![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LA NOCHE ESTRELLADA
from Revista EÑE 8
by ENSOG
María Bertha Benítez Puentes. LEAEES III
Alguna vez se han preguntado ¿Qué hay más allá de las estrellas?, yo lo hago muy seguido. Varias veces a lo largo de la semana cuando no me acompañan más que mis pensamientos atrapados en el silencio de la noche y el azul que sirve de guarida para las personas que así como yo, tienen mucho que decir pero a nadie para escucharlos, me pongo a pensar en la infinidad de la galaxia y todos los secretos escondidos en su oscuridad.
Advertisement
Este día en específico llovía, también me gusta la lluvia; la mezcla entre el sonido de las gotas al golpear mi ventana y el olor tan específico a pasto y tierra mojada me generan paz, tal vez en la pintura de Van Gogh de “La noche estrellada” llovía, habría sido un punto extra para él de ser así. Él es mi pintor favorito, me gusta creer que tenemos cosas en común; él creía que comer pintura amarilla le daría felicidad y yo creo que el mero color es suficiente para describir dicha emoción.
-Exótica idea- habría dicho mi gato de habérselo mencionado, él dice que esa es mi palabra.
-Eres una persona rara, no, exótica – me dijo el día que me regaló mi pulsera de la suerte, no me la quito desde entonces y siempre juego con ella cuando los nervios se apoderan de mi cabeza.
Esepreciso díaescuchábamos músicay recuerdo que en el horizonte deambulando logramos ver dos globos, eran uno azul y uno amarillo. Pensamos que era demasiado conveniente, tanto que hasta parecía una broma, ya que esos son nuestros colores favoritos, desde entonces los dibujo mientras el silencio me envuelve y la lluvia suena afuera de mi ventana.
En ese momento entiendo a Van Gogh cuando hizo esa pintura, o al menos eso es lo que quiero creer.