entrecalles
GUÍA DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA 28
enero 2015
ejemplar gratuito
´
2
3
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por: Jorge Moreno, Fotógrafo colaborador de Google. Atrae a más clientes con “Business View”, es una Visita Virtual en el interior de tu negocio.
difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
El Ayuntamiento trata de conciliar la voluntad vecinal con los criterios técnicos para evitar inundaciones La alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, se reunió con vecinos de la calle 133 y barranco del Rubio de La Canyada con el objetivo de seguir acercando posturas para que el proyecto de recogida de pluviales que afecta a la zona verde de la calle 133 se desarrolle de acuerdo a la voluntad de los vecinos y cumpla el propósito de evitar inundaciones. Actualmente se han ejecutado sólo tres de las nueve balsas planeadas y se ha pospuesto la realización del resto por las dudas vecinales. El sistema de drenaje al completo debería ser capaz de recoger 15.000 m3 de agua de lluvia para trasladarla de forma gradual al colector, evitando que entre en carga. De este modo sería capaz de absorber sin problemas los efectos destructivos de tormentas con periodo de retorno de diez años, cumpliendo con la legalidad exigible a este tipo de obras. Con la construcción de tres de las nueve balsas el sistema permite aliviar los problemas en caso de lluvias extremas, perdiendo capacidad y por tanto eficiencia ante tales situaciones. Tras escuchar estos argumentos técnicos la mayoría de los vecinos presentes mantuvieron que su voluntad es que no se ejecute ninguna nueva balsa del sistema de drenaje sostenible y que únicamente se finalicen las ya iniciadas buscando otras alternativas para los problemas de recogida de pluviales. La alcaldesa, se comprometió a mantener la suspensión de la construcción de las nuevas balsas e instó a los técnicos a seguir buscando soluciones alternativas, así como la fórmula administrativa precisa para desarrollar la actuación.
el Ayuntamiento a familias sin recursos para cubrir necesidades básicas sea canjeable en el mercado municipal y en locales de las asociaciones de comercio locales. Evitar situaciones de duplicidad en la atención a los vecinos es otra de las cuestiones tratadas en la mesa.
Paterna realizará la primera actuación de clareo de pinos en el bosque en La Vallesa desde el incendio de 1994 El Parque Natural del Turia, la Coordinadora de Defensa de los Bosques del Turia y el Ayuntamiento de Paterna desarrollarán en una actuación conjunta en el bosque de La Vallesa con el objetivo de favorecer el correcto desarrollo de las pinadas. Pasados 20 años del pavoroso incendio que arrasó más de 400 hectáreas de este enclave natural, una gran parte de los pinos no han alcanzado el calibre ni el porte necesario. “Apenas superan los tres metros de altura cuando si se hubieran desarrollado correctamente debería contar con una altura en torno a los 8 o 9 metros”, aseguran los técnicos medioambientales del Ayuntamiento. El motivo es la excesiva densidad de pinos surgida tras el incendio, conjuntamente con especies de matorral como aliagas y coscoja. En esta ocasión la regeneración natural ha impedido un correcto desarrollo de los pinos debido al hacinamiento de los mismos y al hecho de que no se desarrolló ninguna actuación para ordenar el crecimiento de los pimpollos. Actualmente se pueden encontrar entre 5 y 6 ejemplares por metro cuadrado en estas zonas cuando lo óptimo sería entre 0’5 o máximo un ejemplar,
La alcaldesa informa a la Mesa de la Solidaridad sobre nuevas actuaciones sociales Martínez ha trasladado algunas de las actuaciones contempladas en el presupuesto de 2015 de interés para estos colectivos de acción social. Uno de los asuntos tratados es la Renta Garantizada de Ciudadanía, ayuda económica concedida por la Generalitat Valenciana que se entrega a los vecinos del municipio que han agotado todas las prestaciones. El Ayuntamiento de Paterna ha adelantado este año el cobro a los vecinos y para el próximo ejercicio el Consistorio estudia la fórmula para evitar la acumulación de las cantidades y que el abono se realice de forma mensual. Otro tema tratado es la posibilidad de que la tarjeta solidaria que entrega 5
según los técnicos de Medio Ambiente. Además de mejorar el aspecto estético del bosque la actuación permitirá hacer transitables para el paseo de los ciudadanos una serie de espacios actualmente inaccesibles debido al exceso de arbolado. Además supone disminuir el peligro de incendio eliminando carga potencialmente combustible en el bosque y también el riesgo de enfermedades y plagas ya que la competencia por los nutrientes y por la luz del sol ha supuesto el desarrollo de árboles débiles, esqueléticos y nada vigorosos. Dado que el incendio de 1994 fue devastador la zona que requiere la actuación es muy extensa, abarcando en el municipio de Paterna 69’5 hectáreas en cuatro partidas diferentes, lo que obliga a realizar actuaciones programadas a lo largo de varios años. La primera actuación afectará a 500 m2, supondrá tres días de trabajo y se desarrollará tras las próximas navidades. Los trabajos de poda y clareo de pinos se llevarán a cabo mediante las brigadas del Parque Natural del Turia pertenecientes a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente; posteriormente el voluntariado de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia recogerá todo el material vegetal generado en el clareo y lo trasladará hasta un punto determinado para que sea personal del Ayuntamiento de Paterna quienes se ocuparán de su triturado y eliminación. Los voluntarios trabajarán en todo momento con herramientas manuales como serruchos y tijeras de podar. La iniciativa partió de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia y el Ayuntamiento ha recogido e impulsado la petición a través de la concejalía
6
de Sostenibilidad. Una de las gestiones desarrolladas desde el gobierno municipal ha sido lograr el visto bueno de la familia Trenor, propietarios para favorecer la actuación.
La delincuencia en Paterna desciende un 3% y se sitúa 10 puntos por debajo de la media nacional La alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, acompañada por el subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia, Juan Carlos Valderrama, ha presidido la Junta Local de Seguridad Local en la que acompañados de mandos de Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local han valorado la situación del municipio. Durante la reunión se ha constatado que según los datos acumulados durante el año 2014 la tasa de criminalidad en Paterna se encuentra casi diez puntos por debajo de la media nacional, concretamente en el 35’5% de infracciones delictivas (delitos y faltas) por cada mil habitantes. Se ha destacado como dato positivo el hecho de que en lo que va de año las infracciones se han reducido un 3’13%, respecto a las del año anterior, teniendo en cuenta que durante los últimos cuatro años dicho índice se ha venido reduciendo sistemáticamente. Desde Policía Nacional también han destacado el hecho de que en el presente año se ha incrementado la eficacia policial especialmente en la resolución de delitos graves y que más inseguridad generan en la sociedad. Ha habido un notable incremento, del 36.6%, en la actividad policial dirigida la desarticulación de puntos de venta, elaboración o cultivo de droga.
Dentro de las acciones policiales desarrolladas una parte muy importante es la realización de 92 servicios humanitarios que en ocasiones han sido claves para salvar la vida de ciudadanos de esta localidad.
La gran cesta solidaria de Héctor obtiene 3.840 € para el joven paternero aquejado de una enfermedad degenerativa Héctor Zapata ha sido el protagonista de la campaña solidaria que el pasado mes de diciembre unió a medio centenar de comercios así como gran cantidad de asociaciones y vecinos a nivel particular. Nadals a Paterna, Interpeñas, Junta Local Fallera, Intercomparsas, las Asociaciones de Comerciantes, la Asociación de Mujeres de Santa Rita y el propio Ayuntamiento desde el área de Comercio no han dudado en arrimar el hombro una vez más. Mediante la rifa “la gran cesta solidaria de Héctor” se han obtenido 3840 euros para ayudar a este joven vecino que nació con una enfermedad degenerativa al que apenas dieron un año de vida.
Ahora tiene cuatro años, ha superado más de una treintena de cirugías y su familia sigue luchando porque tenga la mejor calidad de vida posible cada día de su vida. Ello implica un gran número de tratamientos, medicinas, así como herramientas que utiliza en su vida diaria. Una de las más importantes y de las que podrá disponer gracias a esta rifa es una silla, valorada en más de 2.000 euros, para que pueda viajar cómodamente en el coche. José Saiz y Frank Oliver, responsables de una peluquería de Paterna, fueron los impulsores de la iniciativa tras conocer a través de Facebook las necesidades de Héctor. A este proyecto se han añadido comerciantes y vecinos. Esthér Peinado, madre de Héctor comenta que “todos los que han conocido el caso se han implicado de un modo u otro así que sólo puedo tener palabras de agradecimiento para todos”. Esther también ha querido aprovechar para agradecer el “excelente trato que recibe Héctor por parte de los profesionales del hospital La Fe de Valencia”.
7
Medio centenar de objetos de lo más variado, con un valor estimado de 2.500 euros, es el premio que ha recibido esta mañana Susana Villena ganadora del sorteo. Sin embargo incluso en el momento de recibir el premio la solidaridad ha ido por delante. La empresa del marido de la ganadora, Albañilería y Construcciones AVIA, va a regalar un complemento para la silla de Héctor valorado en casi 300 euros. Todo un gesto.
El Ayuntamiento concede subvenciones por 50.000 euros a entidades que desarrollan proyectos de acción social El Ayuntamiento de Paterna, con el objetivo de colaborar con las asociaciones que desarrollan proyectos encaminados a ayudar a los ciudadanos de Paterna en riesgo de exclusión social ha aprobado una subvención por valor de 50.000 euros con el fin de apoyarles en el desarrollo de estos proyectos. La subvención valora la actuación realizada en el desarrollo en curso por estas entidades y apoya económicamente los proyectos para que puedan seguir desarrollándose. AFEMPES, en virtud del Plan Integral de Atención a personas con enfermedad mental y sus familiares, recibirá la cantidad de 11.8000 euros. Ayuda Solidaria Paternita, en apoyo al proyecto de reparto de alimentos que desarrolla recibirá la cantidad de 9.70 euros. A Cáritas Parroquial de La Cañada se le concede la cantidad de 8500 euros en relación al Proyecto de acogida de personas en riesgo de exclusión social, mientras que Cáritas de la Parroquia Madre del Redentor de Paterna percibirá otros 8695 euros por el Proyecto de Desarrollo Integral de Mujeres en situación de exclusión social. Acción Social La Cambra recibe la 4.800 euros como colaboración municipal al Programa de Intervención socieoedu-
8
cativa Circo Social Inclusivo. Finalmente el colectivo Jovesolides, Jóvenes hacia la Solidaridad y el Desarrollo, será compensado con 6.360 euros para el proyecto Espacio Social Participativo y Comunitario para la E-Inclusión en La Coma. En el caso del Comedor Social de La Casita, gestionado por Carmen Roca, la envergadura del proyecto que desarrolla este colectivo para dotar de alimentos a colectivos desfavorecidos ha derivado en la firma de un convenio específico, que para el año 2014 ha supuesto el desembolso de 40.000 euros mientras que para 2015 se ha cifrado en 70.000 euros. También el proyecto SARA, dirigido a mujeres en riesgo de exclusión y desarrollado por las Cáritas de San Pedro recibe una subvención municipal de 20.000 euros a través de un convenio de colaboración. La alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, ha indicado que “el Ayuntamiento de Paterna tiene la obligación de colaborar con aquellas entidades que de un modo completamente altruista están haciendo un esfuerzo encomiable por apoyar a las personas que se hallan en riesgo de exclusión social”. Este apoyo municipal se une al de gran cantidad de entidades que estos días vienen colaborando con algunas de los colectivos mediante la entrega de alimentos no perecederos para que sean repartidos entre las familias más desfavorecidas. En gran cantidad de colegios del municipio se ha desarrollado la campaña Bote-Kilo. Por su parte la Asociación de Empresarios Asivalco repartió ayer 50 lotes de alimentos para familias desfavorecidas del municipio en colaboración con los servicios sociales municipales y algunas entidades de acción social. El Ayuntamiento subvenciona la adquisición de libros y material didáctico de alumnos en situación de emergencia social por valor de 25.000 euros El Equipo de Gobierno aprobó recientemente en
Junta de Gobierno Local la subvención que por importe de 25.000 euros servirá para sufragar los costes de los libros, material didáctico y actividades complementarias de los alumnos en situación de compensación educativa o de emergencia social de Educación Primaria y Secundaria de colegios públicos y concertados de Paterna. La petición partió de los centros educativos con mayor número de alumnos de compensación educatoria, y fue acogida por el concejal de Educación, Ignacio Gabarda, quien se comprometió a llevarla a efecto. Esta ayuda municipal supone la creación de un fondo para todos los colegios públicos y concertados del casco urbano, salvo los del barrio de La Coma que como barrio de Acción Preferente recibe esta ayuda directamente desde la Conselleria de Educación. Es la primera vez que el Ayuntamiento de Paterna procede a ofrecer ayudas a la compra de libros y materia didáctico, que se añaden a las becas escolares que el Ayuntamiento ya viene ofreciendo cada año para comedor.
Elena Martínez firma el convenio con Consum para la entrega de alimentos de primera necesidad mediante la tarjeta solidaria El convenio firmado por la alcaldesa, Elena Martínez, con Isabel Moreno en representación de la Cooperativa Consum supone la entrega desde el área de Bienestar Social de vales de 10 euros canjeables por productos de primera necesidad por parte de ciudadanos que lo necesiten en supermercados de la cadena Consum. Inicialmente el Ayuntamiento ha habilitado una partida 45.000 euros. Dado que se trata de un recurso asistencial que se coordina con otros recursos municipales, los primeros meses servirán para que los técnicos valoren el presupuesto final a partir de estos 45.000 euros iniciales. Serán los técnicos municipales del área de Bienestar Social los
encargados de derivar a cada vecino al recurso que mejor se ajuste a sus necesidades concretas. Ayuntamiento de Paterna y Consum ya vienen manteniendo en los últimos años una estrecha colaboración en materia de entrega de productos de primera necesidad. Por mediación del Ayuntamiento, Consum viene entregando a colectivos sociales de Paterna productos que retira de la venta para garantizar su vida comercial, pero que aún no han llegado a su caducidad y son perfectamente aptos para su consumo. Por este motivo esta cooperativa ha sido la primera en implantar el proyecto de tarjeta solidaria municipal pero desde las áreas municipales de Bienestar Social y de Comercio están trabajando para poder ampliarlo en los primeros meses de 2015 al resto de establecimientos del comercio local.
1407 familias escogen pagar los impuestos municipales en doce meses sin intereses 2015 será el primer año en que los vecinos de Paterna pueden pagar en 12 mensualidades la mayor parte de impuestos y tasas municipales, acogiéndose a la Cuenta Corriente Tributaria. Un total de 1407 han formalizado la solicitud y abonarán des este modo el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y la Tasa por entrada y salida de vehículos a través de las aceras y reserva de la vía pública. Estos impuestos y tasas suponen para el Consistorio el grueso de sus ingresos municipales y la creación de este sistema tiene la finalidad de dar facilidades a sus vecinos a la hora de hacer frente a sus obligaciones tributarias. La medida se puso en marcha en 2014 y en el primer año, dada la novedad del procedimiento, el fraccionamiento sin intereses del pago pudo hacer-
9
se hasta en un máximo de 8 meses, abonándose la primera en el mes de abril y la última en el mes de noviembre. Para el año entrante los vecinos que formalizaron su solicitud hasta 30 de diciembre, pagarán en 12 meses. También se puede solicitar el fraccionamiento durante el ejercicio en curso, fraccionándose el pago de los impuestos y tasas restantes en los meses correspondientes hasta final del año. A partir de ese momento ya quedaría inscrito en la cuenta tributaria para el año siguiente. De acuerdo a la normativa vigente de carácter general, los solicitantes deben estar al corriente de deudas o sanciones tributarias en el momento de hacer la solicitud. NOTICIAS. MULTIPATERNA.
Multipaterna organizó, el popular concurso de escaparates navideños Un año más Multipaterna organizó el Concurso de Escaparates Navideños entre los comercios asociados. Los participantes fueron: American British School Cuadros Vivó Joyería J. Berlanga Óptica Herrero Fraganzia Store Farmacia Elvira Gonzalvez El Miracles Ferretería Alborchi Horno Alborchi Carnicería Pedro, Camur, Playtown Somnis, Paquetería Casa Fina, Realce Hayr, Valentin Decoración y Flors i Plantes el Palau. El jueves 18 de diciembre se mostró la resolución del concurso y se entregaron los premios.
10
El Primer Premio este año fue para “Canicería Pedro” que confeccionó un escaparate, original y elaborado artesanalmente, destacando un muñeco de nieve, confeccionado con vasos de plástico.
Multipaterna, organizó una vez mas el conocido sorteo de 1.000€, entre todos sus clientes
Como es habitual en la Campaña de Navidad, Multipaterna quiso premiar a los clientes de sus establecimientos ofreciéndoles 10 sorteos de 100€ en billetes Multipaterna. El pasado 18 de diciembre se realizó el sorteo en la sede de la asociación, y se informó a los agraciados vía telefónica en el mismo momento de la extracción de papeletas.
Multipaterna, organizó El Primer Roscón Solidario El pasado día 5 de enero tras la cabalgata de los Reyes Magos en la explana del cohetódromo, Multipaterna organizó el “Primer Gran Roscón Solidario”, gracias a la donación de los hornos San Vicente, Ntra Sra. del Rosario, Replaceta, Santa Teresa, Pan García, Bellmar, Alboxi, Ensanche y Horno Vicente Fambuena, se consiguió formar un roscón de 100 metros de longitud.
Una gran multitud de vecinos se acercaron para donar un kilo de comida no perecedera o 1€ para la hucha solidaria, a cambio de un trocito de roscón, se recogieron mas de 200 kg de comida y se recaudaron 705 € en las huchas solidarias, todo lo recogido ha sido donado a diferentes organizaciones como “La Casita”. IV Día del Árbol Multipaterna El próximo 11 de enero de 2014 a las 11:00 horas, en el Parque Central, se replantarán los árboles que durante la campaña navideña adornaron los comercios asociados, de ese modo Multipaterna colabora con el medio ambiente y ofrece una actividad para que los pequeños de la casa tengan la oportunidad de plantar un árbol. Acto seguido se ofrecerá un almuerzo para los niños que colaboren.
NOTICIAS. ATENEO CULTURAL PATERNA.
Visita al estudio de Alex Alemany y Exposición El pasado 14 de Diciembre, el Ateneo Cultural Paterna (Alumnos de la Escuela de Pintura, profesores y algún ateneista admirador) capitaneados por Dña Milagro Ferrer Directora de la Escuela de Pintura y el Director del Ateneo D. Ángel Barona, fuimos a visitar el estudio del excelente pintor Alex Alemany. Nos atendió con gran cortesía, nos enseño toda la obra que tenia en el estudio y estuvo a nuestra disposición para contestar cualquier tipo de pregunta que formuláramos. Habló de su técnica y nos dio algún consejo. Fue un placer visitar su estudio y quedamos admirados de la obra de este gran pintor. Gracias Alex por tu amabilidad.
NOTICIAS. ASIVALCO
Asivalco entrega lotes de comida a los mas necesitados. La Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Fuente del Jarro ha organizado por segundo año una campaña de Entrega de Lotes de Comida valorados en 52 euros, a 50 familias de Paterna, que han sido seleccionadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Paterna y 2 ONG’s para garantizar que los beneficiarios son personas que realmente lo necesitan.
11
SALUD +FISIO PATERNA, un nuevo centro de fisioterapia y rehabilitación Paterna cuenta con un nuevo centro de fisioterapia y rehabilitación, situado en la calle Las Eras, número 18. +FISIO PATERNA es un centro dedicado a la salud física y rehabilitación, donde disponen de profesionales comprometidos con el bienestar de sus pacientes; cuenta con salas equipadas con los medios necesarios tanto para el acondicionamiento físico como la recuperación de las distintas patologías o lesiones que pueda presentar el paciente. En +FISIO PATERNA, podrá contar con los siguientes servicios: - Fisioterapia en General - Vendajes Neuromusculares - Masajes Terapéuticos.
12
- Drenaje Linfático Manual - Fisioterapia para ATM - Baños de Parafina - Piedras Calientes - Podología. Además, +Fisio Paterna, se pone en la piel del paciente y nos ofrece Servicio a Domicilio para todas aquellas personas que no les resulte fácil el desplazarse al centro. Para mas información nos puede localizar en los teléfonos
961 197 189 - 695 973 727. O enviarnos un correo electrónico a: masfisiopaterna@gmail.com
SALUD Implantología de referencia en Paterna Muchos habitantes de Paterna desconocen que cuentan con uno de los centros de referencia en salud bucodental de la Comunitat Valenciana. El Dr. Luis Senís Segarra, cirujano maxilofacial de primer nivel en España, uno de los primeros especialistas europeos en completar con éxito varios casos de implantología de 4mm y a partir de 2015 una de las máximas referencias mundiales en implantología pterigomaxilar, atiende en su clínica de Paterna a pacientes que demandan soluciones sencillas para patologías que en otros centros fueron desestimados o requerirían de operaciones muy complicadas. Apoyado por un equipo de más de veinte odontólogos que abarcan todas las especialidades de la salud bucodental, el Doctor Senís se ha especializado en sus clínicas en desarrollar soluciones de calidad y no invasivas, ofreciendo tratamientos poco traumáticos y una experiencia sin estrés en consulta.
Calidad, transparencia y atención al cliente son tres de los pilares de su clínica en Paterna, en la que el paciente puede conocer ya en la primera visita la naturaleza de su patología, las posibles soluciones e incluso simulaciones informáticas que le muestran, sobre su propia fotografía y con total fidelidad, el resultado final del tratamiento antes incluso de comenzarlo. Y que sea el paciente, con toda la información, quien decida si accede al mismo. Ya en consulta, herramientas como la anestesia indolora o gafas 3D proponen al paciente una experiencia sin dolor ni estrés. Disponer de laboratorio exclusivo y facilidades de financiación permiten ofrecer además excelentes precios de mercado, alejándose de las tácticas comerciales agresivas de las franquicias y priorizando al paciente satisfecho.
13
14
15
24p paterna.pdf
1
24/12/14
11:45
NI 19, NI 20...
C
M
Y
EN VITALDENT TENEMOS HASTA 24 PRESTACIONES GRATUITAS
CM
MY
CY
CMY
LIMPIEZA BUCAL GRATUITA
K
*
*bajo prescripciテウn mテゥdica
PATERNA
C/ MAYOR 13 - 46980 PATERNA (VALENCIA) - TEL. 961387556
Calle Mayor, 13 A 21:00 HORAS. HORARIO: DE LUNES A VIERNES DE 09:00 Sテ。ADO DE 10:00 A 14:00 HORAS.
16
96 138 75 56
Os queremos felicitar al Aテアo con una sonrisa La misma que cada uno de nuestros pacientes nos ha regalado a lo largo de este aテアo 2014.
Gracias por confiar en nosotros algo tan valioso
C/ MAYOR 13 - 46980 PATERNA (VALENCIA) - TEL. 961387556
PATERNA
HORARIO: DE LUNES A VIERNES DE 09:00 A 21:00 HORAS. Sテ。ADO DE 10:00 A 14:00 HORAS.
Calle Mayor, 13
96 138 75 56
17
AUTOMOCIÓN El sector del automóvil crecerá en 2015 entre un 2% y un 3% Fuente: autopista.es
China, Estados Unidos y la incipiente recuperación de Europa serán los protagonistas del crecimiento del sector del automóvil en 2015, según el presidente de Nissan, Carlos Ghosn, quien considera que este año estará marcado por un crecimiento récord a nivel mundial. ‘No será un año de recesión, sino de crecimiento moderado, pero con desequilibrio entre mercados’, ha declarado Ghosn durante la presentación de un nuevo motor que se producirá en la recientemente inaugurada fábrica en Río de Janeiro. El ejecutivo pronostica un crecimiento de entre el 2 y el 3 por ciento, y que éste tendrá ‘pocos puntos débiles’. Entre ellos estarán Rusia y Brasil, países donde la marca nipona buscará
18
afianzarse y obtener resultados. Es precisamente en Brasil donde el grupo tiene los objetivos más ambiciosos, pues pretende duplicar su cuota de mercado (del actual 2,5 por ciento al 5 por ciento) y superar en 2017 la cuota mundial de la firma, del 6,5 por ciento. La fórmula para lograr este objetivo es, según Ghosn, ampliar el abanico de productos e incrementar la presencia de Nissan en el país sudamericano. Ghosn destacó el ‘gran potencial’ del mercado automovilístico brasileño, del que sostiene que ‘el mejor escenario para 2015 es un mercado estable, aunque posiblemente caerá’. ‘Queremos ser una de las tres mayores marcas de América Latina y la primera japonesa’, declara el presidente de Nissan.
19
EDUCACIÓN Y DEPORTE ¿Qué carácter tiene tu hijo? Fuente: crecerfeliz.es
Cada niño nace con su propio temperamento, pero su carácter futuro dependerá en gran parte de tu influencia. Al niño nervioso se le puede educar para que canalice mejor su actividad; el tímido puede aprender a sentirse más a gusto en las relaciones; al alegre puede potenciársele su buen humor... En este sentido, hace unos años, Stella Chess y Alexander Thomas, psicólogos de la Universidad de Nueva York, siguieron la evolución de 136 niños desde su nacimiento hasta su edad adulta. Y concluyeron que existen nueve aspectos del modo de ser que son innatos. Estos nueve aspectos se combinan de modos diferentes y dan lugar a cuatro categorías de temperamentos: • Fácil. El bebé de esta categoría es alegre, poco exigente y con buen humor. Establece pronto una rutina y acepta con entusiasmo situaciones o personas nuevas. Sus emociones y reacciones son moderadas, cuando se queja lo hace de forma tranquila y se conforma fácilmente. Si tu hijo pertenece a esta categoría, a medida que crezca seguirá dándote muchas alegrías. Pero no olvides que, al ser tan dócil y flexible, es fácil pasar por alto sus límites. Y que de mayor puede que le cueste defenderse. • De adaptación lenta. De bebé, este niño es reservado y vergonzoso. Requiere un ritmo fijo y es reacio a los cambios, pero cuando se introducen gradualmente los acepta (aunque puede ser muy persistente a veces). Antes de participar en una situación nueva necesita observarla. Alrededor de los dos años este niño suele ser menos activo que otros de su edad y siguen gustándole las rutinas previsibles. A veces se le cataloga como “tímido”, pero no es del todo cierto; simplemente necesita más tiempo por esa reserva que es parte de su naturaleza. A partir de los seis años la mitad de estos 20
niños suelen superar esta reticencia. • Combativo. De bebé es sensible, irritable y algo tozudo. Llora mucho, es irregular en sus necesidades y le cuesta establecer un ritmo. Se altera con los cambios, se asusta fácilmente con luces y ruidos fuertes y le molestan la ropa que pica o el calor. Sus emociones, tanto las positivas como las negativas, son intensas. Si tienes un bebé combativo, cuando vaya creciendo un poco comprobarás que sigue siendo extremo en sus reacciones: tan pronto coge una rabieta por una nimiedad como estalla en una euforia desbordante y te cubre de besos. Comprende que no lo hace intencionadamente y enséñale a controlar sus impulsos (con el tiempo lo logrará). Y ten presente algo muy positivo: de mayores, estos niños suelen ser personas competentes, creativas y pensadores independientes. • Activo. Es impaciente, curioso, intenso. Corre más que camina, se sube a los sitios... no puede estar quieto (algunos son temerarios) y muchas veces resulta agotador. Sus reacciones son fuertes y sabe lo que quiere. A los dos años es más torbellino que otros niños de esta edad. Eso sí, se le puede llevar a cualquier evento, siempre que se le dé oportunidad de moverse. A su vez, el niño activo puede manifestar una disposición fácil o combativa (aunque su característica principal es la necesidad de acción continua). Descubrir en cuál de estos cuatro temperamentos encaja mejor tu hijo te servirá como una buena referencia a la hora de tratarle en el día a día. Pero recuerda que estas categorías son sólo una base. No las consideres un dato inmutable ni las uses para etiquetar a tu niño, porque la realidad es más compleja y él está en un proceso continuo de desarrollo. De hecho, lo normal es que no cumpla todas las características de una sola categoría y que comparta aspectos de otras.
21
ESTÉTICA FraganziaStore, nos habla de las Familias Olfativas (1ª Parte) Vanesa de FraganziaStore
Muchas veces cuando vamos a las perfumerías las dependientas nos hablan de familias olfativas, que si floral, que si chipre., amaderada... y entonces nos entran las dudas... ¿Qué son las Familias Olfativas? ¿Para qué Sirven? Las Familias olfativas nos permiten clasificar los perfumes según su característica olfativa principal, en los que será uno de los acordes o materia prima el que destaque por encima de los demás, erigiéndose en la esencia de su composición. FLORAL Agrupa todos los perfumes cuyo tema principal gira en torno a una flor o bouquet floral. Se caracteriza por sus ingredientes y por su aroma suave, ligero y de gran intensidad. Sus notas están en la mayoría de los perfumes ( jazmín, rosa, violeta, narciso..) USO: recomendable usar durante el día y noches de Verano.
22
CÍTRICO Fraganzias basadas en aromas de aceites esenciales que se elaboran a partir de las cáscaras de cítricos. Dan lugar a perfumes muy refrescantes y alegres que transmiten sensación de limpieza, luminosidad y energía. Los componen notas como bergamota, pomelo, limón, naranja, mandarina... USO: recomendable para el día a día y estaciones de calor. ORIENTAL Conocidas como ambarinas, son perfumes complejos elaborados a partir de vainillas, resinas y aceites balsámicos. Sus fraganzias son dulces, intensas, sensuales y seductoras con acordes cálidos que van evolucionando con la temperatura. Sus notas van desde almizcles, vainillas y resinas a notas como el cacao o el jengibre. USO: ideales para ocasiones especiales y estaciones Otoño-Invierno, en las que desarrollan todo su potencial y sensualidad.
23
COMERCIO La Asociación de Comercios Multipaterna y Caixa Popular firman un convenio de colaboración Ambas entidades buscan impulsar el comercio local
24
La Asociación de Comercios MultiPaterna y Caixa Popular han firmado un acuerdo de colaboración con la intención de favorecer el desarrollo del comercio local. Ambas entidades participan de las mismas inquietudes por mejorar la actuación comercial que genere riqueza, dinamismo comercial y puestos de trabajo en Paterna.
cada compra la forma de pago. Por ello,
Este convenio facilita a los comerciantes y profesionales asociados una serie de servicios y ventajas que la entidad financiera ha diseñado para favorecer el desarrollo del comercio de la población, como la Tarjeta de Compra Caixa Popular.
jan en beneficio de la Asociación.
Este medio de pago electrónico propio y exclusivo permitirá al comprador escoger en
pany firmaron el acuerdo cuya vigencia será
esta tarjeta supondrá una nueva ventaja competitiva del comercio local frente a las grandes superficies. Asimismo, el acuerdo también establece colaboración en materia formativa y alianzas para promover aquellas iniciativas que surEl presidente de la Asociación de Comercios MultiPaterna, Francisco José Belda y el responsable del Departamento de NegocioMarketing de Caixa Popular, José Mª Comde dos años.
25
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR La eliminación de barreras arquitectónicas en Comunidades de Propietarios Por Sara Sanchez Gascó. Abogada.
No resulta inusual que, en las fincas antiguas donde no hay rampas o ascensor, algún vecino precise de la instalación de algún elemento que permita la eliminación de las barreras arquitectónicas que impiden el acceso a su vivienda. Estas barreras arquitectónicas que engloban a todos aquellos impedimentos u obstáculos físicos que impiden o dificultan la libertad física y el acceso a un edificio o lugar, pueden eliminarse realizando las obras de adecuación necesarias que deberán de ser aprobadas por la Junta de Propietarios siguiendo los procedimientos establecidos por la Ley 49/1960, de 21 de julio sobre Propiedad Horizontal y la Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad. Tras la última reforma de la Ley de propiedad Horizontal introducida por la Ley 8/2013, de 26 de junio, existen dos formas de eliminar las barreras arquitectónicas en cuanto a la obligatoriedad, régimen
26
de mayorías en la adopción de acuerdos y reglas de asunción de los costes para la eliminación de barreras arquitectónicas: 1) Régimen obligatorio, sin necesidad de acuerdo, para obras de bajo coste que no exceda de doce mensualidades. Tal y como establece el artículo 10.1.b) de la Ley de Propiedad Horizontal, tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la junta de propietarios, impliquen o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, las obras y actuaciones que sean solicitadas a instancia de los propietarios para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal. El propio precepto concreta que, en todo caso, tendrán tal consideración las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de setenta años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como
la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior, siempre que el importe repercutido anualmente de las mismas, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes. Por tanto, siempre que las obras de adecuación sean solicitadas por algún propietario con interés legítimo, la obra será de obligatoria aceptación por los demás propietarios, debiendo todos los vecinos asumir su coste siempre que éste no exceda de doce mensualidades. Si el coste fuera superior, deberán igualmente satisfacer la derrama correspondiente equivalente a las cuotas de comunidad de un año, aunque el resto del coste de las obras deberá ser asumido directamente por quien las hubiese requerido o se opte por pasar al siguiente nivel para la adopción de acuerdos de obras de mayor coste. 2) Régimen de mayorías del acuerdo para obras de coste mayor a doce mensualidades. Cuando las obras de eliminación de barreras arquitectónicas tengan un coste previsto superior al equivalente a doce mensualidades, el artículo 17.2 de la Ley de Propiedad Horizontal exige el voto favorable cuan-
do se adopte por el 51% de los vecinos que, a su vez, tengan el 51% de las cuotas de participación en la división horizontal del edificio. De este modo, para obras de eliminación de barreras arquitectónicas cuyo importe supere las doce mensualidades ordinarias, se requerirá un acuerdo aprobado por mayoría, que una vez alcanzado obligará a toda la comunidad por el importe repercutido anualmente. En caso de no conseguir un acuerdo con esa cuota de participación las obras de adaptación podrán realizarse por los interesados asumiendo directamente su coste, teniendo en cuenta que la parte correspondiente a doce cuotas de comunidad, sí es obligatoria para todos los propietarios Así pues, si precisas que en tu finca sean eliminadas barreras arquitectónicas para favorecer el acceso a tu vivienda, es importante que evalúes en que situación te encuentras y las opciones legales que están a tu alcance, para posteriormente plantearla a la Junta de Propietarios para su aprobación o ejecución, o bien, consultar con un Administrador de Fincas que podrá asesorarte a ti y los vecinos de tu Comunidad de todos los pasos a seguir y hacer las gestiones pertinentes.
27
ECONOMÍA ¿Está usted bien asegurado? Por Rosa Domínguez
Estamos acostumbrados a ver seguros por todos lados, que nos los vengan a vender a casa, que el banco intente “colocarnos” alguno (no olvidemos que ya no tienen dinero para prestar, tenían que reconducir su actividad), ¡hasta los supermercados venden seguros!! Pero ¿nos ofrecen un buen seguro? ¿Cómo sé que no me están engañando? En términos generales, existen 3 figuras aseguradoras:
- El agente vinculado de compañía, que representa a una única aseguradora, son los que tienen las oficinas personalizadas (Mapfre, Generali, Axa,…) y solo puede vender productos de esa marca.
28
- El corredor de seguros, que puede trabajar con tantas compañías como quiera, operan de forma independiente, en su nombre no aparece ninguna marca conocida de compañía (carteles menos vistosos, ya que los paga el propio corredor) y su obligación es asesorar entre las posibilidades que le puede ofertar gracias a trabajar con más de una compañía. El corredor debe asesorar, esto quiere decir que el cliente debe percibir que le están dando a elegir, no que le están imponiendo una compañía concreta.
- Y la tercera figura es la de “Operador Vinculado del Grupo XXX”, donde están las XXX iría el nombre de la entidad bancaria
a la que van unidos. Esta figura apareció hace unos años para diferenciar estos operadores de los corredores de seguros, ya que se vio que realmente no estaban asesorando a los clientes, actúan como agentes de las compañías con las que establecen acuerdos comerciales y venden sus seguros por los intereses de la propia entidad. Su canal de venta son las oficinas bancarias, con lo que ello implica, se les marca objetivos de ventas por oficinas, incentivos por ventas,… Normalmente, ofrecen a los particulares una única opción de aseguramiento y a las empresas sí suelen ofrecerle varias opciones de compañías, pero esto dependerá del dinero que necesite, a más dinero prestado, menos asesoramiento y más seguro impuesto.
plo de electricidad, busca alguien que sepa más y le asesore. Seguros no es algo diferente, es un tema complejo y que a más nivel de conocimiento que tenga la persona a la que se dirija o más opciones pueda ofrecerle, mejor parado saldrá en sus contratos. ¿considera que un vendedor del supermercado o alguien de una oficina bancaria es la persona indicada? Cuando tenga un problema verá si ha elegido la mejor opción.
Usted como cliente, no puede saber de todo, cuando no sabe de algo, por ejem-
Consúltenos, en AunaConsultors podemos ayudarle.
Todos venden seguros, por tanto queda en manos del cliente decidir quién quiere que gestione sus intereses. Y recuerde que hay una frase que dice “el que es buen vendedor, puede vender cualquier cosa” pero…. ¿estará usted bien asegurado?
29
AGENDA CULTURAL 17 Y 18 DE ENERO “LA MOMIA”, CIRCO GRAN FELE
EXPOSICIONES PINTURA “LA MATERIALIDAD COMO PRETEXTO”, de María Teresa Guillem
18:00 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
23 DE ENERO “LIVE”, DE SANTI MILLÁN
Gran Teatre Antonio Ferrandis Del 15 de enero al 13 de febrero Inauguración jueves 15 de enero a las 19 h. TEMATICA “BOCETOS DE MONUMENTOS FALLEROS”, Organiza Junta Local Fallera de Paterna Espai Cultural Coves del Batà Del 30 de enero al 7 de febrero Inauguración: viernes 30 de enero a las 19 h PINTURA “REALITATS ALTERADES”, de Josep Ros
20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
31 DE ENERO Y 1 DE FEBRERO “EL MÉS FELIÇ DELS TRES” D’EUGÈNE LABICHE
Centre Social La Canyada Del 16 de enero al 20 de febrero Inauguración: viernes 16 de enero a las 20:00h VIERNES 9 DE ENERO ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA FALLERA MAYOR 2015 Hora: 22 h Gran Teatre Antonio Ferrandis Presentación de la nueva Fallera Mayor de Paterna para el 2015.
Sábado 31 de enero, 22 h. Domingo 1 de febrero, 19 h. Teatre Capri
30
SÁBADO 10 DE ENERO ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA FALLERA MAYOR INFANTIL 2015 Hora: 18 h Gran Teatre Antonio Ferrandis Presentación de la nueva Fallera Mayor Infantil de Paterna el 2015.
Tus invitaciones de ComuniĂłn completamente personalizadas
Elije el vestido, el color, el decorado, el peinado, todo a tu gusto. TambiĂŠn te confeccionamos a juego los recordatorios, marcapĂĄginas, etiquetas para los regalos, libro de firmas...
31