T
nos y las plantas y odos los seres huma uieren de alimento, animales del planeta req cer y vivir. En el cre a energía y agua par cantidad de recursos caso del hombre, la su estilo de vida. de e que utiliza depend itamos sobre todo los que hab mos Muchos de nosotros, liza uti a, agu cha mu s mo os en la ciudad, desperdicia ent alim os im ctricos, consum numerosos aparatos elé jamos via , ses paí o s ado est otros que son traídos desde stico s muchos envases de plá en carro y en avión, usamo . Al utilizar todos estos ura y producimos mucha bas endo la superficie de uci recursos, estamos red ecifes, siertos, manglares, arr bosques, praderas, de ndo. mu l de de los mares selvas, y la calidad s, en ale rur as zon en ita hab que Por el contrario, la gente s, se ico ctr elé os y pocos aparat donde usan poca agua usan , allo cab a o pie a jan ras, via ura, alimentan de sus siemb o y producen menos bas menos envases de plástic queña. ica pe tiene una huella ecológ sobre la rsona, ciudad o país, pe a El impacto de un sorber ab ra pa y e sum con que Tierra, para satisfacer lo . ica lóg eco como huella sus residuos, se conoce l mundo La huella ecológica de área millones de hectáreas de cie La Tierra posee 11 mil 300 erfi sup la de rto cua n a un s sei productiva, que equivale los re ent estas hectáreas del planeta. Si dividimos ne el tie e qu tes itan hab l 910 mil 396 millones 614 mi no nos corresponderían mundo, a cada ser huma productiva (dos 1.8 hectáreas de área eso sin Y campos de futbol). de es dad esi nec las r considera o las los otros seres vivos, com plantas y los animales. • La huella ecológica de un estadounidense promedio es de 9.5 hectáreas • La huella ecológica de un inglés promedio es de 5.4 hectáreas
• La huella ecológica de un mexicano prom edio es de 2.4 hectáreas • La huella ecológica de un afgano prom edio es de 0.3 hectáreas Si todos en el mundo tuviéramos el estilo de vida promedio de Estados Unidos nece sitaríamos 5.38 planetas para sostener a la población global (9.5 hectáreas x 6,396,614,91 0 habitantes del mundo = 60,767,841,645 hectárea s). Si todos en el mundo tuviéramos el estilo de vida promedio de México necesita ríamos 1.36 planetas para sostener a la pob lación global (2.4 hectáreas x 6,396,614,910 habitantes del mundo = 15,351,875,784 hectáreas). ¿Y los demás seres vivos qué? Los cálculos anteriores utilizan toda la superficie productiva de la tierra para satisfacer las necesidades de los seres humanos ; sin embargo, existe más de un millón y medio de otras especies con las que compartimos el planeta y que viven en bosques, selvas, manglares, desi ertos, ríos y océanos. Si quisiéramos dejar 75% de la superficie productiva del planeta para el mill ón y medio de especies restantes, nos quedarí an sólo dos mil 825 millones de hectáreas divid idas entre seis mil 396 millones 614 mil 910 humanos. Cada humano tendría que satisfac er sus necesidades en 0.44 hectáreas, com o lo hacen actualmente en Burundi, Mozambique y Bangladesh. Claramente, estamos utilizando más de lo necesario para mantener a las demás especies y para tener un planeta saludable.
El derroche que hacemos de los recursos naturales parece implicar que tenemos más planetas de reserva para cuando nos acabemos éste 4
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Grandes errores
encargó tres sillas eléctricas a los Estados Unidos. El único problema fue que, al llegar el envío, descubrió que necesitaban electricidad para funcionar (Abisinia todavía no contaba con este adelanto). Como el emperador era muy En 1879 fue introducida en Estados Unidos una sustancia inspirado pronto le encontró la solución. Usó una de ellas para tratar la adicción a la morfina: la cocaína. como su propio trono imperial. El "hombre del año" en 1938 según la revista Time era "640 Kb -de memoria- deben ser suficientes para Adolfo Hitler. cualquiera"... Bill Gates en 1981. En 1943, Thomas Watson, director de IBM, hizo una Las marmotas, esos pequeños mamíferos asiáticos famosos declaración diciendo "yo creo que hay un mercado mundial por matar cobras, fueron llevadas por los agricultores de para quizás cinco computadoras". Hawaii para tratar de controlar la población de ratas, pero se les paso un pequeño detalle. Las marmotas son animales Ronald Reagan, el ex presidente de Estados Unidos y ex actor diurnos y las ratas son animales nocturnos. Hoy en día, las de cine, fue rechazado para el rol principal en una película de marmotas son consideradas en Hawai como una plaga, casi 1964 llamada "The Best Man" porque "no tenía apariencia de tanto como las ratas. presidente". Peter Archer, de 47 años de edad fue arrestado por correr En un memorandum interno de Western Union en 1876 desnudo por una calle en Melbourne, Australia, pero fue escribieron lo siguiente después de que Alexander Graham dejado libre cuando la Policía supo que venía huyendo de Bell les ofreció venderles los derechos para el teléfono: "Este una funeraria donde un doctor lo había pronunciado 'teléfono' tiene muchas cosas en su contra como para ser oficialmente muerto. seriamente considerado un medio de comunicación. El aparato no tiene ningún valor para nosotros". "No nos gusta cómo suenan, y la música de la guitarra está pasando de moda" dijeron los de Decca Recording Company en 1962 al rechazar a los Beatles. El emperador en la silla eléctrica. En agosto de 1890 un prisionero fue ejecutado en la silla eléctrica. Ésta fue la primera ejecución que se hizo por ese método. Cuando el Emperador Menelik II de Abisinia (Etiopía hoy) se enteró, j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
5
1 de febrero de 1974. El edificio Joelma, uno de los más imponentes de São Paulo en la época, ardía en llamas dejando 189 muertos y 345 heridos. Actualmente, son abundantes los testigos que aseguran que, dentro del edificio y en el cementerio São Pedro, donde están enterradas 13 víctimas, ocurren fenómenos paranormales. Crimen encubierto A finales de la década de los 40, antes de que se construyese el edificio, existía una casa habitada por el profesor Paulo Ferreira de Camargo. Vivía con su madre y dos hermanas. Paulo mandó construir un pozo en el patio trasero con la excusa de investigar las aguas subterráneas, pero su verdadero fin era ocultar ahí los cuerpos de ellas. Tras los asesinatos, Paulo viajó al estado sureño de Paraná y se envió a sí mismo un telegrama diciendo que su familia había muerto en un accidente de tráfico en una carretera del mismo estado. Después de 19 días, Paulo vuelve a su casa de São Paulo y recibe la visita de la Policía. En un principio niega todo, pero la Policía había descartado cualquier registro de accidente envolviendo tres mujeres. Minutos después, Paulo se suicidó dándose un tiro en el corazón. Tras varios días de búsqueda, los bomberos encuentran los cuerpos de las mujeres en el pozo. Durante el rescate, un bombero murió por infección cadavérica. El hecho pasó a conocerse como el‘crimen del pozo’. El edificio Joelma se construyó en 1972 en el mismo sitio.
Ahí trabajaba una procesadora de datos llamada Volquimar Carvalho dos Santos y su hermano Álvaro Carvalho dos Santos. Ese día, 1 de febrero del 74, Volquimar estaba feliz por haber sido admitida en la universidad nocturna, pero no se imaginaba lo que iba a pasar esa misma mañana... A las 8:50, un cortocircuito en el sistema de aire acondicionado del edificio originó un enorme incendio en la planta 23, donde se encontraba Volquimar. Los trabajadores del Joelma entraron en pánico alrededor de un calor que llegó a los 700ºC de temperatura, provocando que muchos se tirasen por las ventanas. Para colmo, los camiones del cuerpo de Bomberos no tenían agua suficiente y las escaleras no llegaban a la parte crítica del incendio. Muchas personas optaron por el suicidio. Volquimar murió asfixiada a causa del humo, pero su hermano Álvaro consiguió vivir. En la tentativa de fuga, 13 personas intentaron escapar por el ascensor, pero no lograron salvarse y murieron carbonizados dentro de éste. Tras el incendio, el Joelma estuvo cerrado durante cuatro años para su restauración. Hoy, el edificio, llamado Plaza de la Bandera, es considerado un modelo a seguir en seguridad. Fenómenos paranormales Los funcionarios del edificio no se cansan de repetir que ocurren cosas extrañas, desde ruidos hasta apariciones de una joven rubia que no pocas veces ha sido interpretada como Volquimar. En 2004, el
equipo de transición del alcalde de São Paulo mandó exorcizar las plantas 19 y 20 del edificio. Durante el acto, sintieron repentinas bajadas de temperatura y sonido de música cuya procedencia era desconocida. En el estacionamiento del edificio, un empleado relató que cierto día vio a una joven rodeada de mucho humo: “la visión duró tres o cuatro segundos, pero estoy seguro de que no alucinaba y que todo era real”. Y un mensajero que fue a entregar unos paquetes narró que, tras descargarlos y regresar a la furgoneta, vio en el asiento del pasajero una joven rubia “muy guapa” que lo saludó. El mensajero, traumatizado, no volvió al edificio. Luiz Nunes es el jardinero y vigilante del cementerio São Pedro, en la zona este de São Paulo, cuenta que un día, meses después del incendio, estaba rezando en una tumba de un conocido junto a su mujer y un joven. De repente, comenzaron a escuchar angustiosos gritos de socorro. La mujer, asustada, le pidió verificar de dónde venían. Luiz, tras dar una vuelta por la parte baja del cementerio, no encontró nada anormal. Pero, tras dos días escuchando los gritos, Luiz localizó éstos en las tumbas de los 13 muertos en el edificio Joelma que no fueron identificados por haber muerto completamente carbonizados. Entonces, vertió un cubo de agua y los gritos cesaron de inmediato. Luiz declara “murieron carbonizados, están reclamando agua”. Los ciudadanos que visitan las 13 tumbas acostumbran a hacer pedidos y a verter agua.
Muertes trágicas envuelven su historia y llenan de terror a sus visitantes
6
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Busca país nueva patria por
pequeñas naciones del Pacífico Sur tendrán que afrontar el mismo problema. Los mayores problemas de estas regiones son que las viviendas, campos de cultivo y las infraestructuras están concentradas en las zonas costeras, las más expuestas. Las Los habitantes de la pequeña nación de Kiribati han aceptado la estimaciones del Programa de Medio desaparición inexorable de sus paradisíacas islas bajo las aguas del Pacífico Ambiente apuntan a que en el próximo siglo el nivel del mar habrá subido medio metro y a a causa del cambio climático y buscan un nuevo lugar en el que vivir. que el proceso seguirá avanzando. Kiribati, un archipiélago compuesto por 33 atolones y una isla volcánica, es el hogar de unas 105 mil personas que en menos de medio siglo, si se En 1988, Kiribati se vio obligado a reubicar a cumplen las previsiones, será engullido por el océano. más de cinco mil personas para luchar contra la superpoblación, y el país cuenta ahora con 127 El presidente del país, Anote Tong, anunció que Kiribati desaparecerá e habitantes por kilómetro cuadrado. Los inició una gira internacional a fin de hallar una nación de adopción para kiribatíes se enfrentan casi solos a su sus ciudadanos. Tras lamentar que sólo Nueva Zelanda ha respondido a desaparición, repitiendo la legendaria historia su petición de asilo, Tong no oculta su frustración ante un problema de la Atlántida y condenados a ser olvidados para siempre. causado por los grandes emisores de gas carbono.
CAMBIO CLIMÁTICO
Los pequeños archipiélagos del Pacífico Sur sólo producen el 0.6% de la contaminación del mundo y, sin embargo, son los que más pagan los daños del cambio climático. Construir un dique temporal de refuerzo en las islas Gilbert, las más pobladas, costaría más del doble del Producto Interior Bruto (PIB) del país, el segundo más bajo del mundo. La visión apocalíptica del futuro de Kiribati no es nueva: en 1989, un informe de Naciones Unidas apuntaba que sería uno de los primeros Estados en ser devorado por el océano. Diez años después, la profecía comenzó a hacerse realidad cuando dos de sus islas deshabitadas desaparecieron. Los países de la zona ya comenzaron a alertar sobre la situación y se preguntan quién será el próximo, dando por hecho que todas las j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
7
Omm Seti, la sacerdotisa del Nilo
Los libros de Egiptología la refieren como la ‘maga’ que desenterró los secretos más ocultos un antiguo templo erigido orillas del Nilo, cerca de Seti I, vivió una anciana al dios Osiris por el faraóno tenía tres años. Ha sido inglesa que “murió” cuandvertidas que ha dado la las figuras más contro nacida en 1904 en el de una is Eady, Egiptología. Dorothy Lou ense, cayó por una escalera din lon ilia Cuando seno de una fam dico la declaró muerta. siendo pequeña y el mé r el cuerpo, encontró a una aja éste volvió para amort re la cama. Ella no lo sospechaba, inquieta niña jugando sob ado desde un pasado muy res pero alguien había reg la. ivir rev a par remoto eado un edificio columnado, rod Comenzó así a soñar con oles frutales. Guiada por una árb res un de jardines repletos de aba de repetir a sus pad intuición mística, no ces a casa!”. Un día, la familia visitó angustioso “¡quiero volver rar a la sala egipcia, la niña el Museo Británico. Al ent las estatuas, asiéndose a las corrió a besar los pies de “la dejasen con su pueblo”. e momias y gritando qu do ver su verdadera casa en la pu hy rot Do és, el que Poco despu . Era el mismo lugar con fotografía de un periódico Antaño rodeado de jardines y es. dad de había soñado tantas vec templo de Osiris en la ciu estanques, reconoció el s más fascinantes de Egipto. Abydos, uno de los lugare una ió una figura envuelta en era: A los 14 años, se le aparec quién de da du o tuv No l. túnica blanca y capa azu o que mandó construir “su el faraón Seti I, el mism s. Desde entonces y a lo largo casa”, el templo de Abydonsajes en las noches de Luna de una década, recibió me omática. Estaban redactados aut s allá, llena mediante escritura Su contacto desde el má en escritura jeroglífica. azos de su vida anterior. Así, ret un tal Hor-Ra, le dictó en llamada Bentreshyt y había jov una fue e qu rió cub s. Fue des s en el templo de Abydo crecido desde los tres año re, un militar viudo. Tuvo un pad abandonada ahí por su y quedó embarazada de éste. I i Set con ito ilíc ce an narca, rom aprieto a su amado mo un en r ne po Antes de a. rse la vid Bentreshyt decidió quita De vuelta a casa sca de barcó hacia Egipto, en bu A los 29 años, Dorothy ema Port Said, donde tomó un tren su pasado. En 1933 llegó de ocasiones, jamás abandonó años, hacia el Cairo. Y, salvo un par ntada en Gizeh durante 20 su tierra de adopción. Ase Megid. Con él tuvo un hijo de se casó con Iman Abd El que la conocieran como Omm nombre Seti, lo que hizo En esas dos décadas participó . Seti, “la madre de Seti” , realizando documentaciones nes cio ava exc s cha no mu en ueólogos como Selim Asa de monumentos que arq
A
8
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
Ahmed Fakhry publicaron como propios. Aunque ella sabía que la clave de su vida estaba a unos cientos de kilómetros, no se trasladó ahí hasta 1952. En Abydos vivió en una modesta casa de adobe, separada de su esposo y olvidada por su hijo, rodeada de gatos, un burro y una oca. Pero su verdadero dominio fue el templo de Seti. En sus santuarios continuó los antiguos rituales sagrados de los egipcios. Hasta su muerte en 1981, profesó la religión de Osiris, celebró sus fiestas y efectuó sus ofrendas. Omm Seti llegó a conocer los secretos de la magia de los faraones. Su excepcional estudio de la lengua jeroglífica le permitió acceder a los misterios de los Textos de las Pirámides y el Libro de los Muertos. Gracias a esta mujer, hoy podemos ver Abydos reconstruido. Ayudada de los numerosos viajes astrales que realizó (durante los cuales se encontraba con el faraón Seti I, llegando incluso a realizar el acto sexual), pudo reconstruir con paciencia los dos mil bloques de relieves que estaban desparramados en el templo. “Desde que llegué aquí —recuerda Eady en un escrito—, yo insistía en la existencia de ese jardín, que fue descubierto en el lugar exacto donde yo decía que estaba”. Dejó preparado su funeral, como los antiguos egipcios: pidió ser inhumada en el patio de su casa. No pudo ser así por problemas burocráticos pero Egipto, apoyado por la comunidad egiptóloga, la cual siempre admiró a esta mujer, le otorgó un lugar de honor en el occidente al lado del templo que fue su casa, para que pudiese seguir los rayos del Sol al atardecer.
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
P
ese a que la noción “calidad de vida” es relativamente nueva, médicos y psicólogos ya resaltan su importancia. Todos conocemos a una persona que ha tenido mala suerte en la vida o tiene mala salud y aún así parece feliz. ¿Cuál es el secreto? Los psicólogos atribuyen la vitalidad de estas personas a la habilidad para nutrir su sensación de bienestar. Ellos se apasionan por lo que hacen (su trabajo, las relaciones, pasatiempos); tienen un gran sentido del humor y no se toman muy en serio. Las personas felices parecen más jóvenes, son algo excéntricos y suelen vivir más. Un modo de reforzar la autoestima consiste en ayudar a los demás. Una investigación comprobó que las personas mayores aún activas sobreviven a quienes no se sienten útiles. En otro estudio, se supervisó a dos mil 700 personas durante 10 años: la tasa de mortalidad en hombres con labores voluntarias fue 2.5 veces más baja que quienes no lo hacían. Sin embargo, no hubo gran diferencias en las tasas femeninas, quizá porque ya dedican demasiado tiempo al cuidado ajeno. Entonces, ¿es contraproducente ser egocéntrico? En absoluto. De hecho, a la mayoría le resulta difícil encontrar un momento para estar a solas y relajarse. Reservar media hora para leer, disfrutar un pasatiempo o simplemente para meditar rinde sus frutos. Algunos se mantienen ocupados porque preocupaciones y pensamientos negativos circundan sus mentes cuando no están activos; sería preferible que reflexionasen apreciación la sobre sus logros, por simples que de en end dep a físic y tal men d La salu éstos sean. rios dia s de los placere
TIDOS ENRIQUECE LA VIDA CON LOS SEN evocar recuerdos con la relajación. Los olores pueden ios fisiológicos s el tacto es r estad logra a an ayud Los beneficios del tacto: en los niño nos que s felice s el hábito de ritmo cardíaco. fundamental pero, al crecer, perdemo favorables, como la disminución del aromas que te el conservar una vida tu a r rpora inco de a tocarnos. A menudo, la vergüenza, interpretaciones Encuentra la form distancia o el miedo a las malas acto físico – sin cautiven, como flores o incienso. cont el , argo emb Sin ia. frenan una caric tu comida favorita, . Quienes viven Disfrutar el sabor: Cualquiera que sea connotaciones sexuales – es placentero acto físico con una sensación itará susc y s ativa gust las papi tus ará cont n activ el platillo. solos y habitualmente no tiene aras prep o mism tú si esa cial de espe liares en , y fami placentera rfinas y otros, deberían acercarse a sus amigos en alguna forma endo de n ucció prod la ula El chocolate estim ncia. place manera. Otra efectiva solución es invertirciar a la mascota com de ntos imie sent serotonina, lo cual acarrea de masaje regular. Se sabe que acari án, las comidas imar rean te s ente cruji y as fresc ras s. Textu reduce significativamente el estré s, en tanto que picantes favorecen sensaciones placentera han demostrado dios estu y producirán rsos rán Dive relaja al: te visu ratos ión ohid ulac carb Estim los reconfortantes imientos sent más n ierta desp rales natu jes que los paisa somnolencia. tu oficina o tu positivos que las escenas urbanas. Siorienta tu asiento sonidos cotidianos to, Escuchar por placer: Disfrutar de los mien sala miran hacia el estaciona playa y escucha las la en tate Sién o l, vida. árbo de un ad o calid com la eleva de modo que percibas algo natural, plantas, flores y pás, adquiere una com su uta disfr lluvia de olas, en un día puedes introducir la naturaleza medianteo la playa mejora ronroneo de un el relaja ién Tamb fuente para tu oficina. pequeñas piedras. Pasear por el parque . asemeja a las ondas alfa se dios, estu n segú que, ya solar luz gato la a e el humor, así como exponers mana placidez, del cerebro. Obviamente, de la músicata la imaginación os unas 10 mil alien s, estré el a aplac Utilizar aromas: Los humanos distinguim gía; ánimo y ener incide en nuestros nuestros ritmos esencias diferentes y el olfato realmente va a las personas porque los sonidos se sintonizan con moti ta men la plo, ejem Por sentimientos. naturales del cuerpo. aromática ayuda antes de hacer ejercicio y una manzana 10
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Fumar puede causar calvicie
Si el aumento de enfermedades como cáncer de laringe, faringe, esófago, pulmón, páncreas, riñón, uréteres, vejiga y próstata, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, infarto, insuficiencia vascular, embolia cerebral, úlcera, aumento del colesterol, formación de coágulos en las arterias, presión alta, alteraciones de la circulación, disminución de las defensas, disfunción eréctil, resequedad y arrugas de la piel, mal aliento, manchas dentales, caída de los dientes, envejecimiento prematuro, tos o inflamación de los párpados, no son razones suficientes para que muchos fumadores consideren dejar este mal hábito, entonces quizás un mensaje centrado en el pelo, en vez de la salud, podría lograr el milagro. Científicos consideran que fumar cigarros puede acelerar la caída del cabello y la salida prematura de canas. De acuerdo a estudios epidemiológicos, al fumar se incrementa la producción de andrógenos, incluyendo la testosterona y el DHEA y se genera un efecto directo sobre los folículos, matando las células que normalmente originan las fibras pilosas. El reporte se realizó tras la búsqueda de más de 600 hombres y mujeres, la mitad de ellos fumadores… y después de controlar todas las posibles variables, los investigadores encontraron una significativa relación entre fumadores y la salida temprana de pelo gris. Tiempo después se efectuó otro estudio donde se mostraron los resultados de un ensayo realizado en 740 hombres en Taiwán, en que se concluyó en los adultos con antecedentes familiares de calvicie, el consumo de tabaco se relaciona con el incremento de posibilidades de quedar calvo. j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
11
Los mejores libros para acompañar el viaje Mantén tu mente ocupada mientras realizas la travesía que te llevará a tu destino vacacional Para muchos, lo más importante al planear un viaje es elegir un buen libro que los acompañe en el viaje o mientras están de vacaciones. Aquí van las recomendaciones: El Principito (Antoine de SaintExupéry) Éste es, sin duda, el libro preferido de muchas personas de todo el mundo. Es muy ágil y fácil de leer, también tiene a favor que no es muy largo, ideal para un viaje de un par de horas. Cuenta la historia de un aviador que se queda varado en el desierto y ahí conoce al Principito, quien viene de otro planeta y le enseñará a ver la vida con la sabiduría de un niño en vez de con la visión estrecha de los adultos. Realmente es muy profundo, uno de esos libros que llegan al alma. El Hobbit (J. R. R. Tolkien) Un clásico para leer en un viaje de semanas. La historia es la de un hobbit campesino sin muchas aspiraciones que se verá envuelto en la más grande aventura de magos, elfos, enanos, dragones y demás criaturas. Una historia de fantasía épica que nos enseña el valor oculto en los humanos. La Isla del Tesoro (R. L. Stevenson) Se trata de la clásica historia de piratas en la que se ve envuelto un joven grumete de un barco. Si te ha gustó Piratas del Caribe aquí tienes otra dosis, mucho mejor que las películas. Es ideal para un viaje en barco, para leer en la playa o en una ciudad portuaria.
El Túnel (Ernesto Sábato) Cuenta la historia de un pintor que termina asesinando a la mujer que amaba. Es una historia de suspenso psicológico, perfecta para los que están cansados de las lecturas livianas.
En el camino (Jack Kerouac) Ésta es una novela ideal si vas a viajar a Estados Unidos. Cuenta la historia de unos jóvenes que van recorriendo las rutas de ese país en los años 50. 12
ENLACE
HIHUAHUENSE
El Caballero de la Armadura Oxidada (Robert Fisher) Otro ideal para viajes cortos. Es un texto de “autoconocimiento”. Es la historia de un caballero medieval que debe aprender a vencer sus miedos, representados por enemigos como dragones. El mago Merlín le ayudará a quitarse su armadura, que ya está oxidada y endurecida. Algo muy destacable es el tono de humor con el que está tratada la obra. El Alquimista (Paulo Coelho) Se trata de una obra hermosa, la más conocida de Paulo Coelho. En ella se narra la historia de un pastor muy humilde que hace una travesía por el desierto en busca de su sueño, viviendo mil y una aventuras. Es también un viaje de autoconocimiento. ¡Imperdible el final! El Aleph (J. L. Borges) Lo bueno que tiene este libro es que no es una historia larga sino una recopilación de varios cuentos. Esto quiere decir que puedes leer una historia completa en unos minutos y seguir disfrutando tu viaje. Sobre los cuentos, son fantásticos o de ficción, pero dentro de un marco tan real y palpable que nos deja asombrados. Te dejará pensando por mucho tiempo. La importancia de llamarse Ernesto (Oscar Wilde) Es una obra de teatro corta, la típica historia de Oscar Wilde que transcurre en una villa victoriana, muy al estilo inglés y con los suficientes enredos de comedia para mantenerte entretenido. Km (Tomás Menceyra) Este libro no es muy conocido, pero es ideal si te gusta practicar el surf. Km es una especie de diario de viaje gigante desde Tijuana hasta Argentina, pasando por Cuba, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú y Bolivia. Incluye datos detallados de las costumbres de los lugareños. L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
¿BUENA O MALA SUERTE?
A pesar de ser un campesino muy pobre, tenía un caballo extraordinario, tan fino que el señor del castillo quería comprárselo, pero el viejo labriego se rehusaba a vendérselo. -“Para mí, este caballo no es solamente un animal, es un amigo. ¿Cómo puedo vender yo a un amigo?” Una mañana el labrador entró al establo y no encontró a su caballo. Al enterarse, los vecinos le dijeron:
El viejo hombre les respondía: -“¿Buena, o más bien mala suerte?” El viejo hombre inició entonces con su hijo la tarea de domar los caballos. Una semana más tarde, el muchacho se rompió una pierna entrenando a los potros. -“¡Qué infortunio! ¿Quién lo va a relevar, si no tiene cómo contratar a un reemplazo?” –comentaron los vecinos. El anciano les contestó:
- “Te lo advertimos. Debiste haber vendido el caballo, te negaste y ahora te lo robaron. ¡Qué mala suerte tienes!”
-“¿Mala, o buena suerte?”
El viejo hombre les respondía:
Pasaron unas semanas, cuando de repente el ejército real llegó al pueblo y enlistó a los jóvenes en sus filas.
-“¿Mala, o más bien buena suerte?”
Todos fueron enrolados excepto el hijo del viejo, quien no les interesó, porque tenía una pierna fracturada.
Todos se burlaban de él. Dos semanas después, el caballo regresó seguido de una manada de potros salvajes. Su corcel había escapado detrás de una hermosa yegua y retornaba ahora con la manada entera siguiéndolos. -“¡Qué suerte!” -exclamaron los vecinos.
j
u
l
i
o
2
0
0
-“¡Qué suerte tienes!” -le dijeron los vecinos llorando-.” A nuestros hijos se los llevaron a la guerra y probablemente morirán, mientras tu hijo permanecerá contigo”. Conmovido, el viejo hombre replicó: -“Buena o mala suerte, ¿quién sabe?”
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
13
Muchos aficionados y expertos debaten sobre la existencia del bateador designado, pero grandes beisbolistas han hecho leyenda tanto en el montículo como en la caja de bateo
L
a lesión del lanzador taiwanés Chien Ming Wang hizo explotar al directivo de los Yankees, Hank Steinbrenner,quiencriticóalaLigaNacionalenlaque batea el pítcher, por mantener una regla que data desde 1800. Esta situación reavivó la polémica en torno a si debe seguir bateando el pitcher en la Liga Nacional o cambiar al bateador designado como en la Liga Americana. Para los clásicos, el béisbol nació con el pítcher lanzando y, por tanto, la Liga Nacional mantiene la esencia del llamado Rey de los Deportes. No así la Liga Americana, que en 1973 adoptó la regla del bateador designado. Y el primero fue Ron Blomberg, de los Yankees de Nueva York, en un partido contra los Medias Rojas de Boston. La medida se tomó para atraer más aficionados a los parques de pelota, porque consideraron que si había más carreras, mayor sería el espectáculo. Sin embargo, para muchos fans es más atractivo un juego de pocas carreras en el que el pitcheo es su majestad. Además, el béisbol es un juego de inteligencias y la estrategia se puede aplicar en la Liga Nacional con el pitcher bateando, no así en la Liga Americana. No obstante, algunos defensores del bateador designado alegan que esta posición ha permitido alargar la carrera a peloteros veteranos, además de que propicia que emerjan bateadores de poder, sin tener que desperdiciar un turno con el pítcher. Y mientras se mantiene la polémica, lo cierto es que a través de la historia, han surgido lanzadores estrella que han brillado también como bateadores. Pítchers que han desforrado la esférica. El más claro ejemplo es Babe Ruth, quien impuso récords como lanzador y bateador en su carrera de 22 años 14
ENLACE
HIHUAHUENSE
en las Grandes Ligas. En 1916 fue el mejor en la Liga Americana con Boston al promediar 1.75 en carreras limpias, y se ubica en el tercer lugar entre los jonroneros con 714. Otro inmortal como Cy Young, quien posee el récord de triunfos en la Gran Carpa con 511, pegó 18 jonrones, consiguió 623 hits y empujó 290 carreras como bateador en sus 22 años en las Grandes Ligas. Y así, la historia va arrojando más héroes, como el mexicano Fernando Valenzuela, quien ganó dos bates de plata por su poder con el madero, además de agenciarse los trofeos Novato del Año y el Cy Young en 1981 con los Dodgers. La confianza del mánager Tom Lasorda en el “Toro” de Etchohuaquila llegaba al extremo de requerirlo como bateador emergente en partidos en que no le tocaba lanzar. Así como Valenzuela, otros han brillado por su hermetismo en el pitcheo y su poder en las muñecas: Mike Hampton, Tom Glavine, John Smoltz y Rick Ankiel, quien comenzó su carrera como lanzador y, tras una pausa de dos años, regresó a los Cardenales de San Luis para proseguir su carrera como jardinero. Más recientemente, serpentineros como Micah Owings (Arizona), Jason Marquis (Cachorros) y el venezolano Carlos Zambrano (Cachorros), se distinguen por desforrar a “Doña Blanca”. El más sobresaliente es Zambrano, quien conectó seis cuadrangulares y produjo 11 carreras en la temporada de 2006. ¿Qué hubiese pasado si la regla del bateador designado hubiese nacido con el béisbol?
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Noticias Locas
Fantasma embotellado
Por si usted es un escéptico capaz de pensar que lo están estafando, el ‘fantasma en una botella’ viene con su certificado de autenticidad. Sepa que un cazafantasmas capacitado (Bill Murray, probablemente) lo atrapó para embotellarlo y así permitir que usted lo reciba en la comodidad de su hogar. Cada fantasma fue sorprendido en una casa, hotel, barco, cementerio, etcétera, “por nuestros propios cazafantasmas. Si lo desea puede abrir la botella y liberar al fantasma a su voluntad, asumiendo enteramente los riesgos”. Además de la botella y el certificado de autenticidad, el paquete incluye un manual que advierte de los peligros de la nueva adquisición.
Buscaban a Ricitos de Oro
Un inmenso oso pardo se metió en un restaurante rumano acompañado de sus dos oseznos. Después de derribar unas cuantas mesas, tomó asiento como un cliente más. Su conducta antisocial sembró el terror de la concurrencia. Como la atención requerida nunca llegó, los tres animales se dirigieron a la cocina y se sirvieron por su propia cuenta. “Fue como estar en Ricitos de Oro pero al revés”, explicó un comensal. Una vez satisfechos, los tres animales se retiraron del local. Minutos después de la partida, se hicieron presentes la Policía y autoridades de vida silvestre. Resta decir que, ante la falta de servicio a la mesa, los osos no dejaron propina.
¡Cuidado, bebé suelto!
Mikolaj Sobolewski, un niño de tres años y auténtico viajero precoz, consiguió abrir la cerradura de la vivienda que ocupa con sus padres y, una vez en la calle, subirse al bus que para justo en la puerta de su casa. En él se dirigió al aeropuerto de Okecie en Varsovia. Increíblemente se las ingenió para abordar el transporte y luego descender sin que nadie advirtiera que no estaba acompañado por ningún adulto. El viaje de Mikolaj se interrumpió cuando la Policía detectó que el niño se encontraba solo en la zona de embarque. El niño relató que su madre trabajaba cerca del aeropuerto y que siempre deseó volar en uno de esos aviones que se ven desde su oficina.
Coro de lobos
Luo Yong, un guardián del Zoológico de Vida Salvaje Chongqing, en China, explicó que descubrió por accidente las habilidades de los lobos para cantar. Según sus propias palabras, “un día estaba cantando la canción Lobo del Norte cuando un lobezno me empezó a mirar. De repente se puso a aullar siguiendo el ritmo y a mover sus garras intentando tocar las cuerdas”. Lou sostiene que se ha dedicado a entrenar al grupo de lobos y que ahora cerca de 30 de ellos son capaces de cantar siguiendo el ritmo. “Mi plan para el futuro es encontrar alguien que componga una canción especial para ellos y alguien que les pueda enseñar también a bailar”.
16
ENLACE
Una localidad sin votantes
Una comunidad completa se abstuvo de votar en una elección para alcalde. Ni siquiera se presentaron los candidatos. El actual alcalde de Pillsbury en Estados Unidos, Darrel Brudevold, explicó que nunca se presenta mucha gente a votar en esa localidad. “Me atrevería a decir que hay veces en las que vota media docena de personas”. Pero en estas últimas elecciones nadie se presentó a votar. Brudevold continúa en su cargo sin oposición. “Todos tienen un trabajo y están ocupados. Así es como nadie se acercó a las urnas”, sostuvo.
HIHUAHUENSE
L a
Cerdos atrapan ladrones Dieter Meier y Reiner Klose, ambos de 18 años, abandonaron el auto que habían robado y salieron corriendo hacia el bosque en la región de Pomerania en Alemania. Estaban siendo perseguidos por la Policía pero lograron burlarla. El problema fue que a la mañana siguiente fueron atacados por una horda de cerdos salvajes. Los jóvenes se subieron a un árbol pero los animales no se retiraban. Finalmente, para poder bajar tuvieron que llamar a los uniformados, que inmediatamente los arrestaron. “Estaban petrificados. Prefirieron el arresto antes que los cerdos”.
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Curiosidades de animales
• La palabra camaleón se deriva del griego y significa “pequeño león” • El pulpo tiene tres corazones • Una babosa tiene cuatro narices • Los cocodrilos pueden vivir muchos meses sin comer porque usan muy poca energía • En 1800, las sanguijuelas eran usadas como una herramienta para tratar los coágulos de sangre; su uso fue tan frecuente, • Las reses producen 180 litros de saliva en un día • Cada día, en cualquier parte del mundo, unas 150 especies que se convirtieron en una especie en peligro • Los ciempiés siempre tienen un par de patas disparejas se extinguen • Cada hámster que existe hoy en EU proviene de una sola • Los camaleones pueden mover sus ojos de manera independiente: un ojo puede estar viendo de frente y el otro pareja capturada en Siria en 1930 • El desempeño de una rata en un laberinto puede mejorar si atrás al mismo tiempo • Todo animal que tiene pelo puede tener caspa escucha música de Mozart
- “Pepe, ¿verdad que soy un cielo?” – “Sí”. – “Pepe, ¿verdad que no puedes vivir sin mí?” – “Sí”. – “¿Verdad que soy lo más importante de tu vida?” – “Sí”. – “¿Verdad que soy maravillosa?” – “Sí”. – “¿Verdad que me quieres mucho?” – “Sí”. – “¡Ay, Pepe, qué cosas tan bellas me dices!”. lllllllllllllllllllllllllllllllllll
Un tipo con una beldad de mujer entra en un restaurante de lujo. “¿Qué tomarán los señores?”, pregunta ceremonioso el mesero. “A mí tráigame caviar relleno de faisán y una botella de champán de la mejor marca”. – “¡Excelente decisión! ¿Y a su señora?” – “¡A ella mándele un fax y dígale que me la estoy pasando súper bien!”. lllllllllllllllllllllllllllllllllll
Van dos borrachos por la calle y dice uno: “¿Apostamos a que la primera palabra que dirá mi mujer, cuando me vea, será ‘amorcito’?” – “¿Cómo crees? Mírate, estás borracho, sucio...” – “No importa. ¿Apostamos una botella de whisky?” – “Pero yo conozco a tu mujer, es una fiera”. – “No importa. ¿Apostamos?”. – “Está bien, apostamos”. Llegan a la casa del hombre y tocan la puerta: “¿Quién es?”, pregunta la mujer. – “¡Soy yo, mi amorcito!” – “¿Amorcito? ¡Muérete, desgraciado borracho!”. lllllllllllllllllllllllllllllllllll
Dos terroristas gallegos van a poner una bomba en Londres. Están conduciendo en un coche, con el copiloto obviamente acobardado sosteniendo cuidadosamente el paquete, y le pregunta al conductor: “Oye, ¿y si la bomba explotase ahora?” – “No importa, tenemos otra en el maletero”. lllllllllllllllllllllllllllllllllll
¿Cómo pega los puñetazos Kun-fu? Kun-fuerza
j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
17
La mayor erupción volcánica en la historia Si se repitiera un fenómeno de esta magnitud en la actualidad, el resultado sería catastrófico
E
n 1980, el monte Saint Helens eruptó con una energía equivalente a una bomba de Hiroshima cada segundo y expulsó 1.2 km³ de lava y material piroclástico. En 1883, una explosión mayor, la del volcán Tambora, liberó 160 km³ y provocó un año sin verano. Son dos de las erupciones más conocidas, pero no las más potentes. Ese honor pertenece al súper volcán situado en la Caldera de la Garita, que hace 27 millones de años expulsó 5,000 km³ de material y cambió nuestro clima. A diferencia de los volcanes clásicos con forma de cono, los súper volcanes son estructuras planas de proporciones gigantescas que son prácticamente indetectables. Antes de entrar en erupción, la presión aumenta en la cámara de magma hasta que el techo se rompe, permitiendo que la lava salga a gran velocidad a la superficie, momento en el que se desintegra y explota con gran violencia. Al dispararse millones y millones de metros cúbicos de magma incandescente, el suelo se hunde, formando un enorme cráter que recibe el nombre de caldera. A menudo, estas estructuras son tan grandes que sólo se pueden observar desde el espacio. En el caso de la Caldera de la Garita, sus proporciones son, sencillamente, colosales. Situada en las Montañas de San Juan, en el corazón de las Montañas Rocosas, en EU, los científicos necesitaron más de 30 años para determinar con precisión su tamaño. Y cuando lo hicieron quedaron estupefactos: la formación medía 75 kilómetros de largo por 35 kilómetros de ancho.
El estudio de los sedimentos de la zona revela que a erupción de hace 27 millones de años fue cataclísmica. Incluso, la comunidad científica señala que la magnitud de dichos eventos escapa a la de cualquier otro acontecimiento de origen volcánico ocurrido en la Tierra. La fuerza de la súper erupción fue equivalente a la explosión de mil bombas de Hiroshima cada segundo y la nube de ceniza volcánica se elevó hasta los 50 km de altura. Mientras tanto, los piroclastos, en conjunción con los gases volcánicos, destruyeron todo rastro de vida en un radio de 100 km. La cantidad de material expulsado fue tal que en los alrededores del súper volcán los restos de ceniza pudieron alcanzar 60 cm de altura. Unas cenizas que, además, se extendieron en sólo unos días por todo el mundo, cambiando irremisiblemente el clima de la Tierra y provocando extinciones masivas. Dicho esto, ¿sería posible que un acontecimiento de esta magnitud tuviera lugar hoy en día? Bueno, se han hallado súper volcanes en Indonesia, Nueva Zelanda, Sudamérica, Escocia y EU, pero la mayoría están extinguidos. La última erupción de estas características se produjo hace 70 mil años en la zona donde ahora se encuentra el Lago Toba. No fue ninguna nimiedad: hay teorías que establecen que sumió a la Tierra en un invierno volcánico y extinguió al 60% de las poblaciones humanas de la época. ¿Significa que estamos a salvo? No exactamente. En el Parque Nacional de Yellowstone hay un súper volcán activo en cuyo interior está aumentando la presión y que ya ha entrado en erupción en dos ocasiones: hace 2.2 millones de años y 600 mil años. En la primera expulsó 2,500 km³ de material a la atmósfera, y en la segunda fueron 1,000 km³. En caso de que volviera a despertar de su letargo, las consecuencias serían desastrosas. Las cantidades de material piroclástico, gases y cenizas 18
ENLACE
HIHUAHUENSE
devastarían por completo el continente americano. El resto de la humanidad no se libraría de las consecuencias: las cenizas llegarían a todos los rincones del planeta y contaminarían el agua, arruinarían las cosechas, matarían al ganado e impedirían el tráfico aéreo. Con ello, las hambrunas no tardarían en llegar, especialmente en los países menos desarrollados. En los seres humanos provocaría malformaciones en los huesos por la liberación de gas tóxico. Asimismo, liberaría sulfuro, que sería proyectado a la atmósfera y, al llegar a la estratósfera, se mantendrían ahí durante años, creando un velo que redireccionaría la luz del Sol lejos de la Tierra y causaría un descenso notable de temperatura. Pero confiemos en que ningún súper volcán decida entrar en erupción en unos añitos…
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Secretos del Mar
porque “todo lo que flota en el mar se come”. La tapa plástica de una botella, que tiene mayor consistencia que la bolsa, puede permanecer inalterada, navegando por más de un siglo. Un experto que estudiaba la vida del albatros en la isla de Midway, en el Pacífico, a gran distancia de los centros poblados, hizo un descubrimiento espantoso: cuando comenzó a recoger el contenido del estómago de ocho crías de albatros muertos, encontró 42 tapas plásticas de botella, seis encendedores y restos flotantes que, en su mayoría, eran pequeños pedazos de plástico. Esas crías habían sido alimentadas por sus padres, quienes no supieron hacer la distinción de los desperdicios al momento de escoger los alimentos.
Cuando llega el verano, nosotros, humanos, nos sentimos atraídos por el mar. Multitudes se reúnen en las playas buscando un contacto con las olas. Pero el caminar del ser humano deja su huella fatal en la arena. Millones de bolsas de nylon y plásticos de todo tipo son tirados en la costa. El viento y el oleaje se encargan de arrastrarlos hacia el mar. Una bolsa de nylon puede navegar varias docenas de años sin degradarse. Las tortugas marinas las confunden con medusas y se las comen, ahogándose al tratar de tragarlas. Miles de delfines también mueren ahogados... Ellos no tienen capacidad para reconocer la basura de los humanos,
j
u
l
i
o
2
0
0
9
La próxima vez que vayas a tu playa preferida, tal vez encuentres en la arena basura que otras personas dejaron ahí. No fue basura dejada por ti, pero: es TU PLAYA, es TU MAR, es TU MUNDO… Y TÚ debes hacer algo por ellos. Muchos padres juegan con sus hijos al juego de “vamos a ver quién consigue juntar la mayor cantidad de plásticos” como una sutil lección de ecología. Otros, en silencio, recogen un plástico abandonado. Tú los verás pasar sonrientes, sabiendo que salvarán un delfín. “No se puede defender lo que no se ama, y no se puede amar lo que no se conoce”.
ENLACE
HIHUAHUENSE
19
20
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
El poder de la palabra
Fuente: Enciclopedia de la Excelencia, de Miguel Ángel Cornejo
Con ella podemos construir o destruir una relación, un ideal o un espíritu
A
l nacer los seres humanos, el primer vehículo por el cual iniciamos nuestro aprendizaje son los sentidos; cuando pequeños, no identificamos aún el significado de las palabras pero sí captamos su sentido: si son pronunciadas con cariño o con enojo. A través de la piel, considerada como la madre de todos los sentidos, percibimos los primeros contactos con el mundo exterior. Una vez que hemos abandonado ese lugar confortable y maravilloso que es el vientre de nuestra madre. Cómo explicarse que un niño ciego de nacimiento aprenda a sonreír o perciba la angustia que están experimentando sus padres, son misterios aún por descubrir. A través de la palabra nos educamos, es ella el vehículo fundamental de la comunicación. Sus significados nos orientan o nos confunden, nos hieren o nos alientan. A través de la palabra nos enamoramos y hay quienes se odian para siempre. Nos hacen evolucionar o involucionar. En fin, la palabra tiene tal fuerza que es hasta ahora la única medicina que cura el alma… quién sabe cuánto vale la palabra que nos consoló, que nos rescató de alguna depresión, que nos brindó esperanza, que nos iluminó la vida para realizar un cambio radical, que nos movió para unirnos a otro ser humano, apoyar una causa o entregar nuestra vida para alcanzar un ideal. La palabra tiene tal poder que une lo desunido y desune lo unido; hay quien por las palabras que ha escuchado deja para siempre su hogar y se une a otra persona o entrega su vida a 22
ENLACE
un movimiento determinado. La palabra une y separa y puede dejar marcas indelebles en el espíritu humano. Los líderes están permanentemente alerta al significado de las palabras, pues saben que es necesario que los demás comprendan su exacta dimensión, pues son el reflejo de su sentir. El reto consiste en darse a entender con la misma fuerza que las experimentan. Sabemos que la palabra limita al pensamiento y, más aún, existen emociones que son literalmente imposibles de explicar; por ejemplo, la caricia de una madre, el afecto de un abrazo, la sensación de estar con el ser amado, el éxtasis que experimenta el místico, o algo tan simple como transmitir a qué sabe nuestro platillo favorito o cómo huele el aroma de una flor, esta limitación en parte se supera con el énfasis que pone el líder en su mensaje, la pasión con que comunica las emociones que siente. Por eso, no sólo se preocupa de pronunciar las palabras adecuadas, sino de acompañarlas con el bagaje emocional que para él significan. Está consciente de que sus propias palabras lo comprometen; nunca pide a sus seguidores lo que él no es capaz de dar y sabe que su propia congruencia es su único aval. Por
HIHUAHUENSE
L a
eso, algunos de ellos han tenido que ofrecer su propia vida como testimonio final de su mensaje. Es relativamente simple pronunciar un mensaje tan sencillo como “perdona a los que te ofenden”, pero es un auténtico reto cumplir con esto y además animar a los demás a practicarlo; por ello, se debe estar consciente de que la palabra cobra fuerza cuando se logra transmitir su significado, las emociones que experimentamos y finalmente el compromiso que estamos dispuestos a asumir al pronunciarlas.
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
2. Abrazo hacia atrás. Párense espalda contra espalda y tómense de las manos. Siente a tu pareja desde esta nueva perspectiva. Hablen de sus sensaciones y emociones. 3. Amor extraterrestre. Pretende que tu pareja es de otro planeta y que no entiende nada de la vida y del amor en la Tierra, y tú eres el encargado de enseñárselo. No pueden hablar, sólo se permiten gestos y miradas. 4. El no plan. Levántense una mañana y vayan a un lugar en el que ninguno de los dos haya estado. Simplemente súbanse al auto y decidan juntos algún destino. 5. Siéntanse. La gente ciega toca los rostros para hacer retratos táctiles de la gente. Cierren los ojos y tóquense.
10 maneras de reavivar el romance
Si quieres enriquecer tu conexión con tu pareja, prueba:
1. Ejercicios en el espejo. Sitúense frente al espejo, mírenlo y simultáneamente mírense a los ojos. Los espejos aumentan la luz en 30%, por lo que verán más profundamente el alma de su ser amado.
j
u
l
i
o
2
0
0
9
6. Visualización futura. Tómense de las manos, cierren los ojos y proyecten una idea de su futuro juntos. Abran los ojos, y compartan lo que vieron. 7. Comunicación táctil. Cada vez que se cruzan en casa, extiendan una mano y tóquense. Puede ser un saludo divertido o una caricia sensual espontánea. 8. Persecución de luces. En la próxima tarde libre que tengan y que haya reflectores en el cielo, síganlos. 9. Sorpresa, sorpresa. Haz reservaciones con meses de anticipación para ir a algún lado que sepas le encantará. Dile que aparte esa fecha, pero no le digas porqué. El sólo imaginarse la sorpresa le dará un maravilloso giro al asunto. 10. Cántale una canción. Escribe una canción para tu pareja y cántasela. Esta amorosa acción será todo un éxito.
ENLACE
HIHUAHUENSE
23
la persona que lo encuentre pueda comunicarse con usted. Aquí sugerimos algunos pasos para intentar encontrarlo lo antes posible: 1.
Qué hacer si se extravía tu perrito
Todos los perritos están expuestos a extraviarse por un descuido, por mucho cuidado que tengamos. No importa que estén muy bien educados y acostumbrados a no salir de casa sin correa. Tampoco es un factor definitivo la edad, ya que igual se han perdido cachorros que ya viejitos... No es raro que el animalito se nos escape cuando estamos haciendo alguna obra de remodelación o limpieza de la casa, donde entran y salen personas constantemente. Es importante que nuestra mascota, aunque nunca salga de casa, siempre tenga su correa con placa de identificación, conteniendo suficientes datos para que
24
ENLACE
HIHUAHUENSE
El primer paso es hacer un póster tamaño carta con la foto del perro, datos como nombre, sexo y edad, así como teléfonos para localizar a sus dueños. También es recomendable ofrecer recompensa (sin especificar cantidad), aunque muchas veces la persona que lo encuentra, no lo acepta. 2. Pega los pósters en todos lados: comercios, veterinarias, postes de luz, etc. 3. Pon anuncios en periódicos, revistas, radio, y envía información por Internet a asociaciones de protección animal, como: animalasalvo@yahoo.com.mx Ten mucho cuidado: a) No caigas en la trampa de llamadas telefónicas donde dicen que tienen a tu perrito pero piden un depósito al banco o dinero en efectivo, antes de corroborar físicamente que efectivamente tengan a tu mascota. Si la persona dice que vive lejos y no tiene el dinero para transporte, dile que tú le pagan la gasolina o el taxi al llegar y confirmar que el perrito sea efectivamente el tuyo. b) Si no te piden dinero pero te dicen que encontraron a tu mascota, evita dar cualquier información personal o dirección de tu casa y haz una cita en un lugar público.
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Aunque ha pasado casi una década, la doctora sostiene sus teorías, algunas polémicas. Considera que ciertas personas nacen con una sensibilidad exagerada ante el azúcar. No producen de manera natural cantidades suficientes de serotonina, neurotransmisor que regula el estado de ánimo e inhibe la agresión, ni tampoco de beta-endorfina, sustancia que bloquea la sensación de dolor o de estrés.
Alimentos contra
ADICCIONES
Para quienes sufren de adicciones, cuidar la dieta puede ser la solución. Así lo considera Kathleen DesMaisons, presidenta de Radiant Recovery, una comunidad en línea que busca apoyar a las personas que padecen alcoholismo, depresión o comportamiento compulsivo. En 1999, DesMaisons se dio a conocer gracias a su libro Potatoes Not Prozac (Papas, no Prozac), en que afirmaba que las sustancias químicas del cerebro que se alteran con los antidepresivos también son afectadas por los alimentos.
j
u
l
i
o
2
0
0
9
Según DesMaisons, ya que tienen niveles bajos de estos elementos, buscan de manera instintiva los alimentos y bebidas que los elevan: azúcar simple, carbohidratos refinados y alcohol. Tras ingerir estos productos se sienten mejor y con más energía. El problema, dice la autora, es que estos productos tienen un efecto de rebote. Pasado poco tiempo, los niveles de azúcar en la sangre caen nuevamente con rapidez. Quienes la consumieron se sienten peor que antes y se ven obligados a ingerir más azúcares para reanimarse. Así, pueden caer en la adicción. Además, los niveles inestables de glucosa suelen provocar dificultad para concentrarse, irritabilidad, fatiga, depresión, fragilidad emocional o propensión a desarrollar otras adicciones. Entonces, eliminar el azúcar de la dieta, o al menos limitar drásticamente su consumo, facilita el alejamiento de comportamientos compulsivos. DesMaisons no propone una dieta estricta, mas insiste en que hay que comer tres veces al día, incluir proteínas y sustituir los carbohidratos simples (dulces, pasteles, pan) por complejos (granos enteros y papas).
ENLACE
HIHUAHUENSE
25
¿Te has preguntado de dónde surgió el nombre de las más importantes compañías del mundo? Bueno, después de leer este artículo ya no te quedarás con la duda.
Apple Computers: Es la fruta (apple significa manzana) preferida del fundador de la compañía, Steve Jobs. Estuvo tres meses buscando el nombre y al final amenazó con llamarla Apple si sus otros colegas no sugerían un mejor nombre que 5 o´clock (las 5 en punto).
Compaq: El nombre se formó usando COMP, de computadora, y PAQ, de un pequeño objeto integrado.
Hewlett Packard: Bill Hewlett y Dave Packard tiraron una moneda al aire para decidir si el nombre de la compañía que ellos fundaron se llamaría Hewlett-Packard o PackardHewlett. Está claro quién ganó.
Google: Comenzó como una broma sobre la cantidad de información que un motor de búsqueda debería ser capaz de rastrear. Fue originalmente llamado “Googol”, una palabra para el número representado por 1 seguido de 100 ceros. El googol no es de particular importancia en las matemáticas y tampoco tiene usos prácticos. Después de que los fundadores Sergey Brin y Larry Page, presentaron su proyecto, un error tipográfico hizo que se llamara Google en vez de Googol, lo cual resultó bastante correcto puesto que el dominio Googol ya estaba ocupado.
Hotmail: El fundador Jack Smith tuvo la idea de acceder a su cuenta de correo electrónico a través de una página Web usando un ordenador situado en cualquier parte del mundo. Sabeer Bhatia se encontró con el plan de negocios para el servicio de correo, intentó toda clase de nombres finalizados en “mail” (correo) y finalmente eligió hotmail porque incluye las letras “html”, el lenguaje de programación usado para las páginas Web. Inicialmente fue conocido como HoTMaiL.
Cómo las compañías obtuvieron su nombre 26
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
Intel: Bob Noyce y Gordon Moore querían llamar a su nueva compañía “Moore Noyce”, pero ya estaba registrado el nombre por una cadena de hoteles, así que ellos usaron un acrónimo de INTegrated ELectronics.
Microsoft: Acuñado por Bill Gates para representar a su compañía llamada MICROcomputer SOFTware. Originalmente se llamó Micro-Soft.
Motorola: El Fundador Paul Galvin le llamó así cuando la compañía comenzó a fabricar radios para coches. La popular compañía de radio en aquel tiempo se llamaba Victrola. Motor de coche... y ola de esa compañía... Motorola.
Sony: Originalmente venía de la palabra latina “sonus” que significaba sonido, y “sonny” es una palabra usada por los norteamericanos referida a jóvenes brillantes.
Yahoo: El nombre fue inventado por Jonathan Swift y usado en su libro Los viajes de Gulliver. Representa a una persona que es repulsiva y de apariencia apenas humana. Los fundadores, Jerry Yang y David Filo, seleccionaron ese nombre porque ellos se consideraban a sí mismos unos yahoos.
Tal vez te sorprenda que los líderes tecnológicos no idearon sus nombres usando la misma genialidad que invierten en sus innovaciones
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
28
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Energía generada con pisadas
The Facility, una compañía inglesa de “arquitectura sostenible”, utiliza un método similar al de unos prototipos de botas militares de EU, en que había un generador eléctrico en el talón. Basada en ellas, la compañía diseñó un tipo de suelo generador de energía que, con la presión de los pies, activa miniturbinas que convierten la energía mecánica en energía eléctrica. Una vez generada, esta energía se aprovecha almacenada en pequeñas pilas. La novedad del invento y sus jugosos beneficios de ahorro de energía eléctrica han interesado a varias empresas. El primer lugar donde se aplicaría la tecnología sería la Torre Spinnaker, en Inglaterra, una gigantesca edificación de 170 metros de altura. El suelo especial estaría en los peldaños, que absorben los pasos más enérgicos. Para esta torre también se planea aprovechar el movimiento propio de la estructura por el viento.
A la energía eólica y a la solar le ha salido un nuevo aliado en las energías renovables: los pies. Aunque parezca una quimera, gracias a ingenieros británicos se pueden convertir los pasos de una persona en energía eléctrica. Con un suelo especial, estos científicos podrían encender seis mil 500 bombillas con la energía que produzcan las pisadas de los 34 mil usuarios de una estación del metro de Londres. También podría tener aplicaciones domésticas, como recargar el celular tan sólo con dar un pequeño paseo por el parque aunque, de momento, la tecnología es muy cara. j
u
l
i
o
2
0
0
9
El suelo generador de energía podría utilizarse en casa y de forma privada, aunque esta innovadora tecnología es tan costosa que de momento serían muy pocos los que podrían beneficiarse. En un futuro, el invento se podría aplicar a campos de fútbol y a los hogares. Si esta tecnología de generación eléctrica llega a tener éxito, el uso doméstico es uno de los más atractivos. Además de ahorrar a cada hogar una determinada cantidad de energía eléctrica, los generadores adaptados a los zapatos se podrían generalizar y ser utilizados por todos. Sería una gran comodidad generar nuestra energía así.
ENLACE
HIHUAHUENSE
29
Enlace Gastronómico Los términos de la
cocción en ‘la plancha’ Existen diferentes opciones para cocinar carnes según la variedad y el corte
P
ara que demuestres ser un verdadero profesional, conoce los términos de cocción correctos para las carnes de res, cerdo, cordero y ternera. Aunque los términos de cocción se usan sobre todo para la res, se pueden aplicar para otras carnes. En México, existe un conocimiento pobre sobre términos de carne y muchas personas creen que consumirla bien cocida o al término tres cuartos es lo mejor. En otros países se acostumbra el término medio porque conserva la jugosidad. Eso sí, las personas con diabetes deben pedir el término bien cocido, pues contiene menos toxinas. Al momento de cocinar a la plancha se sugiere que la temperatura sea de 200°C para arriba y que se cocine con calor en lugar de lumbre. Para obtener buenos resultados, los cortes de la carne deben ser gruesos puesto que en los delgados se dificulta el control de cocción. Existe un término poco común que se le llama Pittsburgh, y que sólo se utiliza en steak houses estadounidenses, donde la carne está bien cocida y por fuera está muy dorada, pero que pocas personas lo piden. Los seis términos de cocción son: Azul o inglés: Se cocina la carne un minuto por cada lado con el objeto de quitarle lo frío del interior; después, se mantiene caliente a fuego medio. Rojo: Es un corte sellado a fuego alto durante dos minutos por cada lado; luego se deja reposar. Medio rojo: En él se sella la capa externa de la carne en la plancha o parrilla dejando el centro de un color rojo intenso, casi crudo. La temperatura interior debe ser de 60°C y tener un color café claro en las orillas. Es el término más popular en EU y Europa. El corte pierde un poco de la sangre, pero al cortarlo es rojo por dentro y conserva una temperatura caliente. La capa externa debe estar bien cocida y el centro crudo con una temperatura apropiada. Medio: Es el ideal para la mayoría de los cortes porque no pierde jugosidad. Se sella o marca el corte en la plancha y se deja al centro una franja roja más pequeña que el anterior. La carne alcanza una temperatura de 63°C y casi todo el corte tiene un color café. Tres cuartos: La carne pierde algo de jugosidad, además de sabor. El centro del corte se torna de color café claro con las orillas perfectamente cocinadas. El corte llega a una temperatura de 30
ENLACE
HIHUAHUENSE
71°C y es uno de los más usuales en México. Bien cocido: Es en realidad el menos recomendable en cuanto a sabor, porque la carne pierde hasta un 70 por ciento de su jugosidad y llega a quedar dura, aunque el corte sea de calidad. Todo el corte adquiere un color café grisáceo y prácticamente no tiene jugo. Alcanza una temperatura de 77°C. *Tiempos calculados para un corte new york de 300 gramos Consejos de expertos - Cuando se cocina un corte a la parrilla, es preferible darle una sola vuelta a cada lado, porque al hacerlo varias veces es probable que se desjugue. - Para obtener el término deseado, es cuestión de vigilar la intensidad del calor y cocción del corte, se debe manipular la carne sin usar tenedores o trinches. - Es mentira que no se debe poner la sal a la carne antes de parrillarla, se puede salpimentar y añadir especias antes. - No es recomendable cocinar parcialmente, meter al refrigerador y terminar de cocinar después. - Lo que se aloja en el empaque no es dañino y preferentemente no hay que desecharlo. La gente cree que se trata de sangre; sin embargo, muy poca de ella queda después de que la carne es procesada. Tres cuartos de la carne consisten en agua, ésta se llega a combinar con la proteína de la misma y suele escurrirse resultando en este líquido. - Nunca enjuagar una carne antes de cocinarla, esto le puede quitar propiedades benéficas. Cualquier bacteria que contenga, morirá al ser cocinada. L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Un filósofo decide tomar un bote para cruzar un río y continuar sus estudios en una isla. Le paga dos chelines a un lanchero que emprende viaje. El filósofo entabla una conversación con el lanchero: “Disculpe, buen hombre, ¿sabe usted historia?” – “No”. – “Entonces usted ha perdido la mitad de su vida, ¿sabe usted matemáticas?” – “NO” – “Entonces usted ha perdido más de la mitad de su vida”. En segundos, un fuerte viento sopla y una tormenta sorprende a ambos, el bote se voltea cayendo el filósofo y el lanchero al agua. – “¿Sabe usted nadar?” – “¡No!” – “¡Entonces usted acaba de perder toda su vida!” lllllllllllllllllllllllllllllllllll
El ministro protestante dice a su feligresía al final de un servicio dominical: “El próximo domingo voy a hablarles sobre el pecado de mentir. Para que puedan entender mejor mi sermón, les pido que lean el capítulo 17 de San Marcos”. En efecto, al domingo siguiente se para frente a la congregación y les pregunta quiénes habían leído el capítulo 17 de San Marcos que les había dejado de tarea. Todos los feligreses levantan la mano. El ministro sonríe y dice: “San Marcos tiene sólo 16 capítulos. Ahora les hablaré sobre el pecado de la mentira”. lllllllllllllllllllllllllllllllllll
Una galleta va por desierto cantando: “Soy una galleta, soy una galleta”. Un beduino esta hasta las narices de oír su canción, así que le pega un tiro y la galleta canta: “Soy una rosquilla, soy una rosquilla”. lllllllllllllllllllllllllllllllllll
Estaba un día un rico y un pobre, en eso el rico dice: “En mi casa comemos a la carta, lo que pedimos nos sirven”. El pobre lo mira y le dice: “En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor, come”. j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
31
ACEITE DE OLIVA Acondicionador capilar: Para devolver la humedad a tu cabello, calienta, sin hervir, ½ taza de aceite y luego aplícala generosamente en la cabellera. Cubre ésta con una bolsa de plástico y enseguida envuélvela con una toalla. Espera unos 45 minutos, lávala con champú y enjuaga bien. Limpiador de tinte: La última vez que te teñiste el cabello, ¿quedó el color demasiado fuerte? Humedece un algodón con aceite de oliva y frótalo con suavidad sobre el cabello. También es efectivo para quitar mascarillas, sólo asegúrate de limpiarte los ojos con un pañuelo desechable. Deshazte del acné: Haz una pasta mezclando cuatro cucharadas de sal y tres de aceite. Aplícala en el rostro y enjuaga con agua jabonosa tibia luego de dos minutos. Repite el proceso todos los días durante una semana y después reduce a dos o tres veces por semana.
parte de jugo de limón o vinagre blanco en una botella rociadora; agítala y rocía. Espera dos minutos y luego limpia con un paño o toalla de papel. ¿Tienes prisa? Aplica aceite directamente a la toalla de papel. Limpia el exceso con un paño absorbente. TIP: El costoso aceite de oliva extra virgen es grandioso para usos culinarios en los que es importante el sabor del aceite. Pero para la cocina diaria y aplicaciones no alimentarias, grados inferiores de aceite (ligero, extra ligero o simple) funcionan bien y ahorran dinero.
ACEITE DE RICINO Suaviza las cutículas: El alto contenido de vitamina E de ese aceite espeso hace maravillas en uñas quebradizas y cutículas dañadas. Sólo aplica masaje diario a las cutículas y uñas con un poco de aceite y en tres meses tendrás cutículas flexibles y uñas sanas.
Alivia los ojos cansados: Antes de acostarte, frota un poco de aceite alrededor de los ojos y en las pestañas, para mantenerlas brillantes. Ten cuidado de que no entre en los ojos.
Sustituye la crema de afeitar: Si te afeitas con jabón, podría irritarse la piel. El aceite de oliva no sólo ayuda a que la hoja se deslice mejor sino que también humecta la piel. Límpiate las manos: Para quitarte la grasa de auto o pintura de las manos, vierte una cucharadita de aceite de oliva y una de sal o azúcar en las palmas. Frota con vigor la mezcla durante varios minutos para que pase entre manos y dedos; lávate las manos con agua y jabón. Además de limpias, las manos quedarán más suaves tras el proceso. Revive el guante de béisbol: Cuando el guante muestre agrietamiento y endurecimiento del cuero, puedes darle un segundo aliento con un masaje ocasional con aceite de oliva. Aplícalo en las áreas secas de la manopla con un paño suave, espera 30 minutos y limpia el aceite excedente. Encera los muebles: Restaura el lustre de tus muebles de madera con cera casera, que es tan buena como la comercial. Combina dos partes de aceite de oliva con una 32
ENLACE
HIHUAHUENSE
Disfruta un masaje: El aceite de ricino tiene la consistencia exacta para emplearlo como aceite para masaje calmante. Para un auténtico momento de placer, calienta el aceite en la estufa o en el microondas a potencia media. ¡Ahh! Lubrica las tijeras de la cocina: Es mejor el de ricino que un aceite tóxico derivado del petróleo. ¿SABÍAS QUE…? El aceite de ricino tiene cientos de usos en la industria. Se emplea en la fabricación de pinturas, esmaltes, lápiz labial, tónicos para el cabello y champús, y forma parte de algunos plásticos, jabones, ceras, líquidos, hidráulicos y tintas. También se utiliza en la fabricación de lubricantes para motores de avión y autos de carreras porque no se endurece con el frío ni se adelgaza con el calor. L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Receta para
MUFFINS :
Rinde aproximadamente 35 Muffins Ingredientes: 1 Kg de Harina Cream Cake (De venta en Empaques y Envases) 7 piezas de huevo 300 ml de aceite vegetal 225 ml de agua Preparación: Colocar los huevos y la harina en un recipiente y batir a velocidad baja por 1 minuto y luego a velocidad media por 3 minutos. Añadir el aceite y el agua. Batir a velocidad baja por un minuto y luego por otros 3 minutos a velocidad media. Hornear panques, muffins y roscas a 185° - 190° Muffins ........de 28 a 29 minutos Panques.........de 40 a 45 minutos Roscas .........de 35 a 37 minutos
¿Qué es el hipo y cómo se quita?
Tomar azúcar, beber siete tragos de agua sin respirar, aguantar la respiración o morder un limón son algunas curas caseras contra el hipo. Pero, ¿qué tan efectivas son? Comencemos por conocer un poco más al hipo. Todo se inicia en un espasmo involuntario del diafragma. El repentino flujo de aire dentro de los pulmones, causa que el epiglotis se cierre, creando el conocido "hic". Pero ésta no es la única causa del hipo, también se puede producir por un fallo en el duodeno. En medicina, el "hipo" se conoce con el nombre de singulto y se considera como una reacción transitoria de nuestro organismo, en la mayoría de los casos benigno. Casi todos los casos de hipo duran sólo unos minutos, pero algunos episodios pueden durar días o semanas. Es poco habitual y normalmente es un signo de otro trastorno médico. ¿Cómo combatir el hipo de forma casera? Una manera de sofocar el hipo es “abrumar” al nervio vago con otra sensación. De esta forma, dicho nervio le envía señales al cerebro indicando que han ocurrido cosas más importantes, por lo que es tiempo de detener el hipo. Otro método puede ser interferir la respiración, durante pocos segundos, aumentando la cantidad de dióxido de carbono en la sangre. Esto probablemente hará que el cuerpo se vuelva más interesado en deshacerse del dióxido de carbono antes que producir hipo.
j
u
l
i
o
2
0
0
9
Sugerencias para detener el hipo La primera sugerencia es producir una “sobrecarga” en las terminales nerviosas de la lengua, ingiriendo una cucharadita de azúcar. Los médicos recomiendan taparse los oídos para detener el hipo. Las ramas del nervio vago llegan al sistema auditivo y al estimular las terminaciones nerviosas del oído, el nervio vago entra en acción. Beber agua o hacer gárgaras con agua en algunos casos interrumpe el ciclo del hipo. Producir un susto a la persona con hipo puede poner en jaque al meticuloso nervio vago. Tomar un antiácido puede ser un método eficaz aunque poco natural. Si optas por esta opción, será conveniente conseguir alguno que contenga magnesio, ya que ese mineral tiende a disminuir la irritación de los nervios. Comer lentamente y masticar bien es una buena alternativa para combatir el hipo. Aquellas personas que mastican poco, son más propensos al hipo, debido al aire que queda atrapado entre los alimentos. Esto puede desencadenar una reacción del nervio vago, que ya pasa de ser "el meticuloso nervio vago", a ser "el insufrible nervio vago".
Sobrecargar el estómago es otra causa del hipo. Algunos expertos creen que el hipo es una forma que tiene el cuerpo de decirnos que dejemos de comer tanto.
ENLACE
HIHUAHUENSE
33
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Quizá debas entonces pensar en mudarte a alguna nación europea, ya que Zurich, Viena y Ginebra fueron las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo, según una encuesta mundial elaborada por la consultora internacional Mercer. Pero si lo que quieres es seguridad personal, entonces las mejores opciones fueron Luxemburgo, Berna y Ginebra, de acuerdo con la Encuesta Mundial sobre Calidad de Vida 2008. En América Latina, la ciudad con mejor calidad de vida fue Montevideo, que ocupó la posición 76 de 215, seguida de Buenos Aires en el lugar 78, Santiago de Chile en la posición 88, Panamá en el sitio 95 y Monterrey en el 96. Para quienes prefieren vivir en Latinoamérica, pero buscan seguridad personal la primera opción fue Panamá en la posición 96, seguida de Monterrey en la 99, Asunción en la 103, Manaus, Brasil en la 103, Santiago de Chile en la 110, Montevideo en la 115 y San José, Costa Rica en la 125. En Estados Unidos las ciudades con mejor calidad de vida fueron Honolulu (28), San Francisco (29), Boston (37), Chicago (44) y Nueva York (49). En Canadá, las mejores calificadas fueron Vancouver (4), Toronto (15), Ottawa (19) y Montreal (22). En materia de seguridad, las localidades canadienses obtuvieron los mejores lugares con Calgary, Montreal, Ottawa, Toronto y Vancouver en el sitio 22; mientras que en Estados Unidos las mejor calificadas fueron Chicago, Honolulu, Houston, Lexington, San Francisco
34
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
y Winston-Salem, todas en la posición 53. Las ciudades que tienen los niveles más bajos son Ndjamena, Chad (211), Khartoum, Sudán (212), Brazzaville, Congo (213), Bangui, República Centroafricana (214) y Bagdad, Iraq (215). En materia de seguridad personal, que mide la estabilidad interna, la criminalidad y la procuración de justicia, las ciudades peor calificadas fueron Bangui (211), Nairobi, Kenia (212), Karachi, Paquistán (213), Kinshasa, República Democrática del Congo (214) y Baghdad. Las ciudades se clasifican al ser comparadas con Nueva York, tomada como ciudad base, la cual registra una calificación de 100.
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
El matrimonio evoluciona como la tecnología: 1. Etapa cassette, cuando todo es amor y ella queda enCINTA. 2. Etapa CD, tras muchos años el hombre se convierte en tal y ella CeDe en todo. 3. Etapa DVD, en el momento de la separación el hombre dice DiViDí la casa, el auto y los ahorros. l l l l l l l l l l l l l l
¿Por qué los argentinos se creen dioses? Porque nadie los puede ver. l l l l l l l l l l l l l l
¿Cómo sacas a Superman del agua? Pues oxidado, ya que es el hombre de acero. l l l l l l l l l l l l l l
Un matrimonio discutía acaloradamente, cuando la mujer empezó a gritar: “¡Si no fuera por mi dinero, este televisor no estaría aquí! ¡Y si no fuera por mi dinero, ese sillón en que estás sentado no estaría aquí! ¡Ni la casa, ni el auto estarían aquí!”. Y el hombre le respondió:“¡Ay mi amor, si no fuera por tu dinero, Yo no estaría aquí!”.
Al Presidente Barak Obama: Cooperando con su cruzada contra el terrorismo internacional, le hago llegar la presente denuncia con el objeto de que dé curso a la misma y adopte las acciones militares correspondientes. Denuncio a usted que mi suegra es un destacado miembro de Al-Qaeda y que el mismísimo terrorista Osama Bin-Laden está escondido en su casa en estos momentos. Solicito disponga un bombardeo aéreo inmediato a su finca, con todo el peso de su poderío militar, a cuyo fin adjunto la dirección y el mapa de orientación. PD: Por razones familiares y matrimoniales, ruego dé curso de denuncia anónima a la presente denuncia. l l l l l l l l l l l l l l
Un hombre entra a un restaurante y le pide a un camarero el menú del día. El camarero le entrega la hoja, en donde se puede ver que es un menú algo caro. Al leer aquello, el cliente le pregunta al camarero: “Oiga, ¿y aquí no hacen descuento a los colegas?” – “¿Pero usted también es camarero?” – “No, pero también soy ladrón”. l l l l l l l l l l l l l l
¿Qué le dijo el café al azúcar? Sin ti mi vida sería amarga
j
u
l
i
o
l l l l l l l l l l l l l l
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
35
I
olón la llegada de C e d s te n a o h c e h nicos n que los britá se pudo haber stigadores cree siglo XIX, y el del ve in s Lo n. Ningún cráneo ló el de Co la ra en la en Europa en
en eo a aventu era comprado crearon el crán vive una nuev antes de que fu de cristal co po eo o ndiana Jones án an cr ni so uo Smith un antig rgo, tal vez ico en 1960. búsqueda de logía de la Ciudad de Méx ula; sin emba probar su líc pe a ev nu Historia y Arqueo ionante m de co d en su ra lta pa cu Fa po la decepc un tiem Un profesor de jo: “Es siempre debería tomarse ad de Cardiff, di intrigante como un cráneo sid er iv d. Un da ici autent es nocidos tefacto tan Sin embargo, e que dos co cuando un ar nico igación sugier ser autentico. es itá st e Br ve no in qu eo lta a us lo su ev M re de el nu al Una de crist e se halla en ecisos acerca qu n pr o to ás r un ng , m de hi al r as en ist se W cr pr ra cráneos de soniana en importante pa e es falso si queremos com éxico ro stitución Smith M tu In l fu la de qu el , en lo do ro en y to ot z de y el ¡Tal ve auténtico nen, después que los estro pasado. da de DC, no provie académicos creen ahora rrectamente nu mejor suerte en su búsque co en X s XI rá Lo o . nd gl si te ico s el án ne isp en Jo preh eos Indiana al!”. icaron los crán te. calavera de crist británicos fabr icano aún más recientemen una verdadera er ral Europa y el am de tamaño natu y mpró su cráneo an co ff Ti co a ni ca itá ro Br El Museo de cristal de ue n oq bl so es lo só en 1897. Sus oríg tallado en un Nueva York, en exicano and Company de se indicó que era de origen m nos y ro pe ad os como or desconocidos s humanos usad e han destacado eo án Cr . ico án prehisp sabe qu n en museos, se que se muestra . o en el arte azteca ción del públic mucho la aten s o re íd de ra po at e ha se que po El cráneo han , pues se cree ón es ci nc la to cu en pe e es y la l desd lículas eos de crista curativos. Crán erosos libros, artículos, pe erg, lb m ie nu Sp en en ev do St ra figu película de a ev l. nu ta is la Cr en lavera de y, ahora, el Reino de la Ca y s ne dad Jo a ici nt an Indi e la aute do dudas sobr ora un equipo bi ha ha , te an No obst 1930. Ah ntíficas e la década de del cráneo desd ilizado las últimas técnicas cie useo ut M el ha l en na co io internac arzo blan un cráneo de cu Smithsoniana en 1992. ar in am ex ra pa n do a la Institució sca de Británico, dona ectrónico en bu ntró el io op sc ro ic co m l en s, de s cráneo El análisis ientas en ambo tatoria am ro rr a he nt de ie s marca una herram en s da nicos lla pá is ta e los preh que fueron o, tecnología qu en el cráneo del sc di de a rm en fo arzo análisis del cu Brasil o no poseían. El sugiere que se extrajo de ciales. co er ni m itá co s Br ta eo Mus s antiguas ru la de a er fu r, ad de Madagasca s de la Universid ado por experto ituto Smithsoniano y rm fo , po ui eq El Inst eo Británico, el n de que Cardiff, el Mus Kingston, llegó a la conclusió de tes de la llegada la Universidad haber hecho an do pu se eo án ningún cr 36
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
El sueño nocturno embellece la piel
Durante la noche, nuestro organismo recupera energías y se prepara para la jornada siguiente. La piel aprovecha también las horas de descanso para desintoxicarse y renovarse. Se sabe que todos los días está expuesta a la agresión de factores como envejecimiento biológico, contaminación, rayos UV, fatiga, alteración del ADN, etcétera. Por fortuna, la piel posee los mecanismos para contrarrestar estos ataques. El reloj biológico regula las funciones de las células cutáneas teniendo como parámetro el día y la noche. En el día, toda su energía se centra en los sistemas de defensa para resistir a las agresiones exteriores. En cambio, durante la noche, esta energía se ocupa en activar la regeneración y la reparación celular. Según laboratorios de belleza, a las 3 de la madrugada, la síntesis de fibras de colágeno alcanza su punto máximo. A esta hora también se activa la microcirculación en vasos y capilares sanguíneos y se refuerza el drenaje de agua, lo que permite una eliminación más eficaz de las toxinas. Además, la permeabilidad de las células es mayor, lo cual facilita los intercambios celulares. Por ello, cuando las horas de descanso no son suficientes, la regeneración celular es menos eficaz. Es decir, la piel se desequilibra y envejece más rápidamente
j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
37
Ya no hay cupo para la población mundial dadas las condiciones de pobreza y contaminación Cuenta hasta 10... En este corto intervalo del tiempo han aparecido 27 seres humanos más que, al final del día, sumarán 250 mil; ellos compartirán con nosotros tierra, alimentos, agua, aire, espacio y otras necesidades. El 11 de julio de 1987 se celebró el “Día de los cinco mil millones”, que era la cantidad de habitantes del mundo en aquel entonces. En 1989, la ONU propuso esa fecha como el “Día Mundial de la Población”. El 12 de octubre de 1999 se conmemoró el “Día de los seis mil millones”, cifra alarmante debido a la pobreza y desigualdad que imperan en el mundo.
justicia e igualdad, libertad, derechos humanos, trabajo digno, áreas de esparcimiento. Uno de los mayores problemas que enfrentamos es la escasez de agua potable. Entonces, las acciones más urgentes que se deben adoptar son: reducir de manera sustancial la tasa de nacimientos; detener la contaminación ambiental; proteger y aumentar los recursos naturales; cuidar el agua y construir plantas potabilizadoras; avanzar en producción de alimentos, economía, salud, educación, política y bienestar social.
Las personas necesitamos, para un desarrollo adecuado, espacios y Sin embargo, ésta es la realidad: recursos naturales, condiciones de
La mitad de los habitantes del mundo tienen menos de 25 años En 57 países en desarrollo, más del 40% de la población tiene menos de 15 años En el 2000, el número de jóvenes en todo el mundo que sobrevivían con menos de un dólar diario era de 238 millones, casi la cuarta parte (22.5%) de la población total de jóvenes En los países en desarrollo, 82 millones de niñas que tienen hoy entre 10 y 17 años ya estarán casadas al cumplir 18 años de edad En los países menos adelantados, el porcentaje de alumbramientos de mujeres menores de 20 años de edad es el doble del correspondiente a los países desarrollados El embarazo es la principal causa de defunción de las jóvenes de entre 15 y 19 años a escala mundial; más de medio millón de mujeres mueren cada año De todas las infecciones con el VIH, la mitad ocurre entre los jóvenes (seis mil por día) En los países en desarrollo, entre los jóvenes hay 57 millones de varones y 96 millones de mujeres analfabetos; unos 115 millones de niños no asisten a la escuela Cada día mueren a causa de enfermedades prevenibles 30 mil niños (10 millones por año) Mil 200 millones de personas carecen de acceso a agua potable y dos mil 400 millones carecen de acceso a retretes
Según la base de datos internacional Census Bureau, los países más poblados en 2007 fueron:
1. China – 1 321 851 888 habitantes 2. India – 1 129 866 154 3. Estados Unidos – 301 139 947 4. Indonesia – 234 693 997
38
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
Por ello, los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU son: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2) Lograr la enseñanza primaria universal 3) Promover la igualdad entre los sexos 4) Reducir la mortalidad infantil 5) Mejorar la salud materna 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
5. Brasil – 190 010 647 6. Paquistán – 169 270 617 7. Bangladesh – 150 448 339 8. Rusia – 141 377 752 9. Nigeria – 135 031 164 10. Japón – 127 467 972 11. México – 108 700 891
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
El Día del Árbol El Día del Árbol se celebra en muchos países, siendo Suecia el primero en festejarlo, en 1840. En México lo instauró Adolfo López Mateos en 1959, decretando además de modo permanente y durante todo julio la celebración nacional de la Fiesta del Bosque. Originalmente existían 98 millones de hectáreas de superficie arbolada en el país, para 1950 ya habían disminuido a 78 y para 2000 a 54 millones de hectáreas. México ocupa el segundo lugar en deforestación, sólo después de Brasil. La cuarta parte del país está cubierta por bosques y selvas que se pierden a ritmos alarmantes debido a incendios, prácticas agrícolas y ganaderas inadecuadas, plagas y enfermedades, tala excesiva, etc. Las consecuencias de la deforestación pueden ser muy graves. Habrá pérdida del hábitat, la biodiversidad, los recursos forestales, así como escasez de agua potable.
La utilidad de los árboles ·
Proporcionan alimentos como frutas y semillas para la población, forraje para animales con sus hojas, semillas y frutos
·
Belleza escénica, aromas de flores y sombra
·
Comida, refugio y techo para muchas especies de animales silvestres
·
Refugio y cortinas rompeviento protegen a las poblaciones y cultivos
-
Materiales de construcción
-
Medicinas, papel y combustibles
-
Protección contra erosión de la lluvia y, por lo tanto, almacenamiento de agua, así como oxígeno
-
Protección de las cuencas hidrográficas, los suelos y la conservación de la biodiversidad
que
¿Por qué plantar árboles? Los árboles son los mejores aliados, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno, capturan el bióxido de carbono evitando la contaminación global, además de que protegen la integridad y fertilidad del suelo.
j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
39
40
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
De viaje con tu mascota Si tienes la oportunidad de llevarla a tus vacaciones, es importante considerar varios aspectos.
1. Llevo para mi mascota.... No olvides llevar lo necesario para la mascota, como juguetes, premios, accesorios y comida. Debe tomarse en cuenta que las cosas le duren para el viaje, el tiempo que estén en el lugar de vacación y el regreso. 2. Vamos a viajar en.... Si es en coche, debemos saber cuánto va a durar la travesía y considerar en qué puntos lo podrás bajar para que camine un poco y haga sus necesidades. Para un viaje en camión o avión, debemos checar en la línea qué requisitos deben cumplirse y en qué condiciones hará el viaje la mascota, pues cada empresa maneja de forma diferente el traslado de las mascotas. 3. Simulacros Realizar simulacros resulta muy útil si es la primera vez que tu mascota sale de viaje. Por ejemplo, si vas a hacer el viaje en coche y no sacas a tu mascota demasiado en él, es buen momento para pasearlo a ratos y observar su comportamiento: si se desespera, vomita o se hace del baño dentro del coche. Si la vas a llevar con trasportadora y no está acostumbrada a ella, métela un ratito y poco a poco incrementa el tiempo que debe estar ahí. Si puedes sacarla así en el auto, mejor, ya que tu mascota podrá asociar el movimiento del camión o avión, con el del auto y no tener tanto estrés. 4. No, la voy a dejar en... En caso de dejarla en casa de alguien o si una persona va a llevarle de comer a tu domicilio, haz que conviva con la persona con las que va estar esos días. Esto ayuda para que no extrañe a toda la familia. Si se trata de una pensión, llévala unos ratos al lugar y juega con ella ahí, para que se vaya acostumbrando al sitio y a los que están de responsables. De paso, podrás checar cómo están las instalaciones y el trato para con el animalito.
j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
41
Con el correr de los años, todos construimos patrones de conducta: respuestas que pudieron ser apropiadas en determinado momento de nuestras vidas y que ahora ya no resultan tan beneficiosas. Varios de estos hábitos son inconscientes; por lo tanto, el primer paso para modificarlos consiste en descubrir qué son en realidad. Algunos, por supuesto, se convierten en un ciclo recurrente, pero puedes adquirir nuevos hábitos una vez que te fijes un objetivo claro. Echa un vistazo a tus hábitos y decide con cuáles convivir y cuáles cambiar. A continuación, encontrarás cinco formas de comenzar un programa de autoconciencia y cambio.
Sé un espejo. ¿Alguna vez te miraste al espejo y te sorprendió tu
apariencia, quizá una expresión decaída? Tal reflejo tiende a aparecer en los espejos de lugares públicos o en superficies reflectantes como aparadores de negocios, más que en los espejos de nuestras casas. No obstante, a menudo intuimos lo que veríamos en un espejo si tuviésemos uno cerca, y ésa es la razón por la que deliberadamente evitamos nuestro reflejo. Pregúntate: “¿qué me diría un espejo acerca de mis hábitos posturales o expresiones que no deseo saber?”. Luego inquiere: “¿cómo puedo cambiar mis hábitos para sentirme mejor y más a gusto conmigo mismo?”. Este ejercicio es particularmente revelador.
Utiliza un hábito para vencer otro. Los hábitos nos toman por
sorpresa: en vez de percatarnos de nuestro patrón de conducta durante un hecho, lo hacemos después. Una forma de percibir las respuestas habituales y volcar más energía para cambiarlas consiste en cultivar el hábito de señalarlas cuando ocurren. Utiliza “ayudas” materiales que lleven tus hábitos invisibles al primer plano de tu atención. Por ejemplo, si deseas reducir el hábito de fumar, colócate durante algunos días un guante cada vez que tomes un cigarro. Este acto tornará tu hábito en un absurdo y te dará tiempo para cambiar tus intenciones.
Examina las alternativas. ¿Cada día pareces seguir el mismo y viejo
patrón? ¿Estás varado en la rutina? Una “auditoría del hábito” te brindará un panorama más claro de tus costumbres y consecuencias en tu vida. Observar los hábitos de vida de otras personas puede ser de gran utilidad. Admite que tu vida no constituye una norma fija de la cual todos los demás se apartan, sino sólo una variante entre otras. Aprende del resto de la gente: emplea patrones de conducta ajenos con el propósito de cambiar los propios.
Modifica tus hábitos relacionales. Enlista las cualidades que admiras en otras personas: “meticuloso”, “divertido”, “reflexivo”… Luego, considera cuáles probablemente te describan. Si hay alguna característica que crees no poseer, ¿no sugiere esto, de inmediato, un camino para el desarrollo personal? Ten en cuenta que un modo eficaz de madurar en 42
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
tus sentimientos comienza por alterar las respuestas de conducta asociadas a ellos. Por ejemplo, digamos que te cuesta trabajo abandonar una actividad recreativa para acudir con un amigo que necesita tu hombro para llorar. Posiblemente te sientas egoísta y desconsiderado. Sin embargo, para modificar esto no necesitas cambiar tu carácter, sino variar el horario del juego de básquetbol y acordar con tu amigo un momento cercano para verse.
Obsérvate a ti mismo. Pide
a un amigo de confianza que actúe como tu cámara oculta. Dale instrucciones para que te tome desprevenido en una fiesta con una videocámara. Luego observa las grabaciones y observa los patrones recurrentes. ¿Eres tú el que habitualmente inicia la conversación o sigues a otros? ¿Interrumpes a las personas mientras hablan? ¿Constantemente utilizas frases sin sentido? Si deseas cambiar un hábito verbal, intenta pensar en lo que quieres decir antes de comenzar a hablar.
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Temen elefantes a las abejas
El equipo de científicos de Oxford ocultó unos altavoces en los árboles de una zona donde los elefantes se reunían en busca de sombra. También pusieron “rudio blanco”. Mientras los animales descansaban, los estudiosos pusieron la grabación de zumbidos de una colmena.
Investigadores de la Universidad de Oxford hallaron que los elefantes escapan al escuchar la grabación del sonido emitido por las abejas y sugirieron a los agricultores africanos que ven destruidos sus cultivos por estos animales usar este método para ahuyentarlos.
El 94% dejó el árbol en 80 segundos con el ruido de los zumbidos, mientras que el “ruido blanco” sólo ahuyentó a 27% de las familias de los elefantes. “Somos un poco cautos sobre cuán efectivo podría ser esto a gran escala. Pero las abejas son un elemento disuasorio que los granjeros podrían usar en la situación correcta”. A los Los insectos son capaces de causar picaduras tan dolorosas elefantes les atrae el maíz, principal cultivo de millones de en las trompas de los elefantes que, se piensa, los elefantes africanos. Usualmente, los animales buscan los sembradíos ya han aprendido la lección: evitar a las abejas. antes del tiempo de la cosecha.
Frases de los gorditos que odian los ejercicios: *Tengo que hacer ejercicio al levantarme por las mañanas, antes de que mi cerebro sepa lo que estoy haciendo *Tengo muslos flácidos, pero afortunadamente mi estómago los oculta *La ventaja de hacer ejercicio cada día es que así morirás más saludable. l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
Había una vez un pollito llamado Pío mirando una asadera llena de pollos. Tiempo después llega otro pollito y le pregunta a Pío: “Pío, ¿qué estás mirando?” – “Nada”, dice Pío. – “Entonces, ¿qué estás haciendo?” – “Estoy esperando a que mi mamá se baje del carrusel”. l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
¿Cómo matarías a tres elefantes sin violencia? A uno le pones un calzón rosa y se muere de vergüenza. Y los otros dos se mueren de la risa. l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
Un tipo va con un plátano en la oreja, y se encuentra con un colega. “Oye, tienes un plátano en la oreja”. – “¿Qué?” – “¡Que te digo que tienes un plátano en la oreja!” – “¡¿Qué?!” – “¡¡Que tienes un plátano en la oreja!!” – “No te entiendo”. – “¡TIENES UN PLÁTANO EN LA OREJA!” – “Oye, mira, háblame por este lado, es que en la oreja derecha tengo un plátano y no oigo nada”. l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
j
u
l
i
o
l
l
¿Que sale de la cruza de un burro y una cebra? Un burrito de Deshebrada
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
43
44
ENLACE
HIHUAHUENSE
L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
45
Un hombre le confió a su esposa que tenía dificultades para recordar cosas recientes. Luego leyó un artículo sobre un médico que trataba esos trastornos. “Yo también tengo ese problema, vamos los dos”, le dijo su esposa. Semanas después, el hombre le contó a un amigo sobre lo bien que funcionaba el método de su médico. “También me gustaría consultarlo. ¿Cómo se llama?” – “Ayúdame a recordar el nombre de esa flor que tiene un tallo largo y espinas”. – “¿Rosa?” – “Sí, ésa. ¡Oye, Rosa! ¿Cómo se llama el médico al que vamos?”. lllllllllllllll
Un hombre pidió a un taxista que lo llevara al otro extremo de la ciudad. El taxista arrancó a toda máquina, pasó como de rayo entre el tráfico intenso, dio virajes arriesgados y cambió de carril muchas veces por minuto. El pasajero, aferrándose al asiento, le suplicó: “¡Tenga cuidado! ¡Mis 10 hijos me esperan en casa!”. El taxista, sin inmutarse, replicó: “¿Tiene usted 10 hijos, y me dice a mí que tenga cuidado?”. oficina o al menos en tu recámara, hay que tomarse tiempo para armar la composición de la imagen. La mente tiene la capacidad de tener una escena enfrente y sólo poner atención a un detalle, ignorando el resto, pero la cámara no. Así que hay que observar bien todo lo que se encuentra en el visor o la pantalla de tu cámara, es muy probable que haya elementos distractores que le restarán atención al motivo principal que estás buscando fotografiar.
Antes de la foto,
¡MUÉVETE! Antes de disparar con el índice, los fotógrafos deben usar las piernas
Es muy fácil desenfundar tu cámara, echar un rápido vistazo y apretar el disparador: tendrás un testimonio de lo que había frente a tu nariz. Pero si realmente quieres comunicar algo y que tus fotografías sean dignas de ser colgadas en la pared de una galería, una 46
ENLACE
HIHUAHUENSE
Significa que si tu objetivo está inmóvil –como un edificio o una cascada– hay que caminar y buscar otros ángulos, no te contentes con el primer encuadre que halles. A veces el ángulo es bueno, pero los edificios de los lados, la gente, los autos y la motocicleta “hacen ruido” y no dejan apreciar la parroquia a fotografiar. En cambio, caminar 20 pasos al frente nos deja un cuadro limpio donde el motivo central ocupa plenamente la foto. Otras opciones pueden darse desde otra esquina, o quizá en el balcón de un edificio cercano. La Torre Eiffel ha sido fotografiada millones de veces desde el Trocadero por un número similar de turistas que la han visitado. Debemos intentar tener en nuestra colección una foto que aporte algo diferente a “la que todos han sacado”. La ventaja de las cámaras digitales es que puedes caminar, intentar distintos disparos y eliminar las fotos que no funcionen, no será un gasto como era el hecho de imprimir con la vieja película de 35 milímetros. Experimenta, la vida siempre da un pretexto para retratarla. L a
R e v i s t a
d e
C h i h u a h u a
Curiosidades de insectos • El órgano sexual de la araña macho se encuentra al final de una de sus patas • En la Tierra existen más especies de polillas que de cualquier otra criatura: 250 mil • Un grillo puede saltar obstáculos 500 veces mayores que él; si un hombre saltara como grillo, podría elevarse 850 metros en el aire • Una hormiga puede levantar un objeto que pese 50 veces más que ella
• El insecto que tiene un cerebro más grande en relación con el tamaño de su cuerpo es la hormiga • Las hormigas se comunican por medio del olfato: cada una de sus cinco narices tiene función distinta • Una abeja carga el equivalente a 30 veces su peso • Un zancudo macho vive ocho o nueve días y la hembra dura un mes; si el invierno llega antes de que pueda depositar sus huevos, ella hiberna hasta cuatro o cinco meses • Los mosquitos son atraídos dos veces más por el azul que por cualquier otro color • Los zancudos rara vez se alejan más de 300 metros del lugar donde nacieron, y pueden batir sus alas más de mil veces por minuto • Se necesitarían 1.12 millones de piquetes de zancudo para extraer toda la sangre de un hombre adulto • Los colores metálicos de las mariposas confunden a los pájaros: el movimiento rápido de las alas de estos espejos produce reflejos con los que pierden orientación y también a su presa; las hembras vuelan muy alto y sus colores no son tan atractivos • El gusano de seda puede oler la presencia de una hembra a 11 kilómetros de distancia • Una especie de gusano de Tasmania, en Oceanía, llega a medir 1.80 metros de largo • El caracol se aparea sólo una vez en su vida, pero cuando esto sucede el coito dura 12 horas j
u
l
i
o
2
0
0
9
ENLACE
HIHUAHUENSE
47