22 REAL ESTATE
La clave para que tus espacios se expresen por sí solos ARQ. RAFAEL RANGEL
Los espacios son el reflejo de la personalidad de sus habitantes. Los invitados al entrar a tu hogar tienen una primera lectura, de cuáles son las costumbre o gustos de la familia. Antes de iniciar una propuesta para renovar nuestros espacios, es importante preguntarnos cómo vivimos, el número de personas que habitan el espacio, qué nos gusta, de qué espacios disfrutamos, cuáles son nuestras costumbres, cómo nos vemos proyectados en el futuro. Un autoanálisis, porque tu casa tiene que ser el reflejo de todas esas cosas. Para plasmar nuestra esencia en nuestros espacios, es recomendable contar con tres elementos bases como son: la luz, el color y los revestimientos, los cuales nos ayudarán a renovar la envolvente del espacio, en el cual coexistimos con todo el conjunto que le dará forma a la decoración.
La luz natural es la pieza que nos dará luminosidad y color al interior de nuestro hogar, tomando como referencia la orientación geográfica de la vivienda y la apertura de los ventanales. Un ventanal orientado al oeste, es ideal para recibir todo el sol de tarde, tornando el espacio mucho más anaranjado o amarillento, en cambio los rayos de sol de la mañana suelen ser más fríos y blancos, es una alternativa de diseño para saber sacar partido del contexto donde se encuentre la vivienda. El color no existe sin la luz, por lo tanto, sabemos también que los diferentes tipos e intensidades de luz van a generar cambios en la percepción del color. La luz artificial viste. La luz puede transmitir calidez, calma, alegría, sosiego, melancolía, o sensualidad. Tenemos que ser precavidos de las posibles combinaciones de las luces en la vivienda para que puedan acompañar las distintas escenografías de los ambientes.