9 minute read

JALISCO: DISPUTADO POR SEIS CÁRTELES; CJNG EL MÁS VIOLENTO

económicos pues se han modificado las relaciones de poder en ciertos lugares que antes eran considerados como tranquilos, como es el caso de Jalisco, señaló el doctor Axel Orozco Torres, académico del Centro Universitario de los Valles.

Puso el ejemplo del pueblo mágico de Mazamitla, 124 km al sur de Guadalajara en la Región Sureste, que ha sido escenario de enfrentamientos y despliegue de las fuerzas del crimen organizado en el último año en los que hubo muertes de delincuentes y personas civiles, hechos que han ahuyentado a los turistas.

Advertisement

esa inmersa esa entidad. De acuerdo con el documento de julio de 2022, el CJNG sigue siendo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alías “El Mencho”, y su estructura está dividida por regiones:

Ricardo Ruiz Velasco, alias El RR y/o El Tripas, es considerado el lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación y forma parte del primer círculo del líder máximo, Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’.

La Zona Metropolitana de Guadalajara, tiene entre sus liderazgos a Luis Enrique Sierra, alías “El Rayo”; identificado como el principal responsable del robo de hidrocarburo en la zona de Tlajomulco.

Daniel Osvaldo Quintero, “Dany Quintero”; uno de los hombres de confianza del Mencho, estuvo preso acusado del asesinato de Jesús Gallegos ex secretario de Turismo de Jalisco en 2013, pero fue liberado y absuelto.

Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, quien ante el presunto mal estado de salud de su suegro, podría sucederle en el cargo.

Fernando Castillo Rodríguez, alías el Toro Valencia, presunto jefe de plaza en Colima, detenido y encarcelado, aunque se estima que sigue manejando su grupo desde prisión.

Juan Alberto Sánchez, alías “El Padrino”; jefe de plaza en la Región Costa Sierra Occidental.

Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, “El Rey Sapo”; 34 años, es un capo de bajo perfil, pero el más sanguinario del CJNG. Es uno de los objetivos prioritarios de las autoridades para evitar que crezca más.

Julio César Moreno Pinzón, alías “El Tarjetas”; es un operador de relevancia cia pero igual de peligrosos, que operan en las regiones Altos Norte y Sur, son: Eduardo Pizano Jiménez, alías “El Loco”; David Jiménez Padilla, “El Orejón”; Arturo Alvarado, “El Greñas”; José Alberto Ramírez, “La Tuza” y José Ruiz “La Pelota”.

En la Región sur-sureste operan Jorge Luis Mendoza, alías “Lupillo Rivera”y Oscar Ruiz, “El Negro”. En esta región, incluso se cuenta

*Miles de policías y medio centenar de cuarteles resultan insuficientes

*El gobernador Alfaro mencionado por posibles vínculos con El Mencho

*No hay un sólo ámbito en el que no incursione el CJNG

*“Narconavidades”: caravanas con juguetes y regalos del líder

*México es una fosa y Jalisco la más grande, dicen madres buscadoras identificado por estar detrás de ataques en la Ciudad de México, incluso el atentado en contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Luis Manuel Pelayo Pelayo, alías “El Meño” o “El 18”; jefe regional en la Costa Sur, “favorito” de Nemesio, al que em su cumpleaños 32 le regaló una lujosa camioneta modelo 4×4 GMC Sierra Regular 2021, con valor de más de un millón de pesos.

Otros de menor importan- con algunos ex autodefensas de Michoacán como Alberto Magaña, Alfonso Fernández, Ezequiel Martínez, Francisco Rivera, Rolando Rivera.

En la Región norte: Abel Sandoval, alías “El Cuervo”; Agustín y Juan Javier Sandoval.

En el reporte también se incluye la estructura de “Los Cuinis”, brazo armado del CJNG, el cual está liderado por Ulises Yovany Mora Tapia, alias “El Yiyo”, quien es buscado por la DEA.

Todos ellos secuestran, extorsionan, matan, ejecutando sus delitos con saña rayana en la sevicia para mantener aterrorizada a la población

Los Municipios M S Violentos

El reporte de SEDENA también precisa la ubicación de los municipios más violentos del país, seis de los cuales se localizan en Jalisco: Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, Tonalá y Lagos de Moreno.

La doctora Bertha Lidia Nuño Gutiérrez coautora del libro Salud, violencia, drogas y narcotráfico, publicado por la Editorial Universitaria de la UdeG, advierte que el narcotráfico y el crimen organizado son un problema multifactorial que atraviesa todos los sectores de la vida socia.

Afirmó que no hay un ámbito en México que escape a los efectos que el narcotráfico significa en todos los niveles de la sociedad, “es un problema multidimensional y es casi imposible decir que afecta a un sector más que a otro; uno pensaría que porque no se consumen las sustancias está exento del problema, pero la realidad es que afecta a toda la sociedad”.

Además de las muertes, desapariciones y la inseguridad que la lucha contra el narcotráfico origina, no sólo en el estado sino en el país, también ha traído problemas

Otro factor es la infiltración y la cooptación de los cuerpos de seguridad y las fiscalías por parte de miembros del crimen organizado, que además de sufrir las consecuencias de secuestros y amenazas hacia sus familias, son obligados a realizar actividades ilícitas.

“NARCONAVIDADES”

En el mes de diciembre próximo pasado, desde el jueces 24, el Cartel Jalisco Nueva Generación organizó un desfile con regalos. Una caravana de camionetas con las siglas del CJNG e imágenes de Santa Clau recorrieron las principales calles y avenidas de la Perla de Occidente, en las que los miembros del grupo criminal daban regalos a todo el que se acercara.

Una serie de videos que circularon en redes sociales dieron testimonio de los hechos, en los que integrantes del crimen organizado, con el fondo musical de narcocorridos a todo volumen, obsequiaban cajas grandes y pequeñas.

La entrega de regalos ha sido adjudicada a Ricardo Ruiz Velasco, alias Doble R, uno de los líderes del CJNG. “Pura gente del RR ¿no que no daba nada? ¿A ver, por qué el Gobierno no hace lo mismo?”, se puede escuchar en uno de los videos.

Las autoridades dicen que ya iniciaron las investigaciones de campo, gabinete, entrevistas e incluso que se inició la carpeta correspondiente, pero a la fecha no ha sido detenido nadie relacionado con esos hechos.

Continúa...

M Xico Es Una Fosa Y Jalisco La M S Grande

Otro aspecto de la impunidad y violencia que privan en la entidad, es el el hecho de que Jalisco ocupa primer lugar en desapariciones forzadas y fosas clandestinas en todo el país, lo que ha originado que las madres buscadoras afirmen que “México es una fosa y Jalisco la más grande”,

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco reconoce que han localizado fosas clandestinas en 16 municipios del estado, en Tlajomulco de Zúñiga encontraron 60; en Zapopan, 19; en San Pedro Tlaquepaque, 15; y 11 más en el municipio de El Salto.

La Posible Relaci N Del Gobernador Con El Cjng

En diciembre de 2021, Enrique Alfaro Ramírez amenazó con interponer una denuncia por "daño moral" en contra del periodista Ricardo Ravelo Galó, compañero de esta casa editorial, quien en dos columnas de opinión lo mencionó con posibles vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La reacción del gobernador se dio a raíz de que Ricardo Ravelo publicara dos columnas de opinión en las que reveló una presunta relación entre el mandatario estatal con dos personajes ligados al CJNG: una mujer identificada como María de los Ángeles López, alias La loba, y Leonardo Mireles Escobar.

También habría dado a conocer que Alfaro sería el líder de “una amplia red de tráfico de influencias, negocios en el Poder Judicial y presunto lavado de dinero con anexos al grupo criminal en cuestión”.

“Está presentada la demanda por daño moral, estamos solicitando medidas cautelares. No voy a permitir que nadie ponga en entredicho mi fama pública y genere ese tipo de comentarios. No lo voy a permitir porque lo han intentado muchas veces; me parece una falta de respeto, incluso de ética el hacer este tipo de comentarios. Están presentadas las demandas y estamos solicitando medidas cautelares”, declaró Alfaro.

Ante el amago, la organización internacional Artículo 19 rechazó las amenazas vertidas por el gobernante y aseguró que solamente buscó censurar y coartar la libertad de expresión valiéndose de las instituciones del Estado. No se tiene la certeza de que Alfaro realmente haya presentado formalmente la denuncia, de lo que sí hay la certidumbre es que Ravelo Galó no fue notificado de alguna acusación en su cintra y que prosigue con su labor periodística.

El 13 de agosto de 2019, circuló un video en redes sociales donde Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del CJNG, acusó al mandatario del estado de quebrantar un acuerdo que tenía con él para dominar la plaza y entregársela al Cártel de Sinaloa.

Corrupci N Y Nepotismo

Jorge Carlos Ruiz Rome- ro, presidente de la Contraloría Ciudadana Independiente, dijo que la corrupción y el nepotismo marcan la gestión de Enrique Alfaro que favorece a empresas y personas cercanas.

Acusó que a pesar de las denuncias y procesos administrativos que se han iniciado en contra del gobernador y de otros funcionarios, el Ejecutivo ha concentrado tal poder sobre los poderes sino a actividades criminales, acusó Ruiz Romero, quien exigió esclarecer quiénes en realidad sacan provecho.

El activista se reservó el detallar las actividades criminales ligadas al programa, pues todavía está en proceso de documentación, pero anticipó que tiene testimonios.

“Hay delitos que se han cometido en caminos hacia zonas muy apartadas. No se ha dado a conocer esta in- nes, ello no derivó en sanciones ni en imputaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Opd Servicios De Salud

El manejo de recursos en materia de salud es uno de los mayores ejes de corrupción que ha denunciado la Contraloría Ciudadana Independiente.

Uno de los casos más sonados fue la compra de hieleras a sobreprecio para las campañas de vacunación por un total de 21 millones de pesos, cada una con un precio de 12 mil pesos equivalentes a casi 32 veces su valor.

Tampoco se realizó adecuadamente la campaña de fumigación para prevenir el dengue en 2019, año en que hubo una cantidad crítica de casos y Jalisco culminó en primer lugar; además, está la compra de 5 millones de pesos en medallas para servidores públicos que se realizó en adjudicación directa.

Los funcionarios involucrados, entre ellos Gabriela Serratos y Consuelo Robles sólo fueron removidas de sus cargos e reinstaladas en otros puestos, acusó.

mación precisa y para mí es una de las cuestiones que no le no le va a perdonar la historia a este gobierno del estado”, planteó Ruiz Romero.

Despiden a los servidores públicos para meter gente sin experiencia, por ejemplo el control del sistema de asistencia social lo tenía la ex esposa del gobernador, Lorena Martínez Ramírez, a través de su amigo José Miguel Santos Cepeda, ex secretario, “me atrevo a decir, un nepotismo familiar y de amistades por parte de la ex del gobernador”, dijo..

En enero de este año, le explotó el escándalo de 14 mil 800 millones de pesos por un desarrollo inmobiliario que el gobierno pretende privatizar, en el que los afectados denunciaron encarcelamiento, desalojo violento, persecución política y judicial.

El escándalo, que podría representar una ganancia comercial de casi 14 mil 800 millones de pesos, fue denunciado desde una tribuna pública en la Cámara de Diputados.

Se trata de la venta del Parque Huentitán, una transacción que se realizó en 2016 a través de la firma de un convenio del ayuntamiento de Guadalajara, cuando Alfaro Ramírez era alcalde, con una empresa privada; este trato tuvo como consecuencia el descontento de los pobladores de Huentitán quienes emprendieron diversas tareas para evitar que ese despojo se lleve a cabo.

legislativo y judicial que ha logrado eludir el castigo y quedar impune.

Hay varios casos de corrupción,, añadió, pero tres de ellos son emblemáticos.

A Toda Maquina

Uno de ello es el contrato de 3 mil 634 millones de pesos para arrendamiento de maquinaria del programa “A Toda Máquina”; se trata de gastos discrecionales y opacos del gobierno que no han beneficiado a los jaliscienses, vestigación, pero ya tenemos muchas personas que quisieron tener beneficio y que estuvieron reportando que quienes estaban utilizando ese tipo de maquinaria no era gente que trabajara para para abrir caminos hacia sus cosechas, hacia sus lugares de trabajo en zonas apartadas”, afirmó.

A pesar de que la Contraloría del Estado encontró que la licitación del programa fue irregular, que hubo funcionarios que incurrieron en falta grave por abuso de funcio-

Muertes En Casas Hogar

Los que deberían ser refugios para niños sin hogar, han sido lugares de abuso y muerte para ellos, como el caso de Víctor Armando que murió en el Hogar Cabañas y cuya causa de muerte fue falseada

“Falsearon información de que había fallecido únicamente Víctor Armando, pero hay más menores muertos en esos lugares. Tenemos infor-

El martes 24 de enero, líderes del movimiento en protección del parque llegaron a la Cámara de Diputados, acompañados de la legisladora Cecilia Márquez Alkadef Cortes, de Morena, para detallar lo ocurrido en materia administrativa, las omisiones del gobierno de Movimiento Ciudadano, la presunta corrupción que favoreció a los intereses privados, la persecución de la que son objeto y los atropellos a sus derechos humanos.

A pesar de que señalaron que todos sus métodos de resistencia civil fueron legales, pacíficos y de organización ciudadana, las autoridades judiciales y ejecutivas actuaron de manera coercitiva, incluso se llegó a encarcelar a un grupo de jóvenes bajo el cargo de “despojo a particulares”, sin embargo fueron liberados por falta de pruebas.

This article is from: