SUPLEMENTO ALBAMAR

Page 1

5


2

2

Suplemento comercial SÁBADO · 27 de diciembre de 2014

orgullo quetzalteco

El lugar está abierto de 7.30 a 22.30 horas, en el 2015 tendrá autoservicio./Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Expande

servicios

Albamar abrió una sucursal en la avenida Las Américas, que combina lo moderno con lo colonial; el lugar tiene capacidad para albergar a unas 500 personas. Después de haber sido plasmado en papel, como un proyecto, se hizo realidad construir un nuevo restaurante de la cadena Albamar. Gonzalo Martínez, de mercadeo, explicó que en la fachada se observa su estilo colonial, sin embargo, el primer piso cuenta con un diseño más moderno; ahí está ubicada también un área de sombrillas al aire libre, la cocina y la Marimba Albamar, que dará conciertos de martes a domingo al mediodía y en las noches. Martínez añadió que en el segundo piso se encuentra el salón de eventos, para 150 personas, y dos pérgolas que están rodeadas de vidrio y permiten observar la ciudad. "Queremos que las personas vean esto como un regalo, y disfruten del mismo sabor y los precios que caracterizan al restaurante", puntualizó.

La colorida área infantil posee tres plantas y un salón propio.

Por Luisa Ruano

Las pérgolas del segundo piso están alumbradas por luz natural; el menú mantiene su esencia y sabor tradicional.

Una fuente con detalles característicos de la colonia, permite disfrutar un ambiente diferente en el segundo piso.


3

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 27 de diciembre de 2014


Suplemento comercial SÁBADO · 25 de enero de 2014

4

4

orgullo quetzalteco

Suplemento comercial SÁBADO · 27 de diciembre de 2014

24 años de historia Los esposos Martínez Villatoro tuvieron un sueño, y creyeron en él; ahora cuentan con cinco restaurantes y 14 tiendas, en donde se vende la increíble cantidad de 30 mil pollos al mes. En la década de los setenta, Mario Álvarez y Roderico Martínez deciden abrir una granja para tener ingresos extras, la cual no fue bien administrada debido a que ambos tenían otro trabajo, y con el tiempo Álvarez renunció. Los esposos Martínez, después de varios fracasos en el negocio, decidieron seguir luchando y abrir una tienda. En 1980 inauguraron la primera venta de pollo fresco Albamar. Luego de regalar algunas pruebas de la receta de pollo frito de doña Angélica, el 11 de septiembre de 1980, abrieron su primera cafetería con 11 mesas, esa fue la semilla del éxito que ahora tiene esta empresa quetzalteca, que inició en la calle Rodolfo Robles. Después construyeron tres más y una en San Martín Zapotitlán. El Albamar de la 4a. calle, inaugurado en 1986, fue una innovación en esa década por incluir un tobogán.

El restaurante de la Rodolfo Robles fue el inicio del sueño de la familia Martínez Villatoro, que ahora cuenta con cinco sucursales.

Fuentes: Gonzalo Martínez, encargado de marketing y publicidad de Albamar y albamar.com.gt

Por José Juan Guzmán

El restaurante del Parque Central es de los más famosos por su concepto, ya que en sus paredes exhibe la historia de personajes quetzaltecos./Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán


Suplemento comercial SÁBADO · 25 de enero de 2014

Suplemento comercial SÁBADO · 27 de diciembre de 2014

orgullo quetzalteco

5

5

Innovador proyecto Siguiendo con su deseo de innovación constante y siendo fiel a su lema de “en la variedad está el gusto”, Corporación Albamar inauguró su más reciente restaurante: ALBAMAR LAS AMÉRICAS.

Con una atmósfera de elegancia, terrazas al aire libre y detalles de diseño contemporáneo, el nuevo restaurante crea un entorno con una identidad única y se convierte en un lugar de convivencia y disfrute para todos. La familia Martínez Villatoro, de Corporación Albamar, ha decidido en esta oportunidad lanzar nuevos productos a su clientela, incorporando al edificio el mecanismo para poder disponer de sus platillos a través de autoservicio, tanto en el software necesario, la logística de la cocina, como en la distribución arquitectónica para cumplir con este cometido.

El recién inaugurado Restaurante Albamar las Américas, ha sido ubicado en una de las zonas más activas y productivas de la ciudad, apostando por un concepto de arquitectura colonial con un toque contemporáneo, pero que recurre a materiales tradicionales. El Arquitecto Luis Eduardo López, director de la Firma López y López Arquitectos y principal responsable del diseño del restaurante, explica: Se usaron materiales nobles que han demostrado su efectividad a través del tiempo tales como el vidrio, la piedra natural, el metal y el concreto. ARQ. LUIS LÓPEZ

Calidad, servicio y atención son las principales virtudes en las instalaciones./Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán


6

6

Suplemento comercial SÁBADO · 27 de diciembre de 2014

orgullo quetzalteco

Procrearon siete hijos, actualmente 32 miembros conforman su familia./Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Ejemplo de constancia Luego de 45 años de mantener su hogar, los esposos Martínez Villatoro han pasado por altibajos que han fortalecido su matrimonio. "No fue amor a primera vista, pero luego me flechó para siempre", inicia Angélica Villatoro, esposa de Roderico Martínez, fundadores de la gran empresa quetzalteca Albamar. Ambos son originarios de Huehuetenango, pero aclaran que son chivos de corazón, porque llevan más de 60 años de residir en Xela. Se conocieron cuando Roderico tenía 24 años y trabajaba en un molino de la ciudad, y ella con 18 en una empresa de textiles. "Fue un poco difícil, pero la logré conquistar", expre-

En 1969 decidieron unir sus vidas hasta que la muerte los separe./ Foto cortesía: Gonzalo Martínez

sa Martínez, quien tras dos años de noviazgo le pidió matrimonio. Cuando comenzaron con la empresa eran de escasos recursos, tu-

vieron tres fracasos, que conllevaron lágrimas y varios problemas, pero siguieron luchando. "No nos dábamos abasto, nos levantábamos a la 1 de la

mañana", cuentan, y resaltan que es importante el apoyo y tolerancia, pero que la perseverancia es el secreto. Por Luisa Ruano


7

SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 27 de diciembre de 2014


SUPLEMENTO COMERCIAL Sテ。ADO ツキ 27 de diciembre de 2014

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.