www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 16 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3119
Restos descansarán en cementerio de Sibilia
Hoy inhuman a mamá y sus 3 hijas
Víctimas asesinadas a balazos en su vivienda, en la zona 21 de la capital. > 2
Foto elQuetzalteco: Raúl Juárez
Noches de
La afición altense contempló ayer el paso del atleta en la prueba de 20K.
Erick Barrondo deslumbra
Medallista olímpico gana cita nacional de marcha disputada en Quetzaltenango. > 26 y 27
12
Cámaras de seguridad
presentan daños en ciudad altense. > 3
Abre fiesta
musical
Karpatt inaugura Festival Internacional en Xela. > 10
Reportan 5 accidentes por día
Pesar por atentados terroristas
Peligro latente en ruta Interamericana. > 8
Atacante es abatido en Dinamarca. > 22 y 23
Recorta cupón para ganar una de las dos camas Fusión que serán sorteadas
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Ojo DEL Reportero
Atractivo natural El lago de Panajachel ofrece una serie de paisajes para los visitantes; la vista suele ser impresionante. Foto: Leslie de León
AGENDA
CLIMA
Música · Festival de tríos, coordinado con grupos de Quetzaltenango. Fecha: 20/02/2015 Lugar: Casa No'j Horario: 19
Nubes dispersas 0°C Min. 21°C Max.
elquetzalteco.com.gt El grupo yihadista Estado Islámico mata a al menos 10 cristianos egipcios
Efemérides: 16/02/1925
Nace Escritor
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Familia asesinada en su hogar
Último adiós es en Sibilia
Madres y sus tres hijas, asesinadas a balazos en la zona 21 de la capital, serán inhumadas hoy a las 15 horas en el cementerio de Sibilia. POR Marylin Colop Acompañados de una caravana de autobuses rojos de la capital y unos 30 vehículos particulares, los cadáveres de Belinda González Valdez, de 30 años, y sus hijas Enma Nahomi, 6; Joselyn Ándrea, 9, y Jakelyn Rocío Chávez González, 12, llegaron anoche a Quetzaltenango. Las cuatro fueron halladas sin vida el viernes en la noche, en su vivienda en el barrio Las Marías. Sus restos descansarán junto al de Byron Manfredo Chávez Rivas, 28, tío de las niñas, quien el 25 de junio del año pasado fue asesinado en la misma zona de la capital. Norma Chávez, tía de las infantes exigió justicia y que se investigue el crimen. Agregó que la decisión de sepultarlas en Sibilia es
porque el abuelo y el padre de ellas son originarios de la localidad. "Me arrancaron a cuatro personas de mi vida, exigimos justicia", dijo Adaly González, tía de las infantes y hermana de la madre. Caso bajo investigación Élmer Chávez, padre de las niñas y piloto de transporte urbano en la capital, desde temprana edad viajó a ese lugar, donde se casó, hace 13 años, con González, de Jutiapa. Chávez, quien también es sospechoso en el caso, relató que al llegar a su casa le extrañó que nadie le abrió el portón, como lo solían hacer "las colochas", como eran conocidas sus hijas. Luego encontró los cuerpos en la sala. El viceministro de Seguridad, Edy Juárez, declaró que tienen avances en la investigación.
Otros casos Matan a madre e hijo en septiembre del 2011. María Angélica Vail López, de 20 años, fue asesinada junto a su hijo Antony Vicente, de 8 meses en Cajolá. Los cuerpos fueron hallados con señales de violencia y asfixia.
Severo Martínez Peláez es originario de Quetzaltenango. Escribió el reconocido libro La patria del criollo.
LEA HOY
Estructuras están dañadas Tres puentes de San Cristóbal Totonicapán deteriorados, vecinos piden acciones ediles. > 15
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los cuerpos llegaron a Quetzaltenango anoche, en medio de una caravana de vehículos y buses.
Foto elQUETZALTECO: Xxxxxx
2
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Detalles del sistema de monitoreo Las cámaras de vigilancia Zona Segura funcionan en Xela desde el 2011. · La primera fase del proyecto contempló la colocación de 20 dispositivos, sin embargo, en la segunda se instalaron otras 40. · De acuerdo a autoridades de Gobernación Departamental, actualmente 48 funcionan en óptimas condiciones en las distintas zonas de Xela. Uno de los factores que más afecta el funcionamiento de los aparatos es la irregularidad en el fluido eléctrico, servicio que presta la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, según la gobernadora, Dora Alcahé. · Hasta finales del año pasado, el equipo pasó a nombre de la Gobernación Departamental, lo que impedía asignar fondos para arreglos. · Según estimaciones del director del sistema de vigilancia, José Rubén Castillo, se requieren de Q15 mil a Q20 mil mensuales para garantizar el mantenimiento y reparación de las cámaras. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Equipo de grabación opera con deficiencias en Xela
Debilita seguridad local
P
Doce de las 60 cámaras instaladas en distintos sectores de Xela funcionan con irregularidad por deficiencias en la red eléctrica. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
POR leonel rodas De esos 12 dispositivos, tres se encuentran quemados y requieren una inversión estimada de Q45 mil para restablecer la señal. José Rubén Castillo, director del centro de monitoreo de Gobernación, explicó que las cámaras se quemaron debido a una descarga eléctrica, no obstante se abstuvo a detallar la ubicación de las mismas por estrategias de seguridad. Fondos Castillo señaló que se requieren de Q15 mil a Q20 mil mensuales para garantizar el mantenimiento y reparación de los equipos. Dora Alcahé, gobernadora departamental de Quetzaltenango, aseveró que como medida paliativa analizan la posibilidad de retirar cámaras de áreas con menos incidencia delictiva, para trasladarlas a los
Autoridades gestionan fondos para el mantenimiento permanente de las cámaras.
sectores donde están las que se dañaron recientemente. "Estamos gestionando la asignación de una partida presupuestaria para la compra de insumos y la contratación de un técnico que se encargará del mantenimiento de los aparatos de grabación", añadió. Vecinos indicaron que es necesario atender este problema para mejorar las estrategias de vigilancia.
Afecta Autoridades de la Policía Nacional Civil aseguraron que la irregularidad en el funcionamiento de los dispositivos perjudica la labor de inteligencia que realiza la institución. Altos mandos de la fiscalía del Ministerio Público dijeron que la situación les afecta porque requieren los videos como evidencia.
ara el analista del Observatorio Regional de Seguridad, Miguel Rivera Camblor, la deficiencia en las cámaras debilita la seguridad ciudadana, porque al haber instalado equipo que no opera de manera adecuada solo se cumple con la función disuasiva, de evitar que los delincuentes hagan fechorías al ver que existen cámaras en determinados lugares, sin embargo, no se ejecuta a cabalidad la acción inmediata de ver el hecho a través del centro de monitoreo y prevenirlo, enviando una autopatrulla al sector, ni el valor probatorio que consiste en captar el acto criminal o delincuencial y usar el video como evidencia ante los tribunales de justicia. A criterio del especialista, la cantidad de cámaras que se encuentran instaladas en el municipio no es la idónea para apoyar las tareas de seguridad, porque es una ciudad que crece a ritmo acelerado. Diego Castillo, colaborador de una empresa de seguridad, considera que es vital que el Gobierno aumente el equipo de grabación en Quetzaltenango, para fomentar una cultura preventiva. "En países como Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, las cámaras son un aspecto importante de la inteligencia policial", refiere el entrevistado.
4
QUETZALTENANGO LUNES · 16 de febrero de 2015
Bajas temperaturas afectan a quetzaltecos
Prevén nuevo frente frío Expertos indican que época gélida concluirá a finales de febrero, por lo que recomiendan mantener medidas de prevención. POR Marylin Colop La entrada de un frente frío podría afectar el país durante los próximos días, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Eladio Rivas, de esta entidad, indicó que el fenómeno podría generarse debido a los cielos despejados que se han reportado durante los últimos días. Añadió que la temperatura más baja podría alcanzar -1 grado y la máxima entre los 20 a 22 grados centígrados. Según el ente científico, la temporada gélida en el país culminará entre la última semana de febrero y la primera de marzo. Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomiendan a la población mantener las medidas de precaución para evitar afecciones a causa del frío. Los centros habilita-
El clima en Xela
De acuerdo al Insivumeh, durante los próximos días las temperaturas descenderán.
Consejos médicos piden a la población lavarse las manos con agua y jabón periódicamente, al estornudar cubrirse la boca para no contagiar a quienes están cerca y evitar los cambios bruscos de temperatura.
-1
Grado la temperatura mínima durante los próximos días.
22 Grados
el registro máximo que se prevé.
dos y con los que trabaja la Conred son Remar de Mujeres, ubicado en la zona 1 de La Esperanza; Remar de Hombres en la colonia El Maestro, zona 8 altense, y albergue Juan Pablo II, en la colonia El Rosario, zona 3 de Quetzaltenango. Bomberos Voluntarios de Xela solicitan a la población que al ver
ADEMÁS
a un indigente, llamen a las sedes bomberiles o a la Policía Nacional Civil (PNC), para poder trasladarlos a un albergue y evitar casos de hipotermia, que incluso pueden llevarlos a la muerte. Según expertos, las temperaturas más bajas se reportan durante la noche y madrugada, mientras
que al mediodía los cielos despejados ocasionan que los rayos del Sol sean más intensos. Violeta Sac, comunicadora del Hospital Regional de Occidente (HRO), mencionó que estos cambios de temperatura pueden ocasionar enfermedades de tipo respiratorio y de la piel.
Se unen a voluntariado Más de 80 personas se inscribieron como voluntarios de Fábrica de Sonrisas, en su séptima convocatoria en Xela. POR MArylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Facebook
Voluntarios de Fábrica de Sonrisas realizan actividades para alegrar a quienes lo necesitan.
Con el objetivo de ofrecer una sonrisa a pacientes en hospitales, asilos, orfanatos y otros lugares donde haga falta alegría, más quetzaltecos se unieron a la asocia-
ción Fábrica de Sonrisas, el fin semana en un centro comercial de la zona 3 de la ciudad altense. Dámaris Vicente, directora de comunicación de la asociación, dio a conocer que más de 300 voluntarios "ya aportaban su granito de arena", y que se sumaron 85 con el nuevo lanzamiento. Añadió que los nuevos
integrantes recibirán una capacitación, previo a participar de lleno en las actividades. Historia Fábrica de Sonrisas fue fundada en Xela hace cuatro años, su principal acción es impartir risoterapias con el fin de mejorar el ánimo por medio de la risa. De acuerdo a organizadores, los interesados en unirse a la noble causa aún pueden inscribirse, el próximo sábado a partir de las 18 horas en el Colegio Bethel.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
5
El cortejo procesional inició en el templo de San Jacinto, donde permanece la representación.
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
Alrededor de 360 hombres vestidos de negro cargaron la imagen del Sepultado.
Tiempo de reflexión está por iniciar
Conmemoran un año más de consagración Ayer por la tarde, la imagen del Señor Sepultado, acompañado de la Virgen de Dolores, salió a las calles en procesión. POR Leslie de León Cada año, un fin de semana previo al Miércoles de Ceniza, feligreses e integrantes de la Hermandad del Señor Sepultado del templo de San Jacinto realizan un recorrido para conmemorar la consagración
de la imagen, al igual que la de la Virgen de Dolores, porque ambas fueron santificadas el mismo día. Vicente Soto, tesorero de la hermandad, manifestó que en el municipio tienen 57 años de velar a la representación en esta fecha, además resaltó que son las únicas imágenes en el país que han sido consagradas al mismo tiempo.
5
Años tienen las imágenes de estar consagradas.
Agregó que el mensaje de la procesión es recordar a los devotos la importancia de meditar y prepararse para la Semana Santa, además de recordar la Pasión y Muerte de Jesucristo, para que viva en el corazón. En cuanto a las túnicas que utiliza el Señor Sepultado, Soto mencionó que tienen para muchos años porque los feligreses las han regalado, y por la cantidad de estas, se han tenido que hacer turnos para que todas le sean colocadas. Ingrid Ovalle, vecina, expresó, "la fe que le tengo a la imagen del Señor Sepultado es infinita".
Presentan a precandidato a la alcaldía
Realiza gira por región Occidente
POR José Diego Puac
POR José Diego Puac
La dirección nacional del partido político Todos dio a conocer al precandidato a ocupar la silla edil de la ciudad altense para la próxima contienda electoral, el abogado y notario Juvenal Fuentes, quien laboró en la Procuraduría de los Derechos Humanos de Quetzaltenango. Actualmente trabaja como juez interino de Tránsito de la Municipalidad de Xela. Fuentes comentó que después de tener varias reuniones con los dirigentes
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Juvenal Fuentes, abogado y notario, busca ocupar la silla edil de Xela. del partido, y su familia, aceptó el reto de participar en los comicios que se celebrarán este año. Agregó que le apunta a un Concejo incluyente, por lo que están buscando al resto de integrantes de su equipo de trabajo.
El precandidato a la presidencia de la República, Roberto González, de la coalición de partidos Creo y Unionista, visitó durante el fin de semana diversos municipios de los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán, con el fin, comentó, de tener acercamientos con los ciudadanos. González refirió que está conformando el equipo que lo acompañará durante el proceso electoral que inicia
Datos de la imagen El Señor Sepultado se ubica en el templo de San Jacinto, Ermita La Conquistadora. Según historiadores que han visto la escultura para estudiarla, por sus características data del siglo XVII, por lo que se estima que tenga de 350 a 400 años. El Señor Sepultado utiliza túnicas nuevas tres veces al año, una para el día de Ungido, recorrido previo a la Semana Santa y el Viernes Santo. En cuanto a la hermandad, se formó el 16 de abril de 1950 y está conformada por 360 miembros activos, quienes se visten de cucuruchos y cargan a la representación. Además de 400 miembros honorarios, quienes no cargan en la procesión, pero colaboran en las actividades.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Roberto González es el precandidato de Creo y Unionista. en mayo, así como candidatos a las alcaldías y para el Legislativo. Añadió que está escuchando sugerencias de la población para fortalecer el plan de trabajo, el cual pondría en marcha de llegar a ocupar la presidencia de Guatemala.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
ADEMÁS
Costos varían De acuerdo a autoridades de la SAT, el precio de la calcomanía depende del tipo y modelo del vehículo. En cuanto a las motocicletas, todas deben pagar Q75, sin variación.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Todos los propietarios deben cancelar el impuesto en cumplimiento con las obligaciones tributarias del contribuyente.
Esperan cumplir meta de recaudación
Llaman a realizar pago de impuesto La cancelación del impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV) puede hacerse de forma electrónica. POR MArylin Colop Autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) piden a los automovilistas realizar el pago a través del sistema BancaSAT, de manera electrónica. Miguel Oxlaj, jefe de recaudación de ingresos de la SAT delegación Quetzaltenango, realizó una invitación a los propietarios de autos para que paguen el ISCV a tiempo y esquiven aglomeraciones y largas filas por la cancelación a última hora. "Con esto evitarán contratiempos y multas que se generan después de la fecha límite", indicó. El funcionario añadió que este año se espera cumplir con la meta de
¿Qué es el ISCV? Este pago es el impuesto sobre la circulación de vehículos terrestres, marítimos y aéreos que se desplacen en territorio nacional, aguas y espacio. Se realiza anualmente y se paga de acuerdo a una tabla que clasifica a los automotores por modelo y marca.
recaudación, pues se estima que el parque vehicular del departamento es de 190 mil a 200 mil automotores, cuyos dueños deben pagar. CONSECUENCIAS "Si no se cuenta con esta calcomanía pueden ser multados en operativos realizados, ya sea por la Policía Municipal de Tránsito o la Policía Nacional Civil", refirió Oxlaj. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de
Autoridades recomiendan guardar la calcomanía en un lugar seguro, porque es necesaria para prevenir multas por incumplimiento. A partir del 31 de julio, cuando vence el plazo, se cobra una multa al contribuyente. Autoridades aconsejan a automovilistas portar y guardar la calcomanía en la guantera luego de realizar el pago, pues es requerida para distintos trámites, y de no contar con ella se impondrá una sanción.
Quetzaltenango (PMTQ), mencionó que durante los operativos que desarrolla la institución se les solicita a los automovilistas que cuenten con la calcomanía, tarjeta de circulación y licencia de conducir, para evitar sanciones económicas. El piloto Noé Gómez, expresó, "a veces por el trabajo y la rutina diaria a uno se le olvida realizar el pago, pero sí es bueno apuntarlo en la agenda para los próximos días, de esa forma no se tendrán atrasos ni habrá aglomeraciones".
65
millones recaudó la SAT en el 2014 en el departamento.
190 mil
es el parque vehicular aproximado en el departamento, deben pagar el (ISCV).
¿CÓMO HACER EL PAGO? En agencia bancaria Acudir al banco más cercano e indicar al receptor el número de la tarjeta de circulación, de placa y presentar elu boleto de ornato. Con estos datos el cajero informará si el vehículo cuenta con multas que debe pagar previo a cancelar el ISCV. Si está solvente, indicará la cantidad a pagar, al cancelarla registrará la operación y entregará la calcomanía. La fecha límite para pagar es el 31 de julio; hacerlo antes permite evitar largas filas.
Pago electrónico Para cancelar en línea, contribuyentes tienen que ingresar a la página de la SAT, http:// portal.sat.gob.gt y luego buscar la casilla de impuesto de vehículos.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
7
QUETZALTENANGO
Entidad estatal es pionera en actualización tecnológica
Estructura del Registro El Segundo Registro de la Propiedad (SRP) de Quetzaltenango ha evolucionado desde que fue fundado el 19 de junio de 1877.
cargos
y funciones
9
POR leonel rodas Esta institución de la ciudad altense ha dado pasos importantes desde que inició sus funciones, hace más de 130 años. La entidad ha ido de la mano con el Registro central de la capital en la modernización de sus servicios y recursos tecnológicos, que han permitido atender con mayor prontitud a los usuarios. De acuerdo a registros históricos de la institución, el proceso de modernización del Registro de la Propiedad comenzó en 1996 con la implementación de un sistema de operación electrónico y la digitalización de los libros físicos, sin embargo, a partir del 2012 se fortalecieron los procesos de modernización y remodelación de sus instalaciones físicas y equipo a utilizar. Visión y misión El Segundo Registro tiene como visión ser una institución pública registral moderna y vanguardista, integrada por personal comprometido y competente, preparado tecnológicamente para dar eficiencia, transparencia y certeza jurídica a las operaciones registrales. En cuanto a la misión, busca brindar protección y seguridad a las operaciones registrales relativas a los bienes inmuebles y muebles identificables, a través de procesos ordenados y lineamientos establecidos bajo el marco de la ley, con principios y guías registrales enfocados en resguardar los derechos de propiedad de los ciudadanos en la región suroccidente de Guatemala. En los próximos meses se prevé que las máximas autoridades del ente registral inauguren el nuevo edificio que abarcará 9 mil 300 metros cuadrados, un parqueo con capacidad para cien vehículos, sistema contra incendios y una planta de tratamiento, además de características antisísmicas. El proyecto requirió una inversión de Q26 millones.
Organigrama de la institución
Los trabajadores del Segundo Registro de la Propiedad (SRP) de Quetzaltenango velan por la protección de bienes inmuebles en la región.
9
1. Registrador titular Pedro Gonzalo Cabrera Polanco
8
Es abogado y notario de profesión. Su función principal es dirigir, coordinar y administrar el Segundo Registro de la Propiedad. Sin embargo, actualmente es quien coordina el proceso de actualización del sistema de registro por medio del proyecto de digitalización de 3 mil 300 libros mayores, que se encuentran en la sede regional de dicha entidad, ubicada en la zona 1 de Quetzaltenango.
7 6
2. Registrador sustituto: Freddy Hasted García, abogado y notario; es el encargado de representar y suplir al registrador titular en su ausencia, firmar las razones registrales, entre otros documentos.
10. Dirección de auditoría interna: Flor de María López Quiñones, licenciada, contador público y auditor. Su función es llevar estricto control interno de las finanzas de la institución.
3. Secretario general: Carlos Enrique López de León, abogado y notario. Tiene a su cargo los asuntos y trámites internos administrativos que competen al Segundo Registro de la Propiedad.
11. Dirección de Recursos Humanos: Diana Virginia de León Alconero, máster en recursos humanos y en administración de empresas MBA; administra el recurso humano.
4. Asistente del registrador titular: Jaqueline Huertas, debe coordinar la agenda de trabajo del registrador titular, que incluye reuniones, consulta de usuarios y atención al cliente.
12. Dirección de informática: Juan Manuel Castro Alvarado, ingeniero en sistemas; realiza la contraparte de la empresa GBM, reporta casos por errores a GBM y ve la creación y conexión de redes.
5. Registrador auxiliar 2: Roan Suasnavar Portillo, abogado y notario, le corresponde firmar razones registrales, documentos, asientos de inscripciones, anotaciones y cancelaciones, entre otros.
13. Dirección jurídica: Gustavo Adolfo González Hernández, abogado y notario, su labor es evacuar consultas, emitir dictámenes, evacuar audiencias, amparos, recursos, y procurar a favor del Registro.
6. Registrador auxiliar 3: Hanier Juan José Nájera, abogado y notario. Firma razones registrales, documentos, asientos de inscripciones, anotaciones y cancelaciones, entre otras operaciones.
14. Dirección de seguridad registral: Gabriela Elizabeth Chang Galindo, abogada y notaria, se encarga de revisar los documentos y duplicados que ingresan al Segundo Registro de la Propiedad.
7. Registrador auxiliar 4: Marco Antonio Coyoy Ordoñez, abogado y notario. Firma razones registrales, documentos, asientos de inscripciones, anotaciones y cancelaciones.
15. Dirección de estudio de fincas: José León Colop Canac, perito contador, tiene que analizar y estudiar las fincas existentes en los registros respectivos para darles certeza jurídica a los trámites.
8. Registrador auxiliar 5: La persona que desempeñaba el cargo lo dejó recientemente. La labor la realizan por ahora diversas personas.
16. Dirección de imagen, comunicación e información pública: Pablo Chinchilla, bachiller en ciencias y letras, vela por la imagen institucional, atiende a la prensa y es el comunicador visual.
9. Registrador auxiliar certificaciones: Juan Lisandro Morales Gavarrete, abogado y notario, su función principal es firmar las certificaciones expedidas que soliciten los usuarios.
17. Dirección financiera UDAF: Magda Gramajo Escobar, administradora de empresas; atiende el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y supervisa actividades sobre presupuesto.
1
2
5
3
4 10 11 12 13 14 15 16 17
Q53
Millones es el presupuesto asignado a la institución registral para 2015.
Vías de contacto La institución cuenta con dirección electrónica para que los usuarios efectúen consultas en linea. Se puede escribir al correo electrónico info@srp.gob.gt o visitar la página de Internet srp.gob.gt. El edificio está en la 13 avenida y 7a. calle, zona 1, de Xela.
7957-1111
Es el número de la entidad. La atención es de 8 a 17 horas, de lunes a viernes.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
Piden precaución a pilotos
El video de la organización yihadista fue difundido ayer en Internet.
EL MUNDO
Peligro en ruta Interamericana Tres vehículos accidentados y dos personas fallecidas al ser atropelladas se reportaron este fin de semana en carretera principal.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: Cortesía CBMD
POR Leslie de León El tramo carretero que conduce de Quetzaltenango a la capital ha sido catalogado como uno de los más peligrosos debido a la falta de señalización y de pasarelas, además de las curvas pronunciadas. De acuerdo con estadísticas de Bomberos Municipales Departamentales, en esta ruta se atienden cinco percances de tránsito a diario, entre ellos colisiones de automotores y peatones atropellados. Cecilio Chacaj, relacionista público de bomberos, explicó que los sectores de mayor riesgo son de San Lucas Sacatepéquez a Xela y en la cumbre de Alaska, por las curvas. Agregó que este fin de semana, en la Interamericana se registraron tres hechos viales y dos personas arrolladas, quienes fallecieron. Causas Chacaj manifestó que los hechos de tránsito, en su mayoría, se han ge-
Colisión en el kilómetro 73.5 deja tres heridos.
EI decapita a cristianos El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió ayer un video en el que muestra la decapitación de una decena de hombres. Egipto
Foto elQUETZALTECO: cortesía CBMD
Vehículo choca contra montaña en el km 136.5. nerado por personas que conducen en estado de ebriedad, no respetan los límites de velocidad o utilizan el celular cuando manejan. Chacaj aconsejó que para evitar percances es importante cambiar las llantas del automóvil y en las curvas manejar entre 50 y 60 kilómetros por hora. Para emergencias, el número de Bomberos a nivel nacional es 1554.
Las víctimas mortales fueron identificadas como coptos -cristianos de Egipto- capturados en Libia. Con estas ejecuciones reivindicadas por el brazo libio del EI, la organización demuestra que exportó sus métodos de extrema brutalidad por fuera de su "base", en las regiones que controla en Siria y en Irak. El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, anunció ayer la convocatoria urgente del Consejo de Defensa. El mandatario afirmó en una alocución por la televisión pública, que su país "se reserva el derecho a replicar de la manera y la forma
más adecuada" a la decapitación de los cristianos. En la grabación difundida por Internet, se ve a al menos a 10 hombres, con vestimentas naranjas, arrodillados y con las manos esposadas en la espalda, decapitados por sus secuestradores, vestidos de negro, en una playa de Trípoli, la capital libia. En el último número de la revista electrónica del EI, Dabiq, el grupo anunciaba que había capturado a 21 rehenes egipcios, con fotos en las que se les ve en con un fondo similar al del video de este domingo. La grabación titulada "Un mensaje firmado con sangre para la nación de la cruz", iba dirigido a los seguidores de la Iglesia Egipcia cristiana. AFP
Jóvenes agreden a mujeres POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: cortesía CBMD
Automóvil vuelca en el kilómetro 77, la conductora es atendida en el lugar.
Richar y David Quiroa Barrios, gemelos, fueron capturados por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) por escándalo público y agresión a la autoridad. Se presume que ambos golpeaban a dos mujeres en la 8a. calle y 16 avenida, zona 1 de Xela, El Calvario, cuando agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) auxiliaron a las féminas, pero ellos también recibieron una golpiza por parte de los detenidos.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Los hermanos fueron detenidos en la zona 1 de Xela. Miguel Ángel Santos, de la PMTQ, mencionó que los sindicados estaban bajo efectos de licor y sustancias prohibidas, por lo que presentaban actitudes agresivas. Los hermanos fueron consignados por efectivos de la PNC.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
Piezas de la historia en abandono Desinterés social y malos hábitos han permitido que estructuras patrimoniales de Xela sufran serios daños. POR José Diego Puac La historia de la ciudad altense es un orgullo para los quetzaltecos y se refleja en piezas arquitectónicas, pero estas se han ido deteriorando debido a que carecen de protección o de un plan de recuperación. Francisco Cajas, cronista de Xela, comenta que algunos monumentos como el del Soldado Olvidado, el Templo Minerva, la Pirámide, el monumento al Sexto Estado, entre otros que se ubican en las zonas 1, 2 y 3, son los que presentan mayores daños, por diversos factores. Por ejemplo, en ocasiones son utilizados como inodoros clandestinos y también sufren el robo de ciertas partes por parte de vándalos. Cajas afirma que la Municipalidad de Quetzaltenango ha desatendido el problema por completo.
Dora Claudia Sagastume, vecina de la zona 5, explica que los comercios van reduciendo el espacio de los monumentos, eso conlleva el detrimento de la infraestructura. Hanna Caníz, pobladora, manifiesta que por desconocimiento de la historia de Quetzaltenango, arrendatarios de casetas en la zona 2 han dañado el monumento al Solado Olvidado. Además, personas que abordan buses en ese punto lo usan como inodoro, por la escasa iluminación del sector. Juan López, vecino, indica que varias veces ha visto que estudiantes de diferentes establecimientos son los que provocan perjuicios, al escribir palabras incoherentes o vulgares con pinturas de aerosol. Con insistencia se intentó obtener la versión de varios funcionarios de la comuna altense, pero no respondieron las llamadas telefónicas que se realizaron.
9
Otros daños Templo Minerva A simple vista se puede apreciar que el interior y jardines de este monumento necesitan de reparaciones.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La lactancia materna es vital en los bebés.
Trabajadores Estructura dedicada al Día del Trabajo, en la salida a Almolonga. Presenta daños ocasionados por pandillas.
Contribuye al bienestar La leche materna aporta nutrientes a los niños que los suplementos no. ADEMÁS
Al 10 de mayo Alumnos de varios centros educativos de la ciudad han destruido el monumento que se ubica en la 12 avenida, zona 1.
El monumento al Soldado Olvidado, ubicado en la zona 2 de Xela, se encuentra en franco deterioro.
POR Michel Pérez Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna debe iniciarse en los primeros 30 minutos después del parto y mantenerse de manera exclusiva por seis meses. Mónica Álvarez, nutricionista, comentó que amamantar a los bebés es necesario para que tengan un crecimiento y desarrollo adecuado. A partir de los seis meses ya pueden introducirse alimentos a la dieta del infante, sin dejar la leche materna, que se debe prolongar hasta los 2 años. Álvarez agregó que muchas madres empiezan a darles alimentos antes de los seis meses, porque tienen la creencia de que la lactancia materna no es suficiente, o les dan bebidas para aliviar dolores estomacales o calmar la sed de los bebés, sin embargo, deben limitarse exclusivamente a proporcionales leche materna, porque esta cumple todos los requisitos nutritivos.
Se aconseja La leche artificial no contiene los anticuerpos presentes en la materna, si se usa, puede resultar imposible volver a la otra lactancia.
Beneficios de la leche Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Carecen de protección
QUETZALTENANGO
Los primeros seis meses del bebé son claves en su desarrollo físico y psicológico, de acuerdo con expertos. La leche materna aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento del niño; fortalece su sistema inmunológico; es inocua, es decir limpia; tiene anticuerpos, ayuda a proteger al bebé de enfermedades como la diarrea y neumonía, que son las principales causas de mortalidad infantil; además es un alimento natural sin costo.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
Larga carrera artística
Noches de
Karpatt es digno de admiración, pues se ha sabido mantener desde hace más de 21 años.
Lengua romance en dulces melodías El Séptimo Festival Internacional de Jazz en Quetzaltenango inicia mañana, y un día antes de cada concierto presentaremos a los artistas. Hervé Jegousso En la agrupación es el encargado del bajo, la voz y los coros. Jegousso se unió al grupo durante la grabación de su primer disco, tras dejar el Conservatorio Nacional Superior de Música en París. En el 2003 obtuvo un premio por sus creaciones, finalizó sus estudios de música en el Conservatorio de Burdeos.
Al escucharlos se tiene la sensación de dar un paseo en París, así se pueden describir las composiciones de Karpatt, el grupo con el que se inaugurará la séptima edición de esta fiesta musical. En 1994, Frédéric Rollat creó Karpatt, junto a su hermano Fred Olivier Rollat y Julien Bartolomé, pero en el 2002 llegó el momento de la grabación de su primer álbum llamado Al’ ombre du ficus (A la sombra del ficus). Su segundo disco lo crearon en el 2004, titulado Dans l’caillou (En la roca), con infusiones de jazz gitano y canción francesa, siendo su primera experiencia en un estudio profesional. En el 2006 el trío lanzó Dans d’beaux draps (En un gran problema), producción en la que se incorporaron sonidos más acústicos; dando así el seguimiento a tres discos más, Montreuil en el 2009, algo más electrónico; luego en el 2011 un doble material (De derecha a izquierda) que se grabó durante una gira en el 2010, y su más reciente publicación fue Su le quai (En la plataforma). Con el ritmo de nuevo jazz, nueva canción y canción francesa, estos tres artistas traen un deleite para los oídos quetzaltecos, el concierto comenzará a las 18.30 horas en el Teatro Municipal. La entrada es libre.
· El trío ha visitado Indonesia, Eslovaquia, Croacia, Suiza, Rusia, Estonia, Lituania, Letonia, Bielorrusia, Bélgica, Alemania, Kazajstán, Hungría, Canadá, Italia, Estados Unidos, España, Ucrania y Túnez. · Han sido parte de grandes festivales musicales como Solidays Francofolies de La Rochelle y Musicalarue en Garorock. · En el cine parisino ha sido parte de películas como La cigale, Olympia, Le café de la danse, La europea, Le divan du monde, La maroquinerie, y las primeras partes de Mano solo. · En los últimos años han recorrido Francia como su principal ruta y destino. ·
Los géneros musicales que emplean en sus composiciones son jazz nuevo, la nueva canción y canción francesa, que centra sus letras en hechos románticos, pero también en política y crítica social. ·
Karpatt visitó Antigua Guatemala, también la capital, y mañana se espera la llegada de más de 600 personas al Teatro Municipal de Quetzaltenango.
Gaétan Lerat
Frédéric Rollat
Es el encargado de ejecutar la guitarra, ha sido miembro del trío desde el 2000. Además ha sido parte de varios documentales, como La bien llamada Belle Isle, Lerat es multifacético y en el 2008 fue llamado para participar en la grabación del álbum Yahia Diques (D'jolo), que tuvo mucho éxito en ese país.
Es autor, compositor e intérprete, estudió durante 10 años en el conservatorio Aulnay-sous-Bois (guitarra clásica), escribió sus primeras letras en 1983. Entre 1990 y 1994 fue vocalista del grupo Y las abejas Yan, antes de crear Karpatt en 1994. Además ha dado clases de composición de letras en escuelas y asociaciones.
Uno de los grupos franceses de jazz más reconocidos visitará la ciudad altense mañana, para ofrecer una velada musical.
Fotos tomadas de Internet
POR Luisa Ruano
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
11
Grupos accionan en casos de desastres
Organizados para prevenir Diferentes instituciones trabajan en conjunto para capacitar a habitantes sobre como actuar ante una emergencia.
Diferentes problemas afectan a la ciudad quetzalteca. Conred, Cruz Roja y bomberos colaboran en las capacitaciones.
Riesgos en xela
11
Grupos funcionan en la ciudad altense en diferentes sectores, formados por adultos y jóvenes.
POR Oswaldo Cop Temas preventivos en caso de inundaciones y movimientos sísmicos, son los que aborda la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Quetzaltenango con los grupos conformados en diferentes sectores del municipio, comentó Gustavo Lang, delegado departamental de esta institución gubernamental. Uno de los objetivos actuales es involucrar a los jóvenes en estas actividades, además se busca educarlos para que en el futuro eviten habitar lugares de riesgo como laderas o riberas de río. Mientras que a las agrupaciones se les dan capacitaciones constantes para que estén actualizadas en métodos de rescate, añadió. Grupos comunitarios Para trabajar de manera más directa con la población, se organizan equipos de prevención. Entre estos se encuentran las coordinadoras locales para la Reducción de Desastres (Colred), que son integradas por los consejos comunitarios de Desarrollo, encargados de la parte administrativa de
Sismos
Inundaciones
Deslaves
Debido la cercanía de las fallas geológicas, el municipio es constantemente sacudido por movimientos telúricos. Es importante saber cómo reaccionar ante esto y estar preparado para actuar adecuadamente, señalan autoridades.
Las zonas 1, 2, 3, 5, y 7, principalmente, se ven afectadas en la época de lluvia porque se encuentran ubicadas muy cerca de zanjones o ríos, esto pone en riesgo el patrimonio y la vida de la población. Este problema se agrava cada año.
En lugares donde la deforestación ha aumentado, como Xecaracoj, donde funcionan empresas mineras, empiezan a darse problemas de deslizamiento de tierra y lodo durante el invierno. Es un nuevo fenómeno a que perjudica al municipio. Fotos elQUETZALTECO: Archivo
una emergencia. Por ejemplo, cómo identificar los lugares aptos para los albergues, el proceso correcto para evacuar los lugares peligrosos y la distribución los recursos. Otros de los participantes son los equipos comunitarios de Reducción de Desastres (Ecored), que están formados por jóvenes de entre 18 y 25 años, y cumplen una función operativa porque pueden realizar acciones de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Además han sido entrenados para salvamentos acuáticos durante inundaciones.
En las escuelas Los comités escolares de gestión de riesgos. Desde 1997 es una obligación que todos los centros educativos privados y públicos cuenten con estos comités, que están a cargo de la Dirección Nacional de Gestión de Riesgo, como parte del Ministerio de Educación. Los estudiantes, maestros y directores deben conocer los planes para evacuación.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
Prevén contrarrestar contaminación
Capacitarán sobre temas ambientales
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La basura se acumula en las áreas alejadas.
Proliferan basureros clandestinos
Municipios • Formación es dirigida a personas que pretendan ser educadores ambientales, indicaron autoridades.
Tras un monitoreo realizado por el MARN, se hallaron de tres a cuatro botaderos ilegales por municipio.
POR Leslie de León El tema plataforma curricular con énfasis en el cambio climático es socializado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en varios municipios de Quetzaltenango. De acuerdo con Leonel Estrada, técnico del MARN, lo que se pretende es capacitar a personas en temas relacionados con cuencas de ríos, contaminación, desechos sólidos e incendios forestales. La formación tendrá una duración de 48 a 72 horas y a los participantes se les entregará un certificado que los avala como educadores ambientales por parte de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, para que contribuyan a contrarrestar la contaminación en sus localidades. Estrada agregó que este proyecto se prevé trabajar en Cantel y San Francisco La Unión, y ya se comenzó en Salcajá con un grupo de 30
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
POR Leslie de León
Los árboles proporcionan oxígeno para los seres humanos.
personas, quienes se proyecta que se gradúen en abril. Crear cultura ambiental Rebeca Morales, ama de casa, manifestó que la mayoría carece de cultura ambiental, porque arrojan basura en las calles, talan árboles y contaminan el ambiente, por eso es importante que se capacite sobre
temas de protección ambiental para evitar más daños, "porque con el paso del tiempo las consecuencias serán mayores", expuso. Añadió que se deberían implementar más campañas ambientalistas. De acuerdo con el portal ecologista.com, tener una cultura ambiental se convierte en un combustible para vivir de mejor manera, libre de contaminación.
Municipios · Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizaron una inspección en nueve municipios del área norte de Quetzaltenango. Leonel Estrada, técnico del (MARN), manifestó que por lo general las personas buscan lugares aislados para convertirlos en basureros clandestinos, lo que genera mala imagen y contaminación. Agregó que otras personas optan por quemar la basura, pero esto también es perjudicial para el ambiente. Estrada resaltó que en Sibilia, a pesar de que se construyó una planta de tratamiento de desechos, permanece sin uso por falta de reglamento y coordinación del tren de aseo, y cerca de dicha instalación se está generando un botadero.
Comparten con niños Salcajá • El Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa) celebró el Día de la Amistad con infantes trabajadores. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Los niños participaron en las diferentes dinámicas organizadas por alumnas de Educación para el Hogar.
"El amor debe compartirse todos los días del año", fueron las palabras de Befer Soloj, un niño que todos los días ayuda a su mamá a vender manías para obtener ingresos para
su familia, mientras que por las tardes asiste a la escuela. Soloj manifestó que el Día del Cariño no es solo para dar regalos sino para compartir con los demás. Esteicy Mazariegos, de Ceipa, indicó que la Comisión de Niñez y Adolescencia, con apoyo de alumnas de la Escuela de Educación para
el Hogar, organizaron diversas actividades para celebrar el Día de la Amistad, al que también denominaron Día de la Solidaridad, con la niñez trabajadora del municipio. Mazariegos mencionó que son alrededor de 54 niños los que laboran por la mañana como lustradores, cargadores de bultos, zapateros, entre otros, y asisten al centro para recibir clases, porque por su horario de trabajo no pueden estudiar en la jornada normal de las escuelas. Agregó que se festejó esta fecha con ellos para proporcionarles alegría y cariño.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
13
Utilizan manos y pies para crear piezas con barro
Sobrevive labor artesanal Cada día, artesanos que trabajan con barro crean piezas como tejas, pisos, ladrillos, entre otros. La jornada comienza a las 5 horas con la mezcla de agua y tierra para generar la base, luego se crean moldes y las piezas se secan bajo el sol. Al final se hornean durante 15 horas. Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los artesanos emplean los pies y las manos para moldear las piezas de barro.
Los ladrillos se colocan en un horno durante 15 horas, lo que les da su color final.
Las tejas se secan bajo el sol, como parte del proceso.
Negocio se ubica en el kilómetro 192 de la autopista Los Altos.
Chimeneas son creadas con este material, por ser resistente.
Cada ladrillo curvo puede costar de Q0.75 a Q1.75; varía de acuerdo a la cantidad.
14
QUETZALTENANGO
En Italia se realizan bailes de manera más conservadora.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
En Haití, las mujeres utilizan trajes coloridos y danzan en las calles.
Fiesta previa a la Cuaresma
Mundo celebra el carnaval Desde Brasil, el país que festeja con mayor emoción estos días, hasta Italia y otros países europeos, son invadidos con bailes, trajes y máscaras representativos del carnaval. Cada cultura vive a su manera las fiestas que preceden a la Cuaresma. Fotos elQUETZALTECO: AFP
Las flores son parte de los disfraces que se utilizan en Grecia.
Entre plumaje y tambores, esta bailarina encanta a cada uno de los espectadores en Uruguay.
Los habitantes de Bulgaria elaboran sus propias máscaras.
15
suroccidente LUNES · 16 de febrero de 2015
Puentes dañados y colapsados
Afrontan desatención SAN CRISTÓBAL TOTONICAPÁN • Trasladarse de un punto a otro es difícil para los vecinos, debido a que puentes están colapsados. POR José Diego Puac Las fuertes lluvias y las tormentas de años anteriores provocaron socavamiento, daños de la infraestructura y colapso de varios puentes que se ubican en los barrios El Calvario, San Sebastián, Salvador y Santiago de San Cristóbal, Totonicapán. Vecinos de esa localidad en varias ocasiones se han pronunciado ante el Concejo Municipal para que sean reconstruidos, pero la respuesta ha sido negativa. Uno de estos pasos se destruyó a la mitad por las fuertes corrientes de la tormenta 12E, en el 2011. "Es necesaria la construcción del puente conocido como Marimba, porque estudiantes y sobre todo personas de la tercera edad corren el riego de caer, la mayoría lo utiliza por la misma necesidad de trasladarse de un punto a otro, porque la
Fotos elQuetzalteco: José Diego Puac
Puente Marimba lleva varios años de estar dañado; vecinos piden que se reconstruya de inmediato. vía de Cuatro Caminos es peligrosa, comentó Karina Álvarado, vecina de San Sebastián. La segunda estructura en mal estado se encuentra en el sector Los Baños Grandes, que es usada por los pilotos para desfogue de Cuatro Caminos. Por las intensas lluvias del año pasado, uno de los pilares laterales se socavó, hasta la fecha no se pude circular por el lugar.
El paso hacia el sector Los Baños Grandes, Agua Tibia, es peligroso, ya que existe un agujero de considerable tamaño en el lugar.
Carlos Leiva, vecino, refirió que esa infraestructura se encuentra dañada desde hace ocho meses, por lo que han solicitado la reparación de inmediato, pero las autoridades municipales les han dicho que no hay recursos económicos para ello. De acuerdo con algunos vecinos, que aseguran haber investigado, hay fondos que fueron envidados por el gobierno central. "Lo que no hay es
actitud de solución a los problemas de la población", indicaron. El tercer paso fue derribado por las lluvias del 2013. Actualmente la construcción tiene retraso de entrega por derrumbes constantes, debido a la clase de terreno, afirman trabajadores de la obra. Antonio Puac, concejal, dijo que hay un acuerdo edil donde se señala de urgencia la edificación de los puentes.
En el barrio Calvario hay molestias por el retraso de la obra, porque habitantes de varios lugares no pueden ingresar productos.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
EDITORIAL
Alborada
Mantenimiento de equipo de grabación es esencial
Ciudad del desorden
Toda iniciativa y estrategia para mejorar la seguridad pública es positiva, pero requiere de un seguimiento constante por parte de las entidades encargados para que su objetivo se cumpla a cabalidad.
E
sto es lo que sucede con las cámaras de seguridad que fueron instaladas por la Gobernación Departamental en distintos sectores de la ciudad altense, algunas de las cuales han dejado de funcionar. Para ser más específicos son 12 de las 60 las que no graban o lo hacen con irregularidad. En los cuatro años que lleva este proyecto denominado Zona Segura, los problemas han sido constantes. Desde descargas eléctrica hasta fenómenos naturales han dañado la fibra óptica y los mismos aparatos. Por ello es necesario que las autoridades asignen un presupuesto para su mantenimiento y compostura constante, porque este tipo de inconvenientes son previsibles. Para el arreglo de las tres de las 12 cámaras se requieren Q45 mil, fondos con los que aún no se cuenta. La reparación del equipo de grabación tiene que ser atendida con prontitud por las autoridades, porque cumple un papel esencial dentro del sistema de seguridad, si se utiliza de manera adecuada. Una de las primeras funciones es que dan una sensación de tranquilidad y protección adicional a la población. Ya que básicamente son ojos multiplicados que tienen control y registran lo que sucede. Otro de los beneficios del sistema es que ayuda a persuadir a malhechores a no cometer actos ilícitos en los puntos donde están instalados los dispositivos.
Como tercer punto, permiten identificar actos anómalos y que se realicen capturas de manera flagrante o darles persecución a los delincuentes, como en algunas ocasiones en el Centro Histórico. Mientras que en otras, las grabaciones han servido de evidencia para las investigaciones que realiza el Ministerio Público. Por lo tanto, las funciones que cumple el equipo son variadas y fundamentales, pero si no sirven nada de esto es relevante. De hecho, en crímenes recientes que se han registrado en la ciudad ciertas grabaciones hubiesen sido piezas importantes dentro de las pesquisas, pero debido a que las cámaras se encuentran en mal estado, los investigadores lamentablemente no cuentan con este material. Además del buen estado del sistema, es necesario que el personal encargado del monitoreo esté capacitado y concentrado en su labor. Sobre todo para cumplir con la función preventiva. Por ejemplo, hay quetzaltecos que han dejado estacionados sus vehículos en la 4a. calle y 14 avenida "A" de la zona 1, y cuando regresan se percatan que ya no tienen batería. Esto pese a que justo en ese punto hay una cámara de seguridad instalada. Es decir, que se debe aprovechar la tecnología, obtener la mayor rentabilidad de los recursos actuales y ser complementada con el adecuado recurso humano, para afrontar un problema diario, como es la inseguridad.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
Xela requiere de propuestas verdaderas, de hombres y mujeres honestos y no de politiqueros.
E
l caos se apoderó de la Ciudad de la Cultura. Pocas o ninguna calle ha quedado libre del desorden que impera y que se observa desde la primera impresión, y que asusta y pone los nervios de punta a propios y extraños. Buses descontrolados que van cual kamikazes, lleven o no la vía; ventas instaladas y apropiadas de las aceras, calles llenas de baches, carentes de señalización, surgimiento de colonias, condominios y comercios por doquier, sin planificación urbanística. Quetzaltenango, claro, no es la única ciudad del país donde el caos impera, hay peores ejemplos, pero quizá si era la única que tenía la oportunidad de crecer de forma ordenada, planificada y, como antes, marcar la diferencia y ser verdadero ejemplo. Cruzar una calle sin ser atrope-
llado por los cientos de energúmenos que van al volante se ha convertido en la proeza diaria para miles de quetzaltecos. Conducir sin peligro a ser chocado también es un reto para los pilotos prudentes y educados. Para el resto, para los salvajes, la ciudad altense se ha convertido en el escenario perfecto, sin ley, sin autoridad, sin una policía de tránsito eficiente y honesta. El actual alcalde tuvo la oportunidad, durante, 12 años, de dejar legado, de ordenar la ciudad y encaminarla hacia un futuro desarrollado, ordenado y planificado, donde aún se pudiera vivir en paz. Tuvo la oportunidad, pero era más fácil la bonachonería, la corrupción y el seguir inaugurando chorritos y las cosas mínimas que ni deberían de anunciarse, por que deberían darse con el simple cumplimiento del Código Municipal. Sin esperanzas, los que aspiran al puesto tampoco parecen tener planes concretos y desde ya denotan que la palabrería, mentira, ofrecimientos irrealizables e inertes y la transa serán el pan de cada día. Esta ciudad requiere de propuestas verdaderas, de hombres y mujeres honestos y no de politiqueros que solo buscan el beneficio propio. abarriosalvarado@gmail.com
Mirada al mundo
Industrias extractivas y conflictos sociales en América Latina Luis Felipe Polo G.
El deficiente manejo de comunicación, diálogo y negociación, son la causa para los conflictos sociales en la región.
L
a minería y la explotación de hidrocarburos son las actividades económicas que más conflictos han generado entre las comunidades indígenas, el Estado y las empresas, durante las últimas décadas en América Latina (AL). Son varios los aspectos que al anunciar desde una empresa privada o desde el Gobierno una voluntad por explorar o concesionar los recursos naturales de las tierras de AL no son analizados en su total dimensión. Esto hace que como una bola de nieve bajando por una gran montaña, el problema se haga cada vez más grande convirtiéndose en una bomba de tiempo que casi siempre es imposible de detener y explota con un conflicto social. La contaminación ambiental de tierras y ríos con plomo, arsénico,
mercurio y otros metales como consecuencia de la minería; con hidrocarburos por la ruptura de oleoductos petroleros, la deforestación para crear vías de penetración e instalaciones, y, las modificaciones en sus prácticas tradicionales de convivencia con la naturaleza son suficientes para que las poblaciones indígenas, campesinas y nativas rechacen cualquier tipo de violación a sus derechos humanos. Al no ser escuchados y no hacerlos partícipes de estos proyectos, utilizan la violencia y los gobiernos responden con más violencia, generando a veces muertes y decenas de heridos. Por otro lado, hay que ser claros que en AL la explotación de los recursos naturales es pieza fundamental para que puedan desarrollarse y los gobiernos lleguen a satisfacer las demandas sociales de aquellas poblaciones donde justamente se nota la ausencia del Estado. Si un Estado quiere desarrollo para sus poblaciones más vulnerables, tiene que contar con mecanismos de diálogo para que empresas, comunidades y gobiernos se sienten y entre todos acuerden para que de una manera justa y equitativa se trabaje pensando en los más necesitados. luisfelipepolo@gmail.com
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
Ruido de fondo
Primer Viernes de Cuaresma Edgar García
S
obre la diagonal empedrada que principia desde lo que hoy es la iglesia mormona de El Calvario, iniciaban las artesanías en miniatura, conforme se iba caminando aparecían las ventas de bocadillos, roscas y manías; llegando a la iglesia Nuestra Señora de Soledad de El Calvario se colocaban las ventas de churros y plataninas, donde la gente recién salida de la iglesia, con su respectivo ramito de corozo, degustaba de comidas y bebidas; en el frontispicio de la Escuela Vicente R. Sánchez se colocaban los juegos mecánicos para niños y la rueda de Chicago. En el frontispicio del Cementerio General se colocaban los asaderos y las ventas de ponches y atoles. Sobre la 20 avenida, siguiendo el muro del Cementerio General, la gente proveniente del
17
VOZ DEL
Esta semana inicia la Cuaresma y como es tradición, en el barrio El Calvario se celebra la pequeña feria del Primer Viernes.
Valle de Palajunoj ponía a animales domésticos en venta (cerdos, cabras, gallinas, etc.). En la 4a. calle se colocaban las ventas de pescado seco, al continuar caminando sobre la misma arteria, rumbo a Nuevo León, eran cuadras enteras de comedores ofreciendo platillos regionales de: pepián, jocón, mole, caldo de chunto, recado con carne de lagarto, cocidos de res y gallina, etc. Al terminar los comedores empezaban los muebles de madera, fabricados por los mejores carpinteros del municipio; terminando la feria del Primer Viernes de Cuaresma en el inicio de la 24 avenida de la zona 1, con las ventas de caña de azúcar. La feria del barrio no ha cambiado mucho, lo que sí ha crecido es el tráfico, los altoparlantes cuyos decibeles sin estar regularizados, pasan toda
OPINIONES
la semana ofreciendo los más baratos productos, la basura que los visitantes deja tirada por las calles del barrio, que celebra el Primer Viernes de Cuaresma, es considerable. Ha cambiado también, desde hace muchos años, la tradición del Martes de Carnaval, antes, los cascarones y la picapica se veían en las calles y en el pelo de los alumnos de los establecimientos educativos. Ahora, causa terror pasar la tarde y noche del martes, por temor a terminar bañado en harina, huevos crudos, cal, hasta ser víctima de la delincuencia por parte de ladrones y malhechores que buscan asaltar a sus víctimas la noche del martes, previo al Miércoles de Ceniza. La feria del barrio ha cambiado un tanto, pero sigue siendo una bonita feria. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Felicitaciones por designación del Quetzalteco de Corazón de febrero (bombero José Racancoj)
T
odo un orgullo quetzalteco, que bien.
Idania Porras
Q
ue Dios bendiga grandemente a este buen hombre.
Mimi Rodas
S
é que el Creador le recompensará a sus generaciones. Ojalá la juventud de ahora mire estos ejemplos.
Predroyrebeca Mazariegos
M
uchas gracias por su gran labor, Dios lo bendiga.
María Jose Monterroso
F
elicidades don Martín, desde Trenton con mucho cariño y respeto a usted, que bueno que todos los quetzaltecos fueran como usted; saludos a su esposa.
Edwin Chojolán
Sin tabúes
Generación Nomo Ursula Müller
N
omo, este término abarca a todas las mujeres que, por decisión propia, problemas fisiológicos o por otras cuestiones no tienen hijos, sin embargo lograron hacer su vida interesante. Este pequeño termino, que se ha puesto de moda y en una época donde existen más anglicismos, se ha denominado "NoMo", abreviación de not mothers en inglés, en español sería "no madres", a las mujeres que no tienen hijos. Hay mujeres que muchas veces desean ser madres, en algunas ocasiones no lo logran, pero no por esto significa que dejen de vivir su vida y llenarla de aventuras interesantes. Otras en cambio, toman la decisión de tener o no hijos, definitivamente es una decisión de las más personales y que algunas veces es
El dar un no a la maternidad no las hace menos mujeres, sino al igual que las que deciden tener hijos, las hace independientes.
influenciada por las opiniones o presión de quienes las rodean. Más allá de los debates o discusiones que surjan por este tema, con opiniones a favor y en contra, creo que a las mujeres que deciden no tener hijos se les debe de respetar y no cuestionar, debido a que cada quien vive su vida y no debe de dar explicaciones a nadie. Al final, con o sin hijos, ¡todas somos mujeres! Muchas veces es difícil soportar diferencias y desigualdad en muchos ámbitos con respecto a los hombres, inclusive la violencia que existe de género, pero es hora de entender que al igual que los hombres el tener o no hijos es una decisión que influye para toda la vida y debe de ser totalmente personal, no tiene que de darse por una decisión empujada por los demás, por compromiso, el qué dirán, entre otras cosas, es algo
personal, incluso pasando por encima de la relación de pareja, por eso es bueno platicarlo con la pareja; si se tiene, si se desean hijos o hijas. Desde que las mujeres somos pequeñas, nos enseñan que el destino de toda mujer es crecer, casarse, tener hijos y morir rodeada de nietos, esto ha cambiado definitivamente, hoy cada vez las mujeres deciden dedicarse a desarrollar su vida profesional y personal, sin embargo esta tendencia ha ocasionado polémica en todo el mundo, por ejemplo en Estados Unidos, Australia o Inglaterra, una de cada cinco mujeres llega a los 40 años sin tener hijos, creo que una mujer que tiene la valentía de soportar cualquier tipo de presión y seguir adelante con la decisión de no tener hijos es de respetar. psicovida_umm@gmail.com
D
ios lo bendiga por dar su tiempo al servicio de la comunidad.
Samuel Alvarado
Reacciones por victoria de Xelajú
D
efinitivamente la mejor noticia en estos días de tristeza. Buena mi Xela hermosa, que alegría por toda esta hermosa tierra.
Juan Luis
A
sí se hace muchachos, a pensar positivo siempre y adelante, saludos y felicidades por el triunfo.
Samuel Alvarado
18
NOSOTRAS
Fácil y rápido Al crear manualidades se recomienda utilizar silicón líquido, para que los materiales queden perfectamente adheridos y no exista necesidad de hacer ajustes.
LUNES · 16 de febrero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Hay materiales que tienen una oportunidad m
Decorar con Desde detalles elegantes hasta elementos para la habitación de un niño, se pueden crear con simples materiales, solo se deben transformar o darles color.
Se coloca una base sólida entre una llanta se envuelve con un lazo para crear un sillón. y
POR Luisa Ruano
cajas tículos de bebé, las Para guardar ar s, solo hay que pintarlas. de huevos son ideale
Las botell una idea fen as como floreros so n omenal par a adornar.
Los neumáticos, tarimas, botellas o focos, son algunos de los objetos con los que se pueden crear artículos útiles para el hogar. Para poder transformarlos se requieren ideas y tener una línea de decoración; hay cajas u otros artículos que pueden emplearse para que un espacio logre verse ordenado, que además de dar otro aspecto al ambiente, también ayudan a ahorrar gastos y permiten que la creatividad florezca. Los tonos que están en tendencia son los pastel, como el rosa, turquesa y verde; lo vintage está de vuelta,
a e servir par . lera pued Una esca implementos del jardín guardar los
Tarimas y botellas reutilizadas, logran un ambiente acogedor.
combinado con productos elegantes o estampados. En cuanto a las modas en el reciclaje, también hay diversas ideas para las plantas, porque no solo las macetas son ideales para que
Las bases de se usan como allámparas o jarrones macenadores.
19
Herramientas
Accesorios
Las escaleras pueden acomodarse en bodegas u otras áreas para que almacenen cosas de trabajo, como cubetas y pintura.
Los marcos para cuadros se suelen emplear como almacenadores de aretes, se les pueden colocar lazos para que tengan más capacidad de soporte.
más para ser útiles en el hogar
reciclaje Ideas para espacios infantiles
Foto: cocinadelmundo.com
crezcan, también pueden utilizarse bases de lámparas o bombillas. Para saber elegir qué puede reutilizarse, debe tomarse en cuenta que tiene que ser algo útil, para que los objetos no se acumulen en casa.
Bases de muebles para soporte de veladoras.
Pasta a la huancaína
Lata forrada de forma creativa para guardar útiles.
Lunes
de pastas
INGREDIENTES: · 1 libra de canelones pequeños · Chiles amarillos frescos · 2 dientes de ajo pelados Ordenar útiles escolares en una torre de latas forradas.
La mitad de un globo terráqueo como lámpara.
Telas unidas que sirven como lugar para descansar.
Tapaderas de cajas de zapatos decoradas como cuadros.
Una cubeta transformada en un columpio.
incrustada on maceta eas. c a r a p m ár Lá orios u otras para dormit
FUENTES: Alma González, experta en decoración; Rosa Morales, especialista en manualidades; lasmanualidades.com y micasarevista.com
Fotos cortesía: micasarevista.com
Una rama para guardar las prendas con serchas.
· 400 gramos de queso fresco · Media taza de aceite vegetal · 2 huevos cocidos · 4 aceitunas · Lechuga · Sal · Leche al gusto (opcional) PREPARACIÓN: · Cocer la pasta en agua con un poco de aceite, hasta que esté al dente, escurrir y reservar. · Retirar las venas y semillas a los chiles, lavarlos meticulosamente frotando uno con otro. · Cortar los dientes de ajo y reservar en un recipiente. · En una sartén calentar un poco de aceite y freír los chiles amarillos junto al ajo. · En una licuadora colocar el ajo y el chile, y batir unos segundos. · Luego se agrega el queso y aceite, procesando los ingredientes hasta que queden como una crema. · Si queda muy espesa se puede añadir un poco de leche, hasta obtener la consistencia deseada. · Para servir se pone como base la lechuga y después cierta cantidad de pasta sobre un plato plano, para después esparcir la salsa huancaína. · Luego se distribuye el queso fresco sobre todo el platillo. · Para terminar de decorar, se pueden agregar hojas de albahaca, el huevo duro en trozos pequeños y las aceitunas. Receta tomada del sitio cocinadelmundo.com
20
economÍA LUNES · 16 de febrero de 2015
Proyecciones 2015 Según la última proyección económica del Banco de Guatemala (Banguat), el producto interno bruto (PIB) de la nación subirá de 4.0 a 4.1 en este año.
3
Cientos 20 mil euros fueron invertidos en el 2012.
El ecoturismo le da prioridad a las áreas verdes y sitios ecológicos de una ciudad.
Invertirían unos Q2 millones
Le apuestan
al ecoturismo Esta modalidad trata de incrementar el panorama económico de pequeños artesanos y quienes promueven los sitios naturales. POR José Juan GUzmán Al principio el proyecto fue impulsado por la cooperación austriaca y el Ministerio de Economía (Mineco) en Xela, y consistió en ayudar a 25 empresarios que se dedicaban a realizar artesanías con material ecológico o deseaban emprender un negocio en las cercanías de un sitio turístico en Quetzaltenango y en 10 municipios del departamento. El delegado del Mineco en Xela, Mynor Gómez, considera que esta
cadena tiene que ser permanente si se desean llenar las expectativas que se tienen del turismo en la región. "Trabajamos con ellos en un proceso 80-20, y se invirtieron alrededor de 320 mil euros, en donde la mitad fue en capital para los empresarios", señala Gómez. Se espera la llegada de un consultor para ver si se pueden invertir Q2 millones para que este proyecto siga en pie y no se estanque como otros. "Esperamos que la prioridad sea el departamento, actualmente se cuenta con un fondo similar destinado al cultivo de papas", agrega Gómez.
Fotos elQUETZALTECO: Archivo
La nueva apuesta podría beneficiar a artesanos y sitios turísticos. De acuerdo a datos de la Oficina de Turismo de la comuna altense, la Mesa de Turismo local espera presentar propuestas para estos recursos ante la delegación del Mineco, que irán destinados a rescatar destinos turísticos representativos. Silvia Scheel, directora de dicha oficina, explica que esta propuesta podría generar más oportunidades de desarrollo en los sitios turísticos de los municipios aledaños a la cabecera departamental. "La Mesa de Turismo contempla presentar programas que integren a los municipios", apunta Scheel.
Entre la política nacional de ecoturismo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), está el mejoramiento del nivel socioeconómico y cultural del país, y aunque la sede de Xela ya cuenta con delegada, aún no ha tomado posesión para emprender proyectos. Con el trabajo realizado por el Mineco y la cooperativa austriaca, se benefició especialmente a los empresarios. Yolanda Ortega, costurera, comenta que el Ministerio les proporcionó la mayor parte para comprar las maquinas, y espera que se siga apoyando a artesanos.
21
LA NACIóN
Abatido William Cruz Ruiz, de 29 años, murió baleado el sábado último cuando ingería licor en la uta Interamericana, Chimaltenango.
LUNES · 16 de febrero de 2015
Mujeres y niñas han sido víctimas
ADEMÁS
Otro siete muertos
Pide frenar violencia
Durante el fin de semana otras siete personas murieron a causa de la violencia en el área metropolitana del país.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Arzobispo Óscar Vian instó ayer a trabajar en favor de los jóvenes y de los niños. Esta semana murieron cinco menores de edad. Guatemala "Guatemala necesita un 'basta ya'. Tratemos de formar una nueva Guatemala", afirmó monseñor durante una rueda de prensa. También pidió que la sociedad sea vigilante de la paz y contra la corrupción y violencia. La semana terminó con diversos crímenes donde hubo cinco niñas y adolescentes fallecidas. El martes último, apareció muerta en un pozo Jennifer Perea, 10, en San Vicente Pacaya, Escuintla. Una turba atrapó y linchó a Lisbeth Paola Rivera Sazo, 30, madrastra de la infante, a quien acusaban de ser la responsable de la muerte. El miércoles, una niña de 5 y su madre aparecieron muertas en un hotel de la 7a. avenida y 20 calle de la zona 1 capitalina. Nairobin Méndez Vásquez y su madre Nor-
ma Vásquez habían salido un día antes de su casa en Amatitlán para un día de paseo y compras con el padre de la niña en la capital, de acuerdo con testimonios de la familia. El encargado del hotel dijo que esa noche ingresó la mujer, la niña y un hombre. La noche del viernes, Belinda González Valdez, de 30 años, y sus hijas Enma Nohemí, 6; Joselyn Andrea, 9, y Jakelyn Rocío Chávez González,
12, fueron asesinadas a balazos en la sala de su casa en la zona 21. El viernes último, la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), que reúne a los obispos, repudió que haya actores políticos que dicen ser creyentes de Cristo, pero en sus actos hay fraude, engaño, corrupción e irresponsabilidad. La CEG también criticó la baja calidad educativa y la crisis en salud. Prensa Libre
La Aurora festeja a Trompita La elefanta del zoológico La Aurora cumplió 54 años, y para celebrarlo le fue elaborado un pastel gigante. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El paquidermo disfrutó de un enorme pastel por su cumpleaños.
Durante la semana, el personal del zoológico se preparó para festejar a Trompita, la elefanta. Para celebrar el cumpleaños de una de las mayores atracciones del recinto de animales, fue preparado un gigantesco pastel de banano, sandía, papaya, za-
nahoria y manías, manzanas y elotes que simularon ser velitas con los que el paquidermo se dio un festín. La base del pastel tenía tres metros de largo y 2.50 de ancho. Los empleados también hicieron la piñata. Prensa Libre
Arzobispo Oscar Vian pidió que la violencia cese.
22
EL MUNDO LUNES · 16 de febrero de 2015
Ataque contra la libertad
Solidaridad tras atentados en Dinamarca Supuesto autor de ofensivas en Copenhague, a una sinagoga y un centro cultural, se habría "inspirado" en las agresiones de París. Así fueron los hechos Dinamarca Un hombre abatido ayer a tiros por la policía habría sido el causante de los dos atentados, que dejaron dos muertos y cinco heridos en la capital danesa, indicó la Policía. "Trabajamos sobre la hipótesis de que esta persona pudo estar inspirada por los acontecimientos que se produjeron en Charlie Hebdo en París", declaró Jens Madsen, de los servicios de inteligencia. Torben Moelgaard Jensen, un portavoz de la policía danesa, dijo, "creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos de Copenhague y también que la persona abatida por la policía es la que estaba detrás de los dos ataques".
El sábado en el primer incidente, el agresor disparó contra un centro cultural donde se debatía sobre "arte, blasfemia y libertad", en presencia de decenas de personas, provocando la muerte de un ciudadano. En el coloquio se encontraba el creador de las caricaturas de Mahoma, Lars Vilks, publicadas en el 2007, que ya había sido víctima de un intento de asesinato y vive bajo protección policial. También estaba el embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray. Luego, cuando el asaltante era buscado, se escucharon disparos en el exterior de la sinagoga de Krystalgade. Un joven judío murió y dos policías resultaron heridos. AFP
Un centro cultural y una sinagoga fueron blancos de un atentado terrorista.
Contra el terrorismo Los habitantes de Copenhague estaban conmocionados y querían expresar su solidaridad tras los atentados. · Estos ataques son símbolos del odio que siente una franja extremista contra la libertad de expresión y los judíos. · Ayer, muchas personas se abrazaban, con lágrimas, ante la sinagoga, mientras dejaban flores, velas o firmaban un libro de visitas. · Líderes mundiales también expresaron su rechazo a las nuevas acciones terroristas.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
EL MUNDO
23
Vaticano El vicario de Cristo instó a la Iglesia a escoger entre ser una "casta" o superar prejuicios y el miedo, para optar por los marginados. El pontífice pronunció la homilía ante cardenales de todo el mundo reunidos en el Vaticano para la proclamación de 20 nuevos purpurados y una serie de reuniones y debates sobre la reforma de la Iglesia.
ADEMÁS
Nuevos cardenales Francisco se dirigió directamente a los nuevos purpurados, casi todos sacerdotes desconocidos que trabajan en ciudades y regiones perdidas de los cinco continentes.
"Jesús revoluciona y sacude fuertemente aquella mentalidad cerrada por el miedo y recluida en los prejuicios", dijo el papa al iniciar su sermón, entre los más importantes que ha pronunciado desde que fue elegido pontífice en marzo del 2013. Vestido con paramentos verdes, sin jamás salirse del discurso, Francisco trazó el perfil de la Iglesia que impulsa para el siglo XXI. "El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todos", afirmó solemne desde la basílica de San Pedro en una alusión a la prohibición impuesta por la Iglesia de comulgar a los divorciados que se vuelven a casar. A la jerarquía católica, el obispo de Roma invitó a "salir a las periferias", a abandonar toda "forma pasiva de mirar el sufrimiento del mundo", a arriesgar, a "no temer el escándalo ante las aperturas", a superar prejuicios, a "no adecuarse a la mentalidad dominante". AFP
Francisco llamó a la Iglesia a salir a las periferias y arriesgar.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Este hombre, quien fue abatido ayer por las fuerzas de seguridad, habría sido el autor de los ataques.
A punto de cumplir dos años de pontificado, el papa Francisco pronunció ayer una homilía clave ante 160 cardenales.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Llama a acoger a los marginados
Costa Rica
Foto elQUETZALTECO: AFP
El acuerdo para detener los combates es respetado en la mayor parte de Ucrania.
Inicia alto al fuego en Ucrania Ucrania El ejército ucraniano y los separatistas prorrusos del este de Ucrania parecían respetar ayer el alto el fuego acordado, pese a algunos enfrentamientos en torno a la ciudad de Debaltseve, donde los rebeldes impidieron el acceso a observadores internacionales, indicaron autoridades. Dos civiles murieron en un bombardeo poco después de la entrada en vigor de la disposición, en Popasna, la región de Lugansk. Kiev culpó a un grupo de insurgentes cosacos, que no obedecen la orden de alto el fuego dada por el mando rebelde. La tregua acordada el jueves entre el gobierno prooccidental de Kiev y los insurgentes separatistas en Minsk, es la primera etapa de un plan de paz para acabar con un conflicto que ha dejado más de 5 mil 500 muertos en 10 meses en el este ucraniano. AFP
Estados Unidos
Marchan a favor de la niñez
Tormenta golpea a EE. UU.
M
C
iles de personas participaron ayer en una manifestación en San José, capital costarricense, en la cual rechazaban el maltrato infantil. Autoridades también participaron.
asi un pie de nieve cayó en Boston, Massachusetts, tras el paso de la tormenta Neptuno. Este es el cuarto fenómeno importante que impacta a la región de Nueva Inglaterra. Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
24
farándula LUNES · 16 de febrero de 2015
Influencia musical La música de Kuban Flow tiene bases en artistas como Juan Luis Guerra, Marc Anthony y otros de la canción tropical.
Foto cortesía: Kuban Flow
La energía que transmiten hace bailar y cantar a los asistentes durante sus conciertos.
Kuban Flow busca sonar en toda Latinoamérica
Al ritmo de cumbiatón Borracho de amor es la canción que los artistas promocionan, con ella esperan llegar a más oídos y dar a conocer sus melodías pegajosas.
Fama
POR Luisa Ruano Con una mezcla de bachata, salsa, merengue y géneros regionales mexicanos, el grupo Kuban Flow nació en Mérida, Yucatán, hace aproximadamente un año. La banda está formada por 10 artistas, nueve cubanos y un mexicano, todos con una energía que a lo largo de su carrera se ha proyectado en varios escenarios. Los
integrantes mencionan que gracias al apoyo de Edwin Luna, fundador de la Trakalosa de Monterrey, están promocionando la canción Borracho de amor, éxito que la banda regiomontana logró colocar en los primeros lugares de las listas. En una gira reciente de esa agrupación, los Kuban Flow lograron la aceptación del público mexicano, lo que esperan hacer con otros países. "Queremos hacer bailar al público, que se sientan entusiasmados con nuestra música",
Música
Anuncian estabilidad en su salud
Continúa con más éxitos pop
B
L
obbi Kristina, hija de la fallecida y gran artista Whitney Houston, luego de estar internada desde el 31 de enero ha mejorado, y se desmintió que sería desconectada del coma inducido en el que se encuentra.
a artista estadounidense Taylor Swift lanzó el jueves reciente el tercer sencillo y video de su material discográfico 1989, la canción se titula Style, que ha tenido una gran aceptación desde su lanzamiento.
expresaron en una entrevista vía telefónica con elQUETZALTECO; además manifestaron que las personas que quieran escuchar más sobre ellos pueden buscarlos en las redes sociales. Kuban Flow va caminando a pasos agigantados y muy pronto espera visitar Centroamérica, y también Quetzaltenango, por ahora se encuentra dando los últimos detalles a su primer disco, que será lanzado este año y tendrá "muchas sorpresas", según un comunicado de prensa.
INMUEBLES
VEHÍCULOS
GUÍA DE OFERTAS
VARIOS
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
EMPLEOS
25
EMPLEOS
26
ACCIóN
Desilusión Karin Vicente quedó fuera en la penúltima vuelta, cuando lideraba la competencia, debido a un malentendido con los jueces.
LUNES · 16 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
BARRONDO Y PONCIO DOMINAN EN LA ALTURA
Espectáculo en marcha Erick Barrondo y Maritza Poncio se coronaron campeones nacionales de los 20 kilómetros en Xela. Por Raúl JuÁREZ Ayer se celebró el campeonato nacional de marcha en Quetzaltenango, que tuvo un circuito en la calzada Independencia de la zona 2. El platillo fuerte fue la participación de la selección nacional de este deporte, donde estuvo presente el medallista de plata en los pasados Juegos Olímpicos, Barrondo. Las bajas temperaturas no impidieron que más de 90 atletas de distintas partes del país estuvieran en competencia. Además, un gran número de aficionados se hizo presente durante el trayecto, alentando a los deportistas. A las 6.30 horas se dio el banderazo de salida con la disputa de los 20 kilómetros en la categoría Mayor, en ambas ramas. Como era de esperarse, Barrondo pronto se colocó en la parte delantera de la competencia junto a dos atletas más; en tanto, en la femenina, Poncio y Mayra Herrera fueron las que comenzaron a tomar ventaja ante las demás competidoras. Cabe destacar que para este evento, Mirna Ortiz, campeona centroamericana y del Caribe, no estuvo presente por presentar una lesión en la nariz. Conforme el paso de los kilómetros, Barrondo fue tomando ventaja para llegar en solitario a la meta y cronometrar 1 hora, 31 minutos y 1 segundo. El siguiente puesto fue para José Raymundo, con 1 hora, 31 minutos y 48 segundos, y en tercero entró José Ajcam, con una hora 32 minutos 58 segundos. "El objetivo principal era convivir con la gente, compartir con ellos y agradecerles todo el apoyo que nos han dado; no vine a conseguir una marca, sino la satisfacción es de ver cómo ha crecido este deporte", comentó Barrondo. Mientras en la rama femenina, Poncio, oriunda de Totonicapán, se consolidó con tiempo de una hora, 43 minutos y 18 segundos. "Gracia a Dios por el triunfo,
90
Atletas estuvieron presentes en la competencia nacional, de distintos departamentos.
� Fue un campeonato exitoso, el objetivo es descentralizar estos eventos para motivar a más niños y jóvenes en esta disciplina”. Jorge Molina Organizador
� Existe talento en la marcha en Guatemala, solo se necesita seguir trabajando en los semilleros y en la parte formativa”. Bohdan Bulakowski Entrenador mi objetivo es llegar a los Panamericanos y luego a los Olímpicos. Dedico este triunfo a mi gente de Totonicapán", expresó la ganadora. Otros resultados En la categoría Juvenil A, el primero fue José Barrondo en la rama masculina y Amarilis Caal en la femenina. En la actuación de los quetzaltecos, Mario Bran concluyó en quinto puesto en la Mayor, en tanto Hugo Momotic y Karin Vicente fueron descalificados, y en la Juvenil B Maricela Tum obtuvo el segundo lugar.
Erick barrondo cumplió con las expectativas y lució su poderío en el evento disputado ayer en Quetzaltenango.
1
Hora 31 minutos y dos segundos necesitó Erick Barrondo para marchar los 20 kilómetros ayer en Xela.
27
Buena labor
Sin cerrar evento
Mario Bran terminó el recorrido con tiempo de 1 hora y 38 minutos, aferrándose a un puesto en la selección mayor de marcha.
Hugo Momotic fue otro de los participantes quetzaltecos que no pudo triunfar, al quedar fuera cuando faltaban cinco kilómetros.
Rama masculina
Rama FEMENINA
CATEGORÍA mayor No.
Atleta
Tiempo
CATEGORÍA Mayor No.
Atleta
Tiempo
1
Erick Barrondo
1.31.02
1
Maritza Poncio
1. 43. 18
2
José Raymundo
1.31.48
2
Mayra Herrera
1.47.12
3
José Ajcam
1.32.58
3
Irene Barrondo
1.51.48
CATEGORÍA Juvenil A
CATEGORÍA Juvenil A
No.
Atleta
Tiempo
No.
Atleta
Tiempo
1
José Barrondo
46.26
1
Amarilis Caal
1.01.25
2
Jürgen Grave
47.01
2
Eliza Hernández
1.02.22
3
Ernesto Morales
49.05
3
Maricela Tum
1.07.58
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La Marcha es una disciplina del atletismo que ha tenido un importante crecimiento en los últimos años en Guatemala, con la presencia de mayor juventud.
Categoría Juvenil b No.
Atleta
Tiempo
CATEGORÍA Juvenil B No.
Atleta
Tiempo
1
Segio Sacul
49.05
1
Arely Morales
27.26
2
Melinton Girón
56.00
2
Victoria Rodríguez
30.05
3
Héctor Pop
57.26
3
Lea Ajualip
30.51
CATEGORÍA Juvenil C
CATEGORÍA Juvenil C
No.
Atleta
Tiempo
No.
Atleta
Tiempo
1
Ronald Quiix
30.32
1
Katherin Ortíz
24.11
2
Hamilton Chen
30.47
2
Ana Marcos
25.13
3
Sergio Pacay
30.53
3
Maide Monge
25.35
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Maritza Poncio fue la gran ganadora del evento de ayer disputado en Quetzaltenango, en la rama femenina. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
28
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
ACCIÓN
Foto cortesía: Héctor Citán
La jugada anulada a Héctor Citán en los últimos minutos desató la molestia de los aficionados. Foto cortesía: Héctor Citán
Mauricio Quintanilla tuvo una clara oportunidad ante el arquero, pero falló y dejó escapar el gol.
XELAJÚ SE LUCE EN TORNEO
2
Victorias, tres empates y una derrota, el saldo de Xelajú.
Subcampeón centroamericano
7
Goles a favor y cuatro en contra registraron.
10 momentos
históricos de Xela jú 5
La generación de los ochenta dejó un legado importante, como el segundo lugar obtenido en el torneo de Fraternidad. Por Stuardo Calderón
Foto cortesía: Héctor Citán
El partido fue peleado de principio a fin, con un Xelajú que no pudo remontar la serie en casa.
Luego de consagrarse campeón de Liga en 1980, Xela logró una de sus mejores actuaciones en su historial, dos años más tarde, en la edición 12 del campeonato Centroamericano de Fraternidad. En la primera ronda, el equipo eliminó al Marathón de Honduras 3-1 en el marcador global, tras imponerse 2-0 en casa y empatar 1-1 de visita. Posteriormente, dejó
fuera al Vida, también de Honduras, con los mismos marcadores, 2-0 en la ida y 1-1 en la vuelta, avanzando con un global de 3-1. En la serie final se midió al Real España, con el que perdió 2-1 en San Pedro Sula, marcador que en la vuelta no pudo remontar al empatar 0-0, cediendo el cetro a los catrachos. "Fue un plantel envidiable, lástima que no pudimos lograr el título, perdonamos al rival", recordó Héctor Citán, uno de los protagonistas de aquella hazaña.
Polémica en recta final Una anotación invalidada por el árbitro desató la inconformidad de los aficionados quetzaltecos. Cuando el partido agonizaba, se produjo una jugada donde Héctor Citán marcó un gol que el réferi anuló, que hubiese empatado la serie. La acción hizo enfurecer a los aficionados, quienes ingresaron a la cancha. Hubo un enfrentamiento que dejó dos muertos.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
ACCIÓN
Miércoles visitan a municipal
Opinión Líbero
Xelajú salta a la quinta posición En las últimas tres jornadas, los chivos han mostrado una cara diferente que los ha metido en la pelea del torneo. torneo Clausura
2015
Por Stuardo Calderón Ante un importante marco de espectadores, los quetzaltecos sumaron una victoria ante Coatepeque por 2-0, el fin de semana, que les permitió llegar a 11 puntos y escalar a la quinta casilla, cerca de los puestos privilegiados. Milton Leal al 65 y Aslinn Rodas al 82, marcaron los goles de un Xelajú que poco a poco ha ido asumiendo la idea táctica de un entrenador que parece empezar a encontrarle el rumbo a la nave altense.
"Nos topamos con un rival que vino a defenderse, pero el equipo supo mantener la calma y abrir la brecha en el momento preciso", dijo el estratega Nahúm Espinoza. Sin tiempo Desde ayer el plantel retornó a las prácticas para preparar su visita este miércoles a la capital, donde se medirán a Municipal. El duelo será a las 12 horas en el estadio El Trébol, en un juego donde Xela tendrá la oportunidad de ratificar su buen momento. Entre lo positivo sobresale la habilitación de Kevin Arriola, quien luego de dos partidos de castigo, está habilitado; Kristian Guzmán, por enfermedad, es la única duda.
29
Aslinn, el jugador del momento En poco tiempo, su talento lo ha llevado a ser un indiscutible en Xelajú, convocado a selección nacional y figura en concacaf.com.
Tabla DE POSICIONES No.
EQUIPO
Pts
Dif
1
Comunicaciones
16
9
2
Antigua
14
4
3
Suchitepéquez
14
1
4
Municipal
12
2
5
Xelajú
11
6
6
Guastatoya
10
2
7
Malacateco
8
-1
8
Petapa
7
-2
9
Universidad
7
-2
10
Marquense
5
-3
11
Halcones
5
-7
12
Coatepeque
3
-9
C
Milton Leal es felicitado por sus compañeros tras abrir la cuenta con una vistosa anotación.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
on solo 22 años, Aslinn Rodas de León, por su capacidad de desequilibrio en el campo y su visión de juego giovanni prodigiosa, ha calderón demostrado que en tan solo cuatro partidos vistiendo la camisola de Xelajú, marca diferencia. Este fin de semana, su historia fue publicada en el portal de la Concacaf, donde nos comparten que el oriundo de San Rafael California, Estados Unidos, se formó en las categorías inferiores de los equipos de la MLS, Columbus Crew, DC United y Kansas City, pero al no trascender su deseo por jugar al futbol lo llevó a regresar al país de sus padres, oriundos de San Carlos Sija. Desde el año pasado se integró a Xelajú MC, pero fue hasta este torneo, cuando tras pasar un periodo de prueba, ha tenido la oportunidad de actuar y ahí viene el valor que quiero resaltar en este espacio, el hecho de saber apreciar esta oportunidad. Desde el primer minuto que pisó una cancha en el futbol nacional, Rodas supo ser determinante, en el juego en Petapa asistió un tanto y le hicieron una falta de penal. Además, suma un pase a gol más frente Halcones y el pasado sábado ante Coatepeque hizo su primera anotación oficial. Aslinn sabe bien de hablar en la cancha, pues lo poco que declara en los medios lo intercambia por su desenvolvimiento en el campo, mismo que lo llevó a ser tomado en cuenta en la selección nacional. La buena noticia para los chivos debe ser que este talento, que "cayó del cielo" para Xelajú, tiene un contrato multianual y solo podría romperse si viene una oferta de un club extranjero. La historia de este noble jugador es una enseñanza para todos, que muchas veces buscamos una costosa solución, mientras la salida a nuestros problemas está más cerca de lo que parece.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
XELA CELEBRA OTRO TRIUNFO EN CASA
Vistosos goles en el Mario Camposeco Un total de cuatro mil 55 aficionados con boleto pagado asistieron a observar la tercera victoria en el torneo de un Xelajú que ha empezado a resurgir y recuperar el terreno perdido en las primeras jornadas.
RESULTADOS
vs. COMUNICACIONES
Antigua
0 - 1 vs.
Municipal
Suchitepéquez
2 - 0
Fotos elQUETZALTECO: S. Calderón, R. Juárez y M. López
vs. Marquense
Halcones
1 - 1 vs. Xelajú
Con globos, los aficionados que se ubican en la curva recibieron a su equipo y celebraron las dos anotaciones del triunfo.
El mejor tanto de la noche
Pese al frío, las bellas edecanes se dieron cita para alentar a los más de cuatro mil espectadores.
2 - 0 vs.
Universidad
Guastatoya
1 - 0 vs. Malacateco
Petapa
1 - 1
Con un potente disparo desde lejos, Milton Leal venció la resistencia de José Calderón.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de febrero de 2015
CONTINÚA AL ACECHO DEL LÍDER
Barcelona aplasta a un débil Levante Lionel Messi anotó su triplete número 31 en Liga, Neymar y Suárez redondearon la goleada.
ACCIÓN
31
Resultado final
VS. Barcelona
5
-
Levante
0
LEO MESSI marcó ayer tres goles en la victoria del Barcelona contra el Levante.
ESPAÑA El Barcelona goleó ayer al Levante, por 5-0, con tres tantos del argentino, uno del brasileño Neymar y otro del uruguayo Luis Suárez, con lo que continúa a un punto del líder de la liga española, el Real Madrid, que el sábado ganó al Deportivo La Coruña por 2-0. Por su parte, el Atlético de Madrid, tercero, vio cómo los dos primeros se alejan al caer en campo del Celta, por 2-0, con tantos de Nolito y del chileno Fabián Orellana. Con esta derrota, el Atlético queda a siete puntos del Real. Con estos tres goles, Messi lleva 26 esta temporada en la liga española, y se coloca a dos del portugués Cristiano Ronaldo, quien suma cinco jornadas sin marcar, aunque en dos de ellas estuvo sancionado. Lionel Messi celebró de la mejor de las maneras su partido número 300 en la Liga, en la que lleva ya 269 anotaciones, al lograr su triplete 31 con el club catalán.
Fotos elQUETZALTECO: AFP
El Barsa lleva ahora 11 victorias consecutivas entre todas las competiciones y nunca pasó peligro. "No sabía que habíamos igualado el registro de Pep Guardiola. No me
interesa. Eso lo valoraremos cuando acabe la temporada. Si ganamos títulos, será muy bueno", expresó el técnico barcelonista, Luis Enrique. AFP
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
Pts.
Dif.
1
Real Madrid
57
50
2
Barcelona
56
54
3
Atletico Madrid
50
25
4
Valencia
47
21
5
Sevilla
45
13
6
Villarreal
41
15
7
Málaga
35
-2
8
Espanyol
29
-4
9
Celta de Vigo
28
-1
10
Eíbar
27
-6
luis suárez cerró la lluvia de goles, donde los catalanes festejaron su triunfo número 11 de manera consecutiva en todas las competencias.
messi, quien lleva 26 tantos, sigue acortando diferencias con Cristiano Ronaldo, que tiene 28.
elQUETZALTECO LUNES 路 16 de febrero de 2015
32