ENTREVISTA
REVISTA TDH 2015
PAG24 30/10/2015
17:31H
A ENTREVIST
JEAN-LUC IMHOF Responsable de Programas de África del Oeste de Terre des hommes-Lausanne
“una familia sin recursos en África acaba poniendo a sus hijos en una situación de vulnerabilidad a merced de su empleador”
24
TDH: De acuerdo con el plan estratégico actual de Tdh para África, ¿en qué grandes áreas temáticas se van a centrar vuestros proyectos? R: Actualmente, trabajamos reforzando el sistema de protección de la infancia, concretamente protegemos a los niños y niñas acompañando a los que están en situación de movilidad y en procesos de migración, así como en conflicto con la ley con proyectos de Justicia Juvenil Restaurativa. Respecto a la salud materno-infantil, lo que hacemos es apoyar al Estado en el refuerzo del sistema de salud para mejorar las condiciones de higiene, agua y saneamiento y el acceso de las familias a los centros para que tengan una adecuada asistencia. Paralelamente, de acuerdo con la experiencia de Burkina Faso, nuestro deseo es incorporar la seguridad alimentaria en los proyectos de protección y salud. TDH: La estenosis caústica afecta en Guinea Conakry a cientos de niños y niñas cada año. Por esta razón, estáis realizando una gran campaña de sensibilización para familias y sobre todo, madres, que trabajan con esta sustancia tóxica. ¿Qué acciones concretas son las más efectivas y qué avances se han hecho hasta la actualidad? R: La sensibilización mediante spots televisivos está permitiendo a la población identificar los síntomas y conocer qué deben de hacer cuando detecten un caso. Una respuesta rápida permite al niño o a la niña cuidados médicos inmediatos y evitar una malnutrición que complicaría el tratamiento. Así mismo, se ha donado material médico para que lleven a cabo las operaciones que son necesarias en los casos más graves. TDH: Desarrolláis varios proyectos sobre protección de menores migrantes no acompañados. ¿Cuáles son los peligros a los que los niños y niñas deben hacer frente? y ¿cómo trabajáis en la protección de esos menores durante los desplazamientos? R: La migración es un fenómeno muy complejo, amplio e importante en África occidental. Gran parte de nuestro trabajo pasa por informar, formar y acompañar al personal estatal (social, de justicia, seguridad e interior) en la >>