1 minute read
Minedu rehabilitará 790 antenas satelitales y escolares de zonas rurales tendrán internet
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizó en el Bosque de Chapultepec restos óseos de 21 personas, de las cuales algunas habían sido enterradas conforme la tradición católica y otras al modo mesoamericano, por lo que dedujeron que se trata de un cementerio de la época virreinal.
“El proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, encabezado por la Secretaría de Cultura, con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México, ha permitido la recuperación de contextos históricos desconocidos, es el caso del reciente descubrimiento de un cementerio del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.), en el área donde se construyen el Jardín y el Pabellón Escénico”, indicó la Secretaría de Cultura en un comunicado. El Anuncio termina en 28s10 La coordinadora del salva- mento arqueológico, María de Lourdes López, explicó que durante el seguimiento a las obras se realizó un pozo de sondeo de 2 por 2 metros en el que se encontraron los restos a partir de 1,37 metros de profundidad.
Advertisement
Con la asistencia en campo de las arqueólogas Blanca Copto y Alixbeth Daniela Aburto, se decidió extender la excavación al doble y en las últimas tres semanas, el equipo recuperó las osamentas –en diversos estados de conservación– de 21 individuos, en su mayoría adultos femeninos y masculinos, incluidos un par de infantes.
Estos habían sido enterrados de forma directa en el suelo y en tres momentos distintos durante el primer siglo tras la caída de México-Tenochtitlan.
El Ministerio de Educación (Minedu) inició la recuperación y rehabilitación de las primeras 790 antenas de tecnología satelital VSAT, de un lote de 2000 que se encontraban inoperativas y que darán conectividad a internet a miles de escolares de colegios públicos de zonas rurales.
En una breve ceremonia realizada en la sede central del Minedu, el ministro Oscar Becerra presentó al grupo de 33 técnicos y profesionales que desde mañana lunes visitarán escuelas de 23 regiones con la finalidad de recuperar equipos tecnológicos abandonados que no han tenido mantenimiento en las últimas gestiones.
“En todo el país existen alrededor de 2 mil antenas VSAT que están inoperativas por falta de mantenimiento y vamos a recuperarlas a través del programa ‘Con Punche Perú’ para que más de 135 mil escolares de zonas alejadas tengan acceso a internet”, refirió el titular del Minedu.
Entrego Del Mazo nuevo edificio del hospital materno infantil, del ISSEMyM
El gobernador Alfredo del Mazo entregó el nuevo edificio del hospital materno Infantil del ISSEMyM, ubicado en la capital mexiquense.
Resaltó que con esta acción se duplicará la capacidad de atención pues en este espacio se atienden 3 mil de los 5 mil nacimiento de diferentes hospitales de la institución.