Enlace Chihuahuense | Diciembre 2009

Page 1





Este asombroso aumento de vocabulario se produce entre los 18 y los 24 meses de vida, cuando las áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje maduran muy rápidamente. La lengua se desarrolla a lo largo de los primeros años de vida, pero poco se sabe sobre cómo se produce esta evolución.

Los ‘garabatos’ del habla

“Ooooaaaa”. “Gu-gu”. “Da-da”. No se trata de un idioma extraterrestre o de los vocablos de una tribu amazónica. Son algunos de los ‘garabatos verbales’ que hacen los seres humanos cuando comienzan a hablar. La ciencia empieza a descubrirlos, con resultados sorprendentes.

Por medio de una técnica llamada ‘resonancia magnética volumétrica’, los investigadores registraron en 100 niños desde el nacimiento hasta los tres años de edad, las distintas etapas de maduración cerebral. Se comprobó con las imágenes que a los 24 meses las conexiones básicas del cerebro ya están establecidas. Mediante otra investigación, realizada con unos 20 bebés, se halló que los menores de seis meses son capaces de distinguir un idioma de otro observando los gestos faciales que hacen las personas cuando hablan, aunque sin oírlas. Una de las responsables de la investigación explicó que se ha comprobado que “los bebés al nacer, y en los primeros meses de vida son capaces de distinguir unas caras que hablan en francés o en inglés. No las oyen, sólo ven las caras y que están hablando, y se dan cuenta de que unas y otras corresponden a dos cosas distintas”.

Se sabe que el niño pasa en muy poco tiempo del simple Otro estudio encontró que la región frontal del cerebro balbuceo al habla, comenzando a pronunciar varios infantil se activa en respuesta al “lenguaje de bebé”, en el cientos de palabras, entre ellas el primer “mamá” o “papá”. que se omiten sílabas o se repite una misma palabra. Un estudio realizado en Barcelona registró por primera vez en imágenes el proceso de maduración del área verbal del cerebro que lleva a ese momento cumbre. D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

3


1) Los productos integrales engordan menos que los refinados Mito: Sí son más sanos y favorecen la disminución de peso, pero no si abusas de ellos. En algunas ocasiones, el contenido de calorías es mayor en alimentos integrales que en los refinados. 2) Hay que cenar ligero Realidad: La cena no debe ser excesiva porque al acostarse la posición horizontal no favorece un tránsito fluido de los alimentos por el tracto digestivo. Esto, a la larga, puede provocar acidez, ocasionada por una lenta digestión, así como la irritación del esófago, una hernia hiatal, entre otras complicaciones. 3) Dejar de fumar engorda Mito: Fumar es un hábito que está íntimamente relacionado con la ansiedad. Dejar el mal hábito no engorda, pero si se sustituye el cigarro por comida lógicamente habrá un aumento de peso. 4) Existen los alimentos afrodisiacos Mito: Se dice que hay alimentos afrodisiacos porque la carencia de algunos nutrientes pueden ocasionar que disminuya la energía disponible para sus actividades, incluyendo la sexual. Cuando la persona ingiere estas sustancias carentes en el organismo, su energía se equilibra y, por lo tanto, se estimula la libido como consecuencia. 5) El desayuno es la comida más importante del día Realidad: Aunque todas las comidas son importantes, se debe poner especial atención al desayuno, el cual debe ser ligero y energético. Si es de difícil digestión, puede mermar la energía necesaria para trabajar. 6) Los productos ‘light’ no engordan Mito: Los productos ‘light’ dicen tener menos calorías, grasa o carbohidratos, pero no son agua. Incluso las bebidas sin calorías que contienen azúcar de “dieta” también pueden estorbar en la pérdida de grasa corporal. 7) Las embarazadas deben comer por dos Mito: Las mujeres embarazadas deben comer igual de sano que las que no lo están. La cantidad de calorías que requieren se indican con base en su peso al iniciar el embarazo. Una mujer con obesidad, por ejemplo, debe aumentar máximo seis kilos en total, mientras que a una mujer delgada se le permite aumentar entre 13 y 15 kilos. 8) Hay que consumir dos litros de agua al día 4

ENLACE

vocan una la nutrición prolgunas viejas re b so s ea id s a a A veces, las falsdecuada; aquí te aclaramos mes a co alimentación incias relacionadas con lo que n ee cr Realidad: Dos litros de agua natural diariamente es lo mínimo necesario recomendado. Pero si la persona hace ejercicio al aire libre y suda abundantemente, puede ser necesario que consuma más. 9) Los niños deben consumir vitaminas como suplemento alimenticio Mito: Si se lleva una alimentación y estilo de vida saludable, que incluya ejercicio, no es necesario consumir suplementos de vitaminas. De

HIHUAHUENSE

L a

hecho, la absorción de nutrientes de los alimentos frescos y naturales es por muy superior a la que se consume en cualquier pastilla. 10) Es preferible hacer la papilla para el bebé que comprar alimento en frasco Realidad: Es mejor consumir alimentos preparados en casa que industrializados, por su contenido de conservadores. Quien los prepare debe cuidar la higiene, la calidad de las materias primas y los procesos de elaboración para que éstos sean de buena calidad.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Los estudios de cine buscan nuevas opciones para evitar el delito

L

a Motion Picture Association (MPA), organismo que representa a los grandes estudios de Hollywood, intenta combatir a la piratería ahora con campañas educativas entre los niños, pues ya dio por perdida la batalla con las generaciones de los años 90. Así lo afirmó el presidente de la MPA, Robert Pisano, en una reunión con medios mexicanos, donde reconoció que la batalla contra la piratería ha sido complicada debido a las innovaciones en las formas de reproducir la propiedad intelectual de manera ilegal y a la cultura tecnológica de los últimos años. “Creo que perdimos la batalla con las generaciones anteriores. Aquellos jóvenes que nacieron en los 80 o 90, y que se adaptaron de manera natural al Internet y a todas las nuevas tecnologías, para ellos es muy fácil descargar una canción o una película, sin darse cuenta que es también una forma de robar, es lo mismo que robar en un supermercado algún producto. Por eso, ahora nuestro interés es educar a los niños de cinco y seis años, en ellos sí podemos crear nuevos valores, pero necesitamos también de la colaboración de los padres de familia”, explicó. Aunque aún no están definidas las acciones 6

ENLACE

en este sentido, el ejecutivo señaló que en Estados Unidos buscarán acceder a escuelas de nivel básico para concientizar a los niños. Por su parte, Federico de la Garza, director general de la MPA en México, acotó que también en nuestro país se tomarán algunas medidas similares, entre las que estudian la posibilidad de incluir el tema en los libros de texto gratuitos. Para Pisano, la obligación de los estudios de Hollywood que representa (Warner Bros., Universal, Paramount, Walt Disney, 20th Century Fox y Sony Pictures) es darle a las nuevas generaciones todos los elementos para que puedan tener en donde quieran los programas de televisión y películas de una forma legal. “En mi época sólo había una forma de exhibición, que eran las grandes pantallas, pero ahora los jóvenes tienen el DVD, el Internet, los dispositivos celulares y muchas otras. Estamos trabajando para que ellos puedan acceder de manera legal a todo esto”. Las pérdidas que registra la MPA por concepto de piratería ascendieron, en 2005, a 18.2 billones de dólares en todo el mundo, según la cifra más actualizada del organismo.

HIHUAHUENSE

L a

Piratas adelantados La piratería se ha enfocado ahora en el ámbito de las redes por Internet, motivo por el cual la cinta Madagascar 2, cuyo estreno en México se dio el 5 diciembre, ya se encontraba desde un mes antes de forma ilegal en el país, después de que una copia grabada en los cines de Ucrania viajó por la Web hasta llegar al continente americano y posiblemente a todo el mundo. En las oficinas de Inteligencia de la Motion Picture Association son capaces de detectar incluso el cine y la hora en que fue grabada la película, por lo cual ahora intentan dar el paso a las acciones legales que logren combatir este método de piratería, conocido como ‘camcording’. ¿Sabías que...? · En 2007, el promedio de producción de una película de Hollywood osciló en los 106 millones de dólares (cerca de 1,378 millones de pesos) · 6 de cada 10 de estas películas nunca pudieron recuperar su inversión inicial · En 2005, las pérdidas para la industria del cine en México por piratería fueron de 483 millones de dólares (6,279 millones de pesos, aproximadamente) · Crepúsculo fue la cinta más pirateada de este año

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


2. ¿Qué vas a regalar? Piensa qué quieres regalar y a quién antes de ir a las tiendas. De este modo, ahorrarás mucho tiempo y visitarás sólo los comercios necesarios. 3. Establece un presupuesto. Hay que tener muy clara desde un principio la cantidad de dinero de que dispones y evita sobrepasarte. Es muy común que, al no haber hecho una planeación adecuada, compremos de más.

Navidad no es

DERROCHAR

¿Sabías que sólo 28% de la población de nuestro país se da a la tarea de planear sus finanzas durante esta época? La mayoría de la gente adquiere cosas innecesarias, sobregira sus tarjetas de crédito, compra regalos que a nadie le gustan y llena los centros comerciales un día antes de Navidad. Para que no te sumes a la lista de los despistados, te damos prácticos consejos para que tus compras decembrinas no se conviertan en una pesadilla: 1. Compra con anticipación. Si haces tus compras con tiempo, tendrás más oportunidad de buscar rebajas, comparar precios y encontrar promociones especiales.

D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

4. No lleves efectivo. Durante esta época, se sabe que la gente sale de su casa con más dinero de lo acostumbrado. No corras riesgos y mejor realiza tus compras con tu tarjeta de débito y/o crédito. Muchas tiendas departamentales ofrecen descuentos o pagos a plazo; además, es una forma de mantenerte dentro de tu presupuesto. 5. Protege tu información personal. Sé cuidadoso al proporcionar tus datos personales cuando compras en línea o por teléfono. Pregunta cómo se utilizará la información que estás dando y quiénes tendrán acceso a la misma. 6. De preferencia compra en establecimientos reconocidos. Aunque comprar en el comercio informal resulta muy atractivo por sus bajos precios, es muy riesgoso hacerlo: la mercancía puede estar defectuosa y, al no tener garantía ni recibo de compra es muy probable que nunca recuperes lo invertido y en lugar de ahorrar tendrás una pérdida.

ENLACE

HIHUAHUENSE

7


E

s fácil imaginar que, ante un continuo bombardeo de desagradables y alarmantes noticias y previsiones del futuro inmediato, tengamos la tendencia a preguntarnos cómo mantener una actitud positiva ante tales circunstancias, cómo mantenernos optimistas ante la incertidumbre. Los grandes líderes y profesionales de la motivación, el liderazgo y la autoayuda plantean la necesidad de conectarnos con nuestras verdaderas capacidades, con aquello que en realidad deseamos hacer y para lo cual poseemos un talento extraordinario aún sin explotar. ¿CÓMO LOGRARLO? Analiza las siguientes reflexiones: • No le des espacio en tu cuerpo a las emociones negativas. Éste es un punto importante, está comprobado que las emociones y sentimientos negativos necesitan ciertas condiciones físicas para poder manifestarse de manera consistente y perdurable. ¿Cuáles posiciones asumes o puedes observar en personas deprimidas?... - Brazos y hombros caídos - Cabeza gacha, mirada al suelo - Caminar encorvado - Manos en los bolsillos - Respirar lento La idea es no utilizar nuestro cuerpo como escudo perfecto ante posibles ataques de tristeza y depresión ¡Inténtalo!, aunque sea por sana diversión. ¿Algo te preocupa? Vamos, levanta tu rostro, mira al frente y en alto, camina de manera activa, estírate, haz muecas con tu rostro... ¡Actúa como piensas que actuaría en este momento una persona exitosa y feliz! Como tú mismo lo has hecho en situaciones positivas de tu pasado. Tu subconsciente es poderoso, pero fácilmente sugestionable: comienza actuando y tu subconsciente terminará creyendo y atrayendo a tu vida las situaciones que armonicen con las emociones y pensamientos predominantes. Utiliza a tu favor El Poder del Entusiasmo. 8

ENLACE

No temas sacar a flote tu talento… ¡haz en la vida lo que te apasiona! • Descubre lo que te gusta hacer. Más que preguntarte qué vas a hacer, conéctate con tus talentos con aquello que disfrutas. Pregúntate: ¿qué es lo que más me gusta hacer?” y escribe las respuestas a esta pregunta. Pero escríbelas de verdad, todas, sin juzgarlas. Podrías obtener respuestas como cocinar, leer, hacer figuras de madera, resolver acertijos, la lectura, la escritura, Internet, reparar autos o bicicletas… No importa cuál sea tu postura ni cuál sea tu respuesta, se trata de conectarte con aquello que verdaderamente disfrutas y para lo cual podrías, con un placer y una entrega especial, dedicar gran parte de tu esfuerzo y tu poder de persistencia y adaptación a las circunstancias para explotar al máximo tu potencial y obtener los mejores resultados. Si haces esto, descubrirás que entras en sintonía con una fuerza universal que permitirá que tus éxitos diarios comiencen a fluir día tras día y, de esta manera, con tu entrega a aquello que te apasiona, aportarás lo mejor de ti a la sociedad y a tu entorno.

HIHUAHUENSE

L a

• Recuerda siempre que toda crisis trae consigo grandes oportunidades de aprendizaje, liberación, crecimiento y desarrollo. Para estar atento, mantén el control, todo pasa y todo depende de tu actitud. Aprovecha el poder de nuestra era actual, la era del conocimiento y la información. Sólo toma conciencia de este nuevo mundo de oportunidades y actúa a tu favor en consecuencia, aprende a formar redes de apoyo, comparte tus talentos y poténcialos con el talento de otras personas.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Una tregua memorable

A mediados de 1914 estalló la Primera Guerra Mundial. A muchos de los soldados que participaron les dijeron que estarían de regreso en casa para Navidad pues el conflicto se resolvería muy rápidamente, lo cual, como se sabe, no fue cierto. En víspera de Navidad, es decir, la noche del 24 de diciembre de 1914, se encontraban apostados en sus respectivas trincheras soldados de los ejércitos inglés y alemán. En un momento, los alemanes comenzaron a prender luces. Los centinelas británicos reportaron a sus oficiales que parecía haber puntos luminiscentes elevados en postes o bayonetas. Esas linternas iluminaban claramente a las tropas enemigas haciéndolas vulnerables. Sin embargo, los ingleses se resistieron a disparar. Los alemanes estaban enviando un mensaje navideño a sus enemigos al otro lado del frente. Al poco tiempo, los ingleses escucharon que los alemanes estaban cantando un villancico, Noche de Paz. El soldado Frank Richards escribió en su diario: “Levantamos un pizarrón que tenía escrito‘Feliz Navidad’. El enemigo levantó uno igual. Dos de nuestros hombres arrojaron su equipo al suelo y salieron de sus trincheras con las manos sobre la cabeza; dos de los alemanes hacían lo mismo. Se dieron las manos y entonces todos salimos”. Esa noche, soldados que unas horas antes eran enemigos, se sentaron juntos alrededor del fuego e intercambiaron regalos de sus pobres pertenencias. La tregua terminó con tres disparos la mañana del 26 de diciembre.

10

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


4 razones para festejar Puede tocarte la Lotería Esas dulces esperanzas compartidas nos acercan a los demás. Son fechas en que los sueños pueden hacerse realidad y los milagros ocurrir gracias a que la magia nos rodea y podemos planear toda una vida. Les alegras la vida a los pequeños Los niños -¡y no los Reyes Magos o Santa Claus!- son los auténticos soberanos en estos días. ¿Hay algo comparable a ver su cara de enorme felicidad cuando corren ansiosos rumbo al arbolito de Navidad para abrir sus regalos? Aun así, el agradable clima de encuentro e intimidad, los rituales familiares y los momentos compartidos perduran más en la mente y el corazón de los pequeños que una descomunal lista de regalos que pronto pasan a segundo plano. Se fortalecen los lazos afectivos Es una buena ocasión para hacer las paces con las personas de las que te has distanciado o con las que no te hablas desde hace tiempo. Superar el resentimiento te beneficiará emocionalmente. La Navidad reafirma tus relaciones Algo tan sencillo como poner el arbolito de Navidad en pareja une más a quienes comparten la vida. El ritual navideño de decorar la casa estrecha los vínculos amorosos y reafirma la conexión e intimidad.

D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

11


No te llenes de pánico ante la crisis actual, mejor actúa inteligentemente

N

o es un secreto que actualmente vivimos tiempos difíciles y los efectos de la crisis económica se están extendiendo hasta el lugar de trabajo. Se han empezado a registrar miles de despidos y seguramente éstos continuarán el próximo año. Sin embargo, no es momento para estresarse y preocuparse. Si sigues estos sencillos consejos, es posible que logres conservar tu empleo.

12

ENLACE

Qué hacer: Hazte presente. Llega temprano y vete tarde. Haz que tu presencia se note en toda la oficina -especialmente con la gente de mayor nivel- y que sea por buenas razones. Si eres un elemento fijo en el departamento, será más difícil dejarte ir. Qué no hacer: Ser demasiado evidente. Hay una diferencia entre saludar o presentarse en un espacio común e ir a acorralar a cada empleado que uno ve en la oficina. Esa diferencia es la línea entre ser educado y ser un pesado, una línea que también se encuentra justamente donde empieza el espacio personal de un compañero de trabajo. No cruces esa línea. Qué hacer: Mejora tu currículum. Éste sería un buen momento para asistir a seminarios o tomar cursos profesionales que puedan aumentar la calidad de tu currículum. Trata de asumir nuevas responsabilidades en tu actual puesto para así poder añadir contenido a la descripción del empleo. Qué no hacer: Usar un diccionario. A menos que estés tratando de conservar tu empleo como “Director adjunto de adjetivos”, unas cuantas palabras extravagantes no van a mejorar ese currículum. Deja los sinónimos para Recursos Humanos, o podrías verte demasiado engreído. Qué hacer: Mantén una actitud positiva. Realmente no te hará bien estresarte ante los despidos inminentes y, de hecho, podría ser contraproducente. Mantener una actitud positiva no sólo es benéfico para ti sino para los que te rodean, pues una actitud negativa puede también afectar a tus compañeros de trabajo. Qué no hacer: Exagerar. Existe el estar ‘feliz’ y el estar ‘demasiado feliz’. Tus compañeros no deben poder sentir tu felicidad a través de los cubículos. Qué hacer: Contempla un cambio profesional. Si de entrada ya no estabas contento, ahora podría ser el mejor momento para considerar trabajar en otro lugar y es mejor estar preparado para irse en un momento de despidos que buscar un empleo similar de manera inmediata. Acércate más a esos empleos con los que siempre has soñado. Qué no hacer: Buscar esos empleos cuando se supone que estás trabajando... y hacerlo en la computadora de la compañía o durante una reunión. Qué hacer: Habla de ti. No temas hablar de tus logros, no sea que éstos no sean reconocidos. Sin embargo, recuerda que las acciones -ir más allá de lo que son tus obligaciones- hablan más que el enaltecimiento de uno mismo. Qué no hacer: No seas “el matado”. Si sientes que cada logro, desde limpiar tu escritorio hasta tirar el papel que ya no se usa, debe ser anunciado a todas y cada una de las personas no presentes en el evento, podrías convertirte en “el matado”. A nadie le gusta ocupar ese lugar. Vivir tiempos difíciles no necesariamente significa la muerte. Si te mantienes presente, preparado y con una actitud positiva, puedes estar seguro de que superarás esta ola de despidos.

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

13


Amigos, tesoro con gran valor

¿No ves a tus amigos tanto como quisieras y por ello se ha reducido tu círculo social? Es probable que antes salieran más a menudo y disfrutaran de su mutua compañía. Sin embargo, conforme pasa el tiempo, las amistades se van distanciando, al punto que después son tan lejanas que parecieran completamente desconocidas. Las personas tienden a involucrarse tanto en el trabajo, y demás actividades cotidianas, que de pronto se olvidan de cultivar tanto sus relaciones familiares como a las sociales. Una encuesta arrojó que la tercera parte de la población vive en alto grado de estrés, mientras que el 48% piensa que la tensión ha aumentado en los últimos cinco años. Aunque la amistad cambia según la etapa en que vivimos, ésta es muy necesaria entre los seres humanos por enriquecer nuestra vida dotándola de sentido. Incluso, se encuentra valorada por la mayoría como un tesoro con el que no se topa todos los días. Una buena charla con los amigos nos ayuda a reducir las tensiones y el estrés del día a día, además de que nos mantiene en contacto con otras áreas de interés, lo cual brinda variedad a nuestra vida. La amistad es un acto recíproco, que se va deteriorando si no se le presta atención. La empatía, la confianza y la sinceridad, algunosdeloscomponentesesenciales de una buena amistad, forman lazos indestructibles, pero es nuestro deber el conservarlos y fortalecerlos si es que no queremos perderlos, por eso no está de más buscar un espacio para nuestras amistades. 14

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


¡OJO! Con la visión de tu niño

Si detectas alguna alteración visual a temprana edad, te permite tomar cartas en el asunto para evitar el problema. Por eso, son importantes los exámenes visuales y las revisiones médicas periódicas. Los problemas oftalmológicos más frecuentes en los niños son el estrabismo (ojos cruzados) y la ambliopía u ojo vago, esta última se produce cuando las células cerebrales que se encargan de la vista no se desarrollan normalmente, sea por falta de uso o porque no se detectó y corrigió el problema en la niñez. Y por último, están los errores refractivos, que son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, males que generan borrosidad a la vista. Si tu hijo tiene dolor de cabeza al salir de la escuela o se le irritan los ojos al hacer sus tareas, o hace gestos para enfocar y lagrimase, entonces sufre algún problema visual ¡Llévalo de inmediato al médico! La vista es vital para vivir. Miopía. Es cuando las imágenes lejanas se ven borrosas. Si tu niño se acerca demasiado al televisor o a sus libros y cuadernos, es que sufre de miopía. Otro síntoma es el dolor de cabeza y el cansancio. Consejo. Una operación para un niño miope no es buena hasta después de los 18 años, los lentes son la mejor solución. Hipermetropía. Es lo contrario a la miopía, es la percepción borrosa de los objetos cercanos. Es habitual que los niños, al forzar la vista, presenten dolor de ojos o cabeza, lagrimeo, y pestañeo frecuente. Consejo. Al igual que los niños miopes, este problema no tiene solución quirúrgica aconsejable. Lo ideal es utilizar anteojos. Astigmatismo. Una persona o un niño con astigmatismo tiene una visión deformada de las cosas que observa, tanto de lejos como de cerca. Suele estar asociado a la miopía o a la hipermetropía. Consejo. Si bien los anteojos no son la mejor solución, es lo más aconsejable. Si el defecto es serio, considera una operación.

D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

15


templos de Jerusalén, donde los católicos celebraban tres misas el día del nacimiento de Jesús: una en la noche en la cueva de la Natividad, santificando la hora del nacimiento del Señor; otra, al amanecer como signo de la resurrección y recordando el natalicio del Dios hecho hombre; y una tercera en el templo, siendo ésta el oficio solemne del día. … los cristianos orientales celebran la Navidad el 25 de diciembre pero según el calendario juliano, fecha que cae el 7 de enero del calendario gregoriano, pues ellos no aceptaron la reforma del calendario ordenada por el Papa Gregorio XIII en 1583 que se adoptó en Occidente?

¿Sabías que...

… en japonés, la Navidad se nombra Kurisumasu?

… en San Fernando (ciudad de Filipinas) los niños realizan un desfile de estrellas de Belén? … en Etiopía realizan una ceremonia del baño en los ríos, donde primero se bendicen las aguas y luego la gente arroja flores y se baña? … la Misa de Gallo se celebra el 24 de diciembre a las 12 de la noche y su costumbre proviene de los ritos de los 16

ENLACE

HIHUAHUENSE

… una fiesta con encanto en Suecia es Santa Lucía, 13 de diciembre. Ese día la hija mayor de cada familia se pone un vestido blanco, una faja roja y una corona de velas. La niña, seguida por sus hermanos y hermanas (‘doncellas’ y ‘niños estrellas’) que se visten con parecidas ropas blancas, sirven pastel y café a los miembros de la casa a primeras horas de la mañana. También se eligen Lucías en escuelas y visitan hospitales, fábricas y oficinas sirviendo café, “gatos de Lucía” (bollos de azafrán) y pasteles de jengibre. Con Lucía da comienzo la estación de Jul (Navidad), que alcanza su apogeo en la Nochebuena con el intercambio de regalos. El Jultomten (Santa Claus sueco), según la tradición, es una especie de duende que vivía bajo la casa y dejaba en la puerta regalos para los hijos? … en la India, sólo el 3% de la población celebra la Navidad, aunque los cristianos ahí son unos 20 millones?

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Desarrollan cerebro artificial

Las películas RoboCop y Yo, Robot podrían no ser tan inverosímiles como se piensa, e IBM y cinco universidades, incluyendo Stanford, se están uniendo para demostrarlo. El equipo recibió una subvención federal de 4.9 millones de dólares (68.6 millones de pesos) para intentar crear un cerebro artificial tan pequeño y funcionalmente independiente que podría caber en un morral y hacer buena parte de las actividades que realiza nuestra masa gris. Esto implicaría crear una especie de cabeza que sería capaz de procesar información de una enorme variedad de fuentes, responder casi como si razonara, aprender con el tiempo y resolver problemas difíciles tan rápido como nosotros. La meta, indicó el profesor de Bioingeniería titular de la investigación, es sentar las bases para construir una máquina que reproduzca la acción de unas 100 millones de neuronas cerebrales y que sea tan compacta y use tan poca energía que quepa en una caja de zapatos. “Los transistores son demasiado grandes para este trabajo, así que debemos crear algo nuevo”, indicó el científico. Por décadas se han realizado investigaciones sobre un cerebro artificial y desde los años 30 se vaticinó que para 2030 surgiría un nuevo tipo de súper inteligencia. Hasta la fecha, empero, nadie ha creado algo con la escala y la capacidad que busca lograr este equipo. Uno de sus máximos objetivos del proyecto sería desarrollar aplicaciones militares. Por ejemplo, quizá el cerebro podría colocarse en la espalda de un soldado y podría actuar “como un amigo que lo protege diciéndole qué pasa a sus espaldas”. O podría replicar un perro detector de armas que reaccionara al peligro. En el campo civil, podría ayudar a pronosticar el clima, o coordinar los mercados financieros a nivel mundial. O lo que sería su aplicación más fantástica: el cerebro podría ir mucho más allá de las 100 millones de neuronas y ser el núcleo de una persona artificial, quizá incluso a la altura de las creaciones de películas como Yo, Robot. 18

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Curiosidades de la ciencia

• En 1919, el pionero de los trasplantes, Serge Voronoff, estuvo en los titulares del mundo por darle a humanos testículos de monos • Un año galáctico tiene 250 millones de años terrestres, es el tiempo que le toma a nuestro sistema solar hacer una vuelta en la Vía Láctea • Un científico chino descubrió que la Tierra es redonda durante la dinastía Han midiendo la sendera del Sol y la Luna en el cielo; dejó testimonio en los registros imperiales, pero nadie se dio cuenta de ello y apenas se supo por exploraciones arqueológicas • Sólo ha habido un meteoro que destruyó un satélite, el Olimpo, de la Agencia Espacial Europea, en 1993 • El hidrógeno es el átomo más común en el universo • El Sol tiene 70% de hidrógeno; 28% de helio; 1.5% de carbón, nitrógeno y oxígeno y 0.5% de otros • Le toma ocho minutos y medio a la luz del Sol llegar hasta la Tierra • El Gran Cometa de 1843 tenía una cola de más de 300 kilómetros de largo, la más larga observada • La punta de un látigo se mueve tan rápido que rompe la barrera del sonido • El tanque externo de una nave espacial jamás se pinta; es la única parte que será expulsada tras el despegue, no hay D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

que preocuparse por la corrosión • Hay espejos en la Luna: los astronautas los dejaron ahí para que los rayos láser puedan rebotar de regreso a la Tierra, estos rayos ayudan a calcular la distancia a la Luna • El primer satélite espacial en visitar el planeta Venus fue Mariner 2 en 1962

• No hay ningún elemento en la tabla periódica que se abrevie, parcial o totalmente, con la letra j • La mayor duración registrada de un eclipse total de Sol fue de 7.5 minutos • El único avión comercial que es capaz de romper la barrera del sonido es el Concorde • Según registros, han habido unas 90 personas que se han congelado después de su muerte • La palabra “láser” significa Light Amplification by Stimulated Emission by Radiation

ENLACE

HIHUAHUENSE

19


Persianas impecables: Ponte un guante blanco y humedece los dedos en una solución preparada con vinagre blanco y agua caliente, a partes iguales. Desliza los dedos entre las dos caras. Usa un recipiente con agua limpia para ir enjuagando el guante.

Quita la cera de las velas: Reblandece la cera con un secador de pelo en la temperatura más alta y quita tanta como puedas con toallas de papel. Frota con un paño mojado en una solución de vinagre y agua a partes iguales. Limpia con un paño absorbente.

Desmancha ollas * Despídete de las manchas oscuras de los utensilios de aluminio (las que quedan después de cocinar alimentos ácidos): mezcla una cucharadita de vinagre blanco por cada taza de agua necesaria para cubrir las manchas. Deja que hierva un par de minutos y enjuaga con agua fría. * Para desmanchar ollas y sartenes de acero inoxidable, remójalos en dos tazas de vinagre blanco durante 30 minutos. Enjuágalos con agua jabonosa caliente y luego con fría. * Para eliminar las manchas de alimentos pegados de tu vajilla de vidrio refractario, llénala con una parte de vinagre y cuatro partes de agua. Calienta la mezcla a fuego lento y deja hervir durante cinco minutos. Las manchas deben salir refregando suavemente, una vez que la mezcla se enfríe. * Aunque sean antiadherentes, no son a prueba de manchas. Para quitarles las manchas minerales, frótalas con un paño mojado en vinagre destilado sin diluir. Si las manchas son rebeldes, mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio, ½ taza de vinagre y una taza de agua, y deja hervir 10 minutos. 20

ENLACE

Desodorante barato: Ponte

un poco de vinagre en cada y deja secar. Paralelamente, desapareciendo las manchas los desodorantes comerciales dejado en tu ropa.

axila irán que han

Esmalte perdurable: Tu pintura de uñas podrá durar más tiempo si primero humedeces las uñas en vinagre con un algodón y las dejas secar antes de pintarlas.

Una lavada completa: con una sola taza de vinagre… * Morirá cualquier bacteria presente en tu carga de ropa, especialmente si lavas pañales de tela * Tu ropa saldrá de la lavadora suave y oliendo a fresco: ya puedes irte despidiendo de los suavizantes de telas * Se avivará una carga pequeña de ropa blanca * Si se agrega en el último enjuague, una taza de vinagre mantendrá tu ropa libre de pelusa y estática * También si es en el último ciclo, resaltarán los colores de tus telas

Lava

las verduras: Antes de servir las frutas y legumbres, una forma efectiva de eliminar los pesticidas, la suciedad y hasta los insectos ocultos consiste en enjuagarlas en una solución de dos cucharadas de vinagre disueltas en cuatro litros de agua fría.

Consiente tu piel: El uso del

vinagre para tonificar la piel nos lleva hasta los tiempos de Helena de Troya. Después de lavarte la cara, aplícate un enjuague final con una mezcla de una cucharada de vinagre de manzana con dos tazas de agua, para limpiar y refrescar tu cutis. Puedes hacer tu propio tratamiento facial, mezclando ¼ de taza de vinagre con ¼ de taza de agua. Aplícalo en tu rostro y deja secar.

HIHUAHUENSE

Borra las manchas de tinta:

Trata esa mancha empapándola con un poco de vinagre blanco: después frótala con una pasta hecha con dos partes de vinagre y tres de fécula de maíz. Deja secar bien la pasta antes de lavar.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Primer acto: Aparece un hombre limpiando una o. Segundo acto: Aparece el mismo hombre limpiando otra o. Tercer acto: Aparece el mismo hombre limpiando otra o. ¿Cómo se llama la obra? Las o-limpiadas.               

Un día llega Pepito corriendo con su mamá y le pregunta: “¡Mami, mami! ¿Es verdad que a mí me trajo la cigüeña?” – “Claro que sí, Pepito”. – “Mami, ¿y es verdad que Diosito nos da los alimentos de cada día?” – “Así es, Pepito, por eso le damos las gracias”. – “¿Y también es cierto que mis juguetes me los trae Santa Claus?” – “Por supuesto que sí, Pepito, ¿por qué lo dudas?” – “No, mami, lo que quiero saber es entonces ¡para qué queremos en la casa al flojo de papá!”.               

Entra el señor Tacañoli a una clínica de emergencias; entonces, el médico al ver que no podía respirar dice: “¡Rápido, la mascarilla!”.Y se escucha la voz del paciente:“¡No, la más baratilla!”.               

¿Cómo se dice bombero en chino? Atakalayama. Una leyenda cuenta que el pan fruit cake se inventó en Milán (Italia) en 1495, en el castillo del duque Ludovico Sforza, quien quería preparar una comida especial para esa Navidad, tarea que encargó a sus cocineros. A uno de ellos se le ocurrió agregarle frutas secas y pasas de uvas al pan. Lo llamó ‘panettone’ y así nació el fruit cake. Muchos se han disputado el origen del turrón, pero se cree que fueron los árabes radicados en España quienes lo fabricaron al comenzar el siglo XVII. La sopa borracha es el postre navideño de Nicaragua. Ésta se hace con un pan de huevo, licor, azúcar, uvas, ciruelas pasas y un jarabe de caña de azúcar. Se sirve con café, champaña o vino.

Golosinas, bebidas y comidas

NAVIDEÑAS

El pavo de Nochebuena tuvo su origen en México en el siglo XVI. Los aztecas se lo hicieron probar al conquistador Hernán Cortés, a quien le agradó y lo llevó a España, donde lo usaron para la celebración navideña. La cobertura de azúcar en los postres españoles se comenzó a usar para disimular el mal estado de la fruta.

22

ENLACE

HIHUAHUENSE

En Chile se bebe Cola de Mono, que es un ponche hecho de pisco con café con leche, azúcar y canela. En Panamá se sirven piñas coladas sin alcohol. En Puerto Rico se bebe el coquito, que es una bebida preparada con leche de coco. El ponche guatemalteco se hace hirviendo frutas secas, pasas, ciruelas, dátiles, azúcar morena y un poco de licor. El canelazo quiteño es una bebida caliente que se hace poniendo a hervir agua, canela, azúcar, clavo de olor y anís. En Argentina, la bebida navideña con que más frecuentemente se brinda en las fiestas es la sidra.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Si harás un

VIAJE LARGO,

mejor no comas Mantenerse sin comer antes de un viaje largo ayudaría a prevenir el llamado jet lag o desfase horario. Normalmente, el reloj circadiano natural del cerebro determina cuándo despertar, comer y dormir, todo según la luz diaria. Pero al parecer un segundo reloj toma el control cuando el alimento escasea y manipularlo ayudaría a los viajeros a ajustarse a nuevos husos horarios. “Un período de ayuno sin ningún alimento por unas 16 horas es suficiente para encender este nuevo reloj”, declaró un equipo de especialistas de Medicina de Harvard. Una persona de Estados Unidos que viaja a Japón debe ajustarse a un cambio horario de 11 horas. “Debido a que el reloj del organismo sólo puede cambiar una escasa cantidad por día, a una persona le lleva una semana adecuarse al nuevo huso horario. Y, para ese entonces, suele ser momento de regresar a casa”. Cuando la comida escasea, los animales pueden anular su reloj biológico normal para mejorar sus posibilidades de hallar alimento. Investigaciones hallaron que ratones alimentados sólo durante el momento en que solían dormir modificaban sus relojes biológicos a un nuevo cronograma. Los roedores se ajustaron a un esquema a partir de la luz para caminar y dormir, pero no para comer. “Si no se los despertaba dejaban de comer hasta morir”. Cuando los alimentos escasean, este segundo reloj biológico puede desactivar al primario. Estos genes se encuentran presentes en todos los mamíferos, incluidos los seres humanos. Si bien no se ha probado que saltear comidas antes de un viaje largo funcione adecuadamente en las personas, valdría la pena intentarlo. D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

23


Exagera el cuerpo síntomas del resfriado Un estudio reciente ha retratado por primera vez la respuesta del genoma humano ante el rinovirus -principal causante del constipado- y ha confirmado que la respuesta exagerada del sistema inmune a los virus, y no el virus en sí, es la causa de sus síntomas. Los resultados demostraron que, tras la infección por rinovirus, el cuerpo “desarrolla síntomas de resfriado porque parte de nuestro sistema inmune se encuentra desbordado”. En concreto, el estudio identificó varias categorías de dianas terapéuticas que equilibrarían la respuesta inmune y así reducir al mínimo los síntomas en una infección, incluso conducir a tratamientos que puedan prevenir el contagio. El rinovirus es la principal causa del resfriado común, pero también es un importante patógeno en enfermedades más graves, como el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Los resultados de este estudio son un gran avance hacia unas estrategias más precisas de prevención y tratamiento del resfriado común y, además, actúan como una valiosa hoja de ruta para la comunidad científica especializada en enfermedades respiratorias. Los resfriados comunes son causados por unos 200 virus diferentes. De entre ellos, los rinovirus, causan entre el 30 y 50% de todos los resfriados.

24

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Como el lápiz

El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: “¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?”. El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto: “Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras, es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que fueses como él cuando crezcas”. El nieto miró el lápiz intrigado y no vio nada de especial en él, así que preguntó: “¿Qué tiene de particular ese lápiz?”. El abuelo le respondió: “Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán siempre de ti una persona en paz con el mundo”. Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Segunda cualidad: De vez en cuando necesitas dejar lo que estás escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final estará más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona. Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre lo que hay en tu interior. Quinta cualidad: El lápiz siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida, dejará trazos en los demás y en ti mismo. Por eso intenta ser consciente de cada acción. D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

25


Ring, ring. “¿Hola?” – “Muy buenas, ¿es el uno-uno-uno-uno-uno-uno?” – “No, es el once-once-once”.               

El señor de la casa llama por teléfono y contesta la sirvienta: “¿Ha llamado algún imbécil, María?” –“No, es usted el primero”.               

Un mendigo en la calle: “Buen hombre, ¿me puede dar cinco pesos para el café?” – “Si me dices donde puedo tomarme un café por cinco pesos, ¡te invito!”.               

“Mesero, mesero, ¡hay una mosca nadando en mi sopa!” – “¿Y qué quiere que haga? ¿Que llame a un salvavidas?”.               

Va un tipo a revisarse los ojos y le pregunta el oculista:“A ver, ¿qué letra es ésa?” – “La A” – “A ver, inténtelo de nuevo” – “La A” – “Ponga más atención, ¿cuál es?” – “La A” – “¡Fíjese                bien!” – “La A”. Se acerca el oculista al cartel...“híjole, sí es la A”.

26

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


El poder curativo del HUMOR

Recientes investigaciones han mostrado que reír todos los días puede traducirse hasta en siete años más de vida. ¿Quién hubiera pensado que reír a carcajadas es igual de saludable que comer brócoli? De hecho, eso se sabe desde hace bastante tiempo. Norman Cousins, autor de Anatomy of an Illness (Anatomía de una enfermedad), ayudó a crear el estudio de Psicoinmunología, relacionado con la manera en que los pensamientos afectan a la salud. A partir de su trabajo se han desarrollado varias teorías sobre el poder terapéutico de la risa y del humor y su uso en terapias y medicina.

comportamientos, e incluso en sus discusiones, sus posibilidades de mantener una exitosa relación a largo plazo aumentan drásticamente. Cuando le damos a alguien permiso de reír también le estamos dando a esa persona permiso de llorar, que es una de las razones por las que el buen humor puede ser tan terapéutico. Revelamos nuestras verdaderas emociones sólo cuando nos sentimos seguros con alguien más. La risa ayuda en las noches más oscuras y en los días más difíciles. A veces, la vida no nos ofrece espacio o razones para sentirnos alegres. En esos casos, es necesario darnos un tiempo y hacer un gran esfuerzo por encontrar razones para reír. Hacerlo nos ayudará a disminuir el estrés.

“Exhorto a mis clientes a utilizar el humor cuando tienen dificultades para relacionarse con sus hijos, así como cuando se encuentran en una intensa búsqueda de ellos mismos. Se trata de una herramienta que todos tenemos como seres humanos y que no aprovechamos lo suficiente. Si cada vez más gente fuera capaz de reírse de sí misma, las ventas de antidepresivos se reducirían dramáticamente, junto con las tasas de divorcio y de suicidios”. Tener un buen sentido del humor brinda un poderoso efecto positivo en las relaciones. Cuando una pareja desarrolla la capacidad de ver el humor en sus D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

27


Existen productos “novedosos” que en un momento determinado secuestran o encapsulan por un tiempo la contaminación y la esconden de la vista por un tiempo, resultando, al paso de los meses en sustancias mucho más dañinas, agravando más el problema. Ante esta problemática, la necesidad obvia es un producto que limpie y que no provoque todos esos efectos secundarios que tanto afectan al ambiente y al bolsillo de las empresas y gobiernos. Si… si existe ese producto:

Producto patentado, concentrado y de origen 100% vegetal, que funciona al contacto con los cuerpos contaminados. De aplicación tan simple y sencilla, que Hoy en día, la enorme problemática lo podemos comparar con un lavado de que presenta la contaminación por ropa común y corriente… lavar, enjuagar hidrocarburos afecta en todos los y secar… y al igual que el lavado de ropa, aspectos a nuestros mares, selvas, playas, funciona en base agua. suelos, ciudades, ríos, etc. Es tan grande el impacto de este El funcionamiento de este producto fenómeno, que pareciera que el tiempo es sorprendente y sin igual, ya que a no va a alcanzar para revertir y tratar de nivel molecular, produce una reacción hacer algo para rescatar todo eso que se química (oxidación-reducción) que altera la composición química de los ve perdido. hidrocarburos, resultando esto en Existen, propuestas, productos, la pérdida de las características bien tecnologías y metodologías que ofrecen conocidas como son adherencia, la “limpieza” de algunos suelos y arenas, viscosidad y olor. así como cierto tipo de derrames, pero sabemos, que no son una solución Entonces, en ese instante, deja ser definitiva, ni satisfacen los requerimientos un hidrocarburo, ya no es más un ecológicos, debido a que sólo mueven contaminante para el medio ambiente y la contaminación de un lugar a otro, se transforma en una base fertilizante.. generando una necesidad más, el confinamiento, que a la vez crea un Donde antes había problema mayor, que es la necesidad de contaminación... muy grandes y áreas acondicionadas y ¡ahora hay elementos que para los gobiernos son muy costosas benéficos para el reino vegetal! en su mantenimiento.

28

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

Todo esto da por resultado mucho más que la tan anhelada y exigida limpieza verdadera. Entre muchos beneficios tenemos: • Limpia, ya que EXTERMINA por completo la contaminación. • Al dejar de ser un hidrocarburo y perder sus características contaminantes, no hay necesidad de confinamiento • Se obtiene una base fertilizante del residual que se ha secado. • Recupera ecológicamente suelos empobrecidos y considerados no aptos para su uso natural y los reintegra al ecosistema • Al no atentar contra la naturaleza se considera un Producto Verde. • Inocuo. No es un producto hecho para el consumo humano, pero si por alguna razón, alguien lo llegara a ingerir… no le sucedería absolutamente nada. No existe en el mundo otro producto ni remotamente similar. Todo esto aquí comentado, está respaldado por pruebas y resultados certificados en universidades y laboratorios de clase mundial. Si todo esto le parece sorprendente, le comentamos que este increíble invento fue realizado por un científico chihuahuense, que en base a estudios químicos de alto nivel creó esta fórmula utilizando sólo ingredientes vegetales. Esto es entonces, la prueba de que la naturaleza es tan sabia, que provee los ingredientes para restaurarse a sí misma: bioGRASS EXTRA Conozca más sobre este invento que está revolucionando y limpiando al mundo en www.biograssextra.com

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



A

ntes de la cena de Navidad y Año Nuevo, de degustar los alimentos de la posada o mientras los invitados llegan al brindis, se ha hecho costumbre ofrecer una serie de botanas y aperitivos que contribuyen a incrementar esos “kilos de más” que por lo regular se ganan en esta temporada. La primera regla es evitar ante todo los bocadillos dulces, fritos o con harinas refinadas. Es necesario cambiar las papas, frituras de maíz o chicharrón por otro tipo de entremeses más saludables.

MANZANAS Y PERAS CON GERMEN

Se cortan manzanas rojas en rebanadas delgadas, sin semilla y con cáscara. Se pone encima una cucharada de germen de alfalfa (se puede comprar por paquetes en el súper o en el mercado por gramos y se desinfecta). Unas gotas de chamoy dan el toque final. Para las peras es el mismo proceso, de preferencia, que el fruto esté un poco verde para que no se rompan las rebanadas. Se pueden poner cuadritos de mango picado. Se agrega un poco de ajonjolí y miel de abeja.

ADEREZO VERDE AL AJO

Para una y media tazas: • Taza y media de leche de soya • 250 gramos de jocoque semidescremado • 1 diente de ajo • 1 taza de hojas de cilantro lavado y desinfectado • 1 cucharada de cebollín picado • 1/3 de aguacate • 1 cucharadita de aceite de oliva • 1 cucharada de consomé en polvo • 1 chile serrano (opcional) • Pimienta blanca al gusto Licuar todos ingredientes. Colocar en un tazón y adornar con el cebollín. Se acompaña con verduras crudas como tronquitos de zanahoria, pepino, calabacita, espárrago, jícama, pepino, apio o palitos de pan integral.

CEVICHE DE CHAMPIÑONES

Los hongos son ricos en fibras, proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales y biomoléculas que ayudan a eliminar el colesterol y los triglicéridos, además de que son económicos. El sabor que adquieren es muy similar a un ceviche de mariscos, pero sin el colesterol que éstos aportan. • 500 gramos de champiñones lavados y cocidos en sal • ½ taza de cebolla picada • ½ taza de jitomate picado • Perejil picado • 1 aguacate • ¼ de taza de jugo de naranja • El jugo de dos limones • Chile serrano picado al gusto • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 30

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

Se cuecen los champiñones y, ya listos, se pican en cuadritos. Se pica el jitomate, cilantro, cebolla y aguacate. Se revuelve todo y se agrega el aceite de olivo, los jugos y sal al gusto. Puede servirse con galletas integrales o tostadas horneadas.

UVAS, CARNES FRÍAS Y QUESOS Son algo elegante, nutritivo y con pocas calorías. Las uvas pueden ser verdes o rojas, con o sin semilla; por cada 100 gramos se obtienen sólo 61 calorías. Los derivados de la leche, a elegir, serán los que menos grasa contengan, como el cottage, requesón, panela y manchego light. Cortar estos dos últimos en cuadritos. El cottage y el requesón pueden servirse en un tazoncito y acompañarlo con galletas no saladas o palitos de pan horneados. No todas las carnes frías son malas para una dieta baja en calorías, hay algunas que son libres de grasa como el jamón de pierna y el de pavo, sólo hay que fijarse en la información nutrimental para elegir los correctos.

FRUTOS SECOS Lo primero que se debe hacer es diferenciar entre los frutos secos y los frutos pasos. Los primeros son las semillas y los segundos son aquellas frutas que se han deshidratado. Ambos son algo muy común en temporada decembrina y aunque no son una opción para los diabéticos son un buen aperitivo para los demás. Existe una gran variedad de estos frutos y semillas. Poner una charola con almendras, nueces, cacahuates (que no estés procesados ni salados), así como chabacanos, manzanas, pasas, ciruelas pasas y piña es un agradable manjar navideño.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Las uñas, tu carta de presentación El cuidado de las uñas es algo más que un proceso estético y su objetivo es evitar su deterioro y mejorar su firmeza. Reclaman ayuda puesto que brindan apoyo para las puntas de los dedos en pies o manos. - Evita el uso de quitaesmaltes agresivos o endurecedores con demasiado formol, pues dañan las capas de queratina, protectoranaturaldelauña;elquitaesmalte debe contener sustancias oleosas y no acetona, ya que reseca la cutícula y amarillenta los dedos - Aplícate cremas hidratantes dando masaje - Si tus uñas presentan alguna patología, no apliques esmalte pues empeora la infección - Protégelas contra lejías y detergentes utilizando guantes dobles de plástico con revestimiento interior de algodón - Elimine la suciedad que se acumula debajo: es la principal causa de infecciones y hongos - Sécate bien después de lavarte; el agua deteriora la lámina ungueal y la cutícula - Cuídalas del Sol, frío extremo, lluvia y calor

D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

31


C

on la llegada de Año Nuevo llegan también los deseos y esperanzas de mejores días. Las viejas costumbres dicen que para tener un año próspero se deben seguir algunos ritos cuando el reloj marque justo las 12 de la noche del 31 de diciembre. Por ejemplo, sacar una maleta y dar una vuelta a la manzana para atraer viajes en un futuro. La costumbre más practicada es la de comer 12 uvas cuando suenan las 12 campanadas, por cada uva se pide un deseo y la magia se encarga de que se cumpla. Otros se suben a una silla o escalera para que el próximo año sea de ascenso.

Atrae la fortuna y el amor con estos sencillos métodos Según el objetivo • Dinero: Para tener dinero durante todo el año, se deben contar billetes, de juguete o de verdad; también se cree que colocar dinero dentro de los zapatos dará mucha prosperidad; otro rito consiste en meter las manos a una fuente de azúcar y lavarlas con champaña; poner un anillo de oro en la copa en la que se hará el brindis asegurará que no falte dinero • Matrimonio: Sentarse y volverse a parar con cada una campanada, hará que te cases • Amor: Toma una foto de la persona que quieres que te ame, amárrala con un listón rojo y duerme con ella toda 32

ENLACE

la noche del 31 bajo tu almohada para que se enamore de ti • Mejor suerte: Escribe en un papel las cosas malas que te hayan pasado en el año que concluye y luego quémalas para así borrar el pasado • Felicidad: Tira un vaso de agua a la calle con las campanadas para alejar las penas y las lágrimas • Salud, amor y dinero: Se eligen tres pequeñas piedras que simbolizan estas tres cosas • Buenaventura: Usar espigas para adornar la casa traerá paz y buena suerte para la familia

HIHUAHUENSE

L a

• Prosperidad y fortuna: Comer una cucharadita de lentejas dará abundancia en los negocios La adecuada ropa interior es esencial en este día. Así, utilizarla al revés proveerá un buen guardarropa de estreno. Además, dependiendo de lo que se busca para el año venidero será el color del calzón rojo para encontrar amor o inyectar pasión a la relación; el amarillo atraerá el dinero; el verde, prosperidad; el rosado, amistad; y el blanco, esperanzas de mejores días. Encender velas es también esencial. Las de color azul traerán paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; verdes, salud; blancas, claridad, y naranjas, inteligencia. Recuerda que tu casa tiene que estar muy limpia esa noche, aunque no vayas a cenar en ella. Es importante que barras y trapees todo, pero muy en especial los rincones. Procura deshacerte de lo que tengas roto o quebrado, es la mejor manera de sacar todo lo desagradable y de asegurar que habrá cosas mejores. Es necesario poner canela y dulces aromáticos en varios lugares de la casa: la primera es para atraer la suerte y la segunda para que no falte el amor. En algún rincón coloca un vaso lleno de monedas para que no escasee el dinero. Debes decorar la mesa de la cena con el mejor mantel, vajilla y copas que tengas, sin olvidarse las velas color rojo, para que no falte el amor entre tus seres queridos. En la decoración debe haber algún elemento dorado para que no falte el dinero en el hogar durante todo el año que se inicia. Antes de comenzar la cena, es necesario dar a todos los comensales un pequeño tazón de lentejas cocidas para asegurar la economía del nuevo año. Para el brindis, es necesario que haya un vino espumoso. Las burbujas que se forman al momento de servirlas son las de la felicidad. Y, por supuesto, aún sobrevive la costumbre de elaborar un muñeco con ropa vieja y quemarlo a medianoche, como símbolo del Año Viejo. Se le puede poner en el bolsillo una lista con todas las cosas malas del año que quieren eliminarse. Se debe poner en un lugar sin riesgos de incendio.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Enlace Empresarial

C

ualquiera sea el tiempo que dure una reunión siempre habrá quienes creen que ha sido corta y los que afirman que fue excesivamente larga. “No se habló de nada importante”, “Fue una pérdida de tiempo”, u “Otra vez nos juntamos para lo mismo” son algunas de las frases comunes. George Kohlrieser, profesor de Liderazgo y Conducta Organizacional, destaca la importancia de las reuniones cortas pero altamente productivas. “Las personas pueden mantener el foco en un tema por sólo algunos minutos. El tiempo debe ser aprovechado al máximo”. Los expertos afirman que este tipo de momentos no pueden durar más de 90 minutos, tiempo en el que los problemas que se plantearon y para los que la reunión se llevó a cabo, efectivamente fueron resueltos o, por lo menos, los asistentes alcanzaron una s respuesta positiva, un camino a seguir. s para volverla ta u a p r ce le b ta Un punto muy importante es el Es necesario es micas y productivas diná acompañamiento de material tecnológico para fijar conceptos y atraer la atención. Para que exista una reunión productiva, en para algo útil y no ser una pérdida de valioso tiempo. la que se discutan abiertamente las ideas, Se recomienda que exista un moderador o alguien que lleve adelante haya intercambio de posiciones y se planteen la reunión. Esta persona no es el ‘jefe’ propiamente dicho, sino alguien nuevas soluciones, la atención es la clave. Para que controlará los tiempos y quien se encargará de que los temas que poder captarla, no deberían existir atracciones fueron planteados tengan su correcto tratamiento. También debe pedir, contrarias que no tengan nada que ver, además y respetar, los puntos de vista de los asistentes, a quienes tiene que de utilizar algo que haga dinámica e interesante alentar a participar. Otra función del moderador será la de evitar peleas a la reunión. Por último, hay que destacar que entre los presentes. Está claro que en estos ámbitos pueden existir la atención de los asistentes a una reunión malestares y hasta disputas, pero siempre deben ser en términos dependerá de la comprensión que ellos tengan que pertenezcan al tema que se está tratando en ese momento y no sobre el tema que se discute. Está claro que, si en deben remitir a situaciones personales o trasfondos. una mesa de trabajo hay personas de distintas Una cuestión que suele ser muy recurrente -y que, por lo general, áreas de la empresa y cada una trata “su” tema, el molesta a los participantes- es que las reuniones sean fuera del resto poco podrá participar. horario laboral. Esto tiene que ser evitado, puesto que en contados Por otro lado, para evitar lagunas, en muchos casos casos es del gusto de los empleados quedarse después de hora (y se recomienda la puntualidad de quienes están menos para una reunión). “Yo tenía la costumbre de hacer reuniones citados (el saludo de quien llega tarde distrae a al final del día pero con el tiempo lo fui modificando, ya que esto los asistentes), apagar los celulares o mantenerlos no era altamente productivo”, cuenta Enrique Alemañy, presidente sin sonido e impedir constantes interrupciones de de Ford Argentina. Y no está equivocado. En muchos casos, realizar personas ajenas a la reunión. estos encuentros fuera de horario o al límite, puede provocar que El director de la Escuela de Negocios y Administración las reuniones se extiendan (los empleados no están concentrados de Empresas (ENAE) de Murcia, España, asegura como al principio del día y tienen encima el trajín provocado por la que en una reunión “debe existir interacción, jornada laboral) o que sean demasiado cortas (por la necesidad de colaboración, participación y objetivos bien volver al hogar) y sin ningún resultado positivo. definidos”, para que se lleve a cabo con un resultado Un punto aparte merece el ambiente en donde se hagan positivo y no desembarque en un fracaso. estas juntas de trabajo. Una buena ventilación que permita Los objetivos bien definidos y cómo serán tratados el intercambio del aire, correcta iluminación para no cansar a resulta así un requisito casi fundamental a la hora de las vista, más allá de un mobiliario adecuado, permitirán a los encarar una reunión. Es por esto que deben existir asistentes escapar de la sensación de encierro que muchas veces objetivos concretos, toda reunión debe ser llamada puede provocar cansancio y estrés. 34

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Guía para el

MEJOR REGALO de los peques

0 a 6 meses

..Móviles de cuna y sonajas de colores de goma .Muñecos Alfombras con actividades 7 a 12 meses ..Juguetes sonoros y de contraste de color y textura para el agua ..Juguetes Andadores y balancines Centros de actividades con elementos para manipular 13 a 18 meses ..Muñecas de trapo, de goma o de felpa y cubos para encajar y apilar .Construcciones Elementos con sonido

19 a 24 meses

..Juegos de movimiento: coches, columpios, bicicletas expresión: pizarrones, pinturas, musicales .De Muñecas, animalitos 2 a 3 años

Construcciones, rompecabezas Instrumentos musicales, plastilina, pinturas Muñecas, vestidos, cunas, teléfonos de juguete

3 a 5 años

Patines, triciclos, bicicletas, camiones Muñecos con accesorios o articulados, casas de muñecas Primeros juegos de mesa

6 a 8 años

Balones, bicicletas, equipos de deporte, scooters Trenes, coches a control remoto Juegos de memoria, juegos de cartas, futbolitos, billares Juegos de experimentos, microscopios, cromos

9 a 11 años

Mecanos de metal, construcciones complejas, maquetas Juegos de estrategia y reflexión, juegos de sociedad Juegos audiovisuales, electrónicos y experimentos D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

35


S

egún cuenta la leyenda, es en el norte de Noruega, muy cerca del Círculo Polar Ártico y donde los límites con Suecia y Finlandia se unen, donde Papá Noel tiene su casa-taller. Ahí trabajan todo el año los duendes, fabricando los juguetes que los niños recibirán en Navidad. Y es en un pequeño pueblo muy cerca de Oslo, capital de este país, donde se encuentra la oficina de correos que recibe las cartas con los pedidos de los niños de todo el mundo... En todo el hemisferio norte, principalmente en los países más septentrionales, se asocia el Polo Norte a la leyenda de Santa Claus. Aunque cueste creerlo, el Polo Norte alguna vez fue muy similar al trópico. Y es que hace unos 55 millones de años, las aguas del Océano Ártico tenían una temperatura de 20 grados centígrados, en lugar del promedio actual de 1.5 grados bajo cero.

Hace millones de años, el Polo Norte era un hábitat similar al trópico… hoy está desapareciendo nunca e impresionantes fenómenos atmosféricos y magnéticos, como lo son las auroras boreales (noches “iluminadas” que ocurren generalmente cerca de febrero).

¿No te lo puedes imaginar?... Así lo aseguraron hace un tiempo expertos de la Expedición de Perforación del Ártico (ACEX, por sus siglas en inglés), que extrajeron muestras de sedimentos a una profundidad de 400 metros bajo el fondo oceánico. En esa ocasión, algas fosilizadas en los sedimentos demostraron que el Océano Ártico fue en el pasado un mar subtropical. El Polo Norte está ubicado entre los paralelos 66º y 90º de latitud norte y astronómicamente corresponde al punto sobre la superficie de la Tierra donde se proyecta la estrella polar. Se caracteriza por poseer un clima dominado por bajas temperaturas, nevazones que no paran prácticamente 36

ENLACE

El Polo Norte también es denominado Ártico, palabra que proviene de la raíz latina ‘ursus’, que quiere decir oso, por lo cual significa “tierra de osos”. Por eso mismo, el continente Antártico, con el ‘an’ se convierte en “tierra sin osos”. El Polo Norte posee una flora y fauna muy particular. Los animales de la zona son especies endémicas de la región, la mayoría mamíferos, que se caracterizan por el pelaje blanco, ya que lo utilizan de camuflaje para protegerse o atacar a sus presas. Hoy día, se sabe que el Polo Norte o Ártico no es un continente, como sí lo es la Antártica, sino un océano casi cerrado, cuya superficie helada forma una plataforma, la cual crece y disminuye con los cambios de estación. En invierno puede llegar a tener cuatro metros de grosor y una superficie de ¡hasta 14 millones de kilómetros cuadrados!, aunque en verano baja a la mitad. En busca de una nueva casa Pero todo parece indicar que en algunos años más, San Nicolás tendrá que comenzar a buscar una nueva casa donde instalar su fábrica de juguetes. Y es que, de acuerdo a los estudios que realiza la agencia espacial NASA, el hielo que cubre el océano Ártico está desapareciendo. Es más, sus investigaciones arrojan que la extensión del hielo en el océano Ártico, en su punto mínimo de cada año, en la década de los 90 fue un 9% menos que en la década anterior. Las posibilidades son que la cobertura permanente de hielo del Ártico podría desaparecer del todo. El problema está en que el hielo y la nieve reflejan mucho más la luz y el calor del Sol que el agua líquida. Es por esto que, entre más hielo, mayores son las probabilidades de que toda la zona polar se caliente.

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



¿Cómo se dice Feliz Año Nuevo en...? Francés: Bonne année Alemán: Ein gutes neues Jahr Portugués: Felice Anno Nuovo Hebreo: Rosh Hashaná Búlgaro: Tchesti nova godina! Cantonés: Kung hé fat tsoi Noruego: Godt nytt år! Rumano: An nou fericit! Croata: Sretna nova godina Danés: Godt nytår Italiano: Felice anno nuovo Checo: Štastný Nový rok Chino: Xin nian kuai le / Xin nian hao Griego: Kali chronia / Kali xronia Holandés: Gelukkig Nieuwjaar Irlandés: Ath bhliain faoi mhaise Japonés: Akemashite omedetô Latín: Felix sit annus novus Ruso: S novim godom Turco: Yeni yiliniz kutlu olsun 38

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


¿Es que no se va a callar nunca ese mosquito?

de todo tipo de animales, nosotros incluidos, lo que los convierte en peligrosos propagadores de enfermedades. Pero, ¿por qué chupan sangre? Son las hembras las que lo hacen, y no para comerla, ya suelen alimentarse de néctar. Lo hacen como un suplemento para el desarrollo de sus huevos. Es decir, necesitan algunas sustancias como el hierro y proteínas de la sangre para el crecimiento éstos. Una de las razones por las que los mosquitos son transmisores de enfermedades es que cuando pican a un animal para extraerle sangre, inyectan un poco de saliva. Ahora, ¿cómo hacen los mosquitos para rastrear a sus presas en busca de sangre? Al parecer, las hembras detectan nuestro aliento y nuestro sudor. Principalmente por culpa del octenol, una sustancia química. Ésta, en contacto con el dióxido de carbono, que también emitimos cuando respiramos, sirve para atraer a los mosquitos.

El zumbido característico es un llamado de amor. Lo producen con sus alas mientras vuelan, y es que pueden volar entre una y cuatro horas seguidas sin descanso. El zumbido es producido para poder coordinar encuentros amorosos. Los machos producen un zumbido de más alta frecuencia que las hembras, para que se puedan diferenciar. Pero cuando se encuentran, van variando la frecuencia del zumbido hasta lograr una perfecta armonía. Una de las causas de que se luche tanto contra los mosquitos es que tienen la costumbre de chupar sangre

D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

Más de uno se ha puesto a pensar cuánto vive un mosquito, ya que a veces estamos convencidos de que es el mismo mosquito noche tras noche el que nos zumba al oído y nos deja tantas picaduras. La realidad es que generalmente viven entre 10 y 15 días. Al parecer, depende mucho de la temperatura ambiente: cuanto más alta, menos viven. También hay diferencias entre las especies, algunas viven cuatro días y otras alcanzan un mes de vida. ¿Y es que nadie nos va a ayudar contra ellos? Sí, sus enemigos naturales son las libélulas. También los murciélagos y algunas aves pueden llegar a comer muchos mosquitos.

ENLACE

HIHUAHUENSE

39


Finanzas

Es momento de pensar qué hacer con nuestro ingreso ante la desaceleración económica del país y un entorno internacional en crisis que nos amenaza

L

legó la hora de ajustar el presupuesto, de redireccionar gastos, de identificar prioridades, de evitar tentaciones con tarjetas de crédito y de mirar las vitrinas navideñas con ojos de austeridad. Desde septiembre estamos expuestos a la tentación de comprar, justo cuando el comercio inició la temporada navideña. Con esa excusa, la cartera se abre y se cierra sin remordimiento. Sin embargo, deberíamos tomar conciencia del momento por el que atravesamos y saber que esto apenas empieza. De ahí que es mejor ahorrar y pensar, de una vez, en qué invertirás tu aguinaldo. Entonces, haz una lista de todos tus gastos, desde lo más insignificante hasta lo más importante. Incluye todas las deudas que tienes y calcula de qué forma podrías darles un empujón ahora que tienes ingresos. Las tiendas de electrodomésticos tratarán de convencerte a punta de crédito pero pregúntate si podrá pagarlo en el 2010 que se avecina. Además de la tarjeta de crédito y los sistemas de abonos chiquitos, los establecimientos cuentan con otras estrategias para comercializar sus productos en los que el consumidor

no tiene que pagar de contado el total de la mercancía; entre ellos figuran los siguientes: Apartado de juguetes. Cuando no se tiene espacio en casa para guardar los juguetes hasta Navidad o Reyes y se quieren aprovechar los precios de inicio de temporada o las ofertas, apartar mercancías talones de pago (vales de despensa) puede ser otra opción viable tarjeta de crédito y débito. ya que no se pagan intereses y la mercancía se puede pagar hasta Certificados de regalo. Es un modo en 60 días. Cabe señalar que, en el de pago que ha cobrado auge en caso de los juguetes y mercancía los últimos cinco años, con importes de temporada, el plazo para pagar desde $50 hasta $10,000. Estos totalmente vence entre el 2 y el 15 de documentos son válidos en la compra diciembre, dependiendo del lugar. de mercancías en las sucursales del Los sistemas de apartado funcionan establecimiento o cadena y cuya todo el año; sin embargo, no incluyen vigencia por lo regular es de 6 meses. abarrotes, vinos y licores ni artículos en Electrodomésticos. El Fin de Año liquidación, además de que no cobran es la segunda fecha en la cual los intereses y respetan el precio inicial de consumidores cambian o adquieren compra y en algunos casos bonifican el algunos aparatos de línea blanca o importe si baja el precio del producto electrodomésticos. Para que compares mientras está vigente el contrato. precios, Profeco cuenta con el En cuanto a la forma de pago los programa Quién es Quién en los Precios. supermercados aceptan efectivo, Consideraciones para cenar fuera de casa: Las cenas de Navidad y Fin de Año 1. Reserva con anticipación, confirma tu asistencia y pide que respeten Más de 74 millones de católicos celebrarán la Navidad en México. 15 minutos la reservación Lo usual es que las familias se reúnan en el hogar, como lo revela la 2. Observa que todos los precios estén a la vista Encuesta sobre hábitos de consumo navideño que llevó a cabo Profeco, 3. Infórmate previamente sobre lo que no incluye el menú y su precio donde el 98% dijo que preparan la cena en casa para Nochebuena, aunque el porcentaje disminuye a 96% en Fin de Año. Si decides 4. Contempla la propina en tu presupuesto cenar en casa con tu familia y no te da tiempo para elaborar platillos 5. Verifica que no te realicen cobros injustificados y no permitas que te complicados, tienes la opción de adquirirlos ya preparados en los condicionen el consumo establecimientos que los venden por kilo, como pavo relleno, lomo 6. No permitas que te cobren cuotas extraordinarias o compensatorias de cerdo relleno, pierna de cerdo a la ciruela, mechada o adobada, por dar servicio a comensales con algún tipo de discapacidad bacalao a la vizcaína, ensalada de Navidad, espagueti y pastel de 7. Si llegas en vehículo, solicita a los acomodadores que primero se Navidad. Estos platillos te los pueden ofrecer individuales o en identifiquen plenamente paquetes integrados por menús para cierto número de personas. 40

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



¿Puedo ser amigo de mi jefe?

La amistad personal es cada vez más valorada en los entornos profesionales porque el rendimiento depende en gran medida de un óptimo clima laboral. El problema es que esta amistad se interprete como una licencia para faltar al compromiso con los objetivos de la empresa que debe tener cualquier profesional. No cabe duda de que la amistad implica confianza, un valor que sustenta el desempeño eficiente y responsable, con poca necesidad de control. Las experiencias y valores compartidos ayudan a crear, mantener y fortalecer una cultura común. Además, el hecho de trabajar con amigos favorece implicarse más en las tareas, incrementa la voluntad de alcanzar logros y refuerza la satisfacción por el propio trabajo. Sin embargo, es en situaciones conflictivas cuando hay que tener más claros los límites de esa amistad. Hemos de controlar más lo que decimos y cómo actuamos, porque todo lo que afecta a una relación personal multiplica su perjuicio sobre los resultados en el trabajo. La agresividad, el hablar sin pensar las cosas, el imponer los propios criterios, moverse por un interés particular, entre otros, puede ser definitivo para deteriorar sin remedio la relación. Los límites están en el abuso, aprovecharse de esa amistad para obtener privilegios y ventajas, descuidando la responsabilidad. La amistad implica respeto, el abuso no, porque pone al jefe/amigo en un compromiso frente a los demás al ser acusado de favoritismo. Más grave es si esa amistad se basa en la conveniencia: “mientras me sirvas seré tu amigo y ya no lo seré si no hay beneficio”.

42

ENLACE

HIHUAHUENSE

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

43


domingo

lunes

martes Eloy

Marcelo

Lucía

3

6 Tobías

7 Concepción

1532 A las 23 horas con 51 minutos se forma un palíndromo de 12 cifras (23:51.21.12.1532) que se repetiría 470 años después (20:02.20.02.2002) 1879 Nace el dictador ruso José Stalin 1921 Nace el guatemalteco Augusto Monterroso, máximo exponente del relato hiperbreve 1968 Nace la actriz mexicana Lumi Cavazos

27 Violeta

28 Tomás

DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES 1571 Nace el astrónomo alemán Johannes Kepler, 1836 España reconoce la independencia de quien postuló las leyes sobre el movimiento de losMéxico planetas alrededor del Sol 1895 Los hermanos Louis y Auguste 1923 Muere el arquitecto e ingeniero Lumiére exhiben su cinematógrafo por francés Gustav Eiffel primera vez 1945 Se crea el Fondo Monetario Internacional 1944 Nace Edgar Vivar, alias Sr. Barriga y 1948 Nace el actor francés Gerard Depardieu Ñoño 1959 Nace la cantante española Ana Torroja

11 44

ENLACE

Dominguín, padre de Miguel Bosé

1931 Se funda la Segunda República Española 1953 Nace John Malkovich

1962 Nace la actriz ‘esposa desesperada’ Felicity Huffman

L a

R e v i s t a

16

1485 Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los reyes católicos 1770 Nace el eminente músico alemán Ludwig van Beethoven 1775 Nace la escritora inglesa Jane Austen 1914 Los británicos convierten a Egipto en protectorado del Reino Unido 1936 Se crea el Parque Nacional Citlaltépetl, en Puebla y Veracruz

23

1810 Nace el filólogo pruso Kart Richard Lepsius, creador de Egiptología 1919 Graves terremotos en México causan más de siete mil muertos 1968 Nace la actual primera dama francesa, la cantante Carla Bruni 1979 Nace la conejita Playboy, Holly Madison 2003 Muere el dramaturgo Hugo Argüelles

30

DÍA MUNDIAL DEL ABRAZO 1865 Nace el escritor británico Rudyard Kipling, autor de‘El libro de la selva’ 1890 Nace el ex presidente Adolfo Ruiz Cortines enVeracruz 1961 Nace el atleta canadiense Ben Johnson 2006 Saddam Hussein es ejecutado en la horca en Bagdad

16

13 HIHUAHUENSE

estatua de Carlos IV de España (‘El Caballito’)

29 Sabino

DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 1859 NaceVenustiano Carranza Garza en Coahuila 1896 Nace en Chihuahua el muralista y escultor José David Alfaro Siqueiros 1972 Nace el actor británico Jude Law 1979 Nace el actor Diego Luna en la Ciudad de México

9

1926 Nace el afamado torero Luis Miguel

22 Victoria

DÍA DEL POLICÍA 1815 Muere fusilado en el Estado de México el libertador José María Morelos y Pavón 1858 Nace Giacomo Puccini, compositor italiano de ópera 1859 Nace en la Ciudad de México el poeta Manuel Gutiérrez Nájera 1968 Nace en Poza Rica el futbolista Luis Hernández

2 1

1796 Es develada en la Ciudad de México la

15 Adelaida

37 Nace el emperador romano Nerón 1832 Nace el ingeniero y arquitecto francés Gustave Eiffel 1843 El estado deYucatán se reincorpora a México, luego de tres años de separación 1890 Muere el jefe siouxTatanka Iyotake (Toro Sentado) 1966 Muere el dibujante y cineasta estadounidense Walt Disney

21 Demetrio

Bibiana

DÍA INTERNACIONAL PARALA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD 1804 Coronación de Napoleón Bonaparte en la Catedral de Notre Dame 1823 EU proclama el principio de la no intervención con la Doctrina Monroe 1957 Muere el actor de cine mudo Harrison Ford 1981 Nace la princesa del pop, Britney Spears

8 Leocadia

1882 Nace en Zacatecas el compositor Manuel M. Ponce 1886 Nace el muralista Diego Rivera 1949 La China nacionalista traslada su capital aTaipei,Taiwán 1964 Nace la actriz ‘esposa desesperada’ Teri Hatcher 1980 Es asesinado John Lennon de seis tiros frente a su esposaYoko Ono

14 Fortunato

1503 Nace el alquimista y astrólogo Michel de Notredame, Nostradamus 1853 Nace el poeta veracruzano Salvador Díaz Mirón, precursor del modernismo 1911 El explorador noruego Roald Amundsen llega al Polo Sur 1955 Entran 15 nuevos países a la ONU, entre ellos España 1990 Muere el Grillito Cantor Francisco Gabilondo Soler

20 Pedro

1810 Se edita en Guadalajara el primer número del periódico insurgente‘El despertador americano’, que publicaba las ideas libertarias de Miguel Hidalgo 1949 Nace el productor, compositor e ingeniero Alan Parsons 1994 Ocurre el“error de diciembre”, al devaluarse el peso de 3.50 a 6.50 dólares

Juan

DÍA DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL 43 a.C. Asesinato del político, filósofo y orador romano Marco Tulio Cicerón 1935 Nace el cantautor Armando Manzanero 1967 Nace en la Ciudad de México la actriz Arcelia Ramírez 1998 Fue puesto en órbita el Satmex5, quinto satélite mexicano

13 Nicasio

1474 Isabel la Católica se proclama reina de Castilla en Segovia 1789 Nace Francisco Xavier Mina, español que combatió en Independencia de México 1925 Nace DickVan Dyke, actor y comediante 1944 Se suicida la actriz mexicana del cine hollywoodense, LupeVélez

Domingo

1

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA 1547 Muere el conquistador Hernán Cortés 1934 Se establece con Lázaro Cárdenas el periodo gubernamental de 6 años 1935 Nace el director, actor y guionista Woody Allen 2000 Asume el poder el primer presidente de la oposición en 70 años,Vicente Fox

2

35 Los olmecas escriben en Guatemala los primeros documentos en toda América 1810 Hidalgo decreta en Guadalajara la abolición de la esclavitud 1873 Se suicida con cianuro el poeta mexicano Manuel Acuña, contando sólo con 24 años, por el amor de Rosario, una mujer casada a quien dedicó ‘Nocturno’ 1985 Nace la actriz y cantante Dulce María

miércoles

18 d e

C h i h u a h u a


jueves

sábado

viernes 3 5

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1919 Muere el pintor impresionista francés Auguste Renoir 1955 Muere la pintora mexicana María Izquierdo 1967 Se realiza el primer trasplante de corazón 1989 George Bush y Mijaíl Gorbachov dan por

terminada la‘guerra fría’

Bárbara

4 5

DÍA DEL MOTOCICLISTA 1860 Se expide la Ley de Libertad de Cultos 1914 Villa y Zapata suscriben el Pacto de Xochimilco, en el que acuerdan unificar su lucha 1959 Un mono regresa sano y salvo del espacio 1964 Nace la actriz ganadora del Oscar, MarisaTomei 1838 Desembarcan tropas francesas en el puerto de

Sabás

5

1791 Muere el genio compositor austriacoWolfgang Amadeus Mozart

1870 Muere Alejandro Dumas (padre), autor de Los tres

mosqueteros

1901 Nace el dibujante, productor y director de dibujos animados, Walt Disney 1933 Abolición en EU de la ley seca, que estuvo vigente

13 años

1953 Muere ‘el charro cantor’, Jorge Negrete

10 7 Leonardo

Eulalia

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1830 Nace la poetisa Emily Dickinson 1896 Muere el inventor y químico Alfred Nobel 1990 Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura 2006 Muere el dictador chileno Augusto Pinochet 1898 - Se firma elTratado de París por el que España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas, últimos restos del imperio ultramarino.

17

1790 Es encontrado el Calendario Azteca o Piedra del Sol 1830 Muere Simón Bolívar, El Libertador 1857 El General Félix Zuloaga proclama el Plan de Tacubaya, que fue la respuesta conservadora a los preceptos liberales de la Constitución de 1857 1975 Nace la actriz ucraniana Milla Jovovich 1770 Nace el pintor alemán JohannWolfgang von Goethe.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA 1882 Nace el físico y matemático alemán Max Born 1916 Nace en Cuba el Rey del Mambo, Dámaso Pérez Prado 1971 Muere Maurice ‘Mac’ McDonald, pionero del fast food 1974 Nace en San Diego el luchador Oscar Gutiérrez, alias Rey Misterio JR

Diego

NOCHEBUENA 1166 Nace Juan SinTierra, rey de Inglaterra, famoso por firmar la Carta Magna 1814 Inglaterra y Estados Unidos firman en Gante un acuerdo de“paz perpetua” 1922 Nace la actriz británica Ava Gardner 1971 Nace el cantante boricua Enrique Martín Morales (Ricky Martin)

Silvestre

19

DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1683 Nace FelipeV, primer rey Borbón de España 1668 Primera trasfusión de sangre, realizada en París 1848 Muere la escritora británica Emily Brönte 1915 Nace la cantante francesa Edith Piaf 1984 Por medio de un acuerdo Gran Bretaña se compromete a entregar Hong Kong a China en 1997.

25 1 27 Esteban

NAVIDAD 350 Se celebra la primera Navidad en Roma 1642 Nace el físico y matemático británico Isaac Newton 1977 Muere el comediante, actor, director, guionista y compositor Sir Charles Chaplin 1991 Dimite Mijaíl Gorbachov y queda desintegrada la URSS

12 7

DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 1915 Nace el cantante y actor Francis Albert Sinatra 1974 A iniciativa de México, la Organización de las Naciones Unidas aprueba la Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados 2000 Muere la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque

18 Urbano

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE 1737 Muere el célebre violinista italiano Antonio Stradivari 1946 Nace el cineasta Steven Spielberg 1963 Nace en Oklahoma el ganador del Globo de Oro, Brad Pitt 1980 Nace la cantante estadounidense Christina Aguilera

1 24 27 Natividad

Irma

Guadalupe

26 1 27

1893 Nace el máximo dirigente comunista de la República Popular China, MaoTse-tung 1904 Nace el escritor cubano Alejo Carpentier 1906 Nace la actriz y cantante argentino-española Imperio Argentina 1963 Nace el baterista de Metallica, Lars Ulrich 1967 La BBC estrena la película‘Magical Mystery Tour’, de Los Beatles

1 27

31

1878 Nace el escritor uruguayo Horacio Quiroga 1899 Nace en Durango el compositor, violinista y director de orquesta Silvestre Revueltas 1936 Muere el filósofo y escritor español Miguel de Unamuno 1937 Nace el actor galés Philip Anthony Hopkins 1958 Finaliza el Año Geofísico Internacional 1999 Panamá: EE.UU entrega la administración del Canal de Panamá a este país.

5-15

Diciembre

Lázaro

11 7

Un día como hoy

Francisco Javier

8-9

ENERO

24 D

i

c

i

e

m

b

r

e

27 2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

45



D

i

c

i

e

m

b

r

e

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE

47





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.