10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de febrero de 2015
Necesitan más promotores para aumentar control
Organigrama del MARN El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales autoriza los dictámenes ambientales para los proyectos de construcción.
cargos
y funciones
7
POR Michel Pérez Además del organigrama departamental en el MARN, está la oficina del delegado Regional, Jesús de León Wannam. Esta entidad es el ente rector en material ambiental y
sus principales ejes de trabajo son las evaluaciones de instrumentos ambientales, entre ellos los documentos que contienen descripción de un proyecto como carreteras y construcciones. También tienen como funciones la educación ambiental formal e informal en los 24 municipios del departamento, para los cuales intervienen los promotores y educadores especializados en los temas.
Personas laboran en el MARN.
Gerardin Ariel Díaz, delegado departamental del MARN, dijo que actualmente hay seis promotores, pero lo ideal sería que fueran 12 para atender los 24 municipios de forma eficaz, pues aún hay promotores que tienen asignado hasta seis municipios y otros que tienen delegadas funciones que no corresponden a su área de trabajo.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), es una de las entidades de Gobierno con menos personal en su organigrama.
Estructura del Marn Vías de contacto La entidad está ubicada en la 24 avenida, 12-75, zona 3. el correo institucional es quetzaltenango@marn.gob.gt y la página a nivel nacional es http:// www.marn.gob.gt/
14
Necesitan más promotores
Delegado departamental
77676001 es el número del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Gerardín Ariel Díaz está a cargo del MARN. Es ingeniero agrónomo con una maestría en gerencia de agricultura sostenible y recursos naturales. Su función es dirigir acciones del personal a nivel departamental para que cumplan sus asignaciones.
Educadores ambientales
Shirley Gramajo. Es la secretaria regional y realiza recepción de expediente, revisión y funciones administrativas. Es secretaria bilingüe y licenciada en administración de empresas.
Guadalupe Uluán. Se encarga de capacitaciones sobre diplomados en educación ambiental con énfasis en cambio climático a docentes de todos los niveles en el departamento.
Auxiliares ambientales Fernando Castillo. Es ingeniero agrónomo y realiza capacitaciones a los comunitarios en el tema de seguridad alimentaria dentro del Pacto Hambre Cero.
German Quemé. Es ingeniero agrónomo y auxiliar ambiental, verifica y evalúa los instrumentos ambientales en categoría B1 y B2.
Promotores ambientales
Leonel Estrada. Realiza la inspección, asesoría legal y coordinación municipal; así como capacitaciones en municipios como Huitán, Cabricán, Sibilia y Palestina.
Ronald Fernando Vásquez. Realiza las mismas funciones que el promotor Estrada, pero en municipios de Almolonga, Zunil, la Esperanza y el Palmar.
Carlos Colop. Aunque es promotor ambiental, apoya en el tema de denuncias, manejo de combustible y reporte a los servicios de los vehículos de la institución.
Rudy López. Realiza la inspección, coordinación municipal y capacitaciones en Olintepeque, Flores Costa Cuca, Colomba y el municipio de Quetzaltenango.
Juan Luis Castañeda. También es promotor ambiental y su campo de trabajo es en el municipio de Quetzaltenango, Coatepeque y Génova.
Evelyn Tzul. Aunque es promotora ambiental está reubicada en el área de secretaría, y también lleva el proceso de las denuncias que presentan ante la entidad.
Miguel González. Es ingeniero agrónomo y también verifica y evalúa los instrumentos ambientales en categoría B1 y B2.
Operativo
Técnico ambiental
Rosa Martínez. Se encarga del área de conserjería del MARN y como consecuencia, del orden y funcionamiento de las instalaciones de la institución.
Cesar Cifuentes. Tiene el pénsum cerrado en abogacía y notariado, y verifica los instrumentos ambientales en categoría C, es la más baja de las categorías.
Fotos elQUETZALTECO: Michel Pérez
Secretaría