1 minute read

Desarrollan torre eólica con sistema de engranes para sustituir automotores en el sector agropecuario

Permitirá a pequeños productores incrementar la rentabilidad de su producción hasta en 40 por ciento

Advertisement

Con la finalidad de aprovechar el viento para hacer funcionar maquinaria agrícola sin combustibles fósiles, académicos de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Electrónica de la BUAP desarrollaron una torre eólica con un sistema de engranes con una capacidad de 1.75 caballos de potencia (H. P.), una cantidad de energía aceptable ya que este tipo de máquinas trabaja con 2 H.P.

Filiberto Candia García, académico de la Facultad de Ingeniería y responsable del proyecto, indicó que el objetivo de la investigación es apoyar a los pequeños productores, principalmente del valle de Tecamachalco, para incrementar la rentabilidad de su producción hasta en 40 por ciento al no depender de equipamientos de alto costo.

Generalmente, los molinos, desgranadoras, trilladoras, empacadoras o picadoras dependen de motores de combustión interna que son accionados por tractores o motores de menor caballaje. De esta manera se pretende sustituir los automotores de combustión interna por energía eólica.

La obra Elogio y Sacrificio del artista peruano Juan Carlos Zeballos fue galardonado con el premio de la Fundación Taylor en la categoría de pintura por un óleo de gran formato realizado especialmente para su exposición en el Art Capital del Grand Palais Éphémère. El jurado compuesto por el presidente de la Fundación Taylor Jean François Larrieu y su comité, decidieron por unanimidad entregar dicho reconocimiento a nuestro compatriota en el Salón Comparaison 2023, una de las secciones del Art Capital, que reunió la obra reciente de 470 artistas de Francia y del mundo.

Abierta al público desde el año 2006, Art Capital invita a numerosos artistas de diferentes procedencias, convirtiéndose así en un referente de la promoción del arte contemporáneo en París.Este sería el séptimo reconocimiento que recibe Zeballos en Francia, país donde radica desde el 2015, un logro más en su carrera y que abre la puerta para nuestros artistas peruanos y latinoamericanos.

Anteriormente, el artista arequipeño ha obtenido el premio Salón de Versalles (2016), Medalla de Plata Salón des Beaux Arts (2017), Premio de Arte Contemporáneo Arami (2018), Festival Internacional de Acuarela de Aiguillon (2018), Medalla de la ciudad y Premio del Salón de Charenton (2019) y Premio Art Absolument Salon Réalités Nouvelles (2021). Actualmente, Juan Carlos Zeballos viene trabajando para sus dos próximas exposiciones individuales en París.

This article is from: