DCompras + Vitae Menorca 2016

Page 1



Sumario PLANIFICA LAS NAVIDADES 04 REGALOS ORIGINALES 10

LOS BENEFICIOS DE LEER 15 NAVIDAD A LA MODA 21

CURIOSIDADES DE NAVIDAD 28

Edita:

EXTRA VITAE 31 ESPALDA SIN DOLOR 32

APRENDE A RELAJARTE 36

LA DEPENDENCIA 38

HÁBITOS DE PAREJAS FELICES 42

PEINADOS DE FIESTA 46

ALIMENTOS PARA EL CEREBRO 48

‘WEARABLES’ PARA EL EJERCICIO 52

EL ARTE DE LA DANZA 54

BENEFICIOS DEL ZUMBA 56 PRACTICA EL DESAPEGO 59

EXCURSIONES POR MENORCA 64 CULTURA TALAYÓTICA 68

RECETA CON QUESO MAHÓN 71

Kiko Domínguez Dani Bagur empatic@empatic.es www.empatic.es Coordina: Laura Pons Sales Redacción: Edu Cendán y Laura Pons Colaboradores: SSB, CRDO Queso-Mahón Menorca, Alba Estudi de Dansa, Noemí Corrales, Mi Salón Alaior, Cofarme Diseño gráfico: Aina Genestar y Adrian Pons Redacción y publicidad: C/ Capifort, 6, 1 07714 Maó (Menorca) 971 36 07 18 redaccion@empatic.es publicidad@empatic.es (Rocío Rodríguez 696 746 600)

www.empatic.es Depósito legal: ME 731-2015


4

DCOMPRAS

planifica tus

navidades

Las fiestas son un periodo ideal para disfrutar de la familia y los amigos, pero pueden convertirse en un estrés, físico y económico, si no llevamos una mínima planificación. Organizar bien nuestra agenda puede evitarnos algunos sustos en nuestra tarjeta de crédito.


Compra con antelación tus regalos

Tanto si eres de Reyes Magos como si prefieres a Papá Noel, durante la Navidad toca rascarse el bolsillo para comprar algunos regalos a nuestros familiares y seres queridos. Al ser un hecho que se repite cada año, no tienes excusa para dejarlo todo para el último momento. Si lo haces así puedes encontrarte con algunos problemas, y hasta es posible que tus regalos no lleguen a tiempo a la persona deseada. El otoño ya es un buen momento para empezar a pensar qué regalarás a cada persona. Tanto si prefieres el comercio

local como si te gusta más encontrar tus regalos a través de internet, es importante que vayas planificando tus compras y te hagas un pequeño listado con todo lo que necesitas adquirir. Hacerlo así te evitará las estresantes visitas a los abarrotados comercios y jugueterías de los días previos a las vacaciones navideñas. Comprando con antelación evitarás también ver que ese producto que tanto querías está ya agotado, teniéndote que conformar con otra cosa. Además es posible que encuentres ofertas muy jugosas.

Piensa en tu menú, compra y congela

Uno de los grandes “inconvenientes” a los que nos enfrentamos durante la Navidad es el hecho de tener que invitar a parte de nuestra la familia o amigos a comer a nuestra casa. Los menús navideños suelen estar repletos de ricas y costosas viandas que pueden hacer que el presupuesto se nos dispare. Además, los productos más típicos de estas fechas, como el marisco, el cordero o el pescado suelen ver incrementado su precio a medida que se acerca la Nochebuena. Debes planificarte correctamente las comidas, no hace falta que vayas a

comprar el día antes de cocinar. Podrás encontrar productos de buena calidad y a precio razonable si compras con antelación y después congelas correctamente los alimentos. Esto te permitirá cumplir con la tradición de servir los platos más tradicionales y exquisitos en tu mesa sin tener que pasarte los próximos arrepintiéndote de los gastos. Otra de las opciones para no tener que hacer un gran desembolso es preparar tus comidas con productos de temporada. Siempre abundantes en estas fechas, sus precios suelen ser más asequibles.

NAVIDAD

5


6

DCOMPRAS

No es obligatorio engordar en Navidad

Otro de los inconvenientes de la Navidad es la gran cantidad de comidas a las que tendrás que hacer frente. Una buena planificación de tu calendario gastronómico te podrá ayudar a no coger esos típicos 3 kilos de más que todos engordamos durante las fiestas. El truco es bastante sencillo: debes organizar dietas alternativas con bajo contenido en calorías para compensar los excesos de las grandes comilonas o cenas del día o la noche anteriores. Si después de un gran banquete vuelves a repetir al día siguiente para acabar con “los restos de

comida”, tu cuerpo seguirá acumulando grasas y exceso de calorías. La comida sobrante se puede congelar en raciones individuales que podrás ir descongelando y consumiendo más adelante. El hecho de compensar las grandes ingestas calóricas de comidas con una ensaladita o algo ligero será algo que tu cuerpo te agradecerá, sin duda. También hay que tener cuidado con el alcohol, ya que posee una gran cantidad de calorías y ningún nutriente, lo que conocemos como “calorías vacías”. A nadie le amarga una copita de cava, pero no te pases.

Una buena planificación de tus comidas te permitirá compensar los excesos y sobrevivir a las Navidades sin tener que engordar


REGALOS Y NEGOCIOS

7



REGALOS Y NEGOCIOS


10 DCOMPRAS

¡Los regalos más originales!

o m ó C mola!! r e p ú s Me taaaa!!! encan

! ! ! u u u o o Uuuo


REGALOS Y NEGOCIOS

11

Calentador de taza de café

Medidor de espaguetis

¿Eres de esos que se prepara un café para navegar por internet y acaba tomándose el café frío? Aquí tienes un regalo ideal para poder seguir teniendo las bebidas calientes mientras trabajas con tu ordenador. Este curioso calentador de tazas se conecta fácilmente a tu computadora a través de un simple puerto USB. Su precio varías dependiendo de su grado de calidad, pero los podrás encontrar entre los 10 y los 30€.

¿Has dicho alguna vez: “Tengo tanta hambre que me comería hasta un dinosaurio”? Seguro que sí. El problema es que la mayoría de esas ocasiones acabas cocinando para un regimiento. Para que esto no te vuelva a ocurrir aquí tienes este genial medidor de espaguetis. Con él podrás calcular la medida exacta que necesites. De todos es sabido que la diferencia entre hacer espaguetis para dos o para todo el edificio es mínima.

Orejeras musicales

Teclado láser

El frío del invierno es la época del año más adecuada para utilizar estas originales orejeras musicales. A partir de ahora salir a correr o pasear no será un inconveniente para poder escuchar música y tener las orejas calientes a la vez. Son fáciles de llevar y ocupan poco espacio. Incluyen un conector compatible con la mayoría de teléfonos, tablets y mp3 del mercado. Además podrás ajustar el volumen de la música desde el propio cable.

Escribir mensajes o emails largos a través de tu teléfono móvil o tablet dejará de ser un engorro con este alucinante teclado láser, que a la vez también funciona como batería externa. Este dispositivo es capaz de proyectar un teclado virtual sobre cualquier superficie plana y se puede conectar a través de un puerto USB o por Bluetooth. Es fácil de usar y sólo mide 9 centímetros. El único inconveniente es su precio... ronda los 100€.



REGALOS Y NEGOCIOS



rse en la Sumergi ra nos literatu e permit el os d olvidarn l día estrés de

ra nuest ra r o j Me ria y eje memo uestras cita n idades capac tivas cogni

Leer antes de dormir nos permite relajarnos y descansar mejor

los beneficios de leer

Los libros, a parte de ser siempre un buen regalo para la Navidad, son fuente interminable de sabiduría. Además, nos reportan todos estos beneficios.

La l incre ectura m habil enta la id adqu ad de i procerir y infor sar maci ón

La lectura enpuede aum r t s tar nue a inteligencia emocional

Leer el mismo libro que tu pareja mejora las relaciones y la comunicación

REGALOS Y NEGOCIOS

15


16 DCOMPRAS

Las mejores recomendaciones para este año

Portum. Historias de Menorca

Quaranta menorquins al camp d’extermini

Menorca talaiòtica La prehistòria de l’illa

Tras el éxito cosechado por los dieciocho números publicados de la revista Portum Mahón, Empatic Comunicación y Marketing lanza al mercado un libro que recopila algunos de los mejores artículos históricos sobre Menorca y el puerto de Maó. Esta nueva apuesta de Empatic cuenta con un nuevo diseño, ilustraciones propias, cuadros históricos y fotografías antiguas. Además, los textos revisados están en dos idiomas: castellano e inglés.

El historiador menorquín Bep Portella edita un nuevo libro sobre las biografías de cuarenta menorquines que vivieron en sus propias carnes los horrores de los campos de concentración nazis de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial. Para la elaboración de este libro, Portella se ha nutrido del testimonio directo de algunos de los supervivientes o de familiares de los protagonistas de esta triste y negra parte de la historia del siglo XX.

Realizada por un equipo de especialistas, esta guía editada por Triangle Postals en varios idiomas, explica de forma amena y rigurosa las diferentes etapas de los 2.000 años de prehistoria menorquina: la vida cotidiana, los rituales, etc. Además, ofrece 40 fichas de los yacimientos más representativos con cartografía, fotografías y explicaciones de los recorridos. Una guía única para viajar 4.000 años atrás en el tiempo y aprender a valorar el patrimonio.


REGALOS Y NEGOCIOS

17

Mi dieta cojea

Todo esto te daré

El nutricionista y dietista Aitor Sánchez publica este libro, una guía genial para romper con todos los mitos y las ideas erróneas que envuelven el mundo de la nutrición. Tras cinco años publicando en su blog, del mismo nombre, Sánchez salta al mundo editorial con “Mi dieta cojea”. En él podrás encontrar información veraz y libre de creencias populares sobre la conveniencia de utilizar azúcar o edulcorantes, la supuesta importancia del desayuno y muchas cosas más.

Galardonado con el Premio Planeta 2016, “Todo esto te daré” nos narra una historia de codicia e intriga, en la que un supuesto accidente de tráfico destapa la doble vida de Álvaro Muñíz de Dávila. La escritora vasca Dolores Redondo, autora de la exitosa trilogía del Batzán, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años, llega nuevamente con una novela negra trufada de misterio y protagonizada por un afamado escritor y una saga familiar.

Harry Potter y el legado maldito La última entrega de la exitosa saga llega a nuestras librerías en forma de guión de obra de teatro. Así es como la afamada escritora J.K. Rowling ha concebido la octava entrega de las historias del mago más famoso de la literatura moderna. Estrenada en el West End de Londres, la obra teatral se sitúa 19 años después de la conclusión de “Harry Potter y las reliquias de la muerte” y sigue la vida de Harry, ahora empleado del Ministerio de Magia.



REGALOS Y NEGOCIOS



NAVIDAD A LA MODA

PARA ÉL

Cuando hay fiestas, a todos nos gusta ponernos un poco más guapos de lo habitual. Tienes varias opciones según salgas de noche, tengas cena de empresa o a vayas una comida familiar.

COMBINA LOS COLORES DE MODA! Jersey estampado

Los de punto o lana con estampados de colores o incluso dibujos divertidos, rompen un poco la formalidad de las fiestas y suponen un guiño original.

Trajes La tendencia slim, o ajustada al cuerpo, es la reina. Para los más originales, una buena opción es combinar una americana con un pantalón de distinto color. Detalles como una pajarita o un pañuelo acaban de redondear el look. También puedes cambiar la camisa por un jersey de cuello cisne.

Abrigos clásicos

Los de lana y en un color gris u oscuro son una apuesta ganadora tanto para las fiestas como para aprovecharlos después el resto del invierno porque combinan con casi todo.

MODA

21


22 DCOMPRAS

PARA ELLA

Hay mucho para elegir según el estilo que más te guste: vestidos asimétricos, con volantes y fruncidos, transparencias, prendas con detalles de pelo, estampados, monos, faldas plisadas...

COMBINA Los colores de moda! Metalizados

Ya llevan unas cuantas temporadas entre nosotros pero siguen estando de moda. Funcionan mejor de noche pero algunas se atreven a combinarlos también en los conjuntos de día.

Lentejuelas y brillantes

Terciopelo Es la tendencia estrella en vestidos o chaquetas, y con colores arriesgados. También protagoniza prendas con cortes de inspiración medieval, ¡para sentirte como una reina!

El clásico que siempre funciona para fiestas. Llaman la atención, irradian luz y aportan glamour. Y pasadas las fiestas, una prenda sencilla de lentejuelas se puede seguir combinando con otras prendas más informales como vaqueros o camisetas.


23

Pueden mejorar mucho un conjunto de fiesta, o arruinarlo si los eliges mal. Los brillos en pequeñas dosis siempre funcionan en Navidad, como estos que proponemos aquí.

Bolsos de mano

Pequeños y de poco uso después de Navidades, elige modelos clásicos que te sirvan para otros años.

Zapatos metalizados

Si el conjunto es discreto, estos zapatos marcan la diferencia. ¡Busca unos cómodos para poder bailar!

Diademas

Triunfan los modelos metálicos con formas de hojas. Quedan muy bien con recogidos o semirecogidos.

MODA

COMPLEMENTOS



MODA



MODA


28 DCOMPRAS

CURIOSIDADES La Navidad es una época llena de tradiciones año sin que muchas veces sepamos cuál

Las uvas

Uno de los ritos más respetados de la Navidad es dar la bienvenida al año nuevo tomando una uva por cada una de las doce campanadas en la medianoche de Nochevieja. A diferencia de otras tradiciones navideñas que se comparten en otros países, como la llegada de los Reyes Magos o la decoración del Árbol de Navidad, la

El árbol Navidad Los árboles, en general, han sido objeto de adoración por muchas civilizaciones desde los tiempos más remotos. Cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que el pueblo celta celebraba, durante el solsticio de invierno, el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol de hoja perenne. La evangelización de esos pueblos, de la mano de San Bonifacio (680-754), llevó a adaptar esa costumbre por el cristianismo, que adornó los árboles con manzanas y velas, símbolo del pecado original y la luz de Jesucristo, respectivamente. Pero el árbol de Navidad, tal y como lo conocemos actualmente, se remonta a la Alemania

del siglo XVII. Muchas son las fuentes que apuntan a 1605 como la primera vez que se decoró un árbol para celebrar las Pascuas. De allí se extendió al resto de Europa llegando, por ejemplo, a Finlandia en 1800 o a Inglaterra en 1829. Esta tradición llegó a España en 1870 de la mano de Sofia Troubetskoy, un mujer de origen ruso que, después de enviudar del hermanastro de Napoleón III, se casó por segunda vez con el aristócrata español José Osorio y Silva, marqués de Alcañices. Con el paso de los años, las manzanas y velas originales han derivado en las actuales bolas y luces, elementos mucho más prácticos y menos peligrosos.


S DE NAVIDAD y costumbres que se van repitiendo año tras es su origen. Ahora lo descubriremos...

costumbre de comer uvas es una tradición típicamente española. Varias son las teorías sobre su origen. Algunos artículos de prensa de finales del s.XIX ya hacen referencia a las fiestas de la aristocracia, donde se consumía champange y uvas durante la

última noche del año. Pasaron unos años, y el gran excedente de uva en 1909 llevó a unos agricultores de Alicante a realizar una fuerte campaña para promocionar el consumo masivo de este producto. Así se extendió la costumbre a toda España.

Las felicitaciones de Navidad No cabe duda que la Navidad es un periodo ideal para pasar días en familia. Pero tristemente, también es un tiempo para recordar a aquellos que ya no están o que, por un motivo u otros, se encuentran lejos de su hogar. Es probable que por este motivo, el empresario británico Sir Henry Cole, en 1843, se decidió a crear las primeras tarjetas de felicitación navideñas. Cole encargó a su amigo y pintor John Calcott Horsley que dibujara una escena de Navidad en una tarjeta. Posteriormente, imprimió un millar de ellas y, después de escribir unos deseos de felicidad, las firmó y las envió a sus familiares y amigos. Las tarjetas que no utilizó, fueron vendidas a un chelín

cada una, contribuyendo así a la expansión de esta costumbre entre el pueblo británico. En menos de 20 años las felicitaciones ya se imprimían en serie y se habían hecho extremadamente populares. La costumbre, se convirtió en “oficial” cuando la Reina Vitoria decidió seguir también esta costumbre. La irrupción de las nuevas tecnologías en las últimas décadas ha hecho descender en gran número la cantidad de tarjetas que se envían, pero ha abierto la puerta a “nuevas” felicitaciones. Ya sea a través del correo electrónico, teléfono móvil o las redes sociales, seguro que todos nosotros recibiremos algún tipo de tarjeta de felicitación en las próximas Navidades.

NAVIDAD

29


30 DCOMPRAS

Los Reyes Magos Uno de los momentos más esperados de la Navidad, sobre todo para los más pequeños de la casa, es la llegada de los Reyes Magos. Estas tres regias figuras, que representan el continente europeo, asiático y africano, en realidad ni eran reyes, ni eran tres, o al menos en su origen. Una de las únicas referencias bíblicas estos personajes la encontramos en el Evangelio de Mateo: “llegaron de Oriente a Jerusalem unos magos (...) y

le ofrecieron oro, incienso y mirra.” No es hasta el s.VI cuando se les representa por primera vez en un friso en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia), y se les da su actual nombre de Melchor, Gaspar y Baltasar. En la actualidad, los Reyes Magos suelen llegar en la noche del 5 de enero y dejan regalos en las casas de los niños que previamente han escrito una carta explicando sus méritos para merecerlos.

El Belén Para conocer el origen del Belén debemos remontarnos hasta la Italia de 1223. En la Nochebuena de ese año, Giovanni di Petro Bernardone, a la postre conocido como San Francisco de Asís, celebró una misa en la ermita del pequeño pueblo de Greccio. Para hacer más especial la celebración de esa Navidad, se organizó en una gruta cercana a la ermita una “escena del nacimiento de Jesucristo”. La leyenda cuenta aquí que

la figura que representaba al recién nacido cobró vida milagrosamente ante el asombro de todos los presentes. Este hecho hizo que se popularizara la recreación del nacimiento entre las iglesias de la zona. Posteriormente, la tradición siguió extendiéndose también a las iglesias y hogares de todo el mundo. En 1986, el Papa Juan Pablo II, proclamó a San Francisco de Asís, Patrón Universal del Belenismo.


REVISTA DE SALUD Y BIENESTAR DE MENORCA

ESPALDA SANA

Cambios de postura y ejercicios que ayudan a evitar el dolor de espalda.

PAREJA

Recopilamos los 10 hábitos que siguen las parejas que llevan años felices.

ALIMENTOS

Descubre qué tipo de alimentos son buenos para el cerebro y te hace sentirte más feliz.


32 SALUD

BIENESTAR

¿DOLOR DE ESPALDA?

Muévete más y mejor La inmensa mayoría de la población hemos tenido o tendremos algún dolor de espalda a lo largo de la vida. Tarde o temprano aparece un pinchazo que nos amarga el día, por no decir la semana o el mes. Cómo nos movemos, nos sentamos, estiramos o levantamos peso afecta a la salud de nuestra espalda. La buena notícia es que muchos dolores se pueden prevenir cambiando algunos hábitos o también aliviar con algunos estiramientos.

corrige tus posturas PARA EVITAR LESIONES

Presta atención cuando hagas algunos movimientos para evitar lesiones. Para levantar pesos, hazlo con la espalda recta, acerca los


VITAE MENORCA 33

consejos Ejercita tu espalda de forma regular para fortalecer los músculos. Caminar, nadar o ir en bicicleta son buenas opciones pero cualquier cosa que te guste y te mantenga activo será beneficiosa. El yoga o el pilates ayudan a reforzar la espalda y ganar flexibilidad. Olvídate del reposo absoluto cuando ya tienes dolor de espalda. Hoy en día los expertos coinciden que es mejor seguir activo y en movimiento incluso cuando ya hay dolor. Opta por caminar o hacer estiramientos ligeros y evita pasar largos períodos estirado en la cama. Intenta llevar una dieta y un estilo de vida saludable porque ayudan a prevenir el dolor de espalda. El exceso de peso aumenta la presión en la espalda. Fumar también es perjudicial en este caso. El calzado puede influir en tu espalda. Elige zapatos planos o con poco tacón, y con suelas que tengan una buena amortiguación y un soporte adecuado del arco. Para dormir, elige un buen colchón que sea relativamente firme. Es mejor dormir de lado, doblando un poco las rodillas y, si te duele la espalda, colocando un cojín entre las piernas. Si duermes de espaldas, poner un cojín debajo de las rodillas ayudará a mantener la curvatura de la espalda sin tensión. Mantén una actitud tranquila y positiva. El estrés, la ansiedad y la tensión empeoran el dolor de espalda. Evita los movimientos bruscos y levantar mucho peso. Si tienes que hacerlo, mantén una postura adecuada como se indica para evitar lesiones. Y siempre debes estirar o calentar antes de hacer deporte.

objetos pesados a tu cuerpo y, si es posible, repártelos en cada mano para equilibrarlos. Adapta tu espacio de trabajo a tu altura colo-

cando un reposapiés si es necesario. Siéntate con la espalda recta y cambia de postura o haz algunos movimientos cada cierto tiempo.


34 SALUD

BIENESTAR

ejercicios para hacer en casa

INCLINACIONES Con los pies ligeramente separados y las rodillas un poco dobladas, cruza los brazos ante el pecho e inclínate hacia adelante con la espalda recta. Repite 10 veces cada ejercicio de esta tabla.

GIROS DE BRAZOS De cuatro patas, lleva la mano derecha hacia la izquierda por debajo del cuerpo y luego vuelve a la derecha estirándola hacia el techo. Cambia de mano y sigue el movimiento con la mirada.

EXTENSIONES A cuatro patas, mantén la mirada recta hacia el suelo. Estira un brazo hacia adelante mientras haces lo mismo estirando la pierna contraria hacia atrás. Cambia de lado.

EL ARCO Estirado boca abajo en el suelo, apoya los antebrazos y levanta la parte superior de la espalda. Mantén la pelvis bien pegada al suelo, sólo se mueve la parte alta.

EL GATO De nuevo a cuatro patas, arquea la espalda hacia arriba mientras llevas tu mirada al suelo. Relaja y haz el movimiento contrario llevando el estómago hacia abajo pero sin forzar demasiado.

FLEXIONES DE RODILLA A cuatro patas, levanta una rodilla e intenta llevarla hacia el hombro contrario. Vuelve a la posición original y ve alternando con ambas piernas respirando profundamente.

SENTADILLAS SUAVES De pie con los pies separados y los brazos cruzados en el pecho, dobla las rodillas y ves bajando hasta que tus muslos estén casi paralelos al suelo. Vuelve de pie y repite.

GIROS SUPERIORES Separa los pies a la altura de las caderas y estira los brazos a la altura de los hombros. Gira cabeza, brazos y hombros intentando no mover la cadera. Repite hacia el otro lado.



36 SALUD

BIENESTAR

Aprende a relajarte sin tranquilizantes

Después del alcohol y el tabaco, las pastillas sedantes y para dormir son la tercera droga más consumida en nuestro país y va en aumento. Además, el doble de los consumidores son mujeres y empiezan a partir de los 31 años. Muchos los toman para domar los nervios, el estrés, la ansiedad... pero antes de recurrir a un fármaco que puede generar dependencia, prueba alguna de estas técnicas de relajación.

1. Respiración profunda Cuando estamos ansiosos tendemos a respirar más rápido de lo normal y esto puede hacernos sentir algo mareados, y entonces ponernos aún más nerviosos. Para romper este círculo, practica la respiración profunda cada día durante 2 o 3 minutos y poco a poco podrás ir ampliando el tiempo. Cierra los ojos y pon tu atención en la respiración. Coloca una o las dos manos sobre el abdomen Inspira lentamente por la nariz. Primero intenta llenar de aire la barriga, notando como se elevan las manos, y seguidamente llena la parte del pecho. Aguanta el aire durante unos segundos. Espira el aire lentamente por la boca. Intenta que las espiraciones sean más largas que las inspiraciones. Para ello, puedes contar mentalmente ‘uno, dos’ mientras inspiras y luego ‘uno, dos, tres, cuatro...’ mientras sacas el aire. Haz una pausa y vuelve a empezar.


VITAE MENORCA 37

2. Relajación muscular Se trabaja por grupos de músculos, tensándolos o apretándolos unos segundos para después relajarlos. Túmbate o siéntate con la espalda recta. Cierra los ojos y empieza practicando la respiración profunda. Empieza el ejercicio inspirando cada vez que tenses los músculos y espirando cuando los relajes. Puedes seguir este orden: manos (primero cierra fuerte una y luego la otra), brazos

(también primero uno y luego el otro), hombros (levántalos al inspirar, bájalos al expirar), cuello (intenta empujar la cabeza contra el respaldo y suelta), cara (frunce o levanta las cejas, aprieta la mandíbula), pecho (inspira profundo, aguanta y espira), estómago, trasero (aprieta las nalgas), piernas (aprieta toda la pierna o flexiona un pie). Al terminar, repite toda la rutina del ejercicio otras tres o cuatro veces.

3. Mindfulness El mindfulness o ‘atención plena’, está muy de moda actualmente. Se basa en concentrarse en el momento presente, en el cuerpo y sus emociones, sin preocuparse por las cosas que pueden pasar en el futuro ni darle vueltas al pasado. El mindfulness es útil para controlar la depresión y la ansiedad pero también para otras tareas como concentrarse en el trabajo, sentirse a gusto en el presente o llevar una vida más relajada. Aprovecha para practicarlo cuando estés sentado en un lugar tranquilo

siguiendo estos pasos: Concéntrate durante unos minutos en tu respiración y en cómo se siente tu cuerpo. Si hay ruidos a tu alrededor, los oirás pero no dejes que tu mente se centre en ellos. Te vendrán pensamientos a la mente pero tampoco te centres en ellos. No juzgues si son buenos o malos, déjalos pasar y concéntrate de nuevo en tu respiración. Repite este ejercicio de vivir el momento cada día durante unos minutos.

BENEFICIOS Los ejercicios de relajación son útiles para mejorar la ansiedad o el estrés pero también para aliviar muchos tipos de dolores y problemas como insomnio, cefaleas, depresión, etc. Cuanto más los practiques, más efectivos serán, así que reserva unos pocos minutos cada día para hacerlos e irás notando cómo tus músculos están relajados durante más tiempo y cómo respiras más profundamente. Compleméntalos haciendo otras actividades que te gusten y relajen como pasear, leer o escuchar música. A la larga, el cambio y la mejora se extenderán a otros aspectos de tu vida.


38 SALUD

BIENESTAR

cómo tratar la dependencia La dependencia, según el Consejo Europa, es una situación donde las personas, como consecuencia de una falta o pérdida de autonomía física, psicológica o intelectual, necesitan asistencia o ayuda significativa para realizar sus actividades de la vida diaria. ¿Qué son las actividades de la vida diaria?

Las actividades de la vida diaria (AVD) son todas esas tareas que una persona debe realizar diariamente para poder vivir con un mínimo de autonomía e independencia. • Tareas en el cuidado personal: limpiarse, vestirse, cuidar el cuerpo y sus diferentes partes, comer, beber y cuidar la propia salud. • Tareas relacionadas con la movilidad: caminar, moverse de un lugar a otro dentro y fuera del domicilio, coger objetos. • Tareas domésticas: preparar la comida, ir a comprar, limpiar la casa y la ropa.

¿Qué factores convierten a una persona mayor en dependiente?

- La edad avanzada, sobre todo a partir de los 80 años. - La hospitalización reciente, de forma transitoria o permanente. - Tener diversas enfermedades crónicas como la artrosis, insuficiencia cardíaca o hipertensión arterial, entre otras. - Accidentes o enfermedades agudas, como caídas, fracturas, embolias, etc. - La falta de ejercicio físico. - Síndromes geriátricos: inmovilidad, caídas, incontinencia, pérdidas de memoria, insomnio, depresión, deshidratación... - La falta de ayuda familiar. - La falta de relaciones sociales con otras personas.

Tal como apunta la gerente de Serveis Socials Balears, Carme García Querol, si las personas mayores tienen algunos de estos problemas es muy importante detectarlos y comunicarlos a su médico de cabecera, para que éste determine qué tratamiento necesitan, y se pueda empezar a tramitar el reconocimiento administrativo. La solicitud de la dependencia es un requisito básico para acceder a cualquier prestación de servicios sociales que se necesiten. Una persona con dependencia es una persona que requiere ayuda una o varias veces al día, por tanto, los servicios que se pueden necesitar son: • SAD, servicio de ayuda a domicilio. • Centro de Día, que permite mantener por más tiempo las habilidades y capacidades, y seguir disfrutando del domicilio y la compañía de los familiares. • Centros residenciales, para las personas que necesitan más atención. Todos los servicios se prestan en Menorca, de forma pública y privada. Consulte las posibilidades que se adapten a las necesidades de la persona dependiente y de la familia.



PUBLIREPORTAJE

PARAFARMACIA D’ALÓ

C/ Ramal 51 d’Alaior - Menorca · Telf. 971 379 087

PARAFARMACIA D’ALÓ

Se ha renovado, ha diversificado su oferta y ha multiplicado sus productos, ofreciendo a sus clientes un servicio más completo y eficiente. Desde que el pasado 1 de junio la Parafarmacia d’Aló cambiara de propiedad y gerencia, este establecimiento de Alaior ha recibido un nuevo impulso comercial, introduciendo una mayor variedad en su oferta de servicios. El primero y más visible de los cambios realizados fue la construcción de dos salas en la planta baja del local: Una de ellas para albergar las consultas dietéticas, y la otra para realizar tratamientos faciales, manicuras y pedicuras, como nueva actividad. También se aprovechó este cambio para reubicar el mostrador y el punto de atención al cliente hacia la entrada del local, consiguiendo así dotar al establecimiento de un aire de mayor cercanía hacia sus clientes. La creciente demanda del día a día, ha llevado a los nuevos propietarios a abordar una notoria ampliación de su gama de productos y marcas ofertadas. En la planta del sótano se ha apostado por la

creación de un espacio multidisciplinar donde, desde el pasado mes de octubre, se desarrollan actividades como el taichí y donde también se realizan las sesiones de masaje. Todas estas actividades se llevan a cabo en estrecha colaboración con las dependientas del establecimiento, que son parte activa en las actividades. En definitiva, un comercio donde encontrar productos dietéticos, nutrición infantil, puericultura, higiene bucal, higiene íntima, cremas faciales y corporales, además de productos capilares, herboristería o botiquín. Todo ello acompañado de un trato personal, profesional y cercano para hacer sentir cómodos a los clientes.

Las personas que forman el equipo de la Parafarmacia d’Aló les desean una Feliz Navidad y un 2017 lleno de alegria y felicidad.



42 SALUD

BIENESTAR

10 hÁBITOS DE P

¿Por qué algunas parejas duran años felices y otras no? Varios estudios intentan encontrar respuestas. Aquí recopilamos los mejores hábitos que tienen las parejas que sí funcionan:

1 2 3 4

Son amables Hay personas que son amables con todos pero con su pareja tienen paciencia cero. Cualquier cosa que les irrite de su compañero/a acaba con duros reproches y críticas. En cambio, si la relación se basa en la amabilidad y el apoyo, tiene muchos puntos para durar.

Se comunican bien Las conversaciones, aunque sólo sea contarse cómo ha ido el día, ayudan a mantener el contacto y aliviar el estrés cotidiano. Es también importante que si se discute sobre un tema, se haga sin perder el respeto a la pareja.

Son cariñosas Los investigadores encuentran que las parejas felices suelen coincidir también en esto. Se dicen ‘te quiero’, se abrazan, se dan la mano o se ponen motes cariñosos. En definitiva, no sólo saben que aman a la otra persona, también lo demuestran en su día a día. Pequeñas cosas simples como estas pueden tener un gran impacto a largo plazo.

Respetan su espacio Perder la individualidad de cada uno para convertirse en un dúo constante desgasta el deseo y el misterio. Por ello, las parejas felices respetan el espacio del otro, sus intereses o sus amistades previas.


VITAE MENORCA 43

PAREJAS FELICES

5 6 7 8 9

Se ríen juntas

El humor compartido, reirse juntos, fue el aspecto positivo de estar en una relación más valorado en una encuesta hecha a más de 4.000 participantes.

Son compasivas Muchas veces cuando uno explica un problema al otro, no lo hace buscando un consejo o solución inmediata, sino que su compañero entienda, que muestre compasión y empatía. Es decir, sentir que le apoya y que verdaderamente forman un buen equipo juntos.

Se besan

Besarse es un elemento clave en la vida sexual de las parejas felices. Refuerza las conexiones íntimas y la unión. Y no hay por qué relegarlo sólo a los momentos de cama, un buen beso en un momento inesperado le puede alegrar el día a cualquiera. Un estudio hecho con 100.000 participantes dice que los bajos niveles de besos suelen indicar problemas en una relación.

Comparten Compartir las tareas de la casa y las responsabilidades familiares es muy importante. Para muchos, es como una muestra de afecto más. También es interesante compartir alguna afición o interés común.

Tienen citas y detalles Los regalos sorpresa y los pequeños actos de generosidad son muy valorados, aunque sea algo tan sencillo como preparar una taza de café o un plato especial al otro. Las parejas felices también se reservan tiempo a solas, tengan hijos y responsabilidades familiares o no. Una idea es organizar una actividad o salir a cenar juntos un día a la semana .


44 SALUD

BIENESTAR

10

Y tienen sexo

Uno de los estudios más elaborados sobre las parejas de larga duración concluye que las uniones que tienen una vida sexual satisfactoria, son más felices. Pero que no te engañen las películas, esto no significa que el sexo siempre sea espontáneo y explosivo. La pasión pasa por fases y a veces está más alta y otras más baja, pero las parejas eróticas han aprendido a hacerla regresar cuando se va. También saben continuar su vida sexual aunque haya obstáculos en el camino y se adaptan a los cambios (hijos pequeños, crisis, enfermedades, envejecimiento, etc.). Y esto implica a veces hacerlo de forma premeditada, aunque

sea “programando” el día o el momento del sexo, ponerse a ello y dejarse llevar para que el deseo acabe apareciendo. La psicoterapeuta belga Esther Perel afirma que el sexo es como un espacio para abrirnos a la imaginación, la curiosidad y dejar que la mente erótica (que no es tan políticamente correcta como la mente racional) se manifieste. Por otra parte, hay que puntualizar que no es una cuestión de cantidad, sino de calidad. No son más felices las parejas que lo hacen más, sino las que lo hacen mejor. Algunos investigadores incluso apuntan que hacer el amor una vez a la semana ya ayuda a que la pareja funcione.



46 SALUD

BIENESTAR

peinados de fiesta La Navidad es un periodo ideal para lucir nuestras mejores galas y lucir un espectacular peinado a juego con nuestro vestido. Mi Salón Alaior nos presenta esta propuesta.

Paso 1

Resultado

En primer lugar debemos lavar el pelo y, posteriormente, aplicar un spray de volumen a las raíces y una espuma de marcado en las puntas. Secamos todo el pelo al natural. Después lo marcamos todo con plancha.

De esta manera ya tenemos finalizado este sugerente peinado con un moño bajo de estilo moderno. Un estilismo elegante y distinguido que nos podrá servir para cualquier cita navideña.

Paso 2 Dividimos la melena en dos mitades. Procedemos a crepar la zona de arriba para conseguir volumen y la separamos del resto con un par de horquillas. A continuación hacemos el trenzado de las dos partes laterales para unirlas en el medio.

Paso 3 Seguidamente sujetamos un postizo en la parte inferior de la melena para conseguir más volumen. A continuación vamos enganchando el pelo, trocito a trocito, con horquillas para conseguir un bonito efecto de moño bajo.



48 SALUD

NUTRICIÓN Y ENTORNO

alimentos para

UN CEREBRO F Estudios recientes sobre alimentación y bienestar aseguran que la dieta influye directamente en nuestro estado de ánimo y en nuestra salud mental. La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad insiste que el exceso de peso y los cuadros depresivos mantienen una relación directa. Estos alimentos te ayudarán a prevenir la depresión a través de la alimentación.

Glucosa en sangre

Omega 3

Mantener equilibrado nuestro nivel de glucosa en sangre es una herramienta importante para combatir la ansiedad y el estrés, que nos llevan a comer compulsivamente. Para ello, debemos evitar los productos refinados y procesados como el arroz y el pan blancos, la bollería y las bebidas azucaradas. Estos productos, con pocos nutrientes, disparan nuestros niveles de glucosa y, tras agotarse rápidamente, nos dejan sensación de fatiga y deseo de otra ingesta dulce. Para asegurar niveles óptimos de energía durante todo el día debemos reemplazar los refinados con productos integrales, pescado, carnes magras, legumbres y huevos.

El Omega 3 es un nutriente clave para nuestra salud mental ya que ayuda a proteger nuestras células y asegura el correcto funcionamiento de los nervios. Como no podemos sintetizarlo en nuestro cuerpo, es importante que lo hagamos a través de la dieta. Estos ácidos grasos son un componente esencial de las membranas de nuestras células, que afectan al funcionamiento de los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Estos neurotransmisores contribuyen a estabilizar la motivación y el estado de ánimo. El pescado azul como el salmón o la anchoa son fuente de omega-3, así como las nueces y las semillas de linaza.


VITAE MENORCA 49

FELIZ

Los antioxidantes

La serotonina

Frutas y verduras son una gran fuente de Vitamina B y antioxidantes. La Vitamina B ayuda a transportar oxígeno a las células del cerebro así como a la generación de energía. Sin las cantidades suficientes podemos llegar a caer en la fatiga, la anemia y los bajos estados de ánimo. Con la ingesta de esta vitamina aumentamos también los niveles de antioxidantes, básicos para proteger nuestras células contra las toxinas que consumimos. Los vegetales de hoja verde como las espinacas, las acelgas o el brócoli son ricos en estos nutrientes. También lo son los cítricos, el kiwi, las nueces, las lentejas, la zanahoria, los pimientos o los lácteos.

La serotonina, conocida como la hormona del placer o de la felicidad, desempeña un papel importante en la estabilización de nuestro estado de ánimo y nuestro comportamiento social, así como en el apetito, la digestión, el sueño, la memoria y el deseo sexual. Con el fin de tener cantidades saludables de este neurotransmisor que necesitamos asegurarnos de estar recibiendo suficiente cantidad de Triptófano, un aminoácido esencial para síntesis de la serotonina. Podemos encontrarlo abundantemente en los huevos, las aves de corral, la carne roja, el tofu, las nueces y otras semillas, o también en la avena.



PUBLIREPORTAJE

ALBA ESTUDI DE DANSA

C/ Santa Anna 11 de Maó - Menorca · Telf. 971 368 503

ALBA ESTUDI DE DANSA

Somos una escuela de danza que desde 1996 trabaja para y por la enseñanza de la danza a todas aquellas personas que quieran descubrir este maravilloso arte. Y lo hacemos consolidando nuestros valores más importantes, la disciplina, la constancia, la profesionalidad, el compañerismo, el trabajo en equipo, la igualdad, la salud y la felicidad. Nos involucramos desde el primer día en la educación y formación de nuestros alumnos. Trabajamos para acercar la danza a la sociedad menorquina, y para que ésta tenga el espacio que se merece en el ámbito cultural. Desde la escuela, y organizando proyectos con compañías de danza, bailarines y coreógrafos profesionales y creando en 2005 nuestra propia compañía, queremos que nuestros alumnos y todas aquellas personas que quieran conocer y descubrir la danza tengan la oportunidad de vivirla y experimentarla de una manera más profesional. Nuestro principal objetivo es educar a nuestros alumnos y al público en general a través de la danza. Cada año añadimos nuevos retos a nuestro proyecto, juntamente con las disciplinas que ya se pueden aprender en la escuela, Danza Clá-

sica, Danza Contemporánea, Jazz, Claque, Hip hop, Danza Española, Pilates…., hemos incluido nuevas clases para adultos. La danza no es sólo movimiento y expresión corporal, es Salud y todas las personas, indiferentemente de su edad, pueden gracias a ella trabajar su postura corporal, su tono muscular, su flexibilidad, su autoestima… A toda esta oferta le hemos añadido el trabajo de Isabel Leiva, licenciada en medicina tradicional china, que además de aportarnos su experiencia como profesora de danza nos ofrece todos los beneficios de la acupuntura, la reeducación postural global, danza-pilates y la dietética energética o china. Todas aquellas personas que sufran cualquier tipo de trastornos y/o patologías, puedan a través de todas estas terapias beneficiarse y mejorar su calidad de vida. Continuando con nuestros proyectos, contamos también con Anna Garrell, profesora de canto y teatro musical, cantante profesional, actriz y ortofoniatra que ofrecerá clases de teatro musical, canto y ortofonía (la ortofonía es la fisioterapia de la voz, corrige, proyecta y perfecciona tu voz). Queremos que tu salud y bienestar sea lo más importante.


52 SALUD

DEPORTE

“weARAbles” ideales pa Son la última moda para motivarnos a hacer más ejercicio, pero ¿realmente son efectivos estos dispositivos? La motivación necesaria para salir a correr, ir al gimnasio o practicar una tabla de ejercicios en nuestra propia casa, es algo que difiere mucho según cada persona. No todos necesitamos el mismo grado de motivación para llevar una vida saludable. Pero lo que es innegable es que los wearables juegan un importante papel motivacional a la hora de realizar ejercicio. Y no solamente eso sino que, además, tienen un gran potencial para hacer algo incluso más difícil: cambiar definitivamente nuestros malos hábitos. Los wearables (dispositivos electrónicos que podemos incorporar a nuestro vestuario) llevan ya unos años siendo indispensables para todo buen deportista. Ya sean relojes inteligentes, gafas, pulseras o podómetros, estos dispositivos están creados para mejorar nuestro rendimiento físico mediante el registro y monitorización de nuestras actividades. El hecho de poder controlar diariamente nuestro rendimiento físico nos ayuda a conseguir esos pequeños objetivos que nos vamos fijando semanal o mensualmente. Actualmente, las posibilidades que nos ofrecen los wearables son casi infinitas. Pueden ir desde un simple podómetro o contador de pasos

Google glass

Permiten mostrar información disponible de teléfonos inteligentes sin utilizar las manos

Pulseras

Controla tus pasos, calorías quemadas o ratos de sueño...

Relojes

Verdaderos ordenadores en tu muñeca, grandes prestaciones


VITAE MENORCA 53

ara engancharnos al ejercicio

Pulsómetro

Conectado a tu móvil controla tu ritmo cardíaco durante el ejercicio

App móvil

Infinitas. Ideales para monitorizar tu recorrido durante el running

Podómetros

Quizá el wearable más sencillo, pero eficaz para controlar tus kilómetros diarios

hasta ropas inteligentes capaces de avisarnos si no estamos realizando correctamente los movimientos al practicar el golf. Entre los wearables más sencillos encontramos una gran gama de pulseras o relojes. Estos dispositivos pueden calcular la distancia recorrida durante todo un día o simplemente durante un periodo de actividad física determinada. Además, suelen ofrecer la posibilidad de cuantificar la cantidad de calorías que llevamos consumidas, nuestro ritmo cardíaco, nuestra presión sanguínea o la calidad e intensidad de nuestro sueño. Su coste puede variar desde los 20 a los 200€, dependiendo de las prestaciones del dispositivo. Pero quienes quieran iniciarse en el mundo de los wearables sin hacer una gran desembolso inicial, pueden empezar por las aplicaciones para teléfonos móviles. Se adaptan a las necesidades de cada consumidor y la mayoría de ellas tienen una versión más sencilla, y gratuita. Encontramos ‘apps’ enfocadas al running, como Runtastic o Endomondo que nos permiten crear planes de entrenamiento específicos. Pero también existen aplicaciones que nos permiten realizar yoga desde casa, ejercicios de relajación o simples tablas de estiramientos. Sea como fuere, es evidente que la tecnología puede ser nuestra gran aliada para combatir la vida sedentaria y para ayudarnos a mejorar nuestra salud, sólo es necesario perderle el miedo.


54 SALUD

DEPORTE

¿Qué es la Danza?

e t r A s E

Es una forma de comunicarnos a través de nuestras emociones, sentimientos, estados de ánimo, pensamientos, imágenes… Tal como nos aseguran desde el centro Alba Estudi de Dansa, la danza nos da la oportunidad de ser nosotros mismos, de conocernos y de sentirnos realizados. Pero la Danza no es sólo eso, también nos ayuda a relacionarnos, a mejorar nuestra autoestima, a adquirir compañerismo, disciplina y sentido de la responsabilidad, a trabajar en equipo, a desarrollar nuestra creatividad, imaginación y concentración. Nos ayuda a conocernos y a descubrir el compartir, el escuchar y el observar. Nuestro cuerpo es lo más importante, la Danza nos ofrece la oportunidad de mejorar nuestra flexibilidad, postura corporal, psicomotricidad, reflejos, fuerza… desarrolla la musculatura de una manera consciente, sana y natural. Es un trabajo físico y mental que nos ayudará a sentirnos mejor, cuando podemos liberarnos, expresarnos y ser nosotros mismos es el momento en que nos sentimos vivos. Ese momento, ese estado y mucho más es lo que nos ofrece la Danza.



56 SALUD

DEPORTE

Beneficios del

Aunque sus orígenes se remontan a mediados de los años 90, el zumba vive ahora uno de sus momentos de popularidad más elevados llenando una gran cantidad de salas de gimnasios en todo el mundo. A caballo entre la danza y el aerobic, la instructora menorquina de zumba, Noemí Corrales, lo define como “una actividad cardiovascular con componentes de entrenamiento de modelación y resistencia para tonificar todo el cuerpo, combinado con pasos de bailes latinos.” Tras una primera fase de calentamiento, las clases de zumba, de unos 50 minutos de duración, se centran en una serie de coreografías basadas en pasos sencillos y repetitivos, “lo que hace que sean muy fáciles de seguir.” La combinación de baile y ejercicio físico convierte al zumba en la fórmula ideal para practicar deporte divirtién-

dose. Y quizá sea esta la clave de su éxito. Tal como afirma Corrales, “los participantes se divierten mucho y no se dan cuenta de que están haciendo ejercicio, el objetivo de zumba es hacer feliz a las personas que acuden a esa clase, hacerles sentir bien, sudar y pasarlo en grande.” Pero, además de pasarlo bien, esta disciplina deportiva permite “elevar las pulsaciones, dar flexibilidad al cuerpo, quemar calorías, fortalecer el corazón y de tonificar los músculos, teniendo un mayor resultado en la zona abdominal, las piernas y los glúteos.” Otra de las ventajas del zumba es que en él tiene cabida todo el mundo. Existen diferentes programas específicos para cada segmento de edad, desde el Zumba Kids, para nuestros pequeños, hasta, por ejemplo, el Zumba Gold, para los más mayores de la casa.




Practica el desapego, líbrate de lo que sobra El año nuevo es ideal para afrontar nuevos retos y eliminar todo lo malo que nos rodea. Aprende a deshacerte de lo que te sobra. Quien haya hecho alguna vez una mudanza será consciente de la gran cantidad de objetos, muchos de ellos inútiles, superfluos o inservibles, que acabamos acumulando con el paso de los años. Son objetos que, a veces sin siquiera saber cómo han llegado a casa, acaban ocupando armarios, sótanos, altillos y rincones, convirtiendo nuestro hogar en una suerte de almacén municipal de trastos. Una de las últimas tendencias al respecto, llegada desde el lejano y superpoblado Oriente, es la práctica del desapego, y entre todos los gurús del orden y la limpieza destaca sobre todo una, la japonesa Marie Kondo. Ella es la creadora de un método propio para ordenar nuestros hogares (que ha bautizado como el método KonMari) y es también autora del libro “La magia del orden”, un superventas que ya se ha traducido a treinta idiomas y que ha conseguido vender más de 5 millones de ejemplares. El método KonMari no deja indiferente a nadie, es drástico y efectivo, y además está envuelto de una espiritualidad muy “zen” que hace de él algo incluso místico. Kondo propone llevar el desapego hasta el último extremo, limpiando nuestra casa de todo aquello que no nos produzca felicidad, afrontando el reto de deshacernos de ropa, libros y enseres varios, pero además también de recuerdos personales y fotografías. Según su teoría, este gran vaciado de productos superfluos nos llevará a vivir nuestras vidas con más paz, más amor y más armonía.

Marie Kondo es una autora y consultora de organización japonesa que ha vendido más de 5 millones de copias de su libro “La Magia del Orden”. Su obra, traducida a 30 idiomas, aboga por deshacernos de todo aquello que no nos hace felices para poder vivir una vida más armoniosa .

HOGAR Y OCIO

59


60 DCOMPRAS

Ordena de una sola vez, no un poco cada día Proponerse limpiar un poco cada día puede parecer una buena manera de abordar el asunto. Pero tener que enfrentarte cada día a ese reto puede convertirlo en tedioso. Es mejor si buscas un día concreto para poder dedicar todos tus esfuerzos a la limpieza. Ordena de una sola vez y después sólo tendrás que mantener el orden.

Quédate sólo con aquellas cosas que te hacen feliz Uno de los objetivos de llevar a cabo una limpieza a fondo de nuestros hogares es eliminar todo aquello que no nos aporta nada y que sólo ocupa espacio. Pero un proceso de eliminación de objetos basado en la negatividad puede ser poco satisfactorio. Basa tu proceso en quedarte solamente con las cosas que te hacen feliz.

Despídete con gratitud de las cosas Una de las mayores dificultades a la hora de deshacernos de algunos objetos es la sensación de lástima o pena. Por ello es importante despedirse con gratitud de los objetos que no vamos a necesitar, agradeciéndoles sus servicios prestados en estos años, entendiendo que su papel en nuestra vida ha finalizado.

A continuación te ofrece empezar la limpieza de tu definitiva de pone


Eliminar de tu casa para eliminar de tu vida Elegir las cosas que queremos para nuestro hogar y rechazar las que no queremos, nos servirá también como lección de vida. Muchas veces acabamos rodeados de personas que no aportan nada a nuestro día a día, o que son incluso tóxicas para nosotros. Ordenar tu espacio te ayudará a decidir también qué hacer con ellas.

Si hace más de un año que no lo usas, no lo necesitas A veces la dificultad para deshacernos de las cosas no radica en el apego al pasado sino en la incertidumbre del futuro.”Ahora no lo necesito, pero quizá si lo necesite más adelante”. Exceptuando casos muy concretos, ese pensamiento es sólo fruto del miedo. Si llevas más de un año sin utilizar un objeto es porque ya no lo necesitas.

Ordena por categoría, no por espacios Una manera de agilizar el trabajo a la hora de ordenar es hacerlo por categorías de objetos (ropa, libros, discos...) y no por espacios (baño, cocina, armario...). De esta manera te evitas duplicar tu tarea ornizativa. Por ejemplo, es mejor limpiar y organizar toda la ropa de una vez, que no hacer de armario en armario.

HOGAR Y OCIO

emos algunas claves para u hogar y tu vida. La forma er orden en el caos.

61



HOGAR Y OCIO


64 DCOMPRAS

eXCURSIONES DE INVIERNO POR MENORCA Lejos de la masificación del verano, los meses de invierno son ideales para poder disfrutar de magníficas excursiones por el litoral o el interior de la isla. Una de las rutas que te proponemos es la que une el municipio de Es Migjorn con la playa de Binigaus. El recorrido aproximado es de unos 4 kilómetros, y se puede realizar en unas 2 horas, aunque al adentrarnos en el barranco de Binigaus la caminata se vuelve más lenta debido a la orografía

del terreno. Al barranco de Binigaus se puede acceder sin dificultad desde la escuela de Es Migjorn, donde se puede aparcar fácilmente el coche para iniciar un interesante recorrido a pie. Tras andar varios kilómetros por el camino de Binigaus, un pequeño portillo abierto a mano izquierda nos indica el punto de acceso al barranco. La ruta, siempre descendente y de dificultad media, guarda interesantes tesoros.

Cova des Coloms La Cova des Coloms tiene una entrada bastante grande y daremos con ella con facilidad siguiendo algunas indicaciones que encontraremos marcadas en las rocas. Su techo se eleva hasta los 24 metros de altura, con 110 metros de longitud y 15 de ancho, lo que hace que se la conozca como “La Catedral”.


Cova des Coloms

Cova de na Polida

Platja de Binigaus

Cova de na Polida Con unas espectaculares estalactitas y de gran belleza, esta impresionante cueva se encuentra cerrada al público durante los meses de verano desde 2014. Su temporal clausura tiene por objetivo favorecer la recuperación del murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii). En invierno se puede visitar sin problemas.

Playa de Binigaus La playa de Binigaus marca el final del trayecto de nuestra excursión. Es una de las playas vírgenes más grandes y bellas de la isla. De arenas claras y aguas transparentes, en su último tramo se practica habitualmente el nudismo. También se puede acceder a ella desde la playa de Sant Tomás, a la que se puede llegar en coche.

HOGAR Y OCIO

65



HOGAR Y OCIO


68 DCOMPRAS

cultura talayótica Con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio histórico de Menorca entre la población española y difundir la candidatura menorquina a Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, desde el pasado 27 de octubre el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid alberga la exposición “La arquitectura talayótica en la Prehistoria de Menorca”. La exposición toma como base y punto de partida la guía sobre la Menorca Talayótica editada por Triangle Postals. En ella se explica de forma amena y rigurosa, con ilustraciones que recrean la Menorca talayótica y fotografías actuales, las diferentes etapas de los dos

mil años de prehistoria menorquina: la vida cotidiana, la concepción sobre la muerte, los rituales, las viviendas, los monumentos, etc. Además, ofrece 40 fichas de los yacimientos más representativos con la descripción de cada yacimiento: cartografía, planimetría, accesibilidad en coche, horarios, fotografías, duración de la visita y la explicación del recorrido por el yacimiento como si un arqueólogo acompañase al visitante. Por su parte, la exposición tiene también un marcado carácter visual y las fotografías de Triangle Postals y Ricard Pla se encargan de mostrar y embellecer este tesoro


HOGAR Y OCIO

69

talayótica de menorca arquitectónico, desconocido para muchos. La muestra se divide en dos grandes ejes paralelos: la arquitectura para la vida y la arquitectura para la muerte. De esta manera, se unen vida y muerte a través de los objetos más representativos que se conservan en el Museu de Menorca y el Museu Municipal de Ciutadella. Otro de los objetivos de la exposición, más allá de divulgar la prehistoria menorquina, es también sorprender al visitante y despertarle la curiosidad, la voluntad de conocer más sobre el tema y, por tanto, las ganas de visitar la isla para poder contemplar los monumentos con sus propios

ojos, incentivando así el turismo cultural y desestacionalizador. La exposición se complementa con un vídeo introductorio donde se expone la importancia que tiene la piedra en el paisaje y la vida de la gente de Menorca, no sólo en la prehistoria, sino también hoy en día. La visita se cierra con una zona más participativa, con un mapa de la isla con todos los yacimientos prehistóricos marcados y los 32 que forman la candidatura. Tras su paso por Madrid, la exposición podrá visitarse también en Mallorca, en el Museu d’Arqueologia de Catalunya y en el Museu de Prehistoria de Valencia.



Risotto de patata con

ELABORACIÓN

QUESO MAHÓN 1 MENORCA

Primero se prepara un fumet de pescado, para ello debemos poner a hervir las verduras con el pescado de roca limpio, las galeras y un bouquet con las especias hecho con una gasa. Se hierve todo durante 3 horas y después se cuela. A continuación, haremos un suero de queso Mahón-Menorca infusionando el queso cortado en dados con la nata. Se deja 5 minutos y después se cuela. Para hacer el aceite de gamba, se separan las cabezas de las colas y seguidamente se saltean las cabezas en una paella con aceite muy caliente y se flamean con Brandy.

y gambas

RECETA RECOMENDADA POR: Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Mahón-Menorca

2

INGREDIENTES -200 gr de zanahoria -400 gr de cebolla -100 gr de puerro -50 gr de apio -400 gr de galeras -400 gr de gamba roja -400 gr de pescado de roca -200 gr de queso Mahón-Menorca

-c.s de cardamomo -c.s de clavo de olor -c.s de pimienta Jamaica -c.s de aceite de oliva -0,5 l. de nata -0,02 l. de Brandy -Patata Ratte -Mantequilla

Una vez el alcohol se ha reducido, se saca todo el líquido de las cabezas con la ayuda de un colador chino, posteriormente se corta este líquido con aceite de oliva. Para cocinar el risotto hay que pelar la patata y cortarla en dados de 2x2mm y hervirla con el fumet de pescado durante un minuto. Se pone la patata en una olla antiadherente con un poco de mantequilla y se le añade el suero de queso Mahón-Menorca poco a poco hasta que quede textura de risotto.

3

Para montar el plato, ponemos el risotto de patata en el centro del plato con la gamba encima. Finalmente, utilizamos el aceite de gamba para hacer un cordón alrededor del risotto.

GASTRONOMÍA

71



GASTRONOMÍA



PUBLIREPORTAJE

mandi mandi

mandi mandi

El encanto del puerto de Ciutadella, la tradición culinaria de Italia y la esencia de la cocina de Menorca se fusionan a la perfección en el Mandi Mandi. Ahora también en invierno. Con influencias de la gastronomía centroeuropea, eslava y véneta, la cocina típica del Friuli llega a Ciutadella de la mano de Mandi Mandi, un restaurante italiano único y diferente que recoge toda la tradición culinaria de una de las regiones italianas con más personalidad. Este exquisito restaurante del puerto de Ciutadella apuesta ahora, además, por seguir ofreciendo su riqueza gastronómica también durante todos los meses del año. Para ello, el chef Michelangelo Papa ha enriquecido su carta con platos más invernales, recetas rigurosamente caseras y tradicionales como los crespelle rellenos de setas, el goulash con polenta o el frico, un reconocido plato fruiliano parecido a la tortilla pero hecho sin huevo. Tampoco faltarán los productos de primera calidad como el Jamón de San Daniele, producto típico por excelencia del Friuli, famoso y exportado a todo el mundo. Entre

los postres destacan la tradicional Panna Cotta casera o el Strudel, un rico pastel hecho a base de hojaldre y manzana. Todo ello acompañado por algunos de los mejores vinos de la zona como el Tocai o el Refosco. Además, los clientes podrán aprovechar las acogedoras salas interiores no sólo para sus agradables veladas, sino que también para comidas de grupos, ceremonias y celebración de aniversarios, pudiendo incluso alquilarlo en exclusividad. Otra de las grandes novedades del invierno será la realización de talleres de cocina dirigidos por el chef Michelangelo Papa, donde los más pequeños de la casa podrán elaborar su propio bufet para la celebración de su cumpleaños. A todo ello hay que unir el inmejorable emplazamiento del Mandi Mandi, en pleno corazón del puerto de Ciutadella, frente a las antiguas murallas de la ciudad. Imprescindible visitarlo.

GASTRONOMÍA

Moll Comercial, 70 - Puerto de Ciutadella de Menorca - Telf: 607 346 317



GASTRONOMÍA





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.