2 minute read

Aprueba LXI Legislatura iniciativa para prevenir el consumo de alcohol y tabaco en jóvenes Implementación de Con Punche Perú impulsará inversiones en infraestructura de riego

En el dictamen, se establecieron modificaciones a los artículos 12, 32 y a la fracción IV del artículo 59 de la Ley de Juventud

Con la finalidad de prevenir y atender el consumo de alcohol, tabaco y cualquier sustancia psicoactiva entre las y los jóvenes, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó una iniciativa mediante la cual se reforman los artículos 12, 32 y la fracción IV del artículo 59 de la Ley de Juventud de la entidad.

Advertisement

En el dictamen se establece que, como parte de las políticas públicas en materia de salud implementadas por los gobiernos estatal y municipales, se incluya la prevención y atención del consumo de alcohol, tabaco y cualquier sustancia psicoactiva en la juventud.

Además, se considera ampliar la cobertura de los servicios de salud primarios gratuitos, la atención y cuidado de la salud física y mental juvenil, así como informar, orientar y prevenir el consumo de alcohol, tabaco y/o cualquier sustancia psicoactiva, priorizando a los sectores de grupos vulnerables y de riesgo.

Durante la sesión ordinaria, se turnaron las siguientes iniciativas:

La iniciativa del diputado Carlos Evangelista Aniceto para reformar la fracción VII del artículo 1, la fracción XI del 3; y adicionar la fracción XL al artículo 2 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, cuyo objetivo es promover la adecuada disposición de los residuos con la participación de los sectores sociales, e integrar el concepto de cadena de valor del reciclaje. La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

El Gobierno emitirá próximamente un decreto de urgencia para ejecutar el programa de reactivación Con Punche Perú el cual, en el caso del agro, contempla fondos para mejoramiento y reparación de canales, drenes, bocatomas y otras obras de infraestructura hídrica, afirmó la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes.

“Tenemos ya lanzado el programa de reactivación Con Punche Perú, pero todavía no está aprobado el decreto de urgencia de implementación. Es un tema que lo está viendo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que está ad portas de aprobarse”, sostuvo.

En el marco de este plan de reactivación, se destinará 1,100 millones de soles al sector agrario y, de ese monto, se habilitarán 800 millones de soles para tareas de mejoramiento de canales de riego, bocatomas, drenes, revestimiento, entre otras acciones.

Además, Paredes adelantó que cuando dicho decreto sea oficializado, el Midagri efectuará un trabajo conjunto con las organizaciones de usuarios para orientar dichos recursos, a fin de ser utilizados en las labores de mantenimiento y mejoramiento de obras de infraestructura de riego ya existente.

236 N. Warren St. Bishop Ca. (760) 873-4747

Editor: Noe Gadea

Contabilidad: Donna Gadea

Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana.

El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas.

Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente.

El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea.

Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.

This article is from: