Metodología de la Investigación Modelo IDEA

Page 1

Metodología de la Investigación sobre el modelo de gestión tecnopedagógica IDEA

Este trabajo es parte de la tesis doctoral denominada IDEA: Modelo de gestión de Objetos Digitales de Aprendizaje en modalidad mixta publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuya autora es Elvia Garduño Teliz. Este trabajo está publicado bajo Licencia Creative Commons no comercial compartir igual CC-BY-ND-NC. Esta licencia permite comunicar y distribuir el contenido de esta obra con fines educativos siempre que se cite la misma. No se permite su uso con fines de lucro ni puede hacer modificaciones u obras derivadas.

“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado”. Albert Szent-Györgyi En este apartado, se presentan al lector los elementos que orientaron el proceso de la investigación acción, además de los marcos en los que se aplicaron tanto métodos como técnicas para recopilar e interpretar los datos a partir de la práctica y voz de los participantes. En este proceso heurístico, la voz de los participantes es descrita e interpretada a la luz de las preguntas, premisas, variables y objetivos de la investigación. No obstante, la perspectiva tecnopedagógica permea todo el proceso. El medio en el que se lleva a cabo la investigación está representado por la escuela en la presencialidad y los cursos masivos abiertos en línea en la virtualidad. En estos contextos se enmarcan los procesos cualitativos y cuantitativos que buscan develar la realidad de los participantes en estos escenarios pedagógicos. Desde la teoría, para el proceso de la investigación acción se adopta el constructivismo social con un marco interpretativo debido a que en ambos cabe la teoría crítica aplicada a la investigación educativa. Al respecto, se presenta convergencia de estas teorías en el proceso (Jurgenson, 2003, pág 43) Los marcos constructivistas comparten con los interpretativos su interés por la experiencia humana y la manera como los actores la viven, sólo que subrayan el hecho de que la verdad objetiva resulta de la perspectiva. El conocimiento y la verdad son creados por la mente, y no descubiertos por ella. De ello se deriva el concepto de que los humanos construimos nuestro conocimiento.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.