2 minute read
México supera récord de 50 mil mdd en exportaciones agroalimentarias
Sader detalló que las exportaciones agroalimentarias en 2022 fueron un 12.19 por ciento más que el año anterior
El Gobierno de México informó que las exportaciones agroalimentarias superaron los 50 mil millones de dólares en 2022, un 12.19 por ciento más que el año anterior y el dato más alto registrado en los últimos 30 años. El monto preciso de 50 mil 133 millones de dólares, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) en un reporte, supone un ingreso de divisas al país, la generación de empleos en el sector primario, mejores ingresos para los productores y el abasto interno.
Advertisement
Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno invertirá hasta el final de su gobierno, en 2024, la suma de 50 mil millones de pesos en obras de infraestructura para el estado de Sonora.
“Este año y el próximo, el gobierno federal va a destinar para Sonora alrededor de 50 mil mdp en obras de infraestructura que tienen que ver con caminos, el puerto de Guaymas, estas obras del sector eléctrico, todo lo que tiene que ver con aduanas y muchas otras cosas”, anunció el presidente en su conferencia mañanera de este viernes, desde Hermosillo, Sonora.
El presidente también habló del Plan Sonora, proyecto que desarrolla para impulsar las energías limpias y la producción baterías eléctricas de litio en Mexico junto con sus socios comerciales de Estados Unidos y Canadá, resaltando que hará valer la ley para que Mexico controle el litio nacional. “Hay que reconvertir toda la industria automotriz y eso va a requerir de energías limpias y de un mineral estratégico que tiene Sonora, que es el litio para la construcción de baterías. Sonora tiene todo ese potencial que vamos a desarrollar”, recalcó.
También recordó que va a inaugurar la primera etapa de la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, obra con la que se brindará electricidad a 60 mil hogares.
Aseguró que este tipo de plantas solares podrían replicarse en otras cinco regiones de Sonora.
La delegación del Colegio San Clemente de Jesús María ganó el I Mundial Escolar de Debate en Español en el que participaron 50 representaciones de nueve países hispanohablantes de Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
El equipo ganador está integrado por los estudiantes Luis Aguilar Tarazona, Jimena Márquez Espinoza, Tacna Díaz Romero, Sebastián Altamirano Castilla, Ariana Aponte Morán y el entrenador Felipe Zenteno Pacheco, quienes tuvieron una ardua y planificada preparación desde enero.
La representación peruana se impuso en forma invicta durante el torneo mundial desarrollado de manera virtual entre el 4 y 12 de febrero, en el evento organizado por la Liga Peruana de Debate Escolar, institución que agrupa a los colegios que practican debate competitivo. Los escolares, del quinto de secundaria del colegio San Clemente, se prepararon en oratoria e investigaron para elaborar los mejores argumentos y dar mayor sustento a sus posiciones sobre los temas que iban a debatir.
Hay que resaltar que este mismo equipo viene participando con éxito en diferentes torneos nacionales e internacionales desde hace dos años. Además, sus integrantes, Luis Aguilar y Sebastián Altamirano, fueron reconocidos al quedar en el top 10 de los mejores oradores en el Campeonato Nacional de Debate Interuniversitario realizado a fines de enero.
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Ninoska Rosario Chandía Roque como directora de la Dirección de Comunicación Estratégica e Imagen Institucional en la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
La designación cuenta los vistos de la Subsecretaría General, de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Oficina de Recursos Humanos.
Asimismo, se da de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Reglamento de la Ley 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, entre otros.