Guía estudiantil

Page 1

3


2

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 15 de noviembre de 2014

La institución salesiana trabaja bajo el sistema preventivo de Don Bosco./Foto: Liceo Guatemala

El Liceo tiene salones amplios, aulas virtuales y capilla para celebraciones religiosas./Foto: Liceo Guatemala

educación futuro exitoso La mejor opción para la formación académica de los niños y jóvenes es optar por una institución que se guíe por programas que los apoyen.

El modelo educativo de San Juan Bosco, conocido como Sistema Preventivo, se basa en la experiencia de su fundador, San Juan Bosco, cuyo estilo era el de una educación eminentemente práctica, sin necesidad de escribir tratado alguno sobre el tema. La inestimable ayuda de la madre María Dominica Mazzarello culmina con el proyecto de educación del conocido Sistema Preventivo, los principales fundamentos pedagógicos de la enseñanza salesiana son la práctica y la experiencia, tratando de vivir su patrimonio apostólico con la mayor fidelidad, porque está inmersa en estructuras pedagógicas y espirituales. San Juan Bosco era práctico, convivía con los jóvenes, los ayudaba, se entretenía con ellos en vez de escribir algo sobre su modelo; se le conoce como el acompañamiento que se da a los jóvenes en el colegio en la dinámica cotidiana. En la institución salesiana Liceo Guatemala, ven la educación para

desarrollar las potencialidades con el concepto base del sistema educativo de Don Bosco, el cual radica en lo preventivo, entendido como el "arte de educar en positivo", proponiendo el bien en vivencias adecuadas y envolventes, capaces de atraer por su nobleza y hermosura el arte de hacer que los jóvenes crezcan desde el interior, apoyándose en su libertad, venciendo condicionamientos y formalismos exteriores. El arte de ganar el corazón, de modo que caminen con alegría y satisfacción hacia el bien, corrigiendo desviaciones y preparando el mañana por medio de una sólida formación de su carácter, a través de la disciplina, el convivir en familia y sobre todo el amor. Principios El proyecto formativo nace con la idea de superar todo este problema social, para Don Bosco dicho programa puede resumirse en tres

puntos importantes, la necesidad de escuela y trabajo para desarrollar sus potencialidades; la esencialidad de ser jóvenes, es decir gozar de un clima de familia en el que puedan sentirse acogidos, importantes, protegidos, amados, gozar de su tiempo y de una oportunidad de juego y diversión, y por último, la importancia de encontrarse con Dios, para descubrir su propia dignidad de Hijos del Creador y encontrar el sentido de la vida. Es por eso que este establecimiento busca la formación de personas que posean valores y adquieran metas que beneficien su futuro, además de fortalecer su fe por medio de actividades que los acercan a Dios, de la manera en la que Don Bosco inculcó a sus estudiantes, siendo la finalidad ser jóvenes alegres que luchan por tener un mejor país en el futuro. Hoy en día el mensaje de Don Bosco está presente en toda América. Redacción Liceo Guatemala

Devoción por enseñar El origen de la preventividad de San Juan Bosco se remonta a la manera en que su madre lo formó. Desde niño adquirió valores profundos de espiritualidad, trabajo y unidad. Cuando Don Bosco fue sacerdote se animó a salir a la ciudad de Turín para acercarse a los jóvenes y conocer sus condiciones de vida, pero era un reto muy grande porque la ciudad estaba invadida de emigrantes del campo que llegaban en busca de mejores condiciones de vida, sin embargo eran golpeados por muchos problemas sociales. Por eso fundó tres metas esenciales: la necesidad de escuela y trabajo, una sana juventud para gozar de un agradable clima de familia, y la tercera y más importante, alimentar su fe para encontrarse con Dios. Redacción Liceo Guatemala

Se cuenta con alquiler de canchas de futbol, basquetbol, voleibol y bádminton./Foto: Liceo Guatemala


3

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 15 de noviembre de 2014


4

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 15 de noviembre de 2014

Señores de las ideas

La carrera enseña a fusionar lo tradicional con las innovaciones./Foto: Universidad Mesoamericana

Ser estudiante de Diseño Gráfico en la Universidad Mesoamericana es sinónimo de sellar un futuro competitivo. A lo largo de los años, el diseño gráfico se ha comparado equívocamente con saber dibujar y ser un publicista que sabe vender, sin embargo, son ideas muy alejadas de la realidad. Esta profesión además de ser una carrera apasionante, encierra habilidades psicomotrices, lógicas, mentales y cognitivas, entre otras. El estudiante de Diseño Gráfico y Publicidad se perfila a crear, observar, analizar, representar, memorizar y clasificar entre las marcas, productos y servicios que rondan a nivel mundial. La carrera prepara para ejercer de forma independiente, en empresas de diseño, impresión, litografía, flexografía, rotograbado, serigrafía y áreas digitales. Pero si aún esta amplia

Estudiantes aprenden a idear marcas y realizar campañas publicitarias/ Foto: Universidad Mesoamericana

gama de servicios no son atractivos, se puede optar por ser un poderoso publicista creando marcas e ideas para poder comercializar un producto o dirigir campañas publicitarias. A diferencia de otras profesiones, el di-

señador gráfico puede laborar tranquilamente desde una computadora, ser disciplinado y lograr negocios alrededor del mundo. Redacción Meso


5

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 15 de noviembre de 2014


6

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 15 de noviembre de 2014

Crear historias Leer mejora la retentiva y la ortografía./Foto: José Juan Guzmán.

Escribir un cuento no es tan difícil si se han leído muchos libros para tener una base, lo demás puede ser fruto de las experiencias.

Hay características en las narraciones que son esenciales para que sean verdaderamente originales e impactantes para el lector. El libro Aprendiendo de niño, escrito por Luis Baten, menciona como primer punto elegir la idea en la que se centrará la historia, luego el lugar donde se desarrollará. Aparte hay que identificar el conflicto, los personajes principales y secundarios. El autor resalta que es esencial decidir si el cuento estará escrito en primera persona (yo), segunda (tú), tercera (el/ella) o de forma impersonal, que es cuando no se indica a qué género o persona se dirige. Luego se añaden los diálogos y poco a poco se escribe la historia.

Categoría

El portal cuentosinfantiles.net refiere que se empieza con una introducción, indicando el escenario y personajes pero no de forma detallada, luego se escribe el problema y por último el desenlace. Revisar A medida que se va creando el relato, se debe leer de nuevo para corregir errores y hacer cambios que mejoren la descripción. "Un cuento es flexible para usar a cualquier personaje, aunque no sea humano, puede ser mágico", apunta el sitio literaturainfantil.com. Por Luisa Ruano

Los estudiantes estuvieron motivados en la participación e hicieron un gran papel en nombre de Guatemala./ Foto: La Patria

internacional La Patria Drum and Bugle Corps participó en el Campeonato Mundial de Bandas realizado en Estados Unidos, donde obtuvo dos primeros lugares. El colegio ganó como mejor banda latinoamericana y en el Drum Batlle Street; por esta participación exitosa recibió un reconocimiento público otorgado por el expresidente y actual alcalde metropolitano, Álvaro Arzú, por representar al país. Para satisfacción de Quetzaltenango y el Suroccidente, este es el primer grupo en participar en una competencia internacional del más alto nivel. La experiencia que los estudiantes obtienen en estas actuaciones no es posible recibirla de libros y constituyen una riqueza que distingue al egresado de La Patria. Todo lo anterior estaría incompleto sin la formación cristiana del Colegio Evangélico La Patria. Redacción La Patria

El Campeonato Mundial de Bandas en Estados Unidos es un evento de alto nivel./Foto: La Patria.

La banda fue reconocida por la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, por los logros alcanzados./Foto: La Patria.


Guía estudiantil

Forjando personas éticas y responsables La Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia de la Universidad Panamericana forma abogados y notarios capaces. La carrera constituye un espacio para generar procesos de aprendizaje integrados, donde cada curso suma al desarrollo de las capacidades y competencias profesionales, vinculando el estudio de la doctrina del derecho y justicia con la legislación y procesos jurídicos. Para poder formarse como Licenciado en Ciencias Jurídicas y de la Justicia, Abogado y Notario, se requiere de estudiantes que manifiesten vocación hacia el estudio y el ejercicio de la profesión, posean

7

98

Y JUSTICIA CIENCIAS JURÍDICAS

FACULTAD DE

La carrera atiende el desarrollo de habilidades y capacidades para el ejercicio ético y profesional./ Foto: un.org

un título de nivel medio, manifiesten habilidad y manejo de estrategias para la toma y organización de la información a través del manejo de fuentes bibliográfica y de campo, y evidencien uso de destrezas metacognitivas y de aprendizaje, Redacción UPANA

• Programa de Actualización y Cierre Académico en Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Justicia • Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Justicia Calle Cirilo Flores 4-37, Zona 1 Quetzaltenango, Tels. 77655252 – 77655085 - 77631491

Infórmate por nuestras carreras en plan diario en el

• 2015 •


SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 15 de noviembre de 2014

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.