Entrecalles n33*

Page 1

entrecalles

GUÍA DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA 33

junio 2015

ejemplar gratuito


editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011

portada Fotografía realizada por: Jorge Moreno, Fotógrafo colaborador de Google. Atrae a más clientes con “Business View”, es una Visita Virtual en el interior de tu negocio.

difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.


SALUD Salud bucodental de primer nivel para Paterna

“¿Cuándo pides un deseo, que es lo primero que pides?”, reza la campaña publicitaria de una conocida casa de seguros. La respuesta no se dice, pero queda implícita en el aire. La salud es lo más deseado por prácticamente todo el mundo, porque sin ella es muy difícil poder disfrutar del resto de placeres que nos ofrece la vida. De ahí que cobren sentido frases como “con la salud no se juega”, y que sea de vital importancia, cuando elegimos a quien debe cuidar de nuestra salud y la de los nuestros, que optemos por profesionales de contrastada experiencia y prestigio. En el campo de la salud bucodental Paterna puede presumir desde este año de ser una de las poblaciones que disfruta de las soluciones y tratamientos más avanzados de España. El cirujano maxilofacial valenciano Luis Senís Segarra, que cuenta con uno de sus centros odontológicos de referencia en nuestra localidad, ha presentado a nivel internacional un estudio pionero en el mundo que le ha consolidado como uno de los máximos expertos nacionales e internacionales en implantología avanzada sin injertos, aquella que permite devolver la

sonrisa incluso a pacientes con casos complejos que en su día fueron desestimados en sus clínicas de cabecera. Las ventajas de la implantología avanzada sin injertos son numerosas: es apenas invasiva, no requiere de grandes operaciones, se realiza con anestesia local en la propia clínica dental en apenas veinte minutos, y de cara al paciente es cómoda, indolora, sin molestias posteriores, más económica que las técnicas con injertos, y lo que es más importante, permite devolver una dentadura fija, funcional y estética a personas que por un desgaste excesivo del hueso no podían llevar implantes y se veían abocadas a las dentaduras postizas. Buscando ofrecer una cobertura bucodental de calidad para toda la familia, el Doctor Senís está apoyado en su clínica de Paterna por un equipo de odontólogos de primer nivel y en constante formación que le permite aplicar los mejores tratamientos y protocolos médicos en todas las áreas de la odontología, ofreciendo a todo tipo de personas la posibilidad de encontrar soluciones sea cual sea su caso en el mismo centro y sin salir de Paterna.

3


Paterna añade una cámara térmica a la torre de vigilancia de La Vallesa para prevenir incendios El sistema estará operativo este verano y es complementario a la vigilancia forestal que ya se viene prestando. El Ayuntamiento de Paterna aprobó en Junta de Gobierno Local la adquisición e instalación de una cámara de detección de incendios que se ubicará en lo alto de la Torre de Vigilancia de La Vallesa por un coste de 22.000 euros. Este instrumento para la prevención de incendios es en realidad un sistema compuesto por dos cámaras. La primera de ellas es capaz de detectar focos de calor a una distancia superior a los tres kilómetros, diferenciando si se tata o no de fuego. En ese caso lanza una señal de emergencia advirtiendo al centro de control de Policía Local. La segunda cámara permite visualizar desde la propia central de Policía el lugar en el que se ha detectado la señal, iniciando las labores de coordinación para su extinción. El contrato incluye la instalación del sistema en un periodo no superior a dos meses, por lo que la cámara estará en funcionamiento durante el próximo verano y cuenta con dos años de mantenimiento y soporte técnico. Este sistema supone un complemento a las labores habituales de vigilancia que se desarrollan durante todo el año y con especial énfasis en los meses de verano. La cámara permite incrementar la vigilancia contra incendios debido a que está

4

operativa las 24 horas del día durante todo el año. No obstante como en años anteriores a partir del próximo mes de junio y hasta el mes de octubre la torre del cerro de las Terrerías tendrá personal que estará atento a cualquier posible conato de incendio. Este tipo de sistema de detección de focos de calor es el primero que se instala en el bosque de La Vallesa, y servirá de experiencia para la futura creación de una red de cámaras en la que podrían entrar otros municipios del entorno del Parque Natural del Turia. El Ayuntamiento de Paterna ya tiene experiencia en la puesta en funcionamiento de cámaras inteligentes, contando con un sistema de control de tráfico compuesto por lentes capaces de leer matriculas y advertir a Policía Local en el caso de que se detecte un vehículo que se encuentre en estado de búsqueda y captura. La cámara térmica estará conectada a este mismo servicio por lo que se ocuparán los mismos agentes que ya trabajan en el centro de control. La alcaldesa de Paterna ha indicado que “el peligro de incendios es una de las máximas preocupaciones vecinales del barrio de La Canyada por lo que se están desarrollando diversas actuaciones para prevenir riesgos, siendo este sistema de cámaras un nuevo instrumento muy importante para la vigilancia forestal”. La alcaldesa recordó que “sabemos por experiencia que la inmediata detección de un conato de incendios es la clave para evitar que


llegue a declararse un incendio por lo que seguiremos aumentando efectivos y medios para evitar una catástrofe que aconteció hace dos décadas”.

El nuevo mapa de la Formación Profesional permitirá a los paterneros formarse en especialidades demandadas por las empresas

El nuevo mapa de la FP que se implantará en Paterna a partir del curso 2015-2016 permitirá a estudiantes de ciclos formativos prepararse de acuerdo a las demandas planteadas por el tejido empresarial paternero. Es la principal novedad de un proyecto que arranca en Paterna por vez primera en todos los centros de secundaria y que ha sido posible gracias a un trabajo conjunto por parte de la Comunidad Educativa, Ayuntamiento de Paterna, Consejo Escolar Municipal y el profesorado y dirección de los Institutos de Educación Secundaria de Paterna. En concreto se va a contar con una veintena de cursos formativos de los que una decena anteriormente no se ofertaban. El IES Henri Matisse amplia su oferta con seis nuevos cursos y será la primera vez que el IES Peset Aleixandre oferte ciclos for-

mativos. El IES La Coma y el IES La Cañada ofertaran por primera vez formación profesional básica. Uno de los más destacados, porque responde a una petición expresa de los empresarios del sector agroalimentario de Paterna es el curso denominado Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, que se impartirá en el Peset Aleixandre. También son novedad los cursos de FP Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales o el módulo de FP Básica de Artes Gráficas que se impartirán en el IES La Coma. De igual modo el IES La Cañada ofertará por vez primera FP Básica de Servicios Comerciales. Por su parte el IES Henri Matisse contará con una variada oferta, incorporando los Grados Medios de Video Disc-Jokey Sonido, Laboratorio de Imagen y Sistemas Microinformáticos y Redes. Así como los Grados Superior de Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos, Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Finalmente La Salle Profesional, seguirá ofreciendo los ciclos formativos de FP Básica en Informática y Comunicaciones o Electricidad y Electrónica, así como Grados Medios de Gestión Administrativa, Instalaciones de Telecomunicaciones, Instalaciones Eléctricas y Automáticas o Electromecánica de Vehículos automóviles. Este mismo centro completan su oferta con grados superiores de Administración y Finanzas y Sistemas de Telecomunicaciones y Informáticos.

Paterna ahorra más de un 65% de energía y deja de emitir 3500 toneladas de CO2 al año gracias al nuevo alumbrado público La contratación del nuevo servicio de alumbrado ha supuesto para el municipio de Paterna mucho más que un ahorro económico del entorno de

5


800.000 euros anuales en concepto de suministro eléctrico y mantenimiento. Más allá de las cifras económicas, la actuación sobre cerca de 14.000 puntos de luz mediante sustitución de luminarias, equipos, bloques ópticos, lámparas y elementos de control en cuadros de alumbrado principalmente, conlleva que la clasificación energética del conjunto del alumbrado del término de Paterna pasa de D ó C actuales a A por la Eficiencia de las medidas adoptadas. Una vez implantado este sistema implantado por la UTE formada por Gas Natural Servicios y Germanía de Instalaciones y Servicios, se reducirá la energía consumida entre un 67% y 70 % y las emisiones de CO2 pasarán de 3.547 Toneladas/ año a 0 Kg/año por la reducción del consumo y por el uso de energías verdes, un efecto equivalente a 276.000 árboles. La implantación del proyecto permitirá y obtendrá la certificación energética ISO 50:001 para Paterna, que en la actualidad poseen muy pocos municipios en España. El proyecto incorpora un sistema de telegestión que permite un control exhaustivo de las instalaciones al igual que una mejora o adecuación de aquellos centros de mando que están con elementos deteriorados y se elaborará un mapa lumínico del municipio. El proyecto permitirá disponer además de esquemas y planos de todos los cuadros, líneas y características de los puntos de luz, así como la incorporación de los mismos en un Sistema de Información Geográfica (GIS). Para los eventuales problemas que pueden surgir durante la implantación completa del nuevo servicios, existe un teléfono atención ciudadano: 96 103 96 87.

El Ayuntamiento de Paterna presenta la campaña “Esfúmate del tabaco”, dirigida a los jóvenes del municipio Con motivo del día mundial sin tabaco, la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Paterna, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, se organizado una campaña de prevención y deshabituación tabáquica dirigida, especialmente, a los jóvenes del municipio. Para ello, el pasado viernes 29 de mayo, en la puerta del consistorio, se colocó una mesa informativa en la que cualquier ciudadano podía realizarse una 6

prueba para medir su nivel de dependencia al tabaco, al tiempo que se le informaba de los recursos socio-sanitarios municipales que existen para facilitar la deshabituación tabáquica. Esta acción irá acompaña de una campaña que se enmarca dentro del Plan Municipal de Drogodependencias 2015 del Ayuntamiento de Paterna, dirigida a los centros escolares del municipio. Bajo el lema “Esfúmate del tabaco”, la campaña tiene como objetivo informar a los jóvenes de los riesgos y consecuencias del consumo de tabaco además de facilitar orientación y asesoramiento a aquellos alumnos y alumnas interesados en abandonar el consumo de tabaco. La prevención como elemento central de la lucha contra el tabaco Según la última Encuesta Estatal Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2012/2013, el tabaco es la segunda droga más consumida por los jóvenes entre 14 y 18 años tras el alcohol (35’3), y la edad media de inicio en el consumo de tabaco se sitúa en los 13´6 años. No obstante, y a pesar de estos alarmantes datos, la encuesta también muestra que existe una tendencia descendiente del consumo así como una mayor


percepción, por parte de los jóvenes, del riesgo que supone el consumo de tabaco en la salud. Esto se debe en gran medida, a las políticas socio-sanitarias que luchan contra el tabaquismo, actuaciones como las que desarrolla la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Paterna que, a lo largo del año, realiza diferentes acciones relacionadas con la prevención del tabaquismo. Así mismo, cabe destacar la labor que el Centro de Día de Conductas Adictivas realiza para lograr la deshabituación tabáquica de aquellos fumadores/as que desean abandonar la adicción, especialmente entre la población más joven del municipio.

Paterna finalizará la habilitación de la antigua Cámara Agraria mediante el desarrollo del IV Taller de Empleo La actuación permite la formación remunerada durante seis meses de 30 desempleados paterneros en las especialidades de Particiones y acabados interiores, Electricidad y Albañilería El Ayuntamiento de Paterna recibió recientemente la confirmación, por parte del ‘Servell Valencià d’Ocupació i Formació’, de que ha sido aprobada la Fase IV del Proyecto de habilitación de la antigua Cámara Agraria como Centro de Formación y Cívico a través de un Taller de Empleo. Esta actuación permitirá a 30 vecinos de Paterna formarse en especialidades como Particiones y acabados interiores, Electricidad y Albañilería durante 6 meses, con un total de 960 horas de formación en alternancia con el trabajo profesional.

7


El Ayuntamiento obtiene 274.000 euros de subvención y aportará otros 28.000 euros que se destinarán principalmente en los sueldos de los alumnos, director del proyecto, así como de los docentes de las diferentes especialidades impartidas. El proyecto deberá iniciarse antes del próximo 30 de noviembre como fecha tope y pueden optar a él los desempleados inscritos en el ‘Servell Valencià d’Ocupació i Formació’. Se trata de la cuarta fase de este proyecto que se inició en 2008 y que tuvo continuidad en 2010 y 2012, contando siempre con una importante financiación por parte de la Generalitat Valenciana. Mediante estos talleres de empleo se han desarrollado actuaciones necesarias para la recuperación del edificio como el refuerzo de la estructura, limpieza del edificio y desinfección, ejecución de la red interior de saneamiento y pluviales, refuerzo de muros medianeros, pilares, vigas y forjados, renovación de la escalera dándole la anchura necesaria para un futuro uso público, restauración de carpinterías y ejecución parcial de tabiquería interior. Con esta cuarta actuación se realizarán los acabados definitivos que permitirán al edificio darle utilidad como centro de formación y cívico. Se trata de un edificio ubicado en la calles Los Molinos que cuenta con una superficie de 263 m2 y consta de un cuerpo principal con dos plantas. En la planta baja cuenta con espacio para tres aulas de uso polivalente más un despacho, mientras que en la primera planta van otras dos aulas más despacho.

Cuenta atrás para disfrutar de una nueva edición de la Feria Comercial y Gastronómica de Paterna La avenida de Europa se convertirá en el escaparate de la variada oferta comercial y gastronómica del municipio durante los días 5, 6 y 7 de junio. El primer fin de semana de junio vuelve a Paterna uno de los eventos más esperados por los ciudadanos, la Feria Comercial y Gastronómica, en la que más de cincuenta establecimientos saldrán a la calle para acercar a los vecinos la amplia oferta comercial y de hostelería que existe en el municipio. Organizada por el Ayuntamiento de Paterna con la colaboración de las principales asociaciones 8

de comerciantes, la Feria se ha convertido en un punto de encuentro no solo para las compras, sino también para la degustación gastronómica y el ocio al aire libre. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de las actividades y sorpresas que los comercios han preparado para esta nueva edición. Clases de zumba o tai-chi, talleres de maquillaje y peluquería, demostraciones de decoración de tartas, actuaciones musicales y de danza del vientre, clases de manualidades y decoración de muebles e incluso firma de libros y charlas sobre la salud. También los más pequeños podrán divertirse con juegos infantiles, concursos de dibujo, manualidades, pintacaras y hasta un peque disco que se celebrará el domingo en el escenario principal. Además, a todas las actividades programadas, hay que añadir la amplia oferta gastronómica que ofrecerán los bares y restaurantes del municipio y los sorteos especiales que tendrán lugar durante la Feria. El Ayuntamiento y las asociaciones comerciales organizan la primera edición del concurso fotográfico es #TempsDeFira. Este año como novedad, tendrá lugar un concurso fotográfico organizado por las asociaciones de comerciantes MultiPaterna, PUC (Paterna Unió de Comerç), y la Asociación de jóvenes comerciantes del Mercado Municipal. Los participantes optarán a un premio de 300 euros para gastar en los comercios del municipio, al compartir en la red social ViuPaterna sus instantáneas de la Feria bajo la etiqueta #TempsDeFira. Desde la Concejalía de Comercio señalan que el concurso cumple con un doble objetivo. Por un lado, “favorecer las relaciones entre los vecinos y los comercios, fomentando el consumo local, un consumo sostenible que favorece la economía del municipio”. Y por otro lado,” reforzar el uso de las nuevas tecnologías como un medio en el que dar mayor visibilidad al tejido comercial y hostelero de Paterna y que cada vez está más presente en las diferentes campañas que se realizan desde Comercio”.

Entrega de los premios del “XX Concurso de Pintura al aire libre”. El viernes 8 de mayo tuvo lugar en el Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna la entrega de premios del XX Concurso de Pintura al aire libre,


convocado por el Ateneo Cultural Paterna y celebrado el pasado día 2 de mayo . Las obran han estado expuestas en el Gran Teatro durante toda la semana para que pudieran ser apreciadas por todos y valoradas por un jurado calificador compuesto por Dña. Milagro Ferrer, Directora de la Escuela de Pintura, D. Jesús Barranco gran pintor y amigo del Ateneo y Dña. Amparo Romero licenciada en bellas artes y ateneista. Reunido el jurado calificador el día 7 de mayo y tras el exámen y análisis de las obras presentadas acordaron: - Conceder un premio de 90 Euros a la obra de Luisa Royo Benaches Alumna de la Escuela de Pintura . - Adjudicar para los Alumnos menores de 15 años dos premios de 60 euros cada uno. Los niños premiados fueron Raúl Gámez Martínez y Lucía Roselló Calé. ¡¡ Enhorabuenabuena!! Para la modalidad libre se repartieron tres premios: - Primer Premio - 800 Euros donados por “Aiguas de Paterna” para el pintor Raúl Rubio Sánchez. - Segundo premio dotado de 400 Euros a la obra de Pascual Gimeno Montalar. - Tercer premio dotado con un lote de material de pintura, soportes y bastidor para óleo y acrílico todo ello donado por el pintor Jesús Barranco, para Adrian Monparler de la Encarnación. Esperemos que la participación del próximo año sea mucho mayor que ésta y agradecemos la participación de todos los pintores que sufrieron un enorme día de calor.

9


AUTOMOCIÓN

Drogas y alcohol objetivo de la nueva campaña de Tráfico Fuente: DGT

Cuatro de cada diez conductores fallecidos el año pasado en accidente de tráfico presentaron resultados positivos en sangre a drogas y/o alcohol y/o psicofármacos, según consta en la memoria sobre víctimas mortales en accidentes de tráfico 2014, elaborado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Estos datos, junto con los resultados de los controles preventivos y aleatorios realizados hasta ahora, llevan a la Dirección General de Tráfico a incrementar durante una semana la vigilancia sobre este factor de riesgo. Durante los siete días de duración de la campaña (1-7 de junio), los agentes de la

10

Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), incrementarán los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores. Una de las razones de seguir realizando este tipo de campañas es la constatación que el aumento de los controles preventivos es uno de los factores que está favoreciendo un cambio de comportamientos de los ciudadanos sobre esta materia haciendo que el porcentaje de positivos en controles preventivos de alcoholemia haya descendido del 5% en 2001 al 1,7% en 2013. El objetivo establecido en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es bajar del 1% los positivos de alcoholemia en los controles preventivos aleatorios.


11


ESTETICA Y MODA ¿Cómo actúa la radiofrecuencia? La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y tejido graso subcutáneo. Dicho calentamiento va a favorecer: • El drenaje linfático, lo cuál permitirá disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido afecto de celulitis. • Un aumento en la circulación de la zona que permitirá mejorar el metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto de la piel acompañante. • La formación de nuevo colágeno, tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente. • Y por último tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido hay una respuesta inflamatoria que se verá acompañada de migración de fibroblastos, lo cual reforzará aún más la estructura de colágeno, dando como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada. El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. Sin embargo, lo que se pretende conseguir es la reestructuración del colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas y hagan los tejidos más elásticos, se favorezca la homeostasis y, en general, mejore el estado de la piel.

12

Tratamiento con radiofrecuencia El procedimiento es sencillo. Previo a la sesión se toman fotos. Posteriormente se aplica sobre la piel limpia un aceite y se aplica la energía introduciéndola por medio de un cabezal de tratamiento que se mueve constantemente sobre la piel. La duración del tratamiento es variable dependiendo del área a tratar. Áreas pequeñas como los brazos suelen realizarse en 25 ó 30 minutos, mientras que áreas más amplias como trocánteres (cartucheras) pueden prolongarse de 45 a 60 minutos. Una vez terminada la sesión se aplica gel de aloe vera en las zonas tratadas y el paciente puede incorporarse a su vida cotidiana inmediatamente, evitando el sol y los UVA las siguientes 48 horas. Se recomienda beber abundante agua tras la sesión, ya que ayudará al resultado final. El número de sesiones necesarias es variable y va a depender del estado de cada paciente, se consideran necesarias entre 4 y 6 en facial, y entre 6 y 10 en tratamientos corporales. El procedimiento no precisa anestesia. Se siente calor y, en personas con celulitis muy dolorosas, se puede sentir un poco de dolor a la fricción del cabezal en ciertas zonas.


13


14


15


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

驴Quieres una sonrisa de cine? En solo dos sesiones* *Desde la toma de impresi贸n.

16


PATERNA

Calle Mayor, 13 961 38 75 56 25 aĂąos cuidando tu sonrisa

Horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y sĂĄbados de 10:00 a 14:00

17


EDUCACIÓN Y JUEGOS Ya se acercan las vacaciones escolares Eva Mª Moreno. Directora General en Somnis

Dejamos los libros a un lado, las mochilas, la ropa escolar se transforma en bañadores y chanclas... con el inicio del verano llegaban las vacaciones para los niños y una preocupación muchas veces para los padres los cuales nos sentimos presionados por no poder pasar todo el tiempo que queremos con nuestros hijos, pero no debemos de sentirnos así ya que hay grandes opciones que pueden ayudar a estimular a nuestros hijos otras áreas de su inteligencia, aspectos emocionales y conductuales con sus iguales y en otro contexto que no es el colegio. Se trata de las escuelas de vacaciones, son opciones que nos permiten conciliar nuestra vida profesional con la personal, tenemos la opción de aportar a nuestros hijos valores, conocimientos, y potenciar aquellas áreas que creemos más adecuadas para nuestros peques. Hoy en día existe una gran variedad de propuestas que pueden ser muy interesantes para los niños dependiendo de sus gustos, practicar deportes, potenciar los idiomas, teatro, clases de cocina, pintura, música, baile… Incluso hay escuelas donde tienen gran variedad de actividades para que los niños puedan ir tocando diferentes áreas y de esta forma crear un contenido pedagógico a la vez que divertido. Es muy interesante optar por entornos que salgan del habitual ya que de esta forma los niños asocian estas escuelas a las vacaciones, salen de la rutina, conocen amigos diferentes y esto estimula un entorno favorecedor. 18

Todo esto sin olvidar algo que hacen muy atractivas las vacaciones y es por supuesto el tiempo en familia, los días son más largos y después de nuestra jornada laboral aún da tiempo de ir a dar un paseo a la playa, la montaña o bien simplemente hacer deporte junto a nuestros pequeños, es tiempo de bicicletas, patines, juegos de agua… todo es una escusa para DISFRUTAR!!.


19


20


®

CocoLondrio

donde elPersonalizado, héroe eres tú Un Cuento el Regalo Ideal para Regala Cuentos Personalizados, de nuestro ala tusProfesora hijos les encantará leer Peque cuentos donde aparecen ellos como protagonistas, con su familia, sus amigos ...

Visita nuestra web Tel. 96 137 19 83

i n f o @ Coc oL ondr i o.c om

www ww w.CocoLond .C ocoL ondr riio o..co com m 21


OCIO Y TIEMPO LIBRE Varias razones para practicar yoga Fuente: (Del libro “Yoga for Dummies”, de Georg Feuerstein y Larry Payne)

El viaje hacia el mundo del yoga es, además de excitante, inmensamente agradecido. Los efectos de su práctica regular son intensos y maravillosos. Normalmente, se notan efectos positivos muy deprisa. Lo primero es una mejora en la flexibilidad, en el tono muscular y en el estado físico en general. A medida que se profundiza en la práctica regular, se experimentan otros beneficios mas sorprendentes. A continuación se enumeran diez buenas razones para practicar estas técnicas (yoga) con confianza. El yoga es un ameno sistema anti-estrés. Mediante la relajación, las posturas, la respiración, la meditación y la dieta adecuada, el yoga disminuye efectivamente el estrés, baja la tensión y la ansiedad. Mejora también el sistema inmunitario evitando enfermedades y, si ya se esta enfermo, facilitando la recuperación. Recientes investigaciones demuestran que el yoga es muy eficaz frente a casos de hipertensión, diabetes, problemas respiratorios como el asma, problemas para conciliar el sueño, dolores crónicos de cabeza y de espalda. El yoga puede mejorar las funciones cardiovasculares, la digestión, la visión e incluso proporcionar cierto control sobre el dolor.

22

Su práctica ayuda a relajar el cuerpo y la mente permitiendo obtener toda la energía necesaria para actuar eficientemente ante los desafíos de la vida diaria. Se mejora mucho la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio. Ejerce una profunda influencia sobre la mente a través del sistema hormonal. La práctica del yoga proporciona mejores resultados que cualquier tranquilizante y sin los indeseables efectos secundarios. Proporciona equilibrio y claridad mental sin entorpecer la mente. Con el yoga se puede permanecer al mismo tiempo alerta y relajado. El yoga ayuda a descubrir el potencial escondido del cuerpo. El cuerpo es un maravilloso instrumento, pero hay que tocarlo adecuadamente para producir bellas y armoniosas melodías. El yoga permite acceder con seguridad a la exploración de los aspectos más ocultos de la mente, especialmente a los estados de conciencia mas elevados. De forma progresiva desaparecen las ideas equivocadas sobre uno mismo y sobre la vida en general. El yoga ofrece un estilo de vida orientado hacia el crecimiento personal que cubre todos los aspectos de la vida. Su repertorio


incluye técnicas para una óptima salud física y mental, para afrontar con creatividad los desafíos de la vida moderna y para mejorar y transformar la vida sexual. El yoga te hace sentirte a gusto con tu cuerpo, mejora la imagen y la autoestima; aumenta el poder de concentración y la memoria. En definitiva, el yoga ayuda a descubrir la esencia espiritual del practicante, liberándole del miedo y de otras emociones y pensamientos restrictivos. El yoga permite mejorar las relaciones con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, proporcionando una nueva visión de la vida. Procura medios para desarrollar paciencia, tolerancia, compasión y perdón. Mediante sus técnicas se adquiere control sobre la mente haciendo desaparecer las obsesiones y los hábitos indeseables. El yoga enseña a vivir en paz con todo el mundo. Proporciona todo lo necesario para armonizar y embellecer la vida.

Con el yoga se puede intensificar en gran medida la conciencia. La práctica del yoga permite afrontar todas las situaciones de la vida, incluso las mayores crisis, con claridad y serenidad. Además, el yoga hace a quien lo practica mas sensible a los ritmos corporales y las sensaciones de los sentidos, desarrollando también la facultad intuitiva (el sexto sentido). Pero lo mas significativo es que el yoga te pone en contacto con tu realidad espiritual que es fuente primera de la mente y la conciencia. Aunque el yoga es completo en si mismo, se puede combinar fácilmente con todo tipo de deportes o esfuerzo físico, incluso con ejercicios tan opuestos como el aeróbic o el levantamiento de pesas. También se puede practicar yoga junto con otras disciplinas mentales, como técnicas de memorización o ajedrez. No solo es que el yoga sea compatible en todos los casos, sino que ayuda en gran medida a mejorarlos.

23


24


25


ECONOMÍA SI ATROPELLAS UN JABALÍ, ERES EL CULPABLE Por Rosa Domínguez

La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entró en vigor el 9 de mayo de 2014, establece que EL CONDUCTOR SERÁ SIEMPRE RESPONSABLE en los siniestros ocasionados por el atropello de animales cinegéticos. Según el Real Decreto 1095/1989 se declaran animales cinegéticos a las especies objeto de caza y pesca, divididos en caza menor y caza mayor, y a su vez en mamíferos, aves y peces, como por ejemplo: ciervo, corzo, gamo, cabra montés, rebeco, muflón, arruí, conejo, jabalí, liebre, zorro, lobo, perdiz, codorniz, paloma, tórtola común, zorzal, agachadiza, pato, faisán, ganso, etc.

26

Los jabalíes son los animales que más accidentes de tráfico provocan en las carreteras españolas, en el 33% de los atropellos a animales se ven involucrados jabalíes. Hasta esta reforma, el responsable era el dueño del coto o de la carretera a no ser que el conductor hubiera incumplido alguna ley de tráfico. Ahora será siempre responsable el conductor. Esto significa que los conductores no recibirán indemnización alguna si mueren o resultan heridos. Además tendrán que hacerse cargo de los desperfectos del vehículo si su póliza de seguro no incluye la cobertura de daños por impacto o colisión contra


animales cinegéticos. La única salvedad es que el coto no puede reclamar el valor de la pieza atropellada ¡menos mal!

un perro abandonado, por ejemplo, también

Para adaptarse a esta nueva norma, las compañías de seguros han creado una cobertura que puede contratarse como optativa dentro del seguro del vehículo y que cubrirá los daños que sufra el coche por impactar contra un animal del caza, sin necesidad de tener contratado un Todo Riesgo. Hay compañías que directamente incluyeron esta cobertura al aplicarse la ley a todos sus clientes que tenían contratado un terceros ampliado (lunas+incendio+robo). Otras compañías, pensando más en sus clientes, ofrecen la opción de asegurar una cobertura más amplia que es “Impacto contra animales”, sin especificar que sean o no cinegéticos, con lo que, caso de atropellar

Para poder hacer uso de esta cobertura es

tendríamos cubiertos los daños a nuestro vehículo. indispensable que exista ATESTADO POLICIAL, por lo que si se atropella a un animal hay que llamar a la guardia civil para que realice atestado. Solo con este informe, se podrá gestionar el siniestro con el seguro. Mi recomendación: Revisa tu póliza o consulta con tu compañía si tu seguro incluye esta cobertura y, si resides cerca de cotos de caza o circulas entre ellos habitualmente, no dudes en contratarla, el precio aproximado es de 10 € y puede costarte mucho más. Consúltenos, en Auna Consultor podemos asesorarle.

27


AGENDA CULTURAL EXPOSICIONES FOTOGRAFÍA “LA PATERNA DEL SIGLO XX VISTA POR SUS FOTÓGRAFOS” Organiza: Asociación El Testar

ESCULTURA “FORMES I REALITATS” de Alfredo Moral, Salvador Moscardo, Emilio Terol y Javier Soro

Espai Cultural Coves del Batà Del 15 de mayo al 12 de junio Inauguración viernes 15 de mayo a las 19 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis Del 4 al 15 de junio Inauguración jueves 4 de junio a las 19 h.

TEMÁTICA “DOBLET HISTÒRIC 2003-2004” De la Fundación Valencia C.F.

XXVII SALÓN DE PRIMAVERA. EXPOSICIÓN DE ALUMNOS “ESCUELA DE PINTURA ROBERTO SALVADOR” Organiza: Ateneo Cultural Paterna

Del 19 al 26 de junio Inauguración viernes 19 de junio a las 20 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis Artista Invitado: López Tébar

Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna

Gran Teatre Antonio Ferrandis Del 28 deDes mayo al de 12maig de junio del 28 fins el 14 de juny de 2015

Horari de visites: de dilluns a divendres de 9:00 h. a 14:00 h. i de 17:00 h. a 21:00 h.

28Organitza:

Col.labora:

ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO. MUESTRA FIN DE CURSO 2015 Domingo 7 de junio Hora: 20.30 h Centre Civic de Terramelar Muestra fin de curso 2015. Entrada gratuita limitada al aforo de local.


AGENDA CULTURAL CENA DEL HAMBRE A BENEFICIO DE MANOS UNIDAS Fecha: Viernes 5 de junio Hora: 21 h Lugar: Parroquia San Pedro Apóstol Los tickets tienen un precio de 5 euros y el dinero recaudado irá a la organización Manos Unidas.

XXXIII ROMERÍA DEL ROCÍO 2015

VIII JORNADAS CULTURALES CANYADA D’ART Fechas: 5, 6 y 7 de junio. Lugar: Centro Social La Canyada

Jueves 4 junio 20 h. Llegada de Nuestra Señora la Virgen del Rocío a la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol de Paterna. Viernes 5 de junio 22 h. Noche rociera amenizada por los coros de FECA CV.

Viernes 5 de junio 19.30h. Inauguración Jornadas cine fórum. 21 h. Vino de honor y visita a la exposición. 22 h. Cena de sobaquillo (jardín) 23 h. Concierto “Cinc en swing”. Sábado 6 de junio 11.30h. “Payasospital” viene a la Canyada para hacer disfrutar a todos las niñas y niños (jardín) 12 h. Visita guiada a la exposición y performance. 14 h. Comida de artistas y amigos 19.30 h. ”Match de improvisación”. 21.30 h. Cena de sobaquillo (jardín) 22.30 h. Concierto de Latitud 43 en directo. Domingo 7 de junio 11.30 h. Taller de cerámica y dibujo para todos las niñas y niños (jardín) 12 h. Taller de dramatización a cargo de Paco Tejedo. 14 h. Comida de artistas y amigos (jardín) 18 h. Actuación del Cor la Canyada y clausura de jornadas. Fechas: 5, 6 y 7 de junio. Lugar: Parque Empresarial Táctica

Sábado 6 de junio 14 h. Degustación popular de migas en la carpa de FECA CV (confirmar asistencia). 17 h. Salida del recinto hacia la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol de Paterna. 17.45 h. Bendición de Salida de Romeros en la Iglesia de San Pedro Apóstol y Salve Rociera cantada por el coro rociero del Centro Cultural Andaluz de Paterna. Sobre las 23 h llegada al recinto y visita de la Virgen a las entidades. 24 h. Rezo del Santo Rosario. Cantará el coro rociero “Virgen del Valle” del Centro Cultural Andaluz de Quart de Poblet. Domingo 7 de junio 11 h. Concentración de reinas y damas en la carpa FECA CV. 11.30 h. Ofrenda floral y presentación de las entidades federadas a la Blanca Paloma. 12 h. Solemne misa rociera cantada por el Coro Cultural Andaluz de Quart de Poblet. 17 h. Despedida de la Santísima Virgen con salve rociera del Coro Rociero “Virgen del Valle” del Centro Cultural Andaluz de Quart de Poblet. Organiza: Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad Valenciana

29


30


31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.