Guia estudiantil 17012015

Page 1

3


2

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 17 de enero de 2015

La Universidad Galileo ha capacitado a cientos de educadores en occidente. / Foto cortesía: U. Galileo

Forman profesionales La Universidad Galileo está consciente de la necesidad de que el sistema educativo se constituya como un ente promotor de las mentes analíticas y propositivas. Los tiempos modernos requieren de cuerpos docentes y estudiantado que involucre el análisis teórico de las disciplinas con las realidades de la vida, con el propósito de concluir en que la educación puede constituirse en una herramienta fundamental para que los actores del proceso pasen de ser reproductores de información a constructores de formas alternativas para abrirse el espacio necesario a la convivencia pacífica y propositiva de forma natural. Mejoras Está entidad insiste en la necesidad de promover la ampliación de los

El Proyecto de Profesionalización de Institutos por Cooperativa da educadores más capacitados. / Foto cortesía: U. Galileo

espacios de participación, que hagan posible la permanente construcción y reconstrucción cognoscitiva, que derive en el desarrollo de capacidades propositivas y de acción concreta para la resolución de diversas situaciones de la vida escolar y social. El Proyecto de Profesionalización de Institutos por Cooperativa de la Facultad de Educación de la Universidad Galileo ofrece profesorados y licenciaturas en Educación en plan sabatino y con costos accesibles, para formar a nuevos profesionales con vocación, para que puedan transformar la sociedad guatemalteca. Redacción / U. Galileo

El doctor Educardo Suger Cofiño, rector de la Universidad Galileo, ha estado presente en los actos de graduación de los nuevos profesionales. / Foto cortesía: U. Galileo


3

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015


4

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 17 de enero de 2015

Comer para saber Para mejorar la memoria, la alimentación juega un papel importante porque aporta vitaminas y minerales necesarios para la función óptima de las neuronas. Ahora que inicia el año escolar, muchos factores inciden en un exitoso comienzo y rendimiento académico, lo que incluye orden, disciplina, pero también nutrición. Isabel Estrada, nutricionista, comenta que además de mantener un régimen y horario, hay vegetales y frutas específicas que contienen componentes que benefician a las neuronas, las cuales mejoran la retención. La experta recomienda el consumo de vitaminas del complejo B, como los cereales, pan integral y legumbres, también la lecitina, que se encuentra en garbanzo, lentejas, ajos cebolla y apio, además los alimentos antioxidantes, frutos rojos como el chile pimiento y las bayas.

El libro Mi cocina para la memoria de Marie Borrel explica que lo interesante de este método para mejorar la retentiva es que no se necesita agregar raciones extra, sino que solo se debe incluir en el platillo. La autora también atribuye beneficios a los frutos secos como las pasas o semillas de marañón, y aconseja que se empleen como sustitutos de comida chatarra en la refacción de los niños. "La hidratación es esencial para que el cuerpo se mantenga enérgico", indica el libro Alimentos Beneficiosos de Jean Carper, que recomienda ingerir bebidas extraídas de productos naturales que no contengan preservantes o sabores artificiales. Por Luisa Ruano

Qué incluir en la dieta de un niño Estos son algunos alimentos recomendados por expertos para mejorar la retentiva y por ende, tener un excelente rendimiento escolar.

La manzana tiene antioxidantes que evitan el daño degenerativo por la edad. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Cereales con zinc y otros nutrientes mejoran la función cerebral y evitan el cansancio.

Las bayas son antioxidantes, regulan el azúcar en la sangre y mejoran la memoria.

El chile pimiento reduce la inflamación en el cerebro y los déficits de memoria.

Las almendras son fuentes de vitamina E, y antioxidante, evitan el deterioro cognitivo.

El aguacate potencia el flujo sanguíneo hacia el cerebro, por lo tanto, optimiza su función.

El salmón y atún disminuyen el riesgo de accidentes cerebro vasculares y la demencia.

El apio reduce el envejecimiento y la liberación de moléculas que inflaman el cerebro.

El consumo de aceite de oliva mejora la función cognitiva, en especial la memoria verbal.


Suplemento comercial SÁBADO · 17 de enero de 2015

Guía estudiantil

Educación

de calidad

"Invertir en nuestros niños es invertir en nuestro futuro", es el lema que identifica a My Little House, porque ha confirmado que los padres desean el éxito para sus hijos. Este centro educativo ofrece a sus estudiantes instalaciones de primer mundo, para desarrollar de una mejor manera el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que resulte una agradable aventura. Cuenta con equipo y mobiliario de alta calidad para proporcionar comodidad, higiene y seguridad a los escolares; con el objetivo de afianzar sus conocimientos previos y prepararlos de manera integral en todas las áreas, dando mayor énfasis a la enseñanza del inglés, y usando para ello metodologías y estándares americanos.

Las instalaciones de My Little House School están al nivel de los colegios del primer mundo./Foto cortesía: My Little House

Niveles educativos Para este año ofrecen el nivel preprimario, para niños de 2 a 6 años, y el primario. El personal docente y administrativo de My Little House School ha sido cuidadosamente seleccionado, para asegurarles a los padres que el niño se desarrollará en un ambiente familiar, confiable y cordial, en donde todos trabajan para alcanzar la visión y misión de la institución. Redacción/My Little House

Estudiantes en edad preescolar practican deportes en el colegio./Foto cortesía: My Little House

Nuevas aulas para el nivel primario son amplias y modernas./Foto cortesía: My Little House

5


6

Guía estudiantil

Suplemento comercial SÁBADO · 17 de enero de 2015

Aumentar la memoria Relacionar varios aspectos de la vida con los estudios es una de las formas más fáciles de triunfar; esta técnica se llama asociación y facilita recordar lo importante. Asociar es un proceso de condicionamiento en el que dos objetos, ideas o patrones significan lo mismo para la persona, aun así sean completamente diferentes. Para los estudiantes este tratamiento suele ser muy útil para vincular sus pasatiempos al estudiar o hacer tareas, y les resultará muy conveniente aplicarlo en momentos de exposiciones o exámenes. La clave de la asociación de ideas es personalizar los temas dados en clase, por lo que se aconseja, para empezar, hacer los apuntes en un cuaderno con palabras propias y con estilo, porque es más fácil de recordar que los términos teóricos de expositores o libros, aconseja el pedagogo Edín Mungia, quien también afirma que esto mejora el léxico. El libro La idea del hombre en el pensamiento occidental de Celedonio Ramírez aconseja tres pasos para asociar; primero, encontrar la semejanza entre dos objetos, ideas o patrones (uno muy conocido y el que se desea aprender) por medio de la imaginación. Segundo, agregarle espacio-tiempo, es decir vincularlas en la mente. Y tercero, hacer que un objeto sea la causa y otro el efecto, en los tres se trata de resumir, y utilizar la imaginación para recordarlos. El texto Introducción a la historia de la filosofía de Ramón Xirau recalca que la asociación proviene de la repetición de las ideas originales como que la semilla es igual a árbol. Por José Juan Guzmán

ime ExamT puntes e hacer a qu Permite oria y test, lo , m io e d m tu de es ien las aliza el person o que se asoc ido; d hacien ejor y más ráp ideas m n las clases. e ayuda

tados

Pregun

ciones s aplica ta varias la e d a Es un osas, presen uesta p m más fa antes con res tienen g interro , en las que se a múltiple ciar ideas par . o que as ar la respuesta encontr

ity Lumos

eb que vés ortal w a Es un p l cerebro a tr e a it to c n r ie eje ntrenam egos de un e lizado, con ju n, a person oria, asociació . de mem iento y rebote m razona

rados

Apalab

a inar un en adiv van te is s n e Co conform ite palabra pistas, perm a o d s n e e u li sp ta y sa ar la re ia encontr la experienc nido. e te d n r ti o r c a e p iones d asociac

Vincular colores, palabras y objetos es bueno para recordar. / Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán.


Guía estudiantil

7

Es hora de innovar y agilizar los procesos de aprendizaje. / Foto tomada de pisapapeles.net

Facilitar aprendizaje Existen diversas herramientas que facilitan la organización y concentración al momento de estudiar, y otras para dominar alguna materia. Para ejercitar el cerebro antes de ir al escuela, se puede utilizar la aplicación Maths Alarm Clock, una alarma que solo se desactiva si el usuario resuelve problemas matemáticos, con ella se le dice "adiós" a esos cinco minutos más de sueño, de acuerdo al sitio examtime.com. El portal hacerfamilia.com recomienda utilizar SelfControl, que bloquea determinadas páginas (como redes sociales) para

no desconcentrarse al hacer tareas, lo que mejora significativamente la retentiva. Para los que buscan ser más ágiles para resolver sus ecuaciones se recomienda Andie Graph, una calculadora completa, y para los desordenados, un calendario con School Timetable Deluxe, sugiere la web escuela20.com. Por José Juan Guzmán

Orientarlos mientras realizan sus tareas los motivará en sus estudios. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

PeriodicoelQuetzalteco @elquetzalteco

Motivar a los hijos Los altos niveles de exigencia, las técnicas de estudio y la falta de ánimo, son algunas de las causas que ayudan a los niños a adaptarse. Los padres de familia deben asumir el papel de formadores y tener en cuenta cada etapa de formación. El libro 100 maneras de motivar a los niños de James Raffini, menciona que es esencial tener normas, reglas y horarios para evitar la desorganización, el autor añade que es recomendable desde las vacaciones fomentar los hábitos de estudio para que tiempo después, los infantes no aborrezcan el regreso a su establecimiento educativo.

El sitio especializado granplaza.com resalta que el tiempo para recrearse es recomendable para los niños, para que descanse y que al momento de estudiar, se les debe animar, explicando lo importante que es estudiar para tener un mejor futuro. "Hay que transmitir la tranquilidad y expresar lo positivo del regreso a clases", puntualiza el portal. Por Luisa Ruano


SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 17 de enero de 2015

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.