Kuatiai 2015 abril

Page 1

AÑO 18, Nº 2

Abril 2015

CONTENIDO: Editorial

3

Nuevo libro de formación 4 para el año 2015

405 años después

5

ADIOS PADRE PEPE

6 7

FELICES PASCUAS!!

EAPRE 2015

8 9 10

Enlazados con el Movimiento

11

Enlazados con el Movimiento

13

Eventos

14

Eventos

15

Eventos

16

Calendario de actividades de los ENS. Abril y Mayo

17

Cumpleaños y aniversarios

18

Próximas actividades

19

Padre Pepe Valpuesta


LOCALES San Martin 328 c/ Olegario Andrade Tel: (595 21) 614 626

Eusebio Ayala 231 Casi Morquio Tel: (595 21) 220 129


EDITORIAL « QUE SEAN UNO ». Apreciados Amigos y Amigas, nos da mucho gusto acercarnos por este medio, para compartir con ustedes un deseo de nuestro querido Fundador Henri Caffarel, quien en la Lettre mensuelle des Equipes Notre Dame, Janvier 1960, XIII/4, nos anima a « QUE SEAN UNO ». Un fraternal abrazo Graciela y Angel Macchi—HR SECTOR B primeros en querer la unidad? Nuestro movimiento busca la unidad entre nosotros y con la Iglesia. Para ello existen espacios y momentos a los cuales estamos invitados a participar. En este sentido, y en relación a la construcción de la unidad de los equipos, vale la pena comprender la significancia de los elementos y espacios, que Nuestro Movimiento nos ofrece para concretar la esperanza de su fundador al crearlo. Uno de estos elementos para crecer en la unidad de los ENS, es este Kuatia-i, que nos permite un estrecho contacto y posibilita un conocimiento mutuo, aun cuando estamos en diferentes equipos. Además en este material, encontramos noticias, experiencias e informaciones. Por ello les rogamos que lo lean y animen a sus compañeros a que también lo lean. Por otro lado, en cuanto a los espacios que nos ofrece el Movimiento para crecer en la unidad, uno de ellos es la Reunión Formal Mixta que se realiza en el Mes de Mayo. Este espacio (como los otros de integración que nos ofrece el movimiento), no fue concebido simplemente como una actividad complementaria, sino como un ámbito privilegiado y necesario para conocernos, amarnos, unirnos para alabar a Dios y proclamar su Amor. Esperamos que el mensaje del Padre Caffarel, nos permita acoger con animosidad y predisposición la invitación para participar de la Reunión Mixta Formal de Mayo, y con ello ir avanzando hacia la concreción de la esperanza de nuestro fundador « QUE SEAN UNO ».

Pág. 3/20 – www.ensparaguay.org

En su Carta empieza diciendo: “Creo que es oportuno daros a conocer a todos la llamada que hice a los Responsables de equipo al final de sus jornadas anuales de los días 14 y 15 del último mes de noviembre. Después de 48 horas, una vez más, vivimos una gran experiencia de vida fraternal. Esta fraternidad que experimentamos en todos los escalones, equipo, sector, encuentros regionales, revela mejor su riqueza en estos encuentros supranacionales. Cada vez que se supera una frontera, tenemos la impresión de una maravillosa expansión del alma. Esto que ya es verdad en el plano humano, lo es aún más en el plano cristiano. Hay, en lo más profundo de nuestro ser de bautizado, el sentido, el deseo, el gusto de lo universal. Se encuentra en el corazón de cada cristiano, la aptitud de la Iglesia para reagrupar en su seno a los hombres de toda raza, de toda lengua, de todo color, de toda condición……….. Más adelante expresa: “Que sean uno……..Es la Iglesia católica el lugar de este encuentro universal. Y la ambición de nuestro Movimiento es ayudar a sus miembros a vivir esta gran fraternidad en Cristo y en la Iglesia. No pretende ser una iglesia en la Iglesia, sino una alianza que permita a los hogares de todas partes en la Iglesia conocerse, amarse, unirse para alabar a Dios y proclamar su amor. He aquí cómo he comprendido siempre a los Equipos de Nuestra Señora. Tal es la esperanza que ha dirigido su fundación……. Termina su mensaje preguntando: “En la época de la globalización del mundo, ¿no es necesario que los cristianos sean los


ENLAZADOS CON LOS CONSILIARIOS

NUEVO LIBRO DE FORMACION PARA EL

Pág. 4/20 – www.ensparaguay.org

Año 2015

Padre Leoncio Redero

FOTO!!!

Después de Brasilia, se dio un nuevo giro a la formación interior. Quizá se advirtió de la caída en la rutina. El tema del año 2014:”Atreverse a vivir el evangelio” nos metió hambre y el tema de este año quiere saciarnos ese hambre; SALIR DE NUESTRA COMODIDAD – DISCERNIR LOS SIGNOS DE LOS TIEMPO S– VER LAS COSAS COMO DIOS LAS VE. 1° COMIENZA EL MES EN LA PAREJA. Primera lectura de la palabra de Dios para salir de nosotros mismos y mirar a lo que nos rodea. a) Verlo como lo ve el mundo y, b) a la luz de la Palabra de Dios verlo como Dios lo ve (todo esto con la razón o el entendimiento primero) para pasar con la FE a adherirnos con el corazón a la visión de Dios y eso es entrar en intimidad con Dios en la ORACIÓN. Es la mejor forma de hacer oración durante todos los días del mes. 2° En cada uno de los ocho temas, se puede seguir el mismo esquema. Hay primero una reflexión general de ayuda que hace el equipo de ERI (muy acertada) y el mismo equipo de ERI nos propone distintos textos de ayuda. Abunda como texto de ayuda La Constitución Dogmática sobre la Iglesia (LUMEN GENTIUM), posiblemente el documento más importante del Concilio Vaticano II. Abundan por suerte también los textos del mismo P. Caffarel y de otros sacerdotes u obispos muy ligados a ENS. 3° Hasta aquí, se reflexiona en voz alta todo lo que hemos descubierto en pareja durante el mes. 4° ACTIVIDAD PROPIA DE LA REUNIÓN DE EQUIPO y para cerrar el estudio del mes en la reunión de equipo: el equipo en conjunto vuelve a leer la Palabra de Dios y manifiesta sus deseos en la peticiones comunitarias y su trabajo durante el mes en la PARTICIPACIÓN: oración personal (con fórmulas o sin fórmulas hechas por otros); si se ha trabajado durante el mes en pareja habrá dado oportunidad a la oración conyugal, y se habrá enseñado a los hijos a hacer oración (familiar), por eso yo recomendaría oración espontánea, sin formulas. Y la lectura de la palabra, que en cierto sentido está implícita. 5° Los ocho temas deben, a mi juicio, darse durante el año, para no aplazarse, salvando el curso aunque sea solo con un 3. ¡Ojalá que con 5 felicitado! Una de las labores del Consiliario es espolear al equipo para no caer en rutina que provocaría la muerte del equipo y del Movimiento.


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

405 Años después Guazú

San

Ignacio

, estamos a pocos días de haber celebrado un aniversario más de su Fundación, más específicamente, en 1609 por los sacerdotes jesuitas Marcial de Lorenzana y Francisco de San Martín, acompañados por el Cacique Arapysandú, quien los llevó hasta sus tierras, donde levantaron un altar y se celebró la primera misa; para luego en febrero de 1610, el padre Roque González de Santa Cruz – Primer Santo Paraguayo – organizó la fundación, convirtiéndola en el centro de las Misiones Jesuíticas en el Paraguay. Cabe resaltar que de San Ignacio partieron los Jesuitas a fundar los 30 pueblos: Santa Rosa, Santiago, Santa María, San Cosme y Damián, incluso Encarnación y otras localidades. Con todo este marco histórico tenemos la certeza que el Creador continua obrando a favor de Misiones y tal como ocurrió hace 405 años, esta vez de la mano del Matrimonio de Cristina y Alex Cuevas – Hogar Responsable a nivel país, desarrollar un taller más vivencial que teórico, de preparación y formación de pilotos, llevado a cabo el sábado 17 y domingo 18 de Enero del 2015, con miras a crecer en cantidad de equipos, tanto para San Ignacio,

Las familias de los ENS de San Ignacio quienes acompañaron para esta instantánea a los recién formados pilotos, tras la misa.

como para las demás ciudades del Departamento de Misiones. Esta formación para pilotaje nos permite a las parejas de los Equipos de Nuestra Señora de San Ignacio, buscar con la ayuda del Señor el fortalecimiento del movimiento y estar preparados ( tras la difusión próxima a realizarse ) para colaborar con la integración, así como el transitar de nuevos equipos por el camino del crecimiento hacia la espiritualidad conyugal. La misa del domingo 18 de enero en el Templo de San Ignacio fue también el corolario y momento más que especial para agradecer también a los HR salientes y renovar a los Hogares Responsables que inician el año, cada uno con nuestra distintiva vela que iluminará nuestro camino, representando también la iluminación que debemos dar con el servicio a prestar, tanto en esta responsabilidad mencionada, como así también en la perspectiva del pilotaje para nuevos equipos.

Pág. 5/20 – www.ensparaguay.org

En la Ciudad de

…..

Raquel y Alberto Soler HR Salientes SIG 2


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

Adios….

PADRE PEPE

Pág. 6/20 – www.ensparaguay.org

El Padre Pepe y su querido ASU 21

A nadie le gusta que se atente contra sus derechos… dejadlos Libres Pepe fue un gran humanista , incasable maestro de la caridad, su vida estuvo fundamentada en las enseñanzas de Jesucristo. Cómo no tomar su sabiduría y llevarla a nuestro cotidiano, si su vida entera estaba empapada de amor al prójimo, llena de humildad y de respeto a la vida. Su sola presencia llenaba de felicidad el lugar que ocupaba en nuestra mesa y en nuestro corazón, con su alegría, cantos, algarabía y sobre todo el despojo de su ser mismo, ya que Él se nos entregaba por completo… Describir las vivencias con Pepe, es simplemente imposible, cómo dar mi corazón para que sientan las vibraciones que producían su sapiencia al iluminarnos con su guía, con sus conclusiones, y su manera única de desglosar una palabra para que entendamos de donde pararte y su significado sea inequívoco para todos, solo teníamos que perdernos en su palabras para darnos cuenta con mucha pena que llegaba el final de una velada enriquecedora para todo el equipo… Su bendición llena nuestra alma de serena calma…. Pero su ausencia nos llena de agridulce tristeza… toda despedida es amarga pero ésta en especial duele ya que lo habíamos adoptado, como padre, hermano y amigo… aunque también produce felicidad, haber tenido la bendición de su presencia en este camino, así como la certeza de su presencia ante el Señor, eso nos llena de esperanza en su descanso eterno… aunque conociéndolo es casi seguro que esté ayudando desde el cielo intercediendo y cuidándonos, pero por sobre todo amándonos… Hasta siempre a nuestro querido Pepe… y brille para ÉL la luz perpetua. Rocío y Ricardo Ojeda…. o como Él nos llamaba RiRo!!!!!!


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

Evocando al Padre Pepe Valpuesta

Pág. 7/20 – www.ensparaguay.org

L

o conocí en El Puerto de Sanle decía: “Esta bien Hermano Valpuesta, pero ta María, ciudad marítima en sepa que este ejercicio es para decirnos unos a el otro extremo de la Bahía de otros nuestros defectos y reconocerlos con huCádiz, España. El era junior mildad, no para ensalzar virtudes”. Los demás de segundo año y yo novicio no podían contener la risa, pero admiraban la de primer año. Siempre lo he bondad de Pepe que sabía siempre valorar en visto hasta el momento de su todo a sus hermanos. muerte: alegre, fervoroso, entregado al servicio Puedo decir que siempre, siempre a lo humilde de los demás, entusiasta.... Jamás le oí largo de sus 85 años ha mantenido su identidad, hablar mal de nadie, ni siquiera de los defectos su manera de ser, igual de sano, de entusiasta, de de otros, evidentes. Cuando en una conversación fervoroso, de entregado al bien del otro, de ocusalían a relucir defectos de alguno, siempre enrrente, de espontáneo, de olvidado de sí, de volcontraba una explicación, una excusa, un saber cado a los más humildes. No he advertido camver lo bueno del otro y pobios en él, sí para ser cada día nerse en su lugar. más calidad en todo lo bueno que El Ejercicio de Culpas era Recuerdo una reunía en sí. una práctica que se solía anécdota graciosa que oí Con su prodigiosa memoria, adetener en el Noviciado como más de recordar canciones y poecontar a muchos sobre una un ejercicio formativo en la sías que ya recitaba en el Noviintervención suya en el Ejercicio de Culpas, cuando él propia humildad ciado y en las demás etapas de estaba en el Noviciado. El nuestra formación de jesuitas, Ejercicio de Culpas era una práctica que se solía recordaba el cumpleaños de cada uno de nosotener en el Noviciado como un ejercicio formatitros y se hacía presente, a la hora de comer, para vo en la propia humildad: el saber reconocer las felicitarle, si no lo hacía por teléfono o mensaje. faltas propias y aceptar el juicio abierto de los Sobre todo, su casa preferida para su visita mendemás para conmigo, y el de saber señalar con sual era nuestra Enfermería Taita Roga. caridad los defectos ajenos sin dejarse llevar de Escribía muy bien, muy pintoresco, la revancha. Consistía en lo siguiente: Nos muy incisivo y concreto para defender la justicia reuníamos todos con el Maestro de Novicios en y la causa de los pobres. la sala de Pláticas. Uno a uno iban pasando al En todas las manifestaciones de los bañados, medio de la asamblea, y se ponía de rodillas en reclamos para una vida más digna, él estaba un taburete al efecto. Entonces el Maestro decía: presente. “el que tenga que observarle algo al hermano Tenía un corazón abierto y dialogante, que lo diga, por orden”. Y se iban levantando con los Hermanos separados, y otras creencias, los que tenían algo que decir de defectos del encausado en el banquillo. Y sucedió una o no sé si varias veces que después de haber hablado varios los defectos del Hermano del banquillo, Pepe Valpuesta no pudiéndose contener, salía y hablaba: “Sí pero tal y tal defecto es porque...”, y daba una serie de atenuantes. “Y además el Hermano, es muy servicial y atento a lo que necesitan los demás...” y seguía enumerando todo lo bueno que veía en él. Pero el Maestro, después de la intervención de Valpuesta,


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS participó en Encuentros ecuménicos. Escribía muy bien, con mucho calor y color los temas diversos de sus artículos en los periódicos. Su predicación era amena, concreta, clara, evangélica, llena de amor a Dios y sobre todo a Jesucristo y la Virgen María. En todas las fiestas, encuentros, procesiones de la Iglesia diocesana, estaba él presente infaltable. Su modo de vestir era pobre y humilde, como hombre del pueblo. Su generosidad era llamativa, en ayudar y repartir lo que tenía; y desvivirse por cubrir y paliar la necesidad del pobre que acudía a él, o que él veía que necesitaba. Sería largo recoger aquí, todos los rasgos de su atractiva personalidad. Era un hombre de Dios, sencillamente. Un jesuita modelo. Un cristiano total.

Me ha impresionado lo que me han contado de su alegría y naturalidad con que vivió sus últimos días de enfermedad. Sereno, alegre, sin dramas, confiado y volcado en las manos de Dios, como en las de un Padre querido. Su siembra mientras vivió entre nosotros está ahora dando su fruto. Que él interceda por nosotros ante el Señor. Padre Manolo Casares S.J.

Pág. 8/20 – www.ensparaguay.org

ETERNAMENTE GRACIAS PADRE PEPE!!!! nuestra hija Micaela en su Capilla del Bañado Cuando en el 2008. Hugo y Yeni Sur, en su comunidad, GRACIAS PADRE (ASU14) nos invitaron a la reunión de difusión PEPE!!!. de los ENS no nos imaginábamos la gran bendiTambién los ejercicios espirituales ción que Dios nos estaba preparando, “conocer al que tuve la gracia de iniciar con El, que siemPadre PEPE”, quien con el tiempo se presentaría pre estaba predispuesto en todo momento. como el consiliario de nuestro equipo ASU 21. Compartir con él una de las Misas Su presencia fue realmente que hacía los lunes en el hogar una gran Bendición. Una de las cosas que más de ancianas de la Congregación Un hombre totalvamos a extrañar de él , es “Hijas de la Caridad”. En otra mente entregado, con un la Misa doméstica, que carisma único; servicial; ocasión, asistir con El al Penal incansable; siempre dispo- implementó como una tradide mujeres para visitar a una de nible y que nos enseñó con ción para nuestro equipo las reclusas, a un enfermo tersu ejemplo el darse al 100 minal en emergencia médicas; % al Señor y a los hermacompartir con él y nuestro equipo un almuerzo nos, principalmente a los más necesitados. para los abuelos de su comunidad. Son tan solo Una de las cosas que más vamos a exalgunas pocas actividades que tuvimos la suerte trañar de él , es la Misa doméstica, que implementó como una tradición para nuestro equipo, de compartir con él, nunca paraba, ocupaba todo un privilegio, la Eucaristía celebrada en todo su tiempo y más, en servir, siempre servir nuestro hogar, con los niños ayudando con las al prójimo ETERNAMENTE GRACIAS PAlecturas, GRACIAS PADRE PEPE !!!!!. DRE PEPE!!!! Otras vivencias que nos tocó vivir con él en este corto tiempo, fueron el Bautismo de

Cinthia y Sergio Martines ASU 21


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

La verdad es que tanto a Christian como a mí, nos cuesta aun asumir la perdida física de Pepe. Ha sido un gran amigo, maestro, confidente, sacerdote. Pepe en nuestra casa representa un padre para nosotros, y un abuelo para nuestras hijas. Todos hasta ahora aun, en las noches al recordarlo en nuestras oraciones, soltamos algunas lágrimas. Con él tuvimos miles de anécdotas, historias, aprendizajes, que si las relatáramos in extenso, no sabemos si entrarían todas en este artículo. Por ello optamos por compartir algunas. En una época nos llevó al Buen Pastor para hacer allí , con él y algunas internas, un grupo de Ejercicios Espirituales. Algunas veces nos juntó a Carmen Villalba. Cuando le compartíamos nuestro sentir al respecto, el decía " SUS RECLAMOS SON JUSTOS, LA FORMA NO ES LA CORRECTA, JAMAS LA VIOLENCIA". Otras veces con otras almas más que necesitadas, para quienes quizás solo nuestra presencia y nuestros oídos , ya eran un alivio. Por sus internas pasamos unas cuantas experiencias en nuestro ámbito laboral, pues al ser ambos funcionarios judiciales, lo acompañábamos a Pepe, despacho por despacho de los Ministros a pedir que vean los expedientes. Siempre nos asombraba al observar la acogida de los Ministros a su humilde persona. Algunos le tenían más respeto que a la propia prensa en fin, anécdotas…. En nuestro crecimiento espiritual personal y en pareja, Pepe ha sido una piedra angular, siempre. Algo que nos decía y repetía era " EVITA LLEVAR TUS PROBLEMAS DE PAREJA A TU CASA O A LA DE TUS SUEGROS, ELLOS SERAN SIEMPRE TUS PADRES, Y TUS SUEGROS LOS PADRES DE EL” Cuando algunas veces yo lloraba mucho o me angustiaba me decía, DIOS TE QUIERE VER FELIZ, EL ES AMOR, NADA QUE TE HAGA TRISTE ES BUENO PARA VOS,,! Otras veces cuando me sentía desconsolada, iba al Bañado Sur buscando alivio y consuelo, y con su cara dulce me decía...”POR QUE TENES QUE DEPENDER DE ALGO PARA SER FELIZ, SE LIBRE.. NO DEPENDAS DE TUS HIJOS, DE TU ESPOSO DE NADA.. AUN SI MUEREN JUNTOS CADA UNO RENDIRA POR SUS CUENTAS APARTE...” Otra frase que no voy a olvidar nunca es: “ANTE LA SOBERBIA .. HUMILDAD.. porque HUMILDAD viene del latín HUMUS” (capa constituida por la descomposición de materiales animales y vegetales) y cada vez que tenía esa experiencia nos venía a la mente, la cara de Pepe y buscábamos la HUMILDAD. Como equipo él ha sido un enviado de Dios siempre conciliador, respetuoso. De alguno que se enojaba o no venia, el nos decía: “DEJEMOSLE EN LIBERTAD ANTE TODO Y NO JUZGAR….SI NO VINO SERA POR ALGO…SI NO LEYO QUIZAS ES POQUE TUVO MUCHO TRABAJO”. Siempre nos decía: “SOLO DIOS CONOCE EL INTERIOR DEL CORAZON DE CADA UNO, QUIEN SOY YO PARA JUZGARLE.” A veces íbamos al Bañado Sur, agobiados por la tercera edad de nuestros padres y nos decía, “NO JUZGUEN, NI IMPONGAN NADA A SUS PADRES, ELLOS YA HAN LLEVADO SUS CARGAS Y HAN CUMPLIDO SU MISION, USTEDES SON PERSONAS DE BIEN”. Con eso nos contentábamos y nos animábamos. Bueno nos excedimos un poco, pero hablar de Pepe no nos cuesta. El estará siempre en nuestro corazón. Nuestro Modelo de Jesús actual: PEPE VALPUESTA Te queremos PEPE Nathy Ortellado y Christian Bernal

Pág. 9/20 – www.ensparaguay.org

PEPE POR SIEMPRE


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

Pág. 10/20 – www.ensparaguay.org

El Padre Pepe: “Aquel” que todo lo bendecía .

El Padre Pepe veía a Dios en todo, en nosotros, en nuestros trabajos, en nuestros hijos e hijas, en nuestras cosas, simplemente TODO representaba a Dios para él. Recordamos una noche de reunión formal del equipo… estábamos todos los matrimonios presentes y esa noche terminada la reunión dos matrimonios acababan de comprar autos… eso nos ponía muy felices ya que en ASU 21 las distancias entre nuestros domicilios es mucha; de Luque a Sajonia, pasando por San Vicente, llegando al Shopping Mariano, y con una parada por Artigas… Terminada la reunión salimos a la calle en donde estaban estacionados los autos, los 5 vehículos nuevos y no nuevos. El padre Pepe pidió agua, y comenzó a bendecirlos, el agua bendita llegó a cada uno de los autos y por supuesto a cada uno de nosotros. Fue un momento muy especial… el carisma del Padre Pepe siempre nos ayudó a bendecir y valorar todo… desde lo material… hasta lo espiritual. Para el Padre Pepe no había un “No” cuando de bendiciones se trataba, desde un negocio nuevo, autos, hasta la llegada de un bebé. Y por supuesto no olvidamos las bendiciones especiales recibidas cuando celebrábamos nuestras misas domésticas

cada año. Su “SI” incondicional, a verle a Dios en todo, es su señal y signo que nos dejó a nosotros como matrimonio de ASU 21. El Padre Pepe nos mostró su amor incondicional a Dios, era un enamorado de su Papá Dios. Hoy nos sentimos bendecidos de manera especial por haberlo tenido entre nosotros, nos sentimos bendecidos por el desafío que nos dejó de

El Padre Pepe veía a Dios en todo, en nosotros, en nuestros trabajos, en nuestros hijos e hijas, en nuestras cosas, simplemente TODO representaba a Dios para él. bendecir la vida en todo lo que hagamos, desde donde nos toque, siempre de la mano del Señor. Pedimos que desde allá arriba, el cielo y el espíritu, nos mantenga unidos a Cristo.

Alicia y Marcos Prono ASU 21


ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

SIEMPRE EN LIBERTAD era su primer saludo. Escuchaba mucho más de lo que hablaba. Con la humildad que lo identificaba, empezaba diciendo:”… tu verdad, mi verdad, la verdad…”, frases que sustentaban siempre todo diálogo suyo. Dejando bien claro que él jamás puede juzgar a ningún ser humano, reconociendo que la Verdad Absoluta solo la tiene el Señor; “… solo Dios conoce el interior del corazón de los hombres. Ama siempre en libertad…”. Sus enseñanzas en total libertad la podrían concebir los que tuvieron la bendición de convivir con él. Jamás imponía nada y mucho menos sus propias ideas de hombre. Su total propensión al mandato del Altísimo, aun sin comprender, puntualizaba su voluntad férrea. Pepe decía: “…si Dios te pide algo, dile que… ¡Sí!; y luego pregúntale de que se trata…”.

Nuestro querido Pepe… tantas enseñanzas nos dejó y no precisamente fueron dichas; sino cuan hábil maestro guiaba nuestro caminar ayudándonos a descubrir nosotros mismos las respuestas. Él nos oía sin juzgar, opinaba sin presionar, confiaba sin exigir ni esperar nada a cambio. Con su testimonio de vida, libre y espontáneo, nos alentaba a buscar a Jesús, la Verdadera Felicidad que siempre Pepe irradiaba.

Natalia y José Miguel Peña (ASU 21)

Pág. 11/20 – www.ensparaguay.org

La ALEGRIA


ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

COMPROMISO DE NUEVOS EQUIPOS SECTOR B Los Equipos de Nuestra Señora, Región Paraguay, con mucha alegría y sabiendo que nuevos matrimonios comparten el carisma de los equipos, dimos la bienvenida a dos nuevos equipos ASU 26 y GUARA 3

ASU 26

Pág. 12/20 – www.ensparaguay.org

Ellos son: Norma y Luis Lezcano (Hogar Responsable), Adriana y Mario Ocampos, Verónica y Edgar Ucedo, Laura y Edgar Lugo, Claudia y Julio Molinas, María Concepción y Pedro Fleitas. Consiliario: Padre Manolo Casares Agradecemos al matrimonio Piloto Ana y Keny Allegretti ASU 4, todo el tiempo y el amor puestos en este servicio, para guiarlos durante el pilotaje. La ceremonia se realizó en la Iglesia de Las Mercedes, el sábado 7 de marzo a las 19:00 hs. en ocasión de la Misa Mensual de los Equipos de la Región Paraguay.

GUARA 3

Ellos son: Edith y Angel Sanabria (Hogar Responsable), María y Carlos Pineda, Yosela y Carlos Aquino, Sonia y Aníbal Jiménez, Pelagia y Zacarías Zayas Consiliario: Fray Christian Riquelme Agradecemos al matrimonio Piloto Alicia y Víctor García de GUARA 2 el tiempo y el amor puestos en este servicio. La Ceremonia se realizó en la Iglesia Natividad de María, en Guarambaré, el domingo 8 de marzo a las 19:00 hs. En dicha ceremonia fueron acompañados por los equipistas de GUARA 1 y GUARA 2. Al finalizar la ceremonia compartimos un ameno ágape en el local de Ursu y Leo Ayala de GUARA 1


ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

Conociendo a ASU 29

Nora y Marco Ripá. Pilotos de ASU 29 La Reunión Introductoria del Equipo se realizó el 15 de julio de 2014. En principio estaban invitados 6 matrimonios de los cuales asistieron 5. Hoy el Equipo está conformado por 4 matrimonios: Rossana y Francisco Brítez González (14 años de matrimonio) Celsa y Carlos Ortiz Caballero (25 años de matrimonio) Mirtha y Jesús Palacios Coronel (30 años de matrimonio)

Dos de ellos fueron invitados por matrimonios de otros Equipos y los otros dos invitados por un matrimonio de ASU 29. Están en proceso de incorporación 2 matrimonios más que ya estarían asistiendo a la próxima reunión. Lo único que falta para completar el Equipo es un Sacerdote Consiliario aunque está interinando el Padre Dirceu De Rocco de ASU10. Se aceptan sugerencias o pedido de ingreso de algún Consiliario. Cuando el Señor nos llamó para un muevo pilotaje, aceptamos con gusto. Pero al ver la ficha de cada matrimonio nos asustamos un poco por los años de casados que llevaban la mayoría de ellos. La pregunta que nos hicimos es ¿qué le podemos enseñar o explicar de la vida de pareja a ellos? Sin embargo el Señor es grande y sabe qué tipo de trabajo nos da. Nos encontramos con cuatro matrimonios maravillosos. Llenos de ganas, abiertos a recibir, solidarios en todo momento, dispuestos a servir, espirituales, humildes de corazón. Una vez más el Señor nos bendijo. Ya vamos por la Reunión Nº 7 y están cada vez más compenetrados, entusiasmados y contentos, esperando a los dos nuevos matrimonios con mucha expectativa y con ganas de asistir todos juntos al próximo retiro. Una vez más comprobamos que el Señor nos llama a todos y cada uno y, cuando lo hace, nos brinda todo lo necesario para que cumplamos su voluntad. Debemos estar siempre dispuestos y abiertos a su llamado que, con seguridad, recibiremos el ciento por uno de lo que damos.

Pág. 13/20 – www.ensparaguay.org

Carmen y Jorge Salinas Gómez (35 años de matrimonio)


EVENTOS

EAPRE 2015—Encuentro anual de parejas responsables de equipos “Una sola cosa es necesaria” (Lc. 10, 38-42) fue el episodio bíblico escogido para el inicio del encuentro, los días 14 y 15 de marzo de 2015, desarrollado en el Salón auditorio del Colegio Cristo Rey, en el que participaron alrededor de 30 matrimonios responsables de equipos. La maravillosa reflexión, a cargo del P. Gregorio Admczyk, Consiliario de la Región Paraguay, nos recordó la necesidad de “dar el primer lugar a lo que efectivamente es lo más importante en la vida” y recordó que sin Dios “todo nuestro afán se reduce a mero activismo estéril y desordenado”.

Pág. 14/20 – www.ensparaguay.org

Evocando la actitud de Marta, que se deja llevar por los quehaceres del hogar y de la vida, llegando a resentirse con María y hasta a criticar a Jesús, pues según ella al Maestro no le importa que la deje sola para servir, el P. Gregorio ha destacado la calma y el cariño de la respuesta de Cristo: "Marta, Marta, te afanas y preocupas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor de una sola. María ha elegido la parte buena que no le será quitada". “La palabra de Cristo es clarísima: ningún desprecio por la vida activa, ni mucho menos por la generosa hospitalidad; sino un llamado neto al hecho de que la única cosa verdaderamente necesaria es otra: escuchar Palabra del Señor ¡y el Señor en aquel momento está allí presente en la Persona de Jesús! Todo lo demás pasará y nos será quitado, pero la


EVENTOS

Pág. 15/20 – www.ensparaguay.org

Palabra de Dios es eterna y da sentido a nuestro quehacer cotidiano”, recordó el Papa Emérito Benedicto XVI, (Castelgandolfo, 18 jul. 10) En este contexto, Benedicto XVI reiteró que la persona humana debe trabajar, claro está, empeñarse en los quehaceres del hogar y profesionales, pero necesita ante todo de Dios, que es luz interior de Amor y de Verdad. Sin amor, aun las actividades más importantes pierden valor y no dan alegría. Aprendamos hermanos a ayudarnos los unos a los otros, a colaborar, pero ante todo a elegir juntos la mejor parte, que será siempre nuestro bien más grande.” También recibimos las palabras de animación del Hogar Responsable de la Región Paraguay, Cristina y Alex Cuevas, quienes explicaron los Roles del Hogar Responsable, que “Dios habla en el corazón del hombre”, que los Equipos de Nuestra Señora son un camino de santidad, recordando las palabras del Padre Henri Caffarel: “La exigencia de la Santidad nos concierne. Para responder a ello, tenéis un Sacramento: EL MATRIMONIO”. El P. Pedro Gennaro nos explicó el proceso de canonización del P. Caffarel declarado “Siervo de Dios”. Como equipos debemos enfatizar la necesidad de rezar la Oración por la Canonización del Padre Caffarel. Compartieron con nosotros los responsables de la Formación de ENS, expresando la necesidad de formación de los equipistas en la pedagogía de los ENS, profundizar en la fe y volver a las fuentes para la profundización en el Carisma.


EVENTOS

COLEGIO DE LA REGION

Pág. 16/20 – www.ensparaguay.org

VIA CRUCIS Se realizó el día viernes 27 de marzo en el cerro Lambaré. A cargo de los ENS estuvo la SEPTIMA ESTACIÓN. Acompañó el Arzobispo de Asunción Monseñor Edmundo Valenzuela.


EVENTOS

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ENS. Abril y Mayo

2

3 4 5 6

7

Actividad o Reunión MISA MENSUAL

HoraResponsables rio PARROQUIA LAS ASU 27 Y ASU 19:00 MERCEDES 28 Local

ENCUENTRO DE FORABRI Viernes MACION PARA EQUIPOS A definir L 24 EQUIPO DE NUEVOS REGION Sábado "EQUIPOS QUE CO25 MIENZAN A CAMINAR" Durante REUNIÓN FORMAL MIXTA (INTERSECTORES) el mes Sábado PARROQUIA LAS ASU 29 Y ASU MISA MENSUAL 19:00 2 MERCEDES 1 Lunes 4 JORNADAS DE INFORA definir 20:30 y 18 MACIÓN EDIP C MA- Jueves 7 JORNADAS DE INFORA definir 20:30 YO y 28 MACIÓN EDIP C Viernes 29 Sábado EQUIPOS DE 1er RETIRO ANUAL Marianela - Atyra 30 SECTOR Domingo 31

EL COSTO DEL RETIRO ES DE 350.000 GUARANIES

Pág. 17/20 – www.ensparaguay.org

Fecha Ac t. Mes Día Sábado 1 11


Pág. 18/20 – www.ensparaguay.org

CUMPLEAÑOS Y ANIVERSARIOS ABRIL Y MAYO


PROXIMAS ACTIVIDADES

Con motivo de la próxima visita del Papa Francisco a nuestro país, se insta a todos y en especial a los miembros de los ENS a la lectura y análisis de la Exortación Apostólica EVANGELII GAUDIUM (La alegría del Evangelio) para así entrar en sintonía con tan especial evento.

Pág. 19/20 – www.ensparaguay.org

 


ORACION POR LA BEATIFICACION DEL SIERVO DE DIOS

HENRY CAFFAREL Dios, Padre nuestro, pusiste en el corazón de Tu siervo Henri Caffarel, un impulso de amor que le unía sin reserva a tu Hijo y le inspiraba para hablar de Él. Profeta de nuestro tiempo, enseñó la dignidad y la bondad de la vocación de cada uno según la llamada que Jesús nos dirige a todos: “Ven y sígueme”. Él despertó el entusiasmo de los cónyuges ante la grandeza del sacramento del matrimonio, imagen del misterio de unidad y de amor fecundo entre Cristo y la Iglesia. Enseñó que sacerdotes y matrimonios están llamados a vivir la vocación del amor. Guió a las viudas: ¡El amor es más fuerte que la muerte! Impulsado por el Espíritu, dirigió a muchos creyentes por el camino de la oración. Poseído por un fuego devorador, estuvo lleno de Ti, Señor. Dios, Padre nuestro, por la intercesión de nuestra Señora, Te pedimos que aceleres el día en que la Iglesia proclame la santidad de su vida, para que todos descubran la alegría de seguir a tu Hijo, cada cual según la vocación del Espíritu. Dios Padre nuestro, invocamos al padre Caffarel para … (Precisar la gracia a pedir)

VISITE LA PAGINA WEB DE ENS PARAGUAY

www.ensparaguay.org

KUATIA-I :Publicación Bimestral de los Equipos de Nuestra Señora Paraguay Dirección: Equipo de Región Paraguay Redacción, Edición y Publicidad: EDIPC de la Región Paraguay. Contacto: edipcw@ensparaguay.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.