El Zol La Verdad - 010

Page 1


República Dominicana endurece su política migratoria ante la crisis haitiana con 15 nuevas medidas

Miles de Empleos Federales en Riesgo por Posibles Despidos Masivos en el Departamento de Energía

El Sol De Ohio

UN MEDIO, UNA VISIÓN UNA META, COMUNICAR

Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo. Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso; elementos que, verdaderamente,

admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.

Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.

SACUDIDA EN LOS MERCADOS MUNDIALES POR ARANCELES DE TRUMP

aumentar sus gravámenes al 34% (sumado al 20% ya existente), Japón soportará un 24% y Suiza un 31%, entre otros. Esta ofensiva proteccionista, la más agresiva desde la década de 1930, incluye además un arancel adicional del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos y alzas específicas para naciones consideradas "hostiles" comercialmente.

Europa en Rojo Tras Anuncio Arancelario: La apertura de los mercados europeos se vio marcada por fuertes caídas generalizadas. Milán lideró las pérdidas con un 2,84%, seguido de cerca por Fráncfort (-2,77%) y París (-2,14%). Madrid (-1,52%) y Londres (-1,34%) también registraron descensos significativos. El índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las mayores empresas europeas, retrocedió un 2,21% antes del mediodía. La fortaleza del euro frente al dólar, con un alza del 1,19% hasta las 1,096 unidades, acompañó este panorama negativo.

Asia No Escapa al Pesimismo: La tendencia bajista se extendió a los mercados asiáticos. Tokio sufrió una fuerte caída del 2,77% al cierre, mientras que Shenzen cedió un 1,40%. Hong Kong también experimentó pérdidas del 1,69% en los últimos intercambios. Shanghái (-0,24%) y Seúl (-0,76%) mostraron caídas más moderadas.

Trump Desata Guerra Comercial con Aranceles Sin Precedentes: En un discurso trascendental el miércoles por la noche, el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles punitivos a una amplia gama de países. La Unión Europea enfrentará un arancel del 20%, China verá

Consecuencias Económicas Bajo la Lupa: Economistas de Deutsche Bank advierten que la tasa media de los aranceles a las importaciones estadounidenses podría escalar hasta niveles del 25-30%, comparables a los de principios del siglo XX. Ante este panorama, el secretario del Tesoro estadounidense, Sco Bessent, instó a la calma y desaconsejó represalias, sugiriendo que la respuesta determinará si se produce una escalada o se alcanza un punto máximo.

Florian Ielpo, de Lombard Odier IM, señaló la incertidumbre reinante y la necesidad de evaluar el impacto de estos aranceles en márgenes empresariales, consumo, tasas de interés e inflación. Estimaciones históricas apuntan a un aumento de la inflación del 3% a corto plazo y un impacto negativo del 1,5% en el crecimiento mundial en los próximos 18 meses.

Inversores Buscan Refugio y el Dólar Se Debilita: La incertidumbre generada por estas medidas ha llevado a los inversores a buscar activos refugio. El oro alcanzó un máximo histórico, cotizándose a 3.167,84 dólares la onza. En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se depreció, tocando su nivel más bajo desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, con una caída del 0,85% frente al euro (a 1,0986 dólares por euro).

Petróleo a la Baja: El mercado del petróleo también reaccionó negativamente. El precio del barril de Brent del mar del Norte retrocedió un 3,34%, situándose en 72,45 dólares, mientras que su equivalente estadounidense, el WTI, bajó un 3,57%, hasta los 69,15 dólares.

Este panorama refleja una profunda preocupación en los mercados ante el cambio radical en el comercio internacional propuesto por la administración Trump y las posibles consecuencias para la economía global.

TRUMP PIDE AL SENADO CONFIRMAR A SUS ENVIADOS A CHILE, REPÚBLICA DOMINICANA Y ANTE LA OEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este sábado que la guerra comercial que ha iniciado a nivel global "no será fácil", pero instó a sus seguidores a "resistir". A través de un mensaje en su red social Truth, se mostró firmemente convencido de que Estados Unidos emergerá victorioso de este enfrentamiento

"Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea

Trump aseguró que su plan arancelario permitirá a Estados Unidos "recuperar empleos y negocios como nunca antes". Además, sostuvo que China, que respondió a las medidas estadounidenses con aranceles del 34%, ha sido "golpeada mucho más

Estas declaraciones se producen mientras Trump pasa el fin de semana en Florida, dedicándose al golf por tercer día consecutivo desde que declarara formalmente la guerra comercial el miércoles. Esta declaración provocó significativas caídas en los mercados bursátiles, las mayores desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

El presidente republicano impuso un arancel general del 10% a las importaciones, afectando tanto a aliados como a rivales comerciales. Adicionalmente, se aplicaron tarifas más elevadas a países como China y la Unión Europea (UE).

Trump defiende estas medidas argumentando que otros países han perjudicado las exportaciones estadounidenses y que los aranceles fortalecerán la industria nacional. Sin embargo, expertos y empresas han advertido sobre el potencial aumento de precios en Estados Unidos e incluso el riesgo de una recesión económica.

XIOMARA CASTRO ADVIERTE QUE NO PERMITIRÁ INJURIAS DE POLÍTICOS

Tegucigalpa.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió a los políticos que no tolerará injurias y que quienes la difamen enfrentarán acciones legales ante el Ministerio Público.

«Al pueblo hay que hablarle con la verdad, se lo merece», declaró Castro durante un acto público en Siguatepeque, en el centro del país. En su discurso, dirigió una advertencia a los políticos que recurren a la mentira, la calumnia y la difamación. «No permitiré que se engañe al pueblo ni que se mienta sin pruebas», enfatizó.

Aunque no mencionó nombres, su mensaje pareció estar dirigido a Salvador Nasralla, virtual candidato presidencial del opositor Partido Liberal, quien resultó favorecido en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Castro respaldó la acción de sus ministros de Salud e Infraestructura y Transporte, Carla Paredes y Octavio Pineda, quienes presentaron una querella contra Nasralla ante la Fiscalía. La denuncia surge tras las acusaciones del líder opositor sobre presuntos actos de corrupción en la construcción de hospitales del Gobierno.

MILES DE EMPLEOS FEDERALES EN RIESGO POR POSIBLES

DESPIDOS MASIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA

Un documento obtenido por The Associated Press revela que el Departamento de Energía de Estados Unidos ha identificado a miles de trabajadores federales como "no esenciales", lo que los dejaría desprotegidos ante una posible nueva ronda de despidos a gran escala. Esta medida se enmarca en el cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca una reducción masiva del número de empleados federales.

Entre los puestos en riesgo se encuentran más de 8,500 empleados del Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), esta última encargada del mantenimiento y modernización del arsenal nuclear del país. El departamento los ha catalogado como potencialmente eliminables para cumplir con los objetivos de la administración Trump.

Si bien no se ha confirmado si todos los puestos identificados como no esenciales serán suprimidos, todas las agencias federales tenían plazo hasta el 13 de marzo para señalar qué departamentos y puestos podrían consolidarse. Este proceso de planificación tiene como objetivo agilizar las agencias y prepararlas para posibles "reducciones de personal a gran escala",

Ni el Departamento de Energía ni la Casa Blanca han emitido comentarios sobre la posibilidad de anuncios de despidos masivos en la agencia.

La senadora por Washington, Pa y Murray, y la representante por Ohio, Marcy Kaptur, ambas del Partido Demócrata, expresaron su preocupación ante esta situación. Argumentaron que desmantelar el departamento podría aumentar los costos de energía para familias y empresas, frenar la innovación y poner en peligro la seguridad nacional y global.

"Es extremadamente preocupante que el departamento considere la posibilidad de despedir a los expertos encargados de mantener un arsenal de armas nucleares seguro, protegido y confiable", señalaron las legisladoras en un comunicado conjunto. "Estos peligrosos recortes no deberían llevarse a cabo. Pedimos que se deje de lado esta insensatez".

El Departamento de Energía cuenta con aproximadamente 17,500 empleados federales con una

amplia gama de responsabilidades que van más allá del armamento nuclear. La agencia también opera represas hidroeléctricas, se encarga de la limpieza de sitios contaminados con desechos radiactivos, mantiene y moderniza la red eléctrica y otorga subvenciones para iniciativas como la mejora de la eficiencia energética en viviendas. Según el documento filtrado, solo 9,004 de estos puestos fueron considerados esenciales.

La mayoría de los empleados de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear fueron catalogados como esenciales. Asimismo, la mayoría de los laboratorios nacionales operados por el Departamento de Energía son gestionados por contratistas y no se verían directamente afectados por estos posibles despidos.

Cabe recordar que en febrero, la administración Trump actuó rápidamente para reinstalar a cientos de empleados de la NNSA que habían sido despedidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk. Esta reinstalación se produjo al evidenciarse que muchos de estos empleados eran cruciales para la gestión de armas nucleares.

De los aproximadamente 3,000 empleados que trabajan directamente para la NNSA, que gestiona complejos de seguridad nacional donde se almacenan y reacondicionan materiales nucleares, unos 500 puestos fueron considerados no esenciales, junto con otros 8,000 empleos en el resto del Departamento de Energía. El secretario de Energía, Chris Wright, admitió públicamente que fue un error despedir a los trabajadores de la NNSA en febrero y señaló que el departamento creció demasiado durante la administración del expresidente Joe Biden, buscando ahora ajustarlo a su "tamaño adecuado".

A diferencia de otras agencias federales donde los recortes han tenido un impacto significativo en el empleo en la región de la capital nacional, gran parte de la fuerza laboral del Departamento de Energía se encuentra dispersa por todo el país en diversos sectores energéticos. Una ronda de despidos anterior, dirigida a empleados en período de prueba, fue anulada por un juez federal.

Denuncian a Luisa González por presunta violencia política de género

PLa candidata presidencial por el correísmo en Ecuador, Luisa González, enfrenta una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta violencia política de género. La acusación fue presentada por Manuel Peñafiel, identificado como simpatizante del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el actual presidente y también candidato, Daniel Noboa. Según la denuncia, González habría incurrido en una infracción electoral grave al acusar de "narcotraficante" a María Beatriz Moreno, directora del movimiento de Noboa, durante el debate presidencial del pasado 23 de marzo. Peñafiel argumenta que estas "expresiones denigrantes", basadas en una investigación previa sin resultados concluyentes, han afectado la reputación de Moreno.

El juez del TCE, Guillermo Ortega, ha solicitado al denunciante completar la documentación, especificando los detalles de la denuncia, la identidad de la persona responsable, los hechos concretos y los agravios sufridos. Además, deberá explicar cómo los cuatro videos presentados como prueba demuestran actos de violencia política de género. De no cumplir con estos requisitos en el plazo de dos días, la denuncia será archivada.

Ohio consagra el Wright Flyer III como su avión estatal oficial

El Código de la Democracia ecuatoriano considera la violencia política de género como una infracción electoral muy grave, sancionable con multas económicas y la suspensión de derechos de participación de dos a cuatro años. Esta denuncia se produce en plena campaña para la segunda vuelta presidencial, donde González y Noboa se disputarán la presidencia el próximo 13 de abril.

Once mandatarios confirmados para la IX Cumbre de la Celac en Honduras

COLUMBUS, Ohio, EE.UU. – Un pedazo crucial de la historia de la aviación ha sido elevado a un nuevo estatus en Ohio. El estado ha adoptado oficialmente el Wright Flyer III de 1905 como su avión estatal. Esta aeronave, considerada el pináculo de los logros de los pioneros Orville y Wilbur Wright, realizó su trascendental primer vuelo sostenido en un campo de Ohio conocido como Huffman Prairie, cerca de Dayton.

Amanda Wright Lane, sobrina nieta de los visionarios hermanos oriundos de Ohio, había descrito previamente al avión de 1905 como "su Tesla", simbolizando el inicio de la exploración humana más allá de la Tierra, incluso hasta Marte. Wright Lane destacó la conexión entre el ingenio de Ohio y la misión Ingenuity de la NASA, el helicóptero experimental que voló con éxito en Marte utilizando técnicas de vuelo inspiradas en los Wright. En reconocimiento a su legado, la NASA nombró la pista de aterrizaje marciana como "Campo de los Hermanos Wright".

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo los días 8 y 9 de abril en Honduras, ya cuenta con la confirmación de asistencia de al menos once mandatarios, entre presidentes y primeros ministros. Así lo informó el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres.

"La agudeza ingenieril de Ohio en la actualidad fue parte de la misión del Ingenuity. ¿Por qué no adoptaríamos el Wright Flyer III como un símbolo inspirador de la génesis del vuelo humano?", argumentó Wright Lane. "Los habitantes de Ohio acortaron las distancias entre los pueblos del mundo hace 125 años, y actualmente, los habitantes de Ohio están acortando las distancias en el espacio".

El Wright Flyer III incorporó significativas mejoras en comparación con el Wright Flyer I, la aeronave con la que los hermanos Wright realizaron el primer vuelo motorizado en Ki y Hawk, Carolina del Norte, el 17 de diciembre de 1903. Estas mejoras incluyeron un timón de dirección más grande, un estabilizador vertical reubicado hacia la parte trasera y controles separados para el movimiento lateral y el alabeo, según explicó Kevin Boehner, de Ohio History Connection.

El gobernador republicano Mike DeWine promulgó esta nueva designación estatal el miércoles. El avión, que ya cuenta con la designación de hito histórico, se exhibe actualmente en el Parque Histórico Carillion de Dayton.

Entre los presidentes que han confirmado su participación se encuentran Gustavo Petro de Colombia, Luis Arce de Bolivia, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Yamandú Orsi de Uruguay, Claudia Sheinbaum de México, Bernardo Arévalo de Guatemala y Leslie Voltaire, el mandatario provisional de Haití.

A ellos se suman los primeros ministros Juan Antonio Briceño de Belice, Mark Anthony Phillips de Guyana y Ralph Gonsalves de San Vicente y las Granadinas. Se espera que las delegaciones se completen con alrededor de veinte cancilleres y vicecancilleres, además de otros altos funcionarios y jefes de delegaciones.

Durante la cumbre, los líderes abordarán temas cruciales para la región, como asuntos económicos, migratorios, derechos humanos, medio ambiente, proyectos de infraestructura y cooperación.

El peligro de los intercambios de parejas

el hombre puede tener sexo sin afecto, sin emoción y sin estar enamorado. No siempre mezcla sus emociones cuando hace el amor. O sea, el hombre es diferente a la mujer, y eso lo sabemos. Aunque, últimamente, ha habido tantos cambios en la sociedad que hay más cuernos y mujeres infieles que hombres, según la última vez que revisé esa estadística mundial.

El doctor Cabello, mi querido amigo, y sexólogo, hizo un estudio sobre la infidelidad y descubrió que, desde los años 80, las mujeres han cambiado. Antes ellas pensaban en el sexo solo para complacer a los hombres, pero ahora exigen que la complazcan… y tener buen sexo. Eso ha hecho que los hombres se asusten y empiecen a decir que “les duele la cabeza”.

O sea, las mujeres enamoran a los hombres. Exigen y quieren un hombre con testosterona, activo sexualmente, porque es la testosterona la que aumenta el deseo sexual. Pero cuando el hombre se enamora, le da peor que a las mujeres. Un hombre enamorado normalmente es celoso y posesivo.

Entonces, con los tríos y el sexo en grupo hay un problema serio: algunos generalmente salen enamorados y otras terminan embarazadas. ¿De quién es el hijo? Ya usted sabe, a hacerse un estudio para saberlo. Y después, ¿qué hacen con la información?

Sé de muchas mujeres que nunca lo dicen. Y hombres que, por tanto, han mantenido y criado a un niño y le tienen amor, porque padre es el que cría. Pero cuando eso sale, y si el niño lo sabe, el desastre que usted ha provocado en esa cabecita tendrá consecuencias. La mentira y el engaño nunca conducen a buen sitio.

Trate de ser honesto. Si ya no quiere estar con una persona, váyase o pida una separación hasta que se aclare. O vaya a terapia, pero no juegue con los sentimientos de otras personas. Eso es peligroso.

Confirmado el Tiny Desk de Bad Bunny

El fenómeno mundial de la música urbana, Bad Bunny, ha generado una gran expectación al anunciar su participación en el aclamado formato Tiny Desk Concert de NPR Music. La presentación íntima del artista puertorriqueño se estrenará mañana al mediodía a través del canal de YouTube de NPR Music.

Con un mensaje directo y entusiasta en su cuenta oficial de Instagram (@badbunnypr), el intérprete de éxitos como "Tití Me Preguntó" invitó a sus seguidores a marcar sus calendarios y activar el recordatorio para no perderse este evento musical único. "El enlace está disponible en la biogra a del perfil", añadió el artista, facilitando el acceso a sus millones de seguidores. El Tiny Desk Concert se ha consolidado como una plataforma emblemática que ofrece actuaciones en vivo y acústicas en un ambiente de oficina, acogiendo a artistas de renombre de diversos géneros musicales. Ahora, es el turno de Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, de dejar su huella en este formato íntimo y especial. Los fanáticos de la música urbana y seguidores del "Conejo Malo" esperan ansiosamente esta presentación que promete mostrar una faceta diferente y cercana del artista.

LOS HERMANOS ROSARIO REVIVEN SU ÉXITO “ROMPECINTURA” JUNTO A TITO NIEVES

Miami, FL – 3 de abril de 2025 – Los Hermanos Rosario reafirman su legado con “Rompecintura”, una vibrante colaboración con el icónico Tito Nieves, que forma parte de su esperado álbum Infinito Positivo 45 Aniversario. Este lanzamiento no solo celebra más de cuatro décadas de trayectoria, sino que también marca un momento crucial en la evolución del merengue y la salsa, dos géneros que han definido la música tropical. “Rompecintura”, uno de los grandes éxitos de la orquesta, regresa ahora en versión salsa, llevándolo a un nuevo nivel con una instrumentación poderosa y una interpretación impecable. La producción, a cargo del virtuoso Yturvides Vilchez, fusiona la esencia inconfundible de Los Hermanos Rosario con la voz inigualable de Tito Nieves, logrando un sonido robusto, dinámico y profundamente bailable.

Grabado en Rolo Sound Studio de Puerto Rico, este tema captura la energía de la música en vivo con una orquesta de primer nivel, destacando arreglos meticulosos que elevan la fuerza rítmica de la canción.

Infinito Positivo 45 Aniversario es un tributo a la música tropical en su máxima expresión. En esta producción, Los Hermanos Rosario sorprenden con un concepto innovador que reúne a los más grandes exponentes de la salsa, llevando su repertorio a una dimensión completamente nueva.

Con “Rompecintura”, la orquesta dominicana no solo amplía los límites de su sonido, sino que también consolida la relación entre el merengue y la salsa, demostrando que la evolución musical es parte fundamental de su historia.

Esta explosiva colaboración con Tito Nieves es solo un adelanto de lo que promete ser uno de los lanzamientos más trascendentales de la música tropical en 2025.

“Rompecintura” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Cuando la tierra tiembla, que no tiemble nuestra humanidad

Las imágenes que llegan desde Myanmar, tras el devastador terremoto que sacudió el país el pasado 28 de marzo, son desoladoras. Edificios colapsados, caminos destruidos, familias separadas y miles de personas intentando recomponerse entre los escombros. Según el reporte de France 24, el balance preliminar supera las 1.700 personas fallecidas, 3.400 heridos, 300 desaparecidos y más de 100 millones de euros que son necesarios para

Todo esto con el contexto de una guerra civil en donde bandos militares e insurgentes civiles se enfrentan con armas en un conflicto que ya arriba a los cuatro años.

Más allá de las cifras, que duelen, lo que realmente estremece es la fragilidad de la vida. En un instante, todo puede cambiar. En un segundo, la estabilidad que creíamos tener puede desmoronarse. Y es ahí cuando nuestra compasión, nuestra capacidad de conectar con el dolor ajeno, debe activarse sin excusas ni fronteras. En momentos como estos, es inevitable recordar que no podemos controlar los movimientos de la tierra, pero sí podemos elegir cómo reaccionamos como sociedad. La solidaridad no debería ser una reacción ocasional, sino una actitud permanente. Es en el caos donde descubrimos quiénes somos como especie, y si hay algo que aún puede salvarnos como humanidad, es la empatía

Las catástrofes naturales nos igualan. No distinguen idiomas, religiones ni nacionalidades. Por eso, el sufrimiento de una comunidad lejana también es una invitación a mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿qué estoy haciendo por los demás? ¿Dónde puedo aportar? ¿Cómo puedo servir?

No todos podemos estar en Myanmar ayudando sicamente, pero todos podemos hacer algo. Donar, difundir, rezar, meditar, acompañar, enviar buenas energías y mucha luz para los que sufren ten este momento… porque el dolor humano es uno solo y no respeta distancias.

Hoy, más que nunca, recordemos que la compasión también es una forma de resistencia. Cuando el mundo parece quebrarse, sigamos apostando por la reconstrucción, no solo de ciudades, sino también de los lazos que nos unen como una gran familia humana.

Mi corazón está con Myanmar, con cada madre, cada niño, cada anciano que hoy duerme bajo un cielo incierto. Que la tierra tiemble si quiere, pero que no tiemble nuestra capacidad de amar y actuar. ¡Luz y amor para los que sufren!

www.IsmaelCala.com

Twi er: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Meta desactiva su programa de verificación en EE.UU. y lo reemplaza con notas de la comunidad

Nueva York, EE.UU. – La gigante tecnológica Meta ha anunciado que su programa de verificación de datos dejará de operar en Estados Unidos a partir del próximo lunes, siendo reemplazado gradualmente por un sistema de "Notas de la Comunidad" escritas por los propios usuarios.

Joel Kaplan, director de Asuntos globales de Meta, comunicó a través de su perfil en X que "el lunes por la tarde, nuestro programa de verificación de datos en EEUU finalizará oficialmente. En lugar de las verificaciones de datos, las primeras Notas de la Comunidad

aparecerán gradualmente en Facebook, Threads e Instagram, sin sanciones".

Este movimiento sigue al anuncio realizado por Meta en enero sobre el cese de su programa de verificación, una iniciativa que buscaba combatir la desinformación en las redes sociales. La decisión fue interpretada por algunos como un acercamiento a la administración Trump, que previamente había criticado estos programas de verificación tildándolos de "censura".

Trump extiende el plazo para el acuerdo de TikTok en EE.UU.

por 75 días más

Washington, EE.UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha otorgado una prórroga de 75 días para alcanzar un acuerdo que obligue a la empresa china ByteDance a desvincularse de la popular aplicación TikTok en territorio estadounidense.

A través de su red social, Truth Social, Trump anunció: "Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que voy a firmar una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más".

El mandatario republicano expresó su esperanza de seguir trabajando "de buena fe con China" y afirmó: "No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo".

Trump también hizo referencia al malestar de Pekín ante los aranceles impuestos por su gobierno al gigante asiático, señalando que esto demuestra la efectividad de los aranceles como "la herramienta económica más poderosa y muy importante para nuestra seguridad nacional".

Previamente, Trump había insinuado la posibilidad de aliviar los aranceles a China si el gobierno chino aprobaba

el acuerdo en curso para la desvinculación de ByteDance y TikTok en Estados Unidos.

Esta decisión llega justo cuando se cumplía el plazo fijado por Washington para que la aplicación se separara de su matriz china.

Cabe recordar que, durante la anterior administración de Joe Biden, se aprobó una ley que exigía a TikTok encontrar un inversor de un país no considerado "adversario" antes del 20 de enero, fecha en que Trump asumió la presidencia. Tras no alcanzarse un acuerdo, la aplicación dejó de funcionar brevemente en EE.UU., hasta que Trump firmó una orden ejecutiva otorgando una prórroga inicial de 75 días, plazo que ahora se ha extendido.

Trump mencionó que TikTok cuenta con "múltiples" inversores interesados, aunque no proporcionó nombres. Medios estadounidenses han señalado a empresas como Amazon, Oracle y al fundador de OnlyFans como posibles contendientes.

Un día antes de este anuncio, Trump impuso aranceles del 10% a 184 países y territorios, incluyendo la Unión Europea, y elevó los aranceles a China al 34%, sumándose al 20% ya existente, alcanzando un total del 54%.

Nintendo retrasa las preventas de la Switch 2 en EE.UU. por los

aranceles de Trump

Estados Unidos – Nintendo ha dado un frenazo a los planes de preventa de su esperadísima consola Switch 2 en Estados Unidos, las cuales estaban programadas para comenzar el 9 de abril de 2025. La decisión se tomó en respuesta a la posible repercusión de los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y la inestabilidad que se vive en los mercados a nivel global.

En un comunicado oficial, la compañía japonesa explicó: “Las preventas de la Nintendo Switch 2 en los Estados Unidos no iniciarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el impacto potencial de los aranceles y las condiciones de mercado en evolución”.

A pesar de este revés en el calendario de preventas, Nintendo ha querido tranquilizar a los fans, asegurando que la fecha de lanzamiento oficial de la consola, fijada para el 5 de junio de 2025, se mantiene sin cambios por el momento. En el mismo comunicado, la empresa enfatizó: “Nintendo actualizará el cronograma más adelante. La fecha de lanzamiento, por ahora, se mantiene sin cambios”.

Esta noticia llega justo después de la controvertida decisión de Trump de imponer aranceles significativos a las importaciones de varios países asiáticos. Japón, de donde es originaria Nintendo, enfrentará un arancel del 24%, mientras que Vietnam, donde la compañía ha trasladado parte de su producción, verá un incremento del 46%. Estas medidas arancelarias han generado preocupación en diversas industrias y ahora impactan directamente en los planes de lanzamiento de uno de los productos tecnológicos más esperados del año.

SEMANA SANTA, AYER Y AHORA

Semana Santa, lapso anual, característico de la conmemoración religiosa de los pueblos cristianos. Tiempo dedicado para recordar los sucesos que experimentó Jesucristo durante los últimos días de vida terrenal, según los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

En República Dominicana, la celebración de este período se desarrolla con los siguientes actos que incluyen: recogimiento, retiros espirituales, procesiones, viacrucis, ayunos, devocionales, comer o abstenerse de platos especiales, excursiones, caminatas, jolgorios, diversiones seculares, prácticas de ritos cábalas y supersticiones, entre otros…

Las efemérides de la primera Semana Santa se relatan, anualmente, a fin de facilitar un mayor y mejor entendimiento de lo que pasó en esos días, así como valorar en el presente, las condiciones inherentes de los seres humanos, con análisis particulares de los asiduos y dirigentes judíos, sus enredos y participación en política social. Pongamos atención a lo narrado en la secuencia del “drama de la redención”, según los capítulos de Mateo, 26 al 27; Marcos 11 y ss; Lucas 22 y ss; Juan 11 y ss; que culminó con la presencia terrenal de Jesucristo, y lo que pasó durante los últimos siete días en la vida mortal del profeta de Nazaret.

Observe lo acontecido en el Domingo de Palmas, cuando Jesús entró triunfante en Jerusalén, y fue aclamado en forma apoteósica por la multitud, diciendo: ¡Hosanna! ¡Bendito el reino que viene, el reino de nuestro antepasado padre David!” (Marcos 11:10) y, luego, piense en cómo se desarrolló la odisea, durante los siguientes días de ese período que conocemos como “Semana Santa”. En ese tiempo privativo en la historia de la humanidad, en la región del Mar Mediterráneo, justo en esos días, ocurrió el

Telésforo Isaac

cúmulo de incidencias que revelan todas las actitudes que caracterizan a los seres humanos involucrados por motivos fundamentalistas religiosos, e intereses político-partidarios.

En ese acontecer histórico, el panorama de la leyenda acumula una mezcla de ocurrencias con la participación proactiva de algunos, o la condición pasiva de personas, con quienes, como individuos, podríamos estar tipificados de manera personal o virtual, como mentes y corazones equivocados y malévolos.

Los episodios que sucedieron en ese momento histórico de los postreros días de Jesús el Nazareno, están comprendidos en el conjunto de los pensamientos, actitudes, condiciones, y acciones que prevalecen en la forma usual de los seres humanos. Sólo hay que ver cómo se celebran ahora las efemérides de la llamada Semana Mayor.

Es oportuno mencionar las condiciones y actitudes de los participantes en los eventos de este venerable período, para darnos cuenta de que, muchas veces, somos o tenemos estas mismas cualidades que pueden ser aludidas, actualmente, como elementos propios de nuestra sociedad.

Entre esas actitudes mostradas en las antiguas escenas, tenemos las siguientes anécdotas: disfrute de una cena comunitaria; traiciones y negaciones de los íntimos del Maestro; oraciones de profunda intimación mística; intenciones malévolas; desbandada y huida de los fraternos; intriga de dirigentes religiosos; uso desmedido de soldados; imposición autoritaria; confabulación de dirigentes religiosos, y del gobierno imperialista; proceso en juicio de invalidez legal; abuso inhumano de poder para extorsionar e infligir dolor y sufrimiento;

aclamaciones de grupos instigados por fanáticos creyentes; se consiguió liberar a Barrabás el revoltoso, en lugar del profeta predicador, el Hijo de Dios; hubo lamentos y lloros de mujeres por maltrato a un condenado; imposición arbitraria a una persona vulnerable; y la condena a morir clavado en la cruz del Calvario.

En el palacio de Pilatos, el gobernador que representaba el imperio de los Césares, se evidenciaron símbolos de ignominia y humillación; se pintó un cuadro patético del colgado siendo martirizado, y se oyó la excusa de Jesús diciendo que, eso lo hacían: “porque no saben lo que hacen”. Allí hubo, además, testimonio presente de una adolorida madre, tías y fraternos allegados al crucificado; escuchar el conmovedor brote de amor filial de un hijo moribundo que encarga su madre (María) al cuidado de un amigo de confianza, (Juan); se dispersa el reconocimiento de un soldado exclamando: que el crucificado es “realmente el Hijo de Dios”; en ese escenario se manifestó la conmiseración de dos personajes del Sanedrín (Consejo Supremo del Judaísmo), quienes dieron asombrosa demostración de piedad, al sepultar con dignidad y reverencia el cuerpo de Jesús.

Todo eso ocurrió para revelar que, en medio de actos e intrigas malévolas e indignas, existen almas plenas de bondad y conmiseración. La narrativa correspondiente a la Semana Santa concluye, cuando María Magdalena, y otras mujeres, temprano ese domingo, descubrieron que el sepulcro estaba vacío y el crucificado Señor había resucitado.

¿Casa nueva este año? Consejos para ahorrar en tu declaración de impuestos en EEUU

Para quienes adquirieron su primera vivienda, existen incentivos adicionales a nivel estatal y local, como créditos fiscales para compradores primerizos o reducciones en los costos de cierre, que pueden tener implicaciones fiscales positivas.

Con la temporada de impuestos de EEUU a la vuelta de la esquina, muchos propietarios —especialmente quienes compraron una vivienda recientemente o hicieron mejoras importantes— podrían estar dejando dinero sobre la mesa sin saberlo. Lo cierto es que ser dueño de una casa no solo implica una gran responsabilidad financiera, también abre la puerta a importantes beneficios fiscales.

Aunque los propietarios tienen acceso a una variedad de deducciones y créditos que pueden reducir su factura fiscal de forma significativa, muchos no los conocen o no saben cómo aplicarlos correctamente.

Deducciones clave para nuevos propietarios Uno de los mayores incentivos fiscales es la deducción de intereses hipotecarios. En el año fiscal 2023, los estadounidenses aprovecharon más de $8 mil millones en beneficios fiscales relacionados con la propiedad de vivienda, según datos federales.

Los primeros años del préstamo hipotecario son especialmente ventajosos porque la mayoría de los pagos se destinan a intereses, y eso es deducible. Además, los pagos de impuestos sobre la propiedad también pueden deducirse, lo cual representa un doble beneficio para el contribuyente.

¿Hiciste renovaciones? Podrías beneficiarte Las mejoras en el hogar no solo elevan el valor de la propiedad, también pueden tener consecuencias fiscales. Las renovaciones que hacen una casa más eficiente energéticamente —como paneles solares, ventanas de alto rendimiento o nuevos sistemas HVAC— podrían calificar para créditos fiscales federales bajo programas como el Energy Efficient Home Improvement Credit.

Es importante guardar los recibos y certificados de eficiencia, porque estos documentos serán necesarios al momento de reclamar los créditos.

Otras mejoras, aunque no sean elegibles para créditos inmediatos, pueden aumentar la base fiscal de la propiedad, lo que ayuda a reducir el impuesto a las ganancias de capital si se vende la casa en el futuro.

¿Tienes oficina en casa? Más deducciones posibles

En la era del trabajo remoto, muchos propietarios han adaptado espacios en casa como oficina. Si se cumplen ciertos criterios del IRS, estos espacios pueden ser deducibles como oficina en casa, permitiendo deducir parte del alquiler (si se alquila), servicios públicos, reparaciones y más.

La clave es que el espacio se use exclusivamente para fines laborales. Ojo, no puede ser el comedor o el cuarto del bebé que también usas para llamadas de Zoom.

Planificación proactiva, ahorro garantizado Los expertos recomiendan que los propietarios planifiquen desde el primer día cómo sus decisiones de vivienda impactan sus impuestos.

Muchos contribuyentes se sorprenden cuando descubren que podrían haber ahorrado cientos o incluso miles de dólares si hubieran organizado sus documentos o planificado mejor sus mejoras. La buena noticia es que nunca es tarde para empezar a optimizar tu estrategia fiscal.

Ya sea que hayas comprado tu primera casa, remodelado tu propiedad actual o estés

OR MIGUEL BURGOS, vocero de TurboTax

República Dominicana endurece su política migratoria ante la crisis haitiana con 15 nuevas medidas

Santo Domingo, República Dominicana – El presidente Luis Abinader anunció este domingo un paquete de 15 medidas contundentes destinadas a fortalecer la política de su gobierno contra la migración irregular haitiana. El objetivo principal, según el mandatario, es "proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país". En un mensaje a la nación, Abinader reconoció la profunda preocupación de los dominicanos ante la crisis que atraviesa Haití, la consecuente migración irregular y la carga que esto representa para los hospitales, escuelas, la seguridad y la economía del país.

"Sabemos que Haití atraviesa la hora más oscura de su historia, por múltiples crisis: una crisis de seguridad, por las bandas criminales que controlan su territorio; una crisis medioambiental, por la deforestación y la falta de agua; una crisis económica, por la falta de medios de producción", señaló el presidente.

Abinader criticó la inacción de gobiernos anteriores, afirmando que se ignoraron las advertencias, la frontera permaneció vulnerable y las leyes no se hicieron cumplir, permitiendo que el problema creciera sin respuestas. "Eso terminó conmigo. Porque liderar es asumir el costo de hacer lo correcto cuando es más fácil mirar hacia otro lado. ¡Ningún gobierno había actuado con la responsabilidad firme con la que estamos actuando hoy!", enfatizó.

Las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader son:

Ampliación de la supervisión fronteriza: Se expandirá la capacidad de las tres brigadas fronterizas actuales a seis áreas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior.

Refuerzo militar en la frontera: Se sumarán 1,500 soldados adicionales a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera.

Aceleración de la construcción del muro fronterizo: Se iniciará de inmediato la licitación para construir 13 km adicionales a los 54 km ya construidos.

Reforma legal migratoria urgente: Se depositará en el Congreso un anteproyecto para endurecer las sanciones contra funcionarios que faciliten la inmigración irregular, traficantes de personas reincidentes y propietarios que alquilen a personas con estatus migratorio irregular.

Incorporación de nuevos agentes migratorios: Se sumarán 750 nuevos agentes a la Dirección General de Migración (DGM).

Expansión de oficinas de control migratorio: Se continuará con la instalación de oficinas en todas las provincias.

Modificación del reglamento de mercados: Se buscará asegurar que los mercados sean para el comercio y no para la migración irregular.

Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios: Se propondrá a la Procuraduría General de la República su creación.

Colaboración con gobiernos locales: Se solicitará su apoyo para ampliar la eficiencia de las repatriaciones.

Observatorio Ciudadano sobre Política Migratoria:

Se creará para supervisar el cumplimiento y proponer mejoras desde la sociedad civil.

Protocolo para hospitales del SNS: A partir del 21 de abril, se exigirá identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria a los pacientes. Quienes no cumplan serán atendidos y luego repatriados. Se acordará una tarifa por los servicios.

Estudio de la normativa migratoria: Se nombró una comisión coordinada por el doctor Milton Ray Guevara para analizar la normativa ante la situación haitiana.

Dominicanización del empleo: Se impulsará un aumento salarial diferenciado en zonas francas (25%) y turismo (30%) en la discusión tripartita.

Incorporación de beneficiarios de Supérate al empleo: Se facilitará su integración al trabajo en construcción y agricultura sin perder su apoyo.

Ampliación de fondo Bandex: Se ampliará el fondo para facilitar recursos a asociaciones y cooperativas de productores para su transformación tecnológica.

DEPORTES

Vladimir Guerrero Jr. rechaza contrato de 500 millones de dólares por estructura financiera

¿Reciclaje de talento? ¿Un glorioso renacer? Lo que está claro es que, tras la partida de su gran figura Cucho Hernández al Betis, el Columbus Crew sigue carburando a la perfección en la MLS. Y el motor de este equipo tiene nombre uruguayo: Diego Rossi.

contendiente serio en esta temporada. Con una pegada letal, especialmente en la primera mitad, el Crew superó con éxito un duelo donde la derrota no era una opción, frente a un Montreal que aún no ha probado la victoria en lo que va de campaña.

Diego Rossi: El nuevo faro ofensivo del Crew

paso por un club importante del Viejo Continente como el Fenerbahce turco. Todo esto antes de llegar a Columbus para tomar el legado de figuras como Cucho, Lucas Zelarayán, Federico Higuaín y Guillermo Barros Schelo o.

El Crew demostró su solidez el sábado por la noche al vencer 2-1 al CF Montréal en su feudo del Lower.com Field. Esta victoria no solo les otorgó tres puntos vitales, sino que también extendió su racha invicta en la temporada 2025 de la MLS, consolidándolos como líderes de la Conferencia Este con 15 unidades en siete jornadas.

Bajo la batuta de Wilfried Nancy, el equipo irradia una energía que desmiente cualquier idea de año de transición. Este Columbus Crew no solo compite, ¡aspira al título! Una vez más.

Goles jóvenes y la imbatibilidad intacta

Con los tantos de Jackson y Russell-Rowe sellando la victoria, el Crew impuso su ley en un encuentro donde, a pesar de un segundo tiempo con altibajos, supo mantener la ventaja y hacer valer su localía. Su impresionante campaña invicta –con cuatro victorias y tres empates– los coloca en una posición de privilegio, compartiendo este honor solo con el Inter Miami CF del mismísimo Lionel Messi.

Pero más allá de los números, Columbus destaca por una consistencia envidiable en todas sus líneas y un estilo de juego definido, proyectándose como un

Aunque no anotó, Diego Rossi volvió a ser la brújula del ataque del Crew. Su dinamismo electrizante, su inteligencia para moverse entre las líneas rivales y su capacidad para conectar el juego fueron elementos cruciales en el engranaje ofensivo del equipo.

Tras la marcha de "Cucho" Hernández a Europa y la transferencia de Christian Ramírez al LA Galaxy, Columbus Crew perdió dos piezas fundamentales en su delantera. Sin embargo, esta reconfiguración abrió las puertas para que el talentoso delantero uruguayo asumiera un rol protagónico. ¡Y vaya si lo está haciendo!

Rossi se ha erigido como el nuevo líder ofensivo del equipo. Con personalidad arrolladora, una experiencia valiosísima y un compromiso inquebrantable, el charrúa ha tomado las riendas del ataque, convirtiéndose en la referencia en cada jugada de peligro. A sus 27 años, Rossi atesora una mezcla de vivencias única en la MLS: surgió de la cantera de uno de los grandes de Sudamérica (Peñarol), fue una de las primeras estrellas del LAFC (ganando la Bota de Oro de la MLS en 2020) y tuvo un

Jacen Russell-Rowe: El complemento perfecto para el líder

El aporte del joven canadiense de 22 años, Jacen Russell-Rowe, ha sido esencial acompañando a Rossi en este inicio de temporada. En el duelo contra Montreal, volvió a brillar al anotar el 2-0 que encarriló la victoria para el Crew en Ohio.

Russell-Rowe sigue complementando a la perfección el trabajo del uruguayo, ganando experiencia y sumando victorias a su lado. El Columbus Crew se ha convertido en una de las gratas sorpresas de este 2025, y gran parte de este éxito se debe a esta dupla explosiva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.