www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 7 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3008
Sicarios se conducían en moto
Balean a piloto y dos pasajeros Bus Santa Fe atacado anoche en La Esperanza. > 3
Devoción por 24 años
Foto elQuetzalteco: Misael López
La capitana Rigoberta Ocaña venera hoy a la Virgen del Rosario. > 6
Colectivo traslada a Andrés Soc, chofer, al Hospital Regional de Occidente.
Doce años de prisión por robo Culpables Domingo Córdova y Walter Jocol. > 4
Campañas que alientan De forma creativa instan a prevenir el cáncer de mama en el mundo. > 14
Pobreza en cercanías Pobladores de Llanos de Urbina, Cantel, luchan contra el abandono y daños en el campo. > 11
Sismos azotan región En el último mes suman 115 movimientos, la mayoría con epicentro en el sur del país. > 15
Esperan a la Universidad Plantel chivo afina detalles para duelo de mañana en casa a las 20.30 horas. > 18 y 19
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.69
Ojo DEL Reportero
Desorden vial En la 15 avenida, entre 3a. y 4a. calles, zona 3 de Xela, automovilistas irrespetan los carriles, lo que causa congestionamiento; vecinos piden más control. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Exposición · De marionetas de Verónica Giracca. Fecha: 10/10/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j. Horario: 19.30 Entrada: libre
10°C Min. 23°C Max.
Lluvia
www.elquetzalteco.com.gt Jubilados de la comuna quetzalteca exigen pagos atrasados
Efemérides: 07/10/1990
Muere Juan José Arevalo El educador y político gobernó Guatemala de 1945 a 1951, tras la Revolución de 1944. Falleció en la capital.
LEA HOY
Segunda vuelta será "feroz" Rousseff y Neves se preparan para pelear voto a voto el balotaje del 26 de octubre en Brasil. > 16
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
El choque dejó un agujero en la pared de la gasolinera ubicada en la 29 avenida de la zona 7 altense.
Transportaba a 17 personas
Bus choca contra local Ayer, siete pasajeros resultaron heridos luego de accidente; testigos atribuyen hecho a excesiva velocidad. POR Shirlie Rodríguez "Gracias a Dios no me atropelló el microbús", manifestó Mateo Valverde, quien se encontraba esperando transporte en la 29 avenida, zona 7 de Xela. Él fue testigo del percance en el cual el microbús C-062BBE se empotró en un paredón de la Arco Plaza. Bomberos Voluntarios del Campo Escuela informaron que al llegar al sitio atendieron a cinco personas, entre ellas María González, quien se encuentra estado de gestación, dos adolescentes y una mujer de 51 años, quienes se negaron a ser llevados a algún centro asistencial de la ciudad. Al Hospital Regional de Occidente (HRO) fueron trasladados Telma Oxlaj, de 45 años, y Chalío Morales, 19, quienes tenían heridas en diferentes partes del cuerpo por la colisión.
Según personas que se encontraban en el lugar, el vehículo venía del monumento a Tecún Umán y se dirigía hacia La Democracia, zona 3, pero se conducía a excesiva velocidad. Roberto Matul Oxlaj, piloto de la unidad del transporte colectivo, comentó que le falló el sistema de frenos y por eso perdió el control del microbús, por ello se orilló y chocó contra una pared de la gasolinera de Arco Plaza. El automotor fue consignado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Vía peligrosa Karina Pérez, vecina del sector, dijo que en esa arteria se registran varios accidentes de tránsito que son ocasionados por el mal estado de la carretera y la falta de pasarelas para los peatones, por esto pide a las autoridades que se priorice la avenida para mejorarla; además que los pilotos sean precavidos.
17
Personas iban en el microbús que viajaba hacia La Democracia, zona 3 altense.
Otro accidente El 30 de septiembre reciente, un picop chocó contra una pared en la zona 5 de Xela. A pesar de que no se reportaron heridos, el incidente provocó pérdidas materiales en la 7a. avenida.
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Tres baleados deja ataque a bus de la ruta Santa Fe El conductor de la unidad, quien fue ingresado al HRO, se debatía entre la vida y la muerte al cierre de esta edición.
Otros incidentes Varios conductores del transporte urbano han fallecido en ataques.
Febrero Carlos Valenzuela, de 28 años, fue ultimado por un supuesto pasajero en la terminal Minerva.
Abril
POR Michel Pérez "Todos abajo" fue lo que escucharon los usuarios del transporte Santa Fe placas C-714BBD, y luego el sonido de varios impactos de bala. El ataque armado se registró anoche entre la 2a. calle de las colonias Las Bugambilias y Los Cipresales, jurisdicción de La Esperanza. Según la versión de testigos, quienes se encontraban conmocionados por el hecho, dos hombres a bordo de una motocicleta se acercaron del lado donde iba el piloto y dispararon en varias ocasiones. Debido a esto, el ayudante del bus bajó a los más de 30 pasajeros y transportó al chofer a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). El piloto, quien fue identificado como Andrés Soc Machic, originario de Almolonga, se encontraba en estado delicado hasta el cierre de la edición. La Policía Nacional Civil
3
El chofer y una pasajera fallecieron en el ataque armado perpetrado en la zona 7.
Julio Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán y Misael López
El piloto fue ingresado al HRO con varios impactos de bala, su estado era delicado. (PNC) informó que Soc tenía un impacto de bala en el abdomen y dos en el cuello y cabeza. "Ya estaban amenazados" comentó el ayudante de la unidad, quien por seguridad omitió su identidad. La principal hipótesis de la Policía es que el atentado fue a causa de la falta de pago de extorsiones.
Usuarios heridos de bala
César Velásquez murió baleado en la 4a. calle y 21 avenida de la zona 3; era piloto de la ruta 20.
Bomberos Voluntarios de La Esperanza trasladaron al HRO a Andrea Neuriza Pérez Chaj, de 17 años, con un roce de bala en el brazo izquierdo, y a Marcos García Lorenzana, 35, con un impacto de bala en la muñeca izquierda.
Los balazos iban dirigidos al conductor del transporte colectivo.
4
QUETZALTENANGO MARTES · 7 de octubre de 2014
Se agenciaron de más de Q50 mil
Mingos pasarán 12 años tras las rejas El Tribunal Primero de Sentencia Penal halló culpables a dos hombres de asaltar a cuentahabientes en Quetzaltenango.
PNC resguarda festividad Alrededor de cien elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) mantendrán la seguridad en las diferentes actividades que se realizan hoy, día principal de la Virgen del Rosario, patrona de Xela. Edú Ardiano, delegado departamental de Comunicación Social de la PNC, indicó que la medida es para evitar robos de vehículos y asaltos en los lugares donde serán los festejos, en el Centro Histórico y sus alrededores. Recomiendan a la población no llevar objetos de valor para evitar ser asaltados y mantener vigilados a los niños para que no se extravíen.
POR maría José longo Luego de cometer una serie de asaltos a personas que habían retirado dinero de agencias bancarias, los condenados fueron capturados en septiembre del año pasado. Un año después, Domingo Córdova Rivera y/o Domingo Cardona Córdova, y Walter Esmayqui Jocol fueron encontrados culpables de robo agravado en forma continuada. Los sentenciados asaltaron en distintas ocasiones a cuentahabientes, en dos de los hechos los sindicados pidieron a las víctimas la cantidad exacta que habían sacado del banco, respalda la acusación. Uno de los hechos no se comprobó porque la víctima no acudió al Tribunal para declarar sobre lo sucedido. Los robos se suscitaron entre julio y agosto del año pasado, para lo cual los condenados utilizaban
Seguridad
POR Shirlie Rodríguez Foto elQUETZALTECO: Misael López
armas de fuego para intimidar a los cuentahabientes. Delito Los condenados eran señalados por el Ministerio Público de asociación ilícita y robo agravado en forma continuada, los juzgadores determinaron que no se comprobó el primer ilícito, por ello los sentenciaron por robo agravado a 12 años. De acuerdo a la investigación, Córdova y Jocol integraban una banda denominada "Los Mingos" y se agenciaron de Q51 mil 480.45.
Los condenados asaltaron a usuarios de bancos que habían retirado dinero.
12
Años tras las rejas es la condena impuesta a los dos miembros de la banda "Los Mingos".
Sin atención en el HRO
Justicia
Justicia
Procesado por violación y secuestro
Irán a juicio por asesinato de mujer en el 2012
La jueza Patricia Rodríguez, del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, resolvió ligar a proceso a José Manuel Rodrigo Cifuentes García por secuestro y violación con agravación de la pena, el sindicado continuará en prisión. El Ministerio Público lo señala de haber cometido los delitos junto a otros hombres, aún no identificados. Se presume que secuestraron a una menor de edad el 13 abril reciente, a quien llevaron a un autohotel donde la violaron y luego abandonaron en vehículo con reporte de robo. Por María José Longo
El juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió enviar a debate a José Emanuel Coyoy -en la fotografía- y Edwin Omar Roblero Sánchez por asesinato. El Ministerio Público los acusa de participar en el crimen de Dina Mara Solís Martínez, quien fue atacada con arma de fuego el 14 de octubre del 2012 en la avenida El Cenizal, zona 4 de Xela. Se presume que la víctima había visitado a un recluso en el Centro Preventivo para Varones de Quetzaltenango previo al hecho.
Salud
Por María José Longo
Este día, el Hospital Regional de Occidente (HRO) estará cerrado por el feriado de la celebración de la Virgen del Rosario. Violeta Sac, comunicadora social del hospital, indicó que debido a la festividad el área de Consulta Externa estará cerrada, pero habrá médicos de turno en la Emergencia. Añadió que las consultas se reprogramarán. Usuarios mencionaron que para evitar perder tiempo no debería programarse atención en días festivos, porque ellos son los más afectados, pues deben esperar más tiempo para acudir al centro asistencial. POR Emma Gómez
5
elQUETZALTECO MARTES 路 7 de octubre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
Capitana de la Virgen de Xela
"Hay que servir con fe y alegría" Rigoberta Ocaña Morales viuda de Racancoj, de 76 años, se entregó desde hace 24 años a la patrona de Quetzaltenango, la Virgen del Rosario. SOLEMNIDAD
Virgen del Rosario POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La Capitana de la Virgen del Rosario comparte su devoción y alegría al servirle a la patrona.
"Decidí consagrarme y servirle a la Virgen con amor, alegría y fe" comenta Ocaña, mientras precede el recorrido de la venerada imagen por la ciudad altense. Ella es la presidenta de las Capitanas de la Virgen del Rosario, grupo conformado por 12 quetzaltecas viudas, fieles a la patrona de Xela. Para los feligreses católicos es familiar observarlas en las procesiones de la Virgen, con su manto blanco y una vela entre sus manos. "Hace 24 años le entregué completamente mi corazón y guardamos la fe, y los milagros que nos ha regalado", expresa con alegría la presidenta de las Capitanas. Además comenta que ese fervor por la imagen se la transmitieron sus padres, porque recuerda que desde pequeña acudían a la misa a las 4 de la mañana a venerarla. Para ella, aceptar ser capitana fue una prueba, narra que cuando fueron a hacerle la invitación para que se uniera, una de sus hijas estaba entre la vida y la muerte por una enfermedad, por lo que rechazó el ofrecimiento. "Fui a llorar ante la imagen de la Virgen del Rosario para pedir por mi hija y ahí fue cuando decidí entregarle mi corazón", a partir de ese momento refiere que su vida ha estado colmada de bendiciones. Ocaña transmite serenidad y alegría en las actividades religiosas, porque asegura que lo importante es servirle a la Virgen con entusiasmo. "Este mes es especial, porque celebramos a la patrona y la acompañamos en las actividades, debemos compartir la fe, esto es lo importante de las festividades", recalca sonriendo.
ADEMÁS
Elección de capitanas Son 12 las Capitanas de la Virgen del Rosario, que son elegidas por su gran devoción y entrega a la imagen. Son quetzaltecas viudas que entregan su corazón y se ponen al servicio de la patrona de Quetzaltenango, cuando una nueva capitana es escogida, acude una comitiva a su hogar para hacerle el ofrecimiento de formar parte del grupo, es ella quien decide formar parte o no de la agrupación y entregarle su corazón a la Virgen.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Durante todo el mes habrá actividades para venerar a la Virgen del Rosario.
Festejan a la patrona Hoy es el día principal de la celebración de la Virgen del Rosario en Quetzaltenango. Desde el inicio de octubre se han realizado diversas actividades para rendirle honores a la patrona de la ciudad altense. Hoy es el día más importante de los festejos, cada 7 de octubre, miles de feligreses de Xela y de otros departamentos se aglomeran en la Catedral Metropolitana para celebrar, agradecer y orar ante la Virgen del Rosario. El párroco Mario Tobar comentó que las comunidades y hermandades han llevado sus ofrendas a la imagen como muestra de su devoción. Además, hoy se espera una presentación especial del grupo de disfraces Juventud Tierra del Quetzal. "Miles de fieles acudirán hoy a venerarla, porque es la patrona de Quetzaltenango y demuestran su fe", expresó el sacerdote.
4
Días son los principales en la celebración.
Actividades de hoy La agenda para honrar a la Virgen tiene varias actividades. · A la 1 de la mañana culminarán las mañanitas que comenzaron ayer para festejar a la Virgen. · Las eucaristías solemnes están programadas para las 4, 6, 8, 12 y 18.15 horas. · A las 9.30 horas habrá un homenaje especial en el interior de la Catedral. · En la mañana habrá concierto de marimba en el atrio de la iglesia.
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
Personas se han perdido en el volcán
Brindan consejos Bomberos recomiendan a quienes hacen montañismo saber las rutas y llevar implementos necesarios para el trayecto. POR Shirlie Rodríguez
Acompañamiento Autoridades de la División de Seguridad al Turista (Disetur) también ofrecen apoyo a los visitantes que suben al coloso, y piden precaución a quienes realizan estos trayectos, para evitar accidentes que pueden llegar a ser mortales.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Uno de los atractivos que tiene el departamento es el alpinismo, porque al volcán Santa María suben decenas de personas de forma mensual, pero los rescatistas indican que últimamente algunas se extravían o no llevan el equipo básico para esta actividad. Gonzalo Marroquín, mayor de los socorristas, señaló que el fin de semana realizaron el traslado de Ana Irene López, de 34 años, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), tras una caída que sufrió en el volcán, que le ocasionó
una lujación en el hombro derecho. Durante los fines de semana anteriores, los Bomberos Voluntarios han rescatado a personas que se pierden en el descenso, por esto aconsejan a los excursionistas viajar con alguien que conozca el camino, para evitar sufrir accidentes o deshidratación.
LAS personas que suben montañas deben conocer el camino para descender.
Obstaculizan paso
Bomberos piden a estudiantes no estacionar vehículos en la salida y entrada de las ambulancias en la zona 3 de Xela. POR Shirlie Rodríguez Una problemática a la que se enfrentan los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, ubicada en la 1a. calle entre 12 y 14 avenidas de la referida zona, es cuando los automóviles les impiden la movilización de las unidades que se encuentran en dicha sede.
Gonzalo Marroquín, de los rescatistas, dijo que esto se da en las tardes y noches, porque estudiantes de las universidades cercanas buscan lugares para parquear sus automotores y usan este punto debido a que los trabajos de mejoramiento de la calle están varados. "Pedimos que se abstengan de bloquear este paso, porque causan pérdida de segundos que pueden ser vitales al atender una emergencia", expuso Marroquín.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Vehículos representan obstáculo para unidades que salen a atender emergencias.
7
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
En desarrollo evento de agronomía
Profundizan sobre recursos naturales POR Emma Gómez El congreso que se inauguró ayer y finalizará el sábado se realiza en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), donde participan estudiantes y profesionales. Este tiene como objetivo generar un proceso de análisis y reflexión en asuntos de actuali-
dad y las perspectivas del agro guatemalteco, y el manejo de los recursos naturales e intercambiar productos y servicios que apoyen y mejoren las actividades agropecuarias en la región a través de la Feria Agropecuaria, dijo César Guzmán, integrante de la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Agronomía. Asisten 125 estudiantes de diferentes universidades a nivel na-
cional. Héctor Alvarado Quiroa, director de la facultad, explicó que abordarán temas sobre el manejo de suelos y agua, ingeniería agrícola, biología y cadenas agroalimentarias, recursos naturales renovables y administración del territorio. Imer Vásquez, del comité organizador, manifestó que es un espacio para que universitarios, docentes y profesionales vinculados con el agro conozcan e interioricen experiencias y puntos de vista sobre temas vinculados al manejo de los recursos naturales, la producción agrícola de exportación; procesamiento y comercialización.
Invitan a congreso El viernes se llevará a cabo el evento empresarial TansformAcción 5.0.
ADEMÁS Mañana se inaugura feria agrícola Expondrán productos y servicios, así como los principales problemas fitosanitarios en la producción.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Estudiantes de diferentes puntos del país participan en congreso que finalizará el sábado.
Hombre herido en el Siete Orejas
B
omberos Voluntarios trasladaron al Hospital Regional de Occidente a Rubén Juy, de 24 años, trabajador de una empresa de telefonía, luego de que le cayó una pieza de antena en el brazo izquierdo.
La actividad impulsada por delegados de la Cámara de Comercio de Guatemala y busca desarrollar liderazgo, estrategia y tecnología empresarial. Alfredo Palmieri, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango, indicó que uno de los objetivos es proyectarse a todos los sectores empresariales, grupos de emprendedurismo y universitarios con visión empresarial. Añadió que se espera la participación de unas 300 personas, porque el congreso está abierto al público en general. Se tiene prevista la participación en la actividad de los expertos Clara Fernández, Jorge Estrada, Fernando de León y Pablo González.
Invitación a participar El evento se realizará el 10 de octubre próximo en el restaurante Tertulianos, zona 3 de Xela, a las 16 horas.
Contaminación
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Sucesos
ADEMÁS POR Marylin Colop
Foto de insalubridad en el HRO
L
a proliferación de zancudos es un problema que afecta a pacientes del Hospital Regional de Occidente (HRO), pues en el techo del edificio se empoza agua, lo que causa el aumento de insectos.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
La actividad llamada La agricultura del presente y sus perspectivas busca mejorar los conocimientos de universitarios.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Durante congreso habrá diversas conferencias.
QUETZALTENANGO
9
Más de 200 son afectados
Jubilados exigen pago a la comuna Empleados ediles inactivos reclamaron a las autoridades municipales por el pago incompleto de la pensión de septiembre y se quejaron de ser discriminados. POR leonel rodas Visiblemente molestos y decepcionados salieron del palacio municipal los jubilados, luego que les notificaran que la cuota que les correspondía habría llegado incompleta debido a falta de presupuesto. De acuerdo a los trabajadores municipales inactivos, en mayo la comuna les canceló menos de lo que corresponde a la pensión, por lo que temen que vuelva a ocurrir. Ricardo Mazariegos, exadministrador de mercados y del Cementerio General, comentó que el incumplimiento de la municipalidad les ocasiona gastos innecesarios porque la agencia bancaria les cobra Q50 por cada cheque sin fondos. "Nos dan un sueldo miserable y aún así nos incumplen y nos tienen
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Jubilados ediles salen de la tesorería, donde exigieron el pago completo de la jubilación de septiembre. olvidados a pesar que nosotros entregamos una vida entera al servicio de la comuna quetzalteca", agregó. Mazariegos también dijo que los jubilados menores de 70 años fueron discriminados porque los mayores que ellos sí recibieron el pago. Afectados Según los inconformes, son alrededor de 200 jubilados los que no recibieron el total de la pensión. José Herrarte, de 66 años, quien
laboró 35 años en la Policía Municipal, explicó que la jubilación que reciben oscila entre Q1,400 y Q1,500, sin embargo, en el banco solo les depositaron de Q620 a Q680. "Esta situación nos perjudica porque muchos de nosotros tenemos deudas que pagar y una familia que mantener", añadió Herrarte. Mario Menchú, director de la Oficina Municipal de Recaudación de Ingresos, refirió que el impago se debió a que no hay "disponibilidad presupuestaria" en la Muni.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
Tiempo seco deja secuelas en el territorio nacional
Finaliza época lluviosa MAGA reporta 7 mil 902 familias damnificadas en el país por daños en la agricultura a causa de la escasez de precipitaciones durante este año.
15
Días últimos de octubre podría durar la época lluviosa según el Insivumeh.
POR Marylin Colop Vivian Roldán de la Unidad de Pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicó que se prevé que las lluvias finalicen entre el 15 y 20 de octubre, tras registrarse un 3 por ciento arriba de lo normal durante septiembre. Añadió que la afluencia de precipitaciones de este año en comparación con los anteriores se mantuvo y no tuvo mucha variación. Por su parte, Ivo Aldana, delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) mencionó que la extensión de la época de seca ocasionó severos daños especialmente en 17 departamentos del país. "Una sequía de esta magnitud no había existido en más de 20 años", aseveró Aldana, quien agregó que se tiene prevista la dotación de insumos para los afectados. El informe final de perjuicios, elaborado por la Secretaría de Se-
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Cultivos de maíz y frijol fueron afectados por la falta de lluvias en el departamento. guridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y el MAGA, revela daños en 541.6 hectáreas de 20 municipios del departamento de Quetzaltenango. Mientras tanto, agricultores que no cuentan con sistemas de riego manifestaron su pesar ante las pérdidas. "Una de las alternativas fue el uso del riego manual, pero no se logró rescatar todo lo que se tenía previsto de producción", comentó Juan Tax, trabajador del campo.
Óscar Maldonado, técnico del MAGA, refirió que los agricultores de la boca costa podrían recuperarse durante la segunda siembra del año, mientras que en el altiplano no es viable efectuar otra plantación. CAUSAS Esteban Maldonado, ambientalista, señaló que el descontrol en el clima ha sido protagonizado por
el hombre por acciones como la deforestación, contaminación, el exceso en el uso de recursos no renovables, entre otros. El experto dijo que "muchas veces nuestros hábitos cotidianos deben cambiar, al igual que la manera de utilizar la energía eléctrica y el agua, los medios de transporte, e incluso la forma de preparar nuestros alimentos, ya que todas estas acciones tienen un impacto sobre el ambiente".
Familias afectadas Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación dio informe. Más de 4 mil familias fueron perjudicadas por falta de lluvias en el departamento, el municipio más damnificado fue Palestina de Los Altos con 540 hectáreas, luego Coatepeque con 485.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Época lluviosa concluirá en la última quincena de octubre según el Insivumeh.
Pronóstico del tiempo Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Durante el fin de semana se reportó una disminución gradual de lluvias, sin embargo, se espera que para el próximo miércoles se presenten más.
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El maíz fue el cultivo que sufrió más daños por las inclemencias del tiempo.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El único bus que se dirige a Xela tarda entre una hora y hora y media en pasar.
Pérdidas en cosechas por sequía
Detalles de la comunidad
Lento desarrollo en comunidad lejana
Llanos de Urbina se ubica a 3 kilómetros de la carretera que conduce a la Costa Sur. La mayoría de pobladores habla k'iche' y una parte mam, la comunidad se divide en seis zonas, colinda con Xela y Salcajá. Cosechan maíz, frijol, duraznos y habas.
CAntel • Alrededor del 75 por ciento de los pobladores de la aldea Llanos de Urbina sufre de pobreza por falta de oportunidades. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
En la localidad viven familias originarias de otros países que migran para estar cerca de sus seres queridos, quienes están recluidos en la Granja de Rehabilitación Cantel.
POR Leslie de León Anselmo López, vecino, comentó que varias de las viviendas aún son de adobe, y las pocas construcciones de block son de personas que han migrado a los Estados Unidos. Añadió que el 75 por ciento de los habitantes sufre de pobreza y el resto ha logrado sobresalir porque cuenta con un empleo. "Las mujeres se dedican a la tejeduría y los hombres a la agricultura, pero este año la sequía y los fuertes vientos afectaron la cosecha, por lo que sufrimos pérdidas y esto nos afecta porque parte de los cultivos lo utilizamos para consumo familiar", mencionó López. Además, no contamos con drenajes y para el agua potable usamos un pozo mecánico, pero cancelamos Q20 mensuales, y si nos pasamos de la cantidad establecida debemos pagar el exceso, agregó.
11
Los textiles es una de las fuentes de ingresos de la comunidad, las mujeres son quienes trabajan en ello.
Problemas de salud Julio Armas, epesista del Puesto de Salud de Urbina, explicó que los padecimientos que más se reportan en el lugar son los respiratorios, a causa del polvo que se genera por la condición de la carretera. Armas refirió que existen niños que padecen desnutrición, pero están siendo tratados, porque que pese a las condiciones del lugar los pobla-
dores están bien organizados para mejorar su situación. Nancy de León, directora de la escuela primaria de la comunidad, indicó que el 70 por ciento de los escolares presenta bajo rendimiento académico y uno de los factores que influye en este fenómeno es la desintegración familiar, también que en su mayoría los estudiantes asisten sin haber desayunado, aunque el centro educativo les proporciona refacción.
Principales problemas La aldea es la más grande del municipio de Cantel. Entre las situaciones que más afectan se encuentra la falta de sistema de drenajes, la pavimentación de las calles porque aún son de tierra, la falta de servicio de transporte porque solo cuentan con un bus que los conduce a la ciudad altense. Además, por la extensión de la aldea, los niños deben caminar largas distancias para asistir a estudiar.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
EDITORIAL
Piedra de tropiezo
Hay que frenar la violencia en todos los ámbitos
Los barrios marginales
La violencia es un fenómeno social que aunque no afecta directamente a todas las personas, hay que llamar la atención sobre sus causas, para evitar que continúe siendo parte de la cotidianidad.
E
l asesinato el fin de semana en San Juan Ostuncalco, de Eugenio Castro López, originario de Colomba, vuelve a poner a este municipio dentro de los puntos rojos junto a Coatepeque y la cabecera departamental en cuanto a la criminalidad, siendo catalogados como tales por la Unidad de Operaciones de la Policía Nacional Civil. Lamentablemente este flagelo se da en todos los tipos sociedad, aún en las que parecen más desarrolladas, siendo esta brutalidad con la que se actúa originada por diversas causas, que van desde la reproducción de la violencia doméstica, el desarrollo tecnológico que facilita el acceso a armamento, el consumo de bebidas embriagantes y otras sustancias, la migración que desintegra a las familias, hasta aspectos propios de la forma de vida actual como el individualismo, el estrés y la agresividad. En el caso particular de Ostuncalco, se registran 18 crímenes en igual número de meses, en promedio uno por mes, precisamente, en fecha reciente este medio publicó un reportaje a dos páginas sobre la ola de violencia en dicha localidad, en donde vecinos dieron a conocer que los ataques armados han aumentado en los últimos cinco años, haciéndoles recordar la zozobra que se vivía hace ya más de una década, cuando los hechos delictivos eran constantes, e incluso de alto impacto. Pero, ¿cuáles son las causas de esta situación?
Vecinos y autoridades lo atribuyen a disputas entre pandillas, a lo que se suma el rompimiento de los vínculos familiares por la migración y otras razones, que dejan a los hijos sin el cuidado y orientación de sus padres; además, el desarrollo comercial del municipio hace que personas de localidades aledañas confluyan en este lugar para vender y comprar productos, lo que aumenta el flujo de efectivo y es aprovechado por delincuentes. Las autoridades de seguridad tienen la obligación de frenar estos hechos y dar resguardo a la población, sobre todo considerando que los ilícitos ocurren más en el área urbana de Ostuncalco, donde debe existir un mayor control porque el acceso es más fácil e incluso cuentan con cámaras de vigilancia. Por su parte, los habitantes y demás instituciones no pueden aislarse del asunto, pensando que es suficiente la precaución y viendo los crímenes como algo normal, sino actuar desde su espacio para cambiar las condiciones en las que se da la violencia. Por ejemplo, se conoce que varios de los ilícitos los cometen adolescentes y jóvenes, en su mayoría estudiantes, en este sentido corresponde a la familia velar por su comportamiento, a los centros educativos tener un mayor control para evitar que desde ese lugar se formen grupos delictivos y a las autoridades locales ofrecer más espacios de recreación. Finalmente, hay que recobrar el respeto a la autoridad en todos los niveles, algo que en la actualidad no existe.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Rodrigo Pérez Nieves
El reto de nuevos tiempos exige que el mensaje solidario cale en el corazón de todo ser humano y en estructuras de la vida social.
E
n el programa Una noche con Veneno, el guatemalteco acomodado citadino se asombra cuando sabe que cohabita con los barrios marginales, casi siempre en la periferia, abandonados a cualquier progreso y, lo que es peor, despojados de la decencia que todo ser humano se merece, por el hecho mismo de existir. Son víctimas de tantas injusticias, que la vida les ha marcado con grandes sacrificios, pero aún así suelen caminar con un semblante luchador, con la entereza de sufrir los rigores de tantas opresiones, porque saben que la verdadera desgracia es cometer la inhumanidad de sentirse nadie. Son capaces de resistir el cansancio y el dolor, y de esperar en medio de la adversidad, una mano justa que sintonice con las voces de los suburbios para la construcción de una
nueva sociedad fundada en el auténtico amor, la solidaridad y la equidad. Por eso, me parece sumamente acertado que el programa en mención reconozca la vida en los barrios marginales, y dé voz a los habitantes de los tugurios, con el fin de mejorar la calidad de las condiciones de vida en ellos mediante la concienciación. Las miserias humanas no cesan. Si son muchos los que viven en condiciones indignas de la persona humana, privados de los derechos humanos y de las necesidades básicas como la alimentación, la falta de trabajo decente, el agua y las condiciones de higiene, la salud o la misma posibilidad de crecimiento cultural, también es otra miseria la no menos preocupante pobreza moral, que consiste en convertirse en esclavo del vicio y lo material. Ciertamente, la vida en los barrios marginales es tremenda, pero igualmente espantosa es la de otros barrios en los que el poder, el lujo y el dinero se convierten en dioses. De ahí la importancia de colaborar unidos, todas las culturas, y de cooperar en el destierro de tantos abusos, o de tantos endiosamientos, puesto que ninguno es autosuficiente por mucha riqueza que atesore. pngeneral@gmail.com
Perspectiva
Ética y valores profesionales Adán Pérez y Pérez
La ética es parte de la filosofía, que estudia los valores que debe practicar una persona en la sociedad.
R
ecientemente, la Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango, a través de sus autoridades, personal docente y estudiantes, realizaron el IV Congreso de la Facultad de Humanidades, que se tituló: Ética y valores profesionales. Para el efecto, invitaron a connotados profesionales, entre ellos: Dr. Samuel Berberian, Inga. María del Carmen Aceña, Dr. César Calderón, y, para la moderación, fui invitado. Por tal razón, comparto con usted -amigo lector- algunas de las conclusiones, que a mi juicio son las más importantes: a) Los valores éticos y morales no son negociables. Es decir, la persona no puede ser medio honesto o medio corrupto, es o no es. b) La práctica de los valores éticos y morales causa felicidad en la persona. Ejemplos: Quien
siembra amor cosecha amor. Quien siembra odio cosecha odio. c) Para practicar los valores éticos y morales se necesita carácter. Se pueden negociar actividades, procedimientos, pero, los principios no son negociables. d) Los profesionales necesitan practicar -entre otros valores- los siguientes: Templanza, fortaleza, justicia, dominio de sí mismo, verdad. e) Los valores morales se pueden dividir en: económicos, culturales, sociales, espirituales. f) Los valores morales se fortalecen en la persona cuando los practica todos los días y es ejemplo de vida. g) Los valores morales son los que moldean y le dan sentido a la vida de la persona. h) El hombre vale por los valores que practica. Otro tema que analizaron los panelistas fue la indignación, al respecto, uno de ellos mencionó, "si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante", Che Guevara. (Carta a María Rosario Guevara, del 20 de febrero de 1964) Conclusión: Berberian, señaló, "nuestros valores deben inspirar y formar sin tener que predicarlos". Este foro fue una verdadera clase de filosofía para la comunidad educativa landivariana. apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
De mis apuntes
Lecciones perversas Ana María de Molina
E
l tema para hoy sería otro de no ser por la noticia del secuestro y asesinato de una niña de tercer grado de una escuela de Chinautla por el conserje de su centro educativo. Es impresionante la capacidad que tenemos los seres humanos de destruir, de hacer daño y corrompernos. La misma fuerza que tenemos para encauzarla y hacer el bien la podemos usar para hacer el mal. La agresividad cuando se pierde la razón se convierte en violencia y maldad. Nunca como ahora habíamos experimentado los alcances de la televisión; el conserje que mató a la niña confesó haber visto lo que hizo en un programa de esos que a diario pasan por ese medio. Hoy sin importar el impacto negativo, sino solo el dinero, las productoras se han dedicado a hurgar crímenes y pre-
13
VOZ DEL
Hay gente que dice que ver programas violentos no le hace daño, yo creo que a la mente hay que alimentarla de cosas buenas.
sentarlos con todo detalle. La televisión se ha convertido en una escuela del mal en la que no hace falta matrícula ni mensualidades, y que con todo el daño que hace no está sometida a ninguna ley ni restricción, a cualquier hora hay programas deshonestos, violentos o sin sentido, verdaderas deformaciones de la belleza que hay en todo ser humano. Ya en EE. UU. han sucedido crímenes que comprobadamente tienen que ver con las lecciones perversas de los programas de televisión; gente convertida en criminal, resultado de la ambición de los productores de programas que venden imágenes de maldad que deshumanizan y destruyen mentes, corazones y personas, y que pareciera que tienen como objetivo corromper a gente de toda edad y diseminar la maldad.
OPINIONES
El hombre que se convirtió en criminal dice que reprodujo lo que vio, y es claro, acostumbrarse a ver programas violentos hace costra al alma y desquicia la mente; que no crean los que se sienten muy maduros para ver películas y programas fuertes que ellos son invulnerables, cuando se alimenta la cabeza con maldad, en algún momento tendrá efecto. Si no fuera tan grave sería divertido, el Gobierno haciendo bulla sobre la nueva policía para detener criminales y los ciudadanos sentados ante su televisor tomando clases privadas de maldad. Cuide lo que ve y lo que ven sus hijos, alimentémonos de cosas buenas, todos los humanos tenemos una fuerza que encauzada al bien nos hace buenos y que nutrida por el mal nos hace malos. anamademolina@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Niños trabajan en La Democracia
E
s un orgullo que estos niños les demuestren a tantos vagos que hay en la calle, lastimosamente la economía es malísima en nuestro país y los niños ya ni estudiar quieren por la falta de dinero en sus hogares. Dios bendiga a todos los niños y me los proteja de cualquier adversidad.
Juan Carlos García
D
esde niño usted sabe si va ser trabajador productivo a la sociedad o va ser delincuente, parásito para la sociedad; es muy bueno que a temprana edad aprendan lo que es responsabilidad de aportar a la familia, la sociedad y la nación.
Gerardo Ixchop
C
reo que hay que ver y conocer antes de juzgar... En muchos casos los padres ponen a trabajar a los niños, en muchos otros la iniciativa sale de los niños, ya que ven que el dinero no alcanza en casa a veces ni para comer, y los padres no pueden comprarles algo que a ellos les gustaría, y por eso nace la iniciativa de trabajar.
Carolina B García
Espacio jurídico
Misión cumplida Josué Felipe Baquiax
E
l 4 de octubre de 1994, por designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, fui trasladado del Juzgado de Ejecución Penal con sede en la Ciudad de Guatemala a juez de Primera Instancia de Mazatenango, Suchitepéquez, donde fungí seis años; posteriormente, el 6 de octubre del 2000, fui trasladado para integrar el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad Regional de Quetzaltenango, el cual tuvo competencia en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Retalhuleu, Sololá y Quetzaltenango. No obstante la magnitud de los delitos sometidos al conocimiento del referido tribunal, junto a la terna de jueces logramos resolver aquel cúmulo de casos que nos fueron asignados, trabajamos va-
Agradezco a Dios haberme brindado la oportunidad de trabajar durante 14 años en la ciudad de Quetzaltenango. rios fines de semana, por lo complejo de los casos conocidos, la jornada laboral se postergaba hasta altas horas de la noche, lo cual no se sentía, porque cuando nos gusta lo que hacemos, no nos cansamos. Con toda objetividad fueron resueltos esos casos, habiéndose dictado sentencias de condena y de absolución. Es preciso advertir que a veces se peca en afirmar que el juez condena, lo cual no es cierto, es la prueba que se aporta la que condena; en el juicio ya no se investiga, en esa etapa procesal los hechos se confrontan con la prueba, limitándose a contrastar los descrito en la hipótesis acusatoria. De lo anterior se colige que el juez se basa en la prueba para resolver la situación jurídica de toda persona acusada. En los casos conocidos, cuando el estado de inocencia de los acusados no se
lograba superar, de conformidad con la ley se dictaban sentencias de absolución, porque la función del juez es juzgar con imparcialidad, probidad y sobre todo con independencia, pues el quehacer del juez se rige únicamente al amparo de la Constitución, tratados y convenios internacionales, y las normas ordinarias sustantivas y procesales. En los casos conocidos en los Tribunales de Quetzaltenango, nunca conocí a las personas que juzgué, tampoco a las víctimas, sin embargo tuve la prudencia en dictar sentencias justas, porque soy sabedor que Dios calificará si mis obras fueron buenas o malas. Por lo anterior, con la frente en alto, al pueblo de Quetzaltenango le digo: misión cumplida. josuebaquiax@yahoo.com
E
s preferible que se estén ganando el pan honradamente, a que sean unos delincuentes que nada más hacen un daño a nuestro país; felicidades niños, sigan adelante, Dios los bendiga.
Antonio Luis
E
s bueno trabajar cuando se es niño, especialmente si en la casa el dinero no alcanza, creo que muchos de nosotros hemos trabajado desde niños, así que no veo por qué la gente critica, la verdad es que muchas veces es necesario trabajar desde pequeño para aprender a ser un hombre de bien y no una rata que solo quiere el dinero fácil.
Aníbal Juárez
C
reo que ese trabajo es muy pesado para niños, que mal que la Policía Municipal no les dice nada.
Antonio Vásquez
14
nosotras
Estadísticas Las víctimas del cáncer de mama tienen un rango de edad de 24 a 45 años, de acuerdo a datos de la Liga Nacional contra el Cáncer de Guatemala.
MARTES · 7 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Campañas a favor de la vida
Concientizan
a mujeres
Iluminación rosa Campaña mundial invita a la detección temprana.
El próximo 19 de octubre se conmemorará el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la motivación de los más creativos no se hace esperar.
Firmas y presión
Cuántos observan tu escote
Una web intenta llamar la atención a autoridades.
Video hace reflexionar que si otras personas ven los senos, por qué no lo hace una misma.
MARTES
Para Diabéticos INGREDIENTES: · 1 lechuga · 1 chile pimiento · Cebollas · Atún · Tomate · Aceitunas · Vinagre de manzanas · Huevos Foto: diabeticogoloso.com
de ENSALADAS PREPARACIÓN:
· Mezclar en un tazón los vegetales.
· Lavar los vegetales.
· Agregar el atún.
· Sancochar los huevos.
· Añadir el aceite de oliva.
· Luego cortar en pluma la cebolla.
· Sazonar al gusto.
· Hacer julianas con el chile pimiento.
· Por último adornar con los huevos sancochados.
· El chile pimiento puede asarse para que tenga un mejor sabor.
· Servir.
· Cortar el tomate en rodajas. · Despedazar la lechuga, lo ideal es hacerlo a mano.
Receta tomada del sitio web diabeticogoloso.com
Fuentes: vidayestilo.terra.com.co; centrourbano.com y CNN en español
POR JOSÉ JUAN gUZMÁN
15
LA NACIóN
Ataque ARMADO El piloto de una unidad de transporte con ruta hacia San José Pinula fue baleado ayer en la 6a. avenida y 15 calle de la zona 9.
MARTES · 7 de octubre de 2014
Región sur es la más afectada
Siguen sismos en el país De 115 temblores en septiembre, únicamente 11 tuvieron su epicentro en la región norte según el Insivumeh.
Al sur de país se reporta el mayor número de movimientos telúricos en la región.
La Sección de Sismología del Instituto informó que de los 115 sismos sensibles ocurridos en los 30 días de septiembre, el de magnitud más baja fue de 2.6 grados Richter, ocurrido el día 10, a las 21.19 horas en el departamento de Sacatepéquez. Mientras que el más fuerte fue de 5 grados Richter y sucedió el día 20, en las costas del océano Pacífico, su epicentro fue a 900 metros de profundidad, siendo sensible en las regiones sur y occidente del país. El mes anterior, 104 movimientos telúricos ocurrieron en la parte sur del país, lo que representa el 90 por ciento de la actividad sísmica en Guatemala. Esto se encuentra entre los parámetros normales de los últimos 21 meses según la entidad. Robin Yani, sismólogo del Insivumeh, indicó que la explicación ló-
Foto elQUETZALTECO: Insivumeh
Guatemala
gica de la alta actividad en el sur del país puede deberse a la relación que tienen las placas tectónicas ubicadas en esa zona. "Nos recordó que el país está ubicado sobre tres de placas, en el norte, la de Norteamérica; en el sur, la del Caribe, y en el océano Pacífico, la de Cocos", apuntó. El experto explicó que el contacto
entre las placas de Cocos y del Caribe es de tipo convergente; en el caso de Guatemala la primera se introduce por debajo de la del Caribe y se da aproximadamente a 50 kilómetros frente a las costas del Pacífico. Durante el fin de semana se registraron cuatro temblores sensibles, el primero, el sábado 4 de octubre a las
16.16 horas, de 5 grados Richter, localizado al noreste de San Marcos. El segundo ese mismo sábado a las 18.34, al noroeste de Totonicapán. El tercero fue el domingo último a las 00.48 horas al suroeste de Retalhuleu, de 4.1 grados Richter, y el último sucedió ese mismo día, a las 8.31. Prensa Libre
Vuelca bus en Sololá Un accidente se produjo ayer en el kilómetro 120 de la ruta Interamericana, jurisdicción del caserío El Mirador, Sololá. Sololá
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El accidente ocurrió ayer en la ruta Interamericana, los heridos fueron trasladados.
Se trata del bus de los transportes Aracely C-523BJM, que se dirigía de la capital hacia Joyabaj, Quiché, con al menos 30 pasajeros a bordo. De acuerdo con socorristas, 12
personas fueron trasladadas al Hospital Nacional de Sololá, de las cuales se identificó a Carlos Aroche, de 45 años; Ramiro López; 18; Sebastina Mac, 22; Manuel de Jesús, 41; Adolfo Solís, 18; Manuel de León, 56 y Manuel Pérez, 66; quienes presentan heridas en distintas partes del cuerpo. El resto de viajantes fueron
atendidos en el lugar, reportaron los Bomberos Voluntarios. Eric Villatoro, piloto del autobús, dijo que el mal estado de la carretera causó el percance, pues al llegar a ese lugar una de las llantas delanteras cayó en un agujero, lo cual hizo que el tren delantero de la unidad se desprendiera y volcara. A mediados de junio entró en vigencia la Ley Preventiva de Hechos Colectivos de Tránsito, cuyo objetivo es reducir accidentes en los que se involucran vehículos de transporte de carga o colectivos. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Extensa guerra La lucha contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) será difícil y podría durar 30 años, estimó el exjefe del Pentágono Leon Panetta.
MARTES · 7 de octubre de 2014
Entre cambio y statu quo
Lucha feroz por votos brasileños Dilma Rousseff, respaldada por 12 años de gobierno del PT, y Aecio Neves, con un estructurado PSDB, pelearán por cada voto. Brasil El desenlace es incierto, porque si bien Rousseff es favorita, la ecologista Marina Silva, que quedó tercera en la primera vuelta, puede apoyar a Neves y ayudarlo a derribar del poder al Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). "Si los electores de Silva rechazan al gobierno, elegirán a Aecio Neves y él tiene condiciones de darle la vuelta al segundo turno", declaró el politólogo Daniel Alves, de la Fundación Getulio Vargas. La campaña para la primera votación fue de cortar el aliento: incluyó la muerte de un presidenciable en un accidente aéreo, el surgimien-
to de una candidata, la ecologista Marina Silva, que acarició el sueño de convertirse en la primera presidenta negra de Brasil, y finalmente la entrada al balotaje de quien había sido relegado al tercer puesto. La mandataria Rousseff obtuvo 41.59% de los sufragios, Neves 33.55% y Silva, que había subido como flecha en los sondeos proponiendo una tercera vía alternativa al PT y al PSDB, cayó a 21.32%, quedando fuera de la contienda. "Es hora de unir nuestras fuerzas. Mi candidatura no es más la candidatura de un partido político, o de un conjunto de alianzas. Es un sentimiento más puro", afirmó Neves, del opositor Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB).
Candidatos a presidencia
Dilma Rousseff
Aecio Neves
Divorciada, con una hija. 66 años Economista, exguerrillera.
Casado, tres hijos. 54 años Economista
14/12/1947
10/03/1960
Nace en Belo Horizonte
Nace en Belo Horizonte
1970-1972
1984
Presa durante la dictadura
Se gradúa en Economía en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais
1977
Se gradúa en Economía 1979
Participa en la fundación del Partido Laborista 2000
Se une al Partido de los Trabajadores
1986-2006
Diputado federal por Minas Gerais. Cumple cuatro mandatos. 1989
Se afilia al Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB) 2002-2010
2003-2005
Gobernador de Minas Gerais
Ministra de Energía
2011-2013
2005-2006
Senador
Ministra-jefa de Gabinete
2013
2011-2014
Electo presidente del PSDB
Primera presidenta de Brasil
2014
2014
Pasa a segunda vuelta electoral
Sorpresivamente pasa a segunda ronda por la presidencia
AFP
Fenómeno cobra siete vidas en Japón
Premio Nobel por descubrir "GPS interno" Suecia
Japón Foto elQUETZALTECO: AFP
El investigador británico-estadounidense John O'Keefe, y la pareja noruega May-Britt y Edvard I. Moser, fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Medicina por haber hallado un sistema de "GPS interno" en el cerebro. "Los laureados descubrieron un sistema de posicionamiento, un 'GPS interno' en el cerebro que hace posible que nos orientemos en el espacio", indicó el jurado en Estocolmo.
De forma sorpresiva y contrario a lo que indicaban muchas encuestas, Neves se enfrentará a Rousseff en segunda vuelta electoral.
Los ganadores hicieron un descubrimiento histórico. Estos hallazgos "han solucionado un problema planteado por filósofos y científicos durante siglos", el "cómo el cerebro crea un mapa del espacio que nos rodea y cómo nos movemos en un entorno complejo", señaló. Los ganadores recibirán el premio el 10 de diciembre. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El potente tifón Phanfone cruzó ayer Tokio y se dirigía al noreste del archipiélago, dejando a su paso siete muertos y desaparecidos, entre ellos tres militares norteamericanos, y cerca de 60 heridos. Con vientos de 180 kilómetros por hora, olas gigantescas y lluvias torrenciales, el tifón 18 de la temporada llegó a primeras horas de la mañana a la isla principal del archipiélago nipón, Honshu, según la Agencia Nacional de Meteoro-
El fenómeno ha causado cientos de daños y víctimas mortales. logía. Al mediodía alcanzó Tokio, a una velocidad de 65 kilómetros por hora. Su trayecto por la capital, muy rápido, estuvo precedido de fuertes lluvias, pero la situación retornó pronto a la normalidad. Desde allí, el tifón siguió avanzando hacia el noreste del archipiélago. AFP
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
SOCIEDAD
17
Ofrecen servicios a quetzaltecos
Abren sucursal La empresa Complementos se dedica a comercializar herrajes para uso arquitectónico, para mayoristas y minoristas que buscan calidad.
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Esta compañía inició en la capital y se extendió a El Salvador, ahora llega a Quetzaltenango con el objetivo de complacer la demanda que tiene la ciudad, pues es considerada una
de las potencias en comercio de Guatemala, explicó Alfredo Martínez, gerente general de Complementos. "Lo nuestro es comercializar herrajes para puertas y ventanas, y está destinado a empresas que se dedican a fabricar o a constructoras con me-
gaproyectos", refirió Martínez. Y agregó que manejan líneas completas en herrajes y pretenden cubrir toda la región de occidente del país. El local se encuentra en la carretera que conduce a Olintepeque, después del Insivumeh.
VARIOS
Éxitos Claudia Etelbina Citalán Xicará, te felicitamos por la obtención del título como abogada y notaria. Con cariño te deseamos éxitos. Tus padres, Víctor y Alicia.
VENTAS
GUÍA DE OFERTAS
CLASIFICADOS
El negocio pretende innovar con servicios de calidad y mayoreo.
INMUEBLES
18
ACCIóN MARTES · 7 de octubre de 2014
Anuncian precios Dirigencia confirmó que el ingreso a tribuna y graderío sur costará Q30, general norte y 14 avenida Q20, y niños Q10.
Editor deportes: Giovanni Calderón
CHIVOS ESPERAN A LA U
A mitad del trayecto Xelajú cierra mañana la primera vuelta de la fase regular del torneo, con la necesidad de ganar y escalar puestos. POR Stuardo Calderón Los equipos de la Liga Nacional llegan mañana a mitad del recorrido de la primera ronda del campeonato Apertura 2014. Para el cuadro quetzalteco el camino ha estado marcado por la irregularidad luego de 10 jornadas, al sumar la mitad de los puntos posibles, 15 de 30, que se han disputado, que lo mantienen en el quinto lugar. Los chivos han logrado cuatro victorias, tres empates y sufrido cuatro derrotas. Con 17 anotaciones a favor y 15 en contra. En este rubro hubo un cambio radical en las últimas cuatro fechas con el relevo en el arco. En las primeras seis jornadas con José Mendoza, Xela recibió un total de 13 goles, en tanto, con Esaú Estrada solo permitieron dos. "Vamos partido a partido. Lo importante es contribuir para que el equipo logre resultados positivos. En lo personal estoy tratando de aprovechar la oportunidad que el técnico me da de jugar", expresó el portero Estrada. Juegan en casa De momento el principal objetivo para los altenses debe ser la efectividad de local, desde mañana a las 20.30 horas cuando enfrenten a la Universidad de San Carlos, que viaja motivado tras vencer a Comunicaciones 2-0 en su cancha. Para los chivos esta será una gran oportunidad para ponerse a una mínima distancia de los punteros y cerrar con un saldo positivo la primera vuelta de la etapa regular. "Somos conscientes de lo importante que será ganar, debemos salir más ofensivos porque ellos tienen
Encuentros recientes Estos han sido los últimos resultados en casa ante la U. Apertura 2010 Xelajú 2 - 1 Universidad Clausura 2011 Xelajú 2 - 2 Universidad
Christian Flores y Robin Betancourth esperan ser tomados en cuenta ante la U.
Apertura 2012 Xelajú 4 - 0 Universidad Clausura 2013 Xelajú 4 - 0 Universidad Apertura 2013 Xelajú 1 - 1 Universidad Clausura 2014 Xelajú 2 - 2 Universidad
jugadores de experiencia que saben manejar los encuentros", dijo el entrenador Héctor Julián Trujillo. Ante ello, el cuerpo técnico podría realizar variantes en su esquema para salir con un plantel más ofensivo desde los primeros minutos, que le permita crear posibilidades al frente y controlar el partido. Una de las principales novedades que se podría dar es el regreso de Kevin Arriola por el costado izquierdo, ante la ausencia de Milton Gary Leal, quien salió expulsado en la última fecha. Otro elemento que espera turno es el volante Julio Estacuy, además de los delanteros Édgar Chinchilla y Robin Betancourth, ante la falta de contundencia que hay en ataque.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Édgar Chinchilla -der.- espera oportunidad para contribuir con su cuota goleadora en la línea ofensiva.
19
Por otro triunfo
Baja importante
La categoría Sub 20 de Xelajú se alista para recibir a su similar de Universidad este miércoles a las 17 horas en el Mario Camposeco.
El goleador mexicano Carlos Kamiani Félix será la principal ausencia por lesión en la U para el choque de mañana ante Xela.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los altenses cierran ante Universidad la primera vuelta de la etapa de clasificación.
�
Hemos ido recuperando terreno, pero no podemos confiarnos, se vienen rivales duros en casa y por ello debemos mantener la calma y seguir mejorando para no caer”.
Seis puntos para consolidarse Esta semana, Xelajú tendrá dos encuentros en casa que le podrían servir para treparse a puestos privilegiados de la clasificación del torneo Apertura. Por Stuardo Calderón La primera cita será mañana a las 20.30 horas ante la U y la segunda el domingo a las 12 contra Municipal, esta última en el arranque de la segunda vuelta. Los protagonistas son conscientes que no pueden fallar y que serán dos partidos vitales para meterse a la pelea por la par-
te alta e iniciar con buen paso la segunda ronda del campeonato. A esto se suma que son rivales directos, la U iguala en puntos a Xela y marcha sexto, mientras que Municipal, con 20, es sublíder. "Tenemos la gran oportunidad de escalar posiciones, pero debemos hacer pesar nuestra cancha", comentó Pedro Samayoa. Con una combinación de resultados, Xela podría incluso llegar al segundo lugar.
50
Por ciento ha sido la efectividad de Xela en este torneo.
Fredy Taylor Defensor
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Kevin Arriola sería la principal novedad en el once inicial que enfrenta mañana a los capitalinos.
El próximo domingo, Xela recibirá a Municipal en el inicio de la ronda de revanchas del campeonato. Foto elQuetzalteco: Javier Flores
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Mañana quiero un triunfo de Xelajú para cambiar de ánimo en los peores momentos". Atte. Soledad López
"Hay goles que jamás serán olvidados. Como el de Chinchilla a dos minutos de entrar al campo. Inolvidable".
Compartimos una pasión y sentimientos
Atte. Beatriz Castillo
La vida nos hizo amigos pero Xelajú MC nos convirtió en hermanos.
Vale la pena vivir... Para muchos es ser solo aficionado al futbol. Ser superchivo de corazón es para pocos. Por esas grandes personas que hemos conocido gracias a Xelajú MC, vale la pena vivir una vida a tu lado querido equipo.
Una jugada cambia todo Pueden pasar 90 minutos sin emoción, pero solo Xela es capaz de cambiarte de ánimo en cuestión de segundos, en las gradas del Mario Camposeco.
"Solo Xelajú es lo único que me hace olvidar por un instante todos los problemas". Atte. Leonardo de León
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
ACCIÓN DEL TORNEO APERTURA 2014
Las serpientes siguen sin encontrar un triunfo que les permita trabajar con mayor tranquilidad.
Análisis arbitral
Calificación de faltas (Parte III) Las faltas tácticas merecen también medidas disciplinarias.
Q
Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
capar de nuevo puntos como local, tras igualar 1-1 con Malacateco. El estratega nacional Rudy Méndez, quien llegó a sustituir a Richard Preza en el banquillo coatepecano, analiza a su nuevo club. "Es un conjunto que ha sufrido muchos cambios tanto de elementos como de ideologías, sin embargo creo que la situación puede salir adelante", comentó el entrenador. Próximo compromiso Coatepeque no tiene tiempo para lamentos y mañana afrontará un nuevo reto en la Liga Mayor. A las 20 horas visitará a
Suchitepéquez con el claro objetivo de seguir sumando. Con este juego los coatepecanos cierran una primera vuelta para el olvido, en donde solo han sumado siete puntos de 30 posibles, ubicándose en la penúltima posición por delante de Antigua que acumula seis. El duelo ante los venados será clave en las aspiraciones de levantar en el torneo, pues solo tres unidades dividen a ambos equipos. Para este choque Coatepeque recupera al volante ofensivo David Espinosa, quien cumplió un partido de sanción. Por el momento no se reportan bajas, se espera que el grupo viaje mañana a Mazatenango.
EL VOLANTE NACIONAL Wilfred Velaquez retornó a la actividad con Coatepeque.
Tabla DE POSICIONES
Foto cortesía: Deportivo Coatepeque
Los canteranos siguen peleando para que su equipo salga de la mala racha.
21
Opinión
Coatepeque quiere romper mala racha
La calma parece llegar a Coatepeque en el plano administrativo, sin embargo en lo deportivo acumulan cinco encuentros sin poder celebrar una victoria. Luego de sufrir el paro de jugadores por falta de pago, paulatinamente las cosas regresan a la normalidad. El fin de semana retornaron cinco elementos de la plantilla mayor y estuvieron como titulares en el partido ante Malacateco. Luis Rodríguez, Miguel Fernádez, Diego Cardillo, José García y Wilfred Velásquez, fueron los futbolistas que llegaron a darle equilibrio al equipo luego de dos fechas que solventaron con jugadores Sub 20. Ellos se unieron a los experimentados, José Calderón, Jimmy Villatoro, Saúl de Mata y David Espinoza. Pese a ello, Coatepeque dejó es-
ACCIÓN
NO.
EQUIPO
PT
DIF
1
Marquense
21
4
2
Municipal
20
12
3
Petapa
20
7
4
Comunicaciones
17
9
5
Xelajú
15
2
6
Universidad
15
1
7
Guastatoya
13
-5
8
Halcones
10
-3
9
Suchitepéquez
10
-6
10
Malacateco
9
-6
11
Coatepeque
7
-9
12
Antigua
6
-6
ueda por último dar a conocer cómo se califican las infracciones en el orden administrativo consideelmar rando como parárodas metro la táctica. En los martes anteriores se expuso el orden correlativo de la calificación de faltas y ahora en esta líneas se explicará cuándo el árbitro debe mostrar tarjetas, aun cuando las faltas no sean consideradas como temerarias o de uso de fuerza excesiva. Tácticamente los jugadores cometen infracciones que no ponen en riesgo la integridad física del contrario, más bien, tienen que ver con la forma de juego y con la intención de interrumpirlo o impedir un avance a favor del adversario; a eso se le conoce como conducta antideportiva y es la primera causal de amonestación. Cuando un futbolista impide un avance prometedor por medio de una falta, como una sujeción o una obstrucción, aunque no sean contactos fuertes sobre el adversario, por el orden táctico merecen ser calificadas como una tarjeta amarilla. Muchos aficionados creen que solo las infracciones fuertes son meritorias de tarjetas, pero eso no es así, el simple hecho que resulte una falta de influencia táctica, esta debe castigarse con cartulina amarilla. También existe la posibilidad de expulsar directamente a un jugador cuando comete una falta en el orden táctico y es cuando resulta culpable de malograr una oportunidad manifiesta de gol. Cuando alguien tiene todas las opciones claras de conseguir una anotación y recibe una infracción que se lo impida, reglamentariamente deberá ser expulsado. Por ejemplo, si un jugador detiene el balón que va a la meta con la mano e impide el gol, el árbitro castigará disciplinariamente con tarjeta roja. Como vemos, no tiene que ver el tipo de contacto, pero sí la acción de impedir un tanto.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
Baloncesto quetzalteco
Rumbo a las finales El fin de semana se definieron los equipos que van por el título en el torneo mayor del baloncesto chivo.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Álida Argueta ha portado en fogueos el gafete de capitán.
Chivas en listado definitivo
POR Por Raúl Juárez El Gimnasio Quetzalteco albergó la acción del segundo juego de las series semifinales del campeonato en ambas ramas, en búsqueda de los cuatro conjuntos que pelearán por la corona local. La final en la rama femenina ya está definida. Kimberly, equipo ganador de la etapa de clasificación, ratificó su favoritismo al vencer en los dos juegos a Tyrons. En el segundo duelo el marcador fue de 64 puntos a 58. Judith Gramajo, dirigente de Kimberly, manifestó que se ha cumplido un objetivo y ahora se debe pensar en la final. El otro puesto en la última ronda será ocupado por Mystics, que dejó en el camino a URL en doble enfrentamiento y ahora jugará contra Kimberly, encuentro que se ha convertido en un clásico en el baloncesto quetzalteco. En la rama masculina aún está pendiente un equipo para el otro boleto a la final. Por el momento Slam Dunk, ganador de la fase de clasificación, impuso su favoritismo en la serie y venció en dos duelos a Cometas. El partido del fin de semana concluyó con marcador de 77 a 57, de-
Álida Argueta y Jennifer Barrios figuran en la lista final de la Bicolor que disputará el Premundial en Estados unidos. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Dinamix y Warrios han protagonizado una serie pareja, hoy se juegan el boleto a la final. mostrando que Slam Dunk marcha como favorito. Juego Extra Sin duda de las cuatro series la más pareja ha sido la de Dinamix ante Warrios. El fin de semana Dinamix dejó escapar una ventaja que llevaba en el cuarto episodio y terminó cayendo 76-71, con lo cual se empató la serie a un choque ganado por bando. "Teníamos el pase a la final y se nos escapó en el último momento, ahora debemos de estar más concentrados", explicó Carlos López, jugador de Dinamix. El tercer y último encuentro será hoy a partir de las 19 horas.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Grandes jugadas, se han demostrado en las llaves de semifinales.
Por Raúl Juárez La selección nacional de futbol femenino ya se encuentra en tierras norteamericanas, en donde enfrentará cuatro amistosos como preparación al torneo de la Concacaf. Argueta y Barrios lograron hacerse con un lugar dentro del grupo que está en Miami, Florida. Ambas jugadoras pertenecen al equipo Deportivo Xela y lucharán por uno de los tres boletos para el Mundial de Canadá 2015. Además en el grupo que viajó se encuentra Londy Barrios, de Coatepeque, que juega actualmente en Deportivo Amatitlán. Previo al debut, la selección ha solventado sus primeros dos amistosos, que ha ganado ante equipos universitarios. El estreno oficial será el 15 de octubre ante Haití.
Yankees marcha líder Luego de dos fechas del torneo de béisbol altense "Hermanos Polanco", la novena de Yankees sigue al frente de la clasificación. Por raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El equipo Yankees celebra el triunfo que lo coloca al frente de la tabla de posiciones.
El fin de semana en el diamante del Complejo Deportivo se desarrolló la segunda jornada del certamen con juegos importante. El duelo entre Ciguar y Boer abrió la fecha y tuvo como dominador a
Boer, que venció 23 carreras a ocho. Para el domingo se disputaron dos encuentros, los bates de Yankees respondieron y con un contundente 20-5 derrotaron a Marinos. En el cierre de la jornada, Pericos se impuso con facilidad a Chivos, 11 carreras a cero. Con estos resultados, Yankees junto a Boer suman dos juegos gana-
dos, sin embargo el primer cuadro tiene una diferencia de 38 carreras ante las 25 de su rival. "Tenemos un equipo bien conformado, se le ha dado oportunidad a elementos de otras nacionalidades que han venido a aportar su talento", explicó Dennis Molina, jugador del conjunto líder. La tabla de posiciones la completan Pericos y Marinos, en tercero y cuarto lugar respectivamente, con un duelo ganado cada uno, y cierran la tabla Chivos y Ciguar, que aún no conocen la victoria en el presente certamen.
elQUETZALTECO MARTES · 7 de octubre de 2014
ACCIÓN
23
FRANCIA RECIBIRÁ A PORTUGAL
Se preocupan por Cristiano Ronaldo El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, reconoció ayer que vigilarán "especialmente" a CR7 en el amistoso ante Portugal.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sergio ramos se lesionó el pasado fin de semana en el duelo de su equipo, Real Madrid.
Sergio Ramos es baja en España El defensa del Real Madrid, lesionado en el muslo derecho, abandonó la concentración de la Roja. ADEMÁS ESPAÑA
Inglaterra "Es complicado, difícil... Es un jugador que tiene una gran eficacia aunque es más importante en su club. Obligatoriamente le vigilaremos especialmente, en los contragolpes es alguien que marca la diferencia. Limitar la influencia que tiene en su equipo es importante, pero también dejará más libertad a otros jugadores", explicó Deschamps. El entrenador francés comparó las características que tienen Karim Benzema y Ronaldo, después de que el domingo marcaran respectivamente un doblete y un triplete en la goleada 5-0 del Real Madrid al Athletic de Bilbao. "No son para nada el mismo tipo de futbolista. Aunque los dos son eficaces, Cristiano tiene un registro más individualista. Karim es más participativo en la construcción del
Foto elQUETZALTECO: AFP
El seleccionador dijo, "obligatoriamente vigilaremos especialmente a Ronaldo". juego. No tienen las mismas cualidades. Ronaldo es más rápido, tiene un mejor juego de cabeza, pero Karim marca tantos importantes también", señaló el técnico. Deschamps continuó alabando al delantero de los Bleus. "Aunque se tiende a cuestionar las cualidades de Karim, es un jugador de muy alto nivel; marca, asiste y su participación en el juego es importante... Es nuestro líder en ataque, por su calidad, por algo es el delantero del Real Madrid". Como parte de la preparación de ambos planteles rumbo a la Eurocopa de Francia 2016, los galos y lusos se enfrentarán en un duelo amistoso el sábado en el Stade France en la AFP ciudad de París.
Ausencia anunciada Portugal no está completo para visitar a Francia. El lateral izquierdo de la selección portuguesa Fabio Coentrao es baja para el juego amistoso en París, debido a una lesión en la rodilla izquierda, anunció ayer a la AFP un portavoz del combinado ibérico. Fernando Santos, el nuevo seleccionador luso, no llamará a otro.
Además, ha sido sustituido por Marc Bartra para los choques ante Eslovaquia y Luxemburgo, pertenecientes a la clasificación para la Eurocopa 2016, anunció ayer la federación de la campeona continental. "El central de la selección Sergio Ramos abandonará la concentración tras las pruebas realizadas en la clínica Sanitas de La Moraleja, ya que se le ha detectado una lesión muscular en el sóleo de su pierna derecha", anunció la federación española. Ramos tuvo que ser sustituido el domingo en el descanso de la victoria 5-0 del Real sobre el Athletic. Pero, el defensa de 28 años (121 partidos con la Roja) había escrito en Twitter que deseaba estar con la selección. AFP
Novel sustituto Bartra, de 23 años y dos veces internacional, solo ha jugado tres partidos como titular con el Barcelona esta temporada.
elQUETZALTECO martes 路 7 de octubre de 2014
24