el zol la verdad 008

Page 1


El Sol De Ohio

UN MEDIO, UNA VISIÓN UNA META, COMUNICAR

Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.

Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso; elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y

despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.

Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.

RUBIO PROPONE EN EL SALVADOR COMBATIR LA MIGRACIÓN

Ciudad de Panamá.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este lunes en Panamá que la frontera de Estados Unidos «hasta cierto punto, no empieza en Texas y México», sino «mucho antes», tras ser testigo de un vuelo de deportación de migrantes pagado por EE.UU..

«Así que, hasta cierto punto, nuestra frontera no empieza en Texas y México, empieza mucho antes», dijo Rubio en el Aeropuerto Internacional de Albrook, a las afueras de Ciudad de Panamá y a orillas del Canal.

Y agregó que, lo mejor que puede hacer el Gobierno de Estados Unidos hacer «es crear todos los incentivos» para que las personas no lleven a cabo ese tipo de viaje.

Rubio estuvo presente en el proceso de deportación de 43 migrantes colombianos en un vuelo pagado por Estados Unidos como parte de un acuerdo con Panamá. Según las autoridades panameñas, los migrantes -32 hombres y 7 mujeres- tienen delitos como trata de personas, agresión sexual, relacionados con drogas y, la mayoría de ellos, evasión de puestos de control fronterizos.

«Esto (el acuerdo) es evidencia de la gran alianza que existe entre EE.UU. y Panamá, un país amigo y hermano y con el cual tenemos muchos enlaces y cooperación. Lo que ha pasado en este hemisferio con la inmigración masiva es muy lamentable, una tragedia», añadió el secretario de Estado de EE.UU..

ASÍ, SOSTUVO, QUE LOS MIGRANTES «EN MUCHOS CASOS» SON «VÍCTIMAS» DE UNA «VÍA IRREGULAR QUE HA CREADO PROBLEMAS PARA MUCHOS PAÍSES EN LA REGIÓN» Y QUE TIENEN LA INTENCIÓN DE LLEGAR A ESTADOS UNIDOS.

«Hoy hemos visto parte de un programa de cooperación que ayuda no simplemente a limitar la migración ilegal, sino también a prevenir que personas con antecedentes criminales, el cual en este grupo había 6 o 7, puedan seguir adelante y crear problemas no simplemente en Panamá, sino también en otros países», dijo Rubio.

Eso, agregó, «sería imposible sin la cooperación de Estados Unidos con el Gobierno de Panamá«, pues ambos han «trabajo muy duro, fuerte y juntos y seguiremos haciendo eso como parte de muchísimas cosas».

El vuelo de hoy es parte del memorándum de entendimiento entre EE.UU y Panamá firmado el pasado 1 de julio, mismo día de la toma de posesión del presidente panameño, José Raúl Mulino, para reducir el flujo migratorio por el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada a diario por migrantes que sueñan con llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

Desde que se puso en marcha ese acuerdo el pasado 20 de agosto, Estados Unidos ha financiado casi 2,7 millones de dólares en vuelos y pasajes para el retorno de migrantes a sus países de origen, según

información del Gobierno estadounidense.

Vuelos con deportados

En concreto, se han realizado 42 vuelos chárter a más de 14 países, entre ellos Colombia, Ecuador, India y Vietnam, además del envío en vuelos comerciales para repatriar a nacionales de países como Rusia, Afganistán, Pakistán, Ghana y Turquía, con un total de 1.729 migrantes, según información oficial compartida por las autoridades estadounidenses.

Hasta el momento, por falta de un acuerdo bilateral no se han hecho vuelos de deportación a Venezuela, la principal nacionalidad de los migrantes que cruzan la selva.

El flujo de migrantes irregulares que entran por la peligrosa selva del Darién marcó una bajada «histórica» al registrar en el mes de enero 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo lapso del año 2024, según datos oficiales divulgados el fin de semana por el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Rubio llegó la noche del sábado a Panamá, en medio de las tensiones por las amenazas de Donald Trump por «recuperar» el Canal por la supuesta presencia China y en el marco de una gira que también le llevará a El Salvador, a donde parte este lunes, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

CHINA CONSIDERA «LAMENTABLE» EL RETIRO DE PANAMÁ DE LA INICIATIVA DE LA RUTA DE LA SEDA

Naciones Unidas.- China dijo este lunes que el retiro de Panamá de la iniciativa de la Ruta de la Seda que promociona su Gobierno ante lo que llama «el Sur global» es «una decisión lamentable», en palabras de su embajador ante la ONU, Fu Cong, durante una rueda de prensa en Nueva York.

La decisión de Panamá de no renovar el acuerdo de cooperación con China de esta iniciativa a la que se adhirió en 2017 fue una de las promesas que el canciller estadounidense, Marco Rubio, logró ayer con el presidente

Rubio dijo hoy que el retiro constituía «un gran paso adelante para las relaciones Estados Unidos-Panamá, y para

Por su parte, Cong indicó que tras la Ruta de la Seda no se esconde «ninguna agenda política», contrariamente a la «campaña de difamación lanzada por Estados Unidos hacia

Al contrario -razonó- la Ruta de la Seda «es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, especialmente los del Sur global, para que

El embajador también se refirió a las acusaciones vertidas por el presidente Donald Trump y su equipo de que China controla el Canal de Panamá, algo que dijo «es totalmente

«China no ha participado ni en la gestión ni en la operación del Canal de Panamá, y nunca ha interferido en los asuntos del canal», aclaró el diplomático, saliendo así al paso del principal argumento de Trump para reclamar su derecho a

China -abundó el embajador- «respeta la soberanía de Panamá y reconoce el Canal como una infraestructura internacional neutral», insistió.

Visita de Marco Rubio a Panamá

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este sábado a Panamá, en su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo como jefe de la diplomacia estadounidense del nuevo Gobierno de Donald Trump.

El avión de la Fuerza Aérea que trasladaba a Rubio aterrizó sobre las 20.34 hora local (01.34 GMT del domingo) en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. La aeronave tocó tierra tras un primer intento de aterrizaje que fue abortado.

El secretario de Estado fue recibido en la pista del aeropuerto por el ministro de Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, con quien conversó brevemente con una sonrisa.

La visita de Rubio llega en plena disputa por el Canal de Panamá después de que Trump haya amenazado con «recuperar» el control estadounidense de esa infraestructura en represalia por la supuesta influencia china sobre la vía interoceánica.

ELON MUSK AFIRMA QUE LA USAID ES UNA «ORGANIZACIÓN CRIMINAL»

radicales» y que está reconsiderando su futuro.

El también asesor de Trump y dueño de SpaceX fue más allá en otro mensaje. Sin presentar pruebas, preguntó a sus 215 millones de seguidores: «¿Sabían que Usaid, usando SUS impuestos, financió investigaciones de armas biológicas, incluido el covid-19, que mató a millones de personas?».

El empresario no dio más detalles sobre tales acusaciones, que funcionarios de la anterior administración del demócrata Joe Biden habían vinculado a una campaña de desinformación rusa.

Desde que Trump detuvo las ayudas internacionales, los trabajadores humanitarios afirman que hay mucha incertidumbre y que el impacto de la medida ya se siente entre los más vulnerables del mundo.

Sobre la USAID

La Usaid, una entidad independiente creada por una ley del Congreso, tiene un presupuesto de 42.800 millones de dólares destinados a ayuda humanitaria y a asistencia al desarrollo en todo el mundo.

CLAUDIA SHEINBAUM: «MÉXICO NO QUIERE CONFRONTACIÓN, PERO SOBERANÍA

NO ES NEGOCIABLE»

con Estados Unidos, el principal destino de sus exportaciones, y aguarda el anuncio de represalias tras la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que supone un terremoto económico.

«México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos (…) si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral», dijo Sheinbaum en un video mensaje difundido a través de sus redes sociales.

«Pero siempre bajo principios, los principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, de colaboración y sobre todo respeto a la soberanía. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no», añadió.

La respuesta de Sheinbaum llegó un día después de que Trump firmó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia, a partir de las 00.01 del martes 4 de febrero en

horario de Washington (05.01 GMT), los advertidos aranceles del 25 % para las mercancías de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China, lo que puede desatar una peligrosa guerra comercial.

Sheinbaum extiende respuesta y cuestiona

Este domingo, la mandataria mexicana propuso a Trump una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo ante la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Además, señaló que, de no recibir respuesta, el lunes informará las primeras medidas mexicanas, un plan B, en respuesta a los aranceles impuestos por Trump, del 25 % a los productos que México exporta a Estados Unidos.

«Ayer en mi comunicado le propuse al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando», apuntó.

En el mensaje, Sheinbaum dijo que: «si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país» y cuestionó: ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades?, ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?».

Y agregó «¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas?». Aranceles, muy graves para EE.UU.

Sheinbaum dijo que la medida impuesta por Trump «tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos. Pues va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México hacia EE.UU.».

También defendió «a los hermanos y hermanas mexicanos en Estados Unidos, quiero decirles que aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos. Si desean regresar a México, aquí los abrazamos», ante las deportaciones masivas que ha promovido el Gobierno de Trump.

Mientras que en un acto público en el municipio de Texcoco, Estado de México, Sheinbaum adelantó este domingo que su Gobierno trabaja en su estrategia «y lo más importante es no hacer nada que afecte al pueblo de México (…) Vamos a ir día con día. Aquí uno no tiene por qué acelerarse (…) tenemos valentía y firmeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo».

Consideró que en alguno de ambos lados «tiene que haber racionalidad» y advirtió: «no me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí y aquí no está. La soberanía no está en venta, la patria no está en venta».

Los aranceles a México y Canadá -países a los que Trump acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado comercial entre los tres países norteamericanos existente desde hace 30 años.

Gobernador de Nueva Jersey admite tener a una inmigrante irregular en su hogar y desa a a la Policía federal

El gobernador de Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy, reveló que en su propia residencia alberga a una inmigrante en condición irregular, desafiando irónicamente a las autoridades federales a detenerla. La confesión ocurrió durante un debate abierto en un salón de actos local el domingo, aunque se hizo pública

Murphy insinuó que la decisión de alojar a la persona fue tomada junto a su esposa, Tammy, aunque no proporcionó detalles sobre la identidad ni las circunstancias de la inmigrante. "No entraré en muchos detalles, pero hay alguien en nuestro entorno cuyo estatus migratorio no está definido, y nos dijimos: '¿Sabes qué? Vamos a traerla a vivir a casa, encima de

nuestro garaje'", relató el gobernador. Además, desafió con ironía a las autoridades: "Y si los federales vienen por ella, ¡buena suerte!".

Esta declaración se suma a las escasas voces dentro del Partido Demócrata que han expresado abiertamente su oposición a las medidas de deportación masiva impulsadas por el gobierno de Donald Trump. En contraste, dentro del Partido Republicano no ha habido manifestaciones en contra de los planes presidenciales en materia migratoria..

Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la opositora Luisa González, a n al exmandatario socialista Rafael Correa, se medirán el domingo en un duelo por la presidencia con un desa o clave: detener la guerra de bandas criminales que se lucran del narcotráfico.

Ubicado en el Pacífico y con una economía dolarizada, Ecuador se convirtió en una apetecida ruta para el tráfico de droga y un centro de acopio del alijo disputado por organizaciones enfrentadas a muerte.

La creciente violencia renovó las preocupaciones en un país que hasta hace unos años era un oasis entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína.

"Cada día estamos peor, no alcanza la plata para nada, uno vive inseguro", dijo a la AFP una mujer que cuida autos en el norte de Quito y pidió no revelar sus datos personales por miedo a represalias.

Los ecuatorianos resienten los estragos de un Estado endeudado (casi 50.000 millones de dólares, 40% del PIB), con una pobreza de 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco.

La intención de voto la lideran Noboa, del partido ADN, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana y delfina del exgobernante socialista Correa (2007-2017).

Entre los 16 candidatos predominan las propuestas encaminadas a

apaciguar la nación, que pasó de tener 6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2018 a un récord de 47 por cada 100.000 en 2023. El gobierno de Noboa ha logrado bajarlos a 38.

La mayoría de encuestas no anticipa una definición en primera vuelta y señalan que habría que esperar hasta el 13 de abril para conocer al futuro gobernante (2025-2029) de este país de 17 millones de habitantes.

Los ecuatorianos ejercerán el voto obligatorio el domingo entre las 07H00 y 17H00 locales (12H00 y 22H00 GMT) para elegir un binomio presidencial, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

En el poder desde noviembre de 2023, el presidente apuesta por la reelección. Con 37 años, es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo, una imagen que explota en redes sociales, donde es muy activo.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.

"En mayor logro de Noboa es la seguridad (...), ha bajado bastante la delincuencia", dice el vigilante Marcelo Torres, de 57 años.

Noboa ganó comicios extraordinarios para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese tras un juicio político por corrupción.

En las antípodas, González aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador, apadrinada por Correa y con una agenda que promete más seguridad y respeto a los derechos humanos.

Correa está refugiado en Bélgica desde que dejó el poder en 2017. Fue juzgado en ausencia por corrupción, condenado a ocho años de cárcel y es blanco de una orden de captura. El expresidente niega todas las acusaciones.

Detrás de Noboa y González, se ubica la candidata Andrea González, aunque con amplia diferencia en la preferencia electoral. En los comicios pasados, fue binomio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio (centro), asesinado a balazos al salir de un mitin en Quito en 2023.

Más de 30 políticos han sido asesinados desde 2023 en Ecuador, donde aspirantes denuncian amenazas y recorren calles rodeados de fuertes dispositivos de seguridad.

Aunque sin suficiente apoyo, el indígena Leonidas Iza aspira a dar la sorpresa. Gane o pierda, el poderoso movimiento de pueblos originarios que lidera es una fuerza capaz de derrocar presidentes y acorralar a gobiernos, apuntan analistas.

"Ninguno de ellos me representa, pero si hay que elegir voy por cualquiera que no sea este gobierno (...). No ha sido capaz de solucionar nada", dice la comerciante Diana Vega, de 38 años.

- Un año, varias crisis -

Maniatado por la Constitución para hacer campaña, Noboa tiene a sus 18 meses de gobierno como carta de presentación.

Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos. Cuatro niños fueron asesinados y calcinados en Guayaquil tras un operativo militar, en un caso todavía en investigación.

La mayoría "observa con muy buenos ojos la militarización de las calles porque el militar ecuatoriano no es mal visto", a diferencia de lo que sucede en otros países de la región que vivieron dictaduras, sostiene el politólogo Santiago Basabe, de la privada Universidad San Francisco de Quito.

Noboa también enfrentó una crisis diplomática con México por ordenar una incursión armada en su embajada para detener al asilado exvicepresidente de Correa Jorge Glas, así como una inédita sequía que derivó en apagones de hasta 14 horas diarias.

Su gobierno además estuvo marcado por una mala relación con el Legislativo y con su vicepresidenta Verónica Abad, que debió marcharse a regañadientes tras ser enviada por Noboa como embajadora a Israel y luego a Turquía.

Abad acusa al presidente de violencia de género tras sus intentos de suspenderla del cargo y él dice que fue un "error" escogerla como dupla.

Me choca mucho que la gente no pueda hablar bien de una persona sobre la que antes habló mal. Mi caso es único. Puedo pasar de acabar con Donald Trump a ver algo bueno que hizo. No ha sido fácil eso, porque soy una mujer de emociones, muy explosiva. Y he tratado de madurar, porque no podemos ser así.

Tenemos que ver las virtudes de nuestros enemigos… y las cosas buenas que puedan hacer. Y ver los grandes defectos y sombras, esa parte oscura que todos tenemos, como decía el gran psicólogo Carl Jung. ¿Cuáles son las cosas malas debemos superar? Entre ellas, ser rabiosos, no ser objetivos, no poder controlar nuestras emociones y hacer daño así a los otros.

No hay nadie perfecto en el mundo. Vengo analizando esto desde antes de que Trump ganara, porque yo era una tipa que acababa con él. Y después empecé a ver sus posibles cosas buenas, a pesar de todas las malas que tiene: es un malcriado que me gana, incluso con esa lengua que tengo, aunque he cambiado bastante, con mucho esfuerzo. En impulsividad y malacrianza, me gana. Fui así mucho tiempo, y he cambiado un poco.

En estos días me sentí hasta molesta, porque mis queridas colegas del programa “Desiguales” (Univisión) estaban criticando fuertemente a Trump por decir que Estados Unidos iba a recuperar el Canal de Panamá.

En ese momento, pensé que sí, que era un engreimiento suyo, y puro narcisismo. Sin embargo, viendo la televisión, escuché que alguien aclaró que Estados Unidos pagó la construcción del canal y se lo transfirió a Panamá para que lo cuidara. Y dentro de las cuestiones que se acordaron es que nunca pasaría a otro país.

Pues, ¿sabe usted quién maneja el Canal de Panamá?

China, precisamente el enemigo número de EEUU. Sabemos que los chinos quieren nuestra cabeza y ser lo que somos hoy. Estamos bastante debilitados, pero todavía somos el país más importante del mundo.

Entonces, realmente, ¿cómo es que Panamá se comprometió y firmó que no lo iban a pasar a un tercero, y ahora lo maneja China? No, no estoy de acuerdo. Hay que quitarle eso. Pero para ayer.

Shakira dedica a la comunidad inmigrante en EE.UU. su Grammy a mejor álbum de pop latino

Los Ángeles (EE.UU.).- Shakira dedicó este domingo a la comunidad inmigrante en Estados Unidos su victoria en los premios Grammy a mejor álbum de pop latino con su duodécimo álbum de estudio, ‘Las mujeres ya no lloran’. «Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país. Ustedes son queridos, ustedes valen y yo siempre lucharé con ustedes y con todas esas mujeres que trabajan muy duro cada día para sacar adelante a sus familias», dijo la cantante, quien también dedicó el galardón a sus hijos Sasha y Milan.

El mensaje de la cantante colombiana llega en un momento de tensión política con la llegada al poder de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido la mayor deportación de latinoamericanos de la historia en

EL DISCO DE SHAKIRA LOGRÓ EL RECONOCIMIENTO DE LA ACADEMIA DE LA GRABACIÓN FRENTE A ‘FUNK GENERATION’, DE ANITTA; ‘EL VIAJE’, DE LUIS FONSI; ‘GARCÍA’, DE LA PUERTORRIQUEÑA KANY GARCÍA; Y ‘ORQUÍDEAS’, DE LA COLOMBO ESTADOUNIDENSE KALI UCHIS.

SOBRE EL ÁLBUM

Consagrada como un icono de la música internacional, ‘Las mujeres ya no lloran’ marca el regreso de Shakira a la música tras siete años desde el que fue su último disco, ‘El Dorado’, con el que ganó en esta misma categoría en la 60º edición de estos premios.

El álbum, compuesto por 16 pistas, describe el proceso de desamor a empoderamiento que sufrió tras su ruptura con el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, a partir de colaboraciones con Cardi B, Rauw Alejandro, Manuel Turizo, Fuerza Regida y sus hijos, Milan y Sasha.

El álbum también incluye la sesión con el artista argentino Bizarrap, ‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53’, lanzada el 11 de enero de 2023, con el que rompieron cuatro récords Guinness, incluido el título de música latina más reproducida en la plataforma Spotify en 24 horas.

Con esta nueva victoria, la colombiana suma cuatro premios Grammy a lo largo de su trayectoria musical.

Productor dominicano Ghe o gana Grammy por el álbum de la banda sonora de la película de Bob Marley

Santo Domingo. RD. La carrera del productor dominicano Ghe o sigue en ascenso y una muestra ha sido su más reciente logro al ganar un Grammy durante su entrega 67, en la categoría “Mejor Álbum de Reggae”, por producir “Jamming”, una de las canciones de “One Love”, el disco de la banda sonora de la película «Bob Marley: One Love».

Este éxito lo comparte Axel Rafael Quezada Fulgencio, (Ghe o) con Tainy con quien produjo “Jamming”, una de las canciones del filme biográfico sobre la vida de la leyenda del reggae Bob Marley.

“Me siento orgullo de ver a donde ha llegado mi trabajo y representar mi bandera con mi música en homenaje a la cultura del reggae con Farruko en estos premios son un logro que vi muy lejos desde donde soy, San Pedro de Macorís”, explicó el productor.

Esta oportunidad llegó de la mano de Farruko, con quien Ghe o lleva trabajando desde el 2020 y a quien le presentan el proyecto para esta película. “Lo más curioso de mí, es que siempre he coqueteado con la música reggae, pero nunca pensé que esta me traería un Grammy a casa”, resaltó.

Ghe o, celebra este triunfo junto a sus tres nominaciones a Premio Lo Nuestro en las categorías “Mejor canción de música cristiana” por el remix de la canción “Hermoso Momento” de Farruko y Kairo Worship, “Álbum del año urbano” por “Cvrbon Vrmor” de Farruko y “Canción urbano del año” por “Cvrbon Vrmor” de Farruko y Sharo Towers.

La respuesta de Jennifer Aniston tras ser vinculada sentimentalmente a Barack Obama

A raíz de que los rumores que vinculan sentimentalmente a Jennifer Aniston y a Barack Obama se han intensificado durante esta última semana, la estrella de la icónica serie de televisión estadounidense "Friends" ha tenido que salir a desmentir dicha información.

La actriz dejó claro que no tiene un romance con el expresidente de Estados Unidos y que, incluso, tiene mayor contacto con su esposa, Michelle Obama.

"No me molestó el rumor, pero es absolutamente falso", dijo Aniston en el programa de Jimmy Kimmel.

Jennifer Aniston y Brad Pi en una premiación en 2003. Una nueva gala de premios los reunirá en el mismo lugar. Brad Pi y los otros grandes amores de Jennifer Aniston

"Solo lo he visto (a Obama) una vez. Conozco más a Michelle que a él", afirmó entre risas, dando por finalizado las especulaciones que iniciaron tras Obama aparecer en solitario en varios eventos públicos, entre ellos la ceremonia de juramentación de Donald Trump.

Se recuerda que Obama también asistió sin Michelle al funeral de estado de Jimmy Carter, el mandatario estadounidense número 39, quien murió el pasado 29 de diciembre a los 100 años.

Cuando la voz de una artista trasciende: Shakira y su reivindicación

Confieso que en el pasado no estuve del todo alineado con algunos de los mensajes que Shakira proyectó en sus canciones y discursos. Aquella célebre frase de “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” me dejó cierto sabor a revancha más que a empoderamiento, y aunque entendí el contexto, siempre he creído que el éxito no debe construirse desde la confrontación, sino desde la

Pero al momento de recibir su cuarto premio Grammy, Shakira me sorprendió y me ganó de nuevo. Con un discurso breve, pero contundente, elevó su voz por millones de inmigrantes que a diario enfrentan el miedo, la incertidumbre y la discriminación en Estados Unidos. “Ustedes son queridos, ustedes valen y yo siempre lucharé con ustedes”, dijo con una convicción que, en

La industria del entretenimiento es una plataforma con un alcance inmenso, pero no todos los artistas se atreven a usarla para abordar temas espinosos. Sin embargo, el domingo, en un momento en el que la política migratoria de Donald Trump vuelve a estar en el centro del debate, Shakira se puso del lado correcto de la historia: del lado de quienes dejan atrás su hogar en busca de un futuro mejor y que muchas veces son tratados como cifras en un discurso político, en lugar de seres humanos con sueños y

Aplaudo su valentía porque no es fácil enfrentarse a un público dividido, mucho menos en un país que sigue en una encrucijada entre la inclusión y el rechazo hacia los inmigrantes. Hoy, más que nunca, necesitamos figuras públicas que no solo entretengan, sino que generen conciencia. La migración no es un problema, es una realidad. Y en lugar de cerrar fronteras, deberíamos abrir

mentes y corazones para entender que la diversidad nos fortalece.

La Shakira de ayer me recordó que la verdadera influencia no está en los hits que suenan en la radio, sino en la capacidad de tocar almas y despertar conversaciones necesarias. Por eso, hoy me sumo a su mensaje y lo amplifico: los inmigrantes valen, importan y construyen naciones con su esfuerzo diario. Que su voz no se apague y que su discurso resuene más fuerte que cualquier intento de dividirnos.

www.IsmaelCala.com

Twi er: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Las primeras prohibiciones de la ley de IA entran en vigor con multas de hasta 35 millones

Las empresas se enfrentarán a multas de hasta 35 millones de euros, o de un 7 % de su cifra anual de negocio, si incumplen el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial (IA) que, desde este domingo, prohíbe su uso para reconocer emociones en los puestos de trabajo o el de la biometría para categorizar personas.

El Reglamento europeo sobre IA, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la implantación responsable de esta herramienta, entró en vigor el pasado 1 de agosto en la UE, pero es a partir de este domingo cuando son aplicables sus primeras prohibiciones a determinadas prácticas, que califica como de «riesgo inaceptable» para los derechos fundamentales.

Así, no se permitirá el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que usen técnicas subliminales dirigidas a influir en el comportamiento de personas, que se aprovechen de las vulnerabilidades, que sirvan para categorizar individuos o para identificarlos a través de la biometría, entre otros.

Estas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras.

En esta primera fase, las del sector de seguridad y analítica, de recursos humanos o entidades deportivas serán las más afectadas, apunta a EFE el presidente de la Comisión sobre IA de la patronal de la industria tecnológica Ametic, Enrique Serrano.

Las prohibiciones de IA afectan a todas las empresas: Deben adaptarse ya «Es necesario adaptarse ya», afirma Serrano sobre el mundo empresarial.

Aprovecha para pedir a las instituciones apoyo para que las empresas puedan cumplir la normativa: Ha

habido ayudas para incorporar sistemas de IA, pero no para la adopción de medidas de cara a esta ley, añade.

También, a partir de este domingo, 2 de febrero, los proveedores y responsables del despliegue de siste mas de IA han de adoptar medidas para garantizar que, en la mayor medida posible, su personal que usa esta herramienta tengan un nivel suficiente de alfabetización en esta materia, según consta en el reglamento.

Los sindicatos vigilantes

Desde UGT, José Varela, responsable de IA y Digitali zación, ha advertido de que los sindicatos estarán vigilantes para que las empresas cumplan con esta normativa.

De momento, este domingo entra en vigor el Capítulo I de la ley (disposiciones generales) y el capítulo II (prácticas prohibidas).

El resto de preceptos irán siendo de aplicación en varias fases hasta llegar al 2 de febrero de 2027, cuando ya estará en vigor en su totalidad.

En apenas dos años, cualquier tipo de IA de uso laboral deberá ser «explicable, transparente, controlada por humano y deberá superar auditorias de riesgos y de calidad».

Este es un tiempo «más que suficiente» para que las empresas se adapten y advierte de que «incumplir» la ley conllevará a serias sanciones, añade.

Si no se cumple la prohibición de las prácticas de IA, conllevará multas administrativas de hasta 35 millones o, si el infractor es una empresa, de hasta el 7 % de su volumen de negocios mundial total correspondiente al ejercicio financiero anterior, si esta cuantía fuese superior.

Aesia, Agencia Española de Supervisión de la IA

Será la Agencia Española de Supervisión de la IA (Aesia) la encargada de recaudar las multas.

A día de hoy, no existen cifras concretas del impacto de esta ley en la empresa, ya que la mayoría de ellas se niegan a aportar datos específicos sobre el tipo de herramienta de IA que tienen funcionando en sus centros de trabajo, afirma José Varela.

Además, de momento, el uso de la IA no está muy extendido, teniendo en cuenta que el número de pymes que usan IA no llegan al 3 % y el 12 % en el caso de las grandes.

Muchas de estas prohibiciones de la ley se complementan con los recientes dictámenes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que, por ejemplo, prohíbe usar la huella dactilar o cualquier otro dato biométrico como método para registrar la jornada, explica.

DeepSeek, el "ChatGPT chino" que sacude las bolsas y Silicon Valley

¿El mejor modelo de IA?

DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por una startup en Hangzhou, China, ha sorprendido al mundo al convertirse en la aplicación móvil más descargada. Su rendimiento, comparable al de los principales modelos estadounidenses, ha generado impacto en Silicon Valley y en los mercados financieros globales.

DeepSeek ofrece funcionalidades similares a sus competidores occidentales, como la generación de texto, ayuda en tareas diarias y soporte en múltiples idiomas, aunque domina especialmente el chino y el inglés. Sin embargo, como otros chatbots chinos, evita discutir temas políticos sensibles. Destaca en matemáticas y problemas técnicos, lo que ha llevado a expertos a considerarlo a la par, o incluso superior, a modelos estadounidenses más consolidados.

Una inversión mínima con grandes resultados

A diferencia de gigantes como Nvidia y Meta, que han invertido miles de millones en IA, DeepSeek se desarrolló con solo 5.6 millones de dólares y una cantidad reducida de chips. A pesar de esta diferencia en recursos, ha demostrado un desempeño excepcional.

Impacto en los mercados

La irrupción de DeepSeek ha afectado a las grandes tecnológicas: Nvidia cayó más del 3% en Wall Street y SoftBank perdió más del 8% en

Tokio. Algunos expertos comparan su impacto con el Sputnik soviético en la carrera espacial, sugiriendo un cambio de paradigma en la IA global.

Código abierto y estrategia china en IA

A diferencia de ChatGPT o Llama, que utilizan modelos cerrados, DeepSeek opera bajo un enfoque de código abierto, permitiendo mayor accesibilidad y transparencia. Su éxito refleja la ambición de China de liderar la inteligencia artificial para 2030, respaldada por fuertes inversiones gubernamentales.

El crecimiento acelerado de DeepSeek, incluido el respaldo del primer ministro chino, indica que las empresas chinas están superando barreras tecnológicas y consolidándose como actores clave en la IA global.

Honda revoluciona su producción con una inversión histórica en Ohio

Marysville, Ohioio – Motor Honda Un fabricante japonés de Japón de 75 años, el hombre de 75 años, comenzará la próxima generación de producción en un lugar inusual: Ohio.

El Honda implementará más de $ 1 mil millones en nuevas inversiones en el estado este año, miércoles. Las actualizaciones incluyen la instalación de seis “selecciones de giga”, especialmente los famosos seis TsalaEl inminente vehículo eléctrico es un nuevo sistema de producción de “celda” para operaciones de baterías.

El centro EV de la compañía en Ohio, incluido un Planta de batería separada de $ 3.5 mil millonesHonda será una bandera dedicada a las operaciones de producción globales. Esto incluye vehículos tradicionales, híbridos y esposos, que es capaz de producir híbridos y esposos, pertenecientes a esto.

“Honda EW Hub es un estándares globales para personas, tecnología y procesos”, dijo, “Honda es el liderazgo de América del Norte para los proyectos de batería y vehículos eléctricos. “A medida que nos expandimos en Uzbekistán y a escala global, es una huella e indicador de indicadores usados”.

Por lo general, tales cambios de producción importantes comienzan en el país de Honda de Japón y luego lo elimina Opciones en los Estados Unidos Y en otros lugares, según empresas.

Inversión ohoman originalmente Anunciado en octubre de 2022 Como parte de la búsqueda de la administración Biden para trabajar. Siguen siendo importantes entre las amenazas Crecimiento pacto de aranceles Para productos importados por el presidente como importado Donald Trump. Honda produjo más de 1 millón de vehículos en cinco colecciones de EE. UU. Alrededor del 64% en los Estados Unidos se vendió en los Estados Unidos, mientras que el resto fueron exportados. Hay una sola planta de conferencia en México.

Después del final de una vez, el Hon puede producir alrededor de 220,000 vehículos en la planta de Marsvill en el medio Ohio, ubicado fuera de Columbus. Actualmente, 4 millones de cuadrados producen varios autos Honda y Acura, este año, “Honda al final de este año” es el primer EV.

El auto de Japón se retrasó en Evol en comparación con otros autos. Venta a la venta ahora Dos electricidad – Honda Proreu y Accura ZDX – En los Estados Unidos, pero estos vehículos fueron fabricados General Motors En México.

Se observa el nuevo crossover de Acura Honda 0 Water and Honda 0 Saloon EV La compañía en CS en Las Vegas hizo su debut por la compañía.

Los paquetes de baterías de aluminio para el nuevo EVT en 1985 fueron en 1985 en el complejo de motores pequeños, en 1985, en 1985, en un pequeño edificio rectangular en 1985.

“Creamos esta importante tecnología de producción de aluminio para todos los anfitriones”, dijo Tim Moves, líder de trabajo de batería. “El objetivo aquí es convertir esto en otros productos, otros factores en todo el mundo”.

Los paquetes potenciales de paquetes de baterías y otras evoluciones, así como 6000 toneladas de aguas de alta presión, materiales de “megacast” o “gigastast”. Él lo atrajo. Los autos excelentes tienen un pequeño tamaño de la casa y usan una gran cantidad de presión para formar piezas. Las prensas de Honda actuales aumentan a 3.500 toneladas de Ohio.

Hechas correctamente, las cubiertas se refieren a los costos de soldar las docenas de partes del cuerpo de las partes del cuerpo de las partes del cuerpo para soldar. S&P Global Mobility.

Una vez que se vierten las colecciones, tendrán celdas de batería instaladas por celdas de batería instaladas con la solución de energía LG para la solución de energía MYS para Mystra y otras fábricas.

Para combinar celdas de batería y Maryshild, el Honda está instalando aproximadamente 60 producción flexible y zonas para el ensamblaje de la batería. Cuando partes del nuevo proceso de producción se hacen paralelas a la línea principal en las zonas, que se lleva a cabo en paralelo en las zonas, esto no se ve afectado por posibles reducciones o problemas en las zonas.

“Esta es la segunda parte del Honda”, dijo Khan en Khana Development y Vicepresidente Americano. “Utilizamos la oportunidad de reutilizar nuestro enfoque para el enfoque de producción”.

El Honda apeló a su “segundo formado”, incluidas las celdas de combustible, incluidos los combustibles. A pesar del hecho de que Estados Unidos es lento, la compañía afectó el medio ambiente para 2050, que ha afectado el medio ambiente para 2050.

Estos objetivos también incluyen la venta de vehículos de cero emisiones para 2040. Muchos otros productores de automóviles se retrasan o Ha eliminado tales objetivos en los últimos años.

Los proyectos actuales de OGOOD por valor de $ 1.5 mil millones, así como la reducción de los desechos y los desechos, incluyen formas especiales de desechos y desechos para paquetes de baterías que pueden reciclarse y reutilizarse.

“Utilizamos la oportunidad de desarrollar una actualización en el campo de la responsabilidad ambiental y crear un nuevo valor”, dijo Sad. “Para hacer esto, esto incluye las estrategias de restauración para nuestras vidas, luego el 100% de los materiales, especialmente los materiales adicionales, creando nuevas hondas, especialmente de la antigua casa”.

Conoce tus derechos: Una guía esencial ante las amenazas de deportación

POR LAUREN EAGAN

Las recientes amenazas de redadas masivas por parte de la administración Trump han creado un clima de confusión y temor en las comunidades inmigrantes. Sin embargo, el conocimiento es poder, y estar informado sobre tus derechos puede hacer la diferencia entre una deportación y una vida en Estados Unidos.

Como defensora legal de inmigrantes, he visto cómo el pánico puede llevar a errores costosos durante encuentros con autoridades migratorias. Por eso, es fundamental mantener la calma y recordar algunos principios básicos que pueden proteger tus derechos.

El silencio es tu mejor aliado

La Constitución protege tu derecho a permanecer en silencio, independientemente del estatus migratorio. No estás obligado a revelar dónde naciste, cómo ingresaste al país o cuál es tu situación migratoria. Esta protección se aplica tanto en la calle como en tu hogar o lugar de trabajo.

En tu casa

Ni la Policía ni ICE pueden ingresar en tu hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Tampoco una orden administrativa de ICE (Formulario I-200) otorga autoridad para hacerlo. Si agentes de ICE o la Policía tocan a tu puerta, no abras. Si dicen que tienen una orden, pide que la deslicen por debajo de la puerta o la muestren por la mirilla.

En el trabajo

En el trabajo, las tácticas de ICE se han vuelto más agresivas, pero tus derechos permanecen intactos. Si ocurre una redada, mantén la calma y no huyas. ICE necesita una orden judicial o permiso del empleador para ingresar a áreas no públicas.

En la calle

Para conductores, los retenes se han vuelto más frecuentes. Si te piden que detengas el vehículo, hazlo. Mantén las manos visibles, muestra tu licencia, seguro y registro si los tienes, pero nunca documentos falsos. No tienes obligación de responder a preguntas sobre tu estatus migratorio.

Tarjetas rojas

Una herramienta vital que recomiendo a todos mis clientes son las “tarjetas rojas”, que explican tus derechos constitucionales en inglés y español. Son una forma efectiva de ejercer tus derechos cuando el miedo o la presión dificultan recordarlos. Más información: h ps://eaganimmigration.com/wp-content/uploads/ 2023/09/tarjeta-para-no-hablar-con-un-agente-de-IC E.pdf

En caso de arresto

Recuerda que tienes derecho a permanecer en silencio, a contactar a un abogado, y a no firmar documentos que no entiendas. Si estás detenido por ICE, asegúrate de que tu familia tenga tu número de inmigración o “A-number” (9 dígitos), para que puedas ser localizado en el sistema.

Como comunidad, debemos estar preparados pero no aterrorizados. La preparación incluye tener un plan familiar en caso de detención, mantener copias de documentos importantes en un lugar seguro, y memorizar números de teléfono esenciales, incluyendo el de tu abogado y consulado. Si no tienes abogado todavía, guarda nuestro número y contáctanos: 202-709-6439.

El conocimiento y la preparación son nuestras mejores defensas contra las políticas migratorias actuales. Como abogado, mi consejo más importante es: conoce tus derechos y ejércelos con calma y dignidad. No estás solo en esta lucha. Hay organizaciones y profesionales legales dispuestos a ayudar.

* Lauren Eagan, nombrada para la edición 2025 de Los Mejores Abogados de América® para la Ley de Inmigración, es fundadora y directora ejecutiva de Eagan Immigration. h ps://eaganimmigration.com/

Gobierno de Milei anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Buenos Aires.- El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por «profundas diferencias» con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid.

«El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

«LOS ARGENTINOS NO VAMOS A PERMITIR QUE UN ORGANISMO INTERNACIONAL INTERVENGA EN NUESTRA SOBERANÍA, MUCHO MENOS EN NUESTRA SALUD», AÑADIÓ EL PORTAVOZ.

Por otra parte, aclaró que el país suramericano no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, «por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios».

«Por el contrario, le da al país más flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud», agregó.

Las críticas del Ejecutivo contra la gestión de la pandemia durante el gobierno de Fernández se centran en el confinamiento impuesto por el entonces mandatario, que se mantuvo de forma estricta entre marzo y noviembre de 2020 y que fue luego lentamente flexibilizado, aunque bajo un

sistema de distanciamiento social obligatorio, que mantuvo importantes restricciones de aforo y movimiento durante el 2021.

El anuncio de este miércoles llega dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, argumentando que su país aportaba muchos más recursos que China al organismo.

El mandatario estadounidense ya había firmado el abandono de su país de la OMS durante su primer mandato en la Casa Blanca, más precisamente en el año 2020, entre críticas por la gestión del organismo ante la pandemia, pero la medida nunca se materializó por la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021

¡No-Hi er de Jesús Vargas y primer mercy rule en SDC! Venezuela avanza

a semifinales

Mexicali, BC, México. En lo que fue el tercer no-hi er en la historia de la Serie del Caribe y el primer juego con “mercy rule” en éstos clásicos, el equipo Cardenales de Lara de Venezuela venció a Japan Brezee 10 carreras por 0 en 8 entradas y de paso clasificó para la ronda semifinal de la 67ma. Serie del Caribe Mexicali 2025 que se juega en esta ciudad.

El derecho Jesús Vargas lanzó los 8 capítulos sin permitir hit, ponchó a 7 y regaló 3 bases por bolas y se convirtió en el tercer lanzador en realizar la hazaña. Con anterioridad lo hicieron Thomas Fine (Cuba) en Panamá 1952 y Ángel Padrón (Venezuela) el pasado año en Miami.

El monarca venezolano decidió el pleito en el mismo primer capítulo frente al abridor Kenta Hitom (0-1) y su relevo Masahiro Fukuda, al

combinar 2 bases por bolas, un pelotazo y 4 hits, incluyendo un doblete de Alí Sánchez, impulsor de dos anotaciones para completar un racimo de cinco.

Un inning más tarde agregó, otra carrera cuando Alexi Amarista anotó desde tercera base por error del jardinero izquierdo Jin Yamamoto sobre elevado de Rangel Ravelo para poner el juego seis carreras por cero y una más hicieron en el tercero, anotada en las piernas de Hernán Pérez impulsado por indiscutible de Eduardo García.

Las que decretaron la ventaja de 10 carreras llegaron en el final de la octava, dos de ellas impulsadas por cuadrangular de Alexi Amarista quien se fue en el juego de 3-2, incluyendo también un doblete con 3 anotadas.

En el primer turno de la jornada, Puerto Rico se impuso a República Dominicana 10 carreras por 7.

Luego de estos resultados, la ronda clasificatoria terminó con México en primer lugar con 4 victorias sin derrotas, seguido de Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, todos con 2-2 y en ese orden según el sistema TQB.

De tal manera, este miércoles en la primera semifinal a las 2:00 pm jugarán República Dominicana vs Venezuela y a las 7:00 pm Puerto Rico vs México. En la fase clasificatoria, Venezuela le ganó 2×0 a Dominicana y México 8×1 a Puerto Rico.

Entrenamientos Primaverales 2025: Todo lo que debes saber

Los Entrenamientos Primaverales están a punto de comenzar, y los 30 equipos de las Grandes Ligas se preparan para sus campamentos en Arizona y la Florida, afinando detalles de cara

Los equipos se dividen en dos ligas según su ubicación:

Liga del Cactus (Arizona): Todos los equipos entrenan en el área

Equipos: Angelinos, Atléticos, Cerveceros, Cachorros, Diamondbacks, Dodgers, Gigantes, Guardianes, Marineros, Padres, Rangers, Rojos, Rockies, Reales y Medias Blancas.

Con sedes más dispersas entre la Equipos: Astros, Azulejos, Bravos, Cardenales, Marlins, Mets, Nacionales, Orioles, Filis, Piratas, Rays, Medias Rojas, Tigres, En total, 23 estadios serán utilizados, con siete de ellos

Fechas clave del calendario de pretemporada

El momento más esperado del año para los aficionados llega con la frase: “los lanzadores y receptores se reportan”, marcando el inicio oficial del regreso del béisbol.

Primer equipo en iniciar entrenamientos: Cachorros (debido a su participación en la Serie de Tokio ante los Dodgers).

Lanzadores y receptores: 9 de febrero. Equipo completo: 14 de febrero.

Fechas generales de entrenamiento: Todos los equipos habrán iniciado entrenamientos de lanzadores y receptores antes del 13 de febrero. Los entrenamientos con roster completo comenzarán a más tardar el 18 de febrero.

Con la pretemporada en marcha, las Grandes Ligas se preparan para otra emocionante campaña en el 2025.

DEPORTES

LUKA DONCIC SE DESPIDE DE DALLAS TRAS SU SORPRENDENTE TRASPASO A LOS LAKERS

jEn un movimiento inesperado que sacudió la NBA, los Lakers de Los Ángeles adquirieron a Luka Doncic en un intercambio con los Mavericks de Dallas, enviando a Anthony Davis, Max Christie y una selección de primera ronda del draft de 2029 a cambio de la superestrella eslovena. El traspaso, que también incluyó a Maxi Kleber y Markieff Morris rumbo a Los Ángeles, se concretó este fin de semana y ha generado gran impacto en la liga.

Agradecimiento a Dallas

En sus primeras declaraciones desde el traspaso, Doncic publicó una emotiva carta en X, en la que expresó su gratitud hacia la franquicia, la afición y la ciudad de Dallas. “Hace siete años, llegué aquí como un adolescente con el sueño de jugar al más alto nivel. Pensé que pasaría mi carrera aquí y tenía muchas ganas de traerles un campeonato”, escribió el base, recordando su vínculo con los Mavericks y el apoyo incondicional que recibió durante su estancia en Texas.

El impacto del intercambio

El acuerdo se realizó en el marco de una negociación entre tres equipos, ya que los Utah Jazz también participaron en la operación, recibiendo a Jalen Hood-Schifino, una selección de segunda ronda de los Clippers en 2025 y otra de los Mavericks en el mismo año. Con esta movida, los Lakers buscan potenciar su equipo junto a LeBron James, mientras que Dallas, según reportes de ESPN, tenía preocupaciones sobre la condición sica de Doncic y su inminente extensión de contrato por un supermáximo.

Un legado en Dallas y un nuevo comienzo en Los Ángeles Doncic, de 25 años y cinco veces All-Star, promedió 28.1 puntos, 8.3 rebotes y 7.8 asistencias en los 22 partidos que disputó esta temporada con Dallas antes de lesionarse la pantorrilla. A pesar de los obstáculos sicos, se ha mantenido como uno de los jugadores más destacados de la liga.

En su mensaje de despedida, el jugador también agradeció a las organizaciones comunitarias de Dallas con las que colaboró, asegurando que la ciudad siempre será un “hogar lejos del hogar” para él. Finalmente, expresó su emoción por unirse a los Lakers y jugar junto a LeBron James: “El baloncesto significa todo para mí, y sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos”.

Aún no hay una fecha confirmada para el debut de Doncic con los Lakers, pero el equipo enfrentará a los Clippers el martes en el Intuit Dome, en lo que podría marcar el inicio de una nueva era para la franquicia angelina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.