1 minute read

SOLEDAD

Karina Monterrubio López III Semestre

Advertisement

ElsiguientetrabajopresentaunainterpretaciónrealizadaporlaalumnaKarina Monterrubio López con respecto a cada imagen poética plasmada como se puede observar en cada línea del poema Soledad del autor Juan Ramón Jiménez

Abiertoenmilheridas,cadainstante, Cualmifrente, tusolasvan,comomispensamientos yvienen,vanyvienen, besándose,apartándose enuneternoconocerse mar,ydesconocerse.

(JuanRamónJiménez,“Soledad”,p.134).

Náthali Adriana Juárez Gamiño LEAEES III

Cuando escuchamos la palabra familia, lo primero que se nos viene a la mente son las personas con quienes crecimos, nuestros padres y hermanos principalmente,puescon ellosconvivimosgranparte de nuestros primeros años de vida, siendo precisamente con esta familia con quienes establecemos un afecto muy grande, no obstante, hay casos en los que los tíos, abuelos y primos también están presentes en la lista de personas que consideramos familia, pero, el nivel de afecto que les tengamos, dependerá de la forma en que interactuamos con ellos.

Entonces, se podría decir que existen dos tipos de familia, la primera, no la podemos elegir, simplemente nacimos en ella y la segunda, es aquella que de cierta manera nosotros elegimos producto de lainteracción conpersonas distintas anuestrafamilia y que con el tiempo se vuelven importantes para nosotros lleguemos a tener un grado de confianza parecido al que tenemos con nuestros hermanos.

La familia son personas que consideramos cercanas, con quienes establecemos lazos de amistad, afecto y confianza, son personas que están presentes en nuestra vida, en ocasiones para apoyarnos y guiarnos en nuestro caminar por la vida, son aquellas con las que pase lo que pase siempre podremos regresar, pues su amor y ayuda son incondicionales.

Así que, las personas que conforman nuestra familia con quienes compartimos un lazo sanguíneo y aquellas que nosotros decidimos agregar a este rubro conforman una parte importante en nuestra vida, con ellas podemos ser nosotros mismos y dado el grado de confianza que tenemos se convierten en nuestros mejores críticos y consejeros, ya que, nos llegan a conocer mejor, incluso más que nosotros mismos.

Familia es una palabra importante y que no a cualquiera se le da el privilegio de considerarse parte de una que no es su familia.

Con el pasar del tiempo nos damos cuenta de que la palabra familia también incluye no solo a la familia nuclear, sino también a aquellas personas con quienes convivimos, ya sea en la escuela, vecinos o conocidos y que, en algún momento se convierten en personas cercanas con quienes nos sentimos a gusto logrando pasar momentos divertidos y entablar lazos de amistad grandes que con el tiempo se fortalecen.

This article is from: