1
CREATIVEWEEKMX014
NODOS CREATIVOS
Síguenos @BonusMx
Mientras nos enfrentamos al más acelerado proceso de adaptación ideológica de la historia –con medios de comunicación cada vez más independientes, tecnología que supera la ficción y paradigmas que se caen día con día dando paso a otros- es más importante que nunca cuestionar la manera en creamos para entender los alcances, implicaciones y efectos colaterales que nuestros procesos creativos pueden tener. ¿Qué y cómo percibimos el entorno y a través de qué mecanismos orquestamos un proceso de respuesta y/o adaptación a éste? ¿Es un ejercicio colectivo o un impulso aislado surgido de una entidad independiente? ¿Somos al ejecutar paradigmas una suerte de agentes pasivos o en realidad, impulsores activos de estos y por ende, creadores? Preguntar para
entender mejor qué son los nodos creativos es una tarea que en BonusMX consideramos vital llevar a cabo y para ello, nada mejor que involucrar a los principales creativos, emprendedores e innovadores sociales de la comunidad. Accionar, activar. Lograr generar interacciones que devengan en beneficios directos y colectivos requiere de una serie de elementos intangibles que incluyen, como mencionara en su momento el politólogo Francis Fukuyama, a la confianza, la fiabilidad, la honradez, el sentido del deber, la lealtad, la capacidad de colaboración e incluso, la solidaridad en sí misma; como ejes que dan movimiento a los nodos creativos desde los cuales surgen las iniciativas que darán forma al mañana. Esa es nuestra misión y la razón por la que trabajamos.
Esto es BonusMX014: Nodos Creativos ¡Bienvenidos!
PROGRAMA 2014
contenido 4
Programa
10
Ponentes
21 La Pulga 57 RallyBonus + EA + EGS 60
Semillero
61
Open Bonus
62
Scope Bonus
63 BonusMX@ATX: Exchange
SĂguenos @BonusMx
Lunes 11 de agosto
Martes 12 de agosto
5
SĂguenos @BonusMx
MiĂŠrcoles 13 de agosto
Jueves 14 de agosto
7
SĂguenos @BonusMx
Viernes 15 de agosto
9
Mapa de sitio
Síguenos @BonusMx
Host Bonus:
Ilana Sod Conductora y productora de televisión y radio, quien desarrolla y presenta la campaña periodística “Agentes de Cambio” en MTV Latinoamérica. Comenzó sus actividades de comunicadora en los micrófonos de Radioactivo e Imagen Informativa en México, donde además de ser titular de su propio programa diario dedicado a la música, el cine y la cultura pop, fue corresponsal de la Segunda Guerra en Irak desde Jerusalén y Tel-Aviv. Su visión editorial la llevó a ser Editora en Jefe del departamento de Noticias de MTV Latinoamérica, donde abrió el espacio a los jóvenes para interactuar directamente con todos los candidatos a la Presidencia de México en 2005, a quienes entrevistó en la serie especial “Somos 30 Millones”. Ilana Sod ha sido galardonada en varias ediciones del World Media Festival en Hamburgo por su trabajo como realizadora de documentales. Su más reciente producción especial, “Hecho en América” para el canal mun2 de NBC Universal fue nominado a un Daytime Emmy. El programa en inglés, dedicado a latinos e hispanos sobresalientes en Estados Unidos, también ha recibido otras nominaciones nacionales y premios internacionales. Ilana además ha colaborado en diversos medios y con plataformas digitales orientadas a la audiencia latinoamericana e hispana en la Unión Americana.
11
Ponentes
Síguenos @BonusMx
INTERNACIONALES Faisal Hoque (USA) Emprendedor en serie, líder de pensamiento y autor, Faisal Hoque es el fundador de SHADOKA y varias empresas más. El portafolio de companías de SHADOKA acelera el crecimiento individual y organizacional de manera sustentable. Es autor de varios libros, siendo el más reciente de ellos ‘Everything Connects – How to Transform and Lead in the Age of Creativity, Innovation and Sustainability’, publicado por McGraw Hill. Colaborador constante de medios como Fast Company y el Huffington Post, su trabajo también ha aparecido en publicaciones como The Wall Street Journal, Business Week, Mergers & Acquisitions, Forbes y Leadership Excellence, entre otras. Fue nombrado por los editores de Ziff-Davis Enterprise como uno de los Top 100 Most Influential People in Technology (Cien más influyentes en tecnología) junto a Steve Jobs, Bill Gates, Michael Dell, Larry Page y otros. Trust Across America-Trust Around the World (TAA-TWA) lo hizo parte de su listado Top 100 Thought Leaders junto a líderes globales como Bill George, Tony Hsieh, Doug Conant y Howard Schultz.
Marck Jones (ENG) Nacido en Hayes, Middlesex, Inglaterra, Mark Jones dejó la escuela con la brillante idea de entrar a la universidad a estudiar arte, pues él era el único chico de Townfield Comprehensive que tenía un sintetizador, un álbum de Kraftwerk y que había bebido pernod. Luego de un día desertó y comenzó a trabajar para British Telecom. Al lado de Mick Speechley formó la compañía de imágenes seminales ‘Pop’. Rocanroleó (¡literalmente!) por 5 años en una banda de prock (pop/rock) llamada ‘Perfect Day’ con la que llegó a tocar en la BBC, el Wembley Arena y en el Royal Albert Hall, apareciendo en la portada de las revistas Just Seventeen, Number One y Jackie. Trabajó luego en la disquera Soul Trader Record Distributor comenzando una trayectoria que le llevaría a apoyar proyectos como Kruder and Dorfmeister, Basement Jaxx, Howie B y Larry Heard entre otros. Luego de hacer una compilación de estos artistas titulada “Give ‘em Enough Dope vol.1” y nació oficialmente Wall of Sound. Al no contar con ningún artista afiliado a la firma, Jones fue al estudio y grabó el primer sencillo de Wall of Sound: “E-klektik-Maracana Madness”. Hoy, veinte años y cientos de álbumes y sencillos después, ha introducido al mundo de la música
13
James Marshall (USA) a bandas como Propellerheads, Royksopp, Grace Jones, Reverend And The Makers, Jacques Lu Cont AKA Stuart Price, Aeroplane, The Jolly Boys, I Am Klot, The Wiseguys AKA Theo Keating AKA Fake Blood, Mogwai, Black Twang, The Human League, The Bees, Scala + The Kolacny Brothers, entre muchos otros. Jones también tiene su propio programa de radio en BBC 6 Music, programa y conduce festivales de música alrededor del mundo, “lleva nueve años limpio y sereno, apoya a los Queens Park Rangers, es budista practicante, fotografía sus postres, usa mucho rosa y es un peligro dentro o fuera del área de penalty”.
Jeffrey Remedios (CAN) Jeffrey Remedios es el co-fundador junto a Kevin Drew de la ya legendaria banda Broken Social Scene y del sello discográfico Arts & Crafts, con el cual desde 2003 se ha encargado de promover a artistas como Feist, Stars, Amy Millan, The Stills, Constantine, The Most Serene Republic, Timber Timbre además de la ya mencionada Broken Social Scene. En 2003 fue nombrado por la revista RollingStone como uno de los responsables de estar “perfilando el futuro del negocio de la música”.
James Marshall Reilly es el galardonado autor de ‘Shake the World’ –publicado por Penguin Random House en 2012- y un muy prominente conferencista y consultor. Como fundador y CEO de The GUILD Agency, una firma de smart-content media con base en Nueva York, su trabajo se enfoca en promover y mercadear a pensadores vanguardistas mientras los conecta con audiencias globales. Representa de manera exclusiva a varios icónicos hombres de negocios, emprendedores, autores de best-sellers, filántropos y líderes de pensamiento globales. Ha presentado conferencias en Norteamérica, América Latina y Europa en organizaciones y eventos como Microsoft, Syngenta, M.I.T y la Chicago Ideas Week. En 2011 fue nombrado por la Casa Blanca como uno de los “100 entrepreneurs in the United States age 30 or under” y luego de ello, la ONU lo reconoció en 2013 como uno de los “100 entrepreneurs in the United States age 35 or under”. Reside actualmente en Nueva York.
Ponentes
Raúl Nogales (ESP) Raúl Nogales es un empresario español que ha fundado diferentes empresas a lo largo de su vida. Nació en 1974 en Madrid (España). En es fundador y actualmente CEO de Pademobile International, platafor-
Síguenos @BonusMx
NACIONALES ma de medios de pago y transacciones financieras a través de celulares (teléfonos móviles). Pademobile se encuentra en producción en España, México y Estados Unidos. Desde 2011, radica en Palo Alto en el corazón de Silicon Valley (California), donde desarrolla su actividad empresarial. Actualmente, Raúl es Consejero del Subcomité de Inversión de Capital Semilla SE-NAFIN Capital Emprendedor CONACYT-NAFINSA en México y Mentor de Wayra. Además de sus actividades empresariales, Raúl ha sido autor de diferentes publicaciones y artículos especializados. Publicó su primer libro en 1996 con McGraw-Hill, editorial con la que colabora desde entonces en la publicación de libros de tecnología. Por su primera obra “Lotus Notes 4.x guía de Instalación y Administración” (best seller en España y Latinoamérica), obtuvo el reconocimiento internacional en la conferencia IBM University Y2K, celebrada en febrero de 2000 en Orlando (Florida). Siempre comprometido con el desarrollo de los menos favorecidos, publica en 2002 un libro de poesía “XY, mi lado femenino” y destina los fondos a un proyecto de Ayuda en Acción para la escolarización de niños y alfabetización de adultos en la región de Oromía, Etiopia.
Sofía Macías Sofía Macías nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1984. Fue editora de portada de El Economista y en febrero del 2008 abrió el blog Pequeño Cerdo Capitalista (http://pequenocerdocapitalista), bitácora dedicada a temas de finanzas personales traducidos a lenguaje de los mortales, que se actualiza semanalmente hasta la fecha. La autora cursó una Maestría en Administración de Negocios (MBA) en la École Supérieure de Commerce de Rennes, en Francia y la licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha sido vocera y responsable de contenido de Consumo Inteligente, el programa de educación financiera de MasterCard, y es colaboradora de las revistas Expansión, Dinero Inteligente y Entrepreneur.
Mario Valle Mario Valle es considerado uno de los pioneros de la industria de videojuegos en América Latina. Es Director de Desarrollo de Negocios para Mercados Emergentes en la oficina matriz mundial de Electronic Arts en Silicon Valley, donde también fungió como Director de Digital Revenue Development y Director de Desarrollo de Negocios para Origin. Abrió las oficinas de Electronic Arts en México en 2006 y antes, co-fundó empresas como la
15
editorial de medios digitales e impresos con las revistas Sputnik y Atomix e iniciativas de eventos de videojuegos como el Electronic Game Show, Latingamer, World Cybergames México y el 1er Concurso de Desarrollo de Videojuegos realizado en México. Es mentor e “inversionista ángel” del programa de aceleración 500 startups en Silicon Valley y de Naranya Labs en México. Este año, es curador y jurado junto a EGS de nuestro ‘Rally Bonus’. Dromómanos (MEX-ESP) Dromómanos es una productora de proyectos periodísticos creada por una mexicana y dos españoles cansados del periodismo que cuenta lo que la gente dice en vez de lo que la gente hace. En diciembre de 2011, convencidos de que para descubrir buenas historias es necesario moverse, convirtieron un coche, un pequeño Volkswagen Pointer 2003, en su sala de redacción. Desde entonces recorren América Latina de Norte a Sur, desde Tijuana hasta Ushuaia. Sus trabajos han sido publicados a ambos lados del Atlántico. Con este modelo de periodismo ambulante aspiran a contar las grandes historias que unen a los habitantes de toda la región. Su primer proyecto es una serie a nivel continental sobre narcotráfico y crimen organizado que investiga las causas y las diferentes consecuencias de
la ruta de la droga en cada uno de los países; serie por la cual, ganaron el Premio Ortega y Gasset de periodismo en 2014. En un futuro planean desarrollar otros proyectos en otras latitudes. Purificación Carpinteyro Purificación Carpinteyro Calderón es abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho con maestría en la Facultad de Leyes de Harvard. Durante más de veinte años se desempeñó en el sector privado, colaborando en altos cargos en las más importantes empresas de telecomunicaciones de México, Estados Unidos y Brasil. Por su labor a favor de la competencia en el sector de las telecomunicaciones brasileñas, recibió del gobierno de Brasil dos condecoraciones: Comendadora de la Orden de Rio Branco y la de Comendadora de la Orden del Mérito Cultural. Fue reconocida por la Asociación Brasileña de Negocios y Desarrollo como la Profesional del año en 2002. En México, fue seleccionada como la Mujer de Negocios 2006, por el grupo editorial mexicano Mundo Ejecutivo. Es actualmente diputada federal independiente integrante del grupo parlamentario del PRD, fundadora de la organización civil “Pacto por México” y colaboradora quincenal de artículos de opinión en el periódico Reforma.
S铆guenos @BonusMx
路Mesas redondas 路Paneles 路Pechakuchas
17
Emprendedores de paradigmas (Pechakucha) a) Juan Pablo Vargas – Sr Pago y Mayan Warrior b) Julio Amezcua – Co-fundador At 103 c) Eduardo Rabasa – Co-fundador de Editorial Sexto Piso d) Horacio Tortajada – Fundador de MGA Mexican Graders y Value Authority SA de CV e) Ariana Arciniega – Local leader Sofar Sounds México “Más vale una idea en mano que cientos volando” reza una de las frases que decidimos utilizar en esta edición de BonusMX014: Nodos Creativos y es también el telón de fondo que hay en este pechakucha, el cual tiene como finalidad confrontar a un grupo de creativos emprendedores con el público asistente a la Semana Nacional del Emprendedor para conseguir trazar –al menos en primera instancia- el espectro que dichos proyectos pueden alcanzar.
Emprendiendo desde el hemisferio izquierdo (Mesa redonda) Moderadora - Ilana Sod (Conductora, productora de radio y televisión. Productora del documental ‘Hecho en América’) a) Romina Pons – Periodista y Gerente de Reactor 105.7 b) Guadalupe Latapí – Directora Aires del Campo c) Leticia Jáuregui – Directora CREA d) Linda Machina – Machina TechWear e) Mayte Cordeiro – Gestora Cultural y Directora General de la Conferencia Nacional de Instituciones Municipales de Cultura A.C. (CONAIMUC)
Queremos entender la manera en que se aplica en el entorno emprendedor la realidad científica que dicta que el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro está más orientado al conocimiento de tipo lógico. Por esta razón, cinco mujeres líderes y generadoras de nuevos contextos creativos en los ámbitos en los que se desempeñan, presentan ante el aforo de BonusMX014: Nodos Creativos los proyectos que lideran.
Síguenos @BonusMx
Trazando los horizontes del arte (Mesa redonda) Moderador – Guillermo Osorno (Escritor y periodista. Autor de ‘Tengo que morir todas las noches’) a) Daniela Elbahara – Directora de Material Art Fair (MAF) b) Aranzazu Amuchastegui – Fair Manager de Affordable Art Fair México c) Manuel Alcalá – Creador del Festival Proyecta En un momento histórico en el que el arte se ha convertido en uno de los más impactantes nodos generadores de riqueza, la manera en que nos aproximamos a ésta, como creadores y al tiempo, también como espectadores y consumidores conlleva una serie de nuevos mecanismos a los que tenemos que adaptarnos, así como también estructuras que tenemos que ir creando paso a paso. Con la intención de vislumbrar los horizontes que hemos ido sondeando en el país, Daniela Elbahara (MAF) y Aranzazu Amuchastegui (AAF) se enfrascan en una conversación junto al artista Manuel Alcalá, moderada por el periodista, editor y locutor Guillermo Osorno.
Ensambles de la era post-digital (Panel) Moderadora - Ilana Sod (Conductora, productora de radio y televisión. Productora del documental ‘Hecho en América’) a) Mark Jones – Fundador de Wall of Sound b) Sergio Arau – Cineasta, artista y músico fundador de Botellita de Jerez c) Valerie Miranda – Label Relations Spotify México y LATAM
En un mundo que se debate por entender la manera en que se comportan los nuevos formatos de explotación comercial cuando ya están surgiendo nuevos mecanismos para el mismo propósito, es más que pertinente reflexionar sobre la forma en que se puede trazar el presente de la industria para entender mejor el futuro de ésta. Esta mesa busca abundar en los paradigmas actuales de creación y colaboración para entender las paradojas con las que lidian los acordes de la nueva ola de sonidos que nos inunda día con día.
19
Talleres
Síguenos @BonusMx
Cómo convertirte en crítico de cine en dos sesiones y no morir en el intento La crítica ha sido desde siempre un vehículo a través del cual todos podemos acceder a procesos de reflexión, trátese de los generadores de ésta o de sus consumidores. Miguel Cane, escritor, narrador y periodista con más de 15 años de carrera y publicaciones en medios nacionales e internacionales, te llevará de la mano para generar tu propia columna de crítica de cine en menos de dos sesiones. Miguel Cane (México DF, 1974) es novelista y periodista cinematográfico. Su más reciente publicación es el inclasificable “Pequeño Diccionario de Cinema para Mitómanos Amateurs”, publicado por Editorial Impedimenta. *Abierto al público previa inscripción en el sitio web o en el registro
Buenas, malas y pésimas ideas de negocio ¿Conoces al amigo del primo que no vino a la fiesta que tuvo una idea millonaria de producto o servicio y no le funcionó? Puede que a esa idea le faltaran elementos para ser un verdadero negocio. En este taller de dos horas Sofía Macías, autora del best-seller ‘Pequeño Cerdo Capitalista’, brindará herramientas a los asistentes para evaluar si tienen una buena, mala o pésima idea de negocios, pero sobre todo, si tienen el potencial de mejorarla y hacerla redituable. Sofía Macías es emprendedora y autora del libro ‘Pequeño cerdo capitalista’ publicado por Editorial Aguilar. *Abierto al público previa inscripción en el sitio web o en el registro
21
Premiación
Young Creative Entrepreneur (YCE) El programa Young Creative Entrepreneur (YCE) del British Council, es una iniciativa que celebra, apoya, conecta y premia a los emprendedores que están cuestionando los modelos e ideas regentes, renovando así las industrias creativas y culturales e impactando de manera positiva aspectos económicos, sociales y culturales dentro de comunidades locales y globales. BonusMX y el YCE cuentan con una alianza estratégica a través de la cual buscan potenciar a la comunidad creativa nacional. La creatividad como un eje que genera bienestar social y cultural es la raíz que da vida al emprendedurismo y la innovación, dos factores fundamentales del YCE que en su edición Young Creative Entrepreneur – Fashion/Design Award 2014 busca potenciar el trabajo de los creativos que han hecho de sus negocios enfocados en la moda y el diseño, proyectos que enarbolan la innovación en materiales, recursos y modelos de negocio mientras se comprometen con problemáticas sociales y cultu-
rales haciendo de la colaboración una realidad. El premio para el ganador de esta iniciativa que tuvo lugar de marzo a julio de 2014 consistirá en un viaje al Reino Unido para un programa único de reuniones con expertos ingleses de la industria, workshops especializados, eventos de la industria y la oportunidad de establecer una red de contactos con aliados y colegas internacionales. Los finalistas fueron seleccionados por un panel especial conformado por los representantes más sobresalientes de la industria creativa nacional, quienes analizaron las propuestas idóneas para representar a nuestro país en el Reino Unido y formar parte de un grupo que al día de hoy ya suma más de 400 participantes a nivel mundial y una comunidad que supera los 3,000 miembros en más de 51 ediciones regionales a lo largo del globo. El ganador de YCE será presentado en La Pulga en el marco de BonusMX014:Nodos Creativos.
Sobre el British Council: El British Council es la organización internacional del Reino Unido que promueve las relaciones culturales y las oportunidades educativas alrededor del mundo.
Síguenos @BonusMx
México ocupa el primer lugar en América Latina en economía creativa y a nivel mundial se encuentra en la posición número 18. Actualmente, dichas industrias han fortalecido la creación de plataformas comerciales como “La Pulga”, un espacio que busca generar relaciones profesionales entre los actores involucrados en el crecimiento de la economía creativa. Por tercer año consecutivo el trend-tank La Pulga tendrá un espacio especial de exposición y venta durante nuestro evento, en esta ocasión dentro del marco de la Semana del Emprendedor del miércoles 13 al viernes 15 de agosto en el Centro Banamex.
Archivo Diseño y Arquitectura es convocado como curador del talento que se perfilará dentro de un evento que sostendrá a cerca de 50 propuestas de diversas disciplinas. Convocamos a pequeñas empresas creativas que son representativas del talento nacional tanto emergentes como consolidadas, para las cuales hemos preparado una programación de empoderamiento institucional, el cual consta de diversas actividades relacionadas con marketing, administración, liderazgo y exportación.
23
Programa de empoderamiento institucional: Taller - Herramientas para el diseñador empresario y las herramientas del Sustainable Design— Emiliano Godoy El diseño industrial sustentable es actualmente una de las aplicaciones con más influencia en la forma en que concebimos nuestra vida diaria. En éste, recae directamente la responsabilidad histórica de solucionar el agreste entorno que nos hemos creado y perfilar un futuro en el que tengamos una mejor relación con la tierra que habitamos. Los integrantes de La Pulga tendrán acceso directo a este taller impartido por Emiliano Godoy, una de las referencias mexicanas del diseño industrial a nivel global. Clínica - High Maintenance Merchandising for young designers – Mauricio Valdespino De la mano de uno de los expertos más importantes del país en temas de branding y moda, los diseñadores convocados a la edición 2014 del mercado itinerante de La Pulga tendrán la oportunidad de entender la manera en que se tejen las redes de mensajes que las grandes marcas emiten para atraer, generar y alimentar audiencias. Taller - PR as a label – Crosby Noricks, PR Couture Con la intención de poner al alcance de los diseñadores del país la experiencia en relaciones públicas de una de las firmas especializadas en este tópico más importantes a nivel mundial, decidimos crear el taller ‘PR as a label’, en el cual Crosby Noricks – directora de PR Couture- analizará junto a los asistentes los elementos más importantes de una campaña de este tipo y las maneras en que puede replicarse en proyectos de índole emprendedora con escalas distintas. Clínica - Diseño de logística para el crecimiento de tu negocio, Rubén Imán ONEST LOGISTICS La empresa más importante de logística a nivel nacional impartirá un curso especial para los integrantes de La Pulga. En éste, se analizarán las formas en que una plataforma de logística bien cimentada puede influir en el éxito de una empresa. Pláticas - Mario Flores / Administrarte a) Reforma a la Ley Federal del Trabajo 2013 y su conexión con la empresa creativa. b) Modificaciones a la Reforma fiscal aplicada en 2013. c) Al filo de los riesgos fiscales, laborales y legales en la empresa creativa d) Toma de decisiones en las industrias creativas.
Síguenos @BonusMx
Clínica - Ingeniería del proceso de exportación para las Industrias Creativas PyMes - Maestro Eduardo Jasso Académico de la Universidad Iberoamericana que compartirá sus conocimientos en el área de exportaciones desde su experiencia como consultor en el sector privado y en diferentes instituciones como el Comité Técnico de Normalización Nacional de Servicios Aduanales y de Comercio Exterior de la CAAAREM y la Unidad del TLC de la CONCAMIN que formó la Coordinadora de Organismos Empresariales de Comercio Exterior. Junto con Archivo. Diseño y Arquitectura hemos desarrollado un temario pensando en las necesidades del sector de diseño y su estado actual en tanto a producción y exportación. Plática - “Sobre la Estrategia Nacional de Diseño” - Cristina Carreón (ProMéxico) Cristina Carreón, responsable de Innovación y Nuevos Proyectos de ProMéxico, presentará ante los integrantes de La Pulga la Estrategia Nacional de Diseño para analizar junto a ellos las ventajas que una iniciativa de tal índole supone para la comunidad creativa nacional. Plática - ¿Cómo formalizar proyectos colaborativos de diseño? - Alejandra Villegas, Directora de Desarrollo de Productos, Centro de Diseño de Oaxaca. El centro de Diseño de Oaxaca desarrolló en el 2013 Binomios Creativos, un proyecto de colaboración entre artesanos y diseñadores que busca generar un impacto positivo en la economía de los creadores. Alejandra Villegas compartirá su visión de cómo generar oportunidades de comercialización a partir de tendencias del mercado y demandas actuales del diseño artesanal. · Clínica- 2 a 4 horas · Taller - de 6 a 20 horas · Pláticas y conferencias. 1 hora. *Talleres impartidos a los diseñadores participantes de la edición 2014 de La Pulga
Cihua
Cihuah cuyo significado es “mujeres” en náhuatl, retoma el diseño y el patrón de la vestimenta indígena respetando su geometría básica con la intención de crear vestimenta contemporánea. El objetivo de la marca es proporcionar elementos atípicos, piezas icónicas, clásicos reinventados y artículos de tendencia. Cihuah es siempre fiel a su filosofía y a su compromiso con un diseño de calidad, innovador y con una conexión entre el concepto de la moda y la arquitectura. Contacto Vanessa Guckel | M. 52 1 55 5902 9038 | vanessa@cihua.com www.cihuah.com
Taller Chapultepec
Localizado a un costado del Cerro del Chapulín, Taller Chapultepec es un espacio que abre sus puertas para el desarrollo de la expresión humana. Nuestra misión es hacer crecer, fortalecer, difundir y promover a la comunidad creativa de la Ciudad de México Las actividades son organizadas por un grupo de colaboradores, jóvenes artistas y creativos locales y en ocasiones internacionales, con el objetivo de difundir las actividades culturales. Se busca brindar un ambiente constructivo y activo donde los participantes tengan un lugar donde compartir conocimientos y promover los impulsos creativos para que lleguen a su mejor acabado y completo potencial Contacto Rodrigo Curiel | tallerchapultepc@gmail.com.com | M. 52 1 55 8556 2805 https://www.facebook.com/tallerchapultepec
Carla Fernández
Carla Fernández es una marca de ropa cuya colección Primavera Verano 2014 fue diseñada en conjunto con artesanos de los Altos de Chiapas: Chenalhó, Cancún y Santa Marta, dando como resultado combinaciones de técnicas que incluyen hamacas, palma, rebozos bordados, madera torneada, además de filigrana en otro y plata. Contacto Carla Fernández | carlaflora2@gmail.com | T 4751 04 18 http://www.carlafernandez.com
Fotográfia: Ramiro Chaves
P bag
The P Bags nace con la idea de ofrecer a cualquier tipo de empresa un producto funcional, práctico y estético que refuerce su posicionamiento de marca. Creamos bolsos sustentables, de excelente calidad y adaptables a cualquier producto o actividad, personalizados para cada cliente. Creemos que la nueva forma de publicidad es crear una experiencia para el comprador a través de un excelente producto que pueda usar diariamente y así asociarlo de manera positiva a la marca que lleva. Contacto Beatriz Muñóz | beatriche50@gmail.com | M. 52 1 55 6274 0569 www.thepbags.com
Atorismo&cía
Aitorismo&cía es una marca de productos para el hogar que busca la colaboración con industrias que por la utilidad de sus productos, han quedado en desuso con los nuevos estilos de vida. La finalidad es revivir materiales y procesos generando nuevos productos para insertarlos en diversos mercados. En el proceso de producción, se trabaja con distintos talleres o pequeñas fábricas, lo que propicia un sistema colaborativo de producción. La filosofía detrás de la marca es diseñar a través de un lenguaje con un carácter histórico, basado en una investigación muy cuidadosa sobre materiales, procesos y estilos que se han generado en distintos periodos de la cultura mexicana. Los cuales se reinterpretan para generar objetos que se adapten a nuevos estilos de la vida contemporánea. Contacto Aitor Garrido | M. 52 1 55 3710 0839 | aitorism@gmail.com http://aitorismoycia.com
Suhab
Suhab es un despacho multidisciplinario que se caracteriza por lograr la producción de soluciones sustentables a través del diseño. Trabajan con el mínimo impacto ambiental, sin sacrificar la innovación y calidad. Todo los diseños toman en cuenta los tres aspectos más importantes de su vida útil: la esfera social, ambiental y económica. Ninguna es privilegiada sobre la otra, de tal manera que se crea un equilibrio desde la concepción de los mismos. Bajo esta premisa, han establecido una red con pequeños talleres de la Ciudad de México con quienes comparten las fortalezas de la marca para crear productos y soluciones de calidad. Contacto José Ignacio Nuño | M. 52 1 55 4138 2999 | suhab@suhab.com.mx www.suhab.com.mx
Candela Luz de Sonia Lartigue
CANDELA* es la primera colección de lámparas de Sonia Lartigue hechas en colaboración con artesanos de la Ciudad de México. Cada lámpara está hecha a mano. El proceso artesanal permite variaciones que alteran el producto final sin modificar el proceso de fabricación. Los modelos se multiplican al variar los materiales y jugar con las formas. Contacto Sonia Lartigue | info@candelaluz.net M. 52 1 55 3433 11 49 http://www.candelaluz.net/
TALLER NU
TALLER NU es un estudio de diseño interesado en la mezcla y experimentación de diferentes disciplinas y materiales que genera complementos exclusivos, opuestos a la moda rápida y a la producción en masa. Cada pieza está creada para aquellos que aprecian el buen diseño, la calidad y buscan utilizar una prenda por más de una temporada. Contacto Olga Olivares | M. 52 1 55 2909 8125 | somos@taller.nu http://www.taller.nu/
MACADERO
Macadero es un proyecto de joyería costume made hecha a mano. Combina la integración de piedras naturales y el movimiento en caída de cadenas, creando un concepto de body jewelry. Es así como se proponen piezas que son parte del vestuario y que generan un lenguaje visual que enmarca el cuerpo de la mujer. Durante su proceso de creación, las piedras son montadas individualmente lo que hace de cada pieza parte única de sus series. Contacto Mariana Camargo M. | M. 52 1 55 22711981 | macadero@gmail.com www.macadero.com
PECA
Peca es un estudio de diseño independiente creado por Caterina Moretti. Sus piezas incorporaran un espíritu poético a la vida diaria y traducen la riqueza estética de la naturaleza en diseños de líneas orgánicas y sutiles. Desde 2007, Peca ha materializado su visión en proyectos de arquitectura e interiorismo, así como en el diseño y producción de mobiliario, iluminación y accesorios para la casa. Para este estudio de diseño independiente ubicado en Guadalajara, los detalles son todo. Los objetos de Peca son cuidadosamente diseñados y producidos para complacer al ojo, aún cuando se observan los detalles más escondidos de cada colección. Contacto Caterina Moretti | T. +52 (33) 38346053 | caterina@peca.com.mx http://www.peca.com.mx
Síguenos @BonuMx
Centro de Diseño de Oaxaca
El Centro de Diseño de Oaxaca ha desarrollado el proyecto Binomios Creativos: Artesanos + Diseñadores 2013 con el objetivo de crear productos de diseño artesanal contemporáneo que generen un impacto positivo en la economía de los creadores y en los procesos productivos y nuevas oportunidades de comercialización. Este proceso ocurre por medio de la colaboración basada en el diálogo y la participación colectiva entre artesanos y diseñadores oaxaqueños con diseñadores alrededor de la República Mexicana. Los resultados son una colección de objetos para el hogar y una colección de joyería con alto valor simbólico, cultural e identatario resultantes del intercambio de saberes, experiencias y maneras de ver los objetos. Contacto Gloria Reyes Luna | T. 01 (951) 51 44193 | binomios@cdo.gob.mx http://cdo.gob.mx
FOAM
A partir de una percepción sensible hacia símbolos culturales y formas visuales, FOAM crea conceptos para aplicarlos en soluciones tangibles y relevantes que involucran diferentes disciplinas del diseño para generar una amplia gama de servicios y productos que se adapten a las necesidades de una sociedad contemporánea. Contacto Omar Ramos | Omar@foamdf.com | T. 66450178 www.foamdf.com
Los Vladimirovich
Los Vladimirovich Владимирович Marat & Yurik Menswear Collective (LVM&Y.MC) se formó en 2010, cuando algunos individuos se unieron como una gran familia extendida para crear ropa cómoda y de alta calidad, diferente, pero sin llamar la atención. Basados en el mundo: toda persona, como ciudadano del mundo. Un mundo sin territorio físico. El colectivo utiliza cortes, tablones, dobleces en forma de triángulos, así como dobleces en representación de figuras geométricas, basadas en el concepto de una técnica de diseño cubista. Destaca la inspiración de uniformes militares así como aplicación de bolsillos: ocultos, interiores, falso o dobles en las chamarras y demás prendas. Contacto Tania Mendoza | tania@losvladimirovich.com | T. 52076553 http://www.losvladimirovich.com/
1/8 Takamura
1/8 Takamura busca generar alternativas de indumentaria para hombres y mujeres bajo un estilo no tradicionalista. 1/8 Takamura busca potenciar la independencia de pensamiento. La indumentaria carga con tintes folk experimentales y siempre, mira a la funcionalidad contemporรกnea. Contacto Guillermo Vargas | guiva36@hotmail.com | M. 52 1 55 9189 1781 www.facebook.com/unoctavotakamura
Marika Vera
Marika Vera crea piezas íntimas innovadoras para inspirar a sus clientes a vivir una experiencia sensual dentro y fuera del dormitorio. Es una marca de lencería de lujo, diseñada por la estilista y diseñadora de moda Marika Vera. La ropa interior se hace en México con telas de alta calidad y confort, siempre siguiendo líneas delicadas y minimalistas, sin comprometer el elemento erótico de las prendas. La marca funciona para la mujer elegante y moderna de hoy en día, que tiene un acercamiento natural a la sensualidad. Contacto Marika Vera | marikavera@gmail.com | T. 52 1 55 1006 6923 www.marikavera.mx
Insectum
Isabelle Manhes es creadora de Insectum, una marca deportiva urbana, cómoda y colorida. Trabaja con artesanos e ingenieros del Distrito Federal y Chihuahua. Inspirada en los insectos por su sorprendente conformación natural, Manhes desarrolla esta línea de ropa y accesorios de vanguardia como camisetas, leggings, mochilas, cangureras , vestidos e impermeables. Insectum es una visión de diseño estilizado con aplicaciones de leds para la visibilidad y protección del usuario: una nueva forma de vivir la ciudad, la naturaleza y la tecnología. Contacto Isabelle Manhes | isabellemanhes@gmail.com | M. 52 1 55 1852 0776 http://www.isabellemanhes.com/
Taller Veinticuatro
Taller Veinticuatro es un despacho de arquitectura que está enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios exitosos de pequeña escala que integran una gran sensibilidad espacial con visión de negocios a largo plazo. Su filosofía es construir joyas arquitectónicas eficientes, ecológicas, económicas y elegantes. Fundado en 2010 por Ulises Omar Zúñiga, Taller Veinticuatro es el despacho mexicano de arquitectura mas reconocido de su generación y el mas joven en ganar el Premio Internacional Obras Cemex bajo la categoría de Edificación Sustentable en 2013. Contacto Ulises Omar Zúñiga García | ulises@tallerveinticuatro.com | M. 52 1 55 4173 3461 www.tallerveinticuatro.com
Gráfica del Este
Creado por Tania Álvarez Zaldivar, Gráfica del Este es una plataforma de venta online para diseñadores que se especializa en la fabricación de material en 2d, rescatando técnicas de impresión artesanales en la Ciudad de México. El proyecto tiene como principal objetivo la colaboración entre diseñadores a nivel internacional, buscando potenciar el desarrollo de perfiles ricos y diversos dentro de los estudios de diseño. También se dedica a generar herramientas para diseñadores en el campo de la ilustración, la tipografía y los medios digitales. Contacto Tania Álvarez Zaldivar | M. 52 1 55 5107 3687| t@zaldivartania.com http://www.graficadeleste.com/
Esperanza
Esperanza es una marca de ropa para la mujer activa y polifacética que busca lucir bien en todo momento. Nuestras piezas son cómodas, elegantes, versátiles; diseñadas para adaptarse fácilmente a los diferentes momentos y entornos. Diseñamos prendas que se adaptan al cuerpo y se vuelven mejores aliadas para lucir perfecta de día o de noche, de viaje y hasta en la playa. Contacto Ana Karen Bathen | ana@esperanzanyc.com | M. 52 1 55 8565 5572 http://www.esperanzanyc.com/
Rock&Ruedas
El nombre Rock&Ruedas nace inspirado por el legendario Festival de Avándaro, Rock y Ruedas (1971). Este movimiento abanderado por jóvenes logró alzar la voz y dar reconocimiento a su propia identidad. Tomamos esta bandera y la reflejamos en la identidad de cada una de nuestras creaciones. ¿Cómo serías tú si fueras una bici? Rock&Ruedas es una transformadora de estilos de vida. Fomentamos y velamos por promover e incentivar las obligaciones y derechos cívicos, así como los valores ambientales. ¿Cómo? Tan fácil como desde el momento que te subas a la bici. Al final de todo la intención de Rock&Ruedas es que tu bici sea Tu Causa en Movimiento. Contacto Alejandro Dominguez | Suberbierodadas@rockandruedas.com | M. 52 1 55 4444 8371 www.rockandruedas.com
LOBO
LOBO es un proyecto que nace en el 2013 formado por un selecto grupo de diseñadores y artesanos mexicanos dedicados a la creación de zapatos para mujer. LOBO es una marca mexicana que se caracteriza por sus diseños únicos, la más alta calidad en materiales y una comodidad extraordinaria de la mano del slow fashion movement. El lobo mexicano ha desaparecido casi por completo de su hábitat natural, esto se debe al desmesurado crecimiento de la sociedad, la falta de respeto y responsabilidad hacia el desarrollo urbano y económico. Bajo esta premisa, LOBO crea conciencia, comparando al lobo mexicano con la industria del zapato hecho a mano. Contacto Franshesca Oliveras | franshesca@loboshoes.com | M. 52 1 55 6610 2132 www.loboshoes.com
Piel Canela
Piel Canela nace con el interés de rescatar y difundir el oficio de la Marroquinería, al ofrecer un amplio abanico de opciones y ser osados en la creación de arte en piel que queda grabada en recuerdos que trascienden a través del tiempo. En Piel Canela tenemos el compromiso y la pasión por crear objetos de lujo en piel para un México que se reinventa día con día. Contacto Maria Landa | marialanda@pielcanela.com.mx | T. 5533 10 30/13 www.pielcanela.com.mx
Bamboo Eco Design
BambooEcoDesign, fundada en 2011, es una marca nacional de acabados (pisos y deck), accesorios y mobiliario elaborado 100% en bambú. No solo por su discurso sustentable sino por su apariencia única, el bambú es considerado como uno de los materiales del futuro. Siendo los únicos con panel de bambú en México, BambooEcoDesign ha logrado posicionarse en el mercado gracias a su especialización en este material y al moderno y exclusivo diseño de sus productos. Contacto Emilio Collado | emilio@idec-consulting.com | M. 52 1 55 9195 6840 http://www.bambooecodesign.com/
La Metropolitana
La Metropolitana es una entidad dinámica conformada por un equipo multidisciplinario enfocado a la generación, gestión, análisis y materialización del diseño y la arquitectura. Contacto Leonel López Castillo | Leonel@lagosdelmundo.com | M. 52 1 55 2737 5672 www.lagosdelmundo.com
Lagos del Mundo
Lagos del Mundo es una marca de objetos bĂĄsicos inspirada en lo primitivo, donde se combina lo funcional y los decorativo. Los productos de Lagos del Mundo hacen ĂŠnfasis en las formas simples y la cualidad de los materiales, proponiendo un equilibrio entre lo primario y el contexto actual. Contacto Leonel LĂłpez Castillo | Leonel@lagosdelmundo.com | T. 5510 4845 www.lagosdelmundo.com
Lucca Luc
Lucca Luc es una marca creada en México que se caracteriza por su alta calidad en productos de oro laminado y plata. Nace de una necesidad de expresión, reflejando una imagen de verdad personalizada que ya reside dentro de nosotros y nos invita a un mundo donde se desenvuelven sueños, amuletos, creencias y culturas. Lucca Luc es una auténtica invitación a integrar un sentido de honestidad de aquello que resuena dentro de cada quien. Contacto Rebecca Noel Aguirre Parga | contact@luccaluc.com | M. 52 1 55 39970382 www.luccaluc.com
Pe&a
Proyectos Editoriales y Arte, establecida en 2011 en la ciudad de México, es una sociedad creativa especializada en la creación, desarrollo y ejecución de proyectos de comunicación visual, impresa y digital, con especial interés en temas de empresa, arte y cultura. Ha desarrollado proyectos para diversas empresas e instituciones, entre ellas la Embajada de Francia en México, el IPADE, el periódico El Economista, la Fundación Alejo Peralta y De La Riva Group. Contacto Elvia Navarro Jurado y Andrés Gómez | contacto@p-e-a.info | T. +52 (55) 5567 5936 www.p-e-a.info
Essmed Arquitectura
En Essmed Arquitectura creemos que cada cliente es único, nuestro trabajo consiste en identificar y comprender sus necesidades en materia de implementación de espacios de trabajo con Haworth; ofreciendo un servicio personalizado del más alto nivel profesional, teniendo como resultado proyectos integrales, que van desde una asesoría hasta un proyecto llave en mano. Combinando nuestra pasión, energía y conocimientos nos enfocamos en superar sus expectativas, logrando soluciones integrales, flexibles y de vanguardia a sus necesidades. Contacto Cecilia Vargas | cvargas@essmed.com.mx | T. 52 (442) 198 22 62 http://www.essmed.com.mx/
Archivo Diseño y Arquitectura
Archivo Diseño y Arquitectura emerge como un espacio de revisión, colección, promoción, exhibición y difusión del Diseño en sus distintas vertientes. Se plantea como espacio de referencia al trabajar con distintos formatos curatoriales, expositivos, concursos, conversatorios y actividades que gesten diálogos críticos en beneficio del desarrollo de ambas disciplinas dentro de nuestro contexto. Así, el espacio busca asumirse como una iniciativa creativa e innovadora, al tanto de examinar los principios e interpretaciones del Diseño. Contacto Regina Pozo | info@archivonline.org | T.26141063 http://archivonline.org
Onest
Onest Logistics es líder en diseño de estrategias de distribución y logística hechas a la medida de cada cliente. Tiene una amplia cartera de clientes entre los cuales resaltan Grupo Axo, Grupo Inditex, Grupo Habers, Editorial Planeta, Comercial Mexicana, Handell, entre otros. Durante sus 10 años de trayectoria, Onest ha tenido un notable crecimiento y ha ganado un importante lugar en la industria de la moda. Onest Logistics distribuye aproximadamente un 60% del volumen total de marcas de moda en México. Contacto Paola Torres | ptorres@grupoonest.com | 50205810 www.onestlogistics.com
Sexto Piso Editorial Sexto Piso nació en el año 2002 en México. Su catálogo ha ido creciendo año con año hasta superar la cifra de doscientos títulos publicados en el 2013. Actualmente es una de las editoriales más importantes de México y cuenta con una filial en España y distribución en todo Latinoamérica. En Sexto Piso siempre nos hemos caracterizado por un trato directo y familiar con todas las personas involucradas en el proceso de realización, distribución, difusión, promoción, venta y, finalmente, lectura de los libros, y con los años hemos conseguido que muchas personas nos conozcan y apoyen nuestro trabajo. Todas estas relaciones establecidas a lo largo de estos once años de vida hacen posible que podamos seguir creciendo y haciendo lo que nos apasiona: editar buenos libros y conseguir que lleguen al máximo de lectores posibles. Contacto Lluisa Matarrodana | Lluisa@sextopiso.com T. 56896381 http://sextopiso.mx
Penguin Random House Penguin Random House Grupo Editorial es uno de los principales líderes en edición y distribución en lengua española. Está estructurado en tres grandes divisiones geográficas: España, América Central con presencia en México, Colombia y Venezuela y Cono Sur, con presencia en Argentina, Chile y Uruguay. El Grupo distribuye y exporta sus títulos a más de 45 países de América Latina, Asia, Europa y Estados Unidos, siendo así, uno de los centros editoriales más importantes del mundo. Desde 2001 forman parte de Penguin Random House los sellos: Areté, Bescoa, Debate, Debolsillo, Collins, Electa, Grijalbo, Lumen, Montena, Plaza y Janés y Nube de Tinta. Además de los sellos 100% digitales Flash y EnDebate. A través de ellos se abordan temas de literatura, política, ciencia, periodismo, historia, autoayuda, diccionarios, entre otros, sin olvidar a sectores específicos como el infantil y el juvenil. Contacto Claudia Orozco Miranda | corozco@rhmx.com.mx T. (55) 3067 8400 http://www.penguinrandomhousegrupoeditorial.com/
ERRR Fundada en 2009 por Andrea Belmont y Abel Ibáñez Galván, ERRR es una editorial de libros y revistas enfocada a la literatura y artes visuales. Contacto Abel Ibañez | abel@errr-magazine.com T 55 23 46 50 errr-magazine.com
Yorokobu Yorokobu es un proyecto editorial que nace en España, en 2009, pero este año ha llegado a México con una publicación que habla de innovación, inspiración, tendencias, aventuras de emprendedores, filosofía, reflexión y muchas cosas positivas que ocurren en el mundo. En definitiva, de creatividad y todo lo que nos haga aprender pasándola bien. Nuestro nombre es Yorokobu porque un día se cruzó esa palabra en nuestra vida. Nos gustó. Descubrimos que significa “estar feliz” en japonés y nos gustó más todavía. Contacto Jaled Abdelrahim Aranda | jaled.aa@gmail. com M. 52 1 55 1375 2568 http://yorokobu.es/
Picnic Picnic es una propuesta impresa que recopila proyectos que están marcando pauta. Un referente, en el que encuentras qué ver, qué hacer, qué oír, qué comer; sucesos de la cultura contemporánea que no te puedes perder. Picnic es una revista temática, con un lenguaje visual, atractivo e incluyente que durante once años ha sido plataforma para el talento joven de nuestro país. Más de 500 artistas reconocidos mundialmente han contribuido con su trabajo en las más de 50 ediciones. Contacto Adán Ramírez | contacto@picnic.co T. 59995220 Picnic.co
57
Rally BonusMX + Electronic Arts + EGS
Síguenos @BonusMx
El RallyBonusMX tiene la finalidad generar un espacio que sirva para catapultar el talento nacional y crear un videojuego que pueda ser proyectado en las plataformas más importantes de esta industria con la intención de generar nuevos caminos en función de nuevos nodos creativos. Con esta intención, invitamos a Mario Valle (Electronic Arts) y a EGS para que junto a un grupo de expertos se encarguen de analizar y curar los proyectos que serán presentados durante el evento. La intención principal del Rally Bonus presentado por Electronic Arts y EGS es concentrar la atención de líderes de la industria en proyectos emergentes para establecer alianzas y sobre todo, colaboraciones a corto, mediano y largo plazo que puedan derivar en la producción y comercialización final de los trabajos presentados. Con el concepto de pechakucha – el cual consiste en una presentación verbal de 6:40 minutos con opción de apoyo visual de una presentación con un máximo de 20 slides –, se llevarán a cabo en el marco de BonusMX014: Nodos Creativos en la Semana del Emprendedor, cinco sesiones de presentación, una diaria durante los días 11, 12, 13, 14 y 15 de agosto de 2014 Los seleccionados recibirán una serie de asesorías personalizadas por parte de expertos de la industria de los videojuegos para luego ser sometidos a un proceso de votación directa con el público asistente a la edición 2014 de EGS. Los proyectos ganadores, serán presentados en el marco del festival Captivate del 24 al 26 de Octubre en Austin Texas.
59
Sobre EGS El Electronic Game Show (EGS) es una exposición de videojuegos y entretenimiento digital que se ha celebrado en México desde año 2002 en la que se realizan conferencias y muestran nuevos títulos de videojuegos. El evento impulsa las ventas de videojuegos en el país al mostrar las últimas novedades de desarrolladores. Esta es la más importante de América y a ella asisten visitantes de toda Latinoamérica. Mario Valle Es considerado uno de los pioneros de la industria de videojuegos en América Latina. Es Director de Desarrollo de Negocios para Mercados Emergentes en la oficina matriz mundial de Electronic Arts en Silicon Valley, donde también fungió como Director de Digital Revenue Development y Director de Desarrollo de Negocios para Origin. Sobre Electronic Arts Electronic Arts Inc. es una compañía de software de entretenimiento interactivo líder a nivel mundial. EA ofrece juegos, contenidos y servicios en línea para consolas interactivas, computadoras personales, teléfonos móviles y tabletas.
Síguenos @BonusMx
SEMILLERO La Semana del Emprendedor supone el mejor lugar posible para presentar a quienes están emprendiendo nuevos paradigmas con quienes podrían en un futuro unirse a tal causa. Los siguientes contenidos son presentados por BonusMX en el Semillero de la Semana del Emprendedor: ¿Qué es el Electronic Game Show y por qué es importante en MX? EGS – Electronic Game Show ¿Cómo echar a a andar tu Food Truck como negocio? Food Trucks México Archivo. Diseño y Arquitectura Regina Pozo – Directora Archivo. Diseño y Arquitectura Sr. Pago, una revolución para las transacciones no bancarizadas Pablo González Vargas Diseño y tecnología Linda Machina ¿Qué es Spotify? Valerie Miranda – Label Relations en Spotify ¿Cómo hacer tu programa de radio? Romina Pons – Gerente de Reactor 105.7 El rock en español como evangelizador hispano Sergio Arau
61
Expandir el conocimiento es un trabajo que implica la activación de nodos creativos a veces un tanto intangibles pero de vital importancia para la comunidad. Por esta razón, en 2014 decidimos abrir un espacio especial en el que damos cabida a los miembros de nuestra comunidad para presentar sus trabajos en el marco de nuestro evento. Las presentaciones que se llevarán a cabo en Open Bonus son: ‘Creando Impacto’ Autora: María Luisa Lara Penguin Random House ‘El fin de los medios’ Autora: Purificación Carpinteyro Penguin Random House ‘Tengo que morir todas las noches’ Autor: Guillermo Osorno Presenta: Antonio Martínez Velázquez Penguin Random House ‘Pequeño Diccionario de Cinema para Mitómanos Amateurs’ Autor: Miguel Cane Presenta: Miguel Ángel Ángeles Editorial Impedimenta / Editorial Sexto Piso ‘Everything Connects’ Autor: Faisal Hoque Editorial McGraw Hill ‘Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones para hippies, yuppies y bohemios’ Autora: Sofía Macías Presentan: Claudia de Heredia (Kichink) y César Salazar (500 startups) Editorial Aguilar
Síguenos @BonusMx
Creemos en la música como una de las fuerzas más poderosas de expresión y sobre todo, una que siempre funge como un documento de tiempo a través del cual las generaciones posteriores a éstas pueden entender los cambios y realidades que se van presentando: la música al final es puente y destino de la creatividad. Por esta razón en 2014 invitamos a Reactor a hacer una selección de bandas que consideramos como el futuro de la música en nuestro país, las cuales presentan a lo largo de la semana sus más recientes producciones en el infield del Centro Banamex. Las bandas invitadas son: · Haciendo El Mal · Carmen Costa · Aaron Bautista · Ventilander · A Mountains · Ayer Amarillo · Montenegro · AJ Dávila · Marbeya Sound · Malvado
Sobre Reactor: Dedicada a los jóvenes y al rock, siempre se ha mantenido en los primeros lugares y ha sido punta de lanza en el escenario rockero independiente de la zona metropolitana de la Ciudad de México.Su programación está basada en el rock en español y en inglés, mezcla diferentes estilos y subgéneros y presenta desde artistas consagrados hasta propuestas independientes. Se trata de un proyecto que continúa una tradición de atención a los jóvenes, establecida por el IMER desde hace 25 años, que ha tenido diferentes nombres y personalidades a lo largo de su historia: Láser, Estéreo Joven, Conexión Acústica y Órbita. La frecuencia se ha convertido en un referente de la industria musical y de la radio juvenil en México, receptora de todas las alternativas e impulsora de talentos del rock en español. Desde su creación está presente en las manifestaciones artísticas de los jóvenes y da cobertura a eventos culturales nacionales e internacionales como el Festival Vive Latino, el Festival Rock al Parque, Coachella y Loolapalooza entre otros.
63
Marzo de 2014 significó el primer paso en el camino de colaboración que tenemos con la ciudad de Austin y septiembre, el afianzamiento de este compromiso que hoy confirma el lugar que ambas pólis poseen como ejes generadores de creatividad. Estamos más listos que nunca para continuar la conversación iniciada y hacer del intercambio un ejercicio que nos permita ampliar los espectros y alcances de nuestras comunidades creativas mientras construimos puentes y generamos beneficios mutuos y nuevas cadenas de valor. BonusMX@ATX: Exchange se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en la ciudad de Austin, Texas. ¡Te esperamos! Visita: www.bonusatx.com
Agradecimientos