5
2
Guía estudiantil
Suplemento comercial SÁBADO · 10 de enero de 2015
La Galileo ha formado nuevos profesionales en el occidente./Foto cortesía: Universidad Galileo
Educación con sentido social La Universidad Galileo ha puesto en marcha un proyecto de profesionalización de docentes de institutos por cooperativa, acorde a las necesidades de la región. Con un enfoque altruista y solidario, el proceso se ha trabajado con base en becas para apoyar a estudiantes de escasos recursos. La Universidad Galileo considera a la educación como un bien público, y bajo esa premisa ha facilitado el acceso a todo docente en servicio, o persona egresada del ciclo diversificado, a especialidades docentes que les permitan incorporarse efectiva y conscientemente al sistema educa-
tivo nacional, y así contribuir con el desarrollo de Guatemala. Como proyecto cooperativista, se ha convocado a interesados a formar parte de la profesionalización de las diferentes carreras, de donde han egresado mil 336 especializados. Calidad educativa En el Proyecto de Profesionalización de Docentes de Institutos por Cooperativa, la institución académica afirma estar consciente de la urgencia de dar un giro sustancial a la forma tradicional de aprender, porque privilegia la retención y repetición de contenidos académicos. La Universidad Galileo considera que aún con el avance de la tecnología, no se debe descuidar el análisis profundo de las temáticas en las dis-
tintas asignaturas, áreas o cursos que existen dentro del sistema educativo nacional, que ponga en juego diversos procesos del pensamiento y hagan posible las implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales de lo que se aprende y aplica. El centro de estudios cree que toda entidad educativa debe asumir un compromiso social, a través de una labor pedagógica que no postergue una participación analítica permanente, entre estudiantes y docentes, de manera que el conocimiento científico sea un recurso para comprender la realidad social, y deje de utilizarse como verdad absoluta y estática. En esta modalidad formativa para educadores de institutos por cooperativa se ofrecen nuevas especialidades en el occidente, como el Profesorado en Enseñanza Media en Expresión
Artística con énfasis en Teatro, Música, Danza y Artes Plásticas, con una duración de tres años. Además, el Profesorado en Enseñanza Media del Idioma Inglés (mismo tiempo), para estudiantes egresados del diplomado en inglés, avalado por el Instituto Guatemalteco Americano (IGA) o quienes hablen y escriban inglés en un alto nivel. Opciones También existe un diplomado en inglés, con aval del IGA y una extensión de dos años. El diplomado en Artes Escénicas, que dura un año, también cuenta con el respaldo de la Universidad Galileo. Por Redacción/ Universidad Galileo
Suplemento comercial SÁBADO · 10 de enero de 2015
Guía estudiantil
Ideas para
3
Un cuaderno forrado aumenta el entusiasmo por estudiar./Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
forrar útiles con texturas A pocos días de que inicie el ciclo escolar, todo estudiante debe preparar lo que empleará durante el año, como colocar cobertura a los cuadernos y libros. En la actualidad existen varias opciones para forrar cuadernos, solo es necesario ser creativo. Liliana Rosales, experta en manualidades, explica que el papel lana, lustre estampado y kraft, son buenas alternativas para dar un toque distinto. Si no se quiere usar un solo color, el portal lasmanualidades.com refiere que se puede jugar con formas y emplear adhesivos. Por Luisa Ruano
Se puede emplear cinta adhesiva transparente o papel contact./Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Estos son algunos diseños innovadores en papel./ Foto: imujer.com
Con el papel periódico o de revistas se logran presentaciones originales./ Foto: manualidades.es
4
Guía estudiantil
Suplemento comercial SÁBADO · 10 de enero de 2015
Ofrecen calidad La Universidad Panamericana está comprometida con la formación de profesionales con alto nivel académico, para que sean competentes y aporten al desarrollo del país.
El centro de estudios superiores cuenta con diversas opciones académicas, como profesorados y licenciaturas, que buscan especializar a los futuros profesionales. En el nuevo ciclo académico, la Universidad Panamericana ofrece jornadas en plan diario -lunes, miércoles y viernes-, y plan fin de semana -sábado o domingo-, para incentivar a la población estudiantil a continuar o concluir su formación, basada en competencias, y que le permita la inserción exitosa en el campo laboral. Por Redacción/Upana
Instalaciones a la vanguardia ofrece la Universidad Panamericana./ Foto cortesía: Universidad Panamericana
Psicología
Educación
Nueva carrera
Esta facultad tiene el compromiso de formar profesionales con alto nivel académico, conocimientos y competencias suficientes para explicar el comportamiento humano.
En esta área se generan procesos de aprendizaje basados en la horizontalidad y participación, dentro de un marco andragógico, que permite un mejor desarrollo.
El Profesorado en Educación Primaria Intercultural se presentó en agosto del 2014, y busca desarrollar las competencias necesarias en los futuros profesionales.
Guía estudiantil
85
Abren nuevo edificio La Universidad Galileo estrena instalaciones más amplias y modernas en 2015, en donde ofrecen diferentes carreras universitarias. Esta casa de estudios, en su sede de Quetzaltenango, cuenta con diversas opciones de educación superior para este nuevo ciclo formativo. En la Facultad de Ciencias de la Salud: técnicos universitarios en Radiología, Laboratorio Clínico, Optometría, Enfermería, Hemodiálisis, Visita Médica y Mercadeo, Visagismo del Cabello, Estilo e Imagen, Administración de Servicios de Salud. Además ofrece licenciaturas en las áreas de Enfermería, Optometría, Administración y Gerencia de Servicios de Salud y Química Biológica. Negocios En la Facultad de Administración hay licenciaturas en Mercadotecnia, Administración de Empresas y Contaduría Pública y Auditoría, además de una maestría en Administración de Negocios Técnicos.
Con amplias y modernas instalaciones cuenta la Universidad Galileo para este año./Foto cortesía: Universidad Galileo
La Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Administración de la Universidad Galileo, sede Quetzaltenango, cuentan con nuevas y modernas instalaciones, ubicadas en la diagonal 2, 31-86, zona 3 de Quetzaltenango. Por redacción/U. Galileo
5
6
Guía estudiantil
Suplemento comercial SÁBADO · 10 de enero de 2015
Melodías inspiran Cuando alguien está dispuesto a realizar sus deberes académicos, es posible que llegue a distraerse, pero la música puede ser una manera de captar la atención. Muchas personas emplean las melodías para relajarse o concentrarse al desarrollar sus actividades. César Tax, profesor de música, explica que las notas son como un estímulo. "Depende de los gustos, no cualquier melodía es agradable", añade. El portal mishijos.com refiere que además ayuda a evitar la hiperactividad. Es importante nivelar el volumen para que no llegue a estresar y cambie el efecto relajante de la música./Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Por Luisa Ruano
Canciones recomendadas Aunque todo depende de los gustos, hay ritmos que los expertos aconsejan. • La música clásica, como la de Mozart, Beethoven o Bach. • Rock alternativo, o también el pop. • El folk mezclado con otras corrientes musicales. • Si es para animar, la salsa o el vallenato son buenas opciones, también la letra incide.
Guía estudiantil
7
Universidad Galileo ofrece diversas carreras en su sede de Quetzaltenango./ Foto cortesía: Universidad Galileo
Promueven el éxito y la perseverancia Desde su inicio en 1977, la Universidad Galileo ha estado comprometida con su lema "Educar es cambiar visiones y transformar vidas", el que sigue siendo pilar de su método educativo. Motivada por un espíritu de innovación, producto de un arduo trabajo, la Universidad Galileo ha crecido hasta convertirse luego de 33 años en una de las universidades más importantes de Latinoamérica. Ir a la vanguardia de la tecnología es uno de los grandes objetivos de la institución, así como educar a los mejores profesionales del país a través de sus facultades, órganos de formación profesional y programas especializados. La plena sintonía con la tenacidad de la educación superior en el mundo globalizado y de la tecnología de vanguardia, son los conductores que cursan todos los programas de estudio, de investigación y práctica supervisada en la Galileo.
Con el paso de los años, su compromiso crece, porque el centro cree que la educación es la base del desarrollo del país y de su realización, por lo que ve hacia delante con optimismo, comprendiendo que un futuro brillante se gesta hoy. Como institución, la Galileo afirma que su éxito seguirá contribuyendo a la construcción de un país desarrollado, con justicia y equidad para todos. La Universidad Galileo se rige por el deseo de ver que sus estudiantes persigan su pasión, y quiere proveerles la oportunidad de descubrir, crear, cambiar, hacer posible lo imposible y que puedan ir más allá de donde muchos no han llegado. Por Redacción / U. Galileo
Junto a las clases magistrales, la Universidad Galileo busca formar profesionales de éxito./ Foto cortesía: Universidad Galileo
SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 10 de enero de 2015
8