www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 18 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3121
Aparecen nueve meses después
Foto elQuetzalteco: Misael López
Luis Fernando Monterroso Bolaños fue llevado al Preventivo de Xela, su hermano también quedó ligado a proceso y su padre recibió falta de mérito.
Abogado se entrega y va a prisión
Presunto homicida de Frank Rony Aguirre. > 3
Palidece
Auto en primer plano habría salido de colonia e impactó contra vehículo y camioneta.
Propuesta
Foto elQuetzalteco: Misael López
migratoria > 16
Dos heridos en Triple colisión
Percance en el kilómetro 193 de salida de la ciudad altense a Salcajá. > 2
Más mujeres en la PNC
Comienza la Cuaresma
De cien nuevos agentes que llegan a reforzar la Comisaría 41 de Xela, 23 son féminas. > 8
El Miércoles de Ceniza abre paso a la Semana Mayor en actividades de la fe católica. > 10
vs.
HOY 12.30
HORA ACALORADA Chivos enfrentan a los rojos. > 18 y 19 Caricatura elQuetzalteco: Manuel López
Campeón juega
Real Madrid visita hoy al Schalke 04, a las 13.45 horas, por la Liga de Campeones. > 23
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
ojo DEL REPORTERO
Curiosa forma de traslado Una persona que viaja en un vehículo de dos ruedas lleva a sus espaldas una puerta metálica. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Arte · Danza multimedia Inmersión. Fecha: mañana Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 19 Entrada: libre
Nubes dispersas 5°C Min. 22°C Max.
elquetzalteco.com.gt Kiev acusa a Rusia y a separatistas prorrusos de "no respetar" la tregua
Efemérides: 18/02/2004
Siniestro mortal Tren que carga azufre, petróleo y fertilizantes en Irán se incendia y explota. Mueren 295, entre ellos 200 rescatistas.
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Imprudencia y alta velocidad
Dos heridos en accidente Ayer ser reportó una triple colisión en el kilómetro 193, ruta de Salcajá a Xela, sector Quinta Olga. POR oSWALDO cOP Los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía y los rescatistas Municipales Departamentales atendieron a José Edilsar Sapín Tumax, de 23 años, y a Nidia Elizabeth Castillo Lima, 45, involucrados en el percance, y luego los trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, respectivamente. Ambos presentaban lesiones
40 Km
velocidad máxima en la ciudad.
70 km
velocidad máxima en el periférico.
Otro percance Cuatro heridos deja choque en el kilómetro 205 en carretera a Huehuetenango.
Pérdidas de Q200 mil Henry Sandoval, Liseth Yax y los niños Gabriel y Andrés Sandoval Yax se salvan de morir ya que su vehículo impactó con dos camiones.
en las extremidades inferiores y superiores. De acuerdo a agentes policiales, Sapín manejaba el automóvil blanco placas P-408FHY y se desplazaba sobre la carretera, supuestamente a alta velocidad, por ello no pudo frenar al momento en que Castillo, conductora del automotor gris placas P-439FJZ, salía de una colonia ubicada en el sector, e impactó contra ella; luego la afectada perdió el control y chocó contra el bus extraurbano placas P-881BFW, que se dirigía a la terminal Minerva, en este último transporte no hubo heridos.
Sector peligroso Vecinos indicaron que hace falta señalización porque el proyecto no fue terminado y existen tramos en donde se desconoce la línea divisoria de los carriles. En septiembre del año pasado, un piloto que se fugó arrolló a un joven de 22 años en ese mismo punto, la víctima falleció por los golpes ocasionados. Los vehículos dañados obstaculizaron dos carriles y provocaron largas filas de automovilistas en el área del incidente.
LEA HOY
A cuatro años de consulta popular Protección a recursos naturales se ha fortalecido en San Juan Ostuncalco, según vecinos. > 11
Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Tres vehículos involucrados en el accidente ocurrido ayer en el kilómetro 193, ruta Xela-Salcajá.
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Cronología de los hechos
LO DESTACADO
El caso que salió a la luz y originó división entre dos familias también fue relevante para la población quetzalteca, que se manifestó de distintas formas.
Hombre golpeado
Muere en el HRO
Orden de captura
Protestan en contra
A favor de abogado
Se entregan
Frank Aguirre fue vapuleado por vecinos al causar daños a un vehículo.
Horas después de su ingreso falleció a causa de los golpes que recibió.
El MP individualizó a los supuestos implicados y giró orden contra tres.
Familia y amigos de Aguirre colocaron mantas en repudio a su asesinato.
Allegados a Monterroso, defendían su inocencia ante las acusaciones.
Los tres acusados llegaron al juzgado tras orden de captura.
13/ 05/ 2014
13/05/2014
16/05/2014
20/05 2014
29/05/2014
Hermanos Monterroso ligados por homicidio Tras nueve meses del asesinato de Frank Aguirre, los tres sindicados se entregaron a la justicia y declararon.
17/02/2015
Partes Implicadas Desde el crimen se han realizado diversas investigaciones.
Ministerio Público Se dio a conocer durante la audiencia que en el informe forense de la autopsia realizada a Aguirre por parte del Inacif, se halló un grado de etanol en su organismo.
“Se solicita que se determine ligar a proceso a los tres acusados por el delito de homicidio”.
POR Shirlie Rodríguez Al Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango acudieron Everado Monterroso, Luis Fernando y José Roberto Monterroso Bolaños, quienes son señalados del delito de homicidio contra Aguirre. Patricia Rodríguez, jueza, determinó que los hermanos quedaran ligados a proceso y fueron llevados a prisión preventiva, mientras que dio falta de mérito a Everardo. La fiscalía del MP consignó en la acusación que Aguirre había dañado un vehículo de la familia Monteroso Bolaños, esto ocasionó que los acusados persiguieran a la víctima cerca de su vivienda en la 29 avenida de la zona 7, en donde la golpearon y murió por trauma de cráneo en el Hospital Regional de Occidente el 13 de mayo del 2014. Se dio a conocer que Aguirre había interpuesto una denuncia en marzo del 2014, en el Juzgado Segundo de Paz, en donde incriminaba a los acusados de hacerle bullying. Benito Ajucum, defensor de los hermanos Monterroso Bolaños, refirió que luego de las "declaraciones contradictorias", se le otorgó falta de mérito al padre y también por eso se ligó a los otros dos sindicados. Carlos Calderón, abogado de la familia del fallecido, señaló que se dieron dos meses de investigación al MP para reunir más pruebas en contra de los procesados y luego se realizará una nueva audiencia.
3
Arlens Quiñónez Fiscal del MP
Acepta culpa Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Familia Monterroso compareció ayer en tribunales. Inserto, afectados repudian el hecho.
Fundamenta
Obstrucción
La jueza dio a conocer su decisión tras las pruebas que presentó el MP.
Agentes de la DEIC no pudieron realizar la captura.
Se dio a conocer que Everardo Monterroso no se encontraba en Xela el día del hecho, mientras que a los hermanos hay dos testigos que los ubican en el incidente.
Indicaron que ante la afluencia de personas cercanas a los acusados, se les dificultó detenerlos en las afueras del Centro Regional de Justicia.
Al realizar su declaración, Luis Monterroso aceptó que agredió de forma física en un brazo y la pierna a Aguirre, mientras que no admitió haberle quebrado una botella de vidrio.
“Solo Dios tiene el poder de dar y quitar la vida, no sé por qué lo hice. Pido perdón a la familia de la víctima”. Fernando Monterroso Acusado de homicidio
Exigen justicia
Protagonistas VÍCTIMA
Los implicados y la víctima en el hecho ocurrido el 13 de mayo del 2014.
ACUSADOS
Familiares colocaron en las afueras del Centro Regional de Justicia una manta que decía, "Frank Aguirre fue asesinado el 13. 5. 2014. JUSTICIA", para hacer presión a las autoridades.
“A mi hermano lo mataron peor que a un animal, hoy me siento contenta con el fallo que dio la jueza". Frank Rony Aguirre Jimenez, de 31 años.
Luis Fernando Monterroso Bolaños.
José Roberto Monterroso Bolaños.
Everardo Monterroso (libre).
Carolina Aguirre Hermana de la víctima
4
QUETZALTENANGO Miércoles · 18 de febrero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Karpatt ha recorrido una infinidad de naciones y en este país ya visitó tres ciudades, la capital, Antigua Guatemala y Xela.
Karpatt engalana el Teatro Municipal
Inicia fiesta de jazz La séptima edición del festival abrió con Francia, con un grupo que fue aplaudido por cientos de asistentes durante el concierto. POR Luisa Ruano La lengua romance se adueñó del escenario con la actuación de Karpatt, un trío francés que se caracteriza por géneros como el nuevo jazz y nueva canción francesa. Tras la presentación por parte de la Alianza Francesa, Sabrine Tebes-
si, directora, explicó que de esta manera se espera dar un poco de Francia a la ciudad altense y qué mejor que por medio de la música. Los miembros del Clúster Cultural, que organiza el evento, se mostraron entusiasmados por la apertura del festival, que durará un mes y pondrá en escena a otros seis países, Guatemala-Quetzaltenango, México, Estados Unidos, Italia, Suiza y España.
Tradición musical Se cumplen siete años de la fiesta de jazz en Xela. Cada semana se presentará un país, la próxima es el turno de Guatemala, el 26 de febrero, seguido por México el 6 de marzo y continuará con Estados Unidos el 12.
� Todo este tipo de eventos no deben faltar en Quetzaltenango, porque engrandecen la cultura en la sociedad”. Mimi Espina Productora de TV
� Es muy importante para la proyección de Quetzaltenango, hay representación de siete países”. Isaías Noguez Cónsul adscrito de México
� Es interesante porque coadyuva la idea de la cuna de la cultura en la ciudad, no siempre se tiene el privilegio”. Carlos Coyoy Cirujano dentista
SAT orienta a abogados La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Quetzaltenango dio taller a empleados y profesionales de Derecho. POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Abogados y empleados de la SAT aprenden sobre la nueva forma de tramitar el expertaje vía Internet.
Más de 60 personas, entre trabajadores de la SAT y abogados de varios departamentos, participaron en el evento sobre expertaje de vehículos.
La capacitación fue impartida por expertos de la institución recaudadora con el objetivo de orientar a los asistentes sobre el procedimiento correcto para que dueños de automotores tramiten revisiones. Miguel Oxlaj, jefe de recaudación de ingresos de la SAT y expositor,
explicó que se orientó a abogados porque son quienes asesoran a los propietarios de vehículos al momento de tramitar un expertaje, y a los empleados porque son quienes atienden las solicitudes. "En la institución se gestionan de 25 a 30 expertajes al día por traspaso de automotores y reposición de placas, sin embargo, pretendemos aumentar la cantidad a 40 diarios porque a partir del 2 de marzo se podrá tramitar vía electrónica a través de la página portal.sat.gob.gt", añadió el funcionario.
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
5
Conductor huye y vuelca
Atropellan a niño en San Martín Foto elQUETZALTECO: Heber Villagrán
Francisco Alexander Orozco López, de 7 años, fue arrollado ayer en el kilómetro 244 de la ruta de Quetzaltenango a Coatepeque. POR José Diego Puac Vecinos de la comunidad Las Hortensias, San Martín Sacatepéquez, explicaron que el niño, quien cursa primer grado primaria, había salido de su escuela y se dirigía a su residencia cuando fue embestido por el conductor del picop corinto placas P-305CXM, quien se dio a la fuga. Elementos de la Policía Nacional Civil de la subestación de ese municipio informaron que el hecho fue en el kilómetro 244, en cuanto al piloto se presume que después de atropellar al menor de edad, a 500 metros perdió el control del automotor, empotrándose en un poste, el cual quedó destruido. Piden justicia Conocidos exigen a las autoridades que den con el paradero del conductor para que se haga cargo de los gastos médicos del infante. "Habíamos ido al trabajo, cuando nos avisaron de que nuestro familiar había sido arrollado", manifestaron familia-
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La evacuación debe ser con calma.
Así quedó el vehículo del conductor que arrolló al menor de edad en San Martín Sacatepéquez. res que prefirieron no identificarse. Orozco López fue trasladado por una ambulancia del Centro de Salud de la localidad hacia la Emergencia del Hospital Regional de Occidente. El niño presentaba trauma en el cráneo grado uno y fracturas en el rostro, por lo que quedó internado en el centro asistencial. Bomberos Municipales Departamentales recomiendan a los padres de familia acompañar a los infantes en las entradas y salidas de los centros educativos, porque se exponen a diversos peligros por los conductores que van a alta velocidad o que algún maleante aproveche la vulnerabilidad para raptarlos.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Orozco López en la Pediatría del Hospital Regional de Occidente.
Realizan simulacro Estudiantes del colegio Monte Verde practicaron las reacciones ante un terremoto. ADEMÁS POR Michel Pérez Linda Pac, directora técnica del centro educativo, indicó que cada año realizan estas actividades, pero que esta vez solicitaron ayuda de la Conred para verificar que el procedimiento fuera el adecuado. "Es necesario saber qué hacer en estos casos", agregó. Yury López, de la Conred, mencionó que deben conformar cinco comités estudiantiles, que son de búsqueda de rescate, apoyo emocional, seguridad, de enlace y primeros auxilios. Cuando ocurre un sismo los alumnos tienen que ubicarse a un lado del escritorio o mesa, mientras pasa el movimiento, y luego evacuar el lugar, con sus manos sobre la cabeza hacia una zona segura definida con anterioridad, para evitar ser golpeados con algún objeto.
Solicitud a Conred Las instituciones que quieran apoyo de la Conred para simulacros pueden enviar solicitud a la sede de la zona 6 o llamar al 2324-0800.
Educación
Gobierno
Deporte
Realizan muestra audiovisual
Idaeh de Xela está sin delegado
Anuncian ascenso al volcán
La organización Diálogos Globales desarrolló ayer un foro cinematográfico con material que abarcó temas de educación sexual, violencia contra la mujer, VIH y diversidad sexual. Estudiantes y organizaciones participaron en la actividad. Pablo Ramírez, director general de Diálogos Globales, mencionó que se buscan nuevas herramientas como el cine para tocar estos contenidos e invitar a la reflexión y conocimiento. Entre las muestras están los cortos Sussan, Menarquía, Lorena, Utz Katpetik y Bullicio, de autores guatemaltecos.
Desde enero, la sede departamental del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh) no cuenta con delegado para dar trámites a casos locales que son evaluados y aprobados por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Decorbic). Ayer, elQUETZALTECO contactó vía telefónica a personal del Decorbic, sin embargo, no proporcionaron mayores detalles de quién ocupará el cargo o cuándo iniciará sus funciones. El arquitecto Byron Robles fungió como delegado durante varios años.
Ayer en el Salón de Honor de la municipalidad altense se oficializó la realización del evento denominado "Masiva 2015 al volcán Santa María", que organizan entidades público-privadas. Rolando Morales, de la Comisión Municipal de Deportes, explicó que la actividad se desarrollará el 28 y 29 de marzo y contará con el apoyo de rescatistas, alcaldes comunitarios, la Policía Nacional Civil, la División de Seguridad Turística, la Policía de Tránsito, entre otras instituciones. Mario Cantoral, organizador, dijo que el cupo es para 2 mil 500 personas.
POR Michel Pérez
POR leonel rodas
POR leonel rodas
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Misael López
En enero, el conductor del microbús P-C329BLF derribó tres postes; se hizo cargo de los daños.
Red eléctrica afectada por choques
¿Quién paga los daños en postes? En lo que va del año se han registrado siete accidentes que han deteriorado el tendido eléctrico, según la EEMQ. POR leonel rodas La irresponsabilidad de automovilistas que conducen bajo efectos de licor ha sido la causa principal de varios percances en distintos puntos de la ciudad, donde postes han resultado dañados. De acuerdo a registros de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), en cinco de los casos los conductores que provocaron los perjuicios se hicieron cargo de los gastos, mientras el resto huyó del lugar debiendo la institución absorber la erogación. Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, refirió que la situación es preocupante porque la Empresa Eléctrica afronta una crisis de insu-
Foto elQUETZALTECO colaboración: Hugo Urízar
Este mes el piloto del carro P-486BWG dañó un poste en la 4a. calle y 5a. avenida de la zona 1.
7
Postes del tendido eléctrico han sido dañados en lo que va del año en distintos puntos de la ciudad.
4
Postes al mes son golpeados por conductores irresponsables, según estimaciones de la EEMQ.
mos eléctricos para responder ante ese tipo de eventualidades. Edgar Barrios, vocero de la EEMQ, explicó que en lo que va del año se han erogado más de Q50 mil para reparar los daños en el tendido eléctrico provocados por los siete accidentes viales, los que han sido
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Estructura eléctrica afectada por un percance vial está a punto de caer en la zona 1 altense.
En enero, el conductor del vehículo P-198CKP derribó un poste en la 25 avenida y 4a. calle de la zona 3.
costeados por los pilotos y la empresa municipal. Según Bomberos Voluntarios, la mayoría de percances se registra en el periférico, entre zonas 6, 7 y 8, donde la iluminación es escasa. Jorge Barrientos, alcalde, aseveró que debido a constantes incidentes
en el periférico invertirán Q700 mil para colocar lámparas. Andrés Ramírez, subjefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, dijo que es vital instalar cámaras de vigilancia en carreteras para rastrear a conductores que causen daños en los postes.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
7
Cambios que sufren estudiantes La mayoría de alumnos extranjeros que continúan sus estudios en Xela son de Centroamérica y Estados Unidos.
Causas de migración · Las familias enteras migran hacia Guatemala por oportunidades de trabajo y deben ubicar a los hijos en nuevos centros educativos. · Problemas económicos en su país de origen obligan a las personas a trasladarse a otro lugar.
Cambios que afrontan escolares · Los alumnos de otros países deben acoplarse a un nuevo entorno cultural, a nuevos amigos y a un sistema educativo distinto, por lo que se tiene que preparar al niño o adolescente para afrontar esas situaciones como un reto. · La calidad educativa comparada con otros países de Centroamérica es parecida, sin embargo con establecimientos de Norteamérica tienen grandes diferencias.
Los tres fenómenos de migración estudiantil Ocurren a nivel interdepartamental y de Xela hacia el extranjero, y viceversa. En cuanto al interdepartamental sucede más hacia Xela y la capital, y del extranjero para Xela de países de Centroamérica.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
· Casos de deportación son otro factor para que los niños continúen sus estudios en Quetzaltenango.
Problemas sociales obligan traslado
Migran hacia Quetzaltenango Expertos señalan que hay tres tipos de migración educativa, la interdepartamental, la de guatemaltecos hacia otros países y la de extranjeros a Guatemala. POR Michel Pérez En Quetzaltenango se perciben estos tres fenómenos de traslados estudiantiles. La movilización de otros departamentos hacia Xela es el hecho más común en todos los niveles educativos, porque la ciudad es vista como un área de servicios que ofrece variedad y calidad educativa. Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, refirió que Xela está entre los cuatro departamentos que prefieren los padres para que sus hijos continúen estudiando. Luego se da la migración de adolescentes y jóvenes hacia otros países, principalmente del nivel básico,
diversificado y universitario, porque consideran que el nivel educativo no es suficiente para seguir sus estudios o no existen en el país las especializaciones que buscan. Vienen a Xela Otro fenómeno menos conocido es la migración de extranjeros hacia la ciudad altense, sobre todo de los niveles de primaria y básico. Oscar Quemé, de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), quien verifica las equivalencias de alumnos del extranjero para estudiar en la ciudad, mencionó que en los últimos años se ha incrementado el número de traslados de países como Estados Unidos y Centroamérica, e inclusive de Colombia,
Ecuador y República Checa. En promedio hay de 40 a 60 escolares que se movilizan a Xela anualmente y se han registrado hasta 120 procesos en otros años. Ramón Yax, supervisor educativo de primaria del área urbana del municipio de Quetzaltenango, expuso que hay alumnos que han migrado de México, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Estados Unidos, por diversas razones. "Aunque hay violencia en la ciudad, aún se percibe tranquilidad, oportunidades de trabajo y de estudio", agregó Yax. Herver Chuc, supervisor educativo de primaria, comentó que la mudanza de estudiantes extranjeros hacia Xela corresponde principalmente a asuntos económicos o por temas de deportaciones, donde los padres regresan a su país de origen y con ellos sus hijos, y porque en Guatemala pueden validar la educación de otros países por autosuficiencia. "Aún no podemos decir que la ciudad es atractiva a nivel internacional en cuanto a la educación, porque el sistema es deficiente", indicó Chuc.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Requisitos de traslado Los cambios de estudiantes hacia otras instituciones educativas son sencillos. Según requisitos del Ministerio de Educación, el director debe avalar o "liberar" al alumno para que se inscriba en otro establecimiento, luego se gestiona el traslado y se presenta la papelería de estudios completa para que el estudiante continúe con su formación. En el caso de quienes vienen del extranjero, pueden realizar un examen único de autosuficiencia para poder ubicarlos en el grado de acuerdo a los resultados que presenten los docentes especialistas.
La migración estudiantil es un proceso social constante.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
Mil 98 es el total de agentes de la Comisaría 41.
23
MUJERES más se integran a las que ya prestan servicio.
77
Hombres Foto elQUETZALTECO: colaboración PNC
Personal femenino se presentó a la Comisaría 41, listas para dar servicio en Quetzaltenango.
son los que se suman para dar seguridad.
Refuerzan seguridad en el departamento
Llegan nuevos PNC Asignan cien agentes más a la Comisaría 41 para brindar seguridad en Xela, la tercera parte está compuesta por mujeres.
En horas de la madrugada arribaron a la ciudad altense los uniformados graduados de la Academia Regional la Policía Nacional Civil (PNC) de Huehuetenango. Estos elementos vienen a reforzar a los 998 que prestan servicio. Dentro de los nuevos integrantes se cuentan 23 mujeres y 77 hombres, estos agentes fueron prepara-
Asignación Una de las primeras tareas que se les encomendó a los efectivos fue la seguridad en el parque El Calvario,
por el martes de carnaval y el primer Viernes. Anoche, el comisario Edwin Ardiano sostuvo una reunión con los diferentes mandos que conforman la sede policial para decidir cómo serán distribuidos y qué labores desarrollarán los elementos de refuerzo.
Sucesos
Menor de edad es hallada y llevada a la PGN en Xela, luego de desaparecer de su casa en Huehuetenango. POR Shirlie Rodríguez La adolescente de 15 años fue encontrada en una vivienda de la zona 2 de la ciudad altense, lugar en el que pidió refugio después de haber salido de su casa, donde indicó que recibía maltrato. Edú Ardinao, delegado departamental de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que fueron alertados los agentes del Plan Cuadrante, quienes fueron a verificar la existencia de la menor de edad, que luego fue llevada a la sede de la Procuraduría General de la Nación (PGN), en donde denunció los malos tratos que sufría por parte de su progenitora. La PGN determinará si es real el maltrato contra la adolescente y así verificar la posibilidad de llevarla a su vivienda o enviarla a una casa hogar para que reciba protección. La alerta Alba-Keneth fue desactivada.
Suceso
Mujer es arrollada
E
A
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Localizan cuerpo l cadáver de Mario Hernández, de 32 años, apareció ayer en el cantón Choquí, zona 6, se presume que murió por intoxicación alcohólica e hipotermia, porque no presentaba heridas según informó el Ministerio Público.
Graduados llegan felices a Xela para prestar servicio de resguardo.
Adolescente denuncia maltrato
yer en el kilómetro 188 de la ruta Interamericana, Luis Jocol, de 29 años, quien se conducía en motocicleta, atropelló a Lucía Chan, 22, originaria de San Francisco Alto, Totonicapán; ambos sufrieron heridas.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
POR Oswaldo Cop
dos por nueve meses, enfocándose en el servicio a la comunidad con conocimientos en el área jurídica, humanista, física, y sobre todo en el estricto respeto de los derechos humanos individuales y colectivos de las personas, informaron autoridades de la PNC.
Foto elQUETZALTECO: PNC
La adolescente fue trasladada a la sede de la PGN.
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
9
Requieren contratación de personal
Intensivo sigue sin funcionar Instalaciones ubicadas en el quinto piso del HRO fueron inauguradas hace más de un año, pero no funcionan a pesar de contar con equipo.
Definen recursos Cada supervisión educativa tendrá Q19 diarios para sufragar diferentes gastos.
POR Michel Pérez La única unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Regional de Occidente (HRO), en el cuarto piso, no es suficiente para atender a la gran cantidad de pacientes que llegan el centro asistencial. Hace un año y medio, un médico estadounidense financió una nueva unidad de Cuidados Intensivos en el quinto piso para aliviar esta necesidad, pero nunca ha funcionado por la falta de personal. Amarilis Tello, subdirectora de enfermería del HRO, mencionó que enviaron la solicitud para la contratación de 18 auxiliares de enfermería y seis enfermeras profesionales. Además deben contratar a un médico intensivista. "Esperamos contar con el apoyo del ministro para autorizar las plazas", recalcó Tello. Sofía Acevedo, directora del hospital, dijo que debido al presupuesto, ya no se pueden contratar más personal, aunque el ministro de Salud, Luis Monterroso, evaluará la posibilidad de asignar a personal al intensivo, pues es una prioridad. Para contratar al personal, se requieren Q85 mil para salarios.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Supervisores manifestaron que el monto establecido anualmente es bajo.
POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El intensivo se ubica en el quinto piso del HRO de Quetzaltenango.
es Insuficiente Falta de espacio es una de las situaciones más evidentes en el HRO. Los cuidados intermedios del Hospital Regional de Occidente (HRO) se vuelven en un intensivo improvisado por la falta de espacio para atender a las personas que llegan de diferentes puntos del país. Además hacen falta recursos como ventiladores para ofrecer un servicio adecuado.
10
Pacientes requieren ser atendidos en el intensivo, pero solo hay espacio para 6.
Según supervisores del departamento el presupuesto asignado es insuficiente, porque deben cubrir costos de combustible, útiles de oficina, de limpieza y en algunos casos para arrendamiento. Herver Chuc, supervisor de Primaria en Xela, dijo que difícilmente se pueden realizar todas las labores con ese presupuesto y que deberían tener al menos el doble para funcionar. Ramón Yax, supervisor de Primaria, mencionó que tienen asignado al mes Q574, descontando el monto para la gasolina, que se traduce en Q19 al día. "Pedimos que el director departamental de Educación solicite el incremento al presupuesto a nuestra franja para que el Ministerio de Educación considere los gastos", dijo Yax.
Q270 Mil asignan al año a 36 supervisiones del departamento.
OMM define ruta de trabajo
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Dirigentes de la Oficina Municipal de la Mujer junto a educadoras durante la planeación de los cursos.
Este año la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) proyecta capacitar a más de mil 800 mujeres de distintos sectores de Xela.
POR leonel rodas Bisutería, manualidades, panadería, preparación de jabón de manos, desinfectante para piso, detergente para lavadoras, pintura en tela, bordado, panadería, corte y confección, entre otros, cursos aprenderán este año más de mil mujeres de Xela. Vilma Hernández, directora de la OMM, explicó que las féminas están
divididas en 42 grupos provenientes de distintos sectores urbanos y rurales de Xela. Los cursos serán impartidos por educadoras de la Escuela Normal para Maestras de Educación para el Hogar de la capital y Xela, del Ministerio de Educación y otras contratadas por la comuna, añadió. Gladys Ajuchan, educadora, refirió: "Es bonito venir a capacitar a las mujeres de Xela. Nuestra labor durará dos meses y medio".
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
Significado d e la cruz Es el simbolismo que podemos renacer del polvo, pues según las escrituras bíblicas, de ahí venimos y hacia ahí vamos. Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza de los fieles por el sacerdote durante la celebración de la eucaristía del Miércoles de Ceniza, en señal de caducidad de la condición humana y el inicio de una nueva vida, refieren líderes religiosos de la ciudad de Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La mayor cantidad de feligreses acudirán hoy a la Catedral Metropolitana de Los Altos, en la zona 1 de Xela.
Miles asistirán al Miércoles de Ceniza
Hoy inicia tiempo para reflexionar Las celebraciones de la Cuaresma que celebra la iglesia católica comienzan con la imposición de la cruz de ceniza a los feligreses. POR Oswaldo Cop Miles de católicos de la ciudad de Quetzaltenango y de sus alrededores se darán cita a las principales parroquias para dar inicio al tiempo de reflexión y purificación espiritual, previo a Semana Santa. Para este día, las iglesias de la ciudad abrirán sus puertas desde las 6.30 horas. Roberto Mora Sánchez, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Calvario, explicó que se hace la imposición de la ceniza en la frente de los feligreses como un acto simbólico que recuerda que se debe hacer
un cambio de vida, una conversión de lo viejo a lo nuevo. El Miércoles de Ceniza es un llamado a la conversión, como comunidad cristiana y como iglesia, aseguran líderes católicos. Las cenizas recuerdan el texto en Génesis: "Acuérdate hombre, de que eres polvo y en polvo te has de convertir", refiere Mora, quien dice que es importante la reflexión de lo frágil que somos como humanos ante el pecado y la muerte. Tradición familiar La Cuaresma es el tiempo de preparación para los feligreses. Verónica de Oroxom, feligrés, comenta que ella acude todos los años a recibir la cruz de ceniza, por ello invita al pueblo católico de Xela a participar, y sobre todo, tratar de buscar un cambio espiritual, pues ese es el verdadero sentido de la celebración. "Es importante la participación en la imposición de la cruz de ceniza, por ello lo he inculcado en mis hijos para que mantengan esta tradición", refirió Oroxom. Ana Rodas, vecina de la zona 3, indicó que es importante que no solo en este tiempo se reflexione y piense en el sacrificio de Jesús.
6.30
Horas de hoy inicia la primera eucaristía en las diferentes iglesias católicas de la ciudad altense.
Primer viernes
Desde el fin de semana, comerciantes se instalaron en la 4a. calle, zona 1, a un costado del Cementerio General, como parte de la celebración del Primer Viernes de Cuaresma. Esta es la primera feria cantonal de las celebraciones de la Cuaresma en Xela. Cada año cientos de comerciantes ofrecen una diversidad de platillos típicos, dulces, cañas, muebles, entre otros artículos. En el lugar también se instalaron juegos mecánicos. Vecinos del sector indicaron que debido a que es la feria cantonal más visitada, solicitan apoyo a la Policía Nacional Civil para evitar asaltos. "Todos los años vengo a disfrutar de la gastronomía típica", dijo Raúl Hernández.
elQUETZALTECO Miércoles · 18 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
11
Desarrollan actividades
Festejos por aniversario de consulta San Juan Ostuncalco • Con actividades culturales, habitantes de este municipio celebrarán el cuarto aniversario de la primera consulta comunitaria. POR Leslie de León En febrero de 2011 cerca de 38 mil pobladores rechazaron la explotación de recursos naturales en Ostuncalco. De acuerdo con integrantes del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO), mañana a partir de las 16 horas, en el frontispicio del Teatro Municipal, se desarrollarán actos culturales para conmemorar el cuarto aniversario. En esa actividad, se prevé la participación de organizaciones que cuidan los recursos naturales. Rocaela Vicente, vecina, dijo: "Son las empresas grandes las que quieren hacer daño a la Madre Tierra a cambio de dinero, pero este no se compara con los recursos naturales". Añadió que el pueblo debe estar unido para evitar que "les roben" los
pocos recursos naturales que tienen, porque estos los ayudan a vivir. "Los árboles nos dan oxígeno y no se pueden cambiar por otras cosas", señaló. Casos similares El año pasado, habitantes de Santa María Chiquimula, Totonicapán, desarrollaron una consulta comunitaria donde 39 mil 198 personas votaron en contra de la minería, 300 a favor, 750 fueron nulos y 162 en blanco. En Cantel también se hizo el mismo proceso a raíz de la solicitud de una licencia de exploración minera. En la votación asistieron 23 mil 827 personas, 23 mil 391 votos fueron en contra y 139 a favor y 297 fueron nulos. "Estos procesos comunitarios han contribuido a proteger lo que queda de bosques", indicó Víctor Santos, vecino.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Pobladores han rechazado en consultas la explotación y exploración minera.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Las instalaciones han sufrido daños en su infraestructura.
Piden apoyo para escuela cantel • El centro educativo de Llanos de Urbina ha sido blanco de delincuentes en dos ocasiones, este año. POR Leslie de León Al inicio del ciclo escolar, en el establecimiento educativo, se reportó el robo de material didáctico y artículos de limpieza, a raíz de esto, la gobernadora departamental, Dora Alcahé, dijo que enviaría a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) a patrullar en el lugar y evitar más ilícitos. Nancy de León, directora de la escuela, explicó que hace pocos días delincuentes forzaron la puerta de una bodega donde guardan la refacción de los niños, por ello piden a Alcahé cumplir con los ofrecimientos de seguridad. Debido a los dos últimos hechos delictivos en el centro educativo, hay daños en el techo y puerta de la bodega, por ello también piden el apoyo de las autoridades municipales para la compra de lámina y reparaciones, l o
cual costaría unos Q20 mil. Habían analizado la contratación de un guardia de seguridad, sin embargo, las autoridades educativas indicaron que tampoco se cuenta con el recurso necesario para el pago del agente.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
EDITORIAL
Xelajú eterna
Urge plan concreto para atender emergencias
Ilustre inspector de educación pública
El exceso de velocidad, manejar en estado de ebriedad y la imprudencia, han dejado daños en la infraestructura de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) y cuantiosas pérdidas económicas.
E
ste año han ocurrido siete accidentes de tránsito en los cuales los conductores han derribado postes luego de impactar contra ellos, estos hechos han dejado a diversos sectores sin energía eléctrica durante horas, debido a la lenta respuesta de la cuadrilla de emergencia de la institución municipal y a la carencia de materiales eléctricos en bodega. En cinco casos los pilotos se hicieron cargo de los gastos, sin embargo, en los otros la EEMQ tuvo que asumir las pérdidas y realizar desembolsos de lo que los usuarios cancelan. En la mayoría de percances los causantes iban en estado de ebriedad y fueron aprehendidos por responsabilidad de conductores. Como es del conocimiento de la mayoría, las finanzas municipales no están bien por la deuda millonaria que tiene la ciudad altense con el Instituto Nacional de Electrificación, por la lucha legal de un contrato de compraventa de energía eléctrica. Cada accidente de tránsito que afecta la red eléctrica genera gastos extras, reduce la capacidad de pago y el endeudamiento se incrementa día con día; aparte se generan otras pérdidas para los comercios y se interrumpe el servicio en los hogares, perjudicando a decenas de familias que tienen que buscar alternativas momentáneas para iluminar sus viviendas, hasta que arreglen el problema.
Los hechos viales pueden ocurrir en cualquier lugar, pero la EEMQ tiene que estar preparada para responder de forma inmediata y evitar que las pérdidas sean mayores, o que existan otros afectados indirectos. Ante ello es necesario crear un plan de reacción en caso de incidentes, pero que tenga pronta respuesta. Existen puntos catalogados como rojos para transitar, por eso en estos lugares deberían de existir bases protectoras para evitar que los vehículos impacten directamente contra los postes, porque uno de ellos podría caer en una vivienda y ocasionar mayores perjuicios e incluso hasta cobrar vidas inocentes. Al observar la red eléctrica en Xela se constata que existen postes que están rajados y muchos inclinados debido a la sobrecarga de cables y a una instalación no adecuada a las condiciones del terreno. Por eso la comuna tendría que pensar en una modernización, porque genera mal aspecto al urbanismo y pone en riesgo a los vecinos. Los conductores no deben manejar en estado de ebriedad y conducirse por las carreteras y calles con precaución, para evitar causar este tipo de percances. Mientras los entes encargados de la seguridad vial, deben corroborar que no se excedan los límites de velocidad; en primer lugar para proteger la vida de los pilotos y luego para velar por el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, que persigue evitar incidentes, que dejan pérdidas humanas y económicas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Fue un quezalteco el creador de la división de estudios: párvulos, elementales y complementarios. Año 1877.
P
or increíble que esto parezca a muchos, la división educativa fue idea de un ilustre quezalteco. Organizada convenientemente la Instrucción Pública por las leyes de Mayo de 1877. Esas leyes dispusieron que las escuelas se dividieran en tres clases: párvulos, elementales y complementaria. "No es conveniente que los tiernos niños reciban las primeras luces al mismo tiempo que los más avanzados". Así lo noticia el periódico quezalteco El Bien Público, serie 6, No. 70, edición del 2 de febrero de 1879, fue el Inspector de Instrucción Pública de Quezaltenango el que propuso al Secretario de Instrucción Pública, hoy le dicen Ministro, ese cambio, este solicitó un dictamen al rector de la Universidad de Occidente que lo aprobó.
El Secretario visitaba la Ciudad de Los Altos, el cambio fue llevado a la Ciudad de Guatemala y de aquí a todo el país. Tenía que ser Quezaltenango, ciudad mística y encantada por arcanos-inmemoriales donde naciera esta división, que hoy se aplica y todos conocen como: Párvulos, Primaria y Secundaria. Esta noticia la tituló el matutino altense como "Escuelas de Quezaltenango". Y su creador un anónimo, ilustrísimo y venerable funcionario quezalteco del que no se da el nombre, prometemos averiguarlo y consagrarlo en el papel, la tinta y el mármol, para que todos lo conozcan. Abajo de esta hay otra nota en que el medio felicitó a Micaela Suasnávar nombrada maestra parvularia, continúa, "el país modelo en la educación en Europa da la preferencia a la mujer en el delicadísimo ministerio de la instrucción de los niños". Tres gacetillas más en la galera, una el restaurante La República ofrecía "cada comida consta de ocho platos variados todos los días", el apogeo de las carreras de caballos en La Ciénaga y la guerra entre Santiago Conejo y Esteban Coyote. cajasovando@yahoo.com
Colaboración
La ley debe ser bien interpretada y aplicada (parte II y final) Arnoldo Soch Tzul
Hagamos valer nuestro derecho y no permitamos responsabilidades que no nos corresponden.
E
stán sujetos a la obligación de cumplir con la declaración jurada patrimonial: a) Los sujetos de responsabilidad a que se refieren los incisos a), b), c), d) y e) del artículo 4 de la presente Ley, excepto aquellos cuyo sueldo mensual sea inferior a ocho mil quetzales y no manejen o administren fondos públicos. b) Todos los funcionarios y empleados públicos que trabajen en aduanas, puestos fronterizos, Dirección General de Migración, puertos y aeropuertos de la República, o que se encuentren temporalmente destacados en dichos lugares. c) Cualquiera otra persona distinta a las indicadas en el artículo 4 de esta Ley, cuando de las investigaciones surjan indicios de su participación en actos constitutivos de delitos o faltas contra los bienes tutelados por la presente Ley.
En consecuencia, la excepción citada en el inciso a) del artículo 20, -excepto …sea inferior a Q8,000 …-, se refiere solo a las personas sujeto de responsabilidad de acuerdo al artículo 4 de dicha ley, si no está dentro de los parámetros del artículo 4, definitivamente no tiene obligación de presentar dicho documento, por lo tanto, si usted es empleado o funcionario público, y gana más de Q8,000 y NO ha manejado o administrado fondos públicos, legalmente NO debe presentar Declaración Jurada Patrimonial; si usted es miembro de un comité Promejoramiento y SÍ maneja o administra fondos o colectas públicas, SÍ debe presentar Declaración Jurada Patrimonial, aunque gane menos de Q8000 al mes. En teoría, el objetivo primordial de la ley, Dto. 89-2002, es prevenir el aprovechamiento personal o cualquier forma de enriquecimiento ilícito de las personas al servicio del Estado o de las comunidades que manejen, administren, custodien, recauden e inviertan fondos o valores públicos, sin embargo, causa estupor cuando uno se entera de que altos funcionarios de gobierno jamás han hecho su declaración jurada patrimonial, aparte de que, a todas luces se ve el incremento de sus bienes muebles e inmuebles.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
Colaboración
¡Triste época la nuestra!
E
stoy convencido de la necesidad urgente de establecer un orden jurídico mundial, que bajo el influjo de la justicia social, activada tanto por instituciones públicas como privadas, permita a los seres humanos armonizar el planeta, establecer unas directrices financieras adecuadas al bien colectivo y no al interés particular de unos pocos. Este mundo dejará de ser habitable si las desigualdades continúan creciendo. No puede haber convivencia pacífica si no eliminamos las barreras del egoísmo que nos enfrentan, con un reparto equitativo de los bienes sociales. En una sociedad como la actual, sin principios, ni éticas, con un aluvión de injusticias, no es factible que se respeten los derechos humanos, por mucho que los vociferemos y los recordemos. No será
VOZ DEL
Ya no sirven las palabras, es la hora de la acción urgente, de que los gobiernos de todo el mundo se comprometan a desarrollar un activo mundial.
Víctor Corcoba Herrero
por leyes, ni tampoco por onomásticas, pero quizás nos falte el auténtico compromiso del genuino amor hacia los demás, para que nos podamos abrazar en la bondad toda la especie, de manera fraterna. Desterrado el vínculo que nos une, muere también cualquier tipo de conciliación. Todo fracasa, hasta la misma celebración del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero), encaminada a erradicar la pobreza, promoviendo trabajos decentes y pleno empleo, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social, lo que conlleva a una vida digna para todos. Qué bueno que la dignidad formase parte de todos los seres humanos. Reconozco que una profunda amargura nos embarga a multitud de ciudadanos, unos porque se encuentran desempleados y otros, porque teniéndolo, se les remunera
13
OPINIONES
con salarios ínfimos, dejándolos sometidos, tanto a ellos como a sus familias, en condiciones de vida totalmente míseras. Considero vital que la ética ciudadana reencuentre su espacio en la gente poderosa, en las finanzas y en los mercados, poniendo más interés en auxiliar a los excluidos del sistema. La solidaridad no consiste en entregar migajas, o aquello que nos sobra, se trata de poner en condiciones más ventajosas para que cada uno libremente pueda avanzar a su ritmo, poblaciones enteras que se ahogan infrahumanamente. Téngase en cuenta que los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más pronto que tarde. Por consiguiente, ya no podemos tolerar que las finanzas de los poderosos nos destruyan, en lugar de servir a las necesidades de toda la ciudadanía.
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Desorden en calles de Xela por ventas informales
P
odemos citar a los delincuentes que apartan parqueos desde la Plaza Polanco hasta el estadio Mario Camposeco y todo el Parque Central, la municipalidad debería regular todo esto.
Marco Díaz Cabrera
E
s triste ver la incapacidad municipal para regular un orden en cuanto al comercio informal. Este es un ejemplo, pero también el parque Benito Juárez es un mercado tal, en vez de ser un lugar de recreación, y así se puede citar el parque Centroamérica, el zoológico, alrededores del mercado La Terminal y La Democracia, entre otros.
Carlos Rodas
N
ada nuevo. Lo mismo ha pasado alrededor del parque Benito Juárez siguiendo por la 15 avenida, bueno, por cualquier calle de la zona 3 y la Muni no hace nada. Aunque vale pensar que es la misma municipalidad la que permite y provoca el caos.
Tony Robles
T
odo es dinero para la Muni y con todo eso deudas, que mala administración.
Colaboración
Cuaresma Mario Alberto Molina
L
a Cuaresma está orientada hacia la celebración de la Resurrección de Jesucristo, este año el 5 de abril. Pero la resurrección es un acontecimiento que, además de vivirlo él en persona, lo comunica a todos los creyentes por medio del bautismo. Celebramos la Resurrección de Jesucristo y también nos alegramos de nuestra propia resurrección espiritual, que alcanzará su plenitud cuando resucitemos corporalmente junto con Cristo. Por eso, cada año, Dios mismo, a través de la voz de la Iglesia, nos convoca a renovar nuestra fe y nuestra piedad, nuestra vida moral, nuestra caridad y nuestro compromiso en el mundo. La Resurrección que Jesús compar-
La Cuaresma del 2015 ha comenzado con el rito de la imposición de cenizas.
te con nosotros debe hacerse vida en la conducta de cada día. El camino cuaresmal es por eso camino de conversión, de crecimiento espiritual, de fortalecimiento de la responsabilidad familiar y ciudadana, de aumento del deseo de Dios y de eternidad. Vivimos esta Cuaresma en el horizonte del año electoral. La política que nunca está ausente, intensifica su presencia. Los obispos de Guatemala acabamos de publicar un mensaje dirigido sobre todo a los católicos, para que vivamos nuestra fe con mayor coherencia moral, no solo en el campo político, sino en todos los ámbitos de la vida social. El mensaje se puede leer en http://www.iglesiacatolica.org.gt. Estamos mal. Sin embargo, yo estoy con-
vencido de que no estamos peor porque todavía existen personas que actúan con coherencia moral, que se atienen a principios éticos en sus acciones. Pero también estoy convencido de que estaríamos mejor, si muchos que se dicen creyentes actuaran con responsabilidad moral en sus negocios, en sus cargos de administración pública, en su trabajo, en su familia. La Cuaresma tiene su celebración más propia en el corazón de cada persona. Las procesiones y los ritos religiosos tienen consistencia si nos ayudan a convertirnos. Dejémonos transformar por Dios y nuestra sociedad tendrá mejor futuro. La Cuaresma de este año ha comenzado con el rito de la imposición de cenizas.
Luis Emilio Grijalva
Aparatoso accidente en el kilómetro 197
Q
ue bueno que tenían bolsa de aire los dos carros, porque la mayoría que he visto ya no tienen la bolsa de aire o no funcionan. Me sorprende que no hayan muerto en ese choque, los carros quedaron deshechos.
Keila de León Monroy
N
o hubo muertos porque ayudaron en un 70% las bolsas de aire.
Sajquim Jose
14
nosotras
Uso de la medicina
MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Otro método de curación
CONTROLAR
EMOCIONES La medicina homeopática es una buena alternativa para tratar enfermedades físicas y sobre todo psicológicas. Administración POR José Juan Guzmán Este tipo de método ha tomado auge en los últimos años, a pesar de que continúa siendo considerado una pseudociencia. Estudios afirman que puede tratar problemas físicos, para lo que el paciente debe ingerir pequeñas cantidades de una sustancia homeopática, si el consumo es excesivo podría causar síntomas similares o iguales a los que le provoca su afección. También puede tratar alteraciones psicológicas, traumas, obsesiones, estrés, miedos, ataques de ira o desesperación ante alguna circunstancia; incluso, otros menos creíbles como culpabilidad, engaños en el amor, celos y tristeza excesiva por extrañar a un ser querido. Las sustancias están hechas con base en flores y plantas, aunque se pueden encontrar algunas de origen mineral o animal.
La forma de consumo es vía oral, solo se deben mezclar unas gotas en un vaso de agua, también se pueden disolver los medicamentos debajo de la lengua, eso permite que llegue más rápido al torrente sanguíneo. Cuando una persona es inestable, emocionalmente hablando, se le recomienda ir con un psicólogo, aunque la medicina homeopática también puede ser una buena alternativa para resolver sus problemas. Algunos confunden la homeopatía con la medicina natural, pero la primera está conformada por sustancias medicinales diluidas en agua, y la segunda emplea plantas en diferentes formas, para aliviar males con las propiedades de esta. El tratamiento es eficiente para la mayoría de pacientes sin importar su condición. Hay estudios que resaltan que puede ser utilizada para reducir grandemente los efectos de la quimioterapia.
En frascos se almacena la medicina homeopática, lo ideal es acudir con un especialista para que recete la sustancia adecuada.
Miércoles
Rompope de Puebla INGREDIENTES: · 4 tazas de azúcar · ¼ taza de almendras · Ron al gusto · 6 tazas de leche · 5 yemas de huevo · Una cucharadita de vainilla · 1 raja de canela · Colorante al gusto Foto: hebmexicoblog.com
De BEBIDAS PREPARACIÓN: · En una licuadora moler las almendras con un poco de leche hasta que no queden grumos. · La leche se pone a hervir y se agrega el azúcar y las almendras, incorporándolas lentamente con la pala de madera.
· Incorporar ambas mezclas hasta que quede una uniforme. · Si se desea se puede añadir un poco de colorante para una mejor presentación de la bebida. · Dejar enfriar por un buen tiempo. · Servir en copas.
· Moverla solo para un lado, y retirarla del fuego cuando esté hirviendo.
· Se puede agregar canela en polvo o en raja.
· Batir las yemas a punto de nieve y verterlas lentamente a la combinación anterior.
Receta tomada del sitio edy.com.mx
Foto elQUETZALTECO: J. Guzmán / Fuentes: Daniel Cotóm, naturista; libros Remedios para la mente y el corazón de O. Deniz, Homeopatía para el alma de C. Loriu; informe de Louse McLean
Se recomienda tomar los medicamentos homeopáticos con el estómago vacío, o por lo menos 15 minutos antes de consumir alimentos.
15
LA NACIóN
Grabaciones Conap da a conocer imágenes de jaguares en su hábitat natural en la Biosfera Maya; esta especie está en peligro de extinción.
MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
Carnaval en Mazatenango
130 años de alegría
Hoy Dedicado a la identidad cultural y a las raíces del país. Desde las 9 horas, empezará el Desfile de Identidad Cultural en el Instituto Mario Méndez Montenegro y finalizará en el Parque Central, y en ese lugar se hará la imposición del perraje, seguido de un ensamble de marimbas y baile del son, a las 14 horas.
Desde el 14 de febrero, las calles de Mazatenango se llenaron de algarabía y altas expectativas para la celebración del tradicional Carnaval.
Mañana y viernes En la mañana inician desfiles y la música seguirá amenizando. El jueves a las 9 horas será el desfile hípico, y a las 18 música en la plaza de conciertos; el viernes a las 9 desfile cívico militar, a las 12 exhibición, y concierto a las 18 horas.
Suchitepéquez El calor mazateco se hizo sentir ayer en el desarrollo del recorrido de Carnaval, que inunda las principales calles y a donde asisten miles de personas del departamento y de la región. Anoche, hubo conciertos en el estadio Carlos Salazar de Mazatenango. El sábado se realizó el desfile inaugural e inició el movimiento en el área de juegos mecánicos y conciertos; según Roberto Lemus, alcalde municipal, tienen la expectativa de recibir a unas 700 mil personas durante los nueve días que durará la feria de Mazatenango. El lunes, el protagonismo lo tomaron los pequeños, quienes fueron parte del desfile infantil, un concurso de disfraces y ruedas gratis. Soraya López, una de las coordinado-
AGENDA
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Miles de personas participaron ayer en la celebración del Carnaval Mazateco. ras de la fiesta, dijo que está dirigida para que personas de todas las edades disfruten y compartan, además tienen como invitados especiales a Yeon-gon Choo, embajador de Corea del Sur en Guatemala y de Javier Chagoya, cónsul de México en Quetzaltenango.
Rigoberto Letona, coordinador, compartió que los conciertos son parte fundamental, y esta edición, contará con la presentación de varios grupos y artistas como El Tambor de la Tribu, Alkilados y Pedro Cuevas. Por Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Desfile recorrió las principales vías de Mazatenango.
Mueren en derrumbe Tragedia se registró ayer en aldea Semebaf, Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, en el suroeste del país, informaron bomberos. Suchitepéquez
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El Herido fue trasladado al Hospital Nacional de Mazatenango. El hecho se registró en Santo Tomás.
Dos personas murieron soterradas, dos permanecen desaparecidas y una resultó herida al producirse un deslave en una cantera de arena en un poblado indígena del departa-
mento de Suchitepéquez, informaron Bomberos Municipales Departamentales. Rescate Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos, dijo que el accidente laboral ocurrió en una aldea del mu-
nicipio Santo Tomás La Unión, a unos 170 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala. "Cinco hombres quedaron soterrados tras desprenderse gran cantidad de arena. Se rescató a una persona con vida, mientras que dos personas fueron rescatadas muertas y se está trabajando para extraer a las otras dos", precisó el socorrista. Hasta el momento se desconoce la causa del desprendimiento de arena que soterró a los obreros, informaron las autoridades. Mientras que la búsqueda continúa. AFP
16
EL MUNDO
Festejo mortal Tres hombres fallecieron ayer después de que el carro alegórico que conducían chocara con un cable de la red eléctrica, en Brasil.
MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
Gobierno apelará fallo judicial
Bloquean acción ejecutiva de Obama La estancia en Estados Unidos de millones de extranjeros sin papeles se encuentra en riesgo, tras decisión de un juez federal. Estados Unidos Un juez del estado de Texas decidió bloquear la aplicación del decreto del presidente Barack Obama que prevé la regularización de millones de extranjeros y los protege contra su expulsión de Estados Unidos. El dictamen del juez Andrew Hanen del tribunal federal de Brownsville, Texas, tiene lugar después de la demanda del estado de Texas y de otros 25 gobernadores republicanos y fiscales generales contra el decreto, informaron The Washington Post y The New York Times. Según el Post, la orden del juez busca aplazar la aplicación del decreto hasta que tenga lugar el proceso sobre la legalidad del plan de regularización de los sin papeles
1.6
anunciado por Obama el 20 de noviembre pasado. Más de cinco millones de extranjeros en situación irregular podrían aprovechar ese programa y obtener permisos de trabajo por tres años. El juez Hanen señaló que la administración del presidente Obama no respetó los procedimientos legales para la puesta en vigor del decreto, según The New York Times. La Casa Blanca respondió que la decisión era equivocada; alegó que el presidente de Estados Unidos actuó legalmente, en el marco de sus potestades y que el gobierno apelaría la decisión. En un comunicado emitido la noche del lunes reciente afirma que Obama aprobó "políticas de sentido común para ayudar a reparar nuestro destruido sistema migratorio". AFP
millones de guatemaltecos se estima que radican en el país norteamericano y 800 mil sin documentos.
300 mil
connacionales serían beneficiados con la acción ejecutiva que impulsa Obama.
Quedan sin beneficio La medida impulsada por el mandatario estadounidense se vislumbra como un alivio para miles de guatemaltecos.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La decisión de un juez federal bloquea el plan migratorio de Obama.
El plan migratorio promovido por Obama en 2014, no terminó de convencer a los connacionales que residen en aquel país, porque la medida excluye a quienes no tienen hijos y que cruzaron la frontera a partir del 1 de enero del 2010. Pero la decisión del juez de Texas ha puesto a todas las organizaciones de migrantes en alerta ante la posibilidad que los 29 gobernadores que respaldan a Texas logren detener el beneficio migratorio. Entre 300 mil 500 mil connacionales serían afectados.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La tragedia se registró en Puerto Príncipe durante el segundo día de celebraciones.
Triste carnaval en Haití Una descarga eléctrica causó más de una decena de decesos en el país del Caribe, durante celebración. Haití Al menos quince personas que iban sobre una carroza alegórica durante un desfile de Carnaval en Haití murieron en la madrugada de ayer por una descarga eléctrica de un cable de alta tensión, informaron fuentes médicas. "Hasta ahora hemos contado 15 muertos. Nuestros equipos continúan recolectando datos en los centros de salud", dijo Claude Suréna, responsable del servicio de emergencia del carnaval. Un precedente balance comunicado por el gobierno haitiano mencionaba "al menos 10 muertos" y 40 heridos. El accidente ocurrió en la capital, Puerto Príncipe, en el segundo día de festividades de Carnaval, dijo en un comunicado el ministro de Comunicaciones, Rotchild François. La carroza transportaba a un popular grupo de rap haitiano llamado Barricad Crew, informó la Radio Metropole de Haití. La carroza golpeó un cable al pasar por debajo de él durante un desfile visto por decenas de miles de personas. El cantante estrella del grupo, conocido como "Fantom", fue alcanzado por el cable y se encuentra en estado crítico. AFP
17
SOCIEDAD
Evento musical El próximo sábado habrá un festival de tríos en el Centro Cultural Casa No'j, coordinado por grupos de Xela, a partir de las 19 horas.
MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
Teje versos para crear una composición
Visualizan poesía Con el encanto de los años veinte, Héctor Rodas Andrade le dio un nuevo concepto a su libro Canto amatorio, con imágenes. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Con una muestra de los 30 poemas de la referida obra (publicada hace 10 años) acompañados de fotografías de mujeres en poses sensuales y eróticas, el literato celebró el 14 de febrero, fecha en la que siempre hace una presentación.
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
El espectáculo es uno de los de mayor duración en Xela.
"Desde hace tiempo tenía la idea de presentar desnudos femeninos de los años veinte, a través de fotografías en sepia y blanco y negro, porque tienen su espíritu", comentó. A la actividad asistieron varios artistas reconocidos de la ciudad. La exposición se instaló en Casa No'j y estará abierta hasta finales de febrero. Es la primera vez que Rodas comparte de esta forma su poesía.
Vecinos festejan en grande Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Rodas durante la presentación de la muestra.
La colonia Jardines de Xelajú se fundó hace 28 años, y el fin de semana vecinos realizaron actividades. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
La galería estará abierta durante todo febrero en horarios hábiles, en el segundo piso de Casa No'j.
Reapertura
Amplían servicios
C
arwash Don Carlos cambió su nombre a Autorun, un lugar que ofrece servicios completos, además de venta de carros; se ubica en la 6a. avenida, 0-11, zona 9 de Xela.
Al ritmo de las cumbias más alegres, el convite Luna de Plata bailó por más de cinco horas en la 4a. calle de dicha colonia, para darles un regalo a los residentes. Wendy Ortíz, una de las organizadoras, compartió que desde hace cinco años se reúnen para celebrar dicha actividad con actos sociales y para que las familias disfruten un momento agradable con sus vecinos. El grupo está formando por más de 20 parejas, de hombres y mujeres, cuyos trajes representan la tradición nacional e idiosincrasia del guatemalteco.
CLASIFICADOS VARIOS CLASIFICADOS
18
ACCIóN
Tres ausencias Pedro Samayoa y Édgar Chinchilla, por lesión, junto con Kristian Guzmán, quien se recupera de una hepatitis, son las bajas en Xela para hoy.
MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
Chivos anuncian cambios importantes en su
Viajan con
alta a la capital Xelajú visita hoy a las 12.30 horas a Municipal en un partido donde podría despegar si logra un resultado positivo. torneo clausura
2015
POR Stuardo Calderón Chivos y rojos protagonizan esta tarde el encuentro más atractivo de la jornada 8 del torneo Clausura 2015 de la Liga Nacional. Luego de dos victorias y un empate en sus últimas tres presentaciones, los quetzaltecos viajan motivados y con la confianza de sumar un resultado que les permita desplazar a su rival en la clasificación. Pero para lograrlo afirman que deberán estar puntuales en las marca y atentos a cada opción de gol.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El uruguayo Javier Guarino afina la puntería para el juego de hoy, donde será la principal carta en el ataque de los quetzaltecos.
"Creo que jugamos en una de las canchas más difíciles, la gente se meterse en el partido y el rival sabe aprovecharlo. Llegamos con una racha positiva y debemos ratificarlo", expresó el volante Néstor Jucup. Varios cambios Para hoy, el técnico Nahúm Espinoza apostará por modificar el sistema táctico a 4-4-2; Johny Girón en defensa, Aslinn Rodas en la creación y Robin Betancourth en ataque, son las tres modificaciones que se anuncian en el once titular. "Tenemos una cuenta pendiente con ellos y hoy debemos cobrarla, la concentración será determinante", dijo el delantero José Longo.
Josué Pelicó esperará turno en el banquillo durante choque de hoy, que será clave para las aspiraciones de su equipo.
19
Baja sensible
Proceso legal
El salvadoreño Kevin Santamaría, quien presenta una contusión en el peroné izquierdo, luce como la principal ausencia en los rojos para esta fecha.
El uruguayo Paolo Suárez, de los cremas, es investigado en la fiscalía de El Salvador por supuestos amaños de partidos.
alineación inicial
n moral
JORNADA 8 Partidos para HOY vs. Municipal
Xelajú
12.30 HORAS
vs. Coatepeque
COMUNICACIONES
15 HORAS
vs. Guastatoya
Suchitepéquez
15 HORAS Robin Betancourth acompañará a Guarino en el ataque esta tarde ante los rojos.
Tabla DE POSICIONES No.
EQUIPO
Dif.
Pts.
1
Comunicaciones
9
16
2
Antigua
4
14
3
Suchitepéquez
1
14
4
Municipal
2
12
5
Xelajú
6
11
6
Guastatoya
2
10
7
Malacateco
-1
9
8
Petapa
-2
8
9
Universidad
-2
7
10
Marquense
-3
5
11
Halcones
-7
5
12
Coatepeque
-9
3
La dinámica que pueda aportar Aslinn Rodas será clave en la creación de jugadas frente al arco rival.
vs. Petapa
Halcones
15.15 HORAS
vs. Marquense
Antigua
15.30 HORAS
vs. Universidad
Malacateco
15.35 HORAS
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
Han perdido dos finales En el historial, Xela ha dejado escapar dos títulos, que le habrían permitido sumar cinco. El primero lo perdieron en 1995 frente a Municipal por 2-1 y el segundo frente a Jalapa 3-2, al caer 3-0 de visita y fallar un penal en la vuelta que les hubiese permitido empatar. Cremas y rojos son los que más copas suman al acumular ocho en su cuenta.
Eddy Ortíz levanta la Copa tras vencer a Petapa en la final.
OTRAS CONQUISTAS
Tricampeón en torneos de Copa 10 momentos
Los chivos celebraron ante su afición la tercera Copa.
históricos de Xela jú 7
A parte de los títulos de Liga, Xelajú presume de ostentar tres campeonatos de Copa, 1963, 1973 y el último en el 2011. Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Este fue el plantel que conquistó la segunda Copa en 1973.
La primera Copa llegó el 12 de mayo de 1963, después de haberse proclamado campeones de Liga, un año antes, donde Xela se impuso con categoría 3-0 a la Universidad en el estadio Olímpico de la capital. René Guillermo Pérez, uno de los protagonistas de aquella conquista, afirma que fue una fiesta total en el Parque Central de
Xela, donde la afición quetzalteca celebró toda la noche. Una década después, los chivos se proclamarían campeones de Copa por segunda vez, al golear nada menos que al eterno rival, Comunicaciones, con un contundente 4-1. La última conquista llegó en 2011, de la mano de Carlos Daniel Jurado, al superar a Petapa. En la ida, Xela empató 1-1, con gol de Josué Pelicó, y en la vuelta se impuso 2-0, con tantos de Johny Girón y Carlos Figueroa.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
Opinión DARDOS Y GOLES
Joseph Blatter, el emperador La escandalosa rentabilidad de la FIFA es la mejor bandera del suizo para retener su reinado.
P
inochet era el presidente de Chile. Bill Gates pensaba en fundar Microsoft. Angelina Jolie apenas Juan m. nacía y Franz fernández Beckenbauer era el capitán del campeón del mundo. En ese mismo 1975, Joseph "Sepp" Blatter ingresaba a la FIFA. Hoy, 40 años después, lucha por su quinto periodo presidencial, puesto que ejerce de forma ininterrumpida desde 1998, y que espera retener el próximo 29 de mayo. Dos argumentos antagónicos e igualmente gigantescos se debaten entre si su reinado debería derrumbarse o consolidarse. A su favor: Blatter ha industrializado sin precedentes a la FIFA, convirtiéndola en una poderosa multinacional, altamente rentable, gracias a la comercialización de sus derechos de marca. La forma de gestionar su diplomacia deportiva aumentó la influencia de la organización, logrando el primer Mundial en África. En contra: nunca la FIFA atravesó un periodo electoral tan cuestionado por corrupción, sobre todo, la relacionada con los mundiales de Rusia y Catar. El discurso de cambio de sus oponentes centra su promesa en "limpiar" al cónclave del futbol. Pero sin importar cuál argumento pese más, la inminente reelección de Blatter la respalda un aspecto político. De los 209 votos que definen la decisión, el suizo tiene en la bolsa a la mayoría de ellos: las federaciones pequeñas, incluidas las centroamericanas. Los únicos que han expresado su hostilidad son las 54 federaciones europeas, insuficientes para destronarlo. Sus oponentes son el príncipe jordano Ali bin Al Hussein; el ex astro del Real Madrid y Barcelona, Luis Figo, y el holandés Michael van Praag. El poder e influencia que ha capitalizado Blatter estos 17 años de gestión es una gran ventaja.
21
ACCIÓN
Marchista queda en espera
Preocupa sanción Karin Vicente fue descalificada en el pasado torneo de marcha y está en riesgo su participación internacional. Por Raúl Juárez La quetzalteca no terminó el recorrido en la categoría Juvenil, tras un malentendido entre jueces y la atleta en la línea de meta. "Yo no llevaba el control de mis vueltas, escuché la campana cuando crucé la meta, pero ellos no dijeron para quién era, supuse que era para mí, y cuando concluí me dijeron que aún me falta una más", explicó Vicente. "Lo que más me molestó es que no tienen forma para decir las cosas, hubo descontrol", añadió. La confusión se dio cuando Vicente pasó junto a un atleta de la
rama masculina, a quien sí le faltaba una vuelta, y los organizadores mencionaron que la campana fue para el corredor y no para ella. "Ellos (los jueces) no están capacitados, es la primera vez que me descalifican, cuando tocan campana se indica el número del atleta a quien va dirigida, ellos no lo hicieron", dijo Vicente. Danilo Hernández, de la CDAG, ratificó la decisión de los jueces y adujo que le faltó una vuelta. El entrenador Jorge Citalán espera arreglar la situación, porque Karin registra el mejor tiempo a nivel nacional en su categoría. "El resultado ya no se puede mover, pero creo que sí se puede corregir para que sea tomado en cuenta", expuso.
Buscan respuesta
�
El campeonato nacional sirvió para conformar a la selección que estaría en torneos internacionales. La marchista comentó que aún no sabe qué pasará en su caso, sin embargo dijo que estaba en juego la participación en los Centroamericanos en El Salvador y la Copa Panamericana de Chile en mayo. El entrenador Jorge Citalán, se reunirá con la Federación para que solucionen el caso, pues la quetzalteca es una de las más destacadas en su categoría.
Ya no se puede hacer nada con lo que pasó, pero sí con lo que viene, ella tiene talento y merece competir en torneos internacionales”. Jorge Citalán Entrenador
Espero que todo se solucione, he entrenado muy fuerte y tengo buenos tiempos, no fue culpa mía sino la falta de experiencia en los jueces”. Karin Vicente
Marchista
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La atleta le llevaba cinco minutos al segundo lugar. Inserto, momento en que quedó fuera.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
DEPORTIVO XELA GOLEA EN CASA
Exponen poderío ante Santa Lucía Las jugadoras quetzaltecas debutaron en casa y no tuvieron piedad a su rival de turno que vencieron 21-0.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El equipo Sub 15 de Xela se ha destacado en los últimos torneos de balonmano.
Por Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Las representantes de Quetzaltenango en el futbol femenino continúan demostrando la calidad de juego y el trabajo que desarrollan desde hace varios años. En la segunda jornada disputada en el Complejo Deportivo altense, las chivas fueron contundentes y golearon a un débil equipo de Santa Lucía Cotzumalguapa. Madelyn Ventura se despachó con siete anotaciones, Miriam Escobar con seis, Rocío Velásquez anotó cuatro, Fabiola González tres y Londy Barrios una. "Es un buen triunfo, el equipo desde el principio fue intenso, compartimos grupo con las actuales campeonas y ellas igual no tendrán piedad de estos equipos y al final el goleo también cuenta", expresó el entrenador Amado Reyes. Con este resultado Xela coman-
Las jugadoras celebraron cada anotación y los tres puntos que se quedaron en casa. da el grupo A con seis puntos y una diferencia de goles positiva de 24. La defensa central Didra Martínez manifestó la alegría por la victoria, y mencionó que es el fruto del esfuerzo que se realiza en cada entreno. "Entrenamos fuerte en cada sesión de trabajo, el grupo está muy unido y esperamos seguir en ese camino", declaró. Nueva jornada El equipo quetzalteco regresó a la actividad el pasado lunes, con la mira puesta en la visita a Santa Isabel de Guatemala. Las chivas defienden su invicto y el liderato.
Preparan torneo La base de jugadoras del equipo Deportivo Xela representará a Guatemala. El conjunto dirigido por Amado Reyes también se alista para encarar el Campeonato Escolar que se disputará en abril, en Quetzaltenango. Previo al torneo mundial se ha planificado tener dos campamentos de entrenos en distintas partes del país.
A pesar del marcador las quetzaltecas disputaron cada balón como que fuera el último.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Alcanzan segundo puesto La selección de balonmano Sub 15 consiguió la medalla de plata en el ranking nacional. Por raúl Juárez Las jugadoras quetzaltecas sacaron la casta en el primer evento deportivo, que es parte de las finales del año anterior. El torneo se llevó a cabo en el Domo Polideportivo de la zona 13 de la capital. A la actividad acudieron las cuatro mejores selecciones del país, que clasificaron desde las eliminatorias de noviembre del 2014. Xela, actual monarca de los Juegos Nacionales, fue la cabeza de serie junto con Guatemala. En el debut las quetzaltecas se impusieron a Suchitepéquez 30 anotaciones a 25, en el segundo choque perdieron ante Guatemala 27-24 y finalmente vencieron a El Progreso 18-17, para quedarse con la medalla de plata. "Es un resultado importante, buscamos la medalla de oro pero traemos un digno subcampeonato", declaró el entrenador William Calicia. Las chivas siguen con los entrenamientos los martes, jueves y sábados en el gimnasio del Complejo Deportivo altense, con la mira puesta en las eliminatorias a Juegos Nacionales.
3
Torneos suma Xela en los primeros puestos con dos títulos y un segundo lugar.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 18 de febrero de 2015
ACCIÓN
23
REAL MADRID JUEGA HOY EN la LIGA DE CAMPEONES
Campeón vuelve a escena Hoy a las 13.45 horas, en el Veltins-Arena, el cuadro merengue se enfrenta al Schalke 04 en la ida de los octavos de final.
Cristiano ronaldo llega para comandar el ataque blanco este día, en su retorno a la Liga de Campeones de Europa.
Alemania La última vez que el Real Madrid visitó el estadio de Gelsenkirchen fue en la misma fase la temporada pasada. La goleada que obtuvo en ese entonces (6-1) le hace claro favorito para repetir el éxito ante el cuarto clasificado de la Bundesliga. A pesar de esto, en el Real se muestran cautos antes del encuentro. "Sería un error pensar que jugar en Gelsenkirchen será fácil y que repetiremos lo del año pasado", comentó el capitán, Iker Casillas, en la página web del club. El equipo logró el año pasado invertir la tendencia de sus visitas a tierras germanas. Los merengues solo habían ganado una vez en 24 partidos en Alemania, antes de arrasar en la pasada edición a Schalke y al Bayern (4-0, en semifinales). El conjunto dirigido por el italiano Carlo Ancelotti no llega en su mejor momento de la temporada. Pese a la última victoria en el campeonato el pasado sábado ante el Deportivo 2-0, en el plantel blanco todavía resuenan los ecos de su derrota 4-0, el 7 de febrero en el derbi madrileño ante el Atlético. El delantero portugués Cristiano Ronaldo tendrá la oportunidad de convertirse en el máximo goleador en todas las competiciones europeas. Para ello tendría que anotar un triplete, que le colocaría con 78 anotaciones, una por delante de la leyenda del Real Madrid y el Schalke, Raúl González. El defensa luso Pepe vuelve a una convocatoria en la que faltan por lesión su compañero en el eje de la zaga Sergio Ramos, el portugués Fabio Coentrão, el alemán Sami Khedira, el croata Luka Modric y el colombiano James Rodríguez. La mayor novedad en el once de Ancelotti podría ser la inclusión del mediocentro brasileño Lucas Silva, recién llegado en el mercado invernal procedente del Cruzeiro, en detrimento de Asier Illarramendi. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Liga de campeones Resultados de ayer: Shakhtar Donetsk 0 - 0 Bayern Múnich París Saint-Germain 1 - 1 Chelsea
Partidos de hoy: 13.45 h Schalke 04 vs. Real Madrid Estadio: Veltins-Arena 13.45 h FC Basel vs. Oporto Foto elQUETZALTECO: AFP
LOS BLANCOS son claros favoritos para avanzar en la serie frente al Schalke 04.
Estadio: St Jakob-Park
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 18 de febrero de 2015
24