3 minute read
Aisha García, una nadadora de primer nivel
DEPORTE
Aisha García, una nadadora de primer nivel
Advertisement
Tuvimos el placer de entrevistar a Aisha García, nadadora a nivel competitivo de 16 años que actualmente cursa sus últimos días como estudiante de secundaria. Ella, no solo es una deportista destacada sino también una gran alumna. Entre sus logros deportivos más recientes encontramos su cuarto lugar en el Sudamericano Juvenil del presente año, en el que batió su marca personal registrando 9:45.49 minutos en la modalidad de 800 metros libre.
- ¿Cómo empieza tu historia con la natación?
Empecé a nadar a los 6 años, más que nada por un tema de salud ya que tenía principios de asma. Un año después, empecé a competir, vi que era buena, me gustaba nadar así que quise probar eso y me quedé.
13
- ¿Cuál es tu logro más significativo?
Este año en septiembre, en el Sudamericano Juvenil 2021. Después de la pandemia no me empezó a ir tan bien en los entrenamientos y no bajaba tiempos con respecto a anteriores competencias. Pero en septiembre pude bajar mi tiempo en el 800 metros libre.
- ¿Cómo te impactó la pandemia como deportista?
Como nadadora me impactó bastante ya que deje de entrenar casi un año, fue un tiempo bastante difícil porque solo podía hacer ejercicios en casa pero para un nadador es diferente dado que en donde esta acostumbrado y debe entrenar es en una piscina. En sí, tuve que volver a empezar todo otra vez, después de un año parada llegas a perder aire y esto es algo básico y muy importante para nadar.
- A día de hoy, ya retomados tus entrenamientos, ¿Cómo es un día en tu vida?
Mi día comienza a las 4:30 de la mañana, tomo mi avena y me alisto para entrenar. Entreno de 5:00 a 7:00 de la mañana, a veces hasta las 7:30, regreso a mi casa y desayuno. Luego tengo clases de 8:00 a 1:00pm, apenas terminan las clases almuerzo porque tengo que avanzar las tareas de 1:40 a 2:15, hora en la que comienzan mis lecciones en el ICPNA que siguen hasta las 3:45. Normalmente me voy a nadar en la tarde, y si no es así avanzo mi tarea, suelo entrenar hasta las 6:30 o 7:00. Después, regreso a mi casa, me baño y me voy a dormir a las 9:00pm ya que, como ven, me levanto muy temprano.
- Estas en la piscina una buena parte del día, nos gustaría que nos comentes más sobre cómo compaginas tus estudios con el deporte
Para mí es cuestión de organizarme y eso es algo que me han inculcado desde muy pequeña porque nado desde los 6 años. Como mencioné, en los espacios que tengo libres o entre clases, voy avanzando mis tareas para no dejarlas al final. Igualmente, aprovecho los fines de semana para terminar tareas pendientes o estudiar o terminar algunos proyectos.
- ¿Cómo es la alimentación de un nadador?
Sigo un plan personalizado de una nutricionista porque es importante estar bien alimentado para poder rendir.
14
- Ahora que termina tu etapa escolar, ¿Qué se viene en tu carrera deportiva? ¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Yo pienso seguir nadando ahora que entro a la universidad. De igual manera, continuar organizándome bien para poder estudiar y seguir con mi deporte. Mis objetivos para esta nueva etapa son mejorar mis marcas personales, además de estar en los primeros puestos a nivel nacional y esforzarme para poder llegar a representar al Perú.
- Ya para terminar, ¿Qué consejo le darías a otros chicos interesados en la natación?
Yo les diría que siempre hay que organizarse, porque sin eso no tenemos nada, ya que no solo es la natación sino también tus estudios aparte de otros cursos que quieras llevar. También decirles que hay muchos sacrificios, hay momentos en los que tienes que dejar de lado las fiestas, no salir con amigos, e incluso llegas a tener que perderte reuniones familiares. A su vez, es importante tener el apoyo de tus papás. Y, en general, a todos los deportistas les diría que es necesario puntualidad, responsabilidad, saber organizarte y ser perseverante para conseguir lo que tú quieras.