elQUETZALTECO 3009

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MIÉRCOLES 8 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3009

Se Embriaga armado y con uniforme

Capturado jefe policial

Concurrida celebración Feligresía quetzalteca agradece con ofrendas a Virgen del Rosario. > 4

Hoy declara el subcomisario Guillermo Pérez Molina. > 2 y 3

Primer caso de chikunguña en Quetzaltenango Paciente confirmado en Colomba y otros tres posibles en Coatepeque. > 3

Pendiente liquidación

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Concejales y síndicos solo han entregado cuentas de Q32 mil de Xelafer 2014. > 6

Descargan sacos en la Comisaría 41 de la PNC de Xela. Dos capturados en operativo.

Incautan 250 quintales de azúcar

Producto de origen mexicano decomisado en zona 7 de Quetzaltenango iba a la capital. > 8

Detenido por robo en casa

Ébola preocupa a Europa

A Isaac Misael Sales Ixcoy, de 22 años, se le atribuye el saqueo de joyas y una computadora en condominio. > 7

Situación de enfermera infectada en España no solo pudo evitarse sino que amenaza con propagación. > 16

Noche de futbol Hoy los chivos reciben a universitarios en cierre de primera vuelta. > 18 y 19


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.69

Ojo DEL reportero

Atardecer en Quetzaltenango Un espectáculo de la naturaleza fue captado desde la pasarela de la avenida Las Américas, zona 3 de Xela. Foto: Herber Villagrán Foto elQUETZALTECO: Archivo

AGENDA

CLIMA

Exposición · "Makuilxochitl" (Cinco Flor) del artista Pablo Solano. Fecha: 16/10/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 18 Entrada: libre

10°C Min. 23°C Max.

Neblina y lluvia

www.elquetzalteco.com.gt Movimiento campesino señala crisis en el Congreso de la República

Efemérides: 08/10/1871

Destruye ciudad Gran incendio devasta más de 6 kilómetros de Chicago, en una de los peores tragedias del país.

Guillermo Pérez molina es el jefe de Operaciones de la Comisaría 41 de Quetzaltenango.

Subcomisario ingería licor

Hoy declara jefe policial Guillermo Casildo Pérez Molina, mando de la Policía Nacional Civil (PNC), es señalado de consumir licor portando el uniforme y arma. POR maría José longo

LEA HOY

Recaudan fondos para iglesia Comité de reparación del templo católico de Zunil busca reparar templo dañado por terremoto. > 11

Pese a que la detención fue el domingo por la noche, la noticia trascendió hasta ayer. Pérez Molina, subcomisario y jefe de Operaciones de la Comisaría 41 de Quetzaltenango, fue capturado en la zona 1 y recluido en el Centro Preventivo para Varones de Quetzaltenango. Provisionalmente es señalado de consumo ilícito de bebidas alcohólicas. De acuerdo a Prevención Policial, el mando policial se encontraba en un expendio de licor ubicado en la zona 1 de Xela denominado "El Albur", ingiriendo bebidas alcohólicas, portando el uniforme policial y un arma de fuego.

El caso fue asignado al Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal. El juez Félix Sontay indicó que ayer debido al asueto del día de la Virgen del Rosario no podría desarrollar la audiencia de primera declaración de Pérez Molina. Se espera que el arrestado sea trasladado hoy al Centro Regional de Justicia de la zona 6 para rendir su declaración. Por el momento el subcomisario se encuentra en prisión, de ser ligado a proceso el juzgador determinará si recupera su libertad por medio de medidas sustitutivas o sigue preso. Pérez Molina, de 40 años, fue sorprendido por elementos de la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP), quienes estaban investigando denuncias en contra de él por consumo de licor en

horario de labores. La pena por el delito del que acusan es de uno a tres años de cárcel e inhabilitación absoluta; además quedaría sujeto a las sanciones administrativas de la PNC. Conducta El artículo 338 Bis del Código Penal vigente en Guatemala establece las sanciones por el delito de consumo ilícito de bebidas alcohólicas o fermentadas. Este ilícito lo cometen los miembros de las policías que operan en el país, que ingieran dichas sustancias cuando vistan uniforme, porten insignias exteriores o distintivos propios de la institución a que pertenezcan, o lleven las armas de su equipo.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Sanción de la pnc El detenido deberá seguir además un proceso administrativo por los hechos que se le señalan. De acuerdo a la Ley de la Policía Nacional Civil, la iniciación de un proceso penal contra un miembro de esta institución no impedirá que se abra un expediente disciplinario. En este tipo de casos, además del proceso penal, los agentes enfrentan al Tribunal Disciplinario de la PNC.

Policías y la justicia Agentes de la PNC han enfrentado proceso en Xela señalados por distintos delitos, algunos han sido condenados.

25 años Jonás Francisco Xicará Chaclán fue sentenciado por ejecución extrajudicial.

Alerta por primer caso de fiebre chikunguña Comienzan fumigación y deschatarrización en Colomba, donde se reporta una mujer de 30 años infectada de chikunguña. POR Emma Gómez Luego que el laboratorio Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmara el primer caso de fiebre chikunguña, trasmitida por zancudos y que provoca que las personas presenten problemas en las articulaciones, iniciaron acciones para evitar la propagación de la enfermedad. Las autoridades de Salud explicaron que las zonas más vulnerables son las costeras por la temperatura y cercanía a lugares de cría de mosquitos. Encargados de la Sección de Vectores

Situación nacional

Antonio Muñoz y Roberto Larios condenados por violencia contra la mujer.

Chikunguña, con ñ, es una adaptación adecuada para la palabra chikungunya, que procede del idioma makonde en el sureste de Tazmania, significa "hombre que se dobla", un virus que provoca la fiebre o enfermedad, según la Ortografía de la Lengua Española.

De acuerdo a la información que maneja la OMS sobre esta enfermedad.

Se mantiene vigilancia en los departamentos de las zonas costeras de Guatemala. Casos confirmados, 30 en Escuintla, nueve en Suchitepéquez, tres en Jutiapa y uno en Chiquimula, Zacapa, Sacatepéquez, Mixco y Quetzaltenango -Colomba-, los cuales suman 47 a nivel nacional. El MSPAS también informó que conocen de más de 200 casos posibles, los cuales son evaluados por el Laboratorio Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Se conoció por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzania en 1952. La fiebre se da en África, Asia y el subcontinente indio. En el 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia. Desde el 2005, la India, Indonesia, las Maldivas, Myanmar y Tailandia han notificado más de 1.9 millones de infectados. Los primeros pacientes en la región se reportaron en El Salvador.

de los centros de Salud del departamento indicaron que la mejor forma de prevenir la proliferación es reducir el número de depósitos de agua naturales y artificiales que puedan servir de criadero de los zancudos, pues los insectos no nacen con el virus que causa la alteración, sino que se contagian al tener contacto con una persona afectada.

Paula Cabrera Dueñas y Víctor Raúl Solís sentenciados por fuga de reclusa.

En la Joya Nueva Esperanza, Colomba, donde se detectó el primero caso, se conoció que la mujer infectada presentaba síntomas de la fiebre luego de retornar de un viaje en Escuintla, donde se reporta la mayor cantidad de casos en el país. Autoridades dijeron que hay tres posibles contagios en Coatepeque y las pruebas se enviaron al laboratorio. Los principales vectores transmisores son los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

Ciclo de vida Entre el 72 y 97 por ciento de los infectados desarrollan síntomas tras una incubación entre tres y siete días. La fiebre se presenta a las 48 horas de la picadura del mosquito, aunque puede ser en una semana, según médicos. El mosquito hembra debe descansar para digerir la sangre y producir los huevos. Este período puede variar y le favorecen las condiciones tropicales.

Tratamiento según la OMS Evasión culposa

Vista a nivel mundial

El MSPAS mantiene un monitoreo sobre los posibles casos en el país.

Explicación de la fiebre Dos policías

3

LO DESTACADO

· La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que no existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikunguña. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra la fiebre. ·Los medicamentos como el ibuprofeno, naproxeno y acetaminofén, pueden reducir la fiebre y el dolor en las articulaciones, es recomendable evitar los productos con aspirina; guardar reposo en cama y beber líquidos. · Evitar contacto con mosquito transmisor.

Identificar síntomas · Si tiene fiebre alta es uno de los primeros indicadores del virus chikunguña, con temperaturas corporales que alcanzan los 40 grados o más. · Dolor severo en las articulaciones de las extremidades es otra señal clásica de la fiebre. · Salpullido. Salen pequeñas ampollas rojas, acompañadas de dolor de cabeza.

� Se mantiene un monitoreo constante sobre los casos sospechosos, y se inicia en los municipios afectados la fumigación y eliminación de criaderos". Julio Morán MSPAS

Los casos sospechosos en la región son enviados al laboratorio nacional para confirmar o descartar, pero la prevención es evitar contacto con los mosquitos". Ana Gómez Epidemióloga

Se mantiene la alerta a nivel nacional, por eso se giraron las instrucciones para identificar los casos; se recomienda usar repelentes al viajar la costa". Marta de León HRO


4

QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

Virgen del Rosario es venerada por feligreses

Celebran feria patronal Fotos: elQUETZALTECO: María José Longo

Cientos de quetzaltecos acudieron ayer a la Catedral Metropolitana de Los Altos para visitar a la patrona de Xela. POR m. Longo y e. Gómez Desde las 6 horas empezaron a llegar los devotos con ofrendas florales y veladoras para la Virgen del Rosario, cuyo día principal fue ayer. Alrededor del Parque Central se percibía el ambiente de festividad, los quetzaltecos que tuvieron descanso aprovecharon para presenciar la misa que se realizó a las 8 horas y posteriormente observaron la procesión de la réplica de la imagen, que salió de la iglesia y recorrió la zona 1. "Estamos felices porque es el cumpleaños de nuestra madre la Virgen del Rosario, la devoción hacia ella es muy grande", indicó Julio Chojolán, presidente de la Asociación de Comerciantes Industriales de la Virgen del Rosario de la Catedral. Agregó que para los comerciantes la imagen tiene un significado muy grande de bendiciones y milagros.

En el ingreso de la Catedral se observaba la afluencia de extranjeros, quienes también visitaron a la Virgen y se asombraron del fervor de los quetzaltecos. Claudia Escobar, quien es de Xela pero reside en la capital, indicó que cada 7 de octubre viene a la ciudad altense para venerar a la patrona. En la festividad participaron familias quetzaltecas, que disfrutaron de los diferentes platillos propios de la gastronomía de Xela, y adquirieron otros productos tradicionales. Para Rosalba Colop, comerciante, la Virgen del Rosario bendice a los vendedores de Quetzaltenango, por lo que en esta fecha le demuestran su cariño y agradecimiento.

Una réplica de la imagen recorrió las principales vías del Centro Histórico.

Catedral fue abarrotada por miles de feligreses de Xela y de la región.

Ayer fue el día principal de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad de Quetzaltenango.

Afuera de Catedral se observan ventas de dulces y otros productos.


5

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

Pobre avance en liquidación

Rendición de cuentas se atrasa pese a que se ha otorgado prórroga a los funcionarios ediles que presidieron las comisiones de Xelafer 2014.

Monto asignado

Nombre de la comisión

Encargado

Q 271 mil 922

Exposición y Piso de Plaza

Anibal Gramajo

Q 100 mil

Juegos Florales Hispanoamericanos

Juan Carlos Morales

Q 575 mil

Administración de Feria y Organización

Carlos Illescas

Q 125 mil

Umial Tinimit Re Xelajuj Noj

Juan Pablo Quixtán

Q 50 mil

Adorno

Carlos Pereira

Q 100 mil

Señorita Deportes

Jorge Hoffens

Q 80 mil

Desfiles y Carrozas

Dora Pac

Q 160 mil

Diversiones Populares

Marco Quijivix

Q 60 mil

Niña Quetzaltenango

Soledad López

Q 70 mil

Pequeña Flor del Pueblo

Dora Pac

Q 110 mil

Parqueo y Tránsito

Hamilton Pérez

Q 100 mil

Propaganda y Turismo

Carlos Pereira

Q 150 mil

Protocolo y Atenciones

Rolando Morales

Q 125 mil

Señorita Quetzaltenango

Soledad López

Q 160 mil

Flor Nacional del Pueblo Maya

Juan Pablo Quixtán

De las 15 comisiones de feria integradas este año solo la de Propaganda y Turismo reporta 32 por ciento de avance en la liquidación. Los funcionarios tienen hasta el 31 de octubre para finalizar el proceso, sin embargo, es posible que el Concejo Municipal los vuelva a favorecer con una nueva ampliación del plazo como ocurrió el año anterior.

Se repite la historia El año pasado los funcionarios liquidaron los fondos fuera de tiempo. Los presidentes de comisiones incumplieron la rendición de cuentas fijada para el 15 de octubre del 2013, por lo que se les otorgó una prórroga hasta el 31 del mismo mes, la cual no cumplieron a cabalidad. Lo anterior, aunado a deficiencias contables, generó que la Contraloría impusiera sanciones económicas a varios funcionarios ediles.

Funcionarios ediles sin respaldar gastos de Xelafer

Liquidación a paso lento Ninguna de las 15 comisiones de Xelafer 2014 ha liquidado los fondos asignados; la fecha límite es el 31 de octubre próximo. POR leonel rodas Se les acaba el tiempo a los presidentes de las comisiones municipales integradas durante la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer) 2014 para rendir cuentas sobre los gastos efectuados. Más de 15 días después de haber culminado la celebración, solo la Comisión de Propaganda y Turismo reporta un avance mínimo en la presentación de comprobantes. Desinterés Según la oficina municipal de contabilidad, solo el síndico segundo y presidente de la comisión de propaganda, Carlos Pereira, ha liquidado el 38 por ciento de los Q100 mil asignados, es decir, Q32 mil 336.18.

Q2

Millones 236 mil 922 fue el presupuesto asignado este año por la comuna para la feria de Xela.

Q32 Mil

336.18 habían sido liquidados hasta el lunes de la semana en curso, según la oficina de contabilidad.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Funcionarios sin mayor avance en liquidación a más de 15 días de finalizada la feria. Marlon Morales, contador de la comuna, explicó que la fecha límite para rendir cuentas era el 15 de octubre, sin embargo, los concejales y síndicos solicitaron una ampliación del plazo hasta finales del mes. Morales también mencionó que el atraso de los funcionarios les afecta a finales del año, porque el impago los obliga a realizar ajustes contables para que los concejales y

síndicos queden como deudores de la municipalidad. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que existe compromiso de cumplir los plazos para prevenir sanciones de la Contraloría General de Cuentas como ocurrió el año anterior. En el 2013, el ente fiscalizador impuso multas a varios titulares de comisiones por deficiencias administrativas y financieras.

"Hacemos un llamado a los presidentes de comisiones para que agilicen el proceso para no afectar las finanzas ediles", agregó Morales. Pese a que algunos presidentes de comisiones reportaron públicamente avances considerables en la rendición de cuentas, los titulares del área financiera edil aseguran que la mayoría de expedientes no han llegado a la oficina contable.


OLES · 8 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Hombre sustrajo joyas

Capturado por robo Isaac Misael Sales Ixcoy fue detenido por ser uno de los supuestos responsables de un saqueo en una casa registrado en junio de este año. POR E. Gómez y M. J. Longo La orden de arresto fue emitida por el juez Félix Sontay, del Juzgado de Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, luego de la solicitud del Ministerio Público (MP). Se investiga que Sales, quien era acompañado de otras personas aún sin identificar, ingresó a un inmueble de la zona 9 de Xela. El delito preliminar es robo agravado. El joven de 22 años fue detenido ayer en la mañana en la aldea Sigüilá, San Juan Ostuncalco. El hecho, según las denuncias, fue el 9 de junio de este año en la vivienda ubicada a la 9a. avenida, 0-95, condominio Bosques de La Chácara, donde se presume que el señalado y otros individuos entraron aprovechando que los propietarios no estaban. Pérdidas Entre lo sustraído está un lote de joyas valorado en unos Q100 mil y una compu-

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En una vivienda del condominio Bosques de La Chácara, Sales y otros individuos habrían robado joyas. tadora portátil con un precio aproximado de Q6 mil, según refirieron los afectados a las autoridades. Atrás del residencial se ubica un terreno baldío, el cual facilitó el ingreso de los maleantes a la residencia del citado condominio. Vecinos indicaron que en esa zona no se habían registrado otros hechos delictivos, sin embargo solicitaron vigilancia de autoridades.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Isaac Sales fue capturado por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

Venían de San Marcos

Decomisan 250 quintales de azúcar Ayer localizaron un camión en la zona 7 de Xela con azúcar de contrabando y dos hombres fueron capturados por el transporte del producto.

Actividad benéfica Hoy, restaurantes McDonald's desarrollarán la edición 16 del McDía Feliz por los niños.

POR m. Longo y E. Gómez Agentes del Núcleo de Reserva de la Policía Nacional Civil (PNC) le hicieron el alto al piloto del automotor blanco franjas verdes placas C-782BMW, y al realizar un registro encontraron 250 quintales de azúcar de procedencia mexicana. Sergio García, vocero de la PNC, indicó que el producto tiene un valor aproximado de Q60 mil, agregó que en la incautación se aprehendió a dos personas originarias de San Marcos, Teodoro Francisco Nolasco Méndez, de 21 años, y Eliseo Nolasco Méndez, 53. Los hombres fueron detenidos en la zona 7, sector conocido como La Cruz, además de la mercadería les fue decomisado un maletín que contenía más de Q31 mil y 2 mil 100 pesos mexicanos. Al lugar también acudió el Ministerio Público (MP) para llevar a cabo una inspección en el camión. Marta Rivas, auxiliar fiscal del MP de Quetzaltenango, refirió que se

ADEMÁS POR Luis Hernández

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El camión fue trasladado a la Comisaría 41 de la PNC de Quetzaltenango. presume que el azúcar que transportaban es de contrabando. "Carecen de la licencia del producto", afirmó Rivas. Traslado Eliseo, uno de los arrestados, mencionó que ellos solo fueron contratados para transportar la mercancía desde San Marcos. Añadió que se trasladaban a la capital y que les pagarían Q12.50 por cada quintal que llevaban, que viajaba acompañado de su hijo y no sabía los motivos de su detención.

Rivas informó que ahora el producto decomisado se pondrá a disposición del juzgado correspondiente y será enviado a la sede de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ubicada en Malacatán, San Marcos. La Ley contra la Defraudación y el Contrabando Aduanero vigente en Guatemala estipula una pena de siete a 10 años para los autores de este delito, así como de dos a cuatro de prisión para los cómplices y de uno a dos años para los encubridores. En los últimos operativos la Policía a decomisado huevos.

Piloto en estado delicado POR Emma gómez El chofer de la ruta Santa Fe, Andrés Soc Machic, originario de Almolonga, se encontraba ayer en condición delicada en el Hospital Regional de Occidente (HRO), después de sufrir un ataque armado el lunes reciente en la entrada de la 2a. calle de las colonias Las Bugambilias y Los Cipresales, La Esperanza. Violeta Sac, comunicadora social del HRO, explicó que el estado de

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En Xela se ubican tres restaurantes McDonald's.

Soc es delicado, pues presenta perforación en el corazón y uno de los pulmones, porque fue alcanzado por tres disparos que le ocasionaron dos desconocidos que viajaban en una motocicleta. Las primeras investigaciones indican que el ataque es a raíz de extorsiones. Los médicos del hospital aseguran que el paciente está ventilado y con respiración artificial. Ayer dejaron de trabajar los transportistas de Santa Fe en rechazo a las agresiones armadas en contra de conductores.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El ataque armado se registró el lunes por la noche.

El objetivo de la actividad es reunir fondos para apoyar programas en favor de infantes guatemaltecos de escasos recursos. La cadena de restaurantes donará el total de ventas de Big Mac a la Fundación Infantil Ronald McDonald. Fines El dinero es destinado al funcionamiento de las tres casas Ronald McDonald, edificación de 300 viviendas para personas de escasos recursos por medio de Techo, operaciones de corazón a niños, apoyo a programas para reducir la desnutrición infantil con Visión Mundial y funcionamiento de la Sala Familiar Ronald McDonald en Unicar.

Participan En las actividades del McDía Feliz se cuenta con la presencia de artistas y reconocidas personalidades para motivar a la compra del Big Mac.

Huehuetenango

Descubren fábrica de granadas Agentes de la Policía Nacional Civil y del Ejército desmantelaron ayer una fábrica de granadas de fragmentación, armas hechizas y municiones, la cual operaba en una casa abandonada en la colonia El Carrizal Uno, zona 3 de Huehuetenango, donde fueron capturados Otto David Ríos Gómez, de 21 años, el excaibil Damasio López García, 55, y su hijo Pablo Alberto López, 22. Las autoridades informaron que es una banda que provee de armamento a estructuras criminales de la región. Prensa Libre


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

9

Bonerge Mejía Orellana

"Los acuerdos son necesarios en este sistema" Encargado de la Unidad Académica del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala habla sobre el proceso de elección de magistrados. POR MArylin Colop ¿Cómo observó el proceso de selecci ón y votación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y salas de Apelaciones? Bueno, primero habrá que decir que el sistema ya ha colapsado, pude hacer la comparación de cómo era sin Ley de Comisiones de Postulación y cómo es el proceso con dicha ley, y me parece que en el tema de ley complicó bastante el asunto, en lugar de haber adquirido la dimensión que se quería, la buena fe que tuvieron en el Congreso de la República no se alcanzó. ¿La principal denuncia de sociedad civil fueron los acuerdos detrás de los nominados a estos puestos? Los acuerdos al final son necesarios porque el sistema es perverso, si fuera esta decisión popular, pues yo me presentaría, soy fulano o soy fulana, aquí estoy, pero ya no me elige el pueblo, sino que lo hace un órgano estrictamente político, indudablemente el Congreso.

Bonerge Mejía, encargado de la Unidad Académica del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Como exdecano de la Usac ha participado en estos procesos, ¿qué diferencia ha visto en cada elección? Bueno, antes que la diferencia lo común siempre ha sido la buena fe de elegir a las y los mejores, creo que debería haber una reforma constitucional general, la ley es buena, sin embargo, le hacen falta reglas mucho más claras y más precisas. Por ejemplo en ese tema donde yo soy comisionado de una de las comisiones pero soy candidato a la otra, eso plantea una cuestión ética, pero es legal, habría que regularlo. ¿Finalmente es un proceso parti-

dista porque cada uno pone a sus favoritos?

Perfil

Al final es y es así como de consensos, porque en la prensa se ha oído que las dos fuerzas más importantes a esta época, el partido que hace gobierno y el de oposición, han llegado a acuerdos y eso es básico e importante, que haya acuerdos, quitando banderas. Yo creo que el consenso ha sido bien importante para que lleguen las mejores personas consensuadas por las dos fuerzas más importantes políticamente hablando.

Abogado y notario

¿Por qué sigue siendo una condición innegable que los aspirantes tengan padrinos? Yo creo que ha sido al revés, al ver que han sido buenos proyectos, buenos prospectos, la gente misma de los partidos, la gente misma de sociedad civil dice: Qué bueno que está participando gente buena, como no hay trabajo para todos, imagínese para la Corte Suprema de Justicia solo son 13, entonces hay que apadrinar al final a los mejores 13. ¿Qué retos tiene la justicia en un país como Guatemala donde reina la impunidad? Retos serios, creo que pasa una vez más por la reforma constitucional, pero de qué sirven tantas leyes, si no somos buenos ciudadanos y permitimos que cualquier poder o cualquier persona se esté o se situé por encima de las leyes. ¿Usted no participó en este proceso como candidato porque iría a la Corte de Constitucionalidad? Con la madurez que dan estos 56 años y estos casi 30 de ejercicio profesional, así que he querido fortalecerme, por esa razón no participé. Tengo ese proyecto y lo he puesto en manos de Dios.

egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, encargado de la Unidad Académica del Colegio de Abogados y Notarios, encargado de la Unidad de Tesis de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Usac, relator general del vigésimo tercer Congreso Jurídico.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

En algunas ocasiones, vecinos han apoyado a los bomberos a sofocar las llamas.

Siniestros han dejado pérdidas

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Consejos para evitar incendios Bomberos Voluntarios han reportado a la fecha 20 siniestros en viviendas, los cuales han dejado más de Q50 mil en pérdidas. POR Shirlie Rodríguez Gonzalo Marroquín, mayor de los rescatistas, mencionó que la mayoría de incendios en casas se registran por fallas en conexiones eléctricas, las cuales provocan cortocircuitos. Ante esta situación, los socorristas recomiendan que las familias revisen de forma constante cada conexión; además, que antes de salir de casa deben dejar cerradas las llaves de gas y bajados los flipones. Incendios forestales

Las pérdidas por incendios superan los Q50 mil este año en Xela.

Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá informaron que en ese municipio los más frecuentes son los siniestros en bosques, los cua-

les se extienden a las viviendas. Quienes también están propensas a sufrir por estos incidentes son las personas que no cuentan con energía eléctrica, pues deben usar velas y en ocasiones se les olvida apagarlas, lo cual desencadena incendios. Marta Sigüenza, vecina, manifestó que se debe cuidar que los niños, principalmente, no tengan contacto con el fuego, pues por ignorancia pueden causar siniestros. Emergencias Los rescatistas piden a la población comunicarse al 77612002 cuando se registre algún incendio, y con ello actuar con prontitud para evitar pérdidas materiales o incluso humanas, además de tomar en cuenta todas las medidas de prevención.

Bomberos aconsejan revisar conexiones eléctricas en casas de forma constante.

Recomendaciones Socorristas dan consejos básicos para prevenir incendios en viviendas. · Verificar que el cilindro de gas esté en buenas condiciones y no tenga fugas. · Al menos tres veces al año constatar que las conexiones eléctricas de la vivienda no tengan alguna irregularidad. · Evitar que niños jueguen con fósforos cerca de cilindros de gas y materiales inflamables. · No dejar encendidas velas por largo tiempo, sobre todo en las noches.

Socorristas cuentan con equipo especial para sofocar las llamas.

El material como madera, lámina y ropa, es el que más rápido se consume por el fuego.

· Antes de viajar cerrar llaves de gas y bajar flipones.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

Se aproxima feria patronal

La obra lleva un 35 por ciento de avance físico. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Buscan fondos para templo Zunil • Comité de reparación de la iglesia católica realizará actividades de recaudación para culminar la segunda fase de restauración.

Crearán centro de convergencia

POR Leslie de León

Cabricán • Alrededor de dos mil mujeres utilizarán nuevo inmueble para recibir capacitaciones. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Ilustraciones se conservan aún en el techo.

Como parte de los proyectos del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), se construirá un lugar para que mujeres puedan reunirse. Vitelio Pérez, alcalde municipal, indicó que el costo de este proyecto será de Q1 millón 100 mil y se edificará cerca del centro del municipio. Añadió que en el municipio existen dos mil mujeres organizadas de diferentes comunidades en grupos de 50 y 75 integrantes.

En cuanto al Idaeh, ha proporcionado dos albañiles para que apoyen con la mano de obra, señaló Pocol. Francisco Huix, presidente del comité, indicó que el 12 de este mes frente a la iglesia católica se llevará a cabo una colecta para completar el dinero para la remodelación. "Esperamos que el templo esté terminado antes de la feria patronal que se desarrolla en honor a Santa Catalina de Alejandría el 25 de noviembre, día principal de festejos", puntualizó Huix.

"La Oficina Municipal de la Mujer ha creado cursos de cocina, repostería y costura, además se han realizado proyectos productivos en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y en el centro se impartirán estas capacitaciones", refirió Pérez. Generar proyectos "Las mujeres carecían de un lugar para reunirse, ojalá la creación del mismo culmine pronto y no quede a la mitad", dijo Miriam Ramos, vecina.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Habitantes del lugar desconocen la fecha exacta de fundación del templo, pero consideran que cuenta con 400 años de existencia aproximadamente. La iglesia sufrió daños en su estructura a causa del terremoto del 7 de noviembre del 2012, desde ese entonces se buscó el apoyo del Gobierno y la municipalidad, pero ninguno dio ayuda, pese a esta situación los vecinos del lugar realizaron donativos con los cuales se logró edificar la fachada, esta fue inaugurada el mes pasado. Cleto Pocol, miembro del comité, comentó que iniciaron con la segunda fase de restauración, la cual consta de la reparación de la cúpula y el arco, para ello están utilizando materiales como cemento y cal. Además refirió que el Instituto de Antropología e Historia (Idaeh) de Quetzaltenango realizó el presupuesto para los arreglos que suma Q827 mil, por lo que esperan recaudarlos con la colaboración de pobladores y feligreses.

11

Ejemplo de solidaridad

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El interior de la iglesia está siendo remodelado por daños que causó terremoto.

Cantel · Niños de la escuela primaria de la comunidad Llanos de Urbina ayudan a su compañero en silla de ruedas a transitar por el patio, para que al igual que los demás escolares pueda disfrutar del recreo. Su estado esto no ha sido un impedimento para que continúe con sus estudios.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

EDITORIAL

Xelajú eterna

Fragilidad ante chikunguña y Ébola

Sopa de chucho

Ayer se confirmó el primer caso de fiebre chikunguña en el departamento de Quetzaltenango, en el cálido municipio de Colomba, algo que no debe tomarse a la ligera, porque es un riesgo para toda la población.

E

n este momento hay serias amenazas mundiales a la salud que no deben verse lejanas y con despreocupación, porque por la fragilidad del país, en todos los sentidos, desde el presupuestario, hasta el de insumos médicos, puede llegar a golpear fuertemente. Sin embargo, tampoco es para entrar en pánico colectivo, pero sí para hacer algunas importantes consideraciones en dos direcciones: prevención y control. Antes de ahondar en lo anterior, hay que reconocer que hace falta información y orientación, porque lo que sabe la comunidad es solo lo que han dado a conocer los medios de comunicación, pero tales amenazas deben conocerse a detalle, para tomar conciencia y luego, precisamente para prevenirlas, o en un eventual caso, saber tratar los padecimientos, aunque para ser realistas, no hay tales curas más que alivios para el virus del chikunguña o el mortal Ébola. Las autoridades de Salud Pública tienen pendiente informar mediante campañas sobre estos temas, luego enfocarse en la prevención. Mientras tanto, diremos aquí que el chikunguña es una enfermedad viral transmitida al ser humano por mosquitos infectados, muy parecida a los signos clínicos del dengue; por otro lado, la fiebre hemorrágica del Ébola, sin casos en el país, es todavía peor porque tiene una tasa de letalidad que puede llegar al 90 por ciento.

Así las cosas, estar informados es, por el momento, el mejor mecanismo de protección de las familias, tomando en cuenta que la fiebre chikunguña primero se detectó en África y Asia, pero luego se ha propagado por más de 40 países, entre ellos, de Europa y las Américas, incluido Guatemala y ahora en el departamento de Quetzaltenango. Qué queremos decir con estos aspectos, que todo termina siendo una espiral y que estos problemas, de otras latitudes, tarde o temprano pueden estar más cerca de lo que nos imaginamos. No lo tienen que reconocer las autoridades, pero somos un territorio sensible para cualquier mal, por eso, hay que estar preparados. Primero, todas las familias deben ver que sus hogares no estén en cercanías a los lugares de cría de los mosquitos transmisores; la limpieza siempre es un buen aliado. Por eso, la prevención y el control se basan principalmente en la reducción del número de depósitos de agua, naturales o artificiales, que puedan servir de criaderos. Además, se debe prestar atención a consejos básicos, como la aplicación de repelentes a la piel o a la ropa, en caso de estar propensos o al viajar a lugares cálidos. Si en Guatemala están confirmados 47 casos de chikunguña y otros 200 son sospechosos, es para estar atentos y evitar el contagio. Al momento hay otros tres posibles infectados en Coatepeque, por ello, pedimos estar atentos y, sobre todo, prevenidos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Francisco Cajas Ovando

Platillo muy especial que degustan muchos cada día, en cada comedor, o en la casa cuando la doña hace caldo.

de, muchos ya no pueden caminar y pujan de la gordura y del gran collar que les ponen. Pobres los chuchos de casa, nunca saborearan una sopa o comerán comida artesanal, valga como la llamen, porque tendrán artritis, diabetes, colitis y mil y un males. Me digo, para qué tiene muchos perros si les hacen tamaño perjuicio, entonces estarán más sanos los callejeros que comen basura y comida, aunque pasada, artesanal. Ya ni la amuele mi lector, dele buena comida al chuchito, si usted ya se acostumbró a tanta porquería envasada con etiqueta de comida, no le haga eso al perrito que come basura porque no puede pedir a la carta, seguramente que si así fuera pediría un sabroso caldo de res, de pollo, o de otra cosa con pedazos de tamal y tortilla; acompañado de su güisquilito, su papita, zanahoria y un hueso duro para roer. Mis amigos si le cambian de menú, Dios y su perrito se lo agradecerán. Porque al mejorar su dieta también su salud se verá beneficiada, algo que de igual forma es importante para los humanos. cajasovando@yahoo.com

H

ay tradiciones que se enseñan, otras solamente se imitan, algunas van por inercia. Un antiguo oficial del taller de mi abuelo le decía a mi abuela, cuando les llevaban su almuerzo, que haría su sopa de chucho, esta consiste en echar entre el caldo pedazos de tamal o de tortilla, para no tomarse la pura agua, siguiendo la costumbre de antaño cuando a diario se ponía en la mesa una olla de caldo, después en su plato o en su cazuela, se le daba al chucho su caldo con pedazos de tamal y tortilla. Eran aquellos añorados años en que los canes lucían hermosos y sanos, no como ahora que los envenenan con tanta porquería encostalada y manifiestan querer a sus mascotas teniéndolos puros cerditos de engor-

Cara al Sol

El turista Francisco García

El placer de viajar es algo que necesitamos en Guatemala para escapar de la rutina y del desmadre que vivimos.

D

istraernos del tráfico, la violencia, la inseguridad, el estrés del trabajo y ser un turista en tu propio país y no morir en el intento. Quiero decir que cada viaje que hago en el país me hace creer que en Guatemala tenemos mucho potencial. Muchas personas disfrutan viajar y explorar otros países, pero realmente Guatemala es una oportunidad para disfrutarlo a lo máximo y darnos cuenta que no tenemos que ir al extranjero para ser un turista. Lo importante para planificar es conocer algún turista o acercarse a una agencia de turistas de tu área. Es increíble descansar en la playa, Tikal, hacer ejercicios o simplemente distraerse saliendo de la rutina con tu mascota o en bicicleta. Todo en la vida vale la pena experimentarlo y además

que todo tiene costo y por qué no planificar salir de la rutina a un bajo costo. Recientemente tuve la oportunidad de salir de la rutina ya que tenemos de visita a una amiga de Hungría, tiene unos ojos además de personalidad que solo el europeo del este tiene, y ahora está aprendiendo el español con la posibilidad de trabajar. Anna Jászberényi me contaba que iba hacer turismo a México pero al final escogió irse directamente para Guatemala y disfrutar de todo lo que a ella más le gusta: las playas. Guatemala está lleno de lindos paisajes y lugares para disfrutar, desde restaurantes, hoteles donde puede uno comer, gastar a un precio reducido y muy bueno. Tienes que saber quién eres para saber lo que tienes, este es nuestro país, entonces a disfrutarlo a lo máximo mientras dure. Y adaptemos la desbordante felicidad del turista. Posdata: Hoy es un día especial, porque tenemos la oportunidad de apoyar a la niñez guatemalteca, a través de la actividad que promueve una cadena de restaurantes. Vamos a alborotar las calles con el objetivo de generar muchas sonrisas. ¡Buen provecho! caraalsol@gmail.com


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

Cambio

Con seguridad ante la inseguridad Américo Girón

E

n los recientes días, gracias a los diversos medios de comunicación, nos estamos dando cuenta que la inseguridad en nuestra ciudad está aumentando cada día, donde los delitos en contra del patrimonio, la vida y los sexuales están a la orden del día, y la anarquía cada día está imperando, sobrepasando la capacidad de las diferentes instituciones. Pero según estadísticas presentadas en el taller realizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) en Quetzaltenango, previo a la realización del Encuentro Nacional de Empresario (Enade) en la Ciudad de Guatemala, mañana, en Quetzaltenango ha aumentado el número de extorsiones, robo de motos y a peatones, ¿pero qué ha hecho el gobierno central para erradicar

13

VOZ DEL

"La seguridad es una tarea de todos, no de unos cuantos".

la violencia?, esta fue una de las principales promesas de campaña. Sin embargo, la responsabilidad de dar seguridad, ¿es únicamente del gobierno central?, en realidad toda la cadena de justicia debe de colocar su mayor esfuerzo, nos debemos de referir a la Procuraduría de Derechos Humanos, Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, Defensa Pública Penal, Organismo Judicial, Policía Nacional Civil, Instituto Nacional de Ciencia Forenses, y además se debe de incluir a la Municipalidad (con el mejoramiento de barrios). Pero, ¿solo estas instituciones? ¿Dónde queda la responsabilidad de nosotros como ciudadanos y víctimas?, porque una persecución penal debe de comenzar con una denuncia, porque si no hay noticia o aviso de que se come-

OPINIONES

tió el delito, ¿cómo se puede iniciar la investigación de este? Pero después el ordenamiento legal nos da la facultad de ser parte activa en todo el proceso como querellantes adhesivos para poder ayudar en la investigación al Ministerio Público y que el hecho delictivo no quede impune. Que si bien es cierto que el peligro que existe en la denuncia y en seguir el proceso, nos puede conllevar a amenazas y persecuciones, pero hablemos con claridad, ¿a quién le interesa que el hecho delictivo se esclarezca?, ¿al Ministerio Público (MP)?, cómo el MP va a darle importancia a nuestro caso cuando en la actualidad se llevan más de 14 mil denuncia en lo que va en el año y aparte de los años anteriores? asgrq@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Rechazan ataque a bus en La Esperanza

L

amentable lo que sucede con los pilotos y la población en general, mucha delincuencia en mi bella Xelajú.

Alfredini Mendoza

D

a tanto miedo lo que está pasando en mi bello país.

Emilse Santizo

Y

a los policías de tránsito a las 5 de la tarde ya ni se les ve, y que decir de la PNC, solo en los retenes y parando a la gente, mientras los malos matando a la gente trabajadora. Dios nos cuide y ampare.

Fernando Marini Barrios

L

Colaboración

La vida en los barrios marginales Víctor Corcoba Herrero

S

on víctimas de tantas injusticias, que la vida les ha marcado con grandes sacrificios, pero aún así suelen caminar con un semblante luchador, con la entereza de sufrir los rigores de tantas opresiones, porque saben que la verdadera desgracia es cometer la inhumanidad de sentirse nadie. Son capaces de resistir el cansancio y el dolor, y de esperar en medio de la adversidad, una mano justa que sintonice con las voces de los suburbios, para la construcción de una nueva sociedad fundada en el auténtico amor, la solidaridad y la equidad. Desde luego, hay que alejarse de la indiferencia y dar a estas sufrientes gentes la posibilidad de una vida digna que permita la conveniente educación integral de sus hijos y el necesario avance en su salud, en sus métodos de trabajo y

Frente a una alta y acomodada sociedad cohabitan barrios marginales, casi siempre en la periferia, abandonados a cualquier progreso.

de comercialización, estableciendo algo tan básico como precios ecuánimes en sus productos. El reto de los nuevos tiempos exige que el mensaje solidario cale en el corazón de todo ser humano y en las estructuras de la vida social. Por eso, me parece sumamente acertado que el Día Mundial del Hábitat, que se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de una resolución adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1985, este año eligiera el tema "Voces de los suburbios", para reconocer la vida en los barrios marginales, dar voz a los habitantes de los tugurios, con el fin de mejorar la calidad de las condiciones de vida en ellos mediante la concienciación. Unos y otros tenemos mucho que compartir. Las miserias humanas no

cesan. Si son muchos los que viven en condiciones indignas de la persona humana, privados de los derechos humanos y de las necesidades básicas como la alimentación, la falta de trabajo decente, el agua y las condiciones de higiene, la salud o la misma posibilidad de crecimiento cultural, también es otra miseria la no menos preocupante pobreza moral, que consiste en convertirse en esclavo del vicio y lo material. Ciertamente, la vida en los barrios marginales es tremenda, pero igualmente espantosa es la de otros barrios en los que el poder, el lujo y el dinero se convierten en dioses. De ahí, la importancia de colaborar unidas todas las culturas y de cooperar en el destierro de tantos abusos, o de tantos endiosamientos, puesto que ninguno es autosuficiente por mucha riqueza que atesore.

as hipótesis de la Policía y el Ministerio Público después de tanto extorsionista que anda fregando la paz y tranquilidad de los quetzaltecos deja de ser una hipótesis y se convierte en una realidad. Hipótesis podría ser que luego de tanta delincuencia que hay en el país las autoridades pueden estar involucradas en los hechos delictivos, porque no puede ser posible que sean tan ineficientes que no agarren a estos. De tal situación es que el pueblo se está cansando y agarran a un ladrón, tal es el caso reciente de San Andrés Xecul en Totonicapán. Ya nos cansamos de escuchar son hipótesis, actúen y hagan algo, el pueblo clama por seguridad.

Royler Cifuentes Rodas

Celebración de la Virgen del Rosario

Q

ue nuestra Madre siga intercediendo por nuestras necesidades y nos dé su fe para continuar perseverando en el amor de nuestro Señor Jesucristo.

Griselda Isabel Martínez

D

anos paz y ayúdanos a no perder la fe.

Sajquim José


14

nosotras

Frase del día "Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo". Aldous Huxley, escritor británico.

MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Se debe estar segura de sí misma

Ser decisiva

Foto: tumujer.com.es

Las blusas con manga larga y telas frescas son recomendables.

Algunas mujeres se comprometen a realizar favores para agradar a otros, y al final saturan de eventos su agenda.

Proteger brazos del sol

A veces la mujer se responsabiliza de cosas indeseadas por no saber negarse, el problema radica en que si alguien dice no a algo siente que es una mala persona, pero no es así, lo ideal es decirlo de una manera cortés, porque a veces el favor que se solicita no está al alcance, y no comprometerse da tranquilidad.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Toda persona se debe sentir libre con cada decisión que toma.

Consejos para decir "No" · Pensar en lo negativo y positivo de la situación, si es algo que tomará mucho tiempo, hay que reflexionar antes de aceptar. · Aclarar límites. Es importante ser realista y saber qué cosas están al alcance al momento de

hacer un favor a alguien, y si no es posible, se debe decir no, de una forma sutil y sin sentir culpa. · Ser firme con el tono de voz, la gente puede dudar de la seriedad, si al dar la respuesta se está riendo o hablando con timidez.

Recomendaciones del sitio web uncomo.com para tomar buenas decisiones. · El contacto visual es importante, hay que buscar a la persona con la mirada para tener un contacto directo con quien pide la ayuda. · Sin presiones. No es obligatorio dar una respuesta en el momento, hay que analizar.

Fuentes: Lorena Escobar, psicóloga; libro Mujer Virtuosa de Marina Lane y seryestar.com

POR Luisa Ruano

· 3 ½ tazas de fresas cortadas en pequeños trozos · 2 tazas de helado de vainilla · 1 taza de leche · 3 ½ tazas de fresas cortadas en pequeños trozos · Un trocito de mantequilla · ½ taza de chispas de chocolate · ¼ taza de cacao en polvo Foto: elgranchef.com

POR Luisa Ruano La mayoría de personas notan que el color de la piel de sus brazos posee un tono más oscuro que el de otras partes. El sitio remediosdelapiel.com indica que para prevenir quemaduras se debe hidratar la epidermis y aplicar un protector solar. Y si se quiere mejorar la pigmentación, se deben exfoliar los brazos una vez a la semana con avena o azúcar, también se puede triturar la papaya y colocarla unos 10 minutos. Al salir es mejor llevar algo para protegerlos de la luz solar.

Miércoles de bebidas

Batido de fresa INGREDIENTES:

Las extremidades superiores deben recibir mayor atención en cuanto a su alta exposición a la luz.

PREPARACIÓN: · Colocar las fresas cortadas en la licuadora, y la taza de leche. · Batir a velocidad media y aumentarla a medida que los ingredientes se vayan mezclando. · Agregar la primera taza de helado de vainilla a la licuadora y esperar a que se disuelva con la leche y las fresas, luego volver a incorporar la otra porción de helado.

· Espolvorear un poco de azúcar para endulzar aún más el batido, esto es opcional. · Colocar la bebida en copas y dejar espacio para la cobertura. · Derretir la mantequilla hasta formar pequeñas burbujas, añadir chispas de chocolate y por último se espolvorea el cacao en polvo. Receta tomada del sitio web elgranchef.com


15

LA NACIóN

Hallan cadáver El cuerpo de una mujer, no identificada, fue localizado ayer en el kilómetro 25 de la circunvalación al lago de Amatitlán.

MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

Agrupación campesina se pronuncia

Critican a diputados Movimiento Sindical, Indígena y Campesino (MSICG) solicitó al TSE que declare vacantes 85 puestos de diputados del Congreso. Guatemala

Fotos elQUETZALTECO: Prensa Libre y MSICG

La petición del MSICG surge por considerar que el Legislativo se encuentra en una crisis de debilidad y transparencia más grave que la que llevó al proceso de depuración de dicho órgano posterior al "Serrana-

zo" (gobierno de José Serrano Elías 1991-93). Los dirigentes de la MSICG han analizado diversas maneras de frenar el transfuguismo, porque consideran que se violan los artículos 12 y 13 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, porque los legisladores son electos por el número de votos de su agrupación. Durante la conferencia de prensa

de ayer aprovecharon para criticar la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las salas de Apelaciones, pues dicen que hubo componendas y una supuesta compra de votos para aprobar la emisión de bonos del tesoro por Q4 mil millones. El domingo reciente, la jueza Claudia Lissette Escobar Mejía denunció irregularidades en la elección de los magistrados y renunció a su reelección, además pidió a la Corte de Constitucionalidad que declare nulo el proceso. Prensa Libre

Integrantes del MSICG -inserto- se pronunciaron por últimas acciones en el Congreso de la República.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Las acciones finalizaron ayer luego de varias negociaciones con el ministro de Salud.

Concluye paro en hospital Guatemala Un acuerdo entre dirigentes de la asamblea de médicos y el ministro de Salud, Luis Monterroso, dio fin a la interrupción de labores que durante nueve días dejó sin atención médica a 11 mil pacientes del Hospital San Juan de Dios. Los convenios para reanudar a partir de hoy la atención incluyen la creación del comité integrado entre médicos y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el cual avaluará las necesidades del centro asistencial y abastecerá de material quirúrgico y médicos a los departamentos. El portavoz de los galenos, Édgar Rodríguez, aplaudió el diálogo que tiene el ministro, quien se reunió con la asamblea y se comprometió a resolver el pago a los proveedores y gestionar la compra de insumos. Prensa Libre

Selección deja dudas Organizaciones internacionales critican proceso de designación de magistrados de la CSJ y de las salas de Apelaciones. Guatemala La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), figura en un comunicado donde se asegura que en la elección de magistrados de la Corte Supre-

ma de Justicia (CSJ) y de las salas de Apelaciones no se respetaron los estándares internacionales. "Expresamos nuestra preocupación sobre la forma cómo se han llevado a cabo los recientes procesos de selección judicial para la Corte Suprema de Justicia y las salas de Apelaciones", señala el texto sus-

crito también por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y Guatemala Human Rights Commission-USA. En el mensaje se resalta que no hubo una selección objetiva de los méritos de los profesionales para esos cargos y que tanto la Comisión de Postulación como los diputados no cumplieron con los estándares internacionales aplicables. Según las entidades, se basaron en la cantidad de años de servicio y no se evaluó la calidad y capacidad profesional para el puesto. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La elección de los magistrados para la CSJ y salas de Apelaciones sigue bajo la lupa.


16

EL MUNDO

Cumple 62 años El presidente ruso Vladimir Putin festejó ayer su natalicio 62 en la taiga siberiana, a donde asistieron más de cien mil personas.

miércoles · 8 de octubre de 2014

Caso en España pudo evitarse según expertos

Ébola inquieta a Europa La infección por Ébola de una auxiliar de enfermería en España, primer caso fuera de África, suscitó ayer temores a una propagación del virus. España La situación también llevó a Bruselas a pedir explicaciones a Madrid. La preocupación y la incredulidad reinaban en España tras conocerse el contagio, pese a todas las medidas de seguridad anunciadas por las autoridades, de una auxiliar de enfermería que trató en un hospital de la capital a dos misioneros infectados de Ébola y que fallecieron. Esta mujer de 40 años fue trasladada durante la noche desde un hospital de Alcorcón, un suburbio en el sur de Madrid, al mismo Hospital Carlos III donde habían sido ingresados los religiosos contaminados en África, dijo a la AFP una portavoz sin dar detalles sobre su salud. La sablubrista, que se encontraba de vacaciones, había comunicado el 30 de septiembre a su centro que

Foto elQUETZALTECO: AFP

La fiebre del Ébola ha causado la muerte de 3 mil 439 personas en países de África Occidental. se sentía mal, pero este consideró que los síntomas, fiebre inferior a 38.6 grados y astenia, no cumplían los criterios de sospecha y no fue ingresada. El domingo la paciente, casada y sin hijos, acudió al hospital de Alcorcón donde, según la prensa, insistió para que se le hiciera la prueba del Ébola. Una treintena de

personas que estuvieron en contacto con ella están siendo seguidas por las autoridades sanitarias. ¿Qué falló? "Hubo evidentemente un problema en algún momento", consideró Frederic Vincent, portavoz de

Marina Silva se une a Neves

Brasil Neves buscará el 26 de este mes ganar dirigir el país en segunda vuelta ante la mandataria Dilma Rousseff, pero Silva pondrá condiciones para apoyo, según la prensa. En vez de pedir cargos a cambio, como es tradición en la política brasileña, Silva pretende que algunos puntos de su programa sean adop-

AFP

AFP

China

Temblor sorprende a chinos

Silva, la popular ecologista y tercera más votada en las elecciones a la presidencia de Brasil el domingo, apoyará al socialdemócrata Aecio Neves. tados por el candidato que reciba su respaldo, como un compromiso con la sostenibilidad, destinar 10 por ciento del PIB para educación y defender el fin de la reelección presidencial, informó el diario O Globo. "Es necesario que haya una señalización, el PSDB tiene que indicar cuál será su posición" sobre propuestas del programa de Silva, dijo Joao Paulo Capobianco, un cercano asesor de la ecologista.

la Comisión Europea, que pidió al Ministerio de Salud español "que esclarezca" lo ocurrido. A pesar de este caso "no hay inquietud" en Bruselas, afirmó, asegurando que la propagación del virus "en Europa sigue siendo una hipótesis altamente improbable".

Foto elQUETZALTECO: AFP

Silva apoyará a Neves en segunda vuelta, aunque para eso pide incluir algunos puntos de sus programas.

Un sismo de magnitud 5.8 azotó ayer por la noche a la provincia china de Yunnan (sudoeste), informó el Instituto Estadounidense de Geofísica. El movimiento telúrico tuvo lugar a las 21.49 horas locales y fue evaluado por el centro de sismología chino de una magnitud de 6.6, según los medios de prensa locales. El epicentro fue localizado a 85 kilómetros de la ciudad de Pu'er, situada en una región célebre por sus plantaciones de té. A principios de este año, un sismo había provocado la muerte de 600 personas en la región de Yunnan. AFP


17

cultura

EXPOSICIÓN Muestra de marionetas titulada Tercera y Última Parada de Verónica Giracca, el viernes en Casa No'j a partir de las 19.30 horas.

MIÉRCOLES · 20 de noviembre de 2014

Inauguran muestra en Casa No'j

Arte juvenil Estudiantes de la docencia en artes plásticas exponen unas 50 obras que realizaron durante su carrera.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Otto Mora entretuvo y encantó con su voz al público.

Trovador abre festival POR Luisa Ruano

POR Luisa Ruano Un total de 26 alumnos del último año de Magisterio en Artes Plásticas de la Escuela de Formación Artística de Quetzaltenango (Esfaq) inauguraron la muestra de sus trabajos el jueves pasado en el Centro Cultural Casa No'j, y permanecerá abierta al público dos semanas.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Una de las obras, de Yullissa Camas, estudiante de sexto Magisterio en Artes Plásticas de la escuela de artes.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Los alumnos muestran nuevas propuestas de arte, en las creaciones que presentaron el jueves.

CLASIFICADOS EMPLEOS

INMUEBLES Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

El óleo, lápiz y carbón son algunas de las herramientas que emplean para hacer su trabajo.

El músico quetzalteco Otto Mora ofreció un concierto ante más de 50 personas en la inauguración de Octubre Cultural. El evento es un festival organizado por el consulado honorario de España, que cada jueves hará una actividad en su sede. Mora cantó un repertorio que entretuvo a más de 50 personas que asistieron al lugar. Yolanda Pimentel, directora del centro, dijo que Mora se encargó de abrir esta fiesta cultural, y cada semana tendrán presentaciones de teatro y otras actividades. Los actos incluirán obras como Prohibido suicidarse en primavera y música a cargo de Los Simones.

VARIOS


18

ACCIóN

Se pierde clásico El delantero Kevin Santamaría será baja en Municipal porque se unirá a la concentración de la selección salvadoreña.

MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

XELA RECIBE A UNIVERSIDAD EN EL C

XELAJÚ MC

Esaú Estrada

Fredy Taylor

Julio Estacuy

Johny Girón

Alex Cifuentes

Kristian Pedro Guzmán Samayoa

Kevin Arriola

Walter Martínez

José Longo

Charles Córdoba

ESTADIO: Mario Camposeco • FECHA: 8 DE octubre DE 2014 HORA: 20.30 • Árbitro: Armando Reyna

Noche de

en el camposec El cuadro altense completa la primera vuelta del torneo recibiendo a las 20.30 horas a la Universidad de San Carlos. torneo apertura

2014

POR Stuardo Calderón

POSIBLE ONCE Ricardo Trigueño

Henry Armando Héctor Pablo Rodríguez Medina Florián Moreira

Jimmy Carlos Cristian Juan José Barrios Cahueque Carcuz Castillo

Carlos Asprilla

Henry Suazo

UNIVERSIDAD

Chivos y sancarlistas concluyen esta noche la actividad de la fecha 11 del Apertura, donde los altenses se presentarán con la obligación de salir victoriosos para evitar bajar de la zona regular y empezar a consolidarse entre los seis que avanzarán a la liguilla. Ganar hoy pondría a Xela a una mínima distancia de los que comandan la clasificación y sería un golpe importante para arrancar más cómodos la segunda vuelta. Por lo tanto, el cuerpo técnico afirma que la mentalidad será salir a proponer desde el primer minuto, con un planteamiento agresivo para cerrarle espacios a un rival que también vendrá a proponer. Entre las variantes que sobresalen en el equipo inicial figura el regreso de Kevin Arriola por el costado izquierdo, además de Julio Estacuy por derecha. "El grupo llega en un buen momento y hoy tenemos la oportunidad de ratificarlo con un triunfo ante nuestra afición y en nuestra cancha", indicó Fredy Taylor. En los últimos compromisos la delantera ha carecido de gol y hoy confían en romper esa racha para reivindicarse y tomar confianza en un partido que será exigente. Contrario a esto, la defensa ha mostrado cosas importantes al garantizar mayor seguridad en los úl-

timos cuatro partidos, donde solo ha permitido dos anotaciones, caso contrario a las seis fechas anteriores, donde recibieron 13. Cabe resaltar que ambos conjuntos suman 15 puntos y un tanto marca la diferencia a favor de los altenses, quienes intentarán volver a la senda de la victoria. Un detalle a remarcar es que Xelajú no ha podido vencer a la U en los últimos dos choques en fase regular en el Mario Camposeco, salvo el juego de vuelta de la ronda previa a semifinales del torneo anterior, donde se impusieron 2-0. La principal baja en el plantel capitalino será el delantero Carlos Kamiani Félix, quien por lesión no podrá ver actividad. Para los locales los ausentes son Milton Leal, quien deberá cumplir un encuentro de suspensión, y Juliano Rangel, quien aún se recupera. A ellos se suma Luis Martínez, quien cumple su segunda semana de rehabilitación en piscina y terapias. "Tendremos la baja de hombres importantes, pero creo que tenemos otros jugadores que pueden responder en la cancha", dijo el entrenador Héctor Julián Trujillo. Ingresos La dirigencia anunció el precio de las entradas para el duelo de esta noche, donde se espera una buena asistencia de aficionados. El costo del ingreso a general sur y tribuna será de Q30, general norte y tribuna de la 14 avenida Q20, y niños Q10.

César Morales y Josué Pelicó serán opción para el duelo de hoy.


19

Seis meses fuera

Preparan visita

El Órgano Disciplinario de la Liga suspendió a Carlos Ruiz por no acudir a audiencias para atender demanda del presidente de Coatepeque.

San Juan se alista para enfrentar el domingo a Sololá lejos de casa, mientras que Salcajá recibirá a Deportivo Zaculeu en su cancha.

CIERRE DE LA JORNADA 11

e futbol El goleador Robin Betancourth espera tener más minutos para marcar su primer gol del campeonato.

Partidos para HOY vs. Guastatoya

Malacateco

13 HORAS

vs. Antigua

15

Petapa

15.15 HORAS

Puntos de 30 han rescatado en 10 jornadas.

vs.

3

COMUNICACIONES

Municipal

20 HORAS

Triunfos y una derrota registran los chivos en casa.

vs. suchitepéquez

coatepeque

20 HORAS

vs. marquense

Halcones

20 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

seco

JORNADA 11

vs. xelajú

Universidad

20.30 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

La experiencia de Fredy Taylor ha sido importante en la última línea de los chivos.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

Torneo Cierra primera vuelta

Opinión Dardos y goles

A mitad del camino

La sangre de campeón de un DT

13

Hoy se disputa la jornada 11 del futbol nacional, con la cual se baja el telón a la primera ronda del Apertura 2014.

Manuel Keosseian es un conocedor del futbol de la región, y más que eso, un técnico ganador.

Horas

comienza la fiesta en el futbol nacional.

3

M

Equipos Por Raúl Juárez Una fecha llena de actividad se vivirá este día con el desarrollo de seis juegos de la Liga Mayor. La jornada es emotiva pues se llega a la mitad de los encuentros de clasificación, y puede ser momento oportuno para evaluar el accionar de cada equipo durante los primeros 11 enfrentamientos. El balón comenzará a rodar a las 13 horas en el estadio Santa Lucía, con el choque entre Malacateco y Guastatoya. Los toros sumaron un empate en su visita a Coatepeque y buscan salir de las últimas posiciones del torneo. En tanto el cuadro amarillo viaja a Malacatán con el objetivo de sumar de visita, algo que no ha conseguido en cinco salidas. A las 15.15 horas, Antigua GFC intentará alcanzar su primera victoria del campeonato cuando reciba en el

Marquense, rojos y Petapa luchan por cerrar como líderes. Foto cortesía: Comunicaciones FC

Comunicaciones se reporta listo para el clásico ante Municipal. estadio Pensativo a Petapa. Pese a la gran inversión que hizo el equipo colonial, los resultados no se han dado. Actualmente marcha último en la tabla con seis unidades. Mientras Petapa quiere seguir demostrando la solvencia que ha tenido durante el torneo. Juegos Nocturnos A las 20 horas se solventarán tres encuentros, el primero es el clásico entre Comunicaciones y Municipal. El choque será en el estadio Mateo

Flores y tendrá público local, después de que la Liga decidiera dar marcha atrás a la postura de jugar los clásicos sin público. A la misma hora en Mazatenango, Suchi enfrenta a Coatepeque, que llega con un plantel mejorado con la incorporación de 10 jugadores de la plantilla que había renunciado. El líder defiende la cima en el estadio Marquesa de la Ensenada recibiendo a Halcones de La Mesilla. La fecha se cierra en el estadio Mario Camposeco a las 20.30 horas con Xelajú ante Universidad.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Deportivo Marquense con juveniles nacionales ha luchado y podría terminar como líder al cierre de la primera vuelta.

ucho se cuestionó el regreso de José Mourinho al Chelsea luego de tres temporadas en España. Su Juan m. salida del Real fernández Madrid en el 2013 no fue en los mejores términos, máxime porque de las tres ligas disputadas solo logró una, y no tuvo la anhelada "orejona", que sí obtuvo Carlo Ancelotti. El desgaste por la polémica con que "Mou" sale del Madrid provocó que sus detractores no dieran mucho por él en su regreso a la Premier League. Finalizó tercero en la temporada pasada. En la liga que recién inicia, "Mou" vuelve a ver la luz y no solo ganó el clásico de Londres al Arsenal el domingo pasado –polémica incluida–, sino que al día de hoy lleva 19 de los 21 puntos disputados, en un arranque histórico y casi perfecto. Chelsea volvió a ser un club ganador. Mi punto es que en esto del futbol un director técnico, amén de la teoría, la suerte y la estrategia, cuando tiene sangre de campeón, estirpe de ganador, por lo general lo lleva consigo a los equipos que comanda. Y se los dice alguien que no tiene al portugués en su lista de favoritos. El regreso de Manuel Gregorio Keosseian a los rojos, bien puede ser considerado un acierto para la directiva del Municipal. El charrúa no solo es un conocedor del balompié de área, si no que ya salió campeón (2010) y subcampeón (2011) con el equipo capitalino. Previo a ese campeonato fue tricampeón en el Marathón hondureño, y acaba de salvarlo del descenso y de ganar el subcampeonato con el monstruo verde. Es también muy querido en Costa Rica, cuando ganó su primer título en Centroamérica en 1997 con la Liga Deportiva Alajuelense. Además de los campeonatos que suma en su haber, al uruguayo se le conoce por su estilo de futbol ofensivo y su talante táctico.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

ACCIÓN

21

Fondista brilla en el extranjero

Exitosa gira de López por Estados Unidos El quetzalteco Mynor López se coronó campeón de la carrera Boo! Run For Life en tierras norteamericanas.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los altenses esperan lograr la victoria esta noche en casa.

Chivos se reportan listos

La competencia fue creada por el American Hispanic Running Club, grupo que se dedica a organizar distintos eventos de atletismo, en los que también participan sus integrantes. Mynor López terminó en la primera posición con tiempo de 32 minutos y 42 segundos, por detrás de él ingreso a la meta el norteamericano Matt Deters, que cronometró 33 minutos y 15 segundos. "Ha sido un triunfo importante, gracias a Dios pude compartir con varios compatriotas", expresó López. Ahora se espera que el quetzalteco participe este sábado en la carrera de Matthew Henson Trail, de cinco kilómetros, como parte del club organizador. Posteriormente, el altense retornará al país para seguir con la preparación rumbo a las competencias oficiales. Se espera que López esté en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR Raúl juárez

Mynor López ha ganado varias competencias nacionales en su carrera. El altense recibió un reconocimiento en la carrera por lograr el triunfo.

La Sub 20 de Xelajú recibe hoy a la U en el estadio Mario Camposeco desde las 17 horas. Por Raúl Juárez Por la jornada 11 del campeonato nacional de categorías Sub 20, los chivos enfrentarán a los estudiosos con el objetivo de sumar las tres unidades. En su último encuentro, Xela cayó 1-0 ante Petapa. Con este resultado se estancó en la séptima casilla con 12 puntos. "Será un juego muy complicado, pero en casa debemos ganar, esperamos que la afición nos pueda dar el apoyo", expresó el juvenil Rodrigo Batres. En lo que va del torneo los altenses como locales, han ganado dos partidos, empatado dos y perdido uno.

Quetzalteca gana oro Mariela Rodas se colgó la presea dorada en el campeonato Centroamericano de Ciclismo de Montaña disputado en El Salvador. POR Raúl Juárez

Foto cortesía: Federación de Ciclismo

Mariela rodas en el podio de ganadores.

La originaria del municipio de La Esperanza se llevó los máximos honores del torneo que se llevó a cabo en el Ecoparque El Espino, ubicado cerca de la capital de ese país.

El propósito del evento fue fomentar la participación en el ciclismo de montaña de la región centroamericana y contribuir a que los deportistas federados de cada uno de los países participantes incrementen su nivel técnico. La prueba incluyó categorías Femenina, Cadetes, Júnior, Élite, Más-

ter A, Máster B y Máster C. En la Élite femenina de MTB -XCO Clase 3 UCI, Rodas se impuso con tiempo de 2 horas 1 minuto y 53 segundos. "Gracias a Dios pude triunfar en la competición internacional, es un orgullo para mí representar a mi país", expresó Rodas. La quetzalteca llegó al torneo como campeona nacional, con lo cual se alista para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, a desarrollarse del 14 al 30 de noviembre.


22

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

ACCIÓN

COSTA RICA CON FOGUEOS INTERNACIONALES

ADEMÁS

Ticos partieron a Asia El seleccionado costarricense viajó rumbo a tierras asiáticas para afrontar dos partidos de fogueo, en la fecha internacional FIFA.

Porteros: Keylor Navas y Esteban Alvarado. Defensas: Oscar Duarte, Pablo Salazar, Michael Umaña, Roy Miller, Cristian Gamboa, Felicio Brown y Junior Díaz. Volantes: Yeltsin Tejeda, Juan Bustos, Celso Borges y Johan Venegas. Delanteros: Joel Campbell, John Jairo Ruiz, Bryan Ruiz, Álvaro Saborío, Mayron George y David Ramírez.

COSTA RICA La selección de futbol de Costa Rica partió a Asia, donde disputará partidos amistosos ante Omán y Corea del Sur, con las bajas por lesión del lateral Bryan Oviedo y el volante José Miguel Cubero. El técnico interino de la Tricolor, Paulo César Wanchope, convocó de última hora al defensa central Johnny Acosta, quien participó en el reciente Mundial de Brasil, para suplir las ausencias. El médico del combinado tico, Alejandro Ramírez, dijo que ninguna de las lesiones reportadas es de gravedad, pero los dos jugadores fueron excluidos por el tiempo de recuperación que necesitarán. Oviedo, del Everton inglés, quien se perdió el Mundial por una lesión, volvió a sentir molestias en su rodilla izquierda, por lo que será operado para retirarle el tornillo de un pin que le colocaron por una fractura sufrida un año atrás, según Ramírez. En el caso de Cubero, refirió el mé-

Los elegidos por "Chope"

Foto elQUETZALTECO: AFP

Keylor navas, guardameta del Real Madrid, es la principal figura del seleccionado costarricense. dico, sufrió un trauma en el tobillo derecho por el cual requerirá un periodo de recuperación de siete a 10 días. Compromisos Costa Rica enfrentará el próximo viernes a la selección de Omán, mientras que el día 14 se medirá ante Corea del Sur.

"Nos sentimos preparados para disputar estos dos encuentros, pero como siempre buscaremos llegar a dar una buena presentación, dejando el nombre de Costa Rica en alto. Trataremos de que todos los convocados puedan jugar, por lo que haremos variantes entre un partido y otro", expresó Wanchope, citado por un comunicado de la Federa-

ción Costarricense de Futbol. Costa Rica viajó con el equipo base que disputó el Mundial de Brasil, donde alcanzó un histórico octavo lugar, incluyendo el arquero Keylor Navas del Real Madrid, el delantero Joel Campbell del Arsenal inglés y el volante Yeltsin Tejeda del Evian francés. AFP

Ecuador se prepara El técnico de Ecuador, Sixto Vizuete, estimó que la Tricolor disputará "durísimos" fogueos ante Estados Unidos y El Salvador. ECUADOR

Foto elQUETZALTECO: AFP

ECUADOR SE medirá contra Estados Unidos y luego El Salvador, el 10 y 14 de octubre próximos.

Para la selección serán "durísimos los partidos porque a nadie hay que menospreciar", dijo el timonel a Radio La Red de Quito. Los sudamericanos enfrentarán amistosos contra Estados Unidos y

El Salvador, que se jugarán el 10 y 14 de octubre, respectivamente, en canchas estadounidenses. Destacó que la escuadra norteamericana venció (1-0) a la de República Checa el 3 de setiembre en Praga. "Estamos analizando muy bien, es el partido que tenemos que analizarlo bien porque (...) queremos sacar un gran resultado", agregó.

Ecuador se prepara para la Copa América de Chile 2015, mientras que El Salvador y Estados Unidos lo hacen para la Copa de Oro que se desarrollará en escenarios estadounidenses el próximo año. Vizuete, quien dirigió a Ecuador en las eliminatorias sudamericanas para el torneo de Sudáfrica 2010, fue encargado del puesto hasta diciembre próximo a raíz de la terminación del contrato con el colombiano Reinaldo Rueda apenas terminó la participación de la Tricolor en el Mundial de Brasil 2014. AFP


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 8 de octubre de 2014

ACCIÓN

23

VERDEAMARELA ENFRENTA A ARGENTINA

Brasil prepara el clásico La Seleção disputará el próximo viernes el superclásico de las Américas contra la subcampeona del mundo, Argentina, en Pekín. Brasil El seleccionador brasileño, Dunga, convocó a 22 jugadores para los duelos que serán disputados en Asia: el superclásico contra la vicecampeona mundial Argentina el 11 de octubre en Pekín, China, y un amistoso contra Japón el 14 en Singapur. La principal novedad de la Canarinha en este llamado es la presencia de Kaká, del Sao Paulo, en lo que supone la vuelta del balón de oro 2007 al equipo luego de un año y medio de ausencia. La convocatoria de Kaká se produce después de 19 meses de que jugara su último encuentro con la selección brasileña en marzo del 2013, cuando fue convocado por Luiz Felipe Scolari para amistosos contra Rusia e Italia. El plantel de la verdeamarela entrenará estos días en tierras asiáticas preparando el juego internacional, donde espera dar una buena imagen, tras el fracaso que terminó siendo su actuación en la Copa del Mundo que organizaron. Después de los juegos en Asia, Brasil disputará dos amistosos más este año. El primero será contra Turquía el 12 de noviembre en Estambul y el segundo aún por definirse. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

La selección brasileña entrenará los próximos días en tierras asiáticas preparando el importante duelo ante Argentina.

CLÁSICO MUNDIAL Gran expectativa por el enfrentamiento de los dos grandes de Sudamérica: Argentina - Brasil Horario: 6.05 horas de Guatemala Estadio: Beijing National Stadium

El retorno de Kaká es la principal novedad en el conjunto brasileño.

Fecha: 11-10-14 Foto elQUETZALTECO: AFP

Bolivia comienza preparación La selección de Bolivia inicia en Santa Cruz preparación para enfrentar al equipo olímpico de Brasil el viernes en Cuiabá y cuatro días después a su par de Chile. BOLIVIA

Foto elQUETZALTECO: AFP

BOLIVIA será dirigido en los próximos dos partidos por Soria, mientras la Federación busca el DT titular.

El técnico interino del combinado nacional, Mauricio Soria, llamó a 29 jugadores entre los que figura por primera vez el volante ofensivo

Damián Lizzio, argentino recientemente naturalizado boliviano. Lizzio, procedente del club chileno O'Higginis, expresó que "me puse muy contento (con el llamado), mi familia también y ahora a aprovechar y dar al máximo". El delantero Gustavo Pinedo

(San Martín de San Juan, Argentina), otra de las novedades del combinado boliviano, consideró que el próximo amistoso "es un partido ante Brasil que será complicado, como siempre para nosotros. Bolivia pactó los próximos dos amistosos, el viernes en la brasileña Cuiabá ante el conjunto olímpico del país, y cuatro días después en la chilena Coquimbo, ante la selección dirigida por el técnico argentino Jorge Sampaoli. AFP


elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 8 de octubre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.