EP Mag 10

Page 1

E M P I R E P R O M O T I O N S E L E C T R O N I C M U S I C M A G A Z I N E JUNIO - J U L I O 2 0 1 5

MAINSTAGE

The Secret Garden Tomorrowland Brasil Future Sound Of Egypt

DJ CALENDAR

Junio & Julio 2015

BEHIND THE TURN TABLE

Jayceeoh D-Wayne Campollo BEBBO

SPECIAL REVIEW

EMPIRE MUSIC FESTIVAL 2015




ÍNDICE

/4

EDITORIAL 6 DEL EDITOR

ELECTRONIC NEWS 7 NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

MAINSTAGE

CONSEJO EDITORIAL MARIEL PONCE PAPAHIU

mariel@ empire-promotion.com

DIRECCIÓN EDITORIAL ANDRÉS FIGUEREDO

andresfigueredo@ radiosaturn.net

DIRECCIÓN COMERCIAL ANDRÉS FIGUEREDO

11 THE SECRET GARDEN

andres@ empire-promotion.com

12

DIRECCIÓN CREATIVA

FUTURE SOUND OF EGYPT

14 TOMORROWLAND BRASIL

21 EMF REVIEW

BEHIND THE TURN TABLE 15

JAYCEEOH 16

HEADHUNTERZ 18

D-WAYNE 19

CAMPOLLO 20

BEBO

UPCOMING 24

26 CALENDARIO GUATEMALA 26

28 CALENDARIO WORLD

EMF 2015 28

26 #MAINSTAGE #LIVESTAGE #BACKTOBASICS

TRENDS 31

26 RMX

PLAYLIST 32

26 LANZAMIENTOS 34

28 10 TOP

38

ESTELA CAMPOLLO

estelacampollo@gmail.com

DIRECCIÓN DE DISEÑO LUIS ALEJANDRO ALVAREZ

luis@empire-promotion.com

IMPRESIÓN

MAYAPRIN www.mayaprin.com

SERVICIO AL CLIENTE

epmag@ empire-promotion.com

SUSCRÍBASE EN:

www.facebook.com/EPGuate

Todos los artículos publicados son responsabilidad de Empire Promotions Magazine. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización expresa de Empire Promotions Magazine.



/6

EDITORIAL Cuando se escucha música electrónica, especialmente hoy en día, se tiene que entender que detrás de ella hay toda una paleta de sonidos, ritmos, efectos y en general, géneros que han influenciado el producto final que está llegando a tus oídos. Conocer la música electrónica y saber de dónde viene es la mejor manera para comprender un género que evoluciona más rápido de lo que muchos quisieran. Con el deseo de compartir un poco de esa rica historia de la música electrónica, a continuación vamos a hablar sobre un artista y un álbum de estudio que nosotros recomendamos y creemos que es de mucha importancia conocer. Dennis Ferrer y su álbum The World As I See It, lanzado en el 2006. Si hay artistas a los cuales se les debe prestar atención cuando querés descubrir lo mejor de la música electrónica entonces en tu lista DEBE estar Dennis Ferrer. Sin duda uno de los productores más finos y precisos de la historia. De los pocos en conquistar los oídos de cualquier amante de la buena música de manera inmediata. Su música es lo que los 'haters' de la electrónica deben escuchar para notar la profundidad artística que puede tener este género. The World As I See It fue el primer álbum de Dennis Ferrer que se dio a conocer principalmente con la canción "Church Lady" que la disquera Hed Kandi hizo famosa al incluirla en olvidables compilaciones alrededor del 2006 y 2007. Con una combinación de house, soul, gospel, techno, afro-house y algunas otras sorpresas escondidas en sonidos y ritmos que se pueden apreciar dejándose perder en la música, este álbum es un viaje único con una atmósfera que es muy difícil encontrar en un álbum de música electrónica de hoy en día. La estructura de las canciones, los sonidos, las voces... todo es algo fuera de este mundo. Por ser un álbum tan underground no pudimos encontrar datos de ventas, y seguramente su desempeño comercial no es algo que haya preocupado mucho a Ferrer, pero sencilos como "Church Lady" y "Underground Is My Home" fueron muy populares en los dancefloors más importantes del mundo en esa época. Los tiempos en los que Ibiza babeaba por este singular género musical, y por eso, este es el verdadero sonido de Ibiza para quienes bailaron con esta música en esos años. Esta es música electrónica en su nivel más alto y fino. Canciones recomendadas: Church Lady, Touched The Sky, P 2 Da J, How Do I Let Go, I Can't Imagine, Run Free, Change The World, Destination.


ELECTRONIC NEWS

/7

THE PRODIDY

PODRÍA LLEGAR A SU FINAL The Prodigy volvieron este año a la órbita de la música gracias a su disco “The Day Is My Enemy” que fue lanzado el 31 de marzo y ahora que han hablado de su futuro las noticias no son nada buenas. Cuando eres un grupo que hace canciones llenas de rabia, fuerza y energía para destrozar cualquier arena del mundo, sabes que tu futuro en la música tiene una no muy lejana caducidad. Liam Howlett de 43 años, Keith Flint de 45 y Maxim de 48 ya se ven muy maduros y ahora han dicho que el grupo podría llegar a su fin en algún momento. Keith Flint ha dicho “El grupo llegará a su fin en algún momento, y va a ser muy pronto, terminará antes de lo que quisiéramos debido a nuestra edad”.


ELECTRONIC NEWS

/8

ARMIN VAN BUUREN

HABLA DE LA RELACIÓN DEL DINERO CON LA MÚSICA En una entrevista reciente realizada por una famosa página web, el rey del trance Armin van Buuren ha respondido a una serie de preguntas y ha hablado de su visión más personal de la escena electrónica actual, sobre la escena trance de la que el procede y otros asuntos iguales. En toda la entrevista Armin dio algunas respuestas muy interesantes ya que ha hablado de sus inicios y habla de gente como Judge Jules o Tall Paul quienes fueron grandes inspiraciones para él a finales de los años 90 y principios del 2000 y aún recuerda cómo veía a un DJ de tanto renombre en ese entonces como Paul Oakenfold: “Recuerdo haberlo visto en Creamfields con una gran multitud coreando su nombre. Era algo que no había visto nunca y que me resultó impresionante, el ambiente era único.” Aunque estas reacciones las recibe siempre por parte del público, Armin ha dicho que es algo que aún le provoca escalofríos “Puedes acostumbrarte a muchas cosas, pero nunca a la reacción del público. Es una sensación surrealista, es la única palabra que se acerca a lo que es.” Armin también ha hablado de cómo es estar en el estudio para él, ya que lo más importante al final del día es lo que pueda transmitir por medio de su música. “Creo que al final del día lo único que realmente importa es la música y el sentimiento que evoca, la pasión que se obtiene de ella. Es increíble tener una idea, sentarse en el estudio, trabajar y luego ver si logra conectar con el público. Si les hace entenderte. Es como si estuvieras hablando un idioma distinto, y al poner tu emoción en la música, solo con melodías y con sus notas puedes provocar la misma emoción que tu sientes en otras personas para que así te comprendan”. Armin se ha caracterizado por dar apoyo a nuevos talentos en sus diferentes sellos discográficos y considera esto parte primordial de su trabajo. “Cuando empecé mi carrera tuve la ayuda de varias personas. Ahora estoy ayudando a gente nueva a crecer y creo que esa es la forma adecuada en la que esto debe suceder. Acostumbro a decirle a estas nuevas personas, por ejemplo, a W&W , que ahora es parte de su trabajo encontrar nuevos talentos y ayudarlos a crecer, y que cuando llegue el momento eso nuevos talentos deberán hacer lo mismo”. Armin también ha hablado de la escena electrónica actual, algo que muchos han querido saber ha sido su opinión y ha dicho: “El dinero no puede mezclarse con la música, no va a funcionar. Si tienes que hacer un remix o un follow up de otro tema simplemente por dinero, acabarás yendo por el camino fácil. Piensas “este último trabajo tuvo mucho éxito, así que voy hacer algo similar cambiando un poco los acordes pero con el mismo drop”. Por otro lado, si no tienes la presión de tener que pinchar continuamente, puedes ser capaz de darte a ti mismo más libertad creativa.”


ELECTRONIC NEWS

/9

ULTRA MUSIC FESTIVAL INICIA VENTA DE BOLETOS PARA SU EDICIÓN 2016

Ha pasado muy poco tiempo desde que se celebró el Ultra Music Festival en Miami este año y muchos ya estaban ansiosos por tener noticias sobre la edición 2016. Ultra Music Festival ha revelado ya los precios para su edición en el 2016 y ha comenzado la venta de boletos “early bird” desde hace unos días. Para poder optar a comprar un evento “early bird” tienes que pasar por el pre-registro en su página web ya que la venta al público en general solo será hasta la tercera fase.

PAUTA


ELECTRONIC NEWS

/10

JUANES SE SUBE AL TREN EDM

CON LA COLABORACIÓN DE CEDRIC GERVAIS Si no eran suficientes las muestras del poder que está teniendo la música electrónica en cultura pop hoy en día entonces puede que esta sea lo suficientemente clara. Juanes, el cantautor colombiano, publicó ayer un video en vivo donde interpreta una colaboración con el creador de la legendaria "Molly," Cedric Gervais. Luego de "La Camisa Negra", "A Dios Le Pido" y "Es Por Ti" parece que Juanes está listo para llegar al siguiente nivel de la cultura pop y esta vez lo hizo subiéndose al enorme y ya saturado camión del EDM, con una colaboración que presentó en vivo en el Sunset Festival de Tampa, Florida mientras era el turno en las tornas del creador de "Molly" y el remezclador oficial de Lana Del Rey, Cedric Gervais. La canción supuestamente titulada "Este Amor" es una producción de Big Room House moldeada al pop acompañada por la inconfundible (al menos para los latinoamericanos) voz de Juanes. No hay información disponible de su lanzamiento, pero mantente atento para actualizaciones.


MAINSTAGE

/11

THE SECRET GARDEN En Guatemala han existido muchos clubes, bares, miniclubes y espacios para fiestas desde siempre, pero es posible que ninguno de ellos haya ofrecido la experiencia y el ambiente que ofrece The Secret Garden en zona 9 de la Ciudad de Guatemala. The Secret Garden es probablemente el lugar más sensacional para ir de fiesta en Guatemala en el presente, su perfecta ubicación así como su ambiente y decoración única lo hacen una opción totalmente diferente a las demás. Desde el jardín con árboles llenos de luces hasta el acogedor interior de una cabaña donde tocan los DJs, así como los asientos, los múltiples cuadros en la pared, y el amistoso recibimiento de su personal, algo ideal. Pero eso no es todo lo que podrás ver en el lugar, su espacio y versatilidad permiten que un día, para una fiesta muy especial, puedas ver un The Secret Garden diferente hasta el punto de tener al DJ en el jardín y la cabaña convertida en un área de descanso, las opciones son muchas tanto para los promotores como para los asistentes. Pudimos hablar Tito Calvo, quien ya es un personaje del underground nacional y es dueño de The Secret Garden, aquí te mostramos lo que hablamos: SEGÚN TU OPINIÓN ¿QUÉ HACE A THE SECRET GARDEN UN LUGAR TAN ÚNICO EN GUATEMALA? Creo que parte de lo que lo hace un lugar único es que es un espacio genuino, sin prejuicios. Y con muy buena energía, y música. Aquí se viene para pasarla bien y lo que se busca es que las personas compartan sin importar las barreras sociales que se nos presentan. ¿QUIÉN DECORA THE SECRET GARDEN Y POR QUÉ ELIGE ESA DECORACIÓN? La decoración ha sido inspiración de mi mamá, Lidy. Siempre ha tenido un gusto peculiar por las cosas, fuera de lo ordinario. La decoración del place la empezamos con revistas viejas de mi abuelito que le mandaban de Suiza, revistas de los años 60´s, 70´s. Después decidimos sacar del closet viniles que tenía mi papá, como gran fanático de la música acumuló una gran cantidad y decidimos desempolvarlos. Después los demás detalles han surgido de inspiraciones del momento. ¿QUÉ PLANES O VISIÓN A FUTURO HAY PARA THE SECRET GARDEN? Mi visión para Secret Garden es que sea un espacio cultural que rompa barreras culturales. Creo a través de la música podemos transportarnos a diferentes lugares. Lo veo como el mejor bar de música electrónica de calidad en Guatemala. Sin duda involucrándome en que la escena crezca. Probablemente incursione en la comida también. Panza llena, corazón contento.


MAINSTAGE

/12

FUTURE SOUND OF EGYPT El gran festival de trance Future Sounds Of Egypt es una celebración de los aniversarios del famoso radioshow también llamado FSOE, el cual es producido por el dúo egipcio de uplifting trance Aly & Fila. El festival creado en el 2011 en Egipto ha crecido de manera impresionante en los últimos años, llegando a países como México, República Checa, Estados Unidos, entre otros. Con pesos pesados del trance como Arctic Moon, John O´Callaghan, Andrew Rayel, Roger Shah y Ferry Tayle, entre otros, esta inigualable fiesta llena las expectativas en el lugar que se presente. Los creadores de este magnífico festival son nada más y nada menos que el mítico dúo egipcio Aly & Fila -Aly Amr Fathalah y Fadi Wassef Naguib-. Amigos desde la infancia, se enamoraron del trance gracias a la leyenda Paul van Dyk y empezaron sus pasos como djs en el año 1999. El rápido crecimiento en su tierra natal llamó la atención del sello discográfico Euphoric Records, con el cual firmaron un contrato en el año 2002. Su primer lanzamiento, llamado Eye of Horus, tuvo respaldo de grandes exponentes del género como Paul van Dyk, Tiestö y Armin van Buuren, catapultando al dúo a la escena mundial. Una serie de éxitos le valieron lo suficiente para acompañar a Van Buuren en eventos como A State Of Trance 400 y 500, y A State Of Trance Amnesia. Desde ahí, todo despegó. En el año 2009 crearon su propio sello discográfico, Future Sound Of Egypt de la mano de Armada Music. En los siguientes años llegaron a la cúspide de la música electrónica, entrando al top 20 del Top 100 DJ Chart, publicado año con año por DJ Mag. Su radioshow, producido semanalmente y transmitido los lunes por Radio Saturn, es uno de los más famosos en la escena del trance.


MAINSTAGE

/13

Future Sound Of Egypt se ha convertido en todo un fenómeno entre los fanáticos más apasionados del trance. Cada año Aly & Fila celebran 50 episodios más de su programa de radio, y lo hacen con una gira mundial con el mismo nombre, para la cual invitan a los más grandes nombres de aquellos DJs y productores que se han mantenido fieles al sonido más puro del trance, algo que se ha ganado el corazón de los puristas del trance. FSOE se ha convertido en la única verdadera celebración mundial del trance y sus protagonistas, Aly & Fila, en unos de los mayores representantes del género en el presente y seguramente, en el futuro. Aly & Fila se preparan este año para celebrar 400 episodios de su programa de radio con una gira mundial que los llevará a todas las esquinas del mundo. Entregando la pureza del trance en países como Estados Unidos, México, Guatemala, Argentina, Túnez, Australia, y más. Mejorando y agrandando lo que lograron para la celebración de sus 350 episodios en 2014. Para Centro América, esta es la segunda vez recibiendo al fenómeno egipcio y compañía. En 2014 El Salvador fue la casa de esta celebración por parte de Istmo Music y este año, Guatemala será la casa de la fiesta más grande del trance por parte de Empire Promotions. Future Sound Of Egypt 400 o FSOE400 sucederá en One Club, Guatemala el sábado 22 de Agosto. Precios y line up aún pendientes de anunciar.


MAINSTAGE

/14

TOMORROWLAND

BRASIL 2015

Despúes de un gran éxito en su expansión a Estados Unidos con TomorrowWorld, el festival más grande de la escena electrónica, Tomorrowland, decidió trasladarse este año a territorio brasileño. El festival, considerado como una sorpresa por muchos, resultó siendo un total éxito. Con 180,000 entradas vendidas en tres horas, el festival prometía llenar las expectativas de un público sediento de invadir el país de la samba con himnos de diversos géneros electrónicos. El 1, 2 y 3 de Mayo estaban reservados para todos los amantes de la música electrónica. Miles de personas de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, entre otros países sudamericanos, junto con otro gran grupo de ingleses, suecos, belgas, franceses y otros europeos, acompañaron al pueblo de Brasil para recibir al festival al que todos desean ir. Con un line-up con pesos pesados de diversos géneros como Armin Van Buuren, Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, Steve Aoki, Jamie Jones, Patrick Topping, Aly & Fila, David Guetta, Solomun y Sasha, entre otros, generaron expectativa al mismo tiempo que recibió quejas por la ausencia de Calvin Harris, Avicii y otros artistas de renombre. Desde antes de empezar el festival ya creaba polémica y opacó las miradas del mundo de la música electrónica. El primer día los asistentes recibieron con gran energía y emanando un ambiente de paz y amor el calor de la tarde junto con artistas de la talla de Volkoder, Felguk, Don Diablo y Dannic, esperando con ansias una noche llena de sorpresas. Al caer el sol, se iluminó la noche gracias a las actuaciones de Patrick Topping, Oliver Heldens, Deorro, W&W, Guy Gerber, Jamie Jones, DVBBS, Afrojack, Steve Aoki y el artista más esperado de todo el festival, el DJ número uno del mundo, Hardwell. Tras una apertura de ensueño, el segundo día debía llenar las expectativas. Y vaya que las llenó. El público se enamoró una vez más del festival disfrutando actos de Afrojack, Andrew Rayel, Oliver Heldens, Ummet Ozcan, Don Diablo, Sasha, David Guetta, Jamie Jones Steve Angello y W&W. Parecía que nada podía mejorar. Con estrellas de tal renombre y con amantes de la música electrónica de todas partes del mundo, parecía un sueño hecho realidad.


BEHIND THE TURN TABLE

/15

JAYCEEOH EL AS DE LA TORNA Jacob Charles Osher, nacido el 6 de junio de 1982, es un DJ, productor y remezclador nacido en Los Ángeles, California. Jayceeoh fue coronado campeón en el programa “Master of the Mix” de VH1 luego de 10 episodios en 2013. Llegó a las finales con Chris Karns y DJ Incrediboi, obteniendo la corona de “Master of the Mix”. Desde que ganó en el programa de TV, Jayceeoh ha lanzado múltiples producciones y remixes, incluyendo uno para Boardwalk Empire de HBO. También lanzó “Till A Boy Get Kill”, una producción original, así como 3 mixes patrocinados por marcas incluyendo uno oficial para el festival de 2013 de iHeradio. Embajador d emarca de los audífonos SOL Republic y Smirnoff, Jayceeoh ha dado los sonidos para algunas de las marcas más reconocidas en deportes, entretenimiento y moda incluyendo X-Games, Myspace, OK! Magazine, Burton, Nike, Redbull, McDonald’s, Adidas, Oakley, Comedy Central, Warner Bros. Records, Playboy, entre otras. En el circuito de clubes y presentaciones en vivo, Jayceeoh ha mantenido residencias por años en toda Norteamérica. También ha tenido la oportunidad de tocar en más de 32 de países y se ha presentado en el festival iHeartRadio en Las Vegas. Antes del 2013, Jayceeoh era el DJ oficial para giras de Special Teamz, Sammy Adams y Wiz Khalifa, y se ha presentado y trabajado con nombres como Bassnectar, Krewella, Pete Tong, The Bloody Beetroots, A-Trak, Miley Cyrus, Jazzy Jeff, Kid Capri, Kennedy Jones y otros. Él ha tocado en algunas de las fiestas y eventos más grandes de Norteamérica incluyendo “Do-Over”, “Dark Disco”, “iHeartComix”, “Red Cup” y “Wildlife”. Fuera de Hollywood y Los Ángeles, Jayceeoh puede ser encontrado con más frecuencia en algunos de los establecimientos más impor tantes en Las Vegas, Punta Cana, Cancún, San Francisco, Reno, Dallas, San Diego, Chicago, Scottsdale, Toronto, Calgary, Vancouver y Seattle. ca.


BEHIND THE TURN TABLE

HEADHUNTERZ UNA MUESTRA DE EVOLUCIÓN Willem Rebergen, también como conocido como Headhunterz es un DJ y productor de hardstyle y big room house. Inició su carrera junto a Bobby van Putten bajo el alias Nasty D-Tuners, pero luego le cambieron el nombre a su acto a Headhunterz cuando firmaron con la disquera de hardstyle Scantraxx en 2005. Van Putten se retiró después de su primer lanzamiento en Scantraxx y Willem Rebergen continuó con el proyecto como solista. Headhunterz fue uno de los nombres más grandes en la música hardstyle y ha sido un gran contribuyente para su creciente popularidad. También es una figura clave en el desarrollo y la dirección musical del hardstyle con una gran sección de su música mostrando énfasis en la influencia trance en las melodías y kicks distorsionados y con pitch alto. Él se ha presentado en todos los eventos mayores de hardstyle como Qlimax, Defqon.1, Q-Base, InQontrol, Decibel, Hard Bass y se ha presentado en festivales populares de música electrónica como el Electric Daisy Carnival y Tomorrowland. Headhunterz fue el primer artista hardstyle en aparecer en el top 100 de DJ Mag y ha aparecido todos los años desde el 2010, siendo la posición 11 la más alta de su carrera en el 2012. Durante la mayoría de su carrera Headhunterz ha lanzado su música a través de Scantraxx con su propia subdisquera Scantraxx Reloaded. En el 2008 lanzó su primer álbum de estudio con Wildstylez llamado Headhunterz & Wildstylez Present: Project One que fue seguido por Studio Sessions en el 2010 y Sacrifice en el 2012. Junto con los tres álbumes, Headhunterz ha lanzado varios EPs y sencillos en Scantraxx a través de su subdisquera Scantraxx Reloaded pero también ha lanzado a través de otras subdisqueras de Scantraxx y por supuesto, en la disquera principal. En 2011, Headhunterz inició un podcast de harstyle llamado HARD with STYLE. El podcast está concentrado en mostrar las canciones las canciones hardstyle favoritas de Headhunterz de ambos artistas de renombre y nuevas estrellas en forma de un mix de una hora hecho por Headhunterz. En 2013, luego del éxito del podcast, Headhunterz expandió la marca HARD with STYLE lanzando HARD with STYLE Records. La disquera se enfoca en descubrir y promover talento nuevo en la escena hardstyle. En el mismo año, luego de siete años en Scantraxx, Headhunterz firmo con una disquera estadounidense de gran peso en la música electrónica, Ultra Music.

/16


BEHIND THE TURN TABLE

17


BEHIND THE TURN TABLE

D-WAYNE UNA NUEVA PROMESA Dwayne Megens nació en la ciudad de Eindhoven en Holanda en 1994. Su nombre es en honor a Wayne Rainey, el famoso corredor de motocicletas en el Grand Prix americano. Los padres de D-Wayne no eran fanáticos reales de las carreras, solo les gustaba el nombre. Junto a su papá D-Wayne solía escuchar la radio, desde rock clásico como Led Zeppelin y Deep Purple hasta genios electrónicos como Kraftwerk. D-Wayne absorbió todo y exploró más por su propia cuenta, rechazando un entrenamiento formal de música. D-Wayne inició mezclando en fiestas de su colegio y desde ahí, avanzó hasta tocar en clubes locales. A pesar de que amaba las canciones de estrellas como Tiësto, Laidback Luke o Axwell él quería más. “Pensé, ¿no sería mucho mejor crear euforia en la pista de baile tocando mi propio trabajo? Así que hice lo que muchos productores han hecho y bajé Fruity Loops. Pronto aprendí a usarlo. La canción de Motorcycle “As The Rush Comes” fue una gran inspiración, te mantiene conectado de principio a fin. Eso es lo que quiero en mis propias producciones, cautivación y constantes sorpresas.” La carrera de D-Wayne ha despegado a la velocidad de la luz y no hay manera de detenerlo. Es remezclador de Tiësto, Enrique Iglesias y Jennifer López. Él es la estrella en festivales y clubes. Sus canciones son lanzadas a través de Nervous, la disquera de house más vieja del mundo, y en Dim Mak de Steve Aoki, Spinnin’ Records y actualmente en Wall Recordings de Afrojack.

/18


BEHIND THE TURN TABLE

/19

DIEGO & FERNANDO CAMPOLLO Diego & Fernando Campollo son dos importantes elementos del underground de Guatemala. Su trabajo con las tornamesas y su promotora 4 Promotions han traído importantes nombres de la música underground mundial en fiestas únicas e inolvidables. Como DJs Diego y Fernando son todo un show, su pasión por la música se nota a kilómetros de distancia y sus selecciones musicales son perfectas. Tuvimos la oportunidad de platicar con ellos, esto nos dijeron: EP D&F

¿CÓMO INICIÓ SU INTERÉS EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA? Todo empezó yendo a fiestas de música electrónica desde que teníamos 15 años, nos acordamos mucho de las fiestas que hacía Selekto, Empire Promotions y Cube, luego ya empezaban las clásicas juntas en el cuarto de Diego en su casa donde escuchábamos música todo el día en un cuarto de 2 x 2 metros con unos parlantes que eran más grandes que nosotros

EP D&F

¿CUÁNDO Y POR QUÉ DECIDIERON CONVERTISE EN DJS DE MÚSICA ELECTRÓNICA? Debido a nuestro interés por la música electrónica desde temprana edad pensamos que sería buena idea empezar a expresar nuestro sentimiento de amor a la música a través del arte del DJing, le compramos nuestro primer equipo a Andrés Gatica en el 2010, unas “wafleras” Stanton que a la fecha todavía

EP D&F

¿QUÉ ELECTRÓNICA MEZCLAN Y POR QUÉ? House y techno, that’s it! Son dos géneros que a lo largo del tiempo nunca han pasado de moda y nos hemos identificado siempre con ellos.

EP D&F

¿QUÉ PROYECTOS O PLANES TIENEN ACTUALMENTE Y PARA FUTURO? El 2015 nos ha traído cosas muy buenas, en julio tenemos nuestro primera presentación en México, posiblemente también vayamos a Panamá a tocar así como en agosto tenemos un par de ideas para el festival Sunjam en Honduras, entre otro planes así como dedicarnos a la producción que es algo en lo que nos hemos estancado un poco.

EP

¿QUÉ PLANES A FUTURO HAY PARA 4 PROMOTIONS? ¡Muchísimos! La cosa es no parar, en julio vamos a empezar con nuestra plataforma en México, donde empezaremos a hacer eventos en el club Rioma del DF y en Guatemala ni les contamos que se van a asustar, solo les dejamos un poco para picarlos… CIRCUS TENT 3rd edition reloaded.

D&F


BEHIND THE TURN TABLE

BEBBO

/20

Bebbo es de lo más nuevo en la escena electrónica underground de Guatemala. Novato siempre es sinónimo de poca experiencia, este no es el caso de Bebbo. Bebbo es un DJ sólido con un conocimiento profundo y al mismo tiempo amplio del dancefloor. Sus presentaciones presentan un sonido muy particular, una irresistible y poderosa combinación de techno con matices house que ponen a bailar a todos. En el underground actual se dice que Bebbo es la mejor opción para los after parties. Tuvimos la oportunidad de platicar con Bebbo un poco para conocerlo mejor y esto es lo que nos dijo. EP BB

¿CÓMO INICIÓ SU INTERÉS EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA? Mi familia siempre tuvo gran interés en la musica en general, así que aprendí a tener buen oído. Como en el 2006 DJ Mangoo sacó una canción que se llama “Eurodancer,” esa fue la primera canción de música electrónica que llamó mi atención.

EP BB

¿CUÁNDO Y POR QUÉ DECIDISTE CONVERTIRTE EN DJ/PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA? Cuando estudiaba en Estados Unidos mi profesor de arte me invitó a un evento de Deadmau5 en el cual me enamoré definitivamente de la música electrónica y decidí que quería ser DJ. Mi interés en producir inició cuando me di cuenta que esto que era un hobbie se estaba convirtiendo en una carrera

EP BB

EP BB

EP BB

¿QUÉ ELECTRÓNICA MEZCLAN Y POR QUÉ? El género de música underground que más mezclo y produzco es techno con influencias de tech house y house. Mezclo esto porque es el sonido con la cual más me identifico y siento que es perfecto para hacer bailar el dancefloor y por supuesto porque me encanta el techno. ¿A quién no? ¿QUIÉNES SON TUS INFLUENCIAS? Mis influencias varían muchísimo ya que me gusta tener mucha diversidad de música para nunca quedarle mal a un dancefloor. Artistas grandes como Alan Fitzpatrick, Richie Hawtin, Green Velvet, y Pan-Pot son mis influencias de techno. Ahora de house y tech house son artistas como Patrick Topping, Cajmere, Dale Howard, Sidney Charles, Waff, The Martinez Bros, Technasia, entre muchos más. ¿QUÉ PROYECTOS TIENES ACTUALMENTE Y A FUTURO? Ahorita estoy trabajando en un EP para sacarlo en estos meses. El EP está planeado para salir en un label muy importante de Europa.


REVIEW EMF 2015

/21

IMPERIO MUSICAL

ESO FUE EL EMPIRE MUSIC FESTIVAL 2015... Después de una larga y desesperante espera que duró un año, después de confirmación de fechas, revelación de imágenes, confirmación de artistas, escenarios, actividades, atracciones, restaurantes y muchas cosas más que el Empire Music Festival ofrece en sus dos días de locura y diversión, el día uno, finalmente, llegó lleno de calor, expectativa y emoción. Las puertas se abrieron y todos entraron corriendo y saltando. Se podían ver las sonrisas a kilómetros de distancia. Había empezado, oficialmente, el primer festival de talla mundial que puede ofrecer América Central. Cada uno de los asistentes se acercó a los diferentes escenarios y paseó por todo el festival en busca de sorpresas y nuevas cosas que ver y experimentar. El instinto de exploración se había encendido en los cuerpos de todos, era el momento de encontrar la armonía y la paz con la música. Una de las más puras sensaciones que este mundo puede ofrecer. Los artistas nacionales fueron los primeros en crear esta armonía. Había de todo para escoger. Especialmente, en el Live Stage, el cual se llenó de talentosos y queridos artistas y bandas como Kontra, Tijuana Love, Viernes Verde, Bohemia Suburbana y más. Por su parte, el Back To Basics, escenario reservado para el movimiento underground, tenía a novatos pero talentosos como Aguacate, Bebo y Alk-Chino hasta leyendas nacionales y experimentados como Rafa 3, Marko Santos, Roberto Ruano, Lujo Prado y más. Y, por supuesto, también estaba presente el gran Main Stage, el cual mostró una nueva cara llena de volcanes de metal con un sol a su izquierda, donde se presentaron nacionales como #NoID, Palarea y Alex Riedel. Del lado internacional, el Empire Music Festival tuvo a algunos de los actos más buscados del mundo como Calvin Harris, R3hab, Andrew Rayel, Matisyahu y M.A.N.D.Y.

Uno de los momentos más importantes del día 1, sin dudas, fue el inicio del show de Calvin Harris en el Main Stage. Una presentación que todos esperamos a lo largo de toda la jornada, para ver a uno de los más grandes artistas del mundo que llegaba a Guatemala y América Central por primera vez. El Back To Basics, también, tenía su protagonismo. Luego del final de Calvin Harris, cuando se cerró el Main Stage, todos los asistentes caminaron hacia el escenario underground Back To Basics que, en ese momento, estaba liderado por Bebo y un poderoso y groovero techno, imposible de ignorar. Nos obligaba a bailar a nosotros, junto a unas 1 mil personas, ante un ritmo underground que no muestra semejante afluencia en Guatemala. Sin dudas, el Empire Music Festival no sólo es diversión sino, también, es una puerta al descubrimiento de nueva música y un fuerte promotor de diversos géneros musicales. El día dos del Empire Music Festival se hizo presente con un público cansado -por lo que había ocurrido el día anterior- pero igual de emocionado e ilusionado por lo que vendría, exprimiendo todas las energías posibles para disfrutarlo al máximo. Ese día tenía, como cereza sobre el pastel, a la leyenda viviente de la música electrónica: el gran Tiësto. Acompañado, en el Main Stage, por otros grandes de la electrónica actual como DVBBS, 12th Planet y Coone, quienes dejaron con la boca abierta a todos con sus enérgicos, fuertes, adictivos y atractivos sonidos y ritmos. Sin dudas, un respiro para una época donde todos los escenarios principales suelen llenarse de ese big room y electro house que, generalmente, apodamos EDM. Mientras la segunda jornada del Live Stage presentó artistas por fuera de la electrónica como Cartel De Santa y J Balvin, el Back To Basics volvió a sorprender con una afluencia mayor y, además de contar con artistas nacionales como Tektonauts, Gonzo-Gonzo, Wicho Coto & Ale García y más, cerró con broche de oro con dos enormes. Primero fue Technasia, uno que puso a bailar a


REVIEW EMF 2015GE

/22

todos, mientras se podían ver caras sorprendidas e incrédulas ante tan adictivo, potente y delicioso set, armado por este genio del underground. Para cerrar el escenario, el encargado fue uno que ya es considerado leyenda: Sasha. El británico se posó a la una de la madrugada sobre las tornamesas para entregar un poderosa combinación de su muy reconocido progressive con matices techno que tuvieron a todos bailando por más de dos horas. Luego de algunos after parties improvisados al final del festival y de empezar a emocionarse con lo que será la edición próxima del Empire Music Festival, llegó el momento de ir a descansar y recuperarse de lo que fue una de las experiencias más eufóricas y únicas que, en este milenio, puede ofrecer Guatemala, con un festival que pone al país de la eterna primavera bajo el foco del mundo de la música y lo convierte en una parada más en el circuito de festivales del mundo. ¡Ya queremos que inicie la edición 2016!


REVIEW EMF 2015

EP MK

EP MK

/23


UPCOMING

/24

CALENDARIO

CENTROAMÉRICA JUNIO 2015 EN FAMILIA @Secret Garden, Guatemala

HEADHUNTERZ @One, Guatemala DVBBS @Cifco, El Salvador

HOLA PIÑATA ¡TOMA PA TUS CHICLES! @One,Guatemala


UPCOMING

/25

JULIO 2015

JAYCEEOH @TBA, Guatemala DOOMWORK @One, Guatemala

ABOVE & BEYOND @One, Guatemala


UPCOMING

/26

CALENDARIO

WORLD

JUNIO 2015 WAKARUSA 2015 @Ozark, AR

FIREFLY MUSIC @Dover, Delaware

WAKARUSA 2015 @Ozark, AR

WAKARUSA 2015 @Ozark, AR

WAKARUSA 2015 @Ozark, AR

FIELD DAY FESTIVAL @London, Uk FREE PASS SUMMER @Houston, Tx

FIELD DAY FESTIVAL @London, Uk FREE PASS SUMMER @Houston, Tx

ULTRA KOREA 2015 @Seoul, Korea

ULTRA KOREA 2015 @Seoul, Korea

BESTIVAL CANADA @Toronto, On

FOUND FESTIVAL @London, Uk

EDC LAS VEGAS @Las Vegas, NV

EDC LAS VEGAS @Las Vegas, NV

EDC LAS VEGAS @Las Vegas, NV

SECRET SOLSTICE @Reykjavik, Iceland

SECRET SOLSTICE @Reykjavik, Iceland

SECRET SOLSTICE @Reykjavik, Iceland

HURRICANE FESTIVAL HURRICANE FESTIVAL HURRICANE FESTIVAL @Scheessel, Germany @Scheessel, Germany @Scheessel, Germany

ELECTRIC FOREST @Rothbury,MI

PARADISO FESTIVAL @George,WA

PARADISO FESTIVAL @George,WA

ELECTRIC FOREST @Rothbury,MI

ELECTRIC FOREST @Rothbury,MI

ELECTRIC FOREST @Rothbury,MI


UPCOMING

/27

JULIO 2015 THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia

THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia

THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia

WIRELESS FESTIVAL @London,Uk

WIRELESS FESTIVAL @London,Uk

PARADISE CITY @Perk, Belgium

PARADISE CITY @Perk, Belgium

THE GARDEN FESTIVAL THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia @Tisno, Croatia

THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia

THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia

THE GARDEN FESTIVAL @Tisno, Croatia

ELECTRIC LOVE @Salzburgring, Austria

ELECTRIC LOVE @Salzburgring, Austria

ELECTRIC LOVE @Salzburgring, Austria

ULTRA EUROPE @Split, Croatia

ULTRA EUROPE @Split, Croatia

SEA DANCE FESTIVAL @Budva, Montenegro

SEA DANCE FESTIVAL @Budva, Montenegro

SEA DANCE FESTIVAL @Budva, Montenegro

ROCK IN ROMA @Rome, Italy

ROCK IN ROMA @Rome, Italy

ROCK IN ROMA @Rome, Italy

TOMORROWLAND @Boom, Belgium

TOMORROWLAND @Boom, Belgium

SECRET GARDEN PARTY @Cambridgeshire, Uk

SECRET GARDEN PARTY SECRET GARDEN PARTY @Cambridgeshire, Uk @Cambridgeshire, Uk

ULTRA EUROPE @Split, Croatia

TOMORROWLAND @Boom, Belgium SECRET GARDEN PARTY @Cambridgeshire, Uk


EMF - MAINSTAGE

/28


EMF - LIVESTAGE

/29


EMF - BACK TO BASICS

/30


TRENDS

/31

RMX-22i y RMX-33i La marca Reloop lanzó en la convención Musikmesse realizada en Frankfurt, los dos nuevos mixers RMX-22i y RMX-33i los cuales son de dos y tres canales respectivamente. Estos controladores parecen estar destinados a un público en específico: a los llamados llamados iPad DJs y a los que quieran una opción barata con características similares a las Pioneer. Las características destacadas que ofrecen estos controladores es la entrada de audio para iPad, que consiste en agregar un tercer puerto a cada canal, llamado iPad. Incluye un cable para Apple, así que si tu iPad aguanta apps como Traktor o Djay, seguro no tendrás problema para usarlo desde tu producto de la manzana. Esta versión tiene una ligera mejora en sus efectos, los cuales son muy similares a los de Pioneer y han incorporado que los efectos vayan al ritmo de la música sin importar el BPM de cada canción. También es compatible con el Innofader de alta calidad y las salidas de audio en los dos modelos son de XLR y RCA. El precio de estos mixers son $265 –RMX-22i de dos canales- y $315 –RMX-33i de tres canales-.

PROTECTORES AUDITIVOS

POR DJ MAG

Con el objetivo de acercarse más a la comunidad de DJs y buscar la seguridad de los mismos, lanzaron sus propios protectores auditivos personalizados. Con respaldo de la comunidad de Harvey Street Hearing Specialists de Londres, desarrollaron una nueva forma de proteger el sistema auditivo de los DJs y productores. El proceso es el siguiente: empiezan con una limpieza profunda de los oídos usando un dispositivo de succión de cera sin uso de líquidos. Después de limpiar, lo que procede es un moldeo personalizado de cada oído. Compradores han confesado que es una sensación extraña pero de cierta forma placentera mientras el molde se seca. Cuando termina el secado se experimenta cierto grado de sordera y alteración en la percepción sensorial, pero no hay de qué preocuparse, luego de unos minutos todo volverá a la normalidad. Expertos recomiendan que se utilicen aproximadamente una hora antes de empezar a tocar para que los oídos se acostumbren por completo y no experimentar mareos o momentos incómodos. Desarrollaron tres versiones, los ER25, ER15 y ER9. Cada uno ofrece una reducción de 25 decibeles, 15 y 9 respectivamente.


PLAYLIST

/32

BORGORE & ADDISON School Daze (Original remix)

Borgore se ha caracterizado por tener un sonido propio en el que fusiona diferentes ritmos que van desde el trap y dubstep hasta el hardstyle y el big room, sin embargo como muchos otros, ha sorprendido esta vez lanzando su nueva canción por medio de Armada Music. Borgore ha cambiado su estilo por algo más melódico y progresivo en su canción “School Daze” que cuenta con la colaboración de Addison, donde podemos escuchar en el coro principal una muy suave melodía con atmosferas sintetizadas y una vocal muy suave para dar paso a un drop muy eléctrico. “School Daze” ha sido lanzado a la venta por Armada Music.

LOST FREQUENCIES

Are you with me (Dash Berlin Remix)

Si no has oído hablar de Lost Frequencies, es un DJ que tienes que conocer, ya que se ha comenzado a hacer un camino a lo más alto en el deep house y ha logrado poner la piel de gallina a muchos por sus grandes producciones y remixes como “In And Out Of Love” de Armin van Buuren. En sus 3 años no ha llamado solo la atención de Armin, quien lo fichó para Armada Music, sino que también de diferentes productores como Dash Berlin quien ha hecho un increíble remix para la canción “Are You With Me”. Dash se encargó de mantener intacta la esencia de la vocal original y le ha dado un sonido trouse progresivo bastante emotivo. ¡Puedes escuchar este nuevo remix en el soundcloud de Armada Trice!


PLAYLIST

/33

MAKJ & THOMAS NEWSON BLACK (Original remix)

Dos de los grandes representantes del EDM se han unido esta vez para dar vida a su canción “Black” de la cual han presentado su preview oficial. MAKJ y Thomas Newson han hecho un dueto único en “Black” donde fusionan sus estilos para crear una canción con un sonido electrohouse impresionante y muy enérgico que nos recuerdo a los sonidos que hemos escuchado en producciones anteriores de Dannic. “Black” se lanzó a la venta el 26 de mayo por Protocol Recordings y puedes escuchar su adelanto a continuación.

SULTAN + NED SHEPARD VS. FUTURISTIC POLAR BEARS Manila (Original Mix)

El dueto de productores canadienses Sultan + Ned Shepard han estado muy activos en los últimos meses y tras haber lanzado su último éxito con Tegan & Sara, esta vez se han unido al trio británico Futuristic Polar Bears, quienes nos han regalado grandes hits como “Back To Earth”. Con un sonido progresivo muy intenso, y una épica vocal atmosférica en el coro principal, los canadienses y los británicos nos presentan el adelanto oficial de “Manila”, una canción que tiene un sonido house progresivo muy enérgico y que tiene todo para convertirse en uno de los nuevos himnos de la temporada de festivales de este año. “Manila” será lanzada a la venta el 1 de junio por Harem Records.


PLAYLIST

PLAYLIST BY RADIO SATURN radiosaturn.net

/34

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JOE STONE FT. MONTELL JORDAN The Party (Original mix)

OLIVER HELDENS Bunnydance (Original Mix)

Enzo Siffredi Sometimes (Original Mix)

YOLANDA BE COOL & DCUP Soul Makossa (Club mix)

MERK & KREMONT Get Get Down (Original Remix)

UMMET OZCAN Lose Control (Original Remix)

HEADHUNTERZ & CRYSTAL LAKE Live Your Life (Original Mix)

TIESTO & MARTIN GARRIX The Only Way is Up (Original Mix)

GREGORY PORTER Liquid Spirit (Claptone Remix)

SNBRN FT. KALEENA ZANDERS California (Chris Lake & Matroda Remix)




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.