







Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.
Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso; elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y
despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.
Mark Carney asumirá este viernes como primer ministro de Canadá, informó este miércoles el Ejecutivo nacional. Su juramentación se producirá en Rideau Hall, la residencia oficial, poco menos de una semana después de que fuera elegido el nuevo líder liberal en sustitución de Justin Trudeau, quien renunció al cargo en enero, tras diez años en funciones.
Se espera que, a continuación, anuncie a su nuevo gabinete, dado que su Administración operará de manera independiente a la saliente, pese a tratarse del mismo partido político.
85 por ciento, frente a apenas el 8% de Chrystia Freeland, el 3,2% de Karina Gould y el 3% de Frank Baylis.
De esta manera, el pueblo canadiense lo eligió para liderar el país en el futuro cercano, hasta la convocatoria a elecciones generales que podría producirse a la brevedad, con abril como fecha tentativa por medios locales, ya sea por un llamado del Ejecutivo o por una moción de confianza por parte del Parlamento.
CBS banner fefia
Tras su primera reunión con el gabinete actual, este lunes Carney se comprometió a participar de una transición “fluida y rápida” y adelantó que ya está listo para asumir los desa os de Canadá, entre ellos la tensa relación y la guerra comercial en curso con Estados Unidos, siempre con el foco en el “respeto por la soberanía canadiense” y con un “enfoque común, mucho más integral para el comercio”.
“Mi Gobierno se asegurará de que nuestra respuesta tenga un impacto máximo en Estados Unidos y un impacto mínimo aquí, en Canadá, mientras apoyamos a los trabajadores afectados. Mi Gobierno mantendrá nuestros aranceles hasta que los estadounidenses nos muestren respeto y hagan compromisos creíbles y confiables con el comercio libre y justo”, sumó más tarde.
Carney fue elegido como sucesor de Trudeau en las elecciones del pasado domingo, en las que se impuso holgadamente con más del
Esta es la primera vez que Carney ocupa un puesto político, aunque a lo largo de su carrera profesional siempre se mantuvo cerca del ámbito Ejecutivo, como asesor económico y financiero de administraciones conservadoras y liberales, y como gobernador del Banco de Canadá y de Inglaterra.
Es por ello que, al ser electo, aseguró ser la persona apropiada para el puesto.
“En una situación como esta, se necesita experiencia en término de gestión de crisis, se necesitan capacidades de negociación. No buscamos pelea pero los canadienses siempre están listos cuando alguien se quita los guantes”, sostuvo y prometió que “como en el hockey, Canadá ganará” frente a Estados Unidos.
La Casa Blanca, por su parte, fue cautelosa en medio de la transición y adelantó este miércoles que cualquier negociación
sobre los aranceles recientemente impuestos a bienes canadienses o cualquier otra rispidez no serían iniciadas hasta que Carney no asuma el cargo.
“Vamos a crear un entendimiento, a asegurar que nos conocemos mutuamente y, luego, vamos a negociar con todo Canadá, así que obviamente vamos a esperar a su nuevo primer ministro y después vamos a hablar”, dijo en una entrevista con Fox Business el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Tegucigalpa.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió a los políticos que no tolerará injurias y que quienes la difamen enfrentarán acciones legales ante el Ministerio Público.
«Al pueblo hay que hablarle con la verdad, se lo merece», declaró Castro durante un acto público en Siguatepeque, en el centro del país. En su discurso, dirigió una advertencia a los políticos que recurren a la mentira, la calumnia y la difamación. «No permitiré que se engañe al pueblo ni que se mienta sin pruebas», enfatizó.
Aunque no mencionó nombres, su mensaje pareció estar dirigido a Salvador Nasralla, virtual candidato presidencial del opositor Partido Liberal, quien resultó favorecido en las elecciones primarias del 9 de marzo.
Castro respaldó la acción de sus ministros de Salud e Infraestructura y Transporte, Carla Paredes y Octavio Pineda, quienes presentaron una querella contra Nasralla ante la Fiscalía. La denuncia surge tras las acusaciones del líder opositor sobre presuntos actos de corrupción en la construcción de hospitales del Gobierno.
La Paz.– En respuesta a la escasez de combustibles causada por la falta de dólares para su importación, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció diez medidas para garantizar la continuidad de la actividad económica y mejorar la organización social. Entre ellas destacan la implementación del horario laboral continuo, el teletrabajo y las clases virtuales.
Desde la Casa de Gobierno en La Paz, y acompañado por su gabinete, Arce expresó su preocupación por la situación del país y destacó que el pueblo boliviano no se deja manipular por sectores que buscan generar convulsión.
Entre las disposiciones anunciadas se encuentran:
Aplicación del horario continuo de trabajo en el sector público y privado en las nueve capitales regionales y en la ciudad de El Alto, con la opción de teletrabajo cuando sea necesario.
Implementación de clases virtuales según lo
determinen los servicios departamentales de educación.
Extensión del horario de los teleféricos en La Paz para facilitar la movilidad.
Reducción del 50 % en el uso de vehículos oficiales.
Creación de una aplicación móvil para consultar en tiempo real la disponibilidad de combustibles en las estaciones de servicio.
Aumento del suministro de carburantes en gasolineras del 50 % al 80 %.
Designación de estaciones de servicio exclusivas para el transporte público.
Priorización del abastecimiento de combustible para sectores productivos, servicios básicos, salud y emergencias.
Refuerzo en los controles de venta y distribución de carburantes.
Arce descartó medidas como la devaluación o el retiro del subsidio a los combustibles, asegurando que el problema es una falta temporal de liquidez en dólares, no una crisis económica.
Asimismo, reiteró su solicitud al Legislativo para aprobar créditos externos por más de 1.600 millones de dólares, argumentando que estos fondos permitirían estabilizar la disponibilidad de divisas en el país. El Gobierno ha señalado a la oposición y a disidentes del Movimiento al Socialismo (MAS) afines al expresidente Evo Morales de obstaculizar su gestión al bloquear la aprobación de estos préstamos.
Por su parte, la petrolera estatal YPFB recibió autorización para adquirir dólares y activos virtuales con el objetivo de financiar la importación de combustibles.
París.- Los principales países europeos están alcanzando un amplio consenso sobre la necesidad de fortalecer la seguridad de Ucrania mediante el apoyo a sus fuerzas armadas, afirmó este miércoles el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, tras una reunión en París con sus homólogos de Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia.
Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro, Lecornu destacó que “la primera garantía de seguridad para Ucrania es su propio ejército” y descartó cualquier desmilitarización del país tras la guerra. Además, señaló que al menos 15 naciones han mostrado interés en desarrollar una “arquitectura de seguridad” para garantizar un alto el fuego duradero.
Unidad europea ante la amenaza rusa Los ministros europeos reconocieron los desa os que representa la administración de Donald Trump en EE.UU., que ha mostrado intención de negociar directamente con Rusia. Sin embargo, insistieron en que Europa está preparada para asumir su propia seguridad.
El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, subrayó la “unidad del continente” frente a la amenaza rusa y afirmó que “mantener a Rusia lo más lejos posible de nuestros países requiere ayudar a Ucrania”.
Por su parte, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, aseguró que priorizar la seguridad europea por encima de intereses nacionales permitirá salir fortalecidos de la crisis.
El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, anunció que Europa busca formar una coalición de defensa más sólida y acelerar su rearmamento. También instó a Rusia a demostrar su voluntad de diálogo aceptando el alto el fuego y dando inicio a negociaciones de paz.
Compromiso con la OTAN y el alto el fuego
Los ministros reafirmaron su compromiso con la OTAN como pilar de la defensa colectiva y destacaron la importancia del respaldo de EE.UU. en esta estrategia.
La reunión se produjo un día después de que Ucrania aprobara un plan impulsado por EE.UU. para un alto el fuego de 30 días en conversaciones realizadas en Arabia Saudita.
El martes, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó a líderes militares de Europa y aliados como Australia, Nueva Zelanda y Japón a definir garantías de seguridad creíbles para Ucrania, en una reunión que excluyó a representantes de EE.UU.
Ciudad de México.– México se ha consolidado como el país con la cartera de criptomonedas más diversificada en América Latina, impulsando el crecimiento del ecosistema digital en la región. Así lo revela la tercera edición del informe Panorama Cripto en América Latina, publicado este miércoles por la plataforma Bitso.
El estudio destaca un crecimiento del 13 % en el número de usuarios de la plataforma en México, alcanzando los 4,4 millones. Además, señala una evolución en la adopción de activos digitales, con mayor presencia de monedas estables, ‘memecoins’ y otros ‘tokens’, junto a los tradicionales bitcoin y ethereum.
Bitcoin pierde dominio en carteras digitales
A pesar de seguir siendo la criptomoneda más popular en México, la presencia de bitcoin en carteras digitales cayó del 59 % en 2023 al 50 % en 2024, reflejando una mayor diversificación del mercado.
En contraste, las monedas estables como USDC y USDT han ganado terreno, aumentando su participación en seis puntos porcentuales y alcanzando el 34 % del volumen total de compras. Mientras tanto, XRP mantiene una fuerte presencia con el 10 % del volumen de adquisiciones.
“Esta diversificación responde a factores como el apetito de riesgo, las condiciones socioeconómicas y la experiencia de los usuarios, contribuyendo a la madurez del mercado y a la mitigación de riesgos”, señala el informe.
Perfil del inversionista cripto en México
Un hombre en Memphis, Tennessee, resultó herido luego de que su perro activara accidentalmente un arma de fuego mientras saltaba sobre la cama, informó la policía este miércoles.
El incidente ocurrió en la madrugada del lunes, cuando la víctima dormía junto a su pareja. El disparo, ocasionado por su perro Oreo, un pitbull de un año, le provocó un rasguño de bala en el muslo izquierdo. Afortunadamente, el hombre fue atendido en el hospital y su vida no corrió peligro.
El análisis también revela que el par de operación más utilizado en México es BTC-MXN, con el 29 % de las transacciones, mientras que BTC-USD representa solo el 6 %.
En cuanto a la distribución por edades, el grupo más activo es el de 25 a 34 años, con el 37 % de los usuarios, seguido por los segmentos de 18 a 24 años y 35 a 44 años, ambos con un 22 %.
El informe también destaca una marcada brecha de género en el ecosistema cripto mexicano: el 74 % de los usuarios son hombres y solo el 26 % mujeres. Esta diferencia es aún más pronunciada en la compra de bitcoin, donde el 72 % de las transacciones son realizadas por hombres, y en XRP, con un 87 % frente a un 13 %.
Además, el reporte sugiere que la inversión en criptomonedas en México sigue un patrón cíclico, concentrándose en la primera semana de cada mes, alrededor de las 10:00 horas (16:00 GMT), coincidiendo con las fechas de pago de nómina.
Según el informe policial, la pata del perro quedó atrapada en el seguro del gatillo, lo que provocó el disparo. Las autoridades registraron el caso como una “herida accidental” y no especificaron el tipo de arma involucrada.
La novia de la víctima declaró al medio local Fox 13 Memphis que estaba dormida cuando se produjo el disparo.
Este no es el primer incidente de este tipo en EE.UU. En 2022, un perro pastor alemán pisó un rifle de caza y mató accidentalmente a un hombre de 30 años en Kansas. En 2018, un perro mestizo de pitbull y labrador disparó a su dueño en Iowa, hiriéndolo en la pierna.
es el futuro? No tenemos. Y cuando la gente no tiene futuro, ¿qué le da? Ansiedad y angustia. Yo misma me preocupo cuando pienso en mi hija. No quiero dejarle este caos en el que estamos viviendo.
No quisiera ser pesimista, pero cada día las cosas están peores. La familia no tiene estabilidad. Si usted piensa en guardar dinero, cada vez es más di cil. Estamos pasando por una situación sumamente complicada. ¿Qué está pasando? Una guerra aquí, otra allí. Matan a personas, la delincuencia está en todas partes.
¿Cómo puedo pedirle a la gente que no esté ansiosa? Es imposible. Usted debería vivir en un sitio donde trabaja, sabiendo que su empleo no se lo van a quitar mañana. Las empresas también necesitan estabilidad, para podérsela brindar a los empleados. Eso no está pasando hoy. Ni estabilidad económica, ni emocional.
No hay seguridad en ninguna parte, en ningún aspecto de la vida. La medicina, por ejemplo, cada vez está más di cil. Estamos teniendo una rumba de médicos que juegan con el paciente. Conseguir un buen profesional, que no nos engañe, es bien di cil.
Si vamos a un hospital, aquello es un caos. Cualquiera pensaría que en Estados Unidos estamos muy bien. Pues, mire, no. Mi hermana tuvo un problema de salud serio, y se pasó tres meses sin que le dieran las terapias necesarias. Estaba volviendo para atrás, por lo que tuve que coger el teléfono y llamar a todos los sinvergüenzas responsables. No lo hubiera resuelto si no es por mi lengua, y porque me fajé con los seguros y con todo el mundo.
Señores, se está jugando con la salud de la gente, incluso en casos serios. Estamos perdiendo la seguridad, la esperanza de un futuro mejor y de que el mundo cambie. Y mientras eso no vuelva y veamos un poquito de luz al final del túnel, lo único que nos queda es la ansiedad: no dormir bien, angustia y muchos problemas emocionales.
«Los Rechazados» se convierte en la película más taquillera post-pandemia en fin de semana de estreno
Santo Domingo.- La película dominicana «Los Rechazados: Operación Submarino» se ha consolidado como el primer gran fenómeno cinematográfico del año en la República Dominicana, dominando la taquilla y generando un impacto mediático sin precedentes. Desde su estreno el pasado 6 de marzo, el filme ha registrado una asistencia masiva en las salas de cine del país, consolidándose como una de las producciones nacionales más vistas en los últimos tiempos.
"Los Rechazados" se convierte en la película más taquillera post-pandemia en fin de semana de estreno | De Último Minuto A pesar de competir directamente con la esperada Mickey 17, protagonizada por Robert Pa inson, «Los Rechazados» ha logrado cautivar tanto al público como a la crítica. Esta combinación de acción y comedia, ambientada en una trama de tensión internacional, ha superado todas las expectativas, reafirmando el crecimiento y fortaleza del cine dominicano en el panorama global.
La colaboración estratégica entre Bougroup y Santiago Matías «Alofoke» ha sido determinante en el rotundo éxito de Los Rechazados: Operación Submarino. Esta poderosa alianza ha fusionado la destacada trayectoria de Bougroup como líder en la producción cinematográfica en la región con el enorme alcance mediático de Alofoke, el streamer hispano más influyente del
mundo digital. Gracias a esta sinergia, la campaña de promoción no solo fue masiva, sino también altamente efectiva, logrando conectar de manera directa con el público.
La distribución internacional de Los Rechazados a través de Star Distribution, filial de Disney, también ha generado gran expectativa fuera del territorio dominicano. El estreno en Puerto Rico, pautado para este jueves 13 de marzo, se proyecta como el próximo gran paso para expandir el fenómeno cinematográfico. La película se perfila como un referente en la expansión del cine latinoamericano y un testimonio del potencial de la industria cinematográfica dominicana.
Con este éxito, Los Rechazados marca un precedente en la historia del cine dominicano y un momento clave para la industria local. La destacada presencia de Bougroup en la plataforma Disney+ no solo pone en evidencia el talento y la creatividad de los cineastas nacionales, sino que también abre nuevas puertas para que las historias de la isla lleguen a audiencias globales. Este es un paso gigante para la industria cinematográfica de la República Dominicana y una clara señal de que lo mejor está por venir.
Santo Domingo, R.D.– Los Premios Soberano, el evento artístico más importante de la República Dominicana y el espectáculo televisado de mayor audiencia en el país, se prepara para vivir una edición memorable con motivo a su 40 aniversario. En esta ocasión, los organizadores han confirmado una participación histórica: el icónico astro mexicano Alejandro Fernández se presentará por primera vez en el galardón.
Su actuación, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el emblemático Teatro Nacional Eduardo Brito, promete ser uno de los momentos más esperados de la noche. Fernández, conocido como «El Potrillo» es una de las figuras más reconocidas y queridas de la música latina, cuyo legado ha trascendido fronteras.
Con una carrera de más de tres décadas, por la que recibirá de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), un Soberano Internacional a la Excelencia artística, Fernández ha logrado una conexión especial con el público de toda América Latina y el mundo. Su inclusión en el escenario de los Premios Soberano representa no solo un homenaje a su trayectoria, sino también una muestra del respeto y admiración hacia su arte.
El evento de este año, que marca el 40 aniversario de los Premios Soberano, se presenta como una plataforma ideal para rendir homenaje a los artistas más destacados de la música, la televisión, el teatro y el cine en la región.
«Es un honor para nosotros anunciar la participación de Alejandro Fernández en esta edición tan especial de los premios. Su música ha
sido un referente para generaciones de dominicanos, con una envidiable trayectoria marcada por el éxito y que goza de un gran respecto y admiración por parte de los dominicanos. Sin dudas, su presencia en nuestro escenario nos estremecerá la noche de este 25 de marzo», expresó Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte, organizadora de los Premios Soberano junto al productor César Suárez Jr., que carga sobre sus hombros la producción general.
Para Alejandro Fernández, esta primera participación en Premios Soberano también es una oportunidad para rendir tributo a la música de la región caribeña, un lugar donde ha encontrado admiración y respeto por su talento y por su capacidad de fusionar géneros. A lo largo de su carrera, «El Potrillo» ha interpretado en más de una ocasión baladas, rancheras y música
popular, logrando un sonido único que ha cautivado a miles de seguidores en todo el mundo.
La expectativa en torno a confirmación de Alejandro Fernández ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos de la música, quienes esperan con ansias ver al cantante en un escenario tan significativo como el del Teatro Nacional.
El Premio Soberano, instituidos en el 1985, son patrocinados por Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, y se transmitirán a partir de las 7:00 de la noche y a partir de las 8:00 inicia la ceremonia que se verá por Color Visión en República Dominicana y por Univisión para Estados Unidos, señal que será ampliada con la cobertura de su plataforma digital en vivo VIX.
En la vida, los ciclos son inevitables. Sin embargo, ¿cómo enfrentamos esos momentos de transición? La respuesta se encuentra en el concepto de "renacimiento", un término que no solo se refiere a un cambio sico, sino también a un proceso profundo de
Cuando pensamos en el renacimiento, muchas veces lo asociamos con lo espiritual, con la conexión profunda con nuestro ser, o incluso con momentos de crisis. Sin embargo, hay una magia intrínseca en la capacidad de aprender a ver el renacer como una oportunidad, y no como una pérdida o un miedo. Cada vez que terminamos un ciclo, dejamos atrás lo que ya no nos sirve para abrazar lo que está por venir. Pero, ¿cómo podemos realizar esta transición con mayor claridad y sin miedo?
La clave está en la conexión con nosotros mismos y el entorno que nos rodea. El renacer, como proceso, requiere que nos demos el espacio necesario para hacer una pausa. Para mirar hacia dentro y preguntarnos, ¿qué necesito soltar para avanzar con más
Renacer implica desaprender lo que ya no nos sirve. Desaprender los miedos, las inseguridades y los condicionamientos que nos limitan. Cuando aprendemos a vivirlo conscientemente, nos damos cuenta de que cada etapa de nuestra vida tiene un propósi-
Ahora bien, cuando hablamos de transformación y de conectarnos con esa energía de renacimiento, debemos recordar que no estamos solos en el camino. Todos, en algún momento de nuestras vidas, necesitamos el apoyo y la guía de otros.
Es por eso que este 2025 es un año perfecto para comenzar a vivir con más intención y presencia. Si sientes que este es tu momento de renacer, de hacer una pausa y de redescubrirte, te invito a considerar el poder de un espacio de reflexión profunda llamado la "Luna de Renovación", un evento creado para acompañarte en ese proceso de transformación y que tendrá lugar en la ciudad de Miami, Florida.
Lo mejor de todo es que será a beneficio de los programas de formación de la Fundación Ismael Cala y así ayudar a cientos de niños y adolescentes vulnerables.
Recuerda que el renacer es un acto de valentía, un paso hacia una vida más alineada con lo que realmente deseas. No tengas miedo de soltar lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo.
www.IsmaelCala.com
Twi er: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
Nueva York.- Elon Musk denunció este lunes que la red social X, de su propiedad, está sufriendo un “ciberataque masivo” orquestado por un grupo coordinado o incluso un país.
“Nos atacan todos los días, pero esto ha requerido muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Estamos investigando…”, escribió Musk en X.
Miles de usuarios en EE.UU., Canadá, Reino Unido y otros países reportaron fallos en la plataforma,
especialmente alrededor de las 10:00 a. m. (14:00 GMT), según el portal DownDetector, que registró más de 40.000 incidencias.
Los problemas incluyen lentitud en la carga y errores con código 520, relacionado con los servidores web, según la empresa de ciberseguridad Cloudflare.
Musk también respondió con un escueto “sí” a un usuario que sugirió que el ataque busca silenciar tanto a X como al propio empresario.
París.- Los autores y editores franceses han demandado judicialmente este miércoles a Meta por violación de los derechos de autor a través del uso de sus obras para entrenar a su modelo de inteligencia artificial (IA) generativa.
El gigante tecnológico estadounidense utiliza «de forma masiva obras protegidas por derechos, y sin autorización de sus autores y editores», denunciaron en un comunicado conjunto el Sindicato Nacional de la Edición (SNE), la Sociedad de Gentes de Letras (SGL) y el Sindicato Nacional de Autores y Compositores (SNAC).
El presidente del SNE, Vincent Montagne, señala que han constatado «la presencia de numerosas obras publicadas por miembros del Sindicato Nacional de la Edición entre los corpus de datos utilizados por Meta».
El objetivo de la demanda ante el Tribunal Judicial de París es proteger al sector «de los peligros de la IA, que saquea sus obras y el patrimonio
cultural para entrenarse y producir ‘libros falsos’ que entran en competencia con los auténticos libros de autor», afirma por su parte el presidente del SNAC, François Peyrony.
Las tres organizaciones indican que esta acción legal «se inscribe en un contexto de regulación a nivel europeo», ya que el reglamento sobre inteligencia artificial (‘AI Act’) insiste en la «necesidad» de que los creadores de soluciones con esta tecnología respeten los derechos de autor y garanticen la transparencia de las fuentes utilizada para desarrollar sus modelos.
Pekín.- La inteligencia artificial (IA) china Manus ha causado gran expectación tras obtener resultados destacados en pruebas de rendimiento. Sus creadores aseguran que supera a OpenAI en evaluaciones comparativas, aunque por ahora solo está disponible en una beta cerrada por invitación.
Presentado el 6 de marzo, Manus fue mostrado en un video en la red social X, acumulando más de 200.000 visualizaciones en menos de 12 horas y generando una alta demanda de acceso. ¿Qué puede hacer Manus?
Creado por Ji Yichao, cofundador de Bu erfly Effect, el sistema se presenta como un agente de IA capaz de ejecutar tareas complejas de principio a fin. En su demostración, mostró habilidades como:
Análisis financiero
Planificación de viajes
Selección de bienes raíces
Búsqueda de proveedores
Además, puede navegar de forma autónoma por la web y visualizar en tiempo real sus procesos de trabajo.
Exclusividad y controversia
La alta demanda ha llevado a la reventa de códigos de acceso en plataformas de segunda mano por hasta 50.000 yuanes (6.890 dólares). Algunos expertos creen que esta estrategia busca generar exclusividad, mientras que otros consideran que es para evitar sobrecargas en los servidores.
Según la métrica GAIA Benchmark, Manus superó a DeepResearch de OpenAI en todas las categorías. Sin embargo, algunos analistas cuestionan la transparencia sobre su modelo de IA y su financiación.
Rivalidad tecnológica
El auge de Manus se enmarca en la competencia tecnológica entre China y EE.UU., donde ambos países buscan liderar el desarrollo de IA. Mientras Washington impone restricciones a China, Pekín mantiene bloqueados servicios como Google, Facebook y X.
El canciller chino Wang Yi reafirmó este viernes que China seguirá apostando por la innovación tecnológica a pesar de las limitaciones impuestas por otras potencias.
Las autoridades dominicanas mantienen una búsqueda intensiva para localizar a Sudiksha Konanki, una joven de 20 años que desapareció la madrugada del 6 de marzo en Punta Cana, República Dominicana, mientras vacacionaba con amigas durante el spring break.
Konanki, estudiante de la Universidad de Pi sburgh, fue vista por última vez cuando se dirigía a la playa del hotel RIU, donde se hospedaba. Sus amigas regresaron al hotel, pero ella nunca volvió.
Investigación en curso y búsquedas
Operativo en marcha: La Policía Nacional Dominicana y la Defensa Civil han desplegado drones, helicópteros, lanchas y perros rastreadores, sin resultados hasta ahora.
Última imagen registrada: Las cámaras de seguridad del hotel captaron a Konanki y sus amigas yendo a la playa. Sin embargo, no hay imágenes de su regreso.
Retraso en la denuncia: Su desaparición fue reportada hasta la mañana del 8 de marzo, lo que generó críticas sobre el tiempo perdido en los primeros días de búsqueda.
Colaboración internacional: El FBI ha ofrecido asistencia, mientras que el gobierno de India, país de origen de Konanki, también se ha involucrado en el caso.
¿Accidente o crimen? La
accidente en el mar, ya que tras varios días no se ha encontrado su cuerpo.
Declaración del padre: "Si hubiera caído al agua, el cuerpo habría aparecido en la costa después de cuatro días. Pedimos que investiguen todas las posibilidades, incluido un secuestro o crimen", declaró a la prensa.
exige respuestas
Los padres de Konanki, Subbarayudu y Sreedevi Konanki, viajaron a Punta Cana tras conocer la noticia. Expresaron sus dudas sobre la hipótesis de un
Detalles sospechosos:
Konanki dejó su celular y billetera con sus amigas antes de desaparecer, algo que su familia considera inusual.
La fiscalía ha entrevistado a las amigas y a un joven que estaba en la playa en ese momento, pero hasta ahora no se ha descartado ninguna hipótesis.
Estados Unidos e India presionan por respuestas Gobiernos involucrados:
La Embajada de India en República Dominicana está apoyando en la búsqueda.
La Universidad de Pi sburgh y la policía de Loudoun County, Virginia, donde reside la familia, están colaborando en la investigación.
Amigas retrasan su regreso: Las jóvenes que viajaban con Konanki decidieron quedarse en Punta Cana para ayudar en las indagaciones.
Las autoridades continúan con las búsquedas en el área y revisan posibles pruebas digitales. Mientras tanto, la familia de Konanki insiste en que el caso debe investigarse a fondo y que no se descarte ninguna posibilidad.
POR MARÍA MÉNDEZ
El burnout en el sector de la salud se ha convertido en una crisis silenciosa que afecta a miles de médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios en todo el mundo. El agotamiento extremo, la sobrecarga laboral y la presión emocional han llevado a que muchos enfrenten niveles alarmantes de estrés, ansiedad e incluso depresión.
¿Cuál es el problema?
Los profesionales de la salud han estado en la primera línea de batalla durante emergencias sanitarias globales, como la pandemia de COVID-19, lo que ha exacerbado la fatiga sica y mental en el sector. Según diversos estudios, más del 40% de los trabajadores sanitarios experimentan síntomas de burnout, lo que impacta en su bienestar y en la calidad del servicio.
Entre los principales factores que contribuyen a la crisis se encuentran jornadas extenuantes y falta de descanso adecuado, altos niveles de presión y responsabilidad, escasez de personal, incremento de la carga de trabajo y falta de apoyo emocional y psicológico en el entorno laboral.
El agotamiento compromete su rendimiento y toma de decisiones, y aumenta el riesgo de errores médicos. Por ello, desde la Fundación Vacation is a Human Right (VIAHR), entendemos
que el bienestar de los profesionales de la salud no puede seguir siendo ignorado. Hemos desarrollado diversas iniciativas para concienciar sobre el problema y ofrecer herramientas que ayuden a prevenir el burnout en el sector. Por ejemplo, recomendamos:
-Espacios de concienciación y educación: A través de los Congresos Iberoamericanos para Prevenir el Burnout, reunimos a expertos y profesionales para discutir estrategias que permitan reducir el agotamiento laboral en la salud. Brindamos información clave sobre cómo implementar pausas activas, la importancia del descanso y la regulación emocional en entornos de alta presión.
-Promoción de programas de bienestar laboral: Impulso de programas que ayuden a redefinir la cultura del descanso en las empresas y organizaciones sanitarias. El objetivo es que el descanso y la salud mental sean prioridades dentro del sistema de salud, asegurando que los trabajadores puedan acceder a jornadas laborales más equilibradas.
-Talleres y recursos para la prevención del burnout: Fomentar espacios de formación sobre inteligencia emocional, mindfulness y técnicas de manejo del estrés que pueden ser implementadas dentro de hospitales y clínicas. El enfoque se centra en enseñar a los profesionales cómo reconocer los primeros signos del burnout y qué estrategias pueden aplicar para prevenirlo.
Creemos firmemente que la prevención del burnout es posible si cambiamos la manera en que entendemos el bienestar en el trabajo. El
cambio comienza con la conciencia, y juntos podemos trabajar para que el sector de la salud sea un lugar donde el bienestar sea una prioridad, no un privilegio.
jueves los primeros alegatos de la defensa del expresidente Jair Bolsonaro y otros acusados de golpe de Estado, y solicitó a la Corte Suprema que acepte las denuncias que formuló el mes pasado. «La denuncia describe de forma pormenorizada los hechos delictivos y las circunstancias» de la supuesta trama golpista por la que han sido acusados el exmandatario y otras 33 personas, dice un documento enviado por la Fiscalía a la Corte Suprema.
El texto rechaza los alegatos iniciales del líder de la extrema derecha y los otros acusados, que niegan haber participado en una supuesta conspiración que, según la Fiscalía, comenzó después de que Bolsonaro perdió las elecciones de octubre de 2022 frente al actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
primero impedir la toma de posesión de Lula y habría desembocado luego en el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado del 8 de enero de 2023, una semana después de su investidura, cuando miles de ultras exigieron a las Fuerzas Armadas derrocar al nuevo Gobierno.
LA FISCALÍA, EN EL DOCUMENTO DIFUNDIDO ESTE JUEVES, TAMBIÉN NIEGA UNA SERIE DE PEDIDOS FORMULADOS POR LAS DEFENSAS DE LOS ACUSADOS.
Entre ellos, uno que exigía que, en caso de ser aceptadas las denuncias, el juicio sea realizado por los 11 miembros del pleno del Supremo y no por los cinco magistrados de la Primera Sala del tribunal, como prevén sus normas internas.
Tras la respuesta de la Fiscalía General a los alegatos iniciales de las defensas, el magistrado Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo, deberá realizar el análisis definitivo para decidir si acepta las denuncias y se da inicio a un proceso penal.
Aunque no existe un plazo procesal para esa decisión, en medios jurídicos y políticos se asegura que la respuesta será rápida y que, en caso de que las denuncias sean aceptadas, Bolsonaro y los otros acusados comenzarán a ser juzgados durante el primer semestre de este mismo año.
estaba dispuesto a aceptar algunos aplazamientos en el pago, pero solo si el valor total del acuerdo se mantenía en 500 millones de dólares en términos actuales.
El contrato ofrecido por Toronto habría superado en total al de Shohei Ohtani con los Los Angeles Dodgers (700 millones de dólares con un valor presente de aproximadamente 460 millones), pero se habría quedado muy por debajo del récord de Juan Soto con los New York Yankees (15 años y 765 millones, sin dinero diferido).
Fin de las negociaciones y enfoque en la temporada Guerrero Jr. había impuesto una fecha límite para sus negociaciones contractuales con los Blue Jays al inicio de los entrenamientos primaverales, asegurando así que su enfoque se mantuviera en la temporada antes de convertirse en agente libre el próximo invierno.
más de 100 millones menos… Fue la misma cantidad de años, pero no llegó a 600 millones de dólares», afirmó Guerrero.
Añadió que su preferencia es un contrato de 14 a 15 años, pero que incluso consideraría 20 años, siempre que la estructura financiera del acuerdo sea adecuada. Perspectivas en la agencia libre
Guerrero Jr. es considerado una de las principales figuras de la próxima clase de agentes libres, junto con Kyle Tucker (Chicago Cubs) y Dylan Cease (San Diego Padres). Aunque su desempeño no ha sido tan constante como el de otras superestrellas, su talento ofensivo y su juventud lo convierten en un jugador altamente cotizado.
Sin embargo, Guerrero Jr. ha dejado claro que no está dispuesto a aceptar un contrato que reduzca su valor real a lo largo del tiempo, priorizando una estructura que refleje su valor en el mercado actual.
¿Qué sigue para Guerrero Jr.?
Con la temporada en marcha, todas las miradas estarán puestas en su rendimiento, ya que un buen año podría aumentar aún más su valor en la agencia libre. Si bien su futuro con los Blue Jays sigue siendo incierto, lo que es seguro es que Guerrero buscará asegurar un contrato que le garantice la máxima estabilidad financiera en su carrera
Nueva York, NY – Los New York Mets han dado un paso más para acercarse a su afición con la apertura de una nueva tienda en Union Square, en pleno corazón de Manha an. Pero este no es solo un espacio para comprar artículos del equipo, sino una verdadera experiencia para los fanáticos.
La apertura llega en un momento histórico para la franquicia, tras una emocionante temporada 2024 y la incorporación del dominicano Juan José Soto, quien firmó un contrato sin precedentes con el equipo. Junto a José Siri y Starling Marte, refuerza la identidad dominicana dentro de los Mets, un equipo que cada vez resuena más con la comunidad quisqueyana en Nueva
Más que una tienda, una experiencia “El compromiso con nuestros fanáticos va más allá del estadio. Queríamos crear un espacio especial para ellos, especialmente después de la maravillosa temporada que vivimos el año pasado”, afirmó Sco Havens, presidente de operaciones de los Mets.
En esta tienda, los seguidores podrán:
Comprar las chaquetas oficiales y otros artículos exclusivos. Firmar pelotas y otros souvenirs. Jugar videojuegos en un área especial. Tomarse fotos con las mascotas Mr. y Mrs. Met. Disfrutar de sorpresas y experiencias interactivas. El “Dominican Team” de los Mets
Con la llegada de Soto, Siri y Marte, los Mets refuerzan su vínculo con la gran comunidad dominicana de Nueva York. Muchos fanáticos ya los llaman el "Dominican Team", consolidando una conexión especial con el béisbol quisqueyano.
Ubicada en una de las zonas más transitadas de la ciudad, esta tienda permite a los fanáticos disfrutar de los Mets sin necesidad de ir hasta Queens. Es una muestra más del compromiso del equipo con su historia, su éxito reciente y su diversa afición.
El Real Madrid volvió a imponerse al Atlético de Madrid en una tanda de penales en la Champions League, asegurando su pase a los cuartos de final y manteniendo viva la defensa de su título.
Penalti fallado por Vinícius: El brasileño tuvo la oportunidad de sellar la clasificación del Madrid en el minuto 70, pero su disparo salió por encima del arco. Fue sustituido en la prórroga por el joven Endrick.
Los cuartos de final ya están definidos
El Real Madrid se enfrentará al Arsenal, que avanzó tras empatar 2-2 con el PSV Eindhoven, cerrando un global de 9-3.
El héroe de la noche fue Antonio Rüdiger, quien anotó el penalti decisivo en la victoria 4-2 en la tanda, luego de que Julián Álvarez y Marcos Llorente fallaran sus disparos para el Atlético. El disparo de Llorente pegó en el larguero, mientras que el de Álvarez fue anulado tras un doble impacto en su pie derecho.
El Madrid ya había eliminado al Atlético en penales en la final de 2016, siendo esta la cuarta vez en los últimos años que deja fuera a su eterno rival en la competición.
Un partido de infarto en el Metropolitano
El encuentro terminó 2-2 en el global, luego de una prórroga llena de emoción. El Atlético ganó 1-0 en el Metropolitano, igualando el 2-1 que el Madrid consiguió en la ida.
Dos momentos clave marcaron el partido: Gol relámpago del Atlético: A los 30 segundos, Conor Gallagher aprovechó un rebote dentro del área tras un centro de Rodrigo De Paul.
El resto de los duelos son:
Paris Saint-Germain vs. Aston Villa
Barcelona vs. Borussia Dortmund
Bayern Múnich vs. Inter de Milán
Los partidos de ida se jugarán el 8 y 9 de abril, con la vuelta una semana después.
Inglaterra en apuros en la Champions
Tras la eliminación del Liverpool ante el PSG y la caída del Manchester City el mes pasado contra el Madrid, solo Arsenal y Aston Villa siguen en competencia por la Premier League.
El Aston Villa, que ganó la Champions en 1982, ha sorprendido con su desempeño, manteniendo su invicto como local tras vencer 3-0 al Club Brujas. Marco Asensio, cedido en el Villa por el PSG, marcó un doblete y ahora enfrentará a su club de origen. Dortmund sigue sorprendiendo en Europa
El Borussia Dortmund, que ha mostrado mejor rendimiento en Champions que en la Bundesliga, avanzó tras vencer 2-1 al Lille con goles de Emre Can y Maximilian Beier. Ahora, el equipo alemán se medirá al Barcelona, en un duelo que tendrá el morbo de ver a Robert Lewandowski enfrentando a su exequipo. Con los equipos del top 5 de ligas europeas dominando la competencia, la Champions League sigue demostrando la brecha económica entre las grandes potencias del fútbol.
Jimmy Llibre enfocado y con pilas nuevas para participar en el campeonato Porsche Carrera Cup North América 2025 en la categoría PRO, el piloto promete darlo todo en cada curva y representar con orgullo a la República Dominicana en uno de los campeonatos más competitivos a
La primera fecha de su calendario está pautada para los días 12, 13,14 y 15 de marzo, en la ciudad de Sebring, estado de Florida, Estados Unidos.
El piloto estará a bordo del carro #2 Porsche gt3 cup, un diseño que para él representa el esfuerzo, pasión y el compromiso de seguir llevando la bandera dominicana por
Jimmy, quien se ha convertido en marca país, estará compitiendo junto al equipo ACI Motorsports listo para dar su mejor versión en la pista y en cada curva a fin de imponerse ante todos sus adversarios.
“Esta temporada 2025 realmente es muy importante en mi carrera profesional y me he venido preparando como nunca para posicionar a nuestro país en lo más alto del pódium”, enfatizó el piloto.
Este año Jimmy también estará representando al país junto a la máxima categoría del automovilismo profesional, la Fórmula 1, participando en la antesala en tres grandes premios, Miami Grand Prix, Montreal y Austin Texas.
Al piloto lo invade la emoción de seguir posicionando a la República Dominicana en uno de los más altos niveles del automovilismo internacional.
“Le agradezco a Dios por cada oportunidad, cada aprendizaje y cada persona que ha sido parte de este camino, nada de esto sería posible sin mi familia, mi equipo y el apoyo incondicional de mis patrocinadores, quienes siguen apostando por este proyecto y creyendo en lo que podemos lograr juntos”, expresó.