Enlace Chihuahuense - Mayo 2009

Page 1






Un mexicano quiere ser turista espacial Un mexicano aspira a convertirse en el primer turista espacial de nuestro país y en el tercero de Latinoamérica, tras apuntarse en la lista de espera de la empresa Virgin Galactic, que pretende iniciar esos viajes a partir de 2010.

El sujeto, cuya identidad no fue revelada, “no necesariamente es una persona a quien los recursos le sobran, pero es un proyecto de vida para él”, explicó en rueda de prensa el director general de Viajes Lozano, empresa subcontratada por Virgin Galactic. Aseguró que el próximo turista espacial mexicano, habitante de Ciudad de México, está viviendo “un sueño” y “haciendo un gran esfuerzo para reunir la cantidad” de 200 mil dólares (tres millones de pesos) que cuesta el trayecto espacial. Cuando los viajes estén listos, lo que podría suceder entre 2010 y 2012, éstos consistirán en un período preparatorio de dos o tres días centrado en dar a conocer a los clientes procedimientos de seguridad. El vuelo espacial durará unas dos horas, de las cuales la nave Spaceship II invertirá 45 minutos en alcanzar la máxima altura, cuatro minutos en completar el paseo por el espacio y 90 segundos en volver a entrar a la atmósfera antes de tomar tierra. Ingenieros de Virgin Galactic trabajan en la construcción de la nave, que se espera esté terminada antes de que finalice 2009. El aparato medirá unos 20 metros y podrá transportar a dos pilotos y seis pasajeros, cada uno de los cuales contará con una ventana para disfrutar de la travesía. vuelos comenzarán cuando haya “la certeza de que van Los a ser seguros”, dijo la directora británica del proyecto. “No tenemos intención de mandar a nadie en vuelos de ida al espacio, queremos traerlos de vuelta, lo que significa que tenemos que hacer pruebas y más pruebas hasta que nos sintamos con la confianza de que es posible”. Con la presentación de México se suma a Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Perú y República Dominicana en la oferta de turismo espacial. 4

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


¿SABIAS QUÉ . . .

... el idioma coreano utiliza en su escritura un alfabeto de 24 letras, pero las letras se unen en bloques silábicos de forma que se pueden crear más de 11.000 caracteres distintos?

... la masa del Sol disminuye unas 4.000 toneladas por segundo y que la luz que genera tarda 8,3 minutos en llegar a la Tierra?

... en los años 1940 se pensaba que sería imposible que un avión volase más rápido que el sonido?

... aproximadamente un 10% de la población es disléxica, y que a este porcentaje pertenecieron personajes célebres como Mozart y Agatha Christie?

... contrariamente a lo que generalmente se piensa, la Gran Muralla China no se distingue desde la Luna?

... la ballena azul es probablemente el animal de mayor tamaño que ha existido en la Tierra, y que puede alcanzar los 30 metros de longitud y llegar a pesar 180 toneladas? ... el idioma japonés utiliza tres formas de escritura: los caracteres pictográficos chinos (kanji) y dos alfabetos silábicos; y que en una misma frase pueden encontrarse representadas las tres formas de escritura? ... el primer animal que se ha enviado al espacio, en 1957, fue una perra sin hogar llamada Laika? ... nunca se creó un Premio Nobel de las matemáticas y aún hoy se especula por qué y una teoría muy extendida es que Alfred Nobel compitió por el amor de una dama con un matemático en su juventud?

... la Primera República Española sólo duró once meses entre 1873 y 1874, pero durante dicho periodo España tuvo un total de cuatro presidentes? ... el diamante y el grafito están compuestos por los mismos átomos de carbono elemental, pero su diferente estructura les confiere propiedades muy distintas? ... los primeros cristianos utilizaron el símbolo secreto ichtus, que tiene forma de pez, para identificarse entre ellos y evitar ser perseguidos por su fe? ... se necesitan recolectar alrededor de 160.000 estigmas de la rosa del azafrán para conseguir un kilo de este preciado condimento? ... la flor de la orquídea Platystele jungermannnioides que vive en América Central, sólo mide 1 milímetro de ancho?

... las secuoyas rojas Sequoia sempervirens pueden alcanzar los 114 metros de altura?

Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

5


MUJERES PREOCUPADAS POR LOS DEMÁS Revisemos el ejemplo de la señora que está tan ocupada viendo el jardín de la casa de enfrente, atenta cuando cambian el mobiliario de esa casa, el cambio de cortinas, ¡ya cambiaron de carro!... Y un día decide entrar a su propia cocina, casi desmaya al verse inundada, todos los trastes sucios, toda una desorganización y descuido de su casa por falta de atención a su propio hogar. ¿A qué crees que se debe tanto descuido? Definitivamente esa mujer pone mayor atención a su entorno, esto ocasionado seguramente a carencias o faltas de: atención, afecto, amor de su cónyuge o hijos; seguramente de amor a sí misma. Ella ha aprendido a vivir sabiéndose que no es merecedora o suficiente para voltear a verse, atenderse, procurarse, amarse, cuidarse y respetarse; entonces sólo se dedica a ser una observadora pasiva de su entorno y su riquezas, este tipo de personas tienen una característica de ser dependientes, de enfermarse o malestares físicos, frustración que te lleva a depresión, a ser agresiva contigo y con los demás También puede reflejarse todo lo contrario, como una persona soberbia, prepotente, cubierta de joyas, lujos, vestirse de marca, evidenciar su envidia, tener actitudes

6

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

caprichosamente competitivas y contradictorias hasta llegar a ser desleal consigo misma por encubrir sus faltas (dime de qué presumes y te diré de qué padeces), como una forma de compensar las carencias del alma. Lo más importante es que te descubras, que te valores con tus riquezas y también con tus faltantes, y al conocerte irás detectando lo que te hace feliz, pero para eso deja de mirar y buscar tu felicidad en el afuera y mira más hacia adentro. Presta atención a lo que ocurre en tu vida, no permitas jamás llegar a este extremo. Por lo general este tipo de personas tienden a olvidarse de sí mismas, viven despreocupadas de su arreglo personal, como que enfocan más su vida a cuidar detalle de la vecina. Las mujeres por naturaleza son bellas. Recuerda como regla que, desde que te levantes al iniciar tus actividades, debes de disfrutar intensamente todo lo que hagas. Tenemos la facultad de declarar felicidad en nuestras vidas y poder gozarla. Sé feliz, consiente tu cuerpo, alimenta tu mente y espíritu, tu vida cambia ya lo verás, inténtalo. Deja de castigarte, como aquel hombre que calzaba zapatos dos tallas más chico que su pie, a pesar de la insistencia y advertencia del vendedor experto en el calzado; y todo porque decía que era el hombre más feliz al final de la jornada cuando al llegar a casa, se quitaba los zapatos y sus ojos se llenaban de lágrimas al sentirse TAN CONFORTADO.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Prácticos consejos No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella. Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía. La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene. Si un pájaro te dice que estás loco, debes estarlo pues los pájaros no hablan. No más medios de comunicación, los queremos completos. Mátate estudiando y serás un cadáver culto. Lo importante en una competencia no es ganar sino hacer perder al otro. Hay un mundo mejor, pero es carísi mo. Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe. La pereza es la madre de todos los vicios y, como a la madre, hay que respetarla. No eres un completo inútil, por lo menos sirves de mal ejemplo. Es bueno dejar el trago, lo malo es no acordarse dónde. Si tu novia perjudica tu estudio, deja el estudio y perjudica a tu novia. Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

7


8

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


MUJERES SANAS, LAS MUJERES DE HOY Por: Nutrióloga Ana Paloma Sánchez Osorio e Ing. Quím. Luis Altamirano M., NUTRICIONSAS MAGAZINE

en si mismas, les permite tomar el dominio de las situaciones, son protagonistas.

Empresarias, ejecutivas, diseñadoras, licenciadas, administradoras, secretarias, amas de casa, profesionistas... Esbeltas, bellas, guapas, con estilo, con vanguardia, a la moda, sanas. Son condiciones de desarrollo, calificativos que definen a la mujer de hoy.

Todas ellas tienen en común verse bien, lucir guapas, esbeltas, sanas. Es por ello que la atención con su nutrióloga es indispensable. Asisten con mayor regularidad a la nutrióloga, les preocupa su peso, mantenerse en él, no sólo para verse bien, si no para mantener la salud estable, ellas no tienen tiempo para sentirse mal.

Ellas siempre ganan, aún para quien resulte difícil admitirlo, las mujeres sanas se han convertido en el verdadero género dominante. Estas mujeres llevan a las empresas, a las instituciones, a las organizaciones y hasta, a su propia familia a lograr con inverosímil precisión los objetivos planteados. Las mujeres de hoy aman los retos, se conducen con elegancia, con estilo, con seguridad, siempre esbeltas, talentosas, inteligentes, capaces... guapas. Ellas conocen esta condición de desarrollo, las impregna de confianza, de fuerza y seguridad

Ellas están ocupadas, siempre realizando alguna actividad comen en casa o fuera de ella, no importa, siempre son exitosas. Ellas disfrutan la comida rápida, los restaurantes, los postres, las golosinas y también, la buena comida casera. Ellas distribuyen correctamente sus alimentos, están orientadas por su nutrióloga, comen bien, comen de todo, se alimentan con equilibrio. Son mujeres sanas que lucen más bellas, más ágiles, más jóvenes, más guapas… SON LAS MUJERES DE HOY. Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

9



Una maestra de catecismo estaba enseñando los 10 mandamientos a sus pupilos de cinco y seis años. Tras explicarles el mandamiento de “Honrar a tu padre y a tu madre”, les preguntó: “¿Creen que haya algún mandamiento que nos enseñe cómo tratar a nuestros hermanos y hermanas?”. Entonces, desde el fondo de la clase, Pepito levantó la mano. “Dime, Pepito, ¿qué mandamiento nos dice cómo tratar a nuestros hermanitos?” – “No matarás”. Le dice un amigo a otro: “¿Qué crees? Ayer llegó Juan a su casa, encontró a su mujer con un hombre, sacó la pistola, los mató a los dos y luego se suicidó”. –“¡Qué bueno!” – “¿Cómo que bueno? ¡Si es una tragedia!”–“Pues sí, pero si hubiera llegado un día antes, el muerto hubiera sido yo”. La profesora manda a los alumnos escribir una carta como si fueran el presidente. Todos se ponen a escribir excepto Pepito. La maestra le pregunta: “Pepito, ¿por qué no estás escribiendo la carta?” – “Porque estoy esperando a mi secretaria”.

Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

11


12

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



14

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


¿Prefieres ser preso o empleado? 1) En la prisión pasas la mayor parte del tiempo en una celda de 3 por 2.5 metros; en el trabajo, pasas la mayor parte del tiempo en un cubículo de 1.5 por 2 metros. 2) En la prisión la celda tiene una ventana pequeña al exterior y ventilación natural; en el trabajo, los cubículos no tienen ventanas al exterior y la ventilación no existe. 3) En la prisión te dan tres comidas al día gratis; en el trabajo, tienes 40 minutos para salir a comer, pagas por ello y es peor que la de la prisión. 4) En la prisión nadie te molesta porque fumes; en el trabajo, si fumas te declaran inadaptado social. 5) En la prisión la pena se acorta por buen comportamiento; en el trabajo, si te comportas bien te premian con más trabajo. 6) En la prisión nadie te molesta porque veas televisión o leas un libro; en el trabajo, si te descubren viendo la tele o leyendo un libro, te despiden. 7) En la prisión permiten que tu familia y amigos te visiten; en el trabajo ni siquiera puedes hablar con ellos por teléfono. 8) En la prisión haces ejercicios todos los días, caminas por el patio y practicas deportes; en el trabajo no levantas la cabeza del escritorio, tu espalda es un nudo y la escoliosis severa te impide pararte derecho. 9) En la prisión, tus gastos los pagan los contribuyentes y nadie te obliga a trabajar; en el trabajo, tienes que pagar todos los gastos por ir a trabajar, y además te deducen impuestos con los que pagan los gastos de los encarcelados. 10) En la prisión, los guardias son unos sádicos; en el trabajo los llaman gerentes.

Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

15


L

o en un as redes sociales se han convertid técnicas las para próspero negocio, en un filón nto de ume instr un en y a ecni de mercadot rios. usua de nes entretenimiento para millo ertir conv de la l, inicia cia esen su de a Pero, ¿qué qued la amistad? el mundo en un lugar sin barreras para mundano como Nadie habría apostado por algo tan la pornografía de rival o el sentimiento amistoso com Facebook con les, socia s rede las pero en Internet, por 2008 en n piero rom y Myspace a la cabeza, enido cont de s sitio los de ía mon hege la primera vez sexual en la Web. de encontrar ¿Tan necesitado estaba el mundo la Lengua de emia Acad amigos? Según la Real , puro y onal pers to “afec es tad amis la , Española que ona, pers otra con ido desinteresado, compart Internet parece ”. trato el con lece forta se y nace alizarlo pero, decidido a redefinir el concepto y a glob r un millón tene ro quie “Yo o? luarl deva a ¿también amigos de “Los s. Carlo rto de amigos”, cantaba Robe popular frase otra dice os”, amig mis son os mis amig redes las por an eslog o com que parece adoptada poco aprieta”, ca abar ho muc n “quie Pero les. socia reza también el refranero. dad a través de MySpace, en principio, explotó la vani ng global, que casti de n, oció prom una visión de auto o los Artic Allen Lily alumbró a artistas como Mika, y fueron ajos trab sus ahí ron enta Monkeys, que pres escuchados por miles de usuarios. activos, basó Facebook, con 140 millones de usuarios de los seis nto rime expe su encanto, en cambio, en el el mundo todo a a unirí e —qu n ració sepa grados de personas seis a sólo con todo el mundo utilizando en un tad amis la o ertid conv ha y as— interconectad valor mercantil al peso. con personas Tras la inicial ilusión de reencontrarse , antiguos pista la ido perd a de las que se habí viviendo a s liare fami o ela escu de ros compañe puertas de esta miles de kilómetros de distancia, las r excusa y la quie cual bajo a ahor n abre se ” “amistad jos. tapu sin airea se información personal s amigos que Pero, ¿qué se puede esperar de esto número— en un er pon r —po tienen a otros 250 popularidad de cartera? ¿Hay generosidad o afán os? amig de ble arca inab ante ese número A), un estudio En la Universidad de California (UCL cambio de inter el r ncia pote de lejos demostró que, duce en su intro uno que diferentes, los datos objetivos placencia. com auto la y ia gam endo la perfil fomentan nombre to pues han ya s Como todo, los investigadore ”. ofilia “hom o: el fenómen utópicos de “Es una gran decepción para los convertiría se net Inter que aron pens que Internet fácil de más era man la de alguna manera en

16

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

Se transforma la esencia original de las redes sociales conocer gente diferente”, asegura uno de los responsables del estudio. De hecho, comienzan a proliferar redes sociales temáticas. Así, Webkinz se centra en los pequeños y SagaZone en personas mayores. Incluso hay otras, como Hate book, que acogen a gente iracunda. Pero el especialista apunta que la amis tad es otra cosa. “Dado que las relaciones íntimas requieren una tremenda inversión de nuestro tiem po y nuestra emoción, queremos estar seguros de que el otro es merecedor de esta inversión, y no hay manera de calcular esto si no es con la com unicación no verbal”. Desde el West London Men tal Health Truth coinciden con esta visión, pero cuestionan que un término como “relación íntim a” no esté en proceso de metamorfosis. “Es un mundo en el que todo sucede deprisa, en el que todo cambia continuamente y en el que basta hacer clic para poner fin a una relac ión”, afirmó un psiquiatra del Reino Unido. Esa misma idea de frivolizar las relacione s fue la que hizo describir a un periodista britá nico este tipo de amistad como “la nueva filatelia” en un artículo donde destacaba que Facebook pued e contemplar ese grado de comunicación para mensajes que “si mandaras por SMS resultarían intru sivos y en llamada telefónica estarían totalmen te fuera de lugar”. Pero, mientras hay muchos estu dios sobre los cambios sociales que esta nueva tend encia pueda ocasionar, también es motivo de preocupación como reflejo de antiguos conflictos.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


AROMAS DIFERENTES, SEGÚN CADA ESPACIO

El estado de ánimo que experimentamos dentro de nuestro hogar puede ser determinado en muchas ocasiones por los aromas que se perciben en cada uno de los espacios en los que habitamos.

Estudios científicos han demostrado que todo lo que se ha dicho durante siglos respecto del efecto de los olores en nuestro cerebro es real hasta cierto punto. Las esencias tienen efectos sobre las personas y pueden ayudar por ejemplo a mejorar la memoria, vencer la timidez y tal vez hasta comer menos. Se ha descubierto incluso que los mismos aromas pueden tener efectos positivos y algunos aromatizantes al usarse en exceso dentro del hogar, pueden provocar desde vómitos hasta convulsiones.

rosa. Pero si lo que se quiere es fortalecer la sensualidad en espacios íntimos, el jazmín y las rosas son infalibles. Cocina y comedor. Tanto en la cocina como en el comedor, no es recomendable recurrir a productos olorosos que no sean los utilizados para cocinar, de lo contrario se puede alterar el sabor de los alimentos. Estudio. En este lugar de lectura el aroma más favorecedor es el de las maderas, vainilla, o el de canela, que brindan paz y tranquilidad y ayudan además a la concentración. Para eliminar los malos olores: • Después de cocinar hay que poner a hervir agua perfumada con unas ramitas de tomillo y una rodaja de limón en un recipiente de cristal. • Para el olor a zapatos en el clóset, hay que dejar en su interior unos trocitos de vainilla en rama. • Para lugares pequeños como el baño lo mejor son sachets o velas.

Al elegir el diseño de cada espacio dentro de nuestra casa debemos también considerar el tipo de esencia que le quedará mejor, de la misma manera en que elegimos un perfume de acuerdo con nuestro gusto y personalidad. La sala. Los aromas con fuerza son ideales para las estancias principales, sobre todo las que están dedicadas a las reuniones: frutales y florales como el limón, las rosas, y las gardenias. Lo mejor para conseguir el descanso adecuado son las esencias de manzanilla, lavanda, melisa, y palo de

Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

17


18

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Hay que involucrarse activamente en la alimentación del menor

T

odos los especialistas consideran fundamental transmitir a los hijos desde muy pequeños la importancia de “comer bien” para evitar futuros problemas de salud. Éstas son algunas recomendaciones para que dicha misión resulte algo más sencilla. Es importante enseñarles que no todos los días se puede comer pasteles o refrescos. Para hacérselo entender podrás ayudarte de un dibujo de la Pirámide de Alimentación Saludable. Las estadísticas de obesidad infantil, cada vez más preocupantes son, sin duda, un reflejo claro de que algo está ocurriendo con la educación nutricional de nuestros menores. Los padres se preocupan porque los niños aprueben las matemáticas o el inglés en los colegios pero, ¿qué hay de la educación alimenticia? A pesar de la lucha de algunos colectivos (entre ellos los grandes chefs, como Adrià, que aboga porque estas cuestiones se enseñen en la escuela), se trata aún de una asignatura pendiente erróneamente olvidada. Y es que la salud futura de los niños dependerá en gran medida de los hábitos de nutrición que adquieren prácticamente desde la cuna. Así, todos los especialistas aconsejan transmitirles desde muy pequeños la importancia de ‘comer bien’, de comer sano. El problema es que no siempre sabemos cómo conseguirlo. He aquí una pequeña guía que puede ayudar a los padres en este sentido:

os al siste en ir con los niñ - Una buena idea con rles los diferentes tipos de lica neos supermercado y exp tarles cuáles son más idó alimentos que existen, con para la salud, etc. o en hay que comer de todo per - Hacer que entiendan que das cua las cantidades ade en un la comida se convierta - Que el momento de , con sus reglas propias: lavarse día momento importante de dales en la mesa, la importancia las manos, los buenos mo quilidad de comer despacio y con tran s a su que los niños utilicen silla - También es importante , cubiertos) que puedan usar sos (va medida y utensilios cómodamente niños es muy interesante que los - Siempre que sea posible n de las recetas (por supuesto, colaboren en la elaboració adultos). Asimismo deberán con supervisión de los a de poner la mesa, recogerla implicarse también a la hor después de comer... ores, las recetas diferentes sab - No olvides incluir en ias e intentar dotarlas de una colores, texturas, consistenc estimule la ganas de comer presentación atractiva que 20

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

que en el caso de los alimentoso) de los niños (sobre todo cad pes el as, dur ver las o menos les suelen gustar com ación sobre nutrición y aliment - Existen cuentos y DVD más pequeños que también saludable dedicados a los pueden ser un gran apoyo dida debe ser lo más disten fondo - La hora de comer de o ruid o com posible, sin la TV comida como premio o castigo - Nunca es bueno utilizar la para los niños tu evita ponerlo a dieta por es - Si el niño tiene sobrepeso ación; ent alim su en nes cio tric cuenta con duras res onal y que él aconseje sobre la mejor acudir a un profesi terapia más adecuada s mo en los niños aumenta má - No olvides que el sedentarispor lo que deberás promover ad sid er aún el riesgo de obe mejor: montar en bici, hac el ejercicio, si es en familia de semana, entre otras cosas senderismo durante los fines mplo o: el adulto deberá dar eje - Lo más importante de toda sirve decir al niño que debe en cada situación: de nadsi después los padres actúan en comportarse de un modo sentido contrario

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

21


22

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


5 FORMAS DE CORTAR

POR LO SANO

UN AMOR

Las historias de amor no siempre tienen final feliz. Cuando el amor se ha terminado, dar fin a la relación sin dramas ni problemas es lo más deseable. No obstante, es difícil que después de concluir una relación sentimental la ex-pareja quede en buenos términos con nosotros y la amistad se dé como si nada hubiera pasado. No destroces el corazón de esa persona que, a pesar de todo, significa algo para ti, te damos aquí algunos consejos: 1. Háblale de frente. No le mandes una carta diciéndole que mejor sean amigos, ni vayas a darle la noticia por teléfono. Lo más saludable hablarlo personalmente. 2. Sé sincero. Nada de rodeos y mentiras “piadosas”. Habla con la verdad y di que la relación no puede seguir. No se valen los desplantes o desaparecer para ver si ella o él finalmente te llama para “hacerte el favor” de terminar. 3. Dale tiempo al tiempo. Si acabas de terminar con tu pareja y al día siguiente le llamas para salir, lo único que lograrás es confundirlo y con el tiempo terminar hasta con la amistad. Lo conveniente es dejar de frecuentarlo. 4. Déjate de apapachos. Evita acabar con tu novia o novio, diciéndole: “Osito, ya no quiero andar contigo”. O bien: “Flaquita, te quiero, pero ya no siento lo mismo por ti que antes”. En lugar de reconfortar a tu “ex” lo harás confundirse y que sientes una inmensa lástima por él o ella. 5. Busca las palabras correctas. La palabra es arma poderosa con la que puedes herir o hacer sentir muy bien a una persona. En este caso evita decir “por tu culpa”, “no eres la persona correcta”; “no recibí lo que esperaba de ti”, que además de hacerte sonar como víctima, harán que lastimes al otro. No se vale. Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

23


Mujeres europeas leen más

Las mujeres europeas se inclinan más por el teatro que los hombres y también hay más lectoras, mientras que los hombres son más asiduos al cine y, sobre todo, a los espectáculos deportivos. Así se desprende de la encuesta sobre actividades de ocio de hombres y mujeres difundida por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer trabajadora, el próximo 8 de marzo. Según estos datos,

24

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

el 34% de las mujeres de la Unión Europea acudió al teatro el año pasado, frente al 29% de los hombres, y el 74% de la población femenina leyó por lo menos un libro, tasa siete puntos superior a la masculina. El 53% de los hombres fue tanto al cine como a un espectáculo deportivo, porcentajes que en el caso de las mujeres fueron del 50% y 25%, respectivamente. En España, las mujeres superan a los hombres en lectura, ya que el 60% terminó un libro el año pasado, frente al 50% de los hombres. Los españoles, hombres y mujeres, son, junto a los griegos, chipriotas, rumanos, portugueses y griegos los europeos que menos leen.

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Un hombre se asoma a una peluquería y pregunta: “¿Cuánto tiempo le falta para que me pueda hacer un corte de pelo?” El peluquero echa un vistazo alrededor del salón y le responde: “Unas dos horas”. Tras agradecérselo, el hombre se va. Unos días después, vuelve a la peluquería y, desde la puerta, le pregunta al peluquero: “¿Cuánto tiempo le falta para que me pueda hacer un corte de pelo?” El peluquero mira alrededor y dice: “Como tres horas”. Y el hombre se va. Tras una semana, el individuo regresa y pregunta: “¿Cuánto tiempo le falta para atenderme?”. El peluquero, ya extrañado, le responde: “Como hora y media”. De nuevo, el hombre se va con viento fresco. El peluquero le dice a un amigo: “Oye, Juan, sigue a ese hombre y fíjate a dónde va”. Al rato, Juan vuelve a la peluquería, riéndose como loco. El peluquero, intrigado, le pregunta: “Dime, Juan, ¿a dónde se fue el hombre después de pasar por aquí?”. Su amigo, con lágrimas en los ojos de tanto reírse, le responde: “¡¡¡A tu casa...!!!”. 

Manolo va al médico y le dice: “Doctor, tengo una tos que no me deja vivir, ¿qué hago?” – “Tome este frasco y siga las instrucciones, luego viene a verme”. Pasados dos días, Manolo regresa y el doctor le pregunta: “¿Qué tal la tos, Manolo?” – “Pues doctor, seguí las instrucciones del frasco y ya me ve, igual de mal”. – “¿Y ya hizo lo que decía el frasco?” – “Pues claro, decía: ‘manténgase el frasco cerrado’, y yo no lo abrí”.

Cuando los umpires eran caballeros Aunque no lo creas, hubo una época en que el umpire de un juego de base ball (sí, dos palabras en ese entonces), no era sólo un caballero sino que, de acuerdo a ese estatus, no recibía honorarios porque un caballero nunca pediría dinero por ese honor. El primer juego de base ball oficialmente reconocido ocurrió en 1845 y el umpire fue el abogado William R. Wheaton. Desde entonces y hasta la Guerra Civil (1865), el béisbol fue considerado un juego de caballeros y, por supuesto, los caballeros nunca riñen, por lo que designaron un réferi que vigilara el proceso del juego y asegurara que siguiera las reglas estrictamente. Conforme este deporte se fue desarrollando, se añadieron tres oficiales, que incluían un umpire de cada equipo y un réferi para cuando hubiera diferencias de opinión. Siendo todos caballeros, atendían los partidos en abrigos, sombreros y sentados en taburetes en la primera fila. Luego de la Guerra Civil, la vestimenta se volvió más casual, pero el pago era el mismo: nada. Sin embargo, para 1878, la Liga Nacional de clubes profesionales de béisbol ordenó que el equipo de casa pagara al umpire cinco dólares por encuentro. Al año siguiente, un grupo de 20 hombres fueron designados por la Liga Nacional para que cada equipo escogiera a su umpire. Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

25


S

e sabe perfectamente que quien esté preparado con un segundo idioma o más, es quien tendrá más oportunidades para realizar una vida profesional, laboral y económica más exitosa. Por eso decidí compartir con ustedes algunos tips que se pueden usar para nuestro beneficio en este sentido y aprovechando la tecnología que ahora nos tiene rodeados. Claro, esto no quiere decir que no deberán ir a la escuela a tomar cursos de idiomas, simplemente son herramientas para aprovechar al máximo nuestro tiempo y nuestros esfuerzos por aprender, ya que para nadie es secreto que en los idiomas, como en casi todo, la práctica hace al maestro. Y con estos recursos podemos estar inmersos en el idioma que estamos aprendiendo y esos nos dará frutos más rápida y eficientemente.

El Internet como herramienta: En Internet encontrarás muchas páginas Web donde podrás aprender idiomas de una forma sencilla y muy entretenida, con ejercicios interactivos que te harán comprender rápidamente el significado con archivos de audio, dibujos, ejercicios y más herramientas para que practiques. La mayoría de éstas son gratuitas, por lo cual no tendrás mucho que gastar. Sólo necesitas tener cuidado, ya que no todo lo que hay en Internet es bueno y, como hay muchos virus, debes asegurarte primero que sean páginas Web serias. Y obtener todo tipo de información de ellas antes de usarlas. Puedes investigarlo por un buscador o preguntándole a las personas que conozcan el tema como un ingeniero en Sistemas, por ejemplo.

Las películas: Son una buena opción para aprender, ya que se pueden seleccionar los subtítulos y el idioma. Pueden verse a veces con subtítulos y audio en el idioma que se desea aprender y otras con los subtítulos en español para aprender un poco de significado y pronunciación al mismo tiempo.

La caricaturas: Para los niños son una excelente opción, especialmente si se están iniciando en el idioma, ya que manejan un lenguaje muy básico y con éste pueden iniciarse muy bien.

La música: Es otra herramienta muy útil, ya que pueden saber cómo se pronuncia correctamente y, al mismo tiempo, podrás aprender modismos sencillos y cotidianos, los cuales muchas veces no aprendemos en la escuela, ya que estos modismos obedecen más que nada a la cultura y costumbres del lugar del que estemos hablando. Y no tanto a la gramática.

Documentales: Estos programas, aparte de darnos más conocimiento, nos proporcionan mucho vocabulario. Es recomendable ver documentales acerca de temas variados para así saber qué significa cada palabra en diferentes contextos, ya que muchas veces las palabras son las mismas pero se toman de diferente forma, dependiendo de qué disciplina o tema se esté tratando. 26

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

Por: Mónica León reconociendoaflone@hotmail.com

Leer revista y periódicos: Debemos leer revistas y periódicos en el idioma que se desea aprender. Al igual que el punto anterior, nos mantendrá informados de los hechos actuales y nos incrementará muchísimo el vocabulario. Claro, esto debe hacerse con diccionario en mano, para que se pueda aprovechar realmente este ejercicio.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Un poco de tierra es buena Pregunten a las madres por qué los bebés recogen de manera constante objetos del suelo o la tierra y se los llevan a la boca, y probablemente les responderán que es algo instintivo: es así como los bebés exploran el mundo. Pero, ¿por qué la boca, cuando la vista, la audición, el tacto e incluso el olor o la esencia son mejores para identificar? Debido a que todas las conductas tienen una ventaja evolutiva o no se habrían conservado durante millones de años, hay buenas probabilidades que ésta, de igual forma, nos haya ayudado a sobrevivir como especie. Y, de hecho, un cúmulo creciente de evidencia apunta con fuerza a que comer tierra es bueno para el organismo. En estudios de lo que se conoce como la hipótesis de la higiene, algunos investigadores concluyen que organismos como los millones de bacterias, virus y particularmente gusanos que entran al cuerpo con la tierra, fomentan el desarrollo de un saludable sistema inmunológico. Varios análisis en marcha sugieren que los gusanos podrían contribuir a redirigir el sistema inmunológico que se ha puesto mal y han dado como resultado desórdenes autoinmunológicos, alergias y asma. Estos estudios, junto con observaciones epidemiológicas, explican por qué desórdenes del sistema inmunológico como la esclerosis múltiple, diabetes tipo 1, enfermedades inflamatorias del intestino, asma y alergias han aumentado notablemente en EU y otros países desarrollados. “Lo que un menor hace cuando se pone objetos en la boca es permitir que su respuesta inmunológica explore su entorno”, escribe Mary Ruebush, profesora de Microbiología e Inmunología, en su nuevo libro Por qué la tierra es buena. “Esto no solamente permite la práctica de respuestas inmunes, que serán necesarias para la protección, sino que también desempeña un papel crucial para enseñarle a la respuesta inmune, aún inmadura, qué conviene ignorar”. El sistema inmunológico en el nacimiento “es como una computadora sin programación: necesita instrucción”. Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

27


s sencillas que Son actividade n tu salud beneficiará

E

stirarse al despertar, beber abundante agua, desayunar bien, descansar la vista, cepillarse los dientes, usar ropa adecuada, tomarse un respiro para caminar... Gestos tan sencillos renuevan el cuerpo por dentro y por fuera, si se realizan regularmente, a lo largo de las 24 horas del día. ¿Te gustaría derrochar vitalidad, buen humor y salud, en lugar de sentirte a menudo cansado, sin ganas y con una sensación de malestar difuso que se resiste a abandonarte? Para sentirte mejor en el menor tiempo posible, no te harán cambios drásticos y trabajosos en tu estilo de vida. Hay una serie de sencillas medidas rejuvenecedoras que puedes aplicar sin complicaciones ni esfuerzos, desde que suena el despertador por la mañana hasta que apagas la luz por la noche. • Estírate como un gato. Extender y desplegar el cuerpo, en el momento en que suene la alarma del despertador, es una manera muy saludable de desentumecer los músculos después del receso nocturno y ponerlos a punto para la actividad del nuevo día. Una vez levantado, dedica al menos cinco minutos a estirar el cuerpo a conciencia. Si no sabes cómo, observa cómo hacen los gatos. • Bebe agua desde temprano. Tomar uno o dos vasos de este líquido, es una de las mejores formas de comenzar la jornada, porque así se ayuda al organismo a hidratarse y activar sus mecanismos naturales de drenaje y 28

Revista

ENLACE

eliminación de toxinas. Después, beber agua mineral a lo largo del día también ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a recuperar los minerales que son destruidos por la cafeína, la cual suele consumirse en abundancia a lo largo de la jornada laboral, a través de cafés, tés y refrescos. • Toma un desayuno energético. La primera comida es fundamental para garantizar la vitalidad necesaria para afrontar la actividad de la mañana y no llegar famélico a la comida del mediodía o sufrir punzadas de hambre. Una buena opción: comer un par de rebanadas de pan integral, lo cual ayuda a prolongar la sensación de saciedad, tener energía y evitar el estreñimiento, que tiene un efecto intoxicante. Se pueden acompañar de un café con leche, un yogur y una pieza de fruta, para recibir una buena dosis de calcio y vitaminas. • Descansa los ojos. Si trabajas en una oficina, es posible que sientas a menudo la vista cansada debido a que debes fijarla en la pantalla de la computadora y probablemente te duela la cabeza. Realiza pausas periódicas en el trabajo, cerrando los ojos durante unos minutos o llevando la visión a puntos lejanos, mirando por la ventana, para evitar la atrofia de los músculos oculares, acostumbrados a trabajar de cerca. • Usa las piernas. Si pasas mucho tiempo sentado, aprovecha la pausa

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

del mediodía o el desayuno para dar un paseo, o caminar un trecho a buen ritmo, después de salir de la oficina, y de camino a tu casa. Reactivará tu sistema circulatorio, ralentizado por el sedentarismo. • Cepíllate los dientes. Este sencillo hábito, que a veces se descuida, elimina las bacterias que atacan el esmalte dental y, gracias al flúor de los dentífricos, los mantiene en mejores condiciones para protegerse de los efectos del azúcar. • Vístete de salud. Es preferible utilizar ropa de algodón, que permite la transpiración natural de la piel, así como zapatos cómodos y confeccionados en piel para que los pies no se “ahoguen” y se muevan sin estar forzados ni aprisionados. • Y que tengas dulces sueños… Intenta acostarte todos los días libre de preocupaciones, sin asuntos de trabajo pendientes en la mesilla de noche y evitando cenar copiosamente o beber más de un café. Usa ropa cómoda para dormir, mantén tu habitación bien ventilada y con temperatura ni muy fría ni calurosa. Un sueño reparador es la mejor garantía para reponer fuerzas.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



30

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Carecen mexicanos de una cultura del ahorro Ahorrar el dinero en cualquiera de sus formas puede traer grandes beneficios para las personas

32

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



34

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Con neurosis, 15 millones de mexicanos

Perder el control de las emociones y manifestar conductas como jalarse el cabello, comerse las uñas o padecer tics son algunos de los síntomas de la neurosis, trastorno metal que, se calcula, afecta a cerca de 15 millones de personas en el país. Si bien todo individuo está expuesto a experimentar episodios como los mencionados ante situaciones de estrés, el paciente con neurosis los presenta de manera recurrente y exacerbada. Las personas con este problema de salud no son capaces de manejar la situación que los agobia y permanecen en shock ante un escenario que puede resultar normal para otras personas, mismas que, ante crisis emocionales por un evento, no pierden la noción para analizarlo y buscar soluciones. Para determinar si se trata de neurosis, los médicos realizan una historia clínica para analizar la problemática y diagnosticar si es de carácter patológico. Además, para descartar enfermedades neurológicas, se llevan a cabo pruebas de gabinete, que consisten en estudios de tomografía y resonancia magnética. De confirmarse el diagnóstico, el derechohabiente inicia un tratamiento depsicoterapiaparaayudarloamanejar la angustia y entender la naturaleza del problema y sentirse más seguro. Por otra parte, se recetan medicamentos especializados, principalmente tranquilizantes de última generación, que no producen efecto sedante o de adicción, y que son eficaces para disminuir la ansiedad y angustia. Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

35


Equilibra las recetas: Puedes disminuir la acidez de la salsa de tomate o el café espolvoreando una pizca de bicarbonato en la preparación. También contrarresta el sabor del vinagre si usaste demasiado, pero procura no agregar mucho porque hará espuma. Destapa un caño obstruido: Muchos caños de cocina se destapan vertiendo una taza de bicarbonato de sodio seguida por una taza de vinagre caliente (caliéntalo un minuto en el microondas). Déjalo varios minutos y agrega un litro de agua hirviendo. Si tu caño se tapó con grasa, usa ½ taza de bicarbonato de sodio y ½ taza de sal seguidas por una taza de agua hirviendo. Permite que transcurra toda la noche y enjuaga con agua caliente en la mañana. Fuera los malos olores: Mantén tu baño oliendo a fresco y limpio colocando un plato decorativo con ½ taza de bicarbonato de sodio ya sea sobre el tanque del inodoro o en el piso. También puedes hacer tus propios desodorantes para baño colocando platos con partes iguales de bicarbonato de sodio y tus sales de baño perfumadas favoritas. Elimina manchas de cacerolas: * Aun en cacerolas autoadherentes, algunas manchas parecen pegarse bastante. Para acabar con ellas, hierve 10 minutos en las cacerolas una taza de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio y ½ taza de vinagre. Luego lávalas con agua jabonosa caliente. Enjuaga bien, deja secar y cúralas con un poco de aceite para ensalada. * Para las ollas de hierro, elimina hasta los restos de comida quemada más difíciles hirviendo un litro de agua con dos cucharadas de bicarbonato por cinco minutos. Vacía casi todo el líquido y restriega ligeramente con un estropajo. Enjuaga bien, seca y cura con unas gotas de aceite y cacahuate. * En ollas quemadas, olvídate de refregar duro. Sólo hierve un poco de agua (¼ de la cacerola) y añade cinco cucharadas de bicarbonato de sodio. Apaga la estufa y deja reposar unas horas o toda la noche. Después de esto, los restos quemados prácticamente se caerán solos. Pomada para picadura de abeja: Haz una pasta con una cucharadita de bicarbonato mezclada con unas gotas de agua fría y déjala secar sobre el área afectada. Consulta al médico si tienes una hinchazón anormal o dificultad para respirar, en ese caso podría tratarse de una alergia. 36

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

Enjuague bucal: Haz gárgaras con bicarbonato en medio vaso de agua. Neutralizará los olores de inmediato. Al usarlo como enjuague bucal, también aliviará el dolor de las llagas.

Aleja a los insectos: Poner un círculo de bicarbonato de sodio alrededor del plato de tu mascota alejará a los intrusos de seis patas. Y no dañará a tu mascota si se come un poco (aunque no es probable que le guste el sabor amargo del sodio). Ropa súper limpia: Pretratar la ropa con una pasta de cuatro cucharadas de bicarbonato y ¼ de taza de agua tibia te ayudará a quitar una variedad de manchas. Por ejemplo, frota las camisas para eliminar rastros de transpiración; para manchas graves, deja secar la pasta por dos horas antes de lavar; para manchas en el cuello, frota con la pasta y agrega un poco de vinagre al poner la camisa en la lavadora. Elimina el alquitrán del auto: Haz una pasta suave de tres partes de bicarbonato de sodio y una parte de agua y aplícala a las manchas de alquitrán con un paño húmedo. Deja secar cinco minutos y enjuaga. Esto no dañará la pintura.

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a



Datos curiosos - Se imprime más dinero del juego Monopolio en un año, que lo que se imprime de dinero real en todo el mundo - El beisbolista Babe Ruth se ponía una col debajo de su gorra para mantenerse fresco - En Finlandia vetaron las caricaturas del Pato Donald porque no usaba pantalón - Si se mastica chicle mientras se parte cebolla, no hay llanto - Los robots japoneses pagan cuotas sindicales - 53% de las secretarias piensan de ellas que son mucho más capacitadas e inteligentes que sus jefes - En la Tierra se producen alrededor de 6000 rayos atmosféricos cada minuto

- Momentos antes de morir estrangulada por su bufanda, la que se enredó en la rueda del automóvil, la famosa bailarina Isadora Duncan gritó a unos amigos: “Adiós, amigos… ¡me voy camino a la gloria!”. - Cerca de dos millones de ácaros viven en las camas de los humanos y se alimentan de la piel que se nos cae, cerca de cincuenta millones de escamas por día - Billy the Kid, el famoso pistolero, tenía 21 años cuando fue asesinado; una bala le atravesó el corazón de lado a lado - Un perro, Bobby, permaneció junto a la tumba de su amo durante 14 años; ahora tiene un monumento en Edimburgo - Hay 100 variaciones del nombre José en todo tipo de idiomas, 125 variantes de Juan, 60 versiones de Teresa y de Rosa, 100 del nombre de Isabel y 113 versiones de Juana

Un General va a hacer una inspección al Hospital Militar. Les ordenan a los 10 soldados que estaban internados formarse al pie de la cama y, uno a uno, son interrogados por el alto jefe: “Soldado de la cama uno, ¿por qué está internado?” – “Hemorroides, mi General”. – “¿Cómo se las están curando?” – “Con una pincelada de yodo, mi General”. – “¿Y cuál es su mayor deseo?” – “¡Morir por la patria, mi General!”. Pasa al siguiente soldado: “Soldado de la cama dos, ¿por qué está internado?” – “Hemorroides, mi General”. – “¿Cómo lo están curando?” – “Con una pincelada de yodo, mi General”. – “¿Y cuál es su mayor deseo?” – “¡Morir por la patria, mi General!”. Pasa al siguiente soldado: “Soldado de la cama tres, ¿por qué está internado?” – “Hemorroides, mi General”. – “¿Cómo lo están curando?” – “Con una pincelada de yodo, mi General”. – “¿Y cuál es su mayor deseo?”– “¡Morir por la patria, mi General!”. Así, pasa una a una por nueve camas y todos tenían hemorroides, se las curaban con una pincelada de yodo y su mayor deseo era morir por la patria. Al llegar a la última cama, pregunta: “Soldado de la cama 10, ¿por qué está internado? – “Anginas, mi General” – “¿Y cómo lo están curando?” – “¡Con una pincelada de yodo también, mi General!” – “¿Y cuál es su mayor deseo?” – “¡Que me cambien el pincel, mi General!”.

···································

¿Cómo matarías a tres elefantes sin violencia? A uno le pones un calzón rosa y se muere de vergüenza. Y los otros dos se mueren de la risa. 38

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

39


Deportes

Por: LEF. Celso García Rojas www.leyendasdeldeporte.com.mx

BEISBOL ESTATAL Fenómeno Social y Patrimonio Chihuahuense La fiebre del Campeonato Estatal de Beisbol 2009 regresa después de un ayuno de 8 meses, que para muchos son eternos y para otros que se mantienen activos en torneos de otoño e invierno, es simplemente parte del proceso que se da año con año. El campeonato estatal es diferente aún y con sus carencias, es pasional y se identifica con los gustos, colores y regiones del estado grande. Un evento con identidad y propiedad capaz de rebasar las fronteras del deporte y de la curiosidad, dueño del tiempo y de los espacios por el conocimiento que se tiene de el y porque es parte de la cultura chihuahuense. Un fenómeno social sin precedentes y orgullo de nuestro estado, con raíces de un pasado vibrante y generoso a través de los tiempos, con la etiqueta de garantía y con la herencia eterna de sus fundadores. Aquellos hombres atrevidos, ingenuos y con mucho talento, aquellos que portaron un garrote y una bola para apaciguar sus largas jornadas de trabajo, aquellos que fueron capaces de irrumpir en los corazones y en las tentaciones de quienes buscaban un pasatiempo.

Testigo fiel en el terreno de juego donde se escenifican cruentas batallas, una radio que suena alegre y con voces distinguidas, locutores que acompañan su rumbo al tronar de los cañones y que gritan de emoción a la par de miles de fanáticos que abren sus gargantas impulsando a sus guerreros. Generador de talento local, forjador de ídolos de carne y hueso hechos en casa, la oportunidad de verse reconocido, el despertar de una inquietud que se transformará en realidad con el paso del tiempo y que abrirá el camino posiblemente a mejores propuestas económicas y deportivas. El enlace entre los terrenos amateur, el camino a una mejor calidad de vida, las puertas a un desarrollo académico o el simple gusto por jugar un deporte. No hay comparación, nada es igual si alguien lo ha visto así, el béisbol estatal tiene un prestigio ganado con largos años de añejamiento, son parte de un entorno social y no de un grupo nómada, son historias vertidas por generaciones que levantan interés aún y cuando no se domina el tema, les concierne igual a propios que extraños y es bocadillo de cada día antes y después del fin de semana.

Ese es el campeonato estatal, un regalo del pasado para la posteridad, un sinónimo de esperanza , lucha, consistencia como la sangre de nuestra gente, un sueño de niños, suspiro de mujeres y pasatiempo favorito de ancianos y hombres.

40

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

41


42

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

43


Suponen que hay planetas similares a la Tierra

Es muy posible que en otras galaxias existan planetas con condiciones habitables y que hayan desarrollado vida extraterrestre. Planetas similares a la Tierra, habitables en términos humanos y con algún tipo de vida es probable que existan en órbita en torno a estrellas de nuestro vecindario galáctico, según astrofísicos de EU.

“Hay una docena de sistemas solares comparables al nuestro en una distancia de 30 años luz o menos, y pienso que un buen número de estas estrellas, tal vez la mitad, tiene planetas como la Tierra orbitando en torno a ellas”. Los investigadores están convencidos de que el telescopio espacial Kepler -que fue lanzado el 5 de marzo- y el satélite europeo Corot -puesto en órbita en 2006- terminarán por encontrar planetas como la Tierra. “Me asombraría muchísimo si Kepler o Corot no descubren planetas ‘terrestres’, fundamentalmente porque ya estamos descubriendo cosas”. Corot descubrió el planeta ajeno al sistema solar más pequeño conocido hasta ahora -cerca de dos veces el diámetro de la Tierra- muy cerca de su estrella y muy caliente. Con la próxima generación de telescopios espaciales se podrá detectar “si hay metano y oxígeno en su atmósfera, lo que sería una prueba sólida, no sólo de que son habitables, sino de que están habitados”. 44

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a


Revista

m

a

y

o

2

0

0

9

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

45


46

Revista

ENLACE

HIHUAHUENSE La Revista de Chihuahua

R

L a

R e v i s t a

d e

C h i h u a h u a






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.