Enlace Chihuahuense | Enero 2010

Page 1





• Escribe un diario: su importancia en el trabajo es también la de dejar constancia de lo que se dijo en qué momento • Sé más eficiente con el e-mail: sé más breve escribiendo, contesta sólo a lo que debas y no permitas que te interrumpa continuamente En tu vida • Conoce a alguien nuevo cada día • Organízate, mantén toda tu información ordenada • Sal cada tarde; acude todos los días a un sitio distinto y haz algo divertido • Levántate temprano • Escribe en tu diario • Lee durante una hora sobre un tema que te interese • Aprende una nueva palabra cada día • Haz un largo paseo a diario • Intenta superar un miedo

Buenos propósitos para año nuevo Si no has hecho una lista de buenos propósitos, hemos recopilado una lista de ellos. Todos los que te proponemos se consiguen a través de hábitos.

Los siguientes se recomiendan para mejorar tu ser: • Báñate / aféitate a diario (sabemos que lo haces, pásaselo a alguien que no lo haga) • Pasa 30 minutos limpiando y organizando tu casa u oficina • Pon algo a la venta; deshazte de aquello que no necesitas y haz limpieza • Pide una cita con alguien nuevo cada día; a no ser que te vaya muy mal, conseguirás al menos una cita

En el trabajo • Llama a un contacto distinto cada día • Haz 25 llamadas de venta cada día; aplicando este sistema se han creado grandes negocios E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

3


Internet se ha convertido en fuente de consulta de síntomas y muchos se generan enfermedades

L

ermedades a información sobre enf creando á est t rne Inte en le disponib ocondríacos una generación de hip que teme el peor cibernéticos, de gente sultar la Red. con diagnóstico después de búsquedas de La gente intensifica sus leyendo sobre a min ter síntomas comunes y Una investigación enfermedades graves. rosoft estudió las Mic r llevada a cabo po asuntos de salud a as nad cio rela s búsqueda lares. También pu po s en los motores má 515 empleados efectuó una encuesta con d. salu re sob s sobre sus búsqueda as est búsquedas El estudio reveló que cial de aumentar ten po el en línea tienen te, por ejemplo los temores de la gen dolor de cabeza un e qu sar haciéndola pen or cerebral. es provocado por un tum l de aumentar la “La Red tiene el potencia no tiene o tiene e ansiedad de la gente qu o”, afirmó uno dic mé to ien am poco entren pecialmente “Es io. de los autores del estud hace en se e qu eda squ bú cuando la tener un ob de sito Internet es con el propó . egó agr diagnóstico”, n el término Los investigadores usa describir al a “ciberhipocondría” par temores sobre una aumento infundado de sintomatología común.

Autodiagnóstico Se sabe que la Red es una fuente abundante de información, incluida la información médica. Esta información puede ayudar a la gente que no es profesional de salud a entender mejor una enfermedad o a encontrar una explicación para un síntoma. Pero estas búsquedas también pueden ser dañinas, afirman los investigadores de Microsoft. El objetivo del estudio del gigante informático fue mejorar su propio motor de búsqueda. Lo que encontró es que aproximadamente 2% de todas las búsquedas se relacionan con temas de salud. Y cerca de 250 mil participantes, el 25% de los encuestados, habían llevado a cabo por lo menos una búsqueda médica durante el estudio. Los investigadores analizaron hasta qué punto la búsqueda de un síntoma común y aparentemente inocuo puede convertirse en la revisión de contenido sobre trastornos graves y raros relacionados a ese síntoma común. Por ejemplo, descubrieron que la búsqueda en Internet de síntomas comunes como dolor de cabeza y dolor en el pecho conducía a que la gente hiciera seguimientos para revisar páginas que describían trastornos graves. La búsqueda de “dolor en el pecho” o “contracción muscular” mostraba con la misma frecuencia tanto trastornos aterradores como enfermedades menos graves. Esto, a pesar de que las posibilidades de tener un infarto o un trastorno neurodegenerativo fatal son mucho menores que las de tener una simple indigestión o un esguince.

Médicos desplazados canales de búsqueda y navegación para la gente Los autores concluyen que deben mejorarse los de salud. Los expertos, sin embargo, subrayan nes comu as síntom que utiliza la Red para interpretar ir el asesoramiento de un experto. Si la sustitu que la información sobre salud en la Red no puede acuda al médico, agregan. gente está preocupada por su salud lo mejor es que en Internet y no encuentra la información correcta. Por otro lado, quizás hay mucha gente que busca r Research UK, “paradójicamente mucha gente Tal como señala un experto de la organización Cance a la visita al médico y, por consiguiente, el retras que todavía desconoce los síntomas del cáncer, lo diagnóstico y tratamiento”.

4

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Un periodista entrevista a un famoso político: “Diputado, ¿cómo fue el inicio de su carrera?” – “Bueno, fue en la infancia; yo todavía estaba en la primaria”. – “¿En la primaria?”, pregunta el periodista. – “Sí. Un día, mi padre me llamó y me dijo: ‘Hijo, a partir de hoy te voy a dar mil pesos todas las veces que saques una nota mayor que 7’. Así que hablé con la profesora y le propuse: ‘Escuche, maestra, ¿no le gustaría ganarse 500 pesos de vez en cuando?’”.               

Un día, una niñita estaba observando a su mamá lavar los platos en la cocina. De repente notó que su mamá tenía varios cabellos blancos que sobresalían entre su cabellera oscura. Le preguntó: “¿Por qué tienes algunos cabellos blancos, mami?”. Su mamá quiso aprovechar la situación y le contestó: “Bueno, cada vez que haces algo malo y me haces llorar o me pones triste, uno de mis cabellos se pone blanco”. La niñita pensó por un rato en esas palabras, y luego dijo: “Mami, ¿por qué todos los cabellos de la abuelita están blancos?”.

E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

5


Fumar daña más a las mujeres Una institución estadounidense de ginecología alerta que, aquéllas que fuman, viven 14.5 años menos y el tabaquismo es factor de riesgo para varios tipos de cáncer y males cardíacos y pulmonares. Las fumadoras deben elegir un día para dejar de fumar y empezar a adoptar las medidas necesarias para abandonar ese hábito. Una de cada cinco mujeres comienza a fumar a los 18 años. Fumar es un hábito peligroso que afecta de manera negativa cada órgano del cuerpo. Simplemente, no hay buenas razones para no dejar de fumar. Los peligros • Fumar es la causa principal de cáncer de pulmón y la causa número uno de muerte por cáncer en mujeres; desde 1950, las muertes por cáncer de pulmón entre mujeres han aumentado en más de 600% • Fumar aumenta de manera significativa el riesgo de presentar muchos otros cánceres en mujeres, incluidos el de seno, oral, faringe, laringe, esófago, páncreas, riñón, vejiga, útero y de cuello uterino • Las mujeres que fuman resultan ser el doble de propensas a presentar enfermedades cardíacas coronarias y 10 veces más propensas a morir de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que las no fumadoras • Fumar incrementa el riesgo de enfisema, bronquitis, osteoporosis, artritis reumatoide y cataratas, y de tener una densidad ósea menor después de la menopausia y fractura de cadera • El hábito también puede contribuir a que se presente una menopausia precoz, a problemas de las encías, pérdida de dientes, así como envejecimiento prematuro de la piel 6

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



E

mpieza el nuevo año y nos sentimos cargados de energía. Dispuestos a por fin llevar a cabo todas aquellas metas que en años pasados nos hemos propuesto, pero que al segundo o tercer mes hemos olvidado, ¿se han preguntado por qué? No es suficiente con escribir nuestros propósitos de año nuevo en un papel. Tampoco basta con anunciarlos enfrente de nuestros familiares en la fiesta de año nuevo. Hace falta establecer nuestras metas de manera correcta. Y es que muchas veces éstas no vienen de motivaciones internas, de lo que realmente queremos, sino que obedecen a exigencias sociales por las cuales luchamos con el fin de ser aceptados. Las metas son sumamente importantes. Dan dirección a la vida y nos dan energía y motivación para luchar cada día. Algo muy importante antes de establecer el camino que hemos de seguir es conocernos bien. Se puede empezar haciendo una lista de las cosas que nos gustan de nosotros mismos y de las que no nos gustan. Las cosas que nos disgustan muchas veces son obstáculos que nos han impedido lograr nuestros sueños y llegar a ser las personas que realmente queremos ser, así es que la siguiente lista deberá tener una descripción del tipo de persona que quieres llegar a ser en cuanto rasgos de personalidad y características

físicas. Aquí es importante dejar de lado las culpas y la vergüenza, y no juzgarnos por no haber sido capaces de lograr en el pasado lo que queríamos. La buena noticia es que todos tenemos la capacidad de cambiar. Tenemos el potencial para llegar a ser y hacer todo lo que queramos. Para lograrlo, es indispensable la fe ciega en nosotros mismos. No importa cuánto nos exijan los demás, no importa que crean que no eres capaz, lo que importa es que tu confianza en ti se mantenga firme para alcanzar tus sueños.

Por: Psic. Gabriela Merino Huber

1. La meta debe ser redactada de modo afirmativo. Por ejemplo: Quiero llevar una dieta saludable. Se ha comprobado en estudios de Programación Neurolingüística que el cerebro no registra la palabra “No”, por lo tanto si dijéramos: “No quiero comer comida chatarra”, el mensaje que se grabaría en nuestro cerebro sería exactamente el contrario: “¡Quiero comer comida chatarra!”. 2. Las metas deben estar bajo nuestro control. Es decir, basadas en la acción de uno mismo, no en lo que hagan o dejen de hacer los demás. No basta con decir que este año quieres conocer personas, sino que además debes incluir las estrategias que ocuparás para lograr tu meta. 3. Visualiza tu meta lo más claramente posible. Imagina cómo te verás, cómo te sentirás, las cosas que te dirás a ti mismo y las que te dirán cuando hayas conseguido tu meta. Cuanto más clara sea la idea de lo que quieres, más fácil será para tu cerebro buscar las las as tod r de contene oportunidades para lograrlo. La siguiente lista ha hacer o que disfrutas cosas que te gusta nuación las que no te 4. Las metas deben ser alcanzables. Si nos imponemos de la vida, y a conti samos tanto tiempo metas muy grandes o difíciles en un corto tiempo, lo más pa s ce ve gustan. A probable es que nos desanimaremos. Es preferible ir e se nos qu os otr a er lac mp tratando de co mos. estableciendo metas cortas que, sumadas, nos lleven a ere qu e qu lo y sta olvida lo que nos gu vida diaria debemos lograr nuestro objetivo final. Por ejemplo: “Durante los Es cierto que en lanos gustan, como hacer primeros dos meses de este año, haré ejercicio durante no e qu hacer cosas media hora tres veces a la semana. Para el tercer y es que a lem ob pr El o… cola en el banc tamos tan llenos de cuarto mes, aumentaré a una hora de ejercicio cuatro muchas veces es s olvidamos de esos veces por semana”. obligaciones, que no s hacen felices no e 5. Es importante tener un plazo determinado. No qu les tal de e pequeños basta con decir que quieres llevar una dieta saludable, ia cada día, y en est y marcan la diferenc s también de amarnos sino cuándo quieres empezar. Que no sea un plazo ni muy proceso nos olvidamo namos el descanso, largo ni muy corto. do an ab s, rno o y cuida , ejercicio y el hech Finalmente, cuando sientas que estás a punto de decaer, buena alimentación recuerda lo bien que te sentirás cuando lo hayas conseguido. de consentirnos. Así es que, ¡te deseo mucho éxito! ¡Feliz 2010!. 8

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


2012, los mayas y nuestro destino

La civilización maya es una de las más enigmáticas culturas del mundo, tanto por desconocerse su origen como su destino final, ya que desapareció de la noche a la mañana, pero tras de sí dejó un legado a la humanidad en casi todas las áreas del conocimiento que hoy llamamos científico. Pero, además, recibieron el apodo de “los dueños del tiempo”, no sólo por desarrollar un calendario tal vez más perfecto del que poseemos hoy día, sino porque fueron más allá en cuanto a la predicción de las épocas futuras, desarrolladas en siete profecías, cuyo desenlace es el que nos tocará vivir en un futuro inmediato: el 21 de diciembre de 2012, la fecha maya del fin para los fatalistas o el renacimiento de la humanidad para aquéllos abiertos de corazón. Esta fecha del llamado “final”, más allá de brindar una explicación científica por parte de los mayas en cuanto a un evento cósmico que motivará el cambio en la Tierra en los niveles naturales o físicos del planeta, da indicios a un cambio en el sentir de la humanidad, a través de una transformación holística o total de los seres humanos. Dan a entender que algunos estarán preparados y otros no, explicando esta situación el por qué de los distintos enfoques, positivos y negativos que nos llegan. Así, este fin haría referencia al odio, las mezquindad o materialismo, la envidia y todas las emociones que hacen hoy de la humanidad un sistema que tiende a la desaparición, si no se presta atención a estos legados que nos llegan de la antigüedad para comprender cuál es el camino de la evolución espiritual. E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

9


e día d eja el siempre t s e f e se como as d , ximo s pró a amistades enigm e los e m l E rand or y l ment ar? el am de los g especial y a regal ias c o , n v o a un ayorí que le sugere la mbres es: ¿ algunas dad hom tinuacióner de utili a con ueden s que p

Este día se ha vuelto prácticamente algo material, en los que si no das regalos buenos, quiere decir que no quieres a esa persona. Por eso aquí te muestro algunas opciones que puedes obsequiar para ese día. • El desayuno en la cama (si viven en pareja). Levántate antes que ella, al ser posible sin despertarla, y prepárale un desayuno tan sano como sabroso. Yogur, fruta fresca, jugo de naranja, pan casero, café hecho como a ella le gusta, incluso con churros. Todo bien presentado encima de una bandeja, acompañado por una flor bonita • Una cena “de luxe”. Como dice el refrán,’el amor entra por la boca’, así que nada mejor que sorprenderla con una cena exquisita. Muchos son los restaurantes que diseñan menús especiales para el 14 de febrero. Si no tienes tiempo, invítale a un ‘fast food & drink’, para comer y tomarte una copita, sin moverte del sitio. Pero si quieres algo diferente te proponemos una cenita en casa. • Joyas. El hechizo de las joyas resurge en la noche de cupido. Convertirse en Rey Midas por un día te hará brillar con luz propia. Pulseras, collares, anillos, pendientes, esclavas…, todo vale. • Perfumes. Un perfume aporta información de la persona que lo lleva. Has de saber elegir bien la fragancia que más le va. • Música romántica. Un clásico que nunca falla en las veladas más íntimas. También le puedes grabar su CD favorito, con versiones tipo blues o jazz de temas de siempre. 10

ENLACE

• Un buen masaje. Seguro te lo agradecerá. Pero si quieres sorprenderla, dale el masaje tu mismo. • Productos de belleza. Crema hidratante, contorno de ojos, mascarilla, antiarrugas, base de maquillaje, iluminador, antiojeras. • Regalar chocolate. El chocolate es uno de los regalos más recibido por las mujeres durante el Día de los Enamorados. Se permiten regalar bombones, chocolate puro, chocolate con leche, recetas de chocolate, mousse de chocolate, pastel de chocolate es algo que a las mujeres no pueden resistir. Aunque quieran adelgazar, un día es un día. • Regalar flores. A las mujeres les encantan los ramos de flores. No hace falta dar un super ramo de flores. Puede ser un ramo de flores silvestres. Les encanta poner unas flores en un jarrón y verlas alegrar la casa durante unos días.

HIHUAHUENSE

L a

• Regala una postal elaborada por tí. Recuerda que te tienes que esmerar demasiado por si gustas regalar una postal, no sólo es pegarle algo recortado de alguna revista y ya, no, tienes que poner a volar tu imaginación y creatividad para hacer algo digno de regalar. Te aseguro que esa postal la conservará durante toda su vida. • Regalar libros. A las mujeres les encanta leer, solo que disponen de poco tiempo para ello. Algunas suelen preferir las novelas o poemas más que libros de auto ayuda. Con un buen libro quedarás más que bien con esa chica tan especial. • Y para terminar, puedes optar por regalar tecnología y todo lo que ello implica (celulares, PDA´s, cámaras digitales, etc)

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Descubren restos de batalla antigua Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto en la céntrica región de la cordillera del Harz restos de una desconocida batalla que enfrentó a las legiones romanas con pueblos germanos y que se desarrolló probablemente en la primera mitad del siglo III de nuestra era. Más de 300 piezas, en su mayoría restos de armas, fueron halladas en una extensa ladera en la localidad de Kalefeld, y destaca la lejanía del lugar del hallazgo de las fronteras exteriores del imperio romano. El último gran enfrentamiento conocido en Germania entre romanos y germanos fue la batalla de Varus en el año nueve de nuestra era, en la que el rebelde Arminius consiguió sorprender a los invasores y aniquilar las legiones de Varus. Los restos encontrados han sorprendido a los arqueólogos alemanes, ya que se pensaba que, tras la derrota de Varus, los romanos nunca más volvieron a guerrear con fuertes contingentes de tropas en territorio germano y más allá de sus fronteras entre el Rin y el Danubio. El hallazgo se produjo gracias a la investigación de un arqueólogo aficionado quien, tras recoger decenas de piezas en la citada ladera, acudió a las autoridades para presentar el yacimiento. En el terreno estudiado, una superficie de 500 por 1,600 metros, han aparecido cientos de restos arqueológicos, como puntas de flecha, restos de lanzas y hasta una hiposandalia, una herradura especial que se colocaba a los caballos de los romanos. E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

11


Alimentos que benefician al corazón

Almendras Constituyen una rica fuente de ácidos grasos para bajar el colesterol, debido a la grasa mono insaturada contenida en este fruto seco. A diferencia de las grasas saturadas, las del tipo mono no bloquea la eliminación del LDL o colesterol malo del torrente sanguíneo. Manzanas A principios de este año, investigadores de la Universidad de Cornell encontraron que el comer una deliciosa manzana roja al día puede bloquear la oxidación del LDL, lo que resulta en un 8% de la reducción en los niveles de colesterol. Las manzanas (y su piel) contienen fibra soluble, el tipo que mantiene las paredes de las arterias limpias. Combinarlas con avena en el desayuno es la mejor opción. Frijoles Se ha hablado mucho de la soya y su capacidad para disminuir el colesterol y a su vez actuar contra el cáncer, utilizándola para la sustitución de hamburguesa de carne vacuna y aumentando la calidad de las ensaladas o como opción reemplazando al pollo un par de veces a la semana. Pescado Dos porciones semanales de pescados grasos, como el salmón, puede disminuir el colesterol LDL en un 20%, según los científicos de la Universidad de Tuffs, que hallaron en cantidades suficientemente altas los ácidos grasos omega-3 del pescado, capaces de reducir en 12% el LDL en el torrente sanguíneo. 12

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


El paraíso de los burros

En el paraje de Agua al Burro, los asnos encontraron un auténtico paraíso. Sin ataduras ni nada que cargar, estos animales recorren la zona en busca de paz y comida. Al menos unos 20 burritos de los pueblos de San Juan Raya, Santa Ana Teloxtoc y San Lucas Teteletitlán son liberados de enero a mayo de sus obligaciones en los campos de cultivo para que descansen. En esa región del estado de Puebla se tiene por costumbre permitir a los asnos que vaguen sin que nadie los arree, como una manera de “reconocimiento” por su trabajo. Nadie los amarra ni los pone a cargar cosas en esta temporada hasta que la tierra está lista para la siembra, entonces sí regresan a los establos (en traspatio) y a las labores del campo. A lo largo de 20 kilómetros, detrás de grandes cactáceas, se esconden los asnos para evitar el intenso calor. Otros deambulan en medio del camino de terracería que comunica a esas localidades con Zapotitlán Salinas. Algunos andan solos en busca de los manjares de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán, aunque también se observan parejas de burros que presumen su temporal libertad con paseos románticos. Mientras se encuentran en esas condiciones y dentro de ese paraje, los habitantes de la zona no los tocan, sólo los vigilan para evitar robos. Pero al finalizar mayo o a más tardar la primera semana de junio, les cierran el paraíso. E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

13


Limpia el horno eléctrico: Primero enciende el horno, déjalo calentar a 65°C y apágalo. Pon un tazón chico con ½ taza de amoniaco en el anaquel superior y una cacerola grande de agua hirviendo en el inferior. Cierra la puerta del horno y déjalo toda la noche. Al día siguiente, saca el tazón y la cacerola y deja que se ventile el horno un rato. Luego límpialo con el amoniaco y unas gotas de líquido lavaplatos diluidas en un litro de agua tibia; incluso el cochambre más pegado se quitará. Advertencia: no uses este método para un horno de gas a menos que los pilotos se encuentren apagados y la línea de gas esté cerrada. Elimina manchas de jabón: Quita esas feas manchas de grasa y residuos de jabón en tu fregadero o bañera: frota con una solución de una cucharada de amoniaco en 3.7 litros de agua caliente. Enjuaga bien. Restaura zapatos blancos: Abrillanta tus zapatos blancos o tenis sucios frotándolos con un paño empapado en amoniaco de potencia media; es decir, una solución hecha con la mitad de amoniaco y la mitad de agua.

14

ENLACE

Ventanas como nuevas: Es fácil limpiar la suciedad, huellas digitales y polvo que cubren sus ventanas. Sólo límpialas con un paño suave húmedo con una solución de una taza de amoniaco incoloro en tres tazas de agua. Tus ventanas no sólo quedarán claras como el cristal, sino además libres de rayones. Cristal rutilante: Devuelve el brillo perdido a tu cristalería mezclando varias gotas de amoniaco en dos tazas de agua. Aplica la mezcla con un paño suave o brocha. Enjuaga con agua limpia y seca con un paño suave y seco. Adiós a las manchas de concreto: Para deshacerte de ellas, frótalas con una taza de amoniaco diluida en 3.7 litros de agua. Lava bien cuando termines. La basura en su lugar: Nada más desagradable que encontrar en el patio toda la basura regada porque los animales callejeros rompieron las bolsas en busca de comida. Aléjalos rociando el exterior y las tapas de los tambos o el interior de las bolsas con amoniaco de potencia media. Lustra el latón y la plata: Frota con suavidad con un cepillo suave mojado en un poco de amoniaco. Limpia cualquier líquido restante con un paño suave o, de preferencia, gamuza.

TIP: Prueba segura de amoniaco ¿No sabes si es seguro poner una solución de amoniaco o cualquier quitamanchas en alguna tela o material? Siempre prueba primero: una gota o dos en una parte discreta de la prenda u objeto. Después de aplicar, frota el área con una toalla de tela de rizo blanca para probar la solidez de color. Si cualquier color se queda en la toalla al frotarlo o si hay algún cambio notorio en la apariencia del material, prueba otro método. ¿SABÍAS QUE…? La cantidad de amoniaco producido industrialmente es casi igual a la producida por la naturaleza. Este compuesto químico es producido naturalmente en el suelo por bacterias, por plantas y animales en descomposición y por desechos animales. Más del 80% del amoniaco producido en plantas químicas es usado para fabricar abonos y para su aplicación directa como abono. El resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y sales aromáticas.

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



El deterioro del idioma a causa del Internet

Los códigos que se emplean en medios electrónicos o digitales como el celular o el Internet han deteriorado el manejo del español, por lo que la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, implementó en su plan de estudios un tronco común de Lengua y Pensamiento Crítico para que los jóvenes mejoren su léxico y vocabulario. La directora de la carrera de Periodismo comentó que el uso de códigos en las nuevas tecnologías no es malo, pero los jóvenes no salen de este ámbito para trasladarse al español correcto, “lo malo es que no lo separan y contestan un examen con ese mismo código que no existe”. Como además los estudiantes tienen un nivel de lectura bastante bajo, da como resultado un pobre vocabulario, “el lenguaje es necesario para pensar y razonar, pero ahora se va perdiendo la asociación de la imagen por esta moda. Le das un texto a un joven y la mitad no lo comprende, le cuesta mucho trabajo entender conceptos complejos”. Para revertir esto, la universidad busca que los estudiantes sean analíticos y usen correctamente el lenguaje. Y es que, pese a las grandes ventajas del Internet, el mal uso del idioma se vislumbra como una cara consecuencia. En Internet se descuida la herramienta más básica de comunicación: nuestro lenguaje. La transcripción fonética (excusa sólo válida para los SMS y los chats), que se basa en la ley de la economía y la fluidez, arbitraria y creativa, es muy peligrosa para jóvenes que se están formando. Durante los últimos años, las faltas de ortografía crecen a pasos agigantados. Los estudiantes ignoran los acentos, omiten la ‘h’ y los signos de puntuación, cambian la ‘q’ por ‘k’ y la ‘ll’ por ‘y’, además del aumento de confusiones entre ‘b’ y ‘v’, y ‘j’ y ‘g’. Todo esto, junto a las abreviaturas y faltas de concordancia, hacen que la comprensión de textos sea un auténtico ejercicio de interpretación.

Saber escribir bien es algo básico al alcance de cualquier persona, independientemente de su nivel cultural. Aunque podría decirse que entre los alumnos se están produciendo “analfabetos funcionales” con grave déficit de redacción y expresión, que desconocen los conceptos de su lengua.

16

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Un hombre entra al confesionario en una Iglesia:“Padre, me quiero confesar”. – “Sí, hijo, ¿cuáles son tus pecados?” – “Padre... he sido infiel a mi esposa. Soy productor de cine y hace unos 15 días pasé una noche con Jennifer Lopez!” – “¿Algo más que confesar, hijo?” – “Sí, padre; la semana pasada... fui débil... y... también estuve con Nicole Kidman y Charlize Theron” – “¿Algo más, hijo?” – “¡Sí, padre, esta semana no he podido contenerme y pasé una noche con Jessica Alba, y necesito el perdón de Dios...!” – “Lo siento, hijo, pero no te puedo absolver”. – “¡¿Pero...?! ¿Por qué no padre, si la misericordia de Dios es infinita?” – “¡Sí, pero ni Dios te va a creer que estás arrepentido!”.               

Un hombre sale como loco al balcón de su casa y le grita a su mujer que está en el parque hablando con las amigas:“¡Juana! ¡Me gané la lotería!”.La mujer salta como loca de alegría y corre a la casa, cruza la calle, y en eso aparece un camión a 120 km/hr y la atropella…El marido abre los ojos hasta sacarlos casi de las órbitas y dice: “¡Cuando uno está con suerte, está con suerte!”.

E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

17


No es sólo una frase trillada, se trata de una realidad a nuestro alcance si ponemos el empeño

E

mpezar como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza. Un año de vida es un regalo demasiado grande para echarlo a perder. ¿Alguna vez has sentido en lo más hondo de tu ser ese deseo profundo y enorme de mejorar o de cambiar? Si es así, no dejes que el deseo se escape, porque no todos los días lo sentirás. Si hoy sientes esa llamada a querer ser otro, a ser distinto, atrápala con fuerza y hazla realidad. El inicio de un nuevo año es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusión para comenzar el mejor año de la vida, porque el que se proponga convertir éste en su mejor año, lo puede lograr. El año nuevo es una oportunidad más para convertir la vida, el hogar, el trabajo, en algo distinto. ¿Quién es capaz de decir: “Desde hoy, desde este primer día, todo será distinto”? “En mi hogar, me voy a arrancar ese egoísmo que tantos males provoca, voy a estrenar un nuevo amor a mi pareja y a mi familia, seré mejor padre o madre. Seré también distinto en mi trabajo, no porque vaya a cambiar de trabajo, sino de humor. Incluso voy a desempolvar mi fe, esa fe arrumbada y llena de polvo, voy a poner un poco más de oración, de cielo azul, de aire puro en mi jornada diaria. Ya me harté de vivir como he vivido, de ser egoísta, injusto. Otro estilo de vida, otra forma de ser, ¿por qué no intentarlo?”. En los ratos más negros y amargos, llenos de culpa, piensas: ¿Por qué no acabar con todo? Pero en esos mismos momentos se puede pensar otra cosa: ¿Por qué no comenzar de nuevo? Algunos ven que su vida pasada fue gris, vulgar y mediocre, y su gran argumento y razón para desesperarse es: “He sido un don nadie, ¿qué puedo hacer ya?”. Pero otros sacan de ahí mismo el gran argumento, la gran razón para el cambio radical positivo: “No me resigno a ser vulgar, quiero resucitar a una vida mejor, quiero luchar, voy a trabajar, quiero volver a empezar”. Un año recién salido de las manos del autor de la vida, es un año que aún no estrenas. ¿Qué vas a hacer con él?, ¿el año pasado no te gustó?, ¿no diste la medida?... ¿Con éste qué vas a hacer? Un nuevo año recién iniciado: Todo comienza si tú quieres, todo vuelve a empezar... Todos desean a los demás y a sí mismos un buen año, pero pocos luchan por obtenerlo. Comienza un nuevo año y con él un mundo de oportunidades se abre ante nosotros. El momento

18

ENLACE

HIHUAHUENSE

es propicio para reflexionar internamente sobre experiencias pasadas, situaciones presentes y porvenir. Para aprender del pasado, disfrutar el el presente y construir un futuro mejor. Si nos detenemos por un momento y hacemos una pausa para mirar hacia atrás, podremos darno cuenta que nos encontramos exactamente dond s nos han traído nuestras acciones pasadas. El sere humano construye su futuro día a día mediante sus pensamientos, palabras y acciones, y éstas a su vez van moldeando el presente. La tradición de hacer una lista de propósitos es muy sencilla. En ella cada persona se traza metas que hasta ahora no ha podido alcanzar o no se había planteado y se hace el firme propósito de lograrlas durante el año. Esta tradición no está limitada exclusivamente a propósitos individuale s, pueden plantearse también propósitos familiares, de grupo, sociales y hasta mundiales. Con el pasar del tiempo, nuestra voluntad se fortalece y nos sentimos más capaces de lograr lo que nos propusimos y comienza entonces un proceso de crecimiento en el cual nos volvemos conscientes de que somos dueños de nuestros destinos y capaces de utilizar nuestra voluntad en formas cada vez más creativas y constructivas. A partir de ese momento vemos los obstáculos como situaciones a superar, el contento se abre paso entre los lamentos, la alegría vence a la tristeza la esperanza, la seguridad y la confianza reinany donde antes se encontraba el temor. Que este nuevo año nos brinde paz, amor, salud, armonía, unión, felicidad y prosperidad.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Cuidados de la piel en Invierno La estación invernal maltrata el cutis a veces más que durante el verano. El frío puede causar una deshidratación profunda de los tejidos y los cambios de temperatura y de humedad dificultan el mantenimiento del equilibro de la piel. Esta merece un cuidado especial durante los días fríos para evitar las sensaciones de tirantez, las irritaciones y la sequedad.

• Proteger el cuerpo entero: tanto los labios y los manos como las rodillas y los codos se deshidratan durante los días fríos. Se recomienda el uso de fórmulas adecuadas para todas las zonas de la dermis que pueden ser afectadas • No olvidar la utilización de un filtro solar. Los rayos del sol, que parecen más suaves en invierno que en verano, siguen siendo agresivos. • Evitar la exposición larga al calor y los cambios bruscos de temperatura, como los causado por la calefacción o el agua de la ducha.

• Lavarse la piel y desmaquillarla con un producto Durante los meses del invierno la piel está expuesta a varios factores agresivos: el frío, el viento, la calefacción y la bastante hidratante para impedir los daños de la polución intensa contaminación que pueden hacer daño a largo invernal. plazo. Aunque es reflejo de nuestra imagen exterior, no se puede olvidar que la piel tiene una función de hidratación de los órganos internos. Por eso hay que protegerla con cuidado no sólo para mantener un rostro más joven sino también para la salud. Medidas que ayudan combatir los efectos del invierno: • Dar una atención especial a la hidratación: el uso de cremas y mascarillas permite combatir los efectos deshidratantes de la estación fría, que vuelve la piel más sensible que durante un periodo más clemente . • Las epidermis secas o las que presentan algunos signos de envejecimiento necesitan adaptarse a esos problemas suplementarios.

20

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


La ilusión de cambiar de cuerpo Estrecharse la propia mano es una experiencia extracorporal de lo más divertida. Pero la ilusión de que a uno le hagan un tajo en el estómago con un cuchillo de cocina no resulta tan agradable. Ambas sensaciones fueron percibidas como reales por la mayoría de sujetos en un proyecto que exploró cómo se da la falsa impresión de que uno está en un cuerpo ajeno. Neurocientíficos suecos demostraron cómo los voluntarios provistos de escafandras de realidad virtual experimentaron la ilusión de intercambiar su cuerpo con el de un maniquí. “Nos interesaba un interrogante clásico que psicólogos y filósofos han discutido durante siglos: por qué creemos que el yo está dentro de nuestros cuerpos”. Lo primero que se ve son dos cuchillos de cocina, tres maniquíes y una mano artificial que sobresalía tras una cortina. “Usted tiene el derecho a decir basta en cualquier momento en que se sienta incómodo”, dicen, mientras frotan la mano izquierda de la persona con un gel electrolítico y aplican electrodos en los dedos medio e índice. Luego colocan el visor de realidad virtual. En un primer experimento, las cámaras ajustadas a la cabeza de un maniquí daban la sensación de estarse mirando los propios pies al ver los de éste. Después, hacen un roce simultáneo con marcadores del vientre de la persona y el del maniquí. Resultaba divertido hasta que la hoja de un cuchillo de cocina entra en el campo visual. La científica tajeó el estómago del maniquí, provocando escalofrío y aceleración del pulso. El estrés aumentó en todos los voluntarios. E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

21


P

arís puede considerarse como la capital de Europa. Por ser el destino turístico más popular del mundo, con más de 30 millones de visitantes extranjeros al año. Por ser considerada la ciudad más hermosa del planeta con monumentos como la Torre Eiffel, la Catedral de Notre-Dame, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo y el barrio de Montparnasse. Por su romanticismo y la iluminación única que le hacen apodarse “La Ciudad de las Luces”. Una ciudad mágica, donde la cultura siempre ha ido acompañada por ese extraño concepto que es tan vital como abstracto: savoir vivre. No se entiende disfrutar de un sentido sin hacer partícipe a los demás. Y por ello no sólo se pueden visitar algunos de los mejores museos del mundo sino también sus restaurantes y cafés, en algunos casos diseñados por arquitectos y decoradores famosos. Sin olvidarnos de comprar en sus no menos excepcionales tiendas. París está situada en el norte de Francia, bañada por el Sena. El barrio de La Défense es el mayor distrito de negocios de Europa, alberga la sede social de 20 de las 100 más grandes empresas del mundo. También alberga instituciones de fama mundial, como el Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia. En la periferia podemos encontrar dos lugares de recreación muy populares: el Disneyland Resort Paris y el Parc Astérix.

París es, en primer lugar…

2,166,200 habitantes (2005) 54.74 km de perímetro (incluyendo los bosques) 48°50’ de latitud norte, 2°20’ de longitud 20 distritos 13 km de río Sena 14.1°, la media de temperatura 7.6 km de canales la atraviesan

La capital más arbolada de Europa

478,000 árboles, 120 especies principales 2 bosques: Vincennes al este y Boulogne al oeste 400 parques y jardines

La ciudad de la cultura

30 millones de espectadores al año en las 374 salas de cine parisinas 134 museos, 143 teatros 55 bibliotecas municipales

Infraestructura vial y deportiva

37 estadios y 37 piscinas 12 parques para patines y monopatines 7.9 km de tranvía en los bulevares des Maréchaux 1,451 estaciones Vélib’ (bicicletas en autoservicio) y 20,000 bicicletas disponibles 800,000 plazas de estacionamiento intramuros 15,200 taxis en circulación

¡Y los récords parisinos!

La vía más larga: rue de Vaugirard: 4.36 km La vía más corta: rue Degrés: 5.75 m La más estrecha: rue du Chat-qui-Pêche: 1.80 m La más ancha: avenue Foch: 120 m La más inclinada: rue Gasnier-Guy: 17.4% Punto más bajo en la vía pública: 30.5 m (esquina rue Leblanc y rue Saint-Charles). Punto más alto: 148.45 m (40, rue du Télégraphe) 22

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Cosas nocivas para los niños El tiempo que los niños pasan frente a la televisión y las computadoras los hace más propensos a padecer afecciones en la salud, tales como problemas derivados del sedentarismo o adicciones, entre las que se incluyen la obesidad y el hábito de fumar. Un estudio llevado a cabo en EU evaluó la acción de los medios sobre la población infantil, donde intervinieron la Universidad de Yale y el California Pacific Medical Center. Los estudios se basaron no sólo en la TV y computadoras, ya que abarcaron las películas, música e Internet, cuyos resultados derivaron en aspectos negativos para la salud, en cuanto a los índices arrojados sobre la población juvenil. Dichos aspectos negativos se refieren a las tendencias hacia las adicciones, tanto alimentarías como el fumar, drogas o el sexo a edades tempranas, en relación con aquéllos que tienen otro tipo de actividades. Sumados a un bajo rendimiento escolar, por déficit de atención, demostrando una alteración de sus sistemas nerviosos, llevándolos a la hiperactividad y la depresión. La vida en la actualidad se encuentra en un nivel de saturación en este siglo, casi con una dependencia absoluta, por lo cual llegar a la reducción en cuanto a la exposición del tiempo va a ser el desafió de este siglo.

24

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Hacerlo it ex osamente se debe a una e d buena actitud o d a le p em a cad

citadas por una de las más presa yo es te en m le sib em decir: “En mi en equipo”, po a frase “trabajo las empresas. Suena muy lindo ersación, seguramente nv co de la os iv inuamos n mi gente los direct po”. Pero si cont o? - Me reúno muchas veces co inión, casi ui eq en jo ba tra ué haces para ell do me dan su op acabaría así: - ¿Q mis decisiones. De vez en cuan dirige estar reuniones? de én ui te en ¿Q n rri y les pongo al co ensuar lo que vamos a hacer. esa. - ¿Y cómo se implementa Los cimientos la empr ne que tie para cons de e l e ra pr qu m ne lo sie ge en l: e bi ua nt vid ciendo muy . Soy el gere • Limitación indi las Yo, por supuesto reunión? - Cada uno sale cono la de os Nunca pensamos nes rd ue los ac s. descubrir ito a controlarlo e acabamos de enormes limitacio guien hacer. Yo me lim ente, NO. Lo qu ), es sólo un grupo de Al am o. nd an tu m Ro hu ? r del se , empresas r en equipo solo, en ¿Esto es trabaja r cierto, en la mayoría de las auténtico TRABAJO EN EQUIPO completamente , tiene po al , n al ció rm ua no lva sit esta (muy medio de una se ades por un jefe. De es, trabajo dirigido rrido. menos probabilidque un titudes personal co a cuestión de ac e “NINGUNO DE hay un largo re un es po ui eq de supervivencia simples. ás axioma de qu í se producirá la buen trabajo en insecto de los m mos En principio, el rramientas. Se basa en el as ta SOTROS”. Sólo he es NO o por os de S an O e Los hum más qu ás, entendiend COMO TOD m O o EN en 8, r 7, BU ja N ba 2= TA tra 2+ 2+ e qu TROS ES o, . SO pl es condenados a NO nt em sus compone ndencia consigue, por ej equipo. La depe ia es SINERGIA, que s aportaciones individuales de n enseñar la nc o de m s” que pretende cuando en co ica 2 ág 2+ m 2+ s e interdep el ta ce “re rantes inevitable. libros y miles de altamente frust completamente ales isten cientos de uipo, pero todas ellas resultan so es, principalmente, el fallo Ex on rs pe es eq ca • Actitud cómo trabajar en las a la realidad. La razón del fra ando se ar positivas: Sólo cu le la se intenta aplic sib personales. es consiguen es po po. Mi ud tit ac s la de ui eq el en sinergia las opiniones El techo actitud frente a la crítica ha funciones: Los de los demás y a os rc ba en División clara de dividuales deben r • ga ve e. na nt os le m ce s in de ser ex todos. No pode roles y funcione ente definidos y ctam rfe pe S r ta distintos. DO es TO de Las paredes po un equi • Participación: En n apoyarse y ser ial: No se consensuados. superior: Discutido y be • Amistad potenc equipo De . ES ER LÍD N SO té un es ar • Objetivo común s de iniciar cualquier n rm ié fo qu r trata de te siempre po os id rig y e, s di qu te o er consensuado an fu sin los puntos de amigos, de n sió se an o po ist . ex jo tip en al traba ás adecuados como mínimo, nolvables unicación: Que características m teado al equipo. El • Auténtica com racción, franqueza, an enemistades insa s pl a te m in de proble su ente y comprende la entre alguno de este caso, tenderlo claram itiendo c. en et ia, de nc ha re fe pa je trans !: El orgullo de más, perm componentes. En a cada uno mos los mejores cipar como uno ecuado. so rti s pa do ar ¡To • gr te in más ad es mejor uipo. el liderazgo del ión constante: Esta ferente. pertenecer al eq ac en un equipo di mpartida: alu ev y ca íti Cr • uido el edificio, el auténtico Una vez conseg rporar cuántas • Misión clara y co uno de constructiva es po. Ha de ca íti cr co da in ca os de rantía er equi ya podrem La misión deseen, con la ga ante motor de cualqui rente y posterior, í como la as se s as te nt an ie gr m te rra in ur s he Y, lo nc o. co nt r, ie r rio m ta te na es an io nc ser n de uiera y referida de un correcto fu rmanentemente el de la empresa ha tadas por emitida por cualq, jamás a la persona. rdar pe co re , do es. to os muy claras y acep ch uipos campeon siempre a he eslogan de los eq 26

ENLACE

L

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


La generación

DIGITAL

Sabemos que Internet es una ventana abierta a la información, a la educación y a la cultura. Pero, al mismo tiempo, este instrumento que ha transformado la manera de comunicarnos, ha traído consigo riesgos que generalmente encuentran, en l@s niñ@s y l@s adolescentes, a sus víctimas más vulnerables. Pero además, esta tecnología ha sacado a flote algo nuevo: la brecha digital. Es el abismo que separa a dos generaciones: la de los padres que se toparon con las nuevas tecnologías a media vida –algunos más jóvenes-, y la de los niños que desde sus primeros años han estado rodeados de reproductores musicales, videojuegos, laptops, celulares. Por una parte, los padres y las madres de hoy trabajan cada vez más horas. Pasan menos tiempo con sus hijos y cuando pueden acompañarlos, muchos le tienen miedo a una tecnología que sus hijos dominan y ellos no. No se les puede quitar la tecnología, llegó para quedarse y tiene muchos beneficios. Pero hay que supervisar qué hacen con ella. Para guiar a los padres en la era digital, la iniciativa Navega Protegido ha creado una guía para padres y profesores, que les permita cerrar esta brecha. Dan varias recomendaciones, pero insisten en que lo más importante es que los padres se acerquen a sus hijos, que hablen con ellos sobre sus intereses, sobre lo que les gusta, lo que les da miedo, sus inquietudes… de lo contrario, alguien más los va a escuchar en la Red. Y puede que no sea un amigo. Señalan la necesidad de poner reglas firmes para el uso de la computadora y del celular, como el tiempo máximo de uso diario, el tipo de sitios que no se pueden visitar, no permitir que establezcan comunicación con extraños, etc. Tienen incluso un contrato que pueden firmar padres e hijos para que se respeten ciertas normas de uso en casa, o en los cafés Internet. Además en esta guía explican el comportamiento de los pederastas para identificarlos. La dirección es www.navegaprotegido.org.mx

E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

27


Enlace Gastronómico

la inclusión de s navideñas, ne io tituye ac br le ce Tras las cotidiana cons po a alimentación er la cu al en s ar ta ud fru era de ay an que m os e ic nt m le nó ce una ex sos gastro ce ex s r lo de ev e” sto puede ita “desintoxicars Este sencillo ge el cuerpo con . se er et m co suelen hacar acción ndencia a mac la repetida te comienza el nuevo año. La as se to ur an rd cu ve y dietas en en frutas una dieta rica ua y fibra, su riqueza de a tiv ra pu de contenido de ag dio. Así, ingeridas so basa en su alto jo aporte de ceso ba iminación del ex o. en potasio y el la a en uy rib sm nt ni co , ga te or en el tes en diariam toxinas presen de líquidos y de

ño con Comienza eldaables que lu opciones saerse rutina en deben volv entación tu alim

Jugos llenos de vitaminas Enero es el momento de los cítricos. Naranjas, limones, toronjas y mandarinas se ofrecen jugosos y cargados de las vitaminas que tanto se necesitan en este comienzo de año. Llenos de sabor en jugos recién exprimidos, deben tomarse en el momento de ser hechos para aprovechar al máximo las vitaminas que contienen. También se emplean en rellenos o guarniciones de carnes, aves o pescado y para elaborar postres como tartas, bizcochos, helados o mousses.

28

ENLACE

Verduras depurativas En cuanto a las verduras, no hay que olvidar que su riqueza en vitaminas y minerales puede verse notablemente disminuida si se cocinan. Por eso se recomienda consumirlas crudas en forma de ensalada, al menos una vez al día y, en caso de cocinarlas, lo mejor es hervirlas al vapor con una cucharada de aceite de oliva o asarlas a la papillote. El puerro es una buena opción en esta temporada, pues resulta una verdura ligera, muy sana y con pocas calorías. Es un magnífico reconstituyente debido a sus porcentajes de vitaminas B, C y minerales y también tienen propiedades laxantes. El caldo de puerros descansa y tonifica el estómago. El hinojo y el apio son las verduras más depurativas. El bulbo del hinojo suele comerse crudo, hervido o cocido al vapor para aprovechar sus vitaminas (A y C) y diversos minerales. Además de mejorar la digestión, es un excelente diurético y limpiador renal que ayuda a expulsar las toxinas del organismo. También suele recomendarse porque es saciante, rico en fibras, ayuda a digerir bien las grasas y contiene pocas calorías. El apio, por su parte, además de ser un potente diurético y depurativo, contiene pocas calorías y un alto valor nutritivo. Es mejor tomarlo cocinado, en cremas, guisos de carne o ensaladas, porque si se ingiere una gran cantidad en crudo puede resultar indigesto. Además, el aceite esencial del apio ejerce un efecto dilatador sobre los vasos renales y esto favorece la eliminación de agua y toxinas. En cuanto a las zanahorias, acelgas o espinacas, todas ellas son alimentos nutritivos bajos en calorías pero alto poder digestivo, ideales para aliviar los problemas estomacales. Deliciosas y nutritivas frutas El alto contenido en agua de las frutas, en torno al 90%, hace que su porcentaje calórico sea bastante bajo. Esto, sumado a que son alimentos ricos en potasio, los convierte en alimentos refrescantes y con una importante acción diurética, depurativa y desintoxicante. Dentro de las conocidas como “frutas de invierno”, la piña es una elección muy adecuada, ya que estimula la producción de jugos gástricos y ayuda a digerir. Posee una enzima, la bromelina, que fragmenta las proteínas

HIHUAHUENSE

L a

y las convierte en aminoácidos, favoreciendo el proceso digestivo. Verdes por fuera y blancas por dentro, las sabrosas peras de agua y las chirimoyas también están en su mejor momento y su dulce y sabrosa pulpa es una alternativa dentro de la alimentación. Además de poder degustarse en crudo, se emplean en la elaboración de postres y mermeladas. Las uvas son otra fruta con propiedades beneficiosas para la salud. Son muy recomendables porque depuran el organismo y tienen un efecto desintoxicante.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



E

l agua centra los ritos que se ofician en la fiesta de Yordánovden, en Bulgaria, el 6 de enero, día en que se conmemora el bautismo de Jesús, y que culminan cuando el pope (sacerdote) tira una cruz al río o a un lago y, acto seguido, se lanzan al agua, pese al frío, los varones solteros para rescatarla. Este ritual se cumple también, con alguna que otra variante, en Rumania y Chipre. En los tres países, los popes van de casa a casa y bendicen los hogares con albahaca mojada en agua bendita. La iglesia de Chipre es una de las más antiguas de la comunión del Este, pues fue fundada por San Pablo y San Bernabé, y la Epifanía (la manifestación de Cristo que puede ser a los magos o en el bautismo) es una de las fiestas importantes en la isla. La víspera de la fiesta es de ayuno, y es cuando los sacerdotes visitan en casa a los feligreses para bendecirlos. Por su parte, los niños visitan el día 6 a sus parientes y amigos, cantando un refrán para pedir la pouloustrina (suma simbólica de dinero). Grecia también celebra la Navidad entre el 24 y el 25, y los regalos se reparten el 1 de enero, día de la fiesta de San Basilio. Las casas se adornan con un árbol de Navidad o con un barquito con luces y las plazas, con pesebres. La noche del 31 de diciembre al 1 de enero se reparten los regalos y se quiebra una fruta de granada en el umbral de las casas para que el nuevo año traiga dinero y buena suerte. También se bendice y parte un pastel en el que se esconde una moneda y se reparten trozos a los presentes, dejando uno para el hogar y uno para Jesús. En Irlanda, se celebraba antaño el día 6 una curiosa festividad, llamada Women’s Christmas o Nollaig na mBan, que actualmente aún se festeja en ciertas localidades y en la que los hombres asumen las actividades del hogar, y dan a las mujeres el día libre. En México La ilusión de los pequeños de recibir un juguete el 6 de enero de los Reyes

30

ENLACE

Mientras en México se parte la tradicional rosca, en Bulgaria los varones solteros nadan en un río

Magos y partir una rosca en la que se esconden “niños” de plástico, son algunas de las tradiciones religiosas más importantes de esta temporada en nuestro país. La adoración de los Reyes Magos, al igual que la rosca, se celebra aquí a partir de la colonización española, cuando en el proceso de evangelización se transmitieron estas costumbres cristianas. Cada año, los niños esperan con ilusión la llegada de estos tres personajes, quienes les dejarán al pie del árbol de Navidad juguetes y obsequios que solicitaron en una carta que colocaron en sus zapatos o ahora en correos electrónicos que enviaron una noche antes. Los tres Magos de Oriente que en el inicio de esta era regalaron oro en reconocimiento de la realeza del recién nacido Jesús, incienso como aceptación de su divinidad wy mirra por su sacrificio años después, ahora llevan juguetes y magia a millones de hogares. En tanto, la tradición de la rosca de Reyes se remonta a la época en que los frailes de diferentes órdenes religiosas vinieron a México a evangelizar

HIHUAHUENSE

L a

a los indígenas, al sustituir las conmemoraciones dedicadas a las divinidades prehispánicas por las cristianas. Ese pan está plagado de significados religiosos, pues representa el ocultamiento de Jesús cuando el rey Herodes lo busca para matarlo, pues pensaba que podría representar un riesgo para su trono. En sus orígenes este pan dulce, elaborado con harina, huevos y leche, ocultaba habas y después almendras que posteriormente fueron sustituidas por el ahora ya tradicional “muñequito” que representa al niño Jesús. La tradición señala que, quien al partir la rosca encuentra al “muñeco”, deberá organizar una fiesta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando ofrecerá a sus invitados tamales y atole o, si se es más generoso, pozole, mole, entre otros alimentos mexicanos. Además, vestirá al “niño” encontrado para que el Día de la Candelaria sea llevado al templo a bendecir, tal y como ocurrió con Jesús a los 40 días de haber nacido.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Cuidado con el estuche de los lentes

La contaminación es común en los estuches de lentes de contacto, según investigadores que hallaron al menos un patógeno en las dos terceras partes de 30 estuches usados por 16 personas. Las pruebas de solución de desinfección de lentes de contactos en los estuches hallaron que los pseudomonas, causa conocida de infecciones graves de la córnea, constituyeron el tipo de patógeno más común (el 41%), mientras que los patógenos micóticos correspondieron al 3.3% de la contaminación. Los patógenos se encontraron en casi todos los tipos de soluciones de almacenamiento que se examinaron en el estudio y algunas de las soluciones dieron positivo para patógenos cada vez que se examinaron. Estos patógenos pueden causar queratitis y, con frecuencia, inflamación dolorosa de la córnea. Las complicaciones de la queratitis pueden conducir a la pérdida de la visión. Se recomienda a los usuarios de lentes de contacto que cumplan en forma cuidadosa con las directrices para el cuidado de esos artículos, lo que incluye limpiarlos con frecuencia y reemplazar el estuche con regularidad para prevenir la contaminación. Cerca de 24 millones de personas en EU usan lentes de contacto. Si los lentes de contacto no se limpian y desinfectan de manera adecuada se corre más riesgo de una infección ocular grave.

E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

31


Tiempo de vivir Vivir… es vibrar cada instante ante la emoción de percibir la maravilla de la creación que nos rodea. Vivir… es entender que cada minuto que transcurre no volverá, es atraparlo intensamente, porque forma parte del ayer. Vivir… es saber dar lo mejor de nosotros, es vibrar en la bondad. Vivir… es gozar los momentos bellos y desafiarse a sí mismo ante las adversidades. Vivir… es aprender más cada día, es evolucionar y cambiar para hacer de nosotros un ser que justifica su existir. Vivir… es amar intensamente a través de una caricia, escuchar en silencio la palabra del ser amado, perdonar sin réplica una ofensa, aspirar la presencia del otro, besar con pasión a quien nos ama. Vivir… es comprender al amigo ante la adversidad y, aunque se tengan mil argumentos para contradecirlo o justificarlo, sólo escucharlo, es tener la capacidad de regocijarme ante sus triunfos y realización. Vivir… es sentir que nuestro existir no fue vano y, en la medida en que nos atrevamos a dar lo mejor de nosotros en cada momento, logremos manifestar la grandeza de nuestra alma para amar. Vivir… es vibrar y sentir, es amar y gozar, es observar y superar, es dar y aceptar, es comprender que nuestro tiempo es lo único que poseemos para realizar nuestro ser. 32

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Enlace Empresarial

Aunque la inversión franquicitaria es mayor, las posibilidades de éxito crecen proporcionalmente

S

i bien es cierto que una franquicia no garantiza el éxito, ni debe ser considerada como un concepto de negocio que solucionará tu situación financiera, definitivamente la posibilidad de fracaso es mucho menor a lo que representa el abrir y operar un negocio independiente. Ello, aunque las características del concepto sean muy similares a la estructura operativa de una franquicia determinada o se cuente con los medios y proveedores suficientes para competirle. La explicación es muy sencilla; debemos recordar que una franquicia no es sólo un modelo de negocio o una estrategia de comercialización y expansión, sino también es el resultado de pruebas, éxitos, tropiezos, investigaciones de mercado y de competencia, de experiencia y posicionamiento o reconocimiento de una marca que se ha ganado por medio de una lucha persistente por conseguir un nombre y prestigio. No existe duda alguna que una persona preparada, emprendedora, creativa, llena de excelentes ideas y con muchas ganas de tener un negocio propio logre conseguir sus objetivos; además, un negocio independiente de ninguna manera implica un fracaso seguro. Sin 34

ENLACE

embargo, debemos recordar que todos los negocios franquiciados que hoy por hoy son altamente reconocidos, han recorrido ese camino y han aprendido con base a altas y bajas a superar obstáculos y consolidar una estructura operativa y administrativa sólida y probada. Por esta razón, la falta de una marca posicionada, la falta de experiencia, la falta de apoyo por parte de un corporativo que administre y brinde asistencia técnica a una red de unidades, así como la curva de aprendizaje, significan la diferencia y un factor de riesgo importante. Una cuota de franquicia se traduce en el derecho de uso de una marca, la transmisión de conocimientos (know-how), asistencia en la localización y/o aprobación de la ubicación adecuada, entrega de Manuales Operativos y Administrativos, inducción y capacitación Inicial y en asistencia técnica general en la preapertura. Mientras que las regalías se traducen en apoyo y soporte continuo (visitas de asesoría, capacitación y actualización constante, nuevas estrategias, procedimientos o tecnologías, proveeduría con las mejores condiciones del mercado), teniendo siempre en cuenta la filosofía de Ganar-GanarGanar (Cliente-FranquicianteFranquiciatario). Además, existen aportaciones que el franquiciatario debe realizar para el desarrollo y la implantación de estrategias de mercadotecnia y publicitarias a nivel local e institucional, con el objeto de posicionar e incrementar la presencia e imagen de la red ante el

HIHUAHUENSE

L a

mercado. La realidad es que el contar con una marca sólida y reconocida en el mercado, hace la gran diferencia desde el día uno. Cuando una marca reconocida apertura una sucursal, el mercado ya está familiarizado con la marca; conocen los productos y servicios con los que ésta cuenta así como sus precios. No hay sorpresas desagradables. Este fenómeno agiliza la captación de nuevos clientes e incrementa notablemente los resultados al corto plazo, acortando los tiempos de retorno de la inversión. Para entender claramente la diferencia y sólo como un comparativo, podríamos decir que un negocio independiente se asemeja al servicio postal tradicional, en la que la cuota es menor que la de un servicio de paquetería y mensajería, en la que el tiempo de entrega es mayor, no conocemos el trayecto del envío y donde existen muchos riesgos de que no llegue a su destino. Por su parte, la franquicia se asemeja a un servicio de paquetería y mensajería, que efectivamente tiene un costo mayor, pero en él sabemos con mayor certeza el tiempo de entrega (el cual será menor en relación al que se haría con el servicio tradicional), nos ofrece servicio de rastreo por Internet, vía telefónica o directamente en cada oficina (asistencia técnica) y los riesgos de imprevistos que pudieran ocasionar tardanza o pérdida son significativamente menores. Como conclusión, la franquicia no es mejor que el negocio independiente y viceversa; sin embargo, la franquicia es un esfuerzo conjunto que minimiza la posibilidad de riesgos o fracasos.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


El virus senil… Causa que usted envíe un mensaje en blanco Causa que envíe el mismo mensaje dos veces Causa que envíe el mismo mensaje dos veces Causa que lo envíe a la persona equivocada Causa que olvide acompañar el adjunto Causa que envíe el mensaje a la misma persona que se lo mandó Causa que haga clic en ‘enviar’ antes de terminar el               

Año 1981… 1.El príncipe Carlos de Inglaterra se casó 2.El Liverpool fue campeón de Europa 3.Falleció el Papa Año 2005… 1.El príncipe Carlos de Inglaterra se casó 2.El Liverpool fue campeón de Europa 3.Falleció el Papa Si algún año al príncipe Carlos se le ocurre anunciar que piensa volver a casarse y el Liverpool se mete en la final de la Champions no seas malo y avisa inmediatamente al Papa.               

¿Sabes por qué el cementerio tiene rejas? Porque la gente se muere por entrar.

E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

35


domingo

lunes

3

Roberto

4

1521 El Papa León X excomulga al teólogo

DÍA DEL PERIODISTA alemán Martín Lutero por su postura protestante 1643 Nace el matemático, físico, alquimista 1892 Nace John Ronald ReuelTolkien, lingüista y filósofo inglés Isaac Newton y escritor de fantasía británico, autor de El Señor 1809 Nace Louis Braille, profesor de de los Anillos invidentes francés, creador del 1924 Muere fusilado el político y revolucionario sistema de lectura 1904 En EU, la revista Billboard publica el mexicano Felipe Carrillo Puerto primer hit parade del mundo 1961 Estados Unidos rompe relaciones 1932 En la India, la policía británica arresta a diplomáticas con Cuba Gandhi

Gregorio

10 Higinio

17 Margarita

18

DÍA DE LA BENDICIÓN A LOS ANIMALES 1820 Nace la novelista y poetisa inglesa Anne

1535 Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima, Perú 1689 Nace el escritor, filósofo e historiador Brontë, la menor de las hermanas escritoras francés Charles Louis de Secondat 1899 Nace el gánster norteamericano Al (Montesquieu) Capone 1867 Nace el poeta nicaragüense Rubén 1942 Nace el boxeador estadounidense Cassius Darío, iniciador del modernismo literario 1915 Pancho Villa se autoproclama Marcellus Clay, alias Muhammad Ali presidente de México y asume poderes 1982 Es liberado el padre de Julio Iglesias, militares y civiles secuestrado por la organización terrorista ETA

24 Elvira

Francisco

41 Asesinato del emperador romano Calígula 1959 México rompe sus relaciones diplomáticas con Guatemala 1965 Muere el primer ministro británico Winston Churchill, Premio Nobel de Literatura de 1953 1984 Sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh 1989 Muere el asesino serial estadounidense Ted Bundy

Juan Bosco

7 Juan Nepomuceno tipo de radiación conocida como rayos X

1932 Nace el crítico, semiólogo y estudiante del fenómeno de masas italiano, Umberto Eco

1940 Se realiza la primera demostración de radio FM

1969 Nace el cantante Marilyn Manson 1970 Muere el matemático y físico alemán Max Born

cuentos infantiles

1940 Rusia bombardea ciudades de Finlandia 1944 Nace el actor CarlosVillagrán, alias Quico 1965 Nace el cantante de heavy metal Rob Zombie

1976 Muere la escritora de novelas británica Ágatha Christie

Mario

14 Epifanía del Señor

desesperada’ Felicity Huffman

26

13

1485 Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los reyes católicos

1770 Nace el eminente músico alemán Ludwig van Beethoven 1775 Nace la escritora inglesa Jane Austen 1914 Los británicos convierten a Egipto en protectorado del Reino Unido 1936 Se crea el Parque Nacional Citlaltépetl, en Puebla yVeracruz

19 Sebastián

DÍA DEL TURISTA 1798 Nace el filósofo francés Auguste Comte 1809 Nace el escritor estadounidense Edgar Allan Poe 1943 Promulgación de la Ley del Seguro Social 1966 Indira Gandhi es elegida primera ministra de la India

6

DÍA DE REYES 1796 Es develada en la Ciudad de México la estatua de Carlos IV de España (‘El Caballito’) 1926 Nace el afamado torero Luis Miguel Dominguín, padre de Miguel Bosé 1931 Se funda la Segunda República Española 1953 Nace John Malkovich 1962 Nace la actriz‘esposa

12 Hilario

1628 Nace Charles Perrault, escritor francés de

25 Paula

DÍA DEL BIÓLOGO 1553 Inauguración de la Real y Pontificia Universidad de México 1881 Thomas Edison y Alexander Graham Bell fundan el Oriental Telephone Company 1882 Nace la escritora Adeline Virginia Stephen, conocida como Virginia Wolf 1990 Muere la actriz estadounidense Ava Gardner

5

1896 Wilhelm Roentgen descubre un nuevo

11 Benito

630 El profeta Mahoma destruye la idolatría del santuario de Kaaba en La Meca 1889 Francia ocupa Costa de Marfil 1929 Nace el personaje de historietaTintín, del 1693 El volcán Etna hizo erupción de una belga Hergé, cómic de gran influencia en Europa forma devastadora 1906 Nace el químico suizo Albert 1945 Nace el músico británico Rod Stewart Hofmann, creador del LSD 1949 Nace el boxeador estadounidense George 1932 Nace el actor, director y guionista del Foreman cine mexicano Alfonso Arau 1957 Muere la poetisa chilena Gabriela Mistral 2001 Científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado

Domingo

miércoles

4

2

Marcelo

martes

20

1913 Muere el grabador mexicano José

Guadalupe Posada, ilustrador de las‘calaveras’

1920 Nace el director de cine y guionista italiano Federico Fellini

1946 Nace el cineasta David Lynch 1993 Muere la actriz belga Audrey Hepburn 1984 Muere el nadador olímpico y actor, Johnny Weissmüller, el célebre Tarzán

Ángela

27

1500 El navegante español Vicente Yáñez Pinzón arriba a la costa del actual Brasil 1848 Nace el escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano Justo Sierra 1924 La ciudad rusa de Petrogrado cambia su nombre a Leningrado, en honor a Lenin 1925 Nace el actor Paul Newman 1955 Nace el guitarrista de rock Eddie Van Halen

DÍA DEL NUTRIÓLOGO 1756 Nace Wolfgang Amadeus Mozart en Austria 1888 Se funda la Nacional Geographic Society en EU 1957 Nace el dibujante de novelas gráficas y guionista de cine estadounidense Frank Miller 1972 Nace la cantante y actriz Bibi Gaytán

23

24

31

DÍA DEL MAGO

1797 Nace el compositor austriaco de música clásica Franz Schubert 1962 Cuba es expulsada de la Organización de Estados Americanos

1981 Nace el cantante estadounidense Justin Timberlake 1990 Se abre el primer McDonald’s en Moscú;

22

los días del socialismo quedaban atrás

36

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


sábado

viernes María

1

AÑO NUEVO

404 En Roma tiene lugar la última competición conocida entre gladiadores 1959 Fidel Castro toma el poder tras derrocar al gobierno del dictador Fulgencio Batista 1993 Checoslovaquia queda dividida en Eslovaquia y la República Checa 1994 Entra en funcionamiento elTratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá

20

7

Raymundo

1536 Muere Catalina de Aragón, primera esposa de EnriqueVIII 1610 Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter 1907 En Río Blanco se produce la matanza de obreros huelguistas 1929 ApareceTarzán, una de las primeras historietas de aventura 1996 La orca Keiko es trasladada desde Reino Aventura hasta el Oregon Coast Aquarium

Prado

1971 Muere Maurice‘Mac’McDonald, pionero del fast

food 1974 Nace en San Diego el luchador Oscar Gutiérrez, alias Rey Misterio

Flores

DeForest Bogart, por cáncer en la garganta

1990 Se transmite el episodio piloto de Los Simpsons

21 Laura

1769 Nace Ignacio Allende, iniciador del movimiento de Independencia 1793 El rey Luis XVI de Francia muere en la guillotina 1923 Nace la cantante española Lola Flores 1941 Nace en Madrid el tenor y director de orquesta español, Plácido Domingo 1976 El avión supersónico Concorde inicia sus vuelos comerciales en forma regular

814 Muere el rey Carlomagno, fundador del Imperio Carolingio 1547 Muere el rey Enrique VIII de Inglaterra 1887 En París, se pone la primera piedra de la Torre Eiffel 1935 Islandia es el primer país en legalizar el aborto 1981 Nace el actor estadounidense Elijah Wood

22

1561 Nace el filósofo y ensayista británico Francis Bacon 1887 Nace la mexicana Fanny Anitúa, famosa mezzosoprano a nivel internacional 1901 Muere la ReinaVictoria, monarca del Reino Unido y de Irlanda 2005 Muere la compositora mexicana Consuelo Velázquez

2008 Muere el actor australiano Heath Ledger

28 Pedro

Tomás

Nolasco

1872 Muere Margarita Maza, esposa de Benito Juárez 1920 Nace el escritor y bioquímico Isaac Asimov 1961 La Unión Soviética pone en circulación el nuevo

rublo

1976 Nace la actriz española Paz Vega 1994 Se libra la batalla de Ocosingo durante el

levantamiento zapatista

Julián

9

1324 Muere el navegante italiano Marco Polo 1521 Cuauhtémoc es ungido tlatoani de los aztecas, a la

muerte de Moctezuma II 1908 Nace Simone de Beauvior, novelista francesa filósofa existencialista y feminista 1925 Terminan los compromisos unilaterales del Tratado deVersalles 1959 Nace la guatemalteca Rigoberto Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992

15 Marcelo

1892 James Naismith dicta las reglas del básquetbol 1906 Nace Aristóteles Sócrates Onassis, el magnate griego más famoso de la industria naviera 1929 Nace el reverendo Martin Luther King, activista de los Derechos Humanos de EU 2005 Una intensa llamarada solar dispara rayos X al sistema solar 2006 Michelle Bachelet es elegida presidenta de Chile, primera mujer en la historia de ese país

1943 Nace José Luis Rodríguez‘el Puma’ 1957 Muere el actor estadounidense Humphrey

Inés

DÍA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA 1882 Nace el físico y matemático alemán Max Born 1916 Nace en Cuba el Rey del Mambo, Dámaso Pérez

Pablo

14

1898 Muere el autor de Alicia en el país de las maravillas, el matemático británico Lewis Carroll 1920 Nace el compositor y cantante mexicano Chava

8

2 5

29

1860 Nace el dramaturgo ruso Antón Chéjov, maestro del relato corto 1945 Nace el actor estadounidenseTom Selleck 1948 Nace la periodista y conductora deTV cubana Cristina Saralegui 1968 Nace el actor estadounidense Edward Burns 1981 Nace el cantautor español Alex Ubago

16

1827 Nace en Nuevo León el General Mariano Escobedo

1897 Nace enVillahermosa el poeta Carlos Pellicer 1924 Nace en Guadalajara la actriz Katy Jurado 1974 Nace la modelo británica Kate Moss 1991 George Bush padre inicia la Guerra del Golfo con

la operaciónTormenta en el desierto

Esteban

23

1832 Nace el pintor francés Édouard Manet, iniciador del impresionismo

1893 Muere el dramaturgo español José Zorrilla, autor

de Don JuanTenorio 1944 Muere el pintor impresionista noruego Edvard Munch, autor de El grito 1954 Nace el cantautor venezolano Franco deVita

1989 Muere el pintor, escultor, escritor y cineasta español Salvador Dalí

Martina

30

DÍA ESCOLAR POR LA PAZ 1930 Nace el actor estadounidense Gene Hackman 1933 Adolf Hitler asume la cancillería del Reich 1948 El Mahatma Gandhi, líder pacifista indio, es

Enero

Félix

Severino

Basilio

Un día como hoy

jueves

asesinado

1974 Nace el actor británico Christian Bale

FEBRERO

27 E

n

e

r

o

2

0

1

31 0

ENLACE

HIHUAHUENSE

37


38

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


E

n

e

r

o

2

0

1

0

ENLACE

HIHUAHUENSE

39


40

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.