Guía Estudiantil

Page 1

3


2

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 13 de diciembre de 2014

La Universidad Galileo forma nuevos profesionales para aportar a la educación./Foto cortesía: U. Galileo

Educación

con sentido

La profesionalización de docentes de institutos por cooperativa se proyecta al occidente del país, consciente de las limitaciones económicas de la región. Su sentido altruista y solidario ha hecho que opere con base en becas que oscilan entre el 60 y 90 por ciento del valor real de las especialidades docentes que maneja la Universidad Galileo, porque se considera la educación como un bien público, y bajo esa premisa se facilita el acceso a todo docente en servicio o persona egresada de diversificado, a especialidades docentes que les permita incorporarse efectiva y conscientemente al sistema educativo nacional. Como proyecto cooperativista se convoca a los interesados a formar parte de esta comunidad, que cuenta con más de mil 400 egresados. En el proyecto de profesionalización de docentes de institutos por

cooperativa, es urgente dar un giro sustancial a la forma de aprender, que privilegia la retención y repetición de contenidos académicos. Con más o menos tecnología, no se debe descuidar el análisis profundo de las temáticas en las asignaturas que se dan en el sistema educativo nacional, y que ponga en juego los procesos del pensamiento, que hagan posible las implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales de lo que se aplica. Toda entidad educativa debe asumir un compromiso a través de una labor pedagógica que no postergue una participación analítica permanente entre estudiantes y docentes. Por Redacción/U. Galileo

Egresados deben promover la participación analítica entre estudiantes y docentes./Foto cortesía: Universidad Galileo

Se ofrecen nuevos métodos de enseñanza./ Foto cortesía: Universidad Galileo


3

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 13 de diciembre de 2014


4

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 13 de diciembre de 2014

Reforzar agilidad mental

El pensamiento lateral permite solucionar problemas de manera imaginativa, donde se puede desarrollar realizando ejercicios mentales como el de resolver acertijos. Por José Juan Guzmán

1 Problema 1 Un hombre y su hijo sufren un accidente. El padre muere y el niño es llevado al hospital gravemente herido. Cuando llega, dice: "¿Quién realizará cirugía?, ¡no puedo operarlo porque es mi hijo!". ¿Cómo es esto posible?

2 Problema 2 Si un hombre es capaz de hacer un agujero en una hora a un ritmo promedio y dos hombres realizan dos agujeros en dos horas al mismo ritmo. ¿Cuánto tardará un hombre en hacer medio agujero?

3 Problema 3 Por qué los peluqueros de la ciudad prefieren ante todo cortarle el cabello a 10 personas con sobre peso antes que cortárselo a alguien delgado, aún si este segundo solo quiere que le recorten las puntas.

4 Problema 4 Un hombre yace muerto en un campo. A su lado hay un paquete sin abrir. No existe ninguna otra criatura en el campo. ¿Cómo murió? (Cuando el hombre se acercaba al lugar sabía que iba a morir).

5 Problema 5 ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de un metro de largo por un metro de ancho y un metro de profundidad?, tomando en cuenta que a tal profundidad la tierra suele ser más húmeda.

Respuestas a los acertijos El pensamiento lateral puede dar muchas posibilidades pero la más certera es aquella que se acopla a la realidad. • La persona no puede operar a su hijo porque es la madre. • Es imposible, porque los medios agujeros no existen. • Porque ganan más dinero trabajando con 10 personas. • El hombre salto de un avión pero su paracaídas no se abrió. • Es imposible porque es un hoyo y no tiene tierra.


Guía estudiantil

5

Forman profesionales La Universidad Panamericana cuenta con la Facultad de Ciencias Psicológicas, que tiene como compromiso la formación de profesionales. La unidad proporciona un alto nivel académico, sólidos conocimientos y las competencias suficientes para el abordaje y tratamiento de problemas psicológicos; así como ayuda a entender y explicar el comportamiento humano en distintos ámbitos, educativo, laboral, social y empresarial.

La sede de Quetzaltenango a partir del 2015 prestará servicios educativos en la Facultad de Ciencias Psicológicas en plan diario, lo que incentiva a la población estudiantil a involucrarse dentro de un sistema de aprendizaje basado en competencias y conocimiento. Por Redacción/UPANA

La Upana presta servicios educativos de psicología clínica y consejería./Foto: Internet


6

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 13 de diciembre de 2014

Librera en orden

Al momento de guardar un libro se debe seguir la forma en la que se ordenó./Foto: imujer.com

Al menos una vez al mes, es necesario desempolvar los libros para evitar que se deterioren con el tiempo. Para conseguir un espacio ordenado y limpio, se debe empezar con retirar todo lo que tengan los estantes, luego se clasifican los textos en grupos, puede ser por tamaño, género literario, dueño o color, todo depende también de la estética. El sitio idealista.com señala que los libros de bolsillo requieren un área propia. "Si queda espacio en la librera se puede llenar con detalles decorativos", puntualiza. Además hay que tener cuidado con la humedad y el exceso de polvo, el portal libropatas.com refiere que el entorno de la habitación también marca la forma de ordenar, por ejemplo, si es en una decoración clásica, todo debe llevar una línea entre el color y el tamaño; en cambio, si es un

Los espacios vacíos se pueden llenar con objetos decorativos de una temática especial./Foto: decoratrix.com

lugar rústico o colorido, la colocación será menos exigente. Entre los beneficios de mantener un orden, la web hogarutil.com explica que es más fácil buscar alguna obra, y añade que para facilitarla se

deben colocar pequeños letreros, según la forma en la que se ubicaron. También se aconseja forrar la pasta de los libros para que no se dañen. Por Luisa Ruano


7

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 13 de diciembre de 2014


SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 13 de diciembre de 2014

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.