Enfoque 74

Page 1




***************************************

*********************************************************************************

Durante toda la historia de la humanidad las personas han viajado por razones económicas, políticas, sociales y culturales. Pero el turismo, como concepto, es una industria relativamente joven, aún cuando muchos suponen que los célebres viajes de Marco Polo a fines del siglo XIII, relatados en el “libro de las maravillas”, entran en esta categoría. Es un hecho que el turismo viene a través de la historia desarrollándose lenta y espontáneamente. En Europa y Estados Unidos el turismo recién toma fuerza al establecerse el ferrocarril como medio de transporte. Y en Chile sucedió algo similar. Entre fines del siglo XIX y pasada la primera mitad del siglo pasado, los chilenos se sorprendían gratamente con las iniciativas desarrolladas en pos del turismo por la empresa Ferrocarriles del Estado, que no sólo fue capaz de unir el país entre Iquique y Puerto Montt, sino que también construyó los primeros hoteles que dieron fisonomía a nuevos destinos turísticos, como Pucón y Puerto Varas. Esta empresa estatal, además, fue un gran promotor para que los chilenos conocieran su país al editar la revista “En Viaje”, de frecuencia mensual, con doscientas páginas dedicadas a difundir los atractivos de cada territorio. Hoy el turismo en el mundo es una importante fuente de divisas que mueve más de 5.700 billones de dólares cada año, danto trabajo directo a más de 235 millones de personas en todo el planeta. La belle France recibe anualmente más de 80 millones de visitantes cada año, los que aportan el 7% del Producto Interno Bruto del país galo, más que la industria del automóvil. En Chile, en cambio, nos visitan poco más de 3 millones de turistas, aportando el 3,2% del PIB. Lejos de la isla caribeña de Santa Lucia, donde el turismo aporta el 32% del PIB. Es que Chile está a años luz de las grandes ligas en materia turística. Según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo de 2011, que mide parámetros que hacen atractivo el desarrollar o invertir en negocios en el sector de viajes y turismo, Chile se ubicó en el 57º puesto a nivel mundial. Según los expertos, nuestro país es uno de los países con mayor potencial para crecer, pero no lo hace. ¿Dónde está el problema? Durante los años en que me he dedicado —tangencialmente—, a reportear esta industria, me he dado cuenta que el mayor problema de Chile es cultural. Somos sucios, desconfiados, desorganizados, no cumplimos lo que ofrecemos y no sabemos atender a quienes nos visitan. También nos falta más profesionalismo. Ofertamos poco y cobramos caro. Recuerdo un viaje a Buenos Aires para Semana Santa. Con unos amigos subimos a un micro sin fichas de prepago, en ese entonces llamadas cospeles. El chofer envés de bajarnos detuvo la máquina, gira

su cuerpo hacia atrás y les pide a los pasajeros a viva voz: “Che, quien tiene unos cospeles para los amigos chilenos para que puedan cancelar el viaje”. En Perú, la cultura culinaria y el amor por la comida son muy fuertes. Las cifras son elocuentes: actualmente existen 132 escuelas gastronómicas y más de 25.000 jóvenes estudian para ser chefs. El rubro genera cerca de 4.500 millones de dólares en ventas al año y da 5 millones de empleos si se suman las ferias que aglutinan a cocineros de todo el país. Y el mundo los empieza a reconocer. Tanto que la prestigiosa revista de negocios Forbes nombró a la cocina peruana como “la nueva gran corriente gastronómica a nivel mundial”. “Es que en Perú uno puede ir a cualquier mercado por humilde que sea y seguro vas a encontrar un buen pescado y un cocinero, o cocinera, que haga un buen ceviche”, me dice un connotado cocinero de origen japonés. Pero no siempre fue así. Antes los hombres se avergonzaban de ser cocineros y muchos no sabían preparar un pescado. Pero el mestizaje y el encuentro de diversas culturas han permitido que las artes culinarias peruanas estén en constante evolución, siempre respetando su historia y sus orígenes. Gastón Acurio, un chef peruano formado en Francia y que es considerado el artífice del boom de la comida peruana, planteó que el fenómeno gastronómico de nuestros vecinos “debe convertirse en un multiplicador de riqueza, con un trato justo a toda la cadena de producción, desde el pescador o el pequeño agricultor hasta los grandes chefs, las verdaderas estrellas en el país”. En Chile ambas realidades nos son muy ajenas. A pesar de que Perú y Argentina son nuestros vecinos, las distancias culturales y de trato al proveedor son muy grandes. No podemos pensar en promoción sino pensamos seriamente en capacitación. No podemos seguir actuando como mercaderes que explotan los recursos naturales para satisfacer objetivos comerciales pisoteando el trabajo y la biografía de nuestros compatriotas. Sin un sistema nacional eficiente de normas y estándares para servicios turísticos, esto realmente puede ser un paso hacia lo desconocido. Esto implica no sólo recomendar que hoteles y operadores se certifiquen sino garantizar que sus servicios estén en armonía con la naturaleza, con las comunidades locales y con sus proveedores. A Chile le falta un plan organizado en turismo, sin duda, pero también le falta algo más importante: encontrar su esencia, respetar a sus compatriotas y mantener limpiar la casa. No pensemos en el éxito, pensemos en la excelencia, y la corona de laureles será una recompensa y no un botín.



******************************************************************************************************************************************************** Director: Humberto Merino. Editor Periodístico: Fernando Donoso. Dirección de Arte: Marisa Polenta. Ilustraciones: Paulo Mancilla, Marisa Polenta. Colaboraron en esta edición: Marcela Quiroz, Luis Opazo, Mauricio Salazar, Julius Koskela, Patricio Navia, Hannah Stone (The SantiagoTimes). Fotografías: Julius Koskela, Marcela Quiroz, ArchivoRevista Enfoque. Consejo Editorial: Carlos Cardoen, Christian Haag, Harry Jürgensen C., Luis Opazo, Pablo Ortúzar, Pablo Valenzuela, Enrique Romo. Impresión: Trama Impresores S.A. Propietario: VientoSur Ltda. Las Malvillas 327, Puerto Montt / Constitución 153, Providencia, Santiago de Chile. Tél.: 73067005 Email: revistaenfoque@gmail.com. www.revistaenfoque.cl

REVISTA ENFOQUE, es un medio de comunicación independiente creado y editado por Vientosur Ltda., en la ciudad de Puerto Montt, noviembre de 2001. Queda Prohibida la reproducción de todo el contenido periodístico y fotográfico sin previa autorización de sus editores, asimismo como la reproducción total o parcial de los anuncios publicitarios firmados por VientoSur. La revista no se hace responsable por las opiniones vertidas por colaboradores, periodistas y entrevistados, ni se identifica necesariamente con la opinión de los mismos.



n la Cena Anual del Turismo Chileno organizada por Fedetur, se entregaron los Premios al Turismo Chileno, que distinguieron a los destinos y empresas más sustentables e innovadoras de la industria turística de nuestro país. Los ganadores de esta tercera versión fueron: 1. Empresa turística más sustentable: Hotel Plaza San Francisco, Santiago (RM). 2. Empresa turística socialmente más responsable: Región). innovadora: Hotel Gen, Santiago (RM). 4. Destino turístico más sustentable: Peulla (X Región). En la ocasión, el presidente de Fedetur, Pedro Margozzini, hizo un llamado al gobierno a dar un apoyo institucional y de recursos promocionales más decidido a la industria del turismo de Chile, dado su gran potencial en empleo, generación de ingresos y desarrollo regional. Por su parte, el Ministro de Economía, Félix de Vicente, anunció que para el 2014 el presupuesto en dicha área aumentará un 30% en relación al presupuesto de este año.

l carácter sísmico de Chile y la histórica falta de una institucionalidad que se haga cargo de la conservación patrimonial han sellado la suerte de gran parte del legado arquitectónico chileno. Este panorama es el que busca corregir el fondo público concursable para el patrimonio cultural, creado excepcionalmente tras el terremoto de 2010, y establecido como programa permanente por el Consejo de la Cultura y las Artes desde el año pasado, para

na atractiva acción promocional denominada Chile Week realizó nuestro país en la afamada tienda National Geographic en Londres. Artesanías, fotografías, videos y diversas actividades típicas de Chile se promocionaron en uno de los mercados considerado como prioritario para la promoción turística en el extranjero. En el marco de esta actividad también se realizó el lanzamiento de dos relevantes herramientas promocionales. Se trata de Wild Expectations, un nuevo video que usará Chile para dar a conocer sus atractivos naturales, especialmente su fauna, y la plataforma digital llamada Why Not Chile? un planificador de viajes, que será potenciado principalmente en los mercados de México y Estados Unidos, en el cual los usuarios podrán seleccionar las actividades que quieren realizar en nuestro país en base a cuatro experiencias turísticas (Cultura y Patrimonio, Deporte y Aventura, Inspiración Natural y Comida, Vino y Vida Urbana). El viaje que elija cada internauta será compartido en Facebook, lo cual permitirá viralizar el destino.

mantener otros edificios patrimoniales que no necesariamente hayan sido afectados por el sismo. Así, partir de enero próximo se añadirá un nuevo mecanismo de financiamiento, con el debut de la nueva Ley de Donaciones Culturales, que permitirá a propietarios de inmuebles públicos y privados recibir aportes para la conservación y restauración de estos, sin importar si su destino es habitacional o comercial. Esto se complementará con un incremento del 50% en el financiamiento para el fondo en la Ley de Presupuestos de 2014. Paralelamente, el plan añadirá otros 30 inmuebles históricos, que corresponden al concurso abierto este año. Así, se tendrán 120 edificios beneficiados (el 66,3% en regiones), con una inversión de $20 mil millones. Entre los edificios que han sido incluidos en el plan de restauración hay varios emblemáticos: La Iglesia La Matriz de Valparaíso, el Teatro Municipal de Santiago, la Posada del Corregidor de Santiago, el Palacio de La Alhambra, la Estación Cultural del Valle de Colchagua, la Fontana de los Tritones de Tomé y el Palacio Matte, entre otros.



l descubrimiento de un virus gigante frente a la costa de Las Cruces, en el litoral central chileno, está proporcionando nuevos conocimientos sobre la evolución y los orígenes de la vida. El virus es muy diferente de otras estructuras precelulares y algunos investigadores creen que apoya la necesidad de añadir un "nuevo dominio" de los tres que forman el modelo estándar del "árbol de la vida". La clasificación del nuevo género Pandoravirus —llamado así debido a las consecuencias aún desconocidas de su descubrimiento— apareció en un estudio publicado en la prestigiosa revista Science. En él se revela la identidad de los dos virus más grandes: el Pandoravirus salinus descubierto en las aguas costeras de Chile y el Pandoravirus primo, que se encuentra en lagos en Australia.

Gigantes

La mayoría de los virus miden desde 50 hasta 100 nanómetros —el Pandoravirus mide casi 1.000 nanómetros, o una micra, lo que es más grande que muchas bacterias e incluso algunas células eucariotas—. El virus más grande conocido —también descubierto en Chile en 2011 y clasificado en el género Megavirus— es sólo la mitad del tamaño del Pandoravirus. Lo más apasionante para la comunidad científica es el tamaño de su genoma: la mayoría de los virus tienen alrededor de 10 genes y el Pandoravirus tiene más de 2.500. Muy pocos de sus genes remite a algún linaje conocido en el mundo natural: sólo el 6%. Jean-Michel Claverie y Chantal Abergel, dos de los investigadores que descubrieron el Pandoravirus, dijeron que no tienen idea de las funciones de los genes del virus recién descubierto. "Es muy posible que estos genes pueden tener funciones únicas que nunca hemos visto en otras células", dijo Abergel. "Algunos genes se parecen a los que conocemos. Para los demás, no tenemos ninguna pista sobre su función".

Peligroso

"El Pandoravirus no puede infectar a los macrófagos o células humanas, aunque esto no quiere decir que otros virus gigantes no pueden", dijo Abergel. De hecho, creen que el descubrimiento del

Pandoravirus podría alterar la manera como los científicos observan enfermedades: “Hay un montón de enfermedades con componentes infecciosos para el que no se ha encontrado ningún agente infeccioso”, dijo Claverie. También resaltan la emoción que ha causado en la comunidad científica. “Todo el mundo en virología está hablando del Pandoravirus, sobre todo porque su genoma es tan extraño: abre un mundo de descubrimientos”, dijo Abergel.

Biodiversidad de Chile

El Megavirus se descubrió en una zona costera con una gran cantidad de floración, que recicla los nutrientes. La ubicación fue la desembocadura de un río, con diferentes niveles de salinidad. Fue en el sedimento que el Pandoravirus fue encontrado originalmente. “Las Cruces posee una de las mayores biodiversidades de la Tierra”, dijo Abergel. Los científicos tienen la certeza que hay muchos virus similares más por descubrir en el mar de Chile, que podrían tener un “valor ecológico”, ya que podrían jugar un papel en la regulación de los organismos unicelulares, que influyen en las poblaciones de fitoplancton y ecosistemas marinos. >> Más información en: www.viamarina.com




Por Fernando Donoso A. a ciudad ideal debe combinar historia con energía y vitalidad. Santiago de Chile no alcanza ni remotamente el glamour o la calidad de vida de los grandes referentes urbanísticos y culturales como Londres, Buenos Aires, Berlín u Ontario, pero no decae su afán de reinventarse y abordar sus problemas, liderados por la segregación socio-espacial: hay consenso en que es crucial revertir dinámicas que en los últimos 30 años han expulsado a las familias más pobres hacia la periferia, creando verdaderos guetos de exclusión con severas carencias de equipamiento, áreas verdes y servicios y a dos horas de las oportunidades que ofrece la ciudad. Además la segregación genera enormes desgastes a la ciudad como sistema debido a los excesivos desplazamientos de los santiaguinos para llegar a sus lugares de trabajo, lo que impacta en la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. No menores son complicaciones como la polución, la congestión y sus déficits energéticos y de transporte público —área con avances, pero con desafíos pendientes en lo que se refiere a la integración de todas sus plataformas—, y privado, con un parque automotor que crece a un ritmo gigantesco, generando altísima presión a la infraestructura vial y permanente congestión. Por otro lado, Santiago tiene uno de los más altos índices de consumo de electricidad, lo que va asociado con altas emisiones de gases invernadero provenientes, en gran parte, de los edificios e industrias. Lo que no falta son proyectos y diálogos. En agosto de este año se realizó en la capital de Chile la cuarta versión del foro Santiago 2041, espacio esencial para discutir los principales problemas y desafíos urbanísticos de la ciudad, entre actores —universidades, autoridades, empresas de servicios e infraestructura— que anhelan dejar atrás el mirar los problemas urbanos como un enfrentamiento entre distintos intereses, en una ciudad cercana a los 500 años de su fundación. De allí —y de otras experiencias internacionales— ordenamos planteamientos interesantes y novedosos de autoridades, urbanistas y ejecutivos que buscan que la capital del país sea más amigable, sustentable, moderna e integrada.


Lo primero es intervenir los guetos de la periferia con planes integrales como el programa “Segunda Oportunidad” del Minvu, que apunta a bajar densidades e invertir en mejoras en el espacio público e infraestructura social en barrios complejos, como por ejemplo Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto. Es urgente intensificar estos programas e invertir en el desarrollo de infraestructura social, cultural, deportiva y de servicios en estos barrios críticos, de manera de “ganarle la calle” a las pandillas y narcotraficantes, generando polos de comercio, desarrollo y vida de barrio al interior de estas comunidades. Además es necesario incorporar cursos de Educación Cívica, Economía Doméstica y Endeudamiento Responsable en todos los establecimientos de Educación Media y sedes sociales, de manera de inculcar valores ciudadanos, formar capital social local y educar a la comunidad para que aprendan a ser ciudadanos más responsables e informados.

Un Santiago con mejor calidad de vida hacia los 500 años de su fundación necesita de un plan integral que debe incluir, además de grandes obras de infraestructura pública, proyectos que consideren una amplia red de ciclovías, mejoramiento de los actuales proyectos de vialidad, un mejor sistema de transporte público y soluciones de paisajismo y áreas verdes, entre otras variantes. Un programa que sólo ponga atención en aumentar la infraestructura vial para vehículos no es suficiente para las necesidades de sus habitantes. Eso ya lo estamos viendo en el Plan Maestro de Transportes 2025 y con el interesante diseño para la Autopista Vespucio Oriente presentado por la mesa técnica del MOP, base para su actual proceso de licitación, que reúne todos estos factores.

En la línea de sustentabilidad tenemos internamente una iniciativa llamada ‘Home Office’, que permite que cierto número de colaboradores pueda trabajar desde su casa hasta dos días a la semana. Esto evita desplazamientos por la ciudad y duplicidad de gastos eléctricos (casa y oficina), disminuye la emisión de gases invernadero y entrega una mejor calidad de vida a quienes pertenecen a la compañía. Por otra parte, consideramos fundamental para el desarrollo sustentable de cualquier ciudad que todos los actores sean partícipes en su planificación. Ésta debe ser integrada y anticipada, buscando un equilibrio entre tres aspectos: competitividad económica, medioambiente y calidad de vida. Por ahí van muchos proyectos o iniciativas que se podrían implementar en Santiago y que ya están en la mira como la inclusión de tranvías en el sistema de transporte, la automatización de edificios, hospitales sustentables y recambio de motores eléctricos en las industrias, entre otros. También es muy importante que existan políticas públicas integrales que velen por una armonía entre las distintas iniciativas implementadas a nivel de municipios, ciudad y región.


Santiago tiene un enorme potencial para convertirse en una gran ciudad para vivir: está continuamente generando espacios de discusión respecto a su futuro urbano. Mi propuesta es aprovechar la tecnología para “escuchar más al ciudadano” en los espacios en que los habitantes se expresan de forma libre y abierta —como las redes sociales— sobre los aspectos de ciudad que le gustan o los que requieren mejora, para poder ir analizando información útil para la toma de decisiones. Es una noción que en IBM llamamos “Ciudadano Integrado”, que debería transformarse en una política concreta pues resuelve algo que se suele omitir en materia de ciudades inteligentes: la gestión de la percepción. Si armamos una red en el tiempo hasta tener un Santiago con información procesada inteligentemente a partir de los diferentes estamentos y sistemas que posee —transporte, salud, seguridad pública— que cuentan con información heterogénea y conversan entre sí, podremos avanzar en materia de coordinación y manejo de la ciudad, como también en tiempos de respuestas frente a hechos inesperados.

Observamos con atención cómo evoluciona nuestra ciudad, buscando interpretar adecuadamente los movimientos sociales que se han producido, que responden a la demostración empírica que han cambiado los intereses, las preocupaciones y los anhelos de la ciudadanía. Por eso fortalecemos el Programa de Iluminación de Multicanchas en las distintas comunas de Santiago, iniciativa que ya suma más de 160 recintos deportivos iluminados, espacios donde cada año fomentamos el deporte, la cultura y entretención en espacios públicos que contribuimos a recuperar. Es uno de nuestros programas emblemáticos de responsabilidad social, potenciándolos y haciéndolos cada vez más inclusivos, de manera que beneficien a toda la comunidad en que nos desenvolvemos.

Frente a la actual crisis energética e hídrica, el sector de la construcción es uno de los que registran el mayor consumo de energía y entrega un gran porcentaje de emisiones, por lo que cualquier acción que se tome para hacer la obra o proyecto más sustentable redunda en un gran aporte al control de emisiones, impacto ambiental y calidad de vida ciudadana. Está el punto de no quedarse sólo en mediciones, sino que a partir de ellas generar acciones concretas para la reducción de emisiones y logro de eficiencia energética. En este trabajo tienen importancia la selección de los materiales, el uso de energías renovables y la incorporación de parámetros sustentables desde la etapa de diseño del proyecto.


Para lograr una ciudad más amigable se debe limitar la desigualdad monstruosa en materia de áreas verdes; resolver el problema sanitario básico de comunas que no tienen agua potable ni alcantarillado; crear un sistema eficiente y menos contaminante para el tratamiento de los residuos sólidos, y disminuir la contaminación atmosférica y la congestión vehicular. Tenemos que continuar con los lineamientos de Benjamín Vicuña Mackenna. Él fue quien definió cómo iba a ser Santiago del siglo XX y del siglo XXI. Tenemos que seguir su ejemplo: ser generosos y asumir el destino de esta ciudad como tarea de todos; no solamente de las autoridades sino también del sector privado, los desarrolladores inmobiliarios, los distintos actores relevantes de la ciudad y la ciudadanía, y que participen activamente en un rol de proponer ideas en todos los circuitos posibles. Construir entre todos una ciudad pensando en Santiago no solamente para el 2041 sino para los siguientes 500 años.

En Chile existen 64 guetos con hogares conformados por familias pertenecientes al nivel socioeconómico D y E, con muy baja cobertura de servicios básicos, comúnmente alejados por accidentes geográficos como ríos y quebradas. En Santiago se encuentra aproximadamente el 44% de ellos. Son hogares que no pagan contribuciones y por ello los municipios carecen de recursos para mejorar el entorno, lo que aumenta su deterioro y atrae más pobreza. Para romper este círculo vicioso el gobierno tendría que pagar las contribuciones de las viviendas sociales a los municipios, exigiendo y fiscalizando que esos fondos se destinen a mejoramiento urbano: iluminación de espacios públicos, áreas verdes y reemplazos de los “bloques” por casas de buena calidad.




Las exigencias por conocer lugares bonitos, limpios y en armonía con el medioambiente y las comunidades locales es una tendencia a nivel mundial y Chile no se quiere quedar atrás. Desde la Araucanía a Magallanes, conozca nuestro ranking de los 12 destinos más sustentables del Sur de Chile. Por: Marcela Quiroz Ilustración: Paulo Mancilla


L

a asociatividad fue la clave para crear una de las iniciativas emblemáticas de turismo étnico en Chile, donde las comunidades mapuches son las protagonistas. El paso decisivo de esta red se dió el año 2000, con la creación del Hostal Mapuche Kom Che Ñi Ruka (La casa de todos), en la comuna de Teodoro Schmidt en la región de La Araucanía Los visitantes pueden vivir la experiencia de dormir en una ruca, además de realizar excursiones en Wampo, una especie de canoa hecha en una pieza de tronco. “La Casa de Todos” es el punto de encuentro para poder visitar otras redes de turismo étnico de la zona como Naturaleza y Cultura Ancestrales del Lago Budi, la que reúne a 100 comunidades mapuches. Éstas ofrecen programas de hasta 4 días para recorrer la zona, algunas de las cuales se inician en la Hostal Mapuche Kom Che Ñi Ruka para luego seguir rumbo al Lago Budi. Otra de las iniciativas emblemáticas de turismo comunitario de la Araucanía se ubica en medio de la Reserva Mundial de la Biósfera Araucarias de la comuna de Curarrehue, donde se emplaza la hostería Ruka Ngen. Ésta es el punto de encuentro para realizar 6 recorridos temáticos, ofrecidos por las familias Pehuenches, los que permiten además participar de las ceremonias religiosas, como los guillatunes.

P

anguipulli sorprende por su capacidad de reconversión: después del desgaste del auge maderero, las miradas del sector público y privado apuntaron hacia la conservación de su patrimonio a través del desarrollo de un turismo sustentable. De la mano de la Reserva Biológica Huilo Huilo, declarada el 2007 como Reserva de la Biósfera y reconocida internacionalmente como uno de los mejores destino sustentables del mundo, la comuna de Panguipulli, bajo la marca Sietelagos, se ha posicionado como uno de los destinos más verdes del sur de Chile. El trabajo es sostenido e innovador. Recientemente el municipio creó la Unidad de Proyectos Turísticos dependiente de la Secretaria de Planificación a objeto que toda formulación de proyectos de infraestructura tengan desde su diseño e implementación la variable turística con énfasis en accesibilidad sustentabilidad y facilitación turística. El esfuerzo privado también ha tenido una especial preocupación por incorporar a las comunidades locales. El trabajo sistemático de la Fundación Huilo Huilo, la Corporación Amigos Panguipulli, la Fundación People Help People han conseguido resultados notables que explican por qué hoy Panguipulli está en el mapa de los grandes del turismo responsable a nivel nacional.

Más información: www.turismorukangen.cl

Más información: www.sietalagos.cl

¿Cómo llegar?: La comuna de Teodoro Schmidt se ubica a 72km de Temuco y a 85km de Lago Budi. Curarrehue se ubica a 39 km al este de Pucón. ¿Dónde alojar?: En la Hostal Mapuche Kom Che Ñi Ruka, además de las opciones de alojamientos en hostales, rucas y camping del sector del Lago Budi. En Curarrehue en la hostería Ruka Ngen. También hay ofertas de cabañas durante enero y febrero. ¿Qué hacer?: Visitar los huertos medicinales de las comunidades, realizar algunas de las distintas rutas de trekking, cabalgatas o navegación. Una recomendación es recorrer por lo menos una de las seis rutas ofrecidas por la red de turismo de Curarrehue, entre las que destacan la ruta del Piñón y de las Tradiciones.

¿Cómo llegar?: La comuna de Panguipulli está ubicada a 117km al noreste de Valdivia. ¿Dónde alojar?: Sietelagos cuenta con una gran variedad de oferta de hoteles, hospedajes, campings, hostales, cabañas y centros termales y de montaña. Sobresalen Huilo Huilo y el Hotel Marina de Fuy en el lago Pirihuieco. ¿Qué hacer?: Puede visitar los centros termales de Liquiñe y Coñaripe, practicar pesca con mosca en diferentes ríos y lagos (como el Calafquén), cabalgar hasta el lago Pellaifa, ascender el volcán Choshuenco o llegar a San Martín de los Andes a través del cruce del lago Pirehueico. La zona de Huilo Huilo además posee un museo científico y patrimonial, una cervecería propia y más de 60 alternativas de excursiones.

L

os primeros bosques que surgieron en la Tierra pertenecen a la Selva Valdiviana. Éstos son un ícono a nivel mundial por el endemismo que presentan: una de cada tres especies no se da en ningún otro lugar. Bien lo sabe la Región de los Ríos, donde organismos públicos y privados se han unido en torno al desarrollo de un turismo sustentable en áreas protegidas. En la actualidad conviven distintas iniciativas para proteger la selva valdiviana costera, entre las que destacan La Reserva Costera Valdiviana, el Parque Nacional Alerce Costero y el parque Oncol, perteneciente a la empresa forestal Arauco. El primero consiste en el proyecto creado gracias a organizaciones nacionales e internacionales, lideradas por de “The Nature Conservancy” y el World Wildlife Fund (WWF), el que ha logrado rescatar 60 mil hectáreas de selva valdiviana bajo un modelo de conservación que impacta positivamente en las comunidades locales. El recién creado Parque Nacional Alerce Costero (2012) protege 13 mil hectáreas de selva y posee circuitos para caminatas por el día, donde es posible apreciar alerces de 3 mil años de antigüedad. El parque Oncol, el Santuario Río Cruces, la Península San Ramón y Pilolkura son otras de las áreas protegidas de la costa de Valdivia, que pueden ser visitadas por los turistas. Más información: www.reservacosteravaldiviana.cl ¿Cómo llegar?: La Reserva Costera Valdiviana y el Parque Nacional Alerce Costero se ubican al suroeste de Valdivia en la llamada Ruta del Mar. Se accede via fluvial cruzando en transbordador desde Niebla a Corral o via terrestre desde Corral por una bifurcación en el km 21 del ramal a Valdivia. ¿Dónde alojar?: Las localidades de Chaihuín, Huiro, Cadillal, Los Liles y Huape ofrecen distintas alternativas de hospedaje y turismo rural. El parque Nacional Alerce Costero cuenta con sitios de camping. No existe hotelería. ¿Qué hacer?: Trekking, cabalgatas, navegaciones en lancha, kayak, avistamiento de flora y fauna, visita a sitios arqueológicos.


Foto1: Hotel Baobab, Reserva Huilo Huilo, Panguipulli. Foto 2: Paseo en wampo (canoa mapuche) en el lago Budi, Puerto Saavedra. Foto 3: Hostal Mapuche Kom Che Ă‘i Ruka, Teodoro Schmidt. Foto 4: Dunas de Colun en la Reserva Costera Valdiviana.

1 2

3

4


L

a costa de Osorno es considerada como uno de los 25 sitios mundiales prioritarios para la conservación y reconocida, por el WWF y el Banco Mundial, como uno de los 200 ecosistemas del planeta que preservan elementos culturales y de biodiversidad únicos. La enorme riqueza natural de esta zona contrastaba con la falta de oportunidades y aislamiento de las comunidades Huilliches que la habitaban. El año 2000 éstas comenzaron a organizarse, con el apoyo de distintas entidades públicas y privadas, y los resultados no se hicieron esperar: Lafken Mapu Lahual es hoy un área marina y costera protegida, que abarca más de mil hectáreas de bosque a lo largo de una red de parques indígenas desplegados en un territorio repleto de alerces milenarios, olivillo costero y otras especies endémicas. Mapu Lahual está abierto a visitas, en el más amplio sentido, que invita a participar y compartir el fundamento ancestral de nuestro pueblo. Para visitar estos sectores, de playas paradisiacas y abundantes frutos del mar, así como para hacer la ruta costera completa, se requiere un estado de salud apropiado, y la disposición de caminar por senderos con barro y bajo la lluvia o bien navegar a mar abierto por embarcaciones de madera.

L

a cuenca del lago Llanquihue, integrado por las comunas de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, a dado pasos importantes en su compromiso ambiental. Recientemente representantes del sector público y privado, liderado por Sernatur, acaban de definir 40 indicadores de sostenibilidad, entre los que destacan la satisfacción de la comunidad con respecto a la actividad turística, la seguridad del destino, la protección del patrimonio cultural y natural, además de otros parámetros de gestión y administración del recurso agua, el manejo de residuos sólidos y la satisfacción de los visitantes. El mismo destino fue seleccionado para participar del programa Early Adopter Program del Consejo Global de Turismo Sustentable (CGTS), que contempla una asesoría en materia de planificación y análisis de indicadores. En relación al patrimonio cultural y arquitectónico, Puerto Varas desde el 1992 cuenta con una Zona Típica o pintoresca. En Puerto Octay esta declaración la obtuvo en 2010 y más recientemente Frutillar. Este año Peulla fue premiada por Fedetur como el destino turístico más sustentable del año 2012, debido a sus avances notables en el manejo de residuos y energía alternativa.

C

ascadas, lagos y ríos de color turquesa, tupidos bosques, paredes de granito. La comuna de Cochamó sorprende por su belleza pero también por su avance en pos de la conservación. Uno de los hitos es la creación del Parque Tagua Tagua, una reserva privada de más de 3 mil hectáreas de bosque nativo, el que cuenta con un sendero 13 km y dos refugios. El parque no sólo tiene como objetivo consolidar el turismo en la zona, sino que además la investigación científica y la conservación de especies. Además la agrupación Conservación Cochamó se ha encargado de generar conciencia entre los habitantes a través de la creación de modelos para el uso sostenible de los recursos, protegiendo la vida tradicional, cultura e identidad de la zona, y velando por la adquisición de derechos de aguas de las compañías hídricas. Y es que la comuna está hoy en alerta debido a la potencial construcción de la central de pasada Río Manso, la que contempla un tendido eléctrico de 63 km La cultura es otro de los fuertes de la zona: este año los arrieros de Cochamó fueron declarados como Tesoros Humanos Vivos, lo que espera reforzar la identidad local e invitar a más turistas a explorar el área a través de la Ruta de los Arrieros.

Más información: www.mapulahual.cl

Más información en www.puertovaras.org

Más información: www.parquetaguatagua.cl

¿Cómo llegar?: Su principal acceso es a través de la ruta U40 que va desde Osorno a Bahía Mansa (para entrar por vía marítima) o Maicolpué (para entrar por vía terrestre). También se puede acceder en vehículos desde Purranque. ¿Dónde alojar?: Hay diversos alojamientos familiares y camping en Hueyelhue, Bahía Cóndor y Manquemapu, adminsitardo or comunidades huilliches. ¿Qué hacer?: Para los más avezados recorrer sus senderos en un trekking de 5 días (52 km en total), puede ser una experiencia única. Pero también la navegación permite avistar especies como delfines chilenos y lobos marinos, y llegar a lugares tan remotos como Caleta Cóndor o Manquemapu. La pesca, cabalgatas, el trekking por alerzales milenarios y los días de playa son otras de las actividades posibles

¿Cómo llegar? La ciudad de Puerto Varas está ubicada a 21 km de Puerto Montt, Frutillar a 42 km y Puerto Octay a 76 km. Peulla se encuentra ubicado al otro extremo del Lago Todos los Santos; se accede por vía marítima desde Petrohué. ¿Dónde alojar? En Puerto Varas recomendamos el el Hotel Cumbres y Cabñas del Lago, operan en base a sistemas de eficiencia energética. En Frutillar existe una gran oferta de hospedajes y hoteles boutique, entre ellos el Serenade. En el lago Todos los Santos puedes alojar en el Hotel Natura Patagonia, Petrohue y Peulla. ¿Qué hacer? Recorrer el circuito patrimonial del lago Llanquihue, visitar el Teatro del Lago en Frutillar y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, subir al volcán Osorno y realizar el Cruce de Lagos, pasando por Peulla y terminando en Bariloche, son parte de las alternativas.

¿Cómo llegar?: Cochamó se encuentra a 110 kms. de Puerto Montt. Desde ahí es posible seguir adentrándose en vehículo hasta el lago Tagua Tagua, el que se cruza en una navegación de aproximadamente 25 minutos. ¿Dónde alojar?: Recomendamos el Mítico Puelo Lodge, desde donde puede iniciar o terminar su visita al parque Tagua Tagua. El Barraco Lodge, Isla Jabalí y Las Bandurrias son otra de las alternativas. Además hay una gran oferta de hospedajes familiares y campings. ¿Qué hacer?: Pescar, navegar y hacer trekking en los ríos, lagos y valles de los sectores de Llanada Grande y Segundo Corral. Escalada al interior del valle de Cochamó y planificar una excursión por el Parque Tagua Tagua son actividades ampliamente recomendables. También hay kayak de mar en el Estuario del Reloncaví.


1 2

Foto1: Playa de Caleta Cóndor en la costa del Área Indígena Mapu Lahual, en la provicia de Osorno. Foto 2: Escuela de las Artes Casa Richter en Frutillar Bajo, emplazada en un área declarada como Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales. Foto 3: Valle de Cochamó, provincia de Llanquihue.

3


REGION DE LOS LAGOS

N

R

ilán está dando de qué hablar. Esta península es uno de los escenarios pilotos del proyecto SIPAM (Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Mundial), reconocimiento otorgado a Chiloé por la FAO, que promueve la conservación de sitios con características agrícolas y culturales únicas en el mundo. Además alberga a servicios turísticos que destacan por su calidad y apuesta sustentable, como el Hotel Parque Quilquico, también pionero en la obtención del Sello de Sustentabilidad. Los hoteles Refugia y Centro de Ocio completan esta red de servicios turísticos que trabajan en pos del respeto del patrimonio natural y cultural de la isla. La zona de Rilán además ha sido pionera en el rescate de oficios patrimoniales a través de la “Escuela de Artes y Oficios Patrimoniales de Linque”, donde niños de escuelas rurales aprenden oficios como cestería, tallado en madera y acordeón. Otro de las hitos verdes son los proyectos liderados por el Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), en pos de la investigación y protección de las aves migratorias, las que se pueden avistar en los humedales costeros del centro este de Chiloé.

Más información: www.vivechiloe.cl Más información: www.chepu.cl

¿Cómo llegar? La península de Rilán está ubicada a 10 km de la ciudad de Castro. ¿Qué hacer? Visitar la iglesia Santa María de Rilán, una de las 16 iglesias patrimonios de la Humanidad y el Centro de Avifauna “Humedal Pullao”, perteneciente a la Red Hemisférica de Aves Migratorias (RHRAP) y asistir a las fiestas costumbristas que se desarrollan entre diciembre y febrero. ¿Dónde alojar? Los hoteles boutique Parque Quilquico, Refugia y Centro de Ocio son algunas opciones que conviven con pequeños hospedajes rurales como Agroturismo Coñico el que mantiene una granja de animales y labores típicas del campo chilote.

L

a conservación de zonas prístinas y de gran aporte para la biodiversidad son el objetivo del Parque Pumalín, uno de los proyectos pioneros de conservación privada en Chile. El bosque templado lluvioso es escenario de este parque privado, declarado como Santuario de la Naturaleza en 1995. En total son más de 325 mil hectáreas de bosques, montañas, ríos y lagos, un paraíso para los amantes de la naturaleza y los lugares deshabitados, los que se pueden recorrer en diferentes tramos. Las instalaciones contemplan áreas de camping, centros de información, cafés restaurantes, cabañas y excursiones marítimas. Este proyecto además destaca por la creación de pequeños campos productivos que pretenden contribuir a la economía local a través de la crianza de animales, producción de quesos, artesanía en lana y la creación de huertos orgánicos. La generación de energía eléctrica a partir de pequeñas turbinas de paso, el compostaje de residuos y el traslado a Puerto Montt de materiales reciclables y el proyecto de hermoseo de las fachadas de las casas del pueblito del Amarillo son otro de los hitos. Más información: www.parquepumalin.cl ¿Cómo llegar?: El sector más concurrido del parque es Caleta Gonzalo, ubicada 60 kms. al norte de Chaitén, a la que puede acceder a través de la ruta bimodal desde Puerto Montt. ¿Dónde Alojar?: El parque Pumalín posee zonas de camping y cabañas. Destacan sobre todo los sitios del sector del Amarillo, Volcán Michimahuida y Caleta Gonzalo. Por último en la localidad de Chaitén puede encontrar hostales, hoteles y hospedajes familiares. ¿Qué hacer?: El sector norte del parque es sólo visitable por vía marítima. Diversas agencias ofrecen alternativas para realizar kayak o navegar en lanchas chilotas y yates. También encontrará excursiones de fly fishing en distintos ríos del parque. En el sector Sur las caminatas son las protagonistas indiscutidas.


1 2

Foto1: Cabañas en Caleta Gonzalo, Parque Pumalín, provincia de Palena. Foto 2: Kayak de amanecida en humedales de Chepu, comuna de Ancud. Foto 3: Pingüinos de Magallanes en islotes de Puñihuil, Ancud. Foto 4, Península de Rilán, Castro, Chiloé.

3

4


L

C

F

Más información: www.conservacionpatagonica.org

Más información: www.ecocamp.travel.cl

Más información: www.whalesound.com

¿Cómo llegar?: El Parque Nacional Torres del PAine está ubicado a 115 km de Puerto Natales. ¿Dónde alojar?: Patagonia Camp y Hotel Las Torres son sólo algunas de las alternativas de hospedaje que ofrece el parque. Para opciones más económicas, recomendamos la Posada Serrano, o acampar en los diferentes sitios autorizados. Puerto Natales también posee diferentes alternativas de hoteles y hospedajes. ¿Qué hacer?: Torres del Paine posee distintos circuitos de trekking, los que se pueden realizar en períodos de 3 a 5 días y también cuenta con senderos de menor dificultad. Cabalgar por la pampa Serrano, pescar con mosca en el Río del mismo nombre o bajar en kayak por el río Grey son otro de los imperdibles.

¿Cómo Llegar?: Desde Punta Arenas comienzan los tours organizados por Whale Sound, los que a través de sus embarcaciones privadas lo conducen a la isla Carlos III. Además empresas como Expediciones Fitz Roy realizan paseos incluso por el día. ¿Dónde alojar?: Hay diferentes programas que incluyen estadías en la Hostería Faro San Isidro y además en los domos que conforman el campamento Carlos III. ¿Qué hacer?: Navegar en busca de ballenas es la primera opción, pero también puede realizar paseos en kayaks para tener encuentros cercanos con los mamíferos, además de avistar lobos de mar, cormoranes, albatros, pingüinos, entre otros. Caminatas para apreciar los paisajes y la flora del lugar, así como visita a los glaciares de los fiordos son otras de las experiencias recomendables.

a fundación Conservación Patagónica, de propiedad de Cristine Tompkins es la organización propietaria del Valle de Chacabuco desde 2004, fecha en la cual han estado trabajando en la restauración de estas extensas áreas de pastoreo, fauna nativa y habilitando áreas de camping, senderos de trekking, lodge de huéspedes y un centro de visitantes, con energía renovable. Su visión va más allá de los límites que ellos administran. Chacabuco se encuentra entre dos reservas nacionales: la Reserva Lago Jeinimeni y la Reserva Tamango, las que se esperan unir mediante una donación histórica que creará un enorme Parque Nacional de cerca de 265.000 hectáreas. Recuperar las praderas es una de las metas que permitirá el paulatino retorno de especies como el huemul y el guanaco. También destacan sus programas de investigación científica y recuperación del puma. Otra de las iniciativas es la integración de la comuna a la formación del parque, a través de la contratación de los antiguos empleados ganaderos, la entrega de becas a estudiantes y la capacitación en inglés y biología. Todo con el fin de que el parque se convierta en una instancia decisiva para la transición económica que va desde la ganadería hacia la conservación y el ecoturismo. Una apuesta ambiciosa.

¿Cómo llegar?: El Parque está ubicado 305 km al sur de Coyhaique. ¿Dónde alojar?: Los visitantes pueden hospedarse en el Refugio del Valle Chacabuco, nombrado como uno de los 12 mejores hoteles de Chile por la Outside Magazine, y el camping Westwinds está equipado con baños completos y espacios cubiertos para cocinar. También en el pueblo de Cochrane se pueden encontrar diversas alternativas de hospedaje. ¿Qué hacer?: Caminar por los diversos senderos del parque (algunos aún en construcción), pesca con mosca, observación de vida silvestre y rafting por el río Baker son algunas de las opciones.

reado el año 1959, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO el año 1979, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los espacios reservados de mayor importancia mundial. Mención aparte la posibilidad de estar inmerso por días o semanas recorriéndolo pedestremente lo llevan a ser considerado uno de los mejores trekkings del mundo. Sin embargo la instalación de hoteles en su interior es una amenaza contante a su equilibrio ecológico, de ahí que los proyectos ecológicos de hoteles como el Las Torres y Ecocamp Patagonia, el que obtuvo el premio otorgado por Fedetur como empresa turística más sustentable durante el 2012, han venido ha plantear la necesidad de organizar la infraestructura y servicios de modo que éstos no presionen estética y ambientalmente el parque. Ecocamp se caracteriza por realizar programas “responsables”, minimizando la huella de carbono de sus pasajeros. Llama la atención sus baños de compostaje de última generación, así como la propuesta de energía solar e hidráulica. Y los planes no paran: esperan poder contar en el corto plazo con una huerta orgánica, aumentar la cantidad de paneles solares y termo paneles, además de usar su compost como biocombustible.

ue el pionero. El año 2003 el gobierno lo declaraba como área marina protegida y el primer parque marino a nivel nacional. El Francisco Coloane está compuesto por 1500 hectáreas, y su gran riqueza está en el océano. Es allí donde se congregan las ballenas jorobadas, las que un grupo de científicos estudia minuciosamente y da a conocer a través de Whale Sound, el primer proyecto de ecoturismo científico del estrecho de Magallanes. El aporte que los investigadores realizan en silencio es enorme ya que se sabe muy poco de estos enormes mamíferos, los que pasan el 95% de su vida inmersos en profundidades de hasta 200 metros. Ya han logrado identificar y estudiar por más de 20 años a 138 ballenas jorobadas, las que se congregan cada año en los fiordos que rodean a la isla Carlos III, ubicada a mitad de camino entre el Océano Pacífico y el Cabo Forward. Los visitantes forman parte de estas investigaciones, acompañando a los científicos en sus navegaciones y reconocimiento de especies. Las ballenas jorobadas fueron cazadas por muchos años: en 1985 su número se había reducido a apenas 10 mil mamíferos, un 10% de la población que existió alguna vez en el océano. Hoy se piensa que existe alrededor de 40 mil ejemplares.


Foto 1: Domo en Isla Carlos III, Parque Francisco Coloane, Magallanes. Foto 2: Ecocamp Patagonia, Parque Nacional Torres del Paine. Foto 3: Huemul en Valle de Chacabuco, Cochrane. Foto 4: Ballena Jorobada en Cabo Foward, Magallanes.

1

2 3

4



LO MEJOR DEL

Fly Fishing en la Región de Los Lagos

La Región de Los Lagos es uno de los destinos preferidos por pescadores de Chile y el mundo, por su belleza escénica e interminables rincones donde practicar una buena pesca, con decenas de ríos, lagos y lagunas donde abundan truchas y grandes salmones. Junto a los organizadores de los "Fly Fishing Encounter” —el principal evento de pesca con mosca en el sur Chile— Revista Enfoque y Sernatur Los Lagos, presentamos una Guía con los mejores lugares para la pesca en la región. Por Mauricio Salazar y Luis Opazo, Fly Fishing Encounter Chile.

Auspicia:


La Provincia de Osorno, corazón de la ganadería nacional, ofrece una serie de alternativas para practicar la pesca deportiva. Lo único necesario es un equipo de pesca, las ganas de disfrutar el paisaje y dirigirse a uno de los tantos ríos o lagos de la zona.

PROVINCIA DE

OSORNO Lago Rupanco

RIO RAHUE

Puyehue

En las cercanías de la ciudad de Osorno se encuentra el río Rahue, que en sus riberas permite disfrutar de pesca de truchas y salmones. También es posible bajarlo en bote o cata raft con algún guía conocedor de sus secretos y es ahí cuando se pueden llegar a capturar truchas trofeo, entre ellas bellas marrones y arcoíris a una corta distancia del centro de Osorno. En esta zona la empresa río Gol Gol Outdoors realiza excursiones de pesca, con guías bilingües, a los ríos Rahue, Coihueco y Chirre, como también a algunas lagunas cercanas.

Uno de los principales lugares para practicar la pesca en esta comuna es el río Gol Gol, tanto en bajadas con guías o vadeando sus riberas, en las que es posible atrapar grandes salmones y truchas fario o marrones. Este río es el principal afluente del lago Puyehue y en su barra hay buena pesca a principios y fines de temporada. En las últimas semanas antes del cierre, se pueden atrapar chinook y otros salmones. A metros del río Gol Gol está la barra del río Chanlelfu, que es otra opción donde probar suerte. Mientras que por el lado norte del lago se encuentra el río Licán, que igual presenta una barra con buena pesca y da un interesante vadeo para entretenerse pescando con moscas secas y ninfas aguas arriba.

Si eligen esta zona, no dejen de probar esteros de menor tamaño como el Ñilque y Pescadero, que antaño entregaban grandes truchas y aún es posible encontrarse con algunas de ellas. Por el sector cordillerano existen numerosas lagunas, como Los Patos, El Toro, Encanto, La Gallina, Paraíso y otras para pesca en float o bote. Aquí abundan truchas arcoíris y marrones de mediano tamaño y algunos trofeos entre ellas. Pueden llegar a ser muy selectivas, pero encontrando el patrón adecuado la jornada de pesca puede ser increíble. Sugerimos dragons y damsels, tanto ninfas como adultas ¡Y busquen en los juncos!


Lago Puyehue, Las Cantarias Lodge

Río Gol Gol

LAGO RUPANCO En las riberas del lago Rupanco hay varias alternativas para practicar la pesca sin necesidad de un guía o embarcación, destacando el Desagüe del lago Rupanco, que es donde nace el río Rahue. A este lugar se puede acceder en vehículo y practicar la pesca vadeando o en un float tube, siendo un lugar muy concurrido por la gente de la zona. A pesar de ello, no es raro tener una muy buena jornada de pesca, donde los salmones coho, atlánticos y truchas arcoíris son las especies más frecuentes de encontrar. Existen varios afluentes al lago, donde los pescadores se encuentran con una escenografía espectacular y si hay conocimiento de pesca y algo de suerte suelen capturarse buenas piezas temprano en la mañana. Es recomendable el uso de streamers como wolly buggers a primera hora, para luego ir probando ninfas y rematar la tarde vadeando rio arriba con mosca seca y atractoras. Destacan los ríos Bonito, Nalcas, Gaviota, entre otros. Para los más aventureros en la ribera del lago Rupanco, por el sector Las Gaviotas, se puede hacer un trekking de un par de horas que los llevará a la laguna Los Quetros donde se puede practicar la pesca. Continuando el sendero por varias horas es posible llegar al lago Todos Los Santos.

Lodge Patagonia El Maqui

HUEYUSCA Otro lugar imperdible para la práctica del Fly Fishing es el lodge Patagonia El Maqui, lugar idílico para descansar en familia y disfrutar de unas espectaculares lagunas y riachuelos de la cordillera de la costa, con cristalinas aguas y abundante pesca de truchas fario y arcoíris. Todo esto acompañado de cómodas cabañas y unas reconfortantes tinas calientes para terminar la tarde. (www.patagoniaelmaqui.cl)

Información Oficina atención Sernatur. Bdo. O’Higgins Nº 667, piso 1, Edificio Gobernación, Osorno. Fono: (064) 2234104 - 2237575. infosorno@sernatur.cl Río Gol Gol Outdoors Osorno - Puyehue Rupanco. (Juan Carlos Martínez Barrientos), fono (+569) 68393812. www.riogolgol.com e-mail juancarlos@riogolgol.com Edgar Simpfendorfer, fono (+56-9) 7988 5288. www.flyfishinginchile.cl .


PROVINCIA DE

LLANQUIHUE La Provincia de Llanquihue ofrece un sin número de rincones para practicar la pesca deportiva. Puerto Varas es un muy buen punto de partida por la oferta y calidad de operadores turísticos que ofrecen excursiones de pesca. También son buenos destinos Río Puelo y Cochamó.

RIO MAULLÍN A 10 minutos en auto desde la Plaza de Puerto Varas se puede practicar la pesca deportiva en el río Maullín, saliendo desde la localidad de Llanquihue. El primer tramo, el más cercano al lago Llanquihue, se puede realizar en bote a motor y a remo, siendo recomendable la ayuda de un guía conocedor de sus aguas. El Maullín tiene 3 tramos, siendo más recomendables los tramos medio y bajo, que están más alejados de Llanquihue. En este río es posible encontrar truchas marrón, arcoíris, salmones atlánticos y con algo de suerte peladillas (pequeños y combativos peces nativos de Chile). Las moscas recomendadas son bunny muddlers, sculpins y zonkers, ojalá lastradas.

LAGO LLANQUIHUE El lago Llanquihue tiene variadas alternativas en sus riberas, donde se puede hacer pesca vadeando en los afluentes al lago, entre ellos los ríos Blanco, Tepu y el afamado río Pescado, entre otros. En todos ellos es clave ser madrugador ya que la mejor pesca se desarrolla desde antes del amanecer hasta poco después de la salida del sol. Recomendamos moscas de color oscuro, negro, oliva y que nunca les falte en su caja la Llanquihue Killer. Lago Tagua Tagua, Mítico Puelo Lodge


Río Puelo

ENSENADA-PETROHUÉ La zona de Ensenada y Petrohué está a unos 45 kilómetros de Puerto Varas. Es un sector que ofrece varias alternativas de pesca, tanto en el lago Todos Los Santos, como en los ríos Petrohué y sus afluentes, como el Hueñu-Hueñu y otros, que se pueden vadear con muchas posibilidades de éxito. El Petrohué tiene su origen en las aguas del lago Todos los Santos y desemboca en el Estuario de Reloncaví. Es el principal río del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, con más de 30 kilómetros de extensión. Para ingresar a este río se recomienda contratar los servicios de empresas especializadas, que bajan en bote tipo Mc Kenzie o cata raft. Dependiendo de la época y las condiciones del día, se recomiendan diferentes moscas, pero principalmente streamers, siendo también una buena alternativa el uso de eggs flies (imitaciones de huevos) en los afluentes, al final de temporada. Petrohué, que en lengua Mapuche significa “lugar de petros” (pequeños insectos de la zona) es un paraíso para la pesca de los chinook o salmones Rey (King Salmon).

COCHAMO El río Cochamó es un curso de aguas que guarda grandes enigmas y desafíos para los pescadores que lo visitan. Ubicado en el valle de Chochamó, y a pocos kilómetros

Río Maullín

del poblado costero del mismo nombre, el Cochamó es un río truchero de características únicas, que da refugio, principalmente, a una sana y fuerte población de truchas arcoiris altamente combativas y nada fáciles de atrapar, ya que estas aguas prístinas que genera suaves reflejos de un fondo color verde esmeralda, delatan con facilidad la presencia de los pescadores en los márgenes del río, dejando en alerta permanente a los peces.

RÍO PUELO El río Puelo es otro de los lugares excepcionales para pesca con mosca. Nace en las aguas del lago del mismo nombre en Argentina y atraviesa la Cordillera de los Andes para llegar al mar en nuestro país en el Seno de Reloncaví. Sus aguas turquesa y gran belleza escénica lo convierten en un lugar mágico. Este río tiene muy buena pesca de truchas arcoíris y salmones, donde destacan los grandes chinooks, que son una de las especies más buscadas por muchos debido a su gran tamaño. Este río es aconsejable bajarlo en bote o remontarlo a motor hasta los lugares donde se encuentran los salmones y truchas. En la parte superior del río hay algunos afluentes que tienen buena pesca, como también el lago Tagua Tagua, que es una ensanchamiento del río y tanto en su nacimiento, como desahue hay buenas posibilidades de atrapar un pez para recordar. Para este río los streamers y ninfas con patas de goma y gran tamaño son una buena herramienta.

Fundo Santa Ines, Puerto Varas

Información Oficina atención Sernatur Antonio Varas esq. San Martín, Puerto Montt. Fono: +56-65-223016-223027. E-mail: infoloslagos@sernatur.cl Pesca en el Río Maullín. Wild River Lodge (Marcelo Wilhelm Mödinger), fono: 9-99175170, www.wildriverchile.cl, e-mail: info@wildriverlodge.cl / Fundo Santa Inés de la Vega (Alfonso Vicencio), fono: 9-94301030, www.fundosantaines.cl, e-mail: info@fundosantaines.cl Ensenada - Petrohué Yefi Expediciones (René Yefi), fono: 9-98202337, www.yefi.cl, e-mail: reneyefi@yahoo.com Río Puelo Riverside Puelo Lodge: www.riversidepuelo.cl / Mítico Puelo Lodge, www.miticopuelo.com / Andes Lodge, www.andeslodge.com / Barraco Lodge, www.barracolodge.com


CASTRO En Chiloé, hay lugares donde es posible encontrar truchas verdaderamente míticas, sin embargo, sólo se pueden hallar si se conoce muy bien la zona o con la ayuda de quienes saben cómo llegar y con qué tentar a las truchas. Para esto sugerimos contactarse con servicios especializados como los de Tarahuin Lodge (www.tarahuin.cl/tara_lodge.html) quienes conocen los secretos de la isla. En la zona ubicada entre Ancud y los alrededores de Castro se puede hacer un recorrido por varios ríos como Carihueico, Butalcura, Chepu, Puntra y la laguna Coluco.

CHONCHI

Provincia DE

Chiloé Río Butalcura, Chiloé. Foto: pescador.cl

Esta mágica isla —caracterizada por su singular belleza y patrimonio cultural, histórico y arquitectónico—, posee una abundante fauna. El mayor tesoro para todos los pescadores que llegan a este lugar, son las grandes truchas fario, que con algo de suerte o un buen guía se pueden llegar a capturar.

Información Oficina atención Sernatur Libertad 665, Ancud. Fono: (065) 622800 - 622665. E-mail: infochiloe@sernatur.cl. Tarahuin Lodge (Cristián Howard), fono: +562-8816142, Cel.: 9-98432094, www.tarahuin.cl, e-mail: info@tarahuin.cl. Parque Tepuhueico, www.hoteltepuhueico.com, e-mail: reservas@hoteltepuhueico.com

ANCUD En el sector Norte de la Isla se encuentran algunos ríos como Chepu y Pudeto, que ofrecen una pesca de gran calidad en aguas con características muy particulares. De origen pluvial y de cauce lento, permiten el desarrollo de una abundante vida acuática que mantiene activos y selectivos a los peces. Las oscuras aguas de un tono rojizo proveniente del Tepú (arbusto que tiñe las aguas), les permiten a las truchas ser un poco más atrevidas que lo normal, haciendo un poco más fácil el acercamiento y presentación. En sus afluentes se puede utilizar moscas secas con gran efectividad, sobre todo por la abundante vegetación acuática existentes en algunos sectores donde las ninfas y streamers son muy difíciles de presentar (ríosysenderos.cl)

Otra buena alternativa en el corazón de la Isla Grande de Chiloé es el Parque Tepuheico, ubicado en la comuna de Chonchi. Con 20 mil hectáreas, herederas del legado de seis generaciones, este parque cuenta con hermosas y saludables truchas que habitan las orillas del Lago, lo mismo que los numerosos ríos que forman parte de su cuenca, brindando notables y prolongadas jornadas de pesca. En suma, Chiloé tiene todo lo que el pescador con mosca persigue, tranquilidad, hermosa naturaleza, lindas truchas y distintos niveles de exigencia para la práctica del deporte.

Hotel, Parque Tepuheico


Provincia DE

Su entorno único y la poca presión de pesca convierten a la Provincia de Palena en una excelente alternativa para quienes quieren escapar del bullicio y desconectarse realmente. Acá es posible encontrar lugares con abundante pesca y piezas de gran tamaño.

Palena

Chucao fishing lodge

Río Yelcho, Lodge El Malito

HORNOPIREN En este sector se encuentran numerosos ríos que llegan al mar, siendo influidos por las mareas en su cauce y en la actividad de los peces. En las bocas de estos ríos es frecuente encontrar peces escapados de centros de cultivo de salmones, lo que en algunas temporadas puede hacer de la pesca muy abundante. Destacan los ríos Cisnes, Negro, Blanco, Mariquita y Cholgo. A estos ríos se puede acceder en vehículo sin mayor dificultad a lo largo de esta sección de la carretera austral, siendo pescados en modalidad de vadeo. Aparte de las especies salmonídeas es posible capturar especies de mar como robalos, los que dan una entretenida batalla. El uso de streamers con harto brillo, entre ellas zonkers y wolly buggers es la mejor manera de asegurarse un buen pique.

RIO YELCHO

FUTALEUFU

Una de las buenas alternativas cercanas a Chaitén, es el río Yelcho, hermoso curso de agua, con hermosas truchas y grandes salmones chinook. Avanzando hacia Palena y luego de cruzar el lago Yelcho, llegando al desagüe de este, se encuentra un lugar de muy buena pesca. En toda esta zona se recorre en flotadas y en algunos sectores, con motor. En toda esta zona recomendamos los servicios del lodge El Malito donde podrá pescar en diversos ríos de la Provincia de Palena como Rosselot, Figueroa, Palena y Yelcho, además de lagunas y lagos de muy buena calidad y poca presión.

Uno de los mejores lugares para pesca en la provincia de Palena es el río Futaleufú que presenta una buena pesca de vadeo y flotadas por sus transparentes aguas, de buenas eclosiones, para moscas secas y streamers. Bajando el río Futaleufú hasta la desembocadura, llegas al paraíso de la pesca con moscas secas, con grandes truchas arcoíris, marrones, fontinalis y otras especies. Otra excelente opción son los lagos Espolón, Las Rosas, Noroeste, Lonconao y Seno Muerto, los que se pueden disfrutar en flotadas y lanchas, pescándolos con Fat Albert hacia sus orillas, pudiendo capturar hermosas truchas fario.

Información Oficina atención Sernatur: Sargento Aldea esq. Piloto Carmona. Fono: +56 65 2731082. E-mail: infopalena@sernatur.cl. Futaleufú “Fly George” (Jorge Espíndola). Manuel Rodríguez # 215 Futaleufú, fono: +56 65-2721311, cel: 9-92168672, e-mail: futaleufupatagoniachile@hotmail.com Lodge El Malito (Edgar Simfendorfer) www.flyfishinginchile.cl, cel: 9-79885288, e-mail: edgar@flyfishinginchile.cl



¿Orgullosos ídolos de una cultura perdida o lápidas representando la codicia de poder y estatus social? Para cualquier turista que visita Isla de Pascua —o Rapa Nui— es imposible desentrañar este y otros misterios, pero al menos podrá ser un testigo privilegiado del renacer de una cultura que por tanto tiempo había estado pendiendo del hilo de la autodestrucción. Texto y Fotos: Julius Koskela

s un frío día de invierno en Santiago. Intento avanzar en el congestionado tráfico camino al campus universitario, entrecerrando mis ojos para eludir los rayos de luz que atraviesan la gruesa capa de esmog, tan típica de esta ciudad. Llegué hace poco a esta lejana metrópoli latinoamericana para participar de un programa de intercambio estudiantil. Emocionado, y quizás también un poco asustado, llego a la universidad para asistir a mi primera clase. Me encuentro con que la puerta de la sala está cerrada, aunque se supone que la clase comenzará en unos pocos minutos. Empiezo a dudar… ¿estoy en el lugar correcto? Veo a una estudiante que se pasea impaciente, mirando como si estuviese esperando que se abriera la misma puerta que yo. Me acerco a ella para pedirle ayuda, usando mi —en ese momento casi inexistente— español. Empezamos a hablar y me doy cuenta de sus particulares rasgos. Ella se ve diferente a los otros chilenos que he conocido hasta ese momento. Su piel es un poco más morena, pero no logro descifrar su procedencia étnica. Con el tiempo nos hicimos buenos amigos y me entero que ella es de Isla de Pascua, una isla ubicada a 3.500 kilómetros de la costa de Chile en medio del Océano Pacífico. Políticamente, Isla de Pascua es parte de Chile, pero étnicamente es parte de la Polinesia. En ese momento no sabía que a partir de ese torpe intercambio inicial de palabras surgiría una increíble amistad que me llevaría a conocer ese mágico lugar y experimentar la vida cotidiana de un isleño, nadar en un cráter de volcán, escuchar música tradicional bajo las estrellas y comer un plato típico de intestinos de pescado fritos. Esta experiencia significó ir más allá de la mera superficie y abrir mi corazón, sensibilizándome ante la cultura de otras personas, su forma de vida y su energía. Sentí —aunque fuese sólo por un instante— que fui parte de algo que solamente existe en los relatos hechos por los exploradores como Jacob Roggeveen o Thomas Cook.

IDOLOS O LAPIDAS El vuelo de 5 horas por sobre la inmensa masa de agua que separa la isla del continente sudamericano —uno de los lugares habitados más aislados del planeta— representa el trecho final que ni siquiera los antiguos navegantes polinesios pudieron completar, a pesar de sus proezas en cuanto a conocimientos de navegación. Incluso después de su lento migrar de isla en isla y la colonización de


Isla de Pascua, a la sombra de los Moai

todo el triangulo polinésico, navegando por tramos casi imposibles de mar abierto, no llegaron a dominar este trecho final. En el aeropuerto me saludaron mi amiga y sus dos hermosas hermanas. Me dieron un cariñoso abrazo y un colorido collar de flores, tal como si recién hubiese llegado a Hawaii. Esto, junto con el clima subtropical de la isla —muy distinto al clima seco del Chile central— me hicieron darme cuenta que ya no me encontraba más en Sudamérica, sino que en un lugar distinto. Después que me mostraron la casa de mis anfitriones, llené mi estómago de pescado fresco y recosté mi cabeza sobre una suave almohada, sentí que no podía pedir nada más. Mi corazón se sentía cálidamente acogido por la calidez del primer encuentro con los isleños, y mi cuerpo estaba ansioso por vivir las nuevas experiencias que se avecinaban. Aunque actualmente la isla es muy conocida y es un gran destino turístico, hubo un tiempo en que se encontraba completamente aislada del resto del mundo. El cálido recibimiento que me dieron hizo que me preguntara cómo habría sido en 1722, cuando Jacob Roggeveen fue el primer europeo que descendió de una embarcación en esa isla. Este explorador holandés arribó a la isla el domingo de Pascua, por lo que la nombró Paasch-Eyland o Isla de Pascua. Como generalmente ha sucedido, el nombre europeo prevaleció, pero los isleños no utilizan mucho este nombre. Ellos se sienten orgullosos de su cultura y utilizan el nombre indígena Rapa Nui.

Cráter del volcán Rano Kau

**************************************

Como cualquier nuevo turista que visita la isla, me encontré cara a cara con su rasgo más imponente: los moais. Hay 887 estatuas en la isla, que van desde un par de metros hasta 10 metros de altura. ************************************** Como cualquier nuevo turista que visita la isla, me encontré cara a cara con su rasgo más imponente: los moais, esas gigantes estatuas de piedra. Hay 887 estatuas en la isla, que van desde un par de metros hasta 10 metros de altura, y que pueden llegar a pesar hasta 86 toneladas. La artesanía involucrada en el tallado, movimiento y erección de estas grandes estructuras es impresionante. Menos conocida la importancia simbólica que tuvieron en el auge y colapso de la antigua sociedad Rapa Nui. Después de instalarme, era hora de familiarizarme con los alrededores. Mi primera salida fue la ascensión del volcán Rano Kau. La verdad, como montaña, no es muy imponente. Sólo tiene 324 metros de altura. Pero el cráter del volcán es impresionante, con su forma redonda perfecta y pequeños pozos que se formaron en el terreno pantanoso del fondo. Desde la cima del volcán pude ver la isla casi completa, con sus costas rocosas y las colinas rodeadas por el océano azul. Como la tierra es demasiado “árida” para ser considerada un paraíso tropical, los estudios científicos sugieren una historia oculta única.

Isla de Pascua es un ícono para la promoción turística de Chile

La teoría más difundida y ampliamente aceptada que explica la destrucción ecológica y sociológica de Rapa Nui es el libro “Colapso” de Jared Diamond. Su investigación concluye que la isla era un lugar muy diferente antes que los primeros colonizadores polinesios llegaran alrededor del 700-1100 DC. La isla, siguiendo a Diamond, era un exuberante paraíso subtropical que alojaba varios tipo de árboles y plantas ya extintos, con numerosas áreas de nidificación de aves marinas. Muchas de estas especies de aves han disminuido drásticamente o desaparecido.


El movimiento de moais llevaron a la completa deforestación de la isla, que hasta el día de hoy se aprecia a simple vista en muchos lugares de Rapa Nui. En Isla de Pascua hay 3 mil caballos, dos por cada habitante.

En el centro de esta historia de destrucción y declive se encuentran los moais y el cómo una sociedad tan aislada finalmente terminó autodestruyéndose lentamente debido a la sobrepoblación, degradación del medioambiente y la consiguiente competencia y belicosidad. El misterio que rodea a los moai ha intrigado a los investigadores durante siglos. ¿Cómo fueron construidas estas colosales estatuas? Y aún más impresionante, ¿cómo fueron colocadas en sus “ahu´s” — las plataformas sagradas donde se ubican los moai— Las teorías van desde lo peculiar hasta lo extra-terrestre, pero la que más prevalece es la que está también ligada al declive eco-social de la isla. Mover los moais requirió de cuerdas hechas a partir de fibras de árbol y troncos, a los cuáles se ataban los moais y luego se jalaban. El movimiento de moais, junto con otros usos que se le dio a la madera —construcción de canoas y leña—llevaron a la completa deforestación de la isla. La deforestación llevó a la erosión de los suelos, lo que a su vez generó crisis de alimentos. La deforestación también provocó escasez de árboles para construir embarcaciones, por lo que la pesca se volvió menos eficiente. Esto, a su vez, llevó a un aceleramiento en la explotación de los limitados recursos terrestres. Eventualmente, el orden social tradicional —con sus sacerdotes, jefes, dioses y clanes— fue incapaz de proveer de alimentos a la comunidad. Fue derrocado por un régimen de guerreros que prohibieron las tradiciones antiguas y establecieron un nuevo orden sobre las ruinas del anterior sistema.

Incluso mientras la sociedad Rapa Nui continuaba su proceso de declive, los clanes siguieron compitiendo por cuál tallaba el moai más grande y utilizaban los escasos recursos disponibles en pos de mostrar su poder y estatus. El frágil ecosistema de la isla finalmente colapsó. La hambruna llevó a un ampliamente extendido canibalismo, y finalmente, la construcción de moais quedó en el pasado. Los últimos en construirse fueron los más grandes. Los clanes guerreros se dedicaron a derribar las estatuas de los otros, creando así un círculo autodestructivo dentro de esta microsociedad que muestra un inquietante parecido con nuestra era moderna, sólo que en la actualidad la destrucción ambiental ocurre a una muchísima mayor escala. Cuando los europeos llegaron a la isla, la población había disminuido de un peak estimado de 15.000 a 30.000 habitantes a solamente 3.000, según lo calculado por Roggeveen. Aunque algunos argumentan que fueron los europeos los que llevaron la desgracia a la isla, la última evidencia sugiere que éstos últimos solamente dieron el “golpe final”. Esto no significa decir que los colonialistas y los traficantes de esclavos están exentos de responsabilidad. Varias décadas después del primer contacto de Roggeveen con la isla, la esclavitud y las enfermedades asolaron a la poca población que quedaba. La frágil cultura oral que aún permanecía, fue ampliamente destruida por la influencia extranjera y las disputas internas. Hacia fines del siglo XIX, solamente 111 Rapa Nui vivían en la


A veces todo lo que necesitan los pascuenses para limpiar su mente de malas vibraciones es nadar o descansar bajo las estrellas nocturnas.

isla. Esto marcó un punto de quiebre, y significó el inicio de una lenta recuperación. Sin embargo, para ese entonces, ya se había perdido irreversiblemente la mayoría de la cultura e historia oral. Mientras estaba sentado con mis amigas al frente del moai 15 en Ahu Tongariki, mirando los primeros rayos de sol emerger lentamente desde el Pacífico, me preguntaba qué era lo que estos enormes monolitos de piedra representaban. ¿Orgullosos ídolos de una cultura perdida? ¿O lápidas representando la siempre presente codicia de poder y estatus a la que nosotros humanos caemos generalmente víctimas? Este crudo contraste entre la trágica historia de Rapa Nui y la orgullosa y vívida cultura que yo estaba mirando, me llevó a alejarme de las páginas de la historia y a zambullirme en el presente. Yo era evidentemente sólo un turista, pero ¿era posible que quizás también estuviese siendo testigo del renacer de una cultura que por tanto tiempo había estado pendiendo del hilo de la destrucción? Una noche, justo cuando recién me había quedado dormido, escuché alguien golpeando a mi puerta. Era mi madre anfitriona que me decía que me apurara en vestirme, que llevara mi traje de baño y una toalla y que me subiese rápidamente al auto. Cuando salí de mi habitación vi a toda la familia cargando el auto con canastos de picnic y frazadas. Me subí a la camioneta, y, mientras admiraba a través de la ventana el hermoso cielo estrellado, escuché la explicación detrás de esta peculiar excursión nocturna.

La madre me explicó que durante la cena ella había sentido unas “malas vibraciones” en la mesa. Un miembro de la familia estaba pasando por un mal momento y la energía dentro de la casa se había viciado. Así que ella tomó la iniciativa y organizó un viaje sorpresa para nadar en la playa y así limpiar nuestros espíritus. Yo estaba maravillado con la belleza de toda la situación, la sensibilidad emocional que ella tenía. Ella estaba compartiendo con nosotros ese tipo de amor espontáneo que hace que uno se olvide de las preocupaciones mundanas de la vida cotidiana. Me di cuenta que ella no solamente estaba cuidando a su familia, sino que al espíritu que da vida a esa familia. Sentí que a través de estas personas un nuevo tipo de sensibilidad comenzaba a crecer dentro mío. En mi propia sociedad, tendemos a eludir palabras como energía o espíritu, y las sustituimos por palabras como psiquis o capacidad mental. Abordamos las cosas desde una mirada más clínica, distanciándonos de conceptos espirituales y confiándonos a la ayuda profesional y la terapia, quizás cada vez más asustados de resolver nuestros asuntos emocionales y personales junto con nuestras familias. Pero quizás a veces todo lo que se necesita es nadar bajo las estrellas. Esa noche creo que todos dormimos como bebés, revitalizados por la energía y el fuerte espíritu familiar y por la alegría infantil de correr hacia las suaves olas bajo el cielo estrellado.


Niño en una cueva cercana a Hanga Roa

RESURRECCION CULTURAL La vida en la isla se centra en el pequeño pueblo de Hanga Roa y todos los servicios que ahí se encuentran. Al frente del pueblo está el punto para surfear más popular, lleno de personas de todas las edades disfrutando las olas. La vida en la isla es tranquila. Nadie anda corriendo de un lado a otro en traje, yendo de un rascacielos al otro. Esta tranquilidad puede fácilmente evadirse y más temprano que tarde, me encuentro a mí mismo en medio de las olas, siendo arrastrado hacia la costa por las aguas espumosas y blancas, infructuosamente tratando de volver a subirme a mi tabla de surf. Después de probar lo del surf, decidí experimentar algo aún más novedoso para mí. Ciertamente soy un habitante urbano, pero más allá de mi ignorancia acerca de los animales domésticos, me pareció que andar a caballo sería la mejor manera de descubrir los rincones ocultos de Rapa Nui. A caballo se pueden explorar las cuevas, los lagos de cráter, algunos petroglifos ocultos y disfrutar de picnics alejados de los típicos lugares turísticos. El pequeño tamaño de la isla tiene sus ventajas, haciéndola fácil de recorrer a caballo (o a pie o en bicicleta) siempre y cuando respetes las marcas de propiedad, porque los locales se preocupan acerca del excesivo pisoteo de las áreas naturales y la contaminación por basura. Lo mejor es informarse, y en caso de dudas, preguntarle a las agencias locales y los proveedores de servicios turísticos acerca de las restricciones. Mientras ganaba un conocimiento más profundo sobre la historia reciente de Rapa Nui fui comprendiendo que estaba siendo testigo de una resurrección cultural. Un concepto clave de la tradición cultural Rapa Nui es el “Maná”, una energía espiritual que fluye a través de las personas y la tierra mediante los ancestros enterrados. Los isleños parecían muy en sintonía con este concepto y su importancia para ellos era evidente. Luego que la principal arteria del Maná en la isla había sido casi completamente destruida por el

declive social y la influencia extranjera, la población que logró sobrevivir ha tenido un arduo trabajo en cuanto a restaurar esa energía. Más que una restauración espiritual, es una muy concreta y tangible. Los ahú´s fueron restaurados y los moai derrocados se irguieron nuevamente, no sólo para impresionar a los turistas, sino que para homenajear a los ancestros y celebrar su cultura. Muchos jóvenes rapanui que conocí me dijeron cuán importante eran los moai y los ahu´s para ellos y la importancia de respetar los sitios sagrados. Esta reverencia y esta preocupación por su cultura ancestral son nuevas. La prohibición de caminar sobre los ahu´s o tocar los moai tiene menos de dos décadas. Sentí que representaba un giro, una liberación de su esclavitud física y espiritual. Las nuevas

**************************************

Mientras ganaba un conocimiento más profundo sobre la historia reciente de Rapa Nui fui comprendiendo que estaba siendo testigo de una resurrección cultural. ************************************** generaciones han recuperado esa energía, el maná, para empezar a restaurar y preservar su tan preciosa, pero frágil cultura. La amiga que me llevó a la isla y que me puso en contacto con su cultura, es parte de este proceso de restauración. Ella dirige un proyecto que toma historias tradicionales de la isla y las convierte en guiones. Luego las historias son filmadas en la isla y actuadas por isleños, como una forma de preservar y proteger la cultura oral Rapa Nui en un formato audiovisual. Este y muchos otros proyectos arqueológicos, antropológicos y artísticos han aumentado la conciencia cultural de la isla y han ayudado a convertirla en un Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO.


Isla de Pascua, a la sombra de los Moai

Sin embargo, el trabajo está lejos de terminar. La isla es tan pequeña, tan frágil, que fácilmente podría ser destruida por una combinación de turismo insensible y sobrepoblación. Aunque la propiedad de la tierra está restringida a los nativos, y muchos sitios están protegidos del pisoteo y el deterioro, un equilibrio adecuado sólo puede lograrse mediante el trabajo y la vigilancia constantes. El ecosistema de la isla es tan pequeño y tan frágil que no se puede dar nada por sentado.

**************************************

Muchos Rapanui sienten que Chile ha incumplido los derechos de los isleños y ha intentado asimilar su cultura a la cultura chilena dominante. ************************************** RELACION CON CHILE

Iti Kaltenegger Icka muestra orgullosa y sin vergüenza su cultura y sus vestidos ancestrales.

Un importante problema que aún enfrenta la isla es la relación con el Chile continental. Esta relación se enmarca en un tratado firmado en 1888. Muchos Rapanui sienten que Chile ha incumplido los derechos de los isleños y ha intentado asimilar su cultura a la cultura chilena dominante. En un artículo publicado en la influyente revista norteamericana Time, el Alto Comisionado del Parlamento de Rapa Nui del Comité de Derechos Humanos, Erity Teave, afirmó que “aunque Chile esté tratando de asimilarnos, yo no me siento chileno. Nadie puede obligarme a dejar de ser quien soy”. Este es un sentimiento compartido por muchos en la isla, pero no por todos. Como base del problema se encuentra la total dependencia que tiene la isla para con Chile continental. Esta pequeña isla no puede sostener ninguna industria que no sea el turismo, lo que hace que los isleños dependan completamente de los recursos y servicios enviados desde el continente. Aunque algunos buscan la independencia o preferirían ser parte de la Polinesia en vez que de Chile, este parece ser un proyecto lejano y poco realista. Después de semanas de surf, cabalgatas, buceo y de relajarme en la playa, vino el momento de las despedidas. Como me tenía que ir justo antes de que empezaran nuevamente las clases en el Chile continental, no fui solo yo el que me despedí, sino que una gran parte de la población juvenil de la isla, incluidas las dos hijas mayores de la familia que me acogió. El momento más difícil cuando uno viaja es ese cuando uno está ahí en la puerta de embarque, rodeado de la gente con la que uno se ha conectado, aprendido y compartido el corazón. El momento de la despedida nunca es fácil. Con lágrimas en los ojos me subí al avión, mientras pensaba en la lección más importante que aprendí en la isla: a veces lo único que se necesita es nadar bajo las estrellas.



Texto y Fotos: Marcela Quiroz

ay que sentir este viento en la cara para saber de qué se trata. Es imposible poder comprenderlo antes. Es decir, te puedes llegar a imaginar, aproximarte a una idea difusa de lo que el viento puede llegar a lograr. Pero nunca será lo mismo. Eso es lo que aprendí de Manuel Aros al atravesar junto a él la extensa pampa. Él cabalga, como siempre, elegante sobre su animal. Lleva un sombrero con una cincha cubierta con monedas antiguas de plata. No, no se puede de otra manera: hay que sentir este viento en la cara para entender la capacidad que tiene esta fuerte brisa de lavarte por dentro. Y cuando digo lavarte, me refiero a algo así como meter tu cabeza dentro de un torbellino... vueltas y vueltas. Y frente a tus ojos aparecen retazos de paraísos perdidos, últimos sobrevivientes de todo lo que pensaste alguna vez que sería perfecto y que se vinieron a posar aquí, donde la tierra se desgarra a pedazos, donde la geografía estalla y se desperdiga, insolente e implacable. Patagonia… Justo entonces escuchas la voz de Manuel, te detienes en su sombrero y le pides que te invente un poema, así al paso, de esos que siempre mandan a decir algo. Y entonces se ríe, enciende los ojos, respira viento y dispara: “Este es para que se la cantes a tu hombre”, me dice. Yo pienso en los hombres de mi vida y me parece todo tan lejano, tan sin sentido, tan laberíntico. Cualquier compañía es un pensamiento ajeno y ofensivo en medio de tanta soledad, inmensidad, desconsuelo y misterio pampeano. “Todas las varitas del puente Se cimbran cuando yo paso. Yo te quiero a ti solito Y a lo demás no les hago caso” Me río cuando veo sus ojos luminosos, que iluminan todo el

cielo inmenso, lleno de nubes implacables. Me río cuando escucho su risa gastada, que se pierde en la brisa de la Región de Magallanes. Y mi risa se confunde con el tranco del caballo y un escalofrío me recorre entera. Por Dios, nunca había sentido una libertad parecida. Entonces una mirada basta y nos ponemos a galopar en busca de esos caballos, perdidos en la inmensidad de las sierras y montañas. Hay que traerlos a todos de vuelta al corral de la “Dos de Enero”, una de las más de 300 estancias que hay en Magallanes. Y vaya a saber uno dónde se han metido “esos pingos”, si tienen un espacio sin límites y unas piernas poderosas, inquietas, curiosas. Y galopamos, galopamos como si el tiempo no importara. Y, en verdad, nunca ha importado. Sobre todo acá, donde todo lo que existe es presente eterno, mezclado con instantes remecedores, como el viento. Los caballos se escapan, se meten en bosques muertos, ramas por todas partes, el pelo se enreda en los brazos de las Lengas y mi caballo va a tropezones sorteando los obstáculos. Y él, Manuel, siempre sonriente, elegante, libre y solo. Su vida es un misterio de libertad, abandono, despojo, sencillez y transparencia que me aplacan. Y en ese momento, justo antes de salir del medio de las ramas traicioneras, justo antes de que me pase un rebenque y salgamos corriendo y gritando tras la tropilla, es que me doy cuenta que estoy cabalgando junto a personaje de un cuento ancestral. Tanto pasado acumulado, tan incierto futuro y cuánto instante. Los gauchos no son pasado, son presente. No vivieron, viven. Son paisaje, cultura, identidad. Pero también soledad, resistencia, melancolía, libertad, aventura, sueños. Son instante detenido, relatos vivientes, jinetes perdidos en un océano de pampa. Son rostros, son historias, son tradiciones que se han mantenido casi inalterables a través del tiempo. Son recuerdos de abuelos y hombres de campo, pero también son jóvenes que dan vida al movimiento Neogaucho. Son jineteadas, fiestas, truco, trabajo, mate, sudor perdido en el silencio, y altivez frente al viento implacable que lo remece todo. Son estos otros chilenos, como nosotros pero diferentes, que hoy quieren contarnos su historia. Una historia que surge en silencio desde el confín de la tierra.


>


Foto: Erin Bates, Puravida fotografía

EL OTRO CHILE

¿

Por qué “los nortinos” estamos tan poco familiarizados con la existencia de nuestros gauchos? La lejanía, claro. Patagonia se ubica a miles de kilómetros de Santiago y no hay forma de llegar a ciertas latitudes por tierra, sin cruzar por Argentina. Es una isla continental. Pero también el desconocimiento surge de la tendencia de uniformizarlo todo. Ser chileno se reduce, a veces, a una ecuación de rodeos, cueca y asados. “Esto tiene que ver con una falta de conocimiento y con un nacionalismo de colegio, que te imponen desde chico, de que tienes que conocer un folclore general de país, quieren uniformizar a todo Chile de una punta a otra”, explica Iván Rogel desde Punta Arenas. Iván se define como gaucho y le apasiona tanto esta cultura que se ha dedicado a investigar sobre el tema. En el año 2000, creo el Blog y el Facebook de “Los Gauchos chilenos” que ya tiene casi 4 mil amigos virtuales y sigue creciendo. “Ser gaucho es más que todo una filosofía. Lo más curioso es que a los chilenos nos produce casi una disonancia cognitiva la palabra gaucho porque hay que ser huaso, es lo que nos enseñan”, afirma. Patagonia es Chile. Pero es un Chile diferente. Acá la cueca no pega. En el campo no se usan sombreros huasos porque el viento, que a veces alcanza los 150 kilómetros por hora, se los llevaría sin misericordia. Acá se usa boina, se toma mate, se come cordero al palo, se juega truco y se baila chamamé. “Bailar cueca en Patagonia,

es casi tan exótico como bailar tango en la Polinesia”, explica Mateo Martinic, premio Nacional de Historia (2000). Las fronteras acá no son grandes ni inaccesibles montañas. Son alambres. La cordillera de Los Andes, que separa a lo largo de todo el país a Chile de Argentina, en ciertas latitudes de la Patagonia se ubica curiosamente cerca del océano y se transforma en un gran campo de hielo. En esta zona Chile y Argentina son dos países que se escoden y refugian como pueden detrás de esta gran masa compuesta por glaciares, montañas, bosques y pampa. Ya desde los primeros tiempos en que Chile comenzó a colonizar la Patagonia, estos alambres se cruzaban constantemente para visitar al vecino, abastecerse de víveres o simplemente capear la soledad, el frío y la melancolía con un buen mate. Las tradiciones, costumbres y formas de vida se fueron mezclando poco a poco, en una gran sopa cultural, cocinada lentamente en un tiempo sin tiempo y en un espacio inmenso.

EL CAMINO DEL ERMITAÑO

C

ecilio Gallardo Aburto es nacido y criado en el Pueblo de Espolón, una pequeña localidad de tan sólo 50 habitantes ubicada a un extremo del lago del mismo nombre, que está a 8 kilómetros de Futaleufú y a 214 de Chaitén, muy cerca de la frontera con Argentina, en la X región. De sus 66 años de edad, 15 los ha pasado solo, arriba del monte.


El bosque es exuberante y a lo lejos se divisan los cordones montañosos de la cordillera de los Andes. Don Cecilio se vino a vivir a este campo después de comprar el terreno a un conocido; estaba cansado de la vida del pueblo. Decidido y solo, pescó su caballo y sorteó las cuatro horas de distancia hasta la rivera del lago Espolón. Desde ahí se internó por un par de horas más, monte adentro. Quince años después aún sortea el barro calzando tan sólo sus tamangos, una especie de mocasín hecho de cuero de vaca que utilizaban los mismísimos Tehuelches o Aonikenks hace miles de años. Ya casi no se usan, tan sólo “los antiguos” lo ocupan de vez en cuando. Don Cecilio no sólo los utiliza regularmente sino que él mismo los confecciona. Al igual que riendas, sogas, pierneras, entre otras cosas, que lo hacen matar las horas y llenar los espacios de trabajo duro, de campo. Solo, siempre solo, simplemente acompañado de sus cuatro perros y quince vacas.

> Pero Don Cecilio más que todo se siente gaucho. Un gaucho chileno. “No sabría ser otra cosa”, responde altivo. Los gauchos son hombres de campo que en nuestro país viven en la Patagonia chilena (parte de la X, la XI y la XII región). Pero no toda la gente de campo en la Patagonia se define como gaucha. Hay una filosofía involucrada, una auto identificación con valores esenciales, transmitidos de manera tácita de generación en generación. “El gaucho tiene una filosofía que tiene que ver con una forma de ser. La personalidad es la de un tipo muy mano abierta pero a la vez muy parsimonioso, de hablar lento, de un humor bastante más fino que el huaso, te puede estar agarrando para el leseo y tú no te das cuenta”, explica Iván Rogel, investigador criollista. “Efectivamente hay gente que se identifica con el concepto de gaucho en términos de que está compartiendo una cultura que se ha difundido por toda América del Sur, gente que es común y corriente, campesina de distintas localidades y sabe que cuando se habla de gaucho no sólo se está hablando de Argentina”, explica Mauricio Osorio, antropólogo social que se ha dedicado a investigar la identidad de la región de Aysén. Hoy en el fin de nuestro país se desarrollan distintas variedades regionales del gaucho. El frecuente contacto con el país vecino, hasta el día de hoy mucho


Fiestas y Jineteadas

XI REGIÓN

El verano es sinónimo de fiestas gauchas. Corderos al palo, jineteadas y folcore se toman la Patagonia, en inumerables eventos. Algunos de ellos son:

LAGO VERDE: Festival Costumbrista Lago Verde, Febrero 2014. LA TAPERA: Festival de Tradiciones Sin Fronteras, Febrero 2014. MAÑIHUALES: Fiesta Campesina, Febrero 2014. COYHAIQUE: Semana del Pionero, Febrero 2014. PUERTO IBÁÑEZ: Jineteadas Puerto Ibañez, Enero 2014. CERRO CASTILLO: Encuentro Costumbrista, “Rescatando Tradiciones”, Enero 2014. CHILE CHICO: Festival de Folclore y Doma, Febrero 2014. COCHRANE:

X REGIÓN PALENA: Semana de Palena, Febrero 2014. Jineteada El Aceite, Febrero2014. FUTALEUFÚ: Fiesta Costumbrista Futaleufú, Febrero 2014. Fiesta Costumbrista Lago Espolón, Febrero 2014. COCHAMÓ & RÍO PUELO: Encuentro Nacional del folclore, Febrero 2014.

Festival Costumbrista Cochrane, Febrero 2014. Jineteadas de la cuenca del Báker, Marzo 2014. VILLA O´HIGGINS: Encuentro cultural “Tropenado pa`no olvidar”, Febrero 2014. XII REGIÓN TORRES DEL PAINE: Fiesta a la Chilena, Enero 2014. VILLA TEHUELCHES: Festival de la Esquila, Enero 2014. PUNTA ARENAS: Jineteada Agua Fresca, Febrero 2014. TIERRA DEL FUEGO: Fiesta Campesina día del Ovejero, Febrero 2014. Encuentro Cultural de Costumbres Fueguinas, Febrero 2014.


En Sudamérica, la historia del gaucho es diferente a la chilena. Argentina Uruguay y Brasil se pelean el nacimiento de este personaje. Lo cierto es que el gaucho se define como un experto jinete sudamericano que maneja ganados dispersos en territorios inmensos, en un vaivén errante y solitario.

> más expedito que con Chile dada la falta de conectividad, producen un flujo cultural muy dinámico. En las jineteadas, una especie de “rodeo” gaucho donde valientes hombres intentan permanecer hasta 12 segundos sobre un caballo arisco sin caerse, se reúnen chilenos y argentinos, muchos de ellos parientes que visten y hablan de manera similar. Aunque sí hay diferencias entre los gauchos de distintas regiones de nuestro país, las que se reflejan, por ejemplo, en la manera de vestir. En los gauchos de la región de Aysén y de la Región de Los Lagos, el uso de las pierneras de chivo o jabalí es frecuente, lo que no sucede en Magallanes debido a que no se trabaja con estos animales. Los gauchos chilenos son gente simple, de campo, que vive en silencio, desconectados de un país que los desconoce. Pero ellos aman su tierra y se sienten chilenos, no argentinos. Ellos no se definen sin su paisaje y de cierta manera la Patagonia chilena tampoco se define sin ellos.

LOS BAQUEANOS: EL ESLABON PERDIDO

L

os baqueanos pueden considerarse como los antecesores de los gauchos chilenos, específicamente de la zona de Magallanes. Así se denomina hasta el día de hoy a quienes son expertos conocedores de un territorio, a los que saben orientarse en plena noche o encontrar la senda en medio de una tormenta y sobrevivir donde nadie más podría. En la insolente geografía patagónica, ellos aparecieron cuando nadie se atrevía a internarse en las inmensidades desconocidas, o nadie sabía cómo. Hace tiempo que Chile se había independizado de España, pero aún ni chilenos ni españoles habían logrado colonizar las tierras australes. Fue a fines del siglo XIX cuando diversas

expediciones empezaron a internarse por los misteriosos y desolados parajes de la Patagonia magallánica, como sucedió por ejemplo en 1877 con la expedición de Tomás Rogers en la zona de Última Esperanza. Estas expediciones de reconocimiento no se concebían sin un baqueano como guía (Rogers fue acompañado por el famoso baqueano Santiago Zamora). Los baqueanos sabían cómo interpretar el clima, conocían por dónde vadear los ríos, las plantas comestibles, encontraban el camino en medio de pampas infinitas o entreveradas zonas boscosas. Poco a poco se fueron relacionando con los Tehuelches, quienes comenzaron a habitar estas tierras 5 mil 400 años A.C. “Los baqueanos fueron recibiendo lentamente el legado Aonikenk (Tehuelche), los dueños ancestrales de las pampas. Fueron el eslabón perfecto para transmitir estas tradiciones a las futuras generaciones. Lamentablemente no hubo ninguna interacción semejante con el resto de las etnias de la Patagonia, ahora extintas”, explica el historiador Mateo Martinic. “El baqueano es el precursor del gaucho magallánico. Cuando se establecieron las grandes estancias, el baqueano pasa a ser sedentario. Pasaron a ser peones de estancia y lo que encontraron más a mano fue la ropa gaucha, que era la que encontraron más cómoda para trabajar”, explica Iván Rogel, investigador criollista. En Sudamérica, la historia del gaucho es diferente a la chilena. Argentina Uruguay y Brasil se pelean el nacimiento de este personaje. Lo cierto es que el gaucho se define como un experto jinete sudamericano que maneja ganados dispersos en territorios inmensos, en un vaivén errante y solitario. En América del Sur, este personaje surge en el limbo de la transición entre la dependencia española y la decisión de conformarse como naciones autónomas. Su identidad va conformándose en el


Los gauchos chilenos

borde de un cambio político y de una batalla identitaria. Por lo menos en la literatura, el gaucho se hizo notar con el famoso Martín Fierro, escrito en 1872 por el argentino José Hernández. Pero ya mucho antes había ganado renombre al participar nada menos que en guerras por la independencia de Argentina. La aparición del alambrado fue limitando al gaucho errante a espacios más y más reducidos. Preso en su propia pampa, ahora no tan inmensa, no tuvo más alternativa que adaptarse a los nuevos tiempos y comenzó a desempeñarse como peón de estancia. Hoy el gaucho es más que un jinete. Posee una esencia de libertad, aventura y melancolía que no acepta fronteras. Tanto así que pareciera ser como una actualización del sueño bolivariano. Una Sudamérica sin límites, atravesada por la pampa inmensa y los hombres que viven en ella, similares en su diferencia. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, son países que comparten en silencio una cultura común. “El gaucho es más que nada un prototipo cultural del área esteparia fría. Es el escenario del personaje, que oscila entre la estepa y los primeros cordones montañosos”, analiza el historiador Sergio Lausic, académico de la Universidad de Magallanes. “Con ciertos países sudamericanos compartimos una cultura pampa-tagónica que tiene que ver con la idea de la pampa pero también con la ocupación jerárquica y mental de este espacio amplio,

la inmensidad, una vida al aire libre, solitaria, tiene muchas cosas en común”, explica Mauricio Osorio, integrante de la Sociedad de Historia y Geografía de Aysén. Un universo atemporal compuesto de mate, caballos, cuchillos, ganado, bombachas, boina, truco, asado. Un mundo secreto nacido en los mismos gérmenes de la independencia sudamericana que se mantiene vivo hasta el día de hoy y que también se desarrolla en nuestro país.

LOS NEOGAUCHOS

N

icasio Luna canta. Tiene apenas 12 años y está parado frente a todo Cochrane, en pleno “Festival de la Escarcha”. Es su primera presentación en público, y su voz se alza segura al entonar una milonga acompañado tan sólo de su pequeña guitarra. Desde chico que los versos le pican en la garganta. Aprendió escuchando cantar a su padre a la orilla del fogón. “Cuando él llegaba muy cansado y no podía tocar la guitarra poníamos un cassette de Saúl Huenchul, del Tropero, del Malevo… Y también cuando mi mami esquilaba y yo le iba a ayudar, siempre llevaba la radio”, recuerda.

SI BIEN LA GANADERIA HA SIDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA POR EXCELENCIA Hoy a sus 19 años, Nicasio se ha convertido nada menos que en un estandarte musical de la Patagonia. Sus versos seguros, francos, rebeldes y criollos han empezado a inundar de a poco la escena musical. Ya tiene dos discos grabados y ha compartido escenario con los mismos cantores que escuchaba de niño. “Yo me paro donde quiero, canto lo que quiero y si no, no canto no más. Es pura reflexión la que hago, canto a mi cultura, cuento las verdades porque la tele no informa realmente cómo es nuestro país. Así como los raperos cantan verdades, yo también lo hago… soy un rapero rural”, afirma. Sus verdades hablan de una cultura gaucha, cocinada en las mismísimas entrañas de la cuenca del Río Baker. De ahí ha emanado, como la voz de Nicasio, que habla de una lucha por preservar lo que se ve amenazado. Sin saberlo, Nicasio se ha convertido en el símbolo de una nueva generación: los Neogauchos del siglo XXI. “Más que nunca en esta época el gaucho está resurgiendo en manos de los jóvenes. Todos son nietos o hijos de gente de campo gaucha y están orgullosos de serlo porque viene de familia”, explica el investigador criollista Iván Rogel. Y si bien la ganadería ha sido la actividad económica por excelencia de la cultura gaucha, hoy los jóvenes están descubriendo una arista completamente nueva: el turismo. En la región, comunas como Alto Palena, Futaleufú y Cochamó ven el turismo de intereses

especiales como el motor que impulsará el desarrollo de sus localidades. “Hoy en Cochamó existe un auge turístico y la mayoría de los habitantes está desarrollando o pensando en desarrollar actividades relacionadas al turismo. El boom que se está produciendo es gigantesco, sobre todo después de que los arrieros del Paso el León fueran reconocidos como Tesoros Humanos vivos este año, entonces hay mucha gente interesada en realizar esa ruta en compañía de ellos”, explica Cristián Paredes, encargado de cultura de la Municipalidad de Cochamó. La creación de ofertas que incluyan elementos culturales es precisamente lo que está fomentando Sernatur a través del Sello de Sustentabilidad (Sello S), ya que para obtener esta certificación no sólo hay que demostrar buenas prácticas medioambientales y económicas, sino que también socioculturales. ¿Cómo lograrlo? Las claves de una gestión sustentable estarían dadas por la contribución al desarrollo local, protegiendo el patrimonio histórico-cultural y velando por el bienestar de la comunidad. Así las nuevas generaciones de gauchos podrían encontrar en el turismo un importante motor de desarrollo, que además les permita difundir sus tradiciones y contar su historia… Una crónica hecha de personajes, historias y silencios. Instante puro.


HOY LOS JOVENES ESTAN DESCUBRIENDO UNA NUEVA ARISTA: EL TURISMO.

DICCIONARIO GAUCHO El mundo rural de la Patagonia tiene un vocabulario propio. Éstas son algunas de las palabras claves para no perderse en el universo gaucho.

Tamango: Calzado hecho de cuero de vaca.

Pingo: Caballo. Carnear: Es la acción de matar a un animal (vaca, cordero, chivo, etc.). Piernera: También conocido como rodillera, es una especie de polaina larga que se utiliza para proteger y abrigar las extremidades mientras se cabalga. En la región de Aysén también se le conoce como “Chivas”, dado que las más típicas son las confeccionadas con piel de chivo. Taba: Juego típico de la Patagonia, para el que se utiliza parte de la rodilla de un novillo. Facón: Cuchillo grande que llevan los hombres de

campo generalmente detrás de la espalda, sujeto con una faja o cinturón. Verijero: Pequeño cuchillo que se lleva en la faja, a la altura del vientre. Cebar: Es la acción de verter agua en el recipiente del mate. Torta frita: Masa de pan frita. Bagual: Animal salvaje. Orejano: Animal sin marca. También se utiliza para referirse a algo que no tiene dueño. Pilchero: Caballo que se utiliza para llevar carga. Reservado: Potro arisco utilizado en las jineteadas. Cincha: Faja que pasa por debajo de la barriga del caballo con el fin de afirmar la montura. Recado: Montura Truco: Juego de naipes típico de la Patagonia. Esquilar: Es la acción de cortar la lana de la oveja.


Viajar y comer: la combinación perfecta. El sur de Chile no sólo ofrece paisajes y bellos lugares, sino también una variada gastronomía, llena de sabores, tradiciones y secretos. Cada receta, cada ingrediente guarda la sabiduría de un pueblo que intenta rescatar sus costumbres a través de la cocina. A continuación lo que no puede dejar de conocer (¡y probar!) durante sus recorridos por el sur de nuestro país.


Foto: Fabiola Barrientos

agnífica mezcla entre mar y tierra. Así es la Región de La Araucanía. La influencia Mapuche es un rasgo característico de estas tierras, por lo que ingredientes como el piñón, el merquén y el trigo, se mezclan con productos de la costa como el locro y algunos bastante únicos, como la corvinilla o huaiquil, el que se encuentra tan sólo en el lago Budi, en la comuna de Puerto Saavedra, ubicada a 85 kilómetros de Temuco. Otro de los emblemas de esta zona es la gallina araucana, la que produce los reconocidos huevos azules con bajos niveles de colesterol, altos índices de antioxidantes y una yema de color amarillo intenso que le otorga un sabor distinto. En la Feria Agrícola de Villarrica se pueden encontrar parte de las materias primas de la región, entre ellas hortalizas, quesos, mermeladas y las famosas tortillas de rescoldo, que se prepara de pan de harina de trigo en cenizas calientes. En la zona de Nueva Imperial, destaca la presencia de carne

de equino, así como las sopaipillas fritas con aceite de caballo y la sopa de luche. La chicha de manzana y la de membrillo, así como la chica de trigo o muday, son otras de las bebidas típicas de la región. Llegando a Temuco, un imperdible es la picada Las Muñecas de Ñielol, elegida como una de las mejores picadas de Chile. Acá puede encontrar las clásicas delicias chilenas, también características de la Araucanía, como cazuelas, empanadas, pastel de choclo, mote con huesillos y guatitas. El cancato, el chascu (aliño especial para porotos, carnes y cazuela), y el guiso de quínoa con verduras son otros de los platos característicos de estas tierras. En Curarrehue puedes disfrutar de la típica gastronomia mapuche, en la Pastelería Pucón. Esta pastelería con años de tradición, ofrece conservas de piñones en agua, brotes y tallos de coligues, (parecidos a los palmitos), piñones al ajo y al almíbar, castañas bañadas en vinagre de manzana. Tortas de amapolas, tarta de yuyo con piñones, piñones con berenjenas, además de respostería típica como pie de limón, kuchenes, strudes, y pan amasado. Los mapuche también son muy aficionados al hígado de cordero con ají que ellos llaman Apol y el Ñachi que se prepara con sangre de cordero con aji, cilantro, sal, limón y aceite .

Gourmet Foto: Patagonia


Foto: Fabiola Barrientos

Foto: Fabiola Barrientos

n la Región de Los Ríos se ha gestado una tradición gastronómica, que mezcla lo mejor de la cultura alemana, española y la etnia Mapuche-Huilliche. Sus productos más reconocidos son sin duda los mazapanes, chocolates, las cervezas y cecinas. Pero el mar también es generoso, y en la costa se pueden encontrar todo tipo de preparaciones marinas como el charquicán de pescado ahumado y la cazuela de coyayuyo. El pulmay (o curanto en olla) es otra de las preparaciones más recomendadas, al igual que el famoso plato el valdiviano. Su sabor está lleno de historia y nos traslada a mediados de siglo XVII, cuando la escasez de carne amenazaba a la Guarnición de Valdivia. La solución fue una abundante sopa hecha con harina, frangollo (trigo o maíz machacado), ají, grasa y mucho charqui. Hoy puede probarla en diferentes picadas de la calle Camilo Henríquez o en la Fuente Valdiviana. En esta ciudad el legado alemán se respira en cada esquina. Las chuletas de cerdo ahumado Kassler, el arrollado de lomo de cerdo y el crudo son también platos típicos de la zona. Si tiene ganas de algo dulce, puede visitar el Salón de Té Entrelagos, y

prepararse a degustar los famosos mazapanes, chocolates y alfajores de la región. Si en cambio sus preferencias van por la carne, el Hausmann ofrece sus famosos crudos con cerveza artesanal. El Mercado Fluvial es otro de los clásicos valdivianos, repleto de ofertas de productos del mar, entre los que destaca las sierras y las reinetas. Para los amantes de la cerveza la Fiesta de la Cerveza Bierfest, que se realiza a fines de enero, es una de las más tradiconales y famosa a nivel nacional. Siguiendo hacia Niebla, no puede dejar de visitar su Feria Costumbrista, abierta durante todo el año y que cuenta con más de 60 locales. Allí puede seguir disfrutando de los productos típicos, como empanadas, cancatos, tortas alemanas, además de rescatar ingredientes autóctonos para sus platos como el champiñón loyo. Cruzando Niebla hacia Corral, recomendamos visitar Chaihuín, ubicada a 30 kilómetros al sur de Corral, y probar sus choritos, lapas y locos en el restaurant Pesca Sur de propiedad de una agrupación de mujeres de pescadores. Lo mejor de la gastronomía de la Cuenca del Lago Ranco lo puedes encontrar todos los veranos en la feria Sabores y sensaciones del Ranco, donde empresas y restaurantes de la zona dan a conocer sus platos más destacados, acompañado en un atractivo programa que incluye cocina en vivo, charlas, catas de vino y maridaje, clínica de quesos, catas de té, entre otros.


s

ezcla de tradiciones chilotas, alemanas, huilliches y criollas. Llegando a Puerto Montt, el Mercado de Angelmó es casi una visita obligada: allí puede adquirir y degustar todo tipo de productos marinos y verduras de la zona. Un buen dato es que todos los sábados, los habitantes de la isla Tenglo cruzan a vender sus productos a Angelmó. También recomendamos visitar el Mercado Municipal Presidente Ibáñez, para comprar las mejores frutas y verduras frescas. Uno de los platos estrella de las costas de la región es el caldillo de congrio y el pulmay, además del cancato (salmón con queso, tomate y longaniza asado a la parrilla). El curanto al hoyo es otra de las preparaciones imperdibles. Éste es típico de Chiloé, pero también la puede probar en la Fiesta costumbrista del Curanto Gigante, la que se realiza a fines de enero en Calbuco y donde además puede degustar del Piedraplén, un generoso plato de mariscos, salmón, pollo y cerdos. Ya en Chiloé, el mar lo envolverá. La tortilla de erizos de las cocinerías de los Mercados Municipales de Ancud, Dalcahue, Chonchi y Castro, es un clásico, así como las preparaciones derivadas de las más de 400 variedades de papas nativas presentes en la isla como el Milcao, el Chapalele, la Chochoca. Y cómo olvidar la cazuela chilota, donde el ingrediente protagonista es la cholga seca, además del infaltable sazonador de toda prepración de la isla: el ajo chilote. Pero si de carne se trata, el cordero chilote también se roba la película. Este corresponde a la carne de borregos nacidos de ovejas de raza chilota, y el que ha obtenido el “Sello de Origen”, otorgado por el Ministerio de Economía. De vuelta en el continente, en la cuenca del lago Llanquihue degustará lo mejor de la influencia alemana. Durante el El Strudlefest, fiesta que

Fotos: Sernatur

se realiza en noviembre en Frutillar, puede disfrutar la deliciosa repostería de la zona, donde abundan los kuchenes, galletas y tortas. También recomendamos visitar las cecinerías para adquirir embutidos y charcuterías realizados con recetas de antaño, como las de Cecinas Llanquihue y Nueva Braunau. En Puerto Varas, Puerto Octay y Llanquihue puede disfrutar de los ingredientes y recetas traspasadas de generación en generación como el asado alemán (acompañado de un buen puré de manzanas y papas asadas), el repollo morado cocido, carne de jabalí y criadillas de cordero, ganso relleno acompañado de los típicos klösse (bolas de masa hervida), o spätzle (fideos), entre otras. La miel de ulmo y las preparaciones en base a murta son también parte de la tradición. Siguiendo hacia el norte, el mar vuelve a cobrar protagonismo. En la costas de Osorno, San Juan de la Costa y Purranque destacan las empanadas de loco, las mejores son las de Manquemapu en la Bahía de San Pedro. En Bahia Mansa, puede comprar mariscos y pescados directamente en el muelle o comprar una exquisita Sierra Ahumada al lado del muelle. Purranque también tiene una muy buena fábrica de sidra y excelentes queserías, como quesos Kümey. Hablar de Osorno hoy es hablar de carnes. El asado de tira fue escogido como uno de los platos típicos de la comuna por el evento gastronómico A Fuego Lento (octubre). Las parrrilladas y pichangas abundan en los restaurantes de la zona, te recomendamos la del restaurant Don Toro de calle Colón. El salmón de Puyehue, las cerezas de San Pablo, y las longanizas de ciervo de Purranque, son también otros de los destacados de la gastronomía osornina.


n buen mate amargo y torta frita (masa de pan frita en aceite) puede ser una buena manera de empezar el día en la región de Aysén. La zona cordillerana de la región deleita con sus asados al palo de cordero o vacuno, mientras que más cerca del océano las truchas, salmones, congrio, merluza y puye son infaltables, además de choritos, cholgas, erizos y almejas. Un plato que mezcla lo mejor de ambos mundos es la cazuela de espinazo de cordero con luche, preparación casera típica de la zona. No puede dejar de disfrutar de un buen asado de cordero al palo a fines de enero en la Fiesta Costumbrista Rescatando Tradiciones, de Cerro Castillo, pueblo ubicado a 64 kilómetros al sur de Coyhaique. El asado con cuero (de cordero o vaquilla), sazonado con salmuera (mezcla preparada con orégano, ajo, sal y agua fría), es otro de los clásicos. Siguiendo con las carnes, también está presente en la gastronomía aysenina la carne de faisán, chivo y jabalí. Para qué decir la liebre, que da vida a uno de los platos más reconocidos, como el estofado de liebre, el que puede acompañar con un buen vino en bota. Si decide continuar más hacia el sur, no puede dejar de visitar Chile Chico, más conocida como la “Ciudad del Sol”, por el microclima que se da en la zona. Esto le permitió producir la temporada pasada 270 toneladas de guinda exportable. No es de extrañar entonces que en esta ciudad se pueda encontrar uno de los mejores enguindados de la región. Ya en Puyuhuapi, lo sorprenderá encontrarse nuevamente con la influencia alemana, la que no sólo se refleja en su arquitectura sino en sus pasteles y kuchenes horneados y rellenos con frutas, entre otras preparaciones, además de una tentadora oferta de pescados y mariscos. Siguiendo hacia el norte por la Carretera Austral, un buen dato es pasar por la Fábrica de Quesos de La Junta, ubicado a 15 kilómetros al norte de La Junta, donde no sólo podrá aprender del proceso artesanal de fabricación sino deleitarse con las variedades tradicionales de queso, además de las preparaciones al merquén y al orégano. A la hora de los postres, se recomienda el mousse de rosa mosqueta y diversos tipos de tortas y kúchenes con injertos de frutas como los de pera-manzana (fruta con forma de manzana pero con sabor a pera) o manzana-limón (fruta con forma de limón y sabor a manzana aunque un poco más ácida).

Fotos: Fabiola Barrientos

Sabores del Sur de Chile


Foto: Sernatur Foto: Julius Koskela

ablar de la Región de Magallanes es hablar de corderos. Esta región concentra alrededor del 50% de la producción ovina del país, y el cordero magallánico ostenta el “Sello de Origen”, registro gubernamental que lo acredita como un producto con garantía de procedencia y calidad. Y cómo no si el cordero está en el ADN de la zona austral de Chile: no puede dejar de probar los asados al palo, cocinados lentamente por más de tres horas a fuego lento. Pero la zona austral del país también destaca por sus productos marinos, entre los que la centolla y el erizo son imperdibles. Le recomendamos probar un contundente chupe de centolla en algunos de los variados restaurantes que ofrece la ciudad de Puerto Natales. Los canelones de centolla son otra delicia de la zona, los que puede acompañar con un original Calafate Sour, bebida hecha a partir de uno de los berries más típicos de la zona, lleno de leyendas. Y es que la historia cuenta que si come calafate, de seguro regresará a la Patagonia. El ruibarbo y la murta también son ingredientes de los que se elaboran salsas y cócteles de todo tipo. Llegando a Punta Arenas, no puede dejar de conocer el Kiosko Roca, elegida como una de mas mejores picadas de nuestro país. Su leche con plátano, acompañado con un buen choripán son un clásico imperdible. Otros de los platos típicos que puede degustar en un buen restaurante de Punta Arenas es Suprema de caiquén al calafate acompañado de canastillo de papas con vegetales o una buenas chuletas y Lomo de cordero magallánico, acompañado de papas salteadas en oliva y ajo. Otro de los ingredientes que está dando de qué hablar es la carne de guanaco, al ser una especie que compite por el alimento con las ovejas. Algo similar pasa con la carne de castor, animal introducido en 1946 en tierras fueguinas y que hoy es considerada como plaga por la destrucción de bosque nativo que ha causado. Esta especie está comenzando a ser explotada en Tierra del Fuego y Puerto Williams. Recomendamos sobre todo probar el paté de castor, el que ya puede encontrar el algunos restoranes y hoteles de Punta Arenas y Puerto Natales.


{

La factibilidad de la mayoría de las propuestas como el desarrollo de quesos con menor nivel de grasa, sustitución de grasa, agregado de pre y probióticos, reducción de sodio, cuantificación de péptidos bioactivos en quesos nacionales, etc., ha quedado demostrado, con buenos resultados, en estudios realizados en la UACh.


Los nuevos desafíos de la industrialización del queso”, fue el título de la charla presentada por la Profesora Carmen Brito del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) en el 5° Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelacteo 2013, realizado en Valdivia el 20 y 21 de junio. La investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias, especialista en el ámbito “quesero”, se refirió a los requerimientos del consumidor actual en esta materia, el que no sólo exige lo tradicional sino también calidad y estandarización de los productos. Para satisfacer los requerimientos de los consumidores, calidad, estandarización, diversificación de variedades y, particularmente, en productos saludables, los desafíos actuales y de futuro de la industria del queso, implican “contar con un capital humano tecnificado que conozca en profundidad los fundamentos tecnológicos del procesamiento y maduración de los quesos y, además, ser capaz de desarrollar efectivos sistemas de control, junto a innovación de productos y transferencia tecnológica”, subraya la Profesora Carmen Brito. En estos últimos aspectos, propone la adopción de variedades tradicionales del mundo que están estandarizadas y, en particular, el desarrollo de nuevas variedades propias que puedan asociarse a denominación de origen, origen protegido, como ocurre en los países lecheros. “Además se debe contar con nuevas variedades de quesos que promuevan salud, con potencialidades fisiológicas, por ejemplo *************************************************************

5° CONGRESO INTERNACIONAL Y EXPOSICIÓN DEL SECTOR LÁCTEO, CHILELACTEO 2013 Consagrado como la cumbre del sector lácteo chileno -en su quinta versión desarrollada en Valdivia el mes de julio de este año- las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, tuvieron una destacada partipación dando a conocer su amplia oferta de programas de postgrados y servicios en la línea agropecuaria impartidos por ambas unidades académicas.

“Chile de debe contar con nuevas variedades de quesos que promuevan la salud, con potencialidades fisiológicas, con agentes promotores de salud, como probiótico y prebióticos, entre otros”, Carmen Brito, Profesora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh)

variedades modificadas en el contenido y composición de la grasa láctea, con reducción de sodio, con agentes promotores de salud, como probiótico y prebióticos, así como mayores concentraciones de componentes propios de los quesos madurados que poseen actividad fisiológica específica, como son los péptidos bioactivos con capacidad antihipertensiva, entre otros”, indica la especialista. Agrega que “la factibilidad de la mayoría de las propuestas como el desarrollo de quesos con menor nivel de grasa, sustitución de grasa, agregado de pre y probióticos, reducción de sodio, cuantificación de péptidos bioactivos en quesos nacionales, etc., ha quedado demostrado, con buenos resultados, en estudios realizados en ICYTAL”. Lo anterior, es “fundamental para tener un mercado cautivo, y para poder expandirlo, tanto en lo interno como para exportaciones”, sostiene la Profesora Brito.

Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos El Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile en Valdivia, que actualmente dicta la carrera de Agronomía. El instituto desarrolla un amplia gama de investigación en el ámbito de la ciencia, la ingeniería y la tecnología de los alimentos, a nivel de pre y post grado, que contribuye al desarrollo regional y nacional en el ámbito de su quehacer. Sus líneas de investigación incluyen parámetros de calidad de la leche y productos lácteos, parámetros de procesos en la elaboración de quesos, propiedades físico químicas de la leche, crema y su variación estacional; entre otras áreas de preservación de alimento y de ingeniería, sanitarias y recursos humanos. *********************************************************** Más información en: http://www.agrarias.uach.cl, e-mail: fagro@uach.cl, fono: 56-63-222 1237.




Ahora todos somos liberales *****************************

Después de que Andrés Velasco obtuviera un satisfactorio segundo lugar en las primarias de la Concertación, muchos liberales se entusiasmaron con la idea de que por fin la defensa de la libertad individual y de menos interferencia pública en la vida de las personas era un mensaje electoral atractivo en Chile. Aunque los chilenos no se están poniendo más liberales en sus valores, los liberales pueden al menos festejar que la sociedad cada día se vuelve cada vez más tolerante. Si bien hay condiciones favorables para avanzar hacia mayores libertades individuales, hay un ambiente mucho menos favorable para el canon liberal que desconfía de la participación activa del estado en la economía. Recordemos que en la campaña de primarias, Velasco puso en la agenda temas valóricos importantes para el liberalismo, empujando los límites y obligando a que Bachelet se comprometiera a impulsar el matrimonio igualitario y la despenalización de las drogas en caso de ser presidenta. En cuestiones de valores, aunque Velasco perdió, sus ideas ganaron un lugar importante en la plataforma de la Concertación. Pero Velasco tuvo menos éxito impulsando ideas liberales en el ámbito económico y de políticas públicas. Si bien Velasco explicó por qué la educación universal gratuita es regresiva o por qué es más importante enfocarse en los incentivos y en la calidad que en la propiedad estatal de la educación, los votantes apoyaron las promesas maximalistas y voluntaristas de educación de calidad gratuita universal de Bachelet. Temiendo alienar a los votantes de Bachelet —sin entender que igual no iba a captar sus votos— Velasco perdió una oportunidad para explicar el populismo de las promesas maximalistas y para defender políticas que buscan emparejar la cancha más que convertir al Estado en un padre protector que soluciona todos los problemas con bonos.

en 1988 y su defensa de Pinochet cuando fue detenido en Londres en 1998, hacen que muchos liberales se resistan a apoyarla. Después de todo, el principal error del liberalismo chileno ha sido la contradicción de su defensa de la libertad económica y su poco compromiso con las libertades políticas. De cara al 17 de noviembre, los liberales aparecen huérfanos. Si bien Bachelet enarbola las banderas de las libertades individuales, Matthei se ha apropiado de la defensa de las libertades económicas. Aunque de a ratos ambos coquetean con el liberalismo, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi tampoco convencen al sector. ME-O ha optado por disputarle votos a Bachelet en la izquierda y Parisi, para llegar a los sectores populares, ha caído en la promesa facilista que suena cada vez más a populismo. Los otros cinco

Después de todo, el principal error del liberalismo chileno ha sido la contradicción de su defensa de la libertad económica y su poco compromiso con las libertades políticas.

Las ideas liberales valóricas se han enraizado en la Concertación, pero las ideas liberales económicas han sido adoptadas más bien por la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei. Lamentablemente para los liberales, la cercanía de Matthei con la herencia de la dictadura, su participación en la campaña del Sí

candidatos se ubican cerca del liberalismo en lo que respecta a libertades individuales, pero todos tienen una visión de un país donde el Estado será el gran motor del desarrollo y corazón del crecimiento futuro. Muchas veces se dice que más importante que las ideas son más importantes que las personas. Con tal de que se impongan las ideas liberales, daría lo mismo quién gobierna el país. Si bien esta campaña está demostrando que la promoción de más espacios de libertad personal y la restricción a la injerencia del estado en la vida de las personas es un mensaje cada vez más popular, los principios liberales que ven en Estado un árbitro objetivo e imparcial más que el principal jugador del partido están huérfanos y malamente representados en la oferta de 9 candidatos presidenciales.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.