Revista Enfoque 71

Page 1




El futuro depende del pasado Por Humberto Merino @humberto_merino ***********************************

****************************************************************************

Al sur del río Maule, hace más de 500 años, una de las más grandes y sangrientas batallas tuvo lugar en territorio sudamericano. Un ejército Inca de 50 mil hombres al mando del general Sinchiruca, llegó a estas lejanas tierras, enviados por el emperador Tupac Inca Yupanqui, a conquistar y someter a todos sus habitantes. Llamados promaucaes por los incas, voz por la que serían posteriormente conocidos por los españoles, las tribus del norte (picunche), fueron fácilmente conquistados por los “Hijos del Sol”, pero las tribus del sur (mapuche), después de tres días de cruentos enfrentamientos, lograron detener el avance del poderoso ejército imperial sudamericano. Es difícil decir qué es verdad histórica y qué es leyenda, pero hoy eso no es lo importante. Lo que sí sabemos es que décadas más tarde los conquistadores españoles abatieron al Imperio Inca y, posteriormente, también intentaron someter a los mapuches en un prolongado conflicto de tres siglos, conocido como la Guerra de Arauco, al que sólo se puso fin con la ocupación o “Pacificación de la Araucanía”, invasión armada y de aculturación que fue gatillada por una serie de violentos alzamientos mapuche en alianzas con tropas liberales que se oponían al gobierno conservador de Manuel Montt. Recién en 1883 se marcó el fin de la autonomía territorial mapuche y todas las tierras de la región fueron declaradas fiscales y luego vendidas a colonos europeos. Por su parte, los mapuche —que sepultaron a 30 mil de los suyos— fueron confinados en estrechos terrenos comunitarios de mala calidad conocidos como reducciones, para que practicaran sus actividades agrícolas y ganaderas en espacios de corta extensión y con una población oprimida por el dolor y en constante crecimiento. La importancia de identificar estos momentos históricos no es una apología de nada. Es historia. Más de algunos se preguntarán, ¿y eso qué? Así son las guerras: uno ganan otros pierden. La finalidad de la historia es explicar el presente, decir por qué el mundo que nos rodea es como es. La historia nos cuenta

qué es importante, y cómo llegó a serlo. Nos cuenta por qué las cosas que valoramos son las cosas que debemos valorar. Eso es verdadero poder, un poder profundo. El poder de definir a toda una sociedad o a una parte de ella: el futuro depende del pasado. La aspiración a la autodeterminación y al reconocimiento cultural de parte de los mapuche ha estado presente en el curso de la historia; es decir, que mediante el conflicto armado y/o el diálogo político con sus invasores, se ha buscado la autonomía política para autogobernarse siguiendo sus propias leyes y costumbres sin la intervención y regulación externa. Esa voluntad ha estado presente, con más o menos intensidad, durante al menos 600 años. Ahora, a casi seis siglos de la batalla del Maule, estamos, al igual que los incas, en una compleja disyuntiva. ¿Avanzamos hasta someter a estos “salvajes” o construimos nuestro futuro reconociéndoles su derecho a existir como “nación”? Nuestra principal batalla hoy consiste en educarnos en el valor de la diversidad étnica. Si bien ya no es posible una nación mapuche independiente a la chilena, sí es posible avanzar en espacios de autodeterminación y reconocimiento cultural. Es necesario implementar un diálogo político que busque prosperidad económica, política y cultural de un Chile desarrollado, en paz social y reconciliado con sus etnias. Para esta batalla, ciertamente necesitamos heroísmo y coraje de todos los sectores involucrados, pero ya no para empuñar el arma, sino para empuñar el alma. No hay armadura más fuerte ni protección más resistente que el alma humana. Poblaciones oprimidas por el dolor y otras oprimidas por el terror no pueden ni deben seguir conviviendo en un mismo territorio como enemigos. Para esto, no sólo los chilenos tienen que asumir compromisos con la no violencia, también los mapuche deben despojarse de sus wekufes, aquellos espíritus malignos que conviven con las enfermedades, el odio y la muerte. También deben concordar y expresar con claridad que fórmula organizativa desean. Sin exigencias que sean imposibles de cumplir.



FEBRERO 2013

****************************************************************************************************************************************** Director: Humberto Merino. Editor Periodístico: Fernando Donoso. Dirección de Arte: Marisa Polenta. Colaboraron en esta edición: Jorge Barreno, Pedro Cayuqueo, Fernando Donoso, Patricio Navia. Fotografías: Linde Waidhofer, Francisco Negroni, Francisca Valdés, Pablo Fantini. Agradecimientos especiales a Fundación Pumalín, Gourmet Patagonia, Recycla. Consejo Editorial: Ulrich Bader-Schiess, Carlos Cardoen, Christian Haag, Harry Jürgensen C., Luis Opazo, Pablo Ortúzar, Pablo Valenzuela, Enrique Romo, Fernando Vigorena. Suscripciones: Angela Calderón. Impresión: Trama Impresores S.A. Propietario: VientoSur Ltda. Las Malvillas 327, Puerto Montt, Chile. Teléfono: 65. 292474. Email: revistaenfoque@gmail.com. www.revistaenfoque.cl

REVISTA ENFOQUE, es un medio de comunicación independiente creado y editado por Vientosur Ltda., en la ciudad de Puerto Montt, noviembre de 2001. Queda Prohibida la reproducción de todo el contenido periodístico y fotográfico sin previa autorización de sus editores, asimismo como la reproducción total o parcial de los anuncios publicitarios firmados por VientoSur. La revista no se hace responsable por las opiniones vertidas por colaboradores, periodistas y entrevistados, ni se identifica necesariamente con la opinión de los mismos.



SUS CRI BA SE HOY Y RECIBA GRATIS 3 EDICIONES ANTERIORES

Valor: $ 29.000 x 10 ediciones incluye gastos de envio, excepto zonas extremas

Ingrese a: www.revistaenfoque.cl/suscripciones Complete el formulario y envíelo. Teléfono: 065 292 474

W W W . R E V I S T A E N F O Q U E . C L

Brian Schmidt, Premio Nobel de Física 2011:

*********************************************************

“El futuro de la astronomía está en Chile”

En el marco del Congreso de Futuro II que se realizó en el ex Congreso Nacional, y al que asistieron más de cinco mil personas, se desarrolló el panel: “Nuevas fronteras del Universo”. El evento fue organizado por la Comisión “Desafíos de Futuro” de la Cámara Alta. Una serie de campos de investigación científica se abren en Chile a partir de los avances de la investigación del universo y, en ese ámbito, nuestro país tiene un potencial privilegiado de desarrollo de su capital humano. Así quedó de manifiesto tras el panel denominado: “Nuevas fronteras del universo”, en el marco del Congreso de Futuro II que se efectuó en el ex Congreso Nacional de Santiago, y en dónde participaron: María Teresa Ruiz, licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Físicas Exactas en 1997; Brian Schmidt, astrofísico estadounidense y Premio Nobel de Física 2011; Andrés Gomberoff, licenciado en Ciencias Físicas, doctor en Física de la Universidad de Chile; Mario Hamuy, destacado astrónomo chileno e Iván Schmidt, Ingeniero civil electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María. En su exposición Brian Schmidt resaltó el gran porvenir astronómico de nuestro país: “Chile es hoy el país con la mayor infraestructura astronómica del hemisferio sur y hacia fines de esta década llegará a los dos tercios del hardware astronómico del mundo”. “Quiero que vean, como ejemplo, la estructura fantástica del LSST (Large Synoptic Survey Telescope) o Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos, que con un espejo de 8.4 metros de

diámetro entrará en funcionamiento próximamente, cerca de La Serena. Mario Hamuy está trabajando en ello, con un gran equipo” resaltó Schmidt, quien además mencionó una gran innovación local: “En los observatorios de Chile utilizamos rayos láser para disminuir la contaminación que genera la atmósfera. Y el Gran Magallanes, el telescopio que va a determinar si hay oxígeno en otros planetas, estará en Chile”. El astrónomo chileno Mario Hamuy, por su parte, precisó que con el actual equipo tecnológico de los nuevos telescopios de los observatorios chilenos podría realizarse un detallado mapa de la Vía Láctea. “Chile tiene el beneficio de tener acceso al 10% de estas investigaciones y es una gran oportunidad para hacer descubrimientos porque vamos a tener que prepararnos para reconocer y clasificar la avalancha de datos que se nos viene”, dijo Hamuy. Por lo tanto, recalcó que “Chile tiene capital humano para poder asumir este desafío, del campo de la astroestadística, donde veo un gran futuro. Pero hay que crear nuevas áreas de estudios para no ser espectadores sino liderar el nuevo proceso”. Los científicos recalcaron que a pesar del gran avance, no existe una estrategia de desarrollo de la astronomía en Chile, lo que constituye un gran déficit del país.


24 unidades renovadas

********************************

Martabid confirma segunda etapa de Camino del Trébol en Puerto Varas

T

Tras comercializar con éxito la primera etapa del Parque Residencial Camino del Trébol en Puerto Varas —su primer desarrollo inmobiliario en la ciudad—, Inmobiliaria Martabid anuncia la construcción de una segunda etapa que incluye una renovada imagen en las viviendas, más metros cuadrados y el uso de nuevas tecnologías en las 24 unidades proyectadas. Camino del Trébol es un conjunto residencial de gran plusvalía, debido a su entorno urbano cercano a colegios y a centros comerciales. “Es el lugar ideal para vivir en familia y también para quienes buscan su segunda vivienda”, dice Pedro Durán, gerente comercial de la compañía en Puerto Montt, quien además resalta algunos aspectos de diseño como la doble entrada de vehículos, la accesibilidad y los sistemas de ventilación, que permiten habitar una casa fresca en verano y cálida en invierno.

El Parque Residencial Camino del Trébol es uno de los proyectos inmobiliarios con mayor plusvalía de Puerto Varas. Rodeada de parcelas y áreas verdes, el barrio tiene un carácter semirural que le permite a sus habitantes conectarse con la naturaleza en un ambiente seguro y tranquilo. “Puerto Varas es una ciudad especial para vivir, y nuestra compañía ha hecho una apuesta por esta ciudad porque confiamos en su desarrollo”, dice el ejecutivo. Camino del Trébol es un proyecto que toma cada vez más fuerza gracias a todas estas ventajas. Para más información y detalles comerciales se puede contactar directamente en la casa piloto ubicada en Ricardo Neumann esquina Camino El Trébol o llamar al teléfono 65. 237100.



Empresarios de Barrio Rengifo:

Buscan crear un polo de entretención y turismo en Puerto Montt Un grupo de empresarios de Puerto Montt apuesta por la asociatividad para ampliar la oferta del turismo local. Aprovechando la herramienta que le entrega Corfo, los restaurantes y pubs Pepeka Moana, Da Alessandro, Fogón de Pepe, Erika y Van der Bar, todos ubicados en la calle Rengifo, decidieron crear un Profo (Programa de Proyecto Asociativo) para concretar su sueño: convertir el barrio en un polo de turismo y entretención. El desafío es grande, pero absolutamente viable si consideramos que Rengifo en pocos años se convirtió en una de las calles con mayor cantidad de restaurantes y pubs de la capital de la región de Los Lagos. Sin embargo los empresarios están empeñados en mejorar la calidad del servicio a sus clientes, tanto en seguridad pública, como en comodidad, aseo y diversidad de la oferta. El objetivo es ampliar la demanda a toda la familia y a los turistas. Las primeras actividades realizadas están relacionadas con la creación de la imagen corporativa, el mejoramiento de la gestión de los asociados y la relación con proveedores y las autoridades locales. En este último caso, la empresa

constituida como Barrio Rengifo S.P.A., trabaja con el municipio de Puerto Montt en un proyecto de creación de un Boulevard, el que implica la realización de diferentes obras de infraestructura de adelanto vial como la reposición de aceras, el mejoramiento en la iluminación y el paisajismo, el ensanchamiento del área peatonal y cambios en el tránsito vehicular. Daniel Gómez Rodríguez, coach y gerente del Profo, dice que las expectativas son altas y asegura que “el proyecto contempla una propuesta común que implica proporcionar y hacer de este espacio urbano un lugar grato de visitar”. El profesional vislumbra un cambio cualitativo en los estándares que irá en beneficio de los clientes y la ciudad: “Esperamos el compromiso de las autoridades”.

***********************************************************************************

Novedoso restaurant en Osorno:

Mix Sushi-Bar está pronto a inaugurarse con una novedosa carta La oferta gastronómica de Osorno sigue creciendo en calidad y diversidad. En los próximos meses se anuncia la apertura de MIX SUSHI-BAR, un innovador restobar que dará que hablar en la ciudad, no sólo por la calidad de sus platos, sino también por su puesta en escena y variedad de sabores, donde predominará la comida japonesa. La carta es amplia y está dirigida a todo tipo de público, desde luego el sushi será el protagonista principal, pero sus propietarios también han pensado en las personas con gustos más tradicionales y que optan por las carnes rojas. MIX SUSHI-BAR es también una buena alternativa para disfrutar de tragos, sándwiches y tablas. Ubicado en calle Freire 1165, muy cerca del centro, el local cuenta con amplios estacionamientos. Un dato importante es que también los clientes pueden pedir sushi para llevar, pues dispondrá de un servicio “Delivery”.


Por Pedro Cayuqueo *****************************

Tanto Matías Catrileo como la familia Luchsinger-McKay tenían lazos con la Universidad de La Frontera. ¿Cómo los afecta lo sucedido? — Ha sido un dolor muy grande; todos hemos quedado conmovidos. Matías era alumno de la UFRO, de nuestra carrera de Agronomía. Los Luchsinger-McKay eran abuelos de una querida estudiante nuestra. De allí que, con la misma fuerza que hemos condenado la muerte de Matías y de otros jóvenes mapuche, condenamos también el crimen de esta familia de agricultores. Creo que de la misma forma que pedimos respeto por las demandas del pueblo mapuche, también tenemos que exigir respeto por los planteamientos de esta gente que se siente atemorizada y, de cierta forma, abandonada por el Estado. Muchos de los conflictos no los provocaron los actuales agricultores, ellos heredaron tierras que habían sido usurpadas, heredaron el problema. Yo soy de los que opina que la violencia siempre es condenable y que existen víctimas en ambos lados.

**************************************************

Jorge Pinto Rodríguez es uno de los historiadores que más conoce al pueblo mapuche, y al arribo del Estado chileno y de colonos nacionales y extranjeros a la región de la Araucanía. Asimismo, ha dedicado su vida a estudiar esta conflictiva relación. Profesor de la Universidad de la Frontera de Temuco, advierte que los atentados, como el producido en Vilcún, no son hechos aislados. “La región —afirma categórico— tiene un largo historial de violencia que partió con la ocupación chilena”.

Sin embargo usted ha planteado que cuando hablamos de violencia en La Araucanía debemos remitirnos a la Historia, que no se trata de un fenómeno reciente. Incluso ha señalado que la llegada del Estado a esta región fue en extremo violenta. — Así fue. Soy un convencido que la ocupación de la Araucanía se decidió a propósito de una crisis económica que afectó al país el año 1857. Es cierto que la intención de ocupar estas tierras se venía planteando desde años anteriores. Un antecedente de ello es la creación de la Provincia de Arauco, pero la crisis de 1957 generó una situación muy compleja para el país. Se cerraron los mercados externos, colapsó la minería de la plata en Copiapó, y en general, Chile vivió una situación bastante difícil. Es entonces que la opinión de los expertos, economistas, cientistas políticos y líderes de opinión, se dividió en dos posturas. Unos señalaron que había que cambiar el modelo económico exportador y que había que pensar en una economía distinta, no tan dependiente de los vaivenes del mercado mundial. Pero otros se fueron por el camino más fácil: “El problema no es el modelo exportador, lo que necesitamos son nuevas tierras para cultivar y nuevos mercados”. El triunfo de esta segunda postura fue la que gatilló la ocupación de la Araucanía. Y como había que resolver la crisis rápidamente, se optó por este camino más fácil: ocupar el territorio mapuche utilizando todos los elementos y capacidades de un Estado que en esos años ya disponía de un ejército profesional. Fue allí que se trasladó a don



Entrevista / Jorge Pinto

***************************************************************************************************

Cornelio Saavedra a la zona, repoblando Angol primero y dando inicio a este proceso de invasión que fue muy violento. Hay un testimonio de Saavedra que habla de una “guerra de exterminio”, una “guerra de tierra arrasada”, el mismo lo reconoce en sus informes a las autoridades en Santiago. En uno de estos informes Saavedra se pregunta “qué tipo de paz duradera y obediencia se lograría”, procediendo de tal manera. — El mismo se lo pregunta: ¿Hasta dónde vamos a avanzar y hasta dónde vamos a lograr someter al mapuche si actuamos de esta manera? El carácter violento del arribo del Estado chileno a esta región hoy no admite discusión, lo evidencian las fuentes. Los periódicos de la época consignaron estos testimonios, sumado a las cartas de muchos lonkos que denunciaban los atropellos, entre ellos el propio periódico El Mercurio de Valparaíso, el mismo que daba tribuna a discursos muy virulentos de columnistas de la época, como Benjamín Vicuña Mackenna y tantos otros positivistas de su tiempo. Ellos hablaban de los mapuche como “animales de rapiña”, de gente con una “barbaridad incorregible”, de una raza que había que “extirpar o extinguir” para el bien de la Humanidad. ¡Si eso no es violencia, no sé qué es! El Estado y las elites del siglo XIX actuaron con demasiada violencia y no tomaron en cuenta aquellas voces discrepantes que llamaron la atención respecto de la inconveniencia de utilizar estos procedimientos. Tanto la Revista Católica como algunos parlamentarios y escritores regionales llamaron la atención acerca de lo que sucedía en la zona. Este fue uno de los primeros errores que cometió el Estado. La intención de la clase dirigente era salvar al país de la crisis, pero el costo que pagó el pueblo mapuche fue demasiado alto. ¿Se podría hablar de cierto “modus operandi” de las elites chilenas? La Guerra del Pacífico también fue originada por una crisis económica. — Efectivamente, a consecuencia de la crisis de 1875 la respuesta de las elites fue recurrir al ejército y declarar la guerra a Perú y Bolivia. Es una historia que se repite y demuestra la forma en que nuestra clase dirigente ha ido resolviendo los conflictos. Yo he sostenido que la ocupación de la Araucanía fue la escuela en donde se educó nuestra clase dirigente. No tiene otra escuela. A la primera de cambio movimiento de tropas. Lo mismo aconteció el año 1973. Y lo que hoy vemos en el abordaje del gobierno de la crisis en el sur es lo mismo: se insiste en la represión y en el recurso de la militarización, leyes antiterroristas y la postergación del diálogo político. Por la fuerza y no por la razón. — Exacto. Sería bueno reflexionar acerca de la forma en que los chilenos resolvemos los conflictos. La historia de Chile en el siglo XIX tiene que ver más con la fuerza que con la razón. Y el desafío hoy es invertir este orden, que sea la razón y no la fuerza. Además hoy existe plena conciencia que es la razón y el diálogo político el camino para

resolver esta crisis. Es la alternativa y la solución. No veo otra. El Estado generó el conflicto y el Estado no ha sido capaz de dar con la solución. Respecto de la carencia de la elite y la clase política para optar por la razón y no por la fuerza, ¿cree se ve agravada por el centralismo de este país? Lo pregunto porque, por lo general, es la elite santiaguina quien toma cartas en el asunto en estos conflictos. — Yo creo que sí, este es un país con una vocación centralista que ha causado mucho daño. Por cierto que la ocupación de la Araucanía respondió a la necesidad de la clase dirigente de resolver un problema generado por la mala forma en que se había manejado la economía, por los errores de la elite de Santiago. Las regiones han sido castigadas por los errores que se comenten en Santiago. Incluso podríamos decir mucho más. Al comienzo tenía la impresión que la llegada del Estado a la Araucanía había provocado severos problemas entre 1900 y 1940 y que ello había castigado duramente a la economía mapuche. Sin embargo, a través de un estudio que realizamos sobre economía regional, descubrimos lo contrario. Mientras Chile estaba atrapado en una crisis económica entre 1900 y 1930, esta región despegó. Lo expresan todas las cifras y de allí viene esta imagen de la Araucanía como el “Granero de Chile” que aún se mantiene en la memoria colectiva. La región no pudo sostener este despegue, este crecimiento económico, debido a nuevas decisiones erradas del poder central. En particular la decisión del Estado de poner la agricultura al servicio del nuevo modelo industrializador. Ello llevó a que comenzaran a aplicar políticas centralistas que castigaron severamente a la agricultura, a la ganadería regional, y ese fue el momento en que los mapuches sientieron todo el peso del Estado y comenzaron los procesos migratorios. Este 'escape mapuche' hacia la zona central comenzó en 1940, cuando a propósito de estas políticas centralistas la economía regional fue duramente castigada. Y todos fuimos víctimas: los mapuches empobrecidos aún más y que debieron migrar a Santiago, la población chilena local y el empresariado regional que nunca pudo recuperarse del todo.Esto se agudizó con el arribo de la industria forestal, otra decisión del poder central. Somos desde entonces una región exportadora de riqueza y acumuladora de pobreza. Esta historia que usted relata en sus libros es bastante desconocida para el estudiante común y corriente. No está incorporada en los planes de estudio y se sigue hablando de la “Pacificación de la Araucanía”. ¿Qué piensa de ello? — Afortunadamente creo que eso ha ido cambiando, ha surgido una generación de académicos que han renovado la historiografía chilena, partiendo por Gabriel Salazar, Sergio Grez y más modestamente nosotros aquí en la Universidad de La Frontera, haciendo nuestro aporte y reconociendo los errores que se han cometido. Con todo lo que se ha avanzado, es verdad que la historia de Chile se ha ocultado


***************************************************************************************************

e invisibilizado, sobre todo en lo que respecta a la Araucanía. Francisco Frías Valenzuela decía que la ocupación de la Araucania, debido a la “proverbial prudencia” de los militares que llegaron aquí, apenas les había exigido a los caciques unas “10 vacas para alimentar la tropa”. Aquí no pasó nada, dice Frías Valenzuela; nunca hubo guerra, nunca se asesinó a los Colipi en Lumaco, todo lo que señala Cornelio Saavedra es parte de sus fantasías de narrador, así como los reclamos de los lonkos igual y que denunció más tarde Gabriela Mistral, quien vivió en esta zona. Hemos contado una historia totalmente tergiversada. Según usted, ¿por qué? — Creo que la historia real de la ocupación de la Araucanía es lo que menos contribuye a ese discurso épico que necesita la nación chilena para fortalecerse. Entonces la ocultamos. Quince páginas para la Guerra del Pacifico, diez líneas para la ocupación de la Araucanía. ¿Cómo observa la irrupción de jóvenes historiadores mapuche, que cuestionan esta versión oficial? Muchos de ellos han sido sus alumnos. — Contribuyen notablemente a tener una visión más amplia. Desde las cosas que escribe hace años Pablo Mariman, el grupo vinculado a Liwen, este grupo nuevo de historiadores que acaba de lanzar un libro; el aporte de Elicura Chihuailaf y de otros intelectuales desde el mundo de la literatura, la poesía, las artes y la opinión periodística. A ellos se suman historiadores no mapuches como José Bengoa, Rolf Foerster, Martin Correa y otros cuyo compromiso va más allá de lo que se podría llamar una “simpatía por la causa”. Responden más bien a la convicción de ser honestos con nuestro trabajo intelectual. ¿Transparentar esta historia de violencia regional ¿cree que es un paso previo para gestar una comunidad regional? — De los errores que ha cometido el Estado en la Araucanía, uno de los más graves, más allá de la invasión, es no haber podido gestar esta comunidad regional que mencionas. El propósito de Estado fue construir una especie de nueva chilenidad, el “crisol de tres razas” como la llamó Isidoro Errázuriz, la mixtura entre el mapuche, el ocupante nacional y el colono extranjero, a través de una economía sostenida en la pequeña propiedad. ¡Pero el Estado terminó atomizando! Los abusos cometidos indispusieron al mapuche contra el gran propietario, que a veces era colono extranjero y otras veces nacional. Hasta los extranjeros se sintieron a veces postergados y esto quedó en evidencia en los primeros números de los periódicos regionales como “Los Colonos”, “El Colono de Angol”, “El Colono Nacional”, etc. El Estado no pudo construir esa identidad regional que era fundamental en el marco del respeto que merece la diversidad. Una comunidad regional se puede perfectamente construir respetando la diversidad, pero el Estado aquí falló rotundamente. Cosa que no sucedió, por ejemplo, en Magallanes con la colonización europea. Allí se gestó una comunidad regional, una identidad local potentísima. En la Araucanía

en cambio se han potenciado desde siempre los antagonismos. A mí me han sorprendido los llamados de algunas autoridades a armarse. ¿Observa usted alguna apertura en los habitantes de la región, la sociedad no mapuche, hacia este objetivo de gestar una comunidad? — No estaría tan seguro si observo una mayor sensibilidad, una mayor conciencia de atropellos que aquí se cometieron y que demandan reparación. Pero sigue existiendo una mirada prejuiciosa, sobre todo en algunos círculos de empresarios y agricultores, con opiniones muy descalificadoras: que los mapuche son un lastre, que no trabajan, que son borrachos, que de nada sirve la entrega de tierras. Hay un grupo todavía que no sé como podríamos convencer de pensar de manera distinta. Convencer en el sentido de ganar juntos, quiero decir, no de obligarlos a pensar como nosotros, sino de cambiar miradas para construir en definitiva algo en común. Esta mirada existe y creo que también en el lado mapuche, con una dirigencia mapuche también muy radical y cerrada en sus posturas. No es la mayoría, pero los hay. Hoy se habla de un antes y un después. ¿Cree realmente en ello? — Lo veo difícil. El gobierno está complicado y sus anuncios son la mayoría de las veces contradictorios. Yo espero que sea realmente un antes y un después por parte del Estado, al menos en el tema mapuche que ha sido de una coherencia notable. Este país es un país unitario, centralista, con una autoridad que se debe hacer sentir en todos los puntos de la Ppatria. Ese es el discurso oficial que los gobiernos repiten llegado el momento. Uno valora los intentos por avanzar; hay que reestudiar lo que hizo Ibáñez del Campo en su minuto con la creación del Dasin, de lo obrado por Patricio Aylwin en los 90’, y la Comisión de Nuevo Trato con Ricardo Lagos, donde me tocó participar junto a otros intelectuales. Hay pasos que se han dado pero que han resultado marginales. Siempre ha predominado la idea de que “cuidado, podemos llegar solo hasta cierto punto”. Hablar de autonomía o pedir perdón, como demandaron los mapuche en la Cumbre del Ñielol, resulta entonces casi imposible. Un Estado anclado en el siglo XIX que no da cuenta de la realidad actual. — Un Estado como el nuestro debería ser en los tiempos actuales multicultural y plurinacional. Pero no se ha modernizado y ello vuelve la gobernabilidad mucho más compleja. Sobre todo teniendo en cuenta la explosión de las demandas de la sociedad civil de los últimos años. Lo que ha pasado en Magallanes, en Aysén, con el movimiento estudiantil, con el pueblo mapuche, demuestra la incapacidad del Estado para poder reaccionar frente a estas demandas de la sociedad civil, que ya no son las demandas del proletariado clásico que se podían contener vía partidos políticos o los sindicatos o asociaciones gremiales. Hoy tenemos partidos políticos debilitados y un Estado que no tiene respuesta ante las demandas de la sociedad.


DESECHOS TECNOLOGICOS:

LA NUEVA AMENAZA

E

Por Fernando Donoso Ilustración: Marisa Polenta n nuestro país existen iniciativas públicas y privadas para combatir la contaminación generada por desechos electrónicos, pero los resultados son mínimos, en un marco normativo deficiente. Estamos en sintonía con la que pasa en el resto del subcontinente: en América Latina sólo se recicla alrededor del 10% de los desperdicios electrónicos, aunque según el organismo Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que actúa en el ámbito de la Unión Europea, hasta el 90% de un aparato electrónico es reciclable. En Chile el crecimiento de la población y el consecuente incremento de basura orgánica e inorgánica no han sido acompañados de una estrategia de habilitación de rellenos sanitarios o vertederos para disponer los desechos bajo normas de gestión ambiental. En 2010 la Seremi de Salud constató la existencia de un centenar de vertederos ilegales sólo en la Región Metropolitana. Factores para que esta práctica persista son el negocio turbio de la basura, una sanción de sólo US $200 a quienes boten desperdicios en lugares no autorizados y la carencia de políticas públicas de reciclaje. En nuestro país son desechados anualmente un millón 200 mil celulares y 370 mil computadores, de acuerdo al estudio “Generación de Residuos Electrónicos en Chile”, realizado por la Plataforma Regional sobre Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (Relac) y el Instituto de Investigación de Materiales de Suiza (EMPA). Se estima que Chile hacia 2020 tendrá 1,7 millones de computadores en desuso. Uca Silva, vocera del programa Relac, advierte que la basura electrónica es un problema ambiental grave en Chile: "En 2011 superamos con holgura las 10 mil toneladas de residuos sólo de computadores", dice. Según estadísticas que maneja la Comisión Nacional del Medioambiente, el país se sitúa en el lugar número 13 en el mundo, con un crecimiento de 407%, en el ranking de naciones que han experimentado el mayor crecimiento de número


Según la ONU, la cantidad de desechos tecnológicos, basura electrónica o E-Waste asciende a 40 millones de toneladas cada año en el mundo, con el agravante de ser la principal fuente de peligro entre la amplísima gama de contaminantes que tiene al planeta al borde del colapso.

de computadores por habitante entre 1993 y 2000. Además, desde 1990 hasta hoy unos 13 millones de teléfonos móviles han pasado a la obsolescencia y con un peso promedio de 200 gramos cada uno aportaron 2.600 toneladas de residuos. Silva cree que enfrentar el problema de manera eficaz implica crear conciencia ambiental y a la vez establecer una ley específica sobre los residuos electrónicos porque hoy están integrados en la de residuos peligrosos, cuyo manejo sí está normado pero con estándares de acopio, transporte y procesamiento muy altos, por lo tanto difíciles de implementar.

LA LEY GENERAL DE RESIDUOS El gran impulso a la industria del reciclaje en Chile vendrá de la ley general de residuos, que obligará a los fabricantes de televisores, refrigeradores, cocinas, neumáticos y baterías a que una vez que termine la vida útil de sus productos se hagan cargo de su gestión sustentable. La iniciativa establecerá un marco respecto de la prevención en la generación y valorización de residuos a través de diversas acciones, entre las que se encuentra la Responsabilidad Extendida del Proveedor (REP), que implicará que todo abastecedor deberá ser “corresponsable del adecuado manejo de su producto, una vez terminada su vida útil”, lo que será especialmente aplicable a productos como neumáticos, baterías, aceites lubricantes, pilas, envases, refrigeradores, ampolletas y equipos eléctricos y electrónicos. La ley, además, sancionará a quienes transporten o depositen desechos en lugares clandestinos. En Chile la responsabilidad del proveedor se está implementando en forma voluntaria por grandes empresas de neumáticos -una planta de reciclaje opera desde hace un par de años con capacidad para procesar 7 mil toneladas de un total de casi 45 mil que se desechan anualmentey existen mesas público-privadas con los sectores "baterías-plomoácido" y "aceites-mineral usado". También opera un convenio voluntario entre la Comisión Nacional de Medioambiente y cinco proveedores de equipos informáticos (Dell, Olidata, HP, Epson y LG). Se espera que entre en vigencia a mediados del 2013. El texto está en etapa de redacción, en el que tiene una participación clave el Área de Residuos Sólidos del Ministerio de Medioambiente; antes hubo anuncios pero no prosperaron tres iniciativas parlamentarias y otras dos del Ejecutivo.

Recientemente, en el marco de búsqueda de alternativas de reemplazo, los denominados "impuestos verdes", retirados de la propuesta de reforma tributaria presentada por el gobierno, el Ejecutivo reimpulsó la REP e inició una ronda de encuentros con empresas como Cristalerías Chile, CCU y TetraPack y con agrupaciones como la Asociación Gremial de la Industria del Plástico (Asipla) y la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber), para consensuar aspectos del proyecto.

INICIATIVAS PUBLICAS Y PRIVADAS En el mundo público y privado hay iniciativas de reciclaje de alto impacto. Creada en 2002 por la entonces Primera Dama, Luisa Durán, Chileenter logró reacondicionar cerca de 500 equipos al año, los cuales son donados a organizaciones sociales y a establecimientos educacionales del país. En 2006 Chilenter se posicionó como un referente en el reacondicionamiento de computadores dados de baja para luego ser reutilizados por otras personas y no cesó de evolucionar hasta que el 27F dijo otra cosa. Pero continuó adelante y en 2011 el proyecto recibió el premio a la “Mejor Iniciativa por Reducción de la Brecha Digital”, entregado por la Asociación de Internautas de Chile y el Municipio de Coquimbo. Desde 2002 Chilenter ha beneficiado a más de 6.000 establecimientos educacionales, alrededor de 1.000 jardines infantiles y, a través de sus proyectos de colaboración con otras instituciones, a más de 600 organizaciones sociales, centros de adultos mayores y familiares. En paralelo, se encarga del reciclaje de todos los equipos que genera y de los que le son dados de baja por las empresas que trabajan con ellos. Es así como ha tratado más de 300 toneladas de residuos computacionales.

RECYCLA RECICLA La empresa Recycla tiene en el reciclaje de basura electrónica su eje de negocio. Pero no sólo recicla E-Waste sino que “recicla” ciudadanos que quebrantaron la ley a través de reinserción social por la vía de oportunidades laborales. En la empresa se desempeñan veintiséis


>>> La ruta del reciclaje de basura electrónica Transporte

>>>

Planta de reciclaje

>>>

Para 2020 se estima que en Chile habrá 1,7 millones de PC’s y equipos electrónicos que se convertirán en deshechos empleados, dieciséis de ellos en la planta de reciclaje, de los cuales seis cometieron algún delito como robo o hurto. El espacio laboral que genera este emprendimiento nutre la reinserción de esos operarios, quienes fortalecen de esta forma su voluntad por superarse. La compañía con su modelo de sustentabilidad empresarial y social es motivo de estudio en universidades y ha recibido diversas distinciones, entre ellas la de la Dirección de Promoción de Exportaciones, Pro Chile, y el Premio E-Waste, que resalta a compañías que han contribuido con el reciclaje electrónico a resolver el problema del calentamiento global y de la basura electrónica en Chile. La Fundación Schwab distinguió a su creador y gerente general, Fernando Nilo, como Emprendedor Social Global del Foro Económico Mundial de Davos, en enero de 2008. Además, fue distinguido con el Premio Nacional Innovación en Medioambiente. Nilo recuerda que en los años '80, el mercado chileno, como efecto de la apertura comercial, dio la bienvenida a radios, computadores, impresoras, celulares, televisores, etc., pero el tiempo, los avances en diseño y tecnología y el recambio dejaba a miles de aparatos y sus implementos en desuso, que se acumulaban y contaminaban. En sus viajes como empleado de Sudamericana Metales, empresa de la cual era auditor, vio en el mundo industrializado que las fundiciones y empresas con las que negociaba cobre chileno crecientemente implementaban un área de reciclaje. Y en Silicon Valley, California, cuna imparable de revoluciones tecnológicas, se empapó de la creciente

preocupación por el reciclaje de los desechos que generaban los avances ligados a la informática. Hacia fines de los años ’90, los chilenos contaban cada vez con mayor disponibilidad de tecnología y Nilo empezó a aterrizar un concepto empresarial que inició con un acuerdo con la estadounidense Master Technology, por el que obtuvo el “cómo hacerlo”. Tras deambular entre la banca chilena en busca de recursos, consiguió el capital semilla con inversionistas chilenos residentes en Nueva York: US $50 mil. “Después –explica Nilo-, vino otra etapa compleja: entusiasmar a las empresas que estaban contaminando y que ahora debían pagar. Les explicamos que había que preocuparse del medioambiente, invertir y cuidar la marca porque las tecnologías que desechaban contaminaban. Al comienzo eran reticentes debido a que el reciclaje era un servicio nuevo y tenía un costo más alto que ir y botar a la basura. La partida fue difícil. Habíamos creado una industria que significaba una nueva necesidad”. Toneladas de E-Waste yacen en la planta de Recycla de Lo Boza (Pudahuel, RM), en forma de teclados, monitores, cartridges, impresoras y kilómetros de cables. Aquí Recycla acopia los desechos electrónicos mediante un servicio de retiro directo desde las empresas o los adquiere de otras microempresas que los extraen desde los basurales. Los operarios separan en contenedores los plásticos y metales y tarjetas electrónicas y cables mixtos que se envían a diferentes fundiciones de


Desarme

>>>

Clasificación y disposición final

>>> Placas y chips son exportados

Plásticos, vidrios y cables son reciclados en plantas locales

Baterias y pilas son enviados a rellenos de seguridad.

El 75% de los componentes de un computador es material reciclable recuperable y el 3,5% es tóxico Chile y el extranjero. De una tonelada de basura electrónica logran reciclar un 75%, principalmente plásticos, cables, metales ferrosos y no ferrosos. En su primer año la empresa recicló 20 toneladas de los mencionados desechos, y el año pasado superó las 700. El objetivo es cerrar 2012 con el reciclaje de al menos el 15% de la basura electrónica que se genera en Chile. Otro ejemplo es Degraf, una empresa familiar nacida en 1982 orientada al reciclaje de desechos gráficos, tales como residuos de imprenta, fotográficos y radiológicos. Tras la decadencia de la fotografía tradicional y con la experiencia adquirida, el año 2007 reorientó su accionar al campo de los residuos electrónicos, para lo cual instaló una nueva planta de reciclaje en la comuna de Quilicura. En un galpón de 1.000 m2, la empresa se encuentra implementando las avanzadas normas OSHAS 18.001 e ISO 14.001. En lo que dice relación con los residuos peligrosos, estos son derivados a plantas de disposición final como Hidronor o Hera Ecobío. Uno de los mayores riesgos es que afecten los cursos de agua dado que algunos de sus componentes son altamente tóxicos, al extremo que una pila es capaz de contaminar hasta 600.000 litros de agua. La compañía es representante en Chile de SIMS Recycling Solutions, una de las firmas grandes a nivel mundial en la reutilización de equipos electrónicos. Su gerente general, Gabriela Pérez, relata

que la única forma de que esta actividad sea rentable es cobrar por la recepción de los desechos, de los residuos peligrosos y materiales reciclables: “De esta forma podemos garantizar su correcta disposición y la mantención de los estándares de calidad exigidos a esta actividad”. Gabriela Pérez alerta sobre la importación de basura tecnológica a través de “equipos en desuso”, de los que al final un mínimo porcentaje se encuentra operativo y el resto es chatarra electrónica. “Ingresan al país por concepto de donación cargas desde Europa de las que sólo un porcentaje se puede reacondicionar y el resto debe ir a reciclaje”, dice y reclama mayor fiscalización por parte de la autoridad ambiental. Otro problema de Chile es la existencia de los cientos de vertederos ilegales. El problema surge porque sale más barato pagar una multa y seguir operando que cumplir con la legislación ambiental. Empresas y personas dedicadas al negocio de la chatarra o reacondicionamiento de equipos son sumariadas y multadas una y otra vez, pero la autoridad no ejerce a cabalidad sus atribuciones. Con la Superintendencia del Medio Ambiente se espera que esto cambie por la vía de más fiscalización y rigurosidad. Para 2020 se estima que en Chile habrá 1,7 millones de PC’s y equipos electrónicos que se convertirán en deshechos. El 75% de los componentes de un computador es material reciclable recuperable y el 3,5% es tóxico, que exige un tratamiento riguroso para evitar el impacto medioambiental.


El túnel de Agua Negra: ¿Realidad o ficción? Un túnel fronterizo entre Argentina y Chile se podría convertir en el primer laboratorio subterráneo de Latinoamérica para estudiar los neutrinos o la materia oscura. Conocido como Andes (Agua Negra Deep Experiment Site), los científicos que lideran el megaproyecto quieren entrar a las grandes ligas de la ciencia mundial. El inicio de las obras del túnel se prevé para fines de 2013 y su construcción tardaría 6 años. Por Jorge Barreno Ilustración: Marisa Polenta

P

rovenientes del Sol, de explosiones de supernovas, o de agujeros negros de millones de masas solares en el centro de galaxias lejanas, los rayos cósmicos bombardean la Tierra en forma permanente. A nivel del suelo, unas quince millones de partículas subatómicas impactan cada metro cuadrado en un día. Para protegerse de esa radiación cósmica y poder estudiar los fenómenos más evasivos del universo, la comunidad científica está construyendo laboratorios subterráneos a miles de metros bajo tierra. Muy profundo bajo la superficie terrestre, sólo unas pocas partículas


El laboratorio podría constituirse en un polo cientifico latinoamericano, multidisciplinario, una especie de CERN local, enfocado a la fisica subterranea. subatómicas son capaces de penetrar las capas rocosas, permitiendo a los científicos estudiar sin interferencias las propiedades de partículas con interacciones tan débiles que podrían atravesar millones de kilómetros de roca sin verse afectados, como los neutrinos, o estudiar la materia oscura, ya que al parecer todo lo que podemos ver en el universo representa sólo el 4% de la masa total. Varios de esos laboratorios se encuentran en EE.UU., Canadá, Europa y Japón, y nuestro país, en conjunto con Argentina, podrían estar en este selecto grupo. Construir un laboratorio “cazapartículas”, entre la frontera de Chile y Argentina, es lo que se propone un grupo de científicos latinoamericanos liderados por los científicos argentinos Xavier Bertou y Osvaldo Civitarese, el mexicano Juan Carlos D´Olivo, el brasileño Ronald Shellard y el chileno Claudio Dib. El lugar seleccionado es el futuro túnel subterráneo del Paso Agua Negra, que unirá la provincia de San Juan por el lado argentino, con la Región de Coquimbo por el lado chileno. El corazón del laboratorio estaría ubicado entre los km 3.5 y 5 de los 14 km del trazado. Esa ubicación asegura un espesor máximo de roca de más de 1.700 m para obtener mayor protección frente a la radiación cósmica, reduciendo su intensidad más de un millón de veces.

La realidad del Proyecto Andes Pero para que un sueño de esta magnitud se convierta en realidad es necesaria la colaboración de muchos organismos y, sobre todo, son necesarios muchos millones de dólares. Los

gobiernos de Brasil, Argentina, Chile y México llevan años comprometidos con la construcción del laboratorio subterráneo de física, que aprovecharía la construcción de este túnel bioceánico de 14 kilómetros de longitud. Antes de empezar con la ciencia, primero se deberá construir el túnel que albergue los experimentos. El nuevo paso fronterizo es un viejo anhelo de las autoridades locales de ambos países. Y después de setenta años, literalmente, el túnel empieza a ver la luz. El 12 de diciembre recién pasado la ministra de Obras Públicas de Chile, Loreto Silva, y su par argentino, Julio de Vido se reunieron en la ciudad de San Juan y anunciaron que el proceso de licitación del proyecto y su financiamiento ya está en marcha, y los estudios


Reportaje / Túnel de Agua Negra

Dónde se ubicará >>

El laboratorio subterráneo ANDES (Agua Negra Deep Experiment Site) se llevará a cabo dentro del túnel fronterizo de Agua Negra, entre los kilómetros 3.5 y 5, en el límite entre Argentina y Chile. La ubicación asegura un espesor máximo de roca de 1.750 metros, lo que permite obtener una mayor protección frente a la radiación cósmica, reduciendo su intensidad más de un millón de veces.

Entrada Tunel

1.750 m

CHILE ARGEN

Cómo funcionará el laboratorio Andes

TINA

El diseño de los laboratorios >>

>>

En la superficie de la Tierra recibimos una gran cantidad de partículas y rayos cósmicos que producen radiacion cósmica. Centenas de particulas ionizantes nos atraviesan cada segundo, lo que nos impiden observar otras partículas más discretas como los neutrinos o los WIMP, las partículas que componen la materia oscura. Los casi 2 mil metros de rocas de la cordillera de Los Andes “filtran” las partículas dejando pasar a los neutrinos (partículas que pueden atravesar un muro de plomo de un tercio de año luz de grosor), provocando dos utilidades: detección de materia oscura y poder desarrollar experimentos con neutrinos sin las interferencias que sufrirían los detectores en la superficie.

Entrada Tunel

ARGENTINA Caverna de Radiación ultrareducida

La configuración no está definida, pero se estudia que el laboratorio cuente con tres salas, a las que se accederá desde los túneles de ventilación. La más grande no superará los 20x50 metros. Se manejan tres posibilidades, con un volumen que va de los 35.000 a los 90.000 metros cúbicos y un costo entre US$7 a 20 millones.

Hall principal Acceso

(Arriba) Detector encargado de recoge datos sobre las partículas a medida que atraviesan las distintas capas de la tierra.

Caverna de experimento único

Qué se quiere averiguar LIBERACION DE MASA (ENERGIA)

>>

Uno de los principales experimentos que acogería Andes es conocer cuál es la masa de los neutrinos (hasta ahora desconocida) y revelar si éstos son su propia antipartícula. Ese objetivo se lograría si se consigue detectar una desintegración doble beta sin neutrinos. Esto se explicaría porque el neutrino emitido como antiparticula por un neutrón sería absorvido como neutrino por otro neutrón, posibilidad que estaría descartada si el neutrino fuese diferente del antineutrino. Esto explicaría porqué existimos, entre otras cosas. Es como una metamorfosis, porque esos elementos radiactivos, según de van liberando su masa en forma de energía se van transformando en otros elementos más estables.

XENON 136

ELEMENTO INESTABLE

ELEMENTO ESTABLE


¿Para qué un laboratorio subteráneo de física? Además de realizar experimentos en física de última generación, el laboratorio de Agua Negra (similar al de la foto) servirá para formar a los mejores físicos latinoamericanos y para llevar a cabo experimentos hasta ahora nunca realizados. /Laboratorio Subterráneo Gran Sasso de Italia/

de ingeniería e impacto ambiental han concluido. De cumplirse con los plazos que se han fijado las autoridades de ambos países, “lo más probable es que podamos iniciar las obras de construcción a fines de 2013 o principios de 2014”, detalló el gobernador de la provincia de San Juan, José Luis Gioja. “Esta es una obra de envergadura mundial y en materia de licitación está a cargo de la República Argentina”, dijo el intendente de la Cuarta Región, Sergio Gahona, tras participar en Santiago en el Seminario Internacional de Túneles de Larga Longitud, realizado a mediados de octubre de 2012. Las tuneladoras de esta obra de más de 900 millones de dólares servirán también para horadar las cavidades en las que se alojará el laboratorio. Allí, protegidos por un filtro de roca que impide la entrada de los ruidosos rayos cósmicos y la radiación que baña la superficie de la Tierra, los investigadores tratarán de capturar los discretos, pero poderosos neutrinos y desarrollar otros experimentos científicos. “El desarrollo para nuestros países va a ser algo único”, comenta Claudio Dib, físico de partículas de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso y coordinador chileno del Proyecto Andes. “Esto no es cualquier cosa, es algo realmente novedoso y revolucionario que genera un cambio cualitativo muy importante para nosotros. Los experimentos que se hacen en este tipo de instalaciones no son propiedad del laboratorio, son propuestas internacionales. Esto facilitará que vengan científicos de todas las partes del mundo. Además permitirá estrechar la colaboración científica con todos los países vecinos”, añade Claudio Dib.

Su par argentino, el físico Xavier Bertou, se refiere a los experimentos que se pretenden hacer: “A la apertura del laboratorio esperamos tener dos líneas de investigación básica en física de partículas, una entorno a los neutrinos, y otra en torno a la materia oscura”. Determinar de qué está hecha esta materia que no emite luz ni la refleja, sería un descubrimiento revolucionario para la física. Además de realizar experimentos en física de última generación, el laboratorio servirá para formar a los mejores físicos latinoamericanos y para llevar a cabo experimentos hasta ahora nunca realizados. Por ejemplo, para detectar neutrinos que vengan desde el interior del planeta, lo que permitiría averiguar datos sobre la composición interna de La Tierra, o para observar el comportamiento de diversos organismos vivos, de la tecnología y de las ondas sismológicas a una gran profundidad. El laboratorio de Agua Negra será el primero en Latinoamérica. La posición que tiene este laboratorio en el planeta también es muy especial. Sudamérica es una zona que tiene un espesor de la corteza distinto a otras partes del mundo y además está rodeado de agua por los dos lados y en el hemisferio sur, de manera que se pueden hacer experimentos que tengan correlación ente el norte y el sur”, explica Claudio Dib. Un factor importante a tener en cuenta será construir el laboratorio con los resguardos pertinentes frente a un terremoto, y nunca sobre una falla. Sin embargo, con Andes se podría, por primera vez, hacer mediciones sismológicas directamente en el interior de La Tierra.


LOS TOP TEN DE INNOVACION EN EL SUR DE CHILE

Qué buena idea! Mawün Water

Agua de lluvia embotellada premium

En estas páginas presentamos 10 grandes ideas que se cristalizaron en 2012 y darán que hablar en 2013. Todas nacidas, criadas y/o desarrolladas en el sur de Chile. Algunas por emprendedores locales, otras por personas que tienen un fuerte vínculo afectivo con el sur de Chile y la patagonia. El espíritu emprendedor libre y sin límites es capaz de producir grandes cambios que mejoran la calidad de vida de las personas.

Por: Humberto Merino

En Valdivia caen anualmente 1.871 milímetros de lluvia y, gracias a ella, la selva valdiviana se mantiene siempre verde, los ríos conservan su caudal y los campos florecen. Esa misma lluvia, compañera cotidiana de los valdivianos, hoy también se puede beber. Los ingenieros Sergio Vásquez y José Manuel Alcaíno se asociaron en el año 2010 para elaborar y comercializar Mawün Water, la primera agua de lluvia embotellada en origen de Latinoamérica y el quinto producto de estas características en el mundo. La nominación surge debido al sistema de recolección de las aguas lluvias, en que cada gota es cuidadosamente “cosechada” y embotellada en origen en una pequeña planta ubicada en el sector de El Rebellín en Valdivia. El agua al ser recogida antes de tomar contacto con la superficie de la tierra, mantiene su pureza y suavidad resaltando además la sustentabilidad y el énfasis por el cuidado por el medio ambiente en la cadena de producción. Es un agua de extremada pureza y suavidad, libre de sodio y con doble contenido de oxígeno. Mawün Water es un producto premium que se comercializa por la empresa Patagonia Quality en hoteles, restaurantes y tiendas de Valdivia, Santiago, Puerto Varas y la Patagonia. La botella de 375 ml. cuesta alrededor de $1.600 pesos. Los planes de la empresa en 2013 son exportar a Europa.


Goek

Frutos silvestres sanos y naturales para la dieta diaria

Ricos en antioxidantes, el maqui, la grosella y la murta son frutos silvestres del sur de Chile de grandes cualidades para la salud. El clima del sur es también un lugar ideal para la producción de otros frutos como el saúco, el arándano, el calafate, el cranberry y la frambuesa. Capturar y mantener todas las propiedades de los frutos silvestres y berries de la Patagonia chilena facilitando su incorporación en la dieta diaria de las personas es el objetivo de Goek, la compañía productora de jugos, mermeladas y miel de los jóvenes ingenieros Cristóbal Ellwanger y Rodrigo Oyarzún. Emplazados en la comuna de Puerto Octay y apoyados por la Universidad Austral de Chile, estos dos emprendedores lograron extraer el jugo de manera natural y eficiente de estos frutos, libres de azúcar, evitando pérdidas de vitaminas y antioxidantes para fabricar productos funcionales sanos y nutritivos, que en 2012 ya llegaron a la mesas del exigente mercado europeo con 4 mil unidades de mermeladas y 2 mil de jugos. En Chile, Goeck lo comercializa Patagonia Quality, y ya está en hoteles cinco estrellas, aeropuertos, tiendas gourmet y en la tienda Fres&Co de Copec. Los planes en 2013 son estar en las góndolas del supermercado Tottus y la cadena de farmacias Cruz Verde y seguir innovando en el área de alimentos funcionales, saludables y orgánicos de alta calidad.

IndagaCiencias

Juguetes científicos para el aprendizaje lúdico. ¡Viva el aprendizaje lúdico! Ese es el lema de IndagaCiencia, una empresa de dos emprendedoras de Temuco que inventaron juguetes científicos y kits pedagógicos que utilizan una metodología que motiva la exploración de los propios estudiantes a buscar respuesta a los procesos naturales. Aunque el objetivo no es reemplazar la pizarra, cada kit viene acompañado de guías indagatorias para los alumnos y guías didácticas para los profesores, detallándose el procedimiento científico y motivacional a desarrollar. Los kits se articulan en cuatro pasos: focalización, exploración, reflexión y aplicación. Así, la curiosidad, la pasión y el interés por la observación y la inquietud por resolver problemas juegan un papel protagónico. Creado por Macarena Ferrer y Lorena Céspedes, IndagaCiencias diseña, fabrica y comercializa material científico para el aprendizaje de las ciencias especialmente dirigido a establecimientos educacionales. En la actualidad, la empresa atiende a colegios y universidades de todo el país y dispone de una gran variedad de productos en las áreas de física, biología, química, matemáticas, medio ambiente, comprensión del medio y material de laboratorio. Los kits y juguetes pueden ser adquiridos a través de un completo catálogo online.


forestación La campaña de re nativa más grande ia de Chile r o t is h la en

Reforestemos Patagonia La Patagonia chilena es uno de los principales tesoros naturales del planeta. Sin embargo, en los últimos 100 años ha sufrido el impacto de múltiples incendios y la intervención del hombre, que han arrasado con más de 3 millones de hectáreas. El último gran incendio, ocurrido en diciembre de 2011, destruyó 17 mil hectáreas del Parque Nacional Torres del Paine. Esto fue lo que inspiró la creación de la campaña “Reforestemos Patagonia”, una alianza público-privada, sin fines de lucro, impulsada por la Fundación Imagen de Chile, la Subsecretaría de Turismo, Conaf y Patagonia Sur. El objetivo es plantar 1 millón de árboles en los parques nacionales Torres del Paine y Laguna San Rafael y las reservas naturales Lago Cerro

BoviMan

Kit de detección de la tuberculosis bovina en tres horas.

Castillo y Lago Carlota. Lo más innovador de esta iniciativa, considerada como la campaña de reforestación nativa más grande en la historia de Chile, es el modelo que ha creado y cómo ha logrado levantar un movimiento ciudadano en torno a la recuperación de la Patagonia. Durante 2012 la campaña alcanzó un reconocimiento social notable: ganó premios en sustentabilidad; más de 70 líderes de opinión se sumaron como embajadores a la causa; tuvo una amplia cobertura mediática; ha recibido donaciones de más de 50 empresas, es un fenómenos en redes sociales y cerró el año con más de 150 mil árboles nativos.

La tuberculosis animal es una enfermedad infecciosa, crónica y debilitante del bovino que provoca anualmente grandes pérdidas económicas en los agricultores chilenos al impactar negativamente en la producción de leche y carne. La detección a tiempo del patógeno mycobacterium bovis, que infecta a una gran variedad de especies animales y que incluso se transfiere al humano, ha sido siempre una de los grandes desafíos tanto de los investigadores chilenos, como de la industria farmacéutica y del gobierno. Después de un largo camino de investigación y actividades de transferencia tecnológica, un grupo interdisciplinario de la Universidad Austral de Chile, liderados por la Dra. Ana María Zárraga, académica del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias de la UACh, lograron diseñar una aplicación práctica e innovadora como lo es un Test que permite la detección en sólo 3 horas de la tuberculosis bovina. Como parte del desarrollo del producto, la Universidad Austral concretó un acuerdo con la empresa Roche para poner en el mercado nacional un kit de detección en terreno y así facilitar su uso. BoviMan es actualmente la prueba oficial para la vigilancia y diagnóstico de la tuberculosis en Chile.


ee dables, desd lu a s s e n io c Cola . a la mochila r o d a r e ig fr re

Nita

l

Chile es el sexto país con más obesidad infantil en el mundo. La causa principal son los malos hábitos alimenticios. Entre las medidas que se están desarrollando para combatir esta verdadera pandemia está la reducción de sal y azúcar en las colaciones escolares, la prohibición de la venta de comida chatarra en los colegios (Ley 20.606) y el aumento del consumo de frutas y verduras. Conscientes de esta realidad, los valdivianos Andrés Villagrán y Jorge Lobos, crearon en 2010 la empresa Nita S.A., dedicada a la elaboración de productos de alimentación saludable para niños de entre 4 y 14 años. La empresa construyó una planta en la ciudad de Valdivia, altamente tecnificada, que utiliza procesos limpios y automatizados y que cuenta con capacidad para producir 16.000 unidades diarias de snacks de frutas, en atractivos envases individuales. Actualmente se están produciendo snacks de manzanas

frescas cortadas en gajos, cubiertos con un baño de vitamina C, que actúa como un preservante natural, garantizando una duración de 14 días del producto. Las proyecciones para 2013 son extender el negocio a Concepción y Puerto Montt y, en una tercera fase, atender el mercado nacional, además de incorporar nuevos productos como mix de frutos secos, jugos naturales libres de azúcar y galletones 100% naturales. Otra de las innovaciones de Nita es la forma de comercialización de los alimentos. El principal canal de ventas son las suscripciones mensuales y semestrales. Las personas se suscriben a través de su tienda online y Nita les lleva a domicilio las colaciones necesarias para la semana.

Canales La alianza público y privada para mejorar la educación técnica.

El desarrollo de la educación técnica en Chile está fuertemente relacionada con la competividad empresarial. Las empresas necesitan técnicos calificados pero no siempre estos están bien preparados. Es posible reducir la brecha si la comunidad empresarial interviene en el proceso educativo para que los alumnos de los liceos técnicos profesionales salgan con mayores competencias para enfrentar la vida laboral y se sientan apoyados en el proceso de estudiante a trabajador o emprendedor. Este es el desafío que un grupo de empresarios liderados por Jorge Pacheco empezó a cimentar desde el 2009 con la creación del Consejo Asesor Empresarial por la Educación en la ciudad de Puerto Montt. La entidad gestiona la colaboración con empresas, expertos en educación, gobierno y liceos de la región de Los Lagos en especialidades técnicas como edificación, electrónica, construcciones metálicas, mecánica automotriz, párvulos, acuicultura, contabilidad y naves mercantes, entre otras. Dadas las características de este innovador proyecto, se pretende sentar las bases de una nueva Escuela Técnica, donde se le dé real importancia a la formación en el trabajo, en la cultura productiva y de servicios. Los objetivos de la ONG —que fue rebautizada en 2012 como Canales—, es intervenir en innovación curricular, emprendimiento, adecuación de la oferta y demanda e implementación de programas de inserción laboral. La meta en 2013 es apoyar a 18 Liceos técnicos profesionales en la Región de Los Lagos.


Ranking / 10 Innovaciones en el Sur

Puerto Montt capital arqueológica mundial La gran oportunidad para el turismo arqueológico En 2013 se cumplirán 40 años del descubrimiento del asentamiento humano más antiguo de América: Monte Verde, ubicado en en las inmediaciones de Puerto Montt. Los descubrimientos de Monte Verde han replanteado la teoría predominante sobre el poblamiento de América, que sostiene que el hombre ingresó al continente americano hace aproximadamente 13 500 años, y han dado

fundamento a una nueva teoría que ubica la fecha de ingreso entre 23 000 y 50 000 años. La importancia de este sitio para el desarrollo del turismo arqueológico es de tal dimensiones que ha llevado al arqueólogo chileno radicado en España, Igor Parra a postular a Puerto Montt como la “capital arqueológica mundial” para el 2016, con el fin de realizar la celebración de un encuentro mundial de ciudades arqueológicas, condición que fue ratificada en 2011 en la ciudad de Seúl por la Red Internacional de ciudades con Patrimonio arqueológico, de la cual Puerto Montt es fundadora junto a Ngoile de Tanzania; Atapuerca de España y Yeonchén de Corea del Sur. Esta nominación le permite a Puerto Montt no solo ser sede de un evento internacional, sino que también es una gran oportunidad para transformar su alicaída institucionalidad con Monte Verde, al mismo tiempo que le permitirá fortalecer la vocación de servicio turísticos de la comuna sobre la base de su extenso patrimonio arqueológico e internacionalizar su imagen e identificación de ciudad turística con un alto patrimonio histórico, antropológico y cultural.

Papa chilenas creadas por INIA Investigación genética para la salud y la economía En su conjunto, las papas chilenas ocupan más del 50% de las ventas en los principales mercados de abasto de Chile y en el retail, generando negocios por más de US$200 millones al año. El trabajo de investigación científica, desarrollo e innovación en el agro, como la creación de variedades nacionales de alimentos como las papas, es un tema estratégico, que incrementa sustantivamente la competitividad del agro nacional y del país. El Programa de Mejoramiento Genético de la Papa del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), actualmente liderado por el ingeniero agrónomo Juilo Kalaazich, ha generado 9 variedades de papa chilenas, entre ellas la variedad KaruINIA, que en menos de 10 años se ha transformado en la principal variedad del mercado nacional, con alrededor del 30% de mercado, logrando desplazar a la variedad holandesa Desirée. Otra variedad que ocupa más del 20% de mercado nacional es la variedad Pukará-INIA, la cual se utiliza como papa primor, por su rápido desarrollo y excelente calidad culinaria. Yagana-INIA es especial para puré y papas fritas y es la única de piel blanca de todas las variedades creadas por el INIA. Hoy las papas chilenas no sólo han logrado éxito en el mercado interno, sino que tienen grandes proyecciones en el exterior, siendo actualmente evaluadas en países tan diversos como Estados Unidos, Brasil, Tajikistan y China.


Patagonia Sur Negocios sustentables en la Patagonia. La Patagonia chilena es uno de los principales tesoros de Chile, tanto a nivel de recursos naturales como de su potencial turístico. Pero es un territorio amenazado y frágil. La conservación aún no es vista como un negocio, pero el norteamericano Warren Adams cree que ya es el momento de cambiar este paradigma. Después de vender una red social a Amazon en US$100 milllones, Adams hoy invierte en propiedades escénicamente extraordinarias y ecológicamente valiosas en la Patagonia chilena. A través de la compañía PatagoniaSur, Adams reúne a inversionistas chilenos y extranjeros que compartan su interés por la conservación y los negocios verdes. Con siete propiedades en la Patagonia, en dos de ellas— Melimoyu y Valle California—, la compañía ha desarrollado una interesante iniciativa de ecoturismo y desarrollo inmobiliario sustentable. Las fuentes de ingresos se basan en el desarrollo inmobiliario ecológico

y limitado; ecoturismo a partir de membresías; ecococorretajes de propiedades; emisión de bonos de carbono a través de programas de reforestación nativa, programas educacionales y de incentivo al desarrollo de las comunidades locales e investigación científica de ecosistemas marinos. Adams quiere que su proyecto sea un modelo de negocios en otros lugares del planeta y que funcione como una franquincia o consultoría, para ello planea lanzar una OPI con este concepto. Potenciarlo con inversionistas institucionales y llevarlo al mercado global.



LA CUENCA DEL LAGO LLANQUIHUE PUEDE CONVERTIRSE EN UNO DE LOS PRIMEROS DESTINOS DEL TURISMO NACIONAL EN SER CONSIDERADO OFICIALMENTE COMO “SUSTENTABLE”. SERNATUR, EMPRESARIOS Y GOBIERNO COMENZARON A DAR LOS PRIMEROS PASOS. CONOZCA LOS DETALLES DE UN PROYECTO QUE CAMBIARA LA FORMA DE HACER TURISMO EN CHILE.


Turismo / Lago Llanquihue Sustentable

ntes de la llegada de los primeros colonos alemanes, el lago Llanquihue era un territorio inexplorado, deshabitado y en completo estado natural. La presencia indígena se limitó a pequeños grupos de huilliches, cuncos y puelches que abandonaron la zona por el temor que les generaban las constantes catástrofes naturales, en particular la intensa actividad del volcán Osorno, cuya erupción de 1834 hizo que la selva creciera sin control formando una jungla impenetrable. Las antiguas tribus mapuches le otorgaron un origen mitológico a este fenómeno natural, expresada en la leyenda de Licarayén, la princesa cuyo corazón debía arrojarse al volcán Osorno para apaciguar a un antiguo Pillán que, celoso del amor de la doncella con un joven toqui, manifestaba su rabia provocando temblores, erupciones e inundaciones. La historia geológica de este lago está íntimamente asociado a su etimología indígena empleada: “hundirse”, “sumergirse”, porque justamente tiene relación con la fase geológica que poseyó a fines de la última glaciación cuando comenzó a formarse por la fuerza de los glaciares que bajaron desde la cordillera de los Andes hasta socavar su hoya. Al finalizar la época glacial la profunda hoya recibió el agua de los deshielos formando un gran lago o protolago, antes de que un nuevo período de actividad volcánica diera nacimiento al volcán Osorno, que habría nacido dentro de este gran lago y que al crecer habría separado el Llanquihue del actual lago Todos los Santos.

UN DESTINO CON TRADICION TURISTICA Los referentes naturales más singulares de toda esta impresionante cuenca hidrográfica son el mítico volcán Osorno y los saltos del río Petrohué, ambos parte del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más visitado de Chile con 300 mil visitantes en 2012. En las costas del Llanquihue se encuentran las pintorescas ciudades de Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Octay, famosas por la gran influencia alemana en su arquitectura y gastronomía. El legado germano es evidente, no sólo en el paisaje urbano, sino también en sus actividades y escenografía rural. Todo este tesoro cultural y natural está siendo puesto en valor por una industria turística local interesada en desarrollar un turismo responsable enfocado en la sustentabilidad, el patrimonio cultural y el desarrollo de las comunidades. En tal sentido el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, se apresta a desarrollar un ambicioso programa que pretende convertir esta zona como pionera en el “turismo sustentable”. El plan es tener creado a mayo de 2014 un sistema de distinciones que exhiba los logros y avances de medidas concretas en todos los ámbitos de la sustentabilidad en hoteles, operadores turísticos, municipios y el propio destino. Para recoger la opinión y analizar distintas situaciones de la realidad nacional, Sernatur también está trabajando paralelamente

TODO EL TESORO CULTURAL Y NATURAL DE LA CUENCA DEL LAGO LLANQUIHUE ESTÁ SIENDO PUESTO EN VALOR POR UNA INDUSTRIA TURÍSTICA LOCAL INTERESADA EN DESARROLLAR UN TURISMO RESPONSABLE ENFOCADO EN LA SUSTENTABILIDAD, EL PATRIMONIO CULTURAL Y EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES.


Puerto Octay

>> Los indígenas llamaban: Cascadas

“hundido” o “sumergido”, al lago Llanquihue, formado

Frutillar

geológicamente por la fuerza

Lago Llanquihue

de los glaciares que bajaron desde la Cordillera de Los Andes hasta socavar su hoya. Ensenada

Luego los deshielos formaron un gran lago junto al Todos

LLanquihue

Los Santos, separados posteriormente por las Puerto Varas

erupciones del volcán Osorno.


EL PLAN DE SERNATUR PARA CONVERTIR LA CUENCA DEL LAGO LLANQUIHUE EN UN “DESTINO SUSTENTABLE”, ES CREAR EN EL CORTO PLAZO UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN O DISTINCIÓN QUE ACREDITARÁ A HOTELES,

Saltos de Petrohué.

MUNICIPIOS, OPERADORES Y AL PROPIO DESTINO.

con los destinos de Isla de Pascua y Cajón del Maipo. Se espera que esta experiencia sirva como plan piloto para otros destinos a nivel nacional que quieran avanzar en el campo de la sustentabilidad y el turismo responsable. El proyecto está liderado por el profesor de la Escuela de Ecoturismo de la Universidad Nacional Andrés Bello, Humberto Rivas Ortega, miembro de GSTC (Global Sustaintable Tourism Council), y cuenta con financiamiento Corfo. El proyecto terminará definiendo a nivel nacional cuáles son los requisitos que deberán cumplir los destinos para calificarse como sustentables. “Tendrá en cuenta criterios de sustentabilidad económica, ambiental, sociocultural y de gestión, conforme a las recomendaciones del Global Sustaintable Tourism Council”, afirma Humberto Rivas, quién, además, acotó que “el éxito de estas propuestas dependen del grado de la asociatividad que se generen”. Y las expectativas son altas. El trabajo, que tendrá una duración de 20 meses (lleva 5), ya definió una estructura de gobierno público –privado que será respaldado por un “Comité Local de Turismo Sustentable” compuesto por representantes empresariales, de Sernatur, de los municipios y del gobierno regional y cuya misión —a juicio de Gonzalo Larraín, encargado de planificación y sustentabilidad del Servicio Nacional de Turismo de la región de Los Lagos— , “es planificar e implementar el desarrollo integral y sustentable del turismo en el territorio que comprende el destino y que permanecerá en el tiempo con un rol activo”. Los privados están muy interesados en que esta iniciativa prospere. “Es un proyecto ambicioso. Esperamos que se establezcan unidades de medición que permitan desarrollar un sensor de los avances y retrocesos en términos de sustentabilidad”, dice Francisca Errázuriz, gerente de la Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, tradicional ente empresarial que pone el acento en

evitar caer en el “cortoplacismo y las soluciones inmediatas”. En Puerto Varas —dicen los empresarios— son evidentes las soluciones parches que se pueden ver en la forma inorgánica en que ha crecido la ciudad. Errázuriz pone como el ejemplo la ubicación del mall, “que amenaza un ícono de la ciudad, como lo es la catedral de San Francisco”. Pero la iniciativa de Sernatur no interviene en asuntos como el plano regulador de una comuna ni tiene atribuciones resolutivas en ningún aspecto legal o sancionatorio. Pero un sistema de distinciones verdes generará un efecto en todas las áreas del gobierno local, que comprometerá tanto al municipio, como a las empresas privadas y al mismo gobierno regional a asumir, en el corto y mediano plazo, sus responsabilidades. En esta materia, un aspecto no resuelto es definir a quiénes les corresponderá implementar el sistema de distinciones. Humberto Rivas cree que debería ser implementado “desde una plataforma pública de Sernatur, a nivel nacional”, la que estará a cargo de recibir las postulaciones de los destinos, quienes se someterán una entidad externa que los evaluará y acreditará ante Sernatur. Esto es lo que se denomina preliminarmente como “estructura de gobernanza del sistema”, y también es parte de lo que se trabajará durante el proyecto. Es importante considerar que al final del estudio “no es requisito lograr una distinción, pero sí asumir el compromiso de lograrlo”, dice Gonzalo Larraín. Y agrega que “el que un destino o una empresa logre o no certificarse, dependerá de cada caso; algunos pueden terminar con mayor porcentaje de cumplimiento”. El personero agregó que si los municipios y las empresas llegan a certificarse, la región de Los Lagos podría comenzar a sumar a esta iniciativa otros destinos turísticos como Chiloé o la costa de Osorno.

LAS CIUDADES SE PREPARAN De toda la Cuenca, la ciudad que presenta un mayor avance en iniciativas o compromisos serios con la sustentabilidad es Frutillar. El municipio junto a privados está ejecutando un Plan de Desarrollo Sustentable (Plades) con el que esperan convertir a Frutillar, de aquí a 20 años, en la ciudad de la “música, la cultura y el turismo sustentable”. El plan incluye desde cambios en la infraestructura urbana, una gran obra paisajística en la costanera a cargo del arquitecto Juan Grimm, un sistema de transporte de bicicletas eléctricas, hasta proyectos de eficiencia energética que transformen a la ciudad en un caso emblemático de desarrollo urbano sustentable. “Lo que estamos tratando de hacer es consensuar con la comunidad una visión común, de qué es lo más importante para Frutillar y cómo lo vamos a ejecutar”, dice el alcalde Ramón Espinoza, autoridad que impulsa el proyecto junto a la Fundación Mustakis y la Corporación Cultural Teatro del Lago. La empresa a cargo de la elaboración del Plades es Urbana E&D, cuyo socio principal, Orlando Mingo, destacó el trabajo realizado en conjunto que se ha desarrollado con la población en cada uno de los talleres de trabajo. “El objetivo es armar un convenio donde públicos


Muelle de Frutillar.

y privados armen una visión para Frutillar a largo plazo, es decir, que la municipalidad, la intendencia, los privados y otros actores fuertes de esta ciudad, estén dentro del barco”, indicó. El Teatro del Lago es uno de los grandes actores de esta visión de ciudad. Desde su apertura en 2010 realiza una destacada labor en favor de la comunidad brindando no sólo una programación artística de calidad, sino que programas educativos gratuitos que favorecen a más de 20.000 personas. Su edificio es considerado un caso exitoso de sustentabilidad energética por su alto estándar alcanzado en los costos de operación. Por ambas razones, en 2012 fue premiado por la Federación de Turismo de Chile como la “empresa turística más responsable”. “Estamos ante un teatro verde”, dice Uli Bader Shiess, director ejecutivo del Teatro del Lago y gerente de la Inmobiliaria Frutillar, quien se ha encargado de supervisar los últimos adelantos. Otra iniciativa exitosa, esta vez promovida por los propios vecinos, es la declaración de parte del Consejo de Monumentos Nacionales como “Zona Típica” a parte importante de Frutillar Bajo y de “Monumento Histórico” al Templo Luterano, integrándose de esta manera al circuito Patrimonial del Lago Llanquihue conformado por las Zonas Típicas de Puerto Octay y Puerto Varas. El legado alemán en lo cultural y la arquitectura, la tradición agrícola y agroindustrial, junto a expresiones artísticas como las Semanas Musicales de Frutillar, otorgan una identidad propia a una comuna que apuesta para que su desarrollo turístico sea sustentable económica, social y ambientalmente. Un ejemplo de la combinación

>> La ciudad de la “música, la cultura y el turismo sustentable”, es el lema que han elegido los habitantes de Frutillar para identificar su ciudad.


Turismo / Lago Llanquihue sustentable

Panorámica Costanera Puerto Varas.

PUERTO VARAS FIJA SU “MIRADA VERDE” EN LA CONSERVACIÓN DE SU PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, EL RECICLAJE DE BASURA Y EL USO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN LA HOTELERÍA Y EL SERVICIO DE ALOJAMIENTO. de todas estas variables en el área inmobiliaria es el proyecto Patagonia Virgin, del empresario Alvaro Said. Con una atmósfera del año 1860, pero con las comodidades y tecnologías del siglo XXI, el proyecto ya muestra su carácter ecológico: casas construidas con altos niveles de aislación térmica y completamente revestidas en madera pintada con pintura orgánica se esparcen entre bellos jardines y una exclusiva cancha de golf, diseñada por Jack Nicklaus. Y como telón de fondo un bosque nativo de 130 hectáreas con senderos de trekking, decks y miradores. El proyecto contempla un Hotel de 5 estrellas y un centro comercial en torno a un paseo al borde del lago.

PUERTO VARAS ENTRE FORTALEZAS Y AMENAZAS

Pescadores en Puerto Varas.

La ciudad más grande y con mayor movimiento turístico de toda la cuenca del lago Llanquihue es Puerto Varas. Sin un Plan institucional como el de Frutillar, en la ciudad de las rosas, se incuban distintas iniciativas orientadas hacia el turismo sustentable. La más importante está relacionada con la conservación de su patrimonio arquitectónico. Este año la municipalidad de Puerto Varas y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzaron a ejecutar un plan de recuperación de barrios. La inversión de $500 millones


>> Una de las grandes amenazas de Puerto Varas, y de todo el borde occidental del lago Llanquihue, es la contaminación de sus aguas, debido principalmente al colapso de los sistemas de tratamiento y alcantarillado.

contempla obras de mejoramiento en luminarias, arborización, áreas verdes, señalética y veredas. En 2012 el municipio elaboró un diagnóstico de la Zona Típica y un catastro de Monumentos Nacionales. Alvaro Berger, alcalde de la comuna, señaló que los vecinos que aspiran a “remozar la mayoría de las fachadas en las casonas, construidas hace casi 100 años, contarán con el apoyo del municipio”. Aunque se trata de una de las comunas con mejor calidad de vida en el país, el arquitecto que actualizó el estudio de Zona Típica, Pablo Moraga, afirmó que Puerto Varas requiere de “una puesta en valor en muchos inmuebles con deterioro grave. Además, la comuna debe tener una unidad en lo urbanístico. Una propuesta hecha es soterrar los cables de los postes e impulsar una nueva arborización”. Una iniciativa con menos recursos, pero no con menos impacto, es el manejo de basuras y residuos, que en una ciudad turística se hace doblemente importante. Un buen ejemplo es el que realiza un grupo de pequeños empresarios de la ciudad, unidos en la Asociación Gremial, Informatur AG. Liderado por su presidente Jorge Núñez, la asociación viene impulsando un proyecto sustentable a partir del reciclaje de basura. La idea del empresario Jorge Núñez es “captar la basura de las empresas de turismo, reciclarla, venderla y oasí btener recursos para promoción”. La implementación del proyecto contempla un trabajo con empresas gastronómicas y hoteleras. Además, se busca establecer distintos puntos verdes en la ciudad con el fin de fomentar la cultura del reciclaje. Las prácticas sustentables con mayor desarrollo en el campo

de la hotelería de Puerto Varas están en el uso de sistemas energéticos limpios y de menor consumo. El hotel Cabaña del Lago, uno de los más tradicionales de la ciudad, instaló hace ocho años un sistema de geotermia que permite “eliminar” 25 millones de toneladas de carbono al año y ahorrar dos tercios del costo histórico en calefacción. Un modelo parecido, pero basado en energía eléctrica, es el del hotel Cumbres Patagónicas que instaló dos intercambiadores de calor que toman el agua de la red y suben su temperatura a 43 grados. De ahí se va a una caldera a petróleo para que suba a 80 grados, lo que reduce en un 50% su consumo eléctrico y de combustible. Otras de las implementaciones “verdes” del hotel son el reciclaje de basura, los sistemas de ahorro de agua y la ejecución de un programa de compensación de huella de carbono a través de aportes económicos en la reforestación de la Patagonia chilena. El hotel Puerto Chico cuenta con calderas a pellets, proceso que también se encuentra desarrollando el hotel Patagónico, que cambiará todas sus calderas de petróleo por unas de pellets de biomasa que permite no solamente un ahorro energético, sino que también disminuir considerablemente las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además los pellets no contienen azufre, por lo que disminuye la lluvia ácida. Los empresarios hoteleros ven con buenos ojos que exista un sistema de medición verde. En general, tienen experiencia en este tipo de procesos certificatorios y lo consideran como una política empresarial acorde a los tiempos. “Respecto de los indicadores o parámetros que se van implementar, creo que las iniciativas deben partir por medir los consumos de luz, agua, petróleo, gas, etc.), y sobre esta base implementar medidas de mejoramiento, como por ejemplo una reducción de 5% anual o algo así. También, podrían verlo en base a la huella de carbono y así incorporar todos los parámetros mencionados”, opina Santiago Baylis, gerente del hotel Cumbres. Una de las grandes amenazas de Puerto Varas y de todo el borde occidental del lago, es la contaminación de sus aguas. El problema se está viendo al interior de una Mesa Sanitaria integrada por públicos y privados, preocupados porque el problema sea solucionado a la brevedad, principalmente por parte de la empresa sanitaria Essal, que no ha logrado resolver la mayor demanda de agua lluvia en su colapsada planta de tratamiento de lodos de Totoral. En los meses de invierno se han vertido aguas servidas y residuos industriales líquidos, Riles, al lago. “Lamentablemente, e independiente que otros requisitos de sustentabilidad se cumplan por sobre lo esperado, no podría calificarse como balneario sustentable ningún sitio cuyas aguas no cumplan con las normas mínimas de salud”, advierte Humberto Rivas. “El lago Llanquihue es muy vulnerable a la contaminación debido a la lenta tasa de renovación de sus aguas y la intensa presión de uso de sus riberas”, dice el empresario Franz Schirmer, vasto conocedor de la zona y miembro de una familia pionera en el desarrollo del turismo en el lago Todos Los Santos. Precisamente, para homenajear


Ruta interlagos, sector de Puerto Octay.

los cien años de la llegada de Ricardo Roth —un aventurero suizo llegado a Chile desde Argentina, quien en 1913 compró la compañía Chile-Argentina, empresa que transformaría la zona en un polo de desarrollo turístico—, Schirmer está construyendo un museo en el sector de Petrohué. El recorrido audiovisual se inicia hace 13 mil años en Monte Verde, y tiene una especial dedicación al desarrollo del turismo en la zona, cuyo producto más reconocido es el cruce de lagos (Nahuel Huapi-Todos Los Santos), entre Argentina y Chile.

LLANQUIHUE Y PUERTO OCTAY Las otras dos comunas que integran la cuenca del lago Llanquihue son Puerto Octay y Llanquihue. Ambas con una vocación más agrícola e industrial que sus vecinas Puerto Varas y Frutillar, también son también parte de la iniciativa de Sernatur. Lejos del ruido y del alboroto que vivió en pleno proceso de colonización alemana, cuando era uno de los principales puertos en el lago Llanquihue, Puerto Octay es hoy una ciudad silenciosa, producto principalmente de su aislamiento en comparación al resto de las comunas de la cuenca del lago Llanquihue. Y le debe quizás a ese aislamiento haber conservado la maravilla arquitectónica que en 2010 fue reconocida como “Zona Típica” por el Consejo de Monumentos Nacionales. El expediente fue presentado por los arquitectos Pablo Morara Sariego y Heike Hópfner Kromm, y ha servido de base para la instalación de señaléticas que configuran un circuito turístico muy valorado por los turistas que la visitan. De un austero embarque hasta una próspera ciudad industrial. Ese el resumen de Llanquihue, una comuna íntimamente ligada a las empresas Cecinas Llanquihue y Nestlé. Fundada en 1914 con una pequeña carnicería, Cecinas Llanquihue hoy tiene una producción anual de 7.000 toneladas, en un moderno parque industrial de 22.000 mt2. Pero el compromiso de esta compañía va mucho más allá de producir alimentos de calidad. En 2003 la empresa desarrolló la “Ruta de la Cecina”, un innovador circuito turístico que invitaba al turista a

>> Con una vocación más agrícola e industrial, las comunas de Puerto Octay y Llanquihue también tienen una vocación por el turismo sustentable.

conocer la historia de la fábrica unida a la colonización alemana. Posteriormente, en 2005 se puso en marcha el Parque Ornitológico Río Maullín, con más de 100 especies de aves. Uno de los íconos de desarrollo es su sistema de riego basada en sus desechos líquidos. Se trata de un sistema donde se utiliza biotecnología basada en lombrices. Tanto autoridades como empresarios turísticos, coinciden en un Llanquihue como alternativa turística a sus vecinas comunas que tienen un mayor desarrollo turístico. Las fiestas costumbristas y los encuentros de esculturas se están convirtiendo en una tradición en la ciudad. En este último caso, desde el año 2004 se han estado realizando, bajo la organización de la Corporación Cultural, simposios de esculturas que les han dado a la ciudad más de 80 obras de gran formato, en su mayoría ejecutadas en el lugar con maderas nativas, las que han sido instaladas en parques y plazas de la ciudad. Pequeños pasos logran grandes travesías.



Un prodigioso viaje de clase mundial de 1.200 kilómetros por la Patagonia chilena. Apuntes de viaje: Lito Tejada-Flores Fotografías: Linde Waidhofer Mapa: Santiago Doeyo y María Soledad Rodríguez Agradecimientos especiales a Fundación Pumalín. a Carretera Austral es tal vez el más hermoso y menos conocido camino en toda América del Sur. Es una ruta relativamente nueva de 1.200 kilómetros, de gran belleza escénica, que se extiende desde Puerto Montt hasta Villa O´Higgins, y que abre la puerta a un territorio de diversa e intacta naturaleza. Este artículo, extraído del libro “La Carretera Austral: el camino más espectacular de Sudamérica”, editado por Tom Butler de la Fundación Pumalín y que demoró cuatro años en cristalizarse, es una inolvidable travesía presentada en ocho espectaculares tramos terrestres más un tramo bimodal, que recorre de norte a sur fiordos, bosques, cumbres, glaciares, ríos, lagos, pasos y pequeños poblados. “No es un diario de viaje o una guía de atracciones turísticas, sino una invitación para visitarla y vivir una experiencia única” —escribe Douglas Tompkins en el libro que califica “de clase mundial” este camino, no por la velocidad de los automóviles sino por la calidad de la experiencia que comenzó como una senda de penetración de territorios salvajes y que se convertirá, si las generaciones presentes y futuras de chilenos y sus líderes aprovechan la oportunidad, en una de las mejores rutas terrestres.

L



De Puerto Montt a Hornopirén Iniciamos el primer tramo de la Carretera Austral adentrándonos en un Chile completamente diferente. Dejamos atrás los típicos campos lecheros de la región de Los Lagos para dar la bienvenida a un paisaje más agreste, menos domesticado y mucho menos habitado. Menos abierto. Menos amable, pero aun así acogedor. Estamos en el estuario de Reloncaví, el primero de numerosos fiordos que cortan esta accidentada costa. La carretera ahora solitaria, se estrecha sobre la costa a través de bosques intocados. Los campos agrícolas son cada vez menos y mucho más pequeños. Finalmente alrededor de un promontorio verde, llegamos a Hornopirén, un pueblo que pareciera casi provisorio, arrojado a las orillas de un fiordo aún más grande.

De Hornopirén a Chaitén El tramo Hornopirén Chaitén es el “eslabón perdido” de la Carretera Austral. Es un tramo terrestre-marítimo –o bimodal– de unos 90 kilómetros. Dos barcazas en forma diaria prestan el servicio que une Hornopirén con Chaitén. La barcaza “Isla Mancera” navega por el tramo entre Hornopirén y Leptepu en aproximadamente 4 horas. Posteriormente, se recorre un tramo terrestre de 10 kilómetros entre Leptepu y Fiordo Largo, dentro de la península de Comau, para luego abordar la barcaza Tehuelche, que llega a Caleta Gonzalo en 30 minutos de navegación, distante a 60 kilómetros de Chaitén. En Caleta Gonzalo, puerta de entrada del parque Pumalín, vale la pena detenerse para ver artesanía de la zona, conocer más sobre los atractivos del parque y recorrer senderos y miradores.


De Chaitén a Puyuhuapi Después de Chaitén la carretera da la espalda a la costa y se sumerge en los agrestes territorios del sur de Palena y norte de Aysén. Ahí las cumbres, lagos y ríos reemplazan a los fiordos y ensenadas. Cascadas de todo tipo van marcando el camino. En La Junta, donde se encuentra el cruce geográfico de dos valles y dos ríos, los viajeros suelen realizar paseos complementarios a los pueblos de Lago Verde y Raúl Marín Balmaceda, al este y al oeste respectivamente. Es un viaje de intenso verdor, hasta que por fin un largo dedo de mar se entromete anunciando Puyuhuapi, un pueblo de protegida costa, con sus multicolores embarcaciones de pesca artesanal y profundas raíces alemanas.

De Puyuhuapi a Coyhaique Dejando las aguas protegidas del fiordo Puyuhuapi, la carretera pasa por debajo del ventisquero Colgante, un ícono del parque nacional Queulat. Tras pasar el fiordo Queulat, la carretera cruza el portezuelo Queulat. Agudas cimas, glaciares y acantilados dominan las envolventes vistas a ambos lados de este paso. Cerca de la cumbre el sendero del Bosque Encantado invita a los viajeros a detenerse y disfrutar de una corta y fantástica caminata. Finalmente esta quebrada topografía cede y se abre hacia el amplio y elegante Campo Grande y al valle de Mañihuales. Cuando termina el valle la carretera sigue el cañón del río Simpson, cuyos acantilados y cascadas nos acompañan por todo el camino hasta la ciudad de Coyhaique.


De Coyhaique a Cerro Castillo En las afueras de Coyhaique la carretera comienza a serpentear sobre las colinas, atravesando fundos y verdes praderas, rumbo al este, hacia la frontera con Argentina. Nos dirigimos hacia el paso más alto de la carretera, el portezuelo Ibáñez. Los huemules a veces hacen una aparición a medida que la ruta atraviesa la reserva nacional Cerro Castillo, hogar de una pequeña población del amenazado y emblemático ciervo chileno. Cerro Castillo es realmente la joya de la carretera, no la más alta, pero la cumbre más espectacular. Justo al lado de ella, tan cerca que uno siente que puede tocarla, la pequeña ciudad de Villa Cerro Castillo se ubica a los pies de este gigante.


De Cerro Castillo a Puerto Tranquilo Dejando Cerro Castillo, una colina abrupta bloquea el valle del río Ibáñez. Pasando encima de esta encontramos la laguna Verde con su color pálido; luego cruzamos el río Manso, el más corto de Chile. Seguimos por el río Ibáñez. Finalmente, la carretera sube rumbo al sur, saliendo del valle del río Ibáñez para cruzar el portezuelo Cofré hacia el lago General Carrera. En el punto más alto del portezuelo la laguna Cofré drena en dos direcciones. Y seguimos la ladera sur hasta el valle del río Murta, un torrente de giros trenzados que nos lleva entre paredes de montañas escarpadas hacia las primeras aguas azules del lago General Carrera. La carretera sigue el sinuoso barranco a la orilla del lago hasta el pequeño y acogedor pueblo de Puerto Río Tranquilo.

De Puerto Tranquilo a Cochrane Después de salir de Puerto Río Tranquilo, antes de doblar de nuevo hacia al este, la carretera envuelve todo el contorno del extremo oeste del lago General Carrera, por debajo de los glaciares del monte San Valentín, la cumbre más alta de la Patagonia (3.910 m). El lago Negro, luego de pasar por el Bertrand, donde se estrecha para convertirse en el río Baker, el más emblemático y, sin duda, el río más hermoso del sur de Chile. Después de su dramática confluencia con el río Nef, el Baker cae en una profunda garganta, y luego la ruta se empina por encima del río. La carretera continúa como una cinta que se pliega y repliega sobre el cañón, hasta llegar a Cochrane, la segunda ciudad más grande de la Carretera Austral.


De Cochrane a Caleta Tortel Al sur de Cochrane la carretera cruza una alta planicie salpicada de lagos. Primero el Esmeralda, y luego los lagos Juncal, Chacabuco y Laguna Larga. En esta parte varios arroyos y pequeños ríos se unen al río Baker en su viaje hacia el mar, que reaparece más al sur convertido en un río asombrosamente amplio, potente y a veces turbio. Su color turquesa brillante es un recuerdo. A pesar que la Carretera Austral se bifurca a la izquierda, es imposible resistirse a los 30 km. adicionales para ir y pasar la noche en Caleta Tortel, donde el Baker desemboca en el mar. Tortel es único. Un pequeño pueblo maderero se aferra a unas laderas que se empinan por encima del agua, donde una red de pasarelas y escaleras de ciprés, reemplazan a las veredas y calles.

De Caleta Tortel a Villa O´Higgins El último tramo de la carretera es el más salvaje. La naturaleza se refuerza con una travesía de una hora en barcaza por el fiordo Mitchell. Después continuamos por la carretera en un zigzagueante sucesión de subidas y bajadas, por estrechos caminos y pasos barridos por el viento, hasta finalmente llegar a una serie de hermosos lagos, como el Tigre y, sobre todo, el lago Cisnes, hasta que el río Mayer nos obliga a un desvío que nos lleva a Villa O’Higgins. Unos cuantos kilómetros más allá, el lago O’Higgins se extiende hacia Campos de Hielo Sur. Es el final del camino. El final de una gran aventura: la Carretera Austral.

Futuro Todas las aventuras llegan a su fin, incluso un prodigioso viaje a lo largo de los 1.200 Km. de la Carretera Austral. ¿Podrán los viajeros del mañana y las futuras generaciones de visitantes disfrutar de la misma belleza? ¿Tomaremos las medidas concretas necesarias para mejorar la Carretera Austral, con mejores estándares de construcción, instalaciones, paradas de descanso y miradores, un cuidado paisajismo, una mayor atención al mantenimiento, e incluso detalles pequeños, como el retiro de basura a lo largo del camino? Este futuro está en nuestras manos. Con suerte, y sobre todo con visión, la aventura de la carretera más espectacular de América del Sur, nunca debe terminar.


La Carretera Austral

largo camino, aún falta por construir un tramo del orden de

desde Puerto Montt a Villa O´Higgins

Pichanco y Caleta Gonzalo.

90 km en la provincia de Palena, específicamente entre El camino presenta distintos estándares que van desde un camino de penetración (caminos de ripio) que permite velocidades de operación entre 30 y 50 km/hr, hasta tramos pavimentados que presentan un grado de confort y seguridad muy valorados. Los proyectos actualmente en marcha de pavimentación de todos los tramos en ripio de la ruta al 2017, particularmente entre Puerto Montt y Cohyaique, junto a un sistema de transbordadores en los fiordos Reloncaví, Comau, Reñihué que favorezcan una continuidad de tráfico acorde a la demanda, serán pruebas importantes. El objetivo es y será integrar los aspectos ambientales y valores paisajísticos en el diseño, construcción y operación de los caminos.

L

a Carretera Austral tiene sus inicios en Puerto Montt (capital de la región de Los Lagos). Desde allí y por una extensión de más de 1.200 km atraviesa toda la provincia de Palena y la región

de Aysén, hasta alcanzar Puerto Yungay en el extremo sur de esta región. Desde ahí continúa hasta el desagüe del río Pascua en el fiordo Steel y hacia el sureste hasta villa O`Higgins y Bahía Bahamondes. Para completar este



Presentamos un breve resumen del libro “Gastronomía del mar, Patagonia chilena”. La publicación bilingüe, editada por Gourmet Patagonia, rescata el patrimonio gastronómico de los mares del fin del mundo y pone en evidencia la altísima calidad de los productos chilenos y la amplia posibilidad de experiencias gastronómicas que existen desde Valdivia hasta el legendario Cabo de Hornos.

n escritor (Francisco Fantini), un fotógrafo (Pablo Fantini) y un cocinero (Gustavo Mazuela) de la empresa editorial Gourmet Patagonia emprendieron una aventura gastronómica desde Valdivia hasta el Cabo de Hornos. El equipo recorrió más de cincuenta mil kilómetros asistiendo a fiestas costumbristas y encuentros típicos de las diferentes zonas de la Patagonia chilena. El afán de exploración también les permitió conocer la rutina de los productores pesqueros, agrícolas y ganaderos. La información quedó plasmada en el libro de lujo “Gastronomía del Mar, Patagonia chilena”, el que reúne antecedentes históricos, mitos locales, reseñas de la producción alimentaria, ilustraciones de mapas gastronómicos, interpretación de recetas, sugerencias de maridajes y fotos exclusivas en una publicación que permite apreciar la Patagonia chilena como un destino gastronómico de categoría mundial. Para sus autores la Patagonia chilena ofrece una gastronomía propia de un territorio inexplorado y virgen que se resiste a la intervención humana. “Estas condiciones naturales de aislamiento han forjado una identidad gastronómica que se refleja en delicados productos orgánicos cuyos procesos y preparaciones sintetizan las experiencias históricas de esta región final”, se lee en su reseña. A continuación presentamos tres ejemplos de maridage entre cultura y gastronomía.


Gourmet / Expedición Gastronómica

PATAGONIA NORTE / Comunidad Lafkenche

Hijos de la luna y el sol, el pueblo lafkenche armoniza su existencia con el lenguaje que palpita en la piel del planeta. El mapudungun, revela los ciclos y las pautas de la tierra y del mar propiciando el equilibrio con todas las formas de vida. Las ñañas (mujeres) atesoran el patrimonio gastronómico lafkenche que se transmite de generación en generación. Sus manos, curtidas por las siembras y calores, garantizan el sustento de la familia. De amanecida las ñañas se calzan el guardapolvo y solo se lo quitan cuando cae la noche austral. Amasan el trigo o kachilla hasta formar un apetitoso mültrün. Para dar consistencia a sus alimentos suelen usar harina tostada o mushke. Cuando se requiere entibiar los fríos invernales, la ñaña prepara masas que embrujan el olfato y entibian el estómago.

KANKATO DE KAWKE La forma de cocción predilecta de los lafquenche es el kankato, que en castellano significa presas asadas. En esta preparación originaria el kawke o pejerrey chileno se abre por la mitad, se limpia y se ensarta en palos de quila para una cocción pareja. Al calor del fogón, el kawke cambia de color hasta que la carne se deshace con sólo mirarla. Ingredientes : Filete de kawke (pejerrey chileno) Varas de coligüe medianas Piñones molidos Merkén Sal

1 kilo 15 30 grs. a gusto a gusto

Preparación: Se abre el pejerrey por la mitad, en forma de libro. Luego se monta en las varas de coligüe y se pone a asar en fuego moderado. A medida que va tomando color se sazona con piñones molidos, merkén y sal.


PULMAY DE ISLA QUEQUI Al igual que el curanto, el pulmay es una instancia comunitaria. En esta preparación también se aprovecha la diversidad de productos alimenticios que ofrece el entorno del isleño. La diferencia es que los ingredientes se cocinen en ollas y no al vapor de las piedras como el curanto. Su intenso caldo es un humeante remedio contra la modorra. Ingredientes : Choro maltones Almeja Longaniza cacera Cerdo ahumado Pollo Vino blanco Repollo blanco Papas chilotas Harina Chicarrones de cerdo

10 u. 10 u. 30 grs. 200 grs. 200 grs. 40 cc. 1 u. 200 grs. 30 grs. 70 grs. Preparación: Se dispone el pollo, las longanizas caseras y el cerdo ahumado en el fondo de una olla. Luego se añaden los mariscos lavados. Aparte se preparan milcaos con papa cruda rallada, papa cocida y chicharrones de cerdo. Los chapaleles se elaboran con harina y papa. Después se amoldan como panecillos y se agregan a la olla. Antes de tapar con repollo, se vierte un acopa de vino blanco. Después de una hora, la olla se retira del fuego y se sirven porciones con caldo caliente.

ARCHIPIELAGO DE CHILOÉ / Los chilotes El pueblo lafkenche modeló el carácter del chilote con sus costumbres agrarias de influencia mapuche. Estas rutinas convivieron con el irrefrenable espíritu de aventura de los canoeros australes, los chonos. Esta comunión entre el cultivo de la tierra y la vida nómade del mar forjó una idiosincrasia puramente chilota. A partir del siglo XVII los piratas europeos deambularon por las costas chilotas y tuvieron contacto con los aborígenes, el que se acrecentó con la llegada de los jesuitas que frecuentaron los dominios indígenas para perseguir a los brujos locales y convertir su alma al catolicismo. Luego, los colonos gallegos introdujeron la vaca, la oveja y el cerdo. Nuevos condimentos perfumaron las cocinas, y de los árboles frutales emergió la embriagadora chicha. Se multiplicaron los huertos de papas, ajos y de sabrosas habas.


Gourmet / Expedición Gastronómica

CHOROS RELLENOS CON TOMATE Y QUESO Después de un período de mal tiempo las mujeres y los niños kawésqar solían recorrer las playas recogiendo los choros, las navajuelas, las almejas, los huepos y los caracoles que había dejado la resaca. En las bahías donde abundaba el alimento los conchales se multiplicaban sobre la arena porque los kawésqar no devuelven las conchas al mar. Ingredientes: Choro maltón Salsa de tomate Queso mantecoso Cilantro Pimienta Sal

1 kg. 3 u. 150 grs. 25 grs. a gusto a gusto

Preparación: Se lavan los choros y se cuecen en agua hasta que se abran. Se corta el queso mantecoso en cubos y se le añade la salsa de tomate. Luego se rellenan los choros y se hornean hasta que se derrita el queso. Antes de servir, se aromatizan con cilantro fresco y se condimentan a gusto.

AYSEN

/ El alma kawésqar

El alma del pueblo kawésqar aún vive en el laberinto navegable que se extiende desde el Archipiélago de las Guaitecas hasta el Estrecho de Magallanes. Estos nómades del mar fabricaron sus canoas con cáscaras de árbol y nervios de ballena. Durante la navegación estas embarcaciones se convertían en viviendas flotantes. Cada una transportaba hasta diez personas, además de los perros, las armas y los cestos. Cuando irrumpía la tormenta la canoa se cubría con cueros de lobo marino formado un toldo. Al interior se encendían las fogatas destinadas a la cocción de alimentos, a la generación de calor y, sobre todo, a la preservación de las brasas. Antes de la apertura del Canal de Panamá, la ruta de los archipiélagos patagónicos experimentó un intenso tránsito de piratas, científicos y balleneros. Este encuentro cultural entre el hombre blanco y los indígenas originó un intenso intercambio de mercancías y condenó la existencia del pueblo kawésqar a una súbita agonía.



Gourmet / Expedición Gastronómica

TRIO DE ERIZOS EN SALSA VERDE, TORTILLA Y PONCHE Con su intenso aroma y delicada textura, los erizos garantizan una experiencia que somete al comensal a un trance marino. Anaranjadas y levemente porosas, sus lenguas estremecen la piel, conjuran las resacas y devuelven los vigores perdidos. Ingredientes : Erizos Cebolla Perejil Cilantro Limones Aceite Huevos Pisco Vino blanco Azúcar Sal

MAGALLANES / Canoeros yamana

Nómades del archipiélago de Cabo de Hornos, el pueblo yamana es el único que logró asentarse en esta remota región del planeta. A bordo de canoas estos aborígenes surcaron sigilosamente los gélidos canales estableciendo campamentos que trasladaban periódicamente para no agotar los recursos naturales. Provistos de arpones y ayudados por sus perros, los hombres cazaban peces y lobos marinos. Las mujeres, hábiles en la extracción de mariscos y centollas, despertaban la envidia de las tribus vecinas, especialmente de los selknam que de tanto en tanto irrumpían en los asentamientos yamana para secuestrar a las cocineras y sus secretos.

120 grs. 20 grs. 1/2 atado 1/2 atado 100 grs. 10 cc. 1 10 grs. 20 grs. 25 Grs. a gusto

Preparación: Para la salsa verde, lavar y picar cebolla, cilantro y perejil. Agregar jugo de limones exprimidos, condimentar y añadir las lenguas de los erizos. Para la tortilla, batir un huevo agregando un poco de perejil y erizos. Luego dorar en una sartén, dar vuelta y retirar. Para el ponche, colocar las lenguas de erizos en una juguera junto al pisco, el vino, el azúcar y el cilantro. Servir frío a los más valientes.





Errores repetidos en la Araucanía

Por Patricio Navia @patricionavia *****************************

*******************************************************************************************

Nadie debería sorprenderse de que, igual que los volcanes que hacen ocasionalmente erupción en el sur de Chile, la cuestión mapuche haya pasado rápidamente a un segundo plano. La confirmación de que los problemas de las regiones de Chile no son realmente problemas de Chile —al menos desde la óptica santiaguina—, ha hecho que la opinión pública olvide el alevoso crimen de los esposos Luchsinger MacKay y que, de paso, relegue al rincón del olvido al pueblo mapuche. Pero es precisamente ahora que las luces de las cámaras ya se han apagado y que los problemas de la Araucanía han sido enviados de regreso a su lugar de irrelevancia, que se presenta la oportunidad para que la Araucanía de pasos decisivos para la construcción de su futuro. Si la historia nos ha enseñado algo sobre la Araucanía, es que las soluciones que se imaginan, piensan y diseñan en Santiago han fallado en lograr el desarrollo armónico, sustentable, respetuoso del pasado y de las tradiciones mapuches. Abundan los errores en el diseño e implementación de políticas públicas que han buscado aliviar la pobreza extrema, la marginación y la falta de desarrollo económico que afecta a la región. Frustrados han sido los esfuerzos para reconocer al pueblo mapuche como un actor legítimo e indispensable para el desarrollo futuro de la región. Aunque la Concertación heredó un problema complejo, sus esfuerzos por construir una hoja de ruta que permitiera alcanzar el objetivo de desarrollo, integración y reconocimiento, y celebración de la diversidad étnica de la región no dieron fruto. El gobierno del Presidente Piñera tampoco ha sabido encontrar una solución sustentable. La huelga de hambre de los comuneros mapuche en 2010 — que coincidió con el exitoso rescate de los mineros en Atacama— puso la cuestión mapuche en la agenda nacional. Pero cuando los comuneros depusieron la huelga y después que se realizaran los tradicionales pomposos anuncios de que estábamos en un momento que marcaba un antes y un después en la relación de Chile con el pueblo mapuche, las causas históricas y coyunturales del conflicto volvieron a aparecer. Pero como el volcán de la Araucanía sólo había vuelto a registrar actividad sin que se produjera la erupción, Santiago se olvidó del problema. Las frustraciones pasadas y los esfuerzos fallidos por encontrar una solución definitiva y para dibujar una hoja de ruta que convierta a la Araucanía en sinónimo de éxito en integración, diversidad y desarrollo dejan una gran lección. El problema no ha sido que las propuestas fallidas eran malas, que carecían de suficiente financiamiento o voluntad política. El problema es que las propuestas eran generadas

desde la capital y su implementación impuesta desde arriba hacia abajo. Para que sean exitosas y duraderas, las propuestas se deben pensar y diseñar desde abajo hacia arriba, con diálogos entre comuneros y colonos, entre todos los residentes que han hecho de la Araucanía su hogar y el lugar donde quieren vivir hasta su muerte. Para todos aquellos que nos sentimos parte de la Araucanía, ya sea porque nosotros y nuestros ancestros nacimos allí o porque llegamos y nos hicimos de allí después de ser repetidamente bautizados porla lluvia de los inviernos del sur, la propuesta de que las soluciones deben comenzar desde la propia Araucanía y no ser impuestas desde la capital parece una cuestión obvia e incontrovertible. No hay nada más revolucionario en la agenda política nacional que pedir una mayor autonomía de las regiones para decidir su propio destino y para construir soluciones y encontrar respuestas a sus propios problemas. La mayoría de los defensores de la Constitución de 1980 así como un amplio número de sus detractores comparten la creencia de que Chile debe seguir siendo una nación unitaria, centralista y controlada desde Santiago. Los paternalistas de Santiago creen que las regiones no se la pueden y que el país sufrirá si se adoptan reformas descentralizadoras. Son incapaces de entender que la riqueza de Chile, y su camino al éxito, dependen de que las regiones puedan crecer y empoderarse. Los paternalistas que creen que todas las soluciones a los problemas del país nacen en Santiago no entienden que esa mentalidad es el principal obstáculo para que Chile finalmente se convierta en una nación desarrollada. Habiendo crecido en Punta Arenas, Concepción, Los Ángeles y Temuco, aprendí tempranamente que Santiago no es Chile. Habiendo vivido en Santiago ya por varios años —y también habiendo tenido la oportunidad de mirar a Chile desde los Estados Unidos, donde ejerzo como profesor en New York University— sé que los santiaguinos creen firmemente que Santiago si es Chile. Ahora que el calor y las lluvias del verano han vuelto a ser las fuerza dominantes en La Frontera, huincas y mapuches deben aprovechar la oportunidad para comenzar a construir una solución que parta del diálogo y la aceptación de la diversidad. Otras naciones han mostrado que hay riqueza en la diversidad. La Araucanía puede aprender la lección y, aprovechando su condición de región más étnicamente diversa de Chile, convertirse también en la región más rica y desarrollada del país. Pero para poder dar esa lección a Santiago, deberán primero creer y practicar el diálogo y la aceptación, y celebración, de la diversidad.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.