Entrecalles nº40

Page 1

entrecalles

GUĂ?A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA 40

febrero 2016

ejemplar gratuito


editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011

portada Fotografía realizada por: Jorge Moreno, Fotógrafo colaborador de Google. Atrae a más clientes con “Business View”, es una Visita Virtual en el interior de tu negocio.

difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.

2


OS M I PL M U es C n o i c Edi

40

GRACIAS A TODOS 3


Paterna comienza la retirada de las más de 200 placas falangistas de viviendas de VPO que quedan en el municipio.

Entre las obras de casco urbano, destaca la renovación del pavimento de la Replaceta del Pueblo, cuyo suelo de terrazo, muy antiguo y muy deteriorado por el continuo tránsito rodado de vehículos, va a ser sustituido por un pavimento de piedra que conjugará formatos de piedras de 30 por 30 con formatos de piedra de adoquín. Respecto a las actuaciones en casco urbano, también se van a reparar las baldosas rotas de las aceras del número 32 al número 52 de la Calle Cristo de la Fe.

El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Infraestructuras, ha comenzado la retirada de las más de 200 placas falangistas que quedan en algunas fincas antiguas del municipio identificándolas como inmuebles de VPO y con alusiones al Instituto Nacional de la Vivienda de la dictadura. Para llevar a cabo esta retirada, y colocar una placa sustitutiva con el escudo del Ayuntamiento de Paterna en el caso de aquellos inmuebles que hayan de tenerla para mantener las comunidades de vecinos los beneficios de las VPO, el consistorio ha destinado a 10 operarios de la Brigada Municipal que, desde la semana pasada, se están desplazando hasta estos edificios para quitar estas placas donde aparece el yugo y las flechas. La concejal de Infraestructuras, Núria Campos, ha incidido en “la importancia de esta actuación, que permitirá eliminar del municipio los dos centenares de placas con simbología franquista que quedan de las 350 que había inicialmente” al mismo tiempo que ha recordado que, “con esta medida, cumplimos en su totalidad la moción del 28 de marzo de 2011 en la que se aprobaba quitar estas placas y con la Ley de Memoria Histórica”.

Paterna destina 300.000 euros a mejorar la accesibilidad en casco urbano, La Canyada y viales de emergencia El Ayuntamiento de Paterna ha aprobado en Junta de Gobierno Local la ejecución de diferentes actuaciones viarias para mejorar la accesibilidad rodada y peatonal en diferentes zonas del barrio de La Canyada, casco urbano y viales de Emergencia. 4

Por lo que se refiere a La Canyada, se va a actuar en distintas calles como la C/15, C/18, C/10, C/112, C/16, C/12 con C/13, C/206, C/ 425 y C/ 121, en las que se va a reparar el pavimento deteriorado por el uso y las raíces de los arboles. Por último, también se va a intervenir en el camino Mas de Febo hasta el Camino del Azud, donde se va a poner tierra compactada y se van a acondicionar los laterales de maleza para hacer de nuevo transitables estos viales de emergencia.

Paterna reitera a la Consellería de Vivienda la necesidad de colaborar en la normalización del barrio de La Coma.

El concejal de Protección a las Personas, Participación Ciudadana y Empleo, Julio Fernández asistió a la reunión convocada por la conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio en el Complejo Administrativo 9 d’Octubre para anunciar a los municipios las medidas acordadas por esta administración autonómica para tratar de dar salida a la gran cantidad de VPO que hay vacía. Fernández ha calificado de “acertada, útil y necesaria” la decisión de la consellera Mª José Salvador de modificar el régimen de las viviendas de protección oficial de compra-venta a alquiler o alquiler con opción a compra y de crear un Plan de Alquiler Asequible.


A este respecto, el concejal ha manifestado “la absoluta disposición y colaboración del Ayuntamiento de Paterna por difundir esta iniciativa entre la ciudadanía y conseguir dar salida a este tipo de viviendas que tantos años llevan desocupadas y que, en el caso concreto de Paterna, afecta a 5 pisos protegidos que hay en el barrio Mas del RosariLa Coma”. Fernández también ha aprovechado su intervención en este encuentro para reiterar, tanto a la consellera Salvador como a la directora general del EIGE, Blanca Marín que también estaba presente en la reunión, “la urgente necesidad de colaborar y trabajar conjuntamente para mejorar y normalizar el barrio de La Coma, en el que hay aproximadamente 800 viviendas sociales y en el que, en los próximos años se van a invertir 3,2 millones de euros para revitalizarlo”.

Sagredo: “Vamos a apostar por el Turismo industrial para promocionar nuestras empresas” El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha afirmado que “vamos a apostar por el Turismo industrial para promocionar nuestras empresas”. De esta forma se ha pronunciado tras reunirse con el presidente del Parque Empresarial Táctica, Leopoldo Moltó, en un encuentro celebrado en el despacho de Alcaldía en el que se han abordado futuras estrategias que se desarrollarán en este polígono industrial. El primer edil ha explicado que los técnicos del Ayuntamiento están trabajando ya en un plan estratégico para que “quienes visiten la localidad puedan también realizar un recorrido por las empresas más importantes, conociendo de primera mano compañías que están apostando por la productivi-

dad, la competitividad, y apoyando la investigación y la innovación”. En este sentido, Sagredo ha incidido en que “nuestros 5 polígonos industriales suman ya más de 2.800 empresas y reúnen a diario a más de 75.000 trabajadores y trabajadoras”.

El Ayuntamiento entrega al Club de Fútbol Casas Verdes-La Coma material deportivo por valor de 500 euros.

El concejal de Educación, Juventud y Deportes, José Manuel Mora ha hecho entrega de un lote de material deportivo valorado en 500 euros al Club de Fútbol Casas Verdes- La Coma para ayudarle en su propósito social de hacer accesible este deporte a los niños y jóvenes con menos recursos del barrio. El Presidente de este club, Ximo Fernández, fue el encargado de recibir, de manos del regidor, el conjunto de elementos deportivos nuevos, entre los que había desde balones de fútbol y porterías desmontables hasta vallas para entrenamientos de salto y petos. “Estamos convencidos de que todo este material va a ser de enorme utilidad para los más de 80

5


niños y jóvenes que entrenan y juegan al fútbol en esta escuela”, ha afirmado Mora al mismo tiempo que ha elogiado la gran labor de integración social cultural y deportiva que realiza el club y ha reiterado el apoyo del consistorio a todos aquellos proyectos e iniciativas que consigan hacer de La Coma, en particular, y de Paterna, en general, un lugar más integrado y unido. Actualmente, el Club de Fútbol Casas Verdes-La Coma cuenta con una plantilla de 87 niños, seis equipos, y un equipo amateur.

Se incorporan más de 500.000 euros al presupuesto de 2016 para pagar Xarxa Llibres. El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha destinado 550.384,40 euros al presupuesto de 2016 para el programa Xarxa Llibres con el fin de asegurar el pago de esta ayuda a la compra de libros de texto tan necesaria para muchas familias paterneras. “El objetivo es garantizar que todos los alumnos y alumnas de Paterna que han solicitado esta subvención la comienzan a recibir cuanto antes”, ha detallado el primer edil consciente del importante desembolso que han realizado los padres a principio de curso y de la importante inyección económica que puede suponer ahora para ellos la compensación de esta adquisición.

Centros de Acogida de Menores, la Xarxa Finde, los Pisos de Emancipación y el Aula de Inserción Creativa (ADINCRE) al mismo tiempo que ha agradecido al consistorio su colaboración y excelente disposición con ellos. Durante el encuentro, el Alcalde ha trasladado a Civera, en nombre de todos los paterneros y paterneras, su reconocimiento por la encomiable labor que realizan ofreciendo oportunidades de convivencia, de educación y de atención integral a chicos y chicas en riesgo de exclusión social, de absentismo o de abandono escolar prematuro.

Paterna rinde homenaje a Carmen Roca al compás de zarzuela.

“Cuando se trata de ayudas, en este caso escolares, tenemos que tener la certeza de que el consistorio va a cumplir con sus obligaciones de pago”, ha explicado Sagredo en referencia a que Xarxa Llibres es un proyecto cofinanciado entre los ayuntamientos, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia.

Sagredo se reúne con la Fundación La Salle Acogida para conocer su labor socio educativa en Paterna. El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, se ha reunido con el responsable del equipo de recursos de La Salle Acoge para conocer mejor los proyectos que está fundación desarrolla en Paterna para ayudar a la reinserción socio educativa de niños y jóvenes de entre 8 y 23 años. Civera ha explicado a Sagredo algunas de las iniciativas que llevan a cabo en el municipio como los 6

La asociación teatral local Los Locos de la Colina 2 ha cerrado su temporada de Zarzuela rindiendo homenaje a la desinteresada labor social desarrollada por la paternera Carmen Roca. Con la representación de la obra “La Verbena de la Paloma” el pasado sábado, 23 de enero en el Teatro Capri, este grupo de teatro amateur dirigido por Nando Cebrián ha querido reconocer la extraordinaria labor social desarrollada por Carmen Roca que, durante más de 23 años, se ha dedicado a dar de comer a los más necesitados mediante su


proyecto de comedor social “La Casita”. La actuación, cuyas entradas fueron gratuitas, tuvo un gran éxito de público y contó con la asistencia de Carmen Roca así como de la concejal de Tradicions, Cultura i Foc, Paqui Periche

Paterna revisa su arbolado y tala 8 olmos y 6 palmeras para garantizar la seguridad vecinal El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo una exhaustiva inspección del arbolado de los espacios públicos de todo el término municipal de Paterna para comprobar que su estado es el correcto, prevenir el riesgo de caídas de ramas y garantizar la seguridad de los vecinos. Como fruto de esta revisión, que se ha llevado a cabo durante estas últimas semanas, y tras detectar peligro de rotura y enfermedades en algunos de los arboles examinados, los técnicos municipales han ordenado, por razones de seguridad de los paterneros y paterneras, la tala de 8 olmos en el Parque de Alborgí y de 6 palmeras en la Avenida de Europa, la calle Rey Don Jaime y la calle Rabosar. Respecto a los olmos talados, se trata de árboles plantados hace más de dos décadas que, por el tipo de madera, se habían hecho frágiles y, frecuentemente, eran objeto de plagas de orugas, muy molestas para los vecinos de la zona. Por lo que se refiere a las palmeras cortadas, presentaban un peligro inminente de rotura.

Paterna mejora la conexión de pluviales del túnel de Fuente del Jarro para evitar inundaciones. El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Infraestructuras, va a comenzar en los próximos días los trabajos para mejorar la conexión de pluviales del túnel del polígono industrial de Fuente del Jarro con el objetivo de evitar que esta infraestructura se inunde cada vez que llueve. El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, que ha visitado el lugar junto a la concejal de Infraestructuras, Núria Campos y un técnico de Aigües de Paterna, ha indicado que “esta actuación es una reivindicación histórica de empresas y trabajadores allí asentados que va mejorar la movilidad de la zona, sobre todo los dias de lluvia” y - en este

sentido - ha explicado que para llevarla a cabo “hemos modificado el Plan de Inversiones de Aigües de Paterna con el fin de darle máxima prioridad”. Respecto a la ampliación del colector de pluviales del túnel, que está ubicado en la C/ Bilbao y da acceso a la II fase del polígono, Juan Antonio Sagredo ha explicado que “se va a ampliar el actual colector de aguas pluviales del túnel para conectarlo con la red de pluviales de la C/ Vía de Madrid, ya que actualmente está conectado a la red de fecales y no desagua bien, sobre todo cuando se registran fuertes precipitaciones”. Con esta mejora de la conexión de pluviales, se soluciona uno de los puntos negros del municipio en cuanto a inundabilidad y mejora sustancialmente la accesibilidad y movilidad de una zona por la que, diariamente, transcurren cientos de trabajadores, vehículos de reparto y camiones de mercancías.

Paterna declara la guerra a las cacas de perro. El Ayuntamiento de Paterna ha comenzado las gestiones para poder implantar en el municipio un censo de ADN canino, un sistema de identificación, control y sanción de heces animales que permitirá combatir la incómoda presencia de las cacas de perro en la vía pública. El Equipo de Gobierno socialista ha tomado la decisión de iniciar la tramitación de este servicio después de la reunión que mantuvieron ayer con los diferentes grupos políticos, con FAVEPA, con la Asociación de Vecinos de Campamento y con la Asociación de Vecinos Antonio Machado. Estos últimos trasladaron al Ejecutivo local que el problema de las heces caninas en la calle es una queja tan frecuente y generalizada entre los paterneros y paterneras que la necesidad de acabar con este histórico problema vecinal justifica la implantación del servicio sin necesidad de realizar una consulta ciudadana. Por ello, y con el objetivo de empezar a trabajar cuanto antes en este proyecto y conseguir que Paterna sea un municipio limpio, salubre y, sobre todo, libre de heces en espacios públicos, desde el Área de Infraestructuras del consistorio han empezado a estudiar el procedimiento a seguir para que el municipio pueda disponer de este servicio y que pasará por la revisión y adecuación de las ordenanzas municipales. 7


Respecto al censo de ADN canino que se quiere implantar y cuya inversión ronda los 200.000 euros, se trata de un proceso sencillo y eficaz que constaría de dos fases. En una primera fase se obtendría el ADN y el perfil genético de los canes mediante la extracción sanguínea y se crearía una base de datos y, en una segunda fase, tendría lugar la recogida y envío, por parte de personal autorizado del consistorio, de muestras de heces encontradas en las calles y extracción del ADN a la muestra, comparación con la base de datos y envío de resultados. Este servicio permitirá que Paterna disponga de unos datos censales, fiables y seguros, de todos los canes del pueblo y de sus respectivos propietarios, una huella genética que además de facilitar una posterior sanción administrativa al dueño infractor, entre otras cosas.

Más de 200 personas acuden a donar sangre en el Día de la Donación de Paterna.

De todos ellos, 178 reunieron los requisitos y pudieron hacerlo. Además, gracias a la organización de esta colecta, 11 nuevos vecinos se convirtieron en donantes. El concejal de Protección a las Personas y Participación Ciudadana, Julio Fernández, que acudió a esta jornada de la donación, agradeció a todos los donantes su asistencia ayer y también elogió el gesto de los que donan su sangre durante el resto del año. “Es necesario seguir concienciando a los vecinos y vecinas de la importancia de donar sangre y de conseguir aumentar el número de donantes en Paterna”, destacó el regidor. El objetivo de esta extracción extraordinaria no sólo ha sido aumentar las reservar de sangre sino también promover la donación de sangre voluntaria y, sobre todo, concienciar a los paterneros y paterneras en particular y a toda la población, en general de la necesidad e importancia de donar sangre regularmente y animarles a hacerlo.

El Ateneo Cultural Paterna, convoca un nuevo Concurso de Dibujo y Pintura entre los escolares de Paterna. Tal y como se hizo el año pasado y debido a la gran respuesta por parte de los Colegios y Alumnos. El Ateneo Cultural Paterna junto al Excmo. Ayuntamiento de Paterna, vuelven a colaborar con la convocatoria de un nuevo Concurso de Dibujo, los premiados podrán obtar a una Beca en la Escuela de Dibujo y Pintura Roberto Salvador de Paterna, el premio irá acompañado con un lote de material artístico para sus clases. El Concurso se realizará entre los alumnos de 6º de Primaria de todos los Centros Escolares de Paterna, seguro que la respuesta de este año será aún mayor.

Un total de 210 personas acudieron al colegio Cervantes con motivo del Día de la Donación de Paterna que organizó el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna. 8


Un año mas Multipaterna celebró su ya consolidado Día del Árbol.

La Farmacia Gloria Salvador, celebró su 45 aniversario

La Asociación de Comerciantes y Servicios Multipaterna, en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna, celebró la séptima edición del Día del Árbol. Dicha actuación supone la plantación en el Parque Central de los árboles utilizados en la pasada campaña de Navidad para engalanar los comercios. Desde esta entidad explican que “cada año los comercios asociados engalanan sus establecimientos con un árbol autóctono que posteriormente se procede a replantar colaborando así con el medio ambiente y ofreciendo un evento lúdico y de sensibilización para los niños que colaboran en la actividad”. El Ayuntamiento de Paterna, a través de los trabajadores responsables de la jardinería municipal, colaboró con la actuación explicando a los niños la clase de árbol iban a plantar así como los cuidados necesarios a desarrollar en la plantación. Tras la plantación de más de 60 árboles, Multipaterna ofreció un almuerzo a los participantes y sus familias.

El pasado viernes 29 de enero, la Farmacia Gloria Salvador celebró su 45 aniversario con todos sus clientes y amigos. Además, durante todo el año 2016, para agradecer la confianza y fidelidad a todos sus clientes, organizará sorteos, concursos, talleres, charlas y muchas mas sorpresas. La Farmacia de Gloria Salvador cuenta con 45 años de experiencia, son especialistas en medicina biorreguladora, ortopedia, medicina deportiva, homeopatía, dermocosmética y fisioterapia.

9


AUTOMOCIÓN

Rafael Nadal desvela el nuevo Kia X-Car en el Open de Australia 2016 Fuente: Kia Motors

El pasado 13 de enero Rafael Nadal, la super estrella del tenis y embajador mundial de la marca Kia, desveló el nuevo “X-Car” de Kia en Melbourne (Australia) durante la ceremonia de entrega de coches oficiales para el Open de Australia 2016. Este Sportage único se ha creado en colaboración con Twentieth Century Fox y está inspirado en Mística, el popular personaje de los X-Men. El Kia “X-Car” destaca por un diseño exclusivo con un acabado de pintura azul con textura de dos tonos, mate y brillante, llantas y neumáticos deportivos, junto con llamativos elementos rojos y amarillos en la carrocería. El Kia X-Car y Rafael Nadal combinarán sus poderes en un vídeo online que se lanzará antes del Open de Australia de este año. Tras el Sorento inspirado en Lobezno que se vio en el Open de Australia 2015, el “Kia X-Car” basado en el Sportage es el segun-

10

do proyecto de la compañía en colaboración con Fox. Kia entregó 110 vehículos de cortesía oficiales para el Comité Organizador del Open de Australia. La flota será utilizada por 225 conductores voluntarios especialmente entrenados que recorrerán más de 300.000 km para transportar a los jugadores, jueces, miembros de la organización, aficionados, VIPs y representantes de los medios durante todo el torneo. El Director General de Tennis Australia, Craig Tiley, ha dicho “Kia hace una contribución increíble a la organización del Open de Australia y, de nuevo, estoy muy satisfecho al aceptar la llave de la flota de más de 100 vehículos de cortesía de Kia. La imagen de los modelos de Kia transportando por Melbourne jugadores, jueces, periodistas y -por primera vez este año- a los aficionados, se añade significativamente a la emoción y la repercusión que este evento trae a la ciudad.”


11


EDUCACIÓN San Valentín Eva Mª Moreno. Directora General en Somnis

San Valentín es una festividad que cada vez se consolida con más fuerza, las grandes marcas, hoteles, restaurantes y demás nos atraen con grandes descuentos y packs especiales para éste día.....¿pero por qué hay un día para el AMOR?. Cada vez más son los retractores y defensores de éste día y es que efectivamente todos los días deberían ser importantes y es que regar la flor del amor es algo que deberíamos hacer siempre. Muchas veces hemos hablado de la importancia de halagar a nuestros hijos de demostrarles día a día nuestro amor, pues igualmente importante es cuidar el cariño hacía nuestra pareja, levantarse cada mañana y besar a tu pareja e hijos y desearles un buen día debería ser para todos algo primordial, cuidar y mimar a la gente que tenemos alrededor, mostrarles nuestro cariño y amor tendría que ser nuestra regla de oro.

12

Aunque sepamos que San Valentín cada vez más se basa en una fecha comercial no está de más disfrutar de una escapada en pareja, darse ese tiempo libre donde estemos 100% el uno con el otro, donde los niños tomen un papel secundario y sea la pareja lo primero, donde podamos charlar tranquilamente, escucharnos el uno al otro, mostrar nuestros sentimientos y relajarnos. Disfrutar de la pareja es algo necesario, darte la mano, hablar distendidamente, miradas cómplices y sobre todo sentir día a día la complicidad de tu medía naranja. Por tanto creo que San Valentín es un complemento, nos recuerda algo especial y que no tiene que ser exclusivo en estas fechas, tiene que ser un constante en nuestra vida. Desde estas páginas os animamos a demostrarnos algo básico en nuestra naturaleza, el AMOR, y a hacerlo el mayor número de veces posibles.


13


®

CocoLondrio

donde el héroe eres túperfecto Sorpréndele con el regalo para “San Valentín” Regala Cuentos Personalizados, a tus hijos les encantará leer cuentos donde aparecen ellos como protagonistas, con su familia, sus amigos ... CocoLondrio

en

Ma r óma

en

sas o p i go

e l e st

Tel. 96 137 19 83

i n f o @ Coc oL ondr i o.c om

www ww w.CocoLond .C ocoL ondr riio o..co com m 14


15


SALUD Y ESTÉTICA Sanitas, lanza una aplicación para móviles para dejar de fumar Sólo son necesarios 28 días para dejar de fumar.

ge de Londres, si pasamos 28 días sin probar un cigarrillo, la probabilidad de que dejemos de fumar se multiplican por 20 Sanitas refuerza su apuesta por la prevención como clave para luchar contra esta enfermedad con la App “Sanitas Dejar de Fumar”, una aplicación basada en un plan de 28 días durante los cuales el usuario recibirá información y consejos en su lucha contra el tabaco.

Sanitas lanza la aplicación para móviles “Sanitas dejar de fumar” para ayudar a las personas que quieran dejar el tabaco. Según un estudio elaborado por Bupa, empresa matriz de Sanitas, y el University Colle-

16

Según un estudio elaborado por Bupa, empresa matriz de Sanitas, y el University College de Londres entre 1.000 personas que querían dejar de fumar, los primeros 28 días son los más importantes para dejar este hábito, ya que es cuando ocurre el 90% de las re-


caídas. Una vez se ha superado este periodo sin probar ni una sola calada, las probabilidades de acabar con el tabaco para siempre se multiplican por 20. “Es esencial elegir un día óptimo que sea libre de estrés para comenzar el reto, ya que en este periodo aparecerán los síntomas del síndrome de abstinencia con gran intensidad”, afirma Iñaki Ferrando, director de Comunicación Médica de Sanitas.

Para ello, la aplicación, disponible para dis-

Con la aplicación “Sanitas dejar de fumar”, elaborada con el asesoramiento de expertos en la lucha contra el tabaquismo y proyectos digitales de salud del University College de Londres, la compañía quiere guiar y acompañar a todas las personas que se encuentran en pleno proceso de dejar de fumar.

nivel de ansiedad.

positivos Android e IOS, incluye una guía a seguir para tener éxito en el camino hacia dejar de fumar, recomendaciones y ayudas para superar el síndrome de abstinencia, una calculadora para saber cuánto estás ahorrando al dejar este hábito, testimoniales con casos reales y material audiovisual como audios y ejercicios de relajación para rebajar el Además, el usuario podrá marcarse una fecha para abandonar el tabaco para siempre, un seguimiento diario de su progreso, realizar retos y encontrar motivación para dejar de fumar.

17


SALUD, ESTÉTICA Y MODA Beneficio del ejercico físico en los niños Fuente: madrid.org

En las primeras etapas de la vida la actividad física ejerce un efecto indispensable en el desarrollo de la inteligencia y de los afectos. Mediante el ejercicio y el deporte el niño desarrolla equilibradamente las diversas capacidades intelectuales, físicas, morales y estéticas. Ayuda al desarrollo psicológico y a vencer el déficit de la autoestima. En los deportes de equipo se fomenta también la responsabilidad para con uno mismo y con los otros, permitiendo vivir experiencias de solidaridad y confianza. El entrenamiento regular va ligado con una mayor densidad y masa óseas (se ha observado que se alcanza el máximo valor en los jóvenes con los niveles más altos de ejerci-

18

cio físico, mientras que los varones con los mayores índices de tabaquismo tienen un valor más bajo de densidad mineral ósea). En niños y adolescentes, el ejercicio físico regular es una herramienta de primer orden en la prevención: De la obesidad: ayuda a quemar calorías que el niño no puede quemar por sí solo debido a la mala alimentación y el sedentarismo actual. De la osteoporosis: en la niñez y adolescencia temprana el objetivo tiene que ser alcanzar el mayor pico de masa ósea posible. De las enfermedades coronarias: adquiriendo hábitos saludables y disminuyendo factores de riesgo desde estas etapas.


PATERNA

Calle Mayor, 13. 961 38 75 56 19


20


21


DECORACIÓN Y HOGAR

FERRETERÍA ALBORCHÍ, 30 Años al servicio de los Paterneros

22

En el año 1986, José Luis Atienzar junto a su mujer, decidieron poner en marcha un nuevo negocio en Paterna, exactamente se trataba de una ferretería y decidieron ubicarla en el barrio donde se habían criado, de ahí su nombre “Ferretería Alborchí”, situada en el pleno barrio Alborchí, concretamente en la Calle Virgen de Montiel nº 30.

Cuenta con un amplio y variado catálogo de

Ferretería Alborchí cumple 30 años al servicio de los Paterneros y Paterneras. Desde sus inicios el objetivo ha sido dar servicio a los vecinos de Paterna, tanto profesionales como aficionados, interesados en el mundo de la carpintería, cerrajería, electricidad y todo lo relacionado con el sector del bricolaje, decoración y manualidades.

de placas, copias de cualquier tipo de llaves

productos y gracias a la profesionalidad de sus trabajadores y la atención personalizada que ofrecen, puedes confiar que siempre encontrarás lo que busques. Ferretería Alborchí, apuesta por las nuevas tecnologías y está en constante movimiento ofreciéndonos lo último en grabación y mandos, etc... Y como paterneros están completamente viculados con nuestras Fiestas Mayores, por ello confeccionan y restauran Cascos para la Cordà, además podemos encontrar también cajones y tenazas para cohetes.


¡¡ La inmobiliaria transparente que da la cara!! NECESITAMOS PISOS EN VENTA Y ALQUILER EN TODAS LAS ZONAS DE PATERNA PARA NUESTRA AMPLIA CARTERA DE CLIENTES CON DEMANDA Atención personalizada · Financiación a su medida · Departamento de arquitectos técnicos · Arquitectos e ingenieros de la edificación · Certificaciones energéticas · Asesoramiento jurídico

96 182 73 13 www.conchapinazo.com

C/ San Antonio nº 73 - 46890 - Paterna - Valencia 23


GASTRONOMIA Alta cocina con mensaje. MadridFusión 2016. La semana pasada el mundo de la Gastronomía, tuvo su gran momento en Madridfusión, la décimo cuarta edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía. Con demostraciones magistrales capaces de desvelarnos secretos y grandezas de la alta cocina contemporánea. Así ha ocurrido con la impartida por Rodrigo de la Calle (El Invernadero) y su revisión sobre el escenario de los superalimentos que están llenos de sabor, ingredientes hípersaludables y contenido su Gastrobotánica. Y poco después con la de Carles Tejedor y Javier de las Muelas, han unido sus fuerzas en The Academy. Cócteles y cocina que se fusionan en la mesa, pero también en el proceso de elaboración. Aderezos que se agitan en la mezcladora, ingredientes que se conjugan partiendo de los aromas concentrados de los drop lets... Como la magnífica lección impartida por Diego Gallegos (Sollo) sobre el despiece del esturión. Es probable que nadie en el mundo haya alcanzado la maestría que él posee en el trabajo con un animal del que lo aprovecha absolutamente todo; o la jam session de la tapa en la que hemos visto disfrutar creando a Sacha Hormaechea, Pepe Solla y Carmelo Bosque –¡y comiéndose una trufa a bocados en la despedida! Impresionante ha sido también, como no podía ser menos, la demostración de imaginación y destreza culinaria, de fantasía y creatividad que nos han regalado Jordi Roca y Alejandra Rivas, responsables de la partida de postres del Celler de Can Roca. 24

Ha habido más. Mucho más, claro: tapas con quesos artesanos, algas coreanas y una gran fiesta de despedida gracias a Martín Omar y sus sabores mágicos de la República Dominicana. Talleres magistrales sobre cocina mexicana y sobre trufas; sobre las salsas clásicas en la cocina contemporánea y las técnicas para trabajar con el azúcar en pastelería; sobre el pan en la mesa y los arroces de Kiko Moya. Y con todo ello se cerró una nueva edición de Madridfusión en la que de algún modo hemos visto cómo algo ha cambiado. Y ese algo trasciende la cocina. Tras años en los que el producto y la técnica se llevaban el protagonismo casi absoluto de las ponencias, en este 2016 hemos escuchado a muchos de los mejores cocineros del mundo abrir un espacio distinto para la reflexión, el del compromiso. Nos deja una edición de Madridfusión en la que hemos descubierto que la alta cocina se ha rebelado como una herramienta más que valiosa para la transmisión de mensajes. También hablaba de ello Joan Roca: “En la cocina buscamos el sabor, siempre, y por encima de todo, pero también profundidad. La postvanguardia ha trascendido lo material y mira a lo inmaterial, a lo intangible, a lo que nos hace humanos”.


25


COMERCIO El combustible representa el 32% de los costes de explotación Fuente: infotransport.es

El Ministerio de Fomento ha presentado los datos del Observatorio de costes, precios y actividad correspondientes al tercer trimestre de 2015. Datos que son contrastados con el mismo período de 2014. El dato más significativo ha sido el importante descenso del coste del transporte, consecuencia directa de la bajada del precio del carburante, que sólo en el último trimestre ha sido cifrada en un 7’6%. Destacar, siempre según los datos del Observatorio, que también ha sido muy remarcable la disminución de los costes financieros, cifrada en el 23’4%. Ambos aspectos han implicado, por tanto, que las 15 categorías de vehículos de transporte analizados por el Observatorio presenten una disminución de los costes de explotación de los vehículos en el tercer trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior. Destacan las experimentadas por el vehículo frigorífico articulado (3,0%); tren de carretera (-3,0%); vehículo articulado de carga general (-2,8%); portavehículos tren de carretera (-2,9) y vehículo cisterna articulado de pulverulentos (-2’6%). El Ministerio de Fomento, por otro lado, refleja con claridad que la partida del combustible representa en la actualidad el 32% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, siendo la partida de personal el principal coste representando un 38% del total de los costes. Precios y actividad Pero si los datos de los costes de explotación son positivos para las empresas de transporte, no lo son los que reflejan la evolución de los precios en este tercer trimes26

tre. Así, se percibe como éstos han vuelto a disminuir en prácticamente todos los aspectos del transporte. En concreto, y en función de la distancia recorrida, en el tercer trimestre de 2015 respecto del trimestre anterior, disminuyen con la excepción de los servicios realizados en distancias entre 50 y 200 kilómetros. Pero lo más destacado de los datos ofrecidos por los diferentes Observatorios ha sido la evolución de la actividad, al constatarse el crecimiento de la misma, algo que ha venido produciéndose a lo largo de todo el año. Así, en este trimestre se produce un aumento en las toneladas-kilómetros. Aumento que afecta a todos los segmentos de transporte de corto recorrido (5’1%), mientras en el transporte nacional ha sido del 6’0%. La cifra se incrementa notablemente, más del doble, si hablamos del transporte internacional que ha tenido un crecimiento del 14’3%. Igualmente, se ha dado el crecimiento en transporte privado (5’3%) de subida respecto del año anterior. Por último, el Ministerio de Fomento confirma la subida de las toneladas transportadas, que han subido un 8’1% respecto al mismo período del año anterior.


27


28


29


AGENDA CULTURAL TEATRO

8, 9, 10, 11 Y 12 FEBRERO XVI CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO EN INGLÉS

5 DE FEBRERO

FORUM TEATRE I EDUCACIÓ

MORT EN L’ACTE, De El Punt De La I

Gran Teatre Antonio Ferrandis

20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis

Campaña escolar dirigida a todos los centros docentes del municipio de Paterna. Estamos en 1975, en algún teatro de nuestro país. Durante la representación de la obra “El revuelo de la codorniz” ha aparecido muerto el protagonista de la misma. El inspector Mercadal y su ayudante, deberán investigar quien ha sido el asesino. Todos los miembros de la compañía teatral son sospechosos, y también lo es el público que asiste a la representación. Para descubrir el crimi-

“Once upon a time” [Primer Ciclo de Primaria] “D’Artagnan” [Segundo y Tercer Ciclo de Primaria]. “Mary Frankenstein” [1º y 2º ciclo ESO, BACH. Y FP]. 26 DE FEBRERO “BUENA GENTE”, De David Lindsay-Abaire 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis

nal, los policías irán recordando, junto a los actores de la obra, lo que ocurrió durante esa última representación. Aunque cada uno de ellos la recuerda a su modo, intentando inculpar a los otros. 7 DE FEBRERO MARTINA I EL BOSC DE PAPER, De Sergio Martinez y Pau Pons. L’horta Teatre Sean todos bienvenidos a la vida real, donde la buena gente no vive en mansiones de lujo, no conduce coches deportivos y donde, cada mes, hace malabarismos para pagar sus facturas. Sean todos bienvenidos a la vida de Margarita, una mujer de casi sesenta años, madre soltera de una chica discapacitada de cuarenta. Acaba de ser despedida, y en la vida real, todos lo sabemos, no hay muchas ofertas de trabajo para una mujer de su edad y 18:00 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis Martina es una niña de papel que vive en una casa de cartón. Un día, siguiendo una mariposa es pierde en el bosque, donde se encontrará con unos compañeros muy especiales: un elefante miedoso, una jirafa presu-

30

sin estudios. Pero como todo puede cambiar en menos de un segundo, Margarita se reencuentra, cuarenta años después, con el amor de su adolescencia, Raúl, convertido ahora en un médico de gran prestigio. Margarita no ha pedido ayuda a nadie en su vida, pero ahora, con Raúl, a

mida y muchos más amigos, que le ayudarán a volver

lo mejor tendrá que hacer una excepción. Quizá, por pri-

en casa, en un viaje lleno de emociones. Una propuesta

mera vez en mucho tiempo, Margarita ha tenido un golpe

muy visual, con manipulación de objetos y títeres que nos

de suerte. Adaptación de un texto premio Pulitzer sobre

adentran en el mundo de la naturaleza y nos enseñan a

una mujer al límite, tanto que el público-en palabras de

amarla como un amigo más.

Verónica Forqué- “se ríe sin saber de qué”.


AGENDA CULTURAL DOCUMENTALES

EXPOSICIÓ DEL NINOT, Organiza Junta Local Fallera

12 DE FEBRERO EL PAS PER L’INFERN. ELS PATERNERS OBLIDATS PATERNATECA 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis

Gran Teatre Antonio Ferrandis Del 29 de febrero al 8 de marzo. FOTOGRAFÍA. RIU TÚRIA: MÉS VIU QUE MAI, de Francisco Javier Jareño Zafra

Este documental realizado por Paternateca, nos cuenta la historia de tres paterneros, Manuel Peris, Miguel Liern y Jose Martí, que después de luchar en la guerra civil, se vieron obligados a huir a Francia, donde empezó su mayor pesadilla, en una Europa en plena segunda guerra mundial, y después de muchas penalidades, fueran deportados en el campo de concentración de Mathausen - Gusen. Queremos hacer un reconocimiento a estos tres vecinos del pueblo y sensibilizar las personas y sobre todo a la juventud. Durante 8 años, estos tres paterneros, vivieron prisioneros y lejos de sus familias, viendo sus vidas marcadas por siempre.

Espai Cultural Coves del Batà Del 4 al 26 de febrero. Inauguración jueves 4 de febrero a las 19:00 h. PINTURA. VALENCIA AZUL 2016, De Miguel Ayensa

EXPOSICIONES BOCETOS DE MONUMENTOS FALLEROS Gran Teatre Antonio Ferrandis

Del 29 de enero al 18 de febrero.

Centre Social La Canyada Del 5 al 26 de febrero. Inauguración viernes 5 de febrero a las 20:00 h.

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.