www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 17 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3120
El 70% del servicio urbano de Xela paga chantaje
Q2 millones 940 mil en extorsión al año
La mayoría de llamadas a transportistas salen del penal de Cantel. > 2, 3 y 4 Aumentan resfríos
Sibilia despidió ayer a la familia Chávez González, asesinada en la capital.
En lo que va de 2015 suman 3 mil 200 pacientes con problemas respiratorios. > 7
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Vigilarán las clases
Último adiós a mamá e hijas
Esposo y padre de las víctimas presume que atacante es un conocido. > 6
Clave para triunfar Ley de atracción permite alcanzar las metas. > 14
El motor de la nave altense Aslinn Rodas habla de sus objetivos. > 18 y 19
Empresarios solicitan cumplir días efectivos. > 8
Ventas se expanden Imágenes muestran que champas han ido invadiendo frontispicio de iglesia en zona 3. > 10
PARÍS SAINT-GERMAIN
Shakhtar
VS
VS
CHELSEA
HOY
13.45 HORAS
Bayern Múnich
Rueda el balón
Arrancan las series de los octavos de final de la Liga de Campeones. > 22 y 23
Egipto responde con ataques luego de 21 decapitaciones
> 16
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Ojo DEL reportero
Obstaculizan paso vehicular Personas que llegan a comprar a la terminal Minerva estacionan sus vehículos sin luces de emergencia. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Evento · Primer gran concurso de acuarela. Fecha: viernes 27 último día de recepción. Más información en Casa No'j. Horario: 9
Nubes dispersas 0°C Min. 25°C Máx.
elquetzalteco.com.gt Interpol incauta 2 mil 500 toneladas de alimentos adulterados en 47 países
Efemérides: 17/02/1981
Culpable de 30 mil muertes Entidad Amnistía Internacional (AI) culpa al Gobierno de Guatemala de genocidio.
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Capacidad de respuesta del Gobi
Persisten acoso Cada día, Ricardo López, piloto, se levanta a las 5 horas, le da un beso a su hijo de 3 años, se persigna y sale a trabajar, sin embargo, no sabe si regresará, porque la empresa donde labora es extorsionada. LUCHA CONTRA LAS
EXTORSIONES POR Fred Rivera Tal como Ricardo -nombre ficticio por seguridad-, muchos choferes del transporte urbano y extraurbano de la ciudad altense y otros lugares abordan los buses con temor, porque los niveles de peligrosidad para ese gremio van en aumento. Un reflejo son las estadísticas del 2014, que dan cuenta de siete crímenes contra sus colegas, y más de 10 atentados. Este año va un piloto muerto en Xela; pero, no solo ellos son los afectados, también los usuarios que por necesidad suben a las unidades del servicio urbano y extraurbano. Las extorsiones al transporte, desde el 2009, se han convertido en una modalidad que la delincuencia usa para obtener dinero ilícito y para ellos "seguro". El 40 por ciento de los ataques se dan en los departamentos y el 60 por ciento en la capital. Quetzaltenango es la segunda ciudad del país y a la vez ocupa el mismo lugar en denuncias de extorsiones, según indica Mario Bosos, asesor específico del tema antiextorsiones del Ministerio Público, con sede en la capital. Agrega que estos delitos se dan contra transportistas, comerciantes y en residencias. "La razón es porque en esta ciudad se encuentra la Granja de Rehabilitación Cantel, de donde sale el mayor número de llamadas extorsi-
LEA HOY
vas", refiere Bosos. De acuerdo a informes oficiales, los acosos provienen en un 10 por ciento de pandillas y el 90 por ciento de personas que aprovechan cualquier coyuntura para infundir temor y conseguir dinero a través de estas acciones, de las que tienen poco control las autoridades. La extorsión la realizan de forma directa a los empresarios, pero las represalias se dan contra los pilotos, ayudantes y usuarios. Tal es el caso de Ricardo, quien comenta que se arriesga a laborar como conductor porque las cifras de desempleo son altas y no tiene opciones. Preocupa situación De acuerdo a Estuardo Miranda, vicepresidente de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango (ATQ), este problema va en aumento y pese a que existen denuncias, la mayoría queda en la impunidad. El panorama se torna más complicado para los empresarios y choferes de los buses extraurbanos, porque los cobros son más altos. Transportistas que prefieren omitir su nombre por temor a represalias, señalan que las amenazas son constantes y prefieren pagar. En diversas ocasiones se han registrado paralizaciones del servicio como protesta y demanda al Gobierno para que actúe para erradicar estas bandas criminales, sin embargo, la capacidad se ve reducida a las acciones. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, explica que tienen un desplegado de seguridad en Quetzaltenango y que en conjunto
con las fuerzas especiales le dan seguimiento a este tipo de casos y han realizado las respectivas capturas. Además solicita a los conductores que presenten su denuncia de forma inmediata para que los especialistas investiguen la procedencia de las llamadas y den con los maleantes. Mientras tanto, Ricardo sigue prestando el servicio a sus clientes y arriesgando su vida al volante. A nivel nacional Según la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), el año pasado, en los 22 departamentos asesinaron a 102 pilotos de buses, 42 de microbús, 75 de tuc-tuc, 35 taxistas, 33 ayudantes 102 usuarios, 16 presuntos asaltantes, seis policías privados y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). En total se reportaron 412 hechos, en su mayoría producto de extorsiones no correspondidas. Este año van 42. Problematización Julio Jeréz, especialista en seguridad, expone que el tema de fondo se centra en falta de políticas públicas a largo plazo. "Con los cambios de gobiernos se estancan en los procesos, deberían de darle seguimiento para evitar que las cifras de desempleo aumenten y el crimen organizado continúe ganando terreno. Además, la desintegración familiar da pauta para que los adolescentes y jóvenes se inmiscuyan con las bandas criminales. Édgar Guerra, de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la PDH, indica que a nivel nacional los extorsionistas han rebasado la capacidad del Estado para contrarrestar este mal. "Un ejemplo fue la escasez de gasolina que se reportó en la PNC y el reducido número de agentes asignados", puntualiza.
Fuerza Lobo centralizada
Más detalles de mural
E
Cuatro jóvenes se inspiran en el día de plaza de Concepción Chiquirichapa para crear obra. > 11
Foto elQUETZALTECO: Internet
Plan fuerza Lobo es aplicado solo en la capital.
l Ministerio de Gobernación implementó el plan para combatir las extorsiones, sin embargo, está concentrado solo en la capital. "Tenemos tres líneas de acción contra este delito, contamos con mil 400 policías para patrullar los sectores más peligrosos de la capital y actuar de forma inmediata", refirió el ministro Mauricio López. El presidente de la república, Otto Pérez Molina, dijo que un grupo de inteligencia está focalizado para investigar a los sicarios que acosan a los transportistas.
Sin embargo, la Fuerza Lobo no está instituida en Quetzaltenango. Consiste en que elementos de seguridad especializados se conducen en moto en las principales avenidas de la metrópoli, uno maneja y el otro verifica de pie que en los buses no exista ningún movimiento sospechoso. Y realizan operativos sorpresa a pasajeros, ayudantes y conductores. Ante la ola de violencia que opera en Xela, sectores solicitan que se instituya un control de este tipo para evitar que continúen los chantajes y que no se beneficie solo a un sector del país.
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
ierno se ve reducida
os contra transportistas Impera impunidad Pese a los controles impuestos por el Sistema Penitenciario, persiste el ingreso de celulares a las cárceles del país, facilitando a los reos realizar llamadas extorsivas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En la ciudad hay más de 700 buses circulando, la mayoría sufre por extorsión, incluso hasta los que operan de manera ilegal o "piratas". Mensajes de esperanza ante la ola de violencia.
Desde prisión Foto elQUETZALTECO: Fred Rivera
Últimos hechos 2014-15
10 de enero Asesinan al conductor Celso Eduardo Batz, en la Quinta Olga, zona 5.
1 de mayo Diego Salvador Ajtún y la pasajera Gabriela García asesinados en la zona 7.
7 de octubre El chofer Ándres Soc fue baleado en La Esperanza, murió seis días después.
El 2014 estuvo marcado por atentados y siete crímenes contra conductores y ayudantes, la mayoría de hechos se atribuyen a extorsiones.
Transportistas manifiestan que la mayoría de llamadas que reciben son de las cárceles del país. De acuerdo a la Ley del Sistema Penitenciario en su artículo 33, está prohibido el ingreso de armas de cualquier tipo, bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes de cualquier clase; medicamentos prohibidos; objetos de uso personal valiosos como joyas o análogos; aparatos de radiocomunicación y/o teléfonos celulares. La tenencia de los mismos se podrá permitir en casos especiales de tratamiento médico, bajo control y supervisión de los facultativos del centro penitenciario.
19 de noviembre Rafael Rojas pierde la vida en el barrio La Reforma, Olintepeque.
Afectados indirectos
6 de junio Muere ayudante de microbús atacado en la terminal de la zona 3.
27 de agosto Fallece piloto de Transportes Poroj en la 29 avenida de la zona 7 altense.
16 de diciembre Donald Silvestre Ortíz fue asesinado a golpes en el cantón Chitay.
Los pasajeros también son víctimas de los sicarios que atacan los buses y microbuses en Quetzaltenango. Uno de los casos es el de Mariana Zeledón, de 58 años, y Almengor Gómez, 58, quienes fueron trasladados por Bomberos Municipales Departamentales a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) con impactos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo, luego que delincuentes mataran al ayudante del bus Rafael Rojas, de transportes Guadalupe en la salida a Olintepeque.
12 de febrero de 2015 Asesinan a piloto de la ruta Transcabricán en el periférico. Fotos elQUETZALTECO: Archivo
4
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
Setenta por ciento de buses de Xela sufren acoso
Las cifras de extorsiones
Los delincuentes dedicados a extorsionar al transporte podrían obtener ilícitamente más de Q2 millones 900 mil al año. LUCHA CONTRA LAS
EXTORSIONES POR Fred Rivera De acuerdo a la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango (ATQ), los chantajes podrían acosar a más del 70 por ciento de los
700
Buses
urbanos circulan en la ciudad altense, legales y "pirtatas".
empresarios en la cabecera departamental, lo cual repercute directamente en las finanzas y en el servicio que se le da al usuario. "Nos afecta porque disminuye los ingresos además de la inseguridad que impera durante el desarrollo de la labor", indicó Estuardo Miranda, vicepresidente de la ATQ. El dinero estimado que pagan los transportistas es de Q2 millones 940 mil al año, producto de ame-
70%
1
Piloto
Grupos de transportistas de Cantel, Zunil, Almolonga, La Esperanza, San Juan Ostuncalco, Huitán, Cabricán y otros municipios, que prefieren omitir su nombre por temor a replesalias, indicaron que estos chantajes podrían alcanzar hasta el 90 por ciento de unidades. "La amenaza es constante, tenemos ejemplo de otros sectores donde se han registrado muertes de pilotos
500
Buses
extorsión de bandas criminales o de particulares.
Contra la vida
asesinado este año en Xela.
490
Sufren
nazas. Pero esa cantidad es solo en la ciudad, por aparte se encuentran los empresarios afectados del transporte extraurbano.
Q245
Quetzales
son acosados de parte de los extorsionistas que operan en la región.
como Cabricán", dijo uno de los afectados con estos cobros. Otra de las víctimas expresó, "lo más valioso que tenemos es la vida y lo más sagrado es el trabajo, no podemos dejar de prestar el servicio". Agregó que en las extorsiones no hay prórrogas, si no se pierden vidas. Equipos de inteligencia realizan investigaciones en la ciudad para desmantelar las redes que se dedican a estos ilícitos; sin embargo, las células son grandes y adoptan el fenómeno de la migración -capital-Xela- y cuando se ven reprimidos en esta ciudad, se van hacia otros departamentos o vuelven a operar en la capital.
Mil
pagan los empresarios por bus al mes, para evitar los crímenes.
cancelan al mes, en total, los transportistas.
Q2 Millones 940 mil podrían sumar los pagos en Xela al año por este flagelo.
Proceso y cantidades de afectados
25
1
Denuncias
Q20
2
Millones
por extorsión han realizado este año en Xela a transportistas, comerciantes y otros.
580 Denuncias
de chantaje se reportaron durante el 2014 en Quetzaltenango.
7
Pilotos
y ayudantes asesinados el año pasado, relacionados con estos casos.
o más podrían circular por este delito en el país por año.
Acercamiento
Contacto
El delincuente se acerca al microbús y le entrega un teléfono celular nuevo al piloto para que se lo lleve al empresario. Regularmente se tiene el acompañamiento de un sicario por cualquier reacción.
Los extorsionistas llaman a los empresarios al teléfono que les fue entregado y con palabras soeces y en tono amenazante o con mensajes agresivos, exigen los pagos o de lo contrario emiten datos exactos.
3
4
5
Negociación
Fijan renta mensual
Cancelar cuota
Los maleantes piden Q50 mil o Q100 mil por empresa al mes y los dueños deben solicitar la rebaja del pago. Este es uno de los procesos más delicados, porque si se rompe el "diálogo" pueden ocurrir atentados o crímenes.
En la mayoría de casos se acuerda cancelar Q500 por unidad del servicio colectivo, los maleantes tienen información de cuántos vehículos tiene cada empresa, horarios y hasta cuánto se moviliza en efectivo.
Existen dos modalidades a través de un depósito bancario o en un lugar específico, incluso en el mismo bus. En este proceso se da la utilización de menores de edad y de mujeres para desviar la atención de la PNC.
20 %
se reducen los ingresos de los empresarios por este ilícito en Xela.
2
Casos
de 10 se denuncian y la mayoría no le dan seguimiento por temor.
Fuente: Investigación elQUETZALTECO
5
elQUETZALTECO MARTES 路 17 de febrero de 2015
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
Diversos acontecimientos violentos han enlutado a familias de Quetzaltenango; en algunos de ellos las víctimas mortales han sido padres e hijos.
Casos similares 13 de septiembre del 2011
30 de julio del 2011
15 de septiembre del 2012
María Vail López, de 20 años, y su hijo Antony Vicente Vail, 8 meses, fueron asesinados al ser estrangulados. Los dejaron abandonados en Cajolá. El hecho causó conmoción.
En Huitán fueron asesinados Marcela Vail, de 26 años, y su hija Florinda Lucas Vail, 4. En esa fecha fue capturado el exconviviente de Marcela, acusado de haberlas estrangulado.
Adelso de Léon, de 59 años, y su hijo Luis Cifuentes, 26, fueron hallados en la cajuela de un vehículo. Tenían heridas de arma de fuego. Se reportó en ruta de San Juan Ostuncalco.
Exigen captura de responsables
Despiden a madre e hijas Escenas de dolor se vivieron ayer en Sibilia, donde fue inhumada Belinda Gónzalez y sus tres hijas, asesinadas en la capital. POR José Diego puac El repudio y la consternación por el múltiple crimen se trasladó del barrio Las Marías, zona 21 de la capital, donde las víctimas residían y fueron halladas sin vida, a Sibilia, Quetzaltenango, donde se les dio el último adiós en el cementerio general. Las víctimas son Enma Nahomi, de 6 años; Joselyn Ándrea, 9, y Jakelin Rocío Chávez González, 12, quienes eran estudiantes de la escuela Ramiro de León Carpio, Guajitos, de la zona 12 capitalina; además de su progenitora de 30 años. "Sabemos que el asesinato fue en la capital, pero sentimos como que hubiera sucedió en Sibilia", comentaron vecinos, quienes agregaron que los actos religiosos y el sepelio se realizaron en dicha localidad porque la familia Chávez González carecía de un lugar en la Ciudad de Guatemala para la inhumación. Gerson Mazariegos, vecino, exigió a las fuerzas de seguridad y de investigación que capturen al o a los responsables del hecho. Conocido Elmer Chávez Rivas, esposo y padre de las infantes, indicó que trabaja como piloto en la capital, pero descartó que el crimen se derive de extorsiones. Presume que lo cometió una persona cercana, porque la puerta no estaba violentada y su familia solo atendía a conocidos, debido a la violencia en la ciudad.
Datos de vida Las aspiraciones de las niñas y de su mamá fueron truncadas violentamente.
Belinda Gónzalez realizaba bisutería.
Rocío era abanderada en la escuela.
Andrea fue reina de su centro escolar.
Nahomi soñaba con ser de médico.
Además mencionó que tenía planes de salir con su familia para celebrar el Día del Cariño, pero ya no fue así, porque encontró en la sala de su residencia los cadáveres, que tenían un impacto de bala. Gobernación asegura que tienen avances en la investigación, pero aún no hay aprehensiones.
ADEMÁS
Perdón Durante la despedida, líderes religiosos pidieron a las diferentes comunidades calma y perdón en este tipo de hechos, "pese al dolor que se pueda sentir".
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La mamá y sus tres hijas fueron despedidas ayer en Sibilia. Vecinos indicaron estar consternados por el hecho.
QUETZALTENANGO
7
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Las infecciones respiratorias son comunes en el inicio de año.
Recomiendan abrigarse
Aumentan infecciones Por semana se registran 640 casos de enfermedades respiratorias en el departamento, debido al descenso de la temperatura. POR Michel Pérez Según datos del Área de Salud de Quetzaltenango, en las primeras cinco semanas del año se han contabilizado 3 mil 200 pacientes. Los municipios más afectados son Cabricán, Sibilia, Palestina de Los Altos y San Carlos Sija, debido a que en esos lugares se han presentado las temperaturas más bajas del año. Ana Gómez, epidemióloga de la institución, refirió que la tendencia es similar a la del año pasado y que están en alerta ante cualquier incremento de padecimientos para tomar acciones necesarias.
La experta agregó que los centros de salud están abastecidos para atender los casos de enfermedades respiratorias registrados en el departamento. Los menores de edad y adultos mayores son los más propensos a padecer estas infecciones, siendo el resfriado la más común, así como la neumonía y los problemas de garganta. Medidas La médico Sucely Rivera aconseja abrigarse durante esta temporada, pero no en exceso, porque los cambios bruscos de temperatura puede desembocar en una afección respiratoria, también recomienda ingerir bebidas tibias.
Choque en el Centro Histórico
E
n la 4a. calle y 14 avenida A, zona 1 de Xela, según testigos, el piloto ebrio de un vehículo repartidor de gas colisionó contra un auto. Conductores resultaron ilesos y el responsable fue detenido.
Foto elQUETZALTECO: colaboración Hansel Castro
Sucesos
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
Piden que padres de familia reporten
Monitorearán el calendario escolar Empresarios por la Educación buscan que los centros educativos cumplan con los 180 días de clases efectivos.
Vecinos exigen que comité rinda cuentas Foto elQUETZALTECO: Misael López
La organización socializó en las escuelas las formas de revisión.
150
días de clases se cumplieron durante el ciclo escolar 2014.
180
días de clases deben recibir como mínimo los estudiantes.
FORMAS DE REPORTAR Además de la plataforma virtual, las personas pueden enviar mensajes de texto. Mensaje gratuito al 5945-5832 o al 3025-3889, o al correo monitoreo@empresariosporlaeducacion.org, y deben enviar el código o nombre completo de la escuela, aldea, municipio y departamento de ubicación, jornada, y si hay clases "abierto", sino "cerrado".
Asume jefe de la PMTQ POR LEONEL RODAS
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
raúl Salazar reconoció que la PMTQ ha perdido credibilidad.
Justicia · Francisco Natanael Chum Mejía es juzgado en el Tribunal Segundo de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, sindicado de asesinar a Edwin Jonás García Guerra, el 20 de junio del 2012. Edvin Sutuc, secretario del tribunal, indicó que la fiscalía del Ministerio Público presentó diversas pruebas documentales, periciales y testimoniales, a través de las cuales pretende evidenciar que Chum le disparó a García en las afueras de un prostíbulo de la zona 2 altense, donde quedó herido y luego fue trasladado al Hospital Regional de Occidente (HRO), donde murió días después por la herida que presentaba. Chum ya fue condenado a 12 años por el delito de portación ilegal de arma de fuego. POR Shirlie Rodríguez
POR Michel Pérez Aprovechar el tiempo dedicado al proceso de enseñanza-aprendizaje y asistir a la escuela 180 días cada año, son factores claves para ampliar las oportunidades de los estudiantes, según la organización Empresarios por la Educación. Debido a esto, la asociación con el apoyo técnico de Alertos, Mejoremos Guate, desarrollaron una plataforma para verificar el cumplimiento del calendario escolar. Consiste en un mapa digital de todo el país, donde pueden reportar a un centro educativo, y este se irá coloreando de verde, amarillo o rojo, según el porcentaje de clases efectivas. El acceso es a través de empresariosporlaeducación.org, pestaña monitoreos. Verónica Sposs, directora ejecutiva de la entidad, mencionó que esta es una herramienta para que organizaciones, asociaciones y personas individuales puedan reportar, siendo monitores registrados o no, con el objetivo de contribuir con información para saber si se está llegando a la meta de cobertura.
Presentan pruebas contra presunto asesino
Desde ayer, Raúl Estuardo Salazar Cano es el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). Salazar desempeñó cargos en las policías municipales de Tránsito de Escuintla, Chimaltenango y Puerto de San José, antes de ser nombrado jefe de la PMTQ. El funcionario es originario de Escuintla, además de bachiller en Ciencias y Letras, posee un diplomado en informática con énfasis
en recursos humanos. "Durante un mes estuve evaluando la función de la PMTQ y me percaté que hay lugares donde se necesitan más agentes, por lo que vamos a reorganizar la cobertura en puntos rojos, además quiero mejorar la imagen de la institución para recuperar la confianza de la población quetzalteca", añadió. Nuevo puesto Andrés Ramírez, quien fungió durante seis años como director interino de la institución policial, continuará laborando como subjefe.
cantel · Habitantes de la aldea Chuisuc salieron el pasado domingo por la noche a las calles para manifestar por la falta del vital líquido. Ruben Ruíz, alcalde comunitario de dicha aldea, explicó que la comunidad a través de una asamblea eligió a un nuevo comité de agua, porque descubrieron que el anterior cometía anomalías, pero este no quiere rendir cuentas y aún manipula la llave de agua, lo que mantiene molesta a la población porque en ocasiones se carece del vital líquido. Añadió que ellos -el antiguo comité- pretendían privatizar el agua y al parecer falsificaron las firmas de los usuarios para presentarlas en los juzgados correspondientes para crear los estatutos. POR Leslie de León
Rescatistas entregan Q5 mil a bombero herido Donación · Durante dos días, elementos de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Xela lavaron vehículos para recaudar fondos que fueron entregados a Henry Hernández, rescatista de la Compañía 31 de San Lucas Sacatepéquez, quien fue arrollado y perdió una pierna mientras cubría una emergencia en dicho municipio. El monto de lo recaudado en la actividad fue de Q5 mil 797, refirió Sergio Antonio Díaz, organizador. Añadió que el dinero fue depositado en un banco del sistema a nombre de Hernández. Díaz también agradeció a los automovilistas que se acercaron para colaborar con un socorrista que lo necesita. POR Oswaldo Cop
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
9
Trabajan por cinco meses
Apoyan a personas desposeídas
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Refugios están habilitados para hombres y mujeres en diferentes zonas.
Albergues temporales atienden a más de mil personas en el municipio por las bajas temperaturas de enero y febrero.
Dan Atención nacional Conred brinda apoyo en cuatro departamentos afectados por el frío.
Las gélidas temperaturas con que inician los primeros meses del año, ponen en riesgo a personas que no poseen un lugar donde pernoctar y aquellas que consumen alcohol en exceso, pues muchas optan por quedarse en las calles lo que podría costarles la vida por el frío. Según información de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en enero y la primera quincena de febrero del 2015, se han atendido en promedio a 30 personas diarias en los tres albergues con los que se trabaja durante la temporada, estos lugares se habilitan en coordinación con la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP). La inversión que se hace para
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR Oswaldo COP
Evitar incidentes es la finalidad de los albergues en Xela.
equipar con colchonetas, mantas y alimentos es de aproximadamente Q25 mil explicó Gustavo Lang, delegado de CONRED, quien refirió que se trabaja por cinco meses con los albergues durante las fechas en que las temperaturas son más bajas en la región.
Recomendaciones Socorristas comentan que durante las noches vecinos de distintos putos informan, sobre personas en estado de ebriedad o mendigos, que se encuentran en banquetas por lo cual son trasladados a los distintos albergues.
Tres mil 260 personas fueron albergadas por la institución en los departamentos de Sacatepéquez, Quiché, Guatemala y Quetzaltenango durante enero debido a las temperaturas bajas reportadas.
También hacen un llamado para que familiares de personas que acostumbran beber alcohol en exceso eviten que estas salgan por las noches. Entre los centros habilitados están: Remar de hombres en la colonia El Maestro, zona 8 altense, y Juan Pablo II, en la colonia Rosario, zona 3.
Frío sigue en febrero Las temperaturas bajas continuarán en los próximos días, ayer fue de un grado centígrado según el Insivumeh. POR Oswaldo COP
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Cidad altense es afectada por el frio, expertos recomiendan utilizar atuendos adecuados.
De acuerdo a información proporcionada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), Xela seguirá amaneciendo
con temperaturas bajas, ya que se espera como mínimo la entrada de tres frentes fríos más, dos de estos se percibirán en la siguiente quincena de febrero y la siguiente en el mes de marzo, además de que las condiciones climáticas en el día no variarán para Xela, por lo que los pobladores deben tomar su precauciones.
Recomendaciones Bomberos Voluntarios indicaron que debido a las temperaturas bajas es común padecer de enfermedades respiratorias, por eso se recomiendan mantenerse abrigados de una manera adecuada, y en especial a personas de la tercera edad y niños que son más susceptibles a los cambios bruscos de temperatura. Se recomienda utilizar abrigos y accesorios como guantes, bufandas, gorros y consumir bebidas calientes para evitar enfermedades por el clima frío de época.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
Fotografías evidencian descontrol
Ventas invaden en nueve años Imágenes tomadas hace nueve años contrastan con la realidad actual en la 15 avenida, La Democracia, zona 3.
Posible solución Autoridades municipales planean edificar un nuevo mercado en la ciudad, pero no hay presupuesto. La comuna quetzalteca está por finalizar las negociaciones para adquirir el predio Richter. En el lugar se planea construir un mercado de cinco niveles con parqueo subterráneo para reubicar comercios que están en distintos sectores de la ciudad, manifestó Daniel Monterroso, director de la oficina de Abastos.
Estructura de iglesia se podía apreciar Así lucía en el 2006 la estructura frontal y lateral de la iglesia Jesús de la Buena Esperanza, zona 3, sin la presencia de comercios informales.
Dicha arteria, entre 2a. y 3a. calles, zona 3, que corona la iglesia Jesús de la Buena Esperanza, del 2006 al 2015, pasó de ser un sector despejado a uno repleto de puestos informales. En ese periodo había un encargado de la economía informal designado por la municipalidad (Óscar Rivera), quien al parecer fue quien reubicó los comercios de otro punto a ese sector; la situación continuó de la misma manera cuando estuvo al frente de esa labor Braulio Barrios, aseveró Daniel Monterroso, titular de Abastos Municipales.
2006
Foto colaboración: René Merlos
POR leonel rodas
Agrupados
Sector luce invadido por comercios informales Alrededor de 50 puestos de comida, artesanías, dulces, entre otros, ocupan las aceras y obstaculizan la visibilidad de la parroquia del lugar.
50
Ventas hay en la parte frontal y lateral de la iglesia Jesús de la Buena Esperanza, zona 3 de Xela.
2015
Foto colaboración: René Merlos
De acuerdo a Monterroso, otro factor que ha influido en la invasión de espacios es que los vendedores están agrupados en un sindicato. "Es complicado retirar esos comercios. Lo ideal es que la comuna construya un nuevo mercado y los reubique", añadió Monterroso. Luis Felipe Arévalo, asesor municipal de ventas informales, dijo que en el lugar hay puestos de alimentos, artesanías, dulces, entre otros, cuyos dueños carecen de aval edil. A criterio del urbanista Marvin Ríos, las champas y demás estructuras que están en el área deben ser retiradas porque alteran el entorno arquitectónico de la iglesia. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que ordenarán el retiro de ventas nuevas.
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Se inspiran en las personas
�
Inauguran mural que refleja cotidianidad Concepcición chiquirichapa • Con el tema "Día de Plaza" jóvenes plasmaron su talento en las paredes del Salón Municipal.
Siempre quise hacer una obra como esta y lo que me inspira es todo lo que veo a mi alrededor, mujeres y hombres trabajadores”. Kevin López Artista
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
�
POR Leslie de León Para reconocer el esfuerzo de las personas trabajadoras cuatro artistas decidieron crear un mural sobre el día de plaza en el municipio que se instala jueves y domingo y a través de fotografías de los vendedores que comercializan este día, crearon la pieza de arte. Según los artistas han desarrollado esta costumbre y tradición en un mural, para que vecinos y visitantes se conviertan en espectadores y aprecien la manera honrada en que pobladores se ganan la vida. El fin de semana pasado a través de un acto protocolario amenizado por la marimba infantil de la casa
11
La obra refleja como las personas comercializan en la plaza y pesan los productos.
de la cultura de la localidad se dio por inaugurado el mural, además de homenajear a los artistas quienes de forma voluntaria lo pintaron. Omar Velásquez, director de la Casa de la Cultura manifestó que la iniciativa de pintar un mural fue de los artistas, tres originarios del municipio y uno de San Pedro Samayac,
Suchitepéquez, también refirió que la municipalidad aportó la pintura para el mural y los artistas la mano de obra. Velásquez indicó que también se han realizado otros murales en el municipio que reflejan cultura, uno de estos se ubica en el interior del salón municipal.
Me inspira la gente y lo que hacen a diario para generar ingresos para comer y educar a sus hijos. La inspiración viene del alma”. Daniel Sánchez Artista
� Considero que hacer arte es imitar lo que Dios hace todos los días, mi inspiración es proyectar a través de la pintura la cultura que tenemos”. Fredy de Paz Artista
Músicos que forman parte de la cultura del municipio.
Artistas tardaron más de dos meses en crear el mural.
Maíz y frijol se encuentran en el día de plaza.
Pintan a Mujeres trabajadoras que a diario luchan por vivir.
ROSTROS DE personas mayores también se plasmaron en el mural.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
EDITORIAL
Colaboración
La denuncia es vital para combatir las extorsiones
El amor sabe esperar
Ganarse el dinero cuesta, los ciudadanos honrados dedican tiempo trabajando para ser remunerados, sin embargo, no todos actúan de buena manera, tal es el caso de los extorsionistas que acosan a los transportistas.
L
a labor de un piloto del transporte urbano y extraurbano es fundamental para el servicio de la sociedad, les facilita la movilización a quienes no cuentan con los recursos para agenciarse de un vehículo propio, pero desde el 2009 se ha convertido en uno de los oficios más peligrosos en Guatemala, debido a los asesinatos de conductores, ayudantes y pasajeros. La razón ha sido la falta de pago de parte de los empresarios a los criminales que se dedican a extorsionarlos y a solicitarles cuotas semanales, quincenales o mensuales, e incluso hasta un "bono 14" o un "bono navideño". La segunda ciudad en importancia del país no es la excepción, de acuerdo a los transportistas, al menos un 70 por ciento de buses en la ciudad está bajo la sombra de los delincuentes, quienes han encontrado en esos cobros una forma de obtener dinero ilícito a cambio de no dispararles a los buses o asesinar a los trabajadores. Esta situación no tiene ninguna explicación y viola todas las leyes universales. Estos grupos solo en la cabecera departamental podrían estar percibiendo más de Q2 millones al año. A parte las unidades extraurbanas, que pagan mayores cantidades. Pese a los altos niveles de riesgo, aún hay demanda de trabajo en esta actividad debido a las cifras de desempleo, la falta de oportunidades para terminar una carrera profesional o por la vocación para dedicarse a conducir.
El último crimen fue la semana pasada, en contra del piloto Jairo López Lucas, de 22 años, de la empresa Transcabricán, en la zona 8 de Quetzaltenango. Transportistas indicaron que esa ruta es extorsionada y amenazada constantemente; sin embargo, ahora dejó una víctima mortal. Pese a que existen esfuerzos de parte de las autoridades de investigación para capturar a los involucrados en estos vejámenes, y se han hecho detenciones, no es suficiente, ya que los empresarios siguen siendo acosados. Se recomienda en estos casos a las víctimas que denuncien las amenazas de manera inmediata y a las autoridades que no engaveten los expedientes, porque hacer caso omiso de ellos puede repercutir en varias muertes de inocentes. Los rastreos desde las cárceles y evitar el ingreso de celulares tienen que ser medidas preventivas, porque muchas de esas llamadas de extorsión provienen de esos lugares; además del incremento de controles en la ciudad. Algo elemental es lograr la unión entre los transportistas locales, para que sus peticiones de seguridad sean escuchadas y sobre todo que exista respuesta ante las amenazas. Lo importante en este tema es desmantelar las células, que utilizan a menores de edad e incluso hasta mujeres para recibir el dinero. Este problema debe ser analizado a profundidad y fijar planes a corto, mediano y largo plazo, pero que sean concretos para que no existan más víctimas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Jorge David Hernández
Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días porque la amaba. Génesis 29:20.
C
uenta la leyenda que antes las cosas en el amor eran diferentes y mejores: Los hombres enamoraban a las mujeres. Llevarlas a caminar por la 14 avenida era muy romántico. Grabarles un casete con las canciones de la radio era un hit. Las mujeres nos hacían esperar por un "sí" y por un beso. Hoy vemos a una generación de jóvenes desesperada, les urge hacer las cosas, no tienen tiempo para esperar, quieren vivir al extremo, sin pensar las cosas, quieren vivir el momento sin pensar en el futuro. El resultado ha sido una gran cantidad de corazones rotos, divorcios, adulterio, niños abandonados, violencia familiar, suicidios etc. La gente ya no se quiere casar, tiene miedo al compromiso de amarse por siempre. Porque cuando el corazón ha sido
lastimado, el dolor nos lleva a cometer los peores errores. Jóvenes: El verdadero amor sabe esperar. "¿Pero cuándo? No ve que ya me está llegando la fecha de vencimiento", "ya se me va el tren y no hay modo". Yo creo que cuando aprendemos a esperar en Dios y confiamos en su amor, todo toma su lugar y su tiempo perfecto. Jacob fue un hombre que se enamoró profundamente de Raquel y cuando fue a pedirla para esposa, el padre le dijo que se la daría al final de siete años de trabajo, y aunque al principio le haya costado aceptarlo, le parecieron pocos días porque la amaba. Si alguien de verdad te ama, sabrá esperar cuando tus padres digan que no te dan permiso para tener novio, cuando le digas que lo vas a pensar, si te aman en realidad esperarán a llevarte al altar frente a Dios y a tus padres para ir como esposos a la alcoba, y no como cualquiera al cuarto barato de un motel. Dios nos da la oportunidad de elegir y tenemos la opción de entre lo bueno escoger lo mejor, pero no a la ligera, porque entre carrera y carrera lastimamos a alguien o salimos lastimados. Si amas a alguien aprende a esperar, la persona correcta llegará en el tiempo exacto del único Dios que es perfecto.
Perspectiva
Enfoques educativos (Parte III)
Adán Pérez y Pérez
Una de las definiciones de la educación, en el marco del conductismo, es: La educación es cambio de conducta.
A
hora nos corresponde analizar el enfoque educativo del constructivismo, también denominado educación por competencias. Este es el que se está intentando implementar en el sistema educativo guatemalteco, pero ¿por qué se está intentando implementar? Múltiples son las justificaciones, veamos: a) Algunas autoridades educativas no dominan integralmente este enfoque. Por lo mismo, no se puede exigir o enseñar lo que no se conoce. b) Un alto porcentaje de los educadores no lo dominan, y por lo mismo, no pueden formular las competencias de aprendizaje. c) Algunos padres de familia, aún, esperan que los docentes impartan educación tradicionalista a sus hijos. A partir de lo anterior, es preciso indicar que el constructivismo es: El
proceso educativo que busca desarrollar -a partir de los conocimientos y/o experiencias previas del estudiantehabilidades, destrezas, pensamiento lógico, capacidad de análisis, síntesis, comprensión de la realidad en todos sus ámbitos, etc. Todo, en el marco del saber hacer (actividades que debe realizar el estudiante para aprehender los contenidos); saber qué (los contenidos), y el saber ser (los valores que debe desarrollar el estudiante). De acuerdo a esta definición, también hay que llevar a la práctica los pilares educativos que plantea la Unesco: Aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. Además, este enfoque educativo enfatiza la participación creativa, constructiva y propositiva del estudiante. El educador se convierte en un facilitador sistemático, es decir, quien planifica, guía y orienta el proceso de enseñanzaaprendizaje. El constructivismo no es sinónimo de improvisación, desorden, libertinaje, sino, todo lo contrario. Es además un verdadero desafío para el educador porque debe estar actualizado en los avances de las ciencias educativas y la tecnología. Usted, como padre de familia o educador, ¿está actualizado? apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
Valor agregado
La ciudad que queremos Michelle Licardié Bolaños
S
omos parte de una ciudad que pareciera ser cada día más decadente de valores, compromiso, orden, responsabilidad, limpieza e interés por el bienestar de todos los ciudadanos. Cada vez más vemos cómo en nuestra ciudad cada quien vela por sus propios intereses y pareciera que las cosas se han salido tanto de control, que no hay nadie con el más mínimo interés por rescatarla antes de que sea demasiado tarde. Cuando nos preguntamos, ¿cuál es la ciudad que queremos? Las respuestas serán diversas e innumerables, pero más que una utopía, debieran reflejar un genuino compromiso por no permitir que se pierda lo poco que aún nos queda. Tristemente nuestra hermosa ciudad se ha convertido en un caos, donde los conductores de vehículos se parquean en
buscar responsables, pues a quienes les corresponda estoy segura que tarde o temprano les tocará rendir cuentas.
Lo importante es que cada uno de quienes luchamos cada día por hacer las cosas bien, que trabajamos arduamente por una mejor sociedad, que tratamos de no contaminar más y que procuramos respetar las vías públicas pensando en los demás, no caigamos en el error de pensar que como todos lo hacen y no pasa nada, también podemos hacerlo. Tampoco debemos desanimarnos y a pesar de… debemos seguir luchando porque al menos en donde estemos se note la diferencia, de tal modo que, algún día con esfuerzo y dedicación podamos disfrutar de la ciudad que queremos.
vagregado.columna@gmail.com
Espacio jurídico
Creación de juzgado de turno Josué Felipe Baquiax
E
l Estado de Guatemala ha ratificado instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos, plasmándose obligaciones inherentes a derechos que tienen las personas detenidas a ser oídas ante juez competente dentro de plazos razonables. Los actuales magistrados del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, comprometidos con el cumplimiento de esta obligación, no obstante la crisis económica por la que atraviesa, en sesión del pasado miércoles creamos el Juzgado de Turno de Quetzaltenango, el cual empezará a funcionar aproximadamente en tres meses. Con la creación de este Juzgado se resolverán varios obstáculos que se presentan en la actualidad, implica que toda
Aproximadamente en tres meses, la ciudad de Quetzaltenango contará con un Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno.
persona detenida debe ser oída ante juez dotado de jurisdicción y competencia, quien llevando la primera audiencia de declaración y en presencia de las partes procesales, resolverá la situación jurídica del detenido y solo cuando dicte auto de procesamiento y de prisión preventiva, enviará a prisión al aprehendido. El Juzgado de Turno funcionará de lunes a jueves de 15.30 a las 8 horas del día siguiente, y viernes de 15.30 a las 8 horas del lunes, con ello ya no se permitirá que las personas que son detenidas después de la jornada de trabajo los viernes, resuelvan su situación jurídica hasta el lunes. Los juzgados de turno han sido implementados en la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Escuintla. Lo anterior implicaba la necesidad de su creación en esta ciudad de Quetzaltenango,
13
VOZ DEL
No podemos dejar de soñar y mucho menos debemos dejar de luchar, porque algún día lograremos disfrutar de la ciudad que queremos.
donde sea, sin importar lo que esto pueda afectar a otros. Notamos cómo los parques y calles principales se han convertido en centros de comercio, donde al que se le ocurre instala una venta sin desgastarse tanto en los trámites legales correspondientes, y no digamos pagar impuestos. Una ciudad en la que de un día para otro cualquiera decide adueñarse de una calle llenándola de artefactos con el propósito de que quien desee parquearse pague por ese espacio, que para empezar es un espacio público, o se arriesgue a que su vehículo sea ultrajado. Como todo lo anterior podría seguir mencionando tantas cosas que han sumergido a nuestra ciudad en un descontrol que nos tiene aún muy lejos de vivir en el lugar que queremos, pero como siempre digo, no se trata de quejarnos o
OPINIONES
tomando en cuenta que constituye la segunda ciudad más importante a nivel nacional, su número de habitantes y el alto índice de criminalidad. Es de advertir que con ello se evitará el caduco procedimiento, en donde los interesados deben darse a la tarea de buscar al oficial de trámite, este a su vez se comunica con el Juez de Paz y así hacerle saber únicamente el motivo de su detención, pero como en la mayoría de los casos los hechos atribuidos al detenido son constitutivos de delitos y los jueces de Paz no tienen competencia para resolver el caso, dejan al sindicado en prisión en tanto resuelve un juez de Instancia.
Lo anterior constituye un beneficio para la sociedad quetzalteca y al foro de abogados.
josuebaquiax@yahoo.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Confusiones que vienen desde la infancia
E
n una estrofa de una canción de Gustavo Cerati, Pulsar, aparece muy bien descripta una situación de nuestra época: En viaje hacia la redención, la luz no deja de pulsar / Y si la confusión es una predilección humana /todo lo puedo perdonar". "La confusión es una predilección humana", dice Cerati y podemos dar fe de que muchas veces lo es, incluso inconscientemente. Cómo explicar, si no, este tuit del servicio de #RAEconsultas, de hace unos días: RAE @RAEinforma#RAEconsultas Existen los verbos «prever» (?ver con anticipación') y «proveer» (?suministrar'), no *«preveyer»: http://ow.ly/ItKvH". Esta confusión, ¿nos remonta a las primeras etapas de adquisición del idioma? Otra cita, esta del cuento de Eduardo Wilde, Tini, en la que se hace una magistral descripción de cómo un chico aprende a hablar la lengua materna: Tini progresaba diariamente y su inteligencia tomaba formas caprichosas y transcendentales. "A la edad de cuatro años emprendió una reforma capital de la gramática y atacó, desde luego, los verbos irregulares, con un encarnizamiento incomparable". "No decía 'hecho' por nada de este mundo, sino 'hacido'; el verbo 'jugar' en su presente de indicativo, era para él como sigue: Yo jugo, vos jugás, él juga, nosotros jugamos, ustedes jugan, ellos también jugan. En efecto, ya que el verbo no es 'juegar' sino 'jugar'. Tini tenía razón contra la Academia que permite una barbaridad tan inútil". Ironías aparte, que solo un gran escritor como Wilde puede permitirse con esta gracia, la adquisición del lenguaje es una de las etapas más complejas del trato con el idioma, hecha además a edad muy temprana, cuando también las nociones de justicia y equidad están más acendradas. Ser adulto sería aceptar que, como dice la RAE, "existen los verbos «prever» (?ver con anticipación') y «proveer» (?suministrar'), no *«preveyer»". En épocas de confusión, hay que ser prudentes, también con los errores gramaticales.
Graciela Melgarejo
14
nosotras Martes · 17 de febrero de 2015
Algo imperdonable A partir de hoy, si se trabaja esta ley, hay palabras y frases que se deben eliminar del vocabulario, como el no puedo, no estoy lista o no me lo merezco.
Editora: Ana Christina Chaclán García
La mente es tan fuerte que puede atraer lo que una persona desea para su vida.
Desear para alcanzar metas
Pensar positivo La ley de la atracción, para unos es una simple creencia, pero para otros un ritual que consiste en concentrarse en lo que se desea para obtenerlo. POR José Juan Guzmán La abundancia, la prosperidad, el dinero, el amor, el éxito, la felicidad y la salud son temas comunes que trata la Ley de la Atracción, como una forma de lograr que las personas alcancen todas sus metas. Esta teoría, que se considera tiene orígenes en el hinduismo, requiere simplemente la fuerza del pensamiento, que debe dejar por un lado a lo que más se le teme y lo que no se desea, y por el contrario se deben priorizar y creer en los sueños.
Cómo activarla Claves para entrar en armonía con el universo (Ser Supremo o Dios). · Uno se convierte en lo que piensa, ni siquiera hay que pensar en cosas malas, sino desecharlas por completo. · Sentir que ya se es parte de ese pensamiento positivo. Si se desea una casa hay que pensar que ya se tiene. · Se debe hablar con las demás personas de lo que se desea e involucrarlos. · Decir lo que se anhela con determinación "Yo quiero graduarme pronto". · Trabajar con inspiración en lo propuesto y siempre mantenerse en acción.
Fuentes: Libro El Secreto de Rhonda Byrne; Rossana Mérida, psicóloga, sitios web wikihow.com y leyatraccionpositiva.com / Foto cortesía: imujer.com
MARTES
Ensalada Waldorf INGREDIENTES:
Foto: kiwilimon.com
de ENSALADAS · 1 manzana verde
los ingredientes de la ensalada y servir en un plato.
· 1 taza de yogur
· 2/3 de taza de uvas moradas-sin semillas
· ½ taza de mayonesa
· ½ taza de apio en cubos
· En otro tazón mezclar el yogur y la mayonesa.
· 1 cucharada de vinagre de vino tinto
· 4 tazas de mezcla de lechugas
· Agregar el vinagre de vino tinto y el jugo de limón.
· 1 cucharada de jugo de limón
· 1/3 de taza de nuez caramelizada
· Integrar el queso azul, sazonarlo con sal y pimienta.
· Sal
PREPARACIÓN:
· Verter sobre la ensalada.
· Pimienta
· Cortar la manzana y las uvas en cuadros.
· Servir.
· 2 tazas de pollo cocido y picado, pero frío.
· En un tazón mezclar todos
Receta tomada del sitio web kiwilimon.com
15
LA NACIóN MARTES · 17 de febrero de 2015
Investigan El cadáver de Miguel Vásquez Aceituno, juez de Sacapulas, Quiché, fue localizado ayer en su casa de habitación.
Proponen exposición de temas
Presidente pide diálogo Luego de que la Conferencia Episcopal de Guatemala fijara una postura por las crisis del país, Otto Pérez, mandatario, insta a reunirse. Guatemala Después de participar en la graduación de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en la academia regional de Huehuetenango, el gobernante dijo, "quisiéramos tener una reunión, como lo hemos tenido en otras oportunidades, con la Conferencia Episcopal, para que conozcan más de cerca". El presidente afirmó que está consciente de que los obispos están en todo el territorio y que respeta sus opiniones, pero agregó que "muchas veces hacen falta más detalles en las cosas y no solo por lo que se pueda escuchar o leer en algunos medios de comunicación". "Estamos a la orden si la Conferencia Episcopal quiere invitarme a mí o algunos de los ministros, como hemos hecho otras veces y hemos
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Conferencia Episcopal de Guatemala lamenta los altos grados de corrupción e inseguridad. llegado al detalle. Estamos en la mejor disipación para aclarar las dudas que tengan sobre las cosas que están pasando", declaró Pérez Molina. Además aseveró que los obispos "tienen razón de estar preocupados", y que los llama a que conozcan quiénes provocaron la crisis. "La crisis de salud fue provocado por el Congreso, que no autorizó los recursos en su momento", indicó. "Esas son las cosas que deberían de profundizarse", añadió Pérez Molina, quien apuntó que los obispos deberían hacer un llamado "no solo en términos generales sino a
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El presidente Otto Pérez participó ayer en graduación de policías. los responsables de cada una de las cosas que se están dando". El gobernante lamentó el crimen de una mujer y sus tres hijas en la capital
el pasado sábado. "No solo lamentable sino que triste, no puede pasar más”, expresó. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Estragos Cinco fallecidos, cuatro desaparecidos y un millar evacuados deja paso de temporal en la provincia argentina de Córdoba (centro).
MARTES · 17 de febrero de 2015
Egipto responde tras 21 decapitaciones
Bombardean a EI en Libia Aviones de combate de Egipto bombardearon ayer posiciones del grupo Estado Islámico (EI) en Libia tras conocer muerte de cristianos.
Los ataques se registraron ayer al este de Trípoli.
Egipto Los ataques fueron horas después de que los yihadistas del EI reivindicaran, en un video, la decapitación de 21 cristianos coptos egipcios. Los presidentes de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, y Francia, François Hollande, pidieron una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y "nuevas medidas para hacer frente al peligro" que plantea el EI, indicó la presidencia francesa. La intervención contra la rama libia del EI marca la apertura de un nuevo frente para el ejército egipcio, que a penas logra hacer frente a los yihadistas afiliados al grupo extremista en su propio territorio. Los militares publicaron imágenes en las que aviones de combate, -aparentemente, F-16 de fabricación estadounidense- despegaban en plena noche. Testigos aseguraron que
Foto elQUETZALTECO: AFP
los aviones bombardearon Derna, bastión de los yihadistas, a 1 mil 300 kilómetros al este de Trípoli. Estados Unidos calificó las ejecuciones de los coptos egipcios de "asesinatos abyectos" por un EI cuya "barbarie no tiene límites", mientras que Hollande expresaba su "preocupación" por la propagación de las acciones del grupo yihadista en Libia. El Cairo, que ha decretado siete
días de luto nacional, insistió además en la necesidad imperativa de una "intervención firme" de la comunidad internacional para frenar la progresión del grupo terrorista. Sin embargo, el jefe del gobierno italiano, Matteo Renzi, que llamó al presidente egipcio este lunes, abogó por la prudencia, excluyendo por el momento toda acción militar. El papa Francisco expresó su "profun-
AFP
Preocupa cambio climático
Japón
Récord de muñecos de nieve
Estados Unidos
Foto elQUETZALTECO: AFP
L
a localidad de Liyama, en el centro de Japón, anunció ayer que había establecido una nueva plusmarca mundial de muñecos de nieve -1 mil 585 en total- fabricados en el plazo de una hora por más de 600 habitantes.
da tristeza" después del asesinato de los 21 egipcios por el solo hecho de "ser cristianos". "La sangre de nuestros hermanos cristianos es un testimonio de fe y poco importa que sean católicos, ortodoxos, luteranos o coptos: no le interesa a sus perseguidores que ven solamente que son cristianos porque su sangre es la misma", agregó.
La aceleración del cambio climático y su impacto sobre la producción agrícola implica que se necesitarán profundas mutaciones sociales en las próximas décadas para alimentar la creciente población mundial, alertaron investigadores en una conferencia científica anual. Según los científicos, la producción alimentaria deberá duplicarse en los próximos 35 años para alimentar a la población mundial de 9 mil millones de habitantes en 2050, dos mil millones más que ahora, dijo Jerry Hatfield, director del Laboratorio Nacional para la Agricultura y
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los cultivos sufren efectos a causa del cambio climático. el Medio Ambiente. La volatilidad de las lluvias, las frecuentes sequías y el incremento de las temperaturas afectan los cultivos de granos, según el informe de los expertos. AFP
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
SOCIEDAD
17
Colombianos hacen reír POR José Juan gUZMÁN El fin de semana se presentó el espectáculo colombiano Doble Show, a cargo de los actores del programa sudamericano Sábados Felices. Patricia Silva y Javier Chinome hicieron reír a asistentes del Teatro Municipal con un monólogo de una hora cada uno. Chinome aseguró que junto con Patricia han viajado por el mundo, y que esta vez fue la primera actuación en Guatemala, hablaron sobre mujeres que les pegan a sus maridos y realidades cómicas del matrimonio, que no son desconocidas para muchos, según los artistas.
Fabiola enamora en Xela Música · Con versiones de Queen y Tina Turner, la cantante guatemalteca Fabiola Roudha presentó un concierto acústico en Owls el fin de semana. Pronto lanzará su disco original This is Me (Esta soy yo).
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Patricia Silva reveló detalles íntimos de los hombres, pero también señaló defectos de ellas.
EMPLEOS
GUÍA DE OFERTAS
CLASIFICADOS VENTAS
CLASIFICADOS INMUEBLES
INMUEBLES
18
ACCIóN
Cambios en equipo El retorno de Johny Girón a la última línea luce como la principal novedad en el once titular que enfrentará mañana a los rojos en El Trébol.
MARTES · 17 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
Aslinn rodas
Un que Con su talento e ingenio en el campo, Rodas se ha convertido en el jugador revelación de Xelajú, que ahora muestra otra cara. POR Stuardo Calderón En tan solo cuatro jornadas, el creativo se ha convertido en la sensación del torneo y ha despertado el interés de varios equipos del medio por su visión en la cancha y su juego vertical, que le ha cambiado la imagen al plantel chivo, que ha recuperado el protagonismo. Nacido en San Rafael California, pero hijo de padres guatemaltecos, nos comenta de sus inicios y cómo se siente en su nuevo equipo. ¿A qué edad empezó a practicar el futbol y qué lo motivó? Comencé cuando tenía 8 años, jugaba con mis primos. Mi papá fue parte fundamental en mi carrera, porque siempre me respaldó. ¿En qué posición se siente más cómodo en la cancha? Habitualmente juego de enlace, pero acá me he acoplado a las indicaciones del técnico, que me pide que juegue más atrás para recuperar balones y abra espacios para dejar con ventaja a mis compañeros. ¿Cómo ha sido su relación con el resto de la plantilla? Creo que ha sido buena. Nahúm Espinoza sabe mucho del futbol y su exigencia es importante porque nos permite corregir nuestros errores y mejorar día a día.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Su dinamismo ha sido una de las claves en el resurgir de los quetzaltecos en la presente campaña.
En cuatro partidos ha mostrado cosas importantes, ¿qué podemos esperar de usted más adelante? Creo que el hecho de haber ve-
19
Cumple sanción
Viajan a la capital
Kevin Arriola será opción en Xelajú para jugar mañana ante Municipal por la fecha ocho del torneo, tras cumplir dos juegos de castigo.
Por disposición técnica, el plantel partirá hoy a las 15 horas a la Ciudad de Guatemala para concentrarse en el duelo de mañana.
de León, LA BRÚJULA DEL MEDIO CAMPO DE LOS CHIVOS
etzalteco de importación �
Me siento bien en Quetzaltenango y estoy agradecido por la oportunidad que me dan”. Aslinn Rodas Mediocampista
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
nido meses atrás me sirvió para acoplarme bien a todo, al grupo, a las condiciones de clima y ahora estoy viendo los resultados. ¿Le sorprendió su convocatoria a selección nacional? Creo que es algo motivante y estoy contento con la oportunidad que me dieron. Di mi mayor esfuerzo y espero que me vuelvan a tomar en cuenta en el siguiente microciclo.
337
Minutos ha jugado Rodas en el presente campeonato, donde ha mostrado su talento.
¿Qué diferencias ha encontrado entre la MLS y la Liga Nacional?
un poco más lento, pero la distribución es más precisa. Acá también se maneja un buen nivel y se trabaja una idea similar.
En Estados Unidos suelen jugar
¿Cuáles son sus metas con Xelajú
1
Tanto y dos pases a gol han sido sus números con los quetzaltecos en las últimas cuatro jornadas.
para este año? Seguir aportando lo que mejor sé hacer y clasificar a la liguilla para pelear el título. El calor de la gente me motiva a mejorar cada día.
Detalles de su vida Desde los 8 años, Aslinn se inclinó por el deporte. · Se formó en las categorías inferiores de los clubes de La MLS Columbus Crew, DC United y Kansas City. · El futbolista comentó que cerró la carrera de Administración de Empresas.
Aslinn Rodas afirma que se siente bien en Xela y que espera seguir respondiendo a la confianza con su futbol.
20
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
ACCIÓN
Foto cortesía: Club Xelajú MC
Este fue el plantel de jugadores que logró el denominado "Pedrerazo" el 2 de junio de 1996 en la capital.
TERCERA LUNA EN 1996
gol de oro
de Crisanto Meléndez
Otros logros alcanzados Esa generación estuvo cerca de aportar otros dos títulos a las vitrinas, tras su conquista liguera.
10 momentos
Un año antes de proclamarse campeones, finalizaron segundos en el torneo de Copa al caer ante Municipal.
de Xela jú
Posteriormente perdieron frente a los cremas 1-0, para definir al campeón de campeones, luego de ganar el título.
históricos 3
El 2 de junio de 1996, un aguerrido Xelajú dejó en el campo a Comunicaciones, coronándose en el estadio La Pedrera. Por Stuardo Calderón Quetzaltenango debió esperar 16 años para volver a festejar un título. Una generación de talentosos jugadores, liderada por el costarricense Marvin Rodríguez como técnico, logró darle una nueva satisfacción a una ciudad que los recibió como héroes. Xela comenzó mal la temporada, pero luego tomó una racha importante que le permitió meterse
a la octogonal final, al terminar sexto en la etapa regular con 29 puntos. En la siguiente fase quedó de líder con 23 unidades, lo que le permitió definir la corona en una serie extra ante los cremas, primeros en la ronda previa. En la ida, los chivos se impusieron con un tanto de Selvin Rivera Galindo, pero en la vuelta, el rival niveló la serie con anotación de Gerardo Miranda. Todo se definió en gol de oro, y Mariano Crisanto Meléndez fue la figura al marcar el tanto de la diferencia.
Foto cortesía: Hugo Siliezar
El técnico Marvin Rodríguez dándole indicaciones a Roberto Aguilar en uno de los partidos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Walter Horacio González en una acción de la final ante los cremas.
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
Opinión Análisis arbitral
La autoridad en un partido de futbol La autoridad en un partido es un poder que utiliza el árbitro para hacer cumplir las reglas de juego de acuerdo a su propio criterio.
L
a autoridad en el arbitraje se adquiere de dos únicas formas: 1.- Autoridad impositiva, es aquella ELMAR que ganan los RODAS árbitros desde el mismo momento que son designados para dirigir un encuentro, esa designación otorga poderes parciales y totales al juez, los cuales están bien estipulados en la misma regla 5. 2.- Autoridad por liderazgo, es aquella que se ganan los réferis dentro y fuera del terreno de juego, por medio del respeto y la personalidad. Un comportamiento bien definido, asistido con normas de respeto, lenguaje corporal apropiado, voz fuerte y precisa, y conocimientos básicos de psicología deportiva, permitirán al árbitro ganarse esa autoridad. Lo evidenciado en las últimas jornadas del futbol nacional, en donde la cantidad de amonestaciones no tiene precedentes para un encuentro, demuestra claramente que los jueces solo están utilizando la autoridad impositiva. Es decir, que están dirigiendo los partidos con el poder que adquieren las tarjetas, sean estas amarillas o rojas. Esta alternativa resulta muy sencilla de aplicar, no requiere de interpretaciones profundas de las reglas de juego y mucho menos de una demostración permanente de liderazgo. Se sabe que se tiene que extraer el número de tarjetas necesarias para mantener un encuentro controlado, pero, cuando este número es sumamente excesivo, sencillamente nos confirma que ha faltado mucha personalidad, liderazgo y experiencia arbitral. La autoridad impositiva únicamente impresiona, amedrenta, sanciona, refleja poca personalidad y experiencia; mientras que una autoridad por liderazgo se gana, se adquiere, se cosecha y destaca una altísima calidad en el árbitro.
ACCIÓN
21
Chivos golean y ascienden La Sub 20 de Xelajú venció 3-0 a su similar de Coatepeque, resultado que la dejó en el segundo lugar con 14 puntos. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los chivos, comenzaron los trabajos para enfrentar a Municipal mañana a las 15 horas.
Los altenses sumaron su cuarta victoria del torneo en siete jornadas, esto ha hecho que se mantengan en las primeras posiciones. Las anotaciones fueron obra de Brandon de León, Milson
Maldonado y Alvenis Reyes. El entrenador Héctor Citán se mostró satisfecho por el trabajo y el balance del equipo hasta el momento. "Estamos en un buen camino, pero hay que seguir trabajando", explicó. En tanto, el preparador físico Roberto Melville dijo que el objetivo es siempre tener jóvenes listos para el plantel mayor.
Eliminatorias de ajedrez
Conforman selección Tabla DE Ganadores NO.
Nombre
U-10
Pablo Menchú (Salcajá)
U-10
Mónica Rodríguez (Salcajá)
U-12
Raúl Pérez (Cantel)
U-12
Lesly Escobar (Concepción)
U-14
Roberto de León (Salcajá)
U-14
Dulce Domínguez (Xela)
U-17
Cristian Castillo (San Juan)
U-17
Rubí Arango (Xela) Preclasificados Mycol Chox y Emilia Rodríguez
En el torneo departamental de ajedrez se definieron las plazas para integrar la selección. Por Raúl Juárez Un total de 72 deportistas en cuatro categorías estuvieron presentes en el evento que otorgó pases a Juegos Nacionales del deporte ciencia, a desarrollarse en abril en Reu.
Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
El formato de competencia fue suizo a cinco rondas, donde los jugadores debían demostrar sus habilidades. Eduardo Rojas, organizador, refirió que el torneo fue muy competitivo pues el nivel se ha elevado y se busca tener a los mejores representantes. Xela ha sido campeón en los últimos tres torneos nacionales.
Los tres primeros lugares de cada categoría representarán a Xela en la cita nacional.
Peloteros asumen fogueos La selección prejunior de Quetzaltenango logró el segundo lugar en el torneo Gálvez Obral, que se realizó en la capital. Por raúl juárez Como parte de la inauguración de la remodelación del diamante Gálvez Obral, los chivos solventaron duelos amistosos de beisbol. La novena altense se impuso en el primer choque 8 carreras a 7 a la
selección de El Progreso, en tanto en la final cayó 7-3 ante la Universidad de San Carlos. Según mencionó Dennis Molina, presidente de la asociación, este tipo de juego ayuda a los niños para tener mayor roce. Por su lado el entrenador Harold Ramos apuntó que los deportistas se alistan para los Juegos Nacionales en julio.
Foto cortesía: Asobeisbol Xela
Los chivos buscan llegar de la mejor forma a los Juegos Nacionales en su categoría.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015 HOY
PARIS SAINT GERMAIN
Con cuatro sensibles ausencias El vigente campeón francés llega diezmado hoy al primer duelo ante el Chelsea de Inglaterra. PSG tiene a cuatro jugadores ausentes por lesión; Yohan Cabaye, Lucas Moura, Marquinhos y Serge Augier, en el primer partido de la serie. Esta inusual plaga de lesiones le llega al PSG a poco de medirse al Chelsea, hoy en el Parque de los Príncipes en los octavos de final de la Liga de Campeones.
Eden Hazard VS
P
ese a su corta edad, el volante belga se ha convertido en un referente del Chelsea, por su constante aporte a la ofensiva.
CHELSEA
Parte como favorito en serie El equipo dirigido por José Mourinho está viviendo una gran temporada y hoy quiere dar un paso firme en París.
Zlatan Ibrahimovic
En los blues volverán al once el volante español Cesc Fábregas y el delantero hispano-brasileño Diego Costa, quien regresa luego de cumplir tres partidos de sanción en la Liga Premier.
E
l sueco es la gran figura del conjunto parisino, que confía en sus goles para avanzar.
El técnico portugués, que fue eliminado en semifinales en el 2014, tiene una presión extra tras acabar en blanco el año de su retorno a Londres.
16 equipos continúan su camino al título
Regresa la Champions Luiz Adriano
Bayern Múnich
El gran favorito en la llave El conjunto del técnico español Pep Guardiola parece haber recuperado la forma con la que acabó el 2014.
E
l delantero brasileño ha llamado la atención de toda Europa con su efectividad, siendo el actual goelador de la Liga de Campeones.
Guardiola podrá contar para este encuentro con el extremo Franck Ribéry, quien volvió de una lesión el fin de semana en la Bundesliga, una gran noticia para los alemanes. El conjunto bávaro encadena dos victorias consecutivas, Stuttgart (2-0) y la goleada del sábado ante el Hamburgo (8-0).
VS El equipo entrenado por Mircea Lucescu está en el parón invernal. Shakhtar espera dar la sorpresa apoyado en el goleador de la competición continental, el delantero brasileño Luiz Adriano, que suma nueve anotaciones. El cuadro ucraniano seguirá disputando sus partidos de local lejos de su estadio, el Dombass Arena, debido a los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y fuerzas ucranianas.
Shakhtar Donetsk
Su intención es dar la sorpresa
Arjen Robben
E
nrachado, el delantero holandés, máximo goleador de la Bundesliga con 14 tantos, será la mayor amenaza de ataque.
elQUETZALTECO MARTES · 17 de febrero de 2015
ACCIÓN
23
MAÑANA REAL MADRID
El campeón vuelve a la escena Los merengues viajarán motivados a Alemania en busca del triunfo.
Kevin-Prince Boateng
E
l futbolista de origen ghanés, pero con nacionalidad alemana, es una de las figuras del Schalke.
Tras aplastar a su mismo rival el año anterior, los blancos son favoritos.
VS
El Real, luego de una semana de crisis por la humillación ante el Atlético y la posterior fiesta de cumpleaños de CR7, se recuperó con una victoria sobre el Deportivo La Coruña por 2-0, que le asegura mantener el liderato en España previo a su regreso a la Champions.
Schalke 04
Alemanes sueñan con ganar
Cristiano Ronaldo
Un año después se vuelven a enfrentar al gigante español, ahora con la ilusión de hacer un mejor papel. Actualmente el conjunto azul marcha en la cuarta posición de la Bundesliga, donde su aspiración es continuar en zona de clasificación a competencias europeas.
L
a estrella del conjunto blanco intentará guiar al Real Madrid a una nueva instancia final en la Liga de Campeones de Europa.
Schalke 04 tratará de hacer valer su condición de local en la serie para llegar con opciones a la vuelta en Madrid.
Entre hoy y mañana se disputan las primeras cuatro series de octavos de final de la Liga de Campeones, todos los partidos serán a las 13.45 horas. fotos elquetzalteco: AFP
Carlos Casemiro
Basilea
Desean volver a trascender El Basilea se enfrenta el miércoles al Oporto en los octavos de final de la Liga de Campeones.
E
l volante brasileño, cedido del Real Madrid, vive una importante temporada con el Oporto.
Previo a esta a cita, el club suizo anunció que el joven delantero de origen camerunés del Basilea, Breel Embolo, internacional Sub-21 con Suiza, prolongó su contrato hasta 2019. Basilea dejó a un histórico de la competención en la fase de grupos, como los es el Liverpoool, y dese mañana intentará hacer lo mismo frente al Porto.
Walter Samuel
E
l experimientado jugador argentino espera aportar su liderazgo en esta serie de octavos.
VS
Tras ganar su grupo en la primera fase, ahora el Porto se enfoca en visitar mañana al Basilea. En la previa el conjunto lucitano no tendría que tener mayores problemas para obtener el pase a la siguiente fase. El cuadro portugués se impuso el fin de semana al Moreirense por 2-0, en la vigésima jornada de la liga portuguesa, y se colocó a tres puntos del líder Benfica.
OPORTO
Con opciones de superar la serie
elQUETZALTECO MARTES 路 17 de febrero de 2015
24