Enlace Chihuahuense | Agosto 2009

Page 1






Los expertos nos recomiendan media hora de ejercicio moderado al día para mejorar nuestra calidad de vida. Pero, ¿qué significa “ejercicio moderado”? La gente no sabe si las labores del hogar, las caminatas o la jardinería pueden también brindar beneficios de salud. Ahora acaban de descubrir qué es lo que tenemos que hacer para alcanzar ese “ejercicio moderado”.

L

os científicos de la Universidad Estatal de San Diego, California llevaron a cabo pruebas de ejercicio con 97 adultos sanos, 58 mujeres y 39 hombres, de una edad promedio de 32 años para encontrar la medida exacta con la que podemos practicar “ejercicio moderado”. En general, explican los investigadores, los hombres necesitaron caminar a un ritmo de entre 92 y 102 pasos por minuto para alcanzar una sesión moderadamente intensa de ejercicio para su corazón. El ritmo de las mujeres fue de entre 91 y 115 pasos por minuto. “Ahora sabemos lo que es el ejercicio moderado. Hay que dar 100 pasos por minuto durante media hora al día, por cinco días a la semana”, concluyó el estudio. Los expertos subrayan que, dada la importancia del ejercicio regular para mantener un buen estado de salud física y mental, una caminata vigorosa es una buena forma de empezar la actividad física. Puedes iniciar con rutinas de ejercicio de 10 minutos, para lograr 1.000 pasos en 10 minutos. Después aumentarás el tiempo gradualmente en cada ses4

ENLACE

ión, hasta llegar a 3.000 pasos en 30 minutos. Con esta frecuencia, caminar te ayuda a quemar entre 50 y 100 calorías cada 10 minutos; además, ofrece múltiples beneficios al organismo: ayuda a la circulación, nivela los niveles hormonales, disminuye la presión arterial y el colesterol, entre otros. Y, por si fuera poco ¡es el ejercicio más barato! Con el clima tan benevolente que tenemos en esta zona geográfica, no necesitas inscribirte a un gimnasio ni una caminadora, ¡sólo tienen que ponerte zapatos y ropa cómoda y salir a la calle! Aquí te damos algunas recomendaciones para empezar esta práctica que cambiará tu vida: • Hombros. Relájalos. No permitas que se eleven. Revísalos de manera periódica al tensarlos, levantándolos tan alto como puedas y luego soltándolos con una exhalación vigorosa. Ruédalos hacia atrás y hacia abajo y extiende el pecho. • Brazos. Mantén tus brazos en un ángulo de 90 grados y muévelos mientras caminas. Esto ayudará a fortalecer los músculos de la parte

HIHUAHUENSE

L a

superior de tu cuerpo, a quemar más calorías y a acelerar tu marcha. • Pompas. Apriétalas periódicamente. Así quemarás más calorías con cada paso y fortalecerás los glúteos y los muslos. • Abdomen. Contrae el abdomen y apriétalo. Imagina que te subes el cierre de un pantalón para alargar y levantar el torso. De esta manera, conservarás la pelvis en una posición neutral y eliminarás tensión en la espalda baja. • Pies. Mientras caminas, trata de recorrer el piso con los pies del talón a la punta y los dedos apuntando hacia el frente. Si escuchas un sonido de palmada cuando caminas, entonces no recorres bien el piso. Es mejor que sientas tus pies ligeros.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


No es casualidad que los números fueran valorizados en civilizaciones de gran sabiduría. En Mesopotamia, en la tradición china e hindú, entre los mayas, así como en las tribus de África, con los indios americanos y en muchas otras culturas, los números ejercieron un papel importante en el desarrollo de las culturas.

El auto que funciona con vino y queso

Desde los tiempos más remotos, las personas se sienten atraídas por el misterioso mundo de los números. Presentes en rituales religiosos y mágicos, los números siempre fueron considerados fuerzas vivas, que cargan energía. Así, además de servir para calcular e informar sobre medidas, siempre fueron vistos de manera diferente, cada uno cargando una idea en sí mismo. a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

La base de la Numerología moderna comenzó con el filósofo y matemático griego Pitágoras. Para él, “todas las cosas pueden ser transformadas en números y todas las experiencias de la vida están contenidas en los números del 1 a 9”. Cada número encierra una idea abstracta y existe por sí mismo, independiente de su aplicación práctica. En las enseñanzas de Pitágoras, la idea de orden era fundamental. Hay una armonía en el Universo que ocurre respetando determinados principios y obedeciendo un determinado orden y progresión, que está directamente asociado a los números, del 1 a 9. Ese orden es encontrado en la música, en las matemáticas, en el cosmos. Ese orden también da dirección a los seres vivos, la sociedad y la ética. Podemos resumir la obra de Pitágoras a través de su máxima: “La evolución es la ley de la vida, el número es la ley del Universo y la unidad es la ley de Dios”. Cada civilización tenía su propio código de números y, algunas de ellas, como los antiguos griegos, los hebreos y los árabes, relacionaban los números a las letras de su alfabeto, cada una con un significado especifico. A lo largo de la historia, innumerables pueblos desarrollaron sistemas de Numerología propios, los cuales han sido estudiados y perfeccionados hasta nuestros días.

ENLACE

HIHUAHUENSE

5


nos, Secuestran a los seres huma n nta pla im los estudian, les extraños objetos...

E

n 1995, en Kadima (Israel), una mujer de 40 años se despertó por unos ruidos procedentes de la sala de su casa. Caminó de puntillas hasta la puerta de la habitación y vio una extraña criatura. Su apariencia era humana, pero medía más de dos metros de altura, iba enfundada en un traje plateado y se desplazaba flotando en el aire. Su rostro, de pequeña nariz y ojos muy grandes, era anormalmente redondo. El ser atravesó la pared de la casa y se dirigió hacia el jardín. Más tarde, la testigo comprobó que sobre el césped había un círculo de casi cinco metros de diámetro que contenía una sustancia roja y un puñado de piedras transparentes. La primera fue identificada como cadmio y lo segundo como cristales de silicio en estado puro. Éste es uno de los múltiples casos que se conocen de los “visitantes de habitación”.

o les aseguro que pronto ni de dónde venimos, per la , luso Inc el. Isra l volvió a desmayarse. en ni cua Ov lo oleada volveremos”, tras En 1995 hubo una intensarición de naves y de humanoides compañeros es que, tras sus Un detalle señalado por mostraba una barba de varios Policía fue testigo de la apa tros de altura. A veces aparecían la experiencia, su rostro gigantes, de hasta 2.70 me niebla y vestidos con una ropa afeitado en el momento de ecie esp una días, aunque Valdés estaba en tos el uel y env llas hue ital se había parado y el sas dig ero j relo num n jaro de su desaparición. Su de apariencia metálica. Dehechos, pensando que pudiera co días más tarde, como cin ba marcador de la fecha señala scurrido casi una semana en ejército israelí investigó los unas de las pisadas de estos si para Valdés hubiera trans. tratarse de terroristas. Alg ad de hasta 35 centímetros, did fun pro a un vez de unos pocos minuto ían ten as es ser a tonelada. Casi tod un de n sió pre la a te equivalen Extracción de implantes n los sábados por la noche. al en las apariciones se produjero videos de Ovnis. El más mayor especialista mundi Derrel Sims es quizás el con el Dr. Roger Leir, fundador En 1996 se grabaron 15 ata Raial, muestra un objeto do implantes. Sims ha trabaja Investigación Extraterrestreespectacular, grabado en Ham s a ventanas. nte eja de la Fundación para la que ha encontrado en los sem ras rtu ape con volador el es e ent alm Humana, una organizaciónimplantes en los cuerpos de ndi mu ocidos la en Uno de los casos más con o rrid ocu , últimos años más de 30 igadores han hipnotizado rido o Valdés Gar incidente del Cabo Armandde 1977 en una zona situada al abducidos. Ambos investas y han logrado extraerles madrugada del 25 de abrilte de Chile. Desgraciadamente, a varias de estas person tes, experimentos con ADN. noreste de Arica, en el nores, Valdés fue sometido a un diferentes tipos de implan extraídos se hallaban bajo por orden de los militar ck, ya que no respondía a la Algunos de los implantes. No había una respuesta tratamiento de electrosho nte se les suministra a los la piel de sus pacientesente anormal al tratarse de nte medicación que normalme me inflamatoria, algo totalm organismo. El tejido que los tratamiento borró de su supuestos psicóticos. Ese haber sido recuperados con un cuerpo extraño en el so y el núcleo del implante unos hechos que podrían o Valdés tuvo siete testigos, envuelve es de tipo nervio ente magnético; en otras hipnosis. El caso del Cab s israelíes que participaban a veces metálico y fuertem es origen meteorítico. ero eni ma. se trata de materiales de principal, e incluso unos militares e ing scu es, Llu sion pa oca Pam en as gic un nervio re en unas maniobras estraté Algunos están ligados a mbrana negra y fuerte que, e descendió y se posó ent Todos vieron una luz qu metros de ellos. El Cabo se ertos por una me ubi rec sta por hemosiderina, una las colinas, a unos 500 y desapareció. Regresó 15 ún los análisis, está compue . seg ad sid gre internó en la lumino especie de proteína de la san vaneció. Cuando recuperó minutos después y se deses no saben quiénes somos la conciencia, dijo: “usted

6

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



NO MÁS ALCOHOL NI AGUA OXIGENADA EN LAS HERIDAS Aunque en la vida cotidiana se utilice mucho el alcohol y el agua oxigenada para limpiar las heridas, oficialmente se desaconseja su uso. En su lugar, se recomienda la aplicación de agua y jabón y otros productos más tolerantes con los tejidos de la herida.

Es mejor aplicar productos menos agresivos

En toda sociedad siempre hay tradiciones sanitarias sin más sentido que el de la costumbre ni más lógica que la imaginaria. Tradiciones que surgen por falta de información y falsas creencias. Una de las creencias más arraigadas que tenemos es la típica frase de la abuela “si arde es que cura”. Y así, a base de “ardores” el alcohol y el agua oxigenada han sido los reyes de las heridas abiertas en la vida cotidiana. Incluso, también tuvieron su momento de gloria en el ámbito médico. Gloria, por fortuna, pasajera. ¿Quién no ha sufrido alguna vez el escozor del alcohol en una herida reciente?, ¿quién no se ha quedado viendo cómo una herida roja y simplona pasaba a convertirse en un espumeante tejido blanquecino tras un buen reguero de agua oxigenada? Estas sustancias han estado unidas a nuestras vidas hasta el punto que podríamos decir que quien no las ha padecido no tuvo infancia. Pues éste es el derrumbe de un mito: La utilidad del alcohol y del agua oxigenada no sólo no es tan eficaz como se piensa, sino que puede ser perjudicial y su uso está desaconsejado en heridas abiertas al existir alternativas mucho más eficaces.

superficie pero muy poco o nada en profundidad. Y no sólo eso, son muy poco específicos. No discriminan entre gérmenes y células de los tejidos de la herida, agrediendo a ambos por igual. Por eso precisamente arden, están irritando también a nuestros propios tejidos. Éstos son los principales contras de cada sustancia: * Alcohol: Dolor. Irritación y agresión de los tejidos. Retraso de la cicatrización. Se inactiva en tejidos vivos disminuyendo su eficacia ante los gérmenes. Deshidrata la herida y coagula proteínas pudiendo crear una película aislante que favorece el crecimiento de microorganismos. * Agua oxigenada: Dolor. Irritación y agresión de los tejidos. Disminuye el riego sanguíneo en la zona de la herida. Retraso de la cicatrización. Se inactiva en tejidos vivos disminuyendo su eficacia ante los gérmenes.

Tanto el alcohol como el agua oxigenada son buenos Precisamente por las razones comentadas, los médicos desinfectantes. Es decir, son capaces de eliminar un y enfermeras no los utilizan para la limpieza de heridas. buen porcentaje de microorganismos (bacterias, virus, La mejor actuación ante una herida es, primeramente, hongos...) sobre superficies, piel intacta y objetos. No son la limpieza de ésta con agua abundante y jabón, tampoco de los de “primera categoría” en cuanto a poder eliminando las partículas extrañas y, posteriormente, desinfectante pero sí tienen una eficacia considerable. Es aplicar antisépticos eficaces que no irriten ni por ello que el alcohol se utiliza en hospitales y centros agredan los tejidos. Entre los más utilizados se de salud para limpiar la piel intacta antes de, por ejemplo, encuentra la povidona yodada, más conocida pinchar para extraer sangre. como Betadine o clorhexidina. Según en la zona en la que esté la herida se aconseja o no taparla Pero, aunque sean buenos desinfectantes, no son buenos con una gasa o tirita. Si está en una zona en la que antisépticos. Es decir, no son eficaces en la eliminación de es fácil que pueda contaminarse (por ejemplo, gérmenes sobre tejidos vivos, especialmente en heridas en la palma de la mano) se recomienda que y mucosas. Esto se debe a que el mecanismo químico por se cubra. Aunque esto tiene por contra que la el cual actúan se ve inactivado en gran medida debido al cicatrización será algo más lenta. contacto con tejidos vivos. Lo que hace que desinfecten en 8

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Se recomienda adquirir cuatro vinos diferentes, dos blancos y dos tintos, de la misma región o de la misma cepa y diferente marca. Para probarlos, la cantidad adecuada a servir son dos dedos de líquido en una copa grande. Por lo regular, sólo se beben un par de sorbos, suficiente para detectar las características de sabor. Después del primer vino se recomienda disponer de pan y agua para limpiar el paladar; así se pueden apreciar completamente las características del siguiente. Como se trata sólo de probar cada vino, una botella alcanza para 10 porciones, así que cuatro botellas serán suficientes para una cata con cinco parejas de invitados.

¡ORGANIZA TU PROPIA

CATA DE VINO! ¿Haz pensado en una reunión diferente? ¿Qué te parece una cata? Aquí te damos unos sencillos tips para empezar a disfrutar de los vinos y tus amigos: Primero que nada debes hacer una sencilla selección de vinos. Los puedes seleccionar por región: italianos, franceses, australianos, chilenos o mexicanos; o por tipo de uva o cepa: merlot, cavernet sauvigon, chardonnay a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

Al probar cada una de las bebidas, los invitados comentan las características. Los franceses tienen un dicho: El vino se vierte en la copa, se mira, se gira, se huele y después... se habla de él. Esta es una de las maravillas que posee: se convierte en tema de conversación y de esa manera nos ayuda a socializar. Después de observarlo, se opina acerca del olor, si tiene reminiscencias florales o frutales, si es fuerte o tiene notas suaves a las que hay que poner más atención. Se comenta sobre el color y la textura (con cuerpo, más ligero, aterciopelado). Al final, se habla sobre el sabor, tratando de distinguir las diferencias entre cada marca, el regusto, las notas especiales.

ENLACE

HIHUAHUENSE

9


10

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


• Tal vez decidas utilizar diferentes “amarillos” en distintas zonas de la casa, o sólo el que se ajuste a sus preferencias

El auto que funciona con vino y queso

Equilibra el color Para crear un esquema cromático en tu casa lo puedes hacer alrededor de un color espiritual, de un elemento inspirador -como un cuadro o un jarrón- o de tu mueble favorito o un material determinado que sugiera una gama de colores. • Decide el color de partida, selecciona varios matices y tonos distintos de ese color • Si el color de partida es el amarillo, piensa en todos los amarillos diferentes que se encuentran en la naturaleza: existen flores de un suave amarillo cremoso, el amarillo dorado del Sol y los ocres profundos de la tierra; consulta las cartas de color Comex a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

• Cuando hayas decidido el color principal, encuentra tonos que armonicen para emplearlos como toques; un buen método consiste en pensar en el objeto natural que mejor represente el color e imagínalo en su entorno natural; por ejemplo, elegiste un girasol, crea un cuadro mental de esa flor rodeada de hojas verdes oscuras y tierra color terracota • Si te resulta difícil realizar este ejercicio sin ayuda visual, consigue un objeto natural (una concha, una pluma, piedra, pieza de cerámica o flor) que refleje varios colores armoniosos en línea con tus colores espirituales; utiliza el objeto para combinar los colores y tonos armonizadores • Intenta seleccionar tres colores de saturación y luminosidad variables, un color debe ser claro, otro medio y el último puede ser rico u oscuro; disfrutarás de una estancia interesante, equilibrada y armoniosa • Cuando te dispongas a decorar la casa, recuerda que debes crear un equilibrio entre colores cálidos y fríos; esto se debe a que un esquema cromático limitado a sólo dos o tres colores provoca desequilibrios. Si tu color espiritual es azul o verde, deberás asegurarte de incluir algunos toques de colores cálidos, como por ejemplo terracota o melocotón

ENLACE

HIHUAHUENSE

11


México y su población

Nuestro país sigue concentrando la mayor parte de su actividad en zonas urbanas

E

Aspectos específicos de la situación mexicana En 2005, poco más de seis millones de personas de cinco años y más hablaban alguna lengua indígena y 85.7% también hablaba español. En Oaxaca y Chiapas se encuentra la mayor cantidad de hablantes (2.05 millones). Las lenguas con mayores volúmenes de hablantes son: náhuatl (1.4 millones), maya (759 mil), las mixtecas (423 mil), las zapotecas (411 mil) y tzeltal (372 mil); estas lenguas agrupan 61.1% del total de hablantes. Otros idiomas, por el contrario, están a punto de desaparecer, como el cochimí, el kiliwa y el lacandón. Según datos registrados en 2007, entre la población de 15 años y más, el 8% no ha logrado incorporarse o permanecer en el sistema educativo y la tasa de analfabetismo supera el 7.2%, mientras que el 97.6% de la población de 8 a 14 años sabe leer y escribir. La Población Económicamente Activa (PEA) de 14 años y más es de 45.1 millones de personas. De la PEA, la población ocupada es de 27 millones de hombres y 16.3 millones de mujeres. El 53.1% de la población ocupada se concentra en ciudades de 100 mil y más habitantes; 19.5% en localidades rurales (menores de 2 500 habitantes); 14.3% en asentamientos de 15 mil y menos de 100 mil habitantes, y 13% en áreas de dos mil 500 a menos de 15 mil habitantes. 12

ENLACE

ntre 1900 y 2008, la población mexicana se multiplicó 7.8 veces. Así, México ocupa el tercer lugar de América por el monto de población, por debajo de EU y Brasil. Según el análisis de la distribución de la población según el tamaño de la localidad realizado por el INEGI, a nivel nacional, tres de cada cuatro personas viven en áreas mayores de dos mil 500 habitantes, y una en localidades menores a este tamaño. Esto implica que la concentración de población en localidades grandes es todavía importante en la configuración de los asentamientos. De los 106.7 millones de mexicanos estimados en este 2008, menos de la tercera parte de la población son niños y adolescentes menores de 15 años (29.4%), los jóvenes (15 a 29 años) representan 27.3%, los adultos (30-59 años), 35.1%, y los mayores de 60 años, 8.2%. Con base en el Conteo 2005, la edad mediana es de 24 años: 25 las mujeres y 23 los hombres. Chiapas presenta la población más joven, 20 años; en tanto, el DF concentra la edad más alta, 29 años. En la década de los 70, la tasa global de fecundidad era de seis hijos por mujer; entre 1987 y 2008disminuyóypasóde3.8a2.1hijospormujer.GuerreroyChiapassuperanlatasanacional, con 2.4 hijos por mujer, mientras que el DF presenta la tasa más baja con 1.7 hijos por mujer. En cuanto a esperanza de vida, que se estima este año de 75.1 años en la población mexicana, Veracruz registra las esperanzas más bajas, con 73.9 años, junto a Chiapas (74.1) y Oaxaca (74.3); Quintana Roo tiene la mayor, 76.2 años. También para 2009 se prevé una tasa bruta de mortalidad general de 4.9 (defunciones ocurridas por cada mil habitantes). Los estados de Veracruz (5.8), Oaxaca (5.7), Michoacán y Guerrero (5.6) presentan la mayor; en tanto que Quintana Roo tiene la menor, 3.0. Las principales causas de la mortalidad general son las enfermedades cardiovasculares (22.7%), diabetes mellitus (13.8%), tumores malignos (12.9%), enfermedades digestivas (9.6%) y accidentes (7.3%).

ESTADÍSTICAS GENERALES - México ocupa el lugar número 11 en el mundo y el tercero de América en población - La esperanza de vida es de 77.5 años en las mujeres y 72.7 en los varones - La población mexicana es de 106.7 millones: 50.8% son mujeres y 49.2%, hombres - En los años 60 la tasa de crecimiento anual fue de 3.4%, para 2005-2008 es de 0.87% - En 2008, ocho entidades concentran poco más de la mitad de la población total, siendo el Estado de México y el Distrito Federal los más poblados (14.6 millones y 8.8 de habitantes) - Veracruz es uno de los estados con mayor cantidad de habitantes: 7.3 millones - La densidad de población en el país es de 53 hab/km²; el Distrito Federal registra la mayor, 5 871 hab/km², y Baja California Sur la menor, 7 hab/km²

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


EL PERDÓN, buena medicina

El auto que funciona con vino y queso

Los rencores y malos recuerdos pueden ser puntos de partida de ciertos males Hay personas que se amargan la existencia antes que perdonar a quien les ha causado un mal, ya sea a propósito o por casualidad. Existen casos en que el rencor acompaña a la gente hasta la tumba, y estudios sobre el impacto de estos sentimientos en el organismo humano dejan ver que pueden ser muy peligrosos para la salud. “El mantener un resentimiento parece afectar a los sistemas cardiovascular y nervioso”, afirman especialistas. a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

Exponen que en un estudio realizado entre personas dominadas por resentimientos personales, “se apreció una elevación de la presión sanguínea y frecuencia cardiaca, además de mayor tensión muscular y sensación de menos control”. Los sentimientos negativos generan estrés y en algunas personas son capaces de provocar aislamiento, debido a que se ve a quienes les causan un daño como enemigos, lo mismo que a quienes les rodean, lo que hace cortar lazos de amistad e incluso familiaridad. Cucharada de tolerancia Una dosis de perdón es buena, ya que tras pedir a los rencorosos que imaginaran disculpar a quien les lastimó, indicaron que “se sentían más optimistas y relajados”, disipándose así los cambios. Otras pruebas dejan ver que perdonar impacta positivamente en la salud sicológica. Cuatro pasos hacia el perdón 1. Reconocer que se sintió dolor y enfado como resultado de las acciones de otra persona. Para que sea posible perdonar, es necesario ver la situación con toda franqueza. 2. Reconocer que cicatrizar heridas lleva tiempo. 3. Encontrar una forma diferente de pensar sobre la persona que nos hizo daño. ¿Qué ocurría en la vida de esa persona cuando nos lastimó? 4. Empezar a sentir el alivio emocional que viene con el perdón y que podría implicar sentir más compasión por quienes han sufrido algo similar.

ENLACE

HIHUAHUENSE

13


World Wide Web cumple 20 años El inventor de las hoy indispensables WWW, Tim BernesLee, considera que su invención se debe en gran parte al ambiente y a las posibilidades que le brindó el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), donde trabajaba. En 1989 Bernes-Lee, físico del CERN, tuvo una idea: lograr un sistema de intercambio de información entre científicos de diferentes universidades y laboratorios de todo el mundo. Escribió una propuesta y se la presentó a sus jefes, quienes enseguida le animaron a llevarla a cabo y, en poco menos de un año, logró poner en marcha la “world wide web”.

Durante la celebración del 20 aniversario de su creación, el científico estadounidense definió al CERN como “un lugar magnífico para empezar”. “Tenía el ambiente, los científicos, la tecnología, el apoyo, todo lo que yo necesitaba para desarrollar mi idea”, explicó el físico, premio Príncipe de Asturias 2002. “La idea es que fuera una red de intercambio de datos que sirviera desde el inicio para todo el mundo”. Así nació la web, “con la idea de que sirviera desde el inicio para todo el mundo”, explicó el físico. Con la ayuda de Robert Cailliau, Berners-Lee perfeccionó el invento y posteriormente, por falta de recursos y con una visión democrática de su invento, lo puso a disposición de la comunidad internacional.

Una empresa entendió que había llegado el momento de cambiar el estilo de gestión y contrató un nuevo administrador. Éste llegó con la determinación de hacer cambios y volver a la compañía más productiva. El primer día, acompañado por sus principales colaboradores, hizo una inspección en la empresa. En la planta todos estaban trabajando, pero un muchacho estaba recostado contra la pared con las manos en los bolsillos. Viendo una buena oportunidad para dejar bien clara su filosofía de trabajo, el nuevo gerente le preguntó al joven: “¿Cuánto gana usted por mes?” – “Dos mil pesos, señor, ¿por qué?”, respondió el muchacho sin saber de qué se trataba. El administrador sacó seis mil pesos del bolsillo y se los entregó al joven, diciendo: “Aquí está el sueldo de tres meses. Ahora desaparezca y ¡no vuelva nunca más!”. El joven guardó el dinero y se fue, de acuerdo a las órdenes recibidas. El administrador entonces, orgulloso, pregunta a un grupo de operarios: “¿Alguno de ustedes puede decirme qué hacía ese joven?” – “Sí, señor, vino a entregar una pizza”.

······························ “Vengo a renovar la credencial” – “¿Y la vieja?” – “La dejé en casa durmiendo”.

······························· Aterriza el avión en México y el

piloto, que es gallego, pregunta: “¿Por qué los mexicanos hacen las pistas tan cortas y en cambio las hacen anchas, anchas?”.

14

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



La sociedad

tecnológica Save. Send. Shuffle. Paste. Touch. Select. Start. Itunes. Blogs. Son sus palabras. Las usan todos los días, pero no las escriben ni las dicen. A la mayoría sólo les dan clic. Con ellas logran jugar con un control de videojuego en forma de guitarra, que sus iPods elijan una canción de un menú de 10 mil, comunicarse con mensajes por celular, lavar la ropa, programar el refrigerador, comprar por teléfono, escribir su diario en una red electrónica a la que todos tienen acceso.

Elizabeth es mexicana y joven. Es de clase media y todos los días la despierta un celular con un Ringtone que copió por Bluetooth del celular de su hermanita. Saluda a su novio por mensaje. De camino a la escuela la acompaña un play list de su iPod. Por las tardes ve a sus amigos, pero por messenger o hi5. No ve la tele, baja películas o videos de YouTube y los mete a su iPod. El periódico sólo lo usa para educar a su perro y la radio la oye accidentalmente. La sociedad tecnológica ha creado sus propios verbos: bloguear, renderear, loguear, linkear, googlear. En pocos años, la mayor parte de la sociedad será tecnológica. Se irán quedando los que se nieguen a involucrarse con los dispositivos digitales.

Es la sociedad tecnológica. Y la mayoría de los mexicanos pertenece a ella, no importa la clase, “pues todos conviven con dispositivos electrónicos, aunque los más inmiscuidos en este mundo son los menores de 40 años”, dice un especialista en convergencia digital y nuevas tecnologías. “Desde los años 70 los mexicanos crecieron con avances tecnológicos, les tocó el nacimiento de la PC. Es verdad que para tener acceso a la tecnología dependen de su posición económica, pues no todos tienen un GPS en el auto, pero cada vez más estos objetos están a la mano”. Japón fue la primera sociedad en adaptar sus necesidades a la tecnología. No usan computadoras sino dispositivos donde se conectan a la Red y hacen compras o juntas de trabajo. Programan sus refrigeradores para que les avisen qué falta (los cuales, por cierto, ya se venden en México).

16

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


El mundo de Morfeo y las celebridades

Oscar Wilde rara vez se acostaba antes de las 5:00 a.m. Marcel Proust lo hacía al amanecer y se levantaba al mediodía, y Winston Churchill era tan extravagante que contaba con camas individuales, porque si no podía dormir en una, se pasaba a la otra.

El sonambulismo se da durante las fases más profundas del sueño, cuando los músculos se despejan. Brad Pitt una vez El Feng Shui sugiere no dormir frente a un espejo, lo que despertó cuando se activó la alarma antirrobos y encontró a rompe la armonía entre hombre y mujer. Tampoco de cara Jennifer Aniston caminando afuera de su casa. a la puerta, contra un excusado o bajo una viga. Madonna duerme en el centro de una cama llana de almohadas y con Colin Farell ha sido insomne crónico desde los 12 años, por sus hijos, por recomendación de su pediatra. eso disfruta las noches salvajes que lo cansan lo suficiente. Penélope Cruz no se cansa de dormir, pues cree que “el Natalie Portman asegura que puede dormir 24 horas sueño es el mejor camino a la felicidad y la belleza” e insiste seguidas, pero también estar despierta el mismo tiempo. en dormir 12 horas cada noche si no está filmando.

Decálogo de la querida empresa

1. ENFERMEDAD: Está prohibido enfermarse, si usted tiene tiempo para ir al doctor y descansar, entonces también tiene tiempo para trabajar. 2. MUERTE DE ALGÚN PARIENTE: Sólo se permite si se muere durante un domingo o un día festivo. 3. MUERTE PROPIA: Está permitida con la condición de que avise dos semanas antes de su defunción para tener tiempo de contratar a un empleado que lo sustituya. 4. BODA: ¡Quédese soltero! Si usted tiene tiempo para casarse, entonces también tiene tiempo para trabajar. 5. DERECHOS: Usted tiene derecho de ir a dormir a su casa todos los días. 6. VACACIONES: Son las cuatro semanas de vacaciones de su jefe. 7. BODAS O BAUTIZOS DE SUS FAMILIARES: Están prohibidas. Si usted tiene tiempo de ir a ellas, entonces también tiene tiempo para trabajar. 8. HORAS EXTRA: Con nosotros no existen, usted siempre las está trabajando. 9. REPORTAR UN DELITO: Si usted es asaltado, ¡no se queje! Si usted tiene tiempo como para ir a denunciar el delito, también tiene tiempo para trabajar. 10. ACCIDENTES: Se permiten sólo si no duran más de cinco minutos. a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

17


Redescubre los usos de... En la década de los 20, Josephine Dickinson, ama de casa de Nueva Jersey proclive a los accidentes, se atendía las heridas con cuadritos de gasa sobre cinta adhesiva, naciendo así los “curitas”, que comenzaron a producir la empresa donde trabajaba su esposo, Johnson&Johnson

ntas: Usa cinta Sanación a las pla ar el tallo roto tira de la cinta y la astilla deberá salir orz transparente para ref vuelve el área con ésta. en de una planta. Sólo cure. La planta Piso sin marcas: Evita que tus se e qu ja de y da ña da mpre que la savia muebles dejen marcas en el piso seguirá creciendo, sie envolviendo las rueditas de los corra por su tallo. é muebles con cinta adhesiva. qu r ¿Po : rte rta co Recoge el vidrio sin da al limpiar un Barrera contra hormigas: Si un de arañar los muebles, rta arriesgarte a una co a? Simplemente ejército de hormigas se dirige a las espolvorea chile molido en vaso roto en la cocin cinta, ténsala y galletas guardadas en la despensa, una cinta adhesiva y pégala de donde hacen los arañazos. usa una tira grande haz un “foso” alrededor del Los mininos odian ese olor y adhiere los vidrios. alimento rodeándolo con cinta rápidamente entenderán el tado: Antes de Pared en buen es pared, pon un adhesiva con la parte adherente mensaje. la insertar un clavo en o elegido. Esto hacia arriba. siti trocito de cinta en el renda la pintura Limpieza para peines: Para Seda sin rastros: ¿Por qué pagar sp una cara cuenta de tintorería impedirá que se de después y evitará eliminar la suciedad que se por quitar la pintura de labios si tienes que quitarlo acumula entre los dientes del del vestido de seda, pudiendo que el yeso se quiebre. s peine, presiona a lo largo de éste hacerlo gratis? Sólo pega cinta nta tie a r da an no ra Pa Marca las llaves: cta para entrar a una tira de cinta y despégala. adhesiva sobre la mancha y dale buscando la llave correcinta el extremo Después sumerge el peine un tirón. Si todavía queda algo de n la casa, envuelve co en una solución de alcohol y labial, ponle talco o polvo de gis y drás sentirla en la ancho de la llave y po agua, o amoníaco y agua, para frótalo con los dedos. oscuridad. desinfectarlo. Déjalo secar. de a lim a Protege los libros de manchas: Es limpiar un Limpia la lima: Para Mascotas protegidas: No posible que nunca logres deshacerte a, ell bre so ta cin de tira uñas, coloca una permitas que tu amada de las manchas o salpicaduras de áncala. La cinta se presiona y luego arr incrustada. mascota sea arrollada por un grasa en las hojas de los libros o en d llevará toda la sucieda auto en la noche. Colócale papeles importantes, pero puedes y mu Las astillas cinta reflejante en su collar y evitar que ésta se extienda. Pega cinta Saca una astilla: muy profundas en pequeñas o que están ar sin necesidad así los conductores podrán adhesiva transparente por ambos sac lados de la mancha para que no pase la piel, son fáciles de s. Cubre la astilla verla en la calle. uja ag o zas pin ar us a otras páginas. de Adiós a los arañazos: s, día s tre os de un con cinta y, después Para que los gatos dejen 18

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

19


en México y está presente en 1% de la población mundial. La hiperhidrosis es una disfunción a nivel del sistema simpático, que es la parte del sistema nervioso que se encarga de controlar la sudoración, el latido cardiaco, la presión arterial y la digestión. Normalmente sudamos por tres causas: por el calor, para tratar de regular la temperatura del cuerpo con la del ambiente; cuando hacemos ejercicio, al quemar calorías; cuando estamos bajo una estimulación emocional, como estrés, nerviosismo o risa.

Cuando

EL no SUDOR cesa

Sudar cuando hace calor o cuando hacemos ejercicio es algo normal; sin embargo, cuando el líquido eliminado es tres o cuatro veces más que en el resto de la gente, el sudor se convierte en un grave problema. Vivir con las manos o la cara empapadas puede afectar seriamente la vida social y laboral del individuo. El sudor excesivo recibe el nombre de hiperhidrosis y, aunque todavía no se conoce la causa que lo provoca, esta condición afecta a entre tres y cuatro millones de personas 20

ENLACE

HIHUAHUENSE

Pero los pacientes con hiperhidrosis sudan en exceso en todo momento, incluso en ambientes fríos. El sudor se presenta en manos, axilas, pies y rostro, con un pequeño rubor, además de que los pacientes tienen las manos frías y presentan un cambio en la coloración de la piel. El problema se manifiesta comúnmente a los 15 años de edad y afecta principalmente a mujeres; por razones desconocidas, 60% de los pacientes son del sexo femenino.

El remedio Existen diversos tratamientos para disminuir la traspiración, pero el único que elimina el problema definitivamente es la simpatectomía torácica, una cirugía que corta los “cables” que regulan la producción de sudor; es decir, la cadena ganglionar localizada a cada lado de la columna vertebral. Con botox, por ejemplo, el paciente se debe aplicar 25 inyecciones en cada axila y 50 en cada mano y el tratamiento sólo dura seis meses.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


México es un país feliz

Pese a los problemas en el ámbito nacional, México es un país feliz pues ocupa el lugar 18 en la Encuesta de Valores Mundiales, que está a cargo del Instituto de Investigación Social (ISR por su sigla en inglés) de la Universidad de Michigan y que mide el índice de felicidad en el orbe. Nuestro país se ubica por arriba de naciones con economías prósperas, como Noruega, lugar 19; Bélgica, 20; Gran Bretaña, 21; Francia, 37, y Japón en el puesto 43. El primer lugar lo ostenta Dinamarca por razones como su democracia, su igualdad social y su entorno pacífico. Entre los latinoamericanos, Puerto Rico y Colombia son los más felices, pues ocuparon el segundo y el tercer lugar. La cercanía de México con Estados Unidos ya no es sólo geográfica sino también en la felicidad, pues los habitantes del vecino país del norte ocupan el lugar 16 en la tabla. En general, el mundo es cada vez más feliz, según la encuesta, financiada por el gobierno de EU y realizada por el ISR, una red mundial de científicos sociales. Sin embargo, no todo es favorable pues Zibabwe, desgarrado por conflictos políticos y sociales, ocupa el último lugar en la lista de las 97 naciones evaluadas. La encuesta se realiza desde 1981 y se pregunta a más de 350 mil personas cuán felices son, usando dos preguntas: “Tomando en consideración todas las cosas, ¿diría usted que es muy feliz, bastante feliz, no muy feliz, o no feliz totalmente?” y la segunda pregunta es: “Tomando en consideración todas las cosas, ¿cuán satisfecho está usted con su vida como un todo en el presente?”. Combinando las respuestas, los investigadores elaboran un índice del bienestar que refleja tanto la felicidad como la satisfacción general con la vida. En 45 de los 52 países analizados desde el inicio del estudio se ha registrado un aumento de la felicidad desde 1981 hasta 2007. a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

21


P

ara muchas personas resulta French Poodle. Es un animal inteligente, complicado entender la constantemente alerta, delicado, activo conducta de sus mejores y que refleja elegancia y nobleza. Se amigos. Existen comportamientos distingue por su fidelidad y aptitud para recurrentes que aparentemente el aprendizaje, lo que lo convierte en un son inexplicables: t¿Por qué está perro de compañía agradable. contento si no hay motivo?, ¿por qué Doberman. Refinadamente altivo, nunca me hace caso? Estas conductas dominante e intrépido, necesita la se relacionan con la personalidad convivencia diaria con su familia y no propia de cada raza. Por lo tanto, antes soporta el encierro. Aunque existe la de adquirir un can es importante que creencia de que es difícil de entrenar, elijas uno que “tenga química” con tu si es de raza pura este problema no personalidad. Si ya tienes uno, la siguiente existirá. Es necesario enseñarle quién información te ayudará a entenderlo. es el dueño para que, una vez que lo Algunas de las razas preferidas por las hayaaprendido,seacompletamente familias mexicanas: dulce, leal y cariñoso. Schnauzer. Siempre está muy atento de Chow Chow. Entre veterinarios, lo que sucede a su alrededor, por lo que se dice en broma que si quieres no tendrá inconveniente en defender a “su hacer sufrir a un niño le regales manada” (anteriormente era utilizado como un Chow Chow. Son de carácter perro de caza). Es alegre, fiel, temperamental, difícil, dominante, distanciado, cariñoso y, sobre todo, inteligente. Es mascota indiferente al juego e inteligente. familiar por excelencia. Sin embargo, es fiel, sincero y Labrador. Por ser hiperactivos, demandan se encariña casi únicamente mucha atención y tiempo. Además, son con su amo. Hay que educarlo amigables, trabajadores y alegres; la sin golpes ni regaños fuertes agresividad no es una de sus características. porque son muy sensibles. Son apasionados nadadores y su buen carácter Chihuahueño. Es juguetón, hace de él un perro de compañía para niños y afectuoso y un excelente personas mayores (no soporta la soledad). compañero para personas Cocker. Es muy afectuoso y necesita, más que mayores o con capacidades otras razas, cuidados y mimos. De naturaleza especiales (requiere poco juguetona y entrenamiento largo, proviene de un ejercicio). Se interesa en todo lo que ocurre linaje con temperamento fuerte. a su alrededor, Pastón Alemán. Se dice que es el perro más alegre, simpático popular del mundo. Audaz, cariñoso, valiente y y nerviosos con protector. De hecho, si llega a ser agresivo es debido extraños. No suele a su excesivo instinto de vigilancia y a un inadecuado ser una buena entrenamiento. Cuenta con diversas funciones como opción para niños pastoreo, protección y rastreo. pequeños. 22

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

Conoce el temperamento mascota para de tu lleves mejor coque te n ella Dachshund (Salchicha). Es amable, inteligente y muy casero. Los expertos aseguran que demuestra especial afecto a los niños. También se dice que es un perro muy celoso que en todo momento exige mimos y caricias. Shit-zhu. Es un perro de raza oriental con temperamento apacible, cariñoso y valiente que requiere cuidados extremos en su alimentación y pelo. Se recomienda para gente mayor debido a que tienen el tiempo necesario para atenderlos.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Hallan momia egipcia en sarcófago sellado

Arqueólogos egipcios abrieron un sarcófago que había permanecido cerrado durante más de dos mil 600 años y hallaron en su interior una momia en perfecto estado de conservación, en Saqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo.

El sarcófago se encuentra en una cámara mortuoria, excavada a unos 11 metros de la superficie, y donde se han hallado también otras 30 momias, cuyo descubrimiento fue anunciado hace dos días. En la cámara, los expertos encontraron el sarcófago, que estaba sellado, y cuyo contenido se desconocía, además de un ataúd de madera con inscripciones jeroglíficas y con una momia en su interior, el cual ya fue abierto.

Una expedición del Consejo Superior de Antigüedades Egipcias (CSA) encontró la momia, perteneciente a la vigésimo sexta dinastía (alrededor del 500 a. C.). No se descartó que en la mortaja puedan encontrarse amuletos de oro, porque en ese período solía enterrarse a las momias con hasta 100 talismanes, la mayoría de este material.

En Saqara, la antigua Memfis, cuya área monumental cubre una extensión de siete kilómetros cuadrados, se ubicó la necrópolis de los primeros faraones, por lo que el recinto acoge las tumbas más antiguas de Egipto, entre ellas la pirámide escalonada del faraón Zoser.

Se ha llamado ha un concurso en el África a los mejores cazadores del mundo, cada cazador debería de elegir después de estudiar la zona, una presa en especial y salir a cazar únicamente dentro a dicha especie. El ruso eligió leones, el hindú boas, el inglés tigres, el escocés elefantes y así todos, h asta que llegó el paisano y eligió aminoguanas. Los jueces se quedaron preguntando que clase de animal sería la aminoguana, de todas maneras a las seis de la mañana del siguiente día, comenzó la cacería y a medianoche terminó, llegando los cazadores y declarando cuantos ejemplares habían cazado de la especie elegida. El ruso cazó 4 leones, el hindú, ocho boas, el escocés, dos elefantes, el paisano, 15 aminoguanas, superando así a todos los concursantes. Cuando está recibiendo el trofeo uno de los jueces le pregunta:-“Dígame: ¿Qué son las aminoguanas?” –“¡Que sé yo!, unas cositas negritas, con un hueso en la cabeza, que cuando le apuntas con la escopeta te dicen: ¡A MI NO, GUANA!” 

Jaimito le escribe la carta a Santa Claus, y le dice: -“Santa Claus, este año te voy a pedir una bicicleta como el año pasado, pero esta vez te voy a especificar bien la dirección de mi casa, porque el año pasado se la dejaste a Luisito que vive frente a mi casa y tuve que agarrarlo a patadas para quitársela”.

a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

23


Aceitedeolivo. Potenteneutralizador natural de los radicales libres. Tiene una doble acción, protege la piel del envejecimiento inducido por los radicales libres y repara los daños de la estructura cutánea, estimulando la producción de colágeno. Rico en vitaminas A, D, E y K. Regenera la epidermis, por tal motivo combate la resequedad en la piel.

Pepino. Dota de elasticidad a las células de la piel. Contiene vitamina A, por lo que se utiliza en mascarillas, brindando alivio y suavidad en zonas inflamadas. Es antioxidante, relajante y refrescante. Te verde. Cuenta con potentes antioxidantes que ayudan a destruir los radicales libres y oxidantes, evitando así la destrucción de los tejidos cutáneos, atacando de esta manera el envejecimiento en la piel. Ayuda a protegernos de los daños causados por el sol, ya que actúa como una pantalla natural que refleja los rayos UVb y UVa del Sol. Lavanda. Es uno de los aceites más utilizados en el mundo gracias a sus propiedades benéficas sobre

CHERNOBIL

DZERZHINSK

Sábila. Aumenta la producción de las células responsables de la formación de colágeno, atenuando las arrugas y reduciendo la aparición de otras nuevas. Contiene antioxidantes, aminoácidos, vitaminas y minerales provocando una acción limpiadora, humectante y luminosa en la piel. Ayuda a reducir la inflamación y dolor en toda clase de heridas ya sean externas o internas (úlceras), ayudando a una pronta cicatrización. Se absorbe rápidamente, a la vez que evita la dispersión y evaporación de los líquidos. Elimina la acumulación de células muertas que forman durezas y callosidades. Evita la proliferación bacteriana que estimula la formación del acné.

antibiótico, antiséptico y cicatrizante. Alivia quemaduras de primer grado provocadas por el sol o quemaduras de otro tipo. Disminuye la inflamación y dolor de las picaduras de insectos. Disminuye verrugas y callos, y combate los granos y acné juvenil. Perfecta para atacar la dermatitis seborreica y las urticarias. Muy utilizada para disminuir los efectos de irritaciones que sufren los bebes. Ideal para pieles sensibles.

el organismo y la piel combatiendo problemas cutáneos y el acné. Posee un aroma sutil y delicado. Actúa como cicatrizante frente a quemaduras o heridas leves, y como calmante en picaduras de insectos. Es muy utilizado para baños y masajes relajantes, activando la circulación y dando una sensación de descanso.

HAINA

Conozca los beneficios para la piel de algunos extractos y aceites naturales de plantas y frutos:

Nuestra ciudad tiene en la mayor parte del año, un clima seco, lo que genera un medio ambiente muy agresivo para la piel. Rayos infrarrojos y ultravioleta que provienen del sol, penetran de manera directa en las capas superiores de nuestra piel, provocando un desgaste severo en la humectación de la misma.

Avena. Un ingrediente con una larga lista de bondades, como la de ser un gran hidratante y emoliente, que ayuda a mejorar el aspecto de nuestra piel, aportando antioxidantes que detienen el deterioro prematuro en la piel. Además de un agradable aroma, posee micro esponjas que aseguran un efecto restructurante y tiene la capacidad de adaptar y mantener el PH de la piel a sus valores fisiológicos más estables (5.5). Actúa como suavizante y descongestionante, por lo que resulta ideal para el cuidado de pieles sensibles, delicadas, secas e irritadas o con dermatitis.

ZABWE

Auxiliares Naturales en el Cuidado de la Piel

Aceite de almendras. Ayuda a desinflamar y calmar las irritaciones en la piel. Hidrata y suaviza todo tipo de pieles. Muy recomendada para mujeres embarazadas ya que previene estrías y arrugas, a la vez que nutre y mejora la elasticidad de la piel. Contiene vitamina B, Tiamina, Riboflavina, Niacina, Zinc, Hierro, Calcio, Magnesio, Fósforo y Potasio, así como proteínas y ácidos grasos. Caléndula. Cuenta con propiedades que permiten luchar contra dolencias dermatológicas leves o moderadas y reparar tejidos dañados de nuestro cuerpo. Elimina las impurezas de la piel. Funciona como antiinflamatorio, 24

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Se disputan a

Gardel

La polémica sobre el lugar de nacimiento de Carlos Gardel tuvo un nuevo giro tras la afirmación de una investigadora argentina de que el mayor cantor de tangos de la historia asistió a la escuela en Montevideo, tesis refutada por el Centro de Estudios Gardelianos de Argentina, que presentó sus argumentos al Parlamento uruguayo. La argentina Martina Íñiguez presentó las conclusiones sobre el estudio de una foto de Gardel, que habría sido tomada en 1893 en la escuela No. 27 de Montevideo,

a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

cuando antes se creía que había sido tomada en la escuela Nicolás Avellaneda de Buenos Aires. Sin embargo, los representantes de la asociación civil hicieron dos objeciones a dicho estudio. La primera, que “se carece de certificado, matrícula, registros escolares, en los que aparezca este niño estudiando en esa escuela”, cuando en 1877 la legislación uruguaya obligaba a la matriculación. Pero Íñiguez dijo que en esa escuela recién hay registros a partir de 1900. La segunda objeción es que “están detallados puntualmente todos los certificados de escolaridad (de Gardel) en Buenos Aires”. Desde su muerte en un accidente aéreo hace 73 años en Medellín, Colombia, no ha cesado la polémica sobre el lugar en que nació Gardel. Unos afirman que fue en Tacuarembó (400 km al norte de Montevideo) entre 1883 y 1885, fruto de una relación extramatrimonial del coronel Carlos Escayola y su cuñada María Lelia Oliva (que luego sería su tercera esposa), quien entregó al niño a la francesa Bertha Gardes, quien se fue a Montevideo y Buenos Aires. Otros -también apoyados en varios documentos- afirman que el ‘Morocho del Abasto’ nació con el nombre de Charles Romuald Gardes en 1890 en Toulouse, y que viajó de muy pequeño, junto a su madre soltera Marie Berthe Gardes, a Buenos Aires, donde luego cambiaría su nombre. Los que sostienen que nació en Tacuarembó, dicen que Charles Romuald Gardes era hijo de Berthe, pero él no era Gardel. El artista afirmaba que había nacido en Tacuarembó, tanto en entrevistas como en la tramitación de sus documentos.

ENLACE

HIHUAHUENSE

25


E

dos jun la ONU participan delega de la nes nio reu sus e veniles durant comisioias var y l era Gen lea mb Asa recomennes. Las Naciones Unidas han ros que mb mie ses paí los os tod dado a es jóvenes. Si seleccionen representant uno, debes en e tirt ver con a res te inte Relaciones de ría reta acercarte a la Sec e el proceliqu exp te que a par res Exterio . tos uisi req los so de aplicación y de Acma gra Usando como guía el Pro ado cre s ene Jóv los a par ción Mundial ablecer poest e deb s paí a cad 5, 199 en la juventud. líticas nacionales en pro de siderar son: con a s ico bás os ect asp Los básica, la forMejora de la educación alfabetización la mación profesional, ación para acit cap la y s ene de los jóv más de la ade , sas programas de empre anos. hum os ech der re sob educación o para gruOportunidades de emple ón juvenil laci pob la de cos ecífi pos esp indígenas, , tes ran (discapacitados, mig así como e), call la de os niñ , dos refugia cuenta por ajo trab oportunidades de de y para sas pre em r era gen a par propia los jóvenes. za mediante Erradicación de la pobre ad de la agriilid tab ren de el incremento lizada que ecia cultura, la formación esp r ingresos, era gen s ene jóv permita a los enes con jóv a la donación de tierras par ciaciones aso y les ecia esp capacidades ón equiuci civiles, así como la distrib lación pob la re ent os ent tativa de alim urbana y la rural. icos de saPrestación de servicios bás edades erm enf a o lud. Combate enérgic erculosis, el como el paludismo, la tub

26

ENLACE

El 12 de agosto fue asignado por la ONU como Día Internacional de la Juventud con el fin de promover políticas de acción a favor de ese sector de la población cólera, la fiebre tifoidea y el VIH/SIDA. Campañas informativas sobre higiene, nutrición y salud sexual. Protección contra el abuso sexual a jóvenes. Integración de la educación ambiental en los programas de enseñanza, difusión de tecnologías ecológicamente racionales e inclusión de los jóvenes en la preservación del medio ambiente. Programas en contra del uso de drogas donde participen organizaciones juveniles, así como rehabilitación de toxicómanos, alcohólicos y de fumadores. Dar prioridad al problema de delincuencia juvenil mediante políticas de prevención. Los gobiernos de las naciones deben contar con programas de educación, empleo y esparcimiento, organizar campañas de información, promover la tolerancia para evitar conflictos de odio y tener servicios de rehabilitación para jóvenes con antecedentes penales.

HIHUAHUENSE

L a

fomenActividades recreativas ndo tina des o, iern gob el por tadas ra ctu tru aes infr recursos para la liobib e ars cre ben De ria. necesa turales tecas públicas, centros cul ales, tur cul ras ctu tru aes infr y otras ticipar la rse además de alenta nima en s ene jóv los de pación y es ort dep as, festaciones turístic de s ade ivid act ás dem las todas su interés. ción Terminar con la discrimina a se izar ant gar be De de género. disfrute el s ene jóv las y as niñ las y las lide los derechos humanos actuans ale ent dam fun es tad ber aldad. do sobre la base de la igu agos rez r ina elim por o and pez Em s. jere mu de ión en alfabetizac contra es ley icar apl n bié Tam lencia, todas las formas de vio ción lota exp y so abu o end luy inc ejóv y as niñ a er sexual.. Proteg ajos trab de n ció liza rea la de nes o perque puedan ser peligrosos físico, judiciales para su desarrollo ial. soc o ral mo al, iritu mental, esp

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



r e s e d e t r a l E

o l e u ab

a su últim o o l l e b su ca nza” e pierde única espera u q l é u iejo aq ierde su UN ROL ATIVO “No es v , sino el que p o m o c a l o e SIGNIFIC MILIA éxic mu ser A ó en M

stituy arezca, EN LA F sto se in unque no lo p ción de la nte o g a e importa a r l 28 d l Abuelo y, a cepta s a , E d re a r ie d il u e e q id el Día d un arte que re cia, amor y hum esta cons lo n d es l abue l e e abuelo persona, pacie ar con dignida u q e p a p v la n n de ara lle tiene u nte en condició s esenciales p a e id d v to la trascen nvivencia elemen la vida. ncia en s co alidad, bajan; e a influe s atienden a lo h c la u la actu o la mujer tra s abuelos etapa d m o n n s ll E e a e n tr e e r. n chos d elos ti familia hombre com la ayuda de lo así con ia mie o Los abu oy por hoy, mu riño y pacienc r los años, l n tanto e de ello, recibe contribuyend os sigan H a ca d familiar. s cuidan con r. Pero al pas soledad, s, iñ o tu n ij ir h s v s lo n u e la ja e s lo n a qu idar a nietos, s salen a traba el abandono y ración de para cu o y dedicació hogar. e re s p sus pad sienten y viven lta de consid n porque n m u distinta su tie o el calor de ié s inciden amente, o alguno quizás, a la fa nietos. Tamb jo por vivir d c n ie e t u sin e , la q mutu hijos y entan cierto d ctividades debido ayudan ilia, en . Gracias e sus a m La fam nes que se de la sociedad lo, los parte d de ellos experi s aleja de las io p to c genera e el fundamen en en el ejem iliar, muchos el desinterés lo l e m y d n fa e e tu c o ti lo , s re n con l círcu ue p o pla la vida familiares. adres q que viven en e o humano. segund da o por el p y n s s u le a lo a ia a soc ona pas u edad avanza le resulta s demás el sentid o una pers hijos y lo rán el camino d rs aria para a Cuando iliar, ya sea po jefe familiar, n ducir sus s neces cuyo tr e n o ia c il n re o m e m uelo, en fa seno fa nto de un nuev en el hogar y rse en una ivencia islados. El ab , necesita v n a ti o z r ie c e e v b im a L ia a con surg iere er ca ido tirnos la famil s–, requ te, hasta jar de s no sen s ser útil en do, comprend s fácil. De es drásticamen ijos –o los nieto ción que ra e a e t ra rr h p o d a a s e a e p b c s lo id a e re n v e d acti existe xiliar d , cordura y p pues sólo se hado, s c u e las a u n c z e s o io tr e v s oca ser atez os en des, . simple de sens las universida ndan los años ado. En mos levantam encia en r is lo s a o v d ri iv y is v eb una n en otros m se a la con encia qu dquiere que nos , lo cual dificult esta situación no se a n con la experi s o e a n d n e o o io te u r d d rs a ig e n e s p p ra m con rocu gran ro en p e JEMPLO , s P o s E . o in lo Y ia y s m e il a r N u n ab fam rba pas CIÓ diversió ueños, EDUCA , , no esto tran los os peq compartiendo , con cariño encuen s leña al fuego comprensión m o s o s á la o , a m ll z l n a r E e . a p re s h Cuand tro tiempo la se ec s l bien y s abuelo brando reír. La de nue aje con nuestro en nosotros e adores en unir, sem disculpar y son nas de edad c iz n u d o o mbra apren ros ed sabiend de las pers n para todas ncia, sie s prime ncia dició e n s e y pacie emás, son lo re b s han p a n n d e vive a es u des. Ello rgo u d a a q id z n n s u a amor; a cuestiones. lo v la a om bue del s ilias y c ente y por s un ratitud s de a mucha m las fam e ra n ay mile ufriendo la ing vida, sin u e h v d , jó o o s rg la ba s, s trabajad ara legar a lo perimenten Sin em luidos en asilo n, por la ley de y el cariño, p x c ía ro re ñ a , a s d tiempo mejor. Ojalá e ctuosa de p e lo u m o s o se q s la co afe o o o n n d n e . ió n o c n u m d n n ro e m aba forma y la ate chan d e ía to í d e h p n A s u . el re os. familia la familia que s querid n sus sere y añora

E

28

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Las supersticiones son parte del mundo de los mares desde las primeras navegaciones

E

n el siglo XVIII, si hallaban borracho a un marinero, éste recibía 24 latigazos. Los nuevos reclutas eran advertidos por los viejos navegantes: “Si te tatúas un crucifijo en la espalda estás salvado”. Nadie osaría levantar el látigo contra Cristo. Y, aun en tal caso, el látigo se desviaría. Pero en el rudo mundo de la mar también consideran los símbolos cristianos como portadores de mala suerte. Algunos pescadores se quedarán en tierra el resto del día si se encuentran con un clérigo o una monja al dirigirse hacia el muelle. En las islas Faeroes, entre Noruega e Islandia, los cazadores de ballenas creen que su enorme presa se escapará si un barco con un sacerdote a bordo navega entre ellos y la costa. Hasta la lectura en voz alta o la cita de frases bíblicas en altamar implica serias amenazas, excepto durante un funeral. En 1707 un marinero, antes de ser ahorcado, gritó el salmo 109: “Acórtense sus días, y otro reciba su ministerio. Que sus hijos queden huérfanos y viuda su mujer. Nadie le muestre misericordia”. En el mismo año, ese buque, el Association, y otros dos barcos naufragaron cerca de las británicas islas Scilly, perdiendo dos mil hombres; el almirante Cloudesley fue llevado inconsciente a tierra por las olas y ahí una mujer lo sepultó vivo después de cortarle los dedos para robar sus anillos. Animales y actos inofensivos como el silbar envolvían funestos presagios en medio del océano. Tales creencias son tan arraigadas que el Almirantazgo británico ha prohibido nombrar buques de su flota como reptiles, ya que la Marina ha perdido cuatro Víboras, cuatro Serpientes, una Cobra, un Caimán y un Cocodrilo, así como un par de Culebras, dos Dragones y tres Lagartos. En los días de la navegación a vela, se creía que los marineros muertos se reencarnaban en gaviotas. Si una de estas aves aparecía sobre el barco en altamar, era señal de tormenta. Pero el ave más temida era el gigantesco albatros de los mares del sur, a cuya aparición seguía la borrasca. Si alguien abatía a este monstruo de los aires, desataba sobre sí infinidad de desgracias. En 1959, el carguero Caipean Star transportó un albatros desde el Antártico, con destino a un parque zoológico alemán. El buque atracó en el puerto de Liverpool con avería en las máquinas, después de una travesía colmada de infortunios. Sólo cuando el albatros murió en su jaula, se pudo reunir una nueva tripulación que navegara con el Caipean Star. Pronunciar el nombre de conejo o cerdo constituye un tabú cuyo fundamento se ignora. Pero quizá lo más curioso sea la 30

ENLACE

HIHUAHUENSE

prohibición de silbar. Se pensaba que el silbar provocaba la formación de fuertes vientos y sólo se permitía durante la calma o durante la niebla. Por cierto, un modo de librarse de la niebla consiste en arrojar una moneda por la borda: cuando se levanta una tormenta cerca del faro de Bishop Rock, en las islas Scilly, los torreros deciden quién de ellos tiene la culpa, y el designado compra la calma al mar arrojándole una moneda. Desde hace mucho tiempo se cree en los extraños poderes de un tambor que perteneció al corsario inglés Francis Drake. Cuando agonizaba cerca de las costas del Brasil en 1596, Drake ordenó que su tambor fuera devuelto a su casa de Buckland Abbey, donde todavía puede contemplarse. Drake juró en su lecho de muerte que, si alguien hacía redoblar su tambor cuando Inglaterra estuviera en peligro, volvería para defender a su patria. Pero la leyenda ha variado en el transcurso de los años: ahora, el tambor redobla espontáneamente en señal de alarma. Se dice que el tambor acogió destempladamente la llegada de Napoleón cuando éste desembarcó como prisionero en Plymouth después de la batalla de Waterloo. Durante el siglo pasado se le escuchó tres veces: en 1914, al inicio de la Primera Guerra Mundial; en 1918, a bordo del buque insignia Royai Oak cuando la flota alemana entraba a Escocia para rendirse a los ingleses; finalmente, durante la Segunda Guerra Mundial, en la retirada de Dunkerque.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Un ladrón a la medianoche se mete a una casa a robar. Entra por una ventana y, cuando está adentro en la oscuridad, oye una voz que dice: “Jesús te está mirando”.El ladrón se asusta y se detiene. Como ve que no ocurre nada, continúa, y de nuevo la voz le dice: “Jesús te está mirando”. El ladrón, asustado, prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice: “¡Ah, qué susto me diste!, ¿cómo te llamas, lorito?”.Y el loro le responde:“Me llamo Pedro” – “Pedro es un nombre extraño para un loro”. Y el loro le contesta:“Más extraño es el nombre de Jesús para un doberman”.               

¿Cómo se llama el hijo de Neo y Trinity? Trineo.               

La maestra le pregunta a Juanito:“A ver, Juanito, dime ¿en qué tiempo está la oración: ‘Me estoy casando’?”. A lo que Juanito le responde: “Maestra, está en tiempo presente”. – “Muy bien Juanito”. – “Dime Pepito, ¿en qué tiempo está la oración: ‘Estoy buscando novio’?”. A lo que Pepito responde: “Maestra, es tiempo perdido”.

a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

31


Aspectos básicos para usar

Internet

Si no los manejas, no estás usando verdaderamente la Red

de contenido sin necesidadleer formato permite distribuir eñado para dis re twa sof un o nd iza es un navegador, util regador). No tiene grand estos contenidos RSS (agjos newsgroups, salvo que diferencias con los vieibe, no es como un foro, sino en RSS uno solo los rec e periódicamente nos envía suscribirse a un sitio quas o lo que sea. Los Podcasts, noticias, chistes, poem, no son otra cosa que RSS con tan de moda hoy en día ar del formato en texto. archivos de audio, en lug 1) Web 2.0 dad tivi rac inte 4) Buscadores sentan cierta un Ahora a los sitios que pre . Y lidiar con lo infinito sin a respuesta a la pasividads Un . ma for a est de Internet es amplia, infinita buscadores, sólo podríamos a llam dio se les me los os rad los mb acostu plan es imposible. Sin as direcciones ya conocemos a la que nos tenían etc). Estos sitios (más bien acceder a los sitios cuy Pero uno de los mayores tradicionales (diarios, TV, n y sostienen en base a ier o a los que nos vinculan. comunidades) se erigearios. Los más famosos son: es adentrarse en cualqu usu los de intereses de Internet ra lo que nuestros amigos es ort ), ap ida los nd difu s má ine pa onl a, videos minucia desconocid prescindibles: el más famoso YouTube (la comunidad deia más grande del mundo, los buscadores son im es, cada uno con diferentes Wikipedia (la encicloped r sus usuarios, modificable a es Google, pero hay mil . Algunos tips para buscar: creada exclusivamente pode la comunidad que regula). y ario usu a estrategias de búsquedaves. Por ejemplo, si yo cad de s erio crit n entrar inutilidade ería deb NO ría ego - Usar palabras claación sobre las elecciones cat En esta comunidad es un una e qu s má e qu ok, quiero buscar inform pondría algunos términos como Facebo Web. nes. demócratas en EU, messenger en una página obama mccain eleccio principales relevantes: una frase exacta, encerrarla r 2) Torrents sca io - Si queremos bu scar a qué libro pertenece diseñado para el intercamb re comillas. Si quiero bu os años después, frente BitTorrent es un protocolo s (P2P o Peer to Peer). A ent “Much de archivos entre iguale de compartición de ficheros la siguiente cita, busco: iento, el coronel Aureliano diferencia de los sistemasivo es brindar una forma al pelotón de fusilamordar aquella tarde remota tradicionales, su objetun mismo fichero a un gran Buendía había de rec ó a conocer el hielo”… los uir trib dis de nte e cie qu efi en que su padre lo llev las páginas que forzando a todos los uye que tendré serán todas edad o todas las s do ulta grupo de personas, trib res dis se ero Sol rtirlo. Prim n Años de . chero descargan uno a compa citan esta oración de Cie encontrar el texto entero nales un pequeño fi o “-”. por medios convencioÉste contiene la dirección de páginas en las que puedo “+” o com s ico lóg res do les con extensión .torrent. - Podemos utilizar operar una búsqueda más compleja, ”, el cual localiza posib á est un “servidor de búsqueda or Por ejemplo, para realizaaradona +doctor -fútbol. Así, vid ser e Est él. parte de fuentes con el fichero o adísticas acerca del número de podemos ingresar: +m inas en las que aparezcan los centralizado y provee est de nodos. hallaremos todas las pág tor y que NO mencionen la ero núm el y s cia ren sfe tran términos maradona y doc eremos saber más ol, por si por ejemplo qu tiene que ver con fútb a abr pal S a 3) RS ”, que nad a sobre el “Doctor Maradona datos que es utilizado par a. Es un sencillo formato desuscriptores de un sitio. El list bo fut ex el redifundir contenidos a

n nuevos usuarios se acerca nternet no es lo que era. Y niños los nuevos usuarios, todos los días. Siendo los es problemas; los chicos en general no hay grand hay e con la tecnología. Pero tienen una facilidad notabls cyberpasos. Principalmente adultos dando sus primeroos para los medios mundiales para ellos son estos consejación (es decir, la Red): de distribución de inform

I

32

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Maestra regañona pero sonriente

Primero fue recepcionista Desarrollada inicialmente como una recepcionista robot en 2004, Saya fue probada en un aula real en Tokio este año con un puñado de alumnos de quinto y sexto grados, aunque aún no puede hacer mucho más que pasar lista y gritar órdenes como "¡Cállense!".

La maestra japonesa Saya pasa lista, sonríe y regaña, provocando las risas de los estudiantes. Esto no sería correcto pero a la profesora no le importa, pues se trata de un humanoide.

Los niños se divirtieron mucho, recordó Kobayashi sonriendo, cuando Saya dijo sus nombres. Aún así, es controlada a distancia por una persona que observa la interacción por medio de cámaras, dijo.

Hiroshi Kobayashi, profesor de ciencias de la Universidad de Tokio y creador de Saya, dice que el humanoide aún no está listo para reemplazar a instructores humanos.

Japón y otros países tienen esperanzas de que la robótica sea eventualmente una solución para su creciente escasez de mano de obra al envejecer su población. Pero los científicos dicen que aún no hay una máquina capaz de lidiar con niños y ancianos

A diferencia de robots de apariencia más mecánica, Saya puede expresar seis emociones básicas: sorpresa, miedo, repugnancia, furia, felicidad y tristeza. Su piel de goma es jalada desde atrás por motores y cables alrededor de los ojos y la boca. En una demostración, la boca del robot se abrió, sus ojos se agrandaron y las cejas se arquearon en tono de sorpresa. Saya estiró los labios en una sonrisa y dijo frases como "muchas gracias", moviendo los labios. "Los robots que parecen humanos tienden a ser muy del gusto de niños y ancianos", dijo Kobayashi. "Los niños incluso comienzan a llorar cuando Saya les regaña". a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

33


Enlace Empresarial

Cómo resolver los problemas laborales

Dada una situación a resolver en la empresa (armar un presupuesto, optimizar la producción, pagar deudas) se analizan los componentes y se consideran escenarios alternativos. Así, evaluando las opciones con lógica, se opta por el camino a seguir. No siempre estas situaciones a resolver se plantean con todos los elementos a la vista o los mismos no pueden ser manejados por nosotros. El primer caso se puede aplicar para casi todas las situaciones internas de una empresa, donde empleados, obreros, máquinas y productos pueden ser manipulados por el decisor). Pero la situación cambia de cuando hablamos de la empresa hacia afuera, cuando la resolución de una problemática depende de factores ajenos: tú no manejas la Cámara de Comercio o la Secretaría de Economía… ni siquiera a tus proveedores o clientes. Lo único que puedes hacer es aceptar o negociar dicha resolución. Tanto los empresarios en pequeño como los hábiles operadores comerciales andan de capa caída cuando resienten la baja de sus ventas. Generalmente una persona puede afrontar crisis y problemas, siempre y cuando no se prolonguen demasiado en el tiempo. Considéralo así: uno puede cuidar a un familiar gravemente enfermo durante un tiempo, pero si dicho tiempo se transforma en años el ánimo se ve arrastrado por lo trágico de la situación. Por ello, resulta más fácil enfrentar varios problemas seguidos que un problema prolongado. La causa (posiblemente más sicológica que otra cosa) es que el ser humano no puede superar una situación frustrante si ésta se prolonga, por las sensaciones de incapacidad, impotencia y/o derrota. Cuando los problemas se suceden esto no es tan así, quizás porque cada situación nueva contribuye un poco a sepultar la anterior. Cuando se terminan las ideas Lo importante siempre es tener la constancia para decidir y seguir 34

ENLACE

Lidia con varias situaciones pequeñas a la vez y no te dejes contaminar por el bloqueo mental

decidiendo. No paralizar la capacidad de análisis y de generar estrategias. Pero muchas veces se llega a un punto donde aparentemente no hay más avance posible. Ahora, ¿qué hacer? Lo básico es no entrar en pánico y dar los siguientes pasos con plena seguridad. 1. Toma una decisión rápida cuando lo amerite. Tomar demasiado tiempo de análisis sólo deriva en presiones que contribuyen al nerviosismo y, sobre todo, al bloqueo mental. 2. No te atormentes por malas decisiones. Lo peor que puedes plantearte es el remordimiento, especialmente si la situación es dinámica. Recuerda que un mal plan es mejor que no hacer nada. 3. El razonamiento lateral. El principal problema que se debe combatir es la obsesión: no te enceguezcas con el objetivo principal. Quizás has llegado a un punto donde debes dar un golpe de timón. Tomar una acción que, posiblemente, no tenga nada que ver con todo lo que hiciste hasta ahora. No te limites a un sólo punto. Mira hacia el costado. Persiguiendo un objetivo, has tomado muchas decisiones que han reportado nuevas variables. El ‘razonamiento lateral’ se basa en la evaluación de dichas variables que estimas secundarias. Por ejemplo, si sigues obsesionado con aumentar las ventas de tu actividad tradicional, no podrás ver que gracias a los pequeños triunfos obtenidos puedes generar una nueva propuesta comercial o una nueva estrategia. A veces uno debe tomar la tangente y no ir en línea recta hacia un objetivo que parece alejarse cada vez más. Esta nueva decisión es sumamente beneficiosa porque: a) te plantea un nuevo escenario de decisión y te desintoxicas de la obsesión por el objetivo principal; b) quizás te permita armarte de herramientas y recursos que te acerquen a concretar tu meta.

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Su desarrollo es muy sencillo: evolucionan en miles de formas y variedades en todos los ambientes marinos; son un complemento esencial para su equilibrio y un aporte alimenticio para muchos peces herbívoros. La llamada espirulina es una de las más motivantes del erotismo y el deseo sexual. Los masajes con esta alga son considerados un clímax lleno de placer y sensualidad.

Algas:

salud, salud, belleza belleza y erotismo y amor Los tratamientos estéticos con algas causan furor y a algunas se les atribuyen propiedades afrodisiacas Son el gran tesoro de las aguas y precursoras de todas las formas de vida en el ecosistema marino. De origen remoto, su perfecta adaptación a los medios húmedos las ha hecho legendarias en lagos y ríos, e invariables durante toda la evolución de los seres vivos. Las algas son imprescindibles en la comida oriental y sus propiedades estéticas y afrodisiacas las convierten en una especie de “mito verde”. a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

Aunque existen algunas perjudiciales para la salud, casi todas son benéficas y se cultivan desde tiempo inmemorial en Japón, Corea, China y Tailandia, siendo una de las bases de su dieta y sus variadas aplicaciones estéticas. Actualmente, se les considera una dieta “avanzada” con propiedades curativas. Existen múltiples especies: • Alga nori: utilizada para elaborar el famoso sushi japonés y otros platillos de esta delicada y nutritiva cocina oriental • Musgo o Carragaheen: está presente también en muchos platos que consumimos habitualmente, y es ingrediente de sopas y caldos de la cocina china, tailandesa y coreana • Kombu: ablanda las fibras de algunas legumbres, favorece su cocción y aumenta la fácil digestibilidad del alimento • Wakame: una de las más cotizadas por su agradable sabor y propiedades antioxidantes; se puede consumir cruda en ensaladas, hervida, en sopas y caldos • Alga agar agar: alivia el estreñimiento y combate el colesterol; es depurativa y útil en dietas de adelgazamiento por su bajo aporte en calorías y gran poder saciador • Fucus y espirulina: buena para regímenes especiales, contra la obesidad o la celulitis; beneficia al aparato digestivo y ayuda contra excesos de ácido úrico

ENLACE

HIHUAHUENSE

35


hemisferio izquierdo antes denotan el dominio del ort imp s má os ític pol y ios sar Los empre que casi todo

s ellos llevan la raya peinada o señalada rdo no es una simple modas uie izq o lad el en a ray la ar lev a la izquierda. Ése es el bre adquirida desde la má o el resultado de una costum caso de la mayoría de los así o por elección an nab pei te que por d temprana eda ejecutivos de las 50 empresas es señal de éxito y de que propia. La verdad es que de complejos, es capaz de más importantes de Estados ia enc aus al tot con or, su portad Unidos, como Warren Buffett ar el cielo con las manos. comerse el mundo o de toc (Berkshire Hathaway), Bill os, lític po es nd gra y creativos, los Gates (Microsoft), Indra Nooyi Los ejecutivos brillantes as, los poderosos que han sido (PepsiCo), Jamie Dimon (JP los genios de las cienciensas fortunas, en una palabra, Morgan Chase) y gente de 38 capaces de amasar inmnfan en la vida, al menos en el firmas suecas. Encontraron todos aquéllos que triu un rasgo en común: llevan la la misma ecuación entre los aspecto público, tienen . Insólito, pero cierto. La forma de políticos. ece un raya en el lado izquierdo par a vist era prim a que uo, peinarse de cada individ e un significado oculto y marca de Estos estudiosos admiten detalle sin importancia, tien ial del personaje en cuestión y su que hay algunas excepciones enc pot el a forma inequívoc que confirman su teoría: en éxito en la vida. todos los países hay personas con gran poder económico, Estudios sesudos nos y elites de las finanzas con por expertos norteamerica do liza rea o udi est un nte ún lme Seg trayectoria brillante o ilustres tiempo a observar especia suecos, que han dedicadola posición de la raya que divide polít icos con el pelo cortado y lino scu se el peinado ma al raso o sin raya. Eso se de los pilares sobre los que el pelo, el peinado es uno pensar de cada varón. Para llegar debe a que tienen el cabello asienta la forma de ser y de entre otras cosas, en que todos muy rizado y, por tanto, an, bas se sión clu o ebr a esta con indomable, que e, las dos partes del cer empleamos, indistintamentfunciones. Pero quien sin motivo o que sus pelu son calvos tas queros o su cier en a ray la determinantes para a pareja les han convencido de o derecho (es decir sac lad al o pel su na pei ral te ren late apa que están más uso de un pensamiento el izquierdo), está haciendosu cerebro, el lado izquierdo. Un ese corte de peloguapos con de . iva act s rios y de la parte má uentran los valores necesa hemisferio en el que se encacidad para valorar los detalles, para triunfar: la lógica, capo mismo, sentido matemático y rategias realismo, seguridad en un ilidad para encontrar est práctico. También la fac de las ciencias naturales y una válidas, para el estudioer los problemas. Es decir, el “lado sana obsesión de resolv ina la forma de pensar y de actuar siniestro” del cerebro dom racionalmente. emotivo, el hemisferio derecho es Quien obra dirigido por ilidad para los idiomas y es dado fac e detalles tierno, empático, tien s expertos explican, con a las artes. Esos mismo nos a los misterios de la medicina, a de incomprensibles para los aje también influyen en la form que los flujos sanguíneos que la sangre no riega de forma ya as, actuar de las person . idéntica los dos hemisferios ente Comprobado científicam iversidad ero en Sistemas de la Un Hace 30 años, un ingeni observó que la gran mayoría de Marymount Manhattan, denses se peinaba con la raya a la los presidentes estadouni de que todos ellos, que habían normal, izquierda. Sacó la conclusión a y creatividad fuera de lo demostrado una inteligenciel lado izquierdo de su cerebro. estaban influenciados por de los rasgos dominantes Varios test que definena individuo, les brindaron la cad s que la personalidad de los perfiles de los magnate oportunidad de estudiar seguido. Pudieron comprobar más éxito y fama han con

L

36

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


El Everest y su historia

• El Monte Everest es el punto más alto de la Tierra, con una altura de 8,848 metros sobre el nivel del mar • El campamento base del Everest está ubicado a 5,380 metros, y es 10 veces más elevado que el edificio más alto del mundo (el Taipei 101, de 509 metros); sólo llegar hasta la base del Everest lleva más de siete días, con sus paradas para adaptar al cuerpo a la creciente altura • La temperatura en la cumbre se mantiene en promedios inferiores a 0°C y puede caer hasta -24°C • Ubicado en la frontera entre Nepal y China, el Everest forma parte de la cadena montañosa del Himalaya; los tibetanos denominan a esta montaña Chomolungma, que significa “Madre del Universo” • En 1924, George Mallory y Sandy Irvine informaron encontrarse en un risco cercano a la cima; si lograron llegar a ella o no, quedó como un misterio • La primera escalada exitosa hasta la cima que se ha registrado fue en 1953 por el neozelandés Sir Edmund Hillary y el sherpa nepalés Tensing Norgay • La persona de más edad que alcanzó la cumbre del Everest fue el japonés Yuichiro Miura, de 70 años • La persona más joven en alcanzar la cima fue una adolescente sherpa de 15 años llamada Mingkipa • El Monte Everest crece medio centímetro por año en promedio, lo que en la actualidad lo hace unos 25 centímetros más alto que cuando Hillary y Norgay alcanzaron la cima por primera vez en 1953

a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

37


Vía Láctea. Los primeros modelos se basaban en observaciones de radio del gasinterestelarysugeríanunaestructura espiral con cuatro brazos denominados Norma, Scutum-Centaurus, Saggitarius y Perseus. Ahora sabemos que sólo los brazos Escudo-Centauro y Perseo dan forma a la galaxia. 4. La expansión del Universo frenará algún día. Tal era la idea que predominaba hace 10 años, hasta que astrónomos que trabajaban en el programa Supernova Cosmology Project, en 1998, descubrieron que Con el avance de la tecnología, el conocimiento la expansión del Universo se estaba científico ha echado abajo viejas ideas acelerando debido a un misterio que ellos denominaron “energía oscura”. a humanidad atraviesa por una revolución sobre la Desde entonces, dicha aceleración se ha confirmado comprensión del cosmos tan grande como la que en su mediante varias fuentes independientes: medidas del fondo momento se vivió cuando la Tierra fue desplazada del cósmico de microondas, lentes gravitacionales, medidas del centro del Universo. Hasta hace poco, muchas teorías erróneas Universo a gran escala, etcétera; así como una mejora en las sobre la astronomía se enseñaban en las escuelas. medidas de la última etapa de la vida de un tipo de estrellas supermasivas, llamadas supernovas. Los científicos creen que 1. El sistema solar está conformado por nueve planetas. la energía oscura provocará una muerte lenta al Universo, que Los libros de texto han tenido que ser modificados luego de irá “evaporándose” con el tiempo. que en 2006 la Unión Astronómica Internacional decidiera degradar de su categoría de “planeta” a Plutón, clasificándolo 5. Marte es inhóspito para la vida. La sonda Phoenix, al como“planeta enano”o“plutoide”. Los dos plutoides conocidos analizar el suelo marciano, derribó este mito cuando descubrió con nombre oficial son Plutón y Eris. Se espera que más los ingredientes necesarios para desarrollar alguna forma plutoides reciban nombre a medida que las observaciones de vida. También confirmó la presencia de hielo en el suelo astronómicas progresen. marciano. Tiene el tipo de suelo que uno podría encontrar en cualquier jardín de composición alcalina; incluso, se podrían 2. El nuestro es el único sistema solar conocido. Tal cultivar espárragos. afirmación fue válida hasta 1992, cuando se descubrió el primer planeta orbitando otra estrella que no fuera el Sol; 6. Existen sólo 12 signos del Zodiaco. Con el uso más de hecho, eran los restos de una estrella conocida como extendido de simuladores del cielo virtuales y la difusión pulsar. Desde 1995, varios equipos de astrónomos han sobre el tema por parte de la NASA, ha quedado claro que elevado el número de sistemas solares a más de 200 en la constelación Ofiuco, el serpentario, también se encuentra nuestra galaxia. La mayoría de estos exoplanetas conocidos en la franja del Zodiaco, por donde transitan el Sol, la Luna y son gigantes gaseosos igual o más masivos que Júpiter, con los planetas en el cielo. Esta constelación no fue tomada en órbitas muy cercanas a su estrella y periodos orbitales muy cuenta en la antigüedad debido probablemente a que a lo cortos. Son conocidos como “júpiteres calientes”. Exoplanetas largo del año tienen lugar 12 lunas llenas o al hecho de que en comparables a la Tierra, que son más pequeños, empiezan a las divisiones originales de las constelaciones zodiacales no se ser detectados. incluían a las estrellas de Ofiuco. Éste representa en la mitología griega al hijo de Apolo Asclepio, capaz de sanar a cualquier 3. Nuestra galaxia tiene 4 brazos espirales. En recientes persona. Por esa razón fue colocado en el cielo rodeado por observaciones de la Vía Láctea hechas por la NASA mediante una serpiente, símbolo de la vida renovada (símbolo que se el telescopio espacial Spitzer, nuestra galaxia ha revelado la emplea en la medicina). El Sol entra en la constelación de auténtica estructura de la Vía Láctea, que consta de sólo dos Ofiuco del 30 de noviembre al 17 de diciembre. brazos espirales en vez de los cuatro que se pensaba poseía. Desde los años 50, los astrónomos elaboraban mapas de la

L

38

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Los hombres se enamoran en 8 segundos Un nuevo estudio revela que los hombres necesitan mirar fijamente a los ojos de una chica durante 8.2 segundos para enamorarse, aunque para desgracia de muchos, esto no sucede con las mujeres.

En el caso de las mujeres, los resultados fueron distintos. Ellas dejan su mirada fija en los hombres durante el mismo tiempo sin importar si los encuentran atractivos o no al verse por primera ocasión.

Entre más mira un hombre a una mujer fijamente al momento de conocerse por primera vez, significa que más interesado está en ella y esto puede derivar en un sentimiento.

Para llegar a esas conclusiones, los científicos utilizaron cámaras ocultas para monitorear los movimientos de la retina de 115 estudiantes mientras hablaban con actores y actrices. Posteriormente, se les pidió que calificaran a las personas con las que habían conversado. Los hombres miraron fijamente a los ojos de las actrices que consideraron más atractivas por un periodo promedio de 8.2 segundos, y bajó a 4.5 con aquellas que calificaron como menos guapas.

La investigación señala que si esta mirada llega a durar tan sólo 4 segundos, significa que el varón podría no estar impresionado con la persona que acaba de conocer.

Por su parte, las estudiantes fijaron la mirada en los ojos de los actores durante el mismo periodo de tiempo, sin importar si éstos les parecían atractivos o no.

Todo tiene razón de ser

Algunas personas llegan a nuestras vidas para servir un propósito, para enseñar una lección, para descubrir quiénes somos, para ayudarnos con lo que deseamos alcanzar. Tú no sabes quiénes son estas personas, pero cuando fijas tus ojos en ellas, sabes que afectarán tu vida de manera profunda. Algunas veces te pasan cosas que parecen horribles e injustas, pero entiendes que si no las superas nunca habrías alcanzado tu potencial, tu fuerza, o el poder de tu corazón. Todo pasa por una razón en la vida. Nada sucede por casualidad o suerte... Heridas, enfermedades, el amor, momentos perdidos en puras tonterías, todo ocurre para probar los límites de tu alma. Sin estas pequeñas pruebas, la vida sería como una carretera: directa, plana… sosa. La gente que conoces afecta tu vida. Las caídas y los triunfos que tú experimentas crean la persona que eres. Inclusive se puede aprender de las malas experiencias. Es más, quizás sean las más significativas en nuestras vidas. Si alguien te hiere, te traiciona o rompe tu corazón, le agradeces porque te ha enseñado la importancia de perdonar y de confiar. Si una persona te ama, ámala también. Y no porque te ame, sino porque te ha enseñado a amar y a abrir tu corazón. Haz que cada día cuente y aprecia cada segundo. Aprende ahora todo lo que puedas, quizá más tarde nunca puedas. Conversa con alguien con quien no hayas dialogado nunca. Permítete enamorarte, liberarte y poner tu vista en un lugar bien alto. Cree en ti, o nadie más lo hará. Crea tu propia vida y vívela bien. a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

39


¿Por qué amar a los animales?

Porque lo dan todo, sin pedir nada. Porque ante el poder del hombre que cuenta con armas… son indefensos. Porque son eternos niños. Porque no saben de odios… ni guerras. Porque no conocen el dinero. Y se conforman sólo con un techo donde guarecerse del frío. Porque se dan a entender sin palabras. Porque su mirada es pura como su alma. Porque no saben de envidia ni rencores. Porque el perdón es algo natural en ellos. Porque saben amar con lealtad y fidelidad. Porque dan vida sin tener que ir a una clínica. Porque no compran amor, sólo lo esperan. Y porque son nuestros compañeros. Eternos amigos que nunca traicionan. Y porque están vivos. Por esto y mil cosas más, si aprendemos a amarlos como lo merecen… estaremos más cerca de Dios. Madre Teresa de Calcuta

¿Qué es lo que puedes conseguir colgado de un platanero? Los brazos adoloridos.

········································

Al borde de un precipicio, un indio le da un empujón a otro. “¿Te he asustado, Ojo de Águila?” – “Sí, Hijo de...”

········································

Un par de monjas llaman a la puerta de una casa y les abre una niña. “¿Nos podrían dar algo para el asilo?” – “¡Abueeeelo, sal!”.

········································

Ésta era una vez que unos locos de un manicomio estaban jugando voleibol, pero con una pelota de mentiras, invisible, y entonces llega otro loco y les dice: “Hey, muchachos, ¿puedo jugar?”. Y le dicen los locos: “No, tú no vas a jugar”. – “Ah, con que así es la cosa, entonces me llevo la pelota”.

········································

Un nuevo rico: -“Quiero que mi hijo aprenda un idioma extranjero”. “¿Inglés? ¿Italiano? ¿Francés?”. –“Me da igual, no importa el precio, ¡quiero el idioma más extranjero que tenga!”. 40

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Almuerzo con Dios

Un niño pequeño quería conocer a Dios. Sabía que tendría que hacer un largo viaje para llegar hasta donde Él vive, así que guardó en su maleta pastelitos de chocolate y refrescos de fruta… Y empezó su andar. Cuando había caminado unas horas, se encontró con una anciana. Estaba sentada en un banco del parque, sola, contemplando algunas palomas que picoteaban migajas de pan que ella les arrojaba. El niño decidió entonces sentarse junto a ella y abrió su maleta. Comenzó a beber un refresco cuando notó que la mujer lo miraba, así que le ofreció uno. Ella lo aceptó y le sonrió. Su sonrisa era muy bella, tanto que el niño le ofreció uno de sus pastelillos. De nuevo, ella le sonrió. El pequeño estaba encantado, y se quedó toda la tarde junto a ella, comiendo y sonriendo, aunque sin hablar una palabra. Cuando oscurecía, el chico se levantó para irse. Dio algunos pasos, pero se detuvo; dio vuelta atrás, corrió hacia la anciana y le dio un abrazo. Ella, después de abrazarlo, le dedicó la más grande sonrisa de su vida. Cuando el niño llegó a su casa, su madre se sorprendió por la cara de felicidad que traía. Le preguntó: “¿Qué hiciste hoy que te hizo tan feliz?”. El chiquillo le contestó: “¡Hoy almorcé con Dios!”. Antes de que su madre reaccionara, añadió: “Y, ¿sabes? ¡Tiene la sonrisa más hermosa que nunca he visto!”. Mientras tanto, la anciana, también radiante de felicidad, regresó a su casa. Su hijo se quedó sorprendido de la expresión de paz que reflejaba en su cara, y le preguntó: “¿Qué hiciste hoy que te puso tan feliz?”. Ella le contestó: “¡Comí pastelitos de chocolate con Dios, en el parque!”. Antes de que su hijo, respondiera, añadió: “Y, ¿sabes? ¡Es más joven de lo que yo pensaba!”. Con frecuencia, no damos importancia al poder de un abrazo, de una palmada en la espalda, de una sonrisa sincera, de una palabra de aliento, de un oído que escucha, de un cumplido sincero o del acto más pequeño de preocupación... Mas todos esos detalles tienen el mágico poder de cambiar tu vida o la de los demás. ¡Recibe a todas las personas que llegan a tu vida por igual! a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

41


Enlace Gastronómico

Costumbre entre amigos

La sobremesa ha perdido fuerza debido a la velocidad de la vida moderna El escritor y periodista francés Pierre Daninos alguna vez dijo: “Los ingleses inventaron la sobremesa para olvidar la comida”, refiriéndose a la escasa producción culinaria que en su opinión distingue al Reino Unido. Sin embargo, más allá de ser una costumbre asociada a la comida, la sobremesa es un rito social arraigado en la cultura de la humanidad desde sus primeros albores. La hora de la comida es por sí misma un rito de comunión entre los integrantes de una familia o bien entre personajes distinguidos de la sociedad, quienes siempre se han reunido bajo el pretexto de cubrir el más simple de los acontecimientos del día. En un ensayo publicado en el número 46 de la revista cultural mexicana Algarabía se detallan algunos momentos de esta práctica social: “En una buena sobremesa, de ésas que duran hasta la siguiente comida, es fundamental la presencia del licor, que se sirve en copas pequeñas y que cada invitado se complace en apreciar sorbo a sorbo... La plática, que es cosa fundamental de la sobremesa, es el lazo que mantiene a los comensales amarrados a sus sillas, y hasta los niños que quieren oír la plática de los grandes”. Ahora bien, si se consideran las normas de etiqueta, mientras se ingieren tales alimentos será recomendable evitar los aspavientos y las pláticas ruidosas. No queda más que esperar a los entretiempos, los cuales se dan de manera natural entre plato y plato. Al final, entre el plato fuerte y el postre, se encuentra la clave de la sobremesa, ésta no es más que la pausa natural que pide el organismo al haber encontrado saciedad. 42

ENLACE

HIHUAHUENSE

Una vez que la pausa ha llegado, la sobremesa toma forma con la plática natural entre quienes han compartido el pan y la sal. Comienzan así las conversaciones, mientras se espera, en algunos casos, la llegada del digestivo cuando son bebidas o bien del toque dulce a través del postre. Hoy, las sobremesas son cada vez más cortas debido al poco tiempo que queda para disfrutar la hora de la comida. Por tal motivo, no pierdas la oportunidad de rescatar la tradición.

¿Sabías que...? - El antecedente histórico de la sobremesa se encuentra en la antigua Roma

- Los romanos adoptaron de los atenienses la práctica de comer recostados o tumbados

- En un principio, los lechos los utilizaban para sus festines sagrados ofrecidos a los dioses

- Después, los magistrados y los hombres poderosos -

adoptaron la costumbre, que más tarde se extendió a más personas y se conservó hasta comienzos del siglo 4 Los lechos donde la gente se sentaba a comer eran bancos almohadillados con paja y cubiertos con pieles, los cuales cada vez fueron más lujosos; con preciadas maderas, incrustaciones de marfil, de oro y hasta pedrería Es fácil imaginar porqué la gente gustaba de la hora de la comida, ya que además de los festines, se disfrutaba de la comodidad y la suntuosidad del lugar dispuesto para tal motivo

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



44

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

45


Mito vs realidad

Usar una tortilla quemada, jugo de limón o cualquier otro remedio casero para que tus dientes brillen es sólo un mito, y muchos de ellos ocasionan que tu dentadura se debilite. Así que, antes de decidir untarte algo en tus dientes, conoce qué productos son malos y consulta a tu dentista. Bicarbonato Mito: Si te lo pones todos los días tendrás dientes blancos. ¿Cierto?: Sí, pero debes ser constante y tus dientes deben ser clasificados dentro de los que se blanquean fácilmente. No maltrata la dentadura, pero pregunta al odontólogo. Limón Mito: Ponerte limón puede hacer que tus dientes se vean más limpios, pero no blancos. ¿Cierto?: No, porque el grado de acidez del limón puede maltratar y hacer los dientes más sensibles a las caries. Naranja Mito: Un poco de zumo de naranja puede ayudar a que tu sonrisa sea más blanca. ¿Cierto?: No. No es tan agresiva como el limón, pero también desgasta la dentadura. Tortilla quemada Mito: Si raspas la dentadura con maíz quemado, ésta se volverá blanca. ¿Cierto?: No, sólo es una tradición que algunos pueblos indígenas siguen. De hecho, con este método pueden descalcificarse. Manzana Mito: La manzana se lleva toda la placa dentobacteriana. ¿Cierto?: No, pero sí puede ayudar a que tu dentadura esté un poco más limpia y saludable, pues la fortalece. Chicle Mito: Con él, tus dientes deslumbrarán a cualquiera. ¿Cierto?: Aquéllos que contienen recaldent pueden ser buenos para evitar caries, pero no para blanquear. Se recomienda masticarlos, pues no maltratan los dientes. 46

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Úlceras de la pierna Dra. Caroline Chanussot Deprez, Dermatología

La úlcera de la pierna es una pérdida de sustancia cutánea de evolución crónica, sin tendencia espontánea a la cura, que afecta la pierna o el dorso del pie. La úlcera es de origen venoso en 70% de los casos, de origen arterial en el 20% y las otras causas son más raras. Las úlceras de origen venoso son más frecuentes en mujeres mayores de 50 años y pueden ser responsables de discapacidad. La úlcera venosa es la fase tardía de evolución de una insuficiencia venosa crónica, secundaria a várices en la red venosa superficial. La hipertensión venosa debido al reflujo sería responsable de alteraciones de la microcirculación que conducen a un sufrimiento por la falta de oxígeno. El diagnóstico es clínico y el estudio con eco-Dopller venoso es necesario para confirmar el diagnóstico. El tratamiento se orienta hacia la cicatrización de la herida y a prevenir las recidivas, también toma en cuenta la higiene venosa, así como el estado general y socioeconómico del paciente. Lo más importante es tratar la causa; es decir, disminuir la hipertensión venosa con medidas de contención y, en algunos casos, cirugía. El manejo local se basa en una limpieza de la herida y con nuevos apósitos especializados (remedios aplicados exteriormente), se favorece la granulación y el cierre de la úlcera. Es necesario después eliminar tejido necrótico o desvitalizado por medio de cirugía o cremas. Los apósitos modernos crean un microclima húmedo que favorece la cicatrización. Las curaciones son más espaciadas. Los principales tipos de apósitos son: -Hidrocoloides: capacidad de absorción moderada -Hidrogeles: se utilizan en heridas secas o poco exudativas, costrosas o necróticas -Hidrocelulares: tienen tres capas, son los más absorbentes -Alginatos: compuestos de extractos de algas marinas, son muy absorbentes y tienen propiedades hemostáticas

a

g

o

s

t

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

47





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.