EP Mag 9

Page 1

/ MARZO - ABRIL 2015




ÍNDICE

/4

PUBLISHER info@ planosyestilos.com

ROAD

TO

CONSEJO EDITORIAL MARIEL PONCE PAPAHIU

mariel@ empire-promotion.com

DIRECCIÓN EDITORIAL ANDRÉS FIGUEREDO

andresfigueredo@ radiosaturn.net

DIRECCIÓN COMERCIAL JOSÉ HERNÁNDEZ

joseh@empire-promotion.com

EMPIRE MUSIC FESTIVAL 2015

EDITORIAL 6 DEL EDITOR

EMPIRE MUSIC FESTIVAL 8 EMF2015

LINE UP 15

ALL ARTISTS EMF 2015

INFO EMF 36

WHAT TO WEAR 240 6 26

MAP 242 6

26 26 28

38

DIRECCIÓN CREATIVA ESTELA CAMPOLLO

estelacampollo@gmail.com

DIRECCIÓN DE DISEÑO LUIS ALEJANDRO ALVAREZ

luis@empire-promotion.com

IMPRESIÓN

MAYAPRIN www.mayaprin.com

SERVICIO AL CLIENTE

epmag@ empire-promotion.com

SUSCRÍBASE EN:

www.facebook.com/EPGuate

Todos los artículos publicados son responsabilidad de Empire Promotions Magazine. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización expresa de Empire Promotions Magazine.



/6

EDITORIAL #EMPIRE10YEARS El 16 y 17 de Abril del año pasado serán dos días que quedarán grabados en mi memoria. El festival que yo y miles de personas más habíamos esperado con desesperación finalmente había llegado. El evento más importante en el país hasta el momento estaba a punto de iniciar. Al llegar al lugar el primer día no podía creer lo que estaba presenciando. Una fila interminable de autos con música a todo volumen, banderas, frases escritas en las ventanas, y sobre todo, miles de personas sedientas de fiesta. Llegamos a la entrada con mis amigos y nuestras expectativas fueron completamente superadas. Un largo camino lleno de gente saltando y cantando terminaban por decorar la vista que teníamos. Con una sensación de nervios por no saber lo que me esperaba y unas energías inexplicables, entré junto a una multitud. Una vez más quedé boquiabierto. Un terreno extenso con tres escenarios dignos de cualquier festival de talla mundial. La vibra que transmitía cada uno de los escenarios quedaba expuesta en la sonrisas dibujadas en los rostros que se cruzaban en mi camino. Estaba seguro que sería una experiencia para recordar con euforia por el resto de mi vida. A pesar de que no soy un fanático del sol, la incomodidad por el calor del puerto quedó olvidada. Todo encajaba perfectamente. La gente que contagiaba su emoción, las canciones coreadas por una gran multitud, las banderas de distintos países; todo parecía ser parte de un descabellado sueño. Después de pasar treinta minutos caminando por doquier para familiarizarme con el lugar, era inevitable sentir la armonía que emanaba desde cada uno de los cuerpos presentes. Esa sensación de felicidad que estaba a punto de explotar dentro de mí. Solo había una forma de poder dejar salir todo, y era bailando. Me dirigí al Back To Basics, el escenario que ofrecía lo que todos anhelan. Poder dejar libre tu espíritu y volverte uno con las vibraciones de la música. Ya no era un espíritu encerrado en un cuerpo, finalmente era libre. Y fue entonces que conocí el amor. Cuando digo amor no me refiero al amor carnal que todos estamos acostumbrados a vivir, este amor va más allá. Es amor por la música. Amor por la sensación de calma y paz interior que te brinda poder disfrutar de tu género favorito sin importar cuán grandes sean tus problemas o cuán angustiado estés. La música lo cura todo. André Casasola Zurita Asistente al Empire Music Festival 2014




PRESENTING THE BEAUTIFUL WORLD OF AN ANCIENT EMPIRE


EMF2015

/10

EMPIRE MUSIC FESTIVAL 2015

L

¿DÓNDE BAILAN LOS KÓOKAY´S?

Los Kóokays eran un grupo de amigos mayas que en su fascinación por las luciérnagas (su nombre significa “luciérnaga” en lengua maya) decidieron unirse y mantener una pequeña tradición para cumplir solo entre ellos. Todas las noches se juntarían a danzar y brillar con sus amigas luciérnagas. En una sociedad maya donde todo estaba lleno de reglas y fuertes castigos, los Kóokays encontraron una manera de escapar y sentirse libres, encontraron un ambiente donde no importaría lo que hicieran o dijeran, este era un momento para ser ellos mismos junto a sus amigas luciérnagas, ya que ellas les habían enseñado esas expresiones de libertad. Cuando los Kóokays empezaron su tradición, intentaron ser discretos y buscaban lugares poco poblados, o escondidos en las afueras de lo que era conocido como la ciudad, lo cual durante un tiempo funcionó muy bien, pero después empezaron a ser descubiertos por otras personas. Empezaron a ser cuestionados, a que se les tratara como personas raras, de manera que no se sentían parte de la sociedad estricta y gris que dominaba en la época. Las personas mayores no los entendían y buscaban prohibirles sus reuniones secretas. Pero los Kóokays necesitaban liberarse, necesitaban bailar con las luciérnagas y las luciérnagas necesitaban bailar con los Kóokays. Los Kóokays y las luciérnagas habían logrado comunicarse a través de las estrellas, escribían mensajes con las constelaciones y así empezaron a comunicarse entre ellos.

Las luciérnagas les decían dónde y cuándo reunirse en las noches. Luego de un tiempo, cuando todo se había calmado, los Kóokays volvieron a salir para bailar con sus amigas. Pero luego de unos meses dejó de funcionar, ya que siempre había alguien que los descubría y volvían a ser castigados. Sin embargo, había un lugar a donde nadie se atrevía a ir. Los sabios ancianos prohibían su visita, esto para resguardar a las familias del lugar. Era un valle en medio de los volcanes, hermoso pero debido a la actividad volcánica, muy peligroso. Los temblores y las erupciones eran temidos por la población, y era exactamente ese lugar el cual las luciérnagas empezaron a sugerir a los Kóokays para reunirse. Con miedo pero con mucha necesidad de escapar de las injustas reglas, finalmente los Kóokays accedieron. Una noche los Kóokays siguieron a las luciérnagas, ellas sabían a dónde ir para estar a salvo en todo momento pues ellas también se comunicaban de una forma misteriosa y sutil con los agresivos volcanes. Finalmente llegaron al hermoso valle y a través de las estrellas las luciérnagas explicaron a los Kóokays que no debían temer, que cuando ellos eran libres y felices, la naturaleza estaba de su lado. Así fue como finalmente los Kóokays lograron reunirse sin ser descubiertos, sin ser juzgados u oprimidos, la armonía entre bailes de alegría y la protección de la naturaleza les permitía disfrutar momentos únicos; lograron bailar y brillar como nunca lo habían hecho. Ahora los Kóokays bailan y se expresan en medio de los poderosos volcanes y las fieles luciérnagas, ellos que los protegen y ellas que los guiarán por siempre.


EMF2015

/11


EMF2015

/12


EMF2015

/13


EMF2015

/14


LINE UP

/15

CALVIN HARRIS APRIL 1ST

Adam Richard Wiles nació en Dumfries, Escocia el 17 de enero de 1984 y es un DJ de música electrónica, cantante y productor discográfico escocés, especializado en electropop, house y dance. En 2014, ocupó el puesto #11 según la revista DJmag siendo su mejor desempeño en la encuesta. Su álbum debut, seleccionado por la British Phonographic Industry, I Created Disco, fue lanzado en 2007 y contenía los sencillos Acceptable in the 80's y The Girls que ingresaron en el Top 10 del Reino Unido. Su segundo álbum de estudio Ready for the Weekend fue lanzado el 17 de agosto de 2009 y alcanzó el número 1 en las listas británicas el 23 de agosto. Contiene el primer sencillo "I'm Not Alone", que fue incluido en el UK Top 5 Single, "Ready for the Weekend", que fue lanzado el 10 de agosto y el tema "Flashback" que fue lanzado como el tercer single del álbum el 2 de noviembre.

Harris lanzó su tercer álbum de estudio, 18 Months, en octubre de 2012, en el que se incluyen los sencillos "Awooga", "Bounce", "Feel So Close", "Let's Go", "We'll Be Coming Back" y "Sweet Nothing". Ha compuesto y producido para otros artistas como Kylie Minogue, Sophie Ellis-Bextor, Dizzee Rascal, Example, Rihanna (en su gran éxito internacional "We Found Love"), Florence Welch y Cheryl Cole, entre otros. Según la revista Forbes, Harris fue el DJ mejor pagado de 2013, recaudando un estimado de 46 millones de dólares.


LINE UP

/16

TIESTO APRIL 2ND

Tijs Michiel Verwest nació en Breda, Holanda el 17 de enero de 1969. A pesar de que ha utilizado muchos alias en el pasado, es más conocido por su trabajo como DJ Tiësto o simplemente como Tiësto, un alias que proviene de su sobrenombre de la infancia. Comenzó a tocar música desde 1984, y en 1994 empezó a lanzar material discográfico bajo los seudónimos de Da Joker y DJ Limited. Realizó la serie Forbidden Paradise como DJ Tiësto; en 1997 fundó el sello Black Hole Recordings, bajo la cual se lanzaron las series Magik Muzik e In Search Of Sunrise. En 2001 lanzó su primer álbum en solitario In My Memory, que le dio varios empujones importantes a su carrera. Justo después de lanzar su segundo álbum de estudio Just Be en 2004, en los Juegos Olímpicos de 2004 actuó en vivo en la ceremonia de apertura en Atenas, convirtiéndose en el primer DJ en tocar en vivo en el escenario de unos Juegos Olímpicos. En abril de 2007, Tiësto lanzó su tercer álbum de estudio titulado Elements of Life.

El álbum alcanzó el número uno en la lista de álbumes holandesa y el "Billboard Top Electronic Albums" en los EE.UU. y recibió una nominación para un premio Grammy en 2008. Tiësto lanzó su cuarto álbum de estudio llamado Kaleidoscope en octubre de 2009. Fue el mejor DJ en 2002 según la revista DJ Mag, título que repetiría en 2003 y 2004. En abril del 2011, lanza una nueva serie de recopilaciones llamada " Club Life: Volume One (Las Vegas)". En 2012 publicó la segunda parte de Club Life e hizo referencia a una de sus ciudades favoritas, Miami. En 2013 continuó con la serie Club Life y esta vez haciendo referencia a la gran ciudad sueca, Estocolmo. En 2014 lanza A Town Called Paradise, su sexto álbum de estudio. En 2015, obtuvo su primer Grammy a la mejor grabación remezclada por su versión de “All of Me” de John Legend.


LINE UP

/17

MATISYAHU APRIL 1ST

Matthew Paul Miller nació en West Chester, Pensilvania en 1979 y es un cantante israelí de reggae, aunque en su música mezcla influencias de géneros como el dub y el ska. Muy afín con la cultura reggae, utiliza en sus letras temáticas espirituales derivadas de su condición de Judaísmo. Matisyahu es el equivalente hebreo al nombre Mateo. Combinando los sonidos de Bob Marley y las influencias del rabino Shlomo Carlebach, aunque manteniendo la identidad de una música propia, los conciertos de Matisyahu comunican una poderosa experiencia al público. Hasta el más escéptico percibe su habilidad para combinar un asunto tan delicado como es la relación entre fe y espiritualidad. Su reciente disco Live at Stubb’s es un buen ejemplo de cómo se pueden unir las fuerzas de la música y de la fe a través del reggae y del baile. Tras este disco en directo, Matisyahu piensa editar pronto un nuevo disco grabado en estudio.

Con un primer disco publicado en 2004 (Shake Off the Dust... Arise) que llamó la atención de públicos de diferentes modos de vida, religiones y etnias. Pero es con un disco en directo, Live at Stubb's, grabado el 19 de febrero de 2005, en el Stubb's de Austin (Texas), con el que se consolida. En 2006 publica nuevo disco, Youth. Grabado en el verano de 2005 bajo la producción de Bill Laswell, prestigioso productor, bajista y entusiasta del reggae, que ha sabido dar al disco el balance necesario entre sonidos e ideas antiguos y modernos. Tres canciones del disco (Time of your song, Indestructible y Jerusalem) han sido producidas por Ill Factor y Jimmy Douglass. Su último disco, publicado el 25 de agosto de 2009 se llama Light.


LINE UP

/18

J BALVIN APRIL 2ND

José Álvaro Osorio Balvin nació en Medellín, Colombia el 7 de mayo de 1985 y es conocido artísticamente como J Balvin, es un cantante de reggaetón. Su primer éxito en llegar a otros países fue Yo Te lo Dije en el año 2012 con el que debutó en los listados de música más importantes del mundo. Estrenó Tranquila, una canción más urbana que fue su primer éxito en sobrepasar las 100.000.000 millones de vistas en YouTube. Siendo el primer colombiano reggaetonero en hacerlo. Lanza su éxito 6 AM junto al puertorriqueño Farruko y se convierte en todo un hit latinoamericano también sonando en Europa. Fue un éxito e incremento las ventas del album La Familia en pocas horas lo que lo consagro con doble disco de platino gracias al álbum. Siendo y ocupando el primer lugar de los listado de Tropical Billboard y Rhythm Billboard, y ocupando los puestos 2 y 3 en Latin Pop Songs y Hot Latin Songs respectivamente, siendo nominado por primera vez a los Premios Grammy Latinos, a premios en Italia, en

los MTV Europe Music Award, ademas a Premios Juventud, Premio Lo Nuestro y Premios Nuestra Tierra. Siguió escalando colaborando en la canciónTu Sombra junto a Jencarlos Canela presentándose en los Premios Juventud junto a él y cantando 6 AM a lado de Farruko. A finales del 2014 lanzo Ay Vamos una canción con estilo más reggaetonero, que volvió a J Balvin al éxito como 6 AM, llegando al número rápidamente en National Report y en Rhythm como en otros listados Billboard ocupo los primero lugares. Participo en el Remix de Travesuras de Nicky Jam la cual es todo un éxito superando las 100'000.000 millones de visitas como la original.


LINE UP

/19

12TH PLANET APRIL 2ND

12th Planet es un pionero de la música electrónica quien con sus beats “off-axis” y frecuencias subsónics orbita al frente de la cultura bass mundial. Recientemente llamado “el dios del dubstep de Los Ángeles” por la revista Rolling Stone, 12th Planet también conocido como John Dadzie y su influyente disquera SMOG Records se les acredita por traer el movimiento británico a su estado, y continua siendo una fuerza crucial en la evolución de la música electrónica. Los DJ set s de 12th Planet ahora incluyen una variedad de estilos que reflejan el diverso panorama actual de la música electrónica y continua demostrando su rol como un creador de sonidos esencial en el mundo.

A&G

APRIL 2ND En muy poco tiempo, los hermanos Andrew y Gino Gómez (de 19 y 23 años respectivamente) conocidos públicamente como A&G se han posicionado entre los grandes nombres del EDM. Andrew y Gino nacieron y crecieron en Miami donde conquistaron la escena de música electrónica y la vida nocturna de South Beach, liderando en clubes como Story, Mynt, Mansion y Wall, por nombrar algunos. Su estrellato local los convirtió en favoritos de fans y les dio un lugar como uno de los mejores 10 DJs de Miami. Con el apoyo de sus fans se han mantenido fuertes en el top 10 anual junto a grandes del EDM como Cedric Gervais, GTA y Markus Schulz.

AGUACATE APRIL 1ST

Aguacate nace en 2013, formado por Jose Christen y Raffy Peyre, ambos productores musicales encargados de darle texturas orgánicas y elementos electrónicos a su música. Dentro de sus live acts, cuentan con diversos softwares, sintetizadores y secuenciadores con los cuales van formando grooves en el escenario. Inspirados en la escena house, electronica, y sus subgéneros, Aguacate comparte su vibra y su energía en sus live y DJ sets.


LINE UP

/20

ALE GARCÍA APRIL 2ND

Nacido en la ciudad de Guatemala, DJ y productor guatemalteco. Desde el año 2007 empezó su carrera como dj, aprendiendo por su propia cuenta en el 2006. Empezó su carrera inspirándose en figuras como Luciano y The Martinez Brothers pero poco a poco empezó a desarrollar su propio estilo de mezclas y producción. En el año 2013 firmo una canción llamada “Nahuales” En Yaiza Records (Barcelona). Impulsado por su pasión por la música ha tocado hasta 12 horas seguidas en nightclubs.

ALE Q

APRIL 2ND

Es un DJ y Productor guatemalteco de música electrónica, quien con más de 8 años en la escena se ha convertido en uno de los más queridos y respetados a nivel centroamericano, siendo su programa de radio, “Ale Q’s Essentials”, uno de los más sintonizados en la región. Sus lanzamientos se han convertido en éxitos instantáneos en las radios locales, siempre alcanzando los primeros lugares en las listas, siendo sin duda el más exitoso, “Survive”, tema producido junto a su amigo Carl Nunes y que logró mantenerse durante varias semanas como primer lugar de ventas en iTunes en Guatemala.

ALEX RIEDEL APRIL 1ST

Con tan solo 18 años, Alex Riedel es de las nuevas caras de la música electrónica de Guatemala y Centro América. Convirtiéndose en el primero en ser parte de un festival mayor al tocar en EDC México 2015. Su música es versátil y su energía es contagiosa, Alex derrama alegría y electricidad en sus presentaciones. Ha captado la atención de locales como de extranjeros con sus producciones, entre ellas su remix de “Kanye” de The Chainsmokers, el cual atrajo la atención de blogs de todo el mundo. Mantén un ojo en Alex Riedel ya que de seguro será de los que dominarán la escena EDM latinoamericana.


LINE UP

/21

ALK-CHINO APRIL 1ST

Es Sergio Castañeda publicista, DJ, promotor de eventos y fundador de Luxury Grooves. Siendo un gran amante de la música electrónica especialmente de house & techno, emprende su viaje musical como DJ en Pamplona, España a finales del año 2011. En donde obtiene una residencia mensual en Txuribeltz Club y adquiere conocimientos de DJS/Productores con prestigio internacional como : UNER, Piek, Baum, AFFKT, Danny Serrano y Hector Couto. Actualmente es miembro de Luxury Grooves , los cuales organizan las “Howling Nights ”, “En Familia @The Secret Garden”, y “Metanoia @One Club”. Alk-Chino concibe vivir bailando y haciendo bailar a la gente hasta la extremaunción.

ANDREW RAYEL APRIL 1ST

Catalogado el Mozart modern, liderando la “por-siempre-creciente” escena trance. Él es el orgullo de Moldavia, conocido por su sonido único. Él es Andrei Rata, mejor conocido como Andrew Rayel. Nació el 21 de julio de 1992, su corta edad nunca lo detuvo de tomar el liderazgo entre la siguiente generación de productores de EDM. Desarrollando poderosas habilidades musicales, él estudió música orquestal e inició su carrera como productor cuando solo tenía 13 años. No tomó mucho tiempo para que el apasionado amante de la música pudiera traducir sus ideas en sonidos.

BEBO APRIL 1ST

Bebo es el nuevo talento de la escena underground en la ciudad de Guatemala. Un joven conocedor y habilidoso de los movimientos de techno y house actuales con un fuerte enfoque en el ritmo creado para mover las pistas de baile. Sus presentaciones están llenas de energía y armonía que cautivan incluso la gente más exigente que busca selecciones musicales de calidad. Ha compartido tornamesas con grandes nombres como Oliver Heldens, al mismo tiempo que produce y organiza eventos con sus amigos. Bebo está liderando el camino hacia el futuro de la música underground.


LINE UP

/22

BOHEMIA SUBURBANA APRIL 1ST

Bohemia Suburbana es una banda guatemalteca de rock alternativo fundada en marzo de 1992. Con una carrera de más de 20 años y 4 álbumes de estudio publicados, donde se destaca una nominación al Latin Grammy Award 2010 por mejor álbum de rock hispano. Además de giras masivas a nivel nacional y numerosas presentaciones en festivales internacionales. Integrada por Giovanni Pinzón (Voz), Pedro Mollinedo (Batería), Álvaro Rodríguez (Teclados/Guitarra), Juancarlos Barrios (Guitarra) y Josué García (Bajo). Bohemia Suburbana se reconoce actualmente como uno de los principales exponentes del rock Centro Americano.

CARL NUNES

APRIL 2ND

Carl Nunes empezó a producir cuando tenía 17 años. Ahora a sus 21, ha desarrollado un sonido único en el house progresivo, el cual lo ha hecho alcanzar logros como estar en el top 100 de Beatport así como alcanzar la primera casilla de iTunes en varios países de Latinoamérica. Carl también alcanzó estar en el #2 del top 20 de la radio de música electrónica y pop más importante de su país, Guatemala. A un lado de producir, Carl también ha participado como telonero en los conciertos de algunos de los DJ’s más grandes del mundo como lo son Armin Van Buuren, Avicii, Steve Aoki, Dash Berlin, Cosmic Gate, Andy Moor y Roger Shah, por nombrar algunos.

CARTEL DE SANTA APRIL 2ND

Cartel de Santa es una banda de hip-hop / rap proveniente de Santa Catarina, Nuevo León, México. La banda comenzó sus actividades en 1996 y está compuesta por el vocalista principal, también conocido como MC Babo; y Román Rodríguez conocido como Rowan Rabia, Monoplug o simplemente Mono.


LINE UP

/23

COONE APRIL 2ND

Desde muy joven, Coone ha sido cautivado por la música en todas sus diferentes formas. La creación de exitosa disquera Dirty Workz fue un gran paso en la carrera de este joven genio, permitiéndole llevar su música más allá de sus propias expectativas y también dando a nuevos talentos de la escena hard dance una plataforma respetable para lanzar nuevos y emocionantes sonidos hacia la escena. Sin duda alguna, Coone vive y respira hardstyle. Su pasión compartida por miles de almas con el mismo amor por la música alrededor del EP EP mundo, MK uno hablando un lenguaje universal. La Música. Una fuerza que nos cada MK une a todos.

EP

DANIELA CARPIO EP

MK

APRIL 1ST

MK

Daniela Carpio nace en la Ciudad de Guatemala. A muy temprana edad desarrolló su lado creativo mostrando interés hacia el arte y la música. A los 14 años compone su primera canción. De la misma manera ingresa en el mundo de la actuación y modelaje nacional e internacional. En el último trimestre del 2014 une fuerzas con la agrupación colombiana ALKILADOS y colaboran en el tema “Corazón Quebrado”. Actualmente se encuentra promoviendo EP dicho material MK

DIEGO Y FERNANDO CAMPOLLO APRIL 2ND

EP MK

Creando e innovando en la escena underground en su propio país con increíbles fiestas como Circus Tent, Where’s The Techno?, Metanoia con EP sus amigos de Luxury Grooves y más. Conocidos por su estilo único con su house especial y fuerte techno, han sido invitados a tocar en diferentes lugares de América Central como la isla de Utila en Honduras en el épico Sunjam, Antigua Guatemala y más increíbles lugares en la región logrando compartir con grandes como Ramon Tapia, Camea, Patrick Topping, Francesca Lombardo y más.


LINE UP

/24

D MIKE APRIL 2ND

El productor guatemalteco DMike se inició en la escena musical desde muy tocando múltiples instrumentos. Tuvo la oportunidad de formar parte y ser músico invitado en reconocidas bandas como La Racha, El Clubo y la banda de Giovanni Pinzón (cantante de Bohemia Suburbana). Actualmente DMike produce un tipo de música electrónica que se basa en la electrónica y sintetizadores pero logra algo diferente combinándola con elementos folk y rock, como guitarras eléctricas, guitarras acústicas, baterías, pianos y voces que interpreta él mismo o con cantantes invitados.

DVBBS

APRIL 2ND

DVBBS es un dúo canadiense de música electrónica formado en 2009, integrado por los hermanos Chris Andre y Alex Andre. Actualmente ocupan el puesto #20 según una encuesta hecha por la revista DJ Mag 2014, siendo la primera vez en entrar en los 100 mejores de dicha encuesta. El reconocimiento internacional llegaría en 2013 con el lanzamiento del sencillo "Tsunami", en colaboración con el productor estadounidense Borgeous. Fue editado por el sello Doorn Records, alcanzando el primer puesto en la lista de ventas del portal digital Beatport. Luego del éxito de "Tsunami", DVBBS y Borgeous captaron la atención del dúo belga Dimitri Vegas & Like Mike, ya que en noviembre de ese mismo año, lanzaron en co-producción el sencillo "Stampede" por el sello Spinnin' Records.

FUYITUKE APRIL 1ST

Cautivado por Richie Hawtin en el 2006 con Live at Maida Vale, Fuyituke empieza a coleccionar grandes cantidades de música electrónica y a seguir atentamente la escena internacional del underground con un fervor particular por artistas como: Robert Babicz, Gui Boratto, Trentemoller, Dominik Eulberg, Max Cooper, Kollektiv Turmstrasse, Gaiser, Christian Smith, entre otros. Casi una década después los distintos géneros y estilos explorados son fusionados en forma de sets que te transportan a distintas emociones. Fuyituke es uno de los fundadores del colectivo Luxury Grooves que organiza Howling Nights en venues locales, En Familia en The Secret Garden y Metanoia en ONE Club.


LINE UP

/25

GONZO-GONZO APRIL 2ND

Gonzo-Gonzo es una de los miembros clavo de la escena House underground en la pequeña y desconocida ciudad de Guatemala, capital del imperio Maya. Luego de ir a Buenos Aires para obtener un título en producción musical, él dicidió regresar a Guatemala para continuar aportando a la escena underground local. Jefe de la disquera “Danzón Records” y agregando un sabor especial con su estilo “Danz-ON Cósmico”, JR Gonzo tiene mucha música por compartir.

JACK NOVAK APRIL 1ST

Nacida en el sur-oeste de Chicago, Novak puso su atención en la música electrónica cuando era adolescente mientras exploraba la escena rave underground. Años después, su viaje en la música revivió luego de mudarse a Los Ángeles, donde construyo su estudio casero y literalmente trabajó día y noche por 2 años para crear su catálogo de producciones y perfeccionar sus habilidades. La sensibilidad musical y trabajo duro de Jack atrajo la atención del genio de la industria y agente de Deadmau5 y Afrojack, uniéndose a la empresa de William Morris en el 2013. La revista Vibe la votó una de las DJs para ver en el 2014.

JET ADAKT APRIL 1ST

Eduardo Ochoa es un artista músico y diseñador nacido en la Ciudad de Guatemala. Comenzó su carrera como DJ en el año 2005 en donde adopta el alias de AdakT. A los pocos años se traslada a la ciudad de Buenos Aires, Argentina lugar donde logra consolidar su estilo y técnica, profesionalizándose en la carrera de Diseño Audiovisual e insertándose en la escena electrónica local. Su estilo de sonido puede abarcar varios géneros como Ambient, Minimal, Techno y Psychedelic Trance. Dominando meticulosamente cada uno de ellos para integrarlo a un público específico, adaptándose a cualquier horario y ambiente dentro de un dancefloor.


LINE UP

/26

JONO JONES APRIL 2ND

Jono Jones empieza con la guitarra a los trece años... pero su amor por la música no comienza allí, sino con su papá. Encuentra de manera accidental la "Musicoterapia", este tipo de terapia recomendada por el psicólogo tratante, como medida obligatoria post hospitalaria, fue lo que ayudo a satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, y sociales durante ese momento. Con su guitarra acústica, compone la canción "Pickup Truck" la cual definió el resto de la historia... Nada fue lo mismo después de ese día. ence Welch y Cheryl Cole, entre otros.

K-LIX

APRIL 2ND

DJ y productor de Guatemala de techno, g-house, bass, hip hip y R&B conocido por sus electrizantes DJ sets, música y compartir vibras de alta energía al público. Inicio haciendo música a temprana edad y es uno de los más grandes representantes en su ciudad de la música electrónica así como pionero de varios géneros en su ciudad natal. Desde llegar a los conteos de iTunes con sus más recientes lanzamientos a compartir el escenario con nombres como DJ Pierre, Surkin, Canblaster, Harvard Bass, Wehbba y ANNA, por nombrar algunos, K-lix es uno de los actos más prometedores del centro y sur de América.

KONTRA APRIL 1ST

Kontra fue traído al mundo sin previo aviso en el 93 a la Ciudad de Guatemala, donde busca llenar sus calles de versos. Desde muy corta edad la música secuestró su atención, ya sea tratando de aprender a tocar algún instrumento por sí solo o tratando de memorizarse cualquier canción que escuchaba, solamente la música podía mantenerlo tranquilo. El conocer la cultura Hip-Hop le mostró lo versátil que se puede llegar a ser cuando se tiene un estilo propio y decidió que su nombre tenía que reflejar su deseo de cambiar la forma de ver las cosas. Ya sea improvisándolo en el momento o escribiéndolo en el primer lugar que encuentre, haciendo Rap es como se expresa y logra mostrar su perspectiva al resto.


LINE UP

/27

LEONEL AKA LENCHO APRIL 2ND

Siendo el Heavy Metal la música de su preferencia, es difícil ignorar el sentido de irreverencia que se manifiesta dentro de los tracklists de sus sets. Emprende su trayectoria como DJ tras graduarse de Arquitectura. Con influencias que van desde el Heavy Metal hasta el New Age, incluyendo el Jazz, Jazz Fusion, Rock Progresivo, Blues, y Hip Hop. Fue prácticamente cuestión de tiempo para que terminara detrás de las tornas con beats fuertes y agresivos. Sus géneros electrónicos favoritos son el Progressive House, Tech House y Techno. Actualmente es anfitrión del show "Radio Saturn FM 100" junto a Andrés Figueredo.

LUJO PRADO APRIL 1ST

Ganando reconocimiento desde el 2011 cuando empezó a presentarse en el icónico The Box Lounge Groove de Ciudad de Guatemala, Luisjo “Lujo” Prado, ha venido expresando su amor a la música a través del House, sonidos Deep, Soulful, Tech y su voz como instrumento recurrente. Miembro del Danzón Crew, se ha presentado en Honduras y Costa Rica. Radio host y paracaidista, apasionado, humilde, espiritual y respetuoso, Lujo continúa firme como una promesa de la escena electrónica nacional.

M.A.N.D.Y. APRIL 1ST

M.A.N.D.Y. es un proyecto como pocos, conformado por Philipp Jung y Patrick Bodmer, y han logrado establecerse como uno de los más finos en la escena underground. Como fundadores del poderoso label Get Physical Music junto a Booka Shade, o como genios productores y DJs, M.A.N.D.Y. es un acto completo, lleno de historia y calidad, convirtiéndolos en uno de los más respetados en su materia.


LINE UP

/28

MARKO SANTOS APRIL 1ST

Marko Santos inicia su trayectoria en la música electrónica como productor a inicios del 2000, y dos años más hace su debut como DJ y se establece en la escena electrónica underground, por años se esfuerza haciendo lo que más le apasiona, compartir fiesta y música, participante principalmente en el colectivo Música 502. Durante todos estos años ha jugado e incursionado en los estilos, mas por vanguardismo que por moda, que han servido como plataforma para su máxima expresión, estilos como: progressive house, progressive trance, house, break beats, tech-house, deep-house, techno y hasta chill-out. También viviendo el placer de compartir tornamesas con DJs internacionales y los mejores y grandes DJs nacionales.

MESSAS

APRIL 2ND

Messas es un dúo conformado por Walter Monterroso y Pablo Quintero en la ciudad de Guatemala. Los ritmos a base de 808s y la mezcla de guitarras crudas con mucha influencia del blues, rock and roll y R&B… juegan perfectamente con las líneas de bajo pegajosas y la voz de Pablo con mucha influencia del soul. La banda fue formada a finales del 2013 y en diciembre del mismo año lanzaron su primer sencillo Find My Way, el cual tuvo una gran aceptación a través de medios digitales y redes sociales.

MOTI

APRIL 2ND

Siendo parte del selecto grupo de artistas electrónicos bajo el gran ala del poderoso Tiësto, Timo Romme, más conocido como MOTi, representa a la nueva de ola de grandes del EDM, aunque en realidad no es tan nuevo en la música. Él ha logrado llegar a la cima de las carteleras con éxitos como "Lion", "Back To Acid" con Tiësto y "Virus" con Martin Garrix.


LINE UP

/29

MR. WARPAINT APRIL 1ST

Mr. Warpaint desarrolló un gusto por la electrónica en 1996 gracias a Daft Punk, hasta la fecha en sus sets se puede sentir la influencia de este duo. Su gusto por la música siempre se influencio dentro de estos parámetros Electro Technosos de sellos como Turbo Recordings, Boys Noize Records y Fool’s Gold entre otros. En el 2012 fundo al lado de K-Lix la promotora Kill The Rave la cual derivó Kill The Rave Records en el 2014. Desde entonces Mr. Warpaint ha compartido escenario con grandes talentos como DJ Pierre, Harvard Bass, The Wookies, Surkin, Canblaster, Thee Cool Cats, Vanina Buniak, ANNA, Wehbba, Andre VII y Alexi Delano entre otros

PALAREA APRIL 1ST

Nacido en la ciudad de Guatemala, es un DJ y productor guatemalteco de música electrónica. Desde el año 2010 empezó su carrera como productor de música electrónica, pero sus estudios en la música empezaron en el año 2006. Empezó su carrera inspirándose en figuras como Dash Berlin y Alesso pero poco a poco empezó a desarrollar su propio estilo de mezclas y producción. Esta es la razón que lo hace destacar en un mercado tan saturado y competitivo. Impulsado por su pasión por la música ha tocado hasta 12 horas seguidas en centros comerciales, carreras, fiestas y competencias deportivas.

PEYO

APRIL 2ND

Este extraterrestre proviene de algún lugar desconocido, de ahí su influencia por los sonidos espaciales o futuristas. Esto combinado con su gusto por el jazz, funk y acid rock lo llevaron a crear una mezcla contagiosa, hipnótica y energética única. Se enamoró de la música electrónica a temprana edad y decidió lanzar su carrera como DJ en el año 2012 cuando fue influenciado por artistas como Paco Osuna, Mr. G, Francisco Allendes, Tale of Us, Carl Cox, entre otros. Es Co-Fundador de Luxury Grooves y creador de los Conceptos “Metanoia” “Howling Nighs” y “En Familia”. Ha compartido escenarios con artistas como Patrick Topping, Ramon Tapia y Francesca Lombardo. El mensaje de Peyo es: unidad y autoconocimiento a través de la música.


LINE UP

/30

R3HAB APRIL 1ST

Nacido el 2 de abril de 1986, él es un DJ y productor holandés de origen marroquí. Su música está orientada a los géneros electro house y dirty dutch house. En muy poco tiempo Fadid El Ghoul, también conocido como R3hab, se ha establecido firmemente en la escena electrónica mundial. R3hab es de las estrellas más enérgicas del mundo y con éxitos como "Burnin'" con Calvin Harris, "Ready For The Weekend" con NERVO, "How We Party" con VINAI, entre otras, se prepara para dejarte sin pulmones en Empire Music Festival 2015.

RAFA 3 APRIL 1ST

Rafa3 es uno de los pioneros de la escena electrónica guatemalteca, fundador del programa de radio “Frecuencia Electrónica” y el proyecto y promotora “Música 502” y con los cuales, en tiempos en los que la música electrónica prácticamente no existía en Guatemala, logró posicionar este género musical que es hoy en día el más popular y más escuchado en todo el mundo y que en Guatemala dentro de muy poco ocupará el mismo trono. Rafa3 como DJ es fino, sus mezclas son de un Progressive House de la vieja escuela, un set de Rafa3 evoluciona de manera lenta e hipnotizante, logrando así, un viaje único que solo alguien con su experiencia podría lograr.

ROBERTO RUANO APRIL 1ST

Roberto Ruano inicia su carrera en el 2012. Desde su inicio a podido ser parte de eventos de bastante magnitud en el país y poder tocar en los mejores clubs del lugar. Fue maestro de una academia de djs por 2 años "Beat Production Management". También ha tenido la oportunidad de entregar tornamesas a djs internacionales como Dash Berlin, Markus Schulz, Chuckie, Pierce Fulton, Aly & Fila, Anna Lunoe, Oliver Heldens, R3hab, Andy Moor... Entre otros.


LINE UP

/31

RP

APRIL 2ND

Rodrigo Pozuelos es RP. Desde muy pequeño desarrolló el oído musical gracias a la influencia de sus hermanos mayores que lo ayudaron a descubrir géneros como el psycho, trance, techno y deep techno , más tarde se involucra en la escena local de la música electrónica en la cual empieza a presentarse con sus sets , así mismo, el TECHNO se vuelve su sonido y viaja alrededor del mundo perfeccionando su oído musical y buscando el sonido perfecto, siendo esta la detonante para empezar a producir sonidos nuevos. RP busca la unificación del alma, cuerpo y espíritu a través de su música revolvente en sonidos originales.

SASHA

APRIL 2ND

Sasha es una leyenda viviente. Desde sus inicios a finales de los años 80 y sus proyectos junto a John Digweed en las 2 décadas siguientes, Alexander Paul Coe se ha posicionado como uno de los más grandes en la música electrónica. Sus DJ sets, hechos para un verdadero viaje musical a través de distintos subgéneros underground son únicos y difícil de etiquetar

TECHNASIA APRIL 2ND

Por 18 años, Technasia ha creado una fusión única entre este y oeste que se mueve desde la escena club de París, a las calles de Hong Kong y hasta los mejores lugares techno de Europa. Charles Siegling, más conocido como Technasia, ha sido una de las fuerzas del underground en los últimos años con éxitos como "I Am Somebody" y "Heart Of Flesh". Sus sets son perfectos para bailar y perderse en contagiosos ritmos con impresionantes vocales.


LINE UP

/32

TEKTONAUTS APRIL 2ND

Los hermanos guatemaltecos César y Nefy Xicará Guzmán decidieron que querían iniciar a mezclar música en lugar de escucharla. Ellos iniciaron sus carreras tocando en clubes locales y fiestas privadas, y fueron capaces de iniciar la experimentación con diferentes géneros electrónica desde entonces. En el 2009, encontraron su verdadera pasión en la creación de su propia música. Se unieron y formaron el proyecto Tektonauts y han atraído la atención de muchos DJs y productores de todo el mundo gracias a su estilo lleno de Groove.

TIJUANA LOVE APRIL 1ST

Tijuana Love es una banda guatemalteca que desde el 2009 ha evolucionado de ser una banda de covers de rock y pop a un híbrido de música original explorando y combinando el house, pop, rock, funk y ritmos latinos. Cada uno de los integrantes ha tenido alguna trayectoria dentro del quehacer musical del país antes de converger en este punto y las influencias de cada uno (desde salsa, jazz, hip hop, reggae, cumbia…) han ido moldeando el carácter del grupo. Eso y sobrevivir a un público que pide fiesta.

TITO

APRIL 1ST

Tito Calvo se enamora de la música desde muy pequeño al ser expuesto a ella desde temprana edad por su padre. Su pasión lo lleva a iniciar una biblioteca musical que día a día ha ido creciendo. Fiel creyente de que la música es un generador de cambio positivo y una plataforma para un crecimiento cultural en Guatemala empieza a involucrarse como promotor de eventos con diferentes sellos locales trayendo a artistas de talla mundial como Mario Ochoa, Andhim, Joseph Capriati, Dave Aju, COMA, Patrick Topping, entre otros. Ha participado en Lineups con artistas internacionales como Martin Eyerer, Ramon Tapia, Gil K y Doorly


LINE UP

/33

TOM SWOON APRIL 1ST

Tom Swoon (antes conocido como Pixel Cheese) nació el 6 de junio de 1993, en una pequeña ciudad llamada Goleniòw de Polonia. Su interés en la música inició a muy corta edad, Tom estaba fascinado con la música Rock e inicio su propia banda de Rock junto a grupo de amigos cuando tenía solo 14 años. Tocar la guitarra era un escape diario y solo alimento su pasión. A la edad de 17 años, descubrió la música electrónica y fue inspirado por artistas como Deadmau5 y Daft Punk. En tan solo 6 meses Tom creó sus primeros bootlegs y remezclas no oficiales. Éstas rápidamente recibieron apoyo de artistas inesperados como Nervo, Gareth Emery y Laidback Luke.

VIENTO EN CONTRA

APRIL 2ND

Viento en Contra es un grupo de rock guatemalteco formado en 1995. Una de las mejores bandas y con mayor popularidad de Guatemala y Centro América. En este 2014 cumplieron 18 años de trayectoria, han tenido el privilegio de compartir con sus fans seis discos y estar en infinidad de conciertos con su Gira Eterna por Guatemala, pero también han tenido la oportunidad de visitar Centroamérica, Estados Unidos, España y México.

VIERNES VERDE APRIL 1ST

Viernes Verde es una banda de rock alternativo con mucha trayectoria en Guatemala. Creada en mayo de 1993 surgió junto al “boom” musical de dicho país durante la década de 1990 y es hoy una de las pocas bandas que sigue viva y con intensa actividad musical. Se caracteriza por un rock variado que va desde lo alternativo, pasando por lo experimental hasta lo latino. En esencia, sus líricas se enfocan en las vivencias y luchas individuales que una persona experimenta a lo largo de su vida. Está caracterizado y reconocido como una de las mejores bandas de Rock de Guatemala, ya que ha sido reconocido en varios países como tal.


LINE UP

/34

WICHO COTO APRIL 2ND

Luis Coto, más conocido como Wicho Coto es un dj y productor guatemalteco, que se ha destacado en los últimos años, por el estilo y los géneros de música que mezcla, siendo estos el Tech House y el House. Wicho Coto cuenta con una experiencia bastante amplia tocando en lugares y conciertos, destacando entre ellos haber sido “dj opener” de Dj Chuckie y Markus Schulz, Dj Green Lantern, además haber participado en el ya famoso “Danzón Pérez” de JR Gonzo.

#NOID APRIL 1ST

#NoID es un dúo conformado por los dj’s y productores guatemaltecos Pako Rodríguez y La Niña Almendra. Este nace de la inquietud de experimentar con el sonido y crear una nueva experiencia con la música. Cada uno aporta lo mejor de su carrera individual al proyecto haciendo que la propuesta suene fuerte y fresca. #NoID se ha presentado varias veces en su país y a compartido escenario con artistas de la talla de Bingo Players y Tom Swoon. Actualmente se encuentran trabajando en su nuevo show que vendrá cargado de nuevos beats y muchas sorpresas más. ¡Sígueles la pista!

GNZ

APRIL 1ST

Gonzalo Marroquin , o “GnZ” (gonz) como lo conocen sus amigos y familiares, siempre ha sentido una pasión profunda por el mundo de las artes; especialmente la música electrónica. Fue estando en Brooklyn, donde descubrió su amor por la música “underground”. Tal fue su curiosidad por este género musical, que en el 2013 decidió sacar el curso de DJ en la conocida academia DUBSPOT. Desde su graduación se ha dedicado a mezclar en la Gran Manzana. Sus géneros favoritos son el Deep House y el Tech house.



INFO EMF

/36

CAMPING EMF te invita a compartir con tus amigos una experiencia única, Dancefloor Kóokays. Al adquirir tu ticket Dancefloor Kóokays tienes acceso al área de camping durante los dos días del festival. En esta edición, el camping contará con diferentes servicios: Venta de comida y bebidas, agua pura potable sin costo, duchas, seguridad, iluminación, primeros auxilios. Hora de entrada al Camping Miércoles – 1 de abril – 10h00 – 23h00 Jueves – 2 de abril – 08h00 – 18h00 Viernes – 3 de abril – Salida antes de las 10h00 (sin excepciones) Horas de acceso al festival Miércoles – 1 de abril 30 – 12h30 (no antes) Jueves – 2 de abril – 12h30 (no antes) Condiciones: Cualquiera que entre al área de camping debe de revisar estas regulaciones, aceptarlas y seguirlas sin excepción alguna. Si cualquiera de estos términos generales y condiciones no se siguen el acceso puede ser denegado. A la llegada al área de camping la persona debe de poseer su entrada en mano. La edad mínima para estar en el área de camping es de 18 años. Una vez adentro del festival, se puede regresar al área de camping, pero no fuera del Raceway. Todas las personas que entran al área de camping lo hacen por su propia cuenta y riesgo, excluyendo a Empire Promotions de cualquier responsabilidad en caso de robos o accidentes. Nuestro equipo de seguridad tiene la última palabra en caso de discusión. Todos serán revisados completamente a su llegada. Para más información visita www.empiremusicfestival.com.


CAMPING

/37

ETAP

DJ’S HOUSE

CASA INSTRUMENTAL


INFO EMF

/38

KM 75.5 CARRETERA PUERTO QUETZAL

HOW TO GET THERE?



WHAT TO WEAR

/40


WHAT TO WEAR

/41


MAP

/42

MAP MAINSTAGE

BEBIDAS

SALIDAS DE EMERGENCIA

VIPS

BAÑOS

LIVESTAGE

COMIDA

ENTRADA AL CAMPING

ÁREA DE PARQUEO

CAMPING

M

MERCH

BACK TO BASICS

PRIMEROS AUXILIOS

REGADERAS

AMENITIES

BANCO

V

VILLAGE

INGRESO

i

INGRESO

V

M

INFORMACIÓN




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.