12. Oficina de Mantenimiento. Luis Hurtado.
11
13. Sección de Inventarios. Blanca Dubón. 14. Oficina de Supervisión. Se integró un comité disciplinario.
1
12
15. Gerencia de Recursos Humanos. Patricia de León. 16. Personal. Nancy Cifuentes.
13
17. Área de Salud Reproductiva. Brenda Quemé. 18. Oficina de Psicología. Mónica de León.
14
19. Programa de Extensión de Jefatura. Israel Méndez.
17
Vías de contacto Ante cualquier duda comunicarse al Área de Salud Está ubicada en la 14 avenida, 0-26, de la zona 1 de la ciudad altense, a unos metros de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC). Para cualquier consulta abocarse a esta dirección.
7932-8585 El número telefónico para contactar al Área de Salud y sus oficinas.
18 19 20 21 22
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
El objetivo es motivar a jóvenes
Promueven talento a través de cumbia cantel • Un grupo de jóvenes decidieron crear un grupo de música para deleitar a los pobladores e incentivar a la juventud a alejarse de los vicios. POR Leslie de León La idea nació cuando los jóvenes decidieron dar serenatas a sus madres el 10 de mayo del 2014, ese fue el punto de partida para crear el grupo al que le denominaron "Kansas Band". David Pérez, uno de sus integrantes, refirió que el nombre se eligió porque algunos pobladores
del municipio lo llaman Kansas, en forma de aprecio. Asimismo indicó que el grupo fortaleció sus ensayos cuando decidieron participar en un concurso de talentos, el cual fue organizado por la comuna, y el ganador formaría parte de la agenda cultural en la inauguración del edificio municipal. Valeska Santizo, otra integrante del grupo, expresó que el género que ejecutan es cumbia, en cuanto a
la experiencia ha sido buena porque los han invitados a participar en varios lugares. Manifestó que aparte de promover el talento local, el objetivo es motivar a los jóvenes a que expresen su talento por medio de la música y se alejen de vicios. Integrantes El grupo cuenta con nueve participantes, entre ellos: los vocalistas David Pérez y Valeska Santizo; Reyna Xicará, bailarina; Josué y Jhony Colop, trompetistas; Oswaldo Sam, tarolista; Samuel Colop, bongos; Benjamín González, bajista, y Darwim Sam, en el piano.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
kansas BAND es el nombre de la agrupación integrada por dos mujeres y siete hombres.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Pobladores asistieron a la consulta.
Se cumplen cuatro años de consulta Este mes pobladores festejan un año más de haber realizado la consulta comunitaria en contra de minería. POR Leslie de León San Juan Ostuncalco · Por la defensa y el territorio de la Madre Tierra, diferentes municipios han realizado consultas comunitarias para defender territorios. Según registros de la actividad que se llevó a cabo en el municipio en febrero de 2011, más de 38 mil pobladores rechazaron la explotación de los recursos naturales en dichas áreas. Entre los municipios que ya realizaron las consultas se encuentran Cabricán, Olintepeque, Concepción Chiquirichapa, Huitán, San Miguel Sigüilá, Cajolá, San Martín Sacatepéquez, y el más reciente, Cantel. Integrantes del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) celebran el aniversario cada año de las consultas, y este ciclo no será la excepción, aunque aún está pendiente la fecha.
Vecinos deben servicio Olintepeque • A pesar que pobladores cancelan Q20 al mes por el vital líquido, la deuda continúa en aumento. POR Leslie de León El vital líquido es un elemento básico para las personas, pero es el que menos se cancela en el municipio. Como en la mayoría de municipalidades del departamento, el pago
por el servicio de agua es el arbitrio que genera más morosidad. Orlando Tigüilá, coordinador de Servicios Públicos de la comuna local, expresó que uno de los problemas que está afectando al municipio es una deuda de Q400 mil que se generó a causa de personas que compran terrenos, solicitan el servicio
para un futuro y luego no lo utilizan por diversas razones, algunos no se han podido localizar. Agregó que cada 17 días se clora el agua y se utilizan tabletas de hipoclorito de calcio que se disuelven en aproximadamente 13 días, para garantizar el servicio a los usuarios. También expresó que esto lo realizan en coordinación con autoridades de salud, quienes miden si el nivel de cloro es apto para que la población utilice el vital líquido para beber. Según datos de la comuna, son 2 mil 450 usuarios los que se abastecen del servicio en el municipio.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El agua es vital para la vida de los seres humanos, esta se utiliza a diario en comidas e higiene personal.
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
Los tres dispositivos que están en el crucero de la calle Rodolfo Robles operan con deficiencias.
Semáforo de luz convencional instalado en la 4a. calle, zona 3, no tiene señalización y la luz es débil.
QUETZALTENANGO
Los cuatro aparatos instalados en la 19 avenida y 3a. calle, zona 3, están apagados desde hace meses.
Inconformidad en automovilistas y motoristas
Semáforos dañados Aparatos instalados en distintos puntos de la zona 3 de Xela están deteriorados, apagados y sin señalización informativa. POR leonel rodas El desinterés de las autoridades municipales por asignar fondos para el mantenimiento y reparación de los semáforos ha contribuido al mal funcionamiento de los mismos. En un recorrido efectuado ayer por elQUETZALTECO en distintos puntos de la zona 3, se constató que ocho dispositivos de tecnología led están apagados y otros cuatro de luz convencional presentan desperfectos en la bombilla. "Da vergüenza y tristeza que la
comuna no arregle los semáforos con el dinero que pagamos de nuestros impuestos", expresó Rosario de León, automovilista. Otro sector Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ, dijo que también están sin funcionamiento cuatro semáforos en la entrada a Jardines de Xelajú, a donde envían dos agentes de tránsito para regular el caos vehicular. Jorge Barrientos, alcalde, reconoció que por ahora no hay fondos para el mantenimiento.
El equipo ubicado en la 19 avenida, zona 3, no tiene tres luces led.
Inversión infructuosa Dispositivos millonarios instalados en puntos clave de la ciudad sin cumplir su función. La Municipalidad de Quetzaltenango erogó más de Q2 millones 295 mil en el 2009, para la adquisición de los semáforos, sin dejar un rubro específico para mantenimiento. El equipo para regular el tránsito fue colocado en 10 sectores de la ciudad. La empresa que ganó la licitación es Centro Consult. Otras dos ofertaron a un costo menor, pero con papelería incompleta. Seis años después los equipos lucen deteriorados y apagados.
11
Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Los cuatro semáforos del crucero ubicado en la 24 avenida y 7a. calle, zona 3, están apagados.
ADEMÁS
¿Cuántos semáforos hay en Xela? Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, explicó que en la ciudad existen 10 cruceros de cuatro semáforos cada uno con tecnología led, y otros siete de tres cada uno con luces convencionales.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
EDITORIAL
Fluir y fluir
Regalo anticipado para el sonar de las teclas morenas
Desde el principio
La marimba es más quetzalteca que guatemalteca, no solo por ser un instrumento ícono de la cultura, sino porque representa un arraigado orgullo local al destacar con la emblemática Luna de Xejalú y tantas melodías.
E
l símbolo patrio e instrumento nacional ha evolucionado a Patrimonio Cultural de las Américas. La última distinción fue otorgada ayer por la Organización de Estados Americanos (OEA), en un acto llevado a cabo en Washington DC, Estados Unidos. Este acontecimiento nos recuerda la importancia de valorar lo nuestro para validar nuestra identidad. La marimba como instrumento está intrínsecamente ligada a la vida de Guatemala, pero especialmente de Quetzaltenango, donde podemos asegurar que ha tenido evolución hasta en su conformación, porque aquí el quetzalteco Sebastián Hurtado construyó la primera marimba de doble teclado, capaz de producir escalas cromáticas, según la historia, por sugerencia del músico Julián Paniagua Martínez. Además de su evolución, las mejores melodías ejecutadas por las teclas morenas son de los ilustres quetzaltecos Domingo Bethancourt, Froilán Rodas, y cómo no mencionar al insigne Paco Pérez, autor de la gloriosa Luna de Xelajú. Quetzaltenango es la cuna de la marimba por lo sabido y conocido a lo largo de la historia, y por si existiera duda, hasta un monumento al instrumento se encuentra en el ingreso a la ciudad altense, por la zona 2, en donde también se aprecia la representación de la mujer indígena quiché. Es un doble motivo de orgullo, pero asimismo, es un ícono de identidad.
A muchos gusta la marimba y a pocos no les atrae, pero a estos segundos, es más por desconocimiento, porque solo este instrumento toca las más profundas fibras de emociones y sentimientos, suficiente con traer a colación melodías como el Ferrocarril de Los Altos o Noche de Luna Entre Ruinas. Ha faltado difusión y revalorización, quizás de ninguna autoridad, sino que de la sociedad misma que elige qué disfrutar. Ahora que se recibe la alta distinción de este organismo internacional, todos tenemos que poner nuestro granito de arena, porque las nuevas generaciones deben conocer la historia. Se dice que nadie valora ni disfruta lo que no conoce. A la marimba le ha faltado sonar más en los hogares, en las actividades sociales y académicas. Recordemos que desde 1955 el instrumento fue declarado símbolo patrio y posteriormente mediante el Decreto 66-78 fue nombrado instrumento nacional, pero hasta 1999 se estableció el 20 de febrero como el Día Nacional de la Marimba. Por ello, a ocho días de la conmemoración, recibe de regalo de ser designado como Patrimonio Cultural de las Américas. La marimba no solo hace bien al oído, sino que al alma, porque recordemos que la música es una de las más claras manifestaciones de pensamientos, sentimientos y emociones. Parte de la libertad de expresión se traduce en el palpitar de la madera convertida en cajas que al percutirse, encantan.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Laura Ronquillo
¿
"Lo mejor de leer es releer, solo que, para releer se requiere haber leído". Jorge Luis Borges.
Por qué desde el principio? El punto de partida es importante y marca la evolución de nuestras acciones. Las actividades humanas implican un proceso, un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que interactúan convirtiéndose en resultados. Esta definición de proceso ilumina nuestro artículo. Si los estudiantes quieren alcanzar buenos resultados al final de su proceso de aprendizaje, deben contar con un método de estudio. Hay muchos, pero tengo una opinión favorable del EFGHI, que tiene su origen en el método PQRST, propuesto por Thomas F. Staton. Cada letra de método se refiere a un paso. ¿En qué consiste y cómo se puede aplicar? Paso 1, Letra E: examen general del libro o lección. Incluye revisión de carátula, solapa, portada, índice, contenido,
ilustraciones. Se puede elaborar una ficha bibliográfica para enriquecer nuestro catálogo. Permite conocer someramente el documento objeto de estudio. Paso 2, F: Formulación de preguntas. Así nos encontramos con los libros, por el deseo de contestar preguntas, que nos formulamos antes de estudiar y que nos llenan de interés y orientan nuestro diálogo con los autores. Paso 3: Ganar información a través de la lectura. Es preciso reconocer la necesidad de volver a leer un texto. Se aprende más y se despejan dudas. Además se tiene una ganancia intelectual. Paso 4: Hablar para describir para darnos cuenta si hemos entendido. Nos retarnos a repetir lo que hemos aprendido y nos permite definir, qué nos falta por aprender. Paso 5, I: Investigar para enriquecer nuestro saber. No siempre quedamos satisfechos con lo que hemos aprendido. A veces quedan lagunas. En esta última intervención somos autodidactas. Buscamos información del tema de estudio, porque recurrimos a otras fuentes. Abramos el oído a Proverbios 6, 6: "Vete donde la hormiga, perezoso, mira sus andanzas y te harás sabio". Les deseo buenos resultados para el 2015. lgronquillo@gmail.com
Colaboración
Y la magia continúa... (Parte II) Carlos Golcher
Terminó uno de mis ciclos mágicos: 13 años de gardenias, calorcito en las calles, latidos acelerados en los corazones.
E
n el mercado de la terminal, cual hormigas, millares de comerciantes, proponiendo sus productos a millares de consumidores. Intercambiando los gastados quetzales por frescas verduras, frutas y demás mercancías venidas del altiplano y de la frontera. Y en medio de todas esas poderosas vivencias, la familia. Los hijos, los nietos, la esposa. Con sus respectivas problemáticas. Con sus soluciones pragmáticas. Esperando los domingos para llegar a almorzar aquel churrasco, a la casa de la hija. O yendo a comer ceviches a la casa del hijo pedagogo. O mojarras fritas a La Perla, una finquita del cuñado. Y disfrutar los juegos de los nietos, cuando no están con su celular,
claro. Y las juntas con los literatos del lugar, con una cajita de vino y lectura de poemas. Además de la planificación de revistas, periodiquitos y boletines. Y platicar de negocios con don Alirio, creyente sincero del “sí se puede”, emprendedor permanente del comercio local. Y don Pepe, frente al Parque, querendón con su ya clásico local, contrastante con la tecnología de punta, que vende. Y las señoras que venden comida y atolitos en la entrada del Hospital Nacional, a donde los camarógrafos de los medios locales acuden cuando una ambulancia con sirena arrepentida lleva al lesionado por algún accidente o acontecimiento criminal. Y llega el momento de los adioses. Adiós a las golondrinas que anidan en la esquina del Parque, adiós a los amigos, a don Carlos Figueroa y su hermano, don Julio, adiós al Paquito, el loro que nos despertaba todos los días, adiós a todos los canes, incluyendo al Piki, a la Nina, al Napito y a la Chiqui-Tía. También decirle adiós a los majestuosos volcanes, al norte, el coloso llamado Tacaná, asimismo el Tajumulco y un espinazo de cerros que bordean el horizonte.
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
Territorio económico
Banqueros Percy Iván Aguilar
E
sta semana se conoció un caso que involucra al banco de servicios financieros de origen ingles, denominado HSBC, un ex empleado bancario develó la información. Se informó que en dicho ente financiero había depositados miles de millones de dólares de origen dudoso, muchos de los cuales se han relacionado con la evasión de impuestos. De la investigación se resalta un dato de suma importancia, 41 cuentas están registradas a nombre de ciudadanos guatemaltecos, esto no necesariamente significa que el origen de los fondos provenga de una actividad ilícita, sin embargo de todo esto surgen dudas, tales como: ¿quiénes son estos 41 guatemaltecos? ¿Cuál es el origen del dinero? Y por último, ¿qué hará la Superintendencia de Administración Tributaria y la
Los depósitos bancarios tienen un origen, pudiendo ser legal o ilegal.
de Bancos con esta información? En el contexto local no debemos olvidar que durante años, organizaciones nacionales e internacionales han abogado por que se elimine el famoso “secreto bancario”, en virtud de que la única forma que tiene el aparato estatal para comprobar la posibilidad de haber cometido un ilícito relacionado con el incremento de recursos monetarios, cuyo origen pueda ser la corrupción, extorsión, defraudación tributaria, el secuestro, es verificar y comprobar que la persona ha realizado movimientos monetarios en instituciones bancarias y financieras más haya de lo que su trabajo o negocio declarado le permita, o lo que en otros sistemas jurídicos se denomina: enriquecimiento ilícito. Llama poderosamente la atención que a pesar de que la economía pais crece en no más de un 4%
cada año, las utilidades de los bancos superan por mucho esta cantidad, lo que puede significar muchas cosas, entre otras que los negocios ilícitos generan esas utilidades. De todos es sabido que miles de millones en mercadería ingresada al pais proviene del contrabando, pero esto se convierte en efectivo ¿en donde se deposita? ¿Y los miles de millones que origina la corrupción y defraudación tributaria que se hacen? Estoy seguro que la Superintendencia de Bancos y la Superintedencia de Administración Tributaria nuevamente se harán los locos, y dejaran pasar, como lo han hecho siempre con este tipo de hallazgos, pero sobre todo continuaran tras aquellos que si están tributando, así que no le echemos la culpa a otros de lo que nosotros somos incapaces de hacer. territorioeconomico@gmail.com
OPINIONES
13
VOZ DEL
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Largas filas para trámites en el Cunoc
S
oy de Mazate pero me trasladé a Guate, pero me arrepentí porque le dan mal trato al estudiante, si están trabajando es por necesidad y si no tienen paciencia que mejor trabajen en presidios.
Anilu Oajaca
M
uy agradecidos con la secretaria de Auditoría, sobre todo por la amabilidad y paciencia para nuestros trámites, siga adelante señorita. Pero no podemos decir lo mismo de las largas colas que hemos realizado para solicitar un certificacion de cursos o para realizar el pago de matrícula consolidada. Entregan números a las 16 horas cuando somos estudiantes trabajadores y salimos a las 17 horas y en lo que llegamos a la universidad nos dan las 18 horas y la ventanilla está cerrada. Considero que deben extender el horario de atención para la noche o realizar la inscripción de matrículas, carné y certificaciones, entre otros, en una sola ventanilla y con personas con el don de atención al público.
Yesica Castro
T
Colaboración
Agua Santiago roncagliolo
M
ientras usted lee esta columna quizá quiera ir al baño. No tema. Nada más fácil. Camine unos pasos, hacia la habitación señalizada. Incluso si está en un lugar público, accederá a la privacidad de un cubículo personal perfectamente higiénico. No se inquiete por su seguridad. Las personas del sexo opuesto asisten a otro apartado. Relájese. Si lo desea, lleve el periódico –o la tableta– y lea ahí. Huele bien. Si se encuentra en Tokio, incluso podrá regular la temperatura del asiento y aplicarse hidromasaje. No se imagina usted la suerte que tiene. Si viviese usted en una comunidad alejada de la sociedad, no sería tan fácil. Tendría que hacerlo al aire libre, por el camino donde pasan sus hijos y sus vecinos, junto a algún árbol del que a veces
Cuando nos hablan de escasez de agua, pensamos que falta para beber. No consideramos todas las otras cosas que hace por nosotros. saltan bichos al cuerpo. O quizá caminar unos 500 metros hasta la letrina más cercana. De noche, no tendría alumbrado público. Y el camino estaría infestado de mosquitos, arañas y alguna que otra serpiente… O un violador. Y todavía no hablamos de lavar los platos. ¿Y la ropa? ¿Listo para agacharse en una laguna? ¿Y la basura? ¿Va a echarla en el río, directamente sobre los pescados? ¿O en el bosque, justo entre las frutas? ¿En qué parte de su menú diario piensa arrojar los desperdicios? Claro que podría lavar las frutas y los pescados, pero… ¿Con qué agua? En América Latina, 36 millones de personas carecen de acceso a una fuente de agua segura. En el mundo son 748 millones. En estos mismos días, otro país amazónico, Brasil, decreta raciona-
miento de agua en São Paulo debido a la falta de lluvia. Pero aquí el agua sobra. El Amazonas es el río más caudaloso del mundo. Las lluvias duran meses. Solo una tercera parte accede a saneamiento. Y solo el 1,8% de los niños tiene un baño en su casa. Cuando nos hablan de escasez de agua, pensamos que falta para beber. No consideramos todas las otras cosas que el agua hace por nosotros. Fundamentalmente, limpiar y lavar de un modo cómodo y seguro, ganando tiempo, reduciendo las enfermedades, incluso aumentando la seguridad. Para tener agua, no basta el agua. Puedes irrigar un desierto, como ha hecho Israel, o vivir junto a un río y no poder ducharte, como muchos habitantes en las Amazonas, para tener agua, también hay que tener educación.
odos los que atienden ahí piden muchos requisitos. Deberían irse de una vez por todas si no quieren trabajar, y poner gente que atiendan rápido y con amabilidad.
Eduardo López
N
o solo se toman 45 minutos para refaccionar sino que no cumplen su horario de atención, llegan casi media hora tarde todos los días y empiezan a atender media hora después de llegar, y solo atienden una cierta cantidad de personas mientras las colas se hace cada vez más largas, en el caso de que lo atiendan a uno es con caras y malhumorados.
Pablo Merida
Q
ue cambien a todos y contraten gente que tenga vocación para atender al cliente y sobre todo trabajar a conciencia.
Lucrecia Pisquiy
14
nosotras
Maquillaje ideal
VIERNES · 13 de febrero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Mañana es el día de San Valentín
Radiante para la cita Buena actitud, maquillaje espectacular y vestuario moderno, son los principales ingredientes para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
Romántica belleza Recomendaciones para celebrar esta fecha especial del amor y la amistad. Peinado. El cabello liso o con ondas sueltas, pueden hacerse trenzas o colocarse gorros.
Uñas. Largas o cortas con diseños alusivos al festejo, en tonos rosas o rojos combinados con neutros.
POR Luisa Ruano Es esencial sentirse bien consigo misma, consentirse y saber que hay mucha gente querida alrededor, un 14 de febrero es la excusa perfecta para abrazar a los más cercanos y demostrarles cariño. El vestuario es un factor al que se le debe prestar atención, no se requieren excentricidades para verse bien, pero por la época de frío conviene emplear prendas que aporten calor, es importante usar accesorios y colores, en especial el rojo, y modernizar el cabello y uñas.
Zapatos. Los tacones bajos son la recomendación, son más cómodos y a la vez son elegantes.
Labial. El coral, rosa o naranja son los colores recomendados para destacar los labios.
Una mujer debe atreverse a usar colores fuertes en sus prendas, para irradiar seguridad.
Viernes
Tortilla española INGREDIENTES:
· Picar la cebolla en juliana.
· 2 libras de papas
· En una sartén freír la cebolla y las papas en aceite de oliva, cuando estén blandas, se escurren.
· 9 huevos
· Pan tostado en trozos pequeños
· En un plato hondo se baten los huevos, se agregan las papas, cebolla y se mueven para que todo quede bien mezclado.
· Sal y pimienta negra molida
· Salpimentar la preparación.
PREPARACIÓN:
· Colocar una sartén a fuego medio, colocar aceite de oliva y luego esparcir la mezcla de la papa, y se deja a fuego bajo.
· 1 cebolla grande · Aceite de oliva
Foto: recetas360.com
de entradas
· Pelar, lavar y cortar las papas por la mitad y cada mitad en juliana, lavarlas, escurrir y reservar.
· Dejar cocinar y remover para que no se pegue la tortilla, hasta que empiece a hervir. · Luego se da la vuelta a la tortilla para que ambos lados queden bien cocidos. · Cocinar entre 2 y 3 minutos, dependiendo del gusto, luego cortar y colocar sobre los trozos de pan, se puede servir fría o caliente. Receta tomada del portal recetas360.com
FotoelQUETZALTECO:L.Ruano/Modelo:NataliEstrada/Fuentes:YohannaGómez,psicóloga;LibroPedazosde mialmadeRodhaBlason,EltriunfodelcariñodeVictoriaPadeyexpertosdebelleza.com
Hay dos tendencias, la del estilo natural empleando colores pastel o uno intenso, como el uso de labiales oscuros y delineados más gruesos.
15
LA NACIóN
Inhuman a niña Jennifer Perea, de 10 años, fue sepultada en San Vicente Pacaya, Escuintla. El crimen se lo atribuyeron a madrastra, quien fue linchada.
VIERNES · 13 de febrero de 2015
Capturan a tres menores de edad
Pequeños sicarios Guatemala Luego del operativo desarrollado en el inmueble marcado con el numeral 15-04, de la 18 avenida, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP), logra-
ron la detención de tres menores de edad, entre ellos una mujer. El informe policial indica que los capturados son: una joven de 17 años a quien solo se le identificó como alias "la Pitufa", uno de 14, alias "el Palillo", y al presunto líder de la estructura, un menor de 16, a quien se le conoce como "el Zapeta". Autoridades detallaron que a los tres se les incautaron dos armas ca-
Con información de PNC y Prensa Libre
Los menores de edad fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Foto elQUETZALTECO: PNC
Allanamientos se desarrollaron ayer en la vivienda situada en el asentamiento La Isla, Villalobos 1, zona 12 de Villa Nueva.
Foto elQUETZALTECO: AFP
libre 9 milímetros y dos teléfonos celulares. Asimismo se les señala de pertenecer a la mara 18, y cometer asesinatos, robos, y extorsionar a comerciantes y transportistas, en las colonias Villa Lobos I y II, El Mezquital, La Esperanza, y Unidos por la Paz, todos de Villa Nueva. Los investigadores les atribuyen a los tres menores de edad el asesinato del comerciante y guía maya, Francisco Oxlaj, el 23 de enero reciente, en el sector Unidos por la Paz, además del crimen de un adolescente cometido el 3 de febrero de este año, en Villa Lobos II.
El ingreso de divisas será a causa del incremento de turismo en el país.
Estiman aumento de divisas Guatemala Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) estimaron un crecimiento del 5 por ciento en el ingreso de divisas y de visitantes extranjeros este año en relación con 2014, informó una fuente oficial. El director del Inguat, Pedro Duchez, expresó que el porcentaje de crecimiento previsto para este año va en sintonía con las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OIM). De acuerdo con Duchez, para lograr el objetivo, el OIM está trabajando en posicionar al país como uno de los principales destinos culturales, gracias a la riqueza de la civilización maya. Comentó que la institución promueve otros atractivos turísticos como la naturaleza, playas en el Pacífico y Caribe, avistamiento de aves y aventura, entre otros. AFP
16
EL MUNDO VIERNES · 13 de febrero de 2015
Peligro tóxico Al menos tres heridos leves y una nube tóxica dejó una explosión en una empresa de productos químicos en Barcelona, España.
Alto al fuego inicia desde el próximo domingo
Buscan restablecer la paz Autoridades de Ucrania y rebeldes separatistas firman en Minsk una hoja de ruta en el este del país europeo a pesar de obstáculos.
Tensión persiste Según el gobierno de Kiev, durante la cumbre de Minsk, medio centenar de tanques y material pesado ingresaron en territorio ucraniano desde Rusia.
Bielorrusia "El Grupo de Contacto firmó el documento que preparamos con mucha tensión", indicó el presidente ucraniano Petro Poroshenko, tras 16 horas de negociaciones en Minsk, capital de Bielorrusia, en las que participaron los presidentes ruso Vladimir Putin, y francés François Hollande, además de la canciller alemana Angela Merkel. El acuerdo, que según Alemania está lejos de garantizar la paz en Ucrania, retoma las grandes líneas de los acuerdos firmados también en Minsk en septiembre pasado. Prevé un alto el fuego a partir del domingo, la retirada de beligerantes y de armas pesadas, y la ampliación de 30 kilómetros a entre 50 y 70 kilómetros de una zona tapón en torno a la línea del frente. El acuerdo fue confirmado por
Foto elQUETZALTECO: AFP
Líderes europeos participaron en el acuerdo alcanzado en Minsk. Putin. "Conseguimos alcanzar un acuerdo sobre lo esencial", declaró el presidente ruso. El líder separatista prorruso Alexander Zajarchenko afirmó que la hoja de ruta alumbra la "esperanza de una resolución pacífica" del conflicto iniciado en abril en Ucrania. "No tenemos más remedio que darle esta oportunidad a Ucrania; todo el país cambiará", dijo otro líder rebelde, Igor Plotnitsky, después de
que ambos firmaran el documento. Por su parte, François Hollande habló de una "solución política global y un alto el fuego" en Ucrania. Añadió que hay "una esperanza real" de resolver el conflicto aunque "no todo está hecho". La canciller alemana rebajó el optimismo, al declarar que no se hace "ninguna ilusión", porque quedan "todavía obstáculos" que superar. AFP
"Unos 50 tanques, 40 lanzacohetes múltiples Grad, Uragan y Smertch, así como blindados, atravesaron la frontera ruso-ucraniana en el puesto de control de Izvarine", en la región separatista prorrusa de Lugansk, declaró Andrei Lysenko. "El enemigo sigue reforzando sus posiciones en las más peligrosas direcciones", añadió.
5
mil 300 muertos ha dejado el conflicto entre los separatistas prorrusos y las tropas leales a Kiev.
17
SOCIEDAD
Voluntarios Mañana a las 18 horas iniciará la convocatoria para ser parte de Fábrica de Sonrisas, la reunión es en Paseo Las Américas.
VIERNES · 13 de febrero de 2015
Francia inaugurará el festival musical
Jazz bajo la Luna de Xelajú
Del 17 al 22 de marzo, el Teatro Municipal de Quetzaltenango recibirá a 7 grupos musicales, que deleitarán a más de 600 personas en cada concierto. POR Luisa Ruano
Agenda de conciertos El día del evento también habrá entradas en taquilla. · Francia. 17 de febrero, grupo Karpatt. · Guatemala. 26 de febrero, Soltura Jazz y Cleff Jazz. · México. 6 de marzo, Fabián Solano y su Ensamble de Jazz. · USA. 12 de marzo, American Jazz Collective. · Italia. 18 de marzo, Marco Panascia Italian Trío. · Suiza. 19 de marzo, Frank Salis H3O. · España. 22 de marzo, Jorge Pardo Trío.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
A la conferencia asistieron las entidades que se encargan del evento.
Enseñarán a dibujar POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Para muchos, los dibujos son una forma de expresión.
El evento Je suis caricaturista es coordinado por la Alianza Francesa en Quetzaltenango y se realizará hoy a partir de las 16.15 horas, es apto para público de todas las edades. El taller será impartido por tres expertos en caricaturas y explicarán conocimientos básicos para elaborar dibujos, la idea nace tras el trágico caso de terrorismo ocurrido en Francia, además ahí surgió la caricatura política, por lo que la asociación espera la participación de la sociedad para que asistan a las instalaciones del lugar, la admisión a la actividad es gratuita.
La séptima edición del Festival de Jazz en Quetzaltenango, promete noches de música y talento por parte de los grupos que representarán a los siete países que se involucran en el evento. Durante una conferencia de prensa, los integrantes del Clúster Cultural, que son los organizadores, dieron a conocer que Francia, Guatemala-Quetzaltenango, México, Estados Unidos, Italia, España y por primera vez Suiza, serán parte de la fiesta. Sabrine Tebessi, directora de la Alianza Francesa, expresó que el grupo Karpatt inaugurará el festival, el martes 17. Javier Chagoya, cónsul de México, añadió que las presentaciones se realizarán a las 18.30 horas, la entrada es gratuita y los boletos pueden adquirirse en el Consulado de México, Casa No'j, Universidad Mesoamericana, Alianza Francesa y otras entidades que son parte del Clúster.
CLASIFICADOS VARIOS
18
ACCIóN
Este domingo a partir de las 11 horas se desarrollará una nueva jornada en el futbol femenino en la cancha de la plaza Ciani.
VIERNES · 13 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA Federación nacional
Xela alberg
cita nacional de El próximo domingo se desarrollará el primer evento del año en esta especialidad, que contará con LA ACTUACIÓN DE 90 atletas. Mapa del recorrido
Rotonda del monumento a La Marimba
El Campeonato Nacional de Marcha se desarrollará en un circuito en la avenida Independencia de la zona de 2 de Quetzaltenango. El recorrido consta de un kilómetro por vuelta, dependiendo de la distancia de cada categoría así será el número de circunvalaciones que darán los marchistas. Los organizadores circularán todo el recorrido para que los aficionado puedan disfrutar y apoyar a los atletas a su paso en cada vuelta.
00
Ca
Gasolinera
Inicio / Meta
ia
nc
m
e nd
pe
e nd
aI
d lza
El recorrido será un circuito en la calzada Independencia, zona 2, desde las 6.30 horas. Por Raúl Juárez
5
go m m m
o etiqua
Segunda fecha
0
50
m
Hora
Distancia
Género
Categoría
6.30
20 kilómetros
Femenino
Mayor
6.30
20 kilómetros
Masculino
Mayor
8.15
10 kilómetros
Femenino
Juvenil A
8.15
10 kilómetros
Masculino
Juvenil A
8.15
10 kilómetros
Masculino
Juvenil B
9.15
5 kilómetros
Femenino
Juvenil B
9.15
5 kilómetros
Masculino
Juvenil C
9.15
4 kilómetros
Femenino
Juvenil C
10
2 kilómetros
Masculino
Infantil A
10
2 kilómetros
Femenino
Infantil A
En los últimos años, la marcha se ha convertido en una disciplina que ha llamado la atención a los aficionados al deporte, así como a niños y jóvenes que quieren practicarla. Por tal motivo, la asociación departamental de Xela, en conjunto con la Federación Nacional, organizan el primer evento de marcha fuera de la capital. Miguel Cahuex, organizador, mencionó que años anteriores esta disciplina no era muy practicada, luego de los triunfos que ha dado a Guatemala en las últimas competencias ha crecido y va en aumento en número de atletas. Para este evento se esperan cerca de 90 competidores, desde la categoría Mayor hasta la Infantil. Según se dio a conocer, la delegación que más marchistas presentará será Alta Verapaz, seguido por Guatemala y Quetzaltenango. El entrenador de Xela, Jorge Citalán, explicó que el evento es importante pues estará el entrenador de la selección nacional y buscarán nuevos talentos para conformar el resto de la delegación que represen-
19
Eliminatorias
Nuevo torneo
Mañana en la casa del Deportista de Xela se realizarán las eliminatorias de ajedrez para los Juegos Codicader, desde las 8 horas.
Ests fin de semana se desarrollará la segunda jornada del béisbol quetzalteco que entra en su torneo de verano para el presente año.
nacional de atletismo
90
rgará
Atletas de todo el país se darán cita al evento, de los cuales 8 serán representantes de Quetzaltenango.
20 Km
será la distancia para la categoría mayor, donde competirá la selección élite de Guatemala.
marcha
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Foto elQUETZALTECO: Raúl JUárez
Karin Vicente es la representante con mayores posibilidades para la delegación de Quetzaltenango.
tará al país en otras competencias. Participación élite En la cita se anunció la presencia de los seleccionados nacionales incluyendo el medallista olímpico Érick Barrondo, quien competirá por primera vez en un evento oficial fue-
ra de la Ciudad de Guatemala. "Será un bonito evento, sé que no trataré de hacer alguna marca pero sí apoyar a los demás compañeros", aseguró Barrondo. El recorrido de la categoría Mayor será el primero en disputarse comenzando a las 6.30 horas con un total de 20 vueltas al circuito.
La selección nacional de marcha aprovechará la competencia para seguir en el proceso de entrenamiento en Xela.
Detalles del campeonato El evento será supervisado por el entrenador de la selección nacional, Bohdan Bulakowski. La delegación de Alta Verapaz se perfila como una de las más fuertes del evento, que en los últimos años han realizado mayor masificación. La premiación se realizará en el mismo lugar del evento, luego de terminar cada categoría. Se informó que la vías donde se efectuará la actividad se cerrarán desde las 4.30 horas.
�
Esperamos que las personas puedan llegar a apoyar a los atletas que estarán en el recorrido”. Jorge Citalán Entrenador
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
MARCARON ÉPOCA DORADA
Xela celebra primera conquista 10 momentos
históricos de Xela jú mc
Foto cortesía: Guillermo René Pérez
Dirigidos por Roberto Chávez Lizano, los chivos lograron el triplete, al ganar liga, copa y proclamarse campeón de campeones.
3
Ante el eterno rival, Comunicaciones, los quetzaltecos levantan el título nacional por primera vez en su historia, en 1962. Por Stuardo Calderón El domingo 18 de noviembre de ese año sigue en la memoria de la afición altense, que observó como su equipo, que llegaba con el papel de "víctima", logró imponerse y poner fin al tricampeonato de los cremas, que iban por su cuarto título. Dirigidos por el tico Roberto Chávez Lizano, Xela llegó al juego final de la temporada ante los albos, con quienes se midieron ante cerca de 50 mil fanáticos en el Mateo Flores. Tres goles de Rodolfo “Coco" Chávez Lizano, a los minutos 1, 7 y 13, pusieron en ventaja a un Xelajú que sorprendió a todos; pero los capitalinos reaccionaron y descontaron a través de Francisco Contreras y Augusto Culiche. En el tramo final, Culiche intentó engañar a todos con un remate que supuestamente había cruzado la meta, pero al final, se decretó que el balón no ingreso, proclamando a Xelajú como campeón.
53
Foto cortesía: Guillermo René Pérez
Este fue el once titular que se impuso a los cremas en el último juego de la campaña, que definió el título.
Se alzan con tres títulos Aquella generación fue la primera en proclamarse con los tres títulos que se disputaban en la campaña. Los cremas solo necesitaban el empate, pero Xelajú en calidad de visitante los hizo vivir una pesadilla y les arrebató el campeonato. Luego se consagrarían campeón de campeones, al vencer a Universidad, logrando el triplete con el torneo de copa que ganaron antes que iniciará la temporada.
Años
han pasado desde la primera conquista de los quetzaltecos.
Foto cortesía: Guillermo René Pérez
Esta fue la imagen que determinó que el balón jamás cruzó la meta de los chivos.
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
Opinión Colaboración
Se acabó el espectáculo del futbol Como menciona Eduardo Galeano, el futbol es un espectáculo con pocos protagonistas y muchos espectadores.
Y
ese espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo. En la historia de la humanidad, marvin el evento que garcía ha atraído una audiencia mayor no fue un acto político ni una celebración especial en materia religiosa, artística o científica, sino un simple juego de balón, se dice que en junio de 1978 más de mil millones de personas sintonizaron la final de la Copa Mundial entre Argentina y Holanda, y ni hablar de la cantidad de personas que tuvo acceso al último Mundial, eso significa que mientras ocurren estos eventos deportivos una buena parte de la población en el mundo deja lo que hace y dirige su atención a un campo de pasto con 22 jugadores, el interés por el fútbol ha llevado a que exista millonarias inversiones y sobre todo millonarias ganancias. La liga de futbol más importante en Guatemala atraviesa uno de los momentos más complicados debido a que ese “producto” que se vende está dejando de ser atractivo, la última jornada que se efectuó el pasado fin de semana dejó a 8 mil 18 personas en total que asistieron a los diferentes estadios, es una preocupante cifra si ponemos en la balanza toda la inversión y los gastos que hacen los clubes, es una cantidad considerable de dinero que conlleva el montaje de un partido, y sin pensar las elevadas planillas de los jugadores, es necesario que los directivos y empresarios busquen soluciones para salvar de la quiebra una liga que sigue moviendo e ilusionando a todos los que gustamos del fútbol, habrá que mejorar y mucho el espectáculo para que regresen los espectadores, es necesario buscar estrategias para que el futbol en Guatemala vuelva a tener el poder de cautivar. Ojalá el sábado se llene el Mario Camposeco.
ACCIÓN
21
FONSECA DESTACA EN COREA DEL SUR
Nuevas experiencias La quetzalteca Katherine Fonseca solventó de forma positiva un campamento para deportes de invierno en Asia. Por raúl Juárez Debido a los buenos resultados que obtuvo durante el 2014, Fonseca fue seleccionado junto a dos jóvenes más para representar a Guatemala en dicho evento en Corea del Sur. A su regreso, la atleta compartió que fue una experiencia única y que tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias con deportistas de diferentes partes del mundo. "La experiencia fue en otros deportes en nieve, fue un poco complicada la adaptación, pero gracias a Dios pude aprender nuevas técnicas", explicó Fonseca. El programa se pudo lograr gracias al apoyo de la embajada de Corea en Guatemala, así como el Comité Olímpico, y Federación Nacional de Patinaje. Junto a los atletas viajó el delegado Juan Carlos Villaseñor, quien opinó que fue una experiencia importante y manifestó estar orgulloso de los jóvenes por la buena labor realizada en el torneo, donde practicaron distintas disciplinas invernales. La patinadora ahora se enfoca en el trabajo local, donde espera triunfar a nivel internacional.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La quetzalteca obtuvo la medalla de bronce en Esquí Alpino, además una plaqueta conmemorativa del Programa Internacional. -Inserto- Fonseca al momento de competir.
Comienzan con buen ritmo La selección altense de softbol ha tenido un buen arranque en este año, sumando tres triunfos para escalar a la tercera posición. Por Raúl JUárez Las chivas que compiten en el torneo nacional desarrollado en los campos de Vista Hermosa zona 15, de Guatemala, llevan un buen ritmo, y en su último viaje a la capital lograron dos triunfos: 7 carreras a 0
ante Clover y 14-7 ante Yankees. El entrenador Saúl Cifuentes, mencionó que el propósito es seguir en los primeros puestas para asegurar un boleto a los playoffs. En tanto, una de las jugadoras destacadas, Marcela Contreras, dijo que el equipo va mejorando y el objetivo es seguir con buen ánimo para que los resultados sigan positivos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Marcela contreras es una de las jugadoras con mayor experiencia en el equipo altense de softbol.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
XELAJÚ VUELVE A CASA
Hoy cierran preparación
Esta semana, el plantel hizo varios ensayos en tiros libres, donde algunos mostraron sus cualidades.
El plantel chivo se reporta listo para recibir mañana a las 20.30 horas a Coatepeque, en uno de los partidos más atractivos, donde intentará prolongar su resurgir y las serpientes mantener vivas sus posibilidades de salvarse del descenso. Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Néstor Jucup y César Morales muestran sus condiciones para tener mayor continuidad.
Tras concluir las duras jornadas, los jugadores realizan estira-miento para evitar lesiones.
Milton Leal es exigido en una de las pruebas de coordinación y velocidad que se ejecutó en la semana.
elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
23
ACCIÓN
Ranking MUNDIAL DE la FIFA
Alemania es la mejor clasificada No hay cambios en los seis primeros puestos de la Federación Internacional de Futbol Asociados (FIFA).
Foto elQUETZALTECO: AFP
El portugués Pepe retornó ayer a los entrenamientos del Real Madrid.
Suiza Foto elQUETZALTECO: AFP
Alemania sigue primera, Argentina en la segunda plaza y Colombia ocupa el tercer escalón. Tras ellos se sitúan Bélgica, Holanda y Brasil. El primer cambio lo provoca la Portugal de Cristiano Ronaldo, que desbancó a Francia. Uruguay sube una posición al llegar a la novena casilla y rebasa a España, en caída libre, que cierra el top 10 de la clasificación. La selección de Costa Rica asciende tres puestos y se coloca decimotercera. Esta es la mejor ubicación histórica de los ticos en este ranking. Los dos últimos campeones continentales mejoran varios lugares. De África, Costa de Marfil, gana ocho plazas y alcanza la posición número 20. Mientras que los representantes de Asia, Australia, ascienden 37 sitios y llegan al 63.
Argentina de Messi es la segunda selección ubicada en el ranking de enero. Bicolor La inactividad internacional de Guatemala en este inicio de año le ha provocado otro descenso en la clasificación, al caer nueve casillas, y ahora ocupa la posición número 82, su vecino El Salvador es 87. Del área, detrás de los ticos se ubica México, en la casilla 21; Estados Unidos está en el número 31, Panamá se encuentra en el escalón 61 y Honduras es el 77 de la clasificación mundial. El listado fue dado a conocer ayer por el organismo internacional. AFP
Los mejores del ranking P. Selección 1. Alemania 2. Argentina 3. Colombia
Pepe regresa a entrenos El defensa del Real Madrid Pepe, lesionado en las costillas, se integró ayer.
4. Bélgica 5. Holanda
España
6. Brasil 7. Portugal 8. Francia 82. Guatemala
La actual campeona del mundo se encuentra como la mejor del ranking internacional de la FIFA.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El retorno del portugués de origen brasileño será como un bálsamo para un conjunto herido luego de la derrota del pasado sábado ante su eterno rival, el Atlético de Madrid 4-0. Pepe, quien de seguro no podrá estar disponible para el encuentro de Liga, se prepara pensando en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Schalke alemán, el próximo miércoles. El entrenador italiano Carlo Ancelotti, por lo tanto, podría repetir el sábado el eje central de la defensa formado por el francés Raphael Varane y Nacho Fernández, que tanto sufrió en el derbi madrileño. La plantilla madridista continúa acumulando bajas para las próximas semanas, a las ya conocidas de Sergio Ramos (muslo), del colombiano James Rodríguez (pie) y del croata Luka Modric (muslo); hay que sumarles la del portugués Fabio Coentrao (gemelo) y la del alemán Sami Khedira (muslo). AFP
6
bajas por lesión sufre la plantilla del Real Madrid.
elQUETZALTECO VIERNES 路 13 de febrero de 2015
24